Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Microondas, ¿cuál comprar?

10 abril, 2013 by Cristina Galiano 410 comentarios

Además de todo lo que ya os he hablado sobre los microondas en general, sencillos, con grill, con grill simultáneo, con función crisp, multifunción, es decir con aire caliente incorporado o aire forzado… os voy a proporcionar unas aclaraciones a algunas de sus funciones.
Actualmente los que tienen 750 u 800 vatios de potencia máxima son tan eficientes como los antiguos de 900, porque digamos que se «aprovechan» mejor las ondas.

Si miráis en Internet las características de algún microondas, podéis moriros de risa o desesperaros porque no entendéis ni “papa”.

♦   Unos anuncian que ya no tienen plato giratorio sino que toda la base es de cerámica, con lo que es verdad que tienen una mayor capacidad, es decir una mayor superficie útil, pero esto es algo que ya existía hace muchos años en Estados Unidos.

♦   Otros los aconsejan porque tienen una limpieza más fácil, y ya vimos en muchos posts que un microondas, si se usa correctamente, el que sea, no debe mancharse por dentro salvo si estáis cociendo por ejemplo una mermelada en un recipiente muy pequeño, o durante demasiado tiempo, y se os desborda… lo que también os sucedería en el fuego.
También se os salpicará ligeramente si freís, destapado, como hay que hacerlo, con tan solo 1 cucharada de aceite taquitos de jamón o pimientos pequeños de Padrón (se hace en cualquier microondas, probadlo).

♦   Os pueden indicar que tienen una nueva tecnología InnoWave2, que “dicen”, aporta una mayor rapidez y una generación constante de microondas, obteniendo un resultado de cocción mucho más homogéneo, tanto por dentro como por fuera de los alimentos.
Os pongo “dicen” porque yo no los he probado ¿?

♦   Otros hablan de Tecnología 6º sentido,
Sistema de microondas 3D,
Función Assisted Chef,
BlueControl,
Sistema guiado por luz con mando central ocultable,
Programa Autocook y Autofrost + Función DUO,
Bifunción,
Función dúo
Magic Clean
…

Más “lindezas”, que son pura estrategia comercial:
♦  “Permite que los alimentos recuperen su frescura como antes de congelarlos”,( «¡tiene magia, esto lo digo yo!»)
♦   “Ahora limpiar tu horno será más fácil que nunca porque ¡se limpia solo! con la función Steam Clean deja que el horno haga lo suyo: sólo vierte agua en el accesorio, colócalo dentro del horno, presiona el botón y listo”.
♦   “Microondas dorador”
♦    “Sistema Inverter de alimentación de energía”
♦    “Descongelación Chaos”…

♦   Otros, como gran novedad os hablan de cocción al vapor, e incluso antes ofrecían un recipiente especial, Bol steamer, ¡para más Inri de plástico!, en el que se ponía agua en la parte de abajo y encima un cestillo agujereado para colocar los alimentos, la clásica vaporera de siempre.
No sé si en la actualidad lo incluyen en el precio de algún microondas, pero se puede comprar suelto por Internet.
¡Ni se os ocurra comprarlo porque todos los microondas, aun el más sencillo, cocinan al vapor, sin añadir nada de agua, simplemente en un recipiente bien tapado!
Si ya lo tenéis, mi consejo es que lo uséis como ensaladera, nada más.

Los alimentos que se cocinan bien en el microondas son los que están bien hidratados y se van a cocinar con el vapor procedente del agua de su interior, es decir lo que se llama agua de constitución del propio alimento, nunca añadiendo agua o cualquier otro líquido.
Recomendar que se añada agua a un alimento para cocinarlo en un microondas, es directamente no saber lo que es un microondas.
Cocinar al vapor sin añadir ni gota de agua es precisamente una de las grandes maravillas desde el punto de vista nutricional de cualquier microondas que tenga potencia suficiente como para cocinar.

♦   Otros, simplemente con un solo toque, “One Touch” alcanzan la perfección y el aparato poco más o menos lo hace todo él solito, pero en mi opinión no tienen en cuenta que dentro de una misma variedad de verdura o de pescado puede haber diferencias sustanciales… y 2 + 2, como en muchas ocasiones no son siempre 4.

♦   Yo tendría que usarlos para creerlo, porque hay una marca que descongela muy bien, quizás el mejor de los muchísimos que he probado, en los que os dicen que escojáis el alimento, carne, pescado… que escojáis el peso, que le deis al Start y que el microondas ya os va indicando, con un sonido, cuándo tenéis que ir dándole la vuelta.
Bueno, pues aunque esto es así, dependiendo de lo delicado que sea el alimento que vayáis a descongelar, tendréis que ser vosotros mucho más inteligentes que el aparato para ir dándole vueltas más a menudo, antes de que os suene el pitido.
De lo contrario, los bordes de una dorada, de un lenguado, de unos filetes de pescado, de carne… se os calentarán e incluso se cocerán.
Y ya no os digo más si se os ocurre descongelar ½ kilo de carne picada congelada sacada de un tupper cuadrado de esa capacidad. ¡¡ Mejor no probar, porque no os compensará en absoluto!!

♦   Otros hablan de la función ablandar y derretir, algo que todos los microondas también hacen.

♦   Pero lo más triste de todo, o lo más indignante, es la función que ellos llaman I cook = yo cocino.
Cuando me he informado sobre esta función se han atrevido a decir que en un microondas que no lleve esa función no se puede cocinar, y yo llevo más de 30 años haciéndolo en microondas de todo tipo, ¡¡en los más sencillos!! siempre que tengan suficiente potencia.
Que se lo digan a los miles de jóvenes y no tan jóvenes que aprendieron con mi primer libro en papel de microondas “Solo recetas que salen bien en el microondas”, que salió a la luz en 1998, y del que se hicieron 13 ediciones de varios miles de ejemplares cada una.
Muchos de mis seguidores actuales todavía me lo recuerdan.

Conclusión: compraros el microondas que más os convenza, en el que entendáis todas las funciones que os ofrecen, y no os dejéis tomar el pelo pues cuando tienen múltiples funciones, demasiadas, tendréis que hacer previamente un master para aprender a usarlo, eso partiendo de que sea verdad todo lo que ofrecen, que visto lo visto y con la facilidad con la que se engaña al consumidor con palabras rimbombantes, puede ser tan solo marketing comercial.

Las célebres frases de Leopoldo Abadía que se refieren al mundo económico, también se pueden aplicar aquí: “Hagas lo que hagas, hazlo sabiendo lo que haces, no hagas caso de lo que digan y si no entiendes algo consulta a quién sepa de verdad y no a un charlatán»…
Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Related posts:

  1. Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
  2. Plato crisp, cómo freír patatas en él
  3. Plato crisp, aclaraciones
  4. 7 Maneras de conservar quesos

Publicado en: Técnicas Etiquetado como: al vapor, BlueControl, Bol steamer, eficacia, hogar, I cook, InnoWave2, Leopoldo Abadía, Magic Clean, microondas, Nutrición, OneTouch, plástico, plato giratorio, sistema 3D, vaporeras

« Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video »

Comentarios

  1. David dice

    10 abril, 2013 a las 8:59

    Jajajaja… que bueno lo de descongelación chaos… parece un enemigo de austin powers.

    Y no puede haber mas sinsentido que cocer al vapor en un microondas. Nunca lo entenderé. Como se aprovechan de la ignorancia de las personas…

    Responder
  2. Mª Sola dice

    10 abril, 2013 a las 9:07

    Mi primer microondas sólo tenía el mando giratorio para seleccionar los minutos y pulsador para seleccionar 2 potencias, pero los dibujitos que le habían serigrafiado te hacían imaginar que estabas delante del cuadro de mandos de un cohete espacial. Ahora con la parafernalia electrónica, juegan al despiste lo mismo que hace tantísimos años y lo malo es que casi siempre o se infrautiliza o directamente ni se entiende.
    Al ser una manera de cocer tan eficiente yo suelo estar siempre abriendo y cerrando mientras funciona incluso cuando hago bizcochos.
    Confiar ciegamente en los programas que vienen memorizados me ha provocado bastantes chascos.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 abril, 2013 a las 14:43

      ¡Es como si quisieran, María, que el consumidor se volviera idiota o imbécil total y que no usara su cabeza para nada!

      Responder
  3. Antonio dice

    10 abril, 2013 a las 13:56

    Lo del microondas tiene guasa desde su lanzamiento hace más de dos décadas. Nos lo intentaron vender como si fuese un horno rapidísimo, y nada más lejos de la realidad. Recuerdo las fotos publicitarias en las que se veía un pollo asado bien dorado en el interior iluminado, o más increíble aún, una tarta preciosa decorada incluso. Por lo que estamos viendo, los fabricantes siguen con la misma y equivocada estrategia, y todo con tal de vender y vender…

    Otro tanto ocurre con los recipientes más adecuados para cocinar en este maravilloso aparato, dificilísimos de encontrar (me refiero, como todos sabemos, a cazuelas de vidrio de gran diámetro, planos y con buena tapa). Vas a un comercio y cuando preguntas por ellos te intentan colar el cofre de ‘vapor’ de silicona, de conocida y cara firma, eso sí con bonito diseño y colores. En fin…

    La verdad que da risa la palabrería que se inventan para venderlos a toda costa. Más bien parece una nomenclatura de película de ciencia ficción (de las malas, jaja)

    No obstante, Cristina, citas una característica – Magic Clean – que he comprobado que es cierta. Es una ‘novedad’ que incluye el microondas que tiene como exclusiva el plato crisp (seguimos sin citar marcas, los fabricantes no se merecen esta publicidad gratuita). Consiste en un recubrimiento especial del interior que permite una limpieza sin ningún esfuerzo de las salpicaduras que se producen inevitablemente cuando se usa dicho plato crisp. Basta con pasar una bayetita humedecida y ya está, aunque dista mucho de ser ‘mágico’, jajaja. En un microondas sin este avance, poco a poco se van endureciendo las salpicaduras, que a veces, recién producidas, pueden pasar desapercibidas y no se limpian al momento. Con este recubrimiento, incluso las ‘costras’ resecas se podrían desprender con solo una bayeta húmeda, sin necesidad del truco del vaso con limón que nos has explicado en otro post.

    Cristina, gracias a ti muchísima gente como yo está haciendo justicia al microondas, que, como tú dices, ha sido una revolución tras la aparición de las ollas superrápidas.

    Un saludo,

    Antonio

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 abril, 2013 a las 14:31

      Antonio, tú que me sigues hace varios años sabes que, ahora, casi todos los fabricantes de casi todo, nos quieren vender «la moto», por eso es muy importante, como dice Abadía, estar bien informado.
      No dudo que el Magic Clean sea cierto, pero tampoco sé si compensa la diferencia de precio con los que no tienen esa función, que tienen varias marcas.
      Cuando yo frío algo en el micro solo micro, taquitos de jamón o pimientitos de Padrón, ya tengo la precaución de pasarle inmediatamente después una bayeta humedecida y caliente para que no se me hagan «costras».
      No solo nos los vendieron para pollo asado, sino para paella y tortilla de patata!!
      Un cariñoso saludo 🙂

      Responder
  4. Teresa Abadía dice

    10 abril, 2013 a las 16:12

    Leído, y final entendido.
    He dado los primeros pasos. Cuando tenga una respuesta te vuelvo a llamar y te cuento.
    Saludos.

    Responder
  5. ana(corte) dice

    10 abril, 2013 a las 18:00

    hola cristina,
    me alegro que después de un «descanso del blog» como tú bien dices, porque lo que es tu descanso poco o nada(estoy segura), y de unas buenas vacaciones por mi parte que ya iba necesitando, volvamos a estar aquí todos aprendiendo contigo.
    Sobre tu pregunta qué tal con el micro, te diré que ¡bendito crips!, vamos que como se dice hoy en día, ese crips como mola se merece una ola, oooooooola!!!, patatas fritas, huevos a la plancha, pimientos,…,en fin, que estoy ansiosa por saber que más puedo hacer y todo sano, muy sano. gracias como siempre y un saludo.

    Responder
  6. Alfredo dice

    10 abril, 2013 a las 18:41

    hola Cristina,he leído todos tus post sobre el microondas y creo que se cual es la marca de microondas que tiene autentica función crip, pero por favor ¿podías enviarme la información para estar seguro?.
    Antes vivia de alguiler y utilizaba el micro (uno muy muy básico) para hacer pescado, patatas cocidas,… Ahora que por fin, tengo mi propia casa, quiero comprar un buen microondas para poder hacer todas las recetas que recomiendas.
    Un saludo y gracias. Alfredo

    Responder
  7. Concha dice

    11 abril, 2013 a las 7:07

    La funcion crip, del micro w,,,, es estupenda, el inconveniente es que soolo vale para una o dos personas como maximo, pues las cantidades como las patatas fritas son demasiado restringidas, ¿ No crees Cristina?un saludo,

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      11 abril, 2013 a las 11:00

      ¿Tú te comes 600 g de patatas del crisp? porque sería un poco mucho!!
      Cualquier microondas sencillo, sin crisp, si no han hecho últimamente modelos más grandes, es para 4 o 5 personas, no más.
      Además, tampoco conozco recipientes grandes para cocinar en ellos, todo lo más de 30-32 cm de diámetro, y como «el volumen o la profundidad útil» es solo de 2 o 3 cm, estamos en las mismas.
      En una freidora si quieres freír una gran cantidad de patatas tienes que poner 2 o 3 litros de aceite y no 1 sola cucharada, ¡¡y son cosas distintas!!

      Responder
  8. Concha dice

    11 abril, 2013 a las 13:00

    Uf!! No sabes lo que les gustan en mi casa esas patatas, somos cinco personas y siempre faltan muchas mas.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      11 abril, 2013 a las 13:13

      Pues las haces en 2 veces, o pones más, les vas dando la vuelta a menudo… pero te tardarán más 😥

      Responder
  9. Dory dice

    15 abril, 2013 a las 9:47

    Hola Cristina. Hace años que te sigo, supe de ti cuando compré el primer robot de cocina en el año 2000 (ese tan famoso que todos conocemos), tengo libros tuyos y últimamente te sigo aquí también . Quiero darte las gracias por todos tus consejos y recetas que pones a nuestra disposición y que nos son tan útiles
    Y ahora, quería pedirte un favor. Verás estoy pensando en cambiar el microondas, se las funciones que quiero que tenga ( lo uso muchísimo) pero me gustaría que me dijeras la marca de microondas que tiene autentica función crip, pues me pasa como a Alfredo que después de leer todos los post , creo que se a cual te refieres pero me gustaría estar segura.
    Y otra cosiña, estoy pensando en comprarme una olla rápida, en casa somos dos pero suelo hacer cantidad para varios días y congelar. Me gustaría que me aconsejaras que tipo de olla y marca crees que me vendría bien. Estoy entre dos pero me pasa como con el microondas, quiero ir sobre seguro.
    Un saludo, Dory

    Responder
  10. Cristina Galiano dice

    15 abril, 2013 a las 11:06

    Pues te mando mis dos chuletas, en realidad un «chuletón» y una chuletilla tipo telegrama, pero creo que te serán útiles.

    Responder
  11. Ana dice

    19 abril, 2013 a las 8:27

    Puedo hacerte una consulta respecto de marcas sobre olla rápida y microondas integrable? Voy a cambiar la cocina y despuésdehaberte leído me planteo si gastar algo más y comprar algo que merezca la pena .
    Muchas gracias

    Responder
  12. Cristina Galiano dice

    19 abril, 2013 a las 11:36

    Te mando la «chuleta» de las ollas.
    En cuanto al microondas, si lo vas a empotrar, y es lo que aconsejan todos los «estilistas» montadores de cocina, no lo podrás usar más que para calentar porque si de verdad lo usas para cocinar, te lo cargarás a los pocos días. Conozco a más de un@ que le ha pasado.
    Dime si quieres la «chuletilla» de los micros y te mando las 2 cosas juntas.

    Responder
    • Rocío dice

      30 mayo, 2013 a las 12:02

      Hola Cristina:
      Hace poco tiempo que navego por aquí, con gran interés pero con mucho desconocimiento, así que me gustaría saber la «chuletilla» con el nombre del microondas con grill simultáneo y con la función crips, ya que el mío acaba de estropearse. Muchas gracias

      Responder
    • Carmen dice

      29 junio, 2013 a las 15:21

      Y eso porque? que deferencia hay si esta empotrado? Acaso no son las mismas funciones?
      Gracias y perdona las preguntas tan directas.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        29 junio, 2013 a las 20:15

        Los microondas que empotran son para tenerlos un poco de adorno, calentar la leche y poco más.
        Pero si ya tienen otras funciones, como el crisp, por ejemplo, o incluso sin este sistema, y lo usas para cocinar, necesita aireación y si te lo empotran te durará muy poco 😥

        Responder
        • Carmen dice

          1 julio, 2013 a las 15:00

          Anda! Pues me tienes alucinada.

          No es mi caso xq lo he comprado libre, xo la marca del crisp tiene modelos empotrados. Me parece fatal que vendan cosas y no avisen de su poca durabilidad..

          En fin, te diré que aprovechando el descuento del 21% del CI me he comprado uno libre con crips de 27cm, sé que me recomendaste el de 30cm de diámetro pero no me cabía en el hueco que tengo en la cocina.
          Estoy deseando que me llegue. Ya te contaré
          🙂

          Responder
          • Inma dice

            31 octubre, 2013 a las 11:34

            Estoy montando una cocina nueva y el diseñador me ha empotrado el micro. ¿Como aconsejas que se monte? ¿Simplemente encima de la bancada? Se le puede hacer un «hueco» en la fila de armarios superiores y meterlo ahí con suficiente espacio alrededor del micro, (más o menos como se hace con el frigo)??
            Muchas gracias y un saludo

            Responder
    • María dice

      20 enero, 2015 a las 22:29

      Cristina, te importaría enviarme la chuleta de los micros que estoy mirando para comprar uno? y ya de paso si no te importa me envías las otras dos que tienes y así ya las tengo y no te vuelvo a molestar. Mil gracias!

      Responder
    • Mluisa dice

      23 septiembre, 2016 a las 16:30

      Tengo uno integrable doy fe que me lo he cargado por usarlo mucho. Ya es el segundo en 8 años. Cuenco arroz o coliflor y poco más…
      Lo tengo integrable porque ya venía así en el piso. Te agradecería que me mandaras la chuleta de los microondas porque me tengo que comprar uno y estos son más caros que los otros. Muchas gracias

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        23 septiembre, 2016 a las 16:55

        Tienes que teclear en mi Buscador, arriba a la derecha la palabra chuleta. Antes ponía hasta modelos de esta marca, pero dado su abuso y «palabrería barata», los he eliminado.
        En un microondas, cualquiera, no puedes usar un «cuenco» sino un recipiente con la mayor superficie útil posible, no muy hondo y con tapa!

        ttoro

        Responder
  13. Pisti dice

    21 abril, 2013 a las 21:15

    Buenas noches Cristina:
    Se me acaba de romper el micro y estoy segura que me va a venir fenomenal tu «chuletilla» para elegir uno nuevo. ¿Me la puedes enviar por favor?.
    Muchas gracias,
    Pilar

    Responder
  14. bowie knives dice

    22 abril, 2013 a las 11:28

    My wife and i were absolutely ecstatic that Edward managed to finish off his web research with the ideas he acquired out of the weblog. It’s not at all simplistic to just always be making a gift of solutions that many people could have been trying to sell. And we all recognize we’ve got you to give thanks to because of that. The type of illustrations you made, the simple blog menu, the friendships you make it easier to create – it’s many overwhelming, and it is making our son in addition to us reckon that the matter is interesting, and that is particularly important. Many thanks for all!

    Responder
  15. maria dice

    22 abril, 2013 a las 17:22

    Hola Cristina: me podrías mandar la chetilla del microondas. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 abril, 2013 a las 12:36

      Ya te la he mandado, lo he comprobado, ¿no te ha llegado?

      Responder
  16. Jose Manuel dice

    23 abril, 2013 a las 13:48

    Muy buenas.

    Te llevo siguiendo una temporada desde que te oí hablar en una radio. Primero me pasé por la biblioteca para leer tu primer libro de microondas y después de eso me he comprado la edición mas moderna y algún otro de recetas, en poco tiempo, aprovechando los gastos de envío. Ando haciendo cosas en el micro y me gusta como queda. Te importaría mandarme la chuleta del microondas por que quiero comprar el de función crisp y jubilar este que tengo que es de marca desconocida. Recibe un saludo y gracias por la labor que haces en el tema de la nutrición y la vida saludable. Gracias de antemano!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 abril, 2013 a las 14:56

      Me voy a convertir en fabricante de «chuletas!»
      Lástima que el de los micros sea tipo telegrama, lo siento 🙂

      Responder
  17. Remedios dice

    24 abril, 2013 a las 11:02

    Por favor ¿que eso de función crisp? .
    Muchas gracias

    Responder
  18. Cristina Galiano dice

    24 abril, 2013 a las 12:13

    Teclea en el Buscador Personalizado de Google que os he puesto aquí en el blog, arriba a la derecha la palabra crisp y te saldrán todas las explicaciones ya publicadas.

    Responder
  19. victoria dice

    24 abril, 2013 a las 12:18

    Me gustaría que me mandaras tu «chuletilla» sobre microondas. Muchas gracias de antemano.

    Responder
  20. Iris L. Trujillo dice

    26 abril, 2013 a las 4:07

    Las palomitas de microondas tienen muchas calorías, una cantidad ingente de sal, y la grasa menos saludable del mercado, incluyendo ácidos grasos trans. Según un estudio que comparó los valores nutricionales de ocho marcas distintas de palomitas , cien gramos de éstas aportan unas 500 calorías y su contenido en grasa pasa del 4% que tenía el grano de maíz original a entre el 19% y el 27% cuando se consumen tras pasar por el microondas.

    Responder
    • Susana dice

      14 mayo, 2013 a las 18:57

      Sobre las palomitas he recordado este artículo de Cristina:
      https://cristinagaliano.com/2011/palomitas/

      Responder
  21. Luis dice

    18 mayo, 2013 a las 15:12

    Hola Cristina!

    Una pregunta a propósito del microondas, por favor. Muchos días a la semana compro verduras congeladas para cocinarlas en el microondas. Las vierto en un recipiente de cristal le echo una chorrada de aceite de oliva virgen extra (posiblemente una cucharada sopera aproximadamente), tapo ese recipiente de cristal con un plato también de cristal y lo dejo en el microondas unos 15 minutos a la máxima potencia (unos 800 W). La pregunta es: ¿ese aceite que se calienta, es tan nocivo como si lo friese en una freidora o sartén? ¿se calienta más o menos como en la sartén y, por tanto, hay peligro de que pase a ser «aceite hidrogenado»?. Evidentemente, cambio el aceite todos los días, pues el aceite usado lo consumo con las verduras cada vez que las preparo. Sé que no es la forma más recomendable de consumir verduras pero es la más rápida y creo que la menos mala dentro de las formas rápidas. ¡Un saludo y muchísimas gracias por todo, Cristina!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      18 mayo, 2013 a las 16:36

      No, porque «en teoría» el aceite solo coge en el micro 100º de temperatura.
      Pero lo que no es correcto, aunque lo pone en todos los envases de congelados es cocinarlas directamente sin descongelar previamente!!
      Así que si se trata de 1 ración para ti, 15 minutos es una barbaridad, y el aceite podría calentarse en exceso.
      Por si se te ha escapado te aconsejo que te leas este post https://cristinagaliano.com/2013/espinacas-bueno/ ​​
      En cuanto a las verduras congeladas, ¡¡hombre si tuvieras un huerto, sería mejor!!, pero si las verduras son buenas, es una buena opción.
      ¿No has probado las verduras de 4ª gama? También son muy rápidas y ahora, aunque la calidad ha bajado, creo que son mejores que las congeladas que cada día sueltan más y más agua, o sea que nos están vendiendo «agua» a precio de verdura 🙂 ​

      Responder
  22. carmen dice

    27 mayo, 2013 a las 17:02

    Cristina si eres tan amable te agradeceria me digeras nombre de la olla super rapida de 5 litros y marca de un microondas de facil manejo, gracias

    Responder
  23. sergio dice

    3 junio, 2013 a las 9:40

    Hola Cristina. Te sigo desde hace tiempo y ahora que quiero comprar un microondas nuevo me vendría muy bien tu chuletilla. ¿Me la puedes mandar? Muchas gracias y enhorabuena por el blog.

    Responder
  24. virginia asensio dice

    3 junio, 2013 a las 13:27

    Hola de nuevo Cristina. Ayer mi microondas se estropeó y tengo la necesidad de comprarme otro. ¿Me podrías mandar tu chuleta sobre micros? Muchas gracias. Saludos

    Responder
  25. Miguel dice

    5 junio, 2013 a las 20:08

    Hola Cristina. Mi microondas se estropeó y tengo que comprarme otro. ¿Me podrías mandar tu chuleta sobre micros? Muchas gracias. Saludos

    Responder
  26. Rocío dice

    6 junio, 2013 a las 12:34

    Hola Cristina. Antes de nada felicitarte por tu trabajo tanto en los libros como en la web. Me parece fabuloso. Después de leer tu libro sobre el microondas, ¡qué revelación! no dejo de contarle a todos en mi trabajo las maravillas de este aparato. Tengo otros libros también, el de los menús para estar sano, que me encanta lo bien explicado que está todo y los tres ebooks, que también son un básico en cualquier casa.
    Me gustaría que me enviases la lista de los microondas que recomiendas porque ahora voy a cambiar el mío y quiero aprovechar el nuevo al máximo. Me parece interesante lo de la función crisp que comentas sobre todo por las patatas «fritas» . Ya he leído tus posts sobre el tema, pero no sé si sólo por esto me compensa pagar esa función.
    Muchas gracias de antemano y disculpa si me he extendido demasiado. Un saludo.

    Responder
  27. Cristina Galiano dice

    6 junio, 2013 a las 13:21

    Rocío, solo tengo una simple «chuletilla» que te mando.
    Están a menos de 200€, y ¡¡a mí sí que me compensa!!

    Responder
    • Carmen dice

      29 junio, 2013 a las 15:30

      Hola Cristina, hablando del precio de el «microondas» el del función crisp. Si lo que buscamos es de un diámetro medianamente grande, 27cm, no he encontrado ningún sitio que el precio no sea menos de 240€. De 25cm si, pero mas grande imposible.
      Acaso conoces algún sitio que los venda a menos de 200€? Seria muy interesante saberlo. Gracias.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        29 junio, 2013 a las 20:10

        ¿No te he mandado mi chuletilla sobre los microondas?
        Hay 2 webs!!

        Responder
        • Carmen dice

          1 julio, 2013 a las 15:02

          Noooo!!!!!

          Mándamela please, aunque la he encargado en el CI puedo echarme para atrás si esta mas barato ahi.

          Gracias y perdona el rollo

          Responder
  28. Paloma dice

    9 junio, 2013 a las 20:56

    Hola Cristina. Me encantan tus consejos, son muy interesantes. Tengo que montar una nueva cocina y me gustaría me enviaras las famosas chuletillas de hornos, ollas y demás que tengas para tal fín.
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
  29. Ana dice

    11 junio, 2013 a las 21:47

    Hola Cristina.Durante quince años he tenido un microondas Whirlpool de 27 L. Ahora por segunda vez se me ha roto y peferiría comprarme uno nuevo. Te agradecería me aconsejaras un modelo concreto de esta capacidad y que tuviera los adelantos justos y necesarios para un buen uso.
    Muchas gracias.
    Saludos.

    Responder
  30. Cristina Galiano dice

    12 junio, 2013 a las 10:04

    De modelos actuales no te puedo decir nada porque cambian continuamente y es imposible. Tendrás que entrar en la web del fabricante y verlos tú.
    Yo te mando sitios muy baratos, menos de 200€, para adquirirlos.

    Responder
  31. selene dice

    18 junio, 2013 a las 18:42

    Hola Cristina , Me podria mandar la famosa «chuleta» quiesiera saber marcas de microondas con funcion crip y los sitios mas baratos, Hoy he ido a comprar uno y me he encontrado con que se ha agotado el modelo que queria y ya esta descatalogado. Otra duda, ¿Que son las verduras de 4ª gama?
    Muchisimas gracias

    Responder
  32. Cristina Galiano dice

    19 junio, 2013 a las 8:55

    Tenéis que ir acostumbrándoos a buscar información que ya ha sido publicada en mi Buscador Personalizado de Google, arriba a la derecha de mi blog, porque yo no puedo seguir haciéndolo indefinidamente 😥
    ¡¡Y también os he explicado en un post cómo funciona!!
    Para la cuarta gama =
    https://cristinagaliano.com/2011/que-debes-saber-antes-de-comprar-bolsas-de-verduras-lavadas-y-secadas-listas-para-consumir-2/
    Solo hay una marca de microondas que tiene ese sistema, y ya lo he repetido también hasta la saciedad! Te mando la chuletilla.

    Responder
  33. sariju dice

    1 julio, 2013 a las 16:47

    Hola Cristina, excelente blog. Ruego me pases tus famosas chuletillas de microondas y ollas a presión. ¡¡ Gracias !!!

    Responder
  34. Paco dice

    14 julio, 2013 a las 18:06

    Buenas tardes, Cristina

    He dado con este blog por casualidad, porque estoy buscando un microondas nuevo, ya que el mio ha dejado de funcionar… y la verdad es que he leído muchas entradas ya, me parece muuuy interesante todo lo que comentas, así que voy a hacerme con tus libros, y voy a darle uso a todo lo que me comentas.

    Yo también uso mucho la olla superrápida para cocinar, aunque eso de la tapa de cristal lo desconocía… me queda mucho por aprender.

    Había valorado comprarme algún «aparato» tipo la Thermomix o la Mycook, pero me parece que con el micro que me digas, mis ollitas y la superrapida en cuanto pueda, tendré más que suficiente, y seguro que comeré más sano…

    Agradecería que me enviaras tus «chuletillas» de microondas y de ollas, seguro que me acaban de orientar, aunque me parece que he podido captar tus consejos a través de tus mensajes.

    Tienes en mí un seguidor de tu obra de aquí en adelante, muchas gracias por tu dedicación.

    Responder
  35. Cristina Galiano dice

    15 julio, 2013 a las 9:08

    Pues sí, con una buena olla superrápida + su tapa de cristal y un buen microondas tienes más que suficiente para alimentarte bien siempre que «con paciencia y una caña» vayas leyendo despacito mis posts.
    ¡¡Hay más de 300, con muchísima información!!
    Te mando el «chuletón» y la chuletilla 🙂 🙂

    Responder
  36. Yolanda dice

    31 julio, 2013 a las 9:08

    Buenos días Cristina he llegado a este blog por casualidad buscando microondas al estropearse por segunda vez el mio. No lo conocía pero me ha encantado ¡me quede leyendo hasta las 2 de la madrugada! agradecería la «chuletilla» del microondas para adquirirlo a buen precio.
    Gracias

    Responder
  37. Cristina Galiano dice

    31 julio, 2013 a las 12:59

    🙂 Aunque no lo pone en la «chuletilla», una vez que sepas el modelo, y ahí no te puedo ayudar porque cambian continuamente, a parte de las webs que te mando, mira antes de comprar en Amazon!!! Sus precios son increíbles, sobre todo cuando tienen ofertas!!

    Responder
  38. Marga dice

    3 agosto, 2013 a las 22:16

    Buenas noches Cristina, te sigo con mucho interés en facebook y en el boletín que me llega al correo electrónico, gracias por compartir de manera desinteresada tanta buena y útil información. ¿Podrías por favor enviarme las «chuletillas» del microondas y la olla? Un abrazo y mil gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 agosto, 2013 a las 9:21

      Te mando lo que me pides, pero te aclaro, porque yo tampoco al principio lo sabía y creo que es siempre bueno aprender, que lo que recibes en tu correo electrónico no se llaman boletines sino posts. Y los recibes porque has sabido suscribirte desde mi blog, !enhorabuena!

      Responder
  39. angelita dice

    4 agosto, 2013 a las 14:51

    Ola Cristina mepo Drías mandar la dirección de donde venden baratos los micros un saludo buen desconso

    Responder
  40. Isabel dice

    19 agosto, 2013 a las 20:31

    Buenos días Cristina,
    Como otros blogueros, he llegado a este blog por casualidad buscando microondas con buena relación calidad precio. Me ha sorprendido la cantidad y calidad de la información que das. Tengo un enorme interés en recibir la “chuletilla” del microondas. Enhorabuena por tu blog! Muchas gracias

    Responder
  41. Yolanda dice

    31 agosto, 2013 a las 17:20

    Buenas tardes Cristina.
    He descubierto tu blog por casualidad, buscando información de microondas (el mío pasó a mejor vida) y me he quedado encantada con todas las entradas…He aprendido cosas que desconocía. En fin, ahora necesito tu ayudita y que me mandes la «chuletilla» de los microondas. Muchas gracias y tienes aquí otra seguidora…

    Responder
  42. Paula dice

    24 septiembre, 2013 a las 11:56

    Hola Cristina:
    Buscando microondas he encontrado tu blog, si fueses tan amable, ¿me podrías facilitar una lista de webs donde buscar?
    Yo utilizo mucho el micro e incluso cocino con el, ¿que me recomiendas? El mio, que se me rompió, era de 28L y la verdad que el pobre tenia mas de 10 años.
    Te agradecería que me indicaras un poco por donde buscar y que buscar dado que, en tantos años que no compro un micro, han evolucionado mucho.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    Responder
  43. Cristina Galiano dice

    24 septiembre, 2013 a las 12:34

    Te puedo mandar Paula solo mi «chuletilla».
    Para saber mucho más busca en mi blog. Por mucho que lo uses, seguro que lo vas a utilizar mucho más.
    Para buscar en mi blog cualquier información ya publicada te invito a que entres en mi blog http://www.cristinagaliano.com.
    Arriba a la derecha, encima de dónde pone “Todas las entradas publicadas”, hay un “Buscador Personalizado de Google”.
    En el momento en que pinches con el ratón encima de este letrero, desaparecerá, la casilla se quedará vacía, en blanco, y podrás teclear lo que estás buscando, en este caso microondas.
    Hay recetas y hasta videos míos!!
    Pinchas ahora en “Buscar” y te aparecerán, entre otras cosas, todos los posts míos que se relacionan con lo que buscas.
    De la misma manera puedes buscar información sobre ollas superrápidas, menopausia, osteoporosis… o cualquier tema del que te interese saber más.

    Responder
  44. Esther Berenguer dice

    3 octubre, 2013 a las 15:56

    Hola Cristina! Cómo estás? Me acabo de quedar sin microondas y no sé por cual decantarme… Me ayudas por favor?
    Como siempre MUCHAS GRACIAS
    Un abrazo
    Esther

    Responder
  45. Maribel dice

    8 octubre, 2013 a las 11:51

    Buenos dias Cristina, en principio saludarte, y decirte que ya me he bajado tus nuevos ebooks, la verdad es que como tu bien dices no leemos bien y siempre encuentras algo nuevo que decirnos.
    me tengo que comprar un microondas y me gustaria me enviaras por favor tus «chuletillas» pus lo que he leido me convence y me interesa, tambien para poner en practicas esos consejos que nos das.
    Gracias por estar con nosotros.
    Saludos Maribel.

    Responder
  46. Cristina Galiano dice

    8 octubre, 2013 a las 13:08

    Yo tengo «chuletón» y chuletilla de microondas. Aunque hablas en plural, me imagino que te refieres a la chuletilla, que te mando.

    Responder
  47. Pilar dice

    14 octubre, 2013 a las 22:54

    Hola Cristina,

    A mí también se me ha estropeado el microondas y me gustaría recibir tu chuleta o chuletas para poder comprar uno nuevo, porque lo de la función crisp me interesa.

    Muchas gracias de antemano y un saludo.

    Responder
  48. Francisco J. dice

    16 octubre, 2013 a las 11:31

    Hola, Cristina, y enhorabuena por tu fantástico blog

    Estoy montando una cocina nueva y me gustaría conocer algún modelo de microondas que sea integrable, de buena calidad y cuyo precio no sea excesivamente abusivo (seguro que sabes por qué lo digo).
    También quisiera saber: Si instalo en la cocina un horno multifunción, ¿es necesario o útil que el microondas disponga de grill?

    Gracias y, de nuevo, ¡enhorabuena!

    Responder
  49. Cristina Galiano dice

    16 octubre, 2013 a las 11:57

    Si vas a usar el microondas de verdad, y no solo para calentar, no deben estar empotrados… aunque te digan lo contrario, porque se te estropeará.
    ¡Y cuando digo algo… ya sabes que es con conocimiento de causa!
    El grill suelto de microondas sirve para muy poco, te recuerdo este post
    https://cristinagaliano.com/2011/para-que-sirve-un-microondas-con-grill/.
    En cuanto a hornos multifunción, no todos van bien, y tendrás que aprender a usarlo… porque son complicados si quieres obtener con ellos buenos resultados.
    En ese caso ya no te hace falta ningún grill, porque vas a tener un microondas + un horno.
    Los alimentos cocidos en un microondas, en su propio jugo, sin añadir nada, no deben estar tostados… porque te los cargarías.
    Si los quieres realmente asados, tostados, muy dorados… tendrás que usar el horno.

    Responder
  50. carmen dice

    18 octubre, 2013 a las 12:30

    Hola Cristina, tengo libros tuyos desde hace años en papel y ahora he descubierto tus libros electronicos que me encanta tenerlos en la tablet y poder leerlos en cualquier sitio, de hecho ya estoy esperando el de microondas y el de thermomix para conseguirlos ¿nO?.
    Bueno el motivo del comentario era que me enviases a mí tambien las famosas chuletillas de microondas y ollas rápidas, para la renovación de la cocina.
    Te agradezco toda tu dedicación en dar toda esta valiosa información e incluso educación a traves de tu blog y sin fines comerciales que no es lo habitual en estos tiempos.
    Besos Carmen

    Responder
  51. Dolors dice

    20 octubre, 2013 a las 10:52

    Hola Cristina,
    Me parece que tengo todos tus libros y los encuentro muy útiles.Sobre todo los referentes a la thx. y olla rápida.Te felicito.
    Me interesaría que me enviaras tu chuleton.
    Estoy interesada en comprar las ollas de Duromatic las de 28 cm. de diámetro serie hotel pero estoy dudando entre la de 5 litros o la de 8 litro porque pienso que si hago una carne entera la de 5 litros es poco alta pero no se las medidas de alto de la olla de 8 litros.También tengo dudas sobre que microondas comprar. Yo hago bastante pastelería.
    No se que opinas tu pero me parece que el plato giratorio un poco grande es interesante.
    Muchas gracias.

    Responder
  52. Julia Marques dice

    27 octubre, 2013 a las 19:45

    Hola Cristina.
    Ante todo me gustaría felicitarte por tu blog y todo lo que enseñas.
    Descubrí tanto sobre el microondas leyéndote…Suelo congelar bastante, pero pre cocinaba al vapor en la vaporera de mi olla de acero inoxidable. Ahora lo hago en el micro-ondas y las diferencias son brutales en tempo, color, sabor y claro…nutrientes.
    Me acabo de mudar a Argentina y tengo que comprar micro-ondas y olla nueva. A pesar de que muchas marcas sean diferentes, puede que consiga encontrar algunas aqui. Me podrías mandar tus recomendaciones para el micro-ondas y la olla rápida.
    Muchísimas, Gracias.
    Julia

    Responder
  53. Javier dice

    13 noviembre, 2013 a las 14:19

    Hola Cristina,

    Desde hace un tiempo soy un seguidor de tu blog. Te he hecho caso en el caso de la olla rápida, y la verdad es que el resultado es fantástico. Espero pronto poder comprar la de 12l.

    Me gustaría solicitarte si me puedes guiar en la compra de un microondas ya que el mío se ha estropeado (entiendo que con la chuletilla sería suficiente)

    Muchas gracias por adelantado.

    Un saludo

    Responder
  54. Félix dice

    14 noviembre, 2013 a las 18:11

    Estimada Cristina, me gustaría tener tu «chuleta» sobre microondas porque tengo que adquirir uno en breve. Muchas gracias por tus enseñanzas !!

    Responder
  55. Marisa dice

    16 noviembre, 2013 a las 19:01

    Estimada Cristina,

    Yo también estoy interesada en la «chuleta» y te agradecería mucho si tienes a bien enviármela por correo. Se me ha estropeado el microondas y no sé qué comprar. Por lo que he leido creo que me interesa la función crisp (patatas fritas, etc) y no sé mucho más.

    Mil gracias. He descubierto tu blog y tienes una nueva admiradora.
    Marisa

    Responder
  56. María José dice

    21 noviembre, 2013 a las 20:08

    Buenas tardes, Cristina.

    Gracias por todos tus consejos, por los conocimientos que generosamente compartes y por tu dedicación a responder todas nuestras dudas. Te agradecería también que me facilitaras los datos sobre microondas y ollas rápidas.
    Un cordial saludo,

    María José

    Responder
  57. Manuel T dice

    24 noviembre, 2013 a las 19:31

    Hola Cristina,
    He comprado tus dos libros (rapida y tapa) pero aun no tengo la olla. Me puedes mandar las dos chuletillas?
    Gracias

    Responder
  58. lilly dice

    25 noviembre, 2013 a las 0:24

    Hola Cristina.
    Lo primero felicitarte por tu blog, llevo días enganchada a él,estoy aprendiendo mucho sobre temas que creía conocer….
    Lo segundo, pedirte por favor me envíes la famosa chuleta sobre los microondas pues en breve tengo que comprar uno ya que al mío se le está está levantando la pintura y aunque funciona bien me preocupa que pueda ser peligroso o nocivo.
    Muchísimas gracias.
    Un saludo
    Lilly

    Responder
  59. Cristina Galiano dice

    25 noviembre, 2013 a las 12:17

    El microondas, a pesar de todas las «burradas» y falsedades que circulan en Internet sobre él, no es para nada peligroso, pero sí debe estar en perfecto estado.
    Te mando la «chuletilla».

    Responder
  60. Isabel dice

    27 diciembre, 2013 a las 0:09

    Hola, Cristina
    Me ha llegado el turno de pedirte, si eres tan amable, que me mandes la chuleta de los microondas, porque el mío, después de 18 años ha dicho que ya está cansado…
    He estado leyendo algunas cosas de las que has escrito y me parecen muy útiles, ya que yo, por falta de tiempo, no investigo mucho sobre el uso del microondas y creo que no le saco el partido que se le puede sacar.
    Un saludo y gracias de antemano.

    Isabel

    Responder
  61. Alicia dice

    27 diciembre, 2013 a las 21:03

    Hola Cristina
    Ante todo felicitarte por tu blog y la ayuda que nos brindas a todos. Tengo que comprar un microondas y te agradeceria me enviaras la famosa chuleta o chuletónpara poder decidirme.
    Muchas gracias
    Alicia

    Responder
  62. maria dice

    2 enero, 2014 a las 15:40

    cristina te deseo un felis año 2014 echo de menos tus consejos me gustaria la chuleta del microonda que sea barata l la chuleta para decidirme un saludo…….

    Responder
  63. Cristina Galiano dice

    2 enero, 2014 a las 15:50

    Si cualquier electrodoméstico es bueno y cumple sus funciones de maravilla, nunca será caro porque te facilitará la vida durante mucho tiempo.
    Los baratitos, «sin padre ni madre», no sirven para nada y es tirar el dinero.
    Lo inteligente es comprar después en el sitio más barato, y es ahí dónde sí se puede ahorrar!

    Responder
  64. marian dice

    7 enero, 2014 a las 14:11

    hola Cristina,
    ¿podrías enviarme la chuleta de microondas? el mío está a punto de pasar a mejor vida y querría tener en cuenta tus recomendaciones. Aunque este último me ha dado muy buen resultado, y lo he reparado dos veces por pena de deshacerme de él (reparaciones sumando 80 euros para un micro que costó unos 150, pero que en total me ha durado más de 10 años. no sé si he hecho el primo, pero estoy tan familiarizada con él que no me dolió repararlo).
    Pues eso!! muchas gracias por todo.
    marian.

    Responder
  65. Pepa dice

    10 enero, 2014 a las 20:48

    Hola Cristina, por favor, ¿podrías enviarme tu chuletilla?. Tengo una amiga que quiere comprarse un micro con crisp y le interesa saber donde recomiendas comprarlo.

    Responder
  66. Maria dice

    12 enero, 2014 a las 12:35

    Buenos días: Te deseó un Feliz 2014 Cristina.
    Quiero cambiar de cocina y te pido por favor me envíes información de microondas y de horno que los quiero cambiar. Muchas gracias por estar ahí.

    Responder
  67. Maria dice

    12 enero, 2014 a las 16:11

    Gracias Cristina, eres ùnica. Que rapidez. Saber que estás ahí …. Y q no nos falles nunca es un LUJAZO ……..

    Responder
  68. Cristina Galiano dice

    12 enero, 2014 a las 17:10

    Pues, por desgracia no todos se dan cuenta! 🙂

    Responder
  69. GEMA VALENCIA dice

    12 enero, 2014 a las 18:43

    Hola Cristina!!Gracias por tus consejos.Estoy totalmente enganchada a tu blog, no paro de leer y aprender.Me gustaría me mandases la chuletilla del microondas y el chuleton de las ollas superrapidas.Muchísimas gracias de antemano.Un saludo.

    Responder
  70. GEMA VALENCIA dice

    12 enero, 2014 a las 19:51

    Muchas gracias Cristina!!Qué rapidez!!

    Responder
  71. maria dice

    13 enero, 2014 a las 13:45

    Hola Cristina soy María de nuevo, con esto del cambio de cocina también necesito información, si la tienes claro, de campana extractora de humos, y he decidido poner un frigorífico sin congelador y congelador aparte, me puedes dar algún consejo? me serías de gran ayuda. Muchas gracias.

    Responder
  72. Eleonora dice

    15 enero, 2014 a las 18:10

    Hola Cristina,
    ¿podrías enviarme por favor la chuleta sobre microondas y el chuleton de ollas rápidas? Acabo de independizarme 🙂
    ¡¡Muchísimas gracias!!
    Un saludo y enhorabuena por el blog, es super-interesante!

    Responder
  73. Teresa dice

    16 enero, 2014 a las 8:37

    Hola Cristina
    Despues de 18 años , se ha despedido de mi el microondas. Veo que ahora son mucho mas pequeños, y estoy acostumbrada, a este, que tiene gril, y aprobeecho para hacer paniinis, tostas…Merece la pena que tenga el plato crunch? La verdad que cuando hago pizza lo que me da mas pereza, es precalentar el horno. En los microondas con esta funcion salen bien?. Porfi, recomendame un horno ampilo, y lo que tu veas. Muchas gracias

    Responder
  74. Cristina Galiano dice

    16 enero, 2014 a las 14:31

    No sé a qué plato «crunch» te refieres!
    Y no sé qué tipo de grill habrás tenido, pero todos los que he probado… ,y he probado unos pocos, no sirven para nada si se quiere calidad.
    Te mando mi chueta.

    Responder
    • María - Gijón dice

      18 enero, 2014 a las 17:00

      Hola Cristina,

      Estoy probando poco a poco las recetas del e-book de microondas. De momento perfectas. Estaba planteándome cambiar el microondas ¿Me puedes mandar la chuleta?

      También tengo una olla pero es programable. No alcanza tanta presión como las buenas y por eso tarda más pero de momento me apaño con ella. ¿Es malo que tenga la cubeta de aluminio revestida con antiadherente? Cuando envejezca un poquito más pensaré en comprarme una de las buenas que recomiendas tú.

      Gracias. Un abrazo.

      Responder
  75. Cristina Galiano dice

    18 enero, 2014 a las 21:53

    María, no es cuestión de presión elevada, al revés.
    Si hay demasiada presión las vitaminas se destruyen y una olla superrápida, frente a lo que se cree a primera vista, no se debería adquirir por la rapidez, que también, sino por otros muchos factores, el principal por la calidad nutricional que se consigue con ellas!

    Responder
  76. María - Gijón dice

    19 enero, 2014 a las 9:59

    Recibida la información. Muchísimas gracias por la rapidez!

    Entendido lo de la olla. Tengo que empezar a darle vueltas a cuál es la que me interesa (somos 4), la de 28 cm de 8 litros creo que puede estar bien. De momento los precios en am.. andan por los 225 euros.

    Gracias de nuevo.

    Responder
  77. Ana Valencia dice

    26 enero, 2014 a las 21:46

    Hola Cristina, yo tengo uno de estos microondas(crisp)hace unos 20 años, solo tiene esa función és muy básico pero cocino mucho con el,es de tamaño grande 32cm de diametro tiene el plato giratorio .
    el plato crisp no es antiaderente, es de alumínio y tiene como una goma pegada de bajo.

    Ahora estoy buscando uno para mi hija que vive sola y estoy perdida con tantos modelos funciones y medidas. Si me puedes aconsejar y tambien decir donde lo encuentro mejor de precio .
    Gracias

    Responder
  78. sonia moral dice

    27 enero, 2014 a las 13:02

    Buenos días cristina,
    Disculpa por repetir el mesnasje de siempre, pero quiero cambiar el mircoondas y confio mucho en tu opinión…me envias tu famosa «chuleta»…que opinas de los que llevan grill y convención??
    Muchisimas gracias,
    Un abrazo,
    Sonia

    Responder
  79. Ana dice

    30 enero, 2014 a las 17:35

    Hola Cristina,

    Tengo que comprar un microondas, me podrías enviar tu «chuleta».

    Muchas gracias,

    Ana

    Responder
  80. yoli dice

    7 febrero, 2014 a las 7:55

    Hola Cristina,
    Conozco tu blog gracias a mi madre que te sigue desde hace años, me acabo de independizar y tengo que comprarme un microondas, podrias pasarme la famosa chuletilla?
    un abrazo de parte mia y de mi madre.
    Gracias!!

    Responder
  81. Antònia dice

    10 febrero, 2014 a las 16:20

    Hola Cristina!
    Desafortunadamente no te conocía, buscando datos para comprarme un nuevo microondas apareciste tú y una cantidad de información que desconocía. Sí te digo que a partir de hoy tienes una nueva fan, que voy a poner en practica un monton de cosas nuevas para mi y encima ganare tiempo. Buff! me parece increible, me hare con tus libros, sin duda. Mientras, puedes enviarme la chuletilla para hacer una compra acertada? y asi poner en practica un nuevo tipo de cocina.
    Agradecerte que conpartas tu sabidurìa.
    Muchas gracias

    Responder
  82. Cristina Galiano dice

    10 febrero, 2014 a las 16:56

    ¿Qué chuletilla quieres, la de los microondas? porque tengo varias…

    Responder
  83. Mar dice

    13 febrero, 2014 a las 13:29

    ¡Hola Cristina !
    Acabo de descubrir tu blog buscando información sobre los microondas. Yo no he tenido nunca, y viendo que cada día tengo menos tiempo para cocinar me he decidido a comprar uno. El problema es que no sé qué elegir pues no tenía ni idea de que sirviera para tantas cosas . Sabiendo que tengo un horno tradicional (aunque muy pequeño) ¿cuál sería la mejor opción ? ¿Y en cuánto a la marca ? Yo vivo en el extranjero y aquí encuentro Daewoo sobretodo, pero también Sharp, Samsung y luego marcas rarísimas como 7 Line, Ocean, Haier que no sé si existen en España. ¿Las conoces ? Gracias por tus consejos. Mar

    Responder
  84. Danih Opera dice

    15 febrero, 2014 a las 0:16

    Hola, Cristina.

    Voy a comprar un microondas con la función crisp, ¿podrías, por favor, enviarme la chuleta? Muchas gracias.

    También una pregunta, si no es mucho abusar, el microondas que tenía antes de que se averiara (14 años) lo tengo en un mueble encastrado pero con una abertura de chimenea en el fondo que llega hasta casi el techo ¿se puede estropear si lo utilizo para cocinar? Es que he leído en estos mismos comentarios que si está encastrado se puede estropear ¿te refieres a totalmente encastrado?

    Gracias de nuevo.

    Responder
  85. Antònia dice

    16 febrero, 2014 a las 21:06

    Hola Cristina,
    pues si, me interesa la chuleta de los microondas. Supongo que con la practica y todo lo que tengo por aprender necesitare alguna mas.
    Muchas gracias

    Responder
  86. Esperanza dice

    17 febrero, 2014 a las 0:25

    Hola Cristina yo tambien quisiera pedirte tu chuletilla del microondas,el que tenia no tiene arreglo,se le ha estropeado una pieza del mecanismo de la puerta y no hay repuestos,y tengo un coraje que no te puedes hacer idea funcionaba estupendamente.Yo necesito uno multifuncion por el tema del espacio.Te doy las gracias por todo lo que aprendo de ti un abrazo.
    Esperanza.

    Responder
  87. Patrix dice

    17 febrero, 2014 a las 9:53

    Buenos días Cristina,
    Acabo de descubrir tu blog y la verdad es que estoy entusiasmada. Ahora mismo lo que más me interesaría es que me enviaras la «chuleta» de los microondas, porque se me ha estropeado y me tengo que comprar uno… Patatas fritas y huevos sin apenas grasa??? Ummmm es justo lo que necesitamos, creo que le voy a sacar mucho partido a tus páginas. Muchas gracias por compartir tus experiencias y sabiduría en el tema!!

    Responder
  88. Patrix dice

    17 febrero, 2014 a las 10:01

    Si además me mandaras las de la olla a presión… ya sería la bomba!!! muchas gracias por adelantado!

    Responder
  89. Rosana dice

    20 febrero, 2014 a las 9:11

    Hola Cristina, después de leer tu ebook «Sólo recetas que salen bien en el microondas» he visto la luz. ¡El micro sirve para algo más que calentar la leche!!!
    Para empezar he hecho la receta de las albóndigas y la de los pimientos asados y han salido estupendamente.
    Como el micro que tengo tiene poca capacidad (17 litros) y el tiempo se controla a trávés de una rueda (no es muy exacto con los tiempos), estoy pensando en adquirir uno ya que creo que le voy a sacar mucho partido. Agradecería que me enviaras la chuleta de los microondas.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Rosana dice

      22 febrero, 2014 a las 9:46

      Gracias por la información Cristina.
      Por si a alguien le interesa, en Amazon Italia acaban de poner el modelo GT286 de 25 litros con función crisp a 129€. El mio ya está en camino.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        23 febrero, 2014 a las 23:06

        Pues es una información importantísima y que que te agradezco mucho.
        ¡¡Es una ganga!!
        Lástima que no lo van a leer todos los que se quieren comprar uno.

        Responder
  90. Amparo dice

    22 febrero, 2014 a las 21:40

    Hola, Cristina:
    Estoy emocionada por haber descubierto tu blog. Me parece una joya. Y es que, además de la cantidad ingente de contenidos enormemente interesantes, estoy buscando un microondas y una olla superrápida y me estaba desesperando por no lograr información útil de los vendedores/as. Te agradecería muchísimo me enviaras tus chuletas sobre ambos temas.
    Un saludo admirado y agradecido.

    Responder
  91. Cristina Galiano dice

    23 febrero, 2014 a las 23:08

    Lee el comentario de Rosana, porque yo acabo de llegar de viaje y aunque ya te he mandado la chuleta, hasta ahora mismo no lo había leído!

    Responder
  92. Raquel dice

    25 febrero, 2014 a las 22:08

    Hola, Cristina

    Se me acaba de estropear el microondas (me ha durado 20 años!!!!) y tengo que comprarme otro.

    Podrías enviarme tu chuletilla???

    Muchas gracias!!!

    Responder
  93. Alberto dice

    26 febrero, 2014 a las 14:50

    Hola!
    Pues yo también me apunto para que me envíes la chuletilla para los microondas; estoy en búsqueda de un aparato lo más eficiente posible.
    Muchas gracias anticipadas.

    Responder
  94. Maria dice

    27 febrero, 2014 a las 21:37

    Hola Cristina,
    He descubierto tu web hace muy poco y tanto me ha gustado e interesado lo que desinteresadamente nos muestras, con explicaciones detalladas, que ya me he comprado tres libros tuyos en papel y me he suscrito a tus post por correo (por cierto esto es comodisimo,se lo recomiendo a todo el mundo).me independice hace dos años y gane casi 30 kgs.Ya he perdido 12 kgs y espero perder mas prestando atencion a lo que nos enseñas. Si no es mucha molestia por favor enviame la chuletilla del microondas, la de las ollas superrapidas y la de la plancha. Perdon por todo el «tocho» y mil gracias por adelantado.

    Responder
  95. Juan dice

    11 marzo, 2014 a las 20:42

    Hola Cristina , queria comprarme un microondas entre 20 y 23 litros y no sé cual comprar.Hay tantos… ¿Podrias enviarme «la chuletilla»?.
    Muchas Gracias,

    Responder
  96. Miriam dice

    15 marzo, 2014 a las 11:11

    Hola, Cristina.
    Se me acaba de estropear el microondas, así que tus consejos me parecen muy interesantes. No lo he usado mucho para cocinar con el, cosa que espero que cambie a partir de ahora que he encontrado tu página web..
    Hasta ahora cocinaba en ollas normales, pero también me voy a comprar una olla express, porque el tiempo, como dices tú, es muy valioso y no tenemos mucho para andarlo malgastando, y sin embargo hay que comer bien.
    Te ruego entonces, que si puedes me mandes tus dos chuletas, la de los microondas y las de las ollas express, para ayudarme a elegir, en la medida de mis posibilidades, cuáles escoger.
    Saludos y muchas gracias por adelantado, espero ponerme ya en breve a aprender cosas con tus libros, aunque ya con solo echar un vistazo en tu página web, cuánto he aprendido y sobre todo he visto que no sé…

    Responder
  97. Cristina Galiano dice

    15 marzo, 2014 a las 14:24

    Te mando las chuletas que me pides, pero te aclaro, porque es importante usar las palabras adecuadas, que una cosa son las ollas express de toda la vida y otra muy diferente las modernas ollas superrápidas.

    Responder
  98. Ana dice

    29 marzo, 2014 a las 12:48

    Hola Cristina

    Acabo de comprarme una casa en la playa y llevo varios días informándome sobre hornos microondas, y la verdad es que no se cual es mejor. Ahora uso mucho el micro, hago comidas y me atrevo con los dulces también. Me gustaría me enviases esa «chuleta» que tanto has enviado ya, para poderme decidir.
    Muchas gracias por adelantado, me viene genial.

    Responder
  99. Cristina Galiano dice

    29 marzo, 2014 a las 16:34

    Pues si ya te atreves con los dulces, no dejes de adquirir por 2,50€ mi ebook
    https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
    ¡Qué tartas me han salido este verano!
    Pasado mañana viene una en el blog, que también se puede hacer en el micro, entera, sobre todo si te compras el de mi chuleta.

    Responder
    • Ana dice

      31 marzo, 2014 a las 8:37

      Gracias Cristina. Ya tengo tu libro y estoy encantada.

      Responder
  100. carmen dice

    20 abril, 2014 a las 23:55

    Hola Cristina,
    Te sigo desde hace tiempo y me encantan tus consejos, ahora se me ha estropeado el microondas, y me gustaría que me enviaras la información o la chuletilla para comprar uno nuevo, y también la de la olla superrápida.
    Muchas gracias por tu blog y tus consejos.

    Responder
  101. Marisa dice

    25 abril, 2014 a las 18:30

    Hola,Cristina!
    Se me ha estropeado el microondas y como fiel seguidora tuya, lo primero que he hecho es buscar información en tu página.
    Me gustaría tener la famosa chuletilla. Espero que todavía me la puedas enviar.
    Mil gracias!

    Responder
  102. Miguel dice

    6 mayo, 2014 a las 0:40

    Hola,Cristina,

    Necesito renovar el microondas y querías saber si me puedes pasar esa chuleta que tienes, incluso a lo mejore me puedes recomendar algún modelo, estoy interesado en un microondas con función horno, aire circulante crisp, grill y combinación de aire y micro.

    El modelo antiguo que tengo es un Whirlpool que tiene todas estas funciones y que me ha dado muy buenos resultados durante muchos años.

    Muchas gracias y un saludo!

    Responder
  103. Cristina Galiano dice

    6 mayo, 2014 a las 9:39

    Creo Miguel que ya lo tienes muy claro porque la marca que a mí me gusta es la que tú tienes.
    Sin embargo las funciones horno, aire circulante… no me gustan porque no son como las de un horno tradicional.
    Con el crisp, y sus limitaciones, me basta.
    Por eso… para gustos los colores!
    Busca tú mismo en su web algo que te convenza con esas funciones que tú quieres.

    Responder
  104. Ana dice

    8 mayo, 2014 a las 8:46

    Buenos días Cristina, Ayer se me fastidió el microondas y creo que no vale la pena arreglarlo… ¿Me puedes ayudar a elegir uno nuevo? Ya me ayudaste con la «chuleta» en las ollas. Tus consejos son de gran ayuda. Muchísimas gracias.

    Responder
  105. Maria del Pilar dice

    15 mayo, 2014 a las 22:10

    Hola Cristina. Te sigo desde hace tiempo y tengo muchos de tus libros que me ayudan bastante en mis tareas culinarias. Me puedes mandar la chuleta de los microondas, es que se me acaba de estropear el mio y no se cual comprar ya que este me ha durado poco. Era multifuncion. Muchas gracias.

    Responder
  106. Concepción Gutiérrez dice

    30 mayo, 2014 a las 9:57

    Hola, Cristina, de vez en cuando acudo a ti porque me encanta tu forma práctica de ver las cosas y lo bien informada que estás siempre.
    Esta vez necesito consejo sobre microondas (te estamos aburriendo, verdad?).
    Tengo uno Sanyo que funciona bien pero suenan unas «chispas fuertes» que incluso queman puntos de los alimentos. No tiene muchos años pero no me gusta porque lo uso mucho (tengo tu libro, es estupendo) y estoy buscando información para comprarme otro. Por favor, envíame toda las chuletas que tengas porque hay cientos de modelos y me estoy volviendo loca para decidirme.
    Un fuerte abrazo y mil gracias.

    Responder
  107. Cristina Galiano dice

    30 mayo, 2014 a las 16:08

    Si echa chispas, ¡¡no lo uses más!!
    Te mando mi chuleta y compara precios en los distintos sitios que te pongo.
    ¿Tienes mi último ebook? Es el más completo y moderno de todos.

    Responder
  108. franco dice

    14 junio, 2014 a las 9:34

    Ola mi problemaes el siguiente. Necesito un micro de uso rudo es para una oficina y se estara usando muchas veces en el día. Cuàl me recomienda.gracias

    Responder
  109. Cristina Galiano dice

    14 junio, 2014 a las 11:52

    Si solo se va a usar para calentar,(si es comida cocinada tiene que ser siempre a una potencia pequeña, 300 o 350 vatios, y siempre tapando el plato o el recipiente, algo que casi nadie sabe), el que quieras siempre que sea de una marca solvente.

    Responder
  110. Gloria dice

    25 junio, 2014 a las 19:59

    Hola Cristina, mi problema es que se me ha estropeado el microondas y me gustaría me ayudases a elegir, podrias enviarme la chuleta sobre microondas?. También se me ha estropeado el horno (no se si tendrás chuletas sobre hornos) necesito tu ayuda soy algo indecisa.
    Gracias.

    Responder
  111. Cristina Galiano dice

    25 junio, 2014 a las 20:46

    Te mando mi chuleta del microondas, pero para ayudarte con el horno necesitaría saber si lo usas mucho y para qué.

    Responder
  112. Mª Jesús dice

    26 junio, 2014 a las 11:54

    Hola Cristina. Voy a comprar un microondas de Whirlpool y estoy dudando entre el GT 286 y el GT 290. El 2º es un combi. Por la diferencia de precio no sé si merecerá la pena el combi, y no sé si realmente al final se utilizan sus prestaciones. ¿Puedes por favor darme algún consejo?
    Gracias y un saludo.

    Responder
  113. Cristina Galiano dice

    26 junio, 2014 a las 12:47

    🙂 El primer modelo que citas, MªJesús, es el que aparece en mi «chuleta», la gente se lo está comprando, y estan contentos.
    Yo tengo, en mi escuela, dos antiguos de esa marca, uno con y el otro sin ser combi, y lo que he probado en este último, no me ha gustado. Al final solo uso el crisp.
    La experiencia que yo tengo con estos combis, es que a la hora de ser «hornos» se quedan «cortos».
    Una de mis seguidoras que quiere sacarle todo el partido al suyo, me dijo cómo hacer mi bizcocho de chocolate en mi combi, lo hice tal cual, tardé y gasté mucho más y no era mejor!
    Ahora mismo me lo voy a hacer para mí pero solo con crisp!
    Tú verás, no te puedo decir más!

    Responder
  114. José Manuel dice

    30 junio, 2014 a las 5:38

    Sobre el microondas. Hoy llevo unos días viéndolo y tras ver los comentarios de la pagina y diversas web me he decantado por el que comentas. Hoy esta en la web de mediamark por 161 mas envió el modelo GT 286sl ya que hoy tienen la promocion de día sin iva. En tienda el otro día estaba el 290 a 198€ por lo q debe de estar hoy a 163€.en amazon Italia estaba por unos 158€ el modelo 286 sl.

    Responder
  115. Cristina Galiano dice

    30 junio, 2014 a las 10:03

    🙂 Muchas gracias por la información José Manuel. Puede que a más de uno le venga bien y la aproveche!

    Responder
  116. jose manuel dice

    2 julio, 2014 a las 20:13

    Al final por el trabajo no pude llegar a la oferta que comente y ahora estoy dudando por tres modelos.en amazon italia y una web española.
    El GT286 153€ mas gastos de envio. el GT288 168€ mas gastos de envio y el GT290.- 214 mas gastos de envio.
    Diferencias:
    el GT286 tiene crisp y 6 sense que dice que tiene sensores etc… pero no tiene aire forzado.
    El GT288 tiene Crips, aire forzado pero no tiene 6 sense, lo sensores
    el GT290 tiene las tres cosas pero logicamente el precio sube algo.
    Que se puede hacer con el aire forzado y que no. y sirve el 6 sense?
    MUCHAS GRACIAS DE NUEVO.

    Responder
  117. Cristina Galiano dice

    3 julio, 2014 a las 10:06

    🙂 Ni en el Servicio Técnico me han sabido decir en qué consistían los «senses»!, así lo que yo imaginaba = chuminadas!
    Te cuento además, José Manuel.
    Cuando escribí precisamente este post también les llamé haciéndome la tonta y preguntando qué quería decir I cook, y me dijeron lo que todos sabemos que quiere decir = yo cocino.
    Pero el engaño llegó a más, me dijeron que los microondas que no llevaban esa función no cocinaban!, y yo llevo haciéndolo desde que salieron los primeros, de Moulinex, negros y enormes por fuera.
    De los 2 de esa marca que tengo en mi escuela, uno tiene aire forzado. Lo he probado y tampoco me gusta, solo me gusta el crisp, y solo para las cosas que salen bien que no son todas ni mucho menos de las que yo ellos dicen.
    ¡Y ya con eso me compensa!
    Yo me compraría el más sencillito, crisp + defrost que es otra función buena.
    El aire forzado y el Jet air se quedan cortitos, muy cortitos…

    Responder
  118. MARI CARMEN dice

    10 julio, 2014 a las 18:51

    HOLA!!! COMPRAR UN MICROONDAS SE ESTA CONVIRTIENDO EN UNA PESADILLA PARA MI. ME DECIDI POR COMPRAR UN PANASONIC NN-GD 452W Y CUANDO ME HE DESCARGADO EL MANUAL DE INSTRUCCIONES NECESITO UN ESPACIO DE 15 CM POR ARRIBA, 5 CM A UN LADO Y LIBRE EL OTRO LADO. NO PUEDO PONERLO EN LA COLUNNA DONDE TENIA EL ANTIGUO. JUSDO DEBAJO TENGO UN HORNO FAGOR ELEGANCE EN COLOR BLANCO Y BRONCE POR LO QUE NO ME GUSTARIA QUE EL MICROONDAS TUVIERA NADA PLATEADO.
    QUIERO UN MICROONDAS CON UN PLATO DE AL MENOS LOS 31 CM Y QUE TUVIERA LAS CARACTERISTICAS DEL PANASONIC QUE OS HE COMENTADO Y ADEMAS BLANCO. NO LO ENCUENTRO. LLEVOS TRES DIAS DELANTE DEL ORDENADOR Y NADA. POR FAVOR MANDAME LA CHULETILLA. MUCHAS GRACIAS !!!!!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 julio, 2014 a las 21:37

      ¿Tu que quieres, un microondas más de lo mismo, o uno que te haga hasta patatas fritas con una cucharada de aceite y bizcochos con calidad? Si me siguieras o tuvieras mi ebook del microondas verías la cantidad de cosas ricas que se pueden hacer. Te mando mi chuleta, es otro mundo! !

      Responder
  119. MARI CARMEN dice

    11 julio, 2014 a las 0:43

    MUCHAS GRACIAS CRISTINA!!!! ME HAS AYUDADO Y A DECIR VERDAD TE HE DESCUBIERTO HOY. VOY A COMPRAR UN MICROONDAS CON FUNCION CRISP Y TE ASEGURO QUE TE VOY SEGUIR PUES TENGO QUE SACARLE PARTIDO AL MICROONDAS. YA TE CONTARE.

    Responder
  120. Alfonso dice

    21 julio, 2014 a las 15:17

    Hola Cristina, Estoy buscando un modelo con funcion crisp, he visto alguna de la marca Whirlpool pero se sube de precio de lo que tenia pensado. He visto esta marca»CANDY CMG 25 DCW» la conoces? No me quiero gastar más de 130€. Muchas gracias!!!

    Responder
  121. Cristina Galiano dice

    21 julio, 2014 a las 15:36

    La primera lavadora que yo tuve era Candy y venían directamente de Italia. Era muy buena, pero eso no quiere decir que todo lo que fabriquen ahora lo sea.
    Como microondas, uno más, pero si quisieras algo añadido, que no tienen otros aparatos, tendrías que subir un poquito más, sin llegar a los 200€, y desde luego merece la pena!
    Si lo vas a usar solo para calentar, cualquiera, y sería una pena porque es una ayuda importantísima en la cocina.
    ¿No me has pedido mi «chuleta» sobre los microondas?

    Responder
  122. Alfonso dice

    21 julio, 2014 a las 15:46

    No se que es exactamente la chuleta… me lo imagino. Si merece la pena podría estirar más el presupuesto, lo quiero para aprovechar a hacer más cosas aparte de calentar.
    mandamela a ver…
    Gracias

    Responder
  123. Carmen dice

    28 julio, 2014 a las 9:54

    Buenos días Cristina,
    Estoy montando mi cocina y creo que con un buen microondas, ya no me va a hacer mucha falta el horno. No crees? Ademas con estos ebooks que tengo tuyos, y todos tus consejos voy a ir sobrada…Aprovecho para decirte que estoy feliz con tus consejos de cocina y demás, eres como mi segunda mami!!! Cuando puedas,me podrías aconsejar en privado de la marca que tiene crisp o la que mas te gusta a ti? no me importa el precio, quiero calidad, y sobre todo que cocine bien.
    Muchas gracias,
    Carmen

    Responder
  124. Cristina Galiano dice

    28 julio, 2014 a las 10:06

    Si tienes mi ebook del microondas y sigues todos mis pasos conseguirás hasta bizcochos estupendos en 6 o 7 minutos!
    ¡A ver quién da más!
    Te mando la «chuletilla», pero rebusca dentro de los enlaces que te mando para encontrar el modelo que te guste… pero el sitio más barato.

    Responder
  125. Fidel dice

    31 julio, 2014 a las 12:58

    Cristina, soy fiel seguidor tuyo aunque no participo mucho, gracias a ti, mi mujer me quiere un poco mas, pues he acertado con las ollas que compre gracias a ti, ahora necesito tu CHULETILLA PARA MICROONDAS , a ver si puedes enviarmela
    1000 gracias

    Responder
  126. Rosa dice

    6 agosto, 2014 a las 16:54

    Buenas tardes Cristina,
    Acabo de conocer tu página y me ha entusiasmado. Tus artículos son muy interesantes y útiles; muchas gracias por difundir tus conocimientos. Yo también quería pedirte tu «chuleta» sobre microondas ya que pretendo comprarme uno a corto plazo. Gracias de nuevo por esta estupenda página; ha sido todo un descubrimiento.

    Responder
  127. Inma dice

    11 agosto, 2014 a las 15:13

    Hola Cristina, después de leer todos los comentarios, muy interesante que empotrado se estropea (creo ha sido mi caso), cuando puedas mandar chuletilla.
    Gracias por tu blog y tus libros.

    Responder
  128. Ángeles dice

    22 agosto, 2014 a las 12:49

    He aprendido leyendo en tu blog y en tus ebooks (en tres meses!!!,que fue cuando te descubrí)lo que no conseguí en en más de 30 años cocinando.
    También yo voy a comprarme un microondas y te agradecería me mandaras tu chuleta para decidirme.
    Como otras veces,gracias por tus atenciones.

    Responder
  129. Patricia dice

    29 agosto, 2014 a las 13:39

    Buenos días, me gustaría que me enviases la chuleta de los microondas. La de la olla me la enviaste, me compré esa olla suiza de 12 litros y 28 cm de diámetro y estoy encantada con ella!!!
    Muchas gracias

    Responder
  130. Maribel dice

    30 agosto, 2014 a las 20:10

    Hola Cristina ¿que opinas de los hornos de turboconvección portátiles?, estoy pensando sustituir la freidora por uno de esos hornos pues sólo la utilizo para las patatas, croquetas, empanadillas, etc. y últimamente hago todas esas cosas en el horno tradicional y nos gusta, pero tengo que e para cncenderlo para antidades muy pequeñas y no me merece la pena. Te agradecería que me mandaras también la chuleta de los microondas, ya tengo la de las ollas que me ha sido muy útil para elegir la olla. Muchas gracias.

    Responder
  131. Cristina Galiano dice

    31 agosto, 2014 a las 10:02

    Maribel, a mí personalmente no me gustan porque quieren hacer demasiadas cosas…, y con calidad es difícil.
    Yo siempre digo que en la lavadora no se pueden lavar los platos, y en el lavaplatos no se puede lavar la ropa.
    En mi chuleta verás dónde frío yo las patatas, pero por lo que me cuentas, veo que haces a menudo muchos fritos, croquetas, empanadillas… y aunque los termines en el horno, son preparaciones muy calóricas que solo se deberían tomar de vez en cuando.
    ¿Cómo andáis de peso?

    Responder
    • Maribel dice

      8 septiembre, 2014 a las 16:55

      Gracias Cristina por tu respuesta. Ahora tengo un microondas normalito, pero lo tengo sin amortizar todavía y no lo voy a cambiar por ahora, por eso te comentaba la idea de desechar por completo la freidora y utilizar el horno de convención para sustituir al horno normal solo para esas pequeñas cosas que hago en pequeñas cantidades (10 croquetas, 6 empanadillas, patatas)que a mis hijos les encantan y que les hago de vez en cuando, pero claro, poner el horno tradicional sólo para 10 croquetas…me parece mucho gasto y me parece que puede salir rentable lo del horno de convección pequeño. Ahhh y en casa tenemos muy buen tipo todos jejejeje.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        8 septiembre, 2014 a las 17:10

        ¿Maribel, no te sale más barato comprar el micro de mi chuleta y vender el que tú tienes, que el hornito que querías adquirir?

        Responder
        • Maribel dice

          9 septiembre, 2014 a las 13:29

          Pues si. Voy a hacer cuentas, me estoy leyendo tu ebook del microondas y se me ponen los dientes largos, creo que merece la pena.

          Responder
          • Maribel dice

            10 septiembre, 2014 a las 15:26

            Hola Cristina, me acabo de compar el modelo GT 286 por 159,75€ en Amazon. Además tienen una promoción por la que al comprar el micro dan un descuento de 20€ para comprar otro artículo, que yo voy a utilizar para la olla 🙂 Dejo el enlace por si le puede interesar a alguien
            http://www.amazon.es/dp/B00C6I5AHC/ref=dra_a_sm_ff_fx_it_P2000_1000?tag=dradisplay09-21&ascsubtag=4a251a2ef9bbf4ccc35f97aba2c9cbda#cm_cr_dpwidget

            Responder
  132. Paqui dice

    1 septiembre, 2014 a las 20:32

    Buenas tardes,no hace mucho que he descubierto tu blog y me maravilla la cantidad de cosas que se pueden hacer en el microondas, yo que solo lo uso para calentar y poco más. El caso es que quiero cambiar el que tengo actualmente y quisiera que me pasaras tu chuleta sobre microondas y si es posible que me aconsejaras sobre alguno concreto pues me pierdo con tantas funciones, inutiles muchos casos, como nos comentas. Muchas gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 septiembre, 2014 a las 16:05

      Maribel, muchas gracias por tu enlace 🙂 🙂

      Responder
  133. Cristina Galiano dice

    2 septiembre, 2014 a las 9:32

    Paqui, en la chuletilla va todo explicado!

    Responder
    • Mercedes dice

      3 agosto, 2015 a las 18:49

      Hola Cristina, mi microondas actual aunque funciona, nos da alguna que otra vez calambrazos, así que voy a cambiarlo sí o sí porque no me fío. ¿Podrías pasarme la chuletilla con los microondas que recomiendas? Muchas gracias.

      Responder
  134. marco dice

    4 septiembre, 2014 a las 15:25

    Hola Cristina! Llevo varios días leyendo alguno de tus libros, ollas y micro, y ahora busco información en tu blog, que es muy interesante. Compré hace un par de años una olla alemana buena y cara (mas de 200 euros…) y la verdad es que la estamos empezando a usar ahora que tenemos familia. En la compra del micro se nos fue la cabeza, ya que pagamos por uno de marca inglesa de un grupo alemán muchísimo dinero (mas de 800 euros…), sin plato giratorio, que como bien dices, tiene mucha palabrería en sus características, pero es un micro al fin y al cabo. Tengo familiares y amigos que van a hacer la compra de olla y micro, y si me podrías mandar las chuletillas del microondas y de las ollas te lo agradecería. Un saludo!

    Responder
  135. Cristina Galiano dice

    4 septiembre, 2014 a las 17:52

    Aunque tu olla sea alta y estrecha, todas las recetas de mis 4 ebooks sobre las mismas te sirven.
    Te mando el chuletón y la chuletilla.

    Responder
  136. Cristina Galiano dice

    4 septiembre, 2014 a las 17:57

    Y el ebook del microondas también te servirá y descubrirás un «mundo nuevo», aunque tu microondas carísimo no tenga plato giratorio.
    Pero si te costó mucho es de suponer que tendrá una antena rotatoria de calidad y repartirá bien las ondas!

    Responder
  137. Patricia dice

    6 septiembre, 2014 a las 11:37

    Cristina, muchas gracias. Al final, me he comprado el Whirlpool jc216sl en amazon por 229 euros. Lo siguiente para sacarle el máximo partido es comprar tu libro para cocinar en microondas.

    Responder
  138. Carmen dice

    8 septiembre, 2014 a las 11:36

    Hola Cristina! Me gustaría renovar mi microondas, y apostar por uno con la función crisp. Ya he RE-descubierto la olla super-rápida contigo y desearía RE-descubrir también el microondas. Por favor, te agradecería si pudieras enviarme la chuletilla de los micros. Por cierto, ya me estoy leyendo el ebook de «Sólo recetas que salen bien en el microondas», y al leer el índice me llamó mucho la atención el modo para hacer pan rallado con ayuda del microondas, muchas gracias por compartir los trucos con nosotros porque se aprende muchísimo, yo directamente metía el pan tierno que tenía en casa en la «THrituradoraX» alemana ( para qué darle más publicidad cuando ellos miran tan poquito por sus clientes) y aquello era más que pan rallado, pan en grumos, ja ja, «grumos» que luego se quedaban en la sartén claro, pero bueno, es de sabios aprender y rectificar! Muchas gracias y enhorabuena una vez más por tu encomiable labor. Un saludo.

    Responder
  139. Cristina Galiano dice

    8 septiembre, 2014 a las 11:46

    ¡Muy bueno lo de la trituradora X!
    Te mando esta vez «chuletilla».

    Responder
  140. Carmen dice

    8 septiembre, 2014 a las 11:51

    Muchísimas gracias! Y tú sí que eres de las BUENAS! Con criterio y sin pelos en la lengua. Un abrazo!

    Responder
  141. Maria Jose dice

    10 septiembre, 2014 a las 15:50

    Hola Cristina he visto que panasonic tiene microondas inverter tu que opinas es cierto .voy buscando algo bueno para encastra y en color acero como el horno es para poner en columna.
    lo de inverter es por el consumo ya que las subidas de la luz te hace pensarte en que lo que compres sea bueno pero que no suba mucho el recibo.
    Pasame esa chuletilla tuya tan maravillosa.

    Un fuerte abrazo y muchas gracias

    Responder
  142. Cristina Galiano dice

    10 septiembre, 2014 a las 16:01

    Siento mi contestación tipo telegrama, pero ya o no contesto a nadie o tiene que ser así.
    Si usas el microondas como hay que usarlo y como os explico en mi ebook y aquí en el blog, cualquier marca que pongas se te estropeará rápidamente = te dirán que no.
    Te mando la chuletilla.

    Responder
  143. Carmen dice

    10 septiembre, 2014 a las 22:05

    Hola! Estoy algo dudosa, por favor, a ver si me podéis echar una mano. He tenido 2 microondas, uno era esmaltado blanco por dentro (al cual con el tiempo se le comenzó a desprender la pintura) y otro que por dentro es como de acero o aleación, el cuál es muy agradecido de limpiar y no susceptible de desprenderse la pintura.
    La duda es, para quienes tienen el micro con crisp, habéis tenido algún problema con el esmaltado interior? Es que no sé si atreverme, dada mi mala experiencia con el que tuve, o apostar por uno de con el interior de aleación, más caro (e intuyo que bastante, aún no lo sé porque no me ha contestado el fabricante) Muchas gracias anticipadas. Un saludo.

    Responder
  144. Cristina Galiano dice

    11 septiembre, 2014 a las 8:46

    Carmen, esto no es un chat sino un blog, y aunque alguno de mis seguidores de vez en cuando me echa una mano, y bien que lo agradezco, soy yo la que contesto siempre.
    ¿Me has pedido mi chuletilla del microondas?
    Los 2 que yo tengo desde hace muchos años son por dentro de acero y en la chuleta hay precios muy baratos de la gente que los ha adquirido recientemente.

    Responder
  145. Carmen dice

    11 septiembre, 2014 a las 9:30

    Hola Cristina! Gracias por responderme. Sí, tengo tu chuletilla, me la enviaste hace un par de días, soy la del comentario de la «THrituradoraX».
    Conociendote un poco, porque te sigo desde hace ya algún tiempo, supuse que tú seguro que lo tenías de acero, por eso la pregunta la lancé en abierto y no a ti en particular. Los modelos a los que haces referencia son los que estoy mirando pero no consigo que me confirmen si su interior lo hay en acero también sin dispararse mucho el precio.
    Gracias de nuevo por responderme, no volveré a preguntar, el error ha sido mío, supuse que hacer prestar atención al acabado interior del micro era interesante no sólo para saberlo yo sino también para los demás compradores en potencia.
    Gracias. Un saludo.

    Responder
  146. Cristina Galiano dice

    11 septiembre, 2014 a las 11:11

    Me es imposible Carmen volver hacia atrás… no puedo, y ademásvoy leyendo y contestando sin leerlo antes entero!
    Pues los modelos que te mandé cuestan menos de 200€ si pillas una oferta, y no creo que sean esmaltados = no te lo compres así.
    Tu pregunta era y es interesante, no te preocupes.
    Yo creo, porque los 2 que yo tengo son buenos, que los que citan mis seguidores lo son también. Como han citado modelos compruébalo en Internet 😥

    Responder
  147. Cris dice

    15 septiembre, 2014 a las 21:13

    Hola Cristina, despues de tu respuesta en el post de la TM y leerme con calma tus enlaces me he vuelto fiel seguidora.
    Necesito renovar mi micro y mi olla superrapida. Podrias enviarme tu chuleta y chuletilla???? Mil gracias

    Responder
  148. Maria dice

    29 septiembre, 2014 a las 14:24

    Hola Cristina
    Gracias por tu gran ayuda. Se acaba de estropear mi viejo microondas.
    Estoy contenta, ha llegado el momento de comprar uno con funcion crip, que tanto valoras.
    Me podrias mandar tu chuleta y donde comprarlo?
    Mi reconocimiento por todo lo que sabes y compartes.
    Saludos
    Maria

    Responder
  149. Auxi dice

    16 octubre, 2014 a las 7:20

    Buenos días, Cristina,

    Esta mañana ha muerto mi querido microondas, después de más de 22 años de funcionamiento impecable y diario. Cuánto lo voy a echar de menos. Ahora necesito otro, aunque de aquí a que me acostumbre… Te agradecería que me enviaras la famosa chuletilla, a ver si soy capaz de orientarme y decidirme por un modelo tan bueno, que me haga olvidarme del que se me acaba de romper.

    Gracias anticipadas y saludos,

    Responder
  150. Cristina Galiano dice

    16 octubre, 2014 a las 12:00

    Con el que te recomiendo en la chuletilla podrás hacer todo lo que hacías antes… y muchas cosas más, como bizcochos en 6 o 7 minutos!

    Responder
  151. Auxi dice

    16 octubre, 2014 a las 13:57

    Muchas gracias, Cristina. Ya he pedido uno. Los hay más baratos, pero seguro que a este le saco más partido 🙂
    Ya probaré alguna de tus riquísimas recetas para estrenarlo 🙂

    Saludos.

    Responder
  152. Ana dice

    20 octubre, 2014 a las 14:39

    Hola Cristina,
    estoy inmovilizada tras una operación de rodilla y me acaba de fallar el microondas, con lo cual me urge sustituirlo. Tenía un Whirlpool de más de casi 15 años que compré cuando vivía en Bruselas y la verdad, me parece mejor que muchos modelos actuales.
    Me está costando encontrar información útil y tiendo a pensar que compraré de nuevo un Whirlpool con función Crisp. El modelo que más me gusta es este, pero me parece caro…
    http://www.elcorteingles.es/tienda/electrodomesticos/browse/productDetail.jsp?productId=A1374533&categoryId=999.1319121617&isProduct=true&trail=&pcProduct=&trailSize=&navAction=jump&navCount=0&brandId=
    ¿Cómo lo ves?
    Tengo la limitación de la puerta: tiene que ser un micro cuya puerta se abra de arriba a abajo, no de lado, que no hay sitio.
    Me cuesta encontrar sitios online donde ver todo, precios, características, etc.
    Me es muy útil tu información, ¿me podrías mandar la chuleta?
    Muchas gracias.
    Un saludo,
    Ana.

    Responder
  153. Cristina Galiano dice

    20 octubre, 2014 a las 14:51

    Me parece carísimo partiendo de la base de que el sexto sentido es un engaña bobos como tantos otros!
    Te mando mi chuletilla, pero los modelos que te recomiendo puede que no abran como tú quieres?¿
    No lo irás a empotrar, ¿verdad?

    Responder
  154. Marco dice

    28 octubre, 2014 a las 12:59

    Hola Cristina,

    me sería muy útil tu información, ¿me podrías mandar la chuletita?

    para comparar en la compra próxima que tengo que hacer.

    Un saludo

    Responder
  155. Emma dice

    28 octubre, 2014 a las 23:54

    Hola Cristina,
    Por favor, envíame tu chuleta de microondas.
    Gracias a tus consejos me decidí a comprar una olla y lo que es mejor, aprendí a utilizarla.

    Responder
  156. Ginés dice

    6 noviembre, 2014 a las 23:22

    Hola Cristina, acabo de conocer esta página pues se me ha roto el microondas y ando buscando por ahí.Me gustaría que me recomendases alguno. Gracias de antemano

    Responder
  157. SAra dice

    7 noviembre, 2014 a las 17:16

    Hola Cristina,
    como la compañera de arriba, a mi también se me ha estropeado el micro (maldita obsolescencia programada!). ¿Podrías mandarme la chuletilla?

    Gracias

    Responder
  158. Cristina dice

    10 noviembre, 2014 a las 11:05

    Hola Cristina, lo primero darte las gracias por tu Blog.
    Ya tengo la Olla sarten de 28 cm y ahora necesito cambiar el microondas.
    Me gustaría que me envíes la chuleta de microondas y si compensa elegir un tamaño de 31l. En vez de 25l. Gracias

    Responder
  159. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 1:47

    Hola Cristina,

    Qué problema tiene empotrar el microondas? Lo pregunto desde la ignorancia total. Es que vamos a montar ya la cocina y desde que me mandaste la chuleta no había caído en la cuenta de que los modelos que recomiendas son todos de libre instalación, y claro nuestra nueva cocina es muy pequeñita (8 metros cuadrados, con 1 sólo frente. La lavadora va al aseo, asi que imaginate) y el microondas lo íbamos a empotrar porque sino estéticamente no queda bien. Me imagino que igual puede ser problema de ventilación, pero si dejas hueco detrás del microondas o pones rejillas con la anchura suficiente….
    Estamos hechos un lío porque queremos usar el microondas a tope para cocinar con la función Crisp pero micro de libre instalación no nos encaja bien.

    Responder
  160. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 6:26

    El que queremos poner sería encastrable, con rejillas laterales para ventilación. No sé si es lo mismo que empotrable.

    Responder
  161. Cristina Galiano dice

    17 noviembre, 2014 a las 11:12

    Siempre se ha puesto el microondas en columna por estética y porque se «suponía» que solo servía para calentar la leche.
    La experiencia que tengo de todos los que lo tienen así, es que si lo usan y le sacan todo su rendimiento, se les estropea continuamente.
    Puedes ojear las primeras hojas de mi ebook, gratuitas, para que veas la cantidad de cosas con calidad y saludables que vas a poder hacer y que ni te imaginas.
    En el caso de un crisp, calienta mucho por arriba y no creo que fuera bueno.
    En mi escuela yo tengo 2 encima de la encimera, y me olvidé de la estética porque para mí la comodidad y «practicidad» es más importante, y la ganancia impresionante de tiempo!
    ¿No tienes ningún trozo de pared libre dónde poder colgarlo?

    Responder
  162. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 11:37

    Gracias por la respuesta.

    Paredes disponibles pocas tenemos. Lo único que se me ocurre que no nos convence mucho sería ponerlo entre el mueble alto de la cocina y la encimera, en la esquina derecha, al lado del frigorífico.

    Otra opción que no sé que tal sería, sería usar el hueco hecho para el microondas pero para poner uno de libre instalación, que son más pequeños, y de esa forma tendría mucha más ventilación. Por lo tanto menos peligro de que se estropee por no poder respirar. Mi madre lo tiene así en su cocina de más de 20 años, pero claro dice que ahí entra polvo a base de bien por los huecos que no llena el microondas.

    Columna no tenemos. Ya nos gustaría tener espacio para ello. Si poníamos columna, luego entre fregadero y placa de inducción, nos quedabamos sin encimera. Con la distribución que hemos hecho, nos quedan unos 1,50 metros de encimera, que no es mucho pero menos sería demasiado poco.

    Responder
  163. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 11:38

    En la esquina superior derecha entre el mueble y la encimera, con unos soportes quería decir.

    Responder
  164. Cristina Galiano dice

    17 noviembre, 2014 a las 11:49

    ¡No veo tu cocina Jon?¿Por qué no me mandas una foto?
    Antes tendrías que saber las medidas exactas del micro, y si te mandé mi chuletilla y te vas a comprar el más asequible, podrás verlas o preguntar.
    ¡Piensa en tu comodidad a la hora de trabajar, aunque no lo creas es importantisima!

    Responder
  165. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 12:02

    A ver si puedo hacer un plano y te lo mando. Sino, hago 1 dibujo para que te hagas una idea porque la cocina aún no está ni encargada. Nos quedan los últimos flecos. Si podemos antes de mes ya la encargamos. Y plano de la cocina no nos han dejado llevarnoslo a casa. Sabemos ambos cómo es pero no tenemos un plano.

    Tengo un plano de la casa, eso si, que podría ampliar y mandartelo, junto con un dibujo de cómo quedaría el frontal.

    Me pongo a ello y mañana te lo mando.

    Yo haría lo de ponerlo en la pared, entre el mueble y la encimera, con soportes. Pero la jefa creo que no está de acuerdo conmigo. La comodidad y practicidad es muy importante por supuesto, estoy de acuerdo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 noviembre, 2014 a las 14:28

      Va de usarlo a no usarlo!

      Responder
  166. Jon dice

    17 noviembre, 2014 a las 12:33

    Te acabo de mandar plano de la cocina y un dibujo del frontal hecho por mí ahora mismo. No me voy a ganar la vida como dibujante jejeje, pero para hacerse una idea vale. Un saludo.

    Responder
  167. Jon dice

    21 noviembre, 2014 a las 8:36

    Cristina y de tamaño? Uno con Crisp de 22 litros es pequeñito? Mejor de 31 litros o se apaña uno bien con la capacidad de 22? A falta del micro, ya tenemos todo lo demás elegido

    Responder
  168. Cristina Galiano dice

    21 noviembre, 2014 a las 17:42

    Si te he mandado mi chuletilla allí os ponía un modelo que era justo el adecuado, y no sé las medidas porque alguién lo había comprado y me lo había mandado!

    Responder
  169. Jon dice

    21 noviembre, 2014 a las 17:57

    El que recomiendas tiene 25 litros.

    Responder
  170. antonio dice

    22 noviembre, 2014 a las 12:22

    Hola Cristina quiero comprar un microonda pero mi hijo quiere hacer pizzas y te pediría que me mandaras una chuleta porque no se que marca comprar que sea bueno pero noe salga muy caro .Te quedaría muy agradecida

    Responder
  171. Cristina Galiano dice

    22 noviembre, 2014 a las 14:30

    No sé si estamos hablando de pizzas congeladas o de pizzas frescas hechas en casa.
    Las primeras no las he probado porque no pienso ni olerlas por la cantidad de «cosas raras» que pueden llevar, nada buenas para nuestro organismo, por muy ricas que estén.
    Y de las caseras, el microondas que hace más cosas, aunque el fabricante dice que sí, yo he probado y a mí no me ha gustado el resultado.
    Te mando de todas maneras mi «chuletilla».

    Responder
  172. Carlos dice

    27 noviembre, 2014 a las 18:01

    Hola Cristina. Acabo de encontrar tu Blog por casualidad porque necesito cambiar el microondas. Le ha salido un agujero en un lateral y no se lo que puede salir de ahí, bromas aparte, puedes mandarme la chulería chuletilla? Realmente es un mundo que desconozco por completo. Muchas gracias y felicidades por el blog

    Responder
  173. Marta dice

    28 noviembre, 2014 a las 15:47

    Hola Crsitina!
    Me mandarias por favor la chuletilla de micros? Graciassss

    Responder
  174. Migama dice

    2 diciembre, 2014 a las 10:04

    Hola Cristina!
    Por favor me puedes mandar la chuletilla del microondas, se me ha estropeado el que tengo y no te imaginas lo que lo necesito. Gracias por tu dedicación.

    Responder
  175. Cristina Galiano dice

    2 diciembre, 2014 a las 11:05

    ¡¡Te la mandé ayer 2 veces, 2!!
    Ya te dije que miraras en el spam!

    Responder
  176. Gemma dice

    5 diciembre, 2014 a las 0:39

    Hola Cristina!! se nos ha estropeado el microondas y estos días parece que estoy haciendo un master en el tema. Me sale humo de toda la información q consulto por internet…hasta que di contigo. Asi q después de sacar mis propias conclusiones nos hemos comprado un modelo cn la función crisp, q creo q es del fabricante q habláis, hemos optado por el intermedio d tamaño. La verdad q el anterior solo lo usábamos para calentar, pero después de todo lo q he leído quería animarme a cocinar con el….
    Pues bien, cuando nos llego el horno y lo colocamos ya nos llevamos la primera desilusión, las patas patinan, se desliza hacia delante cuando abres la puerta sobre las palometas (el anterior estaba colgado), y aunque después lo hemos colocado sobre la encimera, también se desplaza hacia delante. La pega más importante que le vemos es q tiene menos potencia q el anterior (yo había leído q los modernos aunque tengan menos potencia, calentaban mejor…), teníamos uno de 900w y este debe tener 700w, y claro, se nota un monton en los tiempos, se hace eterno. Ási q no me imagino cocinando con él, si tarda tanto en cocinar…. Y por último, aunque pueda parecer una bobada, la función del reloj, le falta la opción de temporizador, pero para uso externo del microondas (yo la uso muchísimo para organizar los tiempos cuando cocino, pero cn vitro y horno convencional)
    y otra cosa que me ha extrañado muchísimo, cuando finaliza el tiempo de calentamiento el microondas pita, pero sigue girando, y no se para hasta q tu le das al stop o abres la puerta. ¿por qué hace esto?
    La función crisp no la hemos extrenado pq estamos pensando en cambiarlo. No se q haremos, p q no estamos nada a gusto con el…
    Podrías recomendarnos algún moledo, pq tenemos un lío!!! el uso sería calentar, pizzas y empezar a hacer cositas de cocina con el.
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 diciembre, 2014 a las 10:21

      Gemma, creo que has cometido algunos errores.
      1. Podrías haberme pedido mi «chuletilla» con las últimas informaciones que me mandan mis seguidores, incluso con webs para comprarlos a buenos precios.
      2. Nadie se ha quejado de que sus patas «patinen», así que no tengo ni idea de qué modelo has comprado (tampoco me lo digas porque los 2 que tengo en mi escuela tienen varios años y de modelos actuales no tengo ni idea).
      3. Dime alguna receta que hayas hecho en la que te hayas eternizado, y cómo la has hecho desde el principio.
      Lo de la potencia máxima… ya lo he explicado!
      4. He tenido y he probado cientos de microondas y ninguno tenía la opción que echas en falta. Pones la alarma del móvil y santas pascuas!
      De todas maneras un buen reloj digital es totalmente imprescindible si usas correctamente una buena olla superrápida.
      5. El pitido, evidentemente, es un gran fallo del fabricante, los dos míos también lo tienen.
      Creo que si le dejas pitar… al final se acaba callando, pero a mí me pone nerviosa y aunque estoy en el ordenador me levanto y le callo.
      6. Quizás te vendría bien ojear estas páginas para saber todo lo que se puede hacer en un microondas si se sabe trabajar con él, claro está.
      https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf.
      7. Si quieres mi chuleta, me la pides!

      Responder
      • Gemma dice

        5 diciembre, 2014 a las 20:51

        Si Cristina, si eres tan amable de enviarme la chuleta, por favor.
        De momento no he cocinado nada, solo lo he utilizado para calentar comida y líquidos, y es donde veo q tarda mucho en comparación con el anterior que tenia 900w. No lo he usado para cocinar pq como estaba barajando la posibilidad de cambiarlo, no quería que se ensuciase mucho, y bueno, por semana con el trabajo no me ha dado tiempo todavía a hacer de cocinitas.
        Muchas gracias por el tiempo que nos dedicas, es maravilloso este blog.

        Gemma

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          6 diciembre, 2014 a las 12:22

          Te mando la «chuletilla» que me pides, pero ahora te preguntaría: ¿Con este nuevo micro, a qué potencia estás calentando y cuántas raciones de golpe? 🙂

          Responder
    • Marta dice

      28 diciembre, 2014 a las 13:08

      Totalmente de acuerdo con Gemma, el modelo w290 me ha decepcionado 🙁 , las patas patinan una barbaridad, los tiempos son eternos, tarda el doble que cualquier micro basico en calentar, la funcion crips muy bien las patatas ricas pero tardan 20 minutos en hacerse, es muy lento….. La verdad es q lo compre muy animada despues de descubrir el blog y descargar tus libros, tenia muchisimas ganas de sacarle todo el rendimiento posible, pero cada dia estoy mas decepcionada, una pena. No es una critica para nada solo que creo que es bueno que la gente tenga toda la informacion, para bien y para mal.
      Seguire experimentando tus recetas Cristina, gracias por tu dedicacion.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        28 diciembre, 2014 a las 20:57

        Marta, ¿Quién te ha recomendado el modelo W290? porque desde luego no he sido yo!
        En mi chuletilla yo hablo de los requisitos que deben tener estos microondas con función crisp, y que acudáis a la web del fabricante para escoger el modelo que más os convenga ya que los 2 que yo tengo son modelos que ya no fabrican.
        En mi chuletilla también os he puesto un modelo, que no es desde luego éste que tú citas, que muchos de mis seguidores han comprado y con el que están contentos.
        Y efectivamente, como tú bien dices, el consumidor debería tener una información detallada pero veraz pero, ¿qué haces cuando los fabricantes de la mayoría de pequeños electrodomésticos modernos engañan impunemente a sus posibles consumidores?
        Yo ya os alerté en un post, y seguro que no lo has leído, de todas las «engañifas» que contaban, pero no solo los fabricantes de microondas, sino también los de ollas, los de robots en los que se pretende cocinar en un vaso…
        En los 2 micros que tengo:
        – ni las patas patinan ya que no tienen patas
        – ni los tiempos son eternos, y todas las recetas de mi ebook
        https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS, están elaboradas en los 2 micros que tengo y los tiempos son cortísimos, una dorada de 600 g por ejemplo 6 minutos
        – ni tardan mucho en calentar.
        En cuanto a las patatas fritas, que me hago varias veces a la semana, puede que 600 g que es lo que yo me suelo hacer tarden alrededor de 20 minutos, no lo sé porque me voy a hacer otra cosa pero ¿Cuánto tardas en una sartén y la cantidad de aceite que absorben? Y si usaras una de esas «freidoras sin aceite» que anuncian, ni te cuento! El doble de tiempo y gastando además el doble de energía.
        Prueba los bizcochos de mi ebook que van entre 6 o 7 minutos, o cualquiera de los muchos otros platos de verduras, pescados y alguna carne o pastel…, y si no coinciden con mis tiempos, es que te has equivocado y has adquirido un micro que, aunque sea de la misma marca, no vale.
        Quéjate al fabricante y ya verás el caso que te hacen!
        En cuanto a mis recetas, no tienes que experimentar con ellas porque ya están super experimentadas por mí, pero tienes que hacerlas tal cual, paso a paso y con un recipiente adecuado… y muchas veces hacéis las cosas totalmente al contrario porque «os han dicho que», «me han contado que», «el fabricante dice que» ….bla bla bla.

        Responder
  177. Cristina dice

    5 diciembre, 2014 a las 8:27

    Buenos días Cristina,

    Buceando por Internet sobre consejos a la hora de comprar microondas, me he encontrado tu blog y me ha encantado. Después de leer creo que casi todos los posts, me ha picado la curiosidad por esa famosa «chuletilla» de la que todo el mundo habla.

    ¿Serías tan amable de enviármela, por favor?

    Aprovecho la ocasión para felicitarte por los buenos consejos y sobre todo, con sentido común!, de tus posts.

    Muchas gracias,

    Cristina

    Responder
  178. Teo dice

    5 diciembre, 2014 a las 10:57

    Buenos días Cristina,
    Cuando puedas, me gustaría recibir tu chuleta de microondas. Aprovecho para informarte que todos los platos maravillosos que hemos hecho hasta la fecha de tus libros han salido un 10.
    Muchas gracias,
    Teo

    Responder
  179. Rosa dice

    9 diciembre, 2014 a las 15:24

    Buenos días, Cristina.
    Estoy pensando en cambiar de microondas y quería saber que opinión tienes de los que tienen la funcion crisp, ¿Es útil o no?, ¿Sirve para algo?, ¿Como salen las patatas fritas, tienen que ser congeladas o naturales? Sobre todo lo que me interesa es saber si los congelados, como empanadillas, patatas, etc. salen bien las comidas fritas con poco aceite. Se que son muchas preguntas, pero tu ayuda es importante para poder elegir el modelo adecuado. Yo quiero empotrar mi microondas en un armario que tengo en la parte superior de la cocina, donde tengo el anterior, con su rejilla, te lo digo por si tambien es importante saberlo.
    Gracias.

    Responder
  180. Cristina Galiano dice

    9 diciembre, 2014 a las 15:51

    Rosa, si tecleas tan solo arriba a la derecha, aquín en mi blog, en mi buscador personalizado de Google la palabra crisp, tendrás toda la información detallada.
    Las patatas fritas salen estupendas, pero nunca congeladas porque se han prefrito anteriormente en “aceites vegetales” muy perjudiciales para la salud.
    No se deberían comer nunca, se cocinen como se cocinen porque elevan el colesterol malo y bajan el bueno.
    Un microondas, si lo usas para todo lo que sirve, y solo se está empleando para “calentar la leche” no debe estar nunca empotrado y mucho menos colocado en la parte superior de la cocina!!
    Tiene que estar “muy a mano” para usarlo continuamente, no solo para cocinar!
    Te mando mi «chuletilla».

    Responder
  181. Jon dice

    14 diciembre, 2014 a las 3:08

    Hola Cristina, qué te parece este microondas?

    http://www.kuchentime.com/producto/microondas-integrable-whirlpool-22-l-de-capacidad-con-grill-inox#

    De 22 litros es lo único que me cabe en la cocina, no tengo más sitios donde ponerlo. Te parecen pocos 22 litros de capacidad? Es el más pequeño de los que tienen función Crisp.

    Un saludo.

    Responder
  182. Cristina Galiano dice

    14 diciembre, 2014 a las 14:18

    Alguien ¿? se compró un microondas pequeño de esta marca y lo devolvió porque no servía para nada.
    Personalmente, aunque tendría que ver su interior, me parece muy pequeño.

    Responder
  183. David dice

    15 diciembre, 2014 a las 19:03

    Hola Cristina,

    apenas llevo unos días cocinando en el microondas siguiendo tu ebook y no veas, primero que eficiencia y, segundo, cómo me lo paso…

    De hecho, mi micro tiene más de 10 años y tengo intención de cambiarlo porque el plato giratorio da problemas y se «descoloca» de sus railes. ¿Me puedes pasar la «chuleta» con las marcas y modelos de microondas interesantes?

    Por otro lado, entiendo que la generación de microondas por el magnetron es aleatoria y la dirección de la mismas no es siempre la misma, entre otras cosas porque el grado de rebote en la reflexión de las mismas en el interior metálico variará (no lo sé y no he podido investigarlo aún). Pero si fuese así (generación de la dirección de las microondas aleatoria) ¿qué sentido tendría el plato giratorio?. ¿Interviene realmente en el reparto de la cantidad de microondas por unidad de superficie de lo que introducimos en el micro?

    Responder
  184. Cristina Galiano dice

    15 diciembre, 2014 a las 20:28

    Me alegro de que te lo estés pasando «pipa», y más cuando vayas descubriendo más cosas!
    El magnetrón emite ondas electromagnéticas que no se reparten por igual en el interior del aparato a pesar de tener el plato rotatorio y otra antena también rotatoria oculta.
    Por eso tenemos 2 sistemas de distribución de ondas y aun así hay «puntos fríos» y «puntos calientes».
    Haz el experimento de los vasitos de agua de mi ebook puesto que lo tienes.

    Responder
  185. marisa dice

    15 diciembre, 2014 a las 23:39

    Hola Cristina, esta noche se me ha estropeado el microondas así que quiero aprovechar para comprar uno con crips y me vendría bien tu chuleta si puedes enviarmela, muchas gracias.

    Responder
  186. marisa dice

    16 diciembre, 2014 a las 13:03

    Gracias Cristina por la información. A ver si lo compro enseguida que ya no se estar sin microondas.
    Un beso y felices fiestas.

    Responder
  187. Maria Jose dice

    16 diciembre, 2014 a las 13:51

    buenas tardes Cristina me gustaria me enviaras esa famosa chuletillas que tienes para microondas con crips porque despues de leer todo los mensajes en el blog por cierto estupendo yo no lo compro sin crips
    Muchas gracias guapa
    FELICES FIESTAS

    Responder
  188. Maria Jose dice

    16 diciembre, 2014 a las 16:04

    SE ME OLVIDO HACERTE UNA PREGUNTA CRISTINA PANACRUNCH ES LO MISMO QUE LA FUNCION CRIPS Y SI NO ES ASIN TE IMPORTARIA INFORMARME.
    MUCHAS GRACIAS CRISTINA

    Responder
  189. Cristina Galiano dice

    16 diciembre, 2014 a las 16:29

    Crisp es solo crisp, es una marca registrada, solo la tiene una marca de microondas y todos los «nombres» que se han sacado de la manga otros fabricantes es simplemente para engañar al consumidor.
    Así de fácil y así de sencillo!
    Si tecleas en mi buscador la simple palabra crisp te saldrán muchos posts que ya he publicado al respecto.
    Sin embargo en un microondas, por muy sencillo que sea, se pueden hacer muchíiiiiiisimas «cosas» que ni se os pueden pasar por la imaginación, todas explicadas en mi ebook https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS

    Responder
  190. Arantza dice

    20 diciembre, 2014 a las 12:35

    Hola, Cristina. Ya sé que estás de vacaciones. ¿A la vuelta me mandas la receta del microondas, or favor? Gracias de antemano. ¡Feliz Navidad!

    Responder
  191. Cristina Galiano dice

    20 diciembre, 2014 a las 14:13

    Te la puedo mandar ahora, ¡Feliz Navidad!

    Responder
  192. Marí dice

    20 diciembre, 2014 a las 19:46

    Buenas tardes, Cristina quisiera saber si compensa la diferencia de capacidad a la hora de pasar de un microondas de 31L a 25L y lo digo porque mi viejo microondas tenía un plato giratorio de 32,5 cm y a la hora de hacer alcachofas, brócoli, etc… este tamaño me iba genial, aparte de que me costó mucho trabajo encontrar una vajilla de vidrio como la que utilizas en alguno de tus videos.
    Como mi antiguo microondas no tenía función CRISP, quería ahora comprarme uno nuevo de la marca Wh.. que tiene la patente de dicha función. Después de buscar uno que tuviese la capacidad que me gusta, de 31L ( plato 32,5 cm), en los enlaces que aconsejas y en la web oficial de la marca, solo encontré un modelo AMW 735 que fuese sencillo, pues contaba con las funciones indispensables de crisp y jet defrost ( grill + 6D) y sin otras funciones complicadas como el aire forzado ( forced air), el sexto sentido (6 th sense) o la función vapor (steam). En este modelo me gustó además de su sencillez el que su potencia fuese graduable siendo la máxima de 1000 W y con grll de 800 W pero cuando parecía que había dado por fin con el modelo ideal me encuentro con dos inconvenientes: es un modelo integrable y como consecuencia muy caro.
    Para la capacidad que me gustaba, los otros únicos modelos que encontré fueron el modelo JQ 280 de capacidad de 29 L (plato de 32 cm) y otro el modelo JET CHEF JT 369L con 31 L (plato de 36 cm) pero ninguno de los dos son sencillos pues aparte de tener crisp y jet defrost (grill) en concreto el primero se complica con aire forzado, jet/bread defrost, vapor y sensor peso aunque de este primero me gustó la potencia del grill y máx. del micro ambas de 1000 W y su apertura lateral de puerta. En cuanto al modelo JET CHEF se complica aún más porque tiene función 6th Sense, función vapor, aire forzado y parece que hasta cocina solo, en cuanto a la potencia de micro es de 1000 W y la del grill de 1200 W. Ambos modelos además de complicados tienen un precio por encima de los 350 euros.
    Conclusión: encontrar un microondas libre (no encastrado) que sea sencillo y con capacidad 29 o 31 L parece una tarea imposible……. y cuando digo sencillo me refiero a uno con grill que tenga tan solo las funciones crisp (freír/dorar) y jet defrost (descongelación).
    Por dicho motivo, te pediría que me envíes la chuleta en la que hablas de modelos del micro ideal para poder saber cuál comprar siguiendo tus consejos… muchas gracias por adelantado, y Feliz Navidad.

    Responder
  193. Cristina Galiano dice

    21 diciembre, 2014 a las 13:31

    ¡Qué bárbara! te has hecho un máster, aunque te tengo que decir que la mitad de las «florituras» que achacan a sus microondas son mentira!
    Si te has leído este post, y creo que lo ponía aquí?¿, todos los microondas, todos, por muy sencillos que sean, tienen la «función vapor» porque esta cualidad se debe a las ondas electromagnéticas en sí que son siempre iguales y nunca a una marca de microondas.
    ¡Pero por vender y engañar que no quede!
    Te mando mi «chuletilla» porque me es imposible contestar punto por punto a todo lo que comentas. Pero si quieres, me puedes llamar y te amplio lo que haga falta.
    «Mi recipiente», que creo has visto en mis videos o en mi canal de Youtube, cabe de maravilla en un micro de 25 litros, pues es la capacidad que tienen los 2 que tengo en mi escuela, su potencia máxima es de 750 vatios, y todas las recetas, aquí en el blog y en mi ebook están hechas con estos aparatos.
    Las funciones «crisp» y «jet defrost» son las únicas que realmente le diferencian de otras marcas.
    Espero que no se hayan agotado los modelos que me han ido mandando mis seguidores.

    Responder
  194. Rosa dice

    27 diciembre, 2014 a las 22:03

    Hola Cristina, me estoy empapando de tu blog, ya te pedido las chuletas «de todo lo que tengas». Mientras me llegan he encontado esto, que tal vez sea útil:

    Función Crunchy o Crisp

    Esta función se utiliza con un plato especial llamado igualmente Crunchy, o también llamado Crisp, que nos permitirá cocinar de diferentes maneras, desde freir casi sin aceite a cocinar como si fuera al horno:

    Un ejemplo sencillo son los huevos fritos: será tan fácil como poner unas gotas de aceite en el plato, calentarlo con la función Crunchy durante 2 minutos, añadir los huevos, y otro minuto con función Crunchy activada, obteniendo así los huevos fritos muy buenos y casi sin aceite.

    El pollo y las pizzas te quedarán también genial con esta función, ó las clásicas patatas fritas que, con tan solo 1 cucharada de aceite, te saldrán crujientes y muy ricas.

    El Microondas Candy Cmg25Dcw de 25L, Grill, pantalla electrónica LED y 8 programas de cocción nos parece muy completo para la gran capacidad que tiene: 25 litros, con grill de cuarzo, pantalla electrónica de LED, descongelación automática, arranque rápido y 8 programas de cocción automáticos.

    Además, el microondas viene con plato Crunchy por lo que podrás conseguir comidas crujientes y doradas.

    Su precio actual es insuperable para un microondas de esta gama, rebajado a 109€.

    Programando la función Crisp el microondas actúa como una especie de parrilla o sartén que dora o fríe ciertos alimentos, y que junto al grill, se conseguirá que los alimentos se doren por abajo y por arriba.

    Responder
  195. Cristina Galiano dice

    27 diciembre, 2014 a las 22:37

    Hasta donde yo sé Rosa sólo hay una marca que tiene función crisp y aunque en lo que tú me has mandado hablan también de «función», me da la impresión de que es una engañifa más y de que tiene un grill y, aparte un plato dorador al que llaman crunch. Y no es lo
    mismo. Entérate bien!

    Responder
  196. Carmen dice

    28 diciembre, 2014 a las 11:46

    Buenos días Cristina, podrías enviarme la chuletita de microondas con crisp. Se me ha estropeado el que tenía y necesito urgentemente comprar uno.
    Muchas gracias! y Felices fiestas!

    Responder
  197. Marìa dice

    3 enero, 2015 a las 23:03

    Hola Cristina,
    Estarìa muy interesada en aprender a cocinar con el microondas y quisiera preguntarte:
    ¿què micro me aconsejarìas pedir a los Reyes Magos y con cuál de tus libros deberìa comenzar a prácticar? ¿estàn disponibles en tiendas?¿tienes previsto impartir algùn curso presencial?…
    Muchìsimas gracias.

    Responder
  198. Cristina Galiano dice

    4 enero, 2015 a las 12:18

    Ya tienes muchos posts en este blog sobre los microondas, hay que conocer antes sus «tripas» para usarlo correctamente y, para leerlos e ir aprendiendo, solo tienes que escribir en mi buscador la palabra microondas.
    Cursos presenciales ya no hago hace muuuuuuuuuuchos años, me moriría!!!
    Puedes encontrar todavía en papel un libro mío de microondas, pero te aconsejo el ebook
    http://www.amazon.es/Solo-recetas-salen-microondas-ebook/dp/B00F4AK38U/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1378972541&sr=8-3&keywords=microondas+cristina+galiano
    en el que están todos los últimos «experimentos» que continuamente sigo haciendo.¡Y solo vale 2,50€!
    Te mando mi chuletilla.

    Responder
  199. EVA dice

    4 enero, 2015 a las 14:25

    Hola Cristina, llevo días buscando un buen microondas y si fueras tan amable …¿ me mandarías la chuleta??

    Muchas gracias por todo.

    Responder
  200. EVA dice

    4 enero, 2015 a las 17:51

    Muchas gracias por la chuletilla.
    Os paso un enlace donde hay una buena oferta.
    http://www.lacasadelelectrodomestico.com/FichaArticulo~IDArticulo~11387.html?gclid=CPr63trp-MICFQEFwwoddRMAzw

    Responder
  201. Teresa dice

    8 enero, 2015 a las 8:47

    Hola Cristina,
    hace unos días respondiste a una consulta que te hice sobre microondas, pero sigo sin tener claro cuál me puede interesar.
    ¿Me podrías mandar tu chuleta?
    Gracias.

    Responder
  202. eva dice

    8 enero, 2015 a las 13:45

    Hola Cristina ya tengo el micro y quiero aprender mucho de tus recetas, a mi me gusta leer en papel pero parece que el ebook es lo que aconsejas, algún consejo más donde leerte?
    Otra pregunta el micro trae unos bolsa de plástico, creo que para verduras al vapor, me pareció leer que nada de usarlos , pero para que me lo confirmes si estoy equivocada.
    Un saludo.

    Responder
  203. Cristina Galiano dice

    8 enero, 2015 a las 14:47

    Tienes aquí mismo, en mi blog, muuuuuchos posts al respecto que tendrás que ir buscando en mi buscador.
    Plástico ni uno en el microondas.
    El ebook es lo último de lo último que he ido descubriendo a lo largo de los años. Puede que encuentres todavía un libro en papel, pero hay muchos más «experimentos» en el ebook.

    Responder
  204. Mariam Del Rio dice

    8 enero, 2015 a las 15:57

    Buenos días Cristina:
    Después de 20 años se me ha estropeado el microonda con función optigrill y con 900W.
    En el que por cierto hasta la fecha he cocinado muchísimo.
    Pero tras ir a buscar aun famoso centro comercial uno nuevo con al menos las mismas características me he dado cuenta que necesito un master para adquirir uno nuevo.
    Serias tan amable de enviarme la chuletita de microondas con función crisp.

    Muchas gracias!

    Responder
  205. María dice

    9 enero, 2015 a las 13:36

    Hola Cristina:

    Estoy buscando un buen microondas y una ayuda sería muy bienvenida ¿Serías tan amable de mandarme tu chuleta? Y de paso, si puedes adjuntar también todas las otras que tengas, te lo agradecería muchísimo porque estoy cambiando toda la cocina.

    Muchas gracias por todo.

    Responder
  206. Cristina dice

    9 enero, 2015 a las 17:56

    Buenas tardes Cristina:
    Se me ha roto el microondas, que tenía encastrado y me gustaría que me mandases esa chuleta de la que tanto hablan aquí. Ya he leído que al encastrarlos no circula bien el aire y se estropean muy rápido, pero y si no cierro el hueco?.

    Agradeceré esa chuleta y tus consejos.

    Muchas gracias!!

    Responder
  207. Cristina Galiano dice

    10 enero, 2015 a las 15:05

    Si no cierras el hueco, la resistencia de arriba respirará muy bien, pero como hay también una resistencia inferior… no sé lo que pasará.
    Todos los microondas que tengo en la actualidad y todos los que he tenido han estado colocados en la encimera para poder usarlos a cada momento y con toda comodidad.
    Te mando la «chuleta».

    Responder
  208. anaro dice

    13 enero, 2015 a las 17:13

    Hola Crisitna, enhorabuena por tu trabajo, soy fan tuya.
    Y te agradecería cuanod puedas, que me enviaras la chuleta de microondas. Hoy se me ha roto y quiero invertir en uno en condiciones.
    Gracias

    Responder
  209. Cris dice

    14 enero, 2015 a las 15:38

    Hola Cristina,

    Yo voy a hacer nueva la cocina, además del microondas he de comprar horno, encimera, lavavajillas, olla superapida, etc..te agradeceré mucho las chuletillas que tengas.
    Mil gracias !!! fantástico trabajo

    Responder
  210. Cristina Galiano dice

    14 enero, 2015 a las 16:10

    Te mando las 2 chuletas más importantes, y para el resto la misma marca.

    Responder
  211. Sergio dice

    16 enero, 2015 a las 20:02

    Pues se ha roto el microondas. Así que toca uno nuevo. ¿No tendrás por ahí una chuleta para poderme orientar?
    ¡Gracias!

    Responder
  212. Marí Ángeles dice

    17 enero, 2015 a las 23:19

    Muchas gracias Cristina por tu paciencia infinita, constancia y dedicación. Tus chuletas nos orientan y ayudan mucho para tener mas tiempo libre, organizarnos mejor, tener una mejor alimentación y calidad de vida etc… Son tantísimas las cosas que nos aportas que creo que el descubrir tu blog por azar cuando en el buscador de internet escribes cualquiera de las palabras mágicas (microondas, olla rápida, salud, alimentarse bien, etc…) es un magnifico regalo.
    Quisiera pasar unos enlaces de un comparador de precios de microondas que pienso que puede ser de utilidad. Según las letras que pongas al final del modelo el precio varia porque nos dice el color externo del microondas: WH(blanco) IX (Inoxidable) SL (negro- Inoxidable) el orden de más barato a más caro es SL, WH y el mas caro el de color acero inoxidble.Hay que tener cuidado en que en el precio se incluya el IVA y los portes de envio, espero contrubuir y que sean de utilidad:

    http://www.idealo.es/precios/3561678/whirlpool-gt286sl.html
    http://www.idealo.es/precios/4112518/whirlpool-jc-216-sl.html

    ¡¡¡Muchas gracias por todo y Feliz año !!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      18 enero, 2015 a las 11:56

      Muchas gracias por tu aportación, espero que sea de utilidad para muchos!! 🙂

      Responder
  213. Carmen dice

    18 enero, 2015 a las 12:40

    A título informativo, ( para que no os llevéis sorpresa) os comento que ahora todos los microondas con función crisp, están esmaltados (pintados) en su interior, excepto uno que vale 300€, que no encuentro ahora el apunte que tenía del modelo exacto. Eso me dijo el fabricante por teléfono.
    El mío es viejito pero aún funciona, y como es de acero, no lo cambiaré hasta que se estropee. Pero tengo claro, que si compro el crisp, lo compraré esmaltado en una buena oferta, de ese modo no me molestará tanto cuando comience a estropearse la pintura interior!

    Responder
    • Sergio dice

      19 enero, 2015 a las 21:39

      Para mí lo ha sido, después de muuuuuuuuuucho mirar y remirar y comparar y ver características de unos y otros (siempre de la misma marca, por supuesto), he cogido el JC 216 de Amazon (199€), en un par de días lo tengo en casa.
      ¡Gracias a las 2!

      Responder
  214. Cristina Galiano dice

    18 enero, 2015 a las 13:49

    Pues yo no me lo creería mucho Carmen… y lo comprobaría «in situ», porque hace un par de años, a mí me contaron por teléfono, que los únicos microondas que cocinaban eran los suyos porque tenían la función «I cook»!
    ¡Y también hablan de la «función vapor»como si fuera una exclusiva de ellos, cuando cualquier microondas por muy sencillo que sea cuece los alimentos en su propio jugo, sin añadir nada en absoluto porque esto lo realizan esta clase de ondas electromagnéticas, no los aparatos en sí.
    Con tal de vender, la mayoría de los fabricantes (de todo) son capaces de afirmar la mentira más gorda!

    Responder
  215. Sergio dice

    20 enero, 2015 a las 11:53

    Hola Cristina,

    Ya lo he decidido. Modelo JC216: plato de 32 cm, 31 litros, 1000W de potencia y muy buen tamaño por dentro. Por supuesto, con la función Crisp. 199€ en Amazon. He convencido a mi mujer para que el hueco que ha quedado en la columna al retirar el antiguo no lo ocupemos con este, siguiendo tu recomendación.

    Te envío el estudio que he realizado durante varios días hasta llegar a la decisión que he tomado. Envíalo a quien consideres que pueda ayudar, sin ningún problema.

    Gracias por todo, una vez más
    Sergio

    Mi estudio: http://www.caja-pdf.es/2015/01/20/whirlpoolcg/whirlpoolcg.pdf

    Responder
    • Sergio dice

      20 enero, 2015 a las 11:58

      Pongo otro enlace al estudio, que acabo de ver que el que he puesto tiene un montón de publicidad: https://drive.google.com/file/d/0B_uZbnDOkl2BaFlDQ19XSFlIcnM/view

      Responder
  216. Cristina Galiano dice

    20 enero, 2015 a las 12:52

    Mil gracias de neuvo, Sergio!

    Responder
  217. Maribel dice

    22 enero, 2015 a las 13:39

    Hola Cristina.
    Estoy re-descubriendo el microondas gracias a ti. Compré tu ebook y he hecho varias recetas que me han salido genial. La coliflor en el microondas me encanta.
    Ahora me gustaria comprar uno nuevo con la funcion crisp. Despues de mucho leer tus post y los comentarios, creo que un buen modelo es el GT 286 pero te agradecería que me enviases tu chuletilla para no equivocarme. Ya me mandaste la de las ollas y me sirvio de mucho.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Sergio dice

      23 enero, 2015 a las 9:34

      Si tienes sitio, con permiso de Cristina, mejor el 216, por sólo 10€ más, más espacio interior y más potencia.

      Responder
      • Maribel dice

        30 enero, 2015 a las 13:51

        He mirado el 216 pero no me entra de fondo. Es una lastima, sobre todo porque tiene mas potencia.
        Muchas gracias!

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          30 enero, 2015 a las 14:00

          Ya sabes, porque lo he explicado un montón de veces, que si vas a usar cualquier microondas para algo más que calentar la comida, si está empotrado… te durará bastante menos!

          Responder
          • Maribel dice

            2 febrero, 2015 a las 12:29

            Si, lo sé gracias a ti. El mío no va empotrado sino en la encimera pero es que la zona de encimera donde lo puedo colocar solo tiene 45 cm de fondo y eso es lo que me limita.
            Muchas gracias por la ayuda.

            Responder
          • Sergio dice

            2 febrero, 2015 a las 12:45

            Maribel, si tiene 45 de fondo, yo creo que te cabe el 216, si quieres que te mida la distancia entre las patas, hueco trasero y lateral para que ventile… me dices y lo hago encantado.

            Un saludo

            Responder
          • Maribel dice

            2 febrero, 2015 a las 13:23

            Pues si fueras tan amable Sergio, te lo agradeceria porque he visto que tiene 46,1 cm de fondo y por eso he pensado que no me entraria. Mil gracias.

            Responder
          • Sergio dice

            3 febrero, 2015 a las 0:00

            Yo lo tengo sobre una mesa que me construí con un tablero y unas patas, y «casualmente» el tablero hace 45cm de fondo. He hecho unas fotos, no veo problema para colocarlo. En mi caso, tengo la mesa separada unos centímetros de la pared, para que tenga mejor apoyo, pero la he acercado para simular como imagino tendrás la encimera, y he sacado el microondas algo hacia adelante.

            Respecto al calentamiento, deberías dejar un hueco de unos 10cm por la izquierda para que ventile. Supongo que detrás de la encimera tendrás un «rodapié» que te permitirá también separar un poco el micro de la pared.
            Respecto a los 46cm que hace en total de fondo el micro, en esta medida puedes descontar unos centímetros del asa de la puerta (unos 5 cm).

            Te pongo las fotos que he hecho, si tienes alguna duda, o quieres más fotos, no dudes en ponerla por aquí, con el permiso de Cristina.

            https://drive.google.com/folderview?id=0B_uZbnDOkl2BfnZfUFhmVkM4SEhCUEFJYkMtR3JvNTUwSUFVZ245a0JfSFdrMXcyMVlpNzQ&usp=sharing

            Responder
          • Maribel dice

            3 febrero, 2015 a las 10:53

            Cuánta informacion, con fotos y todo!! Con todos estos datos que me das, voy a volver a medir y remedir mi encimera pero creo que sí me entrará. Como dice Cristina, eres genial!
            Otra vez muchas gracias a los dos por la ayuda, a Cristina y a ti, Sergio.

            Responder
        • Sergio dice

          3 febrero, 2015 a las 13:37

          ¡Un placer!

          Responder
      • Cristina Galiano dice

        2 febrero, 2015 a las 13:54

        ¡Eres genial Sergio! No os podéis ni maginar lo que me ayudáis y os ayudáis entre vosotros.
        Eso es lo que debe ser mi blog, serio, profesional y solidario!! 🙂

        Responder
        • Sergio dice

          2 febrero, 2015 a las 23:49

          Es lo mínimo que puedo hacer. ¡Gracias a ti por todo!

          Responder
  218. Ana dice

    23 enero, 2015 a las 1:46

    Hola Cristina, muchas gracias por tu web, blog.. Me ayudas muchisimo a resolver las dudas, y a hacerme la vida mas facil, ahora estoy a punto de comprar un microondas, y despues de haber leido todos los comentarios, creo que lo tengo claro, pero te agradeceria que me enviases la famosa chuletilla. Un millon de gracias por todo.

    Responder
  219. Sergio dice

    23 enero, 2015 a las 9:42

    Hola Cristina, ya he recibido el 216 de Amazon. Al parecer es un modelo que viene desde Italia (aunque llegó muy rápido). El problema son la instrucciones, que vienen sólo en Italiano. En la página de documentación del fabricante se pueden descargar sin problema en Español.

    Me molesta un poco que cuando acaba el tiempo no se quede parado, y no encuentro forma de cambiar esto.

    Por lo demás, encantadísimos en casa con la compra. Anoche preparé la tortilla de patatas siguiendo tus pasos, y mi mujer no se creía que le había echado tan poquísimo aceite. Con la preparación tradicional, utilizaba muchísimo más para poder freír las patatas con la cebolla, y mucho más limpia también la cocina.

    ¡Me has cambiado una parte importante de mi vida, para bien!

    ¡1000000 de gracias!

    Responder
  220. Cristina Galiano dice

    23 enero, 2015 a las 10:40

    Creo que todos vienen de Italia, Sergio.
    El no pararse es un inconveniente que tiene esta marca, los 2 míos también.
    Pues ahora los bizcochos de mi ebook, ya verás! 🙂

    Responder
    • Sergio dice

      23 enero, 2015 a las 11:07

      ¡De este fin de semana no pasa! 😉

      Responder
    • María dice

      23 enero, 2015 a las 12:28

      Hay más marcas Cristina… Sé que los nuevos de Balay tampoco paran hasta que no se han enfriado….

      Responder
  221. Cristina Galiano dice

    23 enero, 2015 a las 14:08

    Yo me refería concretamente a la única marca que yo conozco con crisp, que no corta nunca.
    Yo tengo en casa un Siemens de hace más de 20 años… y claro que corta, que es lo ideal!

    Responder
  222. Nina dice

    25 enero, 2015 a las 14:30

    Esa chuleta del microondas, por favor. acabo de quedarme sin el mío. Muchas gracias.

    Responder
  223. Nina dice

    25 enero, 2015 a las 14:33

    Perdón por volver a pedir cosas. Si al final no me decido por la función crisp, ¿cauál me recomendarías? Bueno, a lo mejor en la chuleta van todos los supuestos. Esperaré. Gracias otra vez.

    Responder
  224. Cristina Galiano dice

    25 enero, 2015 a las 15:00

    Solo te recomiendo la función crisp porque es la única que aporta «algo más» a cualquier microondas.
    Yo tengo 2 hace ya muchos años en mi escuela y ya no podría vivir sin ellos. No es que haga muchas cosas, como pretende el fabricante «comiéndonos el coco», pero para lo que yo lo uso me sobra con creces!

    Responder
  225. Maria P. dice

    27 enero, 2015 a las 13:02

    Hola, tenía un horno-microondas (ya que no disponía de horno convencional) y al comprarlo se convirtió en calientaleches, como sueles decir, hasta que me compré tu libro de microondas y le estaba sacando mucho partido hasta ayer que empezó a hacer chispas. Quisiera pedir tu chuleta, agradeciendo como siempre tu trabajo y que me dijeses, por favor, qué potencia y tamaño recomiendas para hacer las recetas del libro tal cuál. ¿Qué otras características tengo que mirar para comparar? Gracias de nuevo por todo

    Responder
  226. Cristina Galiano dice

    27 enero, 2015 a las 13:11

    Te mando mi chuletilla con gran información, pero te adelanto que todas las recetas de mi ebook están realizadas en dos microondas, de esa misma marca, que aunque en el panel pone que tienen 900 vatios, en realidad a la hora de programarlos al máximo solo aparece la potencia de 750.
    Pero el primero de mis libros en papel lo hice con un microondas sencillo Siemens que tenía 900 vatios, y los tiempos son muy parecidos.
    Lo importante es que sepas usarlo!

    Responder
  227. Ana dice

    29 enero, 2015 a las 13:37

    Hola

    Responder
  228. Ana dice

    29 enero, 2015 a las 13:41

    No se q pasa. Te acabo de escribir un post solicitando tu famosa chuletilla sobre los micros, y sólo se ve el encabezamiento «Hola».. Gracias por tomarte tantas molestias de contestarnos a todos. Un beso

    Responder
  229. Cristina Galiano dice

    29 enero, 2015 a las 14:17

    Pues en lo que yo os mando no hay ningún «hola»¿?
    Te la vuelvo a mandar!

    Responder
  230. Ana dice

    29 enero, 2015 a las 21:00

    muchas gracias otra vez

    Responder
  231. Rosa dice

    30 enero, 2015 a las 8:17

    Hola, Cristina, ya se que son muchos los que te piden tu famosa chuleta para microondas, y quería pedirtela yo tambien, me la puedes enviar?, gracias.

    Responder
  232. evelin dice

    31 enero, 2015 a las 11:18

    Por favor, le ruego me envíe la chuletilla del microondas. Muchas gracias.

    Responder
  233. Arantxa dice

    31 enero, 2015 a las 18:04

    Hola Cristina , estaba a punto de encargar el gt 286 sl hasta que he visto el comentario de Sergio que ha comprado el JC216 sl, ¿puede ser mejor opciòn de compra?
    En ese caso…¿cuàl serìa el plato de bizcocho que podrìa encargar?,
    ¿ podría seguir tus recetas de la misma forma teniendo èste màs potencia o me iba a complicar mucho?
    Muchas gracias.

    Responder
  234. Cristina Galiano dice

    31 enero, 2015 a las 18:34

    Pues no tengo ni idea de lo que me cuentas, a no ser que te refieras a los múltiples modelos mandados por un seguidor que he incluido en mi chuleta porque me parecen super interesantes.
    Todas mis recetas se pueden hacer en cualquier microondas poniendo siempre 1 o 2 minutos menos de los que indico porque, para añadir, siempre estás a tiempo.
    En cuanto al molde de bizcocho, hablando siempre de crisp, solo hay uno http://www.amazon.es/gp/product/B002LE8D6Q/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_1?pf_rd_p=556244407&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B002LE8D70&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=1WKJZPKRH6X7STGDWHZY

    Responder
  235. Arantxa dice

    31 enero, 2015 a las 18:43

    Cristina te agradezco muchìsimo la rapidez de tu contestaciòn.¿Podrìas enviarme la chuleta con los nuevos modelos de microondas ?
    Muchìsimas gracias de nuevo

    Responder
  236. Cristina Galiano dice

    31 enero, 2015 a las 21:09

    Solo tengo 1 chuleta de microondas que, si me la has pedido, será la que hayas recibido.
    Le he añadido una información que me ha parecido muy interesante para vosotros, aportada por un seguidor, nada más!

    Responder
  237. Mª eugenia dice

    1 febrero, 2015 a las 18:29

    Hola Cristina
    Tengo que comprar un nuevo microondas, Me podrias mandar esa chuletilla para eligir uno ?
    gracias

    Responder
  238. Pilar dice

    4 febrero, 2015 a las 18:19

    Hola Cristina
    Vuelvo a dirigirme a ti para pedirte la chuletilla pues acaba de cascar el microondas .
    Fue muy útil la que me mandaste para la compra de la olla , y aprovecho para decirte que los tiempos en cocina de inducción son practicanmentes los mismos.
    Muchas gracias por todo tu trabajo, es estupendo que nos hagas participes de él.

    Responder
    • María dice

      5 febrero, 2015 a las 13:17

      Hola. Quería comprar un microondas y me gustaría que me mandarás la «chuleta» con tus consejos para elegir bien.

      Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo

      Responder
  239. Rosa dice

    5 febrero, 2015 a las 16:30

    Hola Cristina
    Quería saber si existen más microondas aparte de Whirpool que tengan la funcion Crisp, aunque sea bajo otro nombre.
    En los Whirpool, ¿porque no se para el plato cuando sigue girando.?

    Responder
  240. Cristina Galiano dice

    5 febrero, 2015 a las 19:00

    1. No, es una exclusiva mundial aunque le han querido copiar, siempre mal!
    2. Pregúntaselo al fabricante… que los importa y no sabe más.

    Responder
  241. Mamen dice

    6 febrero, 2015 a las 0:54

    Hola! Me podrías mandar la chuleta del microondas y también las demás (la de las ollas ya la tengo).
    Muchísimas gracias!

    Responder
  242. Cristina Galiano dice

    6 febrero, 2015 a las 11:07

    Te aconsejo que leas este post
    https://cristinagaliano.com/2015/el-blog-de-cristina-galiano-cumple-4-anos/#comment-35744
    Te mando la chuleta del microondas.

    Responder
  243. Arantxa dice

    8 febrero, 2015 a las 11:23

    Buenos dìas.Con tu permiso Cristina, me gustarìa preguntarle a Sergio que tal le va con el modelo 216 y si ademàs de ser un poco màs grande que el gt286 tiene alguna ventaja màs , pues sigo indecisa con la compra y han rebajado el gt en «la tienda azul» a 160 euros!!!. He leido tambièn, que el 216 es bueno para hacer la pasta y descongelar el pan?
    Mil gracias por vuestra ayuda!!

    Responder
    • Sergio dice

      8 febrero, 2015 a las 16:38

      Hola Arantxa,

      No me gustan las tiendas que ponen los precios EN GRANDE sin IVA. Míralo teniendo esto en cuenta.

      Tampoco me gusta en este caso concreto las opiniones que leo aquí: http://www.ciao.es/Opiniones/tiendaazul_com__353189

      La decisión es tuya. Yo estoy encantadísimo con este modelo. Cuando lo desembalé me llevé las manos a la cabeza pues a pesar de conocer las medidas antes de comprarlo, me pareció enorme. Pero no lo cambio por otro, me encanta.

      Respecto a la pasta, me parece que el accesorio de plástico que lleva incluido se puede utilizar para ello, pero lo primero que hice es poner dicho recipiente en la nevera para aprovechar su rejilla y poner los alimentos que saco del congelador sobre él, y si sueltan algo de líquido, se quedan al fondo, bajo la rejilla y así no ensucio la nevera. No lo pienso utilizar en el microondas, siguiendo la recomendación de Cristina.

      Su tamaño me permite utilizar de forma muy cómoda el siguiente recipiente, colocando la tapa en la parte de abajo y el cuerpo como tapa (como Cristina): http://www.crockerybazaar.com/images/Frango%20Xadrez%20Tampa%20Final%20CMYK.jpg de unos 28 cm de diámetro interior y unos 34 exteriores por las asas. 15€ en «el bazar».

      Me encanta el plato crisp, descongelo el pan (hecho por mí en casa) estupendamente en él, pero no sé si realmente mejora la descongelación hecha sin él. He hecho un par de veces el preparado para tortilla y también patatas «fritas», huevos «fritos»… Es muy cómodo, poco aceite y poco que limpiar.

      Estoy suscrito, así que me llega al correo el aviso de los comentarios de este post. Si tienes alguna duda más, será un placer poder responderte.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        8 febrero, 2015 a las 20:00

        🙂 Menos mal que estás siempre ahí Sergio!!
        1. El recipiente que usas para descongelar (qué buena idea), yo lo recomiendo, por no tirarlo, para ensaladas retirando claro está el cestillo agujereado.
        2. Muy bueno el recipiente que has encontrado.
        3. Las patatas siempre hay que «freírlas» más tiempo del que indica el microondas, porque el usuario es más listo que él! (Y siempre lo será!).
        4. Nunca he usado el crisp para el pan, porque suelo tomarlo de noche y en casa tengo un micro que tiene la friolera de 20 años y es normalito, Siemens.
        ¿Tú crees que realmente te aporta algo?
        Yo lo tengo congelado en porciones, abiertas por la mitad, y directamente van a la sandwichera dónde se descongelan y luego se tuestan.
        5. Referente a la pasta, y esto es más para Arantxa, si la cueces como hay que cocerla = https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFengorda-la-pasta-siempre-igual/, en el micro no te compensa ni en tiempo ni en calidad!

        Responder
        • Sergio dice

          8 febrero, 2015 a las 22:00

          Normalmente el pan yo lo dejo descongelando algunas horas antes. Los hago los sábados por la mañana de varios tipos (baguettes, de bombón para los peques, con la panificadora…) y combinando diferentes tipos de harina (trigo, centeno, espelta y khorasan). Cuando llevan un par de horas hechos, congelo bocadillos para el cole con diferentes rellenos y luego los saco la noche anterior para que estén listos para el almuerzo.
          En caso de no haber tenido previsión, es cuando descongelo en el microondas, pero no sé realmente si la función crisp aporta algo o realmente lo único que estoy haciendo es gastar más electricidad sin otro beneficio… me dejas con la duda, así que lo probaré.
          ¡Gracias!

          Responder
  244. Cristina Galiano dice

    8 febrero, 2015 a las 11:37

    ¡Eres un encanto por pedir permiso!
    Claro que puedes, y aunque no le conozco más que por aquí, Sergio te contestará en cuanto lo vea, aunque no sé si está suscrito a los comentarios del blog.
    En cuanto a la pasta y al pan…casi todo lo que ponen los fabricantes suelen ser mentiras, o se atribuyen «propiedades», como la de descongelar el pan, que todos hacen.
    Si quieres saber con rigor lo que vas a poder cocinar con calidad en cualquier microondas, por muy sencillo que sea, tienes que leerte todos los posts ya publicados y mi ebook..

    Responder
  245. Arantxa dice

    9 febrero, 2015 a las 0:18

    Muchísimas gracias Cristina por tantos buenos consejos pero sobre todo por tanto tiempo,estudio y esfuerzo dedicados y tantísima GENEROSIDAD al compartirlo con todos nosotros.¡Qué lujazo!
    En mi caso, acabo de conocer casualmente tu blog hace pocos días y he descargado tu ebook «Solo recetas que salen bien en el microondas», que me está esperando ansioso a que pueda empezar a leerlo y practicarlo!

    Sergio agradecerte todas las estupendas ideas con las que colaboras y por la ayuda que estás prestando a una novatilla con muchísimas ganas de aprender a utilizar el micro!
    Gracias!

    Contaros a los que os pueda venir bien, que hay una tienda nueva portuguesa en Madrid que se llama: Espaço Casa http://www.espacocasa.info/ES/t/Lojas
    en la que hay unos recipientes para micro de cristal muy interesantes y baratísimos (uno de ellos idéntico al de la foto que nos envía Sergio pero a 5 euros en lugar de 15, de la marca borcam )

    Responder
  246. Cristina Galiano dice

    9 febrero, 2015 a las 11:37

    🙂 Gracias por tu aportación. La pena es que en el enlace que mandas no se puedan ver todas las fotos.

    Responder
  247. Teresa dice

    12 febrero, 2015 a las 8:46

    Hola Cristina,
    hace poco te pedí la chuleta para comprar un nuevo microondas y ya me he unido al «Club del plato crisp», me he decidido por el GT-286. Lo estrenamos ayer con una patatas fritas siguiendo tus consejos, y quedaron espectaculares. No me puedo creer que con solo una cucharada de aceite quedaran tan blanditas y jugosas.
    Estoy deseando encontrar más tiempo y empezar a usarlo en serio con tus recetas (y eso que yo siempre era anti-microondas, pero como confío en tu experiencia he preferido comprar uno mejor que el básico que tenía y sacarle partido). Con la olla suiza que ya compré y con la que estoy encantada, y ahora el microondas, no se me hace tan pesado cocinar.
    Muchas gracias por tus aportaciones y por la paciencia que tienes con nuestras consultas y dudas. 🙂

    Responder
  248. Raquel dice

    12 febrero, 2015 a las 15:14

    Hola Cristina,necesito un nuevo microondas y estoy hecha un lio,en principio me fijé en un panasonic por su técnologia inverter,ya que me gustaba eso de que mantuviera la potencia constante sin subidas y bajadas,dime que opinas sobre ello,por otro lado también me gusta el whirpool por su función crisp,necesito un microondas potente y lo más grande posible,también tengo la duda de si es mejor con convección o sin ella,dime como queda el pan en el Whirpool,espero esa chuletilla que tienes a ver si me decido,gracias,un saludo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      12 febrero, 2015 a las 15:33

      🙂 Compruebo varias cosas Raquel.
      1. No te has leído mis posts sobre microondas porque entonces sabrías que toda esa publicidad de los fabricantes es falsa!
      2. «Subidas y bajadas»¿¿??? No las hay!!! Hay puntos calientes y puntos fríos en todos los microondas.
      3. Ningún microondas, por muy grande que sea, sirve para mucha gente = ya está explicado. Te asegurarán lo contrario.
      4. El pan se puede descongelar en cualquier microoondas (otra «bola» que os intentan vender) pero hay que saberlo hacer!
      Te mando mi chuletilla.

      Responder
  249. Arantxa dice

    26 febrero, 2015 a las 0:09

    Una pregunta Cristina, ¿sabes si existe algún horno microondas con función crisp que además tenga la función de horno tradicional y si sería recomendable?

    He comprado el thermomix 31 y gracias a tu libro «Mis mejores recetas con TH31» estoy aprendiendo a utilizarlo maravillosamente, (voy a comprar también el micro función crisp pero no sé si puedo ahorrarme el comprar aparte un horno tradicional).
    Muchas gracias por todo.

    Responder
  250. Cristina Galiano dice

    26 febrero, 2015 a las 11:13

    Solo una marca tiene la función crisp, y también tienen crisp + aire caliente forzado. De los 2 que tengo en mi escuela uno es así = son difíciles de utilizar y obtener buenos resultados con la función horno.
    Lo he probado, no me gusta y no te lo recomiendo.
    ¿Tienes mi chuletilla de los microondas?
    ¿Usas mucho el horno tradicional, para qué?

    Responder
  251. arantxa dice

    26 febrero, 2015 a las 16:07

    Si,ya tengo la chuletilla, mil gracias!, lo que ocurre es que soy una cocinera novata y aunque ya me había decidido por el micro con función crisp, al leer recetas de tu libro de thermomix veo que igual con el microo no será suficiente y que iba a necesitar horno…O no lo ves de momento necesario para empezar? ( perdona mi ignorancia pero estoy totalmrnte pez en cuestión » fogones»!)

    Responder
  252. Cristina Galiano dice

    26 febrero, 2015 a las 16:29

    Yo creo que de momento puedes empezar a hacer tus primeros «pinitos» con el crisp, y luego, si vas a hacer muchas pizzas, empanadas, quiches… dar el salto al horno tradicional. Para estas preparaciones sí te hace falta un buen horno, y conocerlo bien.

    Responder
  253. Cristina dice

    7 marzo, 2015 a las 19:51

    Le agradecería si me pudiera mandarme la chuletilla de los microondas ya que se me ha estropeado mi microondas y me quiero comprar uno.
    Enhorabuena por su página web que tanto nos ayuda

    Responder
  254. Arantxa dice

    8 marzo, 2015 a las 22:08

    Con tu permiso Cristina, me gustaría preguntar a Sergio si no es mucha molestia para él: ¿qué accesorios trae el micro que compraste en Amazon ( ¿plato crisp,asa para el plato -no sé si será necesario adquirirla aparte-, parrilla?…)

    Y otra cosita, no me queda claro si mide ¿39 de profundidad según lo que veo en la foto que hiciste o 46,1cm? ¿tienes también el plato de bizcochos «AVM» para hacer la maravilla de recetas que nos enseña Cristina a preparar? (es un poco caro pero igual compensa…)

    ¿Sigues contento con la compra?

    ¡Muchísimas gracias!

    Responder
    • Sergio dice

      10 marzo, 2015 a las 23:38

      Hola Arantxa, viene incluido un plato crisp de 31 cm de diámetro y 2,5 cm de alto (lo acabo de medir). El asa también está incluida. La rejilla circular con patas, que no la he utilizado, creo que es para utilizar la función grill.

      Y un «tupper» que viene fantásticamente para descongelar en la nevera, no sé por qué vendría incluído en el microondas… a sí, se supone que es para cocinar al vapor, pero Cristina ya nos tiene instruidos en esto ;p

      La profundidad es de 39 centímetros del «cuerpo» como se ve en la foto, más 3 del asa de la puerta, más 3,6 que sobresale por atrás (también se puede ver en una de las fotos). Total: 46,1 centímetros.

      El plato de los bizcochos no lo he comprado ni tengo pensado hacerlo, pues me parece bastante caro.

      Si tuviera que comprar otro microondas, sin duda sería este mismo.

      Un saludo

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        11 marzo, 2015 a las 10:57

        Tan simpático y servicial como siempre Sergio!
        Pero te quiero decir una cosita.
        Yo tengo el molde famoso
        http://www.amazon.es/gp/product/B002LE8D6Q/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_1?pf_rd_p=556244407&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B002LE8D70&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=19QCC01CVRKF24NDH0HQ, hasta lo he regalado en navidad, y me gusta mucho porque los bizcochos salen mucho mejor.
        ¡Y ya sabes que soy muy práctica!

        Responder
        • Sergio dice

          11 marzo, 2015 a las 11:05

          Sigue pareciéndome caro, pues en mi caso, como enciendo el horno un par de veces a la semana para hacer el pan, me compensa más hacer los bizcochos en él, pues el precalentamiento ya está más que hecho.

          Si no fuera por esto, sí es buena opción a la larga, pues es amortizable con el ahorro de energía.

          ¡Gracias!

          Responder
          • Cristina Galiano dice

            11 marzo, 2015 a las 11:08

            Entonces… no he dicho nada, yo ya no enciendo el horno, ni por tiempo ni por gasto… aunque salen mucho mejor! 🙂

            Responder
    • Sergio dice

      10 marzo, 2015 a las 23:46

      Disculpa, corrijo:
      La profundidad es de 39 centímetros del “cuerpo” como se ve en la foto, más 3 del asa de la puerta, más 3,6 4,1 que sobresale por atrás (también se puede ver en una de las fotos). Total: 46,1 centímetros.

      Responder
  255. Cristina Galiano dice

    8 marzo, 2015 a las 23:15

    Espero que Sergio vea tu pregunta-comentario pues, aunque está muy «liado» suele estar muy al loro 🙂

    Responder
  256. Raquel dice

    10 marzo, 2015 a las 19:22

    Hola,sigo dudando entre comprar un microondas con aire forzado o uno que no tenga esa opción,Cristina leí que comentabas que no te gustaban con esa opción,¿No será más similar a un horno? Yo lo quiero para sacarle todo el provecho posible y estoy debatiendome entre dos modelos,el que tiene Sergio JC 216 SL,o el JQ 280 SL,también me gustaria que me aclararas si con la función crisp además de encenderse el grill de cuarzo de la parte de arriba dispone de otras resistencias en el lateral por la parte de abajo,muchas gracias.

    Responder
  257. Raquel dice

    11 marzo, 2015 a las 1:11

    Bueno finalmente….me he liado la manta a la cabeza y me he pedido el modelo JQ 280 SL,ya os contaré…cuando aprenda a manejarlo jajaj,saludos.

    Responder
  258. Arantxa dice

    11 marzo, 2015 a las 11:05

    Muchísimas gracias por darme la seguridad en las medidas antes de comprar el micro Sergio.¡Qué simpático eres, de verdad!:)
    Creo que voy a encargar también el molde para hacer los exquisitos bizcochos de Cristina.
    Ya os contaré!!!

    Responder
  259. Montse dice

    17 marzo, 2015 a las 13:37

    Hola Cristina.

    He llegado hasta aqui porque coy a comprarme un microondas. Por lo que he leido hasta ahora de lo que has publicado y de los comentarios a los que has contestado , voy a comprarme uno con función crisp. Los que he visto que me valgan por el tema de las medidas son de 700w. ¿Será suficiente potencia? Temo quedarme corta y notar mucha diferencia con el que tengo que ya está diciendo adios, tiene 18 años y 800w.
    No obstante, ¿podrías enviarme esa famosa chuleta?

    Gracias.

    Te voy a seguir leyendo (ya me he suscrito) porque he visto que has publicado cosas muy curiosas y que yo ignoraba, como poder abrir ¡mejillones o almejas en el micro! Siempre pensé que no se podría por culpa de la concha ! Realmente no sabemos nada sobre estos aparatos.

    Un saludo.

    Responder
  260. Cristina Galiano dice

    17 marzo, 2015 a las 14:19

    Los 800 w antiguos son los 700 de ahora.
    Yo tengo dos en mi escuela de 750, y los tiempos son casi los mismos que los que tenía con los 900 muy muy antiguos.
    Te mando mi chuletilla.

    Responder
  261. Roberto dice

    5 abril, 2015 a las 20:38

    Hola Cristina,agradecería el envío de la chuletas sobre microondas,ya que el mío a muerto y necesito comprar uno nuevo.

    Recibe un cordial saludo,y gracias de antemano.
    Roberto

    Responder
  262. Mac dice

    7 abril, 2015 a las 14:37

    Buenas tardes Cristina!

    al final creo que me he decidido por el modelo de whirlpool GT286 WH y donde más barato lo he encontrado es en centrocoste y en funnatic.es

    me podrías asesorar sobre cual te ofrece más confianza???

    alguno habeís comprado en esta página?

    Muchas gracias y a pasar buena tarde

    Responder
  263. Cristina Galiano dice

    7 abril, 2015 a las 14:50

    En su día, cuando me mandaron el enlace de centrocoste, hablé personalmente con ellos y me parecieron «buena gente».
    Del otro… ni idea, a ver si algun seguidor te puede informar 😥

    Responder
  264. Mac dice

    8 abril, 2015 a las 7:54

    Gracias Cristina.

    Sergio tu al final donde lo compraste??

    Alguien ha comprado con alguno de estos dos??

    Gracias y buena mañana!

    Responder
    • Sergio dice

      10 abril, 2015 a las 23:42

      Amazon.

      Responder
  265. nieves dice

    10 abril, 2015 a las 9:58

    Hola, se me ha muerto mi microondas fagor después de 14 años (lo mismo consigo arreglarlo porque es el interruptor que no funciona) pero en previsión quisiera tu famosa chuleta. ¿me mandas el resto de chuletas porfi? porque con la obsolescencia programada ya se me ha roto la lavadora y la secadora y me temo que el resto de cosas con la misma edad van por el mismo camino.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 abril, 2015 a las 10:18

      No hay chuletas de electrodomésticos, hay varios posts sobre lavadoras, neveras y congeladores que tendrás que buscar tú en mi Buscador.
      Creo, Nieves, que los únicos que todavía no tienen obsolescencia programada son los de la marca Bosch-Siemens… aunque no pongo la mano en el fuego por nadie.
      Yo los tengo hace más de 20 años, pero «eso» no existía entonces, sin embargo mis hijos ahora siguen adquiriendo esa marca y están muy contentos!
      Te mando la chuleta del micro.

      Responder
  266. Cristina dice

    11 abril, 2015 a las 0:30

    Hola Cristina,
    Me gustan mucho tus comentarios y estoy interesada en la chuleta de los microondas. ¿Puedes enviármela, por favor?
    Gracias.

    Responder
  267. María dice

    12 abril, 2015 a las 15:28

    Hola Cristina.¿Me podrías mandar tu chuleta de los microondas? Muchísimas gracias

    Responder
  268. Jesús dice

    5 mayo, 2015 a las 10:38

    Hola Cristina.
    ¿Podrías mandarme, por favor, la chuleta de los microondas? Muchas gracias de antemano.

    Responder
  269. ADOLFO dice

    23 mayo, 2015 a las 13:40

    Hola Cristina. Tenemos que comprar un microondas y dudamos si hacernos de uno con aire forzado. Qué opinas? Me podrías enviar la chuleta famosa.
    Gracias.

    Responder
  270. Laura dice

    28 mayo, 2015 a las 9:37

    Hola Cristina. ¿Te importaría enviarme la chuleta de microondas? Gracias y un saludo.

    Responder
  271. Veronica dice

    31 mayo, 2015 a las 21:34

    Se me han roto la patillas del microondas y es la segunda vez que se me estropea, así q necesito la chuleta, por favor, para comprarme uno.
    Muchas gracias por tu labor

    Responder
  272. CARMEN EUFRACIO PALACIN dice

    1 junio, 2015 a las 16:45

    Hola Cristina. soy una seguidora tuya, tengo un microondas inverter panasonic sin plato incorporado, pero tengo una duda siempre que caliento o preparo algo sale, el microondas se llena de vapor, es normal eso.

    Responder
  273. Juan Manuel dice

    15 junio, 2015 a las 21:04

    Hola buenas…. Seria mucho pedir esa famosa chuleta de los Micros de la que tanto leo… Me he emancipado y no tengo ni Micro ni horno y aun me gustaría saber cual comprar , y cuanto mas te leo mas dudad tengo…jeje. Muchas gracias.

    Responder
  274. Juan Manuel dice

    15 junio, 2015 a las 21:10

    Ahhh…. No soy un cocinillas pero tendré que serlo que me gusta como todo hijo de vecino el buen comer, pero por ahora soy mucho de pizzas caseras elavoradas por mi y la idea de hacer patatas frita con una cucharadita de aceite me parece genial. Si con esto ayudo a que me recomiendes algun modelo o marca en concreto. muchas muchas gracias . thedoctorlivi@hotmail.com

    Responder
  275. Cristina Galiano dice

    16 junio, 2015 a las 10:40

    Te mando mi «chuleta», pero para aprender a alimentarte, que es lo que tú pretendes, no hace falta ser ningún cocinillas, ni pasarse horas y horas!

    Responder
  276. Alba dice

    16 julio, 2015 a las 18:31

    Después de estropearse el micro, e indagar un poco por internet e descubierto este blog que me tiene fascinada y la cantidad de fallos que tengo que pulir en mis hábitos en la cocina, entre tanto leer, casi me olvido que estaba buscando informacion sobre microondas.Me encanta tu blog.
    Podrías enviarme la famosa chuletilla. Un millón de gracias por todo. Saludos.

    Responder
  277. Julia dice

    29 julio, 2015 a las 13:01

    Después de leerte y que me envíases la chuleta de las ollas, no veas el partido que le estoy sacando con tus libros. Por eso, me gustaría que ahora me enviases la de los microondas. ¿Sería posible usar el hueco donde estaba encastrado el anterior microondas, si lo dejo diáfano?
    Gracias por tu inestimable ayuda.
    Saludos.

    Responder
  278. Cristina Galiano dice

    29 julio, 2015 a las 18:31

    En cuanto vuelva a España te la mando. Pero te adelanto que ningún microondas debe encastrarse, aunque te digan lo contrario, si quieres que te dure, y el que te voy a aconsejar, que es el único que tiene un «plus» añadido, en ningún caso!

    Responder
  279. María José dice

    2 agosto, 2015 a las 15:52

    Hola Cristina:
    Hace poco tiempo que navego pero con gran interés. Sí que conocía libros tuyos sobre Thermomix. Me gustaría saber la “chuletilla” con el nombre del microondas con grill simultáneo y con la función crips, ya que tengo que adquirír un nuevo. Así mismo estaría interesada en la «chuletilla» de la olla rápida puesto que nunca la he usado y viendo tu blog y las múltiples ventajas que veo que tiene me gustaría adquirir alguna y probar. Muchas gracias

    Responder
  280. Mamen Castillo dice

    3 agosto, 2015 a las 12:41

    Muchisimas gracias Cristina por responderme tan rápido a la cuestión que te planteaba con respecto a las ollas supr rápidas!
    A veces me pregunto si tienes tiempo para ti misma. Eres muy generosa!
    Me ha surgido una nueva pregunta con respecto al uso de plásticos en el microondas.
    Sé que no son nada recomendables, aunque tengo algunos de la marca T….. que me van muy bien.
    Pero mi pregunta va sobre todo con respecto a las tapas de plástico que se ponen para evitar salpicaduras. Digo yo que si no tocan el alimento no pasa nada, no?
    Saludos y gracias otra vez

    Responder
  281. Cristina Galiano dice

    3 agosto, 2015 a las 13:09

    Me pillas trabajando con el ordenador encendido y de ahí la rapidez.
    Cuando está apagado tardo algo más!!
    Creo que encontrarías respuestas a las 2 cosas en mi ebook
    https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.
    Y no te aconsejo que uses los que estás usando, no suelen ser apropiados ni siquiera por su forma, alta y estrecha, no son nunca transparentes y puede haber migraciones hacia el alimento.
    Todavía estoy esperando a una pregunta muy importante que les hice hace 2 veranos precisamente sobre el Bisfenol A.
    Mira mis videos, aquí o en mi canal de YouTube, para que veas cómo deben ser de forma.
    En cuanto a las tapas de agujeros, que no solo se ponen para evitar salpicaduras, sino para algo mucho más importante, debes usarlas solamente en la potencia necesaria para calentar comida cocinada, que no suele ser la que usa la mayoría.

    Responder
  282. José M. Sánchez dice

    23 agosto, 2015 a las 11:43

    Hola Cristina
    De los dos microondas crisp de 25 litros, entre los que estoy dudando comprar, uno tiene convección (digital-electrónica) y el otro, no. ¿Tú cuál recomiendas? Muchas gracias por tus informaciones tan valiosas.

    Responder
  283. Cristina Galiano dice

    23 agosto, 2015 a las 12:10

    De los 2 que tengo todavía!!! en mi escuela, porque me han salido fantásticos, el más moderno que puede tener más de 10 años, concretamente es el Family Chef, tiene aire caliente forzado como ellos lo llaman, y en esa función «horno», nada de lo que he hecho me ha gustado.
    En esa función se queda «corto», supongo que me entenderás.
    Así que solo lo uso con microondas solas o en la función crisp, y tampoco para todo lo que «cuenta» la empresa, que son precisamente «cuentos».
    Ahora bien, para lo que yo hago con esa función, ya me compensa!
    Lo tienes en el blog y en mi ebook!

    Responder
    • José M. Sánchez dice

      23 agosto, 2015 a las 21:35

      Perdona, Cristina, pero sigo sin saber si me conviene más el microondas con convección o sin ella, de la marca a la que te sueles referir. Por lo que yo creo, convección y aire forzado son dos cosas diferentes. En la tienda donde los he visto, los dos de 25 litros vienen etiquetados con la información: «aire forzado NO», aunque uno de ellos pone «convección sí». Solo el modelo crisp superior, de más litros de capacidad pone :»aire forzado SÍ». A lo mejor hay algo que se me escapa.
      Gracias de nuevo.

      Responder
  284. Cristina Galiano dice

    24 agosto, 2015 a las 12:32

    Lo mejor José es que hables directamente con el fabricante, porque para mí, es lo mismo aire forzado que el turbo tradicional de los hornos buenos tradicionales.
    De hecho, en mí microondas, hay que precalentarlo antes, como los de siempre.
    Y si te convence lo que te digan… adelante!

    Responder
    • José M. Sánchez dice

      25 agosto, 2015 a las 14:53

      Efectivamente, el fabricante me confirma que aire forzado y convección son la misma cosa. La confusión, y esto ya lo pongo con nombre propio, viene de Media Markt de Collado Villalba (Madrid).
      Allí etiquetan un microondas crisp de 25 litros: «aire forzado:no; convección: sí. Es un poco kafkiano, pero no quiero comprar ése que tiene el sistema de aire y que me lo cuelen bajo otro nombre.
      Gracias, Cristina y espero que quede claro para los demás también.

      Responder
  285. Cristina Galiano dice

    25 agosto, 2015 a las 20:40

    Compara precios con Amazon o con las webs que os puse en mi «chuleta». El que me acabo de comprar, con crisp pero super sencillo, no ha llegado a los 200€!!!

    Responder
    • José M. Sánchez dice

      27 agosto, 2015 a las 15:27

      Lo había sondeado ya y en este caso, Amazon no sale ganando. A día de hoy, con los gastos de envío, los dos modelos de 25 litros salen alrededor de 30€ más caros en Amazon. En esa tienda de Media Markt Villalba-Madrid salen por 187-189€, precio final. Igual que les critico por desinformar, tengo que decir que me he encontrado diferencias sustanciales entre otros Media Markt y éste. Por ejemplo, en el de San Sebastián de los Reyes, siempre es sensiblemente más caro. No sé si es que el de Villalba se ha inaugurado hace poco y se está abriendo mercado.
      Gracias Cristina.

      Responder
  286. Cristina Galiano dice

    27 agosto, 2015 a las 17:34

    El que yo me acabo de comprar, y creo que te puse el modelo, me ha costado, puesto en mi casa, 193,12€, en una de las webs que viene en mi chuleta.

    Responder
  287. Ana Martínez dice

    28 agosto, 2015 a las 13:30

    Buenos días Cristina, se qué estás de vacaciones y tengo que esperar, pero tengo un S.O.S: el microondas ha muerto.
    Cuando puedas me puedes hacer llegar la chuleta de microondas y ollas porque ya me voy a lanzar a por la olla-sarten o una más ancha y bajita.
    si tienes alguna otra receta que crees pueda ser de gran beneficio, te lo agradezco muchísimo.
    Espero estés descansando de las merecidas vacaciones y me comentes que hacer.
    Un fuerte abrazo. Ana

    Responder
  288. Cristina Galiano dice

    28 agosto, 2015 a las 13:47

    Mis vacaciones son un tanto «raras», o atípicas, así que te mando la chuleta.
    Mis chuletas, todas, son meramente informativas!
    Si quieres usar bien tus electrodomésticos, tienes ni más ni menos que 8 ebooks!!, 8!!, en el que están no solo montones de recetas, sino todo lo que se puede hacer con cada aparato.
    Y me jugaría el cuello, a que estás congelando a 18º bajo cero, ¿ a qué sí?

    Responder
    • Ana Martinez dice

      28 agosto, 2015 a las 15:55

      Muchísimas gracias Cristina, eres un encanto. Gracias a ti y tus libros uso el microondas y la olla.
      Y de la congelación tengo que decirte muy orgullosa que NOOOOOOOOOO que cuando congelo doy al botón de máxima congelación que creo son 30 grados y luego ya lo dejo en 24 grados bajo cero, tal y como dejé mi congelador tras leer el libro de comprar, conservar y congelar tuyo. Muchísimas gracias. Un fortísimo abrazo

      Responder
  289. Lidia dice

    30 agosto, 2015 a las 23:34

    Muy buenas, Cristina, buscando un microondas para comprar que haga la función de horno también, pues no tengo espacio para este último, he llegado a tu página y tras leer casi todos los comentarios, me surge la pregunta clave ¿Podrías enviarme la «chuletilla» para saber que modelo es mejor y cual has comprado tu últimamente? ¿Me mandarías también la de las ollas rápidas que va a ser la próxima compra?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 agosto, 2015 a las 8:15

      Los microondas con función horno, a la hora de ser «horno» se quedan «cortos», aunque para que lo compres te dirán lo contrario!
      Te mando la chuleta.

      Responder
  290. xavi dice

    1 septiembre, 2015 a las 17:11

    hola. estoy siguiendo tu bloc, tengo que comprar un microondas y voy perdido, a ver si puedes ayudarme

    Responder
  291. Marcos Cardenas dice

    1 septiembre, 2015 a las 17:15

    llegue aquí y me entere tarde que los microondas no deberían empotrarse a menos que sea para cosas sencillas, se me quemó, ahora estoy buscando una y tambien desearia por favor me envies la chuletilla, chuleta. no estoy muy enterado de todo esto seria de gran ayuda. gracias.

    Responder
  292. Geles dice

    5 septiembre, 2015 a las 8:42

    Gracias por tu ayuda. Podrías enviarme la chuleta y el chuletón?.
    Un saludo

    Responder
  293. Susana dice

    15 septiembre, 2015 a las 10:08

    Hola Cristina,
    Soy seguidora de tu blog y tengo varios libros tuyos que me han sido de gran ayuda. Mi microondas ha dejado de funcionar despues de bastantes años de uso y me ha ido perfecto leer esta información.
    Podrías enviarme por favor la lista de microondas que recomiendas ?
    Te estaría muy agradecida.
    Un cordial saludo

    Responder
  294. Isabel dice

    18 septiembre, 2015 a las 10:13

    Hola Cristina, como muchos de tus lectores yo también necesito un microondas nuevo y te agradecería que me enviaras la chuletilla para orientarme en la compra. Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
  295. Cristina Galiano dice

    18 septiembre, 2015 a las 18:32

    Ya te la he mandado, pero de todas maneras está ya programado un nuevo post sobre estos micros para el 5 de octubre. Si puedes espera.

    Responder
  296. Isidro Jose Manzano dice

    23 septiembre, 2015 a las 20:31

    Buenas,

    He estado mirando todo tipo de microondas pero no acabo de decidirme por que modelo escoger. La mayoría me parecen cohetes espaciales.

    Podrías enviarme la chuletilla de microondas? Muchas gracias.

    Responder
  297. Cristina Galiano dice

    24 septiembre, 2015 a las 8:53

    Si nunca has tenido uno de estos «cohetes espaciales», yo te aconsejaría, antes de adquirirlo, que fueras leyendo los múltiples posts que tienes aquí al respecto.
    También podrías ojear esto
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
    Te mando de todas maneras mi chuletilla.

    Responder
  298. Maite dice

    27 septiembre, 2015 a las 19:19

    Hola Cristina, enhorabuena por tu blog, se ha convertido en mi sitio de consulta preferente! Ahona me encuentro en el dilema de comprar un microondas y me he acordado que tenías este artículo. ¿Podrías mandarme la tan aclamada chuletilla? Antes tenía uno con un montón de funciones automáticas, grill y aire convección, lo usaba muy a menudo la verdad, y no quisiera que el siguiente se me quedara pequeño…

    Gracias de antemano 🙂

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      13 octubre, 2015 a las 10:36

      Ya no tengo chuleta de microondas, dada la poca formalidad de algunos fabricantes.
      Te remito a este post y al del día anterior, que hablaba específicamente de un modelo concreto.
      https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
      En cuanto a un microondas multifunción, hoy, de los muchos que he probado, a la hora de ser «hornos» se quedan cortos y no se consigue calidad con ellos.

      Responder
  299. Rosa dice

    13 octubre, 2015 a las 9:06

    Buenos días
    Necesito comprarme un nuevo microondas estoy buscando con la funcion crisp pero tengo el problema que el hueco que tengo para el nuevo no debe superar lo 20 litros. Tengo un hueco para poder poner el micro de 37 altura por 32 fondo por 56 de ancho.¿Hay algun microondas en el mercado que tenga la funcion crisp y que no supere los 20 litros porque los de 25 litros no caben?.
    Gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      13 octubre, 2015 a las 10:31

      Tendrás que preguntárselo a un fabricante, de medidas no tengo ni idea!
      Sí te digo, y muchos montadores de cocina y muchos vendedores no lo saben, que si usas el microondas, aunque sea para la mitad de «cosas» que se pueden cocinar en él, con calidad, empotrado te durará muy poco tiempo!

      Responder
      • Rosa dice

        13 octubre, 2015 a las 10:35

        Que otras marcas tienen la funcion crisp a parte de Whirlpool, aunque sea con otro nombre pero que haga la misma función.

        Responder
  300. Cristina Galiano dice

    13 octubre, 2015 a las 10:37

    Es una patente mundial, así que ninguno!

    Responder
  301. Concepción López Ortego dice

    4 diciembre, 2015 a las 14:10

    Me puedes por favor recomendar algunos microondas?, gracias y un saludo

    Responder
  302. Cristina Galiano dice

    4 diciembre, 2015 a las 15:07

    Como llevo más de 15 años usando solo los que tienen la función crisp, que para lo que yo hago con calidad con ella ya me compensa, solo puedo hablar de éstos. Son los únicos que tienen un «plus» añadido.
    Pero, no te dejes engañar, algo que está a la hora del día y mira este post
    https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/

    Responder
  303. Eva dice

    10 enero, 2016 a las 12:59

    Hola Cristina. Se me acaba de romper el microondas y ya q me tengo q comprar otro quisiera aprovechar y comprar algo más q para calentar leche y descongelar. Por favor, mándame tus chuletillas porque tengo un lío que no veas!!
    Gracias!!

    Responder
  304. Cristina Galiano dice

    10 enero, 2016 a las 16:12

    Ya no hay chuleta de microondas, está todo explicado en este post
    https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
    Si solo has calentado y descongelado en tu microondas anterior, por muy sencillo que fuera, a no ser que tuviera muy poca potencia, ¡¡no sabes lo que te has perdido!!
    Para que te hagas una pequeña calidad, puedes ojear todo lo siguiente
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf

    Responder
  305. Rosa dice

    19 febrero, 2016 a las 8:18

    He comprado un microondas whirlpool hace 20 días, y quería saber si es normal que se produzca condensación entre los 2 cristales de la puerta del microondas.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      19 febrero, 2016 a las 10:47

      Dependiendo de la preparación que estés haciendo y del tiempo en el que el aparato esté trabajando, todas sus paredes internas pueden aparecer más o menos mojadas.

      Responder
      • Rosa dice

        19 febrero, 2016 a las 10:55

        Hola, no hablo de las paredes internas hablo entre los 2 cristales de la puerta.

        Responder
  306. Cristina Galiano dice

    19 febrero, 2016 a las 11:34

    Rosa, sinceramente no me he fijado nunca, lo haré a partir de ahora, pero sería mejor que lo comentaras con ellos, 932958600. Acabo de hablar para otro tema y me han dicho que tendrías que llamar al servicio técnico.
    ¡Qué pena de empresas, y ésta no es la única, que han sido buenas y ahora son un asco!

    Responder
  307. IRIS dice

    25 abril, 2016 a las 17:10

    Hola de nuevo, tras leerme todos los posts sobre características técnicas e inventos de marketing (madre mía!) y visto que el modelo que parece más interesante (con crisp y potencia suficiente) se me va totalmente de prespuesto, necesito preguntarte alguna cosa (más).
    La más urgente es que mis prisas por comprar un microondas vienen porque el que uso ahora (casa de alquiler=electrodomésticos malos y mal cuidados) tiene partes del esmalte blanco interior desconchadas, hasta el punto de que el metal de debajo se ha oxidado ¿esto es peligroso? Porque desde luego da «cosica» usarlo y no tiene arreglo. A esto se une que tengo que usar un horno de la misma calidad que el microondas (vamos, que lo uso lo menos posible).

    Ante esta situación, mirando y remirando, he ido a dar con un modelo asequible de micro+grill+aire, con interior de acero inoxidable, con 900 W potencia máxima de microondas, 1400 W de grill y 2400 W en modo «aire caliente», promete hornear desde 150 hasta 240º. Y mis preguntas son ¿ No es raro que tenga 400 W o más de diferencia tanto en grill como en aire respecto de tantos otros modelos, incluso más caros y «avanzados»? También es el que más temperatura alcanza… no sé, mosquea un poco. ¿Y las resistencias descubiertas son buenas o malas?
    Perdona el rollazo y tantas preguntas, pero no he encontrado esta información buscando en tu página y, en otros sitios supuestamente informativos, al final lo que hay son enlaces para comprar los productos sobre los que informan «desinteresadamente».

    Responder
  308. Cristina Galiano dice

    25 abril, 2016 a las 18:01

    1. Sí, puede ser peligroso.
    2. Todos los microondas que he probado que son microondas principalmente, y a los que les añaden aire forzado, o como ellos lo quieran llamar, se quedan «cortos» a la hora de ser hornos y las masas y la pastelería no salen bien.
    Otra cosa son los hornos hornos, de alta gama como el que instalé en mi escuela, que además de horno, tiene también microondas, pero nunca lo he usado con solo esta función, porque es mucho más rápido un microondas sencillo.
    3. Las resistencias descubiertas si son accesibles, son buenas porque las puedes limpiar, si están empotradas no.
    4. Si encuentras mi teléfono en Google y quieres más información, hasta donde yo sé, llámame.
    Y recuerda, ahora hay mucho más sinvergüenza suelto!

    Responder
    • Iris dice

      25 abril, 2016 a las 18:35

      Muchas gracias por tu ayuda, ya con todo lo que publicas y lo que respondes me parece mucho como para, encima, pedir atención telefónica 🙂 Creo que ya sólo me queda jugármela y ver si me vale o no… total los aparatos que tengo en casa no sirven ni son mios….poco tengo que perder.

      Responder
  309. María dice

    10 mayo, 2016 a las 15:07

    Soy una enamorada de tus libros y consejos. Podrías enviarme la chuleta sobre microondas? El último lo compré en el CI, compramos el de gama blanca más barato y funcionaba muy bien pero la ruleta del temporizados se ha roto demasiado pronto

    Responder
  310. Cristina Galiano dice

    10 mayo, 2016 a las 15:13

    María, ya no hay chuleta que yo envíe, pero si tecleas en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra chuleta, y después microondas te saldrán un montón de posts con mucha información.
    Y si te esperas al próximo lunes, día 16, todavía tendrás mucha más!

    Responder
  311. aldo dice

    11 julio, 2016 a las 1:27

    a tomar conciencia…. para los usuarios de microondas

    Alteración del sistema inmunológico.
    La ingestión continua de comida de microondas provoca deficiencias en el sistema inmunológico por las alteraciones causadas en la glándula linfática y el plasma sanguíneo. Este motivo es clave para no usar microondas.

    Ocasionan Tumores.
    Los alimentos calentados en el microondas causan crecimientos de tumores en el tracto digestivo (estomago, intestinos).

    Células cancerígenas.
    El consumo constante de estos alimentos causa que las células cancerígenas se reproduzcan en la sangre.

    Se espera, se tome conciencia de 8 Razones para NO USAR el microondas. De acuerdo con los especialistas, lo más óptimo cocinar en un horno convencional, debido a que son baratos, tienen ventilador que distribuye el calor de una forma uniforme y es mucho más seguro.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      11 julio, 2016 a las 18:05

      Todo lo que escribes, sin ningún dato científico, porque no lo hay, se podría definir como «terrorismo comercial», pero tú eres muy libre de crear y mantener un blog, y poner lo que te dé la gana, nunca en uno serio, veraz y científico como el mío.

      Responder
  312. Pedro Edo dice

    29 agosto, 2016 a las 20:56

    He pensado en comprarme un horno microondas compacto, concretamente en un Bosch CMG633BW1. Quisiera saber si me puede ofrecer las funciones principales de ambos o, por el contrario, existe algún inconveniente.

    Responder
  313. Cristina Galiano dice

    30 agosto, 2016 a las 9:39

    El modelo que me mandas es, fundamentalmente, un horno compacto multifunción que, además, tiene microondas.
    Aunque es la marca que tengo tanto en mi casa como en mi escuela, para mí la mejor, del grupo BSH, he visto que, o está muy rebajado, o te regalan una batería de cocina que no te va a servir de nada, solo para ocupar sitio en los armarios de la cocina. Y esto ya no me gusta!
    Yo tengo uno así, de gama muy alta, pero que no he usado nunca como microondas. Es lento, complicado, un verdadero armatoste!
    Sí lo he usado, mezclando los dos sistemas, horno + microondas, pero para preparaciones que ya muchos no hacen como asar cabritos, trozos de cordero grandes, pavos enteros de varios kilos, cochinillos…
    No sé si tiene la función turbo, que es la más importante.
    Hoy solo lo uso para pastelería fina y masas, empanadas, pizzas caseras, quiches, pannetones, roscón de Reyes…
    Todos los hornos resecan bastante y necesitan bastante más aceite que otras técnicas culinarias modernas.
    Dependerá de tu «logística» y de lo que quieras hacer en él.

    Responder
  314. marta torres dice

    1 octubre, 2016 a las 10:45

    Cristina si eres tan amable te agradeceria me dijeras nombre de la olla super rapida de 5 litros y marca de un microondas de facil manejo, gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 octubre, 2016 a las 15:06

      Te mando mi gran chuletón, lo siento.
      En cuanto a los microondas, con lo fácil que es su manejo, y qué dificil lo hacen!
      Teclea en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra chuleta, y tendrás más información sobre los mismos.
      En un microondas por muy sencillo que sea, vas a poder hacer todo lo siguiente,
      https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
      con tal de que tenga una potencia de 800 vatios o superior.

      Responder
  315. Gema dice

    10 marzo, 2017 a las 13:43

    Hola Cristina. El otro día haciendo tu fabuloso puré de patatas de «10»minutos se nos explotó el vaso con la leche dentro del micro y ayer saltaron los plomos y el microonda se «murió»
    teníamos el famoso W con funcióncrisp. Me puedes mandar la chuleta por si ha cambiado algo desde que lo compramos? Muchas gracias POR TU IMPRESIONANTE TRABAJO.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 marzo, 2017 a las 14:07

      Lo calentarías demasiado tiempo!!!
      La chuleta de los microondas también murió dada la engañifa, pero puedes teclear en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra chuleta.
      Puede que también te ayude esto
      https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-microondas-whirlpool-jq-280-ix-con-crisp.html

      Responder
  316. Francisco Gonzalez dice

    14 marzo, 2018 a las 13:15

    Cristina, tengo un microondas que es una maravilla (super caro en su época) y estoy hablando de hace unos 30 años y te digo cual es por si lo conoces MOULINEX MICRO CHEF FM 5745 AGSB de 26 litros con horno, grill y microondas todo junto, que me hace unos pollos asados de rechupete y bastante rápido, pero se está quedando últimamente encendido y girando la bandeja, asi es que tengo que desconectar el enchufe de la pared, o sea que está en las ultimas lamentablemente.
    Tu me podrias aconsejar que aparato de similares características podría comprar sin miedo a equivocarme? el mio tiene 800 W. de microondas, 1400 W. de horno con calor giratorio y 1500 W. de grill.
    Te agradezco si tienes tiempo para responderme, y ojalá me indiques lo que debo hacer, porque no me fío de tantas «promesas comerciales» como te dicen, ni tampoco se a quien dirigirme para consultar cara a cara, salvo en tu caso, que te sigo hace tiempo.

    Responder
  317. Cristina Galiano dice

    14 marzo, 2018 a las 14:23

    No conozco tu maravilloso microondas y, por desgracia, no he encontrado en Google ninguna información detallada sobre el mismo.
    Hoy no hay microondas que hagan lo que tú dices porque aunque tengan aire caliente forzado, convección… y demás virguerías… , no asan de verdad, por mucho que los fabricantes te «juren» que sí!
    Además, concretamente el tema de «pollos asados» no me gusta porque, salvo que te vayas a un pollo de corral, los que se crían en unos 20 días no son nada recomendables ni saludables.
    Si quieres asar de verdad un pollo , tendría que ser en un horno tradicional, con turbo por supuesto, y con todos los inconvenientes grandes que conllevan.
    Yo tengo uno de gama alta que es horno, pero que lleva microondas incorporadas con el que puedo «asar» en el horno y acelerar su «cocción» añadiéndole microondas. Allí podía asar grandes aves, el pavo enorme de navidad por ejemplo, pero que ya no uso desde hace años.
    Siento no poder ayudarte más Francisco. 😥

    Responder
    • Francisco Gonzalez dice

      14 marzo, 2018 a las 14:34

      Primero agradecer mil veces tu respuesta (tan rápida además) pero puntualizaré algo más, los pollos a los que me refiero son esos llamados picantones, pequeños que venden en el Mercadona y que son dos unidades, pues me explico: ambas salen a la perfeccion, que vendría a ser un pollo normalito mas o menos ¿no?…y si, es verdad lo que dices, que es difícil encontrar un aparato asi hoy dia, es más ni lo encuentro por internet siquiera, y por eso te preguntaba a ti ya por necesidad, pues lo que hace mi microondas, no lo hace ninguno de los que tienen ni mi familia ni la de mi mujer, o amigos y amigas a los que hemos preguntado, incluso han venido por casa y se lo hemos demostrado…Quizás sea, que cuando uno se acostumbra a «lo bueno» no quiere bajar el escalón…y es por eso que estamos temiendo que se estropee de un dia para otro ya…Si quieres añadir algo al respecto te estaré de nuevo muy agradecido, pues a tu manera, ya lo creo que ayudas a mucha gente.

      Responder
  318. Cristina Galiano dice

    14 marzo, 2018 a las 15:08

    Y, aunque no venga a cuento y puedas pensar que me meto en lo que nadie me llama, qué cantidad de grasa, por supuesto saturada, llevan los picantones que compras?
    Precisamente, y ya es casualidad!, he hecho hace unos días picantones saludables, es decir sin nada de grasa, en 5 minutos en mi maravillosa olla superrápida. Conste que debo utilizar el microondas más que nadie o casi nadie en la vida pues me facilita muchísimo mi vida.
    De acuerdo contigo con la exigencia de cada uno.
    He tenido que renovar los dos congeladores grandes, casi 2 metros, que tenía en mi escuela, bajaban a 30º bajo cero y, los actuales, de la misma marca que sigue siendo hoy día la mejor, solo bajan a -26ª!!! 🙂

    Responder
    • Francisco Gonzalez dice

      14 marzo, 2018 a las 16:00

      te dire, según mi mujer a la que he preguntado, los dos pollos picantones tardan en hacerse cocidos y dorados junto con sus papas, éstas en trozos grandes, de 30 a 35 minutos combinando microondas y grill simultáneamente. Lo de las grasas saturadas no te puedo decir porque ahora no tenemos en el frigo ninguno para hacer. Comentarte que mi microondas tiene además orificios para una «aguja» a mitad de altura por si la queremos poner para asar pollos y que vayan girando al mismo tiempo, que nunca usamos, pues se hacen desde años, en una bandeja o fuente simple de cristal a ras del suelo interior. En cuanto a la olla rápida me imagino que hablarás de «guisar» el pollo y yo me refiero a «asar» el pollo como en los locales que son «asadores de pollo» al fuego y que van dando vueltas y tal.
      De nuevo mil gracias y escribenos cuanto quieras pues para nosotros es un placer leerte. Lo que no queremos es molestar. Un abrazo bien grande.

      Responder
  319. Cristina Galiano dice

    14 marzo, 2018 a las 17:08

    Tú no tienes un microondas, sino una joya! ¿No se te ensucia mucho por dentro?
    Yo he hecho 1 solo picantón entero calentando 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dorándolo muy bien por todas partes, tapando además la olla con una tapa de cristal para salpicar lo menos posible. A continuación tapo con su tapa de presión y lo cocino durante 5 minutos. No es un pollo guisado, es un pollo asado en su jugo.

    Responder
    • Francisco Gonzalez dice

      14 marzo, 2018 a las 17:36

      Si que se ensucia, pero luego se limpia manualmente, date cuenta que no se le pone ni tapa y va cargado de líquidos que no se precisarte en este momento, en fin los componentes de agua, aceite, vino y no sé que más, por tanto suelta vapor y suda como es lógico, aunque ya está con colores que son difíciles de quitar en su interior metálico (recuerda que tiene 30 o 31 años de antigüedad) ya te contaré más detalles pues la «dueña» del asunto que es mi esposa no se encuentra ahora mismo por aquí para preguntarle. Está desesperada con la idea de que se estropee y yo igual. Tenemos que estudiar lo que nos cuentas de la olla rápida que nunca nos hemos planteado, la verdad. Y decirte que lo único, si es que te sirve de algo, pues mandarte foto del «cacharro» en todo caso. Lo del precio no es ahora mismo lo que mas nos peocupe, aunque no estamos para palacios, pero al menos que sea de parecidas prestaciones. Voy a seguir tu consejo de anteriores veces y llamar al teléfono este del 977…a ver que me dicen del sistema CRISP que te veo muy convencida, ah! y en cuanto a lo de la foto cuenta con ello en el momento que me lo digas, aunque no sé donde mandártela, más que nada por la curiosidad que demuestras…también es verdad que ahora se hacen los aparatos con una longevidad ya prevista, que es el mayor engaño de todo, y no como se hacían antes. También creo que era el microondas mas caro de su época, que todo hay que decirlo.
      Ojalá pudieses ver sus resultados por ti misma, pues no pretendo exagerar ni un ápice, o si alguien del foro lo conoce, que se exprese por favor, y bueno saludos para todos.

      Responder
  320. Cristina Galiano dice

    15 marzo, 2018 a las 9:55

    Los primeros y únicos microondas que se comercializaron en España fueron los de Moulinex y no tenían más que 2 potencias, cocer y descongelar.
    Yo ya me compré uno! Ni siquiera llevaba un libro de instrucciones, así que yo me dediqué a «jugar» con él para descubrir cosas nuevas.
    Cuando lo vendí, para adquirir modelos con más cosas, hice que me revisaran el magnetrón, y estaba como si no se hubiera usado, a pesar de la paliza que le había dado!
    Ahora todo, y digo todo tiene obsolescencia programada, es un asco!
    Te mando mi correo para que, si quieres, me mandes una foto. Y 🙂 🙂

    Responder
  321. Francisco Gonzalez dice

    15 marzo, 2018 a las 13:41

    espero que hayas recibido foto y manual de instrucciones al mismo tiempo, y verás que el mio no era de esos primeros para solo cocer y congelar, pero entiendo que todo tiene su final como decía la canción.
    Ya he leído hasta ahora todos los comentarios de tus seguidores entre los que me incluyo, y has dicho en algunas ocasiones que la chuleta si y otras que ya no…en fin, me encantaría que nos mandases las chuletillas de los microondas y también la de las ollas super rapidas, porque estamos convencidos que tenemos que dar un paso al frente antes que nos coja el toro. Por cierto, si quieres poner la foto para que la vean otras personas y asi alguien que conozca el modelo lo pueda comentar, pues bienvenido sea, ya que es bastante antiguo y si te envié la foto a tu dirección personal, es porque no sabía si sería ya mucho abuso por mi parte tomarme tanta confianza. A ver si vemos algún consejo de compra para nosotros (ya nos hemos quedado los dos solos en casa) pues yo creo que con uno similar de 25 o 26 litros nos vendría bien, aunque a mi, caballo grande ande o no ande, porque si hay espacio para ponerlo.
    Un millón de gracias y esperamos esas chuletas variadas para dar el paso.

    Responder
  322. Cristina Galiano dice

    15 marzo, 2018 a las 14:54

    He recibido todo, gracias.
    Como tu microondas ya no existe, aunque puede que tú todavía lo encuentres, creo que no merece la pena poner su foto.
    Te mando mi gran chuletón, no te asustes, en cuanto al microondas tuve que quitarla por la poca verg…. de los fabricante. Pero puedes teclear en mi Buscador la palabra chuleta y te saldrán varias cosas. Teclea también la palabra crisp para enterarte bien de para qué sirve. A mí me compensa, aunque estoy sola, pero puede que a vosotros no. 🙂

    Responder
    • Francisco Gonzalez dice

      15 marzo, 2018 a las 15:07

      Darte de nuevo las gracias por tu dedicación y tu desmesurado interés e imparcialidad para con quienes te escribimos confiando en tus criterios.
      Este fin de semana me lo leo todo de cabo a rabo para tomar conclusiones y dar los siguientes pasos, auqnque mi mujer sigue diciendo que no cambia hasta que no muera «su tesoro», en fin ya veremos porque yo lo veo ya un poco gastado el pobre por muy bien que funcione, eso si, renqueando ! y asi lleva más de un año, o sea que es mas duro que el Alcoyano, como se suele decir.
      En un futuro, si hacemos cambios, te lo comentamos, mas que nada por tu amabilidad.

      Responder
  323. Cristina dice

    4 julio, 2018 a las 18:10

    Cristina, primero agradecerte todos tus posts y consejos sobre los microondas.
    Finalmente, me decidí a comprar el Whirpool JQ 280. Cuál sería mi sorpresa al ver que en Amazon venden dos modelos ¡¡con una diferencia de casi 100 euros!! (el IX, más caro; y el SL, más barato)
    Tras mucho investigar no encontré más diferencia que el color y al conseguir (por fin!) hablar con Whirpool no han sabido explicarme la diferencia entre ambos modelos.
    Al final, he deducido que el SL es un modelo antiguo que están retirando, lo que me viene de perlas porque la diferencia de precio es sustancial. Así que ¡ahora mismo lo encargo!
    Un abrazo y felices vacaciones!!

    Responder
  324. Dinasta dice

    22 octubre, 2018 a las 13:32

    microondas con apertura derecha algo similar a estos https://cosasempotrables.com/microondas/ ?

    Responder
  325. Cristina Galiano dice

    22 octubre, 2018 a las 14:45

    Lo más importante es saber para qué quieres un microondas. Si solo lo quieres para calentar, cómprate el más barato, y si vas a usarlo para todo lo que se puede hacer en él con calidad, como todo lo que pone aquí
    https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
    te puedes comprar un microondas sencillo pero con potencia, que éste no tiene, más grande, para poder cocinar para varias personas, sin grill que no sirve para nada, no empotrable porque se se estropean rápidamente y más barato que el que tú me indicas. Esa marca además en microondas no me gusta ni un pelo!

    Responder
  326. Miriam dice

    30 noviembre, 2019 a las 23:45

    Buenas noches Cristina! Acabo de descubrirte y leer todo lo relacionado con microondas q comentas, muy interesante. Estaba a la búsqueda de un buen microondas y mirando si los Whirlpool MWF merecían la pena y apareciste tú. Llevo casi 2 años sin microondas y en casa lo echan de menos. Me atrae la idea de cocinar pasteles (no sabía q se podía). ¿Cualquier microondas con función Crisp de Whirlpool estaría bien? Algún modelo en especial revomendarias? ¿Hay alguna otra marca que tenga esta función?.

    Responder
    • Miriam dice

      30 noviembre, 2019 a las 23:46

      Muchas gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Cítricos
Comida rápida
Zapatos mojados, cómo evitar que se deformen
Chocolate, cómo fundirlo
Visillos o estores blancos, cómo evitar que se oscurezcan o cómo blanquear los que están ya feos
Cilantro, qué es
Zapatos nuevos, cómo evitar que rocen
Zapateros o muebles especiales
Ciruelas pasas
Conoce el síndrome de Prader-Willi
Tendederos
Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
Suelos de terraza, cómo limpiarlos
Prendas de lana o de tejidos sintéticos. Cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
Prendas de lana, cómo secarlas
Coliflor
Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
Claras de huevo a punto de nieve
Claras de huevo, cómo aprovechar las que sobran
Coles y coles de Bruselas
Ramos de flores naturales
Cocer en su jugo
Cap o cup, cómo se hace
Calcio, propiedades
Carnes, tipos que hay
Carpaccio, qué es
Calentamientos largos de platos ya cocinados, por qué evitarlos
Hoy vamos a hablar del Aromisac
Cebollino, qué es y cómo se corta
Caldo de pescado, cómo se hace
Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
Aguacates rellenos muy ricos y fáciles
Calamares, curiosidades sobre los mismos
Bolsas de congelación, curiosidades
Cacerolas u ollas que cocinan sin consumir casi agua ni grasa
Cáncer, prevención
Boquerones en vinagre caseros
Cabracho, qué es
Alimentos que se compran ya congelados, qué cantidad de agua deben soltar
Brioche, receta para hacerlo en la panificadora Moulinex Home Baguette
Bolsas para garbanzos, para qué sirven
Bizcochos, características que deben reunir para estar bien horneados
Bicarbonato, para qué se usa y no debería usarse
Beicon, ¿Es muy sano?
Bígaros, qué son y propiedades
Berberechos, qué son y propiedades
Conservas de verduras Gutarra, de Navarra
Pastel de hojaldre, pollo y champiñones
Torrijas, antiguas o modernas
Alimentos a la plancha, cómo deben realizarse en casa
Marinar o macerar, diferencias entre hacerlo en casa o comprarlo ya hecho
Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
Los platos ya cocinados, cómo se deben calentar
Alimentos afrodisíacos, ¿existen de verdad?
Cajones que no corren
Recongelar y quitar el mal olor de un congelador lleno que ha estado desenchufado
Arroz con leche, cómo se puede elaborar en casa
Arroz, clases, propiedades y curiosidades
Quemaduras que podemos hacernos al cocinar
¿Encias sensibles y sangrantes, se pueden prevenir?
Cocineros demasiado gordos
Alcachofas frescas, naturales, curiosidades
Patatas, curiosidades sobre las mismas
¿Hay que remojar las legumbres?
Aguacates, variedades más empleadas en España
Anisakis, qué es y cómo se elimina con certeza
Cómo deben cocerse la mayoría de nuestras verduras que son las hortalizas de color verde
Biberones de cocina
Aceitunas, ¿son todas iguales?
Aditivos, qué son? Son siempre necesarios?
Aceiteras, clases que hay
Curiosidades sobre el aceite
Cuidados especiales que requieren algunos electrodomésticos para que duren más
Para endulzaros un poco después de tantas mayonesas: Bisbaden Spaise
Mi último libro en papel publicado por Bubok
Video-receta de la salsa tártara
Cómo se hace la receta de la salsa rosa con video
Video de cómo se arregla una mayonesa cortada sin añadir otro huevo
Mayonesa con ajo y con video
Pastilleros para medicamentos
Ejercicio físico al aire libre, walking o running
Cóctel de mariscos tradicional y riquísimo
Alimentación infantil y adulta saludables
Fieltro para las patas de los muebles
Masa de pizza casera
Cómo alargar la puerta de entrada de una casa o chalet. Rulo
Tarima de gran calidad, cómo limpiarla para que dure mucho y no se estropee
Dispensador de pasta de dientes
Como conseguir pulpa espesa de tomate
Hoy vamos a hablar de José Andrés
Tortilla de patata que se puede elaborar, muy rica, con alguna técnica moderna
Empanada gallega de bonito en aceito o en escabeche
¿Buenas empanadas o bazofia?
¿ El beicon verdadero es sano?
Cojín-manta para no tener los pies fríos, y sin cables
Bolitas infusionadoras
Dextrosa, qué es y para qué sirve. Jamón de York
Tipos de ejercicio
¿ Hay que tomar suplementos para tener un buen sistema inmunológico?
Dátiles y orejones
!Estamos de vuelta queridos amigos¡
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Caviar de Riofrío 2
Salmorejo
Gazpacho andaluz tradicional y casero. Revisión
Encías que sangran. Revisión
Recetas de aprovechamiento
Queso Roncal de calidad
Cómo combatir el estreñimiento de manera natural. Revisión
Palomitas caseras
Espárragos verdes
Nata líquida de calidad para montar
Salsa tártara
Ollas express antiguas, por qué ya no usarlas. Revisión
Grasas trans, verdades y mentiras. Revisión
Torrijas. Revisión
Aceite de oliva virgen, todo lo que no sabes sobre él. Revisión
Cocinar en recipientes tapados. Revisión
Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder. Revisión.
Potaje de garbanzos y espinacas en 7 minutos. Revisión
Aceites vegetales no tan saludables. Revisión
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Salsa rápida de tomate para diabéticos y celíacos. Revisión.
Cómo congelar correctamente en casa. Revisión.
Cómo saber nuestro peso ideal o IMC. Revisión
Qué es alimentarse bien. Revisión.
Aclaraciones sobre los "hornos" microondas. Revision.
Conservar correctamente en la nevera. Revisión.
Pastel de carne o albondigón sin freír
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa. Revisión.
Fabada asturiana saludable en 10 minutos. Revisión.
Calorías, son todas iguales? Revisión.
Cuántas calorías diarias necesitas. Revisión.
Infusiones para los que no les gusta beber agua
Verduras, cómo cocerlas correctamente. Revisión.
Pan, cómo congelarlo, descongelarlo y que esté rico después
Cómo combinar salud y tiempo libre. Revisión.
Hígado de bacalao ahumado, cómo tomarlo
Cómo conservar alimentos que se han comprado en exceso
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos. Revisión
Por qué empecé a escribir este blog hace ya 9 años. Revisión.
Jamón serrano loncheado y tacos de jamón para guisar sin aditivos
Hoy vamos a hablar de un queso manchego
Aceite de oliva virgen de la mejor calidad
Esta semana vamos a hablar de aceitunas sin aditivos
Mi nuevo libro en papel
Confitura de calidad
El blog cumplió ayer 9 años
Chuleta o chuletón de las ollas superrápidas
Mousse casera muy saludable de chocolate negro
Palitos de cangrejo, ¿son recomendables?
Lomo de cerdo adobado casero en filetes
Dietas vegetarianas
La ONU declara que hay que cambiar la dieta mundial
Thermomix 31, accidentes graves con él
Mejores métodos caseros de cocinado
¿Qué hacer con una mermelada que tiene moho?
Mejores recipientes para conservar y congelar alimentos crudos o cocinados
Carne mechada casera
Microbiota, ¿por qué es tan importante la calidad de lo que comemos?
Desayuno completo y saludable para después de las vacaciones
Mermelada casera de pimientos rojos
Bolsas finitas plegables para llevar y no usar las de plástico
Falsedades oídas, vistas, leídas o anunciadas
Tostas caseras rápidas, ricas y muy saludables
Feria del Libro de Madrid 2019, Gracias
Tortilla de patata, pasos a seguir para conseguirla muy rica
Ensalada niçoise, plato único completo
¿Tests de intolerancia alimentaria, son fiables?
¿La "operación bikini" es saludable?
Diarrea, qué es y limonada alcalina
Mentiras oídas, vistas, leídas o anunciadas
Flanes caseros muy rápidos
El hogar es una "mini empresa"
Plato único completo con bacalao u otro pescado
Berberechos al natural sin añadirles nada
¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Sorbete casero de fresas o de frambuesas
Rodaballo, mejor manera de degustarlo
Cómo trabajar menos y mejor en la cocina
Bolsas de alimentos congelados, ¿por qué deberían ser transparentes?
Dieta de salud planetaria
Sopa de verduras, plato único con pocas calorías
Octavo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Microondas, resumen
Ollas superrápidas, resumen
Kilos ganados en navidad
Besugos fantásticos para Navidad siempre frescos
Salmón marinado año 2018 y video
Lomo de cerdo con salsa de ajos para navidad
Menús de navidad, planificarlos con antelación
Mis ebooks, qué necesitas para leerlos
Mermeladas, requisitos para que sean de calidad
Huevos "estrellados" o rotos con pocas calorías
¿Sabíais que la leche sin lactosa sigue teniendo lactosa? Lactasa
Horno tradicional empotrado, para que servirá en el futuro
Vegetales que hay que comer diariamente para alimentarse bien
Comer o alimentarse, ¿alguien nos ha enseñado a hacerlo?
Por qué se compra una placa de inducción
Todos los quesos se pueden congelar
Dieta mediterránea, ¿en qué consiste?
Caracoles guisados sin "nadar" en grasa
Sin gluten/sin lactosa ¡Vaya eslogan equívoco!
Frutos secos, dónde comprarlos y cómo evitar su enranciamiento
¿Es aceite de oliva todo lo que dice ser aceite de oliva?
Compra, ¿a qué hora debe hacerse?
Pelvis, artrosis o artritis, rodillas, desequilibrio, ejercicios que curan o alivian
Pies, ejercicios que curan o alivian ciertas dolencias
Bacalao ahumado casero
¿Hoteles "todo incluido" pueden afectar a nuestra salud?
Las ostras de cultivo también están obligadas a hacer "gimnasia"
Gazpacho andaluz casero, refresco saludable con pocas calorías
¿Somos los españoles consumidores exigentes en alimentación?
Cena exprés saludable en menos de 10 minutos
Mayonesas caseras elaboradas con solo ingredientes naturales
¿La mayonesa engorda más que el aceite?
Mermelada casera de zanahorias moradas
Trucos para perder peso sin aburrirse
¿Perder peso tiene que ser siempre aburrido?
Hígado de bacalao rico en vitamina D, cómo tomarlo
La mafia de los fabricantes de microondas en 2018
Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
Dolores musculares, de articulaciones, contracturas..., calor “moderno” e inteligente
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye?
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Ebook "Utiliza tu olla superrápida a tope" de Cristina Galiano ahora en papel
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos?
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?