¿Buenas empanadas o bazofia?
El otro día me dieron a probar una empanada hojaldrada «industrial», y solo con verla ya se podía dar una opinión porque era todo masa, un verdadero mazacote.
Os cuento lo que el fabricante declara:
♦ Harina de trigo, para el hojaldre, y como el hojaldre es laborioso de hacer, estaría hecho con manteca de cerdo.
♦ Fritada de hortalizas hecha con tomate, pimiento, cebolla, calabacín, berenjena, pero como no era una verdadera fritada, la hacían con aceite vegetal, y le añadían almidón de maíz para espesarla y azúcar para contrarrestar la acidez del tomate, que también era de mala calidad
♦ Estabilizantes, el E-410, el E-407 y el E-509,
♦ Conservante, el E-202,
♦ Antioxidante, el E- 300,
♦ Regulador del ph, el E- 330,
♦ Estabilizante, el E-509,
♦ Aceite de oliva y girasol,
♦ Grasas y aceites hidrogenados en un 80%,
♦ Suero de leche, que no hace ninguna falta y sin embargo ponen en mayúsculas,
♦ Emulgente, el E -471,
♦ Aromas,
♦ Colorante beta caroteno,
♦ Vitaminas A y D,
♦ Vinagre,
♦ Baño de huevo para el brillo,
♦ y más Estabilizador, el E -415
Los médicos hace unos años, y con todo el dolor de su corazón, aconsejaban no consumir productos elaborados que tuvieran, como mucho, no más de 3 aditivos. y esta empanada lleva 9!!
Pero este fabricante no tiene la culpa, que es de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición o AESAN que no debería permitir esta clase de alimentos procesados.
El fabricante, al revés, declara que «sus empanadas son las mejores empanadas del mercado, que la masa es inmejorable y el relleno como Dios manda, y que tienen una gran variedad. También recalcan que el trato es siempre educado y profesional de todo el personal. Resumiendo, vuelven a afirmar que sus empanadas son un placer en todos los sentidos».
Pero la AESAN sigue equivocándose.
Con el nuevo etiquetado de alimentos que ya se está preparando, el de los colores de un semáforo, a un producto que lleve aceite de oliva virgen no le ponen un verde porque lleva aceite. Demencial!!
Este nuevo etiquetado se llama Nutri-Score, y ya está generando polémica porque los dietistas-nutricionistas consideran que Nutri-Score favorece a la gran industria.
Sin embargo 80 científicos firman un comunicado en su apoyo.
Yo no pongo la marca de estas empanadas porque creo que, al ser tan malas y nada baratas, se venderán muy poco, porque la simple pinta que tienen ya repele.
El que tenga ganas de disfrutar de una buena empanada casera, además de muy rica y saludable, lo mismo que ya se está haciendo pan casero, podría hacer la siguiente receta.
♦ 350 gramos de harina normal de trigo
♦ 20 gramos de levadura de panadero llamada también levadura prensada
♦ 50 gramos de agua templada para deshacer la levadura
♦ 80 gramos de aceite de oliva virgen extra de sabor suave, podría ser Arbequina
♦ 50 gramos de vino blanco seco
♦ 1 cucharadita de sal
♦ 1 huevo de 62-72 gramos
♦ un poco de huevo batido para abrillantar su superficie
La levadura de panadero liofilizada, que también existe, a veces no da buenos resultados y se necesita añadir una cantidad mayor que que con la fresca.
La levadura en polvo normal o química no sirve para las empanadas, ya que no produce la misma fermentación.
Y si alguién quiere una receta para el relleno de esta empanada casera, por ejemplo una empanada gallega de bonito en aceite o de bonito en escabeche que me lo diga.