¡¡Feliz Año 2017 para todos y muchas gracias por vuestras múltiples felicitaciones!!
Nos ponemos manos a la obra de nuevo…, con más energía si cabe.
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos.
Después de estas navidades el que más o el que menos ha “pillado” algunos kilos de más que conviene quitarse de encima lo más rápidamente posible para que no se sumen a los que se van cogiendo en fiestas, bodas, vacaciones… venideras.
Si tecleáis en mi Buscador, arriba a la derecha del blog, la palabra kilos os saldrán un montón de posts ya publicados al respecto, ya que el aumento paulatino de peso en la población va «in crescendo» y es la puerta de entrada de la mayoría de las enfermedades, aunque muchos quieran seguir ignorándolo.
No es un problema estético, es un problema importante de salud.
Pero esto no se dice lo suficientemente alto porque, todavía, es políticamente incorrecto hablar de kilos que sobran por parte de una parte importante de los profesionales de la salud de todos los rangos.
Pero si uno visita, por ejemplo, cualquier Gran Hospital constatará que los kilos de más abundan en más de un 60% entre todos los que allí se encuentran, sean pacientes o profesionales.
Cuando la Seguridad Social salte por los aires, y lo hará más pronto que tarde, entonces se tomarán medidas drásticas como las que ahora se acaban de establecer contra los alimentos azucarados, los refrescos, el alcohol, el tabaco…
Más que a kilos de más en general, que se calcula con el llamado IMC, Índice de masa corporal, nos tendríamos que referir hoy a la medida del abdomen, es decir de la tripa, lo que se llama perímetro abdominal que es la medida de la cintura pasando por el ombligo.
Es un dato mucho más peligroso que el mismísimo IMC.
Se toma muy bien con una simple cinta métrica casera, la de coser, porque se adapta mucho mejor al cuerpo que si fuera rígida.
Aunque se dan cifras bastante dispares en cuanto a esta medida, y las españolas son bastante laxas, para mí las más fiables son las que nos aporta nuestro cardiólogo internacional Valentín Fuster, 80 centímetros para las mujeres, como tope máximo, y 100 para los hombres.
¿Por qué esta grasa abdominal es la más peligrosa?
Porque además se ser grasa blanca, bastante peor por la composición de sus células o adipocitos que la grasa parda, por el sitio en la que se encuentra envuelve órganos vitales como el estómago, el hígado, el bazo, la vesícula biliar, el páncreas…
Más que prohibir, algo que el ser humano detesta, debería seguirse una gran campaña de educación al consumidor para que conozca en profundidad lo que es bueno y lo que perjudica a su organismo.
Os voy a poner un resumen de todo lo que ya hemos tratado y que sirve para perder algunos kilos que sobran.
Para empezar, lo más importante es estar decididos y mentalizados a perder esos kilitos, pocos o muchos, lo mismo que cuando se deja de fumar.
1. Pesarse nada más levantarse y después de haber ido al baño, o desnudos o con la mínima ropa interior posible, para comprobar nuestro peso y saber los kilos que se han ganado o que se tienen en ese momento.
2. Si hace mucho que no os habéis pesado, muchas veces por miedo, por la ropa que os ponéis a diario ya sabéis que habéis engordado. Apuntar este peso actual, y aunque sea groso modo decidir cuántos kilos se deben o se quieren perder.
3. A partir de este dato, y aunque se afirme lo contrario en muchos casos, pesarse de ahora en adelante, en las mismas condiciones todos los días.
No hay que obsesionarse con el peso, pero como se va a cambiar de alimentación sin hacer «dieta», cada uno tiene que llegar a conocer lo que le ha hecho subir o bajar de peso apuntando todo lo que se ha comido y bebido el día anterior.
4. Ya sabéis, porque lo he repetido en muchos posts y posteriormente en mi último y noveno libro digital que las «dietas» no adelgazan», ninguna.
Tomar solamente alimentos hervidos o a la «plancha», como se aconseja en todas las “dietas oficiales” resulta aburrido y monótono y a los pocos días se abandonan en cuanto la báscula se estanca.
5. Muchos creen que se alimentan adecuadamente y de una manera saludable, pero cuando leen en qué consiste realmente una alimentación equilibrada, nutritiva, variada y sana, en la que se puede y se debe comer de todo en la proporción adecuada, es decir cuando aprenden a comer, y nadie nos ha enseñado a ello, se dan cuenta de lo equivocados que estaban y han estado siempre.
En mi libro digital citado anteriormente tenéis un tratado de nutrición completísimo.
6. Cuanto más joven sea la persona, menos facilidad para engordar tendrá y más facilidad para perder los kilos de más.
Pero a partir de los 35 o 40 años es justo al revés, más facilidad para engordar y más dificultad para perder.
7. Contrariamente a lo que siempre se ha dicho son preferibles 3 comidas en lugar de 5, como se han recomendado hasta ahora, salvo que se tenga realmente una gran ansiedad que habrá que tratar antes de nada.
Muchos se quitan o pretenden quitarse la ansiedad o el estrés con la comida, con lo cual añaden un problema más a su salud.
8. Comer legumbres por lo menos 3 veces a la semana, como muchos todavía pretenden, me parece un error mayúsculo, ya que si se toman tan frecuentemente, además de las muchas calorías que tienen, es imposible cumplir con la premisa de 5 al día, sobre todo de 3 raciones de verduras diarias y 2 de frutas.
9. Las embarazadas, si han cogido estos días más peso del que deben, tendrían que acudir a su ginecólogo, no para adelgazar sino para evitar coger más, ya que los kilos de más en ellas puede conducir a una diabetes gestacional.
10. Si antes de las fiestas ya teníais un peso normal que no variaba, pero que ahora se ha incrementado en unos kilitos, no hagáis «dieta» de ningún tipo.
Seguir comiendo de la misma manera de antes de las fiestas, pero introduciendo unas pequeñas variaciones muy llevaderas.
♦ Disminuir ligeramente las cantidades que antes tomabais.
♦ Comer mucho más despacio, masticando todos los alimentos hasta puré. Si antes tardabais ½ hora, tardar ahora 45 minutos o incluso una hora, hasta que os aburráis de masticar.
♦ Si tomabais alguna copita de vino tinto a diario, suprimirla de momento, o tomar la mitad y muy despacito para disfrutarlo mejor. A veces se traga, sin ni siquiera paladearlo.
♦ Guisar con una menor cantidad de aceite, 2 o 3 cucharadas en lugar de las 5 que aconseja la OMS.
♦ Suprimir por unos días todos los dulces, incluso el chocolate negro después de las comidas, algo muy sano por otro lado.
♦ No tomar ningún producto Light.
♦ No tomar zumos, aunque sean naturales, ya que las frutas son para comerlas no beberlas. Para conseguir 1/4 de litro de zumo de naranja casero puro, se necesita 1 kilo de naranjas que tienen ya, descontando el desperdicio, 255 calorías.
Sin embargo una naranja de ración de 200 gramos de peso, ya pelada pero «masticada» tiene solo 51 calorías ¡fíjaros la diferencia!, y al tener más fibra sacia mucho más.
♦ Si tomáis guisos y platos únicos caseros, desgrasarlos al día siguiente.
♦ Beber mucha agua o infusiones sin edulcorar. El agua no adelgaza, algo de lo que muchos están convencidos, pero ayuda a depurar el organismo.
♦ Cenar algo menos, aunque tiene que haber siempre algo de proteína y, dentro de lo posible hacerlo por lo menos 2 horas antes de iros a la cama.
Por último recordar que «Solo engorda lo que no se quema con el ejercicio físico» y que para adelgazar hay que «quemar» más de lo que se ingiere.
Tere dice
Buenos días Cristina y muy feliz año nuevo.
Qué alegría volver a tener tus sabios consejos que nos enseñan a comer bien.
Quería consultarte donde se pueden adquirir actualmente las bolsas de congelación de albal y la bomba de vacío correspondiente, pues he intentado buscarlas a través del enlace del post de conservación de quesos, y no aparece nada… no se si es que han dejado de comercializarse?? Muchas gracias y un saludo
Cristina Galiano dice
Eran tan buenas que las dejaron de comercializar!
Gemma dice
Feliz año a todos y todas. Las bolsas de congelación y su bomba de vacío las puedes encontrar en Amazon. No son de la marca Albal, pero funcionan bien. Un saludo
Cristina Galiano dice
¡¡¡Muchas gracias Gemma por tu valiosa aportación!!!
Yo las uso muchísimo para pequeñas cantidades, tengo todavía las primitivas de Albal, y no se me ha roto ni la bombita!
El enlace de Amazon es éste
https://www.amazon.es/bolsas-vacio-bomba-linea-4food/dp/B006HE4ISS
Parece ser que de momento están agotadas, pero hay otros enlaces más.
Roberto dice
Buenos días Cristina:
Soy padre de familia y te llevo leyendo durante bastante tiempo y me gustaría consultarte una cuestión. Hay veces que cocino algunos guisos o sopas y me sobran. El problema es que tengo el congelador muy pequeño y ya no da mas de si. Después de leer bastante me gustaría consultarte lo siguiente: ¿seria posible poner en botes de cristal la comida y someterla a una temperatura de unos 120º en una freidora llena de aceite durante al menos 20′? En términos de seguridad e higiene alimentaria ¿que problemas ves en este procedimiento? Los botes y tapas que uso son aptas para esterilización.
Gracias de antemano por tu respuesta.
Un cordial saludo
Roberto
Cristina Galiano dice
La esterilización Roberto no se hace nunca en aceite sino, industrialmente, en autoclaves específicas.
En casa la podrías hacer en la olla exprés, pero no es nada segura y no te lo aconsejo en absoluto.
La mejor manera de conservar todo el valor nutritivo de nuestros alimentos es en un congelador potente, que baje por lo menos a 24º bajo cero.
Se puede colocar uno pequeño en cualquier sitio siempre que tenga ruedas, por ejemplo debajo de una mesa que no se use mucho.
En mis visitas in situ aconsejé colocar uno grande, muy alto, en un esquinazo del pasillo, donde cabía perfectamente y no estorbaba en absoluto y fue todo un éxito. Y era una persona muy importante, con 3 niños!
María Rosa dice
¡Cómo engancha esto del post de los lunes! Y viene de perlas éste de hoy, nunca sobra que se nos recuerde la tremenda importancia de la alimentación y la necesidad de mantenerse ojo avizor con los kilos de más, que llegan a veces a la chita callando y, como bien dices, hay que eliminar cuanto antes. A mí por lo menos me sirve de mucho porque soy de los que siguen tropezando en la misma piedra, y estas alertas recuerdan, avisan, animan … Gracias, guapa. De paso te comento que sigo tus consejos de modo de congelación, uso del microondas, olla, todo, todito. Y esta semana voy a Madrid y ya tengo mi lista de compra para hacer en Riesgo. Un abrazo.
Pilar dice
Hola,Cristina,aunque no tiene nada que ver con el post actual,queria consultarte si sabes algun remedio o la causa de que al freir en la olla-sarten se me peguen los alimentos al fondo de la misma,por ejemplo las patatas para hacer despues la tortilla.Gracias de antemano por tu respuesta y generosidad.Un saludo.
Cristina Galiano dice
Las patatas para la tortilla deben freírse con bastante aceite, que las cubra, y no se pueden pegar.
Si se te «pegan» otros alimentos, podría ser porque el fuego esté demasiado fuerte, o porque la hayas fregado por dentro con algo que no sea solo lavavajillas.
Tendría que verlo.
Pilar dice
Gracias ,Cristina,de lo que me dices creo que puede ser la temperatura del fuego,probare la proxima vez y ya te contare.Un saludo
Virginia dice
Hola Cristina:
A mi me encantan las legumbres y las comemos 2 ó 3 veces por semana. Yo las preparo normalmente sólo con verduras (calabaza, calabacín, cebolla, etc…) y acompañado de ensalada y fruta siempre de postre. Por eso no creo que sean tan calóricas y como las cocino con verduras y sin chorizo, morcilla, etc… no veo que sea un impedimento para consumir la cantidad necesaria diaria de verduras.
A parte de esto me gustaría hacerte una consulta porque dentro de poco seré mamá y me gustaría darle cereales preparados por mi y no preparados. Tengo la duda de si es mejor triturarlos enteros y después hervirlos para que sea más rápido o hervirlos enteros y después triturarlos. En internet he visto que la gente lo hace de ambas formas pero desconozco si a nivel nutricional será lo mismo.
Muchas gracias.
Cristina Galiano dice
Primero cocerlos y luego triturarlos, pero aprovechando siempre todo el líquido de cocción! Nunca debes tirarlo.
Cristina Galiano dice
No es cuestión de creer o no creer Virginia, 100 gramos de garbanzos, por ejemplo, pesados en crudo tienen, 329 calorías o kilocalorías, mientras que 100 gramos de acelgas llegan apenas a las 20. Y las proteínas de las legumbres son incompletas!
Si tus analíticas son correctas, y estás engordando lo que debes, nada que objetar.
¿ Llegas a las 5 al día, aproximadamente 500 gramos diarios entre 3 de verduras y 2 de frutas?
En cuanto a los cereales que vas a utilizar para tu futuro bebé, habría que saber cuáles van a ser.
Virginia dice
Pues es que en mi caso me cuesta coger peso incluso en los embarazos, debo de tener un metabolismo piromano porque los analisis me salen bien.
Respecto a los cereales pensaba darle arroz, avena, trigo, maiz… en el orden que me diga el pediatra. En casa es que consumimos cereales muy variados espelta, mijo, quinoa..
Un saludo.
Charo Calvo dice
Hola Cristina, ultimamemente he oido hablar de la dieta paleolitica en la que no se comen alimentos procesados, me gustaria saber tu opinion sobre esta dieta, un saludo.
Cristina Galiano dice
Una engañifa más.
Ninguna dieta a la larga funciona, ni siquiera las sanas. Hay que aprender a alimentarse, o lo que es lo mismo, a comer, de todo pero en la proporción adecuada!
esther dice
hola cristina me podrías decir por favor cuánto pueden aguantar unas yemas o unas claras en el frigo?
y si es mejor congelar? gracias
Cristina Galiano dice
Todas las preguntas que os surgen sobre la conservación y congelación de alimentos son imposibles de explicar aquí, por el espacio y el tiempo que necesitan. Te remito a mi ebook https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos que cuesta menos de 3 € aunque vale muchíiiiiiisimo más.
Carmen dice
Buenas tardes a tod@s,
Cuánto más información obtengo sobre alimentación más dudas me surgen…..
¿Son realmente tan «sanos» los productos llamados Eco como nos hacen creer o simplemente están de «moda»?
En espera de tú opinión como nutricionista, un saludo.
Cristina Galiano dice
No lo son «tanto»…. pero son un gran negocio!!!
campa dice
Hola Cristina , te deseo para ti y todos un Buen Año 2017.
tendrias más recetas a parte de las que tenemos almuerzo y cena , los que queremos bajar de peso
Gracias
Cristina Galiano dice
Tengo desde el mes de mayo!!!! un fantástico libro digital
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar
que es todo un tratado de nutrición, en su primera parte y con muchas recetas con 3 niveles de calorías.
He colgado hasta las primeras páginas de dicho ebook para que las pudierais ojear.
Yo ya no sé lo que tengo que hacer para que os enteréis ?¿
Bego dice
magnífico y sencillo el artículo de los kilos que sobran!
Sin más historias y bien sencillo de entender y a ver si asimilo bien ! estoy en ello y no me quejo …poco a poco .. gracias Cristina , todo es sabido pero sirve de recordatorio
Un saludo
Silvia dice
Hola Cristina
Perdona que te lo pregunte aquí. ¿Has puesto publicidad en el blog? Me extraña porque siempre has presumido de no hacerlo… Y ahora aparecen 2 banners laterales muy molestos 🙁
Saludos
Cristina Galiano dice
Pues no, no la he puesto!
¿Me podrías mandar un pantallazo por favor para que lo vean los del hosting del blog?
A veces se ha «colado» alguno, que yo he visto, y me lo han eliminado automáticamente.
Incluso como comentario también me meten alguno que yo automáticamente elimino!!! 🙂 🙂
silvia dice
Ya me extrañaba a mí.
Lo siento Cristina, pero no puedo mandarte el pantallazo porque desde mi tableta ahora no puedo hacerlo. Pero seguro que tú en un rato lo consigues.
Saludos
Cristina Galiano dice
Si yo no lo veo, no se lo puedo mandar a los del hosting y éstos no pueden hacer nada!
No me podrías decir por lo menos qué anunciaban, o de qué empresa se trataba? Eso es piratería informática!!!!
Lucas dice
Creo que la publicidad pasa solo en moviles y tabletas. Es el propio navegador el que la mete (a mi también me pasa a veces). Desde un PC nunca me pasa.
Cristina Galiano dice
Resulta, y me parece increíble que «alguien», además con mi nombre, está metiendo publicidad, y por lo tanto lucrándose, y yo no la veo porque tengo el ADGUARD. Vamos a ver si me averiguan quien es el sinvergüenza. 😧
Cristina Galiano dice
Muchas gracias Lucas por tu aportación, pero a mí me pasó en mi ordenador, una sola vez y, al mandárselo a los de mi hosting me lo eliminaron.
Cristina Galiano dice
¡¡Da gusto, cómo muchos estáis al «loro»!!
Esther dice
Me encanta tu blog, hace un par de semanas que lo he encontrado por casualidad. He aprendido un montón de cosas, lástima que hace un mes me compré una olla espres pero con todo lo que e leido sé que no he acertado en mi compra. Me he comprado los ebooks: lote de la olla superrápida, el de como adelgazar sin dietas, el de conservación y congelación y el de microondas que lo he encontrado en papel, porque no se puede dejar pasar la oportunidad por el precio que tienen, los demás porque no tengo termomix sino también los compraria.
Al ser mi olla de las malillas no podré cocer al vapor con las 10 cucharadas de agua porque se evaporará toda. Como mi olla no tiene las famosas rayitas para hacer tus recetas esperaré a que salga el vapor, bajaré el fuego y empezaré a contar los minutos. Pero tengo una duda, ¿tiene que salir el vapor constantemente o tengo que bajar el fuego tanto que no salga nada? Tendré que añadir minutos o serán los mismos.
Mi olla es de esa marca tan famosa que tienen las asas extraibles de silicona modelo nuevo de este año que NO recomiendo. Parece que me he enrollado un poco. Muchas gracias y un saludo
Bego dice
Quisiera no recibir emails de los comentarios … No encuentro dónde me puedo dar de baja . Me puedes ayudar ? Gracias
Cristina Galiano dice
Mi libro de microondas en papel no es tan completo como en formato digital porque no se pueden poner enlaces y por tanto pierde mucho.
Como es muy asequible yo también lo adquiriría en ebook, en formato pdf + epub
http://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
O también en Amazon en formato Kindle
http://www.amazon.es/Solo-recetas-salen-microondas-ebook/dp/B00F4AK38U/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1378972541&sr=8-3&keywords=microondas+cristina+galiano.
No tengo ni idea de qué clase de olla tienes, pero si es una superrápida no tiene que salir nada de vapor, sea la que sea, y si tienes una simple olla express, sí.
Te adjunto las primeras hojas de mi ebook
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
Cristina Galiano dice
Pues yo tampoco lo sé¿?
Me imagino que, al final del comentario, tendrás una casilla que ponga «insubscribe».
Ángeles dice
Al final de los comentarios, debajo de «publicar comentario» pone: Te has suscrito a esta entrada. GESTIONAR tus suscripciones.
Pincha en la palabra «gestionar» que está en verde y se abrirá un enlace donde te indican lo que debes hacer .
Un saludo.
Bego dice
Gracias angeles por tu interés, debajo de publicar comentario solo me vienen tres ventanitas para climático y en ninguna viene la palabra GESTIONAR solo me viene notificar los nuevos comentarios…
recibir un email de nuevos comentarios y
Recibir email con cada nueva entrada. Lastres las tengo en blanco sin clikar!
Bego dice
Gracias¡!!! Angeles .Lo encontré! Un saludo
Mari dice
Muchisimas gracias por tu chuleta.
Soy adicta a tu blog y estoy intentando enganchar a mi madre porque se que le encantan todos los temas que tratas.
Ella tuvo una duromatic hace 20 años y por lo que indicas tambien le valdria para induccion aunque no se lo crea. ¿es así? Lleva 40 años usando ollas a presion y le siguen asustando mucho, muchos casos cercanos de que exploten.
Unas cuantas dudas por si sacas unos ratillos:
Es sano emplear ajo y cebolla picados ultracongelados o pierde nutrientes o sabor respecto al fresco? es mejor picarlo nosotros y congelarlo? A mi el ajo picado de mercadona (Virto) me sabe raro pero me resulta super practico.
Te entendi que una olla Hotel se puede poner en fuegos de diametro menor. Con la induccion creo que no funcionaria pues no reconoce las ollas que exceden, si las mueves un poco por ejemplo. Por eso ahora son flex plus y admiten mas medidas, permiten poner una sarten tipo plancha electrica de 20×40 etc.
Para diseñar mi cocina intenté usar todos tus consejos: micro sin grill, mucho congelador para cocinar el finde y congelar, etc. Pero con sus menos de 10m2 no me cabía un side by side ni un congelador adicional y todos los frigos de 2metros vienen con 3 cajones y unos 100litros utilles porque a mas eficiencia energetica mayor grosor de paredes y menos sitio. Podrias crear un post sobre como puedo optimizar un congelador convencional para tu metodo de cocinar mucha cantidad y congelar. Por mi experiencia veo que ocupa menos y se puede particionar mejor si congelo en una bandeja y luego lo paso a bolsas de congelación en vez de tapers. Tambien necesito dejar algo de hueco para mis básicos: pan congelado en rebanadas y ajo y cebolla picada.
Tambien te pido un post sobre como organizar las tareas de la casa y apañar a los niños por la mañana que sirva para madres trabajadoras, es una locura.
Finalmente, compre un horno pirolitico de 45cms pero me pregunto si me servira para algo con tu metodo porque no tengo tiempo para hacer postres, con lacteos y fruta nos apañamos, y veo que la coccion al horno es larga y por tanto pierde nnutrientes.
He decidido empezar comprando tus 4 libros de olla y luego la olla de base 28 y menor altura posible, para que sirva algo como sarten-olla. Algun otro libro basico para un ama de casa como eras tu, que solo sabe hacer un huevo frito y poco mas?.
Esta claro que eres muy inteligente y muy trabajadora. Es increible tu afan de superacion y leerte me anima a seguir tu ejemplo y esforzarme para que mi familia coma muy sano. Ojala sepa inculcarlo en mis hijos, seguro que te pondre como ejemplo
Un afectuoso saludo
Cristina Galiano dice
Te agradezco mucho tu comentario aquí porque sé el esfuerzo que haces. Te contesto por partes.
1.Que tu madre pruebe su antigua olla, que no tiene obsolescencia, y saldrá de dudas.
2. Las ollas buenas tienen 3 sistemas de seguridad, y las pocas que explotaron fue porque eran malas y se habían hecho con ellas verdaderas barbaridades.
3.El ajo pelado por ti dura mucho en la nevera = hay un post. Es muy probable que el que compras lleve «algo» para que no se oxide. Y la cebolla casera congela estupendamente picada, cortada en anillas, ya sofrita y hasta caramelizada, siempre todo hecho por ti.
4. Aunque sea una placa de inducción, funcionan sobre fuegos más pequeños. He hecho la prueba. Los que dicen que no, es para vender más, puro consumismo.
5. Si tienes sitio
Cristina Galiano dice
Como te estoy escribiendo desde una Tableta, porque estoy fuera de Madrid, se ha cortado, lo siento. Y ya no puedo seguir!!! Ya lo haré cuando vuelva..
Cristina Galiano dice
Sigo contestándote Mari.
6. Copio tus palabras = «….a mas eficiencia energetica mayor grosor de paredes y menos sitio….»
Esto no es así en muchas marcas, y además, pueden tener 4 cajones en lugar de 3. Para mí, mientras no cambien, las mejores son Bosch-Siemens.
7. En bolsas de congelación solo congelo alimentos frescos, los ya cocinados directamente en tuppers, y es verdad que tengo un montón y de diferentes tamaños.
8. El ajo picado no te lo aconsejo congelado, aunque lo piques tú. Al estar tan troceado pierde mucho!
9. El horno que compraste creo que fue un error. El de mi escuela es pirrolítico y dado lo que gasta y que yo tenía mucho cuidado para no ensuciarlo, nunca lo he estrenado.
10. Con mi lote de los 4 ebooks de la olla https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida , y si tienes dudas sobre la conservación y congelación este otro
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos ya tienes faena. Ahora tienes que encontrar tiempo para leerlos.
Y consuélate, cuando yo me casé, no sabía ni freír un huevo, había estado estudiando y no había pisado una cocina nunca!
Mari dice
Muchisimas gracias por tus respuestas. Tiene mucho merito que alguien tan influyente siga siendo independiente y nos ayude a no potenciar el consumismo.
Me han surgido dudas:
El punto 5 de optimizar el congelador no lo vi resuelto. Supongo que tendre que conformarme con tener muy poca variedad de platos congelados.
6. Me fue imposible encontrar 4 cajones pero si que escogi siemens guiandome por tu experiencia y estoy encantada.
8. Como aconsejas picar el ajo al momento? Que utensilio me recomiendas para que no me de pereza, sino acabo prescindiendo de el?
9. Coincidimos. He probado a usar una fuente con tapa de wmf para no ensuciar pero requiere usar mucha mas energia. Tambien las bolsas para asar pollo, pero no admiten el grill. Se ensucia si o si.
10. Asi lo hare. Excelente recomendacion el libro de conservacion porque cojeo bastante. Sobre esto siempre me queda el dilema de aprovechar la energia al maximo vs la conservacion perfecta que propones. Ej: cuezo judias verdes y en vez de meter la olla dentro de otra con agua para lograr un enfriamiento rapido (asi se lo vi hacer a mi madre) recurro a dejar la tapa puesta para que se sigan cociendo y a la hora o asi la abro para que se enfrie y ya congelar.
Cristina Galiano dice
5. Tendrás que ordenar los cajones como si fueran los de un armario, uno para alimentos frescos que has congelado tú o que los has comprado ya congelados, y si puedes, en una parte carnes y en otra pescados.
En otro cajón alimentos cocinados ya congelados. Como es verdad que envueltos en plástico ocupan menos que en tuppers, no te olvides que la lámina transparente de plástico no es impermeable, como muchos piensan porque no tiene el espesor suficiente, se dice «micraje», y el «aire frío» del congelador reseca más que el de la nevera o del medio ambiente.
8. He probado varias «picadoras» de ajos, y ninguna me ha gustado. Al final, lo pico a mano y, si puedo, hago láminas finitas que se hace más deprisa.
10. Lo de meter la olla en agua fría para que se enfríe no es buena idea. Si cueces judías verdes, siempre en la olla, te programas para que mientras baja la válvula, tú estés haciendo otra cosa, en la cocina o fuera. Esto ya está explicado en un post publicado, » conservación de platos cocinados… o algo así¿?
Tendrías que tener, y me da la impresión de que no la tienes, una olla superrápida buena y un microondas, y saberlos utilizar. Es esencial!
Mari dice
Gracias por explicarlo todo tan bien.
5. Genial tu consejo. Lo del micraje lo desconocia. Conoces algun modelo de bolsas con un micraje superior? Suelo congelar en bolsas de congelacion (solo pone que es polietileno multicapa) pero por ejemplo las bolsas para leche materna son mas gorditas y entiendo que mas micraje.
8. Tendre que hacerme con un buen cuchillo y tabla. Me recomiendas alguno?
10. En efecto, tengo pendiente comprar y aprender a usar la olla. El microondas solo lo uso para calentar y para cocer la carne para los potitos (gracias a ti, genial tu post). No lo veo tan practico seguramente por desconocimiento: apenas cabe nada en el y no tengo sitio para accesosorios para huevos, etc
Cristina Galiano dice
5. Sabes lo que hago yo, por si.. por si…! pongo una bolsa, hago un buen paquete, expulso el aire, y la vuelvo a meter en otra. igual o mayor.
10. Me acabo de comprar dos cuchillos porque, aunque tengo muchos, de tanto afilarlos me he «comido» la hoja! Y sigo con la misma marca de siempre, porque son fantásticos Arcos.
Para picar los ajos, el grande de cortar carne, y una «puntilla» para pelarlos. Aunque ya casi no voy a los grandes almacenes, los he comprado allí, porque quería verlos y que fueran lo más parecidos a los que llevo años usando. No me han costado baratos!
Y tabla, la que tú estés acostumbrada a usar, yo tengo de fibra, que usaba en clases, pero para mi uso «personal» prefiero la madera que meto en el lavaplatos para que se esterilicen. Se acaban estropeando.. pero qué se le va a hacer!
Microondas, te hace falta 1 recipiente, 1 solo, que te permita elaborar recetas para 4 o 5 personas.
Si te lees esto
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
fliparás!
Lo que pasa es que sirve, para lo que sirve!!!, muchísimo, pero sin comprar ningún accesorio ya que todos son cuentos chinos y consumismo puro. Los huevos no necesitan ningún accesorio, todos ellos, además, de plástico!
¿Por qué no miras aquí en mi blog alguno de mis videos que buscas en mi Buscador, arriba a la derecha! Solo tienes que teclear la palabra video.
Mari dice
Como siempre, impresionante!!!
Que ganas tengo de ponerme con la tarea de comprar accesorios para la cocina y aprender a sacarles partido.
Muchisimas gracias!!!
Lesly Pérez dice
Buen dia Cristina, gracias por sus sabios consejos para poder bajar esos kilos de más.
Yo quisiera preguntarle que puedo hacer para bajar un poco mi abdomen ya que esta un poco elevado y las personas piensan que estoy embarazada.
Cristina Galiano dice
Tendrías que revisar tu forma de comer y el tipo de ejercicio que haces, si es que haces alguno.
Ya sabes que la grasa abdominal es la más peligrosa, no es un problema de estética, es un grave problema de salud.
Te aconsejo este libro digital, que es además un tratado muy completo de nutrición
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar
Miguelina dice
Buenos días, tengo mucha anciedad por eso es que subo de peso, aun que no tenga ambre como, solo 5 kilos es lo que tengo que bajar y me cuesta, espero poder acostumbrarme a comer bien
Maria dice
Buenas tardes,
Tengo 53 años he hipotiroidismo, me cuesta mucho adelgazra…. he engordado 5 kilos este año, me mando el endocrino una dieta y baje 3 kilos y en cuanto la deje volvi a engordar casi el doble…. y quería bajarlos, comiendo adecuadamente, en total , esde que tengo hipotiroidismo he engordado 20 kilos.
libro que tienes publicado: comer y no volver a engordar sería adecuado para mi problema?
Cristina Galiano dice
Los médicos deberían estar ya cansados de ver que las dietas, sea la que sea, no funcionan a la larga porque son restrictivas, aburridas y monótonas, todo hervido o a la planchas sin ninguna gracia.
En cuanto se abandonan tienen efecto rebote, como te ha pasado a ti!
Tu hipotiroidismo, si te suministran la cantidad de tirosina que necesitas, no debe crearte más problemas.
¡Claro que mi libro te ayudará y, además, no son dietas sino menús variados y divertidos
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar
Paqui dice
Hola Cristina!!!
He decidido quitarme unos kilos que me sobran ,sobre 10 y mi problema es que me cuesta muchísimo comer carne o pescado,no me gustan.A duras penas logró comer un mini filete …cuando dices comer proteína en la noche te refieres a carne o pescado???que otros alimentos me pueden aportar proteína que no sea el pescado o la carne?el atún en conserva si que me gusta y elmarisco.
Mil gracias por todo y feliz verano!!!
Cristina Galiano dice
Las proteínas de buena calidad y muy asimilables no solo están en las carnes y pescados, sino en los huevos, en los mariscos, unos simples mejillones en el microondas si te gustan, en las latas de conservas de pescado al natural, en el yogur, en tu caso actual desnatado, en la leche desnatada, en los quesos no muy curados…
Pero si quieres adelgazar y no volver a engordar tendrás que comer de «diferente manera a la actual» (que te ha hecho engordar) y «quemar» lo que comes.
Te vendría muy bien mi ebook
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar
en el que puedes y debes comer de todo pero en la proporción adecuada.
ana villadiego dice
hola cristina,
me encanto este articulo tengo obesidad tipo 1 pero se me ha hecho dificil bajar eos kilos de mas, queria preguntarte si mi problema es debido al desorden hormonal que poseo y en ese caso que consejo me darias?
gracias!!!
Cristina Galiano dice
Para no contestarte tonterías Ana tendría que saber más cosas.
1. Cuántos kilos te sobran y desde cuándo.
2. La edad que tienes. El desorden hormonal solo debe aparecer en principio rondando la menopausia.
3. Si haces ejercicio o eres totalmente sedentaria.
Te aconsejo de momento mi ebook
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar , en dos formatos pdf + epub por el mismo precio
O también en Amazon en formato Kindle
https://www.amazon.es/C%C3%B3mo-adelgazar-dietas-volver-engordar-ebook/dp/B075ZW6MY4.
Pero tendrías que empezar a leer ya!!!!