¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Ya os expliqué hace tiempo para qué servía el grill de un microondas y la diferencia que había con los llamados microondas con grill simultáneo que puede hayan dejado de existir, aunque yo tuve uno hace varios años.
En la actualidad los grills que muchos fabricantes están colocando en sus microondas, en lugar de estar empotrados en el techo, ser de cuarzo y con poca potencia como antaño, puede que sirvan para algo si tienen potencia suficiente y si están al descubierto, es decir descolgados como el que se ve en la foto.
Si un microondas sin grill tiene potencia suficiente de microondas, por lo menos 900 vatios, o mucho mejor 1.ooo, y usáis recipientes adecuados como ya os he explicado en varios posts, como éstos dos por ejemplo,
claro que os servirá para hacer lo que estas ondas electromagnéticas hacen, es decir cocer al vapor muchos alimentos sin añadir ni gota de agua y sin necesitar ningún recipiente especial, algo que afirman algunas marcas y que es totalmente falso.
Os recuerdo que en un microondas se puede hacer todo esto.
El mejor recipiente para cocinar en el microondas y que empezaron a usar los americanos fue éste
pero, por muy absurdo que parezca, era tan bueno que el fabricante dejó de fabricarlo.
Aunque no era hermético, sería imposible que lo fuera, como el borde de la parte superior «descansaba» perfectamente sobre el borde de la parte inferior, no había prácticamente ninguna pérdida de vapor.
Tenía y tiene, para todos los que todavía lo conservamos, un diámetro de 27 centímetros, es decir una gran superficie útil y una altura de 20 centímetros.
Su parte inferior, al ser de poca altura, permitía que las microondas, que solo penetran 2 o 3 centímetros de espesor, fueran absorbidas estupendamente por los alimentos.
Y la parte superior servía como cuenco o gran bol para elaborar, siempre en el microondas, bechamel, natillas, cremas para tartas…
Un recipiente de estas características, en el que se puede cocinar para 4-5 personas si es necesario, es fundamental para obtener buenos resultados en un microondas.
En los recipientes altos y estrechos, es decir con poca superficie útil, se cocina muy mal y hay que estar removiendo continuamente.
El recipiente que veis en la foto siguiente, y que una marca de microondas regala con sus aparatos, es una engañifa más para diferenciarse de otras marcas. No hace ninguna falta, es más, es nefasto porque «parece de plástico» y porque en su parte inferior añaden agua para que se produzca vapor, como si ésta fuera necesaria.
En un microondas, por cómo funcionan estas ondas electromagnéticas, los alimentos se van a cocer única y exclusivamente con el vapor que se escapa del agua que todos ellos tienen en su composición y que es lo que se llama «agua de constitución».
Por ello los alimentos poco hidratados como las legumbres se cuecen muy mal en un microondas mejor dicho, directamente no se cocinan.
Aclaraciones importantes al usar un microondas
1. Cocinar dentro de un plato tapado con otro invertido del mismo tamaño no es una buena opción, aunque algunos lo pretendan, salvo si se trata de cantidades muy pequeñas como las que se necesitan para cocer la proteína de los purés de los bebés y que os expliqué en este post.
2. Tampoco se debe cocinar con un recipiente tapado simplemente con lámina de plástico transparente. Hay que hacerlo siempre en recipientes con su propia tapa como los de las fotos anteriores.
¿Para qué se podría usar el grill de un microondas si estuviera descolgado como el de la primera foto y tuviera bastante potencia?
Pues no hay tantos platos que necesitan presentarse gratinados, por ejemplo los que llevan bechamel o queso rallado por encima, los pasteles de patata… y poco más.
También para gratinar mayonesa o falso aliolí y transformarlos en suflé, o la salsa holandesa. Pero se gratinan mucho mejor debajo del grill del horno tradicional porque es mucho más potente, se pone al rojo vivo muy deprisa y gratina en cuestión de segundos.
De todas maneras no deben gratinarse demasiado, ni tomarse muy a menudo porque pueden llegar a ser cancerígenos si se forman hidrocarburos policíclicos, los benzopirenos.
¿Para qué sirve un microondas sin grill?
Pues para lo mismo que si no lo tuviera ya que no creo que nadie se lo compre hoy para gratinar, aunque su grill esté descolgado.
Hace no tantos años, en unos grandes almacenes, tuvieron la «osadía», o mejor dicho la «ignorancia» de afirmarme que un microondas, el que fuera, solo servía para calentar, la leche por ejemplo.
Y aunque yo insistí en que si tenía potencia, es decir «vatios», claro que se podía cocer en él, el dependiente, que no era precisamente un jovenzuelo sino que debía tener años de experiencia, siguió anclado en su afirmación.
Y yo me pregunto, ¿cómo se pueden vender estos electrodomésticos pequeños, si ni siquiera se sabe para qué sirven?
Requisitos para que os dure más cualquier microondas.
Si se ha usado durante un tiempo prolongado, por ejemplo para «asar» pimientos rojos, o se ha hervido agua para elaborar infusiones, todo su interior se quedará humedecido, incluso la puerta y conviene secarlo con un paño, máxime si no se puede dejar abierto porque su luz interior no se apaga.
Como resumen yo os diría que el microondas no tiene razón alguna para seguir siendo el calienta leche más caro del mercado como yo lo bauticé en mi primer libro en papel editado por Espasa Calpe en 1998 y que alcanzó 8 ediciones de varios miles de ejemplares cada una. Fue récord en ventas durante varias semanas.
A este libro le sucedió un segundo que estuvo vigente entre los años 2008 y 2012.
En la actualidad disponéis de este ebook, en dos formatos pdf + epub por el mismo precio
o en Amazon en formato Kindle.
También lo tenéis en papel
aunque todos mis libros son mucho más didácticos en formato digital que en papel porque se pierden todos los enlaces. Podéis pedirlo en este enlace, aunque luego os lo mandarán a las señas que indiquéis.
Si no os interesa la función crisp, que sirve para bastantes menos cosas de las que indica el fabricante, aunque a mí personalmente ya me compensa, adquirir un buen microondas sencillo, de 25 litros por lo menos para que quepan recipientes adecuados y una buena potencia de microondas, 900 o 1.000 vatios, sin grill ni nada.
Por último, y es algo que creo se me ha olvidado comentaros hasta ahora, no os lo compréis con el interior esmaltado en blanco porque dan muy mal resultado y se suelen colorear fácilmente quedando con manchas que no se quitan con nada. Aunque pongáis a cocer en una jarrita de vidrio lejía pura rebajada con un poquito de agua, para que todas sus paredes queden «mojadas» con esta mezcla, ni siquiera estos vapores las eliminarán.
Hola Cristina,,fantástico post , y lo de las fotos es una de mejor innovación del blog . Tengomtodos tus libros y ebokks. Cierto que estás fuentes buenas para microondas pero no igual a la tuya donde la base no debe superara creo los 5cm. No la consigo en ningún sitio
Compraré estas que nos indicas
Muchas gracias y buena semana
Pero Campa, si te hubieras leído el post un «poquito» despacio sabrías que ya no se fabrica desde hace, además, muchos años. He hablado directamente con la empresa Pyrex!
Pero se puede buscar un sustituto. Para la parte inferior un molde de tarta de gran diámetro y, para la parte superior, un cuenco o una sopera del mismo diámetro colocados invertidos, es decir boca abajo, o una tapa de vidrio o cristal que encaje lo más posible, aunque sobre un poquito!
Hola Cristina,
Este es el arroz que usó, según nos has dicho es mejor. Voy hacer la receta Arroz con verduras del ebook como adelgazar y no volver engordar , pero esta vez quiero me salga más caldoso.
¿ Para 100 gramos arroz que cantidad de caldo o agua le pongo para que salga caldoso?
¿ 3 decilitro cómo lo mido o cuántas cucharadas de agua, son. ?
En tu receta pones 3 decilitro de agua o caldo para 200g.
Gracias Buen día
Saludos
3 decilitro
https://www.hechoenandalucia.net/home/301-arroz-vaporizado-brillante-.h
El enlace que me mandas no está disponible, así que no sé qué tipo de arroz vas a usar, algo muy IMPORTANTE!
1 decilitro es la décima parte de un litro o 100 centímetros cúbicos o 100 gramos de agua.
Si estás usando mi ebook de adelgazar, te hace falta un peso sencillo de cocina para poder pesar todos los ingredientes.
Muy buenas, por más vueltas que he dado buscando los recipientes de cristal más adecuados, no he encontrado lo que buscaba, ya que los ovalados se me quedaban «pequeños» o grandes…
He hecho un apaño, con dos moldes de tarta, uno de 26 cm de diámetro, liso. Y otro ondulado de 25 cm.
Con lo que el ondulado (y mas pequeño me sirve de tapa.
Pongo los enlaces para que se vea que recipientes son.
https://www.amazon.es/Pyrex-Classic-Vidrio-Molde-hondo/dp/B000UO7GFI/ref=asc_df_B000UO7GFI/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=59596033155&hvpos=1o5&hvnetw=g&hvrand=15959177198256901235&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=t&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9047044&hvtargid=pla-83771871926&psc=1
Y este otro
https://www.amazon.es/Pyrex-Classic-Vidrio-Molde-plano/dp/B000TAT7XM/ref=asc_df_B000TAT7XM/?tag=googshopes-21&linkCode=df0&hvadid=61099389315&hvpos=1o2&hvnetw=g&hvrand=15959177198256901235&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=&hvdev=t&hvdvcmdl=&hvlocint=&hvlocphy=9047044&hvtargid=pla-83832250886&psc=1
Mi plato es de 29 cm. Pero no encontré diámetros en estos moldes que encajaran mejor.
El ondulado sí lo hay de 28. Cm, pero quedaba descompensado con el de 26
Gracias por las entradas «recordatorio». Sirven de repaso
Es una opción, aunque si quieres «asar pimientos rojos», te faltará espacio por la parte superior. Lee la sugerencia que le he hecho a Campa.
Hola JoseMi,
Mira lo que tienes por 2€:
https://www.ikea.com/es/es/productos/vajilla-cristaleria/fuentes-bandejas/trygg-bol-ensaladera-vidrio-incoloro-art-20132453/
Un saludo
Pero qué majos sois, Sergio!!! Los mejores seguidores!!!
Un placet poder aportar algo útil. ☺
Has aportado tanto… desde el estudio exhaustivo que hiciste de los microondas!!!!
🙂 🙂
Gracias Sergio.
Tomo nota.
El problema con esas fuentes, como la que indica Sergio, es que al colocarlas a modo de tapa encima de las tarteras (26/28cm de diámetro x 5/6cm de alto), como en el filo no tienen pestaña, no asientan bien y al dar vueltas el plato del microondas se mueven y caen.
Las tapas de silicona, aparte de que quedan muy bajas, también se mueven, igual que con un plato encima.
También probé con tapaderas de cristal, pero ninguna de ese diámetro tiene el pomo también de cristal, sino de plástico o de baquelita, y acaba derritiéndose, al igual que el tornillo y la arandela que sujeta ese pomo al cristal por debajo, incluso acaban cayendo fragmentos dentro de la comida.
Al final, con las tarteras siempre utilizo un plato, que pesa algo y aguanta más, aunque es incómodo y peligroso al destapar en caliente.
Los mejores recipientes, completos con su propia tapa, los de Pyrex redondos, pero como ya se ha dicho muchas veces aquí no tienen suficiente diámetro aprovechable. Hay de otras marcas en cristal, pero con las asas sobrepasan el diámetro de los microondas.
Esa es mi experiencia.
Sí, los detapa se quedan pequeños,20 25 min. Para asar un pimiento no es que sea cómodo… y la tartera, al destapar te puedes quemar.
A ver si localizo un pomo de cristal y puedo pegarselo, con lo que solucionaría ese problema.
JoseMi, justo lo que haces tú es lo que hice yo en su día y me funciona muy bien. Para hacer espárragos, coliflor, mejillones,… va genial. Para los pimientos uso el primero que pone Cristina. No es muy grande pero al menos cabe uno muy bien.
Gracias Cristina.
Ya he buscado esa opción, y no encontrado de momento nada que me encajara.
De momento con esto me apañaré, y seguiré buscando la parte superior.
Gracias.
No habia pensado en hacer los pimeintos al micro… Habrá que brobarlos…
Pues yo cuando me pongo hago kilos y kilos con 2 microondas a la vez, luego cuando han sudado y se han enfriado, los congelo y no sabes lo bien que se pelan, en un pis pasl
Hola Cristina
Me ha pasado con 2 microondas, que se descascarilla el revestimiento interior de la pared de detrás. Tengo una tapa que es más grande que los recipientes que caliento aunque no es más grande que el plato giratorio ¿Puede ser ese el problema? ¿Debería comprar uno nuevo? En caso afirmativo, ¿qué marca/modelo es recomendable?
Si la tapa roza con la parte posterior del microondas y te ha pasado con dos aparatos, seguro que es eso.
Yo creo que sí.
Si solo quieres un microondas bueno pero sencillo, cómprate el que reúna los requisitos que os he apuntado aquí. No te creas que hay muchos pues la mayoría no tienen potencia y si grill!
El que aparece en la foto lo tienes en Amazon.
Querida Cristina,
Yo tengo el recipiente que ya no se fabrica, lleva una rejilla de material plástico, que yo utilizo frecuentemente. En la foto no aparece la rejilla, hay algún problema con ella o simplemente no se consigue ninguna ventaja.
Otra cosita: se me rompió la tapa y la sustituí por un molde de silicona del mismo diametro que me resulta muy cómodo pues no pesa. No se consigue tanto espacio interior pero me arreglo bien.
Muchas gracias, un afectuoso saludo.
Yo tengo 4 que compré cuando me enteré de que dejaban de fabricarlos!
La rejilla yo la uso para cocer los mejillones y los berberechos, porque todo el jugo rico que sueltan se queda abajo, para cocer la coliflor y el bróculi y para «asar» los pimientos rojos, siempre tapándola. Si los pimientos pesan unos 400 gramos, a veces casi no lo puedo tapar.
Puedes seguir usándolo con total tranquilidad.
Cristina arroz brillante vaporizado es el que uso
https://www.google.com/search?q=arroz+brillante+vaporizado&oq=arr&aqs=chrome.0.35i39j69i57j69i60j0l2.1818j0j8&client=tablet-android-samsung&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8#imgrc=6p8UXA
Luisa, en todas mis recetas de arroz, sean en mis ebooks o aquí en el post, yo siempre uso ARROZ VAPORIZADO BRILLANTE porque, además de no «pasarse» al no estar descascarillado del todo, como el arroz blanco, conserva más vitaminas y minerales.
Ahora bien, las cantidades de agua o líquido que os indico son siempre para un arroz «normal», sequito. No sé la cantidad que necesitarás para un arroz caldoso porque, como no me gustan, nunca los he hecho y tendrás que ir probando. No sé si con 100 gramos más tendrás suficiente o si te sobrará o si te faltará. 😥
Mis mayores agradecimientos por tanta ayuda de forma altruista.
Un afectuoso Saludo
Acabo de descubrir tu blog y me ha abierto un mundo nuevo sobre la cocina. Quiero cocinar lo más saludablemente para mi familia y me gustaría que me enviases tu chuleta sobre ollas rápidas ya que estoy interesada en comprar una. Somos 4 en la familia. Por otro lado, no tengo microondas en casa porque siempre me han dicho que era malo para la salud y como tengo una cocina muy pequeña, no lo puse. Siempre veo en las tiendas esos moldes de silicona para las verduras pero siepre rehusé la idea del microondas por considerarlo perjudicial para la salud. Igual es el momento de replantearme el tema.
Mucha gracias!
Te mando la chuleta, pero los moldes que ves para verduras no son los adecuados. Si quieres saber más cosas mira el post «microondas resumen» de hace unas semanas.
Hola Cristina
hoy hize caldo de pollo para congelar y tener para cuando necesito. Si lo congelo en el día ya no puedo desgrasarlo. Lo tengo en el frigorífico para mañana desgrasarlo y luego congelarlo en varios tuppers. ¿ es correcto?
Gracias
Un Saludo
Por lo poquísimo que cuesta este ebook, creo que te merece la pena
“Comprar, Conservar y Congelar nuestros alimentos desde la A hasta la Z”
http://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos.
También lo tienes en Amazon en formato Kindle.
También está explicado aquí, en algún post = desgrasar…
Ayer hize la prueba de los pimientos, han cogido 2, no muy grandes. 30 mon potencia máxima.
El quitar la «tapa» es complicado, a ner si le puedo poner algún tipo de pomo, para retirarla.
La cata del resultado, hoy.
Gracias por los aportes
hola Cristina
Estoy muy contenta con el nuevo uso que le de estoy dando a mi microondas a pesar de tenerlo toda la vida en casa… tus post, videos y el ebook de recetas en el microondas que he comprado me tienen enganchada, recientemente también he comprado el pack de ebook de las ollas (tengo el último modelo de wmf), y aunque se repite mucho las recomendaciones generales en todos los libros no están demás porque siempre las tienes a mano y refuerzan la automatización a la hora de proceder a la preparación. las recetas son estupendas y no encuentro por ningún bazar la tapa de cristal sin agujerito…he comprado una con por 2 euros para empezar a emplearla también con preparaciones sin la tapa de presión.
Estaba echándole un ojo al post del nuevo thermomix porque había pensado en comprar el último modelo Tm5 pero creo que me quedo como estoy, en breve adquiriré el ebook de la TM 31 …
varias cuestiones más:
tengo fuegos a gas y necesito cambiarlos porque se me han roto varios fuegos ¿ me recomiendas la vitroceramica halógena estando acostumbrada a gas?
la olla duromatic que tengo no recuerdo el modelo porque tiene más de 20 años es de las altas con un diámetro grande 26 o 28 cm , se sale el agua por la goma y por la válvula, ¿ es cosa de llevarlo al servicio técnico para que le hagan una revisión?
y por último ¿me puedes enviar la chuleta del microondas.?
saludos y mil gracias por tu espiritu de investigadora.
🙂 Te contesto Lorena por partes.
1. Tienes ya una tapa sin agujerito, verdad? Porque haberlas, haylas!
2. Va a salir, si no ha salido, ya el TH6. En un vaso, con poca superficie por tanto, no se puede ni asar, ni dorar, ni freír… Y yo fui la primera persona en España en dar clases de TH, cuando la empresa decía que no hacían falta, y la primera persona en escribir libros sobre los TH, bastante antes que ellos! Qué cosas!
3. Yo cambié, y fui de las primeras de gas a vitrocerámica, no inducción, y estoy encantada! En el CI, en aquella época, me dijeron que no eran todavía buenas, y vaya si lo eran! La primera que compré, AEG, la vendí cundo vendí el duplex,
Si encuentras vitrocerámica halógena, GENIAL!
4 . Si tu olla es antigua y es de 8 litros tiene 24 cm, yo también la tengo.
5. Si has probado a quitar y poner la goma, siempre cuando esté fría, compra una nueva. Las tienes normalmente en Amazon. A mí me duran años!!!
En cuanto a los microondas ya no hay chuleta. Pero puedes mirar el post, «microondas resumen», e ir empollándote el tema. Si no te interesa la función crisp, cómprate el que aparece en la foto, el que tenga más potencia, 900 o 1.000 vatios.
Hola Cristina he oido que al hacer cualquier guiso con garbanzos primero poner estos a calentar con agua y cuando el agua está caliente añadir resto ingredientes y cerrar olla.
Lo habrás «oído» en Internet que, desgraciadamente hoy es el mayor desinformador del mundo!
No sé a qué guiso te refieres, ni qué método de cocinado vas a emplear, pero los garbanzos hay que ponerlos siempre en remojo la noche anterior con agua templadita, no fría.
Al día siguiente, y empleando ESE AGUA DE REMOJO, cocinarlos añadiendo más agua si hiciera falta!
Para que salgan ricas las legumbres hay que hidratarlas y para ello es el remojado nocturno.
Cristina mi pregunta es que si hago un guiso de acelgas con garbanzos, efectivamente los garbanzos los pongo de remojo la noche anterior . Yo pongo todos los ingredientes y cierro la olla , siempre trabajo en la cocina segun tus indicaciones.. Escuché que primero poner los garbanzos y cuando está caliente el agua añadir resto ingredientes y cerrar la olla? que opinas?
Gracias
Un Saludo y buen fín de semana
Tienes que hacerlo como te lo explico en la receta. Todas las legumbres, lentejas, judías de todos los colores, pintas, blancas, negras… tienen que remojarse durante toda una noche en agua tibia.
En este caso haces el sofrito y, cuando toca echas los garbanzos con su agua de remojo. Yo creo que está toda la receta muy clarita. Solo tienes que hacer todos los pasos.
Hola Cristina voy hacer este guiso, leyendo tus ebook dices poner las lentejas de remojo en agua tibia la noche anterior. De los garbanzos no dices poner en agua tibia. Mi pregunta es ¿ sólo ponemos de remojo en agua tibia la noche anterior las lentejas? ¿ y garbanzos , judías no ponemos agua tibia’
Muchisimas gracias
GARBANZOS GUISADOS CON CHORIZO
Tiempo de cocción: 8’
400 g de garbanzos
2 dientes de ajo
150 g de cebolleta
200 g de tomate natural triturado de lata o brick clase extra
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
150 g de chorizo clase extra
80 g de jamón serrano
75 g de almendras tostadas
50 g de pasas sin pepitas
sal y pimienta blanca recién molida
agua solo para cubrir
1. Poner en remojo la noche anterior los garbanzos bien cubiertos de agua para
que no amanezcan secos.
2. Pelar los ajos y las cebollas y picarlos finamente.
3. Cortar también el chorizo en rajas finas y el jamón en cubitos.
4. Calentar el aceite en la olla y sofreír primero los ajos y luego las cebollas
hasta que estén casi doraditas y en cuanto empiezan a tomar color, el chorizo
y el jamón.
Realizar esta operación con la olla tapada con su tapadera de cristal para
acelerar la cocción.
Remover de vez en cuando con 1 cuchara de madera para que se vayan
cocinando por igual y sin pegarse en el fondo.
5. Añadir el tomate sin escurrir, las pasas, la sal, la pimienta y los garbanzos
escurridos.
Remover de nuevo y cubrir solamente con el agua de remojo de los
garbanzos.
El exceso de agua que tiene el tomate no nos molesta en este caso puesto
que le vamos añadir todavía más al guiso.
6. Colocar la tapa de presión y cocer durante 8 minutos con las 2 rayitas de la
válvula de presión fuera.
7. Cuando podamos abrir la olla probar por si estuviera algo ácido debido al
tomate, aunque hemos puesto las pasas que son dulces.
8. Si hiciera falta, añadir el azúcar necesario para contrarrestar la acidez.
9. Majar o machacar las almendras en un mortero con un pizco de sal para que
no salten y agregarlas ahora al guiso, pero no cocer más para que las
almendras no se ablanden y permanezcan crujientes.
10. Si la salsa estuviera algo clara, machacar a continuación de las almendras
unas cucharadas de garbanzos para espesar el guiso sin necesidad de añadir
ningún otro hidrato de carbono.
CONSEJOS
Este guiso se aparta un poco de los tradicionales, pero a pesar de su
«excentricidad» resulta muy agradable.
Además de nutritivo, es rápido y fácil de elaborar.
Si no os apetece incluir las pasas, eliminarlas.
89
Si os gusta el sabor del pimentón de La Vera, añadirle ½ cucharadita que le
proporcionará más sabor.
Y si os gustan los guisos ligeramente picantes, añadirle también una punta de
pimentón picante también de La Vera.
Podéis elaborar este guiso suprimiendo el sofrito y poniendo todos los
ingredientes en crudo.
De esta manera resultará más digestivo.
En este caso también podéis suprimir el aceite puesto que no nos hace falta
para freír y con la grasa que nos proporcionan el chorizo y el jamón será
suficien
Hola Cristian, voy a bajar 16 kg. Estoy cocinando segun tus ebooks, adelgazar y no volver engordar
1.-cuando guisos, cremas si sofrio un poco la verdura y luego añado resto ingredientes, tiene más calorias de esta forma que poniendo todo en crudo y cerrar la olla?
2.- ¿ puedo hacer bonito encebollado o cualquier pescado y comerme la cebolla y pimiento que he puesto al sofrito? en definitiva puedo hacer la comidas que llevan sofrito y comerme este
Gracias
Saludos
1. Tienes que seguir todos los pasos que indica la receta. Poniendo todo en crudo…, no te gustará.
2. Puedes tomarte todos los guisos que vienen en el ebook y, y sabes que se pueden hacer con 3 niveles de calorías distintos.
3. Y ya sabes que tienes que hacer sí o sí ejercicio si quieres adelgazar. Os lo explico todo en la primera parte del ebook!
Hola Cristina
compré chuletas cerdo frescas en carnicería el C.I, las congelé pues no las iba a gastar en el día. Hoy las hize a la plancha según indicas untar solo los filetes tanto pescado o carne para que no se peguen y parecía chicle , estaba dura la carne. Puse la vitrocerámica en el 9 en todo momento.
A quié crees se debe? he hecho algún paso mal o es cuestión de que la carne salío dura. ?
Al cocinar a la plancha, una plancha marca Bra, en una placa vitrocerámica caliento la asadora , la placa la puse en el 9 una vez caliente la asadora debo bajar luz? SE LE DEBE AÑADIR UNA CUCHARA DE ACEITE ?
Muchas Gracias
Un Saludo
No sé en qué clase de plancha hiciste las chuletas, pero yo las hago siempre en la olla, sin presión, pero tapando con su tapadera de cristal.
Tienes varias recetas en http://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida.
El pescado se puede hacer en la plancha de la que os hablé, porque es muy blandito, pero la carne nunca!
Hola Cristina
Leyendo tu receta. ¿ qué son chuletas de cerdo de palo? Las voy a pedir en carnicería
Gracias
Para un microondas de 25L y planto giratorio de 31,5 cm, lo más grande que he encontrado ha sido este Cacerola Pyrex de 3,75 L
https://www.amazon.es/gp/product/B000KGEUZ0/ref=ox_sc_act_title_1?smid=A1AGMPYDUTXK3G&psc=1
Por si le sirve a alguien.
saludos,
Luis.
🙂 🙂
Hola, también he encontrado este grill de 32cm, es una pena pero no lo he encontrado con gastos de envío menores:
https://www.ebay.es/itm/Grillbrater-aus-Glas-32cm-BORCAM/173133816888?hash=item284f946438:g:UFgAAOSweLBacxWi
Sería buscar una tapa adecuada… ¿un plato? ¿alguna idea?
Por si a alguien le sirve y tiene un microondas de 25L o más.
Saludos,
Luis.
Tendrías que encontrar efectivamente Luis una tapa o «algo» de mayor diámetro que lo cubra. También podría ser una tapa de succión de silicona. Las hay de varios diámetros.
Hola Cristina, ¿Conoces los microondas sin plato giratorio?
He ido hoy a ECI buscando uno como el de la foto (esa marca solo la trabajo la tienda online) o uno con plato crispación de 30l. Tenían uno muy bien de precio, pero al ser sin plato y no conocer el funcionamiento, he preferido no comprarlo.
¿Alguien sabe donde encontrar la marca de la foto, bien de precio?
Como siempre: Gracias por todo, Cristina
Sí, y de los que conozco no me gusta NINGUNO!!!!
No me has mandado ninguna foto, ni enlace, así que no he podido ver nada.
Por otro lado el CI se ha quedado tan obsoleto en electrodomésticos que ya no te puedes fiar de nada de lo que digan.
Buscaré uno de plato. Me está costando encontrar Sharp. Me aconsejan Panasonic, con inverter.
Qué me aconsejas? Mínimo de 30l y 900 W, correcto?
El crisp no lo suelo usar.
En el CI aunque sea en la red IMPOSIBLE! porque no tienen ni idea. Tienes que comprarlo por Internet en Amazon por ejemplo.
Sharp R-342(IN) W Microondas 25L, Control Tactíl, 900W, 900 W, 25 litros, Plata y plato giratorio, pero no tiene nada porque si lleva solo grill no sirve más que para gratinar MAL un plato de macarrones.
El Panasonic es otro cuento chino!!! 😥
Hola Cristina, estoy dudando en comprar el microondas Sharp que indicas o el JQ280 Whirlpool pues aunque este modelo de Whirlpool aparece descatalogado en la mayoría de las webs, he encontrado o https://www.morenocastillo.com/BusquedaResultados.html?OrdenSeccion=&Marca=&Buscar=jq280&OrderCampoTipo=OrdenVisualizacion-ASC&Aceptar=Buscar,. Por otra parte, te quería consultar si un microondas al que se le ha saltado la pintura ¿se puede volver a pintar po rdentro de esmalte blanco?
Hola de nuevo Cristina, tras consultar con la tienda no tienen ese modelo de Whirlpool que finalmente está completamente descatalogado. Así que no Crisp porque lamentablemente Whirlpool solo saca ahora modelos muy inferiores en potencia.En Sharp no encuentro ninguno con 1000 w de potencia. He visto otras marcas que hablan de tecnología Inverter ¿alguna ventaja o es solo otro cuento para vender más caro y suena a última tecnología? Compraré solo un microondas y creo qeu m
Sharp R-242 INW Microondas 20L, Control Táctil, 800W, 800 W, 20 litros, Metálico, Plata
Pero creo que tenía 900 vatios de potencia de salida de las microondas y que va muy bien.
Buenos días Cristina Estoy muy contenta con el nuevo microondas, “como el de la foto” solo microondas y 25 litros, y es como si hasta ahora los que he tenido hubieran sido de juguete. Buena potencia y capacidad y programas lógicos y con distintas posibilidades para cocinar y no solo calentar un triste vaso de leche. Pero tengo una duda sobre la función pizza que aún no he usado ¿sin grill y sin crisp? El fabricante no aclara nada en su manual
Imagino Sussy que te refieres al microondas Sharp y me alegro de que te haya gustado!
A mí no me gusta la pizza, y menos si es industrial porque es un producto PROCESADO, aunque se consuman a millones!!
No sale bien ni siquiera con la función crisp.
El fabricante, por una vez, es honrado y no explica nada!
Yo te sugiero, pero te puede salir un «churro», que cuando la vayas a calentar pongas directamente encima del plato giratorio unos 3 o 4 trozos de papel absorbente de cocina, que absorberá la humedad que la masa va a soltar, que uses una potencia media, aunque tardarás más, y que también pongas papel absorbente de cocina encima. siempre potencia pequeña!!!! Este papel se puede incendiar con una potencia elevada o durante un tiempo prolongado.
Me refiero a masa de pizza casera o bizcochos, nada de precocinado
Yo creo que no te saldría, y en todo caso tendrías que cocer antes la base sola y luego añadir todo lo demás. Pero… siempre puedes probar y hacer experimentos!!
Hola Cristina deseo comprar un horno, pero en verdad tendra caso comprar uno con grill o es más recomendable el tradicional?