Para conservar el perejil siempre fresco y que mantenga sus buenas propiedades, que veremos en otro post, hay que seguir los siguientes pasos.
1. Escoger el perejil muy verde, bonito, fresco y sin manchas, ya que si está amarillento, lacio o «enfermo» pocas vitaminas tendrá ya.
2. Lavarlo debajo del grifo frotándolo suavemente con los dedos si tuviera tierra. También podéis guardarlo sin lavar y hacerlo cuando lo vayáis a utilizar.
3. Escurrirlo bien y esparcirlo sobre una superficie para que se seque al aire en pocos minutos, o secarlo con varias capas de papel absorbente de cocina. Tiene que quedar sin nada de humedad que lo pudriría.
4. Forrar con 2 capas de papel absorbente un tupper en el que vaya a caber el perejil bien apretado y colocar encima el manojo de perejil. Si solo vais a usar las hojas podéis quitarles los rabitos y guardarlas solas.
5. Volver a poner otras 2 capas de papel absorbente de cocina antes de colocar su tapa y cerrarlo.
6. Si al cabo de los días el papel está húmedo, reemplazarlo por uno seco.
Forramos bien el tupper con papel absorbente porque el perejil, aun estado cortado, sigue transpirando y produciendo por tanto humedad que acabaría pudriéndolo y el papel la absorbe y lo evita.
7. Guardarlo en la nevera donde si era fresco os durará en perfecto estado más de 8 días.
8. Si os resulta más cómodo podéis hacer un paquete bien cerrado con varias capas de papel y el perejil, pero siempre metiéndolo a continuación en un tupper pequeño.
9. Otra opción si queréis tenerlo siempre a mano conservando también todas sus propiedades es, una vez limpio, picar solamente sus hojas con una buena picadora para no perder tiempo, y congelarlo picado guardándolo también en un tupper pequeñito, ahora ya sin papel. Si no tenéis un robot multifunción, podéis adquirir una picadora manual de perejil
Aunque el perejil congelado forma un bloque bastante compacto, al estar picado se puede sacar del congelador, retirar con la punta de un cuchillito la cantidad que se necesita, y volver a meterlo de nuevo en el congelador sin tener que descongelarlo. Allí dura meses conservando todas sus propiedades.
♦ No lo pongáis en agua como se hacía antiguamente, expuesto a la luz y a temperatura ambiente, porque va perdiendo propiedades.
♦ Tampoco lo dejéis en un vaso o jarrita con agua en la nevera porque allí sus rabos se mantendrán frescos pero sus hojas se resecarán con el aire frío de la nevera y el agua podrá verterse.
Gracias Cristina. Yo lo congelaba metiendolo en una bolsa de plastico, pero no lo lavaba, pensando que crearia hielo; y no me veas que mal. -cuando necesitaba abria la bolsa y sacaba el trocito pero me quedaba siempre con los tallos no se que pasaba con las hojas. Asique probare esto porque a veces no tengo ocasion de ir a fruterias que tengan perejil fresco y a mi me encanta. Gracias
Maru, si lo metes en una bolsa de plástico sin más, tú misma habrás comprobado que se moja, porque «respira» o suda y se te acaba pudriendo. Cuando impartía cursos lo he llegado a tener hasta 10 y 12 días como os he explicado, ahora bien lo adquiría fresco, fresquísimo 🙂
Buenos días Cristina:
Me gustaría saber si una picadora que se anunciaba antiguamente como «1,2 3,….» es lo que denominas una buena picadora para la cebolla, el perejil, etc. o si vale para algo.
Muchas gracias.
No es el 1,2,3, es una picadora solo de perejil que la puedes ver con tus ojos pinchando en el enlace de color que os he puesto 🙂
Probaré esta nueva forma. Suelo congelar las hojas y no me va mal del todo. Tambien lo utilizo seco. Despues de lavado lo envuelvo con papel de cocina y lo dejo en el frigorífico, que es de aire, hasta que se ha secado y entonces lo meto en un bote de vidrio. Pero me temo que de esta forma perderá parte de sus propiedades.
Pues sí, y el seco como vendrá en otro post sirve para muy poco o nada.
Si picas las hojas y lo congelas después, verás qué diferencia 🙂
Hola, he descubierto hoy esta magnífica página web y estoy leyendo y aprendiendo ávidamente. Sobre el tema del perejil, quería preguntar si es correcto como lo conservo yo: pico con la picadora una buena cantidad de ajo pelado y de perejil fresco, los meto en un tarro de cristal que relleno con aceite de oliva virgen. Bien cerrado, lo añado a ensaladas y a carnes y pescados a la plancha. Me suele durar un tarro unos dos meses, guardado en la nevera.
Gracias y un saludo
Es correcto Aitor aunque 2 meses me parece demasiado porque muy probablemente el ajo no dure tanto, aunque como está aconpañado del perejil, su vitamina C le protegerá de la oxidación y no se oscurecerá. Te remito a mi post sobre el aceite aromático. Dígamos que tú, más que conservar el perejil, que también, te has fabricado un aceite aromatizado con ajo y perejil.
¡Me parece fantástico! y si te gusta «miel sobre hojuelas».
Eso es lo que hay que tener en la cocina, imaginación e «innovación». ¡Enhorabuena! 🙂
Me parece una excelente manera de guardar y conservar el perejil.Yo corto muy finas las hojas y el tallo con una tijera y después lo meto en un frasco de cristal poniendo en el fondo papel absorbente.Suele durar como dos semanas.
También podría ser un buen método si con el vidrio de las paredes «no suda».
¡Y lo de la tijera puede ser …eterno! Si no lo sabes cortar con un cuchillo de cortar carne, y aunque es fácil hay que saber, ¿no te compensaría una picadora manual que debe ser muy barata?
Me he alegrado mucho al descrubrir este blog, pues he leido algunos libros tuyos y tu anterior web y me parecen muy interesantes; pero lo que más me ha alegrado ha sido poder descargar el libro Bajo Cero, mira lo que me paso: después de leerlo en préstamo de biblioteca pública me pareció tan interesante que quise comprarlo pero no pude pues me informaron que estaba agotado. Un fuerte abrazo y muchas gracias.
A.
Pues si te gustó mi libro, no te pierdas este blog que es muy polifacético pues hablo de muchas cosas 🙂
Hola, Cristina. Soy nueva leyendo tu blog… y se necesita tiempo para absorber tan abundante información. De a poco, pues!!!
¿Sabes? yo coloco, tanto el perejil como el cilantro, en un tarro con agua en la nevera y se me conservan verdes durante dos semanas… Pensándolo bien, yo leí tu artículo de la temperatura del refrigerador!!! jejejejej ¿Será que la misma está muy baja?
Un abrazo, y gracias por nutrirnos!!!
Pero el tarro con agua, además de «arcaico»… es peligrosísimo si tienes la mala suerte de que se te vuelque 🙂
Hola Cristina, ya lei todo este articulo, pero no he encontrado la manera de conservar el cilantro ya picado fuera del refrigerador. pasa que yo vendo comida y regular pongo poquito cilantro en bolsitas para darle a cada cliente, pero no pasan ni 4 horas cuando ya se pudrio, y eso que antes lo lavo, desinfecto y lo seco muy bien. Ayuda por favor, como le hago’
El cilantro como las demás hierbas aromáticas debe estar siempre en la nevera y lo que no entiendo es que vendas comidas y éstas no estén siempre en frío y se transporten también en frío. Creo que algo estás haciendo muy mal…
muchas gracias!!aprendo muchisisimo con vuestra pagina!!un fuerte abrazo de oso y saludos desde salta,la linda!!
¡Y que bien me está funcionando eso que me dijistes, de “buscador personalizado de Google”!
Ahora mismo, con lo del perejil. Lo busqué hace unos días y claro que me apereció. Me enteré de todo. Yo primero, le corto los rabos, luego lo congelo y luego, ya congelado, lo trituro, con maquina, claro, y por último, lo vuelvo a congelar. Todos los días le pongo a la ensalada, que se suelta sin problema alguno. Ahora que se conservarlo, lo gasto mucho más, se que guarda sus propidades y ya nunca me falta el perejil.
Pues es mejor picarlo en fresco y luego congelarlo.
Y lo del buscador, no se paran ni a verlo!!! 😥
Me gustaria saber si puedo picar el perejil, y mezclarlo con aceite de oliva, incorporarlo en un envase de vidrio y guardarlo en la nevera.
Martha, en estos casos en los que yo no he hecho el «experimento», siempre os digo lo mismo = prueba. Yo creo, pero hay que comprobarlo que a lo mejor el perejil se te pone feo, pero en la nevera no debería. Siempre aceite de oliva virgen extra!!
Hola Cristina,
Respecto a congelar el perejil, podría congelarlo picando las hojas y los tallos?, o por alguna razón hay que quedarse solo con las hojas?
Muchas gracias
Podrías, pero como solo uso siempre las hojas, solo congelo éstas.
Creo que los rabitos tienen un sabor distinto, como más fuerte!
Hola Cristina , buen dia .Como puedo hacer para que el peregil fresco picado , en una mezcla de hierbas junto con azeite y vinagre , no se heche a perder en corto plazo , quisiera que dure 6 /8 meses mas o menos . POrque si lo pico y lo dejo sumergido en aceite y eso que te mencione, a los 15 dias , el estado es como de una hoja blanda , podrida , de aspecto . Quiero hacer una conserva con perejil fresco , y el deshidratado es carente de sabor .
Tienes que congelarlo picado como pone en el post.
Los RABITOS DEL PEREJIL SON COMESTIBLE ES SALUDABLE COMERLOS O NO ????
NO ME QUEDO CLARO SI LUEGO DE LAVARLOS LOS PUEDO PONER A SECAR AL AIRE LIBRE BAJO EL SOL O NO????