Conservar correctamente en la nevera.
Hay 2 condiciones imprescindibles para conservar correctamente en la nevera:
– una temperatura adecuada y
– que casi todos los alimentos estén suficientemente protegidos.
Por ello, si un individuo joven o no tan joven, hombre o mujer, decide independizarse de sus padres o de su pareja, y en principio no lo hace de manera transitoria, sino que tiene más o menos un programa de vida futura, si está concienciado de lo importante que es una alimentación saludable para tener una buena salud, lo primero que necesita es una buena nevera, preferiblemente con congelador, que es lo que se llama vulgarmente un combi.
Los modelos modernos y de primera fila de nevera, sea un elemento único de nevera y otro elemento separado solo de congelador, lo que se llama “side by side” o formando parte de un combi, con dos motores independientes, llevan acoplado, por dentro, un termómetro que nos indica, con la puerta cerrada, la temperatura del interior en sus dos compartimentos.
Pero si la nevera tiene unos cuantos años, conocer la temperatura en sus varios pisos será toda una incógnita ya que antes los programadores de las neveras solo llevaban cifras, del 1 al 6, normalmente.
Sabíamos que al girar la ruedecita del programador, pasándola al 2 o al 4 bajábamos la temperatura, pero ¿cuánto?
Adquiriendo un termómetro de nevera-congelador en Amazon, por ejemplo, sabremos a qué temperatura estaremos trabajando en cualquier zona de la nevera y del congelador.
¡Y esto es fundamental para una buena conservación!
No estaremos nunca a «ciegas»´.
Según estudios recientes, un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se tiran por haberse estropeado, y una gran parte de éstos se producen en el hogar por no haberse conservado bien. De hecho hay gente que tira montones de cosas, y otras que no tiran nada.
Si los alimentos, tanto frescos como cocinados, se conservan bien desde el principio de su manipulación hasta el final, durarán en perfecto estado varios días dependiendo de lo perecederos que sean.
Como norma general, la nevera tiene que estar entre 2º y 4ºC.
Cifras por encima de éstas son peligrosísimas y no os asegurarán en ningún momento la salubridad de vuestros alimentos.
Los alimentos más perecederos deberán colocarse en la zona más fría, y los más duraderos en la parte menos fría.
Si la nevera está entre 6º y 7ºC, como a veces sucede, los platos cocinados y los alimentos frescos perecederos se estropearán probablemente de un día para otro.
Las neveras no frost en las que no se produce nunca escarcha tienen la ventaja, sobre las tradicionales, que alcanzan temperaturas más bajas y más uniformes puesto que un ventilador interior se encarga de repartir el aire frío por todo el aparato.
Se dice que resecan, y efectivamente en su interior hay una corriente de aire frío, pero habrá que partir de la base de que casi todos los alimentos deben estar en la nevera envueltos o protegidos, algo que desgraciadamente no se hace.
Por eso, un «resto de un plato cocinado»mal guardado en la nevera, tirado de cualquier manera en ella, al día siguiente o a las pocas horas tendrá un aspecto horroroso y se tirará.
Ocupamos el séptimo lugar en Europa de países que tiran comida, después del Reino Unido, Alemania, Holanda, Francia, Polonia e Italia.
Como los alimentos no se tapan como se deben, la nevera adquiere olores y sabores extraños que luego pretenden eliminar con desodorantes especiales o carbón vegetal.
Si se envasan bien todos nuestros alimentos como ya veremos, comprobaréis que permanecen intactos durante bastante tiempo y vuestra nevera no olerá absolutamente a nada.
Lo mismo que para tener los armarios ordenados disponemos de perchas y cajones, para usar correctamente la nevera y el congelador también necesitamos este tipo de “complementos o perchas” que son los recipientes herméticos, llamados vulgarmente tuppers ya que los primeros en aparecer fueron de esta marca, Tupperware.
Sigue habiendo delegaciones de esta marca en varias ciudades de España que encontrareis en Internet.