Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Usos del plato crisp

28 enero, 2013 by Cristina Galiano 235 comentarios

Aunque me he resistido “panza arriba” para no explicaros nada sobre dicho plato o fuente, pues es una exclusiva de una marca determinada de microondas, sois tantos los que me lo habéis pedido que no he tenido más remedio que sucumbir.

Que quede claro que os voy a explicar lo que yo encuentro que sale con calidad en dicho plato, y para lo que a mí me compensa, y que la empresa os puede contar todo lo que ella quiera.
Eso pasó con los primeros microondas que aparecieron en nuestro país allá por los años 80 y con los que nos quisieron “vender la moto” hablando de pollo asado, paella y tortilla de patata, cuando un microondas normalito, solo con estas ondas electromagnéticas, no hace con calidad ninguna de estas 3 cosas.

Por eso muchos de los que probaron entonces, o prueban actualmente lo que recomiendan los fabricantes quedan tan desilusionados con los resultados que obtienen…, que no los vuelven a usar nunca más, tan solo para calentar (¡es el calienta leches más caro del mercado!) o para descongelar, la mayoría de las veces mal, porque al hacerlo incorrectamente los bordes del alimento se quedan no solo descongelados, sino calientes o cocidos.

En el caso del plato crisp, yo os aconsejo si es que queréis adquirir un microondas con esta función, que escojáis siempre el que usa el plato grande, de unos 30 centímetros de diámetro.
Donde cabe lo mucho cabe lo poco, y el microondas, os cuenten lo que os cuenten, no es para grandes cantidades, así mejor que sobre a que falte.
Además, por fuera, no ocupan demasiado espacio.

Este plato o fuente crisp parece ser de un material antiadherente de calidad, y desde luego llevo años usándolo mucho y está perfecto.
Programando la función crisp en el microondas, actúa como una especie de parrilla o sartén que dora o fríe ciertos alimentos, no todos como pretenden, y como los microondas que utilizan esta función y este plato tienen también en su parte superior una parrilla o grill, los alimentos se doran por abajo y por arriba.

Y la “gracia” estriba en que lo hacen con tan solo 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra que, además, prácticamente no se gasta y cuando se termina este “frito” el plato sigue totalmente manchado de aceite, como si no se hubiera gastado ninguno.
Las patatas, por ejemplo, no han absorbido como las fritas de verdad aceite puesto que casi no había, la cocina no se engrasa ni huele a frito, se hacen prácticamente solas y, lo mejor de todo… ¡¡son mucho menos calóricas!!

Os cito algunas de las “cosas” que yo hago y con las que mi vida en la cocina se ha simplificado.
Otros pueden elaborar muchas más preparaciones puesto que el nivel de exigencia de cada uno no es siempre el mismo.

1.  Yo no precaliento nunca el plato crisp vacío, aunque a veces el fabricante lo recomiende.
No me hace ninguna falta para elaborar lo que yo hago y como dicen que alcanza 210º de temperatura, ésta es demasiado alta para conservar las buenas propiedades del aceite de oliva virgen extra, el más estable de todos que, a partir de los 190º empieza a polimerizarse.
2.  En mi opinión “fríe” estupendamente las clásicas patatas fritas con tan solo 1 cucharada de aceite, pero prolongando el tiempo que indica el fabricante.
3.  Fríe también con muy buenos resultados las patatas y la cebolla para la tortilla de patata, también con «truco».
4.  Los pimientos de Padrón.
5.  Huevos a la plancha como deben estar, la clara cuajada y la yema blandita.
6.  Y muchos bizcochos caseros, elaborados siempre con aceite de oliva para que sean muy saludables y nunca con mantequilla.

Para que este plato crisp os dure mucho, en perfecto estado y sin arañarse:
1.  No introducir en él ninguna herramienta metálica, ni tenedor, cuchara, espátula, cuchillo… nada.
2.  No lavarlo en el lavavajillas.
Si lo hacéis … se os irá estropeando.
3.  En muchas ocasiones no necesita lavarse.
Basta con limpiarlo con papel absorbente de cocina para que se quede relimpio, listo para volver a usar.
4.  En el caso de elaborar bizcochos, o huevos, sí que se mancha un poquito.
Fregarlo suavemente con una esponja y detergente líquido, aclararlo y secarlo.

Los papis y mamis preocupados en alimentar saludablemente a sus hijos podrán hornear muy a menudo fantásticos bizcochos caseros en tan solo 8 o 10 minutos, sin precalentar el aparato y sin que les dé pereza, y olvidarse para siempre de la odiosa bollería industrial llena de grasas vegetales.
¡Y encima ahorrando dinero!

Quizás entonces os interese adquirir 1 de los moldes especiales de bizcochos fabricados con el mismo material que el plato crisp, por lo que se pueden llamar “moldes crisp».
Pero de los 2 que sé que existen, personalmente solo me gusta este otro  porque al tener más altura, los bizcochos «suben» más, o salen más altos.

El otro, que se llama específicamente “molde de tarta”, es tan solo un pelín más alto que el plato crisp que acompaña al aparato aunque en la foto no lo parezca, y como lo he probado creo que no compensa en absoluto.
Pero tampoco el primero es imprescindible, ya que en el sencillo plato crisp, bajito, los bizcochos salen más esparramados pero ricos.
Cada uno que decida si adquirirlo o no.

Para no alargarme, seguiremos otro día pues queda por explicaros los trucos para que todo esto os salga bien.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Related posts:

  1. Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
  2. Plato crisp, cómo freír patatas en él
  3. Plato crisp, aclaraciones
  4. Pulpo con patatas en 7 minutos con video

Publicado en: Productividad Etiquetado como: aceite, ahorro, bizcochos, bollería industrial, cebolla, eficacia, microondas, moldes crisp, Nutrición, patatas, pimientos, plato crisp, Productividad, Salud, técnicas

« Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
¿A qué temperatura congelas? »

Comentarios

  1. angeles dice

    28 enero, 2013 a las 10:20

    Tengo un microondas de la marca whirpool con esta función que lo he puesto cuando encargué los muebles de la cocina y en la tienda me dijeron que no usara esta función que acababa estropeando el aparato, pero me empeñé en comprarlo porque me gustaba mucho el modelo.
    Ahora que leo tu artículo me he quedado impresionada de que pueda freír patatas, huevo o bizcocho. Me encantaría nos pusieses las recetas para comprobar si a mi me salen bien. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 enero, 2013 a las 11:56

      ¡¡Por favor, no quiero marcas!!
      Están ya escritos por lo menos 3 posts al respecto, pero no los puedo colgar seguidos. El lunes que viene hay una tarta que yo he hecho con ese sistema.
      Y le dices a la ignorante que te dijo esa majadería que yo llevo usando esa función… !Años! y mis hijos también 🙂

      Responder
      • angeles dice

        28 enero, 2013 a las 14:19

        Mil perdones. Lo he hecho sin darme cuenta.

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          28 enero, 2013 a las 15:27

          Ya me lo imagino, no te preocupes, pero lo he puesto de nuevo para recordar.

          Responder
  2. mari dice

    28 enero, 2013 a las 11:09

    Hola Cristina:
    Me acabo de comprar el microondas con la función crisp,y quisiera saber si se utiliza tapadera para esta funcion, y con la funcion JET START se puede calentar tazas de leche, un plato de comida,no se que potencia tiene esta funcion,haber si puede informarme sobre las funciones del micro y si nos manda recetas.Gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 enero, 2013 a las 11:58

      ¿Cómo vas a usar tapadera con esa función?
      Si lo usas sin ella, como un microondas normal, claro que sí.
      Para tus dudas, consulta al fabricante 😥

      Responder
  3. josefina (colegio) dice

    28 enero, 2013 a las 11:36

    Buenos dias Cristina, gracias por tus recomendaciones, comentarios, en fin por todo.
    Solo, aunque me imagino que la contestación es NO, ¿se puede utilizar ese plato en un microondas normal que no tenga la función Crisp? Gracias y un abrazo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 enero, 2013 a las 11:59

      Por favor Josefina,¡¡ y ya llueve sobre mojado!!, ¿Qué pone en el post? 😥

      Responder
  4. María dice

    28 enero, 2013 a las 19:18

    Hay varias marcas que lo tienen. El mío es de otra marca, muy antiguo, y también con esta función que ellos llaman CRUSTY. Así que también me aplicaré los consejos… Hasta ahora sólo lo había usado para huevos al plato y para dorar almendras!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      29 enero, 2013 a las 10:10

      Pues aunque ya sabes que no me gusta que aparezcan marcas, en este caso sí te agradecería muchísimo que las pusieras, máxime si como dices hay varias.
      ¡Yo solo conozco ésta… y mira que he buscado!

      Responder
      • María dice

        29 enero, 2013 a las 19:29

        Cristina, es de la marca Samsung, pero un modelo antiguo. No tiene tecla crisp, tiene instrucciones de cómo usar el plato. Es un plato como cerámico blanco bastante pesado, de teflón, que se puede combinar con el grill. En las instrucciones pone que se caliente antes sólo, yo lo solía hacer así, y ya te digo que he hecho huevos y he tostado almendras…. Si quieres te mando una foto a tu correo.

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          30 enero, 2013 a las 11:10

          Si no te importa me gustaría que me mandaras la foto a mi correo.
          De todas maneras, con todas vuestras consultas, aquí o por mail, confirmo que la función «crisp» es una patente, y desgraciadamente ningún otro aparato la tiene. Han hecho, como sucede en estos casos, copias malas… nada más.¡¡Una pena!! 😥

          Responder
          • Marta dice

            23 enero, 2019 a las 13:04

            Pues yo tengo dos fuentes blancas con tapa de cristal compradas por mi suegra cuando empezaron los microondas, y por supuesto no había función «crisp» , y en las instrucciones ponía que había que calentar la bandeja primero y luego ya se echaba el alimento a freír. Recuerdo haber hecho sándwiches a la plancha perfectamente. Lo que hace falta es un micro con potencia.
            Saludos,

            Responder
            • Cristina Galiano dice

              23 enero, 2019 a las 13:31

              Yo también la tuve Marta… y la tengo todavía aunque ya no la uso. Aquello se llamaba «fuente doradora», se precalentaba vacía durante 7 u 8 minutos y después rápidamente se echaba el aceite.
              Como tenía en el fondo unas resinas especiales que no se veían pero que captaban las microondas, cogía temperatura y doraba, poco, pero doraba mientras conservaba una temperatura elevada.
              ¡Cuánto tiempo desde entonces!

              Responder
  5. mari dice

    28 enero, 2013 a las 22:41

    Hola Cristina:
    No entiendo tu contestación sobre Si utilizar tapadera o No en la función
    CRISP
    Gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      29 enero, 2013 a las 10:07

      Si tapas, eliminas completamente la función de dorar por arriba, es decir el grill, y si taparas con una tapa de plástico, de las de agujeros, –> se te quemaría.

      Responder
  6. Carmen dice

    28 enero, 2013 a las 23:04

    Hola Cristina, yo tengo un microondas cariiiiisimo y monisimo! que ahora gracias a ti empezare a sacarle partido. He buscado en internet, y me he leído el manual, y parece ser que la función crip, la llaman crunch. Tu crees que es la misma función? Tiene un plato tostador de teflon y cocina utilizando el plato tostador con las funciones Microondas y grill y el tiempo de cocción dependiendo del peso del alimento. Antes de leer tus libros, le tenía algo de » miedo/respeto» a cocinar en microondas debido a la mala fama que en algún momento se le dio. MUchisimas gracias por tu tiempo. Un saludo.

    Responder
  7. Cristina Galiano dice

    29 enero, 2013 a las 10:14

    Pues te digo lo que a María, un poquito más arriba. Pon la marca por favor.
    Sin verlo, y sobre todo sin usarlo, no tengo ni idea de si puede ser la misma función. Tengo entendido que es una exclusiva o patente mundial!!
    Con el microondas ha habido y sigue habiendo lo que yo llamo «terrorismo comercial», nada más. Todo lo que alegan sus detractores es totalmente falso.

    Responder
  8. carmen dice

    29 enero, 2013 a las 12:10

    Buenos días Cristina, la marca es: MINI CADY MICRO 46 FOSTER. Antes de pedirte lo de la función Crisp, también llame al servicio de att. al cliente de Foster. Pues bien, después de pasarme con varias personas «alucinadas por mi pregunta» ,y finalmente con el serv. técnico, la palabra Crisp les sonaba «Chino», lo único que me han podido «aconsejar» es que haga una pequeña prueba… lamentable!
    Por lo que yo sospecho que pueda tener esta función o parecida, es por el plato de teflon y en el manual te indica que puedes hacer baicon, papatas fritas etc (funcion micro+crill)

    Responder
  9. Cristina Galiano dice

    29 enero, 2013 a las 12:24

    Muchas gracias, María, eres un encanto.
    Como sigo insistiendo en que, hasta dónde yo sé, es una patente, posiblemente tu micro tenga el plato de teflon, por un lado, y el grill, por otro, pero si no tiene la función crisp, y si han alucinado con tu pregunta casi seguro que no la tiene, podrás usar una u otra, es decir que han «fusilado»… hasta dónde podían!!!!, como pasó en su día con el famoso robot.
    Como ya tengo programados 2 posts, = cómo freír patatas, y = cómo freír las patatas y la cebolla para la tortilla, pruebas y nos cuentas… si no te importa 🙂

    Responder
  10. David dice

    30 enero, 2013 a las 10:29

    La función crisp, que hace exactamente? Es solo el ventilador de aire caliente como en los convencionales combinado con el plato especial? Es que nadie de mi entorno tiene uno para poder trastear con el.
    Lo digo porque yo tengo uno que tiene ventilador y el plato que trae no es de cristal, es metalico. Esmaltado normalito pero metalico y en las instrucciones pone que si se pueden meter cosas metalicas en su interior siguiendo una serie de normas claro.
    Si es así solo tendría que hacerme con un plato de esos especiales no?

    Responder
  11. Cristina Galiano dice

    30 enero, 2013 a las 10:47

    Pues creía que había quedado claro en el post!!!!
    No he hablado en ningún momento de «aire caliente».
    Además del plato o molde crisp, el micro tiene que tener la función crisp, de lo contrario no haces nada.
    Tengo ya programados, porque me los han pedido, otros 2 posts más sobre este plato, así que seguro que te aclararás. Un poquito de paciencia 😥

    Responder
  12. Victoria dice

    31 enero, 2013 a las 10:19

    Hola Cristina,

    Como todo lo que nos aconsejas, además de práctico y ahorrar tiempo y dinero ¿es fácil de limpiar? ¿con el rollo de cocina?. Lo digo porque como pones aceite y lo dejas destapado.

    Gracias.

    Responder
  13. Cristina Galiano dice

    31 enero, 2013 a las 14:07

    Victoria, ???? por qué no leéis despacio?????
    Punto nº 3 =
    3. En muchas ocasiones no necesita lavarse.
    Basta con limpiarlo con papel absorbente de cocina para que se quede relimpio, listo para volver a usar.
    Pongo 1 cucharada de aceite!!!!

    Responder
  14. Inma dice

    31 enero, 2013 a las 19:35

    Por fin encuentro a alguien que habla de forma clara del plato crisp y de lo maravilloso que es.
    En mi familia primero se lo compró mi hermana hace 12 o 13 años. Y estaba encantada. Las patatas fritas salían perfectas y ya no hacia falta encender el horno para hacer pizzas.
    Y hace 4 años me fui a vivir con mi chico y nos compramos uno, es más caro q un microondas normal pero vale la pena. Es cierto que lleva pocas recetas y por internet no hay muchas pero yo voy probando, la teoría es que casi todo lo que haces en el horno lo puedes hacer con el crisp y como sólo somos dos no hay problema con las cantidades. Todavía no me salen bien los bizcochos, esos los hago con la función normal pero pienso comprarme el molde y volver a intentarlo.
    Nosotros estamos enganchados a este microondas, el día que se estropee repetiremos, una vez avanzas ya no puedes volver al microondas normal.
    Es una pena q no lo conozca mucha gente, cuando les explico a mis amigos o a mis compañeros de trabajo q tengo un microondas con el que frío patatas casi sin aceite alucinan y les suena a chino. Deberían promocionarlo más y comercializarlo más marcas.
    De verdad os lo recomiendo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 febrero, 2013 a las 10:34

      Inma, los bizcochos también salen bien en el plato crisp, aunque más bajitos como es lógico al tener tanto diámetro.
      Prueba a hacer mi «bizcocho exótico» que tendrás que buscar arriba a la derecha en el Buscador Personalizado de Google. No te asustes por el «calabacín» = lee los comentarios.
      Cuando tengas toda la masa terminada pintas con unas gotas, solo gotas, de aceite el plato crisp y sus bordes con una brocha de silicona y –> 8 minutos función crisp.
      Y, si lo haces tal cual, sin omitir nada, luego me cuentas.
      En el horno puede tardar más de 45 minutos.

      Responder
      • Luzdivina Rubio dice

        21 marzo, 2016 a las 20:01

        Cristina, acabo de hacer este bizcocho tuyo en mi recién estrenado microondas, he usado la función crisp y he alucinado. Está absolutamente delicioso y en solo 8 minutos. Mil gracias por tus consejos.

        Responder
    • ana maria dice

      28 agosto, 2014 a las 0:16

      te agradeceria me digerras el nombre del microhondas que frie patatas pq ando desesperada buscando y me atienden muy mal incluso en el corte ingles no se enteran .Gracias

      Responder
  15. Maria del Mar dice

    31 enero, 2013 a las 22:07

    Hola Cristina,
    El año pasado compre un microondas chino ,de marca conocida. Viene con una bandeja crispy ,la llaman asi en el manual del usuario .Tiene microondas solo y con grill , y la función crusty o «cocina crujiente» aparte .Las instrucciones de uso son tan incomprensibles que termine por usarlo solo como micro tradicional.
    Espero tus posts con los trucos para cocinar con la bandeja crispy ,si funciona te digo la marca y modelo .
    Muchas gracias por tus consejos .Te sigo desde que encontré tus libros por casualidad en una librería hace casi 20 años .

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 febrero, 2013 a las 10:48

      Todos los adjetivos como crusty, crispy, dorador… que aplican muchos fabricantes a sus microondas no son más que estrategias comerciales para que el consumidor «pique» y los compre.
      Aunque me digas la marca, de nada me servirá porque, por desgracia es una patente, y bien que lo siento porque en muchas ocasiones las patentes son una especie de «mafias», este sistema combinado solo lo tiene una marca. Los demás han querido igualar sus resultados… pero es imposible.
      Ya lo verás en mis sucesivos posts 🙂

      Responder
  16. Victoria dice

    1 febrero, 2013 a las 10:21

    Gracias Cristina,

    No me refería al plato, me refería al microondas. Lo del plato lo tenía claro. Me refería a que si queda muy sucio el microondas después de usarlo. Supongo que con pasar un papel de cocina bastará.

    Responder
  17. Cristina Galiano dice

    1 febrero, 2013 a las 10:58

    El que uses este plato no influye en la limpieza posterior del microondas. Ya os he puesto cómo se limpia dicho plato.
    Si fríes en cualquier microondas, en un recipiente normal de vidrio , taquitos de jamón o pimientos de Padrón… se salpican levemente las paredes puesto que en todos los casos tienes muy pequeña cantidad de aceite, pero estás friendo.
    Más que papel yo le paso una bayeta caliente y bien escurrida por las paredes, no necesitas secarlo, es un segundo, y queda perfecto.
    En alguno de mis videos podéis ver cómo hago estas preparaciones. Solo tienes que teclear en el Buscador Personalizado de Google de mi blog, arriba a la derecha, la palabra videos y podrás verlos todos.

    Responder
  18. Anukilla dice

    2 febrero, 2013 a las 9:33

    Hola de nuevo Cristina!

    Gracias por los trucos y las ideas de cosas que se pueden hacer en el plato Crisp. Yo lo tengo y la verdad es que aún no le he sacado todo el jugo, pero es cierto que se pueden hacer muchas cosas. A ver si le doy más uso con estos consejos!!

    Espero con ansia tu próximo post de trucos ^_^

    Responder
  19. Ana Deva dice

    2 febrero, 2013 a las 19:54

    Muchísimas gracias una vez más. Mi microondas con función crisp es de la marca -para mí desconocida- Bauchnekt
    Hace dos años que vengo usando esta función y lo que hecho de menos son recetas para variar pues su recetario es patético y está pésimamente traducido. Me gusta especialmente cómo quedan los rebozados de pechuga o lomo solo pincelados con aceite. Espero ansiosa tus sugerencias. Gracias, gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      8 febrero, 2013 a las 10:14

      Ya hemos hablado Ana de que tu micro pertenece al grupo que tiene dicha función crisp como patente 🙂 🙂

      Responder
  20. Maite dice

    8 febrero, 2013 a las 1:27

    Hola Cristina, hace poco que sigo el blog y esta es la primera vez que intervengo, pero lo creo necesario para comentar, que el supermercado LIDL saca cada cierto tiempo un microondas que si bien el plato que lleva no se llama crisp, creo que cumple las caracterísitcas que se comentan, no obstante, conforme vayas posteando las recetas, iré probando si realmente funciona o no.
    Te dejo el enlace de las instrucciones del aparato http://www.lidl-service.com/static/8543283/64337_ES_PT_EN.pdf

    Responder
    • Natalia dice

      27 mayo, 2014 a las 19:06

      Hola Maite! Has podido hacer alguna de las recetas? Qué tal? Yo tuve ese microondas hace unos años pero se me rompió y estaba pensando en volver a comprarlo cuando salga.

      Responder
  21. Cristina Galiano dice

    8 febrero, 2013 a las 10:16

    Yo creo Maite que no es el verdadero sistema crisp, pero vete leyendo, el post de hoy viernes, sin ir más lejos y todos los que vendrán después que serán 3 o 4.

    Responder
  22. Meg dice

    11 febrero, 2013 a las 13:32

    Hola Cristina, tengo que comprar un microondas, ¿me podrías enviar un e-mail con la marca del microondas que tiene la función crisp?. Muchas gracias.

    Responder
  23. Cristina Galiano dice

    11 febrero, 2013 a las 14:25

    Hay muchos modelos, y algunos muy complicados. Te mando una pequeña información, porque aquí no he tenido tiempo de hacerme una «chuleta» como en las ollas, y una web que recibí la semana pasada, de uno de mis seguidores, increíble!!

    Responder
    • Mónica dice

      2 marzo, 2013 a las 23:15

      Cristina, si no te importa, ¿me podrías pasar a mí también dicha información, por favor? Lo de la web también me interesa. Estoy mirando para comprarme un microondas y me estoy animando a optar por uno con la función crisp.
      ¡Gracias!

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        3 marzo, 2013 a las 12:02

        Si quieres encontrar rápidamente todos los posts sobre este plato que ya están publicados, aquí en mi blog, arriba a la derecha encima de dónde están “TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS”, hay un “Buscador Personalizado de Google”.
        En el momento que pinches con el ratón encima de este letrero, desaparecerá, la casilla se quedará vacía, en blanco, y podrás teclear lo que estás buscando, en este caso crisp.
        Pinchas entonces en “Buscar” y te aparecerán, entre otras cosas, todos los posts míos que se relacionan con él.
        Te mando a parte la web: Ahora ya tengo 2 así que infórmate de la más barata, y no compres más de lo necesario.

        Responder
        • Mónica dice

          3 marzo, 2013 a las 12:44

          Muchas gracias, Cristina. Sí, conozco la búsqueda y la utilizo. Al igual que las etiquetas claves de cada post, que son muy útiles. Gracias por tu correo.

          Responder
          • Cristina Galiano dice

            3 marzo, 2013 a las 13:17

            Pues enhorabuena!!! no sabes lo que me alegra 🙂

            Responder
  24. Pilar dice

    12 febrero, 2013 a las 22:54

    Me ha dado mucha alegría saber que no soy la única que usa el plato crisp. Yo tengo este microondas hace 8 años y es una pasada.Lo uso mucho para hacer verduras a la plancha y más ahora que estoy a dieta.El calabacín en rodajas una vez hecho le echas un poco de orégano y queso parmesano y está buenísimo. También hago los champiñones rellenos y tardan poquísimo.

    Responder
  25. Mariaje dice

    13 febrero, 2013 a las 14:10

    Hola Cristina, me gustaría saber tu opinión del Lèkuè para cocinar al vapor en el horno y en el microondas. Gracias

    Responder
  26. Cristina Galiano dice

    13 febrero, 2013 a las 14:46

    Mariaje, he manifestado mi opinión sobre estos recipìentes tantos miles de veces, que realmente estoy agotada!!!!
    Léete, si quieres, todo lo que pone en este post https://cristinagaliano.com/2012/como-saber-si-un-recipiente-es-apto-para-microondas/
    y en otros muchos.

    Responder
  27. Inma dice

    1 marzo, 2013 a las 10:29

    No conocía que hubiese microondas con esa función. ¡Qué pena, porque el mío funciona estupendamente y además tengo otro «de reserva» de cuando mi pareja vivía solo!… así que aún pasará bastante tiempo antes de que tenga que comprarme uno… pero lo tendré en cuenta llegado el momento.

    Mi microondas tiene además la función horno. Se puede usar sólo el horno, sólo el microondas, o combinar horno y microondas a la vez.

    El horno lo uso a menudo porque para cosas pequeñas (panes precocinados, pizzas, bizcochos, unos muslos para dos…) es más rápido y económico que el horno tradicional, que es mucho más grande.

    Pero la función combinada no la he usado nunca. ¿Sería posible un post sobre ella?

    Muchísimas gracias. Tu página es impresionante y me he leído muchísimos posts en la semana que la conozco porque es «un pozo de conocimientos»

    Responder
    • BERTA FOS dice

      28 enero, 2015 a las 22:46

      HOLA INMA, ESTABA SIGUIENDO LOS COMENTARIOS Y HE LEÍDO QUE TU TIENES UN HORNO DE SISTEMA CLÁSICO Y ADEMAS LLEVA FUNCIÓN MICROONDAS, LAS DOS COSAS EN UN APARATO….ME PODRIAS DECIR LA MARCA, ESTOY BUSCANDO UNO ASÍ Y VEO POCA OFERTA Y NO SE QUE HACER….GRACIAS, Berta.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        29 enero, 2015 a las 10:39

        Inma no te contestará, a no ser que esté también suscrita a los comentarios, y muchos no lo están.
        Yo ya te puedo adelantar que no conozco ninguno que funcione realmente bien!

        Responder
  28. Yolanda dice

    9 abril, 2013 a las 10:46

    Hola Cristina. Me encanta el microondas esquinero con función «crisp». No me importa lo que cueste porque es el que quiero comprar. No me gustan los microondas con grill porque son complicados de limpiar. Pero esto de la función «Crisp» yo sé que le voy a sacar mucho partido. Me puedes explicar el sistema de limpieza para tanto rinconcito dentro del microondas? El que tenía, ayer murió después de 12 años, DEP, le ponía un vaso con agua y vinagre y lo hacía hervir. Cuando ya no quemaba lo secaba con un paño de microfibra y quedaba perfecto. ¿Puedo seguir usando la misma técnica? Espeero impaciente tu respuesta. Gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 abril, 2013 a las 15:15

      Te voy a mandar mi chuletilla, pero te adelanto que mis microondas(tengo 2 en mi escuela) ni tienen recovecos ni nunca los he limpiado con el vaso y limón. Cuando he hecho algo que salpica le paso una bayeta humedecida con agua caliente = 5 segundos, »y ya está».

      Responder
  29. Mari dice

    24 abril, 2013 a las 17:58

    Hola Cristina:
    Me gustaría que me informaras como freir filetes empanados,san jacobos,
    con la funcion crisp.
    Gracias

    Responder
  30. Cristina Galiano dice

    25 abril, 2013 a las 9:17

    El crisp no sirve para ninguna de las dos cosas que citas.
    Además como especialista en nutrición tengo que decirte que dadas las cifras de sobrepeso y obesidad en nuestro país, hay que ir olvidándose de tantos fritos y tomarlos, aunque están muy ricos, en contadas ocasiones.
    A los niños en cuanto dejan los purés les empiezan a dar flamenquines, San Jacobos, nuggets, varitas ya preparadas de pescados… es decir todo empanados. Como les encantan, ya no hay manera después de que coman otra cosa, y no quieren verduras.
    En España muchos «kilos de más» vienen por tantos fritos que pueden triplicar o cuadriplicar las calorías originales del alimento original. :cry:, es así!!!

    Responder
  31. Sandra dice

    9 mayo, 2013 a las 23:09

    Hola Cristiana,
    Te agradeceria si me podies es enviar modelos de micoondas con funcion crisp que recomiendas, ha que necesito comprar uno y no tango ni idea de cucales son los modelos calidad-precio mejor es. Tampoco se donde comprar los recipientes crisp para bizcochos.
    Gracias

    Responder
  32. Cristina Galiano dice

    10 mayo, 2013 a las 8:28

    No te puedo mandar modelos porque cambian constantemente y tendrás que buscarlos en la web oficial del fabricante.
    Yo te mando mi «chuleta», no puedo hacer más, pero en ella tienes teléfonos a los que puedes llamar.
    En cuanto al molde «bueno» para hacer bizcochos, no me lo sé de memoria. En uno de los 4 o 5 posts que ya están publicados sobre los «crisp» venía la foto y el enlace. Los puedes buscar desde mi blog, en el Buscador Personalizado de Google, que os he puesto. Tecleas crisp y te saldrán todos.

    Responder
  33. ana dice

    13 mayo, 2013 a las 20:42

    hola cristina me gustaria saber si puedo hacer filete de pez espada en la bandeja crisp,como lo tendria que hacer.tengo microondas con esta funcion y suelo comer mucho a la plancha por que todo me lo hago en sarten y me gustaria darle uso, saber como quedan los filetes de pescado y de carne con esta funcion y si tarda mucho en hacerse.Un saludo

    Responder
  34. Cristina Galiano dice

    14 mayo, 2013 a las 12:20

    Prueba para saber si te gusta o no, a mí, sin probarlo ya sé que no.
    Los filetes de emperador me los hago en la olla-sartén, lo mismo que las hamburgesas y turnedos, están en mi tercer ebook, y están divinos.

    Responder
  35. ana dice

    14 mayo, 2013 a las 16:29

    cristina mi microondas trae un boton crisp o otro jet menu crisp que diferencia tiene ambos y utilidad.Gracias un saludo

    Responder
  36. Cristina Galiano dice

    14 mayo, 2013 a las 17:06

    Llámame y te cuento porque me tienes que decir qué opciones tienes en el jet menu crisp, y cada modelo es distinto.
    ¿Os dais cuenta de qué todas estas dudas, lo mismo que en el caso de las superrápidas, debería resolverlas el fabricante?
    Yo lo hago muy gustosa porque lo que yo pretendo es que uséis a tope y correctamente todos estos «aparatos» para que os alimentéis de una manera saludable, pero muchos se han comprado la olla, o la han desenpolvado del trastero, y ni siquiera se han descargado los 3 ebooks, que tratan los 3 de la olla, y no será por lo que cuestan 😥

    Responder
  37. Cristina Galiano dice

    30 junio, 2013 a las 19:23

    🙂 🙂

    Responder
  38. Tania dice

    16 julio, 2013 a las 7:25

    Cristina,.. pides que nadade Marcas (por Dios)…pero llevo un ratito solo leyendote y de los enlaces que he pinchado de esta pagina por querer saber algo que pudiera interesarme me he topado con Marcas.

    Disculpas te pido desde ya si la que puede publicarlas eres tu y no la gente que te lee.

    Saludos y que pase buen dia!

    Responder
  39. David dice

    16 julio, 2013 a las 11:24

    Tengo varios libros de recetas de microondas (no son muy antiguos). En muchas recetas de habla de la «bandeja doradora» o/y «plato o fuente de dorar». En las fotos resulta ser un rectángulo de tamaño algo menor que un folio y un dedo de grosor aprox. Parece de algún material cerámico y su superficie es ondulada como la de una «Carmela o sartén asadora» de las de toda la vida.
    Siempre se dice «calentar X minutos» dicha bandeja para luego colocar sobre ella el alimento que quedará como asado debido a la gran temperatura que acumula dicha bandeja.
    Tengo dos microondas y ninguno tiene dicha pieza. Por más que busco en internet encuentro que algunas webs hablan de plato o bandera doradora peno en ningún sitio encuentro dónde adquirir una (ni siquiera en webs de repuestos)
    Cristina: ¿se puede adquirir esta pieza en algún sitio u otra que se le parezca? E tiendo que el CRISP es algo muy útil y completo pero se trata de otra cosa.
    Gracias por la labor tan grande y perdón si ya has hablado de esto antes. He leído muuuchos comentarios de esta web antes de lanzar mi pregunta.

    Responder
  40. Cristina Galiano dice

    16 julio, 2013 a las 12:09

    Cuando salieron los primeros microondas David, hace muchos años, y como el fabricante, entonces solo había uno, hablaba de asar y de pollo asado, y el microondas no asa, se inventaron lo que se llamaba fuente doradora y cuya foto te mando.
    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://static.plenummedia.com/33369/images/20100729123807-fuente-arcoflam-1-web.JPG%3Fd%3D342x600%26m%3Dresize&imgrefurl=http://www.onlinemenaje.com/tienda/Catalog/show/fuente-arcoflam-trianon-doradora-21-cms-691&h=257&w=342&sz=14&tbnid=dX3O6EXSnylgbM:&tbnh=96&tbnw=128&zoom=1&usg=__FTS_ofUsIDmWguyrOQPd9m9fUfI=&docid=eAlLkV0v9PubTM&sa=X&ei=9iXlUaGhOqWM7Qb42IDoCA&ved=0CFQQ9QEwBA&dur=1628
    Yo me la compré…, y era «un quiero y no puedo».
    Salía bien algún contra muslo de pollo, e increíblemente 4 hamburguesas caseras.
    Había que meterlo vacío durante 7 minutos, luego echar el aceite e inmediatamente después el alimento a dorar y cocinar. Su fondo estaba formado por una especie de resinas que absorbían muchísimo las microondas y, de esa manera, se transformaba de alguna manera en una especie de «parrilla».
    Las actuales de las que tú hablas, las acabo de ver en Internet, no sé si serán lo mismo o no.
    Amazon, tiene una redonda que parece, a la vista, hecha de material antiadherente = http://www.amazon.es/Zenker-6421-Bandeja-redonda-especial/dp/B000A42CX4/ref=sr_1_32?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1373972755&sr=1-32&keywords=bandeja… pero no tengo ni idea de si valdrá para algo o no.
    El plato crisp, que tampoco es la panacea universal aunque para lo que sale bien a mí ya me compensa, lo suministra el fabricante, pero él solo no hace nada, es una función combinada, y de una sola marca.
    No sé si estas nuevas bandejas doradoras servirán para algo, pero puede que hasta las encuentres en los grandes almacenes, y allí te puedan decir algo. Pero créete la mitad de la mitad de lo que te cuenten.

    Responder
  41. Nieves dice

    30 agosto, 2013 a las 7:06

    Buenos dias. Anoche dejó de funcionar mi querido microondas de unos 15 años o más de antiguedad y con función crispi, la cual uso para hacer pizzas, pues no tengo horno convencional en mi cocina.Me gustaría saber si la primera empresa conocida, que sacó la función crispi, aun sigue funcionando y si las otras marcas que ofertan esa función es porque han comprado su patente.
    Necesito un microondas que me supla el horno, que tenga crispi para pizzas, que descongele alimentos, que tenga grill, varias potencias para calentar y una buena calidad.Le agradeceria me enviara por e-mail algunas marcas que tengan estas funciones y sean de garantia. Muchas gracias

    Responder
  42. Cristina Galiano dice

    31 agosto, 2013 a las 16:38

    Hasta dónde yo sé, es una exclusiva mundial y solo la tiene una marca, la de siempre.
    Si alguna otra marca te oferta esta función… te están engañando.
    Te mando mi chuletilla.

    Responder
  43. Natalia dice

    9 septiembre, 2013 a las 23:59

    Hola Cristina. ¿Me puedes mandar la chuletilla?
    Mil gracias.

    Responder
  44. Óscar dice

    25 septiembre, 2013 a las 5:38

    Hola Cristina. A vueltas con la pregunta de las marcas…tengo que comprar un microondas y he visto otra marca que comercializa los suyos con esta función…¿es posible una segunda marca de la que tiene la patente?
    Perdona por ser tan pesados pero es que me interesa esta función para mi nuevo microondas…
    Un abrazo.

    Responder
  45. Óscar dice

    25 septiembre, 2013 a las 5:59

    …lo confirmo: existe otra marca con este mismo sistema que parece ser otra nomenclatura de ella en el país germano…

    Responder
  46. Cristina Galiano dice

    25 septiembre, 2013 a las 11:58

    Efectivamente, hay una marca alemana que tembién tiene este sistema, pero está absorbida por la marca primitiva, es decir que ahora son una empresa única y naturalmente pueden usar la misma patente.
    Yo solo conozco la marca inicial, y si sigues queriendo la «chuletilla» para comprarlo más barato, me la pides.

    Responder
    • Oscar dice

      25 septiembre, 2013 a las 22:06

      Por favor…

      Responder
  47. fjsainz dice

    24 noviembre, 2013 a las 11:31

    Buenas.
    Yo tengo esta función en un Wir……, desde hace unos 13 años. Suelo preparar las comidas de Navidad (Asados, Pescados…) con sus «camitas de patatas, cebollas, tomates…) y salen de escándalo.
    A raíz de empezar a «comer sano», también hago las patatas fritas y el pisto, con un considerable ahorro de aceite y lo que ello conlleva.

    A lo que no le tengo cogido el punto es a las tortillas de patatas (con berenjenas, calabacines, etc.)

    A los reyes de este año le he pedido el Plato crisp alto, el que venía con el microondas, no es que esté como nuevo, pero casi.

    Las Pizzas, en 5.30 minutos con la función crisp… Inigualables

    Responder
  48. Cristina Galiano dice

    24 noviembre, 2013 a las 13:28

    ¿No pensarás cuajar las tortillas en el plato crisp?
    Y, de las pizzas que hablas, ¿serán las industriales, llenas de grasa vegetal y de aditivos?
    En mi opinión, una pizza sana elaborada por ti desde el principio, no queda tampoco bien en el plato crisp!

    Responder
  49. María dice

    20 diciembre, 2013 a las 10:24

    Hola Cristina. Tengo un microondas con función crisp al que saco mucho partido, he hecho incluso panes, eso si, quedan poco dorados. Me gustaría saber si en dicha función puedo utilizar un molde metálico antiadherente desmontable, ya que la propia marca solo tiene moldes redondos y me gustaría emplear uno tipo rosca ya que la cocción estoy segura será más uniforme al no tener zona central.

    Responder
  50. Cristina Galiano dice

    20 diciembre, 2013 a las 11:05

    María, yo creo que no, porque con un molde normal perederías la función crisp. Pero, para más seguridad, dirígete a la empresa.

    Responder
    • María dice

      23 diciembre, 2013 a las 8:34

      Hola Cristina, lo que me interesa realmente no es que funcione bien la función crisp, ya que lo que pretendo con ello es hacer bizcochos (no te lo había concretado en mi anterior pregunta); lo que me preocupa es que se estropee el microondas. ¿Has utilizado alguna vez tú o alguien que conozcas, un recipiente metálico que no sea alguno de los de la propia marca del microondas?

      Responder
  51. Cristina Galiano dice

    23 diciembre, 2013 a las 13:30

    ¿Me has hecho caso y has hablado con el fabricante?

    Responder
  52. Marianela dice

    1 febrero, 2014 a las 13:02

    Hola Cristina me podrías enviar la chuletilla de microondas crisp?

    Responder
  53. Victoria dice

    13 febrero, 2014 a las 13:49

    Hola,

    A mí se me acaba de romper el microondas y estoy pensando en comprar el del plato crisp, ¿me puedes mandar a mí también la chuelta? Mil gracias.

    Responder
  54. María dice

    12 junio, 2014 a las 9:46

    Buenos días, Cristina. Te escribo de nuevo meses después con la misma inquietud sin resolver. Tengo un microondas de la marca con función crisp y me gustaría utilizar para realizar bizcochos unos moldes que tengo de repostería metálicos y antiadherentes. Me recomendaste que preguntara al fabricante, lo he hecho en varias ocasiones pero no dejan de recomendarme sus platos crisp (sobre todo por venderlos). Está claro que son los mejores, y de hecho yo los tengo y uso con frecuencia, pero para determinados bizcochos me gustaría poder utilizar los otros, por ejemplo uno que tengo en forma de rosca. Los de la marca de crisp, están fabricando unos microondas maravillosos, que yo no dejo de recomendar cada vez que tengo ocasión, pero no son los inventores ni de la penicilina, ni de ningún material metálico, así que a la fuerza, sus platos crisp deben ser de algún material igual o similar a otros en el mercado. Por favor, desde tu experiencia, y dado que tienes contacto con muchísimos usuarios de la marca, te ruego que me digas si sabes por tí misma o porque te hayan contado, de otro tipo de platos, moldes o materiales que hayan sido utilizados sin causar daños. Si no te parece sensato dar ese tipo de información en abierto, por favor, envíame un mail directamente. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      12 junio, 2014 a las 17:19

      Yo creo María que, independientemente de la «mafia» de los fabricantes, y puede que de éstos más, a pesar de que su microondas es el más completo y por ello os lo recomiendo, los moldes crisp deben llevar «algún elemento más», además de las «patitas» por el exterior que «puede» que cumplan también su función puesto que debajo de donde ellas descansan hay una fuente de calor.
      Yo, personalmente, no me atrevería a meter otros antiadherentes, porque teniendo una escuela de cocina los tengo muy variados.
      Me compré solo un molde crisp de tarta, en su post correspondiente os puse el enlace, y todos los bizcochos los hago ahí.
      Puede que los de «bavarois», que a ti te gustaría usar, precisamente por su agujero central no vayan bien.
      Y desde ahora, salvo mis «chuletas» que seguiré mandándoos privadamente, todas vuestras preguntas por aquí,por favor, como comentarios 🙂

      Responder
  55. Andrés dice

    17 junio, 2014 a las 12:57

    Hola, me puedes indicar donde encontrar las recetas para crisp y los trucos para freir de los que hablas en el cuerpo del artículo. Muchas gracias.

    Responder
  56. Cristina Galiano dice

    17 junio, 2014 a las 14:29

    Aquí, en mi buscador, arriba a la derecha, teclesa la palabra crisp y te saldrán muchas cosas.
    Luego tienes más en mi ebook,
    https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS,solo por 2,50€.
    También lo tienes en formato kindle.

    Responder
  57. ana dice

    18 junio, 2014 a las 22:22

    hola,tengo unas alitas aliñadas y yo las hago al horno,pero tengo un microondas crisp,y habia pensado si podria hacerla en crisp,como saldrian o no me aconsejaria esque me gustaria darle mas utilidad ademas de las patatas que por cierto salen estupendas y las pizza tambien,y queria saber si podria hacer alitas de pollo.saludos

    Responder
  58. Cristina Galiano dice

    19 junio, 2014 a las 10:08

    He recibido varios comentarios como el tuyo, lo que ma da pie para escribir un post más adelante.
    Pero resumiendo, no todo se puede hacer en un horno, ni en un microondas por mucho crisp que tenga, ni en una olla, ni en un robot… y el que afirme lo contrario os está engañando.
    Cada técnica culinaria sirve para lo que sirve, nada más.
    Ya he puesto aquí, y en mi ebook del microondas, lo que se puede hacer con calidad en el crisp.
    Yo he probado a hacer pizzas caseras, porque las otras no se me ocurre comprarlas por la grasa (vegetal) y los aditivos que llevan, y no me ha gustado el resultado.
    Y he hecho dos experimentos, horneando la masa de pizza sin relleno y con.
    ¿El pollo troceado? Tampoco me gustaría y no ganarías ni en tiempo ni en calidad.
    Con todo lo que os he puesto en mi ebook, ¡a mí personalmente ya me compensa!, porque el resto de cosas que he probado no me ha gustado en absoluto, por mucho que el fabricante lo aconseje.
    Yo solo me fío de lo que hago yo y de lo que pruebo, sin rizar el rizo.

    Responder
  59. hermi dice

    12 julio, 2014 a las 23:26

    Hola Cristina en mi familia todos somos admiradores tuyos tenemos las fantásticas ollas ahora le toca al microondas que es mejor aluminio o blanco por dentro para limpiarlo muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      13 julio, 2014 a las 16:10

      Si usas el microondas correctamente, se ensucia muy poco, solo con el crisp unas diminutas gotitas de aceite. Yo prefiero el interior de acero inoxidable.

      Responder
  60. Enrique dice

    30 julio, 2014 a las 4:35

    Por favor, me puedes enviar la chuleta. Gracias por los post

    Responder
  61. Whirl Smith dice

    14 agosto, 2014 a las 20:32

    Hola Cristina!!! Me puedes mandar la chuletilla??

    Responder
  62. Cristina Galiano dice

    15 agosto, 2014 a las 9:51

    Para Enrique y Whirl, hay chuletilla con webs incluidas para asesoraros a la hora de comprar un micro nuevo, pero no la hay de la función crisp.
    Casi todos sus usos están aquí, en mi blog, en diferentes posts que tendréis que buscar vosotros con mi Buscador Personalizado, y el resto en mi ebook https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.

    Responder
  63. Yolanda dice

    31 agosto, 2014 a las 11:18

    Hola Cristina, en febrero de 2012 compré un microondas con la función crisp, me lo aconsejó una amiga. En enero del 2013 se estropeó, como estaba en garantía sin problema. Y hoy se acababa de estropear de nuevo, estaba en función crisp. Ya no tengo garantía y me gusta mucho este tipo de microondas. El uso de la función crisp lo he utilizado poco en mi caso. Por lo que he leído lo usas con frecuencia, no sé sí repararlo o comprarme otro (ya que no sé si el que tengo ha salido defectuoso) y darle otro voto de confianza a la casa que fábrica este microondas con función crisp. La pregunta es desde cuándo lo tienes y uso que le das. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 agosto, 2014 a las 11:54

      ¿Lo tienes empotrado en columna?
      Yo uso el crisp para lo que os he puesto en el blog y en mi ebook
      https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
      Tengo 2 con esa función, el más moderno tiene unos 8 o 10 años y el viejo bastantes más, siempre sin problemas.
      Yo no lo arreglaría porque hay gente que se lo ha comprado por menos de 200€.
      Te puedo mandar la chuleta.
      Me da la impresión, por lo que me pides, que no me sigues.

      Responder
  64. Yolanda dice

    31 agosto, 2014 a las 15:26

    Gracias por tu rapidez en contestar, la verdad es que hoy es la primera vez que he visto tu blog y me encanta, ya lo he puesto en mis favoritos. Voy a descargarme varios libros de los que has escrito, creo que son ideales para mi (ya te contaré). Me gusta la comida sana pero dispongo de poco tiempo, y la olla ultrarápida y el microondas son mis aliados. Con respecto al microondas no lo tengo empotrado pero sí en un hueco de un mueble. Y por favor, me interesa la chuleta. Muchas gracias de nuevo.

    Responder
  65. Cristina Galiano dice

    31 agosto, 2014 a las 17:36

    Pues si está muy «protegido» cualquier otro de esa misma marca que coloques en ese mismo sitio se te estropeará rápidamente, aunque te lo nieguen, porque necesitan aireación.
    Y te aconsejo que te «modernices», seguro que eres más joven que yo.
    En lugar de en favoritos, te suscribes con tu mail a mi blog, es gratuito, y aquí te explico cómo
    https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/
    Solo vas a recibir mis posts, nada de publicidad ni spam, y si te interesan los lees, los guardas… o los tiras.
    Te mando la chuleta.

    Responder
  66. carmen dice

    19 septiembre, 2014 a las 13:18

    Hola Cristina, soy seguidora tuya desde hace tiempo con tus libros en papel, me he comprado todos los e-book que has publicado, ya que son comodisimos tenerlos en la tablet y poder leer en cualquier sitio, aunque no haya internet y por fín esta semana ¡me ha llegado mi microondas con crisp! .Tengo que empezar a practicar todos tus consejos y ya iré comentando. Por cierto podías enviarme la chuletilla de los alimentos que comprar o algo así. Te agradezco todo tu trabajo y dedicación difundiendo tus sabios consejos. Besos Carmen

    Responder
  67. Hermi dice

    19 septiembre, 2014 a las 22:16

    Me puedes envías la chuleta de platos crispación tengo horno nuevo gracias

    Responder
  68. Pilar dice

    30 septiembre, 2014 a las 10:59

    Buenas Cristina;

    Se me rompió el microondas (por fin). Hasta ahora lo usaba para descongelar, calentar y cocinar al vapor. Pero me encantaría poder usar la función crispy de la que habláis. Me puedes enviar la chuletilla? Sé que no quieres hablar de marcas, pero publicitan el modelo de Candy CMG 25 DCW como que tiene dicha función…

    Gracias

    Responder
  69. Pilar dice

    1 octubre, 2014 a las 11:50

    Hola Cristina;

    Ayer me llevé a casa el modelo 286 WH, pero es grande para mi hueco, y si lo dejo en la encimera me ocupa y me quita mucho espacio de trabajo. He visto que hay otro modelo el MAX39, dice que tiene capacidad de 13l, pero que su plato giratorio te ofrece la capacidad de uno de 23L? Mi pregunta es: no será demasiado pequeño para una casa con 4 personas? si es tan poco ancho, será aprovechable la función crisp?

    Muchas gracias, y comentarte que en etendencias.com encontré una buena oferta a 127,06, sin iva, con iva y transporte me salía por unos 159€.
    http://www.etendencias.com/index.php?uri=/productos/ver/0101J01JB01JBB129142/whirlpool-microondas-gt286wh-25l-crisp-900wqc.html

    Responder
  70. Cristina Galiano dice

    1 octubre, 2014 a las 13:21

    🙂 Ha habido seguidoras que se lo compraron y lo devolvieron inmediatamente porque era pequeñísimo.
    Tiene que tener por lo menos 20 y tantos litros de capacidad! Y si sois 4… totalmente inservible!
    Gracias por poner el enlace, aunque yo no lo recomendaría ni para una persona sola porque no va a caber ningún recipiente con tapa.

    Responder
  71. maria teresa dice

    5 octubre, 2014 a las 22:05

    Buenas noches Cristina. Creo haber leído en algún comentario tuyo que si nos interesa comprar un microondas que tuviera al menos la potencia máxima de 800w. Yo de esos que tienen la patente de la función crisp he comprado uno cuya potencia máxima es de 700w. Hay mucha diferencia a la hora de cocinar entre una y otra potencia? Qué tardará más? Porque he visto una de la misma casa con una potencia mayor pero creo que tiene la función de aire forzado que no recomiendas, más que nada porque es más difícil de controlar. A pesar de haberlo adquirido, sigo mirando pues como tengo todavía 15 días para su devolución… !!! Que me aconsejas? Como verás sigo dándole vueltas y vueltas!! Te agradezco mucho tus consejos y ayuda. Un abrazo

    Responder
  72. Cristina Galiano dice

    6 octubre, 2014 a las 10:35

    Si es de esa marca, los 2 que yo tengo tienen 750 vatios de potencia máxima que aprovechan mejor que otros.
    El anterior que he tenido en mi escuela y que ahora está en mi casa tiene 900 vatios, y como son menos eficientes, los tiempos son muy parecidos.
    Yo no me compraría uno con aire forzado, ya os he explicado por qué, y si me pediste mi chuleta, allí os lo explicaba!

    Responder
  73. Cristina Galiano dice

    6 octubre, 2014 a las 10:43

    Se me olvidaba, todas las recetas del ebook del microondas están hechas con estos 2 microondas, para que te tranqulices.
    Y también lo explico en el ebook!

    Responder
  74. hermi dice

    6 octubre, 2014 a las 15:26

    Hola.Cristina desearia que me enviaras recetas función crisp.gracias

    Responder
  75. Cristina Galiano dice

    7 octubre, 2014 a las 8:27

    Hay algunas aquí en el blog, y el resto en mi ebook
    https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.

    Responder
  76. maria teresa dice

    7 octubre, 2014 a las 23:05

    Buenas noches Cristina. Después de leer muchos de tus post, y que sigo, así como poco a poco tus libros(tengo 8 )En casa están encantados!!!Estoy cambiando totalmente la manera de cocinar. El aceite aromatizado, el salmón marinado, la verdura con poquísima agua, las 10 cucharas de aceite. Esta noche una merluza en el horno sobre una base de patatas, cebolla y calabacín…y mañana un morcillo estilo rabo de toro ,que como me ha dicho mi marido :!si sabe tan rico como huele!!! Muchas gracias por estar ahí.

    Responder
  77. M. Angeles dice

    14 octubre, 2014 a las 18:18

    Hola Cristina: ¿me puedes mandar la «chuletilla»? Muchísimas gracias y ánimo para continuar aquí.

    Responder
  78. Carolina dice

    21 octubre, 2014 a las 10:57

    Hola! He comprado el microondas con crisp y las patatas salieron riquísimas! Hoy quería probar hacer una quiche. Voy a hacer la masa tuya, sin mantequilla y con tu truco de meterla en el congelador hasta el momento del horneado.Mi duda es si puedo colocar la masa en el congelador en el plato crisp? O la temperatura baja y luego fuerte puede arruinar el recubrimiento?
    Muchas gracias!

    Responder
  79. Cristina Galiano dice

    21 octubre, 2014 a las 11:30

    Yo sí lo hice, pero el resultado final de la quiche no me gustó demasiado.
    Lo que sí sale muy bien, riquísima, es mi pasta sableé, base de muchas tartas, aunque no se puede desmoldar.

    Responder
    • Carolina dice

      11 noviembre, 2014 a las 15:35

      Cristina, qué significa que no se puede desmoldar? Se rompe? Hay que cortarla directamente del plato?
      No se pone papel de horno para que no se pegue, no?
      Algún truco para desmoldarla?
      Muchas gracias!

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        11 noviembre, 2014 a las 18:56

        Pues exactamente lo que quiere decir: que como es una masa que sale cusi-cusá, la más regularcita de todas ellas la tienes que servir en el molde crisp, sí o sí, lo mismo que la sablée que sale riquísima.
        Pero las quiches y demás, en el horno tradicional se tienen que hacer siempre en un molde desmontable por abajo, sino tampoco.
        Solo lo que os he puesto en el ebook del microondas!

        Responder
  80. Carolina dice

    21 octubre, 2014 a las 12:15

    Muchas gracias por la respuesta! Ya probaré la masa sable y tus bizcochos!

    Responder
  81. Carolina dice

    4 noviembre, 2014 a las 16:36

    Ayuda Cristina! Desde hace más de 15 días estoy tratando de que el fabricante de mi microondas me conteste algunas preguntas sobre la función crisp y lo único que he conseguido es que me reenvíen el manual de instrucciones. Qué frustrante! Estoy llena de dudas y eres la única que conozco que me puede ayudar!
    1- ¿La función crisp funciona con la potencia máxima del microondas?
    2- Tiene distintas opciones de jet menu crisp, ¿cada una actúa con distintas potencias o es sólo para guiarte con los tiempos?
    3- Se supone que no se puede poner la parrilla cuando se pone la función crisp, pero el grill es bastante flojo y si se quiere dorar más la cara superior, no se puede poner el plato crisp sobre la parrilla para elevarlo un poco? O si no se puede por ser de metal, no se puede elevar sobre algún plato hondo invertido?
    4- El otro día quería terminar de dorar la capa superior y no quería dar vuelta la preparación porque se me iba a romper por eso, la pregunta anterior. Si no se puede. Se puede poner el plato crisp sólo con grill sobre la parrilla para un último dorado?
    Lo siento por lo larga de la consulta, pero como tú siempre dices, si no se conocen las tripas, no se le puede sacar todo el provecho posible.
    Muchísimas gracias!

    Responder
  82. Cristina Galiano dice

    4 noviembre, 2014 a las 17:06

    De verdad que hay empresas que, aunque lo que fabrican es bueno, son un asco!
    1. La función crisp a secas, apretando el botón crisp, es a la máxima potencia = yo lo he deducido con mis experimentos!
    2. Las funciones «autocrisp» en las cuales tú escoges el alimento, tienen diferentes potencias (o jet menu crisp, no sé exactamente lo que pone porque no estoy en mi escuela y no tengo aquí mis 2 aparatos). Pero yo solo uso la función «patatas» las demás… prometen mucho pero no me gustan. Yo he probado varias cosas y ninguna me ha gustado!
    3. El grill ya funciona con el crisp, y no se puede elevar el plato, así que, efectivamente, el crisp o dorado de arriba debería ser más fuerte!
    4. Pues no lo he probado pero ya te digo: como es demasiado flojo el de arriba, no conseguirás nada!
    El crisp sirve para lo que sirve, y a mí ya me compensa.
    Por cierto, aunque está explicado en mi ebook, todas las tartas y bizcochos que yo hago y que salen fantásticos es solamente pulsando el botón crisp, olvidándose del menú.
    Viene una tarta de queso… riquísima, y en un pis pas.
    Y no es por «ponerme flores», pero no te habrían sabido contestar!
    ¡¡Si no se han enterado todavía de que no se deben meter plásticos en el microondas ni poner agua para cocinar en cualquier microondas!!
    A mí por teléfono me llegaron a decir al hacerme la tonta y preguntar por «I cook», que el único que cocinaba era el suyo!! cuando yo llevo 30 años haciéndolo… con todas las marcas que he probado que han sido muchísimas.
    Espero haberte ayudado.

    Responder
  83. Carolina dice

    4 noviembre, 2014 a las 18:46

    Ay Cristina, no dejas de soesorprenderme por tu eficiencia y disposición! Muchas gracias por tu respuesta! Ya he probado tu bizcocho de zanahoria, el de chocolate con yogur y hasta uno de remolacha y han salido geniales! Ya no enciendo más el horno! Porque con tus recetas de carne asada en la olla súper rápida en unos minutos salen geniales! Gracias por todo!

    Responder
  84. Cristina Galiano dice

    5 noviembre, 2014 a las 10:56

    Pero tengo en mis ebooks muchíiiiisimas más recetas estupendas que la carne asada, y al final veo que os limitáis a hacer siempre lo mismo, y eso que nuestra alimentación, cada día, debe ser más y más variada.

    Responder
  85. Carolina dice

    5 noviembre, 2014 a las 13:29

    Noooo! Yo mencioné la carne asada y el bizcocho porque son las cosas que solía hacer en el horno y ahora no. ¿Viste la película July y Julia? De una chica que coge un libro de recetas y no para hasta hacerlas todas. Pues yo estoy con tus ebooks cada día probando algo nuevo. Unas veces con la olla súper rápida, otras con el micro y otras con el Thermomix (las menos). Estoy encantada de descubrir nuevas comidas y sentir que nos encontramos de forma variada y sana. De nuevo, muchas gracias!

    Responder
  86. Cristina Galiano dice

    5 noviembre, 2014 a las 14:44

    Cuando empecé a dar clases, de Th concretamente puesto que lo citas, y mis primeras recetas estaban escritas a mano, porque todavía no teníamos ordenadores, y nunca supe escribir a máquina, tuve una alumna enfermera, a la que todavía veo de vez en cuando, que tuvo la santa paciencia de hacer todas las recetas que yo les había dado. Unas las repitió y otras simplemente las probó.
    Ahora que todo se ha perfeccionado, y que cada día descubro nuevas posibilidades, sobre todo en la olla y en el micro, sería una pena desaprovecharlas. Por ello sigo y sigo escribiendo libros y haciendo experimentos.
    Y por deformación profesional veo todas las películas sobre cocina, y todo lo relacionado con ella y con la nutrición.
    Y además, me encanta!

    Responder
  87. Paz dice

    6 noviembre, 2014 a las 10:44

    Tengo que comprarme micro y me interesa el plato crisp. El problema es que lo metería en columna y por lo que he leído se estropean. De todas formas te pido la chuletilla para informarme. Muchas gracias.

    Responder
  88. Cristina Galiano dice

    6 noviembre, 2014 a las 12:08

    Si usas cualquier microondas para algo más que calentar la leche, siempre se te estropeará, aunque los montadores te digan lo contraro.
    En el caso de un «crisp» necesita ventilación por arriba al tener también en esa parte una resistencia.
    Yo tengo 2 en mi escuela ¡¡ sobre la encimera!!

    Responder
  89. Pepa dice

    20 noviembre, 2014 a las 15:33

    Hola Cristina, yo tuve un microondas con grill por arriba y por abajo con el plato de metal porcelana creo (negro con pintas blancas) se estropeó y compre uno normal con grill arriba solo, ahora se me ha estropeado y necesito uno y al ver estos comentarios y las recetas suyas me animo a comprar uno con crisp pero no se como, quiero comprarlo por internet, aquí en mi pueblo no hay tiendas, si pudiera aconsejarme marca, modelo etc…me gustan que no sean pequeños, ejm, 20litros no. Muchas gracias por todo.

    Responder
  90. Cristina Galiano dice

    20 noviembre, 2014 a las 16:06

    En Internet, además, salen muchísimo más baratos!
    Te mando mi «chuletilla» con toda la información.

    Responder
  91. Ana dice

    25 noviembre, 2014 a las 12:25

    Hola Cristina, acabo de descubrir tu blog, es estupendo. Tengo q comprar un microondas y lo quiero con la funcion crisp. Cual me recomiendas? Saludos

    Responder
  92. Isa dice

    25 noviembre, 2014 a las 21:30

    Hola y gracias por todo. Yo también necesito la chuleta para el microondas y la olla. Gracias

    Responder
  93. Cristina Galiano dice

    26 noviembre, 2014 a las 12:51

    Me da la impresión de que muchos están abusando de mis chuletas creyendo que en ellas van a encontrar una «píldora maravillosa» en la que explique en 3 líneas lo que es cada aparato, cuando hay varias decenas de posts ya publicados sobre estos dos «utensilios» y 8 ebooks en los que también están explicadas las «tripas» de ambos.
    Y si no las conocéis… nunca los usaréis bien ni a tope!
    Mis chuletas son única y exclusivamente para orientaros sobre la compra de los mismos.
    ¿Tienes que adquirir ambas cosas?, porque puede que no tengas una buena olla, es más que probable, y en ese caso te hace falta mi chuleta, pero ¿También tienes que comprar un microondas?
    Te las voy a mandar… pero no sé hasta cuándo¿? 😥

    Responder
  94. Tere dice

    29 noviembre, 2014 a las 0:16

    Hola Cristina, tengo cinco libros tuyod de los de papel, son todos muy iteresantes. Te he
    telefoneado varias veces pidiendo consejos, eres encantadora, no escatimas ni tiempo en tu conversación ni explicaciones. Tengo el Whirpool con crisp, es fantástico, lo que no sabía es que había un molde para bizcochos,encontré este enlace por si a alguien está interesado en adquirirlo, http://www.electrojomi.com/microondas/313-plato-crisp-especial-bizcochos-.html%20=%20molde%20de%20bizcocho
    Gracias por tus publicaciones y consejos

    Responder
  95. Cristina Galiano dice

    29 noviembre, 2014 a las 14:21

    🙂 Muchas gracias por tu enlace, pero yo ya lo he puesto aquí en el blog en más de 1 post!

    Responder
  96. consuelo Álvarez dice

    8 diciembre, 2014 a las 10:03

    Buenos dias…yo tengo un microhondas que tiene micro grill y se pueden combinar las dos opciones…pero no pone nada de esa función. ..entonces entiendo que aunque compre la bandeja de dorar. ..no me servirá. Gracias

    Responder
  97. Cristina Galiano dice

    8 diciembre, 2014 a las 12:42

    Efectivamente, no es solo un plato o moldes crisp, es una función dentro del microondas y, como es una patente, desgraciadamente solo lo tiene una marca. Menos mal que no son caros!

    Responder
  98. Pablo Arribas dice

    12 enero, 2015 a las 1:29

    Hola Cristina.
    No pretendo llevarte la contraria, por favor, pero si aclarar un poco lo explicado:
    – Casi todas los fabricantes de microondas tienen la famosa función «crisp», incluso hay algunos que se atreven en sus catálogos a introducir ese término, como bien dices patentado para ese uso por W……..
    Incluso hace años los grandes del sector ya hablaban de:
    – «Crunch, crunchy, fry, crisp, crispy o el más utilizado en origen » 脆脆的 »
    que no deja de ser crujiente pero en la lengua de Confucio.
    Voy más allá, algunos incluyen la teclita, es decir en teoría la función específica para lograr dicho efecto de cocción. En su manual la tecla la denominan «crunch»

    Responder
  99. Pablo Arribas dice

    12 enero, 2015 a las 1:32

    Continuación del post anterior:
    Otros desde luego incluyen en sus catálogos platos con el nombre de «crisp» para su función «crunchy» ; es decir que no se cortan un pelo.
    Recuerdo hace años, muchos, en un crucero, a las tantas de la mañana un auxiliar de cocina tuvo a bien hacerme para mi solito unas «papas fritas» como las llamaba el, en un microondas con grill y convención, no en un horno tradicional, o en la mas lógica freidora, ya que todo estaba «out» apagado, exquisitas. Yo jamás he conseguido ese acabado de patata crujiente, seca, con una cocción uniforme tanto en su interior como en su superficie.
    El secreto de la función «crisp» de W…….. y de todos los demás fabricantes es simplemente saber copajinar las ondas, el gril, y la convención a determinadas temperaturas y tiempos, una ecuación, dar con los grados y los segundos es el Qick de la cuestión NADA MAS.
    Por lo tanto, TODOS LOS MICROONDAS que dispongan de grill y convención, es decir que sean combinados, y dispongan como es lógico de rejilla elevadora para que circulé el aire por debajo y plato específico pueden hacer fritos, o pseudo fritos, eso si siempre con el plato destapado y muy poco aceite, una cucharadita es suficiente.
    Gracias Ctistina por tus útiles consejos.

    Responder
  100. Cristina Galiano dice

    12 enero, 2015 a las 10:33

    Siento Pablo que no me puedo entretener en explicártelo.
    1. El que digan que tienen crisp o que empleen otro término no quiere decir en absoluto que lo tengan.
    2. Una patata crujiente y seca solo se consigue en un baño de aceite de oliva virgen extra, y únicamente si la «persona» sabe hacerlo.
    3. Con la función crisp únicamente, no hay convención.

    Responder
  101. jen dice

    12 enero, 2015 a las 20:17

    Hola!

    Acabo de descubrir tu blog, buscando información sobre un microondas con función crisp, pero tienes posts tan interesantes, que no puedo parar de leer… me gustaría felicitarte y te agradezco que me envíes tu chuleta sobre los microondas que aconsejas…..

    Muchas gracias

    Responder
  102. jen dice

    14 enero, 2015 a las 1:03

    Hola de nuevo….

    Gracias por tu chuleta…. Tengo algo de prisa en decidirme, pues estoy sin microondas y sin horno, así que miré un poco los enlaces que recomiendas y encontré un modelo de 2011, que incluye tanbién aire forzado… por lo que he leído es complicado sacarle partido al aire forzado así que estoy indecisa …. Tienes referencias sobre este modelo en concreto?
    http://www.amazon.es/Whirlpool-GT-288-SL-Microondas/dp/B0067HFZFA#productDetails
    muchas gracias de nuevo………

    Responder
  103. Cristina Galiano dice

    14 enero, 2015 a las 10:08

    De los 2 modelos antiguos que tengo, el que tiene también aire forzado no me gusta nada, y solo lo uso en función microondas o crisp.
    Créete muy poco de todo lo que dice el fabricante, suele ser totalmente falso!

    Responder
  104. Jen dice

    14 enero, 2015 a las 19:45

    Creo que ya lo tengo claro, ahora me queda buscar el mejor precio…

    Me encanta tu blog, estoy aprendiendo un montón…

    muchas gracias

    Responder
  105. Jen dice

    16 enero, 2015 a las 22:45

    Hola….

    Acabo de encontrar este site ….
    http://allshop.es/es/microondas-combinados/107088-whirlpool-gusto-gt-285-700w-blanco-microondas-8003437857256.html

    lo conoce alguien? Y este modelo en concreto?
    Gracias

    Responder
  106. Sergio dice

    20 enero, 2015 a las 16:14

    Cuidado con esa tienda: http://www.ciao.es/Allshop_es_es__2879371
    He puesto un comentario con una tabla comparativa entre diferentes modelos en el post sobre los microondas.

    Responder
  107. Cristina Galiano dice

    20 enero, 2015 a las 16:20

    ¡A mí personalmente no me gusta nada!

    Responder
    • Sergio dice

      20 enero, 2015 a las 16:33

      ¿No te gusta la tienda, el microondas o la tabla comparativa? ;D

      Responder
  108. Cristina Galiano dice

    20 enero, 2015 a las 16:52

    ¡La última tienda por supuesto, el estudio comparativo me ha parecido genial y el micro es el único que añade algo más a los demás siendo solo microondas… aunque tampoco hay que creerse todo lo que cuentan… porque meten muchas trolas para vender más!

    Responder
  109. BERTA FOS dice

    28 enero, 2015 a las 23:01

    Hola Cristina, acabo de descubrir por casualidad tu blog y me ha encantado, este fin de semana necesito comprar un microondas a ser posible que tuviera también la función horno tradicional, lo mas parecido que encontré es el que lleva la función Crisp y aire forzado, me podrías enviar la chuletita famosa de la que habláis a ver si soluciono un poco mis dudas, MUCHAS GRACIAS Y ENHORABUENA POR TU GUIA. Berta

    Responder
  110. Sara dice

    8 febrero, 2015 a las 17:46

    Buenas tardes Cristina,

    ¿Cual es el tamaño de tus microondas? Los de 25 litros son adecuados para tus recetas?

    Muchas gracias

    Responder
  111. Cristina Galiano dice

    8 febrero, 2015 a las 19:40

    Yo creo que los 2 míos son de 25 litros, aunque no lo pone por ningún lado, pero el plato crisp que acabo de medir tiene 28 cm, y el de bizcochos, como es más alto, bastante menos.

    Responder
  112. susana dice

    15 febrero, 2015 a las 23:17

    Hola Cristina,

    Estoy reformando la cocina y hasta ahora no he tenido microondas. Después de conocer tu blog me voy animar a comprarme uno. Puedes pasarme la chuletilla para poder tomar estudiar las diferentes opciones.

    Gracias por dedicarnos tu tiempo.

    Responder
  113. Maria Carmen dice

    17 febrero, 2015 a las 21:05

    Hola. Me animo a preguntar porque os veo muy puestas. Yo lo que quiero es un horno microondas con grill y función también horno convencional. Lo mas importante para mi es que tengan funciones distintas, o sea cuando se usa como horno convencción que no emita ondas. Pues en mi casa hay quien no quiere alimentos cocinados con ondas. ¿Cuando se usa plato crisp, es con ondas?. Espero haberme explicado. Agradeceria que me recomendarais alguno, pero no muy caro. Que no pase de 200 euros. Gracias

    Responder
  114. Cristina Galiano dice

    18 febrero, 2015 a las 15:50

    Voy a intentar contestarte brevemente, tipo telegrama, porque mi tiempo es muy escaso.
    1. Creo que hay mucha confusión a tu alrededor y tú misma sobre los microondas.
    2. No deberían llamarse hornos, y yo nunca lo hago, pero es verdad que aparentemente parecen un horno tradicional.
    3. El microondas es el sistema más revolucionario de cocción desde que se inventó la olla express, pero no es un horno!
    4. Un microondas con grill no sirve para nada, salvo para equivocar al consumidor, y hay un post al respecto.
    Un alimento ya cocido no tiene nunca que dorarse después, quedaría reseco y hecho un asco.
    5. Los microondas multifunción = microondas + aire caliente forzado son complicados de manejar y, en general, no se obtienen buenos resultados.
    6. En tu casa los que no lo quieren, es que no saben realmente qué clase de ondas electromagnéticas se usan en estos pequeños electrodomésticos.
    7. El plato crisp funciona al mismo tiempo con microondas. Por eso los resultados de «lo que sale bien», y no es ni mucho menos todo, es espectacular.
    Un bizcocho en 6 o 7 minutos y sin precalientamiento previo.
    8. Te mando mi «chuleta».

    Responder
  115. belen dice

    19 febrero, 2015 a las 12:38

    Una duda: la función del plato crisp se suple con un horno convencional?
    Muchas gracias

    Responder
  116. Cristina Galiano dice

    19 febrero, 2015 a las 12:57

    No, son cosas totalmente distintas, más que de plato crisp, lo correcto es hablar de «función crisp».

    Responder
  117. Jf dice

    3 marzo, 2015 a las 20:38

    Muy buenas.
    Lo primero darle las gracias por sus consejos y dedicación, sus libros de cocina son fantásticos.
    Lo segundo es que se me ha estropeado el micro y tras leer todo lo que he encontrado me he decisivo a comprar uno con función crisp.
    Si no es molestia, le agradecería enormemente que me pasase la chuleta.

    Un saludo y mil gracias.

    Responder
  118. Josean dice

    10 marzo, 2015 a las 11:39

    Buenos días Cristina, me estoy enganchando a tu blog, enhorabuena. Eres tan amable de enviarme la chuleta de los microondas. Muchas gracias.

    Responder
  119. Toñi dice

    11 marzo, 2015 a las 22:32

    Hola Cristina ,he comprado el microondas que me recomendaste en mi correo ,pero he visto que la potencia que tiene es de 700 watios y a veces en algunas recetas tuyas pone que pongamos 750 watios, ¿que hago en estos casos, aumento un poco el tiempo?Gracias.

    Responder
  120. Cristina Galiano dice

    12 marzo, 2015 a las 11:26

    Toñi, el fabricante habrá decidido bajar la potencia, aunque la disminución es pequeñísima.
    Aunque los 2 míos tienen 750, yo haría mis recetas con los mismos tiempos… ya que para añadir siempre estás a tiempo!
    Puede que tus 700 vatios sean igual de efectivos que los 750 míos.

    Responder
  121. M Dolores dice

    23 abril, 2015 a las 8:58

    Buenos días, tengo que comprar un microondas y me apetece mucho probar la función crips, he estado mirando webs y demás. Me gustaría que me enviases tu «chuletilla» por favor. Mi principal duda tras leer comentarios es que en mi cocina el microondas está colocado en una columna con armarios arriba y abajo y
    parece ser que eso no es muy conveniente ¿no?
    Si no pudiera tener este aparato hoy está a la venta en Lidl uno muy barato pero con 700 W de potencia que no se si se queda un poco corto o como dices puede que sean igual que otros con mas. Ante todo me gustaría probar el de la función crips pero si al estar en un hueco sin demasiada ventilación se va a estropear pronto…pues no vale la pena. Muchas gracias Cristina por todo lo que nos enseñas, te sigo desde hace un par de años y tengo varios de tus libros. Yo también amo y uso la olla superrapida hasta LA SACIEDAD y estoy encantada

    Responder
  122. Cristina Galiano dice

    23 abril, 2015 a las 9:12

    Aunque la gran mayoría de microondas se colocan en «columna», porque la gran mayoría solo lo usa para calentar, si le sacas todo el partido que se le puede sacar y que se merece, porque es el «gran desconocido», cualquier marca se te estropeará mucho más deprisa si está empotrado.
    A miles les ha pasado!
    Además, tiene su lógica, demasiado largo de explicar aquí.
    Si lees tan solo las primeras páginas de mi ebook, https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
    te convencerás de que no haces ni un 10% de todo lo que se puede cocinar en él, ¡¡y con calidad gastronómica y nutricional!!

    Responder
  123. Cristina dice

    24 abril, 2015 a las 8:13

    Hola Cristina, Hace 2 días salí corriendo a comprar un microondas de urgencia. Fue la primera vez que oí hablar de la función crisp. No obstante la vendedora me recomendó otra marca de prestigio porque era más potente. Al llegar a casa y ver que no traía libro de recetas Me puse a mirar en internet como loca y fue cuando te conocí. Ahora no sé si devolverlo y cambiarlo por el que tú comentas. tal vez la chuleta de la que hablais podría sacarme de dudas. Si es así te ruego me la envíes. muchas gracias a partir de ahora seguiré tu blog y tus libros.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      24 abril, 2015 a las 9:04

      Como el mundo ha cambiado, hay muchas cosas que ya se tienen que comprar por Internet porque, en las tiendas tienen muy poca información, incluso en los grandes almacenes, y te venden lo que te quieren vender!
      Ya sabes lo que dice Leopoldo Abadía, que es una personalidad en economía, «Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto​»​.
      En Amazon, por ejemplo, para orientarte en la compra tienes comentarios dejados por los propios usuarios!
      Te mando mi «chuletilla», y yo sí lo cambiaría ahora mismo!

      Responder
  124. cristina dice

    24 abril, 2015 a las 8:54

    Hola Quería añadir que la función que tiene mi microondas se llama pana crunch. Por si la conoces y sabes que resultados da. Gracias otra vez

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      24 abril, 2015 a las 9:06

      La función crunch es una copia mala de la función crisp… y no tiene nada que ver.
      Si quieres saber en qué consiste esta función, en mi buscador, arriba a la derecha teclea la palabra crisp. Te saldrán 3 o 4 posts!

      Responder
  125. BERTA FOS dice

    24 abril, 2015 a las 8:57

    Hola, yo lo compré, hace poco mas de dos meses, tras pedirle a Cristina la chuletita….y estoy encantada, lo aconsejo. Un saludo, Berta

    Responder
  126. maribel dice

    24 abril, 2015 a las 10:15

    muy agradecida por compartir tus conocimientos con quienes lo solicitan.me ha encantado tu pagina y pienso ser una asidua de ella.querria que me indicaras ,por favor,que microondas con funcion crisp te parece mejor.muchas gracias.

    Responder
  127. Cristina Galiano dice

    24 abril, 2015 a las 10:43

    En cuanto a modelos, tendrás que escogerlos tú, pues los 2 que yo tengo tienen años y cambian continuamente.
    Te mando mi chuletilla.

    Responder
  128. M Dolores dice

    30 abril, 2015 a las 12:43

    Buenos días Cristina, lo primero darte las gracias por tu pronta respuesta de hace unos días.Ya tengo mi nuevo microondas en casa, lo pedí el 28/4 por la noche y acaban de traérmelo(servicio impecable. Lo pedí en uno de los comercios que me recomendabas y perfecto y el precio fantástico 125 €. Como me recomendabas solo he buscado que tuviese la función crisp sin funciones que quedan muy bien en papel pero no sirven para nada solo para pagar mas. Aun no lo he sacado de la caja pero estoy deseando abrirlo y empezar a utilizarlo, seguro que hoy hago las patatas y si puedo algún bizcocho. Muchísimas gracias por todos tus consejos.

    Responder
  129. Cristina Galiano dice

    30 abril, 2015 a las 13:25

    Pues ahora M Dolores mira a ver si sabes hacer todas estas cosas
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf

    Responder
  130. Alicia dice

    2 mayo, 2015 a las 16:42

    Por favor me podrías mandar la chuleta del microondas. Gracias

    Responder
  131. esther dice

    16 mayo, 2015 a las 14:59

    Querida Cristina:
    Te pido por favor que me mandes información de la marca del microondas con crisp pues quiero comprar uno.Gracias y que sigas tan colaboradora con los demás.

    Responder
  132. Josefa dice

    23 mayo, 2015 a las 17:51

    Hola Cristina hace tiempo que te sigo aunque antes lo hacia por facebuk y ahora no se que pasa que no me apareces como antes. Yo tambien tengo que cambiar el microhondas y me gustaria los que tienen la funcion cril, te pido la famosa chuleta .Gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 mayo, 2015 a las 17:57

      Te agradecería mucho Josefa que me dijeras si, el próximo lunes, ves mi post en Facebook. Se metió un hacker y, aunque en teoría lo arreglaron, no sé si ha quedado bien.
      Para recibir todos mis posts en tu buzón de correo solo tienes que suscribirte aquí, arriba a la izquierda, es muy fácil!
      Te mando la chuleta 🙂

      Responder
  133. maite dice

    28 mayo, 2015 a las 13:04

    Hola! Te agradecería me ayudaras con tu chuletilla a la compra del microondas . Un saludo!

    Responder
  134. maite dice

    28 mayo, 2015 a las 20:23

    Gracias!!! Ya me he recorrido miles de sitios ; ahora solo toca esperar que alguno ponga una buena oferta.

    Responder
  135. Cristina Galiano dice

    28 mayo, 2015 a las 23:22

    ¿Pero has recibido mi «chuleta»?

    Responder
    • maite dice

      29 mayo, 2015 a las 2:07

      siiii !! muchísimas gracias!! pero me resultan un poco caros … esperare una oferta .

      Responder
  136. Josefa dice

    3 junio, 2015 a las 9:56

    Hola, ya tengo mi nuevo microhondas, gracias a tu chuleta y buscando lo he encontrado a mejor precio en yodetiendas.com.
    Lo de facebook sigue sin aparecerme en mi muro tus comentarios,te hago caso y me suscribo.
    Un saludo

    Responder
  137. Cristina Galiano dice

    3 junio, 2015 a las 11:10

    Josefa aunque sé, porque vi cómo lo hacían, que daban la orden para que saliera en Facebook, como he cambiado de hosting, puede que no funcione.
    En todo caso me puedes seguir en el blog, incluso suscribirte si ya no lo estás 🙂

    Responder
  138. lola dice

    5 julio, 2015 a las 23:31

    buenos dias
    gracias por tus consejos son geniales y muy interesantes
    podrias mandarme la chuleta de los microondas,
    gracias
    un saludo

    Responder
  139. maite dice

    19 julio, 2015 a las 23:21

    no encuentro ningún micro barato con crisp minimo 177 euros ….

    Responder
  140. Cristina Galiano dice

    20 julio, 2015 a las 10:13

    ¿Y te parece mucho dinero con crisp? Creo que no sabes todo lo que vas a poder hacer con él!

    Responder
  141. Boo dice

    24 septiembre, 2015 a las 11:36

    Esta mujer es un poco desagradable y cortante

    Responder
    • Sara dice

      24 septiembre, 2015 a las 18:03

      Discrepo de la opinion de Boo! Cristina Galiano es una mujer muy profesional y amable! A la vista esta su trabajo, sus respuestas que incluso atiende llamadas telefonicas! De todas formas este no es lugar para descalificar a nadie.

      Responder
      • Boo dice

        24 septiembre, 2015 a las 23:57

        No dudo que sea profesional, pero lo de amable es discutible.

        Responder
  142. Isabel dice

    11 enero, 2016 a las 20:34

    Hola, Cristina: Hace años que tengo un microondas de una marca propia del Corte Inglés con grill y aire caliente por convección. Hoy se me ha estropeado el giro del plato y no sé si tratar de repararlo o comprarme otro. La verdad es que el grill apenas lo uso y el aire tampoco, además estoy pez sobre este tema y había pensado comprarme uno sencillo sólo con microondas.
    Al buscar, he dado con tu página que me parece muy interesante, además de admirable el trabajo que te tomas en participar tu experiencia.Lo de la función crisp no lo había oído en mi vida.
    También había pensado en comprarme una olla rápida, porque tengo un robot de cocina ya anticuado.
    ¿Sería mucho pedirte que me aconsejaras en estas compras? No quisiera abusar de tu generosidad, pero te quedaría muy agradecida, si pudieras pasarme tus chuletas o darme alguna indicación para no invertir mal mi dinero.
    Isabel

    Responder
  143. Cristina Galiano dice

    11 enero, 2016 a las 21:00

    Con un microondas sencillo, sin nada, solo que tenga 800 o 900 vatios de potencia puedes hacer todo lo que vas a ver aquí.
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
    Si además tiene crisp podrás hacer, todo lo que explico en este post, pero tendrás que tener cuidado para que no te engañen =
    https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/#comment-120850.
    Te mando privadamente mi gran chuletón 🙂

    Responder
    • Rocio dice

      31 enero, 2016 a las 0:53

      Hola Cristina. Tengo algún libro tuyo de cocina que me encanta y hace poco he descubierto tu blog buscando información sobre los microondas con función crisp. Tengo que comprar un nuevo microondas que irá encastrado y me estoy planteando coger uno de éstos. ¿Podrías enviarme la chuleta famosa para que no me den gato por liebre?

      Responder
  144. Cristina Galiano dice

    31 enero, 2016 a las 9:44

    La chuleta del microondas está ya aquí
    https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/.
    Y si lo encastras, como hacen todos los montadores de cocinas porque saben que la gente solo lo va a usar para calentar, pero cocinas te lo «cargarás» en muy poco tiempo.
    Los que tienen crisp, a no ser que tengan mucho espacio libre alrededor, no se pueden encastrar!

    Responder
  145. Paqui dice

    21 febrero, 2016 a las 0:37

    Buenas Cristina
    me podrias mandar la chuleta
    el mio murio
    gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      21 febrero, 2016 a las 11:04

      Si tecleas en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra chuleta te saldrá.

      Responder
  146. Javier Gómez dice

    19 marzo, 2016 a las 20:22

    Hola buenas,
    quisiera saber si este plato crisp sirve para culaquier microondas sin función crispy (como los Whirpool y otros…)
    pues como se supone que usa la función micro a la vez que grill y en el mío también y incluso convección ???
    un saludo y muchas gracias.

    Responder
  147. Cristina Galiano dice

    20 marzo, 2016 a las 10:41

    No es función «crispy», es función crisp… y no es lo mismo!
    Y esta función crisp no existe en todos los microondas de esa marca, entre otras cosas porque por muy increíble que parezca ellos no saben usarla correctamente.
    El que lleve «aire forzado», o convección, también es otra cosa.

    Responder
  148. JAVIER GOMEZ dice

    20 marzo, 2016 a las 11:47

    Yo es que leí un comentario de un comprador en Amazon qué al parecer hacía referencia o algo así,
    Es decir,
    – teniendo en cuenta que una parte de la funcion crisp consiste en calentar con las ondas el plato por el material interno similar pero con mayor calidad a la base que tienen las pizzas que venden especiales para microondas,
    – y la otra parte consiste en el calentamiento de la superficie superior ya sea por grill o aire forzado entiendo que cualquier microondas que pueda poner ambas funciones a la vez funcionaría de forma similar,
    Pues creo sinceramente y así me gustaría que esta función en sí no es más que una combinación de lo que ya existía con el invento de mejorar muy sustancialmente la calidad de las bases de las pizzas que venden para microondas,
    Saludos y muchas gracias por la respuesta.

    Responder
  149. Cristina Galiano dice

    20 marzo, 2016 a las 12:11

    No te puedo aclarar más Javier porque yo, además, nunca he comprado una pizza industrial, entre otras cosas porque no conozco ninguna que no sea el típico «producto procesado» lleno de aditivos, grasas sin especificar…
    Y para una pizza casera y sana de verdad, en la que sabes lo que estás comiendo, no sirve.
    A mí, para lo que os he explicado que sale bien…, ya me compensa esta función.
    Copio tus palabras ….»bases de las pizzas que venden para microondas»….
    Pues como sean iguales que las «palomitas especiales para microondas»…. un verdadero veneno!

    Responder
  150. Iris dice

    8 abril, 2016 a las 15:06

    Hola Cristina,
    Leyendo el post y los comentarios, entiendo que un horno microondas con aire «forzado» no tiene nada que ver, ni puede sustituir al famoso horno con función crisp. Por otro lado, esos con aire forzado ¿son lo mismo que los que se anuncian como microondas más convección? Estoy bastante perdida, si esto se aclara en la chuleta ¿puedes enviármela? Muchas gracias.

    Responder
  151. Cristina Galiano dice

    8 abril, 2016 a las 15:13

    Léete este podt https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/ y si no te corre mucha prisa, el lunes 18 de este mes ya está programado otro post sobre los microondas!

    Responder
  152. Iris dice

    8 abril, 2016 a las 15:18

    Muchísimas gracias, justo vi el otro post-chuleta tras publicar el comentario 🙂

    Responder
  153. Sofia dice

    18 abril, 2016 a las 8:38

    Hola Cristina, encantadisima con tu blog. ¿Serias tan amable de mandarme la chuleta de los microondas? Tengo q comprarme uno y quiero hacer la mejor elección. Muchas gracias.

    Responder
  154. Cristina Galiano dice

    18 abril, 2016 a las 14:27

    Teclea en mi buscador, arriba a la derecha la palabra chuleta, y mira también el post de hoy lunes 18 de abril.

    Responder
  155. Maria del Valle Pinilla Rivas dice

    2 mayo, 2016 a las 18:45

    Hola Cristina mi comentario no es sobre el plato crips sino por lo que me ha pasado con mi horno convencional.
    Me gusta mucho hacer pan y me salen muy bien, bueno pues leí lo del vapor abajo y lo hice con una bandeja Ibili de estas q son antiadherentes por dentro y rojas por fuera, pues con mi mala suerte que al poner el horno a 250° se tuvo que quemas la pintura de fuera y se agarro a la base del horno y se ha estropeado, ya no esta la base del horno lisita sino rugosa y mi pregunta es si esto perjudica para cocinar ya que soy un poco cagoncilla y me preocupa. Tengo puesto encima papel de alumio y no se si hago bien. Gracias por tu paciencia

    Responder
  156. Cristina Galiano dice

    2 mayo, 2016 a las 20:45

    Yo quitaría el papel de aluminio que, con calor, no se debe usar nunca, aunque muchos todavía no lo sepan, y hablaría con el fabricante de tu horno para ver en qué estado ha quedado tu horno.
    No se trata de ser «cagoncilla», sino de ser prudente!

    Responder
    • Maria del Valle Pinilla Rivas dice

      2 mayo, 2016 a las 21:05

      Solo ha perdido un poco el esmalte de la pintura de abajo del horno por eso te pedía tu opinión si es malo seguir utilizándolo. Gracias

      Responder
  157. MARIA ROSA VILLARROEL ELGUETA dice

    25 junio, 2016 a las 5:45

    Señora CRISTINA : soy chilena y buscando recetas sanas me encontre con su blog que me ha gustado mucho pero me ha dejado como loca con el tema del microondas ya que mi hija me ha ofrecido muchas veces regalarme uno pero nunca he querido porque siempre he escuchado que es dañino paa la salud pero sin argumentos ignortantemente y ahora que he estado leyendo todos sus argumentos estoy pensando seriamente en adquirir uno pero estoy estudiando el tema porque para m,i en la cocina se fragua la salud de la familia.Le cuento que mi interes por la cocina sana viene junto con mi interes religioso, soy de la IGLESIA ADVENTISTA que tenemos REGIMEN DE SALUd desde que ingrese a mi amada iglesia empece a ser muy detallista en la alimentacion, soy muy sana tengo a mis 59 años una figura que cualquiera joven desearia especialmente que aca en CHILE ya casi no se ven mujeres delgadas porque comen mucha comida «CHATARRA» papas fritas, sopaipillas y frituras ademas de tanta basura industrializada.Bueno me gustaria que me orientaras un poco ya que soy bastante ignorante al respecto.Todos los dias despues del trabajo llego a leer los comentarios y consultas para irme haciendo una idea.Gracias a DIOS que aun existen personas que tienen un corazon generoso para compartir su sapiencia.Muchas bendiciones en su vida tanto profesional como personal,gracias por su ayuda.

    Responder
  158. Cristina Galiano dice

    25 junio, 2016 a las 9:43

    Muchas gracias María Rosa por tu comentario.
    Si quieres saber muchas más cosas, teclea aquí, arriba a la derecha en mi Buscador, la palabra microondas y te saldrán muchos posts.
    Y si te interesa conocer para todo lo que sirve ojea estas hojas
    https://www.dropbo.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf 🙂

    Responder
  159. Manu dice

    4 enero, 2018 a las 18:28

    Hola Cristina.
    Se murió el microondas despues de 15 años, y creo que siguiendo tus instrucciones, este es la mejor opción … peeeero …. me entran dudas al ver que no tiene plato giratorio … con la ventaja de añadir 5 litros mas … el siguiente modelo seria el ix280 …
    https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/libre-instalacion/whirlpool/13815-microondas-whirlpool-mwf-421-sl.html

    Responder
  160. Manu dice

    4 enero, 2018 a las 18:43

    Perdona Cristina,
    De tanto buscar me lié, ese 421 No tiene crisp, asi que la opción seria
    https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-microondas-whirlpool-jq-280-ix-con-crisp.html?search_query=280+ix&results=169

    porque esa marca alemana B… no tiene en España, creo.

    Saludos, y gracias anticipadas.

    Responder
  161. Cristina Galiano dice

    4 enero, 2018 a las 18:56

    Es la primera noticia que tengo porque, de los 3 microondas que tengo y de todos los que conozco de esta marca, todos tienen plato giratorio!
    Además, si no tiene dicho plato, no podría tener la función crisp y parece que la tiene?¿
    Este sí tiene todo lo que debe tener
    https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-microondas-whirlpool-jq-280-ix-con-crisp.html
    porque lo regalé hace un par de años y lo compré en el mismo sitio que tú indicas.

    Responder
  162. Nélida Davila dice

    12 enero, 2018 a las 17:28

    Hola Cristina
    Hace 7 u 8 años me compré el microondas con la función Crisp estoy feliz pero como puedo hacer pan cual función es la ideal desde ya muchas gracias por todos los consejos q das

    Responder
  163. Cristina Galiano dice

    12 enero, 2018 a las 18:20

    No se puede hacer pan en un microondas aunque tenga la función crisp. Ni siquiera sale bien una quiche o una pizza caseras que necesitan menos «horno».

    Responder
  164. Carmen FC dice

    22 mayo, 2018 a las 9:15

    Hola! Gracias por tus publicaciones. Siempre las leo cuando busco consejos sobre el uso del microondas y me ayuda mucho 🙂
    Tengo una pregunta: ¿piensas que con la función crisp se podría usar (por ejemplo para hornear un bizcocho) una fuente redonda tipo «pirex»?
    Gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      22 mayo, 2018 a las 10:39

      Con la función crisp sólo puedes usar moldes crisp!!

      Responder
      • Carmen FC dice

        22 mayo, 2018 a las 11:10

        Muchas gracias! Qué rápida respondiendo 😀
        Llevo 12 años con este micro y lo uso muchisimo y siempre con el plato crisp, pero era una duda que siempre me rondaba. Al ser fuentes de vidrio aptas para horno imaginaba que igual tb podían servir para hornear bizcochos, champiñones… en fin, cualquier cosilla que pudiera salir bien con esta función… Pero si no se puede pues nada.
        Mil gracias!!

        Responder
  165. jaume dice

    10 agosto, 2018 a las 7:15

    —————-adquirir 1 de los moldes especiales de bizcochos fabricados con el mismo material que el plato crisp, por lo que se pueden llamar “moldes crisp”.
    Pero de los 2 que sé que existen, personalmente solo me gusta éste, porque al tener más altura, los bizcochos “suben” más, o salen más altos.
    El otro, que se llama específicamente “molde de tarta”, es tan solo un pelín más alto que el plato crisp que acompaña al aparato aunque en la foto no lo parezca, y como lo he probado creo que no compensa en absoluto.———————–
    el link «este» ya no funciona
    el otro link es avm280 el grande

    haver si me a claro con los platos ESPECIAL TORTILLAS DE PATATAS Y BIZCOCHO solamente hay dos midas el pequeño y el grande
    avm190 19cm
    avm 280 antes debia ser avm285 de 28 cm

    el que te gusta a ti es el pequeño y el otro que nombras es “molde de tarta” es el grande

    para pizzas frescas del super con 7- 8 min es perfecto
    la masa con textura dura sin quemarla, me parece que la massa esta precocida
    todos en casa les parece bien

    una buena pizza se hace con una temperatrura del horno 400 – 500ºc en 2 min
    te compras un pizza oven exterior o te vas al pizzeria de tu barrio con horno de leña

    adios

    Responder
  166. Cristina Galiano dice

    10 agosto, 2018 a las 10:23

    Ahora ya sí que funciona el enlace, y yo tengo este molde especial para bizcochos desde hace tiempo y va estupendo!
    De los platos crisp planitos, hay dos diámetros diferentes, pero el grande solo cabe en algunos microondas, no en todos!
    No hay, y no debería haber, un plato especial de tortilla de patatas, porque las patatas y la cebolla se hacen muy bien en el plato crisp, como si estuvieran realmente fritas, pero la tortilla hay que cuajarla en la sartén si no quieres conseguir bazofia!
    Te has debido equivocar con las temperaturas del horno, 400-500º ya que un horno tradicional no alcanza nunca esas temperaturas porque todo saldría carbonizado!!!

    Responder
    • jaume dice

      11 agosto, 2018 a las 5:31

      una pizza napolitana / margarita un 1min 45segundos 400-500 grados
      cuando lo lee por primera vez pense «tengo que seguir el hilo».
      el truco pizzas margarita salen doradas por debajo y tiernas por arriba
      horno electrico profesional, visiona el video. https://www.youtube.com/watch?v=D_W-HO4E57s
      con estas temperaturas extremas que se puede cocinar y que quede bien? pan ? panadas ? coca de recapte?
      el arte de las pizzas, son todo un mundo muy grande para la simple que son.

      Responder
  167. María dice

    20 noviembre, 2018 a las 22:25

    Hola
    Mi microondas está en la UVI, medio muerto de exito!!! (tiene 24 años de uso intensivo) calculo que ha sido solo el fusible, pero como sin microondas soy mujer muerta, estoy buscando cual comprar.
    Tiene muchas funciones entre ellas una que no me he atrevido a usar, la Combinada, ya que para que el grill sea un poco más efectivo hay que usar el trípode métalico y claro con las microondas no es compatible ¿tu que opinas?

    Me topé con los inverter y me gustó la idea pero después de leerte ya los he desechado. Ahora dudo con la función crisp, porque la diferencia de precio con uno «normal» es notable. Todavía conservo la fuente doradora, que fue un autentico fracaso y no quisiera que me pasara lo mismo.

    Abusando de tu amabilidad quisiera saber si los platos (los del aparato) de microondas pueden usarse en el horno convencional.

    Muchas gracias

    Responder
  168. Cristina Galiano dice

    21 noviembre, 2018 a las 10:17

    Tu microondas, dada su edad, no tenía obsolescencia programada!
    No sé a qué te refieres con lo de «combinada». Te refieres a un microondas con aire forzado añadido?
    Si el trípode viene acompañando al microondas, claro que lo puedes usar. Si no lo acompaña tendrías que preguntar al fabricante del nuevo.
    La función crisp te tiene que compensar, a mi me compensa!
    Cuando te refieres a los «platos del aparato», tampoco sé si has tenido antes un microondas con crisp. Si estos «platos» son de material antiadherente, los puedes usar en un horno convencional, pero son demasiado planitos y no te cabría casi nada.

    Responder
    • María dice

      21 noviembre, 2018 a las 12:58

      Buenos días Cristina.

      Me he explicado fatal, lo siento.

      Función combinada en mi microondas es grill+ microondas, y sí el trípode venía como accesorio. En los diferentes sitios de la marca en los que he preguntado,no he tenido respuesta con seguridad .De todos modos, para mí, el grill de cuarzo es inútil, no sirve para nada.

      En cuanto al plato me refiero al de cristal que gira. Me dieron uno grande y me gustaría usarlo para hornear pizza… pero no sé si resistirá el calor del horno convencional. Nadie ha sabido darme respuesta.

      La avería supongo que es el fusible o del interruptor porque estaba limpiando la puerta cuando se apagó y hacia horas que lo había usado. Se merece u entierro con honores jajaj.

      Muchas gracias.
      María

      Responder
  169. Cristina Galiano dice

    21 noviembre, 2018 a las 13:55

    Reconocerlo es una virtud!!! Me volvéis loca…porque tengo que adivinar!!!
    Un microondas con grill, que es lo que se vende mayoritariamente porque el microondas sigue siendo un «ilustre desconocido» no sirve para nada y ya os lo expliqué en un post(1).
    Un microondas con grill SIMULTÁNEO es otra cosa, pero no creo que los fabriquen ya. Yo tuve uno, así que lo conozco bien.También hay otro post ya publicado (2).
    No sé si el plato giratorio te serviría en el horno, posiblemente sí porque para hornear una pizza cruda no debes usar en el horno una temperatura mayor de 160º. Lo más que te puede pasar es que se te raje.
    Si es importante que el horno tenga la función turbo o aire caliente envolvente porque el horneado es uniforme. También hay otro post (3).
    Así que como no habrás leído ninguno de los 3, fíjate lo que te has perdido!!!!
    Pero nunca es tarde….

    Responder
  170. María dice

    21 noviembre, 2018 a las 21:18

    Buenas noches Cristina.

    Sí que me he leído tus pots, y no puedo estar más de acuerdo contigo.

    Mi microondas sí tiene grill y microondas simultaneo (recuerda que tiene 24 años).
    Mi horno convencional tiene función aire caliente envolvente.

    Y para mí lo más importante la avería era un fusible, así que lo tengo funcionando otra vez, espero que sea por una larga temporada.

    Gracias. Un saludo.

    Responder
  171. Esther dice

    3 agosto, 2019 a las 20:40

    Buenas noches, quiero comprarme un microondas, ¿me puedes mandar la chuleta? Gracias

    Responder
  172. Cristina Galiano dice

    4 agosto, 2019 a las 9:30

    Esther, hace ya bastante tiempo que no tengo chuleta de microondas dadas las mentiras continuas que muchos fabricantes están diciendo.
    Si quieres un microondas con función crisp, te mandaría un teléfono para que te pongas en contacto directo con ellos.
    Y si quieres un buen microondas dónde poder hacer todo esto
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf.
    te mandaría otro.

    Responder
  173. MANUEL M. dice

    28 septiembre, 2019 a las 19:12

    Desde hace años, tenemos un plato con tapadera de cristal transparente de la marca Arcoflam. Dado su edad, auguramos una corta duración, por lo que hemos ido a compar uno nuevo para usar en el microondas (gracias a su placa de calentamiento inferior interna), pero no la encontramos y sospechamos que dejó de existir hasta la marca.Rogamos nos informe al respecto y una opción que en la actualidad esté en venta en el territorio nacional.

    Responder
  174. Cristina Galiano dice

    29 septiembre, 2019 a las 9:26

    No entiendo Manuel lo que me dices: «…. tenemos un plato con tapadera de cristal transparente de la marca Arcoflam». Un plato con tapadera?
    Tampoco entiendo lo siguiente: (gracias a su placa de calentamiento inferior interna). Los únicos microondas que tienen calentamiento inferior interior, que yo conozca, son los que tienen la función crisp, pero tú no la citas para nada!!
    Si me lo aclaras intento ayudarte. 😥

    Responder
    • MANUEL M. dice

      29 septiembre, 2019 a las 9:30

      Mejor dicho es una fuente con tapadera de cristal transparente y en su base tiene un elemento que calienta a su vez desde el fondo. No se como se denomina ese elemento. Tiene 22 años ya de trabajo, y anda un poco cascada. Su marca es la dicha y no veo por internet que exista. Lo utilizamos para hacer muchísimos platos, pero especialmente los pescados y pimientos.

      Responder
  175. Cristina Galiano dice

    29 septiembre, 2019 a las 9:57

    Hubo hace muuuuuuuuchos años, más de los que tú citas, un recipiente que era dorador, pero era él el que tenía en el fondo, en su parte exterior, una composición especial a base de resinas que absorbían las microondas y se calentaba.
    Se debía precalentar vacío, para que cogiera calor, y una vez caliente se ponía el alimento a dorar, se tapaba y se cocinaba a potencia máxima.
    Yo todavía tengo uno rectangular con tapa, pero hace siglos que ni lo uso ni existe.
    Conseguía un pequeño dorado de «quiero y no puedo».
    Los pimientos «asados» salen muy bien como os he explicado en este post https://cristinagaliano.com/2011/pimientos-asados-a-100%C2%BA-en-el-microondas/ y los pescados, que hago muchos, también están explicados en el blog.

    Responder
    • MANUEL M. dice

      29 septiembre, 2019 a las 18:33

      No es lo que me referencia. Cómo le puedo pasar fotos para que lo vea?. Aquí no me es posible.

      Responder
  176. fuen dice

    17 abril, 2020 a las 17:26

    Hola,primero felicitarte por tu libro”recetas que solo salen bien en el microondas”,una maravilla …Mi horno microondas con 15 años de esa marca tan cara era estupendo,me he comprado otro de la misma marca con esa función,como crees que saldría mejor el pan? Al no tener tanta potencia como los sólo hornos tengo mis dudas ..o si tienes algún enlace de este tema..gracias

    Responder
    • fuen dice

      17 abril, 2020 a las 17:29

      Acabo de leer su respuesta a eso,gracias,seguiré haciéndolo en la olla eléctrica función horno y luego gril,gracias

      Responder
  177. Cristina Galiano dice

    17 abril, 2020 a las 17:41

    De los microondas que, además de función crisp, tienen incorporado «aire forzado envolvente», para ser más caros, NO ME GUSTA NINGUNO DE LOS QUE HE PROBADO.
    OLVÍDATE DEL PAN !!!
    E s preferible una panificadora, de las múltiples que hoy existen, que no solo amasan, dejan fermentar con la masa madre, sino que también hornean después dentro de la misma cubeta.

    Responder
  178. Fernando Domínguez dice

    7 junio, 2020 a las 12:21

    Buen día Cristina, primero que nada enhorabuena por tu blog y el gran trabajo que te tomas con el.Quisiera preguntarte si una fuente de vidrio para horno, se puede usar con la función crisp en un microondas. Pensaba comprarme un plato especial para crisp, pero si con el vidrio se consiguen resultados similares, pues me lo ahorro. Principalmente lo quiero para hacer bizcochos rápidos, sobre todo en verano que apetece menos encender el horno. Tengo una niña celiaca y solemos elaborar nosotros en casa casi todo. Muchas gracias

    Responder
  179. Cristina Galiano dice

    7 junio, 2020 a las 18:04

    Creo Fernando que no te has leído los varios posts que tengo sobre el crisp, o que soy yo la que no te ha entendido.
    La verdadera función crisp es una exclusiva mundial y solo la tiene una marca de microondas. Otros dicen que la tienen pero no es verdad!
    Una fuente de vidrio para horno no te sirve para nada porque no se trata de un recipiente especial sino de una función. Si tu microondas la tiene, él va acompañado de un plato especial que colocas encima del plato giratorio. En este plato puedes hacer un bizcocho super rápido, pero como es bajito, es un plato, el bizcocho te saldrá muy bajito.
    Venden unos moldes CRISP especiales para bizcochos en los cuales, en 6 o 7 minutos, te salen unos bizcochos más altos y fantásticos. Y es el molde que yo uso desde hace años y años.
    No tienes que precalentar el microondas, porque no es un horno, no desprende ningún calor y el ahorro de energía es considerable.
    Y elaboro en él todos mis bizcochos en los que uso siempre aceite de oliva virgen extra de la variedad Arbequina en lugar de mantequilla que nunca empleo.
    También uso, desde hace ya unos años, verdadera harina integral, y tú usarías lu harina especial.
    En el blog tengo varias recetas.
    No sé si me habrás entendido. 🙂 🙂

    Responder
    • Fernando Dominguez dice

      7 junio, 2020 a las 19:52

      Muchas gracias por tu respuesta tan súper rápida. Ya me imaginaba que no haría su función, pero no estaba seguro. Cuando compre el microondas (es un whirpool JQ 280 BL de 30 litros) me vino con un plato crisp, y echo en falta ese alto que tu me dices y que me haría falta para hacer ese tipo de bizcochos. Muchas gracias por tus consejos. Intentaré leerte mas en profundidad ya que veo que es super amplio y muy interesante.

      Responder
  180. Cristina Galiano dice

    7 junio, 2020 a las 20:17

    Mi molde es

    https://www.fiyo.es/molde-para-bizcocho-crisptm-o19-21-x-5-5-cm-horno-480131000081-avm190, pero ahora veo que lo hay más grande, aunque realmente no hace falta!
    Responder
  181. Sam dice

    15 noviembre, 2020 a las 12:18

    Hola CristinaEs la primera vez que me compro un microondas y ando un poco perdido. Mis dudas me han llevado a tu página y veo que ahí explicas muchas cosas interesantes.He comprado este microondas: https://www.whirlpool.es/productos-1/microondas-3/horno-microondas-de-libre-instalaci%C3%B3n-whirlpool%3A-color-silver-mwf-427-sl/859991532260/Tiene función crisp pero es diferente a los microondas con esa función que se comentan en este y otros posts que he leído. En primer lugar, no tiene plato giratorio por eso se llama Extra Space, pues se puede aprovechar toda la base.Pero el manual explica que el plato crisp cuadrado que trae sólo se puede usar encima de una rejilla y no sobre la base del microondas, como los otros microondas de la marca ¿? He preguntado pero no encuentro una respuesta que entienda. Pregunté si no se puede usar el plato hondo (que se vende aparte) y me dijeron que con la función crisp, en este modelo no se podía usar ¿? No lo entiendo. Me faltó preguntar si ese plato hondo se podría usar directamente en la base del microondas, para hacer bizcochos por ejemplo, como dices en este y otros post… Podrías aclararme un poco mis dudas, y si conoces este módelo? ¡Gracias!

    Responder
  182. Sam dice

    15 noviembre, 2020 a las 12:22

    Perdona, no puse bien el enlace. A ver ahora:

    https://www.whirlpool.es/productos-1/microondas-3/horno-microondas-de-libre-instalaci%C3%B3n-whirlpool%3A-color-silver-mwf-427-sl/859991532260

    Responder
  183. Cristina Galiano dice

    19 noviembre, 2020 a las 17:05

    Si no tiene plato giratorio, la VERDADERA FUNCIÓN CRISP NO EXISTE y te están engañando. Llámame si quieres y te aclaro «COSAS». 609201015

    Responder
  184. Sam dice

    19 noviembre, 2020 a las 20:22

    Gracias por responderme Cristina. No sé si será la «verdadera función crisp» pero si la empresa Wirlpool es la inventora de esta función (según parece ser), supongo que ellos han ido evolucionando sus sistemas para que se pueda conseguir esa función sin que haya plato giratorio. No tienen porque engañar, pues perderían prestigio y clientes. La verdad es que las cosas que he probado me salen bastante bien doradas por arriba y por abajo, y eso que es la primera vez que uso un microondas 🙂 Simplemente es que no entendía por qué con este modelo hay que usar una rejilla alzadora y con otros que tampoco tienen plato giratorio no… ¿?Gracias por la posibilidad que ofreces del «comodín de la llamada» 😉 pero no quiero molestarte. Te adjunto otros enlaces donde sale este modelo sin plato giratorio:http://cocinaconwhirlpool.com/2018/02/14/nuevo-extraspace-con-crisp-sin-plato-giratorio-ficha-tecnica/https://www.youtube.com/watch?v=pIpu8zlBbaI

    Responder
  185. Sam dice

    19 noviembre, 2020 a las 20:26

    http://cocinaconwhirlpool.com/2018/02/14/nuevo-extraspace-con-crisp-sin-plato-giratorio-ficha-tecnica/https://www.youtube.com/playlist?list=PLqd9k6h3ie3dSsmMb7MVZ5m2TpRJZfx0c

    Responder
  186. Cristina Galiano dice

    20 noviembre, 2020 a las 16:57

    Sin plato giratorio NO PUEDE TENER FUNCIÓN CRISP!!!! a no ser que sea muy pequeño, tenga poca potencia y tarde un montón al hacer, por ejemplo, patatas fritas de VERDAD con tan solo una cucharada de aceite!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Zapateros o muebles especiales
Ciruelas pasas
Conoce el síndrome de Prader-Willi
Tendederos
Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
Suelos de terraza, cómo limpiarlos
Prendas de lana o de tejidos sintéticos. Cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
Prendas de lana, cómo secarlas
Coliflor
Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
Claras de huevo a punto de nieve
Claras de huevo, cómo aprovechar las que sobran
Coles y coles de Bruselas
Ramos de flores naturales
Cocer en su jugo
Cap o cup, cómo se hace
Calcio, propiedades
Carnes, tipos que hay
Carpaccio, qué es
Calentamientos largos de platos ya cocinados, por qué evitarlos
Hoy vamos a hablar del Aromisac
Cebollino, qué es y cómo se corta
Caldo de pescado, cómo se hace
Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
Aguacates rellenos muy ricos y fáciles
Calamares, curiosidades sobre los mismos
Bolsas de congelación, curiosidades
Cacerolas u ollas que cocinan sin consumir casi agua ni grasa
Cáncer, prevención
Boquerones en vinagre caseros
Cabracho, qué es
Alimentos que se compran ya congelados, qué cantidad de agua deben soltar
Brioche, receta para hacerlo en la panificadora Moulinex Home Baguette
Bolsas para garbanzos, para qué sirven
Bizcochos, características que deben reunir para estar bien horneados
Bicarbonato, para qué se usa y no debería usarse
Beicon, ¿Es muy sano?
Bígaros, qué son y propiedades
Berberechos, qué son y propiedades
Conservas de verduras Gutarra, de Navarra
Pastel de hojaldre, pollo y champiñones
Torrijas, antiguas o modernas
Alimentos a la plancha, cómo deben realizarse en casa
Marinar o macerar, diferencias entre hacerlo en casa o comprarlo ya hecho
Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
Los platos ya cocinados, cómo se deben calentar
Alimentos afrodisíacos, ¿existen de verdad?
Cajones que no corren
Recongelar y quitar el mal olor de un congelador lleno que ha estado desenchufado
Arroz con leche, cómo se puede elaborar en casa
Arroz, clases, propiedades y curiosidades
Quemaduras que podemos hacernos al cocinar
¿Encias sensibles y sangrantes, se pueden prevenir?
Cocineros demasiado gordos
Alcachofas frescas, naturales, curiosidades
Patatas, curiosidades sobre las mismas
¿Hay que remojar las legumbres?
Aguacates, variedades más empleadas en España
Anisakis, qué es y cómo se elimina con certeza
Cómo deben cocerse la mayoría de nuestras verduras que son las hortalizas de color verde
Biberones de cocina
Aceitunas, ¿son todas iguales?
Aditivos, qué son? Son siempre necesarios?
Aceiteras, clases que hay
Curiosidades sobre el aceite
Cuidados especiales que requieren algunos electrodomésticos para que duren más
Para endulzaros un poco después de tantas mayonesas: Bisbaden Spaise
Mi último libro en papel publicado por Bubok
Video-receta de la salsa tártara
Cómo se hace la receta de la salsa rosa con video
Video de cómo se arregla una mayonesa cortada sin añadir otro huevo
Mayonesa con ajo y con video
Pastilleros para medicamentos
Ejercicio físico al aire libre, walking o running
Cóctel de mariscos tradicional y riquísimo
Alimentación infantil y adulta saludables
Fieltro para las patas de los muebles
Masa de pizza casera
Cómo alargar la puerta de entrada de una casa o chalet. Rulo
Tarima de gran calidad, cómo limpiarla para que dure mucho y no se estropee
Dispensador de pasta de dientes
Como conseguir pulpa espesa de tomate
Hoy vamos a hablar de José Andrés
Tortilla de patata que se puede elaborar, muy rica, con alguna técnica moderna
Empanada gallega de bonito en aceito o en escabeche
¿Buenas empanadas o bazofia?
¿ El beicon verdadero es sano?
Cojín-manta para no tener los pies fríos, y sin cables
Bolitas infusionadoras
Dextrosa, qué es y para qué sirve. Jamón de York
Tipos de ejercicio
¿ Hay que tomar suplementos para tener un buen sistema inmunológico?
Dátiles y orejones
!Estamos de vuelta queridos amigos¡
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Caviar de Riofrío 2
Salmorejo
Gazpacho andaluz tradicional y casero. Revisión
Encías que sangran. Revisión
Recetas de aprovechamiento
Queso Roncal de calidad
Cómo combatir el estreñimiento de manera natural. Revisión
Palomitas caseras
Espárragos verdes
Nata líquida de calidad para montar
Salsa tártara
Ollas express antiguas, por qué ya no usarlas. Revisión
Grasas trans, verdades y mentiras. Revisión
Torrijas. Revisión
Aceite de oliva virgen, todo lo que no sabes sobre él. Revisión
Cocinar en recipientes tapados. Revisión
Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder. Revisión.
Potaje de garbanzos y espinacas en 7 minutos. Revisión
Aceites vegetales no tan saludables. Revisión
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Salsa rápida de tomate para diabéticos y celíacos. Revisión.
Cómo congelar correctamente en casa. Revisión.
Cómo saber nuestro peso ideal o IMC. Revisión
Qué es alimentarse bien. Revisión.
Aclaraciones sobre los "hornos" microondas. Revision.
Conservar correctamente en la nevera. Revisión.
Pastel de carne o albondigón sin freír
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa. Revisión.
Fabada asturiana saludable en 10 minutos. Revisión.
Calorías, son todas iguales? Revisión.
Cuántas calorías diarias necesitas. Revisión.
Infusiones para los que no les gusta beber agua
Verduras, cómo cocerlas correctamente. Revisión.
Pan, cómo congelarlo, descongelarlo y que esté rico después
Cómo combinar salud y tiempo libre. Revisión.
Hígado de bacalao ahumado, cómo tomarlo
Cómo conservar alimentos que se han comprado en exceso
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos. Revisión
Por qué empecé a escribir este blog hace ya 9 años. Revisión.
Jamón serrano loncheado y tacos de jamón para guisar sin aditivos
Hoy vamos a hablar de un queso manchego
Aceite de oliva virgen de la mejor calidad
Esta semana vamos a hablar de aceitunas sin aditivos
Mi nuevo libro en papel
Confitura de calidad
El blog cumplió ayer 9 años
Chuleta o chuletón de las ollas superrápidas
Mousse casera muy saludable de chocolate negro
Palitos de cangrejo, ¿son recomendables?
Lomo de cerdo adobado casero en filetes
Dietas vegetarianas
La ONU declara que hay que cambiar la dieta mundial
Thermomix 31, accidentes graves con él
Mejores métodos caseros de cocinado
¿Qué hacer con una mermelada que tiene moho?
Mejores recipientes para conservar y congelar alimentos crudos o cocinados
Carne mechada casera
Microbiota, ¿por qué es tan importante la calidad de lo que comemos?
Desayuno completo y saludable para después de las vacaciones
Mermelada casera de pimientos rojos
Bolsas finitas plegables para llevar y no usar las de plástico
Falsedades oídas, vistas, leídas o anunciadas
Tostas caseras rápidas, ricas y muy saludables
Feria del Libro de Madrid 2019, Gracias
Tortilla de patata, pasos a seguir para conseguirla muy rica
Ensalada niçoise, plato único completo
¿Tests de intolerancia alimentaria, son fiables?
¿La "operación bikini" es saludable?
Diarrea, qué es y limonada alcalina
Mentiras oídas, vistas, leídas o anunciadas
Flanes caseros muy rápidos
El hogar es una "mini empresa"
Plato único completo con bacalao u otro pescado
Berberechos al natural sin añadirles nada
¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Sorbete casero de fresas o de frambuesas
Rodaballo, mejor manera de degustarlo
Cómo trabajar menos y mejor en la cocina
Bolsas de alimentos congelados, ¿por qué deberían ser transparentes?
Dieta de salud planetaria
Sopa de verduras, plato único con pocas calorías
Octavo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Microondas, resumen
Ollas superrápidas, resumen
Kilos ganados en navidad
Besugos fantásticos para Navidad siempre frescos
Salmón marinado año 2018 y video
Lomo de cerdo con salsa de ajos para navidad
Menús de navidad, planificarlos con antelación
Mis ebooks, qué necesitas para leerlos
Mermeladas, requisitos para que sean de calidad
Huevos "estrellados" o rotos con pocas calorías
¿Sabíais que la leche sin lactosa sigue teniendo lactosa? Lactasa
Horno tradicional empotrado, para que servirá en el futuro
Vegetales que hay que comer diariamente para alimentarse bien
Comer o alimentarse, ¿alguien nos ha enseñado a hacerlo?
Por qué se compra una placa de inducción
Todos los quesos se pueden congelar
Dieta mediterránea, ¿en qué consiste?
Caracoles guisados sin "nadar" en grasa
Sin gluten/sin lactosa ¡Vaya eslogan equívoco!
Frutos secos, dónde comprarlos y cómo evitar su enranciamiento
¿Es aceite de oliva todo lo que dice ser aceite de oliva?
Compra, ¿a qué hora debe hacerse?
Pelvis, artrosis o artritis, rodillas, desequilibrio, ejercicios que curan o alivian
Pies, ejercicios que curan o alivian ciertas dolencias
Bacalao ahumado casero
¿Hoteles "todo incluido" pueden afectar a nuestra salud?
Las ostras de cultivo también están obligadas a hacer "gimnasia"
Gazpacho andaluz casero, refresco saludable con pocas calorías
¿Somos los españoles consumidores exigentes en alimentación?
Cena exprés saludable en menos de 10 minutos
Mayonesas caseras elaboradas con solo ingredientes naturales
¿La mayonesa engorda más que el aceite?
Mermelada casera de zanahorias moradas
Trucos para perder peso sin aburrirse
¿Perder peso tiene que ser siempre aburrido?
Hígado de bacalao rico en vitamina D, cómo tomarlo
La mafia de los fabricantes de microondas en 2018
Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
Dolores musculares, de articulaciones, contracturas..., calor “moderno” e inteligente
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye?
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Ebook "Utiliza tu olla superrápida a tope" de Cristina Galiano ahora en papel
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos?
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?
Guisos caseros, cómo desgrasarlos y rebajar sus calorías
Soy donante de órganos, App
Espinacas, cómo cocinarlas o degustarlas
Adelgazar con más proteínas
Codornices con champiñones en 4 minutos y video
Pan rallado, cómo obtenerlo rápidamente si no hay pan duro en casa
Las carnes procesadas,¿enemigas de la salud?
Cocinar en casa con herramientas eficaces(1)
Caldos de carnes o pollo, cómo desgrasarlos para que sean más sanos y con menos calorías
Helado de tutti fruti o frutos secos
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados!
Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?
Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Agua de limón totalmente natural o limonada casera
¿Filetes 4 o 5 veces a la semana?
¿Podemos comprar en una gran superficie siempre lo que queremos?
Tercer ebook de Cristina Galiano, cómo adquirirlo
Cristina Galiano, tercer ebook, Recetas en 10 o 20 minutos en la olla superrápida sin presión, o en una cacerola buena
Rabo de ternera o toro en 30'
Ansiedad, preparados farmacéuticos o fitoterápicos para combatirla
Champiñones, truco para que no se ennegrezcan, y cómo comprarlos
Andar no es suficiente
Ollas superrápidas, ¿cuál comprar?
Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video
Microondas, ¿cuál comprar?
Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Declaraciones saludables permitidas y prohibidas en alimentos en Europa
¿Por qué la yema de huevo es más o menos amarilla?
Video.receta 8. Codillos salmuerizados con falsa choucroute
El blog de Cristina Galiano va a descansar unos días
Planchas de vapor, cómo limpiar sus suelas hoy
Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
Plato crisp, cómo freír patatas y cebolla para la tortilla
Artilugio ingenioso para que las rodillas no sufran
Respiración abdominal para combatir el estrés y el insomnio
Smartphone, más aplicaciones gratis (2)
Cacahuetes, ¿"frutos secos" muy saludables?
Tarta o bizcocho de chocolate
Cómo congelar alimentos líquidos sin tuppers
Plato crisp, cómo freír patatas en él
Planchas de vapor, cómo limpiarlas por dentro en la actualidad
Mariscos congelados, ¿envases visibles o misteriosos?
Smartphone, cómo usarlo a tope (1)
Bacalao al pil pil suave en 10' sin tener que "bailar" la cacerola, con video
Ollas superrápidas, ¿por qué enfriarlas rápidamente puede ser peligroso?
Bronquiolitis, sobrellevarla sin ponerse nervioso
Plato crisp, aclaraciones
Entrevistas que me han hecho en RNE
Tarta de naranja rápida y sencilla
El blog cumple 2 años
¿A qué temperatura congelas?
Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
Averigua si respiras bien
Cómo planchar una camisa en muy pocos minutos
Año nuevo, ¡kilos fuera!, segundo decálogo
¡Año nuevo, kilos fuera!, primer decálogo
Mejoras en mi blog, Buscador Personalizado de google
Postre de Navidad, fácil, rico y original
Tapa de cristal para la olla superrápida, ¿por qué es imprescindible?
Cómo adobar carnes en casa en muy pocos minutos
Cebolla caramelizada apta para diabéticos
¿Los cereales del desayuno son buenos para conservar la línea?
Tabla de planchar, cómo transformarla en una realmente eficaz
Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Pescado azul, ¿por qué alguno es de color anaranjado?
Cómo limpiar y cocinar alcachofas frescas en muy poco tiempo
Qué hacer con el resto de una lata abierta
Cómo calentar platos vacíos en 3' sin nada especial
Menopausia, por qué se engorda
Brillos al planchar, cómo evitarlos y cómo planchar ropa delicada sin quemarla
Azúcar moreno o azúcar blanco, ¿moda o realidad?
Rollitos de pechugas de pollo con jamón y queso y video
Ácidos grasos omega 3, ¿por qué los tienen todos los pescados?
¿El sedentarismo es una enfermedad?
¿Hay que asustar las legumbres? ¿Dónde se cocinan mejor?
Mejores recipientes para cocinar en el microondas
Truco para luchar contra los gases intestinales o aerofagia
Bizcocho exótico y fantástico
Comer poco mejora la salud, ¿verdadero o falso?
Cómo planchar sin cansarse y sin que duela la espalda
Truco para que la ensaladilla rusa casera se conserve bien sin ponerse "zapatera"
Bebidas energéticas, ¿recomendables o no?
Champiñones rellenos en 5', con video
Aclaraciones en la compra de mis ebooks
Microondas, "cocción al vapor" y ebooks
Ollas superrápidas, por qué deben tener bastante diámetro
Gracias de nuevo por mi segundo ebook
Osteoporosis, cómo combatirla
Cómo adquirir mis 2 ebooks desde mi blog
Mi segundo ebook "Mis recetas más ricas con varias técnicas culinarias modernas"
Requisitos de una tabla de planchar eficaz
Cena rápida y sana con menos de 500 calorías
Bonito con cebollas, pimientos y tomate
Osteoporosis, cómo prevenirla desde la infancia
Tomate frito casero, cómo conservarlo en el siglo XXI
Tupper para el cole
Lavaplatos, cómo cuidarlo para que dure más
Cómo congelar verduras correctamente
Cómo suscribirse gratuitamente a mi blog www.cristinagaliano.com
Ollas superrápidas, por qué pueden perder agua por la tapa
Estreñimiento, 15 factores clave para combatirlo
Tomate, cómo conservarlo en el siglo XXI
Mermelada casera de tomate en el microondas
Diarrea, cómo cortarla con una preparación casera pero farmaceútica
Seguimos comiendo de menú
Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Cenas saludables, incluso para niños... y sin cocinar
Berenjenas de Almagro, receta y propiedades
Pastel de chocolate en 7' con video
¿Os acordáis de las bayas de Goji?
Cómo hornear una pasta quebrada o sablée vacía, es decir sin relleno
Cómo congelar muchos pescados de golpe
¿Es sano el ejercicio solo en fin de semana?
Cómo tender o secar la ropa de una manera eficaz
Filetes de rodaballo en 5'
Bizcochos sin azúcar
¿Tostadora o sandwichera?
Cómo pelar pimientos rojos asados muy facilmente, video
Mensajes saludables sobre alimentación, ¿siempre ciertos?
9 Motivos para confiar en los pescados de crianza de la Unión Europea
¿Hay que hacerle cortes a un pescado entero al horno?
¿Quieres que tu ropa te dure más?
¿Bocadillo o sandwich?
Solomillos de cerdo en 10' con hierbas provenzales y video
Microondas, baño María, cómo conseguirlo
Leche materna, conservación y congelación
Adelgazar tomando menos feculentos
Moldear croquetas y albóndigas muy deprisa
Yogur casero sin utilizar nada especial
Ensalada marinera de pasta
Pescados de crianza españoles, cosas que te interesa conocer
Por qué comer fuera de casa todos los días engorda
Para qué sirven la rejilla o el cestillo de las ollas superrápidas
14 Consejos para alargar la vida de tu lavadora
Chitosán y vinagre de manzana o sidra
Albondigón sin freír o pastel de carne
Pescados de piscifactoría, ¿recomendables?
¿La carnitina es recomendable?
Cómo bajar el Índice glucémico total de una comida
Qué hacer con el hueso de un jamón terminado
Cómo conservar mermeladas caseras sin esterilizarlas
Video de acelgas cocinadas en el microondas con jamón
Cómo limpiar, preparar y cocer acelgas frescas en muy pocos minutos
Cuidados con las gomas de las ollas superrápidas
Bechamel sin grumos en el microondas
¿Hay que mantener la comida caliente durante mucho tiempo?
Errores sobre los aguacates
Alioli auténtico sin huevo, ni leche, ni nata
Fresas al natural con limón
10 Remedios para combatir los errores de la alimentación infantil
Usos interesantes de la lejía que te interesa conocer
Cómo conservar queso rallado
¿Qué pasa si las patatas peladas se echan después en agua?
Tarta para niños muy pequeños y familia
Cómo aprovechar una pasta de croquetas demasiado blanda
Por qué se puede pegar una olla superrápida y cómo remediarlo
Hidratos de carbono imprescindibles para tener buena salud y no engordar
Por qué no deben pelarse nunca las berenjenas
Cuándo usar guantes de goma, qué tipos y truco para que duren más
Lomos de merluza al vapor en 1' o en su propio jugo en 5'
¿Cuántas calorías gastas con tus ejercicios? 12 Ventajas para realizarlo
Para perder 1 kilo de grasa corporal ¿qué necesitas?
Entrevista de RNE radio 5 e IVA de los libros eléctronicos
Qué hacer para no engordar cuando se presenta la menopausia
¿Son todos los hidratos de carbono iguales? Índice glucémico
Salmón marinado casi ahumado, con video
Agradecimientos por la acogida de mi ebook y aclaraciones, ePub y Kindle
Cómo congelar la paella y que no se note
2 Trucos caseros para blanquear las juntas negras de las mamparas de ducha
Por qué es necesario tomar fibra en nuestra dieta
¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
El bizcocho más sano y menos calórico
Mi nuevo ebook, Utiliza tu olla superrápida a tope. El blog de Cristina Galiano cumple 1 año
8 Errores importantes de la nutrición infantil
Toda la verdad sobre los edulcorantes
9 Factores para evitar exceso de peso en el embarazo
Video de la receta de la dorada a la espalda y mejor recipiente para microondas
Dorada a la "espalda" en 7' en el microondas
9 Consejos para rentabilizar al máximo tu limpia polvo, limpia cristales y quita grasas
Truco infalible para congelar la tortilla de patata y que no se note
Qué son y para qué sirven las potencias de un microondas
Mayonesa con ajo o falso alioli y video
4 Claves para prevenir la obesidad infantil
Ensalada auténtica Waldorf Astoria
"Trufas" o bolitas de mazapán con miel
Qué tipo de nata hay que usar en cada ocasión y 3 trucos para que no se estropee
Cómo limpiar un microondas y cómo desodorizarlo
6 Consejos para aprovechar al máximo algunos de tus productos de limpieza
5 Razones para no cocer las verduras con agua y bicarbonato
Cómo calentar pulpo ya cocido en el microondas y que quede bien
Vinagreta light casera
Verdades y mentiras sobre las freidoras
7 Maneras de conservar quesos
¿Se pueden tomar varias claras de huevo a diario?
Por qué las bebidas Light tomadas con regularidad pueden contribuir al sobrepeso
¿Tiene que oler siempre mal la coliflor?
Crema para cara y manos agrietadas por el frío
6 Pasos para arreglar una mayonesa cortada, con video
4 Factores que predisponen a la obesidad infantil
Salsa rosa saludable en menos de 4'
2 Razones para que tus cuchillos estén bien afilados
¿Es peligroso un horno microondas?
¿Se puede engordar porque algo en nuestro cerebro se "descontrola"?
Cómo elaborar tu propia sal aromática y dosis recomendadas
4 Razones por las que no puedes vivir sin verduras
Pimientos "asados" a 100º en el microondas
10 Pasos para que tu mayonesa no se corte
Truco para conservar 1 vino o 1 cava ya abiertos
Verdades y mentiras de los productos Light
Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días
9 Tentempiés saludables de sabor neutro o dulce para no "picotear"
Membrillo elaborado en la olla o en el microondas sin gota de agua
Para qué sirve un microondas con grill simultáneo
Mayonesa, 9 motivos para evitar que se estropee
Despensa "congelada" saludable
Truco para aromatizar tu aceite de oliva virgen
La patata, ¿hidrato de carbono de absorción rápida o lenta?
Tarta de almendra apta para celíacos
Más reglas de oro para adelgazar
Centrifugar la lechuga después de lavada, ¿correcto o incorrecto?
8 Maneras de conservar frutas muchos días
13 Tentempiés saludables para evitar picoteos
7 Pasos para preparar una sabrosa vinagreta y cómo guardarla
Cinta de lomo de cerdo asada en 8'
5 Requisitos de una buena plancha para alimentos
¿Engorda la pasta siempre igual?
Cómo hacer mermeladas caseras con miel aptas para celíacos
16 verdades sobre el adelgazamiento
5 Alimentos que no deben faltar en un desayuno completo saludable
Arroz de acompañamiento en 2'
Para qué sirve un microondas con grill
Cómo hornear bien un bizcocho
4 Soluciones para que tus platos cocinados te gusten una vez descongelados
¿Mermelada o confitura?, no es lo mismo
14 Motivos más para usar tu microondas a tope
Mousse de chocolate "light", sin nata ni mantequilla
Cómo cocinar correctamente verduras congeladas
Cómo conseguir claras de huevo a punto de nieve muy duras
Primera compra de productos no alimenticios
8 Detalles imprescindibles que debes saber para usar correctamente tu olla superrápida
6 Requisitos al comprar verduras congeladas
Cómo hacer caramelo líquido para guardar
Cómo aprovechar mejor el hierro de tu dieta
Cómo descongelar carnes y pescados correctamente
6 Cosas que no sabes del perejil
7 Ventajas al cocinar 1 día para varios
7 Maneras eficaces de conservar las hortalizas frescas
Mejillones frescos al natural en 5'
10 Mentiras sobre los alimentos
Sin colorantes ni conservantes ¿Verdad o mentira?
Congelar, unos pocos grados una gran diferencia
Truco para hacer caramelo en el microondas
Cómo conservar fresco el perejil en 9 pasos
Carne asada en 10'
10 Mentiras sobre el adelgazamiento
Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
"Despensa fría"
7 Razones para tener tiempo para cocinar
Gazpacho o salmorejo, ¿cuál engorda más?
Helado de fresas en 10' para tomarlo helado al momento
Trucos para saber comprar
Lo que no engorda a los 20 engorda a los 30 o a los 40
Por qué hay que leerse siempre las etiquetas de todos los productos alimenticios
Cómo congelar croquetas crudas y fritas, albóndigas crudas, frutas rojas...
Por qué hay que consumir siempre tomates rojos
Mermelada de fresas apta para diabéticos en el microondas
Cómo llevarse la comida al trabajo para que no se estropee
"Potitos" caseros de verduras y proteína
Palomitas de maíz saludables y aptas para celíacos
Regla de oro para eliminar calorías “escondidas” de tus platos de carnes y aves
3 Exigencias al comprar bolsas de verduras lavadas y secadas listas para consumir
Cómo cocer huevos duros en el microondas
9 Pasos para elaborar los purés de verduras de los bebés correctamente
Alimentos que no deberían faltar en una despensa cardiosaludable
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Cómo evitar que las encías sensibles sangren
Truco para combatir el estreñimiento de manera natural
Cómo distribuir el presupuesto familiar
Espárragos verdes con salsa tártara en 5'
4 Razones para dejar de usar las ollas express antiguas
Como hacer ejercicio y relacionarse
Torrijas para hacer con tus hijos
¿Adelgazar comiendo despacio?
Verdades y mentiras sobre las grasas trans
Todo lo que no sabes sobre el aceite de oliva
6 Ventajas al cocinar en recipientes tapados
13 Preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder
Potaje saludable de garbanzos en 7'
Aceites vegetales no tan saludables
Cómo congelar correctamente en casa
Platos cocinados en casa, cómo conservarlos
6 Razones para comprar una buena olla superrápida
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa
Salsa de tomate rápida apta para diabéticos y celíacos
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos
Cuánto mide un abdomen saludable y peligros si aumenta
¿Qué es alimentarse bien?
Cómo saber nuestro peso ideal
2 Trucos para conservar bien en la nevera
Fabada asturiana saludable en 10'
Cuántas calorías diarias necesitas para mantenerte en forma
Cómo combinar salud y tiempo libre
¿1 caloría es siempre 1 caloría?
Qué es una olla superrápida
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos "pescados" estas navidades
En qué consiste mi nuevo blog-libro

SUSCRÍBETE POR EMAIL

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Cristina Galiano

Licenciada en Farmacia. Especializada en nutrición y en técnicas culinarias modernas.

Categorías

  • Libros (17)
  • Noticias (42)
  • Nutrición (155)
  • Productividad (123)
  • Recetas diferentes (141)
  • Salud (175)
  • Sin categoría (3)
  • Técnicas (129)
  • Vídeo-receta (39)
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2018 Cristina Galiano

Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Solo recibirás mis publicaciones y nunca publicidad

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy