Calientas o cocinas es el último eslogan que una determinada marca de microondas que fue muy buena en su día ha incorporado a su nueva publicidad engañosa. Y por qué no decirlo, se trata de Panasonic que en ninguno de sus productos es lo que fue.
¡Se ve que en la actualidad todo vale con tal de vender!
Aunque el año pasado en una gran superficie me juraron que ningún microondas cocía, es decir cocinaba, tuviera la potencia que tuviera, esto no es verdad.
Un microondas por muy sencillo que sea, si tiene una potencia de salida suficiente, a partir de 600 o 700 vatios cocerá, es decir nos permitirá cocinar ciertos alimentos y platos, más o menos deprisa dependiendo de dicha potencia.
El microondas es el sistema más revolucionario de cocción desde que se inventó la olla exprés y el gran desconocido.
Desde mi primer libro en papel sobre los microondas editado por Espasa Calpe en el año 1998, que fue líder en ventas durante varias semanas y del que se hicieron muchas ediciones, porque soy una estudiosa del tema, no me he cansado de repetirlo.
Voy a desgranaros algunas de las engañifas que este fabricante, y desgraciadamente otros muchos, alega en la nueva publicidad de sus microondas con tecnología Inverter.
Todos los fabricantes de microondas que siguen atribuyendo a sus aparatos propiedades especiales como que «cocinan al vapor», e incluso os venden sus aparatos con un recipiente especial dentro, os están engañando miserablemente porque esa cocción al vapor no la produce ningún recipiente milagroso sino las mismas ondas electromagnéticas o microondas usadas en estos aparatos domésticos.
Y puede que la primera marca de microondas que se sacó de la manga este engaño… fuese Whirlpool, aunque, por otro lado, incorpore en algunos de sus aparatos, ¡cuidado! no en todos, algo que sí es diferente y positivo.
Fueron los primeros en incorporar a sus aparatos, tampoco en todos sus modelos, este recipiente de color naranja que no se debe usar en un microondas, por varios motivos.
♦ Parece fabricado con un material sintético parecido al plástico, que nunca se debe utilizar en ningún microondas, aunque muchos lo usen.
♦ Hay que añadir agua en su parte inferior para que al evaporarse genere vapor, cuando la gran maravilla de los microondas es que no necesitan nada. Los alimentos se van a cocer con el vapor que se origina a partir del agua que todos tienen en su interior, que es lo que se llama agua de constitución. Por ello los alimentos poco hidratados se cocinan mal en un microondas.
Ahora, los de Panasonic también se inventan otro recipiente innecesario como podéis ver en la foto que ni aparece en su hojita publicitaria ya que acabarán retirándolo porque solo sirve para incordiar y poder cobrar más al profano, que puede pensar que es «más completo» porque tiene más «cosas».
Anuncian además en su nueva publicidad:
♦ Que descongela bien y de manera uniforme gracias a esta tecnología Inverter. Los 2 microondas que sigo teniendo en mi escuela desde hace más de 15 años ya lo hacen. Solo hay que dar la vuelta al alimento cuando el aparato nos lo indica diciendo con su alocución «return food».
Y cuanto más delicado sea el alimentos que estemos descongelando, más vueltas tendremos que darle para que no solo se descongelen las partes más exteriores, sino para evitar que estas empiecen a cocerse.
♦ Que su cocción es un 50% más rápida que un microondas convencional, cuando esto es totalmente falso.
♦ Que esta cocción es mejor que un horno convencional, también totalmente falso porque son dos aparatos totalmente diferentes, uno cuece y otro asa.
♦ Que hace «huevos fritos con puntillitas» que tampoco es cierto porque para obtener puntillitas el huevo se tiene que freír en una sartén y con bastante aceite.
♦ Que funde chocolate o mantequilla, algo que todos los microondas hacen aunque tengan muy poca potencia.
♦ Que el beicon, la morcilla, el chorizo… quedan mejor en el microondas que fritos, algo que sabiéndolo hacer se consigue también en todos los microondas por muy sencillos que sean.
♦ Que no requieren espacio trasero libre, sino que se puede colocar en cualquier sitio. También totalmente falso porque si un microondas se usa para algo más que calentar, se estropeará al estar empotrado.
♦ Hablan también de que se consiguen «chips de vegetales» y pan frito, también falso.
♦ Que permite elaborar «papillots», algo que también hacen el resto de los microondas si se sabe hacer.
♦ Hasta los «tips de limpieza» que anuncian para estos microondas son falsos, y mucho más complicados que los métodos que se usan para limpiar cualquier microondas normal por muy sucio que esté y que ya os expliqué en este post.
♦ Y, a la hora de calentar comida ya cocinada, casera o ya elaborado, también lo hacen mal ya que usan:
1. Tuppers de plástico en los que aunque ponga que «son aptos para microondas» nunca lo son.
2. Calientan a potencia máxima y destapados y así consiguen «platos recalentados» en lugar de platos regenerados como los califican los franceses si se calientan correctamente, siempre tapados y a potencia media.
♦ Por último, aunque podría seguir contándoos más chuminadas de este Panasonic Inverter, presumen de tener un botón para mantener los alimentos calientes en modo de espera.
Esto tampoco es nuevo, lo tuvieron al principio muchas más marcas de microondas, como lo tienen en la actualidad algunas ollas programables y es una práctica nefasta como ya os expliqué en este post.
Todos los fabricantes sin excepción siguen llamando a sus microondas hornos microondas, cuando no son un horno en absoluto. Por su aspecto exterior parecen un horno, pero si se trata de un aparato sencillo que solo tiene microondas, no es un horno, aunque lo parezca, porque no hornea, solamente cuece.
Los primeros microondas que se comercializaron en España, de una sola marca, Moulinex, en las demostraciones que hacían en aquella época cara al público, puesto que al principio no tenían ni libro de instrucciones ni recetario, para convencer a los futuros compradores les hacían «pollo asado», «paella» y «tortilla de patata» algo que no se puede conseguir en un microondas sea como sea.
Así que se «cubrieron de gloria» y desde ese momento empezaron los engaños al futuro comprador.
Por desgracia, con tantas falsedades muchos son los que tienen en su casa un microondas de adorno, simplemente para calentar, por lo que yo le bauticé hace muchos años como «el calienta leches más caro del mercado».
La pena es que el consumidor de a pie tiene muy poco o ningún conocimiento sobre los microondas y se cree todo lo que le dicen en una gran superficie o incluso en las páginas web de los fabricantes.
¡¡Y ya está bien de engañar al consumidor!!
El único microondas que aporta «un plus «al resto de los demás microondas que se comercializan en nuestro país, es el que tiene la función crisp, una exclusiva mundial, aunque a la hora de especificar todo lo que se puede hacer con la misma también se inventan cosas que no salen con calidad por mucho que se empeñen.
Otros fabricantes que dicen que sus microondas tienen función crunch o función crispy que se dejen ya de mentiras… porque no es lo mismo que la función crisp.
A la vista de tantas mentiras que, en parte, son las responsables de los muchos detractores y enemigos que tienen estos pequeños electrodomésticos, y para no alargar este post todavía más os explicaré el próximo día qué microondas comprar en este año 2018.
Buenos días Cristina. Cuánta razón en tan pocas palabras (¿tortilla? ¿¿¿¿paella???) A veces las licencias publicitarias no son más que engaño puro y duro.
En cuanto a los recipientes para microondas, ya estoy al día de que los envases de plástico no son adecuados, aunque ponga que sí lo son. Pero me asalta una duda… ¿y los de silicona? Por supuesto estoy hablando de una silicona de calidad, de una reconocida marca española que elabora todo tipo de moldes y artilugios. Uno tiende a pensar que si son adecuados para el horno (por ejemplo los moldes), el mismo material valdría para el microondas… A no ser que tú cuentes con otra información que desconozca. Gracias por tu atención.
LLevo más de 2 horas contestándoos lo mismo y algo me tengo que inventar para que no sea así!!! No puedo!!!!
Los de silicona, por supuesto que de marca, muchos encuentran que «sueltan» un sabor raro en lo que se cocina en ellos, y como no saben nada de microondass y solo les interesa vender, los formatos dejan mucho que desear. Tendrían que ser redondos, casi tan grandes como el plato giratorio para disponer de mucha superficie útil. Son muy bonitos… nada más!
Muy bien Cristina. Desde que leí tu libro y lo pongo en práctica, a todo el mundo trato de enseñarle a usarlo correctamente y la gente está maravillada aunque se quedan un poco extrañados cuando les digo que tiren la tapa de plástico esa con agujeros y se compren un buen recipiente de cristal con su tapa correspondiente también de cristal.
Espero qué publiques pronto el post sobre el nuevo microondas para 2018 puesto que el que tengo aunque funciona quería cambiarlo para usar el nuevo a tope.
Ya te hice caso hace unos meses con el frigorifico, al final compré un boch con todas las especificaciones que comentaste, también compré un termómetro y comprobé que el fabricante da un grado más de lo que marca el termómetro pero aún así está dentro de la temperatura correcta.
Muy contento con tus consejos, aprendo mucho contigo. Muchas gracias Cristina.
Gracias por toda la información que nos brindas, Cristina
Respecto al tema de los plásticos en el micro, me gustaría saber qué opinión te merecen las bolsas de asar que se pueden usar tanto en micro como en horno. Serían una especie de papillote. ¿Estas bolsas de plástico para cocinar en el micro tampoco las ves bien? Yo las uso a veces para hacer pollo con patatas.
Muchas gracias
Desgraciadamente Rafa cada día me fío menos de todo!!!! Yo solo las he usado en el horno tradicional para que no se manche, aunque tiene pirrolisis.
En el micro con un buen recipiente con tapa de vidrio no te hace falta en absoluto. Y porqué no haces el pollo en este tipo de recipientes? Si pierdes = ganas tiempo. encontrarás muchos!!!!! y de muchos tamaños hasta los brasileños Marinex en los grandes bazares.
Hola Cristina,
El desconocido mundo del microondas!! Todos teníamos que tener tu libro «solo recetas que salen bien en el microondas», yo estoy encantada desde que lo tengo, igual que el de TM y la olla rápida.
Pues tu próximo post me va a interesar muchísimo, a finales de este año me entregan nuestro nuevo piso y tenemos que comprar todos los electrodomésticos. El problema es que tengo una cocina muy pequeñita y el microondas sí o sí tiene que ir encastrado tanto por espacio como porque ya viene el hueco encima del horno.
Quiero aprovechas y preguntarte, aunque no tiene nada que ver con este post, por las ollas rápidas. Yo hasta hora tengo una programable y aprovechando la mudanza quiero comprarme una buena olla rápida, la marca la tengo clarísima gracias a ti, pero y el diámetro? Sé que siempre nos dices que cuanto mayor sea mejor, pero de 24 o es mejor el de 28? Y los litros? En casa somos 2 pero viene otro miembro más de camino. Soy de cocinar en condiciones 4 veces por semana el resto tiro más de cocina un poco más rápida.
Sé que igual es aprovecharme demasiado, pero serias tan amable de recomendarme también horno y placa de inducción? Cuando vas a pedir información cada tienda te recomienda el proveedor que más beneficio les deja y el mejor modelo es el ultimo que han sacado para que el desembolso sea todavía mayor. Sé que no te gusta nada hacer publicidad de ninguna marca, así que tienes mi correo por si prefieres escribirme ahí directamente.
Aprovecho para agradecerte que compartas con todos nosotros tu conocimientos y solo espero que sigas haciendo mucho tiempo, yo he aprendido mucho de cocina gracias a ti.
Hola Cristina, he comprado una casa nueva y tengo que comprar todos los electrodomésticos de la cocina. Sobre todo nevera (combi), placa (inducción), horno, y un lavavajillas,
¿tienes alguna chuleta o recomendación para estos?
Gracias por adelantado
Todo de Bosch-Siemens cerciorándote antes de que el congelador baja por lo menos a 24º bajo cero!!!!!
¿Usas mucho el horno y para qué?
Inducción, y sé que muchos me pueden pegar, yo no compraría ninguna!!! Y he visitado la unidad I+D más grande de Europa, por lo que sé de qué hablo!
Felicidades de nuevo por su gran trabajo de dibulgación. Hablando del microondas me surge la pregunta, todos los que yo he tenido acaban oxidandose por la parte de debajo del plato giratorio. Es toxico seguir utilizando el microondas. No he podido erradicar el oxido y acabo cambiando el microondas pero el aparato es nuevo. ¿Que me aconseja?
Llevo miles de años utilizando microondas y nunca se me han oxidado! Tengo desde hace muuuuuuchos años 2 en mi escuela y están como nuevos. No lo utilices, puede que lo estés usando mal!
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
Yo antes solo calentaba. Ahora además cocino. Tu libro ha sido el pistoletazo de salida.
Recipientes de plástico no uso ya ninguno para calentar. He encontrado unos de vidrio que cierran herméticamente con tapa de plástico que lleva un agujero en medio que se puede dejar destapado (para calentar) o taparlo para conservar. En esos se puede también hacer el «vacío» llenándolo mucho, tapándolo y después con el agujero abierto se aprieta la tapa y cierras el agujero.
He usado también moldes de silicona de marca buena para hacer flanes y entiendo que con esos no hay problema, aunque ahora me surge la duda que a Maica….
Lucas, los moldes de marca de silicona, hasta dónde yo sé, son aptos para microondas pero son muchos, no todos, los que encuentran un sabor raro a lo cocinado en ellos. Prefiero usar moldes 100% de vidrio, aunque sean los brasileños de Marinex. 🙂
Buenos días Cristina.
Comentarte que tengo tu libro de recetas en el microondas desde hace mucho. Sigo recurriendo a el. Me gusta gusta mucho.
Se me ha estropeado el microondas con gril después muchos años. Y no me decido cual comprar. Estaba dudando entre el Panasonic inverter con panacrunch y un Whirlpool con crisp. Pero después de leer tu último post…. Pero no voy a poder esperar al próximo post sobre el microondas del 2018. Podrías adelantar algo?
Gracias
Si no tienes el ebook del microondas zahttps://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS no estás actualizada!!
Si no puedes esperar, el Panasonic es una estafa!! compra un Whirlpool con crisp, pero con mil ojos para que no te engañen. Tiene que tener 1.000 vatios de potencia en la función crisp.
Este por ejemplo https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-microondas-whirlpool-jq-280-ix-con-crisp.html
Buenos días. Desde hace unos meses me ocurre algo al abrir cualquiera de tus entradas y me gustaría saber si es una jugarreta de mi móvil o les sucede a todos los demás.
Antes de poder leer nada o moverme por la página, sale el cuadradito con la sugerencia de suscribirme y tengo que esperar a que, ofendido seguramente por el caso omiso que le hago, desaparezca. Últimamente cansé y pincho en «suscribirse», aunque ya lo estoy a todo, creo. Luego doy marcha atrás y ya.
¿Le pasa a alguien más que tú sepas?
Cariños.
Hola a mí me pasa lo mismo y como el móvil es alargado no veo el cuadro completo con la X de cerrar el cuadradito este arriba a la derecha, lo que hago yo es girar el móvil en apaisado y ahí ya veo la X para cerrarlo espero que te sirva. Saludos
Bueno … Esto es un poco rarillo … En este rato que llevo de prueba no ha vuelto a pasar. Jesús, alguna varita mágica has usado. Muchas gracias. 🙂
En fin, ahora unas veces sí y otras no. Pero aunque cambie la posición del móvil no me sale la X para cerrar. Gracias de nuevo. 🙂
¿No puedes leer mis posts en una Tablet o en un pc? Yo, en mi móvil tampoco puedo quitar la X, pero tengo entendido que se quita sola, al ratito?¿
¡Sí, sí puedo! Ya está el truqui pillado gracias a estos amables seguidores tuyos. No problem. Y tus posts me los leo todos, toditos. Lo que me trae de cabeza es el asunto de la inducción, que espero algún día te desmelenes, explotes y nos lo cuentes de pe a pa. Entonces a ver qué hacemos los que la tenemos y te creemos.
Voy a preparar un post sobre la inducción, aunque muchos querrán pegarme, sobre todo si ya la tienen. Es otro grandísimo negocio!!!!!
A mí también me pasa y hago lo mismo , giro el móvil para poder ver la Cruz y ya esta
Sí, sí, así es. La «culpa» era de mi pequeñísimo móvil. Muchas grracias, Beatriz.
Hola Cristina, hace un par de años que cocino con tu libro “solo recetas que salen bien en el microondas”, desde entonces estoy mirando modelos con función crips para sustituir al mío que ya va siendo hora de jubilarlo.
Tenía en mente este modelo de panasonic de 30 L de capacidad y 950 w de potencia de grill, pues es más pequeño que el que tú aconsejabas,
https://www.amazon.es/Whirlpool-JC-216-SL-Microondas/dp/B00FH0O7BQ/ref=sr_1_1?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1523353581&sr=1-1&keywords=Whirlpool+JC+216+SL
Pero ahora me has hecho dudar con el nuevo modelo de whirlpool que has indicado en el enlace, que por cierto ya no aparece en la web. Si tuvieras un momento para echarle un vistazo y me dieras tu opinión, te estaría muy agradecida, tal vez lo hayas probado y sepas de primera mano si merece la pena o mejor me decanto por el modelo » jq-280-ix » que aconsejas.
Mil gracias por tu tiempo y por tus consejos.
¡¡OJo!! No es lo mismo mi ebook
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
mucho más completo que mi libro en papel
https://www.bubok.es/libros/240897/SOLO-RECETAS-QUE-
SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS.
El modelo del que te puedes fiar es el que yo os he puesto arriba porque lo regalé, y se sigue vendiendo aunque no lo veas en la web. Como todos los fabricantes son unos gitanos y, además, no saben lo que venden, no te puedo asegurar nada. Tiene que tener 1.000 vatios de potencia del crisp. sino «no chuta!
Hola Cristina, he seguido muchos de tus consejos en relación con los alimentos y también respecto a la lavadora, ahora y ya sé que no tiene mucho que ver con este post, querría preguntarte ¿cómo es bueno congelar la carne recién comprada? ¿es bueno el tupper de plástico o es mejor el de cristal? más en si es cómo puedo congelar ésta sin prejuicio del plástico o del film transparente como ya he intentado y mi marido no quiere que yo use el plástico, así que ¿cuál sería el mejor método para no perjudicarnos con congelar de manera errónea? por lo menos, remitidme sino al post y si pudieras aconsejarme con el mejor método y forma de hacerlo lo agradecería.
Muchas gracias de antemano
Te va a venir muy bien mi ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos
pero tienes que leértelo!!!! y la temperatura tiene que ser de por lo menos 24ºbajo cero, algo que desgraciadamente muuuuuuuuchos congeladores no cumplen. Y es lo más importante!
Buenos días Cristina!,
Hace unos días hice una consulta sobre un problema doméstico y algo debí hacer mal, porque no he visto ninguna respuesta… y ahora no sé como localizarlo.
Ruego me disculpes.
La pregunta es la siguiente, cómo quitar una mancha de café en una alfombra de lana? Hemos probado con sal, amoniaco y todo lo que se nos ha ocurrido. Incluso en la tintorería nos han dicho que no se responsabilizan porque las manchas de café son muy difíciles de quitar.
Así que, una vez más, recurro a tus consejos, que siempre me han sido de grandísima ayuda.
Muchas gracias y un cordial abrazo,
Carmen
Sí te contesté, pero como no estaba en Madrid, no te habrá llegado por eso!
Intenta buscar un producto específico para manchas de café de la marca Beckmann y sigues sus instrucciones. 😥
Hola Cristina,
Se me ha roto el microondas justo esta Semana Santa y he estado leyendo todos los post que he encontrado en tu blog, y me de momento hasta tu próximo post, tengo claro que el microondas que más me convence es el JQ280 BL, supongo que es el mismo que el que tú has regalado y solo cambia el color.
En la web que nos indicas para la compra ya no está disponible y en la web de la marca veo que hay unos modelos nuevos que se llaman Chef Plus, pero su potencia grill, es de 900 un modelo y de 800 otro modelo, por lo que supongo que no será lo mismo que el JQ280 que tiene 1000 y hay que optar por este último para que la función Crips funcione correctamente.
Si en el próximo post vas a dar otras opciones que puedan resultar mas convenientes me espero a realizar la compra, si no me decanto ya por el JQ280, pues estar sin microondas este tiempo se está notando mucho y quiero esperar lo menos posible
Tengo tu libro en papel de “Solo recetas que salen bien con microondas “ y pensaba que era lo mismo que el libro en formato digital, si no es así me compraré el Segundo para actualizarme
Muchas gracias por toda la información que nos aportas
Saludos
Intenta encontrar un microondas que tenga 1.000 vatios de potencia crisp, que ellos llaman potencia grill porque no saben ni lo que venden. Y ya es triste!!!!
Por si le sirve a alguien, yo compré el Whirlpool JQ 280 WH en Amazon, pero de la tienda de productos reacondicionados. En mi caso era claramente nuevo, sin estrenar y proveniente de una devolución. Hace casi dos años me costó 174 euros, ahora he mirado por curiosidad y los tienen de segunda mano (estado «muy bueno», o sea, como nuevos), pero algo mas caros. Estoy encantada con el aparato. Según las especificaciones, la «potencia del asador» (?) es de 1000W.
La potencia del asador quiere decir la potencia de la función crisp, pero da la impresión de que ni ellos mismos saben en qué consiste esta función. Tiene que ser de 1.000 vatios.😂
Hola Cristina
Enhorabuena por tu blog y tus libros.
Siguiendo tu magnífica chuleta de las ollas me acabo de
comprar la KR Duromatic Hotel de 28cm. Me decidí por la de 12L por la posibilidad de cocinar más cantidad y luego congelar pero estoy dudando si cambiarla por la de 10L. Qué aconsejas ?
Muchas gracias!
La olla de 10 litros es la única que no he probado porque es la última que se ha comercializado y me da miedo de que tenga obsolescencia programada! Decide tú. 🙂
Madre mia, qué torpeza la mía escribiendo la marca, lo siento, había leído posts pero no comentarios! No se cómo borrarlo
Buenos días. Cristina mejor con plato giratorio o los que no lo llevan? Dice el fabricante q así tiene más superficie útil
Yo prefiero, con diferencia, el plato giratorio porque lo que digan los fabricantes me importa muy poco ya que todos mienten!
Lo que sí es importante es adquirir un microondas que no sea demasiado pequeño para que su plato giratorio sea suficientemente grande, es decir con gran superficie útil.
Lee mañana el post extra que publico 🙂
Inma, me puedes decir por favor qué fabricante dice que mejor sin plato giratorio?
Muchas gracias.
Whirpool, realmente me lo dijo l dependienta q me atendio. Muchas gracias Cristina
Con todos mis respetos, el dependiente tiene bastante menos información y repite lo que el fabricante le dice!
No me extrañaría nada que la «próxima maravilla» que nos vayan a vender los fabricantes de microondas será la de «mejor sin plato giratorio», algo que se cae «por sí solo» utilizando simplemente el sentido común! 🙂 🙂
Hola de nuevo, Cristina.
Uso el microondas intensivamente para cocinar desde hace 7 años, cuando empezó a coner mi primera hija y descubrí tu web y tus ebooks gracias a una amiga. Mi microondas LG acaba de cumplir 17 años y esta mañana me ha dado un gran disgusto. Empezó a oler a quemado y está estropeado:-(. He leído creo que todas tus recomendaciones para la compra en tu web. No sé si a día de hoy tienes alguna recomendación adicional o sabes de algún modelo que mejore lo que había. Me gustaría no equivocarme y hacer una buena compra. Ya no sé vivir sin microondas!
Te agradezco enormemente tu trabajo y tus amables respuestas.
Un abrazo
Beatriz
Cristina, he estado mirando y por el momento he encontrado sólo tres modelos de Whirlpool no encastrables, de alrededor de 900w, con función crisp y al menos 1000w de potencia para esta función («grill»/asado, como especifican): JT479IX, MWP 3391 SX, MWP 338 SX. ¿Sabes qué tal son? Salen alrededor de 400 euros y no parece que estén disponibles de forma inmediata, que es lo que me interesa.
A ver si me puedes decir algo.
Muchas gracias y un saludo
Beatriz
He pinchado en el primero que me mandas, y cuántas mentiras te cuentan y cuántas estupideces que no sirven para nada!!!!
Te tienes que fijar fundamentalmente en dos cosas:
1. La potencia de salida de las microondas que no debería ser menor de 900-1.000 vatios.
2. La potencia de lo que ellos llaman grill y que es POTENCIA DE LA FUNCIÓN CRISP, que tendría que ser de 1.000 vatios por lo menos.
Si no te aclaras habla con ellos = 932958600.
Y cuando hayas localizado a uno solo, si quieres me escribes y le doy el «visto bueno».
Hola, Cristina. Sí, ya me había fijado en esos puntos, muchas gracias.
De los modelos que tienen en su web, sólo cumplen los requisitos los modelos JT479 y JQ280 (omito las letras finales que sólo indican color). Éste último ya es difícil de encontrar. Los modelos MWP 3391 y MWP338 que mencionaba deben ser más antiguos y no he encontrado información en su web , sólo en los distribuidores. Todos son bastante caros, la verdad.
Existen modelos «de gama más baja», los MAX38, que me han llamado la atención por ser muy compactos (plato de 28cms y exterior poco voluminoso) y más baratos porque tienen menos florituras, pero su potencia «grill» es de sólo 700 w, así que imagino que no tendrán una buena función crisp.
En estas estoy, así que aún no me decidido:-( Pero dejo estos datos aquí por si le valen a alguien que esté en la misma tesitura.
¡Muchas gracias!
Los modelos que tú llamas «de baja gama» seguro que no tienen función crisp, y el grill que llevan no sirve para nada porque suelen ser de cuarzo, con poca potencia y lentísimos.
Son caros porque, además de crisp tienen aire forzado que tampoco me gusta.
Si tienes el 3391, https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/14608-microondas-con-crisp-whirlpool-mwp-3391-sx.html
que está bastante bien de precio y que muchos han adquirido. Y creo que sigue subsistiendo.
La empresa es seria.
Pero asegúrate de que tiene todo lo que debe llevar, además de las «chorraditas».
Hola, Cristina, buenos días
Llevo varias semanas desbordada y no he podido contarte. Cuando miré el enlace que enviaste el precio rondaba los 400 euros, mucho más de lo que quería gastarme, y luego encontré una oportunidad de comprar un modelo JQ280 a muy buen precio (199 euros) y como es uno de los que habías mencionado no lo dudé. Aún no he podido probar más que la función MW, pero en cuanto saque tiempo me pongo con la función Crisp, que fue el motivo de elegir esta marca.
Lo vi en una tienda online (electrocasiononline), pero que también tiene tienda física en mi ciudad, así que ya me lo llevé «puesto» y me ahorré los gastos de envío. Ya no lo tienen tan barato, pero no está mal de precio respecto a otras tiendas.
Hay alguna cosilla que no me gusta demasiado, aunque a lo mejor tiene su razón de ser:
– El interior es gris, y creo que por eso queda mucho peor iluminado que mi antiguo microondas.
– Cuando concluye el tiempo de funcionamiento programado, el ventilador sigue funcionando y el plato sigue girando hasta que se le da al botón de parada o se abre la puerta.
Y otra pega es que como tiene tantas florituras, es enorme y además para programar incluso la función MW para calentar algo, el proceso es más engorroso que en otros microondas. En la sencillez echo mucho de menos el mío antiguo, que con la función MW pelada (ni grill siquiera porque no lo quise) cumplió fantásticamente 17 años.
Pero espero sacarle también a éste un buen rendimiento.
Muchas gracias por tus consejos ¡y felices fiestas!
Un saludo
Beatriz
Si el interior es gris, posiblemente sea de acero inoxidable o similar, pero debería estar bien iluminado.
El que no se pare el ventilador es una «modernidad» que han introducido, pero es un incordio.
Te parece enorme, pero si fuera más pequeño no tendría la función crisp.
Las florituras que, en general sobran, es para justificar el precio.
Apréndete solo lo que te interesa, creo que es la función crisp, yo solo uso la función patatas fritas, la función Defrost que funciona muy bien y la de cocinar a la máxima potencia.
Y para los bizcochos la función crisp a secas.
¡Feliz Año Nuevo!
Buenos días Cristina. Hace un par de años me compré todos tus libros , algunos digitales y otros en papel. el primero que me leí fue el del microondas. Me gustño mucho y ya voy haciendo mis cosillas.
Aunque seguía usándolo con normalidad , siempre me ha interesado investigar sobre sus consecuencias en la salud, pero no he encontrado nada concluyente… HASTA AYER!!! En este vídeo que te enlazo, se nombra un estudio en el que se hicieron pruebas sobre cómo destruye los nutrientes de la leche materna ¡¡¡con solamente 60 segundos de exposición!!! También nombra los efectos destructores sobre los antioxidantes del brócoli y otros nutrientes.
El video del que hablas, y que he quitado porque aparecía aquí entero, como si fuera publicidad encubierta, no tiene ningún rigor científico y es además falso.
Hay muchos en Internet de este tipo!!!
Yo hice un curso de microondas en Amsterdam con los científicos alemanes, ingleses, americanos, franceses… más especializados en el tema, tengo mi diploma, y había otra persona española enviada precisamente por el CSIC para poder usar las microondas en algún proceso precisamente de la leche industrial.
Creo que te vendría bien leerte mi post último, el del lunes 28 de enero.