Aunque hoy es un día muy importante para todos los que somos creyentes, Viernes Santo, voy a seguir publicando posts puesto que a muchos os gusta.
Infusiones para los que no les gusta beber agua.
Hay personas a las que no les gusta
– beber agua, ni del grifo ni embotellada,
– o que nunca tienen sed.
Y conozco a personas que reúnen ambas «premisas». A ellas va dirigido este post.
La cantidad diaria recomendada de agua oscila entre un litro y medio a dos, es decir unos 6 u 8 vasos diarios.
!Hay que beber! y no hay nunca que reemplazar el agua por refrescos industriales, aunque sean light, y mucho menos por bebidas energéticas que se han puesto de moda y no solo entre nuestros adolescentes.
Si queréis ampliar vuestros conocimientos sobre estas bebidas energéticas industriales acudid al magnífico blog Scientia de José Manuel López Nicolás. Hoy pues vamos a hablar de infusiones, que pueden sustituir al agua puesto que hay una gran variedad de ellas, totalmente naturales, sin azúcar y sin cafeína que muchos no pueden tomar.
Tenemos por un lado las infusiones Yogi Tea y las Pukka con una infinidad de sabores.
Hoy ya se encuentran en muchas grandes superficies, herboristerías, farmacias…, y en Amazon.
Las que se encuentran por todas partes, nacionales, suelen ser muy malas, y conste que las he probado todas. No saben a casi nada.
Y si son de marca blanca peor que peor.
Como hay entre las dos marcas buenas que os he puesto cantidad de sabores, dependiendo de la mezcla de plantas que lleven, tomarlas según os gusten al paladar, pero nunca pensando en que tienen un efecto terapeútico porque dudo mucho que lo tengan.
Podéis encontrar un gran surtid0 en Amazon o en www.planetahuerto.es que es dónde las adquiero yo, porque ni me gusta el agua ni tengo sed normalmente.
Tampoco hay que estar bebiendo agua a todas horas, como se ha puesto últimamente de moda, salvo que se haga un gran ejercicio, hoy algo muy difícil, a no ser que se esté realizando un gran ejercicio… !en casa¡
Beber agua a todas horas no adelgaza como muchos dicen.
Caeríamos en la potomanía (del griego ‘ποτος’, potos = bebida, y manía del latín ‘mania’, y éste del griego ‘μανία’= locura, demencia) o deseo impulsivo de beber grandes cantidades de líquidos.
Se caería en un trastorno del control de los impulsos.
Gracias por tus consejos. Yo acostumbro a beber te Rooibos que no tiene teina y no necesita azucar. Tiene un gusto muy agradable sólo o con leche. Buena Pascua a todos y todas
¡Hola…Disfrutemos de un Viernes Santo..!! en Paz Profunda.Estimados compis..!! Os cuento lo que he comprobado despues de investigación independiente del Por qué hay personas que no no les apetece beber agua…y agua es agua. Es algo muy extraño..pues el organismo necesita el agua.¿ Que es lo que ocurre que no apetece ? y hay que enmascararla con tés,,infusiones,,etc,,El motivo es un mecanismo de defensa del organismo porque tanto el agua del grifo y el agua embotellada no son saludables..podéis investigar hay muchas fuentes fiables en la red.Eso me pasaba y desde que instale un equipo de Purificación todo ha cambiado..en casa super consumidores de otras cosas para evitar el agua..Hoy la prefieren a otros líquidos. Reflexionen..!! Todo lo que ocurre en nuestro organismo tiene un motivo.
El agua del grifo puede ser «blanda», como la de Madrid, o «dura» como la de Valencia, Murcia… o saber mucho a cloro…pero es PERFECTAMENTE SALUDABLE!!
Los «equipos de Purificación» suelen ser el TIMO DE LA ESTAMPITA!!!!
Gracias por seguir ahí.
🙂 🙂
Hola, busco rodillo de cocina no encuentro por aqui, he mirado por internet, de madera, rodillo de tupperware con su molde medida, etcetc. y otra cosa en amazon no hay para pedir higado de bacalao. Que me aconseja el rodillo. muchas gracias. saludos.
hola. Me encantan las infusiones de yogi tea, pero las del lidl, las que son bio son exquisitas. Y mucho mas baratas. De hecho creo que las imitan.
A mí el LDL me viene muy mal. Y como compro una gran VARIEDAD prefiero hacerlo por INTERNET. Hace cosa de un mes compré como 20 cajas variadas y ya tengo para muchos meses!!!
Hola Cristina muchas gracias por estar ahí como siempre y más en estos momentos tan duros. Estoy agobiado porque se oyen tantas cosas respecto al virus . Cuando recibo la compra, tengo que dejarla 2 días en cuarentena sin colocarla? El agua , la leche, todo hay que pasarlo por agua y jabón es que vamos acabar neuróticos y agotados pues pasar todos los artículos por la mano, Semanal consumimos 60 botellas de agua litro y medio 18 brick leche, pues somos varios en casa. Por favor con dejar la compra de un día para otro sin colocar o colocarla según la recibo sacando de los envases es válido o que tengo que hacer pues estamos desconcertados y muy cansados. Las sardinas de lata que vienen en estuche hay que sacarlas del cartón. Te estamos profundamente agradecidos por tanta ayuda especialmente ahora. Un afectuso Saludo y mil gracias
No te creas ni la mitad de la mitad de lo que se oye Candy! Pero si hasta el gobierno nos miente y seguirá haciéndolo mientras sea comunista!
No tienes que dejar la compra 2 días en cuarentena, en absoluto! Con 10 o 15 minutos es más que suficiente.
El coronavirus no se transmite por alimentos, aunque hay que extremar las pautas de higiene.
La EFSA = Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, está haciendo un seguimiento muy exhaustivo de la propagación del virus y hasta la fecha no se ha informado de ningún caso de transmisión a través de alimentos.
Tampoco es necesario recurrir a un gel desinfectante para las manos, si estás en tu casa y nadie ha padecido REALMENTE el Covid-9 V, por muy de moda que se hayan puesto. Es otro negocio más!!!
Con lavarte BIEN las manos con agua y jabón, que es desinfectante, ya es SUFICIENTE!!
Eso sí te recomiendo que compres en sitios solventes, no en cualquier tienducha.
El a gua del grifo está en todo el país tratada. Hay cantidad de estafas con ciertas marcas de agua embotellada.
Las verduras que vayas a toma r crudas, en ensalada, lávalas debajo del grifo. Nada de agua con lejía, que debería ser de uso alimentario, sin plomo y que tendrías que aclarar después con agua clara del grifo.
Cristina, una cosa son los alimentos y otra los envases que los contiene, que creo que es a lo que se refiere candy… El gel desinfectante mientras se pueda sustituir por jabón mucho mejor, pero yo creo que para lo que está pensado es para cuando estás fuera de casa, tienes que coger el trasporte o situaciones similares en las cuales no es posible usar agua y jabón.Un saludo
Efectivamente, en el momento en que «tocas» algo distinto a tu coche, por ejemplo, tienes que usar el gel desinfectante.
Querida Cristina, te estamos profundamente agradecid@s , los blogueros y todo el país por la información que nos facilitas respecto a las medidas que hay que tomar del coronavirus en la cesta de compra al llegar a casa y como tratar los alimentos. Pues si nos dejamos acabamos neuróticos totales. Muchas gracias en nombre de muchos colectivos de mi comunidadUn Saludo
Estamos para ayudarnos unos a otros. HOY POR POR TÍ, MAÑANA POR MÍ.
Un abrazo virtual para todos vosotros 🙂 🙂
Hola Cristina gracias por la información que nos has facilitado sobre el coronavirus. En las redes circulan algún video de algún médico, donde indica que a 1 o 1 1/2litro de agua añadamos 15cc de lejía , lo agitemos y lo pulvericemos a todo lo que queramos dessinfectar, a los zapatos cuando vengamos de la calle echarle por debajo, a las mochilas, cazadoras de ropa, etc.etc. Debemos hacer esto? pues vamos acabar fatal con tanto curro. La ropa cada vez que salimos hay que lavarla? Te hablo de familias donde afortunadamente no ha entrado el virus. Seguiremos como siempre tus enseñanzas. Muchas Gracias y muy agradecido. Saludos
Hay muchas estupideces o barbaridades en LA RED, CADA DÍA MÁS. Cuando se llega de la calle, lo lógico, haya o no corona virus, es cambiarse el calzado y ponerse algo más cómodo.
En muchos países de Europa, Dinamarca por ejemplo, te OBLIGAN A ELLO y en otros te dan una especie de «babuchas», que no lo son, para que no andes descalzo. Pero es por HIGIENE !!!!
A mí, personalmente, no me gusta que anden por encima de mis alfombras con los zapatos de la calle,