Todos sabemos que para evitar que se hagan brillos al planchar ciertas prendas delicadas de color oscuro o negras, fundamentalmente pantalones, americanas, trajes de chaqueta … hay que planchar encima de un paño muy finito de algodón totalmente humedecido e ir mojándolo y escurriéndolo a medida que se va secando.
Digamos que éste es el método antiguo y que hoy existen cosas mucho más cómodas, eficaces y rápidas propias de nuestro siglo XXI y no de la Edad Media.
1. Una de ellas sería una suela teflonizada que, mediante unas gomas, se acopla a la suela misma de la plancha.
Yo he usado la de otra marca Wenko y puede que ésta al ser más moderna sea mejor.
2. Pero más cómodo es planchar encima de lo que se llama paño antibrillos sin necesidad de colocar ninguna suela especial a la plancha ni humedecer un paño.
Tampoco he probado éste que aparece en la foto, pero si uno que es muy parecido, yo diría que de resultados muy similares, y que podréis encontrar en un sitio tan raro como Varsovia.
Como la empresa es polaca, no lo he podido visualizar en Internet y aquí todavía no nos ha llegado.
Su marca es Rörets y puede que también se venda en algún otro país europeo, Alemania por ejemplo.
Con la plancha al máximo de calor se puede planchar encima de ambos, tejidos delicados que requieren normalmente una temperatura inferior. Nada se estropea.
El tejido es blanco, como calado, parecido al antiguo cañamazo en el que se hacía punto de cruz y parece «nyloso», pero si realmente lo es debe ser un nylon especial porque no solo aguanta temperaturas máximas sino que permite planchar sin riesgo tejidos delicados como terciopelo, seda, nylon … evitando quemaduras, manchas, brillos y que los tejidos se peguen a la plancha.
Como es totalmente transparente, al tener tantos agujeritos, se distinguen perfectamente todos los detalles de las prendas que se están planchando como botones, bolsillos. frunces…
¡Algo realmente útil, barato y eficaz! ideal para personas organizadas que quieren rentabilizar su tiempo al máximo.
Buenos dias Cristina
La marca Rayen tiene uno como el que describes, su precio ronda los 4 – 5 €
Creo recordar que el que aparece en el enlace que os he puesto es de esta marca. Gracias por estar siempre «al loro».
Buenos días Cristina,
Muy interesante el artículo!! una pregunta…¿sabes si venden el paño antibrillos en un hipermercado normal tipo alcampo o carrefour? en grupelde, si no compras nada más, los costes de envío son más caros que el valor del paño!
Muchísimas gracias!
No lo sé, pregunta. Ya sabes que el mío lo compré en el extranjero, pero ahora ¡¡ mira el comentario de Nieves aquí abajo!!
voy a buscar entonces! un millón de gracias!!
Bea, han puesto más información en los comentarios, léetelos por favor. Nuestros seguidores son magníficos y ayudan un montón 🙂
Hola Cristina, me encanta tu blog porque estoy aprendiendo un montón de cosas.
Respecto al tema que tratas hoy te diré yo compré un paño antibrillos como ese hace dos años en un chino de esos de todo a un euro. Mi hijo se iba de campamento de verano y tenía que rotular y planchar un montón de etiquetas y al buscarlas lo encontré y me lo llevé pues me pareció muy práctico. Lo uso un montón, sobre todo para planchar camisetas por el derecho sin que se pegue el dibujo.
Saludos
Me encanta que pongáis toda esta información porque ayudáis un montón. ¿Has probado a planchar terciopelo o pana lisa?
Pues no, nunca lo he usado para esos tejidos; no tengo nada de terciopelo y los pantalones de pana suelo plancharlos por el revés; nunca se me había ocurrido probar con el trapito.
Ahora que he vuelto a entrar y he visto los comentarios que se han hecho os puedo decir que yo he comprado varios y no todos son de igual calidad; uno de los que compré el tejido no era firme y al pasar la plancha no funcionaba bien por lo que lo retiré (también era de los chinos, supongo que de otra marca).
Cristina, ¿y las planchas con la suela de ceramica? En algun sitio leí que no daban brillos, ¿sabes tu si es cierto?
Puedes escoger David las 2 cosas que os he puesto, ¿o no abrís los enlaces?
Al principio salieron las suelas, y después los pañitos que son, para mí, mucho más cómodos. Me acaban de decir por mail que también los tienes en el Corte.
Creo que te he contestado mal. No he planchado nunca con ese tipo de planchas y no te puedo orientar, pero cuidado!!!!
Yo tengo una con una suela con un nombre tan cursi como «carezza», estoy encantada y no la pienso cambiar.
Hola Cristina!!
Yo tengo dos paños antibrillos, uno alemán y el otro lo compré hace 2 meses en un chino y son los dos igual de buenos, así que mirad en los chinos que ya han llegado los paños antibrillos!!!!! sin necesidad de irnos al extranjero!!!
Cristina, como siempre genial!!!!
Elena
¡¡Muchas gracias, Elena, espero que te lea mucha gente!!
Hola Cristina y compañeras.
Ante todo quería agradecerte todo lo que estoy aprendiendo contigo, me estoy leyendo tus libros, el de consejos, microondas, conservación… , ya me he comprado tus 2 libros online y varios de recetas, y la verdad es que estoy encantada con todo lo que estoy aprendiendo.
Acabo de llegar de comprarme un paño antibrillos en los chinos y la verdad es que por el precio (2 paños 1 €, y en otro lo he visto por 0’75€) he dudado que sea bueno, pero me fiaré de Elena y lo probaré.
Cristina no hay palabras para describirte, eres genial. Gracias
¡¡Y nos lo cuentas a todos, por favor!!
A mí me costó bastante más ya que entonces no había casi «chinos» 🙂
Hola Carmen, ¿nos podrías contar que tal tu experiencia con esos paños antibrillos que has comprado en los chinos?
Saludos.
Si Carmen no está suscrita también a los comentarios… no te contestará.
Pero, aunque yo ni los he visto, el mío me va a durar para siempre, creo que irán bien pues es como un cañamazo finito… de tejido especial, supongo.
Como deben ser muy baratos, pruébalos.
Hola Cristina :
Yo me compré uno de esos paños en los chinos y se me quemó quedó arrugado emcogido, asi que me compraré el de rayen a ver que tal es, por ahora sigo tirando del trozo de sabana blanca de toda la vida, aunque me cuesta más por tener que levantarlo para ver la prenda.
Muchas gracias.
Paños para planchar hay muchos, no solo el de Rayen. Búscalos en Amazon.
Yo me lo compré en el extranjero cuando todavía no se veían aquí.
Como hago para quitarle a una blusa los brillos que deja la plancha
Si la blusa ya te ha creado brillos, dependiendo del tejido, puede que no puedas eliminarlos.
Tienes que mojarla de nuevo y plancharla con uno de los métodos que os he explicado, el mejor https://www.amazon.es/Rayen-6317-01-Planchar-Transparente-Algod%C3%B3n/dp/B009HNKOGQ/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1514647091&sr=8-1&keywords=brillos+para+ropaho nuevo sc.
¡Feliz Navidad!