Las aplicaciones que se han descargado más en estos últimos meses y son por tanto el último grito son Swype, Imisa, Line, Go Trainer, Soundhound, Doggy Talkie, Aviary, Manga Camera,
Airbnb para viajar sin pisar un hotel ya que nos permite encontrar desde una habitación en lo alto de un árbol hasta un loft en la Gran Manzana,
y el Test de la Vida o ¿Cuánto viviré?, todas ellas gratis.
De alguna de ellas hablaremos más adelante.
Algo que podéis saber en un momento, y que no es una aplicación, es el tiempo para 14 días en cualquier sitio, en el que vivís o en el que vais a viajar, ya sea aquí en España o en otro país.
Simplemente preguntándole directamente al micrófono de Google os muestra un enlace en el que tan solo debéis pinchar y leer.
Seguimos con la lista de aplicaciones que podéis llevar en vuestro teléfono, iniciada en el post de Smartphones 1.
1. El Keepass que es un sistema de seguridad para llevar vuestras cuentas bancarias, los datos de vuestras tarjetas de crédito, las contraseñas de vuestras aplicaciones… todo lo que queráis que sea inaccesible si os roban o perdéis el teléfono.
2. Podéis descargaros libros instalando un reader.
Yo tengo el Aldiko… y podéis descargaros mis ebooks tanto en pdf como en epub.
3. Topgasol para saber los precios más baratos de las gasolineras que tenéis cerca de donde os encontráis.
4. Si estáis en las redes sociales, también las podéis tener en el teléfono, Twitter, Facebook y LinkedIn.
5. Barcode Scanner 4.1 para reconocer y poder leer códigos de barras usando la cámara de vuestro teléfono y encontrar en la web los productos correspondientes.
Para utilizarlo hay que enfocar el código de barras con la cámara.
Si el código es reconocible, en unos pocos segundos se deberá tener la referencia del producto concreto.
Es muy útil para encontrar información de libros, DVDs… y posteriormente comprarlos en Internet.
Es también apto para supermercados e incorpora la opción de aviso sonoro o por vibración cada vez que reconoce un producto...
Será imprescindible dentro de muy pocos años.
6. Cuando viajáis con una compañía aérea en la que se puede sacar con antelación la tarjeta de embarque, ya no tenéis ni que imprimirla porque os mandan directamente al teléfono el Código QR que luego en el aeropuerto se pasa por un pequeño scanner.
7. Un traductor de español a todos los idiomas que queráis inglés, francés, ruso…
8. Una calculadora, por ejemplo la Shake Calc.
9. La versión digital de los periódicos que os gusten, El País, El Mundo, ABC…
10. Gastos mensuales si queréis saber punto por punto en qué os gastáis el dinero.
El programa Wallo, que alguno de vosotros me mandó, va muy bien si realmente queréis tener todas vuestras cuentas claras.
11. La Wikipedia si os interesa, así como el Diccionario de la RAE, o Sinónimos.
12. Para los que todavía no hemos olvidado la peseta, un convertidor de euros a pesetas y viceversa, Retrocurrent, y si se viaja mucho un convertidor a la moneda que se vaya a usar, franco suizo, libra esterlina, dólar… Están todas las monedas.
13. Mapa de la ciudad en la que vivís o vais a visitar.
14. Si vivís en Madrid, la web de la EMT, o de vuestra ciudad.
15. Metro de Madrid que es un plano de toda la red madrileña.
16. Si vivís en Madrid o en su Comunidad y os movéis en transporte público, Metro/bus/Cercanías para saber los medios que tenéis para desplazaros, las paradas entre medias y lo que vais a tardar en llegar al punto de destino.
También existe en otras muchas ciudades.
17. Madrid City Guide junto con TripAdvisor que es una guía turística para la ciudad, que también existe en versión inglesa, con información de todo tipo sobre la capital.
18. También tengo metido el Dropbox, dónde está toda mi vida profesional, recetas, conferencias, charlas, libros…
Al tener 2 ordenadores distintos, en casa y en mi despacho, con Dropbox se sincronizan todos los datos solos en cualquiera de los dos y en el teléfono.
19. Una calculadora de calorías si queréis llevarla siempre a mano, tanto de los alimentos como el consumo de las mismas durante las actividades físicas que realizáis.
20. Una tabla de aditivos alimentarios si os interesa conocerlos.
21. La guía de TV y de radio.
22. Si os gusta oír inglés y que no se os olvide, o mejorar vuestros conocimientos, podéis instalaros My Vaughan Radio, 24 horas diarias en inglés.
23. Si tenéis niños pequeños y queréis jugar con ellos, Angry birds, con 3 o 4 versiones diferentes les encanta, o el Flutfyfree o el Bubble Blast Halloween…, o el Drawing si os apetece que hagan garabatos o algún dibujito para entretenerlos si estáis por ejemplo en una sala de espera.
Hay muchísimos y seguro que todos estáis mucho más “puestos” que yo en esto.
24. Para los deportistas, corredores, ciclistas … existen varios programas que te siguen por GPS y te dan la distancia recorrida, el tiempo medio por kilómetro, la velocidad media, las calorías consumidas y un montón de estadísticas más…
Por ejemplo Runkeeper que está en inglés, pero si buscáis «gps correr para Androids», siempre en el micrófono de Google, os salen varias aplicaciones gratuitas que os podéis descargar desde aquí, sin ni siquiera ir al Play Store.
Mi peso, Ibody, MapMyRun GPS, Gym ejercicios y entrenamiento… ¡¡y miles más!!
La tecnología digital aplicada a la medicina es cada vez más sofisticada y los médicos empiezan a fiarse de algunas aplicaciones útiles para recordar a sus pacientes cuándo deben tomar una medicación o, incluso, para medir algunos parámetros como la tensión arterial.
En Estados Unidos llaman a esta tendencia “Diy Health”, algo así como «hazlo tú mismo», «será bueno para tí», y en ella se engloban unas 13.000 aplicaciones
Los laboratorios farmacéuticos Lilly están desarrollando varias aplicaciones para móviles tanto para pacientes como para profesionales, puesto que en la actualidad hay pocas.
El sector está evolucionando muy rápidamente… y el que no se sume se quedará atrás.
Con todas estas modernísimas tecnologías a nuestro alcance, ¿cómo vais a seguir cocinando con un puchero o una perola como antaño, o yendo a la compra día sí, día no, o guisando todos los días a horas intempestivas?
El mundo ha cambiado, y más que va a cambiar en los próximos años en todos los campos, y el que no se quiera enterar o no lo quiera ver… se quedará atascado e inmóvil mientras todo gira a su alrededor a una velocidad vertiginosa.
¡¡Todo esto parece ciencia ficción… pero hoy es ya realidad!!, y mañana, simplemente mañana, será mucho más, ya no hay quién lo pare.
Recordar la célebre frase de Teresa de Calcuta: ¡¡Nunca te detengas!!
Inma dice
Si me lo permites, añado a tu lista dos que tengo yo, y que me van muy bien:
Womanlog, un «calendario para la mujer», donde anotar la fecha del período, peso, síntomas… Calcula automáticamente la fecha de la ovulación y predice la próxima regla. A mí, que nunca me apuntaba la fecha y se me olvidaba cuando «me tocaba» me ha venido de lujo.
Evernote. Para mí, la más esencial de todas. Para guardar páginas web, textos de internet, programarme mis clases, adjuntar archivos de video (documentales), de texto (exámenes o apuntes)… compartir algunas libretas o notas con mis alumnos, o con mis compañeros (se puede hacer público o compartir sólo con quien tu quieras)… otros son privados. Evernote es todo un mundo, en el que no me canso de seguir aprendiendo, ya que me facilita MUCHO, MUCHO la organización y el trabajo en distintos ordenadores. Además, también sirve para organizarse según el método GTD de David Allen, que leí una vez que nombraste… Para el que no conozca esta aplicación le recomiendo que eche un vistazo en google. Estoy segura de que os encantará.
Cristina Galiano dice
Pues me alegro mucho de tu aportación que espero sea útil para muchas.
Yo tengo Evernote en mis ordenadores, y lo uso mucho, pero como no trabajo desde el móvil no lo había incluido, pero lo voy a meter porque no sobra y en algún momento me puede venir bien.¡Ni se me había ocurrido!
Y si usas GTD, los días te cundirán el doble o el triple.
Muchas gracias 🙂
Inma dice
Bueno, yo en realidad los tengo en una tablet, porque mi móvil es antiguo… pero cuando tenga uno nuevo me lo instalo seguro.
La ventaja de evernote es que se sincroniza automáticamente, como Dropbox.
Saludos
Noelia dice
Hola Cristina, de vez en cuando nombras este método, que yo estoy intentando poner en práctica, pero leo demasiada información y dudo de si hacerlo en una agenda clásica, un simple cuaderno o aplicaciones móviles como Evernote, o el Outlook del trabajo + mi agenda papel ó teléfono para mis cosas personales.
¿Podrías hacer un post o serie, explicando el método de una forma resumida, no esos libros de 200 páginas, con tu estilo y recomendándonos donde/como implementarlo?
Muchas gracias
Cristina Galiano dice
¿Te refieres Noelia al Método GTD de David Allen?
Hay personas mucho más cualificadas que yo para hacerlo (zapatero a tus zapatos!) como por ejemplo el autor del blog Optimainfinito.
Aunque he leído el libro, demasiado denso para la mayoría de los lectores, yo tengo mi propio GTD, ya que desde el colegio, que no era español, me enseñaron a organizarme con tantas asignaturas como teníamos y con clases todos los días incluidos sábados hasta las 6 y media de la tarde.
Esos conocimientos los puse en práctica en mi carrera, y luego en mi hogar, en mi escuela cuando impartía cursos, en mis libros en papel, en los digitales…
Fíjate que cuando daba clases compraba todos los viernes unos 50-60 kilos de comida para toda la semana ya que teníamos cursos todos los días y algunos días doblete. Tenía una pinche que me ayudaba unas horas, pero los huevos eran por cajas de Makro, las gambas frescas entonces, por cajas de 4 kilos que había que pelar y utilizar sus cabezas para sopas y cremas…
Bueno pues eso no era nada con lo que se me ha venido encima con el blog, 466 posts publicados, 19.000 comentarios y otros tantos correos, los ebooks, los «experimentos»…. un verdadero horror.
Y si te fijas en mis YouTubes, que son una castaña, porque los hicieron muy mal, yo ya explicaba en ellos cómo trabajar en la cocina para tenerla siempre como una patena.
Tienes que cambiar el «chip», tener sitio y comprar carnes y pescados para 3 o 4 meses, cocinar para 1 o 2 meses… y un sinfín de virguerías más!!!
¿Pero sabes qué? Muchos solo con pensarlo se agotan!
Así que en mis recetas, sigue despacio todos mis pasos porque están calculados para trabajar lo menos posible.
Todavía esta mañana una señora o señorita prefería cocer los mejillones durante 25’en el TH que en 5′ en el micro!
Y mi calendario de gmail está siempre a tope, ya no uso papel para nada, los wasaps los mando con sonido, tengo el teclado swiftkey en el teléfono, y uso la grabadora por la calle cuando me acuerdo de algo.
Como consejo final, antes de hacer lo que sea, piensa en como lo vas a hacer o como lo has hecho hasta ahora y puede que descubras una manera más eficaz y productiva de hacerlo a partir de ahora.
Noelia dice
Gracias Cristina, le echaré un vistazo al blog que me comentas, yo estoy siempre intentando organizarme y ser más productiva, pero necesito parar, porque al final me paso la vida pensando como ser más productiva sin producir.
Probaré también alguna de las cosas que me comentas.
Respecto a las comidas, eso si que intento hacer lo que puedo, pero debido al tamaño de mi cocina, y nevera, pues no me puedo adelantar mucho trabajo.
De nuevo, muchas gracias,
angeles dice
No tengo este tipo de teléfono pero tomo buena nota por si algún día me decido a comprarlo.
Victoria dice
Yo lo tengo hace poco y estoy empezando a manejarlo bien, me encanta todo lo que puede hacer. Al principio pensaba que sólo servía para juegos de los niños, el wasap, y poco más, pero tiene un montón de aplicaciones muy prácticas.
En el punto 19 «Una calculadora de calorías si queréis llevarla siempre a mano, tanto de los alimentos como el consumo de las mismas durante las actividades físicas que realizáis».
Tienes alguno que te guste o eligo entre los que encuentre.
Gracias
Cristina Galiano dice
Yo busco todos los que hay y escojo siempre el que me parece mejor, el que tenga más estrellitas!!!
El único que me he comprado, porque me interesaba es uno de «Aditivos» y hace tan solo unos días, cuando ha salido el Swiftkey Flow Beta que me ahorra mucho tiempo y es una maravilla 🙂
Elena dice
Hola a todos:
¿Alguna recomendación de aplicación para organizar «listas» (de la compra por ejemplo?
Gracias.
Cristina Galiano dice
A ver si te la saben dar los lectores.
La lista de las compras es muy personal, yo las voy apuntando en tareas, y en el super las miro.
Inma dice
Como Cristina dice que te recomendemos una, y aunque yo no uso ninguna porque mi móvil no es android, sí puedo decirte que he oído hablar muy bien de «shopping list», «supertruper» y «out of milk».
Otra opción sería «Evernote», que aunque no es específica para listas de compras puede hacerte perfectamente el apaño.
En este tema, aunque a mí me encanta la tecnología, sigo con la libretita de toda la vida pegada en la nevera.
Cristina Galiano dice
Muchas gracias Inma 🙂 🙂
Cristina Galiano dice
Me la acabo de descargar, ya sabéis, con el micrófono para no tener que teclear, pero yo sé lo que quiero y voy más deprisa «apuntando» en tareas o diario. A muchos/as puede que les vaya bien.
Maria (MURCIA) dice
Muchas gracias Cristina, te admiro, y de paso darte las gracias por el e-book aprovecha tu olla superrapida a tope, todas las recetas salen deliciosas. Y poco tiempo en la cocina es casi lo que más me gusta. Jejeje Un saludo
Elena dice
Hola!!!
Me tienes enganchada con las aplicaciones de android!!!! me bajé el programita para escribir sin presionar teclado y estoy encantada!!!
Ahora me estudio estas nuevas a fondo!!!!!
Besines
Elena
María dice
Hay una aplicación llamada «meds on time» que te avisa si tienes que tomar una medica, los días y la hora que le pongas. Es útil!
Cristina Galiano dice
María, muchas gracias, a alguien le puede valer.
De este tipo, relacionadas con médicos y pacientes, hay miles!!! por eso no he puesto ninguna y que cada cual se baje las que le interesen.
Y van a crecer por días.
Raquel Ruipérez dice
Para que jueguen los niños, os recomiendo encarecidamente los juegos del Dr. Panda (se manejan mejor en tablet). Mi hijo tiene casi 3 años y le encantan, aprende mucho, aparte del propio manejo del cacharro, que también es muy importante. Hay versiones gratis, aunque seguro que terminaréis comprando después de probarlos. Cuestan un euro y pico.
Cristina Galiano dice
Muchas gracias Raquel por tu aportación. Voy a echarle una ojeada 🙂