Para empezar los cacahuetes no son frutos secos como muchos pudieran pensar sino una legumbre un tanto especial un tanto especial porque su vaina de consistencia dura se introduce bajo tierra y ésta es la que luego adquirimos y tenemos que pelar para sacar las semillas de dentro.
Se pueden comprar tal cual,
– es decir al natural con su cáscara correspondiente,
– sin cáscara, es decir sin tener que pelarlos y también al natural,
– sin cáscara pero tostados y salados,
– o fritos y salados, los clásicos “panchitos” que nos sirven tan frecuentemente como aperitivo.
Sin cáscara y sin salar, es decir tal y como se sacan de la vaina, tienen una buena cantidad de proteína, 27 g por 100 g, una proporción importante de fibra, calcio y magnesio, mucho potasio, 680 miligramos y bastante fósforo.
Aunque no tienen colesterol, como ningún otro producto vegetal, su principal inconveniente es su gran contenido en grasa, 49 g por cada 100 g, es decir prácticamente la mitad, y esta grasa frente a la grasa saludable de los frutos secos es mucho más saturada y por tanto, en cantidad, no son demasiado beneficiosos para nuestro organismo.
Comparándolos con las alubias, una de nuestras legumbres más típicas, éstas solo tienen 1,4 g de grasa.
Pero como son muy ricos y baratos siguen poniéndolos de aperitivo en muchos bares y antes ¡hasta en los aviones!
♦ Los cacahuetes sin cáscara y sin sal tienen = 583 calorías.
♦ Los también sin cáscara pero tostados y salados = 603 calorías.
♦ Los fritos y con sal, los «panchitos» = 637 calorías.
Como podréis observar, en cualquiera de sus presentaciones, pero sobre todo fritos y salados, son una «bomba de relojería» pues, además, crean una especie de “adicción», es decir que cuando se pican 2 o 3 están tan ricos y sabrosos que uno no se contenta con unos poquitos si no que sigue y sigue…
Como también se abre de alguna manera nuestro apetito, y están tan salados, “la sal llama a la sal”, y no solo se siente la necesidad de beber más, sino que apetece beber más de lo que estábamos tomando con el aperitivo que no será precisamente agua clara, sino vino, cerveza, vermut, whisky…, es decir más calorías.
¿Por qué os creéis que los ponen con tanta frecuencia de “regalo” junto con las patatas fritas, acompañando tan solo a una cerveza o a algún vinito en una barra de un bar o sentados en una terraza?
Precisamente por eso, porque lo que se pretende es que se coma y se beba más, es decir que vuestra consumición sea mayor de lo que teníais pensado en un principio, justo lo contrario de lo que se debería hacer frente a los índices de obesidad que tenemos en nuestro país.
De esta manera se pueden tomar 100 gramos sin casi enterarse, lo que representa para muchas personas un 1/3 de las calorías totales que deberían tomar en todo el día, que pueden ser 1.800.
¿Por qué nunca los ponen al natural y con cáscara?
Porque les faltaría la «atracción de la sal» y, por pura vagancia, la gente no se entretendría en pelarlos.
Está todo pensando y meditado.
¿Cómo no va a engordar la población en general si se la está tentando continuamente?
Y de nada servirá rehusarlos, porque veréis que alrededor vuestro todos los están degustando con una inmensa cara de satisfacción.
Si los compráis porque os gustan, consumirlos con cuidado, muy de vez en cuando, nunca delante de la televisión ¡porque se pueden tomar el doble o el triple sin enterarse!
Masticarlos despacito, degustándolos, y a ser posible, y ya sé que no es fácil, intentar saber por lo menos con qué clase de aceite se han frito, si ha sido girasol o aceite de coco o palma.
Y algo de lo más increíble que yo he visto en mi vida ha sido, en Estados Unidos, cacahuetes o «peanuts light», y no se trataba de crema de cacahuetes, a la que ellos están tan enganchados, sino de cacahuetes con un ligero toque dulce en los que habían sustituido la chispa de azúcar por algún edulcorante como si lo “peligroso” para los kilos fuera éste.
galaxyes dice
La mantequilla de cacahuete esta ahora incluida en todas las dietas que se hacen en EEUU. Yo la tomo de vez en cuando.
María P. dice
Gracias por la información ¿y la avellana, que tal fruto seco es?. Los cacahuetes no los suelo tomar pero la avellana junto con las nueces y almendras sí, alternándolos en días y en poca cantidad.
Cristina Galiano dice
Son realmente frutos secos… y su grasa es muy saludable.
Las almendras –> las que más calcio tienen y
Las nueces –> las que más Omega-3 tienen.
Las avellanas también buenas.
No abuses sin embargo, porque tienen muchas calorías.
Concha dice
Pues además, la grasa poliinsaturada que tienen es Ácido Araquidónico («araquid» es cacahuete en francés) que es precisamente Omega 6, que contrarresta el efecto beneficioso del Omega 3 y es proinflamatorio. Están muy ricos, pero desde luego, cuantos menos, mejor.
María dice
Cristina, ¿qué opinas de la crema de cacahuete que tantos niños toman en EEUU?? Yo creo que es una bomba, pero me gustaría conocer tu opinión, porque además ya empiezo a verla en supermercados españoles:-(
Cristina Galiano dice
Pues que es una «bomba» y es lo que les faltaba a los niños españoles para seguir cogiendo kilos y kilos!!!
Pero en nuestro país se copia todo lo malo, en lugar de todo lo bueno… y así nos va.
Lee el comentario un poquito más arriba de ti de Concha que es médico!!!
jose manuel dice
critina,estoy un poco confuso con el tem
ma de los cacahuetes si son frutos secos o por el contrario como dice algun cocinero son una legumbre
Immaculada garcia prat dice
Los cacahuetes son recomendables para las personas con diabetes, Producen gases?
Cristina Galiano dice
Los cacahuetes, como pone en el post, tienen mucha grasa, no especialmente buena, porque no son frutos secos, y además tienen muchas calorías.
Yo no los aconsejaría para un diabético.
Nacho dice
Interesante artículo. A mí lo que me intriga es el gran parecido que guardan con los anacardos y, en cambio, la diferencia alimenticia que existe entre ambos.
pilar dice
se me ha roto cascanueces, estoy con el martillo con la tabla en el suelo, como los pueblos.
que me aconseja para comprar una herramienta ,
gracias un saludo a todos.
Ruben dice
Pues dinero Pilar, para comprar una herramienta se necesita dinero.
Saludos
Margot dice
Alguien puede decirme que IVA tiene el cacahuete? Gracias.
Cristina Galiano dice
Depende del tipo de cacahuete ya que puede ser del 4%, del 10% o del 21%.
Ani Miaw dice
Hola, gracias por el post. Yo tengo una pregunta aproximadamente cuantos cacahuates se pueden consumir al día? pero no me digas los gramos porque pues no los peso cuando los comi, a mi me encantan !
Cristina Galiano dice
Pues no te aconsejo cantidad porque, si te reeles el post, no son nada recomendables al no tener el mismo tipo de grasa que los frutos secos.
Si tomas tan solo un puñadito pequeño todos los días, y tu alimentación es la correcta en cuanto a calorías, solo por «culpa» de los cacahuetes puedes pescar más de 1 kilo al mes.
Sustitúyelos, por lo menos, por los pistachos mucho más sanos.
Diego dice
Hola Cristina, acabo de enterarme de que el cacahuete no es un fruto seco, los frutos secos que yo conozco, almendras, avellanas, nueces, pistachos anacardos etcétera etcétera etcétera son todos semillas. todos si los siembras – antes de tostar los por supuesto,- germinan . Pues bien, el cacahuete también es una semilla con la única particularidad de que esta planta, en lugar de tener sus semillas al aire, para protegerlas, las entierra, pero son semillas
Cristina Galiano dice
No habrás leído despacio este post Diego, pero ya os lo explico aquí. Es una legumbre un tanto especial!!
ana dice
Puedo remojar los cacahuetes en agua y luego secarlos en el horno para disminuir la sal con la que vienen???
Cristina Galiano dice
También los encuentras sin sal, Ana, pero cuidado con los cacahuetes como dice el post!
Florencia dice
Hola Cristina, no entiendo muy bien porque en la Red BEDCA en su base de datos se puede observar mejor perfil nutricional en cacahuetes fritos que en los tostados. Gracias.
Cristina Galiano dice
No sé a qué te refieres con lo de la red BEDCA???. Los cacahuetes fritos tienen muchas más calorías, son los famosos «panchitos», que los tostado.