Cáncer, prevención.
Hay varias cosas que podemos hacer para prevenir, tan sólo un poco, el cáncer en general:
■ Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra ingiriendo frutas y verduras de todos los colores, legumbres y cereales especialmente de grano entero.
■ Disminuir el consumo de grasas animales, limitando también el consumo de embutidos, de quesos grasos, de leche entera, de productos de pastelería y helados y eliminando la piel del pollo.
■ Aumentar el consumo de verduras y frutas frescas porque sus vitaminas A y C son antioxidantes.
■ Seguir métodos de cocción correctos.
■ No quemar el aceite, es decir no calentarlo excesivamente, que éste siempre sea de oliva virgen, incluso para freír, y que se reutilice únicamente en condiciones adecuadas.
■ Son muy sanos los alimentos hervidos, al horno, al vapor o en su jugo, mejor que fritos o a la brasa.
■ No abusar de alimentos salados, ahumados y adobados industrialmente y evitar el sobrepeso y la obesidad.
■ Se ha visto que una dieta con un 10% menos de calorías de las necesarias, calculándolas individualmente para cada persona con arreglo a su talla, peso, actividad… aumenta los años de vida.
■ Por último, el ejercicio moderado, por lo menos 5 días a la semana, reduce el riesgo de cáncer, y hoy una gran mayoría de la población se ha vuelto totalmente sedentaria.
■ Como término medio se consumen más de 4 horas diarias de televisión o de redes sociales y, por si fuera poco, durante todo este tiempo, muchas veces se está picando, palomitas, chuches, golosinas… sin darse ni cuenta.
■ Francisco Mora, que nació en Granada en 1945 y tiene pues 77 años, es doctor por las Universidades de Granada (España) y Oxford (Inglaterra).
Es profesor de Fisiología Humana en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y profesor adscrito de Fisiología Molecular y Biofísica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Iowa en Estados Unidos.
Tiene muchos libros sobre este tema.
Es mayor, pero parece un chaval.
Yo fui, en su día a muchas conferencias suyas.
Una de sus frases célebres es «El cerebro aprende solo si hay emoción», y yo humildemente añadiría «si te encanta tu trabajo, no será trabajo, si no que estarás disfrutando».
hola Cristinaqué pescado congelado me recomiendas?Gracias
El de Pescanova Nati y tienes cantidad de formatos sin espinas como los corazones,… Busca en su catálogo. 🙂