¿La «operación bikini» es saludable?
Pues dependerá de cómo se haga esta operación bikini y de lo que se proponga con ella.
Si solo se pretende perder unos kilos rápidamente y «lucir tipo» cara al verano, sin más, posiblemente se hará siguiendo los miles de consejos nefastos que abundan por todas partes, especialmente en Internet.
Si se realiza esta operación bikini de cualquier manera, haciendo dietas milagrosas, pasando hambre, dándose una paliza en un gimnasio…, porque lo que se pretende es «poner un parche», no os la recomiendo en absoluto.
Es muy posible, además, que esta operación «biquini» se esté repitiendo ya durante varios años, algo que no es nada saludable porque engordando y adelgazando continuamente el organismo se va resintiendo y cada vez le cuesta más adelgazar. Es como si el cuerpo se fuera autovacunando contra el adelgazamiento.
Pero, si alguien decide perder algunos kilos y empezar a cuidarse, esta operación puede resultar muy saludable porque ya está en el buen camino.
Eso sí, tendrá que mentalizarse de que tiene que cambiar de estilo de vida, es decir comer de diferente manera a como lo ha hecho hasta ahora porque, si está engordando continuamente durante los inviernos sin causa aparente, algo está haciendo mal.
También es muy probable que durante el resto del año sea una persona totalmente sedentaria y no haga nada de ejercicio y éste, sí o sí, es fundamental aunque a demasiados españoles les produzca casi alergia.
En cuanto empiece a adelgazar irá perdiendo grasa, pero también masa muscular y ésta solo se recupera con el ejercicio.
Incorporando algo de ejercicio a nuestra vida, hasta teniendo muchos años, se consigue estar siempre ágil y durante más tiempo.
¡Menos mal que cada día más jóvenes de ambos sexos lo están incorporando a su vida cotidiana!
Los que ya habéis disfrutado de mi ebook, y son muchos los que con él han perdido peso y no lo han
recuperado, que es de lo que se trata, saben que es un tratado completísimo de nutrición.
Van a saber en que consiste una alimentación saludable y van a encontrar muchos menús muy variados, equilibrados, nutritivos y fáciles de elaborar con 3 niveles diferentes de calorías.
♦ Para los que saben que están en su peso ideal y quieren conservarlo,
♦ Para los que tienen algo de sobrepeso y quieren perderlo sin recuperarlo, y sin sufrir, ni poniéndose a dieta, ni pasando hambre,
♦ Para los que se encuentran demasiado delgados, que también los hay. y quieren engordar un poquito
Cuando se ha aprendido a comer, comiendo de todo pero en la proporción adecuada, es muy fácil mantenerse en el mismo peso.
En situaciones especiales, navidades, vacaciones, una comilona, porque los españoles lo arreglamos todo comiendo, un cóctel, una boda…, se podrá pescar algún kilito que se puede perder sin gran esfuerzo en 2 o 3 días simplemente comiendo algo menos, masticando más para que el centro de la saciedad que se encuentra en el hipotálamo nos mande la «señal» de que ya hemos comido lo suficiente y no tengamos hambre, e incrementando también un poquito el ejercicio habitual.
En lugar de andar ligerito que es lo que siempre se recomienda, para que el ejercicio sea aeróbico, se puede correr, mejor en caminos de tierra que sobre asfalto ya que el impacto es menor, aunque no hace falta asistir a un maratón.
O cambiar y empezar a bailar algo movidito y hasta divertido, como tantos y tantos bailes cuyos YouTubes están en Internet. Así se quemarán más calorías.
Ya tenemos en España grandes empresas internacionales que están dedicando tiempo y espacio a estos menesteres para que sus ejecutivos puedan tenerlo fácil a la hora de cuidarse, algo muy loable.
Yo os propondría, más que una operación bikini, un cuidado de la salud continuo.
Si os movéis con el deporte o bailando, además de sentiros más ágiles y mejor, liberaréis endorfinas como la serotonina que es la hormona de la felicidad y conservaréis vuestro peso habitual salvo en estas ocasiones especiales de las que os acabo de hablar.
Por último: Esta semana, la última del mes de mayo, como de costumbre, empieza la Feria del Libro en el Parque del Retiro de Madrid, concretamente la 78ª edición.
Para los que vivís en Madrid y pensáis acercaros, yo estaré en la caseta 349 de la editorial Bubok firmando los 2 libros en papel que ellos me han publicado.
Ya sabéis que los otros 9 restantes son ebooks y solo existen en versión digital, PDF + EPUB, que podéis leerlos en cualquier dispositivo electrónico, ordenador, Tablet, Smartphone… sin necesidad de tener ningún «artilugio especial».
También podéis adquirirlos en Amazon en formato Kindle.
Mónica dice
Buenas tardes, Cristina.
Muy adecuado el tema de ahora que se aproxima el verano y el bombardeo con las dietas milagro. Es terrible el daño que pueden llegar a hacer en personas mal informadas, especialmente las más jóvenes, que son más crédulas y más vulnerables.
Quería aprovechar para pedirte por favor información para ampliar lo escrito por ti en tus post sobre colesterol. Tengo las cifras un poco altas, pero aplicando los coeficientes de riesgo cardiovascular no debe ser un problema. Además soy una persona delgada, deportista, no fumo, no bebo, no como ultraprocesados y apenas pruebo el azúcar. Sin embargo, tengo una hermana licenciada en Farmacia (como tú) que no está actualizada desde que terminó la carrera y no deja de decirme que estoy poniendo en peligro mi salud porque me niego a tomar estatinas. No sé si podrías recomendarme alguna lectura, estudios médicos o alguna fuente científica que contribuyera a hacer que cambiase de opinión. Ella piensa poco menos que soy «una loca» que se cree tonterías de nuevos «gurus» en lugar de lo que dice la ciencia «de toda la vida». ¿Podrías ayudarme?
Cristina Galiano dice
¿Has aplicado las formulitas de este post a tus cifras de colesterol?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Yo no te recomiendo las estatinas para nada. Son, en una gran mayoría, el gran negocio de la industria farmaceútica!!!
Si todo lo haces correctamente como cuentas yo no me preocuparía en absoluto.
¿Has probado a tomarte diariamente 4 o 5 nueces ya peladas durante unos meses? No más de 5 porque tú sabes que tienen muchas calorías. Ya verás los resultados!!!
Mónica dice
Sí, sí, he calculado las fórmulas que explicabas en ese post, y me salen valores normales, por debajo de los umbrales que se consideran idóneos.
Tomo a diario una nuez, pero tomaré dos o tres más como dices. El HDL lo tengo muy alto, de ahí el valor elevado del colesterol total. Además los triglecéridos los tengo bajos.
No voy a tomar estatinas porque más que se empeñe el médico (es complicado encontrar un médico un poco actualizado en estos temas), lo tengo claro, y más después de leer tus post. Pero como te decía tengo una hermana licenciada en farmacia (hace 20 años) a la que no consigo convencer de que el conocimiento actual sobre las cifras de colesterol ha cambiado. Por eso me gustaría saber qué leer y en que estudios poder basar mis argumentos para hacer que cambie de opinión (no te imaginas las charlas que me da, preocupada por mí y porque esté perjudicando mi salud).
Gracias , Cristina
Cristina Galiano dice
Muchos no saben estas formulitas!
¿Tu hermana tendrá farmacia, verdad?
El HDL alto, y tampoco se sabe!, es un seguro de vida. Yo pertenezco al Comité Científico Asesor del Instituto de Estudios del Huevo y, fíjate si han cambiado las «cosas» con el colesterol, que recomiendan por lo menos 1 huevo diario aunque se haya tenido algún episodio cardiovascular.
Ana dice
Hola Mónica,
No he revisado en concreto los post sobre el colesterol, pero si estás interesada revisa los post al respecto de este blog: loquedicelacienciaparaadelgazar.blogspot.com. En ocasiones los artículos son díficiles de leer, porque el autor del blog se centra en los últimos estudios y revisiones de estudios anteriores, traduciendo y resumiendo artículos publicados en revistas científicas serias, y muchas veces el resumen de los estudios es que los resultados siguen sin ser concluyentes (al menos en muchos post donde habla de estudios sobre tipos de dietas).
Al menos es un blog serio, no de los de coger la última moda de internet, sino de centrarse en buscar estudios sistemáticos profesionales, y al centrarse en estudios realizados recientemente, puede ayudarte a mirar lo último que se sabe sobre el colesterol, pero teniendo cuidado también, porque con un único estudio no puedes apoyar una teoría, tiene que pasar un filtro y englobarse en muchas más pruebas para aprobar esa teoría.
Ana dice
La semana pasada compré el libro “Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar” y no puedo estar más contenta, no es el primer libro que compro tuyo y a cual mejor, gracias a ti aprendí a perderle miedo a la olla rápida y ahora con este le saco provecho al microondas…..Solo puedo darte las gracias por escribir estos libros y plasmar tus conocimientos en ellos porque razonas cada paso y se aprende un montón….ojalá se implantase una asignatura en el colegio desde pequeñitos que hablase de estos conocimientos y como de momento no la hay yo hago mis deberes y a mi hijo de 6 años le hablo de alimentación saludable, de proteínas, carbohidratos, etc…..Gracias Cristina 😜
Cristina Galiano dice
En algunos colegios concertados de la Comunidad de Madrid ya lo hacen, y yo he impartido charlas en varios de ellos.
Para tu hijo de 6 años te recomiendo este libro que, además de ilustrativo, le encantará.
https://www.amazon.es/peque%C3%B1a-ciencia-salud-Valent%C3%AD-Fuster/dp/840810067X
Maria dice
Yo conozco colegios públicos de la comunidad de Madrid que forman parte del programa SI https://www.programasi.org
Son iniciativas muy interesantes.
Cristina Galiano dice
Muchas gracias María por tu información 🙂
Luisa dice
Hola Cristina
Todos los granos se deben poner en remojo en agua tibi, la noche anterior ? Las lentejas las pongo en agua tibia de remojo una hora antes que opinas?
Gracias
Saludos
Cristina Galiano dice
Yo pongo todas las legumbres, bien cubiertas de agua tibia para que no amanezcan secas, la noche anterior.