Si os gustan los alimentos a la plancha os recomiendo una plancha eléctrica, grande, redonda y con tapa.
Es uno de los utensilios aconsejables en una cocina moderna, organizada y bien equipada.
Los requisitos que deben tener son:
1. Que sea eléctrica y transportable, no empotrada, para poderla usar en la terraza, en el jardín… siempre que haya un enchufe a mano.
2. Que sea grande, ¿por qué?
Sencillamente porque como es lógico os cabrá una mayor cantidad de alimentos.
Aunque se trate de 1 sola persona, si le gusta mucho “la plancha”, muchos días podrá cocinar al mismo tiempo el primer y el segundo plato, por ejemplo en un lado las verduras que quiera, y en otro la carne o el pescado.
Y también porque “dónde cabe lo mucho cabe lo poco” y a medida que la vayáis usando os acostumbraréis a hacer más cosas en ella y a la larga se quedará pequeña.
Si se trata de 2 o más personas, si la plancha es grande se podrá hacer en una sola vez el pescado o la carne para todos los comensales. Si hay que poner 2 o 3 tandas, o empiezan a comer los que ya están servidos, o las primeras porciones se enfriarán.
Estas planchas, como las antiguas que se ponían encima del fuego, no son instantáneas y aunque se calienten al máximo al principio, como debe ser, necesitan cierto tiempo para que los alimentos, aunque tostados por fuera, no estén crudos por dentro.
El gasto entre los diferentes tamaños no debe ser muy grande y el consumo tampoco.
3. Que sea redonda, ¿por qué?
Porque hasta donde yo sé son las únicas que tienen tapa y bordes bastantes altos, mientras que las rectangulares no la tienen y son demasiado bajitas.
4. Que tenga tapa, ¿por qué?
Porque hay ciertos alimentos que aunque se troceen tardan demasiado en ponerse suficientemente blandos en una plancha abierta, acaban casi por quemarse, por ejemplo las cebolletas, los espárragos verdes, las alcachofas…
Cuando estos alimentos están ya dorados pero todavía duros, si la plancha se tapa con su tapa, se acelerará como siempre su cocinado, y se ablandarán en su interior manteniéndose sin embargo tostados.
El orificio pequeño que estas tapas siempre llevan permite la salida del vapor y las verduras ya tostadas se ablandan pero no se cuecen.
5. Con bordes altos, ¿por qué?
Porque ciertos pescados y carnes salpican un poco durante el proceso y si los bordes son altos, lo mismo que en el caso de las sartenes, nada saltará al exterior y casi no se manchará.
Aunque en ellas se puede cocinar sin nada de grasa, todos los alimentos quedan mucho mejor si previamente se barnizan por ambos lados con aceite de oliva y una brocha de silicona, otro pequeño utensilio muy útil y barato. Se lavan muy bien en el lavavajillas e incluso a mano con un buen detergente.
Aunque todos los aceites tienen muchas calorías, la cantidad que se necesita para este barnizado es realmente pequeña.
Añadirles como siempre la sal por los dos lado después de que todo esté tostado.
Para dar la vuelta a los alimentos y que se doren por ambos lados, utilizar exclusivamente espátulas grandes de madera, que suelen suministrar con la plancha, o de un material sintético que no arañe y que aguante el calor sin estropearse. Aquí os va la “vida” de vuestra plancha.
Y a la hora de servir estos alimentos, sean los que sean, utilizar también siempre herramientas, cucharones, espátulas, espumaderas… no abrasivas.
Aunque estas planchas no se pueden meter en el lavavajillas, solamente la tapa, si tenéis la precaución de echarles inmediatamente después de usadas un vasito de agua y rascar unos segundos con la herramienta que habéis utilizado para sacar estos alimentos, lo poquísimo que se ha quedado pegado se disolverá y cuando las vayáis a fregar, después de comer, no os costará casi nada lavarlas con un estropajo suave, detergente y agua caliente.
Como el fondo de todas ellas debe ser de un material antiadherente de muy buena calidad si no las arañáis con ningún elemento metálico os durarán impecables durante mucho tiempo.
Las planchas manuales que se ponen encima de la placa de calor suelen ser pequeñas, salpican y manchan muchísimo, y las que aparecieron después, de vitrocerámica o de inducción y transportables para poder usarlas en cualquier sitio, en mi opinión eran difíciles de utilizar, antipáticas de limpiar y nada efectivas. Casi todo se pegaba y los alimentos más que a la plancha resultaban cocidos.
¿Por qué no deben estar demasiado tostados los alimentos a la plancha o cocinados en las barbacoas?
Porque se sabe que en estas “partes quemadas” se crean unos hidrocarburos aromáticos policíclicos, los benzopirenos que a la larga y tomados en exceso pueden resultar cancerígenos.
Por eso se aconseja que en verano, en las múltiples barbacoas que se organizan por todas partes, se sirva también una ensalada, un gazpacho, un salmorejo… ricos todos ellos en antioxidantes que “palian” de alguna manera los efectos nocivos de estos hidrocarburos.
Si sois de los que os cuidáis y no queréis ingerir “calorías escondidas” tener cuidado con las verduras a la plancha que pueden serviros fuera de casa, ya que por muy a la plancha que las hayan elaborado pueden estar empapadas en aceite.
Al cocinarse al descubierto y para que no se peguen las rocían frecuentemente con aceite que se masca más que la propia verdura, no siendo necesario en absoluto.
Hola Cristina.
Yo me compré hace 6 años aproximadamente una plancha eléctrica que a mi me pareció perfecta en la tienda. Cuando empecé a usarla me di cuenta de que había cometido varios fallos y por eso mi plancha está bien guardadita en un armario de la cocina y no la uso nunca. Los fallos, que ahora que leo tu post los veo claros, también han sido evidentes con el uso. Mi plancha es rectangular, sin tapa y con estrías. Es como de doble hoja, dos planchas, una superpuesta sobre la otra, así se suponía que no tenías que darle la vuelta a los alimentos. Pues bien, los alimentos quedan, duros y crudos o bien muy tostados. Se mancha muchísimo cuando cocinas y a la hora de limpiarla, te arrepientes de haberla usado.
Gracias por los consejos los tendré en cuenta.
Saludos
Las que yo os he explicado son magníficas 🙂
Me podrías decir la marca que recomiendas en mi correo particular
Hola Cristina. Quiero comprar una plancha para asar carnes, pescados y verduras: comida sana; pero antes quisiera que me aconsejara que tipo de plancha comprar. Y alguna marca en concreto que usted me pueda decir, que no se pegue y dure mas que las normales, pues al cabo de poco tiempo se suelen pegar y ya no salen las cosas bien. Asimismo, donde la podria encontrar. Muchas gracias.
Cristina yo los espárragos los paso un paño de papel de cocina húmedo y los pongo en el microondas dos minutos y luego los `pongo en la plancha para que se doren un poquito y resultan estupendos!!
Es otra opción buena Beatriz, pero a mí me gusta utlizar solamente 1 método o 1 recipiente, o sea que si hago los verdes en el microondas, los hago hasta el final ya que no me importa que estén dorados porque los tomo siempre con salsa tártara 🙂
Hola Cristina, están planchas eléctricas son las que también se venden como para hacer las paellas?.
Gracias
Pues sinceramente Magdalena no lo sé. Yo también la uso para paella porque cuece uniformemente por todas partes, pero no me lo dijeron cuando la compré.
Hola Cristina, yo estaba pensando comprarme una creo que las llaman pizza-pan. Me gustaría saber cuales son mejores porque las he visto de varios materiales y si conocen alguna marca en concreto que salga bien.
Muchas gracias.
Ten cuidado Nuria con lo que te quieren vender. Yo hablo de una plancha buena y eficaz para alimentos, y desde luego no sirve para pizza ni para pan, a mí ni se me ocurriría. Con las caraterísticas que os he citado debe haber muy pocas, y son antiadherentes de calidad 🙂
Me puedes indicar la marca y el tamaño? Quieto comprarme una. Muchas gracias.
Hola, que diferencia existe al cocinar entre un fondo plano y otro ondulado, veo que las planchas pueden traer cualquiera de los dos. Yo estaba pensando precisamente en comprar una grande pero para la placa de inducción, las electricas ocupan mucho sitio y mi espacio está ya muy limitado.
Gracias y un saludo.
Tienes razón Jose, ocupan un cierto espacio, pero son tan fantásticas que, a mí, me compensa. Si la vas a poner encima de la inducción seguro que salpicará muchísimo, y como no he trabajado con ellas no te puedo decir nada, aunque pienso que precisamente por ser onduladas serán mucho más antipáticas de limpiar.
Desde luego las onduladas asan, en mi opinión, de una manera irregular, mira lo que comenta Sandra en el primer comentario de este post por si te sirve 🙂
Supongo que mi plancha debe ser como la de Sandra, pero con bastantes años más. Apenas la he utilizado como tal. Si la cierras para no tener que darle la vuelta a los alimentos estos se aplastan y quedan supersecos. Si la utilizas abierta quedan algo cocidos aunque ponga el alimento cuando el piloto se ha apagado. Su unica ventaja: Como viene con una bandeja de horno antiadherente se puede utilizar como horno y si funciona como tal.
Un saludo.
La plancha a la que creo que se refiere Cristina, no la encontraréis con el nombre de plancha de asar, sino como multicazuela.
Pero bueno igual me equivoco.
Saludos,
Gracias Marisol. Yo la tengo hace mucho y realmente no sé cómo se llama, aunque sirve para todo lo que os he explicado, y para que sea realmente cómoda y eficaz, sin manchar casi, debe tener los requisitos que os he puesto, y solamente taparemos ciertas verduras duras, nunca el pescado. ¡Y he probado muchas! 🙂
Hola Cristilla , yo tengo la paellera Princess que la compré hace años en el Corte Ingles, grande, redonda, y con tapa. Se puede lavar en el lavavajillas, instrucciones del fabricante y es buenísima pues le sacas mucho partido, bien para cocinar, hacer alimentos a la plancha , etc, . Tienen una capa antiaherente que no necesitan aceite los alimentos. Está muy bien
Saludos
Nati
Pues la mía, que es como la tuya, no se puede lavar en el lavavajillas y tampoco sumergir en agua porque es un «todo», es decir que el cuerpo de plancha tiene debajo y pegado el sistema eléctrico. La parte antiadherente que es la que se mancha se tiene que fregar con cuidado, como os explicaba en el post, porque si se moja el sistema eléctrico de debajo… nos la cargamos 🙂
yo la quiero fundamentalmente para hacer paellas. ¿Es fácil controlar las temperaturas ? quiero decir subir y bajar el termostato si que deje de hervir
Si no tienes ya previamente cocinada toda la base de la paella, te resultará eterna. Yo solo cuezo en ella el arroz, con el resto ya hecho.
Entonces no haces e la plancha el sofrito?
Y tío en la cocina tengo que jugar con el fuego para que me quedé bien el arroz. ¿en está plancha redonda con tapa eléctrica se puede hacer esto para que salga la paella perfecta?
Muchas gracias
Más que de sofrito Isabel, yo hablaría de «base de la paella», es decir también tienes que dorar la carne, o el pescado que lleve la paella y cocinarlos, y eso es eterno, mientras que en la olla superrápida es un momento.
Yo además esta base, que es la que me mancha la vitrocerámica, al dorar el pollo, el conejo, o lo que pongas…, la congelo, y el día que voy a comer la paella, la vuelco en la «plancha» y ya solo tengo que echar el arroz y cocerlo.
El arroz entonces sí que sale estupendo!
La paellera de la marca ( princess ) se venden en el Corte Ingles son buenisimas y como os dije hace las funciones de planchas, cocinar cualquier alimento, hacer paella. Sólo hay 2 tamaños y esta casa Princess es muy buena.
Cuando cocino la pongo encima de la vitro y la enchufo en el enchufe más próximo a la placa para que el extractor absorba el vapor al cocinar. La vitro tiene que estar apagada evidentemente.
Saludos
No me hagas publicidad por favor Nati, porque si yo hubiera querido explicar la marca… la habría puesto ¡y a muchos les habría facilitado la tarea!
Muy bueno el consejo, que a mí se me olvidó, de ponerla debajo de la campana extractora, aunque la verdad es que concretamente la que yo tengo no produce nada de humo, porque no hay que dejar que nada se queme, y tan solo un poquito de olor. 🙂
Disculpa, tienes razón. Tenía la duda si hacer publicidad pero la puse para que se beneficiaran los lectores del blog. Bueno a los mejor el proveedor nos regala una por hacerle publicidad, ja,ja. A mi no me sale humo tampoco pero la pongo bajo el extractor para los vapores.
Te estoy super agradecida y me alegro de haber tenido la suerte de conocerte por tus libros hace años y ahora por este medio. Entre en la cocina a cocinar por primera vez a los 47 años aunque siempre me ha atraido comer sano. Me estoy leyendo de nuevo los consejos que pones en tus libros , pues se aprende tanto,
muchas, muchas gracias por ayudarnos
Buenas tardes,Cristina.Estoy buscando una plancha siguiendo tus recomendaciones,pero que sea redonda y con tapa lo que encuentro son cazuelas y tú indicas que no es eso . Todo lo que encuentro es alargado . Por favor, podrías de forma privada sugerirme alguna marca o modelo . Incluso la marca que dice alguna de las personas que ofrecen comentarios , no la encuentro redonda . Te pido disculpas por las molestias y agradezco el trabajo que haces . Saludos.
Te contesto privadamente 🙂
Hola Cristina soy nuevo en esto ,pero estoy detrás de una plancha de cocinar,estaría encantado,si me dijeras el modelo y dónde comprarla ,gracias
Hola Cristina, encantadisima de conocerte, te doy mi enhorabuena por tu interesante informacion. Me gustaria que dieras tu opinion sobre los hornos de convencion, me han regalado un micrrondas con esta opcion pero desconozco su utilidad y sus ventajas o desventajas.
Gracias
Un horno de convección o convencional es un horno tradicional, encastrado, y con diferentes funciones, calor solo arriba, calor solo abajo, calor arriba y abajo… y desde hace ya bastantes años con la función turbo incorporada, es decir aire caliente envolvente.
Ahora llaman hornos de convección a unos aparatitos normalmente redondos, independientes y además muy baratos, y ya sabéis que en casi todo, pero especialmente en electrodomésticos y utensilios de cocina, el «bueno, bonito y barato» no es aconsejable.¡ Sale carísimo!
Si te parece oportuno me dices la marca e intento ayudarte 🙂
Hola Cristina,estoy encantada con toda la informacion que nos proporcionas.Me podrias decir que plancha es?.Gracias por tu tiempo y sabiduría.
Sois ya tantos… que me estoy «perdiendo» y no sé si te he mandado un correo. Si nolo he hecho, perdona y pídemelo de nuevo 🙂
Hola, me podrías dar la información de marca y modelo en mi correo? Muchas gracias.
Buenos dias Cristina,
Estaba buscando por internet información para comparar una plancha para cocinar, y he encontrado tus recomendaciones. Muchas gracias por la información.
Unos amigos me reomenraron que fuera de màxima potencia pàra las verudras.
Podrias decirme la marca t modelo de la plnacha que tu recomiendas,
Muchas gracies,
Montse
Hola
Estoy muy interesado en este post sobre el tipo de cazuela para hacer carness.pescados y verduras sanas a la plancha y que esten libres de materialde Teflon.
Te agradeceria me indicaras por privado la marca y modelo que nos aconsejas.Gracias
Te mando la chuleta, pero mucho mejor la olla-sartén.
Hola Cristina, podrías enviarme la chulería de la olla-sartén? Tienes tanta información en tu blog que me pierdo. Quiero cambiar el menJe, somos 4 en la familia, me puedes orientar que tamaño de sartenes y olla necesito para tener el mínimo de unidades? Muchas gracias por la ayuda que nos prestas.
Tengo un gran chuletón sobre ollas en general y que incluye la olla-sartén, y te la mando.
Para las sartenes, que solo uso para cuajar tortillas, tienes varios posts
Hay 4 posts dedicados a las sartenes
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
Mi cocina, si me sigues, es totalmente revolucionaria!!
Gracias, Cristina, por todos los consejos que das. Hace años ya me ayudaste personalmente con la olla rápida. Me gustaría saber el nombre de la plancha, hace un tiempo mi madre me regaló una del mercadillo y me duró un asalto. El caso es que me encantaba, pero enseguida empezó a pegarse la comida y la tuve que tirar. Gracias.
Pues Mariángeles me pasa contigo como con Teresa, no sé si te he contestado privadamente. En cualquier caso, la «famosa» plancha o multicazuela la están nombrando aquí. Es buenísima, yo la tengo hace años, pero no hay que meter nada que arañe, solo madera, fibra y espátulas de goma blandita para rebañarla y que cueste menos fregarla, aunque no cuesta nada si tienes la precaución de echar un poquito de agua en cuanto la desconectas. Para que no se os pegue, el pescado que es lo que más hago, debe estar bien barnizado de aceite, que no os dé miedo.
Cuidado con los fritos y con las grasas saturadas… pero con el aceite de oliva, fantástico, sin abusar. 🙂
Cristina….por favor querria q me mandases un correi privadi cin el nombre de l plancha electrica con tapa…llevo ubas cuantad y pir fin quiero acertar
..
Hola Cristina, lo primero de todo, muchas gracias por tus consejos.
Llevo unos días decidiendo que plancha comprarme y estoy hecha un lío, me gustaría me recomendaras alguna por privado,
gracias
Hola Cristina, a mí acaban de instalarme una plancha de acero inoxidable (llamada tepan yaki, las hay de varias marcas)encastrada en la encimera al lado de la placa. Y no sé si será por la novedad pero no paramos de usarla y estamos encantados porque tiene bastante más potencia que las portátiles. ¿Las conoces, puedes darme tu opinión?. Muchas gracias
Pues si las conozco y a mí personalmente lo que no me gusta es que como la mayoría de los alimentos que vas a usar, sobre todo los pescados y carnes, debes barnizarlos de aceite previamente ya que quedan mucho mejor, por mucho cuidado que tengas, siempre salpican alrededor al ser tan planitas y estar encastradas. ¡Y yo soy enemiga total de ensuciar!
Pero, si a tí te gusta… eso es lo más importante.
¿Qué potencia tiene? 🙂
Por cierto, la que yo tengo, que no es encastrable, tiene 2.000 vatios.
Buenos días Cristina, estoy encantada con tu blog. Desearía que me dijeras en privado el nombre de la planta que usas, quisiera comprarme una y quiero que sea buena. Nos gustan mucho las verduras y pescados a la plancha. Muchas gracias por tu información
Hola Cristina!
Yo utilizo como plancha una cazuela baja de aluminio fundido, con triple capa de revestimiento antiadherente y tapa de pyrex. Es redonda, negra y gruesa, y no es electrica, la uso con gas, y el resultado es bueno. Me la recomendaron, y no te pongo la marca, pero empieza por c y termina en y. En teoría es de las mejores, y cara. Mide 40 cm. de diámetro, y con muy poquito aceite, sale todo muy bien. Mi pregunta es:
¿El hecho de que no sea eléctrica implica que sea peor?
Y aclárame por favor, si el material del que está hecha, (aluminio fundido) puede llegar a ser perjudicial para la salud pese a estar revestido.
No sé ya como agradecerte tus resouestas, pues pregunto mucho.
Perdona, y gracias de nuevo.
Pues no tengo ni idea de la marca de la que hablas, dímelo, aunque no me gusta, pero quisiera saberla.
Entiendo que es negra por dentro, que tiene un revestimiento interior de calidad, que no está dañado, que pesa y que no fue barata.
Yo ahora pregunto: ¿ Tienes un fuego tan potente que la calienta por igual? 🙂
Es de la marca Castey, que fabrica varios tipos de cacerolas, sartenes, planchas…puedes verlas en su página web. Tienen un fondo difusor que distribuye muy bien el calor. Yo tengo gas natural, y uno de los fuegos es bastante grande y es el que suelo utilizar para plancha y paella. El material es muy bueno, se limpia fácil, y no se pega nada. Dime por favor tu opinión, sobre todo por lo del aluminio, porque tengo varias piezas de esa marca, y casi sin aceite hago de todo.
Por otra parte, los reyes me han traído la sartén a presion suiza de 28 cm, ¿Puedo utilizarla como plancha? tengo miedo de estropearla!!
Gracias Cristina!
No conozco la marca María Pilar y en Internet tampoco hay mucha información. Si reúne las cualidades que te ponía en mi comentario anterior… debería ser buena.
¡La sartén suiza, una joya! Yo tengo 2 que a fuerza de usarlas y fregarlas van perdiendo las alveolas, pero ¿sabes de qué año son, porque antiguamente venía la fecha grabada por abajo? del 86 y del 99!!!! así que fíjate si son buenas.
No la friegues nunca con limpiadores abrasivos, lavavajillas bueno y estropajo verde fuerte por dentro y por el fondo exterior, mejor que nanas, nunca por las partes pulidas que parecen casi plata. Creo que en algún post ya os lo he explicado y cómo limpiarlas si se te pega alguna comida.
Puedes hacer claro que sí cosas a la plancha, pero yo siempre pongo algo de aceite, también en mi plancha eléctrica. Suelo hacer el emperador, y como salta tanto el aceite tapo siempre con la tapa de cristal y solo mancho al darle la vuelta.
Te vendrá muy bien mi próximo e-book. 🙂
Ah! Y las tienen el el corte ingles, por lo menos en los de Barcelona y Tarragona, así puedes no sólo verlas, sino tocarlas y sopesarlas!
(lo de la sartén a presión como plancha, por supuesto sin tapa de presion)
Otra vez Gracias!
¿Pero tu crees María Pilar que yo tengo mucho tiempo para ir al C.I.! En menos de 1 año de vida del blog 2.500 comentarios y otros tantos correos. No va más como en los casinos… 🙂
Cristina, ya he comprado la plancha que aconsejas, me encanta con sus bordes altos. Ya la uso todos los dias. He hecho setas y champiñones, estoy enamorada de ella porque no me salen nada de agua, se puede hacer mucha cantidad a la vez al ser tan grande, con las anteriores que tengo, salpicaba al cocinar. Tambien he hecho lomo cerdo a la plancha, pechuga de pollo… muy bien, muy bien. Rocio con un spray aceite, lo extiendo con un pincel y buenísimo todo lo que he probado.
Muchísimas gracias por la recomendación. Tengo casi todos tus libros, me falta solamente 3 que pienso comprar, porque uno de ellos es el de recetas para un dia especial.
Tambien tengo en mente la olla a presión con la información que me has enviado.
Gracias, gracias…
Ya llevo muchos años metida en esto, y cuando os recomiendo algo es porque funciona y vais a ahorrar tiempo, energía, limpieza…, ¡y comer sano que es lo más importante 🙂
Hola Cristina que tal, estoy buscando una plan ha de asar que sea potente y que no cueza, me podía aconsejar alguna que sea buena. ? Muchas gracias
Hola Meg, me podrías decir que modelo y que marca es la plancha que has comprado, me gustaría comprarmela y no tengo muy claro de cual están hablando.
Muchas gracias.
Te he contestado yo… pero me han devuelto el correo, deben estar tus señas mal. Si te sigue interesando, mándamelo de nuevo por favor 🙂
Gracias,Cristina,por tu ayuda.Tengo cinco libros tuyos y me maravillan tus recetas y sobre todo tus consejos,con el de la thermomix aluciné pues la tenia hace años y no aprendí a usarla bien hasta que llegó tu libro.Tambien me compro todos los cacharros y utensilios que aconsejas(es el «vicio» que tengo) y todo estupendo pero ahora tengo una duda:¿qué es la sartén suiza a presión?.Eplícamelo,por favor, que voy corriendo a por ella pues si la recomiendas seguro que es buena.Un saludo y gracias otra vez.
Por motivos obvios… aquí no te la puedo explicar, pero en mis libros tienes mis teléfonos, llámame y te explico ya que por escrito es imposible. Estoy sola, cojo por tanto siempre yo el teléfono, me haces un favor, quedas informada de maravilla… y no «muerdo». Espero tu llamada 🙂
Y que te parece la mini-multicazuela? Este tipo de cazuelas parece mas una cacerola no? Temo que la verdura setermine cociendo en vez de quedar a la plancha
Léete de nuevo el post, más despacio. Es a «eso» a lo que me refiero, y si te lees el post de «Cómo congelar la paella y que no se note» —> todavía tendrás más información sobre planchas.¡Intereses comerciales querida, nada más… y de paso confundir al consumidor!
Hola Cristina ,soy fiel seguidora suya y me gustaria que en privado me dijeses exactamente qué plancha es en concreto(ya que las que veo parece ser que se pueden quitar los cables y lavarlas y tal vez no sea o se trate de la misma pero ya mas comoda) porque aún no me aclaro y de paso tb me dijeras cual es la marca de las hollas rápidas ,cuando puedas pero a ser posible prontito ya que tengo que devolver la que me ha regalado mi esposo y ya sabes que en estas cosas no puedes dejar transcurrir mucho tiempo,muchisimas gracias .Le admiro profundamente…
Cristina tb quisiera saber en donde adquirirlas ,mi correo es:[email protected]
Gracias por todo.
Te acabo de mandar un correo sobre las planchas. Ahora te mandaré mi «chuleta» de las ollas.
¡Por pedir que no sea! 🙂
hola Cristina yo tambien quisiera saber el nombre de la plancha.Muchisimas gracias por todos tus consejos
Buenos días Cristina,
Hola Cristina,me puedes enviar el nombre de la plancha eléctrica .gracias
Isa
Hola Cristina,
me gustaría saber también el nombre de la plancha… muchísimas graacias por todo
Hola Cristina, como siempre aprendiendo contigo, precisamente hace tiempo que quiero compararme una plancha de este tipo, y ahora la voy a necesitar más que nunca porque he alquilado una casa en la que hay una cocina «eléctrica» horror, y lo que pueda evitar de encenderla pues mejor, por lo que no me gustaría equivocarme y la verdad es que siempre me has aconsejado lo mejor, gracias a ti tengo la mejor olla superrápida de la que estoy contentísima. Por favor mándame la marca de la plancha. Muchas gracias
Te la mando Marivi por correo privado 🙂
me podria decir el nombre de la plancha.
un saludo.
Hola Cristina, tengo una plancha de 1200 v de potencia y creo que cuece un poco los alimentós, no la utilizo mucho por este motivo. Estaba pensando en comprar una que se pusiera encima de la vitro però por lo que leo tu estás aconsejando una que sea eléctrica e independiente, redonda y con tapa, me interessaria saber que potencia mínia hay que comprar para que se cocinen bien los alimentós y que marca es la que tu tienes. Muchas gracias.
Hola,Cristina
Yo tambien quisiera saber el nombre de la plancha y donde puedo adquirirla.Muchas gracias por todo!
Cristina,quiero comprarme una plancha de las que aconsejas y no quiero equivocarme,asi que espero me informes.Muchas gracias .
Si a alguna de vosotras no os he mandado un correo particular, ¡¡y ya estoy hecha un lío!!, pedírmelo de nuevo por favor 🙂
Hola. No encuentro ninguna plancha con esas características ¿por favor me podrías orientar en marca y modelo? (en correo privado por evitar marcas). Mil gracias y enhorabuena por este blog.
Luis.
Hola Cristina,
A mí me gustaría muchísimo conocer también de qué plancha se trata, ya que llevo varios días intentando informarme y no había conseguido nada que me convenciera. Qué buena es la experiencia!
Hola Cristina,
Muchas gracias por haberme respondido. He estado mirando la plancha que comentas, y aunque de momento no he encontrado el tamaño grande, aprovecho para hacerte una consulta por este medio, ya que creo que tu respuesta puede interesar a más seguidores tuyos.
Para empezar comentar que mi interés surge por la idea de poder hacer parrilladas de verduras. Mi primera duda ha surgido al ver las nuevas sartenes que llaman cerámicas y dicen que son totalmente antiadherentes. Me he preguntado si no es más cómodo comprar una buena sarten altita y grande con tapa de cristal con agujero y cuál sería la diferencia. Ya investigando sobre sartenes la cantidad de información sobre los tipos y materiales de estas es desconcertante: En resumen parece que los revestimientos cerámicos surgen como optativa al teflón, que no es bueno para la salud, pero que al final tampoco son la panacea porque se rayan y pegan las cosas igual. Finalmente parece que se recomiendan otros materiales, como el titanio, hierro, etc, pero deben ser muy pesadas y no estoy muy segura de que valgan para esto tampoco. En fin, me gustaría conocer tu opinión sobre esto y si pudieras orientarme sobre el tema (también ya aprovechando para cambiar las sartenes, que lo voy necesitando).
Raquel no sé si habrá en el mercado tapas sueltas con agujerito, y las sartenes que yo conozco, ninguna es suficientemente alta.
En cuanto al teflón, es malo cuando está «saltado» o cuando contiene PTFE = politetrafluoretileno y parece ser que estas planchas no lo tienen. Yo la tengo hace años y está casi como el primer día, sin un solo arañazo.
Las de hierro no me gustan, y las de titanio que conozco son demasiado bajitas.
No sé si te lo habré comentado a tí en privado, pero yo casi no uso la sartén tradicional, –> solo para cuajar tortillas, y sin embargo uso para todo lo demás la olla-sartén de acero inoxidable, 5 capas en el fondo difusor por fuera, y por dentro un fondo alveolado en forma de panel de abeja. Es alta… y puedo tapar 🙂
A mi también me gustaría saber el modelo concreto de la plancha de la que hablas que es perfecta!, veo que tienes mucha tarea, así que agradecida si me respondes pero no quisiera molestar. Gracias
Gracias de nuevo. Ya he dicidido seguir tus indicaciones al respecto. Sé que es importante tener buenos productos que sepas que funcionan. No se qué haría sin mi olla super-rápida de una marca alemana, creo que me parece que tiene algo alveolar en la parte de abajo. Se que no te gusta comentar marcas pero aun sin saber qué es exáctamente una olla-sartén ¿sería algo parecido?
Pues no, no es nada parecido, es una base diferente, también por fuera con 5 capas diferenciadas en forma de sándwich y por dentro en forma de panel de abeja.
Si quieres te puedo mandar una foto.
Y la que tú tienes, que se conoce más porque empezó a comercializarse antes, es demdasiado estrecha, 22 cm, mientras que «la mía» tiene 28 cm, ¡y eso se nota! Pero no hay manera de que tu fabricante cambie el chip y haga una de éstas tan ancha, y eso que se lo he propuesto. ¡Dicen que los moldes son muy caros!, y claro que lo son, pero una olla estrecha solo es cómoda para hacer legumbres, que es para lo que se ha usado hasta ahora, no para todo como la uso yo y debe usarse 🙂
Hola Cristina, he leido atentamente tus consejos, he comprado ya varias planchas de asar que no me han dado buen resultado, ya sea por lo poco que han durado siendo antiadherentes, por su falta de potencia o porque se apagan y tardan mucho en volver a encenderse con lo que los alimentos se cuecen y no se hacen a la plancha. Por ello he decidido comprar una buena aunque me cueste el dinero pues es algo que le damos muchísimo uso en casa, ¿puedes indicarme cual es la poancha que recomiendas? Este es mi email [email protected] Muchas gracias Cristina
Hola Cristina,
Acabo de descubrir tu blog mientras buscaba información sobre planchas de cocina. He visto en la página del Corte Inglés las multicazuelas eléctricas redondas y con tapa, en concreto una de marca que no voy a nombrar y de 6 litros de capacidad. Me pregunto si realmente con la tapa abierta se pueden utilizar de la misma manera que una plancha de asar normal (las típicas rectangulares sin tapa y tal). Por otra parte, la gran capacidad (que veo útil como tú comentas), hace que los bordes sean más altos; ¿no es esto un inconveniente a la hora de sacar los alimentos del fondo con cuidado de no dañar las paredes de la cazuela? No la he usado nunca, pero me parece que podría ser incómodo.
Te agradecería que me respondieras, y si puede ser en privado que me des algún dato más de la marca, potencia y características que recomiendas.
Muchísimas gracias
hola me podrias aconsejar una plancha de las que comentas y decirme marca y modelo,,,, tengo que comprar una yno me decido porque algunas no duran ni tres dias y es verdad que algunas salpican muchisimo
Hola, Cristina. Llevo muchísimos desengaños con diferentes sartenes/planchas. Nunca me he atrevido a comprar una eléctrica, pues supone un gasto importante, además del sitio que ocupa, y tengo miedo de que me terminen pegando, al igual que las que yo he utilizado, por lo que, de llegar a adquirirlas, me gustaría estar seguro de su rendimiento.
Como no tengo demasiado espacio, me he informado en otros foros, y parece ser que para cocinar a la plancha sin que se te peguen los alimentos (incluso sin aceite), hablan muy bien de las sartenes Woll (de titanio) y de las Swiss Diamond, de las que, además, destacan que al no contar con materiales antiadherentes clásicos, son las más saludables del mercado.
No obstante, sigo con muchísimas dudas porque, por un lado, no las venden en ningún centro comercial o ferretería (son alemanas y suecas, respectivamente), y tendría que comprarlas por internet, lo que en principio no me hace demasiada gracia. Además, son bastante caras (entre 70 y 80 euros). Por eso me gustaría que, en primer lugar, si las conoces, me aportases la información y/o experiencia que tú pudieses tener, añadiendo tu consejo sobre las ventajas e inconvenientes de estas sartenes ante las planchas eléctricas, tanto por la toxicidad de sus componentes, como por la antiahderencia de los mismos.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Vamos a ver si te contesto a todo.
Los materiales antiadherentes son peligrosos si se saltan y si tienen en su conposición PTFE = politetrafluoretileno.
Si compras por Internet lo que sea, marca x, modelo x, empresa x… puedes comprar con plena seguridad porque te resulta mucho más barato. De hecho yo recomiendo algunas webs y les digo que hablen antes con ellos por teléfono, el correo no sirve, y que barajen precios y compren dónde esté más barato. Yo ya lo lo hago y no o lo había hecho nunca.
Lo que no se puede comprar son «cosas» que te anuncian como una panacea maravillosa, con un marketing detrás comercial fantástico… y que son una engañifa.
Tampoco ningún medicamento, suelen estar falsificados.
Conozco las sartenes de las que me hablas, pero como no he trabajado con ellas no quiero opinar. Dicen que se pegan,pero sinceramente no lo sé.
Yo solo aconsejo lo que pruebo y es realmente bueno, nada más.
Y la plancha eléctrica que a mí me gusta y que tengo intacta desde hace varios años, es grande y ocupa espacio.
Si a pesar de eso te interesa, te mandaría la marca por mail 🙂
Buenos días Cristina. Quiero comprar una plancha y después de leer los mensajes de este foro creo que coincido contigo en cuáles deben ser las características de la plancha y, como dices en uno de tus mensajes, si dijeras la marca y modelo, todo sería más fácil. También estoy interesada en la sartén suiza. Tengo varios libros tuyos, algunos de hace muchísimo tiempo, pero llamarte por teléfono me parece un abuso.¿Podrías enviarme un privado?
Quedo a la espera de tus noticias. En cualquier caso, muchas gracias.
Te mando un «privado» como tú dices con la marca, pero para explicarte lo de la olla-sartén, por favor llámame, no es ningún abuso, al revés me haces un favor porque por escrito para darte todas mis razones y argumentos es imposible. Ya ves la cantidad de comentarios y … correos privados hay todavía más 🙂
Hola de nuevo, Cristina.
Agradecería que me enviases ese correo, y me recomendases la plancha eléctrica que comentas, con los sitios donde la pueda encontrar.
Además, si supieses por propia experiencia de alguna sartén que fuese útil y duradera para cocinar todo tipo de alimentos a la plancha sin que se peguen NADA, te lo agradecería.
Estoy muy harto de que se peguen los alimentos (sobre todo el pescado), y necesito soluciones de verdad, porque me desespero todos los días. Para mi, seguramente compre la plancha eléctrica, pero necesito otra para mis padres (que también cocinan a la plancha a diario), pero como no tienen nada de espacio, les vendría muy bien una sartén que realizase lo mejor posible esa función. Como te digo, la condición esencial es que NO SE PEGUEN NADA Y QUE SEAN DURADERAS.
Muchas gracias de nuevo por tus consejos. Un saludo.
Te mando un correo particular, pero como especialista en nutrición tengo la obligación de decirte que tomar todos los días, como debes tomar tú, alimentos a la plancha, y posiblemente nada más, puede ser muy perjudicial para tu salud, máxime si no tomas otra cosa, y si te gustan muy doraditos como posiblemente los hagas.
En estos dorados o churruscados se crean unos hidrocarburos aromáticos policíclicos llamados benzopirenos que a la larga son cancerígenos.
¡Y para tus padres… mucho peor puesto que por su edad son más vulnerables!
Hola, Cristina, yo también tengo una pelea con las planchas electricas, he cambiado muchas veces de modelo porque no encuentro ninguna con una potencia que se mantenga sin bajones y con esas caracteristicas . Me gustaría que en privado me pudieras dar el nombre de esa plancha que a ti te va mejor, y de paso la de la cazuela-sarten que también te da buen resultado. muchas gracias
Buenas tardes Cristina, tal y como le ha sucedido a much@s compañer@s me veo en la situación de elegir la plancha adecuada y por lo que parece la que recomiendas funciona muy bien. Quisiera agradecerte la ayuda que nos aportas con tu blog y solicitarte el ya famoso modelo y marca de plancha que recomiendas.
Un saludo y gracias de nuevo.
Lorenzo, te mando un correito particular 🙂
Hola Cristina. Me encanta tu bloc .Llevo varios días mirando planchas de asar para comprarme una. Te agradeceria me enviaras un correo con tu recomendación sobre la marca y modelo. Muchas gracias
Hola Cristina,
Estoy en la misma situación, por favor me podrías enviar por correo el modelo de la plancha que recomiendas?
Muchisimas gracias.
Un saludo y gracias !!
Hola, Cristina, te ruego que también me envíes a mi correo ese modelo de plancha y dónde puedo comprarla.
De paso, me gustaría que me explicaras a mí también lo de la olla-sartén y que me dieras tu opinión sobre unas sartenes que acabo de descubrir, me refiero a las sartenes de piedra, no sé si es que su material es sólo piedra o si sólo llevan el recubrimiento de piedra, el caso es que dicen que no se pega nada y que los alimentos conservan todas las vitaminas y nutrientes al cocinar, aparte de que sirven para cualquier tipo de cocina, ¿tú qué opinas? Muchas gracias.
Te mando un correo con las explicaciones de la olla-sartén, aunque para estas cosas ¡¡os agradecería tanto el teléfono!!
En cuanto a las sartenes piedra me parecen un cuento chino y desde luego el que los alimentos conserven vitaminas y nutrientes no es verdad, por muchas razones largas de explicar aquí 🙂
La que teníamos murió, y tras la experiencia con la vieja, estoy buscando una precisamente con las características que aconsejas. Las encuentro con el nombre de paellera eléctrica, sartén, y sí, también pizza-pan o algo así… Sorprendentemente parece ser que hasta una pizza se puede hacer en ellas…
Mi duda está en la potencia. La nuestra era de 1400 W, y pensé comprar una de 1500 W, que es la potencia que más he encontrado. Pero me han aconsejado que por lo menos sea de 2000 W, porque así cocina más rápido. De 2000 W sólo he encontrado de la marca que aconsejan por ahí, pero el precio se dispara al doble de la más cara de 1500 W.
¿Qué me aconsejas sobre la potencia?
No te fies ni un pelo de la publicidad engañosa que acompaña a todas ellas, porque la que yo tengo es una plancha eléctrica estupenda, y punto, aunque la llaman multicazuela, y te costaría un riñón usarla como tal por el consumo eléctrico.
Como tal solo la puedes usar si ya tienes todo lo de la paella cocinado y congelado https://cristinagaliano.com/2012/truco-infalible-para-congelar-la-paella-y-que-no-se-note/.
Si tú quieres algo «rápido para cocinar», creo que ésta no es la solución ideal. Esta es una buena plancha, pero en la lavadora no se pueden lavar los platos y en el lavaplatos no se puede lavar la ropa, por mucho que nos quieran comer el coco, y si sirve para tantas cosas… ¡¡¡malo!!!.
Lo que me quedaba por oír es que también sirve para pizzas, habría que ver la calidad gastrónomica de la misma. Te mando un correo.
Gracias, Cristina.
Pero, de todas formas, ¿qué potencia recomiendas para la «plancha redonda con tapa»? ¿qué marca me aconsejas?
Cristina, creo q se refiere a que las pizzas del super las puedes «hornear» en esa plancha, en lugar de en el horno.
Yo lo he hecho en el camping y no quedan mal.
Perdón. Salté rápidamente a la página y contesté sin acabar de leer el post… (vergüenza)
Pero si has recibido mi correo, no pasa nada 🙂
Hola Cristina,
He encontrado tu blog buscando informaciòn sobre planchas eléctricas, y lo he encontrado muy interesante. Te agradeceria me indicaras el nombre comercial de la plancha que aconsejas para poder ver de que se trata y comparar con otras marcas. Muchas gracias. Seguiré con atención tu blog pues siempre va bien el consejo de una expera.
un saludo
Hola Cristina me podrias aconsejar una plancha de las que comentas y decirme marca y modelo, tengo que comprar una y por lo que parece la que recomiendas funciona muy bien, he cambiado de modelo porque no encuentro ninguna con una potencia que se mantenga sin bajones y con esas caracteristicas,no estoy contenta con la que tengo. ¿que potencia debe tener? Me gustaría que en privado me pudieras dar el nombre de esa plancha que te va tan bien, y de paso la de la cazuela-sarten . Muchas gracias
Te mando un correo 🙂
Hola Cristina, me gustaría saber la marca de la plancha y de la sartén suiza y donde podría adquirirlas ya que desde hace un tiempo busco una.
Muchas gracias y felicidades.
Hola Cristina, yo también estoy muy interesada en saber el nombre comercial de la plancha que aconsejas para comprarla. ¿Me lo puedes dar, por favor? Muchas gracias.
Hola Cristina, también estoy interesada en la plancha que aconsejas, porque no sé cuál comprar me puedes mandar un correo y decirme la que aconsejas, muchísimas gracias
Hola Cristina, yo también estoy interesada en conocer la marca de la plancha que aconsejas. Y la marca de la olla a presión ¿ es la que utilizas en tus libros? Es que arriba comentas que hay una marca que sólo sirve para potajes por ser estrecha y esa a mi me parece un poco estrecha. Muchas gracias.
hola cristina.siento ser pesada y pedirte la marca de la famosa plancha que tienes.Perdona las molestias,gracias
Hola Cristina, estoy interesado en la plancha que aconsejas, porque no sé cuál comprar, me puedes mandar un correo y decirme la que aconsejas marca y modelo,y de paso la de la cazuela-sarten, muchísimas gracias.
Hola Cristina, hasta ahora tengo una plancha rectangular eléctrica y al ver tu post estoy pensando en cambiar. ¿Me puedes decir por privado la plancha que aconsejas, porque no sé cuál comprar?. Graciñas.
Hola Cristina! estoy interesada en comprar una plancha para alimentos, pero no se que marca es la que tu tienes que se adapta a los 5 requisitos, me puedes decir por privado
la que aconsejas?. Muchas gracias
Estaba buscando por internet información para comparar una plancha para cocinar, y he encontrado tus recomendaciones. Muchas gracias por la información.
Unos amigos me reomenraron que fuera de màxima potencia para las verudras.
Podrias decirme la marca y modelo de la plnacha que tu recomiendas,
Muchas gracias,
Acabo de dejarte dos comentarios en otro post y aquí sigo….abusando de tí, no se cómo lo haces, pero eres como una madre a la que recurres pidiendo sos y consejo. Por favor, me puedes pasar por privado la marca de la plancha???
Mil gracias
Hola Cristina,
Estoy tratando de encontrar la multicazuela que recomiendas pero solo me ofrecen la otra marca que han comentado… Podrías enviarme un Mail y decirme el fabricante por favor?
Gracias por tus libros y esta magnifica web.
Hola Cristina! estoy interesada en comprar una plancha para alimentos, pero no se que marca es la que tu tienes que se adapta a los 5 requisitos, me puedes decir por privado
la que aconsejas?. Muchas gracias
Hola Cristina: Acabo de descubrir este blog y parece ser que el personal está encantado con tus consejos. Gracias por ayudarnos a no gastar inúrtilmente. Mew gustaría que me contestaran en privado.la marca de la plancha, la olla a presion y las srtenes superbuenas que funcionan y por favor si no es mcuho pedir consejos para limpiarlos sin estropear. Gracias por anticipado y por favor no nos abansones. EStoy buscando ya uno de tus libros…. para empezar
La manera de limpiar la plancha y las ollas está ya explicado en varios posts, por lo que si te interesa de verdad tendrás que buscarlos. Si yo me los supiera de memoria, no me costaría nada ponértelos.
Cuando todavía el blog no tiene 2 años, llevamos ya 6.424 comentarios y algunos más correos electrónicos.
Yo te voy a mandar mi «chuleta», y si quieres más información sobre sartenes, que yo solo uso para cuajar tortillas, tendrás que llamarme y con mucho gusto te atenderé.
Si buscas mis libros, yo empezaría por los 2 electrónicos que son bien económicos y que te darán una idea amplísima sobre mi manera sana y rápida de cocinar.
¡¡Y aquí en el blog tienes muchísima!!
Podrias indicarme la marca de la plancha. Tengo que comprarmr una y si trngo referencias mucho mejor.
Gracias
Hola Cristina, mi plancha, despues de años, empieza a perder el recubrimiento y necesito comprar otra. Estoy buscando referencias y no encuentro ninguna que me convenza, me podrias pasar la informacion de la que recomiendas.
Muchas gracias
Hola Cristina,
He encontrado tu blog buscando informaciòn sobre planchas de cocina. Te agradeceria me indicaras el nombre comercial de la plancha que aconsejas.
Muchas gracias
Hola!
Yo tambien querria la marca
Gracias
Gracias Cristina
Gracias
Hola Cristina
Buscando informacion de planchas he dado contigo.Me sumo a la peticion de la marca que aconsejas.
Gracias
Estaba buscando información para comprar una plancha para cocinar, y he encontrado tus recomendaciones. Por favor ¿podrías decirme la marca y modelo de la plancha que tienes?,
Muchas gracias
hola necesito una plancha y la experiencia es un grado.me puedes decir cual es la que estas aconsejando.graciad
hola Cristina yo también estoy con ganas de comprar la plancha que recomiendas, te agradecería que me mandaras el nombre de la marca
Hola Cristina;
estoy muy intrigada con la marca de tu olla-sarten y la de la plancha para cocinar ¿Podrias indicarme que marca son? Gracias por todo
Esther
Hola Cristina,
lo primero muchas gracias por todos tus consejos, tengo muchos de tus libros, para todo tipo de «maquinitas», jeje y voy siguiendo tu blog en la medida de lo posible. Me falta lanzarme con el tema de los libros digitales pero por falta de tiempo acabo en la librería….
Me interesaría saber cual es la plancha de la que hablas y también información sobre sartenes, bueno, sobre tu sartén suiza, creo que sé cual es pero no querría equivocarme. Necesito comprar la sartén definitiva!!!. Si es la marca suiza que pienso tiene varios modelos, aluminio, acero inox y titanio, cual es la tuya? Tengo la olla alemana de 3 letras pero creo que tú eres más partidaria de otra ¿me podrías pasar también la chuleta de ollas para aconsejar a un familiar? Demasiadas cosas no? Es que lo de llamarte me da un apuro…..
Mil gracias.
Pues me harías un favor llamando!!!!
Buenos días , podría informarme sobre el modelo y marca de la plancha y la sarten. Tengo que renovar varios utensilios y voy aprovechar estas Navidades,
Muchas gracias de antemano
Buenas, yo también estoy interesado en comprar una plancha efectiva, ya he comprado 2 que han sido para nada, el otro día estuve a punto de comprar la siguiente pero ya no me fío y he preferido preguntar antes a una especialista de esto. ¿Qué piensas de esta Jata?
http://barbacoas-y-planchas.uvinum.es/jata-plancha-magic-ecologica-2500w?utm_source=Google%2BMerchant&utm_medium=web&utm_campaign=marketplaces#
Si fueras tan amable de mandarme el modelo que recomiendas, quedaría muy agradecido. Gracias.
Manuel, si te has leído despacio el post, la que tú me mandas no reúne ninguna de las condiciones indicadas, es «más de lo mismo», arcaica y nada práctica ni eficaz 😥
Hola y gracias Cristina!!
He estado buscando información de Teppan Yaki. Apunto de comprar y me he encontrado con tus consejos. Serias tan amable de enviarme a mi email los nombres- marcas tanto de la multicazuela para hacer comidas a la plancha y tben de la sarten suiza. y cual es el tamaño que te parece bueno para dos personas? Otra vez gracias por tu ayuda.
He visto trabajar a un «chef» en un «showroom» lo que tú citas y desde el punto de vista nutricional un horror, y para limpiarlo otro.
Te mando un correo.
Hola.
He estado buscando información sobre planchas electricas,en concreto las denominadas raclette,es decir planchas electricas de piedra.Hay la mitica que anuncia la patiño de terracota y luego las hay que tienen el aspecto de marmol.La quiero regalar para estas navidades,por lo que me gustaria que me dieran una opinion sobre estas planchas.Cuanto tiempo tienen que estar encendidas previamente para asar los alimentos,calidad…etc
Todo lo que sea planito, como las sartenes de bordes poco altos, salpica y mancha un montón, y como soy muy práctica y estoy muy contenta con la mía, no veo su utilidad. Pero hay que fomentar el consumismo.
No te puedo orientar, lo siento.
Buenas Cristina.
Al igual que muchas otras personas he llegado aquí en busca de la «plancha perfecta» y se me ha caído el mito respecto a las que conocemos como «tradicionales». He buscado algo mediante el concepto de «multicazuela» y si que he encontrado algo que parece que es lo que tu comentas, pero me gustaría saber cuales son esos modelos que estás comentando por privado. Si puedes darme luz al tema te lo agradecería.
De todas formas muchas gracias por los consejos. Un saludo! 😉
Hola Cristina, podrías enviar a mi correo la marca y modelo de la plancha que recomiendas. El objetivo es cocinar carnes para que queden jugozas y no guisadas. Gracias
Hola, Cristina:
Podrías enviar a mi correo la marca y modelo de la plancha que recomiendas.
A mí me había interesado la ecológica de Fagor, pero ya he leído los comentarios anteriores y me fío del revestimento de la que tú propones.
Muchas Gracias.
Hola Cristina, podrías informarme sobre el modelo y marca de la plancha, que comentais.
Tambiem me gustaria que me recomendaras otros utensilios, como sartenes,ollas,…
Mi hija se «emmancipa» y me gustaria regalarle lo mejor, y lo mas pràctico para cocinar.
Muchas gracias por tu respuesta
hola cristina ,estoy mirando para comprarme una buena plancha y me sirvio de mucho tus consejos pero me podrias indicar alguna pag donde las vendan o algun lugar?
graciass 😀
Buenas tardes Cristina:
Hace tiempo que busco una plancha para hacer pescado (y otras cosas también). Me ha interesado tu comentario y me gustaría, por favor, que me enviases la marca de la plancha que utilizas.
Muchas gracias de antemano,
Concha
Hola Cristina, tengo el colesterol alto y me preguntaba si este tipo de planchas es una buena opción para cocinar, le sacare rendimiento y beneficio? Para dos, 28cm o 36cm? Muchas gracias por tu tiempo.
Pablo, creo que no te han explicado muy bien qué es el colesterol y si tecleas, como os expliqué ayer en el post del lunes 14 cómo buscar cosas en mi blog, colesterol aprenderás muchas cosas sobre el mismo y cómo reducirlo de una manera natural.
Entre las cosas que tienen colesterol están todas las grasas saturadas = animales salvo los pescados, los aceites vegetales, la bollería industrial, todos los platos precocinados…
Si quieres una plancha, ésta no te va a reducir en absoluto tus cifras de colesterol, reducirás un poco las calorías porque usarás algo menos de aceite, tampoco mucho menos, pero solo eso.
Siempre mejor la grande, aunque solo sea una persona. Tienes más superficie útil y por tanto más comodidad 🙂
Hola Cristina,
Me gustaría conocer el nombre del modelo de plancha que recomiendas. Podrías enviarme un privado a mi dirección de correo con el modelo?
Muchas gracias y enhorabuena por tu blog 🙂
Hola Cristina,
Utilizo frecuentemente las sartenes para freir patatas y cocinar a la plancha pescados y carne. Tú recomiendas utilizar la olla rapida para todo. Me compré una que me recomendaste de 6 litros pero cuando la utilizo para plancha se me pegan mucho los alimentos y no la veo muy práctica para hacer una simple tortilla a la francesa, freir la patata o hacer una pechuga a la plancha.
El caso es que las sartenes que utilizo se desprende enseguida el antiadherente y creo que llevo mucho tiempo ingiriendolo. Necesito que me recomiendes alguna sarten saludable para estos casos. Tengo plancha eléctrica como la que tú dices pero ocupa tanto y tengo una cocina tan pequeña que se me hace incomodo porque no me cabe nada.
Ya me dices algo.
Muchas gracias por todo.
Sí, pero siempre o casi siempre os aconsejo que la olla sea bajita, para trabajar con más comodidad.
Para lo único que no sirve, y también lo suelo especificar, es para hacer o cuajar tortillas de patata. Es para lo único que la uso.
Para freír patatas tienes que poner, como en la sartén, una cantidad considerable de aceite para que las cubra, y para hacer pechugas a la «plancha» = sofrío antes ajitos, freír emperador con o sin ajitos… es estupenda, gambas al ajillo = hazlas en sartén… y luego me cuentas!!!
Tienes que poner un poquito de aceite, como en la plancha eléctrica si no te la quieres cargar en 2 días, tapar y darle después la vuelta rápidamente.
Lo que se pega = muy poquito, lo «desglaseo», es decir añado una chispa de agua, vino, jerez… lo que quieras, con el fuego ya apagado, raspo con una cuchara de madera, se disuelve y lo que resulta, poquito, es todo jugo de carne.
Todo esto vendrá explicado en el próximo ebook.
Con la plancha eléctrica en la que hago fundamentalmente pescado hago lo mismo, desglaseo y después ya ni me cuesta fregarla. Creo que os lo expliqué en el post del rodaballo.
En cuanto a las sartenes, lo que veo por ahí es que duran muy poco y como no las uso, no te puedo aconsejar.
Deberían aclarar si llevan PTFE = politetrafluoretileno, pero ¿quién lo especifica?
Yo, por no freír en la sartén que se salpica todo, doy dinero :9
Hola Cristina, es asombroso lo de este post,cuantas cosas se aprenden, esa plancha electrica es justamente lo que simpre he pensado que seria ‘estupendo’ tener. Por favor me podrías decir la marca para poder verla y ver si me la puedo comprar.
mUCHISIMAS GRACIAS
ola critina ami tambien me interesa saber la marca de la asadora y el porque en las retagulares que etenido eran de buena marca pero se me estropean proto el anti aderente mucha gracias
Hola cristina estoy a `punto de comprar una plancha y te encontrado navegando por la web y eres mi salvacion necesito por favor que me mandes la marca y modelo por correo y de verdad me sacas de un apuro porque no sabia cual elegir gracias
Hola cristina quiero comprar una plancha me podrias mandar la marca y el modelo por favor.
Un saludo
hola cristna, yo tambien necesito una plancha. me enviarias un correo con la marca. muchas gracias. he descubierto tu blog hoy, pero prometo ser fiel seguidora.
Hola cristina yo tambien estoy intersado en conocer la marca y el modelo de la plancha en cuestión.
Gracias de antemano.
Hola. A mí me gustaría saber la potencia que debe tener una plancha para que sea estupenda, y si merece la pena las de vidrio y los teppan yaki. Saludos.
Aunque te parezca mentira, lo de menos es la potencia, pues dependiendo de las marcas la pueden utilizar mejor o peor.
Lo realmente importante es lo que os he puesto en el post.
En cuanto a los Teppan Yaki, los he visto trabajar en un «showroom» de alta gamma y no me gustan. ¡¡Es lo último que nos quieren meter por los ojos!! Salpican y ensucian por todas partes.
Hola,
Agradecería marca de la «plancha» a que hace referencia Cristina.
Gracias, ssaludos,
Jordi
un saludo
Vuelvo a escribir porque solo estaba probando si se publicaba el comentario. Este verano buscando algo sobre las ollas rápidas di con tu blog y me gusto, así que hace poco que me he suscrito y recibo los email. Me gustaría tb. saber el nombre de la plancha que usas. Gracias por tus consejos. (Te mande un email, pero me ha llegado un correo con una dirección que creo no es la tuya y que las letras estan mezcladas con números y no entiemdo nada).
Pues esto me pasa porque estoy trabajando con un sistema nuevo…¡¡y todavía no lo domino!!
Te voy a mandar bien la «chuletilla» de la plancha, pero si te salen «cosas raras», por favor dímelo porque en eso sí que estoy segura de que no me equivoco. A ver si hay suerte 😥
¡Hola! Me gustaría que me dijeras la marca de la plancha, pues como casi todo a la plancha con muy poco aceite.
Gracias. Un saludo.
Hola,
estaba buscando nformación para comprar una plancha eléctrica y me he topado con tu blog, tienes mucho éxito, felicidades!
Pero no sé a cuál plancha haces referencia, ¿puedes indicarme la marca y el modelo?
muchas gracias
Hola felicidades por tu blog!
Estaba buscando información para comprar una planxa eléctrica porqué no encuentro nada que me guste y he topado con tu blog donde describes perfectamente justo lo que estoy buscando!
Puedes indicarme la marca y el modelo. Muchíssimas gràcias
Buenas Noches:
Acabo de descubrir su blog por casualidad buscando información sobre las planchas, lo considero muy útil y voy a ser su seguidora, le agradecería que en correo privado me facilitase la marca de la cual usted habla.
Gracias
Un saludo
Cristina muchas gracias por todos tus consejos, te sigo desde hace años y siempre me han sido útiles. Puedes decirme por favor la marca ?
Hola Cristina, cuanta ayuda nos ofreces, muchas gracias , de verdad.
Ayer fue mi cumple y me han regalado una olla y una cazuela ¡¡¡ jajjaja, de tanto oirme nombrar ambas cosas , finalmente me las regalaron y »’no me ha importado nada »’ en lugar de ropas y cositas de ponerme encima.Como todavia estoy a tiempo me gustaría que me aconsejaras si estan bien de tamaño y modelo :
– La olla la Kuhn Rikon, DUROMATIC TOP DE 6 LITROS Y 24 CM.
– La cazuela TAURUS , CON TAPA DE CRISTAL, 40 CM Y 1500 W.
(somos 4 de familia)
Muchas gracias de nuevo.
Pues siento echarte un «jarro de agua fría» y se ve que no me habías pedido mis «chuletas». Te mando un correo 😥
Hola Cristina, acabo de ver tu blog y te felicito por ello, está fenomenalya lo he recomendado a mi madre, aunque tengo casi claro cuál es la plancha redonda que mencionas me gustaría me lo confirmaras por mail si eres tan amable.
Hola buenos día de nuevo Cristina olvidé ponerte el mail [email protected] es para confirmar la plancha redonda
Hola Cristina, gracias por tu correo privado con ‘tu chuleta’ para lo de la plancha y lo de la olla.
Ya he cambiado la ‘multicazuela’ por la que tu recomiendas y voy a hacer lo mismo con la olla.
La pena es que con la ‘multicazuela’ apenas vienen recetas , ¿tienes algún libro publicado para este tipo de palnchas?
Gracias de nuevo
Lo pone bien clarito en este post y en la «chuleta» que te he mandado. No es una cazuela, o lo es mala, y el nombre se lo han puesto para «equivocar» al consumidor.
Es una magnífica plancha y no te hacen falta recetas.
El termostato al máximo, hasta que se apague el termostato, y los alimentos, fundamentalmente pescado o verduras, bien barnizados de aceite con una brocha de silicona.
Me mandas a mí también la marca de la plancha.
¿En la olla se pueden hacer también pescado y carne igual que en la plancha?
Gracias.
En la olla, en mi opinión, las carnes salen mejor que en la plancha.
Los pescados estupendos en la plancha, pero algunos…, también sin presión, sin usar sartenes que vamos a ir desterrando, y en la olla
–> en el próximo ebook que os va a encantar.
Hasta donde puedo decir «Recetas en 10 o 20 minutos….» 🙂
Hola, Cistina. Te agradecería que me indicaras la plancha que recomiendas. Muy agradecido.
Un saludo.
Hola Cristina, me puedes enviar la plancha electrica que recomiendas? Muchas gracias.
Hola Cristina,me puedes enviar el nombre de la plancha eléctrica .gracias
Hola Cristina,
también me gustaría recibir la chuletilla de la plancha. Gracias
Hola, Cristina….perdona, pero si me mandaras la chuleta de la plancha te lo agradecería muchísimo! Creo que sé la que es, de hecho, tenía hasta antes de ayer de la misma marca la alargada que venden como tal plancha, pero se me ha estropeado. Muchísimas gracias!
Hola Cristina,
Estoy encantada de haber conocido tu blog!!! Realmente me estas facilitando mucho la organización de casa.
Me gustaría que me enviaras la marca de la plancha.
Muchas gracias.
Ana
Hola Buenos días Cristina y a todos los posibles lectores, es verdad que cocinar a la plancha es muy saludable y me gusta cocinar así, el problema que veo en estos tipo de aparatos es el mantenimiento de día a día, por mi experiencia me he demostrado a mi mismo que una plancha, sawichera, sartén etc. todas tiene una capa especia para que no se peguen los alimento, en principio todo va bien pero a medida que pasa el tiempo 8 ó 10 mese las cosa cambia, empiezan a pegarse los alimento. Como decía antes, la experiencia me ha enseñado que todo este tipo de suelo «Adherente» hay que limpiarlo simplemente con una servilleta de papel y luego un trapo húmedo. Todo esto cuando la superficie adherente esta templada; en el caso de las sartenes no hay que someterla a cambios brusco de temperatura metiéndolo debajo del agua después de cocina, ya que con esto estamos contribuyendo a que pierda sus propiedades. Cristina lo que dices de una plancha redonda y grande creo que me has sacado de mi duda, ya que la que tengo la tengo que reciclar por que ya se me pegan todos los alimento, por haber perdido esa adherencia que las hacer ser mejor unas que otras «porque hay veces que se derrama algún tipo de alimento que con el papel de cocina y la bayeta no vale y hay que recurrir a tipo estándar de limpieza de cocina con la consabida consecuencia que acabo de mencionar. Un saludo.
Yo no la uso todos los días ni mucho menos Jesús, por la posible presencia de hidrocarburos policíclicos, pero la tengo hace ya 6 o 7 años y sigue perfecta.
Los alimentos deben estar bien pintados de aceite de oliva virgen extra, por ambos lados para que se cocinen bien, la plancha debe estar suficientemente caliente y no hay que dar la vuelta hasta que no se haya dorado por esa cara.
Y luego desglasear, para que no cueste limpiarla, y como fundamentalmente hago pescado… ¡¡ yo sí la friego!!
Hola Cristina, gracias su respuesta, pero me va a disculpar no estoy de acuerdo con lo que me comenta sobre todo con lo que me dice, que tiene una plancha que lleva 6 o 7 año con ella, es verdad que si la usa una o dos veces al me seguro que le durara más tiempo del que ahora pone y me cuesta creer, cuando una plancha que menos que se use de dos a tres día a la semana. Por otro lado no entendía lo que quería decir «desglasar» y lo busque en el diccionario de la real academia Española y meda esta definición
Ver conjugación desclasar.
La palabra desglasar no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana.
Desalabear, desasear, desclasar, desgastar, desglosar, desgrasar.
Desclasar.
1. tr. Hacer que alguien deje de pertenecer a la clase social, generalmente alta, de la que proviene, o que pierda conciencia de ella. U. t. c. prnl.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
En fin Cristina lo único que pretendo es hacer una crítica constructiva e imparcial. Un salu
Pd.-
Cuadro digo “desglasar” quiero decir desglasear, que es la que puse en el diccionario
Pues lo siento Jesús, pero se puede decir de las dos formas, desglasear o desglasar.
El término efectivamente no está registrado en la RAE porque solo se usa en cocina, pero todos mis libros en papel están editados por Espasa, y ellos admitían las dos versiones.
Pero te agradezco tu aclaración.
En cuanto a usar la plancha 2 o 3 veces a la semana, por supuesto que no la uso, porque mi alimentación es muy variada y tomo muchos guisos, lentejas, pote, callos, arroz tipo paella, fabada…
Además, los entendidos en el tema, afirman que no se debe abusar de los alimentos a la plancha porque pueden resultar cancerígenos.
La plancha la uso y la cuido yo y no se pueden meter en ella más que elementos no metálicos, ni siquiera un instante… y muchos lo hacen.
Y la uso posiblemente 3 o 4 veces al mes, nunca lo he calculado, pero durante muchossssssssssss años.
Por cierto también hago en ella la «paella» cuando tengo todo lo demás ya cocinado y congelado. Rehogo el arroz, añado el caldo y –> a cocer.
Y como algo a veces se pega, añado agua para que se vaya reblandeciendo.
Hola, Cristina:
Te ruego me digas la marca de la plancha eléctrica que nombras.
La sartén suiza, ¿se pide así?
Gracias por todas las molestias que te tomas. La verdad, no hay palabras. Un abrazo. María Elena
Buenos días Cristina,
Muchas gracias por compartir tanta información y de tan buena calidad. Esoty interesado en comprar una buena plancha, sobre todo con una buena capa antiadherente, a ser posible libre de PFOA. Me podría recomendar alguna marca vía email privado.
Un afectuoso saludo,
Pau
Hola Cristina,
Me encantan tus comentarios y consejos. Voy a jubilar una plancha rectangular a la que ya se pega todo, pese a no haberla usado demasiado. Me podrías mandar al mail privado la marca y modelo de la plancha que tan buenos resultados te ha dado y la chuletilla.
Muchas gracias de antemano
Roberto
Me ha encantado tu blog, y los consejos que nos expones. Te pediría, si es posible que me digas la marca de la plancha electrica con tapa que mencionas y de las sartenes suizas.
Muchas gracias de antemano.
Hola Cristina, quiero comprar una plancha eléctrica, ¿me podrias enviar la marca y el modelo que recomiendas y también la chuletilla?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina,me parece que tus recomendaciones son una manera sana de cocinar. ¿me podrías mandar la «chuleta» tan famosa y decirme las marcas y modelos de la plancha y la olla rápida?
Grácias y un saludo.
Buenos días Cristina. La plancha redonda, grande de la que hablas la tengo yo desde hace varios años. La usamos todos los domingos para hacer paella. Nunca le he puesto un estropajo encima. Siempre la he limpiado cuando hemos terminado de comer con una servilleta de papel y nada más. Debe tener 7 a 8 años al menos. Sólo la he usado para paellas y con espátula o cuchara de madera. El arroz le exquisito.
Saludos
¡¡Para que luego digan que no duran!!
Ahora bien, si haces la paella desde cero, gastas muchísima energía.
Yo ya tengo todo listo y congelado y solo termino en ella, otro día, la cocción del arroz.
Como plancha, para pescado fundamentalmente, es fantástica.
Y la mía tiene más años que la tuya!!!
Hola Cristina, me gustaría que me dijeras la marca y el modelo de la plancha que usas. Muchas gracias,
Perdona se me ha olvidado comentarte también que tengo que renovar la sartenes, por lo menos me quiero comprar dos de distinto tamaño, una para huevos fritos y otra para hacer la tortilla de patata. ¿Qué marca me recomiendas? De nuevo mil gracias.
Si me sigues ya sabrás que uso muy poco las sartenes, solo para huevos y para cuajar las tortillas. ¿No te sirve la misma para ambas cosas?
Te mando la chuleta 🙂
Cristina, muchas gracias por tu trabajo que tanto nos ayuda. Mi plancha eléctrica es rectangular y, como tú bien dices, salpica. Como ya está viejita, con menos años que la tuya, la voy a cambiar. Admirando tu paciencia… ¿podrías mandarme la marca de la tuya? Un cordial saludo.
🙂 🙂 Es tan solo una chuletilla… pero te servirá.
Hola Cistina, me gustaría que me dijeras en privado la marca de la plancha que recomiendas (necesito comprar una y me interesa tu opinión) y la de la olla sartén de acero inox de 5 capas. Yo tengo una plancha muy viejita rectángular que usamos mucho para crepes, pero esta de la que hablas no serviría para eso, o sí? Por otra parte, dices que no cocinas en sartenes, podrías explicar por qué, y por qué es mejor hacerlo en la olla sartén. Otra duda, necesito una olla rápida grande, cocino para 5 personas, y no sé cuál comprar. Bueno, yo tengo una que me regalarón, alemana, W:: Olla rápida PERFECT, que no sé si conoces. Si fueras tan amable de decirme alguna opción, marca, modelo…o si esta que tengo si reconoces, te parece ok, te lo agradecería.
Buenos días Cristina,
Tengo la plancha que recomiendas, y es alucinante como los mismos vendedores y supongo que copian los datos del fabricante, en la ficha técnica de la misma, y sin cortarse un pelo, indican que es lavable en lavavajillas y PUEDE SUMERGIRSE EN AGUA. Yo utilizo a diario el lavavajillas, y no se me ocurriría como tu indicas ponerla, y menos sumergirla en agua, La tapa si, pero el resto del cuerpo con la resistencia por debajo, etc, creo que no debe ser muy bueno para la plancha, y si tomas las precauciones que nos aconsejas después de ser utilizada, para la parte exterior no le hace falta ningún «tute» de fregado, en la mayoría de ocasiones con pasarle una bayeta húmeda es mas que suficiente. No crees?
En casa ya se habla de ti como una mas de la familia…
les encanta el bizcocho «de Cristina» (bizcocho exótico)
Muchas gracias por todo,
Carmen
Carmen, por desgracia hoy se trata de vender, como sea pero vender. Les puse «verdes» cuando me enteré de que la estaban vendiendo como cazuela, cuando no lo es, y no como plancha que es lo suyo.
¿Cómo va a ser lavable si tiene una resistencia?
Y si después de fregarla, cuando tiras el agua de su aclarado, tienes cuidado para que no se chorree por fuera, lo que tú dices, ni se mancha.
¡Sentido común nada más! 🙂 🙂
hola cristina estaba interesado en regalar a mis padres una plancha buena d cocina principalmente para carnes y espcados puesto k la k tienen de jata les ha dado muy mnal resultado xk s les pega todo…ellos m han dixo k han visto planchas a la piedra o de ceramica…yo he estado mirando x internet…y para ellos m inclino mas x las de ceramica…que me aconsejas? si ya me dices algun modelo te lo agradeceria eternamente xk d tanto mirar….tengo cada vez mas lio…un saludo y gracias d antemano
Todas las planchas de asar que conozco, tanto las de cerámica como
las de piedra, no reúnen ninguna de las características que os he puesto en este post, ¡así que no me gustan!
Hola Cristina! por favor, me puedes dar la marca de la ya famosa plancha que todas comentáis? y de paso dime algo sobre la oya-cazuaela, la puedo usar como plancha?? o que comidas se pueden disfrutar de la oya-cazuela. Tengo una buena desde hace 6meses, sin estrenar!! Soy un desastre en la cocina, pero ahora me tengo que esforzar mucho, y comer muy sano, porque viene de camino mi bebé! orientame un poco por favor, mándamelo a mi correo electrónico para darme marcas y modelos. Aprendo mucho de tus consejos! Muchas gracias!!
No sé a qué te refieres cuando hablas de olla-cazuela. ¿Qué marca tienes?
Te mando la «chuletilla»
Hola cristina,he encontradotu blog buscando infomacion para comprar una buena plancha. No te conocia pero ahora que he leido un monton sobre ti estoy muy interesada en tus libros y tus consejos ya que he sido madre hace nada y quiero mejorar nuestra alimentacion. Me podrias enviar de forma privada la marca y donde puedo adquirir la plancha con la tapa de la que tanto hablais? Tambien me gustaria informacion sobre la olla ultrarapida. Si no es mucho pedir creo que tambien recomiendas sartenes suizas. Gracias de antemano. Un saludo
Y ami tambien me gustaria saber la marca de la plancha para comprármela, muchas gracias por tu interes y tu paciencia.Un abrazo.
Hola Cristina, ¿me podrias mandar la marca de la plancha?.¿Y los titulos de tus libros?Gracias
Hola Cristina,yo tambien estoy interesada en saber la marca de la plancha para comprarla.Mucha gracias de antemano.
Hola Cristina,
Te acabo de descubrir y me «muero» de ganas por tener la famosa «chuleta» que me imagino que incluirá la marca y modelo de la plancha.
Muchas gracias por la atención que veo que dedicas a todos los que te escribimos.
Hola Cristina,
Llevo unos días asimilando las entradas de tu blog, fuente de valiosísimos consejos, y me gustaría que me comentaras cuál es la plancha que recomiendas, ya que estoy buscando una y me pierdo entre la gran diversidad de marcas, modelos, tamaños, versiones… y precios.
Abusando de tu generosidad me gustaría recibir también la tan ponderada chuleta sobre la olla rápida.
Muchas gracias de antemano.
Marchando 2 de «chuletas»!!
Hola Cristina,
He topado con tu blok cuando estaba buscando informacion sobre planchas asi que me gustaria que me enviaras las dos chuletas: sobre la plancha y la olla cazuela o rapida?, es los mismo ?
Muchisimas gracias y un ssaludo cariñoso
Me podrias mandar la marca y modelo de la plancha eléctrica que comentas.
Muchas gracias
Hola Cristina,
Estoy buscando una plancha y me han encantado tus recomendaciones ¿puedes mandarme la marca y el modelo?
Muchas gracias.
Hola Cristina, estoy interesado en adquirir una plancha y me gustaría que me aconsejara sobre marca y modelo. Muchas gracias anticipadas. Un saludo
Hola Cristina, me gustaría saber la marca de la plancha de cocina y donde la puedo comprar. Gracias por todas las enseñanzas que nos aportas.
hola me podias mandar a mi mail la. Plancha electrica que recomienda Cristina. Muchas gracias
Perdôn la de post anterior
Mi correo es [email protected] y tb donde podria comprarla
Aunque vuestras señas de correo no aparecen nunca aquí, el «sistema» sí que me las dice a mí sola.
Te lo mando.
Hola Cristina! Gracias por todos tus consejos!! Estoy impaciente por saber de que plancha se trata! He leído todos los post, y estoy deseando saber que plancha es la que utilizas y de que marca es para salir a comprarla! Por favor serías tan amable de mandarme un correo privado con tal información? Y tus chuletillas famosas!
Mil gracias de antemano y un abrazo y saludos!!!
Por cierto, solo la usas tres o cuatro veces al mes? Es que es malo para la salud utilizarla màs? O es que gasta un montón de electricidad?
Gracias otra vez por tu tiempo Cristina Guapa!!!
Mucha gente con eso de que «no tienen tiempo» solo están comiendo alimentos a la plancha, y eso ya no es una alimentación ni variada ni equilibrada.
De entre las verduras por ejemplo, hay muchísimas que no admiten plancha, y que sin embargo hay que tomar todas o casi todas la semanas.
Además, si se tuestan demasiado, se pueden formar hidrocarburos policíclicos que, a la larga, pueden ser cancerígenos.
Uso mucho más mi olla-sartén que la plancha, aunque es muy buena y también me gusta.
¿Qué chuletillas quieres? De momento te mando la de la plancha.
Hola Cristina! por favor, me puedes enviar la marca de la ya famosa plancha que todas tus seguidoras te han pedido?.Muchas gracias.He leído atentamente muchas cosas que he considerado muy interesantes y te incluyo en mi página de favoritos y espero aprender mucho con tus libros.saludos
Te sugiero que en lugar de tenerme enn «favoritos» te suscribas gratuitamente al blog. De esa manera los días que yo publico te llegarán a tu buzón los posts sin tener que hacer tú nada más.
Te explico cómo hcerlo en
https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/.
Y, tranquilo, porque el sistema solo manda mis posts, nada más.
Te mando lo que me pides.
Hola Cristina como mucha gente en este bloc te he descubierto mirando planchas de asar y si es posible pedirte cul crees que es mejor la de vitroceramica o la de inox.¿Podrias decirme la que utilizas tu y la marca?.
Muchas gracias de antemano un saludo.
ENRIC
Pues lo siento… pero ninguna de las dos. Te mando una mini chuleta».
Buenas tardes Cristina.
Me gustaría que me mandases la chuleta de la plancha y te consulto ¿podrias recomendarme una vitroceramica de inducción?.He leido «muchos» post y no haces referencia a ninguna «chuelta» sobre ellas.
Gracias por tu atención.
Es que no hay chuleta de las placas de inducción… por muchos motivos.
Te mando la otra.
Hola Cristina,
acabo de descubrir tu blog mientras buscaba información sobre planchas y me han convencido tus recomendaciones.¿Me podrías mandar la «Chuleta» con la marca y modelo de tu plancha?.Muchísimas gracias.
Hola Cristina!! Ya la tengo en casa!! Y ya està estrenada!! Genial!!! Estoy contentiiiísima!! Muchas Gracias!!
Un Saludo!
Hola Cristiba,
Me vendria fenomenal, tu información sobre esa estupenda plancha que comentas en tu blog. Por favor puedes enviarme la marca y modelo.
Gracias y enhorabueba por tu blog.
Hola Cristina,buscando información sobre planchas,y después de usar varias,tanto las típicas planas y la de mármol,terminé un poco asqueado de lo que manchan,y me gustaría qué me indicaras por e-mail,la plancha qué recomiendas ó si es esta qué pongo en el enlace,y así te ahorras el e-mail.
http://www.electrobuy.es/articulo/Multicazuela_Princess_162367_/
Saludos y gracias de antemano.
Hola Cristina, yo también estoy muy interesada en saber la marca y modelo de la plancha que aconsejas para comprarla. ¿Me lo puedes puedes enviar por correo privado, por favor? Muchas gracias.
Eres genial Cristina! Muchas gracias por tu contestación. Un abrazo
Enhorabuena y gracias
Felicidades
Hola, podría informarme sobre el modelo y marca de la plancha que utiliza y aconsejarme sobre sartenes para inducción
Muchas gracias por todos los consejos
Muchas gracias por este interesante blog y el trabajo que realiza.
Le agradecería que me informase sobre el modelo y marca de la plancha que comenta y sobre sartenes para inducción, no doy con marcas y modelos que funcionen.
Un saludo.
Hola Cristina. Una más también para pedirte por favor, que me indiques la marca y modelo de la multicazuela que usas, porque estoy buscando una plancha para cocinar pero no tengo ni idea de cuál coger, ni aun atendiendo a tus consejos. Gracias.
Cristina me puedes facilitar el modelo de la plancha que recomiendas?
Como no, yo también me gustaria » la chuleta» de la plancha y si puedes orientarme sobre sartenes que me ha entrado un miedo con eso de si lleva PTFE. Gracias a ti tengo unas ollas super buenas, y poco a poco cambiando muchas cosas, pero una sarten es imprescindible y de las mias ya no me fio. Gracias.
Hay que saber usar los utensilios de Teflon… como el resto de «todo» lo que nos rodea y facilita la vida.
La gran mayoría de las panificadoras importantes de nuestro país, concretamente del pan de molde, están fabricadas con ese material… y no paaaaaaasa nada.
Hola Cristina, buscando información sobre planchas, he dado contigo, creo saber cual es la plancha de la que hablas, pero me gustaría confirmarlo, ¿puedes enviarme le marca y modelo por privado? muchas gracias , y me apunto tu pagina, todo un descubrimiento, gracias
Hola Cristina,
Me he vuelto loca buscando planchas de cocina hasta descubrir tu blog y me ha encantado! . Me gusta cocinar y su variedad así como reducir tanto «trasto», es posible que me indicases la marca de la «plancha eléctrica con tapa», las sartenes suizas y posible web dónde se adquieren + baratas? y cómo no, «la chuletilla»! . He decidido apuntarme a tu blog. Mi correo: [email protected]
Muchas gracias y un saludo.
Uf!! Cuántas cosas!! Espero que no se me olvide ninguna pero apréndete ya una cosa = todo más barato en Amazon, y si está de oferta en ese momento… ¡¡Una ganga!! Además, y te lo mandan igual, y a veces sin gastos de envío hay Amazon. es, Amazon Italia, Reino Unido, Francia, Alemania y tienen un teléfono gratuito los 365 días del año las 24 horas = 900803711.
Hola Cristina.
Buscando una plancha que esté bien, he dado con tu blog. Yo también querría saber la marca y el modelo.
Muchas gracias.
Hola Cristina. Muchas gracias por la valiosa información. He tenido una plancha de asar durante varios años, pero la retire porque se pegaba. hoy iba a comprar una cerámica de la que me habían hablado bien, pero después de leerte quería pedirte que me mandes la chuleta de las planchas para saber que marca y modelo comprar y todo lo relacionado. muchas gracias otra vez!
cristina buenas tardes quisiera comprarme una plancha de asar y me gustaria que me recomendaras una un beso
Ya te he mandado la «chuletilla», espero que te haya llegado!
Hola Cristina,
Estoy buscando una plancha y me han encantado tus recomendaciones ¿puedes mandarme la marca y el modelo?
Muchas gracias.
Buenas tardes,Cristina, me encantaria que pudieses mandarme a mi tambien el modelo y la marca de la plancha de asar. Necesito una y quiero la mejor (la que tu recomiendas) muchas gracias!
Hola Cristina, estoy interesado en la marca y modelo de la plancha que aconsejas.Muchas gracias.
Hola Cristina yo tambien quiero la marca de la plancha y sarten estoy con mucho lio…. gracias
Hola Cristina, si fueras tan amable de mandarme los datos de la plancha en cuestión te lo agradecería enormemente.
Por cierto, me suscribo a tu pagina ahora mismo.
Saludos.
Hola Cristina: Vaya descubrimiento tu blog!!!. Ahora que te he » descubierto» no pienso dejarte escapar, ja ja. Seguiré buscando en la red para encontrar más información tuya, libros y demás .
Podrías indicarme en privado el modelo y marca de la plancha y de la sartén suiza por favor?
Muchas gracias, ha sido una tarde de domingo muy interesante leyéndote, saludos
Hola Cristina,
Estaba buscando información sobre planchas y he dado con tu Blog!!
Me encantan todas las recomendaciones que das, muy bien explicado.
Podrías enviar a mi correo las dos «chuletas», de momento comprare la plancha pero me encantaría más adelante comprar la sartén.
Me gusta mucho cocinar y comer sano. Te escribo desde el móvil, cuando llegue a casa me hago seguidora!! Muchas gracias!!
Besos
SARA
http://saramkup.blogspot.com.es
Hola Cristina, hasta ahora tengo una plancha rectangular eléctrica y al ver tu post estoy pensando en cambiar. ¿Me puedes decir por privado la plancha que aconsejas, porque no sé cuál comprar?. Graciñas.
Hola, Cristina. Podrías informarme a través de mi correo de a qué plancha o multicazuela te refieres? hablo de la marca comercial, dimensiones o modelos concretos? te estaría muy agradecida, así no hay confusiones a la hora de adquirir una ya que estoy interesada en comprarmela. También, de paso, si me enviaras tu chuleta de ollas rápidas…un abrazo y muchas gracias.
María.
Hola Cristina, que descubrimiento tu blog!!! Como muchos otros te he encontrado buscando info sobre planchas electricas. Yo la quiero sobre todo para la carne, pero parece que la recomiendas mas para el pescado. Estaria muy agradecida si me enviaras tus «chuletas» de la plancha redonda con tapa y de la olla-sarten. Aprovecho para desearte Feliz Navidad a ti y a tus lectores.
Qué tal, Cristina, te importaría compartir conmigo esa marca de plancha con la que tan encantados estáis. Estoy a punto de comprarme una y no sé por cuál decidirme.
Gracias, un saludo
Yo tambien estoy interessada en esta plancha, me podries decir a mi tambien la marca de la plancha?
Hola Cristina, buscando info he encontrado tu blog. Felicitaciones!! Justamente quiero comprarme una plancha. Podreís darme la marca y modelo a través de mi correo Por favor? Gracias!
Hola Cristina,
Muchas gracias por el tiempo que dedicas a respondernos. Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada con el contenido, enhorabuena!!
Me gustaría conocer el nombre del modelo de plancha que recomiendas y también el de la sartén a presión (no sabía que eso existía). Podrías, por favor, enviarme un privado a mi dirección de correo con el modelo?
Muchas gracias de nuevo,
Cecilia
Cuidado, no es una sartén a presión porque es imposible freír a presión, es una olla que puede servir como tal, es decir a presión y que, además, sirve para freír tapándola con su tapa de cristal.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina:
Felicidades por tu blog que nos enseña mucho.
Me gustaría recibir la chuleta de la plancha para alimentos y donde adquirirla. Muchas gracias.
Hola Cristina, y gracias por tus consejos, tb estoy interesada en saber el nombre y modelo de la plancha, llegue aqui buscando consejo para comprar una, confio despues de leerte, q si dices q es buena, seguro q lo es.
Gracias por todo y saludos.
Teresa
Buenos días Cristina, había escuchado hablar muy bien de ti y hasta hoy no he descubierto tu blog, creo que la multicazuela de la que hablas es la misma que yo tengo desde hace unos 10 años y a la que tengo que empezar a dar más uso porque por motivos de salud, debo empezar a comer más sano y eso incluye cocinar también alimentos a la plancha. Me gustaría saber si podrías ayudarme con tus recetas para poder comer de forma variada el pescado, carne y verdura sin grasa ya que estoy un poco perdida y también desmotivada.
Mil gracias por tu ayuda.
Cocinar alimentos a la plancha no es forzosamente sano, al revés, puede ser perjudicial si los tomas a menudo y demasiado churruscados.
Si tienes que perder peso, has tenido suerte porque precisamente los últimos posts míos tratan precisamente de platos muy sanos, variados y equilibrados, y todavía me quedan algunos por poner, hasta 10 o 12 en total.
Y luego tienes 6 ebooks, a 2,50€ cada uno, que tratan siempre de alimentación saludable, y montones de posts totalmente gratuitos.
Lo que tienes que tener es tiempo para aterrizar en ellos y leerlos!
Al tener que aclarar con cierta celeridad los videos-recetas que me han colgado de golpe, he tenido que cambiar un poco el planning de mi blog y por ello están saliendo ahora tantas recetas seguidas, cuando yo suelo poner 1 sola al mes.
Hola Cristina. Mi experiencia con las planchas es nefasta. El pescado y la carne (no todas) las suelo hacer a la plancha. He tenido ya como 6-7 planchas, caras y baratas, y no consigo que me duren mas de uno o dos años. Todas terminan por pegarse y sobre todo en las zonas donde está la resistencia. Las uso con utensilios de madera y las limpio con mucho cuidado con papel de cocina y esponjas. Quiero comprar una buena plancha y me gustaría que me indicaras de cual hablas. Y si es posible que me mandaras información sobre la olla-sartén. Muchas gracias. Me encanta leer tus comentarios.
Hola Cristina,al igual que Alejadro estoy en la misma situación.Te agredecería que me enviaras información,gracias y te felecito por tu web.
Hola Cristina, gracias por tu respuesta.Probaremos a ver que tal va la que me has recomendado y seguiré tus recetas jeje, saludos
Hola Cristina: Quiero comprarme una buena plancha de asar y me encantaría saber cual es esa que tanto recomiendas.
Muchas gracias
Hola Cristina: Lo que yo quiero es una plancha para asar (carne pescado verdura) la multicazuela que me recomiendas creo que es mas bien para cocer o hacer al vapor ¿no?
Gracias
Hola, Cristina, me uno como tantos otros a darte la enhorabuena por la web con todas sus recetas y consejos. Hace unos días mi plancha hizo «plof», y terminó su vida. Era la típica rectangular, que salpica y antiadherente hasta que deja de serlo. Estoy «pez», como tantos otros en este asunto de escoger una buena plancha de asar con garantía de calidad.
Quisiera solicitarte esa chuletita de la que todos hablan y la marca de esa maravillosa plancha. Gracias de antemano por tu informacion y tu gentileza. Un saludo
Hola Cristina yo tambien tambien ando buscando una plancha y me gustaría saber cual es la que recomiendas, muchas
gracias
Hola, te escribo desde Argentina. Me parecen muy interesantes tu post, de hecho, gracias a éste, adquirí recientemente una sarten eléctrica de marca norteamericana (de origen, pero fabricada, como casi todas, en china). Cumple con todos los requisitos solo que no es redonda (es ovalada en realidad), pero es bastante grande (30 por 40), son bastantes altos los bordes (10 cm), tiene tapa de vidrio, es portable y con termostato…pero…y ahí viene mi duda, hoy miré la caja con detenimiento(aun no la usé) y vi tiene solo 350 wats (vatios) de potencia. Buenísismo por el consumo eléctrico, pero no se si esto puede perjudicar la performace del aparato. Me das tu opinión? Quizas deba cambiarla.
Gracias!
Susana.
¡Tiene poquísima potencia! y no vas a poder hacer nada con ella.
La mía tiene 2000 vatios.
Hola Cristina, gracias por la respuesta y la verdad es que había un error en la descripción del producto (mal traducido en la caja), al dorso de la sarten, dice claramente 1500 wats! La usé este fin de semana para una paella que quedó muy bien. Pero, tal como leí en alguna respuesta tuya, tarda bastante si partimos de los alimentos crudos (pollo por ejemplo).
Te pido si es posible que me envies las «chuletas» (es raro para mi ese término jeje) de la olla-sarten, que según dices utilizas más que la plancha y de la olla rápida (aquí en argentina, no encuentro la marca suiza pero puedo buscar un reemplazo). Gracias!!
Susana.
Los «utensilios» eléctricos son muy lentos y gastan por tanto mucha energía.
Por eso como «cazuela» es un gran error!
Te mando la «chuleta de la olla-sartén, y si en tu país funciona Amazon, podrás comprarla allí.
Gracias! Sos una reina.
Peron Cristina, no me ha llegado la «chuleta» de la olla-sartén. De ser posible, cuando me la envíes, sugerime una marca para olla super rápida. Aquí solo consigo de aluminio, voy a pener que improtarla desde otro país y tu sugerencia me va a venir muy bien. Gracias.
Pues te la he mandado, si me pedías 2 chuletas seguro que no la has visto!
Te comento que hoy ya se sabe que no hay que cocinar absolutamente nada que lleve aluminio.
Si Amazon funciona en tu país… estás salvada!
Hola Cristina,
He encontrado tu post buscando información sobre planchas, estaba decantandome por una de marca Alemana 3 en 1, pero al leer tu post me he dado cuenta que no cumple muchos de los requisitos que comentas.
Por favor podrías enviarme esas ‘2 chuletas’ de las hablais. La sarten tbme interesa!
Muchisimas gracias!realizas un gran esfuerzo contestando a todos los correos!
Un saludo.
Te mando las 2 chuletas, pero la sartén es una olla-sartén.
Hola Cristina,
la plancha es lo último que me falta por comprar. ¿me enviarías la marca de la que tu tienes para ir mirando precios?
Muchas gracias.
Me vendría fenomenal más información sobre esa estupenda plancha que comentas en tu blog. También estoy interesada en la olla-sartén. Por favor, ¿podrías enviarme las marcas y los modelos?
Gracias y enhorabueba por tu blog.
Hola Cristina
Después de buscar la mejor plancha, me decanté por la Princess Multi Grill 112350, porque es de buen tamaño, y se abre 180º, y pensé que las rayas, le aportarían un plus a la comida de vistosidad, tiene termostato regulable, y recogesalsas, pero ahora que la he usado, se me pega muchísimo cada vez que la he utilizado, y como las placas son rayadas, son dificiles de limpiar, aunque son desmontables, así que estoy negro.
Por favor, envíame al correo, cuál piensas tu que es la mejor plancha.
Muchas gracias.
Las «rayitas» son un incordio, y los alimentos no se doran por igual. Te mando mi «chuleta».
Hola Cristina, gracias por este maravilloso y aclaratorio post, creo que queda todo perfectamente explicado. Yo, al igual que el resto, te agradecería mucho si me enviaras un privado con la marca de tu maravillosa plancha porque estoy pensando en comprarme una en los próximos días. Saludos y gracias otra vez!
Hola!! Podrías decirme de manera privada qué marca recomiendas…y si sabes de qué material antiadherente es…ya que el teflón está en desuso. Muchas gracias.
Silvana
Queridísima Cristina:
En primer lugar mostrarte mi admiración por tu generosidad y entrega,en momentos de bajón eres mi ejemplo a seguir, ¡Qué bien te organizas!
Te pido por favor me mandes las maravillosa chuletas y además te pido permiso para llamarte porque tengo un problema de retención de líquidos y se que me vas a dar unos consejos estupendos.
Muchas gracias por hacernos la vida más fácil y sacar lo mejor de nosotras. no me canso de recomendarte a todas mis amigas. muchas gracias de nuevo.
Hola Cristina me gustaria que cuando pudieras me enviaras el modelo y la marca de la plancha que recomienda…Muchas gracias
Hola Cristina, buscando info sobre planchas me encontré con tu blog. Felicidades, está fenomenal. Por favor, ¿me puedes enviar la marca y modelo de la sartén que recomiendas? También me vendría bien la chuleta 😉 Muchas gracias!!!
Cristina, perdona, quise decir plancha!!!!! Gracias!!!!
Hola:
Qué Raclette es más sana; la de piedra o la de metal antiadherente.
Gracias
No soy ninguna experta en raclettes, así que tendrás que decidir tú.
Ahora el «último grito» en muchos de estos electrodomésticos es la piedra, mientras que frente al antiadherente, se han orquestado muchas campañas en contra, totalmente infundadas.
Si el antiadherente es bueno y lo cuidas, te durará años!
Buenos días Cristina ¿me podrias dar el modelo y marca de tu plancha? Hace tiempo tuve una fagor antiadherente y la reglaé no me gustaba nada. Sacaba muchísimo humo y siempre me parecía que le daba un sabor raro a las comidas.
Muchas gracias por tu paciencia y tu tiempo.
Hola Cristina, te agradeceria me mandaras la marca y el modelo de la plancha que tan bien estas hablando en tus posts… Muchas gracias
Cristina, enhorabuena por tu blog, te sigo desde hace bastante tiempo y siempre me han venido muy bien tus consejos. Me gustaría que me enviases a mi correo personal una marca y modelo concreto. Ultimamente estoy muy preocupada con el material de las ollas y sartenes, lees cosas que resulta casi todo cancerígeno. Muchas gracias.
María, si haces caso de todo el «sensacionalismo» que hay en Internet, te puedes volver loca!
¿Tomas alguna vez pan de molde? Yo nunca, pero únicamente porque prefiero el pan pan, multicereal y con semillas que es más sano y no lleva nada de grasa.
Bueno, pues todas las panificadoras industriales de esa clase de pan están fabricadas con teflón… ¡porque hay calidades y calidades!
Te mando lo que me pides.
Muy interesante la información.
Tanto mi mujer como yo somos deportistas y comemos todo a la plancha y casi sin aceite, el imprescindible para cocina ya que usamos un vaporizador para ello, y la verdad las sartenes anti adherentes nos duran bien poco y buscando información de una plancha di con esta estupenda información.
te agradecería si es posible me enviases al correo lo que crees que sería mas recomendable para ello, ya que íbamos a comprar una plancha normal y corriente que ha sido lo que nos han recomendado en su día.
Gracias de ante mano.
Un cordial saludo.
Según la OMS, hay que consumir por lo menos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día, por lo que además de «solo plancha» que no es tampoco tan saludable, hay que hacer «guisos» variados con pocas calorías.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
Mi madre tiene varios libros tuyos. El de cocinar con el microondas seguro porque se lo regalé yo y varios mas que ha comprado ella. No está muy puesta en temas de Internet por lo que te escribo yo. Me podrías mandar las chuletas de la «famosa» plancha y de la olla-sartén??
Un saludo y muchas gracias.
La olla-sartén no parece una sartén clásica pero es mucho mejor porque tiene un fondo alveolado, se puede freír y dorar tapándola con una tapa de cristal y al ser de bordes altos salpica bastante menos.
Si los buscas encontrarás aquí varios videos en los que la uso.
Te mando las chuletas.
Mira este video https://www.youtube.com/watch?v=_M9VHkdtJ94
Hola Cristina yo también ando buscando una plancha y me gustaría saber cual es la que recomiendas, porque leyendo parece que sea la típica Cazuela eléctrica redonda, donde se hacen todo tipo de comidas, que según los anunciantes sirve para todo… pero luego leo y veo que niegas que sea esa la que tu usas jejeje, y tengo un poco de lio, no se que tipo dices… muchas gracias.
hola Cristina he estado a punto de comprarme la sarten plancha o paellera pues la ultima que tuve la utilize mucho era muy practica para todo,pero leyendo este blog creo que me estaba equivocando,creo haber la encontrado en amazon y mas barata que en el corte ingles pero si puedes me dices la marca de la tuya para estar segura,gracias
Hola cristina, quisiera que me enviaras por correo el modelo de plancha que tu usas. muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo
Hola Cristina ,porfavor enviame por correo el modelo de plancha que tu usas
agradecerte que compartas todos tus conocimientos y desearte lo mejor
Por favor me gustaria saber el nombre de la plancha que utilizas gracias
Hola Cristina:
Me puedes mandar tu «chuleta» de la plancha eléctrica.
Muchas gracias y feliz verano!!!
Hola Cristina. Me podrías enviar la chuleta de planchas eléctricas y también de sartenes.?
Leire, no hay chuleta de sartenes aunque saldrá próximamente un post.
Te mando la de la plancha.
Hola Cristina, te agradeceria que me enviaras la chuleta de la plancha eléctrica que usas. Esta libre de PFOA??. Por otro lado, necesito renovar una sartén de teflon ¿que me aconsejas aluminio, cerámica….? Gracias de antemano
Hola Cristina,
Aunque no me da tiempo a leer de continuo tu blog, intento no perderme ningún post que publiques, y siempre recurro a la búsqueda para seguir tus consejos cuando me surje una duda o necesito ayuda.
Te agradecería me enviaras en privado la marca de tu plancha eléctrica, con las características según este post «5 Requisitos de una buena plancha para alimentos»
Un fuerte abrazo
Buenos días Cristinas,
Gracias por todos los consejos que nos das en tu blog. Desde hace algunos años que tengo dos de tus libros, el de “Mis mejores recetas con Thermomix 31” y “Recetas fáciles para todos los días”, además de tres ebooks. Especialmente el de “Recetas fáciles …”, es el que más uso y en su día me fijé en tus recomendaciones de comprar una buena olla expres «alemana o suiza» (pág.52). Aunque no mencionas marcas, yo lamentablemente me decidí por la alemana de tres letras mayúsculas, que aunque no tengo quejas en su funcionamiento, si en cuanto a su diámetro. Ahora me gustaría comprar la sartén suiza, y también estaba pensando en la plancha-multicazuela, y me gustaría que me enviaras por correo privado esa chuleta de la que hablas con consejos, marcas, etc., objeto de no errar en la compra. Gracias.
Hola Cristina,
Quiero comprame una plancha de asar eléctrica. ¿Me podrías enviar a mi mail la marca y modelo de la plancha que recomiendas en este post?
Gracias.
Hola Cristina, he aprendido mucho con tus libros, tengo que renovar la sarten para el pescado y me gustaría una eléctrica, a ver si mejora el arroz respecto a la Súper rápida. Solo he encontrado una de 2000W muy comercial , por favor mandame por mail si conoces alguna otra. Gracias
Aunque me sigas… no me sigues siempre, de lo contrario habrías leído el post de hoy lunes 1 de septiembre.
¡Y esta clase de preguntas… que ya están publicadas no podré contestarlas, me es ya totalmente imposible con 5.000 lectores diarios que tengo!
1. Solo uso la sartén para huevos y tortillas, algo que ya he dicho mil veces!
2. Si lo haces correctamente el arroz en la olla sale inmejorable. Me lo han confirmado hasta los propios valencianos.
3. ¿Tienes mis ebooks?
4. Las «sartenes» eléctricas, que no son sartenes, sirven solo para cocer el arroz si ya tienes toda la base preparada con las verduras y el pollo, conejo, marisco… Son eternas!
5. Dentro de unos días saldrá un post sobre sartenes que ya tengo programado.
Tengo los libros del microondas, olla superrapida y iba a comprar el de la olla superrapida sin presión y me han cambiado la manera de cocinar.
No he dicho que te siga diariamente sino que me has ayudado mucho, te leo de vez en cuando.
Si te ha molestado mi pregunta lo siento, no era mi intención, solo quería saber la plancha-sarten que usas para pescado, ya que en la Súper rápida, como comentas en tu libro se pega el pescado. Pero ya tengo modelo elegido de 2000W
Un saludo.
No me has molestado en absoluto José porque tú, como el resto de mis seguidores, sois muy libres de entrar en mi blog cuando os viene en gana o podéis.
Por eso es tan útil y cómodo para vosotros el estar suscrito al mismo, y si el post que te llega te interesa lo lees, o lo tiras.
Pero en lo que me atañe a mí a la hora de contestar sí que me afecta porque me paso horas, muchas, todos los días escribiendo lo mismo.
Si te parece me gustaría que leyeras el post de ayer
https://cristinagaliano.com/2014/si-no-tienes-tiempo-invierte-en-tiempo/#comment-27482.
En cuanto al pescado, te confirmo que sale fantástico en la olla superrápida, si tienes alguna de las que a mí más me gustan.
No todas son iguales y hay diferencias abismales entre unas y otras.
Pero el pescado además es muy delicado y el éxito con él depende de muchos factores:
1. De la variedad y de si se trata de piezas enteras, o filetes, rajas, lomos…
2. De la humedad que tenga a la hora de cocinarlo.
3. De la cantidad de aceite que pongas.
4. De la temperatura del mismo.
5. De en qué momento le des la vuelta
Y seguro que me dejo algo en el tintero.
Si no te has comprado el ebook 3, que vale la friolera de 2,50€ + IVA! posiblemente no lo hayas hecho bien.
Para sacarle todo el rendimiento a la olla, los ebooks 1 y 3 son imprescindibles, pero hay que leerlos desde el principio, algo que muchos no hacen porque se creen que es paja.
En la mejor plancha que te compres, si no la sabes usar, el pescado también se te pegará y romperá.
Muchísimas gracias otra vez.
No puede comprar antes tu libro ya que durante las vacaciones no tenia el lector y ese a sido el. Mayor Problema, mi olla Suiza no la estaba utilizando adecuadamente sin presión, voy a leerlo detenidamente antes de adquirir la Sarten que mi cocina es muy pequeña y puede que no necesite una plancha tan grande.
Voy a poner en práctica tus consejos.
Gracias por tu bloc y tu paciencia
Hola Cristina,
Te agradecería me enviaras en privado la marca de tu plancha eléctrica, con las características según este post “5 Requisitos de una buena plancha para alimentos”
Un fuerte abrazo
Hola Cristina,
¿Podrías enviarme por favor alguna recomendación para comprarme una plancha eléctrica? toca renovar y quisiera hacerlo bien asesorado,
Gracias por tu dedicación!!! 😉
Jacobo
Hola Cristina, te agradecería me enviaras por correo la marca y modelo de tu plancha eléctrica de cocinar ,muchas gracias por todos tus consejos y felicitaciones por el estupendo trabajo que haces .
Cristina , olvidé incluir en mi anterior correo me notificaras también marca y modelo de la olla sartén que utilizas y que por tu experiencia nos aconsejas,de nuevo gracias por todo.
Pues si no me has mandado tus señas bien, me volverán a devolver el correo que te mandé!!!!
A ver si hay suerte.
Pues me lo han vuelto a devolver!!!!
Te he mandado las 2 chuletas… y me las han devuelto, así que las señas de correo que has puesto están mal.
Por favor, tened cuidado! porque me hacéis trabajar el doble… y de momento tú no vas a recibir nada hasta que me mandes las correctas.
Te mando mi correo a través del cual recibo todos los mails . Perdona el tiempo que te he hecho perder pero estaba en el convencimiento de que el que te adjunté era el adecuado, espero que ahora no haya problemas y de nuevo mil perdones.
No puedo, de verdad, mandaros 3 veces todo lo que me pedís, por vuestros despistes o por lo que sea!
hola Cristina
agradeceria me aconsejaras de la marca y modelo de la plancha que comentas;hasta ahora la verdura la asaba en una plancha de hierro fundido pero o se me quema o se queda crudo ,aparte de lo dificil que es despues de limpiar
gracias por todo
Hola Cristina:
En relación con la plancha para cocinar;yo tengo una eléctrica,que casi no uso por seguramente no saber muy bien su funcionamiento,querría preguntarte si debo echar aceite o no hace falta,necesito perder peso y me gustaría quitar una parte del aceite a usar,por eso te pregunto: Puedo quitar el aceite al cocinar en la plancha??,gracias por tu ayuda,seguro me sirve mucho. Cristina
Debes pintar bien el pescado con aceite por los 2 lados con una brocha de silicona, de lo contrario se te romperá.
¿Qué cantidad de aceite al día usas?
Creo que para perder peso lo primero que deberías hacer es revisar tu alimentación diaria, lo que picas entre horas, si es que picas, y todo lo que bebes.
¡Y por supuesto si haces o no ejercicio!
Cristina en primer lugar felicidades porque tengo un libro tuyo de la thermomix y por casualidades de la vida buscando planchas de asar he encontrado este blog. Ya me lo guardo para seguirte…..
Como tantas otras personas quiero que me envies la chuleta de esa super plancha.
Muchas gracias!!!
Soy fan tuya desde hace años. Por favor deseo saber la firma y modelo de tu plancha electrica. Gracias.
Me he leído los post de la plancha para cocinar y sigo sin decidirme. Generalmente cocino para mi sola, bastante wok, pero me encantan las verduras a la plancha. Como no tengo , he optado por hacerlas al horno a máxima potencia, quedan estupendas, pero me gustaría saber tu opinión. Para la carne o el pescado tengo que comprar una. Cocina de inducción y no se sí encima de la vitro funcionará bien. La eléctrica de la que tu hablas, me dices la marca por correo, no sé si me cabrá en mi cocina.
A ver sí me ayudas y salgo de dudas.
Hola Cristina
Soy fiel seguidora de todas sus recomendaciones. Gracias por todos sus consejos. Me gustaria que me enviara la marca y modelo de la plancha que recomienda y de la cazuela sartén. Ah y por favor se me puede enviar la información sobre las ollas super rápidas porque tengo la olla de presión pero creo que esa ya pasó de moda. Te agradezco la información y tus excelentes consejos
Te mando 2 chuletas y ya verás lo que es la olla-sartén.
Hola Cristina,
te agradecería me enviaras las chuletas informativas sobre la plancha eléctrica, la olla sarten y olla super rápida.
He encontrado tu blog buscando información sobre planchas y puedo afirmar que te has ganado una admiradora. Tus entradras sobre el mundo de la nutrición me parecen muy practicas e interesantes. He adquirido ya dos de tus libros y te aseguro que a partir de ahora te seguiré de contínuo.
Muchas gracias
Pues si ya tienes alguno de mis ebooks, te aconsejo que empieces a leértelos, porque antes de usar cualquier «herramienta o electrodoméstico» lo primero que hay que conocer son sus «tripas».
Te has «pasao» un pelín… pidiendo «chuletas».
Hola Cristina, te sigo desde hace muchos años, cuando compre mi primer micoondas y despues de dar muchas vueltas me compre tu libro «Sólo recetas que salen bien en el microondas», me ayudo mucho, mejor dicho me sigue ayudando, tengo también «Recetas faciles para todos los días», libro que utilizo mucho pues dice como se puede hacer cada receta de varias formas, tradicional, con la thermomix, etc.
Bueno he leido todo este post y quiero comprarme una plancha electrica y me he topado con tu post. Me podrías enviar por correo electrónico, la marca y modelo de tu plancha eléctrica de cocinar, asi como la chuleta de planchas eléctricas. Espero que puedas mandarmelo, pues me gustaria comprarla lo antes posible, para disfrutar de ella en estas Navidades. Muchas gracias de antemano. Recibe un saludo amable
Chusa, ya sabes que ahora existen las versiones digitales de aquellos libros míos en papel, y he cambiado muchas cosas pues cada día hay nuevos descubrimientos sobre nutrición, y los alimentos también han cambiado.
Algunos de ellos ya ni los uso ni los recomiendo pues son típicos productos procesados, ricos para el paladar pero nada buenos para la salud.
Te mando mi chuleta 🙂
Chusa, me han devuelto mi correo 2 veces, eso quiere decir que las señas de correo que me has puesto están mal.
Revísalas, porque de lo contrario, la chuleta no te llegará!
Muchas gracias Cristina por responder tan pronto, te mando otra dirección de correo, pues cuando te mande el mensaje me dio dos veces error, asi que con esta nueva cuenta,espero que no haya ningun problema, poco a poco me hare con tus libros, aunque me gustan mas en papel, este año para reyes pedire alguno para tenerlo en la estanteria y poder hacer las recetas tan buenas y sencillas que nos enseñas. Te agradezco que tengas que volver a mandar la chuleta, muchas gracias y seguimos en contacto.
Espero que ya no encuentres ningún libro mío en papel porque están totalmente desfasados ya que tienen demasiados años!
Por eso, aunque me dan un trabajo inmenso, estoy reescribiéndolos todos en versión digital, y como muchísimos alimentos han cambiado, tengo que rehacer muchas recetas.
Te he mandado la chuleta por tercera vez!
Hola Cristina. Otra vez recurro a ti ,ya que con la compra de la olla gracias a tu consejo estoy encantada.
Bueno pues ahora si me dijeras de que plancha hablamos seria genial.Ya que yo como muchos de tus seguidores tengo una rectangular que cuece no asa.
Bueno espero tu mensaje.
Gracias, como siempre por dedicarnos tu tiempo, aprovecho por la cercanía de las fechas para desearte una feliz navidad.
Hola Cristina, agradecería me indiques en correo privado, la marca de la plancha de cerámica que reune los requisitos que indicas. Gracias
Saludos cordiales, Sandra
No he hablado nunca de una plancha de cerámica… pero en fín!
Te mando la chuleta!
Hola Cristina.
Acabo de conocer tu blog y he de felicitarte porque llevo dos horas sin parar de leer y me parece todo súper útil.
El motivo por el que he llegado a tu blog es porque acabo de comprarme una plancha de las que se pliegan de 1600w y para estrenarla he intentado hacer una pechuga de pollo pero ha sido un desastre. Mi sensación es que poniéndola al máximo, a pesar de dejar que se calentara antes de empezar a cocinar tenía muy poca fuerza y se ha hecho muy despacio.
Crees que he metido la pata y debería cambiarla por otro modelo ahora que aun estoy a tiempo?
Muchas gracias de antemano.
Tú sabrás Angel si tu plancha reúne los requisitos que os he puesto aquí.
Para empezar, seguro que salpica un montón, y eso ya para mí es un inconveniente grave.
Como me acabas de «conocer», no tienes por qué saber que yo frío o hago cosas como a la plancha, en una olla-sartén, además tapada.
Sigue leyendo…
Hola Cristina:
Quiero comprarme una plancha, ¿las de cerámica son buenas? o una con tapa que sea plancha y grill-
He visto que tu aconsejas una y una sarten-cazuela.
¿Podrias enviarme la ingormación a mi email?
Me ha encantado tu blog
Saludos
Una cosa es una plancha, y otra es una olla-sartén.
Te mando las 2 chuletas.
Hola de nuevo.
No salpica pero porque tiene tan poca fuerza que no se calienta lo suficiente para salpicar, yo creo que esta estropeada. Sea lo que sea no me sirve para nada así que la voy a devolver. Te importa mandarme los datos de la que tu recomiendas?
Un saludo y muchas gracias por tu contestación.
Los requisitos ya los tienes aquí, pero te mando la que yo tengo.
Hola Cristina!!
Ayer estrené una raclet combinada de piedra y metal de 1500me dió la impresión de que calienta muy poco y parece que cueza la carne , creo que la cambiare
Me puedes enviar un privado diciendo que plancha es la tuya( creo que la de mi madre es cómo la,tuya,arrocera eléctrica, o parecida)
Y si me puedes,aconsejar una raclet?
Muchas gracias
No tengo raclette así que no podría decirte. Se idearon fundamentalmente para fundir queso, yo lo he tomado, pero no para carne.
Que rapidez!!
Muchas gracias!!!
Hola Cristina,
quiero una plancha eléctrica como la que tu tienes, no quiero adivinar ni equivocarme así que te pido por favor si puedes enviarme a mi correo la marca y modelo, si es que hay varios modelos.
También la olla sartén, yo suelo usar una olla de acero para freír, porque odio ensuciar, pero es demasiado alta, supongo que la tuya debe ser tener una altura intermedia, entre olla y sartén.
Muchas gracias de antemano!
Hola Cristina,tengo comprar una plancha eléctrica ,la que tenia rectangular ,que por cierto creo que es de la marca que tu tienes,me quemaba continuamente los termostatos(hasta tres en poco más de dos años)por lo que al final opté por tirarla,no obstante iba a repetir la compra porque dicen que esta marca es la mejor,pero al leer tu articulo me has convencido y creo que voy a coger la redonda.
¿Podrías no obstante confirmarme en mi correo la marca y modelo para no equivocarme?
A ver si así me la trae Papá Noel.
Felices Fiestas y muchas gracias.
Hola Cristina, primero de todo darte las gracias por tu labor. Me he leído de un tirón todo este hilo y ya veo que no te falta trabajo. Desearía que me mandaras la marca/modelo de la plancha y la olla-sartén. Si además me pudieras sugerir algunas de tus publicaciones o consejos me vendría y bien. Mi problemas de reflujo y ardor han acabado poe dañar mi esófago y además de tener que tomar dosis doble de omeprazol de por vida, tengo que cuidar bastante mi alimentación evitando grasas, frituras, alimentos dulces, ácidos,.. y en general todo lo que me pueda dañar más esa zona. Ya he visto en tus consejos que tampoco tengo que abusar de la plancha por lo perjudicial del «tueste» y ser cancerígeno.
Como soy novato total, si me pudieras indicar algún tipo/recomendación de «brocha de silicona» para barnizar de aceite, también me vendría bien.
Me pondré al día con tus recetas y libros. Muchas gracias por toda tu ayuda.
Feliz Navidad.
🙂 Te mando la chuleta de la plancha, y el chuletón de la olla-sartén, aunque también se puede freír en una de estas ollas.
En cuanto a mis publicaciones, es preferible que veas todas las que hay y tú mismo escojas:
https://cristinagaliano.com/2014/ebooks-de-cristina-galiano-publicados-hasta-2015/
¿Brocha de silicona? La que sea, las tienes hasta en los grandes bazares y lo importante es usar siempre aceite de oliva virgen extra y no «quemarlo».
¿Sientes mucha mejoría con el Omeprazol?¿Has probado a no tomarlo algún día?
Hola Cristina, es para darte las gracias por el trabajo que tuviste que hacer para poder mandarme el correo, te quedo muy agradecida.
Estoy encantada con la plancha, como tu dices es magnífica, solo la he utilizado como plancha, pues es lo que me hacia falta. Muchas gracias, por tu atención y tu tiempo, seguiremos en contacto.
Que pases unas Felices Fiestas, y que el año próximo sea extraordinario.
Lo mismo que los demás comentarios,entré para ver sartenes eléctricas y me encontré contigo.
Tengo 4 de tus libros y me encanta la manera que tienes de explicar todo con todo detalle,
Me encantan todos tus detalles,horno,posición temperatura.
También con la Termomix, el del microondas.etc.
Pues una más que se apunta a tus páginas y cuando puedas me mandas por favor la marca de esta satén eléctrica,y de algún utensilio necesario y eficaz en la cocina.
Gracias
Te aclaro Miren que no es una sartén eléctrica, nunca he dicho que lo fuera, es una «olla-sartén» y te mando mi gran chuletón.
En cuanto a sartén tradicional, por si te interesa, hay 3 posts ya publicados que puedes encontrar en mi buscador tecleando simplemente la palabra sartén.
Yo también he llegado a usted buscando por Internet una buena plancha de cocina para regalar en estas fechas.
Si pudiera enviarme la marca que recomienda se lo agradecería muchísimo.
Mil gracias 🙂
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta que me sorprendió.
Gracias.
Tendré encuenta todos los consejos para ponerlos en práctica.
Me encanta la cocina, y al igual que usted creo que hay qu evolucionar y no estancarse, más bien, aprender de todas las nuevas tecnologías que de alguna manera nos ayudan, y de personas como Cristina Galiano que se esfuerza por hacer pruebas con todo y enseñarnos con honestidad como podemos beneficiarnos de su esfuerzo.
Gracias por ponerse a nuestra disposición y por la sencillez que lo explica que hace que todos que la conocemos nos beneficiemos.
Estaré al tanto de sus nuevos libros en ebooks para tenerlos a mano.
Gracias por ser tan generosa.
!ha! Y como no, me gustaría conocer el jabón que usa para la lavadora.
Y como conseguir que cuando abramos el lavaplatos,salga todo seco y no como algunos taper que salen sin secar bien
Te mando la «chuletilla» del detergente.
En cuanto a los tuppers, casi todos ellos por su composición salen mojados del lavaplatos, y si éste no te hace falta, lo ideal es dejarlos allí hasta que se sequen.
Si cortas el calor del lavaplatos en el momento que va a empezar a secar, cuando acaba de aclarar con agua caliente, lo abres, los sacudes bien para eliminar el agua visible y los dejas allí dentro, con la puerta abierta, el calor residual los seca bastante bien.
Y te ahorras la energía de este secado que es mucha!
Gracias por tu pronta respuesta Cristina, tienes razón que los plásticos es muy difíciles de que salgan totalmente secos, yo los saco y los pongo a escurrir en cima del escurridor de platos que tenemos en la cocina cuando lavamos a mano, y muy bien.
pero la pregunta era por si había algún detergente o abrillantador que los dejara secos.
en cuanto a la marca del detergente no he recibido la marca.
Muchísimas gracias por su generosidad al compartir su valioso tiempo con todas las persona que recurrimos a usted por ayuda y consejo
Hola Cristina, necesito renovar mi plancha y tengo dudas sobre la composición de los materiales. Dicen que resulta más antiadherente las de cerámica o terracota. Que opinas al respecto? Te agradecería me mandarlas la marca y modelo que utilizas, al igual que la chuleta. Muchas gracias, un saludo.
Ni la cerámica ni la terracota han sido nunca materiales para dorar o asar, así que no son buenas.
Se trata de vender como sea, aunque sea «confundiendo» al consumidor.
Además no reúnen ni uno de los requisitos puestos en el blog.
Te mando mi «chuleta».
Hola Cristina: Tengo una «Multifunctional Grill Pan 162380» de Princess, y me gustaría saber cómo se puede utilizar para cocinar (patatas guisadas, paella…) no como plancha, pues la temperatura mínima es de 110º.
Gracias y saludos
Araceli
Hola Cristina me puedes facilitar el nombre de la plancha y el modelo. Me quiero comprar una y no quiero que me líen en la tienda. Muchas gracias.
Hola quiero comprar una sarten electrica atma con tapa de vidrio, pero queria consultar si es perjudicial para la salud cocinar en este sarten …gracias
Te recomiendo que leas estos 3 posts míos
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/
Lo que yo tengo y lo que pone en este post es una plancha eléctrica…y son cosas distintas!
Hola, Cristina, podrias enviarme la recomendacion (chuleta) de la plancha? O ponerla por aqui asi no te molestamos mas con lo mismo.
Muchas gracias.
1.Mis chuletas, sobre todo la de las ollas, es largíiiiiiiisima.
2.Si quisiera ponerlas aquí, me ahorraría muchíiiiiiiiiisimo tiempo, pero solo faltaba que les hiciera más publicidad de la que desgraciadamente les hago!
recibida, sabrosa chuleta, gracias cristina.
Buenos dias,
me podrias enviar informacion (marca y modelo) de la plancha electrica y de la olla sarten?
Yo tengo un «Grill Electrico Princess» de 30 cmm de diametro,y una altura aproximada de 3-4 cm, con tapa de pyrex transparente y salida de vapor, libre de PFOA, con termostato de 5 niveles.
Muchas gracias.
Buenas tardes,Cristina
Quiisera pedirte las chuletas sobre la plancha, la sandwhichera (en las que tuestas las porciones de pan previamente partidas y congeladas para el desayuno).También sobre una buena sarten grande (para tortilas y huevos). En cuanto a la olla sartén por las distintas pistas que he sacado de tus post, me puedo imaginar que será la de la serie hotel, 28 cmm de 5 litros de la famosa marca suiza, de la que ya tengo la de 8 y 12 litros.
Mi fuego es de gas ciudad, por motivos de que no me salte el diferencial por la potencia que tengo contratada y tento una plancha rendonda muy grande de hierro fundido que coloco sobre el quemador grande y central (especial wok), mi pregunta ¿Es sano o este tipo planchas facilitan la formación de hidrocarburos policíclicos?
Perdona si me extiendo, pero es que son muchas mis dudas. Muchas gracias
1.Para empezar te aconsejo que leas este post
https://cristinagaliano.com/2015/el-blog-de-cristina-galiano-cumple-4-anos/
2. Hay 3 posts publicados sobre sartenes que tendrás que buscar tú misma con mi buscador.
3. También hay un post sobre sandwicheras.
4. Si tienes las ollas de 8 y 12, no te hacen falta más, aunque hubiera sido más práctico comprar la de 5 y otra sola grande, la de 8 o la de 12.
5. Si tu plancha quema mucho los alimentos, sí se generarán hidrocarburos.
Muchas grcias,por tu tiempo y dedicación me ha quedado muy claro lo de los hidrocarburos. En cuanto a los post ya me los he leido pero te lo comentaba por si había alguna chuleta (con marcas por no dar publicidad )al igual que la hay para ollas y micro. La olla de 12 litros la uso mucho para hacer caldos, fondos, fumés…. y luego los congelo reutilizando los tetrabrik de la leche, también la uso cuanto hago cantidades grandes de comida para congelar. Como trabajo por la mañana tengo que cocinar los fines de semana o por la tarde y a veces tengo las dos ollas con comida terminada pero cumpliendo los tiempos y para las cenas había pensado que podia ser práctico tener la de 5 litros mientras están las otras ocupadas. Quizás este post debía haberlo puesto en el útimo que has editado sobre el puré de verduras pero como poquito a poquito (cuando puedo)voy leyendo todos y ahora por necesidad me tocaba leer este, es por lo que sobre la marcha he puesto el comentario aquí. De todas formas, disculpame, pero hay tanta información !Qué más quisiera tener leidos y prácticados todos tus post!! en eso estamos haber si lo conseguimos…
Gracias y Saludos
1. Los tetrabriks no se deben utilizar nuuuuuuuuunca, y mucho menos si son de leche!!! Cualquier día tendrás una infección alimentaria!
2. Las ollas son para cocinar… no para conservar o tener alimentos dentro!
3. Léete los posts de cómo conservar, congelar, cocinar 1 día para varios…
4. Puedes poner tu comentario dónde te sea más cómodo. A mí me llegan igual.
5. A lo mejor te resulta más rápido descargarte el ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos… desde la A hasta la Z. Aquí lo tienes todo!
Siguiendo tus consejos me lo descargaré porque no lo he leido (ahora estoy leyendo otros…) y seguro que aprendo un montón, no obstante decirte que sinceramente pensaba que lavando bien los tetrabriks con agua y jabón y cerrándolos herméticamente podía reutilizarlos sin tener problemas de infección, no entiéndo muy bien el por qué lo dices, quizás cuando lea el libro lo entenderé.
Las ollas (siento no haberme explicado bien) jamas las usaría para conservar, lo que sucede es que hasta que la olla baja el pivote y se enfria no la puedo usar y es justo en ese mismo momento cuando precisamente necesitaría otra olla para poder hacer la cena y es por ello que pensé que una olla mas ligera, manejera y pequeña como la olla sartén que sería ideal como algo auxiliar pero sin tener que prescindir de la de 12 litros, porque aunque ciertamente la use con menos frecuencia que la de 8 litros, lo cierto es que por su gran capacidad es ideal para ciertas preparaciones. ¡¡¡ Eso sí !!! siempre (ya sea verano o invierno) procuro al momento en cuanto que la olla este fría y con el pivote bajado, introducir su contenido en herméticos y acto seguido al frigo o al congelador, dependiendo del uso de la preparación.
¡¡¡De mañana no pasa!!! que me descargo el libro de «comprar,conservar y congelar» y luego al buscador para ver los post relacionados con el tema para ir leyéndolos poco a poco…¡¡¡ Muchímas gracias por tus consejos y saludos!!!
1. Ahora se están cuestionando hasta estos tetrabriks para un primer uso.
2. Para un segundo uso… nunca, y menos si es de leche que, por mucho que la limpies (¡Y vaya trabajo!) siempre te dejará restos de «bacterias».
Hay tuppers ahora asequibles, y solo tienen que especificar las temperaturas que soportan = 120º y 25º o 30º bajo cero. Pone en todos «aptos microondas»… pero ninguno debe usarse para eso!(todo esto está ya explicado).
3. Cómprate entonces el cuerpo solo de la olla-sartén, sin tapa. En mi chuleta hay un enlace dónde los venden sueltos, superelectro.
4. Veo que te lo estás currando… ,y la más beneficiada serás tú, ya lo verás.¡¡Aunque ahora creas que estás perdiendo tiempo!
Conforme, gracias por tu explicación la tendré muy en cuenta y lo de la olla sartén me parece una estupenda idea.Una vez más, gracias y saludos.
Hola Cristina, me podrías decir por probado la marca y modelo de la planchas que comentas, es que no quiero t o e www equivocarme. Muchas gracias
Hola cristina te agradeceria por favor la chuleta de la plancha,creo saber cual es pero no quisiera equivocarme.Gracias
Buenas noches quisiera saber o informe donde podria conseguir la paellera de la marca «princess» quisiera que me informara donde puedo localizar la tienda o el producto,
le dejo mi correo en el contacto, por su atencion muchas gracias.
Antes reciba de mi un cordial saludo me da gusto poder contactarle sin querer buscando recetas de cocina me percate de esta pagina lo cual desperto mi interes por sus recetas estoy enterado de sus libros y me encantaria adquirirlos y no se si usted pudiera decirme donde comprarlos o directamente con usted adquirirlos tambien tomo el atrevimiento de pedirle un favor si me lo permite soy restaurantero de ya 35 añosfe antiguedad y me gustaria saber donde conseguir una parrilla electrica de la marca princess redonda corte ingles y si usted pudiera decirme donde comprarla sus costos en vista que nosotros estamos ubicados en las palapas del tio san en el km 45 de la autopista la tinaja y en cosamalopan en el rincon de los sabores por si algun dia desea visitarnos quedando de usted para dichos efectos me despido de usted con un caluroso y fuerte abrazo
Te acabo de mandar un enlace dónde la puedes adquirir a buen precio y con total garantía.
Me gustaría me dieras tu opinión sobre el accesorio teppanyaki
Es de acero inoxidable y hablan maravillas sobre el para asar a la plancha
Resumiendo, no me gusta nada, es lento, salpica por todas partes y es hasta complicado de limpiar!
hola Cristina! Sigo tu blog desde hace ya un tiempo , me mandaste tu famosa chuleta sobre ollas rápidas y compre la le recomendabas así como un par de tus ebooks.Estoy encantada.
Te agradecería mucho si puedes pasarme tus chuletas sobre la plancha redonda le comentas y que sartén para huevos, tortillas o algún otro frito simple recomiendas. Se le tu usas la olla rápida mas le las sartenes pero tgo una nena pequeña y es un follón usar siempre la olla rápida porque pesa mas y es grande y no me merece la pena.
Por ultimo, se me ha roto la placa vitroceramica y estaba pensando en cambiar a inducción pero creo que no lo recomiendas, ¿Estoy en lo cierto? Si tienes chuleta de placas me vendría muy bien para tomar una decisión.
Mil gracias por todos tus consejos y tu disponibilidad, eres única!!
Para sartenes, léete por si no te acuerdas estos posts
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/.
Te mando la chuleta de la plancha, pero para mí es más incordio que la olla si es poquita cosa.
Buenos días Cristina, estoy muy interesado en una plancha de asar. La quiero principalmente para asar chuletones de ternera. Por ese motivo estaba buscando una de gran potencia (2500 watios)y que pueda poner como mínimo tres chuletones. He visto tus consejos (redonda, con tapa, con altura,..) pero no encuentro algo en internet que se parezca. Si pudieras darme mas información te lo agradecería.
Un saludo y gracias por tus consejos
Aunque te voy a mandar mi chuleta, para lo que tú quieres no te servirá.
Ya sé que te va a sonar «a chino», pero yo las carnes las hago siempre en una olla-sartén que tiene 28 cm de Ø y, además, si quiero la puedo tapar con una tapa de cristal… y fríe aun estando tapada!
Mi mujer lo hace así, pero resulta que tiene que ir de uno en uno, y para que no se enfríe, hay que ir comiendo cada uno de forma independiente. Si esperamos a tener 4 chuletones, los dos primeros se quedan helados. Ese es el motivo de la plancha, una plancha grande para hacer por lo menos dos juntos.
Si tiene 28 cm de Ø, a no ser que sean 3 chuletones descomunales, lo cual no sería ni bueno para la salud, te caben perfectamente!
En nuestro país hay la manía de usar siempre utensilios de poca superficie útil!
La plancha tarda mucho más y no tiene fuerza suficiente para la carne. Solo la uso para pescados… y no todos!
Cristina en la receta de codornices con champiñones si no te gustan ni setas ni champiñones con que otro alimento se pueden hacer
Y preguntarte tb al dorar en la olla y luego cocer es distinto a un asado en horno verdad?
Gracias
¿Has visto aquí en mi blog el video?
Puedes poner la verdura que más te apetezca.
En cuanto al resultado, si solo doras muy bien la perdices, siempre tapando con la tapa de cistal para manchar lo mínimo, luego las tapas con la de presión y les echas unas cucharadas de vino, brandy, jerez… y 2 o 3 minutos nada más, salen riquísimas, mucho más jugosas que en el horno y gastando menos de la mitad de aceite que es uno de los grandes responsables del sobrepeso actual, por muy saludable que sea!
Cristina puedes mandarme la chuleta de la plancha para el pescado
Cristina además del aceite que se le echa al pescado con la brocha ¿hay que ponerle tb aceite directamente en la plancha?
Gracias y un saludo
Te mando la chuleta, aunque solo la uso para ciertas clases de pescado y no todas. El resto en la olla-sartén.
No hay que poner aceite nunca en la plancha, pero el pescado debe estar bien «rebozado» de aceite por los 2 lados, de lo contrario se te pegará.
¡Y la planncha siempre al máximo!
Cristina, acabo de ver tu artículo y he visto que varios lectores te pedían la marca y el modelo de las planchas que respondan a las características de tu artículo, así que yo me sumo también a la petición. Por favor hazme llegar esa información a mi email privado. Gracias por anticipado.
Sra Cristina buen dia! ayudeme, estoy interesada en una parrilla oster4767 de 1150w,somos 2 en casa…no se si me quedara muy a poco.gracias
Hola Cristina, muchas gracias por tus explicaciones, soy un novato en la cocina pero estoy aprendiendo muchas cosas de ti. Me puedes decir el modelo de la cazuela eléctrica. Un saludo.
Aunque hoy el fabricante la llama «cazuela», exclusivamente por motivos comerciales, es una plancha para alimentos, nada más.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina!! Estoy encantada de conocerte y a mi, como casi todos los que pasan por aquí, me gustaría saber que marca y modelo de plancha es la que tienes. Verás es la primera vez que me voy a comprar una y no quiero que en la tienda me den gato por liebre. Te estaría inmensamente agradecida. Un saludo
Hola Cristina, mi plancha de asar se esta suicidando poco a poco y cada vez se pega mas. He visto una anunciada en el canal de la tv de las compras. y la verdad que pensaba comprar esa hasta que he leido tus recomendaciones. Ahora dudo de todo. Podrias por favor ponerme un privado con el nombre de tu plancha redonda? Gracias anticipadas. Tambien se me esta suicidando el horno, ya no le funciona el turbo y el termostato va como quiere, de momento me paño con un termostato extraible pero tengo en mente comprar un horno en cuanto ahorre un poco, asi que si tienes sugerencias al respecto, por favor mandamelas en el mismo correo. Mil gracias.
Te mando mi «chuleta» sobre las planchas, pero si no te importa, ¿para qué usas exactamente hoy el horno?
Hola Cristina me puedes facilitar el nombre de la plancha y el modelo. Me quiero comprar una y no quiero que me líen en la tienda. Muchas gracias.
Hola Cristina, llevo años sin decidirme a comprar un plancha porque no veia nada que me gustase. ¿Me podrias decir el nombre y modelo de la plancha redonda? Si no te parece abusivo, también me gustaría conocer alguna sarten y olla buenas. Muchas gracias
Por pedir que no quede Luis, ¿verdad?
«Marchando»… una de chuletas variadas.
Gracias, Cristina
Hola Cristina, quiero comprarme una plancha y no quiero meter la pata. Te agradeceria que me enviaras a mi email privado la marca y modelo de la plancha que tienes. Un saludo.
Buenas tardes,
Me encantaría saber la marca de la plancha que recomienda porque no encuentro nada sin teflon.
He tenido una plancha electrica de ceramica y se pegaba todo, era horroroso.
Muchas gracias
¡Es que hay muchas clases de teflon y si hubieras tecleado en mi buscador, arriba a la derecha, la palabra teflon, te habrían salido muchas cosas, entre otras
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/.
Te mando mi «chuleta».
Hola Cristina,agradecería me enviaras,la chuleta sobre la plancha en cuestión.
Saludos y gracias de antemano.
Buenos días,
Me encantaría saber la marca de la plancha que recomiendas porque la mia empieza a estar bastante «quemada»
Muchas gracias
Hola Cristina!!! Gacias por tu articulo de las planchas,me ha gustado mucho y me ha aclarado muchas cosas.Me podrias mandar la «chuleta de las planchas»
Gracias!!!
Hola Cristina.
Me encanta tu blog, siempre que tengo dudas lo consulto, y es a menudo… Ahora me gustaría comprar una plancha y alguna buena sartén, he gastado mucho dinero en herramientas de cocina que luego se estropean o no cocinan como yo quiero, así que llevo un par de años resistiéndole a comprar y usando siempre una de acero inoxidable que si bien me gusta, reconozco que no me basta. Te agradecería muchísimo que me envases pormail los datos de la plancha y de alguna sartén o cazuela que me arreglen un poco en esto de cocinar. Me encantaría tener miles de cosas pero mi cocina es una cajiga de zapatos y necesito lo mínimo pero efectivo. Mil gracias por todo.
Hola Cristina.
Me gustaría comprar una buena plancha porque las dos que he probado no me han dado buen resultado y buscando he llegado a tu blog. Me parece fantástico.
Te agradeceré que me envíes por mail los datos de la plancha de la que tan bien hablas en estos comentarios
Hola!!
Bueno pues ya tengo la plancha y físicamente es una pasada se ve de muy buena calidad
Lo que me llama la atención, es que en las instrucciones pone que no se puede sumergir para lavar ni poner en el lavavajillas, sin embargo en las instrucciones de fotografías que tiene dentro se ve que si) y en la caja pone
Fácil de limpiar con papel o en el lavavajillas
Si te has comprado la de la «chuleta», pongan lo que pongan, no se puede meter en el lavavajillas porque te «cargarías» todo el sistema eléctrico.
Tampoco se puede mojar esa parte al fregarla y aclararla a mano, solo la interior, con cuidado, sin arañarla, y nada de papel porque se pegan ligeramente algunas cosas, y es correcto.
¡Con el papel no harías nada!
Hay que desglasear primero. Si no sabes lo que es, búscalo en mi Buscador, arriba a la derecha.
Siento las prisas, pero no puedo decirte más.
Hay que saber usarla, como todo!
¡Hola Cristina!
Te agradecería que me indicases marca y modelo de la mejor plancha bajo tu opinión. Muchas gracias.
Buenas Cristina. Me gustaria también que me enviaras la «chuleta» de la plancha. Gracias por tus consejos de cocina.
Hola, Cristina. Me informarias a mi tambien? Gracias y enhorabuena por el trabajo bien hecho.
Hola Cristina,
Queria comprar una plancha teppan yaki pero veo que no la recominedas, podrias mandar-me tu chuleta.
Te agradeceria me des tu opinion sobre los hornos de vapor, pues ya tengo una olla expres y la Thermomix y no quiero acumular electrodomesticosque tengan la misma funcion.
Muchas gracias por tu ayuda
Este tipo de plancha no me gusta en absoluto, salpican, se pegan y es entretenido limpiarlas… aunque te dirán lo contrario.
Siento decirte que los hornos de vapor tampoco me gustan, he trabajado con ellos.
Aparte de ser muy caros relación precio-efectividad-productividad, para las verduras son infinitamente mejor las ollas superrápidas, sabiéndolas usar, claro! 😥
Buenos días Cristina,
te agradecería si me pudieras pasar la chuleta de la plancha. Me gustaría comprarme una y no querría equivocarme al comprarla.
Muchas gracias.
Cristina, muchas gracias por compartir tantos conocimientos con nosotros y ayudarnos a cocinar y comer mejor. Por favor si pudiras mandarme tu «chuleta» de la plancha o cazuela electrica te lo agradeceria mucho.
hola buenas quisiera que me aconsejaran con su vasto conocimiento yo quiero cocinar panqueis en una plancha plana y antiaderente y nose si exista o donde buscarla….ayuda
Hola Cristina, ayer se averió mi segunda plancha, compre la primera gracias a tus consejos y la segunda porque me parece un gran producto. Ambas han «muerto » a los 18 meses de tenerlas y ambas por avería del termostato. Dudo en comprar una tercera, el aparato me encanta pero con esa «duración» no es muy rentable.
Alguna recomendación? A alguien le ha pasado lo mismo? Un saludo
Se ve que ahora Martha todas tienen obsolescencia!
Yo la tengo hace más de 10 años, y aunque no la uso a diario porque, a veces, me gusta más la olla-sartén, para los filetes de rodaballo que actualmente es el pescado que más me gusta, siempre la utilizo, y está como nueva!
Gracias x tu respuesta, creo q me voy a lanzar a x la olla sartén…a ver q tal me apaño. Somos dos en casa y muy fans de la verdura a la plancha….echaré de menos mis ricos espárragos trigueros en la plancha o quedarán tan ricos en la olla? Nunca tuve olla super rápida y la exprés está para tirarla….es mi momento 🙂
¿ Quieres que te mande mi chuleta?
Si sabes usarla, todo te saldrá buenísimo, pero no dejes que los alimentos se «carbonicen» porque resultan cancerígenos = de siempre no de ahora!!!
El emperador a la plancha, con ajitos, me gusta mucho más aquí.
Siiii…. todos tus consejos y chuletas son bienvenidas. Mil gracias
Estaba buscando información para una web sobre raclettes y llegué a este artículo.
Es de los más completos que he leído con información sobre planchas para cocinar.
De hecho acabo de ver que fue escrito hace 4 años y sigue en los primeros puestos en google.
Enhorabuena y muchas gracias
Estoy en un sinvivir, quiero una plancha, la que tú recomiendas tiene buena pinta pero….60euros por menos de 2 años de duración no compensa. Jolin con la obsolescencia programada….
Muy buenas,
La verdad es que he leido tu post sobre la plancha y me ha encantado. Le cogí un poco de mania a mi plancha, por los motivos que comentas justamente.
Me podrías enviar la chuleta de la marca de la plancha que recomiendas.
saludos y muchas gracias por tu atencion
Mari Carmen
Hola Cristina me podrías mandar a mi por privado tu súper chuleta? Me encanta la cocina y tener cosas buenas. Me interesa mucho olla expresa o rápida y la plancha de la que hablas en tu articulo. Muchas gracias
Tengo un duda, he mirado las ollas y la verdad que tienen muy buena pinta y quería saber si la paella la haces en la plancha o multicazuela, o en la olla también se puede.
Tengo una amiga valenciana que me dice que en la multicazuela es donde se hacen mejor al tener yo inducción.
Muchas gracias
🙂 Como esta plancha no es una verdadera cazuela, por mucho que se empeñe el fabricante, empezar a hacer aquí una paella desde el principio sería eterno porque es eléctrica.
Se puede hacer toda la «base» entera, tanto de pollo, conejo, mixta, de pescado, marisco… en una buena olla superrápida, con gran diámetro para tener una gran superficie útil y luego, si quieres, seguir en la misma añadiendo el arroz y el caldo.
Muchos que congelan esta base, porque les interesa para su logística, lo que sí hacen después, el día que la descongelan, es «terminar» este arroz en la cazuela.
Hola Cristina, la semana pasada te descubrí y estoy encantada. Quería saber tu opinión sobre las freidoras que solo necesitan una cucharada de aceite sin son buenas y si las recomiendas y que marca seria la mejor en el caso que las recomendaras. Muchas gracias.
.
En primer agradecerte los consejos que das, que son muchos y muy útiles. Estoy queriendo cambiar la plancha que tengo y te agradecería mucho si me mandas las chuletas de la plancha y la sartén. Gracias
Para las sartenes no hay chuleta, solo estos 4 posts
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/
Te mando la de la plancha.
Hola Cristina,
Ya te dije hace poco que hace poco que te he descubierto y estoy aprendiendo muchísimo contigo, muchísimas gracias!
Te escribía para pedirte también la chuleta de la plancha eléctrica, si no es mucha molestia y cuando puedas, por supuesto. No hay prisa porque ahora aun tengo una de las rectangulares, pero ya se está empezando a ver como «quemada» por las zonas donde pasan las resistencias, al menos eso es lo que me parece, y creo que pronto tendremos que cambiarla.
Muchas gracias!!
Adara, contesto siempre rápidamente y en «calentito» porque, de lo contrario, sería imposible!
Te mando la chuleta.
Buenas tardes Cristina, que interesante todo lo que me dices, mil gracias por todo!!
En cuanto al tema de verduras y carnes a la plancha… que me podrías recomendar?
Mis amigas, las que han usado han terminado dejándola de lado, tiempo en calentar, limpieza, teflón (PTFE), acabado de los alimentos…
Gracias de nuevo
un saludo
eva
Eva, tenéis que buscar antes de preguntar ya que hay muchísimas preguntas vuestras ya contestadas y que se repiten constantemente.
Y hay 4 sobre sartenes
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/
Pero yo, menos los huevos, todo lo hago en la olla.¡¡Es otra manera de cocinar!
La sartén solo para cuajar tortillas!
revisando el correo y ahora que estava dispuesto a comprar la plancha, he perdido la «chuleta». Me la puedes enviar otra vez? Gracias por adelantado. Me interesa sobretodo para comprarla de cara la primavera-verano para comer en el patio con los niños. Gracias por adelantado.
Si sois muchos comensales… y quieres hacer en la plancha toda la comida tardarás un motón!
Y, por favor, no perdáis mis chuletas!
Hola Cristina, tengo intención de comprar una plancha (a ser podible antiadherente, que no tenga teflón), para preparar verduras y carnes con el mínimo aceite. Había pensado en una plancha de piedra (dicen que salen muy sabrosas), pero antes me gustaría conocer tus recomendaciones al respecto.
Muchas gracias
un saludo
Eva
La mía tiene teflón de gran calidad y la tengo hace mucho.
Como normalmente tienes que poner algo de aceite, para que no se formen benzopirenos, las de piedra al ser planitas salpican y además, son muy lentas.
Tú verás, yo solo puedo mandarte la chuleta y tú decides!
Hola Cristina, pues claro, envíamela.
Ahora estoy viendo las sartenes de hierro mineral, dicen que libres de PFOA y PTFE, y con un recubrimiento de cera de abeja que evita la oxidación y dan más antiadherencia conforme se van usando.
Seguro que las conoces, ya me comentas tu opinión al respecto.
Mil gracias
Un saludo
Eva
Copio tus palabras «dicen»…, pues hazles caso!!
Yo ya he publicado 4 posts sobre sartenes, 4!, y no tengo nada más que añadir.
Te mando la chuleta.
Hola, Cristina:
Tus comentarios sobre la cocina son excelentes. Y sobre todo muy amenos. Me gusta tu lenguaje, como explicas las cosas. Mi cocina ha mejorado con las explicaciones que das en tu blog. Si haces el favor, dime a través del correo la marca de la famosa plancha eléctrica, grande, redonda y con tapa. Muchas gracias.
Hola Cristina:
Estoy buscando una plancha para comer sano. Tuve una Princess que me fallo por el enchufe, me lo cambiaron 3 veces por uno nuevo hasta que se acabó la garantía, slgo tenia la plancha que se cargaba el enchufe… en fin podrías decirme el modelo que aconsejas?
Muchas gracias por tus aportes Cristina. son realmente útiles y ten por seguro que los tendré en cuenta en la plancha que me voy a comprar.
Un saludo y enhorabuena por el blog
Hola Cristina. Me gustaría saber la marca de la plancha eléctrica y de la olla-sartén. Gracias
¡Hola, Cristina!
Acabo de descubrir tu blog y quiero darte las gracias por la información detallada que das y porque he visto que contestas personalmente a prácticamente todos los comentarios, lo cual me parece una tarea muy ardua y creo que te tomas muchísimas molestias al hacerlo. A partir de ahora voy a seguirte con asiduidad.
De todas formas, después de leer el post y la mayoría de los comentarios, tengo que admitir que estoy más confusa que al principio. Te cuento mi caso:
Yo tengo una plancha eléctrica y me encanta cocinar todo tipo de alimentos (carne, pescado, verduras) a la plancha, pero me pasa lo que a ti: odio ensuciar (sobre todo porque soy madre trabajadora con dos niños pequeños y no me sobra el tiempo); además, encuentro que la plancha que yo tengo no calienta lo suficiente (no consigo encontrar la potencia en ningún lado, quizá ese sea el problema) y , por lo tanto, muy lenta.
Había pensado comprarme una plancha más pequeña de esas que se ponen encima de la vitro, pero tras leer tu post, tengo bastante claro que no es lo que quiero (seguiría manchando demasiado). Lo que no tengo claro es si las planchas con tapa de las que hablas en tu post son las que los fabricantes llaman multicazuela o si se trata de otra cosa.
Como a otros muchos lectores del blog, me preocupa mucho el tema del material, tanto porque no quiero que se me peguen los alimentos, como por el tema de los PFOA y PTFE. Comentas que las planchas de piedra son muy lentas y ¿las que tienen recubrimiento cerámico? Últimamente muchas marcas han empezado a utilizar este material en lugar del teflón y del acero.
Por último te agradecería mucho que me mandaras la referencia de la plancha que tú usas y con la que estás tan contenta.
Te mando la chuleta de mi «plancha» aunque siempre hay que pintar con aceite el alimento que se va a cocinar. Y el que diga que no, «miente como un bellaco», porque el alimento de lo contrario, se pegará, sí o sí, y con toda probabilidad se generarán hidrocarburos policíclicos como los benzopirenos.
Son todas muy lentas y, al principio debes ponerlas al máximo.
Si quieres saber más sobre el PTFE consulta este post.
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/.
Y las de cerámica, en mi opinión, no dan buenos resultados.
Hola Cristina.
Por favor , si es posible borre mi entrada anterior. Es un copia-pega erróneo.
Tras 5 años de post leidos desisto y no me queda más remedio que solicitarte ambas chuletas: plancha y olla-sartén.
Tras 4 planchas compradas y usadas a menudo durante años, ninguna me satisface.
Como técnico y usuario, puedo confirmar que todas tienen el mismo talón de Aquiles: el termostado, que tiene unos márgenes demasiado amplio.
Un saludo
Es probable Javier que las uses indebidamente. Ayer precisamente una persona me confirmaba que lo estaba haciendo rematadamente mal!
Te mando las chuletas, pero no entiendo lo que quieres decir sobre el termostato¿?
Como comentan otros lectores, yo tampoco acerté con mi plancha, es muy grande, eso sí, redonda, con tapa, coge mucha temperatura, pero tiene dos grandes defectos: que tiene una sóla resistencia, un «aro», que hace que sólo caliente bien la zona que queda encima y, lo peor de todo, el termostato que la regula hace que se apague continuamente, baje la temperatura y los alimentos empiecen a soltar su agua. ¿Puedes mandarme también esa chuleta sobre la plancha? (y de paso la de la olla sartén, por no molestar más otro día ;). Muchas gracias por tu labor, desde que empecé a seguirte estoy aprendiendo muchísimo sobre alimentación y ¡menaje del hogar!
Cristina, estoy contentísima con la olla-sarten, es lo mejor que se puede comprar, ahora quería que me mandaras la chuleta de la plancha eléctrica.Muchas gracias.Ojalá te hubiera conocido antes
Yo creo que ya no te hace falta, sobre todo si tienes el lote de mis 4 ebooks sobre la olla, pero de todas maneras te la mando.
Hola Cristina,
Te agradecería me enviaras las chuleta informativa sobre la plancha eléctrica
Muchas gracias
Angel, te mando mi «chuleta» pero te aclaro que alguno se queja de que les ha salido regular, probablemente porque no la usan correctamente.
Hay que barnizar previamente los alimentos con aceite y una brocha de silicona, y lo que mejor sale es el pescado. El resto lo hago en la olla-sartén.
Hola Cristina,
Soy nueva pero solo en el hecho de escribir comentarios, hace ya mucho tiempo que te leo porque prácticamente me interesa todo lo que escribes. Los libros en papel aunque con dificultad me los proporciona el Corte Ingles. Hoy me he interesa por la plancha para asar y me he leído todos los comentarios sobre la misma, creo que se cual es pero no quiero meter la pata al comprar otra que no sea la que nos aconseja, por eso te pediría por favor me dijeras privadamente cual es y si tienes alguna chuleta sobre ella.
Gracias por toda la labor que haces y un saludo.
Yo te aconsejaría Juana que no compres ni un libro mío más en papel, salvo los dos que ha publicado Bubok que son una copia exacta de los libros digitales.
De hecho, yo tengo todavía algunos de estos que me editó Espasa, que he regalado hasta hace 4 o 5 años, y que ya no regalo porque están totalmente desfasados ya que los mismos alimentos, en estos 10 o 15 años, han cambiado completamente.
De las mismas técnicas culinarias modernas, que yo siempre utilizo, cada día observo y descubro nuevas «cosas» que os transcribo en mis ebooks.
Y si hablamos de nutrición, y yo siempre hablo de ella, no digamos nada!
Además, un libro digital de cocina, es mucho más didáctico que uno de papel.
El próximo lunes os cuento cómo se pueden leer mis ebooks, sin tener «nada especial», tan solo un ordenador, por ejemplo.
Te mando lo que me pides 🙂
Hola Cristina, estoy buscando la olla para aprovecharla en las vacaciones. Acabo de ver una en oferta de 6 litros de capacidad. ¿Será suficiente? No quiero poner aquí la marca pero agradecería que me mandases por privado la chuleta de las ollas y la marca de la que recomiendas. Muchas gracias
Olvídate de las ofertas, Amazon es mucho más barato!
Te mando mi chuleta.
Muchas gracias por la información, pero yo me refería a la cazuela eléctrica (perdona por la confusión.)
Muchísimas gracias
Te mando la nueva chuleta, pero no te dejes comer el «coco» porque, como cazuela, no sirve!
Hola Cristina…te sigo y me encantas…mandame por fa tus chuletas de la plancha y las ollas…gano muy poquito y para mi es importante comprar para usar no para guardarla o tirarla y ya estoy cansada de que me tomen el.pelo…pagar marketing … en fin…no quiero sentirme mas como una tonta….muchas gracias. Espero tu correo para comprarme la plancha. Gracias miles reina. …[email protected].
Por favor mándame la chuleta de la plancha eléctrica.
Hola Cristina, , ante todo darte las gracias por tu mail. Aunque esperaba marca y modelo de la plancha que tanto te gusta, pero bueno, tus consejos me valen de ayuda.
Al ir decidida a comprar multicazuela marca famosa…me dice el del corte ingles…que no me vale como plancha pq no tiene el agujero para soltar la grasa y caer en el deposito…con lo que los alimentos se hacian en su propia grasa…dejando de cumplir la principal tarea…cocinar sano. Yo otra vez me he liado…pq como mucho puedo pagar 60…70 e…y las ollas que recomiendas por encima de la multicazuela…yo no me la puedo permitir. La pregunta es…quiero cocinar verdura carne y pescado a la plancha…me compro la multicazuela que en realidad es una plancha redonda…o es verdad lo de que de cocinan en su propia grasa. Perdona , pero no se cocinar y no domino nada del tema culinario…y lo paso fatal.
Gracias reina.
Te he mandado marca y tamaño, los modelos cambian continuamente siendo más de lo mismo y no me los sé de memoria!
Te recuerdo lo que dice Leopoldo Abadía, que es una personalidad en economía:
“Hagas lo que hagas, hazlo sabiendo lo que haces, no hagas caso de lo que digan y si no entiendes algo consulta a quién sepa de verdad y no a un charlatán…»
“Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto”.
Si prefieres creer al del CI, hazlo, pero entonces no me molestes a mí que estoy precisamente especializada en Técnicas Modernas de Cocinado y no tengo ningún interés en que te compres una cosa u otra.
Y lo que te han contado del agujerito…¡¡demencial!!
Hola Cristina me puedes mandar la marca de la cazuela por favor.
Muchas gracias!
¡Ojo! Yo no he hablado en ningún momento de «cazuela» porque como tal no vale, por mucho que se empeñe el fabricante!
Hola Cristina, estaba buscando por internet precios de planchas eléctricas y no me gustaba mucho lo que veía. Hasta que he recordado que hace tiempo tu hablabas de ellas, te he buscado y he encontrado esta página. Otras veces me has aconsejado algún producto privadamente, y la verdad es que has acertado de pleno. Por favor, ayúdame con la plancha électrica así podré buscar la que tú utilizas y ver si es lo que estoy buscando. Muchas gracias.
Perdón por lo de cazuela. Me puedes mandar la marca de la plancha de la que hablas. Muchas gracias!!!!
Estimada Cristina, llevo algún tiempo siguiéndote y te doy las gracias por todas las aportaciones que haces. Me quiero comprar la «famosa» plancha. ¿Serías tan amable de decirme cuál es ? Gracias por todo lo que haces. Un saludo
Hola Cristina
Me gustaría que me dijeras por privado el nombre de la plancha de asar redonda y con tapa que te refieres y donde puedo comprarla.
Muchas gracias
Un saludo
Remedios
Buenas tardes Cristina
Me gustaría que me dijeras por privado el nombre de la plancha de asar redonda y con tapa que te refieres y donde puedo comprarla.
Muchas gracias
Un saludo
Hola.
Acabo de descubrir tu blog, me ha parecidp muy interesante. Estaba buscando una plancha y no acabo de decidirme. ¿Me podías mandar la marca y modelo que recomiendas? ¿Y ya de paso de la Olla? Que se acercan las navidades y vienen los reyes.
Mil gracias por adelantado. Es muy admirable la paciencia y dedicación que tienes para contestar a todo el mundo.
Hola yo también quisiera conocer los productos para cocinar que recomiendas en general, ya que voy a vivir con mi pareja por primera vez y necesitaré desde un pelapatatas hasta un frigorífico. Y me parece buena opción comprarlo por Amazon!
Gracias!
La lista de productos «supersanos» que saldrá antes de navidades, no es lo que tú quieres Alberto.
Pero hay muchos posts, entre los 550 posts ya publicados, en los que os he hablado de los mejores utensilios para cocinar, incluidos un pela patatas o una espumadera,… de lavadoras, de microondas, de ollas superrápidas, de «combis»…, y como tú bien dices Amazon es la mejor opción!!
Pero tendrás que empezar a leer los títulos de los posts ya publicados, en la columna de la derecha, para saber los que te interesan y los que no.
Hola Cristina.
Antes de nada, gracias por tus consejos. No sabes cuánto me has ayudado. Y yo, como las demás, necesito el nombre de la plancha eléctrica para alimentos, tan practica y buena que comentas.
Si eres tan amable de enviarme un privado con el nombre. Solo me queda esto para completar mi cocina, ya le tengo el hueco preparado. Gracias y saludos desde Canarias.
Si la piensas encastrar, es un gran error y no te lo aconsejo en absoluto!
Hola buenas tardes, me gustaría saber una buena plancha para empezar a comer algo más sano. Hay tantas que no cual comprar.
Muchas gracias
Hay que saber usar una plancha, como el resto de las «herramientas» que utilizamos en la cocina para comer sano, como tú dices.
Si quemas los alimentos, porque no echas un poquito de aceite, generarás hidrocarburos policíclicos como los benzopirenos, que son cancerígenos.
Y si «quemas» el aceite, porque éste empieza a humear, lo estropearás, algo muy frecuente en muchos restaurantes.
Te mando mi «chuletilla».
Hola Cristina
Aunque te lo han pedido siete millones de veces, yo también estaría interesada en la marca de esta plancha-cazuela con tapa. ¿Tus libros solo los puedo comprar en formato digital? Muchas gracias por todo y un saludo.
Laura
Hola Cristina, Feliz Año Nuevo!
Hace ya un tiempo me mandaste chuleta sobre la olla a presión que recomiendas y que venimos usando en casa desde hace ya casi dos años de forma muy satisfactoria. Mil gracias!!!
Ahora, si eres tan amable, te agradecería que me enviases la chuleta de la plancha eléctrica porque no acabamos de decidirnos por ninguna y, leyendo este post tuyo, aunque pensánbamos en una de las rectangulares, creo que nos decantaremos por la que conoces y recomiendas.
Muchas gracias por anticipado!!
Buenas Cristina.
Estoy interesado en conocer el MODELO DE LA PLANCHA eléctrica que recomiendas en este blog. Me gustaría saber cuales son esos modelos de planchas eléctricas que estás comentando y por favor le pido por privado en el correo que te adjunto que si puedes facilitarme información del modelo y marca, si puedes. Un saludo
Saludos Cristina, nuevamente José Luis. Le pregunto por la DIFERENCIA entre la Plancha ELÉCTRICA que se está comentando en este hilo y la Olla Sartén q utiliza usted para el asado De carnes o pescados. Le pregunto aquí sus usos para carnes asadas y pescados. He leído sobre un modelo de Olla Sartén que utilizas para el asado ce carnes con buen resultado. Estoy en dudas por ello sobre la herramienta más útil para el asado de carnes y pescados. Sobre la Olla Sartén que utilizas en su cocina quisiera saber el modelo q tan buen resultado le está dando a sus asados de carnes. Para ello le pido por favor facilitarme para saber el precio y poder comprarla la marca y modelo en un correo privado. buenas noches.
No sé si habrás visto el video que te recomendé anoche, pero aquí tienes otro
https://www.youtube.com/watch?v=6rrYkLw2BKU para qué puedas ver cómo se trabaja en ellas.
En lo que tú has encargado ya, en la actualidad solo hago los filetes de rodaballo. Hasta los filetes de emperador los hago en la olla-sartén, y todas las carnes salen mucho más jugosas.
Te mando mi chuleta a ver si te aclaras.
Gracias Cristina, he visto el vídeo. Quisiera saber el modelo de la olla-sartén, quisiera comprarla.
Te he mandado esta mañana José Luis la «chuleta-chuletón». Mira a ver si se te ha ido al spam con varios enlaces.
Saludos Cristina. Mañana me llega la ola-sartén «hotel» de 28 cm de Suiza q me he decidido comprarla por Amazon. Para su LIMPIEZA quisiera unos consejos propios tuyos, he leído algo pero cuáles son tus consejos para esta marca, saludos.
Todo lo que está pulido, es decir, brillante, con algo que no arañe tipo esponja. Si sabes trabajar no se ensucia!
Por dentro, sí se puede ensuciar mucho, así que estropajo verde y mistol, por ejemplo. Tiene que estar siempre reluciente y como nuevo. Por fuera, el fondo no debería ensuciarse, pero si lo hace, no dejes que se acumule, estropajo verde fuerte y el detergente fuerte que más te guste. Si la mantienes así… te durará muchos años!
Hola. Estoy pensando en jubilar mi barbacoa y pasarme a la plancha. Te agradecería si me enviaras tu «chuleta». Muchas gracias.
HOLA CRISTINA
Me interesa mucho tu blog acerca de las planchas de asar ,me podrias porfavor enviarme por correo electronico privado el modelo y en donde lo puedo comprar.Estoy muy agradecida por los consejos que das.Gracias.Espero tu contestación.
Podrias mandarme la chuleta de tu plancha?
Muchas gracias.
Buenos días Cristina. Serías tan amable de decirme el nombre de la plancha redonda que tu tienes ?. Tengo necesidad de comprar una y me parece estupendo tu comentario sobre este tipo de electrodomésticos.
Tu libro sobre recetas en Microondas de lo mejor que tengo.
Gracias y un saludo.
Marisol.
Te mando mi chuletilla, pero te aclaro que el libro de microondas más completo mío, porque no paro de hacer experimentos con él es el
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAShttps://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.
No tiene nada que ver con todo lo que existe al respecto!
Hola Cristina. Estoy empezando a seguir tu blog. Me gustaría que me enviases las «chuletas» de la plancha y las ollas. Muchas gracias por compartir tu experiencia e investigación. Un abrazo
Hola Cristina . Por favor, ¿ puedes decirme cual es la plancha de la que hablais ? Gracias
Un beso
Por favor Cristian, me me gustaría saber de que plancha hablas
Gracias
Hola Cristina, he buscado en internet la plancha de la que se habla en este post pero no la encuentro. ¿Será posible que ya no exista, como pasa con la famosa olla del microondas? Si todavía existe, te agradezco que me envíes la chuleta o el link a la misma. Muchas gracias por tu blog y por las recetas de tus libros!
No, sigue existiendo y, además, fabricada por otras muchas marcas que no es la mía. Pero ya casi no la uso, por no fregar otro «cacharro» más.
Te mando mi chuletilla.
Muchas gracias, Cristina! A mí me atrae para hacer los pescados a la plancha, como dices, y la paella 🙂
Pero solo para cocer el arroz. El sofrito lo tienes que hacer aparte!!
.
Gracias, Cristina! Así lo haré 🙂
Hola Cristina, puedes enviarme la minichuleta de la plancha de asar? Ya tengo tus ebook para cocinar con la olla superrápida. Pienso empaparme. Gracias por tu entusiasmo. Pareces de otro mundo. Un saludo!!
Marchando una minichuleta de plancha de asar, y sí debo ser de otra galaxia!
Pues buscando la plancha «ideal», he descubierto tu blog y me parece estupendo!
Yo también quisiera que me mandaras la minichuleta de la plancha de asar y como conseguirla.
Muchas gracias Cristina !!!!
Hola Cristina !!!
Podías mandarme la marca de plancha eléctrica, grande, redonda y con tapa??
Muchas gracias
Mi plancha tiene varios años y, además, me la regalaron.
Escoge lo que llaman «cazuela» o «paellera» que tenga tapa, por supuesto y la potencia más grande. Si buscas en Internet te saldrán muchas.
¡Hola Cristina¡
Podrías indicarme el modelo y la marca de la «super plancha»? Ando buscando para cambiar de plancha, porque la que tengo es de las alargadas, y en seguida se fue el teflon. Así que he buscado en tu blog a ver si había alguna entrada de planchas y Bingoooo. Así que después de leer unos cuantos comentarios, yo también quiero saber el modelo y la marca de la super plancha. A ver si está me da mejor resultado que la otra. Gracias
Yo la tengo porque me la regalaron, pero hoy no me la compraría porque casi todo lo que «plancheo» lo puedo hacer en mis ollas tapándolas con su tapa de cristal para que no salpiquen. Y hay que tener mucho cuidado con los alimentos a la plancha porque si los tuestas demasiado se pueden generar hidrocarburos policíclicos como los benzopirenos que son cancerígenos.
En la olla tienes que echar la cantidad de aceite suficiente como para que, al dilatarse, esté toda ella manchada de aceite. De lo contrario se te pegará.
La plancha que puede ser ésta
Princess 162367 Multi Wonder Chef Pro Cazuela, 1800 W, Negro
tienes que calentarla vacía al máximo o “casi hasta el máximo” y por ello debe estar muy bien fregada. Lo que tiene que estar bien embadurnado de aceite por todos los lados, no solo “pintado” es el pescado, y salpimentado. Yo la uso exclusivamente para los filetes grandes que me hace mi pescadero de rodaballo y me caben dos al mismo tiempo. Y mientras se hacen sigue al máximo.
Algo que muchos desconocen es que no hay que darles la vuelta hasta que estén bien hechos por esa cara, cosa que se nota porque sus bordes empiezan a levantarse. Si le quieres dar la vuelta antes, se te romperán seguro.
Como de cada rodaballo un filete suele ser un poquito más gordo que el otro, cuando saco el último le echo un poco de agua para que se despegue lo poquito que se ha pegado y que debe pegarse. Y por fin desconecto y rasco con estas paletas. Así cuesta muy poco fregarla.
Son imprescindibles 2 “paletas de fibra” parecidas a éstas
https://www.amazon.es/WMF-Fre%C3%ADr-Material-Sint%C3%A9tico-Black/dp/B000295Y1Y/ref=sr_1_5?ie=UTF8&qid=1548093104&sr=8-5&keywords=pala+freir
Para lo que yo la uso también es para hacer la paella cuyo sofrito totalmente terminado he congelado previamente, con su pollo, conejo…
Puedo echar hasta 300 gramos de arroz y sale fantástica, pero solo me sirve para terminar la paella, es decir para cocer el arroz. Todo lo demás lo he hecho a lo mejor hace 15 días o 1 mes en la olla, cuando preparo muchos platos.
Buenos dias Cristina, estoy buscando una olla sarten y leyendo tu blog he visto tus consejos. Te agradeceria mucho me pudieras indicar la marca que recomiendas ya que las que he visto por ahora no me han convencido.
Muchas gracias y un saludo
He tenido durante muuuuuuuchos años una que me regalaron, que he usado muchísimo porque era estupenda, pero que ha hecho caput.
El otro día compré en Amazon, que ya no es tampoco lo que era, una Princess Multi Wonder Chef Pro que es una verdadera basura y que me van a recoger a domicilio. Está hecha en China, no tiene los 2.000 vatios que decían, prmer engaño, y ahora la que compre tengo que verla antes para que no me vuelvan a tomar el pelo.
Hasta la semana que viene no puedo ir a buscar una, así que si la encuentras antes que yo, dímelo.
Tiene que tener los 2.00 vatios o por lo menos 1.800, el mayor diámetro posible y tapa de cristal. Aunque no me gusta poner marcas, lo pondré en este post. 🙂
Muchas gracias por la respuesta Cristina. Lo mismo me pasa a mi, no encuentro ninguna que me convenza de momento. La unica que me ha gustado un poco más es de la marca Jata PE368 de 1800W. El recubrimiente es libre de PFOA pero es poco honda, 5 cm. Tambien la vi en Amazon. Si encuentro alguna otra lo pondré aqui. Gracias por tu ayuda
🙂 🙂
Quería saber si al final has encontrado la plancha que buscabas y que tal resultado te esta dando. Ando buscando una plancha de asar, pero no me decido por ninguna. Tenia una princess pero en seguida se empezaron a pegar los alimentos. Todavía la estoy usando, pero quiero cambiarla. Puedes aconsejarme alguna. Gracias
Yo tengo una Princess desde hace MUCHOS años, solo la uso para el pescado, rodaballos, lenguados, salmonetes…grandes, la he usado muchísimo y nunca se me ha pegado NADA.
TIENES QUE BARNIZARLOS PREVIAMENTE CON ACEITE y una brocha de silicona si no, CLARO QUE SE TE PEGARÁ TODO!
También la uso para la paella teniendo todo ya hecho, el pollo, el conejo, el sofrito, las verduras, el garrofón… Solo cuezo el arroz, y por el diámetro tan grande que tiene!
PROCURO, a propósito, que se me pegue un poquito en el centro para obtener SOCARRAT… pero muchas veces no lo consigo!
Antes de fregarla le pongo un poquito de agua, con calor, para que se me despegue y reblandezca si algo se ha pegado.
HAY QUE SABER FREGARLA
Pues debe de ser eso,que no los barnizo previamente con aceite. Le pongo un poco de aceite en la plancha, pero no debe de ser suficiente. Mi princess es rectangular. Por lo que comentas la tuya debe de ser redonda. La tuya la siguen vendiendo en el mercado? Te importaria decirme el modelo. Y si no la venden cual recomiendas? Gracias
NO HAY QUE PONER NUNCA ACEITE EN LA PLANCHA, PORQUE COMO TIENES QUE PONERLA AL MÁXIMO PARA QUE SE CALIENTE, EL ACEITE coge tal temperatura que se polimeriza o descompone en subproductos tóxicos para nuestro organismo. Tengo en mi escuela lo que se llama un termómetro de contacto que, en cuanto lo acercas, sin tocar nada, te dice la temperatura que tiene el aceite.
La mia es redonda, con tapa con agujerito y BORDES ALTOS PARA QUE NO SALPIQUE, Es Princess pero no estaba en China, y ahora sí. Te mando una foto con tu correo.
Jo, yo soy incapaz de encontrar la de 2000… tuve una, muy buena. Se rompió, compré otra «igual» maliiiiiiisima, me gustaria acertar porque no me apaño sin ella. ¿Donde la comprasteis?
Por qué eres incapaz de encontrar la plancha Marta? Si ahora no la hay de 2000 vatios, la tendrás de 1.800 y te mandé los enlaces y hasta mi teléfono por si querías que te explicara algo más!! No lo entiendo!!!
Porque buscaba la de 2000 w, si vi la de 1800 pero por algún motivo pensaba q esa no era buena opción :-)No he visto los enlaces, voy a mirar en no deseado … Gracias
No tengo correo tuyo Cristina…. quiza contestaste a María que escribió antes q yo 🙂
Marta, si no encuentras en ningún sitio por Internet la plancha de 2.000 vatios puede que ahora ya no exista, no lo sé
En cuanto a mi correo, no te hace ninguna falta puesto que ya puedes conectar conmigo por aquí.
Y a María lo contesté también por aquÍ, UN POQUITO MÁS ARRIBA. BÚSCALO.
Este es un anuncio público general de Mayo Clinic y estamos interesados en comprar riñones y compensamos enormemente a los donantes, si está interesado en vender un riñón, contáctenos directamente en nuestro correo electrónico a continuación [email protected]: Esta es una transacción segura y su seguridad está garantizada.Envíenos un mensaje de correo electrónico para obtener más información.
NO HAGÁIS CASO DE ESTE COMENTARIO porque, además de estar PROHIBIDA EN ESPAÑA esta venta, EL POBRECITO que vende un riñón, posiblemente porque LO NECESITA PARA COMER, se lo pagan MUY MAL y se queda hecho UN ASCO para TODA SU VIDA ya que la extracción se hace de cualquier manera.
Usan el nombre de Mayo Clinic como gancho!!!