Cocina creativa con niños y en casa (2).
■ Como ya os indiqué en el primer post sobre esto, en estas recetas que os propongo, además de pasar un rato en familia entretenidos, les estáis enseñando a que disfruten cocinando para el día de mañana.
■ Además de las ideas que incluyo aquí, os pueden ayudar en infinidad de cosas mientras estáis preparando platos, de manera que, viéndoos, aprenderán de vosotros para el futuro. Participando en las elaboraciones, se interesarán más en degustarlos.
■ Cocinar con niños es una actividad divertida que les ayuda a desarrollar habilidades como la creatividad y, a veces, la paciencia (si conseguís que no vayan probando de todo antes de tiempo…).
■ Por supuesto, también aprenderán a alimentarse bien, porque les entrarán más fácilmente por los ojos alimentos que, de otra manera, quizás, no se animarían a probar… A modo de ejemplo, con estas barquitas de endivias con boquerones en vinagre, que podéis preparar como entrante o para una cena, y con las brochetas de fruta que os muestro, a consumir casi para cualquier momento.
Barquitas de boquerones en vinagre
Ingredientes
- endivias
- boquerones en vinagre preparados previamente
- aceite de oliva virgen extra (opcional)
- ajo picado y perejil (opcional)
- aceitunas verdes sin hueso (opcional)
Preparación de las barquitas de boquerones
- Limpiar las endivias y separar sus hojas. Ellos mismos pueden irlas separando intentando que no se rompan.
- Preparar los boquerones en vinagre caseros.
- En una fuente o plato, colocar las hojas de endivias y, encima, uno de los boquerones o dos, según el tamaño de la endivia y del boquerón. No hace falta añadir ajo si os parece muy fuerte para los niños. Si les gustan, se puede añadir una aceituna por encima. Para que les resulte más divertido pueden coger la barquita directamente con los dedos.
- Para que no se manchen demasiado si habéis añadido el aceite de oliva virgen extra por encima, se puede colocar otra hoja de endivia encima del boquerón, a modo de sándwich. Es una forma de que, sin enterarse, coman pescado y endivias que, por separado, igual serían más reacios. Lógicamente, si lo van a tomar con dos capas de endivias, las aceitunas es mejor partirlas para que lo puedan comer con facilidad.
Brochetas de pollo
Ingredientes
- pimientos rojos
- pimientos verdes
- pimientos amarillos (si queréis más colorido)
- calabacines
- cebolla que no sea muy fuerte, si les gusta
- pechuga de pollo
- sal y pimienta
- aceite de oliva virgen extra
Preparación de las brochetas de pollo
- Lavar la verdura y partirla en trozos cuadrados o rectangulares para poder insertarlos en el palo de la brocheta, que podéis comprar en paquetes donde ya vienen varias unidades.
- Cortar el pollo en dados, habiendo eliminado las partes con grasa (si hubiera).
- Los niños pueden ir colocando las verduras y el pollo de manera intercalada para montar las brochetas. Hay quienes añaden, incluso, piña.
- Salpimentar al gusto por todos los lados.
- En una sartén o plancha eléctrica con diámetro suficiente para que quepan las brochetas, echar un chorrito de aceite oliva virgen extra y cocinarlas a la plancha dándoles la vuelta para que se hagan por todos los lados hasta que estén hechas.
Consejos de cocina y nutrición
■ Otra alternativa, si tenéis más tiempo, es macerar previamente los trozos de pollo. En este caso, al hacerlo para niños, no lo incluyo por si no están acostumbrados pero, como tenemos muchas especias, podéis hacer combinaciones de una o varias de ellas: curry, cominos, pimentón, jengibre, cúrcuma… También podéis añadir vinagre, mostaza, salsa de soja, aceite…
Consejos de organización y productividad
■ Si optáis por hacer las brochetas en una barbacoa, deberéis emplear palos metálicos en lugar de los de madera, que se quemarían.
Brochetas de fruta
Ingredientes
- frutas variadas que tengáis en casa, si es posible, de diferentes colores para que quede más vistoso. Puede ser piña, kiwi, plátano, naranja, mandarina, pera, manzana, pomelo, uvas… O también, según la época, fresas, melocotón, cerezas, arándanos, melón, sandía…
Preparación de las brochetas de fruta
- Si es preciso, pelar la fruta y cortarla en trozos que permitan insertarse en una brocheta de madera.
- Si participan niños de diferentes edades, los más mayores, si están acostumbrados, pueden ir ayudando a partir la fruta con un cuchillo que no corte en exceso y que no sea peligroso mientras los más pequeños, con cuidado, van insertándolos en la brocheta.
- Si alternan los colores de la fruta, verán que queda muy apetitoso y tendrán ganas de tomarlas, alimentándose de manera saludable.
- Conviene que se coman al poco rato de prepararlas para que no pierdan vitaminas ni se oxide la fruta.
Deja una respuesta