Hay muchos trucos para perder peso sin aburrirse pero lo más importante es que la persona esté concienciada de que tiene que perderlo, no por motivos estéticos, sino porque está verdaderamente enferma y quiere curarse.
Aquí os vais a encontrar con afirmaciones muy diferentes a las que se siguen viendo y oyendo por doquier, siempre las mismas y que ya se deberían de haber dado cuenta de que no funcionan... ni funcionarán porque son equivocadas.
1. Lo primero que hay que hacer cuando se quieren perder algunos kilos es apuntar todo lo que se mete cada uno en la boca, sólido o líquido, hasta una triste aceituna porque ahí la capacidad de autoengaño del ser humano es infinita.
2. Lo segundo que habría que anotar es lo que a cada uno le priva o le «chifla», es decir que le va a costar mucho eliminarlo, de momento, de su alimentación normal.
No vale, si es alguien que no ha comido nunca bien en su vida, porque seguirá queriendo comer siempre mal.
3. Comer de vez en cuando y en una cantidad prudente el embutido que más les guste puede ser una solución para que no se aburran. Este deberá ser de calidad extra que es el que tiene menos grasa y más proteína. Masticarlo despacito y paladeándolo para que el placer sea mayor.
Posiblemente al ser de tanta calidad no tendrá aditivos que también tienen algo que ver en el aumento de peso aunque sean todavía pocos los que se atrevan a afirmarlo.
¿Sabéis que el jarabe de glucosa y de fructosa que la industria alimentaria está añadiendo cada vez más a muchos de sus productos inducen a la obesidad?
4. ¿Quién no disfruta con un plato de fabada casera que no tiene porqué ser enorme con todos sus aditamentos ? El Requisito imprescindible es elaborarla el día antes, varias raciones de una sola vez para rentabilizar nuestro tiempo, y guardarlas hasta al día siguiente en la nevera para que la grasa saturada del chorizo, del tocino, de la morcilla, del taco de jamón… se solidifique en la superficie y se pueda retirar antes de degustarla o de congelarla si se guisa para varios días.
El sabor, el aroma… y el placer serán los mismos ya que con este desgrasado final solo eliminamos parte de grasa saturada, que no sabe a nada, que es nociva para la salud y con muchas calorías.
¿Por qué no lo comprobáis todos los que sois escépticos?
Si pesarais esta grasa ya sólida que vais eliminando os llevaríais un buen susto.
Por cierto, no la vayáis echando en el fregadero para que luego con agua muy caliente se vaya deshaciendo y yéndose por el sumidero ya que, a la larga, se pueden atascar las tuberías al solidificarse en ellas, lo mismo que el colesterol malo atasca nuestras arterias.
Recoger esta grasa sólida con varios trozos de papel absorbente de cocina, todos los que os hagan falta, tirándolos después al cubo de la basura.
Si abrís una lata de fabada industrial, y hace ya muchos años que no saben a nada, si la abrís por las dos partes, la superior y la inferior, dependiendo de en qué posición se haya enfriado, veréis que hay una capa naranja, más o menos gruesa que representa esta parte de grasa saturada.
5. En lugar de este desgrasado que es tan rápido y efectivo, como el mundo se ha vuelto completamente loco, ciertos «emprendedores» de la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea nos proponen el nuevo plato absorbe grasas que es una ofensa al consumidor no ya inteligente, sino simplemente con sentido común. ¡Hablando claro y aunque sea una ordinariez, es una gilipollez completa!
6. Permitiros también en alguna ocasión el lujo de tomaros uno de vuestros dulces favoritos, aunque lleven azúcar, siempre que no sean industriales. Y ese día, para contrarrestar este exceso, aumentar el ejercicio. No hace falta que os presentéis a un maratón, con andar ligerito durante un cierto tiempo ya será bastante siempre que sudéis un poco para que este ejercicio sea aeróbico. Quemaréis las calorías de más que habéis ingerido y al segregar serotonina os sentiréis mejor y con más ganas de seguir en el camino emprendido.
7. Olvidaros, y yo diría para siempre, de todos los alimentos y refrescos light, cargados de aditivos, que son mucho peores que los que llevan azúcar. Como los refrescos crean adicción, que es lo que el fabricante pretende, tomarlos solo muy de vez en cuando.
Se venden 1.900 millones mundiales de bebidas de cola al día, lo que supone que casi 2 de cada 10 personas consumen a diario esta bebida en el mundo.
8. Olvidaros también de las 5 comidas al día que se sigue repitiendo cansinamente. Hay que
♦ «Desayunar como un rey»,
♦ «Comer como un príncipe» y
♦ «Cenar como un mendigo» aunque una proteína debe estar siempre presente en las 3 comidas. En muuuchos posts ya os he hablado de todo esto.
9. Si estas tres tomas están bien estructuradas en cuanto a alimentos variados, equilibrados y nutritivos y en la cantidad suficiente no habrá necesidad de picar entre horas porque el organismo estará bien alimentado y saciado y no lo reclamará.
10. Tan solo 1 vez a la semana se podrá tomar legumbre, o arroz o pasta. Aunque las legumbres se hagan «viudas» tienen muchas calorías y proteína de poca calidad. Con 1 sola a la semana es más que suficiente.
11. Hay que ir más al mercado y menos al supermercado, es decir que todos los alimentos procesados listos para comer en un momento que nos propone la poderosa industria alimentaria son mejor para mirarlos en sus correspondientes lineales que para cogerlos y consumirlos.
12. Seguro que sois miles, y desde tiempo inmemorial, los que os tomáis para desayunar un zumo de naranja recién exprimido.
¿Por qué no cambiáis durante 2 o 3 semanas por lo menos?
Según el médico francés, el Dr. Fricker, la fruta es para comerla, es decir para masticarla y nunca para beberla. Os saciará mucho más y aprovecharéis toda su fibra que se suele quedar en el exprimidor.
Como por las mañanas disponemos de poco tiempo, pelar esta naranja la noche anterior, pegarla muy bien film transparente de plástico para aislarla completamente del aire y guardarla en la nevera. Cuando la vayamos a tomar a la mañana siguiente estará como recién pelada.
13. Seguro que también sois miles los que desayunáis cereales industriales que no existían en la época de la dieta mediterránea y que nos inundan por doquier. Según también el Dr. Fricker, su estructura está tan modificada para que resulten muy crujientes y apetecibles que pasan a ser hidratos de carbono de absorción rápida con un índice glucémico muy alto, tengan o no azúcar, y engordan más.
Sustituirlos durante 2 o 3 semanas por pan integral o multicereal, con tomate natural restregado por encima y unas gotas de aceite de oliva. Acompañarlo con alguna loncha fina de jamón «serrano» muy magro que no tiene por qué ser de pata negra, nunca por «eso» que llaman pechuga de pavo, un producto superprocesado!
14. Y como colofón ya sabéis que el ejercicio es siempre imprescindible no solo para adelgazar, sino para conservar un peso correcto y mantenerse joven y con aspecto ágil aunque el tiempo pase inexorablemente para todos.
Tenéis infinidad de posts ya publicados dedicados al ejercicio realizado fuera o dentro de casa que podéis consultar, como puede ser disponer de una bicicleta elíptica cada vez más presentes en muchos hogares, o contar con un entrenador personal que os enseñe una «tabla» a la medida de vuestras necesidades y que cada uno se puede aprender para hacerla después ellos solitos en su casa.
Por favor, no caigáis en los múltiples tests de intolerancia a los alimentos por mucho que os los receten o aconsejen médicos de verdad para adelgazar. Ninguno tiene rigor científico y es una estafa más de este siglo XXI.
El único que adelgazará será vuestro bolsillo, que será lo de menos, pero puede que vuestra salud se resienta después para toda la vida al haber eliminado de vuestra alimentación muchos alimentos imprescindibles.
Amelia dice
Buenos días Cristina:
Aprendí a cocinar en la olla superrápida gracias a tus libros, sobre todo los de recetas para cocinar en 10, 20 y 30 minutos,
aunque los tengo casi todos y en papel, lo que ocurre es que mis ollas son muy altas e incómodas para freír, me gustaría comprarme una más baja y no sé si comprarla de 5 litros o de 8 litros.
¿ Me podrías mandar tu chuleta sobre las ollas?
Muchas gracias
Elena dice
Hola Buenos días!!
Estoy totalmente de acuerdo contigo!!!!
Cada vez se cocina menos y eso es un error , porque la cocina preparada lleva de todo !!!! yo siempre he visto desgrasar platos a mi madre por el método que tu explicas, el más simple de la historia: cocinar el día antes, enfríar y desgrasar!! pero es más cómodo ir al super y cargar de comida basura para toda la semana.
Y no hablo de lo que se vende en los colegios a la hora del patio!!!!! no me canso de decir a mis alumnos un buen bocadillo y un buen desayuno, pero por desgracia, la inmensa mayoría no lo hacen.
Qué alegría me dan cuando , tras mucho insistirlos, ya me van enseñando en el recreo, bocadillos, bolsas con frutas, verlos comer una manzana!! todo es educación y constancia!!
Yo sólo tengo una asignatura pendiente que es el ejercicio, pero prometo ponerme las pilas!!!!
Cómo siempre un millón de gracias por tus consejos
María Rosa dice
Buenos días. Hace tiempo que tengo una duda. Desengraso los guisos y demás. Pero me pregunto que cuando se trata de recetas sin más grasa que el aceite de oliva extra ¿no nos estamos cargando dicho aceite si lo tiramos?
Gracias ya de antemano. Y un besote, que te mereces muchos.
Cristina Galiano dice
Si solo lleva el maravilloso aceite de oliva no hay que desengrasar!
María Rosa dice
Uf, qué patinazo. Vale. Claro.
Juan Sanchez Diaz dice
Hola Cristina, viendo tu comentario sobre los refrescos te quería preguntar, ¿Que opinión te merece la cerveza sin alcohol? ¿Es saludable o hay que meterla en el mismo saco de los refrescos? ¡¡Gracias!!
Cristina Galiano dice
Es saludable pero sin abusar. Tiene la mitad de calorías
s
Luis dice
Buenas tardes Cristina: Ya se que es mejor hacer hacer las legumbres sin grasa saturada.
Pero, las veces que caemos en la «tentación» tu nos aconsejas hacer el desengrasado final .
Quitar la grasa es fácil ¿pero tienes algún consejo sobre lo que podemos hacer luego con el chorizo, morcilla o jamón que hemos echado?. ¿Se podría congelar en trozos para ir comiéndolo poco a poco?
Gracias
Cristina Galiano dice
Quien te ha dicho que que esm
Cristina Galiano dice
Quien te ha dicho que es.
mejor cocinar las legumbres sin grasa saturada? Hay que tener en guisarlas con todo, re
cog
T
A
s
6
Maria José dice
Hola Cristina: Gracias a este blog y a todos tus libros que he comprado, estoy empezando a utilizar mucho más el microondas. Al estar ahora solo 2 personas en casa y para pequeñas cantidades es perfecto, rápido y limpio.
Pero tengo un problema, no consigo que a mi marido le guste la coliflor en el microondas. Dice que está dura(solución ponerla unos minutos más) pero yo creo que en el fondo, le faltan las patatas con las que siempre la acompaño cuando la hago al vapor.¿Como podría hacerlas juntas en el microondas?.
¿Cuánto tiempo hay que cocer el repollo solo en el microondas?. No lo encuentro por ningún lado. Está la forma de hacerlo con patatas para acompañamiento, pero no se el tiempo que se necesita para hacerlo solo.
Si pudieras creo que sería útil una lista de hortalizas y tiempo requerido por cada una de ellas.
Cristina Galiano dice
Si las patatas están cortadas finitas y no pones muchas se te harán deprisa, vete mirando. Y luego no es lo mismo la coliflor que el repollo. Los tiempos en el microondas cambian constantemente por eso hay que aprender u usarlo, pero como eso lleva tiempo no lo queréis hacer¡¡¡
Flor dice
Cristina,una pregunta que no va con el tema. Siempre hacia la masa de empanada en la termomix siguiendo tu receta del libro y me salua bien . Pero llevo dos vez que no se me integra la masa y me salen todo bolitas. Cual será el problema. Tengo que sacarla y amasar a mano. Gracias
Cristina Galiano dice
Las harinas cambian constantemente Flor y las grasas también.
Marina dice
Hola, buenos días.
Aunque no viene a cuento, he leido que es la mejor forma de preguntarle algo.
He leido en otros post suyos que en el microondas no se puede meter los tupper de plástico, pero aunque haga referencia a una marca…los de tupperwere, que yo los tengo, los que están diseñados para el micro y horno como los microflash y la línea ultra pro tampoco los recomendaría usted?. Tengo dos niños pequeños y no me gustaria perjudicarles en nada.
Gracias, porque su opinión para mi es muy importante.
Marina.
Cristina Galiano dice
A mi no me gusta el plástico de ningún tipo para el microondas. Recipientes de vidrio con tapa de los de toda la vida!
Marina dice
Vale!!. Muchas gracias!!
Rosa dice
La grasa tb, la podíamos llevar un punto de reciclaje, junto con aceite usado. Me ha gustado el artículo y me quedo con la frase: Hay que ir más al mercado y menos al supermercado.
María dice
Hola Cristina, desde que sigo tus libros de recetas, https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida y https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar, no he vuelto a usar otro tipo de utensilios para cocinar que no sean la olla de 12L 28cm o el microondas. Me sale todo muy bien y delicioso, no hay receta que falle! Sin embargo, siempre me surge una duda cuando estoy dorando carne en la olla: siempre espero a que el aceite esté caliente, hasta que se ven las irisaciones que dices siempre, o parece que el aceite quiere humear levemente. Luego pongo la carne, remuevo y tapo la olla con su tapa de cristal. manteniendo el fuego fuerte para que la carne se fría pero no se cueza, por ejemplo para hacer unos filetes. El caso es que siempre se me pega la carne a la olla y me cuesta despegarla con la cuchara de madera. Si la carne es muy tierna, tengo que andar con cuidado para que no se me rompa. Luego siempre rasco bien el fondo con la cuchara de madera para despegar todo lo que allí se ha pegado. Lo hago bien y no pasa nada, pero antes nunca había visto esto con las sartenes y ollas de teflón, donde no se pega nada. Lo estoy haciendo bien?
Otra cosa, es que al tapar con la tapa de cristal, me parece que la carne tarda más en dorarse, soltando más jugo y dando la impresión de que al taparla deja de dorarse y empieza a cocerse, hasta que se evapora todo el jugo por el agujero que tiene la tapa de cristal y luego empieza a dorarse otra vez. Está bien?
Muchas gracias!!
María
Cristina Galiano dice
Después de echar la carne, tienes que esperar antes de remover para que no se te rompa, ya que una buena olla superrápida no tiene nada que ver con las sartenes y ollas de teflón!
Si te da la impresión de que se está cociendo, algo estás haciendo de una manera incorrecta.
La tapa no tiene que llevar agujero!!!!!!! Por eso estás cociendo.
María dice
Muchas gracias, Cristina! Ya me parecía a mí que lo del agujero en la tapa estaba mal… Voy a buscar otra!
María dice
Hola de nuevo Cristina! Tengo unas cucharas de madera que ya me tienen unos 8 años y creo que debería renovarlas. No me baso más que en el tiempo que tiene, porque la verdad es que no se ven viejas, pero las había comprado muy baratas en un bazar chino y no sé si la madera es buena, etc. Ahora en mi mercado hay un puesto que vende cucharas de madera de olivo, y por ejemplo las de 37 cms de largo, que me vendría bien para la olla de 12L cuesta 12 o 13 euros. Crees que la madera de olivo merece tanto la pena?
Muchas gracias!!
María
Cristina Galiano dice
Si están con buen aspecto, yo no las cambiaría. Las mías son normalitas y tienen muchos años.
María dice
Vale, muchas gracias otra vez, me quedo tranquila 🙂
Juan Vicente dice
Buenos dias;
Cada vez que voy al supermercado veo a muchos hombres solitarios, ( solteros, divorciados, viudos, etc. ) haciendo la compra cosa que ya considero muy normal.
Pero al examinar sus cestas en las líneas de caja, las veo atiborradas de bollería industrial, embutidos, latas, bandejas con comidas preparadas, etc. y apenas fruta y verduras.
Me gustaría saber donde puedo encontrar algún libro de recetas de cocina para hombres solos que nunca cocinaron en su vida y que sean recetas fáciles y saludables.
Saludos
Cristina Galiano dice
No tengo ni he escrito nunca un libro para «personas solas», ni entre los 20 en papel ya publicados ni entre los 9 en digital porque me parece una pérdida de tiempo increíble. De hecho yo vivo sola y cocino siempre varias raciones de golpe.
Solo tienes que saber lo que os explico en este ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos
Para una persona sola, lo ideal es saber usar el microondas, aunque no te sirva para hacer los clásicos «guisos».
Pero puedes hacer infinidad de otros platos como os explico aquí
https://www.bubok.es/libros/240897/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.
Todas mis recetas son saludables, para algo soy especialista en nutrición, como puedes también ver en este lote de 4 ebooks que está actualmente de oferta
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
Por último si quieres aprender a comer y a cuidarte, aquí tienes todo un tratado completísimo de nutrición
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar
aunque no estés buscando adelgazar.
Ojea tan solo uno… y me cuentas!!!!