Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Aunque ya lo he explicado alguna vez, como sigue habiendo un desconocimiento total y absoluto, hasta por los mismos fabricantes de estos electrodomésticos, ¡algo inaudito!, vuelvo a hacerlo.
Según las normas internacionales de congelación, para medir la capacidad de producir frío, es decir su capacidad de congelación, de un frigorífico-congelador, de un congelador unido a una nevera, lo que se llama vulgarmente combi, o de un congelador independiente se ha establecido un código cuyos símbolos son estrellas.
El número de estrellas debería estar indicado en la parte frontal de cualquier aparato, algo que siempre se veía estos años atrás y que, sin embargo, en los aparatos modernos, aunque sean de muy buena marca ya no aparecen, con lo que el consumidor que ya de por sí tiene poca información se hace un verdadero lío
A cada una de estas estrellas le corresponden 6 grados bajo cero.
Como puede haber muchos tipos de aparatos, y no todos sirven para congelar correctamente alimentos frescos o cocinados por nosotros, os explico.
1. Frigoríficos de 1 estrella, con 1 sola puerta, son aquellos que alcanzan en el compartimento congelador una temperatura mínima de 6 grados bajo cero, -6ºC.
Nos congelan el agua, para disponer de cubitos de hielo, pero los alimentos ya congelados solo se pueden conservar durante 24 horas, y no sirven para conservar alimentos frescos.
2. Frigoríficos de 2 estrellas, también con 1 sola puerta, son los que alcanzan en el compartimento congelador 12 grados bajo cero, -12ºC y, como los anteriores, tampoco sirven para congelar alimentos frescos, aunque se usen para ello.
En ellos se pueden conservar alimentos ya congelados 2 o 3 días nada más.
Estos dos modelos han caído hoy prácticamente en desuso. Sólo se instalan en apartamentos pequeños y en los sitios de playa, pero sus usuarios ignoran la mayoría de las veces las limitaciones que tienen.
3. Frigoríficos de 3 estrellas que ya alcanzan en el compartimento congelador 18 grados bajo cero, -18ºC y aunque tampoco deberían usarse para congelar alimentos frescos, la realidad es que se usan para ello, por desconocimiento de sus usuarios la mayoría de las veces.
Están especialmente indicados o, sirven únicamente para conservar, hasta su fecha de caducidad, es decir durante varios meses, alimentos ya congelados.
En cualquiera de estos 3 tipos anteriores de aparatos, al compartimento congelador se le debería llamar conservador en lugar de congelador puesto que solo conservan durante más o menos tiempo alimentos ya congelados.
Si metéis en ellos algún alimento fresco o cocinado, a la larga se congelará puesto que su temperatura está por debajo de los cero grados, pero no lo hará con la rapidez requerida ni con las garantías suficientes como veremos más adelante.
4. Frigoríficos de 4 estrellas llamados combis actualmente, siempre con 2 puertas, son aquellos que alcanzan en el compartimento congelador una temperatura mínima de 24 grados bajo cero, -24ºC llegando hasta los 25 y 28 bajo cero, hoy raramente.
La conservación de alimentos ya congelados es, como en el caso de los de 3 estrellas, de varios meses, y son los únicos capaces de congelar correctamente alimentos frescos.
En estos casos la temperatura en el otro compartimento del aparato, la nevera propiamente dicha, deberá estar entre 2 y 3º, lo que permite conservar los alimentos frescos en perfecto estado, incluso los más perecederos, durante períodos variables dependiendo de las sustancias de que se trate.
No es lo mismo conservar naranjas o limones, que fresas o frambuesas, ni caldos muy delicados que platos de verdura, o guisos de carne o de pescado, o mayonesas caseras y nata liquida…
Estos aparatos deberían llevar, además, un botón de congelación rápida para pulsarlo 24 horas antes de congelar alimentos, y que la temperatura baje todavía más, hasta los 28º o incluso los 30º bajo cero, botón también hoy desparecido en la mayoría de los casos por motivos puramente económicos.
Aunque las comparaciones son odiosas, yo sigo teniendo en mi escuela 2 congeladores solo congeladores de 6 cajones cada uno que bajan, pulsando dicho botón 24 horas antes hasta los 28-30º bajo cero, y me acabo de comprar otro, también grandísimo, de una de estas mismas marcas que solo baja a 26 grados bajo cero, pero ya sin este botón, pulsando el indicador de “más frío”.
Y solo sé que adquiere esta temperatura porque he introducido en su interior un termómetro de congelación, y conservación, igualito que éste a pesar de los años que tiene.
En realidad los “congeladores” individuales con solo 3 estrellas deberían llamarse conservadores, su verdadero nombre, puesto que solo sirven para conservar, hasta su fecha de caducidad, alimentos ya congelados
Estos aparatos son los que existen en todos los supermercados y tiendas de congelados y en su interior podemos encontrar un sinfín de productos congelados industrialmente como helados, tartas, postres, frutas, masas, platos cocinados….
Como su nombre indica, sirven exclusivamente para conservar alimentos congelados en unas condiciones adecuadas y nunca para congelar alimentos frescos, aunque gran parte de la población congele a dicha temperatura.
Pueden ser horizontales o verticales, y la temperatura más baja que se alcanza en ellos es la de 18 grados bajo cero, -18ºC.
Estos aparatos son muy frecuentes en los supermercados y grandes superficies,
Hace unos años eran arcones abiertos, sin tapa, pero ahora la legislación obliga a que estén siempre cerrados, y para coger productos hay que levantar o correr su tapa.
Aunque son más incómodos de usar y los que ocupan más espacio, son los que más proliferan ya que la pérdida de frío al abrirlos es menor.
Los otros que encontramos son vitrinas tipo armario que también se abren por corredera o simplemente tirando de la puerta hacia afuera y que pierden más frío en cada apertura.
Todos ellos tienen que llevar por ley un termómetro visible desde fuera en el que se vea la temperatura de su interior, y ésta debe permanecer siempre a 18º bajo cero, algo que muchas veces no se cumple si el aparato se está abriendo continuamente.
A veces pueden estar a tan solo 15º o 16º bajo cero.
Si la temperatura de estos conservadores fluctúa, como acabamos de ver, los alimentos de su interior no se estropearán, salvo que empezaran a descongelarse, porque toda la actividad bacteriana se detiene con el frío, pero lo que sí puede haber con estas oscilaciones de temperatura, sobre todo si son muy frecuentes, es que baje la calidad de estos productos porque se ha producido lo que se llama “rotura de la cadena del frío”.
¿Qué es congelar?
Congelar es mucho más que abrir el congelador, como muchos desgraciadamente piensan todavía, e introducir en él alimentos envueltos de cualquier manera, en bandejitas de porespan cerradas con film transparente, tal como los hemos adquirido, o mucho peor en papel de aluminio que debería proscribirse totalmente en la cocina…
Al congelar un alimento lo que realmente hacemos es congelar el agua que todos ellos contienen en su interior, y a estas bajas temperaturas recomendadas los cristales de hielo que se forman en el interior de sus células son muy pequeños y redondeados y no “estropean” la estructura celular de dichos productos puesto que ni rompen ni deforman sus membranas celulares.
No se produce por tanto escape del líquido celular al exterior y el alimento mantiene todas sus propiedades nutritivas y todo su sabor original.
En esta congelación rápida y correcta los alimentos congelados deben alcanzar en su interior 18 º bajo cero en menos de 24 horas.
Sin embargo, si la congelación es lenta, porque el aparato no tiene estas 4 estrellas, o porque se congela, en una sola vez, una cantidad mayor que la capacidad de congelación del aparato, o porque normalmente sus usuarios mantienen su temperatura a 18º bajo cero, la temperatura baja despacio, el agua interior de los alimentos forma grandes cristales de hielo con aristas muy pronunciadas y como el agua aumenta de volumen al helarse estos cristales rompen las paredes celulares de los alimentos.
Al descongelarlos después notaremos que su estructura ha cambiado y que se ha producido una salida importante al exterior de sus jugos interiores, es decir que parte de las sustancias nutritivas y de las vitaminas de los alimentos se han escapado por estas brechas abiertas alterándose así su calidad.
A muchas personas no les gusta congelar en casa porque los resultados que obtienen no les satisfacen, pero os puedo asegurar que esto sucede porque han congelado a 18º bajo cero, en lugar de los 24º o 28º bajo cero recomendados.
Por ello «odian» literalmente los productos congelados y les hacen “ascos”, cuando un alimento bien congelado puede ser mejor que uno fresco mal conservado.
Aunque muchos usuarios disponen en sus hogares de verdaderos congeladores, normalmente mantienen su temperatura en 18º bajo cero, temperatura buena para conservar alimentos ya congelados como acabamos de ver, pero cuando quieran congelar ellos mismos no tendrán nunca que olvidarse de bajar al máximo esa temperatura.
Tener siempre presente en vuestra memoria que la ultracongelación industrial se realiza a 30 o 40º bajo cero y que un exceso de frío nunca perjudica.
Ahora que, desde el año 2006, todo el pescado fresco debe congelarse antes de consumirse para evitar la presencia del Anisakis, habrá que recordar que dicho nematodo o “gusanito” se muere a 20º bajo cero durante 72 horas.
Pero si se congela a esta temperatura “tan alta”, el Anisakis se morirá, pero el pescado, resultará reseco y habrá perdido valor nutritivo por haberse congelado a una temperatura inadecuada, demasiado alta.
Os remito a una carta que escribí al ABC y al País en aquella época en la que explicaba esto mismo y que me publicaron.
Con el frío bien utilizado, tanto en la nevera como en el congelador, se pueden hacer verdaderas maravillas.
Saber conservar y congelar es una gran ayuda en el hogar, se ahorra dinero y tiempo, algo muy importante para simplificar nuestra vida si, además de nuestro trabajo fuera de casa hay que ser amo o ama de casa y llevar bien las riendas del hogar.
Podéis encargar desde aquí mi correspondiente ebook o libro digital, “Saber comprar, conservar y congelar nuestros alimentos desde la A hasta la Z, en dos versiones, pdf y+ epub, que también existe en Amazon en formato Kindle.
Y los que quieran ojear antes su contenido pueden hacerlo pinchando aquí.
Lo mismo que es recomendable tener un “fondo de armario o despensa a temperatura ambiente” y un «fondo de nevera», es utilísimo tener un “fondo de congelador” con una serie de alimentos o platos que nos pueden “salvar” cuando de repente aumenta la familia o surgen invitados inesperados.
Por ello, cuando vayáis a adquirir un congelador, si pensáis congelar alimentos frescos exigid siempre un congelador de 4 estrellas, arcón o armario según el sitio del que dispongáis, o un «combi» con estas mismas características.
buenos días Cristina los combis de ahora que no traen la tecla de congelación rápida entonces congelarían la comida fresca a 24 grados esto sería correcto verdad ? Gracias y un saludo
El termómetro es imprescindible para no andar a ciegas!
El problema es que si solo baja a 24º, en cuanto metas varios alimentos frescos o incluso congelados que acabas de comprar y que han perdido frío en el transporte, que están «calientes» para que me entiendas, la temperatura de tu congelador automáticamente subirá y ya no estarás congelando a -24º sino a una superior.
Pues yo no he probado a introducir un termometro para neveras, pero el botón de Congelación Rápida existe en mi combi comprado muy recientemente y los dos últimos que han tenido mis padres también. No sé si se alcanzan los 30 bajo cero pero desde luego existir existen. Los tres combis de los que hablo son de tres marcas diferentes y en todos tenían el botón de congelación rápida. El problema es que por desconocimiento o por desidia mucha gente NO los utiliza, ese es el problema, pero los fabricantes los siguen incluyendo y explican en los manuales de instrucciones cómo deben utilizarse. En mi combi coreano por defecto la temperatura de la nevera es de 3 grados, justo la que tu recomiendas. El problema Cristina es que vivimos en el país del «que más da», «de algo hay que morir», «pues yo paso, no veo diferencia».
Sobre la congelación industrial el problema, que en mi opinión se debería denunciar a menudo por las organizaciones de consumidores, es la rotura, casi permanente diría yo, de la cadena de congelado. Lo mismo da que el pescado se congele en el barco nada más ser pescado y resulta que de viaje al supermercado está algún tiempo a temperaturas próximas a 0 o superiores, y no digamos ya en los supermercados con esos congeladores abiertos que además de gastar mucha energía, son incapaces de mantener una temperatura muy baja. He comprado helados que estaban blandos cuando llegué a casa, señal de que no estaban a una temperatura muy baja porque cuando los saco de mi congelador cuesta meter la cuchara de hacer bolas y eso que es bastante buena.
En fin, Feliz Año.
Yo me he comprado un congelador solo congelador de 2 metros que no lo lleva y que solo baja a -26ª, y es de primerísima gama. Y como «sobrevive» el «viejo» de la misma marca que tengo y que baja a 30, congelo en él y luego trasvaso.
Y con la nevera enorme pasa lo mismo. Como bien dices, vivimos en el país del «ya vale», del «yavalismo» como decía Ortega!
Por eso José Miguel tenemos que ser consumidores responsables y exigentes.
Y como se rompe la cadena del frío, los alimentos están plagados de aditivos, de los que volveremos a hablar el próximo lunes!
Pues al final me he puesto a medir la temperatura del congelador. Con el mismo termómetro que el tuyo, de casualidad, de momento 27 grados 13 horas después de activar el botón de congelación rápida, no sé si bajará algún grado más. El congelador está hasta el límite de capacidad, no entra más, lo he puesto sobre un tupper en la parte superior de un cajón, no sé si poniéndolo al fondo marcará algún grado menos pero obviamente quería que estuviera en un lugar accesible para poderlo sacar mejor. De todas formas mi fabricante coreano S., que en general tiene buena reputación en frigoríficos y en lavavajillas(pero éstos últimos aquí no los venden) no dice nada de la temperatura que alcanza, simplemente recomienda el uso de esta opción 24h antes de meter grandes cantidades de alimentos y que se desactiva de manera automática 48h después. En tu caso veo que recomiendas sobre todo para congelar el pescado o utilizas este botón para congelar cualquier cosa, independientemente de si es poca o mucha cantidad? Esta otra marca sí garantiza en teoría los 30 bajo cero https://www.panasonic.com/es/corporate/noticias/articles/201403-articles-almacenaje-versatil-y-maxima-frescura-en-los-nuevos-frigorificos.html
También estoy experimentando congelando pan a ver qué tal porque me encanta el pan pero no la porquería que nos venden, el pan de molde cada vez más seco y encima voy a una panadería de estas «artesanas» y me vendieron como pan de molde pan alemán que no es que me guste mucho. Me veo haciendo pan en casa en breve…en el horno, porque no quiero más cacharros.Saludos
Me alegro de que me mandes este enlace porque, para electrodomesticos, nunca me he atrevido a usar marcas coreanas y puede que tenga que cambiar el chip.
Y, con la marca que citas y de la que he usado muchos microondas y VHS con fantásticos resultados, ahora tengo un reproductor DVD que es una m…!
(Todo lo veo o «escucho» en TV es grabado)
Te contesto. Congela siempre, por lo menos a -24º, aunque sea pequeña cantidad.
Ten el congelador, aunque no lo puse en el post, siempre a algo menos de -18º, 20 o 22, la conservación es mejor y más duradera.
Pan, si es de molde pide la composición del mismo que, posiblemente no querrán darte.
Yo también compro en esos sitios pan de cinco cereales con semillas, como baguettes largas. Las corto en los trozos que me interesan, las abro por la mitad y las congelo.
Las saco después, como están abiertas pongo las dos mitades congeladas en una sanwichera, hay un post, y quedan divinas.
Y si puedes, lo mejor de lo mejor, y hasta ahí yo no puedo llegar porque además no soy muy panera, hazlo en casa. La panificadora de la que os hablé en el post del Pannetone va muy bien.
Tengo un frigorífico americano al que le he seleccionado para la nevera 2 grados y para el congelador -22; lleva unos días haciendo escarcha en la pared de atrás del congelador por lo que compré un termómetro como el que recomiendas y el congelador solo marca -14 y la nevera 7, menos mal que me pilló con poca comida congelada que me he apresurado a usar aunque no se si hago bien, pero sigo sin saber lo que le pasa hasta que lo vea el técnico y me de solución o la mala noticia de que lo tengo que cambiar aunque solo tiene 7 años de uso.
Crees que la comida que me queda congelada debería de usarla como estoy haciendo o sería mejor tirarla aunque cuando la congelé no tenia este problema de temperatura?
Si tú ves que tiene buena pinta, huele bien y pruebas una «chispa» y está bueno, la puedes consumir pero cuanto antes.
Y si solo tiene 7 años, a pesar de la «obsolescencia» debería ser no frost, mucho mejor.
Gracias Cristina así lo haré. Efectivamente es no frost.
Otra pregunta, con los problemas que he tenido con la nevera tenía un par de lechugas (no de 4º gama) y otras verduras como zanahorías, acelgas y romanescu que estuvieron en frío pero luego pasaron un par de días sin frío, al arreglar el frigorifico han vuelto a estar en frío otra vez y no sé si en este caso se deben consumir, sobre todo las que se van a comer crudas como la lechuga. Es mejor tirarlas?
Te voy a decir «algo» Loly que jamás diría a una persona que no sabe tanto como tú.
Tus verduras han perdido propiedades seguro, al haberse roto la cadena del frío, pero hay 2 trucos que no fallan.
1º. Mirar y oler, y si no ves nada anómalo, puedes seguir.
2º. Prueba un trocito pequeño, y si no sabe mal, adelante!
Eso sí, consúmelas cuanto antes.
Mil gracias Cristina. Lo haré así.
Buenas tardes Cristina he descongelado un alimento cocinado pero no lo voy a poder comer por circunstancias q
?que ocurre si vuelvo a congelar lo ? Gracias saludos
Lo puedes cocinar y congelar de nuevo, porque se trataría de «otro producto», nada más.
Si lo vuelves a congelar, algo que no se debe hacer nunca, dependerá de lo que sea…¿?
Cristina son unas pochas guisadas y unos muslitos de pollo en salsa ambos están ya hechos y tengo que salir fuera de viaje y no los puedo comer qué pasa si los vuelvo a congelar?
Gracias
Sinceramente no lo sé Raul. Dependerá de cómo y a qué temperatura los congelaste, de cuánto tiempo llevan descongelados y de si usaste harina o maicena para espesarlos.
Si no los quieres tirar, congelalos de nuevo, aunque no se debe hacer nunca, y a la vuelta los calientas en el microondas, a la potencia adecuada, pero hasta que hiervan.
Desde luego perderán calidad nutricional y gastronómica, y te arriesgas a una toxiinfección si, como veo, no entiendes mucho del tema!
Tú verás?¿
Gracias Cristina !!! De momento no hay cambio de congeladores aunque cualquier día harán chof! porque tiene una de años ….
Ahora me toca cambiar de cocina de cocinar ! Ando un poco perdida …inducción ? yo tengo una De dietrich estupenda de hace muchos años vitro , con un fuego rápido sólo y se me ha estropeado el termostato y encienden solo dos fuegos y ha llegado el momento .
Sé quer hay unas de inducción que es toda la chapa , sin especificar fuego, así que donde se apoya el recipiente , calienta .
Me podrías orientar un poco ? Gracias
Tuve bastante relación hace unos años con Dietrich, una marca estupenda y de alta gama.
Conozco estas placas de inducción de las que hablas porque en el mes de febrero estuve en el centro I+D más grande de Europa, que está en nuestro país, de otra marca también importante y muy conocida.
Tienen hasta sartenes especiales sincronizadas con estas placas.
Si ya estás acostumbrada a la inducción, no sé en qué te puedo ayudar?¿
otra pregunta … Por qué me sale en in galés la confirmación de las suscripciones , y el añadir comentario ? No encuentro donde le puedo dar para traducir! gracias
Yo creo que es por el sistema de WordPress, o de Feedburner, pero en esto no soy ninguna experta. Lo «mío» es… otra cosa.
Te voy a mandar privadamente unas señas de correo para que les preguntes directamente a los responsables, y si lo haces te lo agradecería enormemente.
¡Y nos cuentas!
Buenas noches Cristina quería hacer por primera vez redondo de ternera
?qué vino me aconsejas ?gracias por tus consejos
Hola Cristina cuánto tiempo de coción puede necesitarel cardo en la olla rápida?
Gracias
A Raul y a María, lamento muchísimo no poder contar nada más de mis recetas. Tenéis 4 ebooks sobre la olla, 4 no solo 1 como muchos piensan… y ahí está todo lo que preguntáis. 😥
Hola Cristina,
tengo que comprar un microondas con el fin de utilizarlo a tope atendiendo tus consejos y recetas. ¿Cual me recomendarías?
No me importa invertir un poco de dinero pero quiero que la compra merezca la pena.
Muchas gracias y feliz año nuevo.
Ya no hay chuleta de microondas Inés, lo tienes aquí
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
Pero si quieres que la función crisp funcione bien, y a mí me gusta mucho aunque solo haga determinadas «cosas», ni mucho menos las que indica el fabricante, busca uno que tenga por lo menos 1.000 vatios de potencia.
Hola Cristina hace mucho tiempo que no como cortezas de cerdo quería preguntarte si te parecen sanas y si hay que comprarlas y freírlas o ya venden hechas gracias
Buenos días: Ayer estuve en una demostración de unas ollas- sartén muy conocidas que me parecieron estupendas pero demasiado caras! Y las prestaciones y cualidades que tienen son idénticas a la marca que tu sueles recomendar, con la ventaja en estas últimas, de que no hace falta adquir tanta cazuela. Esto me ha ayudado todavía más a decidirme en comprar la que tu recomiendas, tengo dudas en el tamaño mejor de 28 para una familia de 5 miembros? Me gustaría mucho recibir tu famosa chuleta y decidirme. Muchas gracias anticipadas y felicidades por tu blog
Si es la marca que imagino, lo de la olla-sartén lo han copiado de alguién, ¿quien será?
Toda la venta directa tiene unos precios abusivos, y la conozco a fondo.
Sus ollas no son ni mucho menos mejores que las que llevo usando desde que aparecieron en el mercado.
Te mando mi gran chuletón, pero te adelanto que no te compres ninguna menor que la de 8 litros puesto que sois 5.
Hola Cristina
Sigo desde hace poco tu blog y me parece interesantísimo. Me he hecho con unos de tus libros (el del microondas) y creo que seguiré con algún otro porque me está resultando muy práctico (yo era de los que tenían el aparato casi solo para calentar). De hecho, ya he hecho alguna de las recetas que mencionas con buenos resultados (y eso que era la primera vez). Tengo que hacerme con recipientes adecuados porque los que tengo o son pequeños o son tan grandes que no entran.
Una duda que me surge es cuando dices que hay que tapar el recipiente cuando se cocina / calienta en el micro para que no pierda agua. Si se tapa ¿no se corre el riesgo que estalle? Tengo unos recipientes herméticos de cristal con tapa de plástico que llevan una agujerito para el escape del vapor que se puede o dejar abierto o cerralo (para cuando se congela). En el caso de cocinar algo en él ¿se puede dejar cerrado completamente el ajujero y la tapa completamente hermética? Me da miedo que la tapa reviente. En una ocasión calenté en un recipiente de plástico tapado un puré y al rato empezó todo a contraerse hasta el punto de que tuve que agujerearlo para poder abrirlo….
Saludos
Te contesto un poco rápido porque hoy tengo muchos comentarios.
1. Mira aquí en mi blog algún video en el que uso el microondas, para que puedas encontrar algún recipiente parecido al que yo uso. Era tan bueno que lo dejaron de fabricar!
2. No estalla porque no es hermético.
3. El plástico no se debe usar en el microondas, aunque en todos los recipientes ponga que son válidos. Los mejores de vidrio y transparentes.
4. No uses tus recipientes, solo para nevera o congelador.
5. Creo que no te has leído las primeras páginas de mi ebook, que son las más importantes!!!
Hola Cristina,
necesitaría, por favor, tu chuleta de microondas para ver si puedo conseguirlo un poquitín más barato.
Muchas gracias por todo. Saludos
Ya no hay chuleta, lo tienes aquí
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/ pero ¡ojo! enteráte bien antes de lo que compras si optas por la función crisp que, a mí personalmente, me compensa.
Hola Cristina,este año volví a hacer el roscón de tu receta que sale buenisimo,pero el problema lo tuve con la naranja que me salió tan amarga, que fue imposible comerla. Hice la receta con todo tus pasos, en que pude fallar, para que salida tan amarga?.
Si te salió la naranja amarga seguro que, sin darte cuenta, te equivocaste al añadir el azúcar.
¿La pesaste por casualidad en un robot de los que pesan?
Lo pesé en un peso digital,puede que fuera porque estaba muy liquido, y le di más tiempo de microondas?.
Yo te aconsejo, si te gustan estas frutas escarchadas, que te leas de nuevo la receta
https://cristinagaliano.com/2013/naranjas-escarchadas-estilo-moderno/
y las vuelvas a hacer, duran más de 1 año en la nevera en un tupper hermético!
No recuerdo si os puse todas las fotos de los pasos, pero desde luego están en Instagram, y creo que eran 3 fases. Si te interesa, búscalas.
Ok,lo volveré a intentar,me encanta la naranja escarchada!!
Chócala porque a mi también me encantan y suelo tener siempre en la nevera!
Salen divinas y todos los que las han hecho, ha sido con éxito.
Las «industriales» no solo llevan varios aditivos sino que las hacen con jarabe de glucosa y fructosa porque les resulta más cómodo.
Y el sabor no es igual!
Chocalá porque a mi también me encanta. He visto que las fotos también están en Facebook!
Gracias Cristina, voy a mirarlas!!
Hola Cristina,
Solo comentarte que me extraña que cuando pone para comprar libros pone que te dan el pdf+epub.
Yo me he comprado 5 de ellos:
01_Utiliza tu Olla SuperRapida a Tope
02_Mis recetas mas ricas utlizando varias tecnicas culinarias modernas
03_Recetas 10 o 20 con tu ollasuperrapida pero sin presion tapada con su tapa de cristal
04_Comprar Conservar y Congelar nuestros alimentos desde la A hasta la Z
06_Solo Recetas Que Salen Bien En El Microondas
y solo tengo el formato epub del 02 y del 03
Hace mucho que me los compre en bubok, creo que cuando salieron más o menos. El hecho es que me gustaría poder disponer de ellos en formato ebook y no se si hay alguna forma de poder conseguirlos o bien debería volver a comprarlos
Utilizo programas para convertirlos pero nada que ver con los otros ebooks que si puedo leer por la tablet
Puedes ayudarme con esto?
Hola Crsitina,
me puedes ayduar?
¿Qué quieres?
Cristina puedo preguntarte por favor por la panificadora del L. la conoces?; todo el mundo que la tiene está encantada, pero me fio más de tu opinión
Muchas gracias
Solo conozco la que os puse en la receta del Pannetone, pero si te parece pon aquí el modelo y pregunta a ver si alguién que la tenga te puede ayudar.
El Pannetone, y verías la foto que os puse, sale espectacular y se hace todo en ella, el amasado, el fermentado y el horneado. Es una delicia!!
Yo la tengo hace años y estoy encantada. La uso para amasar, hago pan y el panetone lo hago con el programa de pan dulce y sale muy bien.
Hola Cristina. Muy útil toda la información, muchas gracias. Acabo de comprar un congelador vertical de cuatro estrellas y no tiene el botón de congelación rápida, pero en su lugar hay una ruleta que según he entendido, cuando la giro al tope hace el mismo efecto. En el artículo que has publicado dice que 24 horas antes de congelar alimentos frescos hay que pulsar este botón (en mi caso, ruleta). Mi duda es si una vez pasadas estas 24 horas e introducir los alimentos debemos girar de nuevo la ruleta hasta los 18º inmediatamente o mantener esa ruleta al máximo durante varias horas para que la congelación sea más rápida. Gracias.
¿De qué marca es tu congelador?
Como veo que tenéis, no solo tú sino muuuuuuuchos más muchas dudas, está todo explicado en este ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos
que vale 2,99€!!!
Es marca Beko,exactamente este: http://www.cdiscount.com/electromenager/refrigerateur-congelateur/beko-fne20921-congelateur-armoire/f-110030802-bek8690842835261.html. Este modelo creo que no lo venden en España, no sé si entenderás algo de francés… he comprado el termómetro que recomendabas para controlar el tema de la temperatura, si quieres cuando me llegue y lo utilice td pongo al corriente por si te interesa. Gracias por el enlace, ahora mismo lo compro para salir de dudas
Ya me contarás qué temperatura mínima coge tu nuevo congelador!
Buenas! Tengo un frigorífico LG GR3893SXQ.Aparece con tres estrellas juntas más una separada,no sé si eso son tres estrellas o cuatro. Yo necesito que congele a menos de 18 grados bajo cero pero mi duda es: Tiene 5 luces y solo tenía encendidas 3, eso significa que no he estado congelando a menos de 18 grados. Parece una tontería pero me preocupa mucho el tema de la toxoplasmosis. Gracias
No sé si te habrás leído este post, pero todo el mundo que congele en su casa alimentos frescos debe saber a qué temperatura está congelando para no perder valor nutritivo de los mismos, máxime tú si quieres matar al Toxoplasma.
No me hables de lucecitas, porque eso no me sirve de nada ya que, como experta en Técnicas modernas de manipulación de alimentos y de cocinado, y la Conservación y la Congelación lo son, eso no indica nada, no tiene ningún valor real!
Háblame de temperaturas que es lo que de verdad importa.
Si tu congelador no indica grados, ya empezamos mal. Cómprate un termómetro de nevera-congelador y comprueba tú misma a qué temperara máxima congela, si es a -18ª, y sería una catástrofe, o por lo menos a -24º.
Muchos fabricantes, para no elevar el precio de sus aparatos, están congelando a temperaturas superiores a las que deberían, y ya casi ninguno habla de estrellas… porque no les interesa.
También es verdad que al consumidor muchas veces tampoco, y solo quiere precio y diseño. Luego le hacen «ascos» a la congelación, cuando si está realmente bien hecha es el mejor método de conservación de los alimentos.
Si tu aparato solo baja a -18º, no tienes un congelador de verdad, sino un conservador, y solo sirve para conservar, durante varios meses, como su mismo nombre indica, alimentos ya congelados.
Y, por supuesto, no debería ser «ninguna tontería» para nadie y sería el primer requisito a tener en cuenta al comprar un congelador o un combi.
¿ Preguntaste algo de esto cuando lo compraste?
Por si te interesa ampliar tus conocimientos sobre el frío, te recomiendo mi ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos que es totalmente riguroso.
Hola Cristina!Como no puede ser de otra manera darte millones de gracias por toda tu divulgación que nos hace tanto bien a tus seguidores incondicionales. Estoy actualmente interesada en comprar un congelador vertical y me he puesto en contacto con la tienda outlet de electrodomésticos de la calle vizcaya, 10 de Leganes, les llamé y me han enviado dos ofertas por email un Balay y otro Neff y no indican para nada las estrellas claro. El de Balay ya me han contestado que es un tres estrellas y del Neff estoy todavía averiguando. Si me pudieras indicar algún modelo de Bosh que tú sepas que es cuatro estrellas te lo agredecería mucho. Mira que ponen características y nada de las estrellas. Mientras continúo con la investigación y de nuevo muchísimas gracias.
Yo tuve que comprar Marta hace un par de años 2 congeladores, solo congeladores, para mi escuela (aunque ya no doy clases) los más grandes que existen, y el primero, Siemens, lo compré en los grandes almacenes y el otro, Bosch lo compré por Internet en la tienda que tú dices. Son exactamente iguales tanto por fuera como por dentro, solo cambia el nombre en la puerta. La diferencia de precio fue abismal.
Pero como todos los fabricantes no hablan ya de estrellas, porque no les interesa, porque cuanto más bajas sean las temperaturas mayor precio tienen, hay que ser Sherlok Holmes para averiguarlo.
Hay una marca muy conocida, que yo no sabía que era coreana, que habla de sus congeladores y combis como si fueran congeladores de verdad y no lo son. Solo bajan hasta 18º bajo cero y, por tanto, solo son CONSERVADORES, es decir que solo sirven para conservar alimentos ya congelados pero NUNCA para congelar alimentos frescos.
Lo de las estrellas no me lo he inventado yo, como algunos podrían deducir, sino que son las normas INTERNACIONALES DE CONGELACIÓN!
El lunes intentaré buscarte uno de esta marca, que es la que más confianza me da. Ya no bajan hasta los -30ª como los anteriores, pero sí hasta los -26 !!!
La diferencia entre Balay y Bosch-Siemens, único fabricante, es que los primeros están fabricados íntegramente en Zaragoza, y los segundos se «montan» en esta misma ciudad pero todas las piezas vienen de Alemania.
Sería bueno que me dijeras que tamaño te interesa, solo sé que debe ser vertical.
Ya te puedo decir más cosas Marta.
Por supuesto que la marca, la alemana que tiene en su sede en España en Zaragoza, la mayor unidad I+D de toda Europa!
Cuando sepas el modelo, busca en su web oficial, y habla directamente con ellos = 976305714.
Tienen modelos que bajan solo hasta -24º, y serían muy justitos pues en cuanto metas algún alimento a temperatura ambiente la temperatura subiría, y hay otros en los que pulsando el botón de congelación rápida , y solo en este caso, bajan a -26º Y éstos son los buenos, buenos.
Y pensar que los que yo tenía antes bajaban a los 30º bajo cero!!!!
Hola Cristina, la medida del congelador vertical q necesito es la medida estándar 186cm. Tengo pendiente hacer unos cambios en mi cocina y voy a ponerme un frigorífico y un congelador verticales juntos. Sigo todas tus ideas de planificación familiar y cada vez nos organizamos mejor y lo necesitamos un montón los dos trabajando y con dos niños pequeños. Tus recetas de olla rapida son rápidas, sencillas, sanas…y las de microondas han sido otra gran revolución en nuestra vida… sencillamente es que no tiene precio todo lo que públicas. Y con respecto al congelador eso es lo q veía que deben llegar muy justos a -24 grados y eso sí que tienen el botón de super congelación que parece q baja algún grado más, les llamaré para confirmarlo. Un gran abrazo.
No puedo ser más contenta con mi plancha, me compré una pequeña y la llevo todo el tiempo en la maleta en cuanto voy de viaje, no ocupa nada y en todo momento tengo el pelo divino, recomiendo 100 tener en todo momento una a mano.