Cómo saber nuestro peso ideal o IMC.
Para saber si realmente se tienen algunos kilos de más, o se tiene un peso normal, hay un método aceptado científicamente, hoy con bastantes reparos, que todos pueden realizar en casa.
Se trata del Índice de Masa Corporal o IMCpara abreviar.
Lo ideó un médico francés, Quetelet en 1869,y nos da la relación entre el peso y la talla.
Para obtenerlo hay que multiplicar la talla de cada uno medida en metros, por si misma, es decir talla por talla, o talla al cuadrado, y después dividir nuestro peso en kilos por la cifra obtenida anteriormente.
Por ejemplo, si una persona mide 1,70 metros se tendría que multiplicar 1,70 x 1,70 = 2,89.
Si su peso es de 75 kilos se dividiría esta cifra por 2,89, y se obtendría la cifra de 75 : 2,89 = o,2595, 25,95, redondeando 26.
Esta persona tiene un IMC de 26.
Cuando el IMC es menor de 18,5 tenemos un peso insuficiente.
– Tenemos un peso normal si nuestro IMC está entre 18,5 y 24,9.
– Tenemos sobrepeso de grado I si nuestro IMC está entre 25 y 26,9.
– Tenemos sobrepeso de grado II o preobesidad si el IMC está entre 27 y 29,9.
– Tenemos obesidad de tipo I si el IMC está entre 30 y 34,9.
– Tenemos obesidad de tipo II si el IMC está entre 35 y 39,9.
– Tenemos obesidad de tipo III u obesidad mórbida si el IMC está entre 40 y 49,9.
– Por último tenemos obesidad de tipo IV u obesidad extrema si el IMC es mayor de 50.
Si al calcular vuestro IMC resulta que es menor o igual a 24,9 estáis dentro de la normalidad y no padecéis ni sobrepeso ni obesidad.
Sin embargo a partir de los 70 años ya se considera obesidad un sobrepeso de un 20%.
Hasta hace muy pocos años los médicos se fijaban fundamentalmente en este IMC para saber los kilos de más que cada paciente tenía porque se sabía que la obesidad siempre era mala.
Pero en la actualidad se ha comprobado que sus efectos son peores dependiendo de dónde se acumule la grasa, y el peor sitio es el abdomen, lo que se llama científicamente grasa abdominal o visceral, vulgarmente llamados michelines o flotadores, y ya veremos próximamente cómo medir este abdomen.
Lo primero darte las gracias por tu blog, se nota que lleva muchísimo tiempo. Hace años que me hice con tu colección de libros y empecé a darle más uso al microondas ( ya no volví a freír patatas jajaja), actualmente somos familia numerosa y me hice con una olla súper rápida, en mi caso tenía una magefesa y los tiempos de cocción no me estaban convenciendo, así que compré una Kuhn rikon hotel de 5 litros que de cara al verano creo que se va a ajustar más a lo que necesitamos ya que no comemos tantos caldos y cocidos. Mi consulta es si cuando coja la “grande”, será mejor la hotel de 10 litros o una de 24 cm? En mi pueblo no las hay para verlas en directo y me da miedo que la hotel de 10 litro sea muy bicho y no se pueda manejar bien. Decir que me gusta cocinar una vez y congelar raciones, con lo cual barajo solo las opciones de 8 litros en adelante. Muchísimas gracias por todo
Pues yo creo Henar, por lo que me cuentas, que te vendría bien la de 8 litros y 28 cm de diámetro. La de 10 litros es la última que ha salido, es la ÚNICA QUE NO HE PROBADO…y me da miedo
Yo tengo la de 12 litros y es grande y pesada. A la hora de lavarla se complica. Supongo que la de 10 se notará algo, pero con la de 8 fijo que no tienes problema. A mi me compensa porque cocino de una vez purés, cocido… en grandes cantidades y lo congelo, y así tengo para bastante tiempo.
Pues muchísimas gracias por responder tan pronto, iré entonces a por la de 8 ☺️
mi IMC es de 30,5 esposible estar en obsidad de tipo 1 tengo 84 kilos y mido 1,67 mt
Con un IMC de 30,5 Luis Alberto tienes obesidad de tipo 1 y deberías adelgazar.
Te recomiendo mi último libro, que lo tienes en papel y en digital, en versión PDF + EPUB en BUBOK y en formato Kindle en AMAZON «Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar».
BUENOS DIAS TENGO 49 AÑOS DE EDAD COLOMBIANO Y ESTOY PESANDO 69.8 ESTABABA PESANDO 75 CUAL ES MI PESO IDEAL SI MIDO 168 GRACIAS
Lo tienes que calcular TÚ!!!!!