Potaje de garbanzos y espinacas.
Tiempo de cocción 7 minutos
Para 4 o 5 personas la receta sería:
■ 200 g de garbanzos
■ 30 g de aceite de oliva virgen extra = 3 cucharadas
■ 3 o 4 dientes de ajo
■ 100 g de cebolla
■ 150 g de zanahorias
■ 250 g de patatas
■ 300 g de espinacas frescas o congeladas cortadas
■ 100 g de judías verdes frescas o congeladas troceadas
■ 1 hoja de laurel
■ 1/2 cucharadita de pimentón de La Vera
■ una punta de cucharadita de colorante amarillo natural, cúrcuma
■ una rama de perejil picado
■ sal y pimienta blanca recién molida
■ el agua del remojo de los garbanzos hasta cubrir
■ 2 huevos recién sacados de la nevera
■ 50 g de almendras tostadas picadas
1. Poner en remojo la noche anterior los garbanzos en agua templada bien cubiertos de agua para que no aparezcan secos al día siguiente.
2. Picar los ajos y la cebolla.
3. Pelar las patatas con un pela verduras de hoja transversal, que es más cómodo de usar que el de cuchilla longitudinal.
Ambos son los que menos piel eliminan.
Cortarlas en cubos medianos.4. Al día siguiente volcar todos los ingredientes, junto con el agua de remojo, en una buena olla superrápida menos el perejil y las almendras.
5. Lavar los huevos justo en el momento de sacarlos de la nevera, nunca antes, y colocarlos dentro de la olla al mismo tiempo que los garbanzos y las verduras.
6. Como no vamos a perder nada de agua durante la elaboración, el potaje tiene que estar en este paso tan caldoso como nos guste, añadiendo tan solo la necesaria.
7. Cocer el conjunto durante 7 minutos con las dos rayitas de la válvula o regulador de presión fuera.
No enfriar nunca la olla debajo del grifo.
Dejar que la válvula de presión caiga siempre por su propio peso y entonces abrir la olla.
8. Mientras tanto machacar las almendras en un mortero con un poquito de sal pero conservando trocitos.
8. En el momento de servir, y no antes, añadir esta “pasta” de almendras para que éstas se mantengan crujientes, los huevos duros y el perejil picados. Remover bien para unificar y servir bien caliente.
Consejos de cocina y nutrición
■ Como todo se va a cocinar en crudo, sin un sofrito previo, no hay peligro de que el aceite se «queme» por un exceso de temperatura y el potaje sienta mucho mejor así.
Está riquísimo y lo pueden tomar tanto los niños pequeños como las personas mayores delicadas, incluso los bebés cuando ya se les han incorporado las legumbres.
■ Además tiene relativamente pocas calorías puesto que hemos añadido poco aceite, aunque para el que le guste siempre se puede añadir más, y lo pueden tomar incluso las personas que desean consumir pocas.
■ Aunque este potaje tal cual está es ya de por sí un plato único puesto que lleva las proteínas de los garbanzos, los huevos y las almendras, los hidratos de carbono de la legumbre y las patatas, la grasa del aceite de oliva y las vitaminas, antioxidantes, minerales y fibra de las verduras, si se quiere todavía más “contundente”, cuando abráis la olla, añadirle 250 gramos de bacalao desmigado ya desalado y dejarlo cocer tan solo 2 minutos, con la olla ya sin presión, tiempo más que suficiente para que el pescado transmita su sabor y aroma y quede al mismo tiempo jugoso.
Si se cuece más se resecará y perderá toda su gracia.
■ Lo que se llama en la calle “colorante alimentario” suele estar compuesto por un colorante artificial, el E-102 o tartracina, que puede producir alergias en pacientes con asma, o incompatibilidad con la aspirina.
Por ello es preferible sustituirlo por la cúrcuma un colorante natural que se obtiene de una planta de la familia del jengibre.
■ Añadir el perejil picado al servir el potaje ya que, junto con los pimientos, es el vegetal que más vitamina C contiene, más que los cítricos, los frutos rojos o los kiwis.
Si se añadiera desde el principio del potaje, como siempre se ha hecho, la perdería por completo.
■ Este potaje se conserva estupendamente, y también se puede congelar siguiendo las técnicas generales.
Aunque la patata no se comporta demasiado bien en el congelador, como aquí está con caldo, sí que lo hace y no se pone zapatera.
Así que para los que hagan la receta tal cual y les sobre la mitad, ya saben lo que tienen que hacer.
Organización y productividad
■ Para los que quieran rentabilizar al máximo su tiempo, añadir 200 o 250 gramos más de garbanzos, que también se habrán remojado y que se meterán en una malla o “bolsita especial para cocer legumbres” que encontraréis con facilidad en Amazon.
Preferir las de algodón a las sintéticas.
■ Sacar dicha bolsita bien escurrida cuando la olla se pueda abrir. De esta manera los garbanzos no se habrán mezclado con el potaje y los podréis utilizar posteriormente para sofreírlos con ajitos, para preparar una ensalada de legumbres, un hummus…
■ Conservarlos o/y congelarlos como os acabo de explicar para el potaje.
Los garbanzos ¿Sólo tardan 7 min en la olla wmf?Gracias
Sí, pero tienen que ser de buena calidad y haber estado remojados.
Hola Cristina, el huevo duro también en la olla?😳 Nunca me hubiera atrevido Muchas gracias guapa por tu dedicación
Pues sí, el huevo duro, yo lo hago con la verdura, ya que los garbanzos los tengo muy desaconsejados. Es más, cuando quiero huevos cocidos lo hago al vapor. Ahora cara al verano pongo unos cuantos con la rejilla y los tengo siempre listos para ensalada.Gracias, Cristina, yo no me hubiera atrevido a aconsejarlo públicamente, a pesar de que me quedan muy bien: amarillos y sin que se rompa la cáscara nunca.
Yo normalente los garbanzos no se me cuecen en 7 minutos. Mi olla es buena,la tengo hace 30 años,las que tu recomiendas. Y mientras vivieron mis suegros eran de cosecha propina. Ahora compró el predosillano en tiendas de confianza de la zona. (Salamanca) a mi los de fuentesauco el grande lechoso no me gusta. Saludos a todos y resistiremos😄😄
Flor tiene que ser la variedad del garbanzo porque mis primeras ollas son más antiguas que las tuyas, 🙂
Q curioso lo del huevo !!!! …. no lo hice nunca . Gracias
Fenomenal! Ya COCIDOS O DUROS duran en la nevera más de una semana!
Gracias Cristina
Por cierto, una idea lo de la bolsita a ganchillo, una pocholada como dicen por el norte.
Los garbanzos no se hacen en 7 minutos salvo que te guste comételos duros como perdigones…Lo que pasa es que Cristiana cuando habla da por sentado que todo el mundo a leído todas sus entradas, y esto no es así en muchos casos…Realmente los tiene 7 minutos con la presión a tope y luego apaga el fuego pero deja la olla en la vitro hasta que se baja sola la válvula que pueden ser al menos otros 10 minutos… en que todo el mondongo sigue haciéndose…Por tanto y son 17 minutos… es así Cristina??A mi también me parece un poco guarreria meter los huevos con lo demás… habría que lavarlos muy bien pero es cuestión de probar.
Efectivamente yo doy por sentado que son mis SEGUIDORES DE SIEMPRE LOS QUE ME SIGUEN AHORA.
Mi placa de vitrocerámica es HALÓGENA. En cuanto se enciende se pone al ROJO VIVO, y en cuanto se apaga se va enfriando rápidamente.
Este potaje, como os he explicado, LO HAGO en 7 minutos y si lo tuviera 17 minutos obtendría PURÉ!!!
Como siempre meto dentro el huevo, me saldría VERDE con 17 minutos. y me salen perfectos.
Los huevos que yo uso son industriales, no caseros, y por tanto vienen COMPLETAMENTE LIMPIOS. Los lavo RÁPIDAMENTE justo al sacarlos de la nevera como una precaución más, porque al sacarlos del cartón y ponerlos en las «hueveras» de la nevera, quieras que no, se toquetean, PERO NO HARÍA NINGUNA FALTA.
Muy buenas, Hago a menudo espirales de calabacín , tengo uno me cuesta hacer es de manual, hoy una amiga me ha mandado espirales manual de tupperware ella trabaja, estoy en duda. porque me parece va ser lo mismo el que tengo. Creo habrá de automático para hacer espirales. conoces algún producto?. muchas graciasUn saludo. buenas tardes.
Hay «mandolinas» más o menos sofisticadas que solo te compensarán si haces estos diferentes «cortes» muy a menudo. Y me imagino que estás hablando de «fideos»o «juliana» aunque hablas de espirales. Para hacer éstos, que yo sepa, solo los hay manuales y son una lata.
Buenos días, si perdón, efectivamente juliana. tengo una mandolina pequeña si hago mucho, el unico me falta para hacer juliana o fideos, la que tengo es manual, pense habra algo con maquina automatico. muchas gracias.
Perdon, se me he olvidado las judias verdes congeladas viene con agua. Como el pescado. Muchas gracias el post anterior, lo comprare y probare. Lo voy hacer el potaje el fin de semana. muchas gracias.
Hoy lo he hecho por primera vez y me ha salido riquísimo y como tú bien dices, nada pesado.. Y rapidísimo y facilísimo. A mis hijos les ha encantado. Por favor dime que otros guisos son así de fáciles para perderle el miedo a la cocina
Tienes cantidad de guisos en mis libros en papel y digitales. A mí me es IMPOSIBLE!
Hola!!!! Me puedes aconsejar algún set de olla rápida de 8-4litros ?????
En mi buscador, ARRIBA A LA DERECHA, también la encuentras tecleando CHULETA O CHULETÓN DE LAS OLLAS SUPERRÁPIDAS!!