Este es un consejo tan sencillo y barato que ningún odontólogo lo “receta”. Se lo oí hace muchos años a un especialista argentino, casado y afincado en España, y os aseguro que funciona.
Si en una familia uno o los dos progenitores sufren periodontitis o enfermedad periodental, lo que vulgarmente se llama piorrea, los hijos pueden tener una mayor predisposición a tenerla, y será mucho mejor tomar medidas preventivas desde edades muy tempranas. En algunos casos no solo puede influir el factor genético, sino también una limpieza inadecuada desde niños, y la alimentación, sobre todo en los golosos.
Aunque en España hemos mejorado muchísimo en cuanto a cuidados de la boca, todavía se puede hacer algo más.
Es fundamental una visita al odóntologo una vez al año, para una revisión rutinaria, aunque no tengáis problemas, y una limpieza bucal también anual.Prevenir es mucho mejor que curar, e infinitamente más barato.
Si sois de los que tenéis las encías delicadas, desde jovencitos acostumbraros, a temporadas, después de la limpieza bucal, a masajearos con el dedo índice ambas encías, formando pequeños círculos, durante 3 o 4 minutos, con algún gel o crema especial que para ese uso encontraréis en la farmacia.
De esta manera no solo fortaleceréis las encías, sino que activaréis la circulación.
Y si ya no sois tan jovencitos pero tenéis las encías sensibles, probad con este método tan sencillo, haciéndolo todas las noches antes de acostaros, con constancia, unos meses sí y otros no. Veréis que al cabo de unos días vuestra sensibilidad, tanto en encías como en dientes habrá disminuido considerablemente. Creo que esta medida es mucho más efectiva que el usar en la limpieza de la boca dentífricos desensibilizantes que hacen muy poco.
Si a pesar de tener una carga genética negativa, no tomáis ninguna medida preventiva, puede que el primer síntoma alarmante sea el sangrado de las encías. Acudid inmediatamente al odontólogo, antes de que sea demasiado tarde.
La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria afirma, en contra de lo que se pudiera pensar, que no hay que interrumpir el cepillado de los dientessi sangran las encías, sino que hay que hacerlo con un cepillo suave y una pasta dentífrica especial. Aconsejan también usar un colutorio que refuerce las encías y disminuya el sangrado, pero probad este consejo y veréis lo bien que funciona.
Y si no habéis probado los cepillos de dientes eléctricos, os los aconsejo ya que la limpieza es mucho más profunda y el giro que efectúan el o los dos cepillos rotatorios también masajean las encías, aunque más levemente.
El blog se toma una semana de vacaciones, así que estará de nuevo con todos vosotros el próximo lunes 25 de abril. Pero, si tenéis alguna pregunta o duda urgente, siempre podréis conectar conmigo. ¡Hasta pronto!
Tus consejos, sobre todas las cosas, me parecen increíbles. Ya he puesto en marcha muchos de ellos. Probaré tambien este de las encías. El de la cucharada de aceite va de maravilla, y no necesito ningún otro laxante.
Alguien como tú, detallista y «cuadriculada» ha observado y estudiado tanto, que nos ayuda muchísimo a los que siempre creemos que «no tenemos tiempo».
Estoy en lo de distribuir el tiempo….a ver si lo logro.
Muchísimas gracias por todo. Y….!no lo dejes!
Abrazos. Pilar.
¿Por qué crees Pilar que soy cuadriculada? Soy muy rigurosa y veraz en todo lo que conozco a fondo, pero a medida que aparecen nuevas investigaciones siempre estoy dispuesta a cambiar. Y sí, soy muy organizada, y eso lo aprendí felizmente en el colegio al que mis padres muy inteligentemente me mandaron. Con la vida actual, o eres organizada… o sucumbes y, además, dejas de hacer cosas muy importantes para tu salud, como una buena alimentación y ejercicio, siempre ejercicio. Y de momento no pienso dejarlo. ¡Estoy encantada con todos vosotros! 🙂
Muchas gracias por tus consejos Cristina. Me preocupa el cuidado de las encías y mira por donde nos has proporcionado un consejo eficaz, sencillo y barato. Hoy mismo lo pondré en práctica. Un abrazo. Nacho.
Para que sea eficaz, Nacho, como en casi todo, tienes que ser constante, todos los días durante un mes, por la noche casi mejor, luego descansas y lo vuelves a retomar. Tú mismo comprobarás los resultados.
Y la limpieza diaria, después de las comidas, es imprescindible. 🙂
Felices vacaciones, Cristina, te las mereces. Aunque tus seguidores te vamos a echar de menos, aunque sólo sea una semana. Un fuerte abrazo
¡ Hasta la vuelta, Maica! 🙂
Hola , tengo 41 años.cardiopatia isq. tomo aspirina .,me trata cirujano dental …pero no para el sangrado al cepillar o espontraneo aveces .
Me han hecho analisis de sangre por la aas..y todo sigue igual…¿que hago?
Pues como el «tratamiento» que os explico aquí es totalmente inocuo y no cuesta nada, yo probaría y si tienes paciencia y constancia y lo haces todos los días… por lo menos revitalizarás tus encías, esto te lo puedo asegurar.
hola cristina,
qué feliz me has hecho la vida en general, me parece mentira que después de 17 años de ama de casa resulte que era un total desastre pero que gracias a tí estoy aprendiendo muchiiiiiiiisimo, me compré tu libro de cocinar con la olla superrápida y ese ha sido el inicio de un camino, porque seguido me enviaste el de conservación y congelación de alimentos por e-mail (muchas gracias) y ahora he comprado el de th31 (que es la que tengo) y el de comidas y cenas sanas y rápidas en el microondas, el siguiente será el de recetas fáciles para un día especial. con todos ellos he puesto muchas cosas en práctica, así como con tus posts y hasta creo que ahora soy adicta a tí, pero me encanta porque como te he dicho me has hecho feliz por facilitarme la vida, hoy me ha parecido mentira sacar la comida del congelador y ¡a comer!……Bueno, después de todo ésto que quería que supieras, (aunque tengo algunas dudas por las que te llamaré un día porque ya sé que lo prefieres a escribir, sólo que estoy esperando a terminar de leer todos tus libros que he adquirido y ver si las resuelvo o si no planteartelas todas juntas), necesito que me aclares qué tipo de gel tengo que pedir en la farmacia para el masaje de encías.
muchas gracias y un saludo.
Pues antes había muchos, incluso con vitamina C, pero ahora creo que ya no. Así que como yo me lo sigo haciendo, o lo hago con un poquito de pasta de dientes, o sencillamente con el dedo. Lo importante es masajear toda la encía para revitalizarla.
Muchas gracias a ti por tus palabras tan bonitas. El que yo te haya hecho feliz en algún momento me proporciona a mí también mucha felicidad.
Espero seguir haciéndolo 🙂 🙂
hola que tal tengo una pregunta cada vez que como carne o chuletas sta pota me daña las encias y el dolor es insoportable que hago para que no me duelan graacias un beso
Tengo 56 años y tengo gingivitis y antes usaba pasta dental de la de toda la vida y se me inflamada y sangraba las encias de vez en cuando y ahora llevo cuatro meses usando GEORGANICS en pasta y enjuague bucal de aceite de coco y árbol de té en ambos.Estoy usando Parodontax para tratar la gingivitis.Es mejor seguir usándolo una vez se solucione el problema o es mejor volver a usar los productos de Gerorganics.Gracia
La gingivitis, cuando empieza, es muy difícil pararla. Usa lo que te guste más de todo lo que me indicas, o un dentífrico bueno pero corriente. Lo más efectivo es una buena limpieza cada vez que tomes alimentos, y el MASAJEO DIARIO de las encías con el dedo índice en forma de círculos durante un par de minutos. Aunque te parezca un «rollo», activas la circulación de la sangre en esta zona.