¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Una alimentación equilibrada, nutritiva y variada, como la que os propongo en mis posts y en mi último ebook, olvidándonos del sedentarismo, la otra gran epidemia de este siglo XXI, son claves para un buen funcionamiento del cerebro y conseguir una vida feliz.
Y si, además, reímos a menudo, mucho mejor.
El Dr. Mario Alonso Puig, en sus orígenes cirujano del aparato digestivo, actividad que luego abandonó, exprofesor de la Universidad de Harvard y docente de IE Business School, es hoy sobre todo conocido por sus ensayos, sus libros de autoayuda o bienestar psicológico y como conferenciante, que es a lo que actualmente se dedica después de colgar la bata.
Este magnífico médico ha hablado en varias ocasiones de la relación entre la alimentación y la mente o, lo que es igual, entre el pensamiento y la comida.
El cerebro necesita estabilidad y por tanto una dieta equilibrada y completa.
Cuando faltan determinados nutrientes, minerales como el manganeso o el zinc y ciertas vitaminas, algo que sucede bastante comúnmente, también quedan afectadas la memoria y la capacidad de aprendizaje.
El combustible ideal de nuestro organismo en general y de nuestro cerebro en particular deben ser los hidratos de carbono complejos o de absorción lenta, que proceden principalmente de los vegetales y de las frutas y tienen un bajo índice glucémico, IG.
Por tanto, no hay que tomar hidratos de carbono procesados, o en muy pequeña cantidad, como en tantos posts os he repetido una y otra vez, incluyéndoos a veces los estudios científicos que así lo avalan, ya que los picos de glucosa que producen esta clase de hidratos van seguidos de picos de insulina y ambos, además de afectar al cociente intelectual de las personas y al buen funcionamiento del cerebro, producen también irritabilidad, déficit de atención y problemas en la memoria.
También están vinculados directamente con la obesidad.
Por ello son preferibles los granos integrales que, además de almidón, tienen vitaminas, minerales y fibra como ya vimos en Myplate.
De los problemas que acarrean no solo los refrescos azucarados, sino también las bebidas que llevan edulcorantes, y el azúcar en general hemos hablado ya suficientemente.
Pero también necesitamos consumir proteínas animales como ciertas carnes, huevos y leche y sobre todo mucho más pescado que carne, 3 o 4 veces a la semana por lo menos, primando el pescado azul, como sardinas, arenques, boquerones, salmón, atún, palometa, caballa, bacalao salado… porque su grasa, bastante abundante, está formada por ácidos grasos Omega-3.
Uno de los grandes y últimos descubrimientos ha demostrado que en muchas enfermedades mentales aparecía inflamación cerebral, y estos Omega-3, son uno de los mejores antiinflamatorios cerebrales.
Con proteínas exclusivamente de origen vegetal podríamos presentar carencias, a no ser que se sepan combinar muy bien.
Las grasas que tomamos, y que deben ser siempre saludables, influyen hasta en nuestro estado emocional y cuando nos faltan aparecen también depresión y ansiedad.
Por eso, cuando se quieren disminuir las calorías ingeridas, porque se quieren perder kilos, el buen aceite de oliva virgen, a pesar de ser el alimento más calórico que existe, 9 calorías por cada gramo de peso, como el resto de los aceites, siempre debe estar presente y nunca desaparecer.
Solo habrá que reducir la cantidad ingerida, de 4 o 5 cucharadas diarias como recomienda la OMS, Organización Mundial de la Salud, a por lo menos 2 o 3.
Los huevos, aunque siguen teniendo muy mala prensa en determinados entornos, sobre todo entre los colectivos que no se han reciclado y actualizado, no hay nunca que olvidarlos, y se puede consumir perfectamente hasta 1 diario si no se tiene ningún problema grave de salud, ya que también tienen una gran cantidad de ácidos grasos Omega-3 y de fosfolípidos, como la lecitina, que impiden en gran parte la absorción de colesterol que todos ellos tienen.
Estos fosfolípidos también determinan la velocidad con la que las neuronas se comunican entre sí.
♦ Cuando se empieza una “dieta”, y yo preferiría decir cuándo se adapta una alimentación diferente ¿cómo afecta a la mente?
Mucho, bastante más de lo que se pudiera pensar, sobre todo si se trata de “aprender a comer” porque hasta ahora no se había conseguido y se consumía solamente lo que apetecía y en la cantidad que se quería.
Muchos se fijan solamente en que la comida esté rica, olvidándose de que tiene un fuerte impacto no solo en nuestra salud física sino también mental.
No olvidaros nunca de que, en todos los aspectos, “somos lo que comemos”.
Lo que más ha impresionado a la investigación en este campo es que se han visto mejorías notables al cambiar el tipo de alimentación, de una errónea a otra correcta.
El Dr. Alonso Puig asegura que una alimentación equilibrada puede incluso ser curativa, ya que hay personas que mejoran su depresión mucho más regulando ésta que tomando antidepresivos.
Hay gente que cuando empieza una “dieta”, todas ellas aburridas y restrictivas, por eso entre otras muchas cosas yo las odio y no recomiendo ninguna de ellas en mi ebook, dice estar más irritable, y como experimentan mucha ansiedad recurren a la comida, normalmente la peor, la de hidratos de absorción rápida, embutidos, bollería industrial…
♦ ¿Cómo afecta la negatividad de la crisis a nuestra salud mental?
Un estudio de la Universidad de Harvard dice que el 60% de las consultas a los médicos tienen alguna relación con las aflicciones, por lo tanto, un estado de ánimo bajo afecta a la salud.
También se sabe que cuando una persona se siente frustrada y desesperanzada se producen cambios muy profundos en su comportamiento cerebral.
En estos casos, la zona prefrontal de su cerebro recibe menos sangre, lo que le afecta a la hora de tomar decisiones, de aprender deprisa y adaptarse a nuevos entornos.
La crisis que hemos tenido que sufrir estos últimos años, más difícil indudablemente para unos que para otros, ha sido en algunos casos un revulsivo para muchos que se han replanteado su vida, se han hecho autónomos, se han olvidado del puesto de trabajo fijo que ya nunca más volverá a existir, han adaptado nuevos hábitos, han ampliado sus conocimientos, han aprendido idiomas…, en definitiva se han “reinventado” como dice el propio Dr. Alonso Puig.
El desánimo no da nada y quita mucho.
♦ ¿En qué tipo de depresiones puede influir la alimentación?
En muchas y muy variadas, como esquizofrenias, Alzheimer, autismo…
En algunos grupos de investigación se han visto mejorías al cambiar a una alimentación saludable.
No es la única solución, pero cualquier pequeño avance es una maravilla, aunque los fármacos y la medicina no se deben dejar nunca de lado.
♦ Además de una alimentación correcta ¿qué ayuda a mantener una buena salud mental?
– Conversar de cosas o de recuerdos que generen ilusión,
– Reírse ya que tiene un efecto sobre los neurotransmisores,
– El ejercicio físico que mejora las conexiones entre las neuronas y el ánimo.
– Y, en último lugar, la meditación, el silencio por el que una persona consigue parar sus pensamientos perturbadores.
Hay que tener una mente positiva en un cuerpo positivo.
Así que como conclusión quedaros con que lo que se come influye en nuestra salud mental, y que hay que conocer y aplicar la receta perfecta para ser feliz.
Se ha demostrado que las personas con altos niveles de optimismo y vitalidad emocional se alimentan más saludablemente y realizan más actividad física.
Asimismo, las personas con mayor bienestar, son menos obesas y tienen menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas en el futuro.
Hola Cristina, soy Irene, coordinadora y editora del blog de de cocina Thermorecetas (www.thermorecetas.com) blog de recetas principalmente de Thermomix que actualmente tiene más de 2 millones de visitas al mes.
Te escribo para invitarte a que te unas al proyecto #Blogging&Cooking#, una iniciativa solidaria pionera donde se unen los mejores blogs de cocina de la red para cocinar contra la pobreza. El proyecto lo está coordinando Thermorecetas y se trata de hacer un recetario solidario para recaudar fondos para donarlos a la Fundación HelpAge International España (www.helpage.es) y a un proyecto de ayuda alimentaria en Etiopía, donde están sufriendo las terribles consecuencias de la sequía ocasionada por el cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Desde luego, al tratarse de un proyecto en el que queremos que estén involucrados los mejores y más prestigiosos blogs de España, Cristina Galiano ¡¡no puede faltar!! Creemos que sería muy interesante también para los seguidores de tu blog y para nosotros, por supuesto, un placer. ¡Ya se han unido muchos bloggers importantes!
Si pudieras darme un correo al que enviarte un dossier con más información detallada sería estupendo.
Un afectuoso saludo y ¡ojalá podamos contar con tu participación!
Un abrazo,
Irene Arcas
Me parece maravilloso lo de combatir la pobreza, y me adheriría con mucho gusto si no aparecería el robot… que vale más de 1.000€.¡¡ Qué contradicción!!
Después de haber sido la primera persona en España en impartir clases con él y en escribir libros, bastante antes que la empresa, ahora no estoy de acuerdo en absoluto con la técnica de ventas que tienen, equivocando a todos los que tienen poca experiencia en la cocina y se creen todo lo que les cuentan!!
Lo siento de verdad.
Hola Cristina,
perdona que no te haya contestado antes. Quiero darte las gracias por la rapidez en enviarme «tu chuleta»
Un Saludo.
Querida Cristina!!
Que «post» tan FANTÁSTICO!!! estoy totalmente de acuerdo!!!! y no sabes lo mal que comen nuestros adolescentes!! Este fin de semana un alumno ha tenido rotura de menisco, el médico le ha advertido, que tiene que cuidar su peso, porque la otra pierna corre riesgo grave!! un chico de 18 años!!!!! Te podría contar mil casos que ponen los pelos de punta !! y cuando digo lo que como, no se lo cree nadie!!!! pero todo esto es educación!! Mi madre de pequeños nos acostumbró a ser diferentes, no llevábamos pastelitos al recreo porque desayunábamos en casa un buen desayuno!! y eso te queda!!
Yo ayer domingo, estuve planificando la comida de toda la semana (llevo tupper al trabajo dos días) y eso cuesta un poco de sacrificio, pero tienes una recompensa enorme , se llama : SALUD!!!!
Una buena alimentación te cambia : por la mañana estas más despierto, por la tarde rindes más, por la noche duermes mejor!!!! Ojalá esta siembra que estas haciendo recoja sus frutos!!
Un besín muy fuerte!!!
Claro que lo sé Elena, entre otras cosas porque nuestros niños y adolescentes se están hinchando a refrescos industriales que descalcifican porque tienen mucho ácido ácido fósforico. Es lo que le ha pasado a tu alumno!
¿Pero quién se mete con estos grandes monstruos de la alimentación que están estropeando la salud de más de la mitad del planeta?
Gracias por tu comentario 🙂
Hola Cristina. Buceando en la red para buscar información sobre las ollas súper rápidas me he reencontrado con tus consejos que descubrí hace unos años a través de RNE. Si pudieras enviarme tu chuleta seguro que me ayudaría a aclararme. Tengo la olla Lagostina de 7l hace 16 años y la uso casi a diario pero ahora me resulta pequeña. ¿Sabes si esta olla se puede considerar súper rápida? Agradecida de antemano y encantada de ver todo lo que has hecho en este tiempo. Me pondré al día.
buenas Cristina y todos comentarios.
una pregunta , tengo duda, para hacer arroz blanco redondo y largo en la olla de 28, el tiempo es dos minutos. o menos.
tambien tengo otra olla de 6 litros de 24cm.
muchas gracias.
En ambas ollas los tiempos son siempre los mismos, 2 minutos, así como la cantidad de agua que os indico en mis ebooks.
Hola Cristina, podrías enviarme tu «chuleta» de ollas rápidas. Estoy buscando una para mi hijo que se ha independizado y quería una que fuera fácil de usar.
Muchas gracias
Te la he enviado ya, todas son fáciles de usar pero hay que saber usarlas correctamente!
Cristina, ayer mi marido hizo judías blanca en la olla presión, 15 minutos, salio algunas un poco dura, porque será? o por falta mas tiempo?
no se si es por las judías.
muchas gracias.
Lo primero que debería saber es si has usado «una olla a presión» o una superrápida.
Son «cosas» totalmente distintas!
Hola Cristina, querría saber la manera de disponer de la chuleta del lavado de la ropa con el nombre del detergente.
A la espera de tu respuesta y agradeciendotelo por adelantado, recibe un cordial saludo,
Pilar Diaz
Cristina ,te agradezco me hayas enviado tan pronto tu famosa chuleta sobre el lavado de ropa,sobtetodo por la enorme cantidad de trabajo que tienes.Te sigo desde hace muchos años y tengo todos tus libtos en papel , algunos tienen casi 15 años.Me has ayudado muchisimo por lo que te doy las gracias.Acabo de descubrir tu blog y estoy deseando ponerme al dia.Si puedes ,me gustaria tener mas de tus famosas chuletas.la que me mandaste me parece muy interesante.GRACIAS por tu ayuda a lo largo de estos años.
Las chuletas Pilar solo sirven para cuando alguien quiere saber qué marca debe comprar de un determinado electrodoméstico.
Los que son verdaderamente importantes son los 500 y pico posts que ya están publicados!
Te mando solamente la de las ollas.
Buenas tardes Cristina, he visto en uno de tus libros que compras tacos de Jamon de Trevelez en internet. He encontrado algunas páginas que lo venden pero el que tiene un precio más razonable obliga a comprar 4,5 kilos aproximadamente en varios trozos envasados al vacío.¿Cuánto tiempo se conservan? ¿Podría congelarlos?
Muchas gracias,
Isabel
Pues sí Isabel, compro en Internet jamón loncheado y tacos de jamón de Trévelez que, son los primeros en muuuuuuuchos años que no llevan nada, son solo jamón, jamón.
Como estoy elaborándoos una lista de alimentos que yo he bautizado como «super sanos», en los que a la fuerza voy a tener que poner «nombre y apellidos», como en el caso del queso Idiazábal, aunque en principio no me convencía, ya sí lo estoy y voy a empezar contigo.
Espero poder terminarla antes de navidades.
No sé si el precio te parecerá razonable, no tengo ni idea de lo que me ha costado ya que tendría que mirar la factura, pero mi salud no tiene precio, y ya sabéis lo que siempre os repito «más vale poco y bueno que mucho y malo».
Precisamente me han mandado hace un mes o así, lo que yo quería, trozos de unos 300-400 gramos envasados al vacío, en un plástico muy fuerte para que no entre nada de aire.
Han sido 2 kilos, pero puedes pedir más o menos.
Yo lo uso muchísimo, menestras, verduras de todo tipo rehogadas simplemente con unos taquitos de jamón, callos, tortillas, revueltos…
Como a mi generación nos gusta más hablar que escribir, ya que hablando se entiende la gente, te mando el teléfono, 958858652, Pedro. http://www.tiendamaruja.com.
Puedes escoger la cantidad y el tamaño. incluso que sean muy magros, como en mi caso, Congelan estupendamente, más de 1 año si te hiciera falta aunque yo los consumo antes.
Y la sal es sal, sal = sal marina, porque otros embutidos, incluso jamones de calidad llevan sal y resulta que es «sal nitro», (lo de nitro lo omiten) y es sal + nitrato potásico.
Espero que te gusten. A mí me parecen insuperables!
Millones de gracias Cristina.
Me encanta tu proyecto de superalimentos, No veo el momento de leerlo.
Ya te contaré mi experiencia con el jamón, el aceite que me referías hace poco y el queso Idiazabal. Hablando de queso tengo otra pregunta: En tus recetas normalmente utilizas Emmental; ¿estás empezando a utilizar Idiazabal en su lugar?
¿El Emmental también o compras por internet?
Gracias de antemano por tu respuesta.
Para cocinar, salvo en preparaciones puntuales como un paté de quesos o una pizza casera, sigo usando el Emmental para que no predomine el sabor del queso.
Pero, si te gusta, puedes usarlo cuando quieras.
Además, he estado años, muuuuuuchos, sin encontrar uno que fuera realmente queso, queso,… hasta que descubrí este caserío vasco.
Lo mismo me ha pasado con el chorizo de Cantimpalos, años sin probarlo, y que ahora compro directamente por Internet, y es una delicia.
El Emmental, lo mismo que el Gruyere, sigo encontrándolos «Made in Swiis» en algún supermercado grande, veremos por cuánto tiempo?¿
Mil gracias
Hola Cristina, estoy deseando q nos des la lista de superalimentos, yo me paso un monton de tiempo leyendo etiquetas, intento comprar productos lo mas naturales posibles, pero tengo dudas de q cuando ponen «sin conservantes ,ni colorantes» lo sean de verdad o solamente q tengan menos cantidad de la legalmente permitida.
Por cierto, me ha encantado tu respuesta al primer comentario, un proyecto contra la pobreza utilizando la Thermonix? Es de risa..
Un saludo .
Yolanda (Valladolid)
Yolanda, si te dicen que no lleva «conservantes» ni «colorantes», ya os lo puse en un post, es muy probable que no los lleve.
Pero pueden llevar otros muchos aditivos, además de los que me citas, como antioxidantes, acidulantes, edulcorantes, espesantes, saborizantes, emulsionantes… y éstos no aparecen con la consabida E porque con el nuevo etiquetado no están obligados a declararlos!!!!
Hola,
No están obligados a poner, por ejemplo E330 pero sí debe aparecer Ácido Cítrico, ¿o tampoco?
Gracias
Yo acudo Jose al BOE = Boletín oficial del Estado, pero no hay quién se aclare. Unos lo ponen, por ejemplo en mermeladas, y otros no. Al fin y al cabo solo es ácido cítrico.
Pero en enero vuelve a cambiar el etiquetado, un primor!!
Es verdad, nos quieren desinformados para darnos cualquier cosa y no solo en alimentacion …?
Hay una verdadera «mafia» con muchos electrodomésticos, placas de induccíon, lavadoras, microondas, combis, congeladores…
Por ello el consumidor debe informarse siempre antes, y tener en cuenta lo que dice Leopoldo Abadía = “Hagas lo que hagas, hazlo sabiendo lo que haces, no hagas caso de lo que digan y si no entiendes algo consulta a quién sepa de verdad y no a un charlatán…»
“Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto”.
Así de triste!!!
Hola Cristina,ya he comprado el jamon de Trevelez y es una maravilla,gracias por el consejo.Te agradeceria me dijeses cual es el aceite de oliva virgen que usas y donde lo compras.Un saludo
Todo esto vendrá en mi ya famosa lista, así que no os pongáis nerviosos!!!
Ahora todo lo bueno lo compro por Internet!
El aceite en http://www.aceiteselcalvario.com, Luis del Pino, SL. Montalbán de Córdoba, El Calvario, 957310014. Es aceite de oliva virgen extra Arbequina sin filtrar.
Compro 15 litros, para todo el año.
Gracias Cristina,esperare con impaciencia tu lista.Un saludo
Por si a alguien le interesa. El jamón en lonchas de trévelez (no se si los taquitos tb) lo venden en Mercadona. Es el que compro siempre porque no tiene ningún aditivo. Lo único que no me gusta es que las lonchas son demasiado finas y se manejan mal. Pero es muy bueno.
Un saludo.
A veces sí tienen, María, pero otras muchas no. Por ello ahora también los compro por Internet.
Y desde luego los tacos rotundamente no. He buscado estos tacos de cualquier marca por todas partes, porque los uso muchísimo, y como no se trata de tacos de verdad, sino de trozos de jamón prensados, entre los que queda aire por mucho que los prensen, están llenos de aditivos! 🙂
El único inconveniente son los gastos de envío, 10 euros para pedidos inferiores a 64€…..
Claro, bueno, bonito y barato no existe!
Te puedes juntar con algún familiar o amigo que también quiera para llegar a esa cifra, o congelar, como hago yo, directamente tanto el jamón loncheado como los tacos.
Quedan genial.
Hola Cristina,he comprado el jamon loncheado y los tacos de Trevelez en cantidad para ahorrarme los gastos de envia y asi invertir en jamon.Mi duda esta en la conservacion,he leido que tu lo congelas.Es mejor que dejarlo en la nevera con su envase de vacio?No pierde sabor con el congelado.Un saludo
En la nevera, como no llevan aditivos, te durarán menos. La congelación bien hecha y sin rotura de la cadena del frío solo paraliza la acción de las bacterias, nada más.
Hola! Yo he hablado por teléfono con la tienda esta mañana para encargar mi pedido de jamón y me han indicado que un año en la nevera al vacío, que no hacía falta congelar. Aunque mi idea es congelarlo, al menos parte ….
Curioso que hoy en día me envíen mi pedido y una vez recibido me manden la cuenta para pagarles y no antes! 🙂
Aunque la fecha de caducidad es, efectivamente, muy larga, como compré el doble de sobres porque estaban de oferta, congelé unos cuantos y no se nota nada en absoluto!!
Por si no lo recuerdas, cuando se piensa congelar algo, hay que hacerlo recién elaborado, y no dos días antes de que termine dicha fecha.
No recuerdo como lo pagué, porque ya les he hecho varios pedidos, debió ser por transferencia, no lo sé.
Gracias,Cristina.Lo congelare.