Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder.
En mis charlas y conferencias, incluso firmando libros en la Feria del Libro de Madrid durante muchos años, he descubierto que prácticamente todo el mundo tiene un microondas en su casa, que en el mejor de los casos usa para calentar la leche del desayuno, y no siempre, pero al que desprecia olímpicamente.
Es más, no quiere ni oír hablar de él, y está convencido hasta la médula de que no debe usarlo para cocinar porque es un “asco”.
Yo le bauticé, hace ya mucho tiempo, en los mis primeros libros que me publicó Espasa Calpe-Planeta, como “el calienta leches más caro del mercado”.
Cuando se empezaron a comercializar en España, allá por los años 70, se sabía muy poco sobre ellos, incluso la única marca que los vendía entonces.
Las instrucciones que los acompañaban eran prácticamente inexistentes y servían para muy poco.
La empresa organizaba de vez en cuando unos “shows” multitudinarios en un gran hotel de Madrid a los que estaban invitados todos los usuarios y un delegado de la empresa venía especialmente desde Barcelona.
Tenía muy poquitos conocimientos, a veces “fusilados” de los americanos, y no faltaba nunca entre el público invitado alguna persona que había “jugado” y experimentado mucho con su aparato y sabía bastante más que dicho “especialista”.
También nos encontramos con una minoría de personas que habla muy bien de él, porque ha aprendido a usarlo, sabe lo que se debe cocinar en él y lo que no, y cómo hay que hacerlo.
Se han dado cuenta de que les sirve mucho más que para calentar.
Y, por supuesto, no todo «sale» bien en un microondas, pero lo que «sale» está estupendo y con más sabor que si se hubiera utilizado el método tradicional, cuece que te cuece.
Mi consejo particular, si queréis sacarle todo el partido a vuestro microondas y no usarlo solo para calentar, pues es una gran ayuda en una cocina organizada y productiva, es adquirir uno “que tenga padre y madre” es decir de una marca conocida para que tenga el triple sistema de seguridad que deben tener, que no sea demasiado pequeño en su interior, y que tenga por lo menos 700 u 800 vatios de potencia máxima para no eternizaros.
El otro día muchos me pedisteis las primeras páginas de mi libro de microondas, que os vuelvo a poner aquí.
Si queréis ver lo que «en principio» se puede hacer con calidad en un microondas sencillo, consultar las primeras páginas de este libro pegando este enlace en la barra de herramientas.
https://www.dropbox.com/l/scl/AABK2YYyNDbyUqyLrf14HUtPj4hrKhkbDIgk
En un microondas las ondas electromagnéticas no calientan directamente los recipientes puesto que deben ser de un material permeable a dichas ondas.
Pero si una cocción ha sido larga, el calor de los alimentos se transmite al recipiente y éste puede llegar a quemar. Para sacarlo sin quemarse y sin hacer “chapuzas”, colocaros unas manoplas que pueden ir separadas o las dos unidas, de algodón o de otro material más resistente, las que os resulten más cómodas.
Tener también mucho cuidado al destapar estos recipientes tan calientes y hacerlo al revés de cómo se haría, levantando la tapa hacia delante es decir dejando escapar el vapor hacia adelante ya que si lo hicierais al revés, hacia vosotros, podríais quemaros la cara puesto que el vapor del interior está a 100ºC.
1. Al cocinar en un microondas se puede usar una cantidad muy pequeña de aceite de oliva virgen, algo muy sano como recomienda la OMS, pero hay que remover antes muy bien todos los alimentos con una cuchara de madera para que todos ellos queden “manchados” de aceite, aunque hayamos empleado tan solo 1 cucharada.
2. Podemos por ejemplo freír ajitos, picados o laminados, a potencia máxima y en 2 o 3 minutos, y daditos de jamón serrano o de beicon en tan solo 1 o 2 minutos dependiendo siempre de la cantidad puesta, con el recipiente destapado.
Si los ajos se tuestan demasiado estarán acartonados y amargarán, así que hacerlo a “poquitos”, es decir de minuto en minuto y observando lo que va pasando. Cuando os vayáis familiarizando con él perderéis el miedo y será coser y cantar. Pero al principio un poco de paciencia hasta que le cojáis el “truqui”.
3. También se pueden freír pimientos de Padrón esparcidos en un plato o fuente, sin amontonarlos y sin taparlos para que no “suden” y parezcan como “fritos”. Si se trata de unos 200 gramos que es lo cabe en un plato grande, en 9 o 10 minutos estarán.
4. Las lonchas de beicon se “fríen” estupendamente en el microondas y hasta se pueden carbonizar y tener que tirarlas a la basura. Coger por ejemplo 2 o 3 lonchas de beicon, envolverlas en 2 o 3 trozos de papel absorbente de cocina formando como un paquetito e introducirlo en el microondas 1 o 2 minutos a potencia máxima.
Si se quieren tostar más, añadir 30 segundos, pero siempre con cuidado y paso a paso.
¡Recordad que 1 minuto en el microondas equivale a 6 o 7 en la cocina tradicional!
Si os pasáis con el tiempo el beicon os puede salir acartonado y como suela de zapato.
El beicon debe salir tostadito pero jugoso, como si se hubiera frito en una sartén, con la ventaja de que no hemos puesto nada de grasa y él ha soltado una gran parte de la suya que empapa el papel con el que se ha envuelto.
Tiene así menos calorías, solo pierde grasa no sabor, se ha hecho en un momento y no hemos manchado nada.
5. También sirve para “freír” morcillas frescas de cebolla, con o sin piñones, que son muy blanditas y se deshacen con nada.
Pincharlas con un palillo o con un pincho finito para que no se revienten y envolverlas como anteriormente. Aquí os aconsejo que no las cocinéis a potencia máxima sino a 600 vatios. Tardaréis algo más pero como son muy delicadas hay que tener más cuidado. Estarán en 1 o 2 minutos, dependiendo de la cantidad puesta y de la variedad, y lo sabréis a simple vista al ver su aspecto y el papel que debe estar muy empapado en grasa.
6. Las salchichas tipo Frankfurt también se pueden cocinar en el microondas evitando así la sartén y el añadir aceite. Pincharlas para que no revienten, colocarlas en el plato en el que se vayan a tomar, sin más, taparlas y calentarlas al máximo de potencia 1 o 2 minutos hasta que las veáis hechas.
No se doran, por supuesto, ni falta que hace, pero salen riquísimas.
Si os pasáis de tiempo se pueden resecar y reventar.
Estas salchichas antiguamente se sumergían simplemente en agua hirviendo para calentarlas antes de servirlas.
7. Las salchichas frescas de la carnicería, si se quieren fritas y doraditas… deberán freírse en la sartén.
Pero, si nos apetecen cocidas en vino blanco, o simplemente cocidas en su propio jugo, y en ambos casos saldrán paliditas, entonces sí que las podremos hacer aquí. Conservarán además mucho más sabor. Pincharlas, añadirles un poquito de un buen vino blanco, no hace falta cubrirlas ni mucho menos, pero sí es imprescindible taparlas. Dependiendo de la cantidad puesta tardaremos más o menos tiempo, como siempre. Cocinarlas a potencia máxima y si tenemos por ejemplo un ¼ de kilo programar 3 minutos y ver lo que ha pasado. En cuanto el vino empiece a cocer se harán en un momento.
La manera más eficaz de averiguar si están cocidas, hasta que le cojáis el punto, consiste en la «cata». Cortar una por la mitad y comprobar si está hecha en su interior. Sin vino, simplemente en su jugo se hacen de la misma manera, siempre tapadas.
8. El microondas sirve también por supuesto para hacer infusiones de todo tipo. Calentar a máxima potencia una taza, un vaso de agua o una jarrita de cristal. Si el agua está fría y tenemos un ¼ de litro deberíamos tardar alrededor de 4 o 5 minutos hasta que hierva, aunque también dependerá de la potencia de vuestro aparato. No cocer durante demasiado tiempo porque si hay una sobrecocción o sobrecalentamiento, el agua puede salirse como si fuera una catarata. Cuando comprobemos, mirando por la puerta, que el agua está hirviendo, abrir el microondas e introducir en el recipiente la bolsita de la infusión. Tapar con un plato para que se conserve más aroma, y dejarla infusionar unos minutos.
Si en lugar de disponer de hierbas ya envasadas en una bolsita las tenemos al natural, tal como las recogemos en jardines particulares, hacer la misma operación, pero colar el líquido antes de beberlo para eliminar las hojitas y tallos o usar unos contenedores pequeños especiales que existen para ellas.
9. Se puede fabricar pan duro en un momento si lo necesitamos para algún empanado y solo tenemos pan fresco.
Cortar 2 o 3 rebanadas e ir calentándolas por espacios de solo 1 minuto, descanso, otro minuto… hasta que estén completamente duras. Cuidado porque si ponéis los minutos seguidos el pan se os quemará.
10. Se pueden asar-cocer castañas aunque naturalmente no tendrán el quemadito ni el sabor de las horneadas. Pero para cenar los niños os pueden valer.
Hacerles un corte lo suficientemente profundo como para que la piel dura del exterior se raje, ya que en caso contrario explotarían como bombas.
Si queréis solo 5 o 6, colocarlas después de rajadas en un plato, sin tapar, y cocinarlas 2 o 3 minutos a potencia máxima o hasta que estén. Cuando están en su punto las dos pieles se quitan estupendamente.
11. Los clásicos dátiles envueltos con beicon para aperitivo salen fantásticos.
Quitarles el hueso o comprarlos ya deshuesados, envolverlos en un trocito de beicon y pincharlos con un palillo de madera. Cubrir la fuente donde se vayan a cocinar con varias capas de papel absorbente de cocina, y cubrirlos también con este mismo papel para que la grasa que van a soltar no nos manche el microondas.
Cocinarlos a potencia máxima programando al principio 2 minutos nada más e ir viendo lo que va pasando. Acordaros siempre de que lo que está crudo o poco hecho siempre tiene arreglo, mientras que lo se cocina demasiado está pasado y reseco ya no sirve.
12. Si os hace falta en un momento determinado zumo abundante de limón para cualquier preparación, y los tenéis todos en la nevera, que es dónde mejor conservan todas sus propiedades, sacar uno y colocarlo directamente encima del plato giratorio. Calentarlo 15 segundos a potencia máxima y tocarlo. Si todavía está frío en alguna zona, añadir otros 10 segundos más hasta que el limón esté un poquito caliente pero nunca excesivamente.
Si lo calentáis en exceso el limón reventará.
Si lo conseguís en su punto, lo cortáis por la mitad y con un tenedor que introducís en cada mitad lo espachurráis bien, veréis que le sacáis una cantidad de zumo increíble. Esto también sirve para las naranjas.
13. Si se os ha olvidado poner en remojo las legumbres la noche anterior, una solución que funciona bastante bien consiste en volcar las legumbres, por la mañana, en una sopera, cubrirlas de agua preferentemente templada e introducirla en el microondas a potencia máxima hasta que el agua hierva durante 2 minutos. Dejarlas descansar en esta misma agua, que por supuesto luego emplearéis, hasta el momento de cocinarlas. Cuantas más horas pasen, mejor.
La hidratación no es tan buena como si las hubierais dejado toda la noche, pero es una buena medida de emergencia. Y si al cocinarlas como siempre os quedan un poquito tiesas, cocerlas 1 o 2 minutos más.
Ya os iré contando más cosas para que este post no salga demasiado largo.
Buenas tardes Cristina, estoy pensando en renovar mi microondas (tiene 14 años y ya no funciona correctamente). Me gustaría adquirir uno con función Crisp. He leído tus post sobre estos microondas, pero los que veo ahora en el mercado no llegan a la potencia de 1000 vatios de potencia de grill. No sé si podrías recomendarme algo, o si es mejor adquirir un microondas más sencillo.Muchísimas gracias.
Si no tienes un especial interés en la FUNCIÓN CRISP, desde que cambió la dirección de Whirpool en Barcelona, son un desastre y no saben ni lo que venden por muy extraño que te parezca!!!!
Yo tengo 2 en mi escuela, que es dónde guiso, desde hace más de 15 años y no podría pasarme sin esta función.
Tienes dos opciones:
1. Llamar a Barcelona y que ellos te digan qué modelos tienen la suficiente potencia de función crisp. YO NI ME ATREVERÍA!!!!
2. COMPRARTE un microondas sencillo pero MUY BUENO, solo con plato giratorio, por supuesto sin grill y con 800-900 vatios de potencia de microondas e infinitamente más barato. POR EJEMPLO EL SHARP QUE MÁS POTENCIA TENGA. Ya me dirás tu opción.
Hola Cristina:Llevo tiempo pensando en comprarme un microondas con función crísp. He pensado si es adecuado el Whirlpool MWF 427 SL, Grill 1000W, 25 L, Tecnología Crisp Muchas gracias por tu trabajo, entusiasmo y dedicación.
Con tu permiso Cristina.Nuria, yo tengo uno de esta marca de potencia 800W y Grill 1000 con crisp de 25L (como éste pero el modelo anterior) y me tarda mucho. Si tuviera que cambiarlo cogería el de 30L minimo porque los de 25L ninguno llega a 900-1000W. Cristina puso una foto aqui hace tiempo pero creo que se ha agotado también.Espero que te sirva mi opinion.
Me gustaría saber si hay algún método para conservar la ralladura de limón y tenerla siempre a mano para cuando se necesite. Gracias
Sí. Tienes que hacer una cierta cantidad de ralladura de limón, dependiendo de lo que pienses utilizar, solo la parte amarilla, sin nada de blanco o albedo que es la parte que amarga, meterlas en un tupper pequeño o envolverlas en varias capas de lámina de plástico transparente o plastifilm y congelarlas. Ir sacando después del congelador la cantidad que vayas necesitando.
Hola Cristina. Me has recordado mi juventud; yo fui a una de esas reuniones cuando compré mi primer microondas, en un hotel en Madrid.Me gusta utilizar el microondas y he aprendido un montón con tu libro. Con éste y con el de la olla super rápida. Tus recetas siempre salen bien. Voy a cambiar el microondas y me gustaría saber tu opinión de los LG que tienen una tecnología que llaman Smart inverter. ¿Qué te parecen?. Muchas gracias por tu tiempo
Era en el hotel Castellana Hilton de Madrid, y nos juntaban a unas 600 personas.
Lo de la tecnología Smart Inverter es un cuento chino para cobrar y vender más!!! No me gusta nada esa marca. Dicen que tienen congeladores y resulta que son SOLO VULGARES CONSERVADORES!!!!
Yo compraría, de hecho lo he regalado, un SHARP muy sencillo. POR SUPUESTO SIN GRILL, con plato giratorio y que tenga la mayor potencia de microondas posible, 800-900 vatios. Por ejemplo el
Sharp R-342(IN) W Microondas 25L, Control Tactíl, 900W, 900 W, 25 litros, Plata. Lo tienes en varios tonos.
Hola Cristina, Acabo de descubrir tus páginas. Hace unas semanas
compré un LG con tecnología Smart Inverter, por lo que cuentas «me la
colaron bien». Pero el caso es que ya tengo el microondas, y quiero aprovecharlo. Lo compré porque quiero introducir más
verduras en mi día a día, y para coger el hábito necesito que sea rápido y
fácil prepararlas (más fácil incluso que hacerlas en el varoma de la Thermomix). Estoy buscando una tabla de tiempos y
potencias de cocción para cada tipo de verdura. He comprado tu ebook SOLO
RECETAS QUE SALEN BIEN EN EL MICROONDAS, para aprender sobre este nuevo chef de
mi cocina (no sé cocinar, y por ahora ser la pinche de la Thermomix me da muy
buen resultado).
Gracias
por leerme
Si Nuria, lo de la tecnología Smart Inverter es una «chupinada» más que no sirve para nada, salvo para cobrar más. Si has comprado el ebook en Bubok, que es mi editor actual, tendrás el último formato, PDF + EPUB. Léete las primeras páginas, que creo te las he mandado en Dropbox, para saber todo lo que se puede hacer en cualquier microondas. Por acordarme de alguna cosa, unos mejillones limpios, sin añadirles nada tardan en el microondas 5 minutos, y sueltan un montón de jugo, que es jugo concentrado de mejillón, y en el VAROMA rodeados de vapor de agua tardan 25. Yo SOLO usé el VAROMA para escribir los ebooks y antes los libros sobre el TH 21 y TH 31. Mis hijos ni lo han estrenado.
Hola Cristina! He visto en el corte ingles el microondas Whirpool JQ 280 BL de 30 litros , plato crisp, bol steamer que no sé ni lo que es, Crees que merece la pena? De precio en oferta duplica al Sharp. Muchas gracias
Yo Manuela de modelos no entiendo porque los dos que tengo en mi escuela son antiquísimos y NUNCA se me han estropeado.
El Bol Steamer no sirve PARA NADA y ellos tampoco lo saben. Y encima es de plástico!
Lo más importante es la potencia de la función crisp, y ellos da la sensación de que tampoco lo saben.
Si te olvidas de esta función, el microondas SHARP SIN NADA, solo microondas y plato giratorio, es un gran aparato. Tienes que escoger el de mayor potencia,
Hola Cristina. Tengo que cambiar de microondas porque el que tenia ya no da más de sí. He ido directa a comprar éste pero ya no está disponible. Qué te parece el modelo R742?https://www.amazon.es/Sharp-R742INW-Microondas-control-t%C3%A1ctil/dp/B0087YNEJ0/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=sharp+microondas&qid=1599664633&refinements=p_n_feature_seven_browse-bin%3A2357306031&rnid=2357304031&s=kitchen&sr=1-2Creo que es el mismo pero con grill. Ya sé que no sirve para nada pero la diferencia de precio son apenas 3€gracias
Yo he comprado hace muy poco Mar un microondas Sharp R-342(IN) W Microondas 25L, Control Tactíl, 900W, 900 W, 25 litros, Plata que es estupendo PERO QUE NO TIENE GRILLporque, salvo que sea grill simultáneo, y ya no los hacen, a mí no me serviría para nada. Lo único importante es la potencia, 900 y 900.
Búscalo porque en algún portal lo tienes que encontrar!
Buenas noches Cristina:Estoy pensando en comprar un microondas. Me interesa mucho para poder hacer patatas crujientes. He leído varios post en tu blog sobre los microondas. Creo que para hacer las patatas crujientes necesita la función crisp y eso solo lo tiene el modelo Whirpool, no sé si lo he entendido bien.Muchas gracias
Gracias Cristina. Lo haré
Pues lo encontré Cristina. En el gran almacén que se ha quedado anticuado, sorprendente!! Lo tenían solo online y por debajo de 100€; a 91 así que estupendo. Ni se me ocurría mirar ahí porque casi nunca tienen buenas cosasMuchas gracias otra vez
Perdón por la intromisión, pero una pregunta sobre el microondas Sharp R-342(IN) W Microondas 25L, Control Tactíl, 900W, ¿sabéis si se puede poner en el lugar en el que estab un microondas encastrado?, es que quiero cambiar el mío, que se ha estropeado, y no sé si se puede colocar en ese hueco, o tiene que ir sobre la encimera. Y me imagino que en las tiendas de electrodomésticos no sabrán…. Muchísimas gracias, y de nuevo perdón
Magdalena, el blog es para poner comentarios, así que no es ninguna intromisión.
Si usas mucho tu microondas, no solo para calentar, sino para hacer «todo lo que sale bien en él», un microondas encastrado, cualquiera, te durará poco y desgraciadamente me han contado muchos casos.
Los montadores de cocinas los montan empotrados y en columna porque dan por hecho que solo se van a usar para calentar. Conozco casos en los que los usuarios, que si los USABAN, se han visto obligados a colgarlos en la pared, al aire, sobre unas patitas, porque no tenían espacio suficiente en la encimera.
Ahora bien, cualquier fabricante TE LO NEGARÁ, porque el caso es vender, como sea, pero vender. Si el microondas Sharp tiene 900W, deduzco que lo quieres usar para algo más que calentar. Gracias por tu comentario 🙂 🙂
Pega este enlace en la barra de herramientas
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf , o pínchalo directamente