Aquí está, por fin, un libro digital que muchos esperabais con verdadera impaciencia, «Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar» que supone el broche de oro de toda mi carrera profesional como escritora, después de los 18 libros en papel que me editó Espasa Calpe-Planeta en su día, con un total de casi 100 ediciones, la mayoría de ellas con tiradas de 5 y 7 mil ejemplares, y de los 8 ebooks anteriores que podéis adquirir en cualquier momento en Amazon en formato Kindle, o en Bubok en dos formatos, pdf + epub y un único precio.
Para mí es un «libro digital estrella» porque, que yo sepa, no hay nada parecido, aunque hay muchos, muchísimos libros con este mismo título o parecido.
Aunque el título está muy claro, este ebook va a servir no solo a las personas que quieren adelgazar de manera saludable y no volver a engordar, como especifica su título, sino a la mayoría de la población, jóvenes o mayores de ambos sexos y de cualquier edad, vivan solas o en pareja, o a familias más numerosas con niños pequeños o grandes…, que quieran disfrutar de una alimentación sana, variada, equilibrada y nutritiva, es decir la que contiene todos los alimentos que nuestro cuerpo necesita para estar siempre en plena forma.
Y no se trata de dietas, todas ellas aburridas, monótonas y restrictivas que, a la larga, nunca funcionan, sino de menús completos que constan de una gran variedad de carnes, pescados, huevos, hortalizas, legumbres, arroz, pasta…
Los que disfrutan comiendo se van a encontrar con platos riquísimos como bacalao al pil-pil, manitas de cerdo o de cordero, fabes con almejas…
Se trata de aprender a alimentarse para poder comer de todo pero en la proporción adecuada.
En ciertos casos habrá que comer de una manera diferente a como se venía haciendo, incluso cocinar de una forma distinta, mucho más fácil, en definitiva comer y manipular o cocinar con cabeza o inteligencia.
Así que los que tengan un peso correcto y no quieran adelgazar también podrán tomarlos porque se trata de una alimentación correcta, la que todos deberíamos tener.
No hay dietas milagrosas, ni alimentos buenos y malos, que engordan o adelgazan…
Lo que engorda o adelgaza es todo lo que se toma desde por la mañana hasta por la noche y a lo largo de los meses y los años.
Solo engorda lo que no se quema con el ejercicio físico.
Este ebook va a servir pues para:
1. Todos los que no tengan ninguna intolerancia real a la lactosa, al huevo, a la proteína de la leche…, o una alergia específica a un determinado alimento.
Fijaros que estoy hablando de “alergia” diagnosticada por un médico alergólogo, o una intolerancia real a ciertos alimentos.
Las “intolerancias” a algunos alimentos diagnosticadas con la dieta de Alcat no tienen ningún rigor científico.
2. Para todos los celíacos puesto que yo nunca espeso mis platos con harina, sino con ingredientes naturales.
3. Para los niños desde que empiezan a comer de todo.
4. También para las personas hipertensas.
5. ¡Y hasta para los diabéticos, como también veréis, porque llevan las grasas necesarias saludables y las cantidades de hidratos de carbono que ellos deben vigilar!
Está dividido en 3 partes, la primera que es un tratado completísimo de nutrición, la segunda que incluye 52 menús, con sus correspondientes 52 primeros platos y 52 segundos platos y 8 guisos que son, cada uno un plato único y completo con menos de 500 calorías cada uno, y la tercera que es una pequeña conclusión.
Quiero aclararos que cada primer y segundo platos están explicados con 3 niveles diferentes de calorías, es decir que si se siguen tal cual están explicados y detallados, tienen unas determinadas calorías, pero estas se pueden aumentar o disminuir, variando ligeramente las cantidades de algunos de sus ingredientes superfluos.
Si queréis hojear sus primeras páginas pinchad aquí.
Y si os interesa ojear las primeras páginas de mis 8 ebooks anteriores, abrid mi blog, y debajo de su título en el que pone «Nutrición, organización y productividad en el hogar» pinchad en el primer apartado grande que se llama «Primeras páginas de mis ebooks» y os aparecerán todas.
Como este enlace al que os dirijo para adquirirlo en Bubok está confuso, por lo menos para mí, ya que en el cuadradito verde en el que pone el precio del libro solo especifica “ebook en pdf”, aunque en el renglón siguiente sí lo aclaran, os confirmo que Bubok, como siempre, salvo que se confunda, y entonces tendríais todo el derecho a reclamarlo, os manda por el mismo precio 2 formatos, el pdf y el epub.
Os transcribo un comentario puesto por una compradora de este libro en Amazon:
«Es un libro que hay que tener. Recetas y consejos escritos con mucho conocimiento y de forma muy rigurosa. Las medidas y los tiempos son exactos. Los platos además son muy ricos. Y encima saludables. Sigo desde hace mucho tiempo todas las publicaciones de la autora. Y admiro todo el trabajo y conocimiento que hay detrás de este libro».
Como sigue sucediendo en los libros en papel en su primera edición, hemos observado alguna errata tanto en los formatos pdf como epub, y por tanto en el formato Kindle que Amazon transforma directamente desde el epub. Como en ocasiones anteriores, Bubok, mi editorial online y la más importante en habla hispana, ya os habrá mandado a todos los que ya lo habéis adquirido los nuevos enlaces.
También Amazon os dará la posibilidad de descargároslo de nuevo sin coste alguno.
Esperemos que los «duendes», o «las brujas», que haberlos «haylos», no sigan haciendo de las suyas, porque parece imposible que con todas las revisiones que se hacen, puedan aparecer todavía gazapos.
Os pido disculpas a todos por las molestias ocasionadas.
Cómo poder leer mis ebooks sin ningún dispositivo especial.
♦ Para leer cualquier documento en pdf en vuestro ordenador, solo tenéis que descargaros gratuitamente y de forma segura el programa Adobe Acrobat Reader.
♦ Si lo queréis leer en vuestros dispositivos electrónicos Android, desde la Play Store os tenéis que bajar, también gratuitamente, la aplicación Adobe Acrobat Reader.
♦ Y si lo queréis leer en vuestros dispositivos electrónicos Apple, iPad, iPad mini, iPhone o iPod touch… desde la AppStore deberéis bajaros la aplicación Ibooks que también lee epubs. De esta manera, cuando Bubok os manda los 2 enlaces, solo tenéis que pinchar en el que pone pdf para poder leerlo.
♦ El formato epub, que es para los “entendidos”, se puede convertir en otros muchos formatos MOBI, AZW3, FB2…, y existen muchos programas de gran calidad, como el Calibre, para poder realizar esta conversión.
Si alguien quiere ver este epub en su ordenador, deberá descargarse otro programa, por ejemplo el Adobe Digital Edition, y en el móvil, Tablet… el programa FBReader, pero no os lo aconsejo ya que se ve infinitamente mejor el pdf.
En su librería de Madrid, calle Belén 13, Bubok ayudará a todos los lectores que lo necesiten, a cargar estos 2 formatos, pdf + epub, en cualquiera de los dispositivos que quieran, móvil, tablet…
Incluso podréis pagar el ebook en efectivo y llevároslo «puesto».
Si alguno de vosotros tiene un problema con la compra de su ebook, dirigiros siempre a la editorial que está para ayudaros.Para mí ha sido un gran lujo y un impresionante honor que me haya prologado este ebook el Dr. Julio Mayol, uno de los mejores cirujanos de digestivo del mundo, según Google una de las 500 personas más influyentes en nuestro país, y todavía mejor persona.
El Doctor Julio Mayor es en la actualidad, y desde marzo de 2016, el Director Médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Es, además, Profesor titular de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid y en el Hospital Clínico San Carlos, y ha sido Jefe de Sección de Cirugía Colorrectal (2010-2016).
Desde 2010 es Director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC) y vocal del Centro de Estudios Quirúrgicos del Departamento de Cirugía de la UCM.
Ha sido también miembro del Comité Editorial del British Journal of Surgery, y en el mes de abril de 2015 se incorporó al Consejo de Dirección de la revista.
Además, sigue formando parte del consejo editorial del Journal of Gastrointestinal Surgery y World Journal of Gastroenterology.
¡¡¡Y muchas cosas más!!!
Para que se cumplieran sus 2 sueños de niño, ser médico y escribir un libro, acaba de publicar en junio de 2016 su primera novela «La guardia del doctor Clint».
¡¡ Enhorabuena Julio!!
Esta vez no os puedo decir que “espero que os guste tanto o más que los anteriores”, porque estoy convencida de que es un libro único y definitivo.
Así que solo os puedo decir “que os aproveche”.
El blog, como en años anteriores, se toma unas vacaciones bien merecidas pues tiene ahora mismo 537 posts publicados, casi 28.000 comentarios, más de 7.000 personas suscritas y un tráfico de más de 100.000 personas mensualmente.
¡Con 5 añitos de existencia, creo que no se le puede pedir más!
Pero tenemos que crecer más y más deprisa para ser muy numerosos los consumidores exigentes, así que «poneros todos las pilas» este verano y contarlo a vuestro alrededor, reclutando a personas a las que simplemente les interese saber lo que comen, puesto que somos y seremos lo que hemos comido y lo que injeramos a partir de ahora.
Pasad de los que ni siquiera se molestan en leer las etiquetas, que son hoy todavía millones.
Ya se concienciarán de ello… más o menos tarde, cuando se les presenten problemas de salud.
Os deseo unas estupendas vacaciones y nos veremos a finales de agosto o primeros de septiembre. Gracias a todos los que me seguís porque los más importantes sois vosotros.
El libro seguro que está muy bien pero el problema de la obesidad no radica solo en lo que se debe comer y las cantidades. Muchos gordos lo saben, saben que no tienen que comer ciertas cosas pero hay a veces que no podemos dejar de comer, incluso sin tener hambre. Eso no lo describe ningún libro. A los que no les pasa no saben lo que es. Tienes que comer sí o sí y además tienen que ser ciertas cosas (nada de cosas que no engordan claro). Es algo mental, no sé cómo explicarlo pero cualquier gordo sabe de lo que hablo. Deberían sacar algún medicamente específico para erradicar esa sensación. Sin esa sensación de tener que comer tengas o no tengas hambre muchos adelgazaríamos. Tienes que tener muchísima fuerza de voluntad para superarlo, pero tener esa fuerza toda la vida es muy difícil. Solo algunos lo consiguen. Y hablo de gordos de verdad, no a los que les sobran 7 o 10 kilos.
Cuando se trata de «gordos de verdad», como tú dices, los médicos deberían alertar mucho antes, ya que tantos kilos no se «pescan» de hoy para mañana.
Yo creo que lo primero que todos te recomiendan es ejercicio, es decir puesto que comes más tienes que quemar más. ¿Quién hace caso?
Posiblemente se necesita apoyo psicológico «desde el principio», puesto que muchos kilos de más, ya de por sí son una enfermedad grave, es la epidemia del siglo XXI, como la denomina el psiquiatra Luis Rojas Marcos, fruto de la opulencia en la que vivimos, y en el «me apetece», pero estamos ante un gran negocio, «el negocio de engordar y adelgazar» como he puesto yo en este ebook.
Además los alimentos que apetecen a las personas con kilos de más, son siempre productos procesados que crean adicción, todos.
Y se sigue hablando dietas, cuando ninguna funciona!!
Si algún día sale un medicamento, como tú dices, «la píldora maravillosa» que todos ansían, tendrá siempre muuuuuchos efectos secundarios, como tienen, en general, la mayoría de los medicamentos actuales.
Si me sigues, estoy cansada de decir que hay que perder los 3 o 4 primeros kilos que se cogen en cuanto sucede, ya que entonces se pierden con facilidad, pero el ser humano es así de recalcitrante, deja que sus costumbres le hagan enfermar.
Una vez que hayas recobrado tu peso normal, sin dietas pero comiendo de todo en la proporción adecuada, copio tus palabras «pero tener esa fuerza toda la vida es muy difícil», ya no te hará falta esa fuerza de la que tú hablas! Te encontrarás mucho mejor, no tendrás ansiedad, estarás bien alimentada, feliz y contenta.
En tus manos está el querer cuidar tu salud! No hay atajos!
Buenos días Cristina, algo hay que no entiendo, este libro que me parece espectacular y que todos deberíamos de consultar, hace ya días que está circulando no? porque en Amazon lleva a la venta un tiempo, me despista que lo presentes como nuevo, aclaramelo por favor…….. que tengas unas buenas y merecidas vacaciones. Un saludo
Efectivamente Lourdes, este ebook lleva ya unos días circulando, pero yo no lo he publicitado hasta hoy, por varios motivos, entre otros, porque «me imaginaba» que podría haber problemas con la «primera edición».
Ahora ya está todo correcto en todos los formatos, pdf, epub y Kindle.
¡Buen verano!
Tengo el libro a través de Amazon hace algún tiempo me encanta me gustaría subscribirme a esta página pero no sé cómo hacerlo felices vacaciones y esperamos tu vuelta
Ya sabes que desde hoy el blog estará de vacaciones, pero tú te puedes suscribir en cualquier momento. Solo tienes que pinchar, arriba a la derecha, en mi Buscador la palabra suscribirse, y como lo he explicado varias veces, te saldrán varios posts explicándolo.
Buen verano!
Gracias por tu trabajo. Descansa y desconecta, si puedes.
Abrazos desde Castellón.
Lo voy a intentar por lo menos!!!, porque desde febrero, este año ha sido «horribilis» 🙂 🙂
Enhorabuena por el libro y por toda tu trayectoria. El libro es una maravilla y nos va a ayudar toda a ser más efectivos en la cocina… que algunos lo necesitamos 😉
Aprovecha para descansar después de estos meses de intenso trabajo. ¡Ahora nos toca «trabajar» a nosotros para poner todos los conocimientos que nos aportas en práctica!
Todo un lujo el prólogo del Dr. Mayol, una persona muy especial en una profesión en la que ser cercano y amable no es fácil.
Un abrazo
Hola Cristina , el libro ya lo habia comprado , y ebook lo envío rectidicado, te felicito porque que yo que tengo todos tus libros, ebook, este es el broche de oro. . Felicitarte por tu trayectoria profesional y personal, pues tienes mucha calidad humana.
Deseo que disfrutes te tus merecidas vacaciones
Un abrazo
Muchas gracias Nati, buen verano y hasta pronto!
Comer bien no está reñido con comer rico, variado y sabroso. Yo soy una de las que esperaba el libro, y no me ha defraudado en absoluto. Sin embargo tienes otros libros fantásticos, como el de la conservación de los alimentos, no he encontrado nada con esa categoría. Enhorabuena por el re-estreno y disfruta del merecido descanso! ?
Gracias Critina! Desde que te conocí te sigo. Me has ayudado mucho y admiro tu profesionalidad y tu generosidad sobremanera. ¡Me hago con el libro, pero ya! Mil gracias por todo! ¡Buenas y merecidas vacaciones!
Muchas felicidades Cristina por este magnífico libro. Yo lo compré en Amazon a primeros de mayo. Nos dices que tiene alguna errata y que Amazon nos proporcionará otro sin coste alguno, pero no me atrevo porque creo que me lo cobrará.
Feliz verano y esperaré deseosa tu nuevo post en septiembre. Un abrazo.
Pues tienes que atreverte Candelas porque, por culpa de ellos, el índice no es «navegable», y un libro sin índice es como un coche sin ruedas!
La culpa, además, es de ellos que dijeron en esta ocasión que se podía subir el ebook en epub, y resulta que el sistema que ellos utilizan para cambiarlo a su formato especial no funciona en todos los casos, como ha sido en el mío.
Me lo han tenido que subir en el formato Mobi, como los 8 anteriores.
Y no te lo cobrarán porque ya más de uno se lo ha vuelto a descargar gratuitamente.
Me cuentas algo por favor, no te calles!
Hola Cristina, muchísimas gracias por todo, tengo tu libro desde la primera semana bubok me ha mandado la rectificación.
Muchas gracias por la chuleta de la olla, haces un trabajo humano impresionante.
En tu blog ni un solo anuncio gracias una vez más
En mi blog Natalia no hay ni habrá anuncios que, en mi opinión, quitan credibilidad.
Y eso que me han ofrecido banners hasta desde Estados Unidos y Japón! 🙂
Cristina, me puse en contacto telefónico con Amazon y ya se ha solucionado el problema. Me han vuelto a cargar nuevamente el libro mientras manteníamos la conversación y con mi Kindle en la mano. Si alguien tiene el mismo problema que se dirija a:www.amazon.es /ayuda kindle, éste es el enlace que me me han enviado para ponerme en contacto con ellos si vuelvo a tener algún problema. Su trato ha sido correcto y amable. Muchas gracias Cristina por tu apoyo. Un abrazo y feliz verano.
Te agradezco mucho la información que nos das, Candelas, aunque esa información deberían darla ellos mismos directamente, como ha hecho Bubok.
En el caso de Amazon, todavía es más grave, porque el error se debía a ellos mismos!! 🙂 🙂
Muchas gracias Cristina , yo, que estoy suscrita a tu blog , te consulté hace cuatro años que cazuelas y microondas comprar , por supuesto seguí tu consejo y estoy encantada .
En mayo me compré Como adelgazar sin dietas ….. , lo leí y releí y ya estoy moviendo mi esqueleto y poniendo en práctica tus recetas y sobre todo tus consejos , estoy adelgazando y muy convencida de los beneficios que tienen para la salud .
Que pases unas buenas vacaciones y hasta septiembre`
Marivi
🙂 🙂 Muchas gracias, eres un encanto, como tantos y tantos seguidores!
Hola Cristina
Como seguidor tuyo y habiendo leido la información que en alguna entrada de tu blog has publicado sobre este tema, no he podido resistirme a enviarte esto que he encontrado por internet acerca de las ollas programables de cocción lenta. Entre otras, ponen estas «ventajas» frente a las ollas a presión. Juzga por ti misma.
* No se pierden las vitaminas solubles y el calor se reparte mejor
* Permite cocinar con mucha antelación sin necesidad de vigilar la comida
* Se puede programar para encontrar lista la comida a la hora que se desee
* La temperatura de cocinado es constante
* La carne se gelatiniza resultando más sabrosa
Veo que siguen bombardeandonos con todo esto para ver si picamos y compramos.
Gracias por todo los consejos que nos das. Tu nuevo ebook lo tengo ya casi en camino.
Saludos
Lucas
Como veo Lucas que tienes tu propio criterio, y ya es una gran suerte , por si te apetece recordar lo que os puse al respecto en este post te lo mando
https://cristinagaliano.com/2016/olla-superrapida-por-que-se-compra-ollas-programables/.
Lo más «divertido» y que demuestra la gran ignorancia de su autor, probablemente un fabricante de las mismas, es que * La carne se gelatiniza resultando más sabrosa*, así que ya sabes, ¡¡¡a gelatinizar!!!
Muchas gracias por tu comentario, sois geniales 🙂
Muchísimas gracias por tu generosidad y tu profesionalidad!
Felices vacaciones!
hola cristina me encanta todo lo k publicas es muy interesante ,pero kiero hacerte una pregunta.
tienes algo para vegetarianos??? k tambien siva para adelgazar??? has pensado alguna vez en escribir
algo para esto?? muchas gracias.
Te aconsejo Pilar que, otro día, no pongas abreviaturas en ningún comentario de ningún blog porque no está bien visto.
No estoy en absoluto de acuerdo con una dieta totalmente vegetariana porque, a la larga, presenta siempre carencias.
Con una dieta vegetariana además, si es buena, no tendrías que engordar ni un gramo, o sea que algo te está fallando en tu estilo de vida si tienes ese problema.
Otra cosa sería si tomas huevos y pescados.
En este caso, este ebook sí te serviría porque solo tendrías que cambiar los platos de carne por platos de pescado, y tendrías que tomar la máxima variedad posible de los mismos.
Puedes ojear su contenido pinchando en este enlace
https://www.dropbox.com/s/k2e8dcfp25gk86b/LIBRO%209%20-%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20CON%20PR%C3%93LOGO.pdf?dl=0
Hola Cristina! Soy enfermera y madre de dos pekes de 1y 3 años … Estoy muy de acuerdo con todo lo q difundes y creo q haces una gran labor en tu campo! Enhorabuena por tu último libro!
Podrías mandarme tu famosa chuleta de recomendaciones de ollas súperrapidas por favor?
Un saludo
Patricia
hola Cristina.
es cierto que la tabla de madera entra mucha baterías?, la tabla de tapperware dice es mejor mas higiene , fácil lavar,.
estoy buscando aquí tu bloq, no encuentro. me puedes decir , para buscar.
muchas gracias.
Pues en algún post ya lo he explicado.
1. Sanidad tiene prohibidas las tablas de madera desde hace años para todos los establecimientos que manipulan encima alimentos, pero muchos cocineros las siguen usando, hasta en la tele, y se quedan tan panchos.
En los domicilios se pueden usar, pero lavándolas en el friega platos para que se destruyan todas los posibles gérmenes. A la larga, pero muy a la larga, la madera se puede agrietar, pero no siempre.
2. Las tablas de fibra o polietileno, como las numerosas que encontrarás en este enlace
https://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=tabla+cocina+polietileno&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=53705267369&hvpos=1t1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=5487081766408571250&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&hvdev=c&ref=pd_sl_5y1hid3krb_b, tienen precios muy asequibles.
Buenos días, Cristina.
Quiero felicitarte por la publicación de tu nuevo ebook. Desde luego, lo pongo en la lista de todo lo que tengo que leer, aunque, como soy una recién llegada, lo dejaré para después de terminar tus magníficos libros sobre las ollas.
También comparto tu idea de que es fundamental saber alimentarse bien. En el primer comentario de tu post se hace referencia a que no todo consiste en saber qué y cuánto comer. Es cierto que es muy importante estar motivados y bien informados para cambiar nuestros (malos) hábitos. En este sentido, hay una guía en una página del Ministerio de Sanidad que me parece muy interesante. Se titula «Guía de alimentación PHS. Promoción de Hábitos Saludables» escrita por los Dr. Esperanza Dongil y Antonio Cano de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés. En mi opinión lo novedoso es que se centra en los aspectos psicológicos y emocionales implicados en la conducta alimentaria, lo cual puede ayudar un poco a aprender estos nuevos hábitos necesarios para tener una vida más saludable. La dirección de la página es:
http://www.bemocion.msssi.gob.es/comoEncontrarmeMejor/guiasAutoayuda/home.htm
Finalmente, desearte que pases unas buenas vacaciones. Desconecta cuanto puedas y descansa mucho.
Un saludo.
Cristina disfruta de tus vacaciones merecidas después de una año increíble en cuanto a post se refiere, y te lanzo una pregunta. Tengo producción de algunas frutas (higos, uvas) y estoy pensando en el tema de la conservación para el invierno, por ejemplo el proceso de secar higos es largo y engorroso y para hacer uvas pasas igual. Yo quería preguntarte las máquinas que venden para deshidratar ¿es el mismo proceso? ¿sería interesante adquirir una de ellas y más higiénico?. Gracias y perdona por robarte un poquito de tu tiempo.
Siento no poder ayudarte Paqui pero no las he usado nunca.
Puede, como sucede con las máquinas de hacer el vacío «caseras», que no tengan suficiente potencia y no deshidraten bien o gasten demasiada energía. Entérate bien para que no te lleves luego sorpresas desagradables. 🙂
Hola Cristina! Soy un periodista de la Cadena SER. Cómo puedo contactar contigo? Es para hablar de congelación…
Gracias, como siempre tan clara y eficaz, así lo haré.
Llevo siguiendote muchos años, tengo varios libros tuyos, el libro de la thermomix esta especialmente «usado» lleva marcadores y anotaciones por todos lados. El ultimo libro me va a venir genial, hace dias que iba detras de uno que tenias similar, sobretodo para tener ideas a la hora de organizar los menus de la semana, ideas sanas y apetitosas.
Disfrutad de las vacaciones y a la vuelta si puedes me envias la chuleta de las ollas rapidas, llevo pensando comprar una un tiempo y no me decido, y ahora que tengo que renovar alguna de las ollas «normales» me estoy pensando sustituirlas por una rapida.
Gracias, un saludo
Te la mando ahora ya que si espero a después del verano me puedo encontrar con 300!! No la pierdas!!
Buenas tardes Cristina,como veo que estas contestando correos me atrevo a mandarte este y molestarte estando de vacaciones, pero es que vengo de la costa y me han encantado las sardinas que alli preparan, en casa nunca las he hecho por temor a que huela toda la casa a sardina y suponiendo que nunca van a estar tan ricas.
Me podias indicar alguna forma de hacerlas en casa?
Gracias, un saludo.
Como en la playa en ningún sitio! En el microondas no huelen, te beneficias de sus buenos ácidos grasos Omega – 3, están ricas…, pero salen paliduchas y hay que espolvorearlas con perejil para disimular!!
Gracias Cristina por tu rapida contestacion , es verdad que como la playa en ningun sitio, lastima que se acaben las vacaciones ????.
Aquí se ve un procedimiento simple para hacer sardinas en microondas: http://cocinavino.com/videoteca/video.php?id_video=612
Muchas gracias María porque veo que sigues colaborando en el blog a pesar de estar en vacaciones.
Me gustan mucho más los 3 métodos de sardinas que os he puesto en mi último ebook que, además, no llevan nada de aceite, con lo que te ahorras las 6 cucharadas de aceite, ni más ni menos que 540 kilocalorías!
Las sardinas, y más en esta época que es cuando más ricas están, tienen ya la suficiente grasa, como tú sabes muy saludable, como para no necesitar ni una gota más 🙂
buenos días Cristina, estoy mirando las ollas presión de 2.5L de wmf y ruhn rikon, que diferencia, he mirado mucho. y donde puedo comprar mas barato.
gracias.
feliz verano y a todos los comentarios.
Nunca te aconsejaré, de ninguna marca, una olla tan pequeña que, a mí personalmente, no me serviría para nada! No se pueden llenar hasta arriba.
Te mando chuleta.
La olla pequeña la tengo yo por comodidad. La uso solo para cocer un poco de verdura para dos personas para cenar. Me da menos pereza sacar y fregar esta pequeña que la de 5 l que tengo . No es necesaria pero para mí es muy cómoda de manejar sobretodo por la noche que llego cansada a casa . Es un capricho.
Hola Cristina,
Confío mucho en tu criterio, por eso quería consultarte ¿qué opinas de los zumos verdes? ¿y de la reciente aversión a todo lo que provenga de las vacas?
Muchas gracias
Los zumos verdes no dejan de ser una moda que siguen las estrellas
Los zumos verdes no dejan de ser una moda que siguen las estrellas, sin más. A mí no me gustaría el sabor!
En cuanto a los lácteos, hay que tomarlos si o si!!!!
Gracias Cristina!
¡Hola Cristina!
Estoy encantada con este libro desde que lo compré. Me gusta sobre todo porque es muy didáctico y he aprendido mucho. ¡No sólo consiste en seguir recetas al pie de la letra!
A veces tengo dudas con los tiempos de cocción en microondas. Por ejemplo, en menú 18 no especificas cuánto hay que cocer el pescado. En olla mencionas que es aproximadamente 5-8 min. Según has explicado muchas veces, 1 min de microondas equivale a 7 min de cocina tradicional. Intentando aplicar esto a la receta, no me cuadran los tiempos (lomos de merluza suelo ponerlos 5-6 min).
En menú 5 tampoco indicas tiempos para el salmón…
Bueno, intento solucionarlo probando yo misma o recurriendo a tu libro de microondas. Nunca antes había cocinado aquí y de momento estoy encantada con mis primeras pruebas. La olla sí la utilizaba, pero ahora más y mejor 🙂
Saludos
poneos
ingiramos
hola Cristina normalmente compro las latas de pescado en aceite de oliva
¿aconsejas comprarlas en aceite de girasol?
y también quería preguntarte si se puede cortar a trocitos una berza y hacerla al día siguiente
o estará oxidada para el siguiente día
gracias por todo
Yo prefiero siempre el aceite de oliva, incluso virgen si las encuentro.
En cuanto a la berza, tanto las hortalizas como las verduras, que son las de color verde, deben lavarse enteras, sin cortar, para que por los «cortes» no se escapen nutrientes.
Si las cortas el día de antes, aunque no las laves, se oxidarán. Hay varios posts ya publicados al respecto. Búscalos si te interesa.
h Cristina disculpa mi ignorancia para lavar la berza se lava entera tal cual debajo del grifo o tengo que arrancar las hojas
gracias por tu labor
Habría que saber Esther de qué clase de berza se trata, porque si es así http://www.fruteriasanpelayo.com/media/catalog/product/cache/1/image/680×560/75d5da3c2391ff3c948ada8220a45b7b/b/e/berza_2_999x768.jpg
tendrías que cortarle el trozo de tronco que puedas, las 2 o 3 hojas externas que , a veces están feas, lavarlo después entero y cortarlo.
Si puedes escoger otra variedad, la más fina y suave y que está riquísima cruda, en ensalada, es esta
http://www.fruteriasanpelayo.com/media/catalog/product/cache/1/image/680×560/75d5da3c2391ff3c948ada8220a45b7b/b/e/berza_1024x680.jpg.
hola Cristina la variedad de berza que he comprado es la que me has puesto en el segundo enlace la más fina
supongo que la tengo que partir como me has dicho con la otra variedad gracias
Cristina perdona una cosa
sí se lava entero entonces lo de dentro no se lavará?
gracias
Si te resulta más cómodo, la puedes cortar, como en la foto, y lavar estas dos partes debajo del grifo, nada más.
Al tener sus hojas tan arrepolladas, por dentro está completamente limpia!
Hola Cristina, decirte que en mi familia somos todos fan tuyo! Estoy viendo para cambiar mi olla a presion y he visto que en muchos comentarios se menciona tu ‘famosa chuleta’, te agradeceria un monton si me la pudieras enviar? Gracias!
Hola Cristina, espero que estés disfrutando de tus vacaciones. Ya había comprado el libro en papel y regalado 3 veces!!, y ahora lo he vuelto a comprar en el formato nuevo, me parece excelente.
Por favor, envíame cuando puedas, la chuleta de las ollas porque quiero sustituir la que tengo de 24 por alguna mayor y no quiero equivocarme.
Muchísimas gracias!
Hola Cristina,me puedes volver a mandar la chuleta de las ollas.Gracias
Hola Cristina, estoy leyendo post de conservación de alimentos y de casualidad me ha salido este video q me ha parecido muy interesante. Te lo mando para q lo veas y me des tu opinión
Un video de como hacer el vacio en casa, muy fácil y barato.
Con los kilos que yo congelo cuando voy a hacer mis compras, siempre grandes porque son para varios meses, con este sistema me saldría barba!
Además, para congelar no es imprescindible este vacío completo, y para alimentos cocinados caseros, las bolsas no sirven.
Barato pero muy lento, poco productivo!
Hola Cristina, este verano he estado leyendo tu último libro «Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar» y he aprendido mucho, gracias por tanta información.
Me gustaría que cuando puedas que envíes la chuleta sobre las ollas rapidas.
Muchísimas gracias
Hola, Cristina. En mi búsqueda sobre alimentación saludable me he topado con tu blog. Desde hace un tiempo, por razones de ecologismo y ética, estoy planteándome iniciar una dieta ovovegetariana. La leche y sus derivados tuve que dejarlos hace algunos años por una intolerancia a la lactosa. Quisiera saber qué opinión te merece este tipo de alimentación, pues no he encontrado nada en tu blog sobre sus aspectos nutricionales. ¡Gracias y espero que vuelvas con las pilas a tope!
El ser humano es omnívoro, y por tanto debe comer de todo.
Por otro lado la «intolerancia» a la lactosa está creciendo vertiginosamente, en muchos casos por motivos económicos, el «cochino» dinero de siempre!
Puede llegar un momento en que la leche no siente bien, pero en los yogures y el queso la leche está «predigerida»y sientan de maravilla!
Por mucho que te hinches a almendras, y más siendo mujer, acabarás teniendo osteoporosis, más pronto que tarde 😥
Gracias por tu rápida respuesta, Cristina. Realmente, leer los ingredientes de muchas de las cosas que comemos me horroriza… La lactosa, por ejemplo, la añaden en todas partes, ¡hasta en el chorizo! Eso descubrí cuando empezaron a sentarme mal los lácteos. Realmente me deja preocupada todo lo que señalas sobre la osteoporosis, estoy desconcertada porque tenía entendido que los vegetales son también fuente de calcio y la mayoría de nutrientes que necesitamos, incluso que la ingesta de proteínas animales provoca, de hecho, la pérdida de calcio. Gracias otra vez, me interesaba conocer la opinión que tienes sobre este tema. Felicidades por el blog y un saludo.
Hola Cristina. Me encantaría que me enviases la «chuleta» de las ollas rápidas, porque ahora están a buen precio y antes de comprarla me gustaría leer para tener información.
Muchas gracias.
Perdón Cristina me he confundido y a la salido mi correo
¿lo puedes quitar por favor
Hola CRistina si en algún momento puedes echa un vistazo a este video:
Food as Medicine: Preventing and Treating the Most Dreaded
Diseases with Diet”
Dr. Michael Greger
Lo ponen en unas jornadas de salud y alimentación en la Universidad.
Como yo no sé inglés he entendido poco , pero me he llevado una sorpresa negativa con los huevos.
Si puedes ya me comentarás tus opiniones.
Gracias y un saludo
El video es larguísimo… y me es imposible verlo entero!
¡Por qué no me mandas el minuto en el que empieza a hablar de los huevos? 🙂
Cristina conoces el arroz salvaje qué opinas gracias
Cristina encontré una traducción que no es muy buena pero bueno, te copio lo referente a los huevos a ver que me dices:
….. niveles de residuos de hormonas en todos los productos cárnicos, incluidos los productos lácteos y huevos. Hablando de los huevos, el siguiente en la lista temida de las enfermedades es la enfermedad cardíaca. Los huevos son la fuente # 1 de la colina, que puede ser convertido por las bacterias intestinales en una toxina que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, ataque al corazón y muerte. Los huevos son también la fuente # 1 de colesterol.
… hasta 12 gramos al día de proteína puede escapar a la digestión, y cuando lo hace, se llega al colon, se puede convertir en sustancias tóxicas como el amoníaco. Esta degradación de la proteína no digerida en el colon se denomina putrefacción, por lo que un poco de carne en realidad puede llegar a putrefacción en nuestro colon. El problema es algunos de los subproductos de este proceso putrefacción puede ser tóxico. Lo mismo ocurre con otras proteínas animales. Si usted come claras de huevo, por ejemplo, algunos de los que pueden pudrirse también. Así que usted dice, espera un segundo. Hay proteínas en plantas, también. ¡Ah! La diferencia es que las proteínas animales tienden a contener más aminoácidos que contienen azufre, como metionina, que se encuentra concentrada en pescado y pollo, y luego los huevos. Menos de la carne y los productos lácteos, pero mucho menos en los alimentos vegetales, que se puede convertir en sulfuro de hidrógeno en el colon, el gas huevo podrido que, más allá de que no solo huele mal, pero puede producir cambios en el colon que aumentan el cáncer riesgo. Ahora hay una divergencia de opinión en cuanto a si es la grasa animal, el colesterol, o proteína animal que es más responsable del aumento del riesgo de cáncer, pero ya que los tres han demostrado tener propiedades cancerígenas, pero, quiero decir, ¿realmente importa ya que una dieta alta en una es alta en los otros.
Gracias
Me hubiera gustado leer la versión original porque la traducción es mala, malísima.
Todo, absolutamente todo es una falsedad, no solo lo que se refiere al huevo!!!
Que esto os lo pasen en una universidad me parece una vergüenza!!!
Hola Cristina me gustaría saber tu opinión sobre esta sartén
https://www.claudiaandjulia.com/products/sarten-de-hierro-para-tortillas-mineral-b-de-buyer?rfsn=129296.bddc#shopify-product-reviews
Y también decirte que el Dr. Greger (creo que se llama así) aconseja para limpiar bien las verduras de pesticias…limpiar en agua con sal y luego quitarle bien la sal, supongo que para ello habrá que darle varios enjuagues. Me gustaría que me dijeras si es correcto
Gracias
En cuanto al Dr. Michael Greger, no estoy de acuerdo con él en absoluto!!!!
Los restos de pesticidas se quitan tan solo con agua.
Menudo trabajín, salar, lavar, «desalar»… creo que cocina muy poco y manipula alimentos todavía menos!
Sin verla ni probarla Mikele, no me atrevo a darte una opinión.
Ya sabes que hay 4 posts publicados al respecto
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-tradicional-tiene-todavia-mucho-futuro/
https://cristinagaliano.com/2014/sarten-como-trabajar-en-ella-y-como-limpiarla-sin-esfuerzo/
https://cristinagaliano.com/2014/10-requisitos-de-una-buena-sarten/
Y yo la sartén solo la uso para tortillas!
Hola él dice que cocina y que con el agua sola no es suficiente para limpiar la verdura
Saludos.
¡Haz lo que quieras!
El puede decir lo que quiera, probablemente sin fundamento, lo mismo que yo que sí manipulo alimentos todos los días!
Cristina me gustaria me dijeras por que no eres partidiaria de las leches vegetales
Para empezar no deberían permitir que se llamaran leches, puesto que no lo son y he puesto muchos comentarios al respecto, no sé dónde la verdad!
Pero son un típico «producto procesado», fabricado en un laboratorio…, y un gran negocio…, millonario!!
Cristina ¿y las tortitas de arroz y de maiz ?
Otra cosa como tengamos que creer al Dr. Greger no podemos tomar lácteos ni huevos
Qué horror
Efectivamente Petri, qué horror!!
Pero ya sabéis que en Internet, y cada día más, está todo lo bueno… y todo lo malo, y hay que tener ciertos conocimientos para poder separar la basura, de lo realmente fidedigno.
Y el maíz no es algo que me encante, lo tomo a veces en ensalada, pero nunca en tortitas!
Hola Cristina nunca he hecho arroz salvaje podrías decirme cómo se hace. Gracias por tus sabios consejos
Como es un producto interesante, muy cómodo de elaborar, ¡hasta en el microondas!, y que en muchos momentos te va a simplificar tu vida, os pondré un post al respecto aunque tengo muchísimos ya programados! 🙂
Hola Cristina, te sigo desde hace años y siempre que tengo una duda es aquí donde consulto.Me gustaría que me dijeras en privado ya que no te gusta dar marcas, que marca de detergente líquido es mejor, calidad- precio.Gracias.Un saludo.
Hola Cristina , deseo estes disfrutando vacaciones y pronto de nuevo tenerte por aui
Estamos muy intereseados en el libro , como adelgazar sin dietas y no volver a engordar en formato papel. Sabes cuando estará publicado.?
Gracias
Saludos
Es muy probable Santiago que no se publique en papel, y en cualquier caso ya os lo comunicaría por aquí.
Cuando Espasa Calpe me publicó los 18 libros que ellos editaron, se hacían ediciones de 6 o 7.000 ejemplares, y ahora, como se venden menos, solo las hacen de 1.000 o 2.000 para no pillarse los dedos.
Por otro lado, parece ser que ahora los libros en papel deben tener menos páginas, para ser más vendibles, pero mi último ebook, posiblemente el mejor de mi colección, prueba de ello es la categoría del médico que me lo ha prologado, es largo porque en realidad es dos libros en uno.
La primera parte es todo un tratado de nutrición completísimo para «aprender a comer», algo que hasta ahora nadie ha enseñado, y la segunda son ya menús y platos únicos con 3 niveles de calorías diferentes.
No puedo «mutilarlo» acortándole, porque perdería su categoría única.
Así que …¡¡ ya veremos!!
Hola Cristina!!
Me han hablado de un hongo que se llama ganoderma lucidum (Reishi) que por lo visto tiene muchas propiedades y me gustaría saber si lo conoces y que opinas sobre su consumo.
Muchas gracias y bienvenida de nuevo, ya te echaba de menos!?
Como quieras tomar todo lo que te aconsejan en Internet Pilar, vas lista!
Con nuestra buena Dieta Mediterránea y sin sedentarismo, ya verás qué buena salud tienes!
Pero hay que moverse, el ejercicio es vida… y todavía «no se vende» en píldoras!!!!
Gracias Cristina!!!
La dieta mediterránea la practico y el ejercicio estoy en ello
Hola Cristina,
Acabo de comprar el libro y me gustaría que me recomendaras una buena olla superrápida para que tus recetas me salgan perfectas.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
Marta.
Hola de nuevo Cristina!
Me acabo de comprar tu libro y no sabes cómo te agradezco que compartas tus conocimientos, enhorabuena por el trabajo tan bueno que has hecho!!
Un beso
🙂 🙂
hola cristina,
no he querido adquirir hasta ahora este libro porque lo tengo en papel como otros muchos desde hace mucho tiempo y he pensado que la primera parte que son consejos de alimentación sería una recopilación de lo que he leído durante todo este tiempo en tu blog y que la segunda parte que son los menús, éstos son los mismos que los que publicaste en el libro anterior, así que te pregunto, crees que sería mejor que lo hiciese?, ahora me entrar las dudas.
gracias por todo y un saludo
por cierto, al final cogí placa de vitrocerámica en vez de inducción 😉
Ana, en estos casi 15 años que han pasado desde que escribí el que tú mencionas, infinitas cosas han cambiado en nutrición, y siguen cambiando.
También los alimentos. Tú te quejabas el año pasado de los aditivos que llevan en la actualidad los jamones buenos, pues por eso también he tenido que modificar los tiempos de cocción de mis libros de la olla.
En el caso del libro de adelgazar, aunque he mantenido muchos platos, he incorporado varios nuevos, y platos únicos, y he eliminado ciertos ingredientes, nada saludables hoy, hasta pescados!
Para convencerte, lee los comentarios que han puesto muchos que lo han adquirido.
De hecho, en estos 3 últimos años, cuando todavía quedaban en papel y la gente lo quería adquirir, yo les decía que no lo hicieran y que se esperaran puesto que yo ya estaba «liada» con éste.
Le he dedicado muuuuuuuuuuchas horas y, la verdad, el libro ha salido «redondo». Por ello me lo ha prologado uno de los grandísimos médicos cirujanos de digestivo, el Dr. Julio Mayol, no solo de España sino del mundo entero!
no se hable más 😉
Hola Cristina :
Mi nombre es Emilio y en esta última semana he comprado varios libros tuyos en bubok y hoy este también.
Ahora tengo para rato con estos maravillosos libros llenos de sabiduría y buen hacer como los has escrito.
La primera olla superrápida que compré fué siguiendo tus consejos, fue la de 12 litros en oferta y ya tiene 4 años y es una autentica maravilla.
La semana pasada encontré otra oferta por la de 5 litros y la pedí y estoy a la espera de recibirla, cuando la reciba, la grandota de 12 litros va a ir de regalo a mi suegra que la vio y se enamoró.
Le tengo un cariño enorme, aunque creo que es el mejor regalo que puedo hacerle y así expandir algo más tu forma de ver La Cocina y la alimentación.
Te estoy enormemente agradecido por todo este blog y tus conocimientos.
Un abrazo desde Canarias.
Veo que cada día más «hombres» os acercáis a mi blog y eso me alegra mucho.
¿Enhorabuena y gracias a vosotros! 🙂 🙂
Gracias a ti !!!
Cuando le dije a mi suegra que podía hacer el flan de huevo en 3 minutos o el arroz en sólo 2 minutos en la olla se quedó muda.
Ahí decidí comprar la pequeña y darle la grandota aunque le tenga mucho cariño por se la primera que compré. 🙂
Ya saborearé los platos que haga ella también. jajajajajaja
Un abrazo.
hola si no es indiscreción en dónde has comprado y cuánto ha sido la oferta para guiarrme gracias
jHola !!! la he comprado en amazon.es
en total me ha salido 152,17€ la olla de 5 litros.
La ultima vez que miré hace meses estaba a 219€.
un saludo.
muchas gracias un saludo
y
a Cristina quería probar el arroz salvaje preguntarle cómo lo hace
Esther, tenía ya escrito y programado el post del «arroz salvaje, variedades y cocción» para anteayer, pero como vi los espárragos tan preciosos, lo cambié.
Sale el próximo lunes día 15. Ya verás como te gusta!
Hola Cristina:
Hace unos días compré tu libro «Adelgazar…» Pedido nº 201701007720 y no se cómo obtenerlo. ¿Tengo que recibir algún mail informándome de que ya puedo descargarlo? Puede que en algunos de tus posts estén este tipo de instrucciones. De momento no he logrado encontrarlas.
Gracias de antemano.
¿Lo has arreglado ya María Antonia?
¿Lo has pagado?
Yo creo que en el momento en que está abonado te mandan directamente el pdf + el epub.
Para poderlo reclamar me tienes que decir si lo está. De momento me viene muy bien saber el número de pedido, pero necesito también la confirmación del pago.
Cristina:
¿Bajo qué nombre de empresa aparece el cargo? ¿Bubok, Amazon…? A nombre de Bubok no tengo ningún cargo, y de Amazon tengo varios ya que compro bastante ahí. De Amazon tengo varios cargos de importes similares a los de los dos libros que compre pero ninguno coincide con el importe que creo que es: el de «Adelgazar…»
9,99 € y «… microondas» 3,62€ = 13,61€.
Puede haber habido algún error por mi parte… Dime si sería útil que yo realice de nuevo el pedido partiendo de cero, y en caso de que venga doble el cargo, ya me será abonado el que no corresponda.
Siento las molestias.
Tiene que venir a nombre de Bubok que es quién te lo vende. Por lo que me estás contando creo que ha habido algún fallo y te conviene hacer de nuevo el pedido. Ya verás como inmediatamente te mandan el enlace para que te lo descargues.
Buenos días Cristina:
¡Solucionado! Ya tengo el libro y en cuanto pueda, me pongo a mirarlo y seguir tus indicaciones.
Gracias por tu disponibilidad.
Para cuando el libro en papel? Sé que estamos en la era digital, y que incluyes muchos enlaces súper útiles… pero a mí me gusta poder pasar la hojas, hacer mis apuntes a un ladito…
Muchas gracias por tu respuesta.
Pues me he cortado la coleta y ya no habrá más libros en papel! Además, yo misma que he sido muy de papel, ahora todo lo leo en digital en la Tablet, periódicos, libros… todo 😥