Alcachofas frescas, naturales, curiosidades.
■ Las alcachofas hay que comprarlas bien apretadas, con aspecto fresco, las hojas sin manchas pardas y con el corte de cada tallo lo menos oscuro posible, ya que un color demasiado marrón en esa zona indicaría que llevan muchos días recolectadas.
■ No hace falta eliminarles del todo las hojas, como hacen los cocineros, pues entonces ya no tendríamos alcachofas sino “fondos de alcachofa”.
■ Si vais a guardarlas 2 o 3 días en la nevera, antes de cocinarlas, no las conservéis, como se decía antiguamente metidas en agua, porque ¡no son flores!
■ Para limpiar las alcachofas cortadles el tallo con las posibles hojas, y en la otra punta dadles un corte único para eliminar toda la parte superior de cada inflorescencia, y retirad solamente las primeras hojas que son las duras.
■ El truco para que no se oscurezcan, una vez limpias consiste en volcarlas en un recipiente con agua y un buen manojo de perejil que, por su gran cantidad en vitamina C, evita que se oxiden.
■ No hace falta frotarlas con limón, como se hacía antes, porque luego solo saben al cítrico.
■ Las hojas cortadas, que se quitan al limpiarlas, sirven para preparar caldos de verduras.
■ Por sus propiedades diuréticas la alcachofa permite eliminar el exceso de líquidos en el organismo, lo que contribuye a disminuir la presión arterial.
Por esta razón, y por su alta concentración en potasio, es considerada como un remedio natural contra la hipertensión.
■ También se pueden cocinar sin agua en el microondas.
Hola CristinaMuchas gracias por compartir tus conocimientos, tus publicaciones siempre son muy útiles.Me gustaría si es posible recibir la «chuleta» de las ollas rápidas.Tengo desde hace años una duromatic pequeña y quiero comprar la hotel (una olla y un cuerpo). Me gustaría saber la capacidad real de la olla de 12 litros. Muchas gracias
La chuleta entera de las ollas la tienes Marta aquí mismo en el blog, en el post del 29 de diciembre de 2019.
La olla de 12 litros es ENORME, casi como una piscina. Yo la tengo.
Has visto en el blog mi famosa chuleta?
¡Gracias Cristina!He encontrado la chuleta y la he estudiado atentamente 😊 Llevo años siguiendo tu blog pero es la primera vez que comento.Al final me he animado y he comprado la de 12 litros pensando en hacer cocidos y caldos para comer y congelar. También he comprado un cuerpo de 5. Estoy contentísima, creo que con estas ollas más anchas voy a tardar la mitad en dorar las carnes y sofreír. Además el cuerpo pequeño lo veo versátil para hacer arroces y fideuá.Cristina qué pena que se puedan comprar tus libros en papel. Tengo en el utiliza tu olla superrapida a tope, pero cocinando me gusta más seguir las recetas en papel Un saludo!
Me he confundido al escribir, quería decir que qué pena que no se puedan comprar en papel…
Puedes comprar todavía en papel 2 libritos finitos que me editó Bubok, uno sobre la olla y otro sobre el microondas, pero no te lo aconsejo.
Si probaras, sin embargo, alguno de los que tengo que están en versión digital, verías que son facilísimos de leer en cualquier dispositivo electrónico, teléfono, y te lo llevas a la compra, ordenador, tablet…
Son tan baratos que te quedarías ANODADA
Si sabes leer un post, sabes leer un pdf, no tienes que hacer nada más. Atrévete, tienes que perder solamente el MIEDO!!!!
Tienes también en papel, editado por Bubok, CÓMO ADELGAZAR SIN DIETAS Y NO VOLVER A ENGORDAR.