Desde que mis seguidores me empezaron a pedir información sobre estas ollas superrápidas que muchos desconocían, que otros usaban incorrectamente con lo que no les gustaba, o que varios habían arrinconado, tuve que improvisar rápidamente una “chuleta” que ahora, después de muchos meses, he comprobado que por explicar demasiado, confundía a algunos.
Pero mi “deformación profesional” impartiendo clases durante muchos años me hace, sin yo quererlo, explicar siempre demasiado, exhaustivamente.
Aunque la que mando ahora, única y exclusivamente cuando me la piden, como la de los microondas, o la de la plancha de alimentos… ha “adelgazado” un poco, tampoco ha sido mucho.
Simplemente paso directamente a explicaros la que es mejor desde todos los puntos de vista, sin explicar las carencias o defectos de las demás.
También os mandaba varias webs para adquirirlas más baratas, que van cambiando a medida que vosotros me informáis de mejores precios.
Si alguno de vosotros encuentra otras que sean más interesantes, por favor que me las mande para que todos os aprovechéis.
Amazon suele tener periódicamente ofertas realmente suculentas, pero hay que tener mucho cuidado pues ellos venden muchas marcas y todos los modelos de algunas de ellas.
Dado que la misma marca tiene ollas de gran diámetro, las mejores y más cómodas, de 28 centímetros, pero también de 24 cm, de 22 y de 20 cm, yo os aconsejo que no adquiráis nunca una olla de base estrecha, es decir de 20 o 22 centímetros.
Que tenga por lo menos 24 centímetros, aunque parezca que tan solo 2 centímetros no se notan, claro que se notan.
Si vuestra olla tiene poca superficie útil, porque es alta y estrecha, a la hora de cocinar algo que no sean legumbres, que es para lo único que estas ollas se habían utilizado hasta ahora, es decir freír o dorar carnes, verduras, pescado… os resultará incomodísima.
¡ Ya lo iréis comprobando vosotros mismos!
En estas ollas, teniendo siempre una tapa de cristal del mismo diámetro que encaje bien, vais a poder cocinar todo lo que se guisa normalmente en una cocina, salvo los huevos y las tortillas.
Pero además, por la calidad de su fondo difusor, vais a freír con la tapa puesta, algo que hasta ahora nadie ha hecho ni hace y que parece realmente increíble, pero que muchos de vosotros estáis ya comprobando que es verdad.
Los que me conocéis desde hace años, incluso algunos de los que vieron mis videos en el año 1997, y posteriormente porque se vendieron los derechos a muchas televisiones autonómicas, ya constataron que yo freía y cocinaba siempre tapando la olla, incluso en aquella época … y mucho antes.
También lo habéis podido comprobar, si os habéis fijado, en los videos que os he colgado en mi blog y que se hicieron hace ya 6 o 7 años.
La tapa que yo usaba entonces era también de acero, como la olla, pero las actuales de cristal al ser transparentes son mucho más prácticas.
Aunque para muchos voy a resultar una pesada, os repito otra vez que para sacarle todo el partido a la olla, aunque tengáis mis 3 ebooks, os aconsejo que en mi Buscador Personalizado de Google, arriba a la derecha en mi blog, encima de Todas las entradas publicadas tecleéis estas 2 palabras = ollas superrápidas y os saldrán todos los posts ya publicados al respecto.
Algunos no vienen en ninguno de los ebooks simplemente porque los he publicado después de su aparición.
Os aconsejo que los archivéis en un fichero aparte para tenerlos siempre a mano.
Si no conocéis a fondo las “tripas” de vuestros aparatos, sobre todo de los modernos que son tan polifacéticos, difícilmente podréis sacarles todo el partido y usarlos correctamente.
Precisamente por eso, mi próximo ebook, que nunca existió en papel, trata de recetas cortas, en 10 o 20 minutos máximo, elaboradas siempre en estas ollas superrápidas, pero esta vez sin presión, tapando únicamente con su tapa de cristal.
Por supuesto que también se pueden elaborar en una buena cacerola, pero que reúna las propiedades o características de estas ollas, es decir que tenga un buen fondo difusor para que aunque tapemos podamos hablar de freír y no cocer, y que sea ancha.
Las hay, preciosas, con un diseño moderno, por supuesto que extranjeras y con un precio también espectacular ya que cuestan más que una buena olla superrápida.
Una cacerola normal, aunque la hayáis adquirido hace poco tiempo, si no habéis exigido estas características, y os aseguro que los vendedores las desconocen, posiblemente no la podréis usar para freír o dorar y, además, consumirá más aceite y tardará más.
Con la rejilla que viene incluida en el precio de la olla superrápida no os hace falta ningún otro accesorio adicional, aunque si acudís a la web del fabricante ellos os “invitarán” a comprar más cosas adecuadas alegando que “las necesitáis para con ellas llegar a la perfección en su uso”.
¡Menudo cuento chino! más les valdría enseñar a usar correctamente sus ollas.
De hecho, hace unos años, en el libro de instrucciones de una de las múltiples ollas que probé me habían copiado tan literalmente algunas recetas que se les había olvidado quitar lo que sobraba, porque no se las habían ni leído, y en un momento determinado aparecía una de mis típicas frases “cambiar de tapa y poner la de cristal”, con lo que el usuario podía volverse loco puesto que solo tenía una, la de presión.
El que quiera leer esta «chuleta», más bien «chuletón», que me la pida y se la mandaré.
Por favor no pongáis más comentarios en este post por que hay 1.396!!!!
Ponerlo en cualquier otro sitio, aunque no venga a cuento, en el último publicado por ejemplo!
Muchas gracias.
Buenos días
Me gustaría recibir la chuleta o chuleton. Siempre es interesante, didáctico y muy fácil de leer tus post y libros.
Gracias. Un saludo.
Hola, Cristina. ¿Podrías enviarme tu chuletón de las ollas? Me encanta haberte encontrado. Un saludo.
Hola Cristina! Podrías enviarme la chuleta de las ollas? Me encantan tus libros, estoy aprendiendo mucho y a organizarme en la cocina! Muchas gracias por todo!!
Hola Cristina,
Te he descubierto hace poquito y la verdad es que estoy encantada, tanto que he decidido comprarme la olla súper rápida y por eso, te agradecería que me enviases tu «chuleta» a ver si así acierto con la compra.
Muchas gracias por todo, ni te imaginas como has cambiado nuestras vidas.
Hola, Cristina
Por favor, ¿me puedes enviar la chuleta de las ollas? Estoy mirando para comprar una y creo que tus consejos son muy útiles. ¡¡Muchas gracias!!
Hola Cristina,
Te agradecería que me enviaras las chuletas de la olla super rápida y del microondas.
Estos días me estoy empapando de tus posts y tus vídeos y estoy aprendiendo un montón.
Muchas gracias 😉
Hola, Cristina!
Me he encontrado con tu blog de casualidad, y he alucinado con las posibilidades de las ollas rápidas, me he propuesto comer saludable a pesar de la difícil situación por la que estamos pasando en casa. He decido invertir en ellas y comprar una, me ha gustado la solución de una olla y media ( estaba entre dos) pero no encuentro donde vendan la media. ¿Serías tan amable de pasarme el chuletón? Gracias. Un saludo
Tienes mi «chuleta» COMPLETA en un POST que os puse a finales de diciembre del año 2019. Búscala por favor, y si tienes alguna duda, me lo dices.
Para comprarlas, tienes que perder tiempo y rastrear por Internet. Ahora hay unas OFERTAS INCREÍBLES.!!!!
Hola cridtina. Muchas gravias por tantobsaber compartido. Ando buscando olla o mas bien set de ollas, tras dos decepciones con wmf pro que me perdian vapor y tiraba hssta agua anted de empezar a subir los anillos.
Si me mandas la chileta te agradeceria, ya que valoro lás kuhn rikon o el oferton de wmf perfect plus.
Un saludo y gracias
No hay «ofertones» de ningún tipo, te lo aseguro, son grandes estrategias comerciales, nada más.
Te mando mi gran chuletón.
Hola Cristina, estoy buscando que olla super rapida comprar.
Serias tan amable de enviarme tu chuleta.
Muchas gracias y saludos cordiales
Querida Cristina,soy una seguidora tuya de toda la vida¡gracias por todo lo que nos has enseñado en todos estos años que no tiene precio¡ ahora he vuelto a ´´usarte a tope´´ regalo tus libros a mis amigas y ahora a mi hija para que aprenda a cocinar sano (le encanta cocinar pero a veces me cuenta unas cosas que hace porque las coge de unos tales o cuales cocineros de fama , que me parto¡) Te agradeceria que me mandaras la chuleta del microondas y sobre todo la de las ollas , porque estoy a punto de comprarme la duromatic hotel de 12l que ahora he visto que hay alguna rebaja (tengo la perfet desde hace 27 años y esta impecable pero es tan estrecha¡)y no se si estaria bien otro cuerpo mas pequeño tambien. Disculpa los errores ¡me estoy poniendo las pilas en esto del ordenador¡ un beso muy grande y adelante¡
La «chuleta» del microondas está aquí
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
y tendrás que tener mucho cuidado al escoger modelo para que tenga suficiente potencia!
Te mando la de la olla, pero verifica los precios en Amazon, consulta a tus hijas, porque allí puede estar mucho más barata que en las Rebajas 🙂
Hola Cristina. Se me acaba de estropear mi vieja olla y quisiera pedirte tu chuleta para elegir su sustituta. Muchas gracias por divulgar tus enormes conocimientos culinarios, nos son de gran ayuda.
Buenas tardes, me parece una ayuda genial la que nos Brindas. Me gustaría que me enviaras el chuletón. Gracias.
Hola he descubierto tu estupendo blog casualmente y te doy mi enhorabuena por el mismo. Quiero adquirir una olla super rápida y tu me has aclarado muchas de mis dudas pero aún tengo algunas antes de decidirme. Tengo claro, gracias a tus consejos, que quiero la de 28 cm pero no tan claro en cuanto a los litros; habitualmente cocino para dos pero excepcionalmente y por algunas temporadas cocino para 4 ó 6. Con la de 5 l. pienso que me quedaría corta y si cojo la de 8 no se si es práctica para cocinar para dos. No veo la opción de adquirir los dos cuerpos y una sola tapadera por ninguna web . Qué me aconsejas? Te agradecería me enviaras el chuletón del que hablas. Un saludo y mil gracias.
Dependerá mucho Marisol de tu logística. La de 5 litros se queda «corta», como tú bien dices, porque ninguna de ellas se puede llenar hasta arriba.
¿Por qué no 1 olla y media?
Ya lo verás en mi chuletón y los sitios más económicos para adquirirlas.
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta tanto aquí como a mi correo. Más rápida y completa imposible. Compraré una y media como dices así como tus libros para sacarlas el máximo partido. Un saludo y mil gracias.
Buenas tardes Cristina, necesito comprar una olla rápida y me gustaría que me enviases la chuleta pues me ha intrigado mucho lo de la olla y media. Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes Cristina.
Necesito comprar una olla rápida porque la que tenia se me ha roto. Por ello te agradecería que me envíes tu chuleta sobre qué olla comprar. Tengo placa de inducción. Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina
Me gustaria recibir tu «chuleton» ya que estoy buscando una olla y no tengo ni idea de que mirar.
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, Cristina, me voy a comprar una olla superrapida y me gustaría que me enviaras tu chuletón. Gracias de antemano.
Buenas noches
Podrías, por favor, enviarme la chuleta de las ollas?
Necesito comprar una
Mil Gracias
Buenas noches cristina.
Tenemos dos ollas en casa, una mgfs tradicional que hace lo que debe y una superrápida low cost de regalo a la que hemos sustituido la válvula 2 veces y la goma una vez al año. Por lo que hemos leído en tus libros y web, nunca la supimos usar bien y ahorita mismo nos planteamos comprar una de calidad, para sustituir ésta. Te agradeceremos que nos enviaras la chuleta para poder sopesar las posibilidades.
Hola Cristina acabo de suscribirme a tu blog, lo he descubierto por casualidad buscando consejos para una olla rápida y me ha gustado mucho, tengo que ponerme al día. Te agradecería me enviases la famosa «chuleta». Voy a cambiar a una placa de inducción y la batería AMC que tengo no me sirve. Pensaba comprar una batería nueva y también una olla rápida pero leyendo tu blog no se si comprar sólo la olla. Envíame la chuleta. Muchas gracias
¿Sabes todas las ventajas e inconvenientes de las placas de inducción?
Ya sabes lo que dice Leopoldo Abadía, que es una personalidad en economía:
“Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto”.
Te mando el chuletón, pero con 1 olla y 1/2, como verás, ya tienes bastante.
Y como me acabas de descubrir te aclaro que no «vendo» nada, solo os doy buenos consejos.
Hola Cristina,
¿Podrías enviarme la chuleta de las ollas, por favor? Ya tengo una Kuhn Rikon y estoy muy contenta pero el diámetro es de 22 cm y quiero comprar una con el diámetro más grande.
Gracias
Buenos días Cristina,
Hace tiempo que leo tus consejos y tengo tus libros. Me planteo comprar una olla pero ando perdido con las marcas, te agradecería que me enviaras la chuleta de consejos. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Me gustaría por favor recibir tu «chuletón» sobre las ollas rápidas, quiero dar el paso de comprarme una y dejar atrás horas de espera con la olla tradicional.
Muchas gracias de antemano.
Un cordial saludo,
Diana
buenas tardes Cristina:
necesito información sobre las ollas superrapidas, porque no se si la que aconsejas pesa demasiado para manejarla con mi edad. por favor envíame el chuletón (poco hecho).
un saludo y muchas gracias
Hola Cristina :
Por favor puedes decirme que olla superrapida aconsejas y enviarme tu chuletón .Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,Me podrías enviar la «chuleta» de la olla super rápida?Gracias
Buenos días, Cristina. Como siempre, interesantísimo!
Me gustaría recibir la chuleta, contigo he aprendido un montón y seguro que con esta chuleta le saco aún más partido a la olla.
Gracias!
La chuleta de los microondas ya está aquí, y si vas a querer que la función crisp sea realmente eficaz, tendrás que cerciorarte de que tiene 1000 vatios de potencia.
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
Te mando la de la olla.
¡Feliz Navidad!
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de t gracias!,!!
Buenos días Cristina,
Te agradecería mucho que me enviases la famosa «chuleta».
Muchas gracias.
por favor me gustaría también ese chuletón, saludos!!
A mi también, por favor!!!
Gracias.
Buenos dias Cristina:
Por favor, ¿podrias enviarme tu famosa «chuleta»?
Muchas gracias.
Buenos días Cristina, ante todo, agradecerte muchísimo todo lo que te involucras y lo que nos regalas día a día. Hace muy poquito que conozco el blog y dado mi poco tiempo (soy mamá de mellizos), cuando saco un ratito, estoy deseando ampliar mis conocimientos para darles una comida sana, equilibrada y saber lo que hago y como lo hago, y gracias a ti, esta labor me está gustando mucho.
Te agradecería que me enviaras tu «chuleta» y aunque tengo una olla de las programables, que se que no son lo que recomiendas, para la próxima adquisición, tengo pensado que seguro me compensa, comprar la olla superrápida.
Muchas gracias. Un saludo!!!
Hola Cristina. La verdad es que no te conocía ni a ti, ni a tus libros. Por motivos de trabajo no suelo estar al día y en cuestión de cocina soy un poco autodidacta. Acabe en tu web de rebote y tengo que decir que me ha sorprendido muchísimo el rigor científico que acompaña a tus artículos. Soy médico y estoy comprobando que supera el nivel más alto que puede uno encontrar por ahí tanto a nivel de web como de libros (normales). Acabé en tu web porque ahora mismo estoy pendiente de una renovación casi completa de la cocina y buscaba información útil sobre ollas y microondas. Te agradecería encarecidamente que me enviaras tus «chuletas» sobre microondas y sobre olla superrápidas. Después de un vistazo a tus artículos, estoy deseando poder poner en práctica tus consejos.
Muchas gracias de antemano, un saludo.
🙂 🙂 Te mando las 2 chuletas.
Hola Cristina
Acabo de conocer tu web y estoy alucinado. Que cantidad de info¡ quiero comprar una olla superrapida y me gustaría recibir tu chuleta sobre que olla comprar. Porque estoy muy perdido y del tema de ollas no tengo ni idea
Gracias
Pues la información es, como mi blog, exhaustiva, así que siéntate!
Muchas gracias.
Viendo tu información esta claro que cogere la Kuhn Rikon DUROMATIC Hotel – Sartén a presión, 12 l, 28 cm. Junto con la tapa de cristal .
El precio son 265 Como lo ves de precio ?
Mi duda es si coger esta de 12 litros o la de 10 l. El precio es igual. Somos 3 en casa
Si me puedes ayudar.
Muchas gracias !!
No hables Eduardo de «Sartén a presión» porque no hay ninguna sartén a presión!
De precios, no tengo ni idea, por ello en la chuleta os he puesto enlaces para que seáis cada uno de vosotros los que busquéis y enontréis la mejor opción.
La de 12 es grande si solo vas a hacer 3 raciones, sería ideal para hacer el doble y conservar o congelar.
La de 10 es la única con la que no he cocinado, es la más moderna… y me da miedo que no sea tan buena como las anteriores¿?
Buenas noches, Cristina:
Te acabo de descubrir y me gustaría que me enviaras la famosa chuleta de qué olla rápida comprar.
Muchísimas gracias por adelantado.
Hola,
Me encantaría me enviaras la chuleta.
Muchas gracias.
Hola Cristina!!me podrias mandar a mi también la chuleta por favor?me encantan todos tus libros!!muchas gracias!
Querida Cristina:
Tengo todos tus libros, pero me gustaría leer esa chuleta de la que hablas.
Muchas gracias
Hola Cristina! A mi también me vendría estupendamente la chuleta. Espero poder adquirir una olla superrapida pronto, y me ayudará a elegir bien…
Hola Cristina:
Me gustaría que me enviaras tus recomendaciones sobre las ollas superrápidas.
Gracias por tu disponibilidad.
Saludos
Hola Cristina,
¿me mandas a mi también la chuleta??
Muchas gracias y un abrazo,
Hola Cristina:
Hace tiempo que cocino con la olla superrápidas, pero hay cosas que se me escapan y no le saco todo el prvecho.
Por favor enviame la chuleta.
Gracias.
Con la chuleta, que creo te he mandado?¿ no aprenderás a usarla a tope. Mucho mejor es que te leas los 10 o 12 posts que ya están publicados en mi blog y los 3 ebooks, y digo 3 porque el día 1 sale el tercero, olla, siempre olla para que la exprimas como un limón.
La sartén solo para huevos y tortillas!!
Agradecería recibir la famosa chuleta, necesito una olla rapida y dudo entre la suiza y la alemana, ademas hay varios modelos. Cual escojo?
Hola
A mi tambien me gustaria recibir la chuleta, ya que todavia no tengo olla
gracias
Buenos días,
Me gustaría recibir la chuleta, los post siempre son muy didácticos. Soy nueva y no paro de leer con un cuaderno a lado. Muchas gracias por todo su tiempo.
Un saludo.
Hola Cristina:
También a mi me gustaría que me mandaras «LA CHULETA»
Muchas gracias
Un saludo
Pero no habras cambiado de marca no? Que me la acabo de comprar jajajaja
Tengo unas ganas enormes de que llegue para empezar a usarla. Voy a tener que dejar de leerte, me estas creando necesidades que no tenia. Bueno no te enfades que es broma, estoy aprendiendo mucho contigo.
Un saludo.
Hola Cristina, acabo de conocer esta página y me encanta. Das grandes consejos. Quiero mirar alguna olla súper rápida y me gustaría y si te todo te agradecería muchísimo si me enviaras la famosa «chuleta» leerla y a ver qué hago. Te doy las gracias.
Hola Cristina:
Me gustaría que me mandases también a mí la chuleta.
Muchas gracias y un abrazo
Me podrías mandar la chuleta? Muchas gracias.
Hola Cristina,
ayer me ha llegado mi olla de 8 litros y diametro 28. Ahora sólo me queda comenzar a usarla. Tengo a toda la familia expectante.
La he comprado en una web de Gijón. Servicio impecable y precio también.
Una amiga me ha comentado que tienes una chuleta de uso que puedes enviar a pétición. No quiero abusar de tu atención pero me gustaría que me la enviaras. Tengo ya un curriculum de chef en casa y un nivel que no puede bajar (jajajajaja).
Gracias Cristina.
(nota: ¿de donde sacas tanta energía?)
La energía la saco de un buen estilo de vida = buena alimentación y ejercicio + 7 u 8 horas seguidas de «curre» que, para mí no es curre!!!
Tengo chuleta para orientaros a la hora de escoger una superrápida buena, pero para usarla correctamente y exprimirla como un limón = mis 2 ebooks + el tercero que sale el día 1.
Y todos los posts del blog, más de 10.
¡¡Siempre olla y solo olla, la sartén para huevos y tortillas!!
Manolo, por favor, podrías darme el nombre de la web donde dices que la has comprado? Donde más barata la encuentro yo es en Amazon que sale por 191,87 euros http://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=kuhn+rikon&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=29274637768&hvpos=1t1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=20709359422138023878&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&ref=pd_sl_59q16nmij5_b
Gracias
Hola Cristina! antes que nada muchas gracias por tus consejos. Yo soy una fan tuya y de las ollas a presión. Me encantaría disponer de esa chuleta de la que hablas. Un saludo, Marta
Hola, muchas gracias por tu tiempo y tus consejos. A mi también me gustaría recibir tu chuleta. Un saludo, Ruth
Hola Cristina, muchas gracias por todo. Yo también desearía que me enviaras la famosa «chuleta».
Cristina todo lo que cuentas interesantísimo y muy practico Me encanta la cocina y tengo claro que la próxima adquisición será una olla superrapida, así es que agradecería mucho tu «chuleta» para no equivocarme. Gracias
Hola Cristina:
Muchas gracias por tus buenos consejos y tu dedicación.
Cuánto aprendemos y qué práctico es todo (cocina, limpieza,plancha,,. y hasta consejos saludables).
Gracias de nuevo.
PD.: yo tembién espero la chuleta con impaciencia…..
Me estoy pensando comprar una olla superrápida animada por tus posts , ?me podrías enviar el chuleton y aconsejarme , que marcas y modelos son los mejor es ? Muchas gracias por todos tus consejos e ideas .
Anna
Hola Cristina,
Creo que ya sé cual es la marca que recomiendas pero te agradecería que me enviases la chuleta para confirmarlo. Tengo una superrapida de marca nacional F… (supongo que adivinarás de la que te hablo) y no me va mal, pero la uso básicamente para verdura al vapor. Encuentro muy práctico en la mía el hecho de que sea un pack de dos ollas apilables de 5 y 8 litros de capacidad. ¿Sabes si existe lo mismo en la marca que recomiendas? Gracias por toda tu ayuda.
Hola Cristina, yo también estoy pensando en comprarme una nueva olla rápida por lo que te agradecería que me enviases la chuleta y dónde comprarla a buen precio. Muchísimas gracias por todo! Un saludo. Nacho.
Estimada Cristina:
Atendiendo a tus buenos consejos he conseguido que me regalen la Olla Superrápidala. Es la de 24 cm., pues se ha aprovechado una muy buena oferta de unos Grandes Almacenes. De todas formas voy a comprar la olla bajita sin tapa de presión y de 28 cm.
Con lo poquito que he practicado estoy muy contenta, es más rápida que la programable que tarda 10 minutos en calentar.
Gracias por todo lo que aprendo diariamente.
Un saludo, María-Luisa
Ahora sí que me he perdido porque yo, seguidora tuya de siempre, había pensado que la mejor era la alemana que empieza por W.. y ahora veo que estaba equivocada y la que más recomiendas es otra. Entiendo el porqué ya que el ancho me parece importantísimo y es lo que echo de menos en la mía. Pero me he puesto a buscar y veo que hay varios modelos de la KR así que te rogaría si me puedes ayudar aunque por lo que he podido ver, si la que recomiendas es de 28 cm entonces no hay duda porqus sólo un tipo cumple esas características.
Aprovecho para pedirte si me pudieras enviar el «chuletón» y así aprovechar al máximo la que tengo.
Mil gracias como siempre.
Hola Cristina, muchas gracias por tus consejos aprendo mucho contigo. Te sigo desde el principio del blog, tengo todos tus libros desde hace años y tengo mucho que agradecerte, porque desde entonces mi forma de guisar y organizarme cambio notablemente, teniendo mucho mas tiempo para otras cosas. Por favor cuando puedas envíame la chuleta. Un saludo. Amalia.
Como siempre todas mis felicitaciones. No te pido la «chuleta» o «chuletón» porque la olla suiza, bajita de 28 cm hace muchos años que la tengo y uso. Mi experiencia buenísima y puedo decir que me gusta bastante más que la otra olla superrápida alemana y con ello no digo que esta última sea mala. Personalmente para mi gusto, la mejor la suiza. Un abrazo y sigue con tanta energía como te dice una de tus admiradoras
Hola Cristina,
A mi tambien me interesa la chuleta!!
Yo también desearía recibir el chupetón. Gracias Cristina
Si todavía sigue en pie lo de la chuleta me gustaría poder recibirla, Muchas gracias por la molestia.
¿Y por qué no va a seguir?
Buenas tardes, Cristina. Si no es molestia, te agradecería que me enviases la chuleta. Muchas gracias y un saludo.
Buenos noches Cristina,
Te agradecería mucho que me enviases la famosa “chuleta”.
Muchas gracias.
Me interesa la «chuleta». Tengo que cambiar mi forma de alimentarme,YA. Gracias por tu infomación.
He comprado algunos de tus ebooks, gracias por tu esfuerzo. Me gustaría que me enviases la chuleta, gracias
Hola Cristina:
Yo también tengo todos los libros que tienen que ver con estas ollas (de papel y electrónicos). Así que como buen completista te agradecería que me enviaras tu chuleta.
Muchas gracias.
¡Quiero el chuletón!
Buenos días!!! Cristina, solo quería asegurarme de que lo hice todo correctamente, ya que no he recibido ningún correo con la chuleta.
Muchas gracias de antemano y un saludo!!!
Pues aprovecho tu comentario 🙂 🙂 para deciros que dado el «aluvión» de peticiones, tanto por aquí como por mail, es muy posible que alguno la haya recibido por duplicado, y otros como en tu caso me lo haya saltado.
Has hecho muy bien en volvérmela a pedir.
Lo siento, he tenido que ir a una velocidad de vértigo, porque alguno pone mal sus señas y se lo he tenido que mandar 2 veces 😥
De más, Cristina, que te tomas tantas molestias. Ya me ha llegado, muchísimas gracias. Estoy muy ilusionada con aprender tantas cosas tan interesantes. Se me ha abierto un nuevo mundo. Gracias por todo!!!
Eso es lo que pretendo y quiero Encarni, que se os abrá un mundo nuevo y que aprendáis a cocinar de una manera distinta, más saludable, más rápida, más limpia, estando poco tiempo en la cocina. ¡¡ Y claro que se puede!!
¿Tú te crees que si yo no cocinara así, desde hace mil años, además 1 día para muchos podría hacer todo lo que hago?
Imposible!!
«Dádme un punto de apoyo y moveré el mundo», pues eso = pocas herramientas y buenas, buenísimas.
Hola Cristina, creo que, salvo que tenga algún problema informático, no me has envíado la famosa «chuleta». Me gustaría mucho que me la puedieras enviar.
Mil gracias.
Hola otra vez Cristina!
A mí tampoco me ha llegado la chuleta, así que te la vuelvo a pedir. Muchas gracias de nuevo por tu tiempo y tu paciencia!!
Cristina: Yo tambien quiero la chuleta,me gusta saber todo lo que enseñas y no me pierdo nada de lo que escribes.Un abrazo con todo cariño.
Hola a todos. No sé si ya lo sabéis, pero con los ocho días de oro, una de las marcas que recomienda Cristina está al 25% de descuento. Espero que os sirva.
Y a ti Cristina agradecerte por todo lo que nos estás enseñando en todo. Gracias
Los precios por Internet son, a veces, bastante más bajos que ese 25% Carmen.
Y si pillas una oferta de Amazon… entonces ya ni te cuento!!!, a menos de la mitad. A mí sois vosotros los que me habéis enseñado a comprar en Internet, y menuda diferencia!!!
Y en dónde tu citas no suelen tener ofertas de la olla suiza que, además, la tienen marcada, cuando la tienen, a un precio exorbitado!!
Yo también quier la chuleta. te agradecería me la enviaras
Hola Cristina, a mi también me gustaría que me enviases la solicitada «chuleta».
Muchísimas gracias por tu atención,
Teresa
Como siempre te sigo, te leo y te releo con muchas ganas. Me encantaría que me mandaras la famosisima chuleta. te lo agradezco encarecidamente, todo lo que sea aprender y aunque tengo la olla hace tiempo siempre puedo aprender mas.
Besos
Hola Cristina!! me comentaron lo bien que iban las ollas super rapidas y mirando por internet he dado con tu pagina, con lo q estoy feliz!!!. Quiero comprarmela!!! pero no quiero equivocarme ya q el desembolso es importante. Entiendo q la mas recomendable es la kR de 28cm y de 8litros???(llegaria para una familia de 2 adultos y dos pekes???o la de 12l??) estoy mirando en amazon pero no veo q adjunten la rejilla y la tapa de cristal… tengo q adquirirlas a parte??? Aprovechando si me puedes enviar esa famosa chuleta …jeje.
Gracias de antemano.
Hola Cristina, te descubrí por casualidad unas navidades en que mi marido me regaló un libro tuyo de recetas concretamente el de las mejores recetas rápidas, el libro me gustó tanto que a la semana ya tenia el de recetas fáciles para todos los días esos si la 5 edición, recetas fáciles para un día especial y el de saber comprar, desde que te leo sigo tus consejos y ahora te pido el de la olla super rápida yo tenia la wmf y quiero comprar una nueva.Por favor te importaria mandarme la chuleta de las ollas y ya que pido también la de los microondas.
Muchas gracias
Besos
Hola Cristina. Casualmente estoy mirando ollas de calidad xa renovar mis cacharros y veo que tienes una chuleta, que te agradecería me enviaras, aunque ya tengo claro cual vas a recomendar.
Aprovecho xa preguntarte dos cosillas.
Una es la tapa de cristal. Dices que es importante que ajuste, xo no veo donde comprarlas.
Y la otra es que somos vegetarianos y quería preguntarte si en ese caso merece la pena la inversión o la desaprovecharé
Gracias por todo
Un saludo y una sonrisa.
Si vas a comprar la olla, en el sitio que te voy a mandar con la chuleta, te la proporcionan.
Si ya la tienes, os he puesto enlaces en mis posts y en mis ebooks, con tal de que tenga el mismo diámetro y encaje bien, en cualquier sitio.
Si tomas muchas verduras, ¡¡ necesitas una buena olla más que el comer!! porque mantiene todo su valor nutritivo, siempre que la uses correctamente.
Mil gracias Cristina. Pero la chuleta no ha llegado. Igual puse mal mi correo.
Por cierto, acabo de entrar en amazon y he visto la Durom. Inox de 4 litros (ponía 22 cm) por poco más de 40€. No me he podido resistir y la he pedido.
Saludos afectuosos.
Pues deberías haberte resistido porque por ese precio, aunque sea Amazon…???¿¿¿
Hola Cristina,
Me podrías mandar la chuleta por favor?
Gracias y feliz año
Hola Cristina, me gustariaque me enviaras a mi también la chuleta, pues ando buscando una olla y estaba dudando. No me decido.
Gracias por todo. Realizas un gran trabajo.
Un saludo.
Cristina, ¡no me ha llegado y tengo mis datos correctos!
Intentalo de nuevo, por favor. Gracias!!!
Hola Cristina, agradeceria recibir tu chuleton, felicitarte por tu continua innovacion. Un saludo y muchas gracias
Hola Cristina!!
Yo también quiero esa «chuleta» que ya veo que es muy deseada por todos!!!.
Vas a tener mucho trabajo!!.
Mil gracias.
Marina.
Hola Cristina!!
Antes que nada, muchísimas gracias por todo lo que nos enseñas día a día. Podrías enviarme a mí también la famosa «chuleta»?
Muchas gracias
Quería hacerte un comentario, he estado estudiando las paginas que aconsejas y Superelectro veo que tienen todos los productos que quiero, y la otra pagina Amazon solo tienen uno, la olla de 8 litros 28 de diámetro pero la diferencia de precio es tremenda: Superelectro 171,3o € y en Amazon 273€. Pero tengo una duda, la referencia es la misma solo cambia que en Superelectro pone 30331 Duromatic Hotel. Tú que crees que es la misma, por que si es así me la compro, cuando tengan existencias, y lo demás que quiero me lo compro en la otra pagina. Valla rollo te he echado. Se que estas muy liada pero espero tu repuesta. Gracias. Un saludo.
Compra siempre dónde esté más barato, no te preocupes porque las referencias yo creo que cambian según los países.
Compré un molde para el micro en Amazon que venía de Francia!!!
Buenos días:
Me acabo de suscribir a tu blog y me encantaría recibir tu «chuleta». También me quiero descargar tus ebooks. Lo haré esta tarde con más tiempo.
Muchas gracias
Hola, hace tiempo que te sigo y gracias a ti he descubierto la olla superrápida. Me vendría muy bien tu chuleta para decidir ya cuál comprar y empezar a cocinar con ella. Gracias!
Hola, yo también te sigo desde hace tiempo, y soy una admiradora tuya, me encanta cómo lo explicas todo y las cosas que he aprendido de ti. Me gustaría que también me enviaras la receta. Gracias!!
Hola Cristina, te escribi un comentario pidiéndote por favor la chuleta de las ollas, y no he recibido nada. He leído anteriormente que si esto sucede que te lo recordemos, pues son muchas las que tienes que enviar. Muchas gracias por toda tu generosidad.
Hola Cristina. Me gustaría recibir los datos sobre la olla; leo maravillas sobre ella y sobre tu ayuda para «novatos». Gracias.
Hola Cristina, te agradeceria mucho que me enviases la chuleta. Tengo la olla por consejo tuyo y tus dos ebooks, pero algunas veces me pide información algún amigo y me gustaria tenerla.
Muchas gracias y felicidades por tu página web!
Begoña
Hola Cristina,
Muchas gracias por todos tus consejos, gracias a ti he rescatado la olla súper rápida que tenía guardada sin utilizar desde hacía años
¿Podrías enviarme tu chuleta?
Mil gracias
Gloria
Encontre el blog por casualidad pero cada vez me gusta más
Por favor, me puedes enviar la chuleta
Muchas gracias
M
Hola Cristina:
Dices que tu nuevo libro sale el día 1, de mayo supongo, ¿No?
Si es así este año hay que posponer el día del libro, sé de mucha gente que estará encantada con él, (yo la primera), y será un magnifico regalo.
Espero impaciente, y aunque ya tengo la olla magnífica y creo que no me equivoqué, ¿Te importaría enviarme el «chuletón»?, es por si se me ha pasado algo por alto.
Muchísimas gracias!!!
Sí señor, 1 de mayo, regalo del día de la madre, ¡¡bien asequible!!
Y vais a seguir usando la olla superrápida, para amortizarla más y más, esta vez sin presión, tapada con una tapa de cristal que encaje bien.
Te mando de todas maneras la «chuleta».
Hola Cristina!
Hace poco que descubí tu blog y me gusta muchisimo. Todo lo explicas muy bien y los posts son muy útiles y sobretodo muy prácticos!!
Te agradeceria mucho que me pudieras enviar tu chuleta para decidirme por una olla super rápida!!!
Gracias por tu dedicación!!
Cristina
Hola Cristina!
Me acabo de independizar y me veo en la necesidad de empezar a comer sano y bien ahora que ya no vivo con mis padres, creo que una olla superrápida me puede ayudar. Me gustaría que me mandases esa información con tus consejos, se que muchas veces comprar barato, es comprar dos veces e igual merece la pena hacer una buena inversión. Estoy viendo muchos modelos por internet pero no me acabo de aclarar.
Estoy muy interesado en que me mandes esa «chuleta» de las ollas superrápidas.
Muchas Gracias por tu tiempo.
Diego.
Hola Cristina! Por favor, podrías mandarme la chuleta? Aunque llevo siguiéndote muchos años y creo saber cuál es la recomendada, estoy casi a punto de comprar una buena super rápida, ya que tengo las express de toda la vida porque les doy poco uso, así que no quisiera equivocarme. Saludos, y muchas gracias por todo tu trabajo.
¡Hola Cristina¡
Hace poco que he descubierto tu blog, me encanta, porque me gusta aprender y en tu blog tengo un monton de posts
que me van ha ayudar.
Te agradeceria que me enviases «la chuleta´´.
Gracias. 🙂
Hola Cristina,
Agradecería que me enviases la «chuleta» o «chuletón» sobre las ollas rápidas y sobre los microondas, así como las páginas web donde adquirirlas.
Por cierto, tengo 4 libros tuyos editados en papel, pero no se como funciona lo de los e-books, es decir, lo descargo en un ordenador y solo lo puedo ver en él, o se puede copiar en algún «pincho» usb?
Muchas gracias por tu atención.
Hola Cristina , mi madre se ha hecho seguidora suya y está muy interesada en saber marca de olla rápida que recomendaría y si fuese posible la chuleta que piden tantos seguidores. Muchas gracias por todo y un saludo cordial.
Hola Cristina,
Yo también estoy interesada recibir la chuleta.
Gracias de antemano.
Hola Cristina: GRACIAS por tus consejos, amabilidad y entrega.Te ruego me envíes tu » chuletón» ya que tengo mucho interés en la olla con función sarten.Te mando un cariñoso y agradecido saludo.
Hola Cristina, te agradeceria mucho que me enviases la chuleta.
Muchas gracias y felicidades por tu página web!
Beatriz
Hola Cristina, me encantaría recibir la chuleta que comentas. ¡Son siempre tan interesantes todos tus consejos! En cuanto salga tu nuevo ebook me lo compro. Tengo todos tus libros sobre las ollas superrápidas. El que no consigo de segunda mano es el del Thermomix 3300 que me interesaría muchísimo ya que sigo teniendo el aparato.
¡Gracias y enhorabuena por tu gran labor!
Te mando la chuleta, y si quieres, te puedo mandar con formato word el libro de «Utiliza tu TH a tope» = TH 3300.
¡¡Sí, genial!! ¡¡Muchas gracias Cristina!!
Hola Cristina te leo en el blog desde hace tiempo
me interesaría que me enviaras todas tus chuletas, ollas superrápidas, microondas, plancha alimentos porque dentro de poco voy a estrenar nueva casa
Muchas gracias
cristina si estoy ha tiempo mandame la chuleta haber si cay para el dia de la madre. gracias
Cristina, me encantan tus libros, tengo algunos de puchero y también de Thermomix… y por supuesto el blog ! En todo este material he encontrado consejos estupendos, se habla tanto por todas partes de recetas, y tan poco o absolutamente nada de lo demás, así que soy por supuesto fan incondicional de todas tus publicaciones !! … muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación !
Estoy también por supuesto interesado en tu famosa chuleta, encantado de recibirla !!
Para los que vivimos fuera de España, es una alegría suplementaria contar con tus materiales y poder cocinar «como en casa».
-Iñaki
Por circunstancias personales, Cristina, tengo que aquirir una olla superrápida y he visto una marca suiza (K…R….) de ollas superrápidas, que la venden en ECI y que tienen, la verdad, muy buena pinta, pero son un poco caras. Crees que merecen la pena su precio por su calidad? Gracias y un beso. Hoy estoy inspirado, hacia tiempo que no visitaba tu blog, aunque si recibo los pots y he dajado algún que otro comentario. Aunque no nos podemos quejar, dadas las circunstancias, el trabajo me desborda.
Aunque he hablado contigo alguna vez, no sé qué edad tienes, pero te tengo por jovencito.
Y yo me pregunto: ¿No estás entre los 20 millones de españoles que ya compran por Internet a mitad de precio e incluso más?
Te mando un correo.
Hola!
Estaba pensando en adquirir la olla hotel baja pero sin tapa a presión, porque desde que te leo te he hecho caso y donde mejor se cocina es en las ollas, mejor que en sartenes, y me gustaría probar esta. Te escribí anteriormente para pedirte la chuleta pero no me contestaste, no me extraña, somos tantos! Si me la pudieras pasar te lo agradecería. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas!
¡Hola Cristina!
Tengo 32 años y estoy aprendiendo mucho gracias a tí. Ya he probado varios de tus platos y me han encantado. Ahora precisamente necesito comprar una olla rápida, asi que te pido por favor que me envíes la super chuleta y cuáles son las marcas que más me recomiendas comprar.
Mil gracias.
Hola Cristina! He encontrado tu blog hace un mes y la verdad es que no puedo parar de leerlo.
agradecería mucho tu chuleta para poder comprar una olla rápida y así iniciarme en la cocina eficiente.
un saludo y muchas gracias
Hola Cristina. Me sumo a la petición de la chuleta de ollas (y Web). Así mismo, me interesaría la chuleta de la plancha de alimentos (¡qué pedigüeña!).
¡Gracias!
Un saludo.
Hola Cristina, yo ya he comprado tu tercer ebook, o sea que en Amazon ya está disponible aunque veo que comentas que estará preparado para el día 1 de mayo. No sé si se trata de un avance o lo han hecho antes de tiempo o sin tú saberlo porque me extrañab que no lo anuncias en tu blog. No sé pero yo estuve ayer enredando en Amazon y ya tengo una versión.
Me encanta también por cierto. Un abrazo
Yo también lo compré ayer… no quería decirlo, por si no se podía aún, pero me lo regalé en el día del libro.
Eso sí… aún no he podido ojearlo
¡Acabo de comprarme la olla KR 28 cm 8 l en Amazon por 171 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Cristina:
Te sigo desde 1997 y tengo todos tus libros y ebooks, he aprendido mucho con ellos y he seguido tus consejos. Tengo ollas superrápidas desde hace 20 años, (KR y W..). Acabo de adquirir una de 28 cm tipo sartén, en el Corte Inglés por 197€. Me gustaría que me enviases la famosa chuleta que me tiene intrigada.
Echo de menos tus consejos y conocimientos sobre la thermomix en este blog, quizás más adelante. Muchas gracias por todo tu trabajo y profesionalidad.
Un saludo,
Soledad
Cristina, me mandaste la chuleta el año pasado. No sé si será la misma, según veas me la mandas otra vez por favor. Muchas gracias.
Saludos
Rosa
Hola Cristina:
Estoy encantada con tus libros, te sigo desde hace muchísimo … Necesito cambiar de olla y estoy pensando en comprarme también una plancha de alimentos, por favor ¿podrías mandarme las chuletas?. Te doy las gracias por adelantado.
Saludos.
Cristina.
He comprado el otro dia tu libro menus para estar sanos, Creo es muy interesante, y muy fácil de leer.
Me gustaría recibir la chuleta o chuleton de la ollas superrapidas.
1 pregunta: ¿le quita nutrientes a la naranja dejarla pelada la noche anterior sin cortar?Gracias. Un saludo.
Sí, claro que le quitan, ¡¡gran parte de su vitamina C!!
Si no tienes tiempo de pelarla por la mañana, y lo entiendo, en cuanto la peles por la noche le pegas varias capas de lámina de plástico transparente muy bien pegadas, la metes inmediatamente en la nevera y la sacas por la mañana justo cuando te la vayas a tomar.
Te mando la «chuleta».
Hola Cristina. Veo que no me has enviado la Chuleta de las ollas. Me gustaría que lo hicieras lo antes posible. Tengo una
olla express rota y quiero comprar una de las buenas.
Un saludo Marina
Te la he mandado hace un momento, no me había llegado antes ninguna petición tuya.
Muchas gracias, me ha servido de gran ayuda para tomar decisiones de la compra.
Un saludo Marina.
Hola Cristina. Quiero comprar una olla y me gustaría recibir tu famosa chuleta.
Gracias
Hola Cristina, yo también estoy interesada en la chuleta de las ollas rápidas.
Muchas gracias por adelantado.
Patrici
por favor Cristina voy a pedir la olla y quisiera tu chuleta. Gracias
Yo creo que es al revés, primero la «chuleta», para informarte, y luego pedirla! Te la mando.
Hola Cristina, perdona que te moleste otra vez pero es que no he recibido la chuleta, quizás no estaba bien puesto el correo. Muchas gracias y un saludo.
Te la vuelvo a mandar.
Hola cristina me encantan todos los consejos q das y he incorporado muchos al dia a dia de una familia en la q los dos trabajamos y tenemos una nina pequeña ….vamos q necesitamos optimizar el tiempo pero nos gusta comer bien . Lo único q no tengo es la olla y me gustaría recibir la chuleta a ver sí me ánimo . Muchas gracias por todo !
Hola Cristina con tu premiso quería comentar a los que le pueda interesar que esta semana hice el encargo de la olla superrapida de 28cm y 12 litros, quizá pueda ser algo grande, pero siguiendo los consejos de Cristina en cuanto a cocinar para varios días, me parece que le voy a sacar mucho probecho.
A la hora de buscar precios en el momento de la compra el sitio más barato fué http://www.amazon.it/Kuhn-Rikon-30333-Duromatic-pressione/dp/B001A0ER4E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1367096217&sr=8-1&keywords=duromatic+hotel, el precio fúe de 164.48€ portes incluidos, aunque al ser la página en italiano resulta un poco más dificil de manejar, con un traductor online como el de bábilon usando el corta y pega va de cine.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Hasta donde yo sé Juan, Amazon España te suministra cualquier producto venga de dónde venga.
Ayer he recibido yo una pila Samsung para mi smartphone comprada en España pero enviada desde Eslovenia, y hace unos meses un molde para microondas desde Francia.
Tienen un teléfono gratuito, las 24 horas al día los 365 días al año, atienden desde el Ecuador, son encantadores y muy eficientes = 900803711.
Gracias por tu comentario 🙂
Efectivamente, te lo suministra de cualquier parte pero no es el mismo precio según en que portal de amazon hagas el pedido, hay un portal que se llama http://www.adquisitio.es/ que permite comparar el precio de venta del mismo articulo dependiendo de la tienda de amazon que sea. En el caso de la olla habia diferencias que iban desde 156.48€ hasta 299€. Solo tienes que hacer la prueba.Las diferencias a veces son sorprendentes.
Gracias por todo
¡¡Muchas gracias por tu valiosa información!!
O sea, y esto te lo pregunto desde mi punto de vista personal, ¿antes de buscar en Amazon tengo que buscar en adquisitio? 🙂
Primero puedes buscar en Amazon.es, una vez que sabes lo que quieres puedes buscar en el portal de adquisitio bien sea por el nombre del producto o por el codigo ASIN que viene especificado en el apartado de «Detalles del Producto» que está debajo de «Descripción Técnica» porque a veces aparece de una manera y no de la otra, si todo está bien y el producto está a la venta en los distinto portales de Amazón debería de aparecer el precio en cada uno de ellos así como una grafica de variación de precio, también tienes un apartado que dice así «Consultar precio en tiempo real en todos los Amazon internacionales» y ahi te da el precio exacto en el momento de la consulta.
Como cliente todos los datos están a disposición de todos los portales de Amazón con lo cual puedes entrar por ejemplo en amazon.it con tu clave y seras reconocida como cliente de Amazón.
Lo que compras en un portal distinto al de España no figura aquí, sino que si quieres realizar un consulta sobre el pedido, la tienes que realizar donde has realizado la compra, en mi caso las consultas sobre mi envio las realizo atraves del portal italiano.
Perdona por haberme extendido tanto en la explicación.
Yo creo que me mandan información periódica de adquisitio, porque la debí pedir.
Pero tu me comentabas que te había llevado su tiempo porque la información estaba en italiano, y a mí lo que más me gusta de Amazon España es que puedo hablar con ellos a cualquier hora del día o de la noche, todos los días del año = 900803711 sin que me cueste nada.
Dado el poco tiempo del que dispongo, me puede compensar pagar algo más y no tenerme que marear.
Pero tu información me parece estupenda, y creo que mucha gente se puede beneficiar si te lee, así que te lo agradezco mucho. 🙂
¡No te puedes ni imaginar Juan la cantidad de personas que todavía no se atreven a comprar por Internet, a pesar de los 20 millones que lo hicieron en España el año pasado!
Ya sé que va por tramos de edad, pero a partir de los 40!!!! ya les da «repelús»!!!
Hola Cristina
Me interesa el chuletón sobre ollas 😉
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de ti y gracias.
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de ti y gracias
Te la acabo de mandar, ¿no te ha llegado?
Hola Cristina,buenas tardes!!!…por tristes motivos ajenos a mi voluntad llevo alejada de la blogosfera muchos dias,bueno unos doce dias y al ritmo de tu trabajo son muchos,lo bueno es que ahora tengo muchas novedades para leer!!!siempre hay que buscar algo positivo no?incluso de los malos momentos…bueno, y veo que los humanos somos muy dados a pedir!!!vaya panda de «culicos veo, culicos me deseo»(decian en cartagena,murcia unas amigas mias…ggg)y creo que esta vez y sin que sirva de precedente me voy a apuntar al grupo de pedidores,porque tengo verdadera curiosidad por saber cuales son para ti,la expertisima,las mejores ollas…desde luego lo que si te puedo decir es que desde que hago en la mia,sigo tus consejos,la estoy usando mas y mejor…si puedes,no tengo prisa,me la envias a mi tambien?Y MUCHISIMAS GRACIAS DE ANTEMANO POR TU AYUDA,POR ESTAR AHI,POR SER TAN CERCANA Y POR ENSEÑARME TANTO…UN BESO
Hola Cristina!! Perdona, pero te pedí hace ya unos días la famosa chuleta y no he recibido nada. Podrías intentar enviármela? Gracias
Hola Cristina!! Podrías mandarme la «chuleta» por favor, Gracias!!!
Hola Cristina,
Por favor, me podrías enviar la famosa «chuleta». Tengo que comprar una y me vendría genial la información.
Muchísimas gracias!
Me gustaria recibir tu chuleton.Muchas gracias
Cristina, cuando puedas si no te importa me mandas también la chuleta porque aunque hace muchos años que tengo la mía, muchas veces me piden opinión y así la orientación será perfecta! Gracias de antemano.
Hola, Cristina. Te leo hace poco en tu blog, aunque tengo tus tres e-books (el que salió ayer, ayer mismo me lo compré) y me encantan. Agradecería me envíes la chuleta para guardarla, pues aunque con mi olla simplemente rápida me apaño bastante bien, en el futuro pienso comprarme una de 28 de base para aprovechar a tope mi vitrocerámica y me interesan tus comentarios.
Muchas gracias por la gran labor que haces.
Paqui, te mando la «chuleta», y a los demás que «parece que no les he contestado», no lo he hecho aquí, pero sí les he mandado la información. El que no la haya recibido y le siga interesando, por favor que me vuelva a mandar su petición. Contesto a todo el mundo 🙂
La semana pasada recibí la olla superrápida de 28cm y 12l y la verdad, creí que a lo mejor me había pasado en el tamaño y la verdad es que no, la diferencia con respeto a la de 8l son 6,4cm de altura, este fin de semana estube cocinando con ella sin presión y muy bien, combinando una buena olla, unos tapers y un congelador a una temperatura adecuada para la conservación de alimentos, se ahorra una cantidad de tiempo nada despreciable.
Gracias por tu labor divulgativa.
Hola Juan!
Tienes la Khun Rikon hotel, de 28cm de diámetro , en los dos tamaños (8 y 12litros)?
¿Me podrias decir cuanto miden de alto la una y la otra?
Gracias
Yo me la he comprado antes de navidades, creí que sería como una «piscina», y qué gozada!!! 🙂
Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial, que me mandaras la chuleta. Gracias.
Como no podía ser de otra manera, estaría muy agradecida si compartieses commigo ese montón de sabiduría.
Saludos y gracias
Hola Cristina
Estoy a punto de independizarme y me encantaria que me pasaras tu chuleta. Mi madre tiene una olla express que ya no utiliza porque no le sirve para las placas de inducción y me ha dicho que puede darmela. Crees que habra mucha diferencia con esa que recomiendas en tu chuleta? (debe de tener al menos 10 años, eso si, no se la marca)
Muchas gracias!!
Los años no importan Cristina, si la olla era buena…seguirá siéndolo, pero tú me hablas de «olla express» y éstas no tienen nada que ver con las buenas superrápidas. Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
¿Podrías enviarme tu famosa chuleta? Estoy en proceso de comprarme una olla rápida. Acabé con la que tenía a martillazos…es que no daba más que problemas, así que al menos me sirvió para hacer terapia de relajación… Por lo demás, soy bastante tranquilo, no vayas a pensar mal… 😉
Un saludo y gracias por anticipado.
Hola, Cristina:
¿Quién me da la vez en esta cola?
Yo también quisiera recibir el famoso chuletón.
Tienes una página de lo más útil y organizada.
¡ Enhorabuena !
Hola Cristina,
A mi también me encantaría recibir la famosa chuleta. Acabo de descubrir tu página y es fantástica, enhorabuena! Gracias por adelantado.
Hola, Cristina, me gustaria enviases la chuletilla, hace una semana que he descubierto tu blog y veo que no le estaba sacando todo el partido a mi olla. estoy poniendo en practica tus consejos, muchisimas gracias. un cordial saludo
Hola….te agradeceria mucho esa informacion para comprar bien mi nueva olla. Tambien estoy pendiente de comprar una nueva plancha de alimentos por lo que si me orientas te quedaré doblemente agradecida.
Buenos días Cristina estoy abrumada por la cantidad de información en tus post, son interesantísimos. Mi consulta: en casa somos dos y necesito una olla nueva, ¿cuál me aconsejas?.Muchas gracias por todo lo que aportas
Te mando mi «chuleta, pero nunca te aconsejaré una olla pequeña, aunque solo seáis dos!!
Hola Crístina, estaría interesada en que me mandarás la chuleta, gracias.
Buenos días Cristina,
Tras leer tu blog durante meses, me he decidido y acabo de recibir la ollas que comentas,
He cogido la sartén (cuerpo + tapa de cristal) y olla de 8L (completa) de 28cm.
el problema es que en esta ultima (MODELO 30331) creo que viene incluida una rejilla de dimesiones inferiores (no se si es 22cm o 23cm, pero desde luego no es de 28)
es una de estas 2 pero no se seguro cual…
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=1404&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=3319&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
La pregunta es, ¿Cuál es la rejilla que debería venir incluida? ¿debe ser de 28 cm? …es que no encuentro en ninguna web una rejilla de esas dimensiones, y no se si se han equivocado en el envio, o yo me estoy liando… porque no me encaja…
Un saludo y gracias por tu blog, y toda la información que compartes con nosotros
saludos
Disculpa Cristina,
Perdon por no haber leído detalladamente,
https://cristinagaliano.com/2012/para-que-sirve-la-rejilla-o-el-cestillo-de-las-ollas-superrapidas/
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Me doy cuenta del uso que debe tener, y asi pues entiendo que no hace falta que sea de 28cm, con que sea de 22 o 23, debe ser suficiente:
1404 (23 cm) que es por cierto la que venia en mi olla 30331 (la he medido y tiene ese diámetro)
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=1404&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
3319 (22cm)
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=3319&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
Un saludo
Hola Cristina,
Por fin me he decidido y he comprado mi olla superrápida y te confirmo como te decía Juan hace unos días que en amazon.it he conseguido la de 12 litros diámetro 28 centímetros por 167,59 euros incluidos los gastos de envío, me parece una ganga por los precios que había visto ya. El servicio ha sido estupendo, la pedí el martes pasado y el jueves a las 10 de la mañana me la estaban entregando por MRW en la puerta de mi casa, me sorprendió gratamente la rapidez, incluso mejor que en otras ocasiones que he pedido en amazon.es.
Para hacer el pedido fácilmente si abres la página desde un explorador de internet tipo chrome o firefox directamente te reconoce que está en otro idioma y te traduce la página al español sin que tengas que estar cortando y pegando y resulta super fácil hacer tu pedido, es como si lo hicieras desde la web española y el precio creo que merece la pena.
Por si a alguien le viene bien la información desde luego confirmado que no tengáis reparos en hacer el pedido, mi experiencia ha sido buenísima.
Por otro lado quería pedirte yo también que me enviases la «chuleta» y consultarte si para cantidades comida no muy muy grandes, tipo 4-6 raciones hay algún problema por que la olla sea de 12 litros, ¿influye en algo a la hora de preparar las recetas como nos pones en tus entradas? por ejemplo yo pensaba estrenarla preparando un pulpo pero no se si el tamaño de la olla hace variar la receta o no (el que he comprado pesa 1.600 kg).
Como siempre muchas gracias por tu ayuda,
Muchas gracias por tu valiosa información Raquel que espero sea muy útil para todos los que todavía no se atreven a comprar en Internet.
Yo voy a añdir el teléfono gratuito de Amazon España 900803711, aunque ya lo he puesto en alguna ocasión, ya que son amabilísimos, funcionan las 24 horas al día los 365 días al año, están en Uruguay y contestan a cualquier pregunta o duda.
En cuanto a tus preguntas:
1. Puedes hacer cualquier receta. El otro día hice tan solo 400 g de gambas al ajillo!
2. Si trabajas con presión y tienes pocos ingredientes la válvula de presión subirá y bajará más deprisa, mientras que si tienes muchos tardará más en las dos operaciones.
Los tiempos de cocción que os indico son siempre los mismos.
Hola Cristina,
Nunca hubiera pensado que la cocina en olla superrápida tuviera tantos matices y diera tanto juego, es una gozada que haya gente que investigue a fondo estos temas y luego comparta los conocimientos. Me voy a ir directo a por tu ebook.
Por lo demás, he aterrizado aquí porque estaba mirando diferentes ollas y no acabo de decidirme qué es lo que necesito o me conviene, así que te agradecería mucho que me enviaras el famoso chuletón. Nunca me hubiera planteado la de 28cm y 12 litros, sobre todo porque en casa somos solo tres pero ya veo por otras respuestas que eso no lo ves como un inconveniente… estoy deseando leer las ventajas!
Muchas gracias de antemano y felicidades por tu labor,
¡Hola Cristina!
¡Enhorabuena por tu trabajo!
También ando en la búsqueda de nueva olla ya que mi «alemana» es tan antigua que no funciona en la nueva placa de inducción…
Estaría muy agradecida si recibiera tu famosa chuleta y aprovecho para preguntarte una (seguramente tonta) duda.
Somos pocos en casa y no pretendo comprar una olla de muchos litros. No conocía las de base ancha que comentas y me parece muy práctica pero, si son bajas (no me suena verlas en Amazon ni en otras páginas) ¿también valdrían para hacer un cocido?
Gracias por tu tiempo. Un saludo.
Amazon ha tenido de oferta la de 5 litros, ¡¡porque me lo han contado!! así que sería cuestión de esperar a que las vuelvan a poner.
Pero en la olla-sartén de 5 litros no puedes hacer un cocido por falta de capacidad, pero puedes adquirir 1 olla y 1/2!! Ya te he mandado mi chuletón y me entenderás.
¡Hola de nuevo!
Gracias por contestar tan rápido aunque tendremos que esperar (¿podremos?) a que oferten en Amazon…y a recibir tu correo ya que debí poner mal la dirección, no me ha llegado.
Un saludo.
Me gustaría recibir tu chuleta de la que tanto se habla por aquí! Gracias
Hola Cristina,
¿me puedes enviar la chuleta? Tengo la olla arrinconada desde que me la regalaron y creo que es hora de sacarle partido.
Gracias de antemano!!!
Hola Cristina,buenas tardes, soy Marije y acabo de hablar contigo sobre como freir en una buena sarten de acero inoxidable sin que se pegue demasiado.
Te escribo porque te he llamado desde el trabajo y no he podido expresarme libremente contigo, ya que no quería que me oyeran.
Así que desde aquí y una vez más GRACIAS MIL por tu bien hacer, profesionalidad amabilidad y paciencia a raudales.
Un cálido abrazo.
Otro para tí 🙂 🙂
hola Cristina,
me gustaría tener la famosa chuleta.
yo tengo una olla W alemana heredada (de 8L creo), de hace por lo menos 10 años, pero la heredé sin estrenar y estoy empezando a usarla. De momento, hago cosas muy sencillitas. Es una perfect «a secas», que luego han sacado varios modelos «plus» y alguno más.
Me gustaría preguntarte si para esta olla también sería aplicable tu e-book. Esta olla solo tiene cestillo para vapor (que eleva como 4 dedos del fondo), y no me he atrevido a usarlo si no es al menos con 1,5 L de agua bajo. El libro de instrucciones no lo tengo pero recuerdo que me recomendaron utilizar capacidad mínima de 1/3 y máxima de 2/3, así que nunca lo he puesto con poquita cantidad de agua, como he visto que con la KR sí que se hace.
Y por último preguntarte si conoces de otra marca que tenga accesorios compatibles con la W, porque no tienen ni tapa ni cestillo (el que no va perforado, no sé si se llama así, el que permite cocinar otro plato en la parte de arriba).
Muchísimas gracias. He descubierto recientemente tu blog y estoy aprendiendo un montón.
Me interesan especialmente verduras, caldos y legumbres.
Marian
Marian, aunque te voy a mandar la «chuleta», quiero aquí aclarar varias cosas para que las vea más gente, ¡aunque ya lo he tratado en varios posts!
1. A las ollas, lo mismo que a los microondas, les van añadiendo «florituras» para diferenciarse de otros fabricantes, puro marketing comercial que, además, en la mayoría de los casos encarece el producto y no aporta nada.
2. Mis 3 ebooks valen para cualquier olla superrápida, pero si la olla es «mu malita» a lo mejor los tiempos no coinciden y tienen que alargarlos.
3. Al poner 1 litro y 1/2 de agua, te cargas de un plumazo las buenas propiedades de la olla. Relee el siguiente post para que lo entiendas =
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
4. Como llevo años luchando con la marca que tú citas y la cantidad mínima de agua que ellos recomiendan, hace unos meses vino a mi escuela uno de sus ejecutivos.
Le hice en su olla, la que tiene en el mango un reloj que no sirve para nada, unas patatas pequeñas con piel poniendo el cestito de dicha olla sin las patas largas que ellos incluyen en la misma. Éstas roban mucho espacio en la olla si quieres cocer una gran cantidad de verdura al vapor.
Como este cestito tiene por fuera unos «abultamientos» ya pude volcar debajo las 10 cucharadas de agua necesarias y éstas se quedaron debajo, sin tocar para nada el alimento = 7 minutos con las 2 rayitas fuera = no se lo podía creer.
Pero luego le hice, en esta misma olla,(me mandan de vez en cuando para que las pruebe, el arroz para acompañamiento del blog en 2 minutos.
Cuando lo probó alucinó!!!
5. Si te refieres a la tapa de cristal, la marca la tenía, pero si tienes suerte la puedes encontrar hasta en los grandes bazares. Busca también en Internet, porque en alguno de mis posts os he puesto enlaces.
6. En cuanto al cestillo no perforado, yo lo tengo de mi marca, pero lo uso muy poco porque tienen que coincidir los tiempos de cocción de lo que se está haciendo abajo con los tiempos de arriba. Por ejemplo 2 minutos = abajo verdura y arriba un flan. Creo que no merece la pena dado su precio.
Todo esto para decirte que si quieres utilizar correctamente tu olla, en mis 3 ebooks hay que leerse a la fuerza todas las primeras páginas que es dónde os explico sus «tripas». Un día de éstos las volveré a colgar en un nuevo post.
La mayoría no se las lee… y luego vienen las lamentaciones!!
Me has ayudado muchisimo. Sobre todo con la cantidad de agua para cocinar al vapor. Me quita muchisimo espacio.
He recibido la chuleta y me ha ayuddo muchisimo.
Con tu blog me cuesta un pocj familiarizarme y hacer busquedas pero poco a poco me acostumbrare. Esto deseando aprovechar mi olla. Mil gracias.
Buenos días Cristina agradecería me enviaras también la » chuleta de las ollas súper rápidas» y cual es el detergente que utilizas.Mil gracias
Hola Cristina, me podrías enviar la famosísima «chuleta»??
Mucha gracias por tu accesibilidad!
Hola Cristina.No he utilizado nunca o casi nunca una olla a vapor.Siempre me han dado miedo por no saber manejarlas .Despues de leer tus post,he decidido comprar una y seguir tus recomendaciones.Necesito ,pues la chuleta.Gracias
Estimada Cristina:
He intentado enviar un comentario, pero creo que no lo he debido de hacer bien. Perdona que vuelva a intentarlo, si es que llegó y yo no le veo.
¿Me podrías enviar, por favor, la archifamosisima chuleta?. Tengo una olla pero estoy pensando en comprar otra y toda ayuda será muy de agradecer.
Muchas gracias. Un saludo.
Creo que solo ha llegado este comentario. Te la mando.
Hola Cristina,
Disculpa que insista, en el correo que te escribí hace ya unos dias acerca del buenísimo precio de la olla de 12 litros en Amazon.it creo que te comenté que me gustaría recibir tu chuleta, ando mirando mi correo y no he visto que la haya recibido. ¿Te importaría mandarmela por favor?. Ya veo que la demanda es brutal, así que esperaré paciente.
Te quedo muy agradecida de antemano, un saludo
Cristina, por favor, queria que me mandaras la chuleta de las ollas superrapidas. Muchisimas gracias,
Myriam
Hola Cristina.
Lo primero felicitarte por lo bien que explicas las cosas, se aprende mucho contigo.
Quiero comprar una olla y me vendría muy bien una ayuda tu famosa chuleta jeje.
Gracias
Hola Cristina,
Me gusta mucho tu blog y tengo varios libros tuyos. Me gustaría mucho que me mandaras la chuleta, ya que tengo una olla GM, pero me falla un poco y quisiera comprarme una olla superrapida, aunque la economía no da para mucho. Así que espero que pueda comprar una buena y no muy cara.
Gracias por todo y un saludo.
Algo que vas a usar miles de veces, con una calidad gastronómica y nutricional increíbles, nunca es caro, cuesta dinero, nada más.
Solo con el ahorro de energía se paga sola, y si la comparas con la tuya…, ¡tú misma verás la diferencia!
Hola Cristina: Me gustaría recibir la chuleta. Estoy organizando mi economía y la organización de mi casa: ¡nunca es tarde!, y estoy valorando entre otras medidas, no tener que cocinar a diario y utilizar mi congelador, sin perder calidad en las comidas. El tema de la olla estimo puede ser importante para esto, a la luz de todo lo que explicas, que me parece interesantísimo y sobre todo muy útil. Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina:
Estoy decidida a comprar una olla pero antes me gustaría tener más información.
Muchas gracias
Hola Cristina:
Estoy decidida a comprar una olla, pero antes me vendría bien más información.
Muchas gracias
Hola Cristina,
Estoy decidida a comprar una olla super rapida a presion, para cocina de induccion, con bandeja para verduras, pero antes me gustaría tener más información.
Muchas gracias
Hola Cristina, me podrías enviar tu «chuleta» sobre las ollas superrápidas? Muchas gracias!
Hola Cristina. Buscando información para comprar una olla superrápida encontré tu blog y me parece muy interesante. ¿Podrías enviarme tu «chuleta» para que me ayude a decidirme por una? Creo que ya sé la marca que prefieres, pero no quiero equivocarme con el modelo.
Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Cristina,
Acabo de conocer este sitio y me encantan tus consejos. Me encantaría que me mandaras esa «chuleta» para usar bien la olla y el microondas, puesto que a este último no le saco ningún partido. Buscaré tus libros de recetas porque me encanta guisar y hacer platos tradicionales. ¡Has sido todo un descubrimiento! Un saludo.
Empieza por los 3 ebooks que tienen tan solo un precio simbólico, 2,50€ cada uno.
Si te gusta la cocina, el ebook 2 te encantará!!
Te mando las chuletas.
Hola Cristina, seguí tus consejos y acabo de comprar la olla rápida en Amazon 100,21 euros mas barata que en la tienda. Muchas gracias
Hola Cristina!
Acabo de dar con tu blog de casualidad y veo que me va a ser de mucha utilidad.
Hasta ahora he cocinado con olla express, que yo llamaba rapida, pero me ha estado dando problemas y queria comprar una de esas superrapidas.
Agradeceria me mandaras la codiciada chuleta para decidirme por una.
Gracias.
Hola Cristina.
He llegado a está web porque me he comprado una bra vitesse y estaba buscando en internet opiniones.Después de ver el rigor, profesionalidad y cariño con que está hecha esta página, me encantaría recibir la chuleta, porque todavía estoy a tiempo de cambiarla.
Gracias. Un saludo,
Jaime
Pues ánimo Jaime… todavía estás a tiempo. Te mando mi «chuletón».
Hola Cristina!
Acabo de comprar una WMF Perfect y al principio pensé que funcionaría como mi anterior Magefesa. No me aclaraba con los anillos, pero ahora ya lo sé al leerte. Aún me resisto a echar tan poco agua porque la olla anterior se me quemó por eso, pero a medida que maneje los tiempos de cocción trataré de hacerlo. También utilizaré algún día el cestillo. Lo que echo en falta es una lista de tiempos de cocción (sobre todo de verduras), que en las instrucciones no vienen. ¿Puedes ayudarme?
Gracias.Un saludo,
Susana.
Yo tengo 3 ebooks dedicados a utilizar la olla superrápida a tope, con y sin presión, tapada en este caso con una tapa de cristal., a 2,50€ cada uno.
Hoy una buena olla se debe usar para todo, hasta para freír!!!
La sartén solo para huevos y tortillas.
Y no hay tiempos de cocción porque siempre depende de la cantidad de agua que pongas, que debe ser la mínima y nunca el 1/4 de litro que pone tu libro de instrucciones. Todos estos libros son malos y se curan en salud poniendo exceso de líquido y de tiempo … con lo que se pierde valor nutritivo.
Me gustaría que leyeras este post
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Hay muchos más, y hay opciones mejores de ollas que la que has escogido y por el mismo precio o muy parecido si compras en Amazon 😥
Hola Cristina. Muchas gracias por todos tus consejos. Me siento reflejada en muchos de tus comentarios (en que lo mal que lo hago me refiero): mi «súper» olla ultrarrapida W… Solo la uso para cocidos, lentejas,… Y pongo como min el 1/4 de litro de agua de rigor. Mi microondas solo lo uso para calentar leche o comida del frigo. Y ahora me acabo de comprar la thermomix, aunque me había resistido hasta el momento, para ver si «alguien» me echa una mano. Tengo un hijo celiaco por lo que debo de ser aun mas cuidadosa con los ingredientes y a penas tengo tiempo ya que llego muy tarde del trabajo. Todo esto te lo cuento para decirte que aunque te he tardado en descubrirte ya estoy en el buen camino. Me he comprado tu libro de la tmx 31 y me esta encantado. Y los pocos ratos que tengo para mi los estoy dedicandome a leer todos tus posts desde el principio. Ahora me comprare tus ebooks de la olla. Aunque no esta en mis planes comprarme una olla nueva porque la mía aun funciona, nunca se sabe… Así que te agradecería que me enviaras las chuletas que se están mencionando. Por otra parte, como tengo las herramientas, estaba pensando en comprarme tu libro de recetas fáciles para todos los días donde explicas cada receta con los distintos aparatos, pero ?como sabré cual es el aparato con el que mejor saben o se aprovechan mejor los alimentos desde un punto de vista nutricional ? Si has llegado hasta aquí, muchas gracias de nuevo. Un abrazo.
Siempre llego hasta el final, mis seguidores pueden dar fe de ello!!
Mi segundo ebook habla de los 3 aparatos que tú citas, TH + olla + micro y para saber qué método es el mejor = el más rápido. Por ejemplo una bechamel te la hace mejor el TH él solito, pero si no lo tienes es más rápido el microondas, y si tampoco disfrutas de él, entonces el método tradicional!!
Si te compras mis 3 ebooks, retirarás todos los cacharros de la cocina y te comprarás una olla ancha en la que hasta puedas freír, siempre que no sean huevos o tortillas.
Ni cazos, ni cacitos, ni cacerolas… solo tus 3 aparatos.
Hola Cristina! He encontrado tu blog y me ha encantado. Las de cosas que estoy aprendiendo!!
Te agradecería que me enviases tu chuleta para poder comprar una olla rápida y así iniciarme en la cocina eficiente.
un saludo y muchas gracias
nota: esto es un vicio!!!! (del bueno 😉 )
Pues si consigo mejorar la salud de muchos de vosotros, aunque sea con un mínúsculo grano de arena, estaré yo también encantada y habrá merecido la pena.
Te mando mi «chuletón» y busca primero en Amazon, pues tienen ofertas increíbles !! 🙂
Hola Cristina! Me encanta tu blog, gracias a ti he perdido el miedo a las ollas superrápidas que tenia una heredada y no la usaba casi.
Ahora me dispongo a cambiar al cocina por una de inducción… y necesito también cambiar de olla, porque por eso herede la mia, por no ser compatible con la inducción así que agradeceria mucho tu chuleta 🙂
Ah gracias a ti tambien he redescubierto el micro y he mejorado algunas recetas de TH, mi madre me presto un libro tuyo y desde entonces te leo muchísimo.
Un saludo y gracias!!
Jorge, es que soy super guay, a que sí!! 🙂
Y no te hagas ilusiones, no es una chuleta cualquiera, es un chuletón!!!
¡Muchas gracias Cristina! Me has convencido. Por favor, me podrías enviar el chuleton. Un abrazo
Hola Cristina. Una vez mas me pongo en contacto con Vd.Me ha convencido y me voy a comprar una olla superrapida suiza de esas que aconseja. La voy a comprar en amazon que han bajado de precio.Mi duda es que pone que es olla exprés,la del modelo Hotel de 28cm y 12 litros. Es esa no?.Gracias .Saludos
Manuela, no me llames de usted, estás muy bien educada, pero en las redes nooooooo.
Es esa y está a un precio magnífico!!!
Ya verás qué joya.
hola cristina, llegue a tu pagina mirando una paellera eléctrica y me quede¡¡¡¡, sigo leyendo, como me gusta tu manera de explicar las cosas, hace tiempo que uso la olla rápida la clásica ,pero esta hecha polvo ,quiero comprar una nueva .estoy intrigadísima cuando habláis de la chuleta , por favor podrias enviármela, ademas mi hijo se independizo hace poco y quiero comprarle para el también una olla, eso de tener en la cocina solo tres potas para el es la cuenta.
muchas gracias.
anadeli
Hola, Cristina
Tengo alguno de tus libros y me encanta tu blog, ¿me podrías enviar la chuleta, por favor?
Un abrazo
Hola Cristina
¡Madre mía! Tod@s la queremos. ¿Podrías por favor mandarme la famosa chuleta a mí también?
Muchísimas gracias, Saludos.
¡Con tanta chuleta…voy a poner una carnicería!
Hola Cristina.Ya he comprado la olla! Depues de dos semanas en casa,por falta de tiempo no sabía manejarla,he hecho la receta de las codornices en 4 minutos!!!.Un éxito.Lo que necesito es una tabla de tiempos para poder cocinar lo de siempre,pero con esa olla.Igual lo has publicado,pero por falta de tiempo no he podido leer todas las entradas.Si está en tus libros,los tengo todos.Gracias.Manuela
Lo más moderno que tienes, y lo más completo y barato, son mis 3 ebooks = 2,50€ cada uno.
Si no tienes tiempo de leerlos, empezando por el de «Utiliza tu olla superrápida a tope», no usarás nunca tu olla correctamente.
Siento ser así de tajante!
Saludos desde Mexico Cristina
Hoy por primera vez entro en tu blog y lo poco que he leido me parece muy interesante.
Mi esposa está embarazada y quiero aprender a cocinar de una manera más nutritiva y estoy investigando, espero que me puedas orientar.
Con respecto a a las ollas acabamos de comprar una de la marca española MAGEFESA modelo Vitreux.
Espero tus comentarios
Gracias
¿Qué quieres que te comente? No es ninguna maravilla!!!
Si me hubieses pedido mi «chuleta»… no te la habrías comprado.
En Amazon, por muy poquito más, hubieras adquirido una verdadera olla superrápida!!
Me vendría fenomenal esa chuleta, quiero comprar una olla superrápida. Muchas gracias por adelantado.
¡¡Me parto de risa Mariu!! No tengo equipo, estoy yo sola… ante el peligro.
Hola Cristina !!
Me he quedado un poco contrariado cuando buscando opiniones sobre la Olla Fissler Vitavit Comfort ( de 6 Litros, 22cm) que acabo de comprarme hoy en el corte ingles, he llegado a esta pagina. La dependiente me decía que era la Rolls Royce de las ollas rápidas.
Me he quedado fascinado con toda la información que aportas y para alguien que esta intentando querer comer lo mas sano posible , me parece muy útil y sobre todo por la coherencia en tus argumentos y explicaciones.
Cristina, la verdad, he invertido mi cumpleaños y casi los reyes en esta olla y la verdad, antes de usarla y poderla cambiar por otra, te rogaría que me pudieses enviar un correo con las marcas y modelos que mas me recomiendas.
Si me puedes enviar «la chuleta» también te lo agradecería.
Muchísimas gracias por las molestias
Te mando la superchuleta Nacho, y empieza ya a leer posts sobre las ollas para poder usarlas para todo y correctamente.
Y si te interesa la nutrición ¡¡mucho más!!
Y no es ninguna molestia.
Muchas Gracias, Cristina!!
Gracias por la «chuletona» . Y como decía ayer, pura coherencia y sobre todo porque como «Neófito en el mundo de las ollas a presión» es confirmar lo que se me pasó por la cabeza cuando leí tu web ayer por la tarde.
Que aunque la Fissler pueda ser una olla excelente , no se adapta al tipo de cocina que (al menos yo) pretendo hacer y que necesitaba una olla mas polivalente. En otras palabras, una «olla-sarten».
Gracias por tu trabajo y dedicación.
Hola Cristina me puedes mandar tus recomendaciones?. He leído bastante sobre alimentación y los detractores de las ollas ultrarrapidas afirman que la temperatura que alcanzan dichas ollas son tan altas que resultan perjudiciales para la salud, prueba de ello es que los tiempos de cocción se reducen drasticamente. Afirman que la temperatura digamos que saludable de cocción de los alimentos no debe exceder de 100º C. No sé que temperaturas alcanzan estas ollas y si tu me puedes informar. Gracias
Mi «chuletón», si es a eso a lo que te refieres con lo de «mis recomendaciones», solo es para los que quieren asesorarse sobre la que es mejor.
Por si es a él al que te refieres, te lo mando, pero dónde vas a encontrar muchísima información sobre ellas es aquí, en mi blog, ¡más de 10 posts!
Me encantaría que me pusieras nombres y apellidos de los «detractores de las ollas superrápidas, porque si afirman que «las temperaturas son tan altas…» es que no tienen ni idea ni siquiera de las presiones internas que alcanzan.
Además, la mayoría de las personas las usan incorrectamente, con demasiada agua y demasiado tiempo.
Como veo que no te lo has leído, te mando este enlace en el que sí te cito a personas entendidas.
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Posiblemente estos detractores estén implicados en otro tipo de alternativas, y ya sabes lo que dice Leopoldo Abadía = «Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto».
Además de ser farmacéutica, especialista en nutrición y en técnicas culinarias modernas, no vendo nada, ni ollas, ni microondas… nada.
Frente al microondas, encontrarás en Internet toneladas de comentarios en contra, cuando es otro «aparatejo» que conserva todo el valor nutritivo de los alimentos, demostrado también por científicos y una gran ayuda en la cocina.
Pero el que lo usa la primera vez sin tener ni idea de cómo debe hacerlo… sale trasquilado y dice que «no le gusta», cuando realmente está hablando de algo que no conoce.
Hola Cristina, soy un joven recien indepedizado y muy interesado en la cocina, poco a poco voy haciendo mi kit de manaje, me interesaría mucho la mega chuleta, de las ollas y si tuvieras alguna mas sobre otro tipo de productos, sartenes, microhondas, batidoras etc estaria muy interesado, lo que sea para comprar acertadamente y solo una vez.Gracias
Veo que haga lo que haga no queréis buscar en mi buscador, y eso que tú como jovencito, seguro que sabes hacerlo.
Hay 2 posts importantísimos sobre lo que tú me pides =
https://cristinagaliano.com/2013/cocinar-en-casa-con-herramientas-eficaces1/
https://cristinagaliano.com/2013/herramientas-eficaces-para-cocinar-en-casa-2/.
Los perjudicados sois vosotros porque el mercado ofrece infinidad de menaje totalmente inútil como los kits de 3 sartenes, cuando solo se debe usar una… y solo para huevos y tortillas.
¡¡Y muchas cosas más!!
Te mando 2 chuletas, el resto está ya publicado.
!Hola Cristina¡
Me gustaría recibir la famosa chuleta . Muchas gracias por compartir tu tiempo, tus experiencias, conocimientos y tanta sabiduría para un tema tan importante como es la nutrición.
Saludos
¡¡No me gusta poner marcas, por favor, aunque la oferta, como en este caso, sea muy buena!!
Hola Cristina, me gustaría que me enviaras la chuleta para la olla superrápida, me la he regalado recientemente y creo que no le saco todo el partido que tiene. Un saludo y gracias,
Pilar
Mi chuleta es solo para orientaros en la compra y que no metáis la pata…, pero tú ya la tienes.
De todas maneras, te la mando.
Para aprender a usarla correctamente, no te fíes de ningún recetario de la olla. Todos, todos están mal.
Tienes aquí en mi blog muchísimos posts, gratuitos, y mis 3 ebooks a 2,50€ cada uno que te darán ideas para usarla para todo, hasta para freír, salvo huevos y tortillas.
Hola Cristina:
Acabo de descubrir tu web y estoy encantada con todo lo que explicas. Me gustaría recibir la famisa chuleta, pues aunque el modelo queda claro, quisiera saber tus motivos.
Espero sacarla enseguida provecho, pues tengo 2 fierecillas que ya comen más que los padres!
Y a comprar tus e-books a continuación.
Muchas gracias por todo lo que aportas a los que nos gusta comer bien.
mil gracias por la chuleta!
Hola Cristina, soy nueva en el blog y lo estoy leyendo con mucho interés, si no es molestia me gustaría tener la chuleta para estar informada y comprarme la olla. Muchas gracias de antemano. Muy bueno tu blog.
Hola Cristina, voy a adquirir una olla superrapida, y no quisiera equivocarme te agradecería me enviaras tu magnifico Chuleton.
Muchas gracias y un saludo.
Hola. Stoy pensando n comprar una olla rápida y también m gustaría que me mandaras esa chuleta. Muchas gracias
Hola Cristina, soy nueva en el blog y tendría mucho interés en recibir tu chuleta ya que voy a adquirir una olla rápida. Gracias por adelantado.
Buenísimo tu blog.
Hola! Estoy empezando a seguirte, ya me he comprado algunos de tus libros en papel y en ebook. Le estoy dando vueltas a lo de la olla superrapida (tengo una olla expres y Thermomix TM31). ¿Me mandas la chuleta?
Muchas gracias!
Hola! Me puedes mandar la chuleta?
gracias y muchas felicidades por tu blog, al que he descubierdo y enganchado hoy mismo, cuando buceaba para buscar información sobre ollas superrápidas.
Muchísimmas gracias!
Hola Cristina, buenas tardes. Al igual que Susana me he enganchado a tu web buscando soluciones para una cocina rápida y sana. Felicidades!!!! Me encanta.
Te agradecería me envies la «famosa chuleta» para comprarme una olla superrápida y comenzar a poner en práctica tus recetas.
Muchas gracias,
Hola Cristina, me encantaría tener la chuleta porque voy a comprarme la olla, muchas gracias.
Saludos.
Buenos días Cristina:
Quiero pedir por mi cumple de regalo la olla de 28 cm. con tapa de cristal que recomiendas.
Pero aunque me he leido tus post y me he comprado el e-book me asalta una duda: los «fuegos» de mi vitrocerámica son mucho más pequeños que el diamétro de la olla, ¿afecta eso algo a su funcionamiento?. Supongo que no precisamente por su «culo» difusor pero…
Disculpa si ya has resuelto esta duda en alguna ocasión.
Muchas gracias y un saludo,
Pilar
Hola Cristina,
Te he descubierto hoy y estoy como loca con todos tus consejos. Me gusta cocinar en la olla, me podrías enviar la chuleta?
Gracias!
hola cristina! He estado leyendo tus consejos a la hora de comprar una olla superrapida ,he visto un juego de 4 y 8 litros de magefesa y no se que hacer las de vwf se disparan de precio. Me podrias mandar tu chuletita,
Otra cosa los postres, a que equivale 100 gr de azúcar en otro endulzante para diabéticos.
Gracias por todo. Me encantas
Las ollas que tu citas no tienen nada que ver con una buena olla superrápida que, si la compras en Amazon, no se te dispara de precio, sobre todo si esperas a una oferta.
Solo con el ahorro de tiempo y energía se pagan solas, aunque para mí lo más importante es la calidad nutricional de todo lo que se cocina en ellas.
Te mando el «chuletón».
En cuanto a la equivalencia que me pides, no la hay, y además, si me sigues, no soy partidaria de los edulcorantes para diábeticos, como la mayoría de los diabetólogos tampoco lo son. Solo deben usarse en situaciones muy puntuales.
Hola Cristina, estoy planteándome comprar la olla, me podrias mandar la chuleta? muchísimas gracias por toda la información que nos das, estoy enganchada!!
Hola Cristina, te agradecería me enviaras la chuleta sobre las ollas superrapidas. Muchisimas gracias.
Hola Cristina, te agradecería si me pudieras enviar la chuleta sobre las ollas super rápidas. Muchas gracias.
Te mando el «chuletón», no te asustes!
Hola Cristina. He descubierto tu blog hace poco, estoy leyendo tu libro de recetas en olla rápida y estoy sorprendidísimo de lo que se puede llegar a conseguir con la olla super rápida. No lo imaginaba. Quizá porque tengo una simple express y la utilizo para hacer cocido solamente. Estoy pensando en adquirir una nueva pero como te imaginarás me asaltan mil y una dudas. Por eso me encantaría que me enviases el chuletón para no meter la pata y arrepentirme. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Cristina, voy a adquirir una olla superrapida, y no quisiera equivocarme te agradecería me enviaras la chuleta.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina, tengo una olla a presión de toda la vida de 22cm, pero me resulta incómoda, estaba pensando comprar una de 28, y despues de leerte me queda la duda: que diferencia una olla presion tradicional a una superrapida? no veo una superrapida con tapa de cristal por internet, me podrias indicar marca y modelo? y por favor enviáme la chuleta para exprimir todo su potencial!!!! Muchisimas gracias por adelantado!!
Hay un post ya publicado
https://cristinagaliano.com/2011/4-razones-para-dejar-de-usar-las-ollas-express-antiguas/
en el que os he explicado las diferencias.
También hay otro que se llama «Qué es una olla superrápida».
Y no hay una olla a presión con tapa de cristal, cualquier olla buena superrápida tapada con una tapa de cristal que encaje bien en ella, la transforma en sartén, que vas a poder tapar, y en una cacerola estupenda para usarla, también tapada, sin presión, o sea que con dicha tapa duplicas el uso de la olla que se debe usar para todo.
Te mando la chuleta, leétela despacio para enterarte bien!
Hola Cristina,
Llevo alrededor de un año ante los fogones, así que aún estoy aprendiendo.
Tengo una olla española desde hace 6 meses(no sé si rápida, lenta o del montón) que me prestó mi suegra pero que ya me ha dado unos cuantos disgustos (lentejas que después de estar más de 30 minutos a fuego medio tras las dos rayitas estaban aún duras, estofado de ternera con toda la base quemada…)así que quiero «devolvérsela» y comprarme una nueva en condiciones.
Me he leído gran parte de tu blog (reconozco que no he comprado tus libros aún, pero eso lo soluciono rápido) y ya intuyo cuáles son tus recomendaciones para la compra. Por ello me decanto por una de 28 cm de base. Pero… y allá va la pregunta y el porqué de solicitarte la chuleta: de momento sólo puedo comprar una (ya ahorraré para el otro cuerpo) y no sé cuál escoger (la de 5 litros me parece más interesante por el fondo difusor pero quizá se me queda un poco corta de tamaño). De momento somos dos en casa, pero queremos ser más!!!
Y por último, he estado mirando precios en Amazon. Te agradecería también que me dijeras cuál sería una «buena oferta»
Envíame, si eres tan amable, la chuleta para poder decidirme. Muchas gracias.
Madre mía, qué rapidez!!!!!! Muchísimas gracias, ya lo tengo claro.
Hola Cristina. No recibí tu chuleta sobre las ollas y en este momento que parece que me puedo animar a invertir en ello, me gustaría que me la enviases para acertar de pleno en la compra. Gracias por atenderme.
Hola Cristina. Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial, que me mandaras la chuleta. Mil gracias.
Hola Cristina,
me acabo de comprar tus ebooks en Amazon y me gustaría recibir la «chuleta» para saber que olla utilizar. Creo que es la KR ref.30331 (8L) pero me gustaria estar seguro. Muchas gracias por tu trabajo,
Saludos Cristina
Acabo de recibir ayer tu pronta respuesta con tu correo. La informacion esta complete. Mil gracias
Hola Cristina,
Hace poco descubrí por casualidad tu página web y estoy encantada con ella y con tus libros que también me he comprado y estoy leyendo. Hace tres años que me compré una olla rápida, la alemana de las tres letras, pero de sólo 22 cm de diámetro y que por tanto no me permite hacer las recetas para olla sin presión. Así que estoy pensando en comprar otra… Lo que sí tengo es una paella de esas de piedra buena de una marca que empieza por C y termina en Y (jiji) de 24 cm. Podría hacer las recetas en ella o mejor compro una de presión buena de 28 cm que me servirá para todo. Gracias y mándame la chuleta pliiis!!!
Hola Cristina,
Tengo que comprar una olla superrápida y me gustaría recibir la chuleta. Gracias!
HOLA CRISTINA
TE SIGO DESDE HACE AÑOS Y TENGO VARIOS DE TUS LIBROS.
NECESITO COMPRAR RÁPIDO UNA OLLA SUPERRÁPIDA YA QUE SE ME HA ESTROPEADO LA QUE TENÍA(NORMALITA PERO IMPRRESCINDIBLE PARA MI)
POR FAVOR ENVÍAME LA CHULETA
UN SALUDO.
Hola Cristina, me acabo de incorporar al blog y por eso llevo mucho retraso.Me gustaría recibir la «chuleta».Muchisimas gracias.Un saludo muy cordial
Gracias por contestarme tan rápido.
Un saludo.
Hola.Acabo de cobocer este blog y me parece ideal.
Estoy buscando una buena olla rapida¿podria mandarme la «chuleta» pars orientarme mejor ? Gracias!
Hola Cristina, me acabo de leer todos los comentarios de esta pagina y también me gustaría que me enviases tu «chuleta».
Muchas gracias
Buenas tardes Cristina, por favor, ¿me puedes enviar la chuleta? Voy a cambiar de olla y estoy un poco perdida.
Hola Cristina, me gustaría recibir también tu «chuleta» sobre la olla rápida. Tengo una cocina de inducción. ¿Es compatible? Muchas gracias
Gracias por todos los consejos. Estoy a punto de jubilar a mi antigua olla a presión, dos sartenes ( dejaré una para los huevos…) y un par de cacerolas….. para pasarme a una que respete mejor las cualidades de los alimentos. Tu chuletón seguro que me ayudaría en la elección
Pues te voy a mandar mi chuletón, pero quiero aclararte que por muy buenas que sean tus cacerolas, nunca, nunca, respetarán mejor las cualidades de los alimentos.
Está demostrado científicamente
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
h
Hola, he tenido un problema con la olla duromatic. Haciendo un arroz, se me ha quemado en fondo completamente y no hay forma de recuperarlo; Puse la cantidad correcta de caldo y arroz, así como el tiempo indicado (2min con 2 rayitas). No entiendo q ha pasado, igual es q puse el fuego demasiado alto al principio. No me atrevo a darle con estropajos de acero, pero está completamente negra. Que puedo hacer? GRACIAS
Sigo comprobando tristemente que tenéis una buena olla y no «perdéis el tiempo» en leeros los múltiples posts que os he puesto en el blog y en mis 3 ebooks, 3!!!, sobre dichas ollas… cuando es el tiempo mejor empleado!!
¡¡ Qué se le va a hacer!! Yo ya me lo sé, y los que perdéis sois vosotros!!!
https://cristinagaliano.com/2012/por-que-se-puede-pegar-una-olla-superrapida-y-como-remediarlo/.
No he hablado nunca de estropajos de acero = que no me gustan para nada, aunque muchos los usan para los robots, siempre hablo de estropajos verdes fuertes!!
¿Qué te pasó? Pues averígualo tú misma porque yo sin ver lo que has hecho no puedo ser adivina.
Yo pongo siempre el fuego al máximo para que la olla coja presión, pero a lo mejor, en tu placa, si es de inducción, podría ser que no.
Y, desde luego, se te escapó vapor por algún sitio! y antes de quemarse completamente, porque se quedó sin líquido, da olor a quemado y hay que apagar inmediatamente. Pero todo esto y más está ya explicado.
Hola Cristina,
Tengo una olla pero me gustaría comprar otra, así que me vendría genial tu famosa chuleta. También, como ha preguntado alguien más, qué detergente utilizas.
Muchísimas gracias!
Hola Cristina! te sigo desde hace mucho tiempo; tengo varios libros tuyos de cocina con termomix y microondas que me sorprendieron gratamente; voy a comprarme una olla superrápida y también me gustaría tu chuleta; me compré tu libro: Utiliza tu olla superrapida a tope y ahora me acabo de comprar tu ebook : Recetas en 10 o 20 minutos con tu olla superrápida.
Un saludo!
Tengo 80 años y mi mayor hobby ha sido la cocina,Tengo todos tus libros ,me encantan, pero no me gustan los e.book.Desde muy pequeña devoraba libros y libros, todo lo que caía en mis manos.No me gusta el e.book y en la cocina tengo un atril para seguir las recetas.Más cómodo imposible.Quizás llego tarde a estos «avances».La olla «innombrable» la tengo hace muchos años por indicación tuya y estoy encantada con ella.El Corte Inglés suele tenerla de oferta.
Pues estás hecha una jovenzuela moviéndote por Internet como Pedro por su casa,¡Ya quisieran muchos y muchas de 50 años… y hasta de 40!
¡¡Enhorabuena!!
Todos mis libros se han quedado anticuados, y por eso los estoy renovando y modernizando proporcionándooslos en versión digital.
Comprendo que te guste el papel, aunque los ebooks son mucho más didácticos al poder poneros enlaces a Internet.
Pero, ¿por qué no haces una cosa?
Compra el primero que salió = «Utiliza tu olla superrápida a tope», por 2,50€ no te vas a arruinar, y verás tú misma la diferencia.
Luego, en tu casa puedes imprimir en tu impresora las recetas que te apetezcan… incluso el libro entero si te apetece. Ya verás la diferencia 🙂 🙂
Y para los que también leen los comentarios, mejor que los grandes almacenes, que han dejado de comercializar los buenos modelos, adquirirlas en Amazon que tiene unas ofertas increíbles a mitad de precio e incluso menos.
Y os la mandan a casa directamente!
Hola Cristina:
queria consultar una duda o problemilla que tengo, compre una duroamtic el erano pasado , ola lla sensillamente maravillosa, elproblema es el siguiente tengo una cocina de gas, por loque el fuego le da directamte ala olla, aunque me esmero luego al lavarla en limpiar el culo de la olla a veces con estropjaos de estos metalicos, solo el culo,es decir , donde le da el fuego, para no rayar la olla y quitar algo negro que haya quedado, hasta el dia de hoy la tengo muy bien pero me gustaria me indicaras,hay algo para poder evitar en lo posible que se me queme la olla o algo para limpiarla y que siga estando como esta ? actualmente sigue perfecta, pero como la coccion mia es con fuego de gas,me gustaria me indicaras gracias y un saludo .
Los estropajos metálicos que muchos usáis, no son nada prácticos porque no tienen una superficie plana, sino que son como «cordones» de acero separados.
A mí me regalaron unos cuando daba clases, los probé y los arrinconé!! El estropajo verde fuerte, el de marca, es magnífico!
Y, si hay que raspar, siempre y únicamente en este fondo, por dentro o por fuera, un cuchillito pequeño bien afilado.
Cuando yo me compré las 3 primeras, que siguen perfectas, tenía gas.
Hola Cristina!
Tengo una olla expres de fagor, que echa vapor mientras cocina por lo que es muy lenta y la utilizo poco. Te acabo de descubrir y me gustaría recibir esa chuleta para poder comprar una buena que pueda utilizar con tus super recetas. Gracias y un saludo.
Hola Cristina
Hace tiempo que utilizo una olla rapIda sencilla pero practicamente para cocer. Despues de descubrir tu web y los videos de youtube he comprado tu ebook de cocina con ollas superapidas y me gustaria aprovechar los Reyes para que me regalen una buena olla. Me puedes mandar tu chuleta?
Muchas gracias por todo
María Luisa, si quieres usar tu futura olla para todo, adquiere también el ebook de las ollas y la tapa de cristal, porque te abrirá un mundo de posibilidades!
Te mando mi chuletón!
Buenas tardes, Cristina! Me encantaría recibir esa chuleta. Mil gracias por adelantado 🙂
Hola Cristina,
Me gustaría recibir tu «chuleta» puesto que estoy interesado en renovar mi vieja olla por una nueva y para no volver a cometer el error que cometí en su día de comprarme lo más barato me gustaría asesorarme bien antes de decidirme por una o por otra.
Gracias
Buenas noches Cristina,
Buscando información sobre cómo preparar el puré para mi bebé, que mañana cumple 6 meses, he encontrado tus geniales posts sobre la preparación y conservación de los potitos, me he picado a leer (llevo más de dos horas enganchada al ordenador…) y he acabado investigando sobre las ollas súper rápidas. Convencida de que necesito una en mi cocina, me gustaría pedirte la «chuleta» de la que hablas para saber por cuál debería decidirme, por favor, ¿podrías enviármela a mí también? Ya veo que muchísima gente te la pide, me imagino el trabajo que tienes que tener entre escribir y respondernos a todos.
Muchas gracias y un saludo,
Cristina
Funciono a base de «chuletas»…, si no sería imposible!
Cualquier día puedo poner una carnicería.
Buenas tardes Cristina,
Me gustaría recibir tu chuleta ya que voy a comprar mi primera olla super rápida. Acabo de encontrar esta página y la verdad que me parece muy interesante por todos lo conocimientos que posees y toda la información que facilitas, me va a venir de maravilla ahora que soy cosciente que tengo que cuidar mi alimentación y que somos lo que comemos. Por lo que he entendido la olla me vendrá con un accesorio para poder cocinar también verduras al vapor¿Que ebook tuyo me recomiendas para empezar a utilizar la olla super rápida ya que nunca he tenido ninguna?
Muchas gracias por todo
Hola Cristina: Hace dias te pedí que me eviases por favor la chuleta de la olla super rápida maravillosa y no he recibido tu contestacion. Te agradeceria me la enviases cuando puedas.
Un abrazo y muchisimas gracias por todos tus magnificos consejos y tu paciencia.
Las señas de correo que me has puesto deben estar mal, y me devuelven los mails que te mando. Por favor, corrígelo.
Jorge, la olla viene con una «cosa» que se llama rejilla que es para cocer al vapor mucho más cómoda que los clásicos cestillos.
Si tecleas arriba a la derecha en mi buscador de Google la palabra rejilla tendrás amplia información.
No solo somos lo que comemos, sino que la salud y la enfermedad entran por la boca, y seremos lo que comamos desde ahora!
Hay 3 ebooks dedicados a la olla, y por el precio que tienen comprenderás fácilmente que no voy a ganar nada, al revés me cuestan.
Pero he puesto ese precio, que se mantendrá, para que todo el mundo los pueda adquirir. Los 18 libros en papel que publiqué con Espasa, más de 95 ediciones en total, costaban más de 20 €, y entonces sí que podía ser gravoso, ahora no.
Imprescindibles el primero = de color verde = y el tercero = de color azul, pero en el segundo = de color naranja vas a encontrar recetas deliciosas, con olla, para estos días que se avecinan.
Con que ojees uno ya comprenderás la labor ingente que representan.
Y más de la mitad de las cosas que hago, prácticamente todo, ni se os ocurriría hacerlo!
Es otra filosofía y otra manera de cocinar.
No he cambiado mi dirección de correo y he recibido algún correo tuyo. Por favor, inténtalo.
Mil gracias
No es cuestión de intentarlo Helena, que ya lo he hecho, y me da una rabia espantosa cuando me devuelven un mail después de haberlo contestado.
El correo tuyo que termina en.. enalo me dice gmail que no existe. ¿Qué quieres que haga?
Muchas gracias Cristina, ya he pedido mi olla súper rápida, una de las que recomiendas. Espero recibirla pronto para poner en práctica tus sabios consejos
Buens noches, quiero comprarle una olla superrapida a mi hija. Son dos pesonas. Queria una cazuela de presión Duromatic de 5 litros y 28 cm, pero una de las cosas que quiere hacer son cocidos ¿sirve? Una de 8 litros y 28 cm ¿no es muy grande para 2 personas?. Gracias por su respuesta y por favor, envieme la chuleta.
En cualquier olla de cualquier marca, una cosa son los litros y otra es su capacidad real. En una olla de 5 litros, si quieres hacer un cocido que lleva huesos y muchas cosas más…, como no la puedes llenar hasta arriba, no te cabrá!
En una olla de 12 litros el otro día cocí 2 kilos de acelgas frescas, cortadas en 2, nada más, (hay un video mío aquí mismo) al vapor y sin nada de agua.
Conforme las lavaba las escurría y las volcaba encima de la rejilla. La olla se quedó llena hasta arriba, pero eran hojas y pencas, nada más. En cuanto apareció la segunda rayita apagué. ¡¡Deliciosas!!
Te mando la chuleta, pero como ya la tienes, te sirven más los posts que ya están publicados aquí.
Hola Cristina,quiero comprar una olla superrápida pero no se cual,
¿podrías enviarme tu chuleta?
Gracias.
Un Saludo.
Apreciada Cristina:
Quisiera cambiar mi manera de cocinar y añadir algunos hábitos alimentarios nuevos, ya que tengo la menopausia y estoy cogiendo algunos quilos de más. Siguiendo tus consejos me interesaría que me recomendases la marca de una olla superrápida, así como que me enviaras tu famosa chuleta de instrucciones de cómo usarla.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Mi chuleta, que te mando, es únicamente para orientaros en la compra, y los mejores sitios para adquirirla, algo que me habéis ido proporcionando todos vosotros.
Para usarla correctamente y para todo, como debe ser tienes por lo menos 10 o 12 posts de este blog, varias recetas alguna hasta con video también aquí, y mis 3 ebooks primeros, de los cuales el verde y el azulón son indispensables.
Y para cocinar también sano, solo que otros alimentos diferentes, no te pierdas el microondas que, apuesto, solo usas para calentar la leche y poco más.
Hola Cristina, buscando sobre ollas superrrápidas ¿cual comprar? encontré tu blog y he quedado enganchada, ¿podrias mandarme tu chuletón? por favor,
pues estoy a punto de comprar una buena olla y estoy segurísima que me serían de mucha utilidad tus consejos.
Gracias y feliz año.
Belen
Gracias Cristina, recibí tu respuesta casi al instante eres genial!
Ya tengo las ollas , la placa y tu primer ebook que es genial lo bien explicado que está.
Ahora tengo otra duda: los tiempos que índicas en las recetas son para vitro y no se sí al apagar retiras la olla o dejas que pierda presión sobre la placa. Es decir, tengo que adaptar los tiempos por usar inducción ?
Me gustaría también saber tu opinión, si la conoces, sobre la calidad de la olla rápida de esa batería alemana q venden a través de presentadoras y que resulta carísima, es la de tres letras A–
Muchas gracias y feliz año. Pilar
Pilar, yo sigo teniendo vitro y todos mis «experimentos» están hechos en ella. Pienso que, aunque la olla por fuera no se caliente, la válvula de presión tardará en bajar el mismo tiempo, pero asegúrate antes.
Puesto que tienes mi ebook, y te aconsejo también el ebook azulón para que uses también la olla sin presión, haz mis recetas tal cual os indico y luego miras a ver si está todo blando o no.
Para añadir algún minuto… siempre estás a tiempo.
Y te agradecería mucho que me dijeras qué tal te van mis tiempos con la inducción y si las has tenido que modificar mucho.
En cuanto a la venta directa, y sé perfectamente de qué olla hablas, es toda ella un robo. No son ni de lejos mejores que las que a mí me gustan, y los precios son tan solo un 10%, ¡qué se dice pronto! sobre todo si aprovechas ofertas de Amazon que ya han vuelto a empezar.
Hola Cristina
Gracias a ti estoy sacándole partido al microondas y ahora me voy a atrever con la olla superrápida. Los libros ya los tengo. Si puedes mandarme las chuletas de la olla y la de la función crisp te lo agradecería enormemente.
Gracias por tu generosidad, esfuerzo y competencia.
Te mando mi super chuleta, pero para todos a los que les pueda interesar, hay una magnífica oferta en Amazon.it!
Se me olvidaba lo del microondas, mi chuleta es para los que tienen que comprarse uno nuevo, ¿Es ese tu caso?
Hola Cristina, me gustaria recibir la famosa «chuleta». Muchas Gracias
Muchas gracias por tu respuesta Cristina y feliz año. Ya he pedido la olla siguiendo tus consejos. Discúlpame por lo del microondas. Lo compré hace 6 meses después de leer tus post y tenía la idea de que había una chuleta de «truquis» para el plato crisp pero los he releído nuevamente y me he percatado de que estaba confundido y que la chuleta es para comprar el microondas y algunos truquis ya han salido en post (aunque creo que no todos).
Perdona las molestias y de nuevo mi más sincero agradecimiento.
En mi nuevo ebook sobre el microondas = portada de color amarillo, tienes más cosas y varios bizcochos!
Hola Cristina,
yo también necesito tu fantástica chuleta. Además, mi mujer y yo tenemos esta duda:
teniendo en cuenta que recomiendas ollas con diámetro grande (por ejemplo, 28 cm) y que normalmente sólo cocinamos para nosotros 2, ¿qué nos recomendarías? ¿5 u 8 litros? ¿o quizás una de menos diámetro (24 cm) y 6 litros? Supongo que es más cómoda la de 5l porque los sofritos y demás serán más fáciles de hacer, por otro lado, si algún día tenemos invitados igual se nos queda corta de capacidad. ¿qué opinas?
Muchas gracias por ayudar a tantas personas. !Eres la mejor!
Hola Cristina!
Quisiera ser una mas de las que se beneficien de tu famosa chuleta :), estoy convencida (gracias a tus muy instructivos posts) que es la manera mas rapida de cocinar y nutritiva de comer, de momento somos solo 2 en casa, mi marido y yo pero como la familia crecera pues me interesaria comer ahora en mi estado aun mas sano y que mi familia tambien lo haga siempre.
Gracias por toda la informacion que compartes con todo nosotros, aprendemos muchas cosas gracias a ti!!
Buenas tardes Cristina,
Acabo de descubrir tu blog y estoy enganchada! Puedes por favor enviarme tu chuleta? Aún no tengo olla rápida y hará que me e independizado, estoy muy interesada en aprender a utilizarla correctamente. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Me encanta tu blog!!! Yo también estoy interesada en esa chuleta, ya que tengo que decidir que olla me compro y quiero sacarle el mayor partido. Gracias!!!
Hola Cristina.
Quiero adquirir una olla rápida en condiciones y buscando información he encontrado tu blog. Como tengo dudas de cual comprar, ya que es una inversión considerable, me gustaría que me enviaras la famosa chuleta. Gracias. Saludos.
Hola Cristina,
Con el año nuevo he pensado comprarme una buena olla y no sé por dónde empezar. ¡Qué suerte haber caído en tu página! Me encantaría que me enviaras la chuleta.¡Muchísimas gracias!
Buenos días
Recientemente me he incorporado a tu blog, ¿podrías enviarme la chuleta para la compra de la olla superrápida?
Muchas gracias
Hola Cristina y a todos los blogueros.
Ya recibi la chuleta y estoy esperando encontrar un buen precio para adquirir el modelo y tamaño (28cm) que recomiendas, pero tengo una gran duda: La de 8l 0 la de 12l??? Somos 3 personas de familia (Una de ellas un bebe) y nos gusta cocinar y aunque a veces cocinamos para congelar pienso que si muchas comidas se pueden hacer en 10 0 20 min.¿Merece la pena comprar la de 12l?
Mi duda sobre adquirir la una o la otra es también en lo relativo a MANEJABILIDAD, sobre todo a la hora de fregarla: ¿No pesa demasiado la olla de 12l? Me encantaria saber vuestras opiniones y experiencias para decidirme.
Muchisimas gracias!!
Hola Cristina,
Acabo de descubrir tu blog y me parece interesantísimo. Quiero comprarme una olla rápida para preparar las papillas a mi bebe pero estoy hecha un lio. Podrías enviarme la chuleta???
Muchisimas gracias!!
Hola Cristina! Tengo la famosa olla suiza de hace ni se sabe de años por que era de mi suegra, cuando me la dió me puse tan contenta pero mi gozo en un pozo por que mi cocina es de inducción y esta olla es de hace tanto tiempo q no va. Mi pregunta es si ¿tu crees que vendan sueltos los cuerpos sin la tapa para inducción? O¿no merece la pena y es mejor comprarse una nueva? . Esta q tengo de mi suegra está muy bien pero es una pena. Un saludo y muchas gracias
Inma sí, venden cuerpos sueltos y te voy a mandar mi «chuleta» para que veas en dónde, pero como las asas han cambiado, a lo mejor no te sirven!
Yo tengo 2 de 24 cm de Ø, que será el mismo que el de la tuya porque cuando las compré no había más que ese diámetro, pero ahora las hay con más superficie útil y, por tanto, más cómodas.
También, como verás en la chuleta, no todas tienen la misma calidad dentro de la misma marca.
Buenas noches Cristina, a mi también me interesaría recibir tu chuleta.
Muchas gracias por todo.
Hola, Inma, mi madre también tiene dos de las famosas ollas suizas de las antiguas, que no valen para inducción, y cuando cambió de vitrocerámica a inducción compró en una buena ferretería un adaptador que se pone encima del «fuego» de inducción y le permite usar la olla. No es nada caro y creo que compensa, porque lleva con las ollas más de 25 años! (y son fantásticas).
¡ Y son fantásticas, dímelo a mí!
Hola,
tengo una WMF Perfect, pero no le doy el uso que se merece. A veces se me pega, y me da rabia, y la uso poco.
Por favor, mándame la chuleta a ver si me enmiendo.
Sí que me apaño muy bien con la sartén woll de 28 cm y 7 cm. de altura. Me gusta mucho como cocina, y se limpia muy muy bien.
Pero hay recetas de olla, que no les doy el punto con mi olla y quiero aprender a sacarle el máximo de provecho!
Muchísimas gracias
Hola Cristina!!tengo pensado en comprarme una olla súper rápida y me haria mucha ilusión recibir tu chuleta!!muchas gracias!!
Hola,
Por favor, ¿me puedes mandar la «chuleta»?
He descubierto hace poco tu blog gracias a una amiga, y me gusta mucho.
Muchas gracias
Hola Cristina, agradecería me mandaras tu famosa chuleta. Gracias, con tus consejos nos haces la vida mas fácil.
Hola Cristina, ¿Serías tan amable de enviarme la chuleta? Muchas gracias por adelantado.
Hola Cristina,
Me has conquistado desde el mismo momento en que te descubrí. De hecho acabo de adquirir todos tus ebooks y te felicito por hacerlos tan asequibles y didácticos.
Te agradecería enormemente que me enviases una copia de tu “megachuleta” comparativa de ollas de primera fila. Tengo pensado regalar una a mi madre y quizá así consiga paliar los malos hábitos de cocción que las antiguas ollas exprés inculcaron en la generación anterior.
Un afectuoso saludo desde Asturias.
Muchas gracias por tu simpático comentario. Te mando la chuleta 🙂
Hola Cristina,
En primer lugar agradecer tu interés y tu magnífico trabajo. Te pediría que me mandaras también a mí la chuleta sobre las ollas rápidas. Son todo un descubrimiento y espero comenzar a usarla cuanto antes.
Un abrazo y gracias de nuevo
Muchísimas gracias, más ràpido imposible
Hola! Como veo que después de tanto tiempo sigues enviando el chuletón, me he animado a escribirte para pedirtelo. A ver si me saca un poco de dudas de netre las dos marcas que dudo :))
Gracias
¡Holaaaa! Estaba pensando en comprarme una olla super rápida y, buscando consejo por internet, encontré tu blog. Me gustaría recibir esa tan famosa chuleta sobre ollas y conocer tu opinión sobre la «más mejor» ;). Un saludo muy cordial. Y gracias desde Coruña.
Hola Cristina.
Buscando información sobre ollas superrápidas di con tu blog. Ahora Llevo tres días que no me despego del ordenador leyéndolo, y cada post que leo más convencida estoy de adquirir una y aprender a cocinar.
Por lo que me gustaría que me enviases la famosa «chuleta»
Muchas gracias
Buenas noches Cristina: Estoy decidida a mejorar nuestros hábitos en la cocina y ¡necesito esa chuleta!. Te descubrí hace más de 15 años en las estanterias de la libreria de El Corte Inglés y adquirí entonces varios libros tuyos. Aquelló me motivó a comprar una WMF, pero es de las estrechitas!! Y no le saco el partido que debiera. Ahora estoy enganchada a tu blog, pero tengo que pasar a la acción: creo que preciso una buena olla de base ancha.
Muchas gracias por tu blog, tu trabajo y tu generosidad. Te aseguro que me haces la vida más sencilla. Bss
Buenos días,
Voy a comprar una olla superrápida siguiendo sus recomendaciones, y me gustaría recibir la «chuleta».
Muchas gracias por sus indicaciones
Buenas noches. También me gustaría recibir tu chuleta pues teníamos previsto comprar una olla súper rápida y ahora tenemos un montón de dudas. Pues tenemos una que nos está dando muchos problemas. Nos cambiaron el mango dos veces pero ahora suelta mucho vapor entre el mango y la tapa. Gracias por todo.
Acabo de adquirir el ebook de la olla superrápida, y ahora me falta solo decidir cuál comprar. Estaba casi decidido con la WMF pero la advertencia sobre la medida > 22cm me hace dudar, ¿podrías enviarme la chuleta? Muchas gracias.
Perdón Cristina. Ayer te pedí la chuleta de las ollas y puse mal la dirección de correo. Ahora ya está bien. Una vez que sepamos que olla debemos comprar, aunque ya hemos visto algo por Internet, intentaremos con tu blog y libros, cocinar sano y rápido. Ya te contaremos
Buenos días, Cristina. Estoy interesado en tu chuleta con las indicaciones para comprar una olla rápida y me preguntaba si todavía sigues enviándola. Muchas gracias.
Buenos días, tengo la durotherm desde hace 20años, ahora me interesaría comprar una pequeña, para una persona. Que me aconsejas.saludos
Pues a mí ese modelo nunca me gustó porque, precisamente por sus paredes térmicas, la válvula tardaba una eternidad en subir y también en bajar, y se mantenía la comida caliente durante demasiado tiempo, algo que no es bueno desde el punto de vista nutricional.
Te mando mi «chuletón».
Buenos días Cristina, ayer compré dos ollas de 7 y 4 litros, marca Brá después de mucho dudar si comprar unas muy conocidas (WMF). Como tengo opción a devolverlas pq las compré en unos grandes almacenes, te agradecería me mandases la chuleta, ya que no estoy convencida de mi compra. Mi cocina es pequeña y no me permite tener muchos «cacharros» por lo que es importante que los pocos que tengan sean buenos y polifacéticos. Todo lo que puedas decirme será de gran ayuda. Un abrazo.
Pues si tienes poco sitio, con una olla y media, ya verás en la «chuleta» lo que quiero decir, tienes más que suficiente.
No te hace falta nada más, ni cazo, ni cacito…, tan solo una sartén para huevos y tortillas!
Hola Cristina, gracias por tu pronta respuesta. Me interesa una pequeña pues soy de comer verdura todos los días y al vapor. También soy aficionada a la cocina y hago conservas bonito, tomate, mermeladas y para eso necesito una olla más grande, para su elaboración y posterior esterilización. Que me aconsejas la de 8l o 12l gracias
Me ponéis en un aprieto… porque yo tengo la de 12 litros y estoy encantada, pero a lo mejor a otros les puede parecer «demasié».
Y recuerda que dónde cabe lo mucho, cabe lo poco!
Hola, he comprado la de 12 l en amazon it. Con la oferta que tiene actualmente ha salido muy bien. Gracias
Hola Cristina,
Estoy pensando en comprar una olla Khun Rikom, entre los diferentes modelos ¿ me puedes aconsejar uno? ¿ y el lugar o lugares más idóneos para comprar? ¿ y qué tamaño elegir?. En casa somos tres personas habitualmente. Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina!
Muchas felicidades por los 3 años de tu blog! Te he descubierto hace poquito buscando información sobre ollas super rápidas, y ya me he suscrito a tu blog! Me podrías mandar el chuletón, por favor? Me estoy animando a comprar una súper olla! Un beso!!
Hola Cristina, leyendo tu blog me he decidido a renovar mi olla súper rápida y a aplicar tus consejos…. Me mandas tu chuleta para acertar de lleno?? Muchas gracias!
Cristina, mi olla Magefesa está empezando a fallar y no se trata de la válvula ni la goma. Creo que son los años 🙂 ¿Me mandas la chuleta? Mil gracias!!!
Hola Cristina,
Estoy leyendo tus libros y me quiero comprar una olla super rápida. Me gustaría que me enviases tu chúleta, para no equivocarme con la elección.
Muchas gracias.
Hola! tenemos algunos de tus libros en papel y ahora que necesitamos una olla nueva, hemos acudido a tu blog y resulta que tienes post para lo que realmente queremos. Necesitamos una olla par uso diario para 2-4 personas. Sabemos de la existencia de unas ollas-sartén, que sobre todo hacen que se cocine con menos aceite y que no salpique.Es una doble ventaja impresionante. Mis dudas son:
-La olla sartén de 5 litros vale para 2-4 raciones? en principio con lo que cuestan preferimos centrarnos en el uso diario y no en la necesidad de un día especial con una cantidad grande de raciones.
-Se pòdría hacer en ella un arroz para 2?
-Esa técnica culinaria moderna que permite que se fría con poco aceite: tiene el mismo sabor que la fritura tradicional?
Leyendo tus post sobre el tema nos memos animado a usar a tope la olla y pensamos adquirir tus ebooks en cuanto la tengamos, nos anima su potencial, su rapidez, su limpieza, su versatilidad…
Por último, puedes mandarnos tu famosa chuleta? Nos vendrá de maravilla para cerrar exitosamente la elección. Muchísimas gracias de antemanos, hace tiempo que no consultábamos tu blog y nos ha encantado encontrar respuesta a nuestra duda, ya que es una inversión importante,. Mil gracias
Guau!!!! Con qué rapidez has contestado a mi preguta!!! Muchísimas gracias por tu interés!!!
Has resuelto nuestras dudas: Nuestra idea iba a la de 5 l y 28 cm pero creo que ahora nos interesa más de 28cm y estamos entre 8 y 12 litros. Actualmetne según he consultado no hay ofertas tan buenas, así que según he entendido en los comentarios del blog es cuestión de estar pendientes de que surjan
Pensábamos que la mejor para freír era la olla-sartén pero ya hemos entendido que no es una cualidad sólo de ésta y que será más versátil una más alta. 12 l a mi me parece demasiado porque cocinamos a diario y si cuesta tan poco tiempo, no hay que fregar cacharros y no ensuciamos casi la encimera…¿qúe más podemos pedir?
Muchísimas gracias por ayudarnos.
Cuando estoy trabajando, contesto a vuelta de correo.¡Desde el móvil no me gusta!
La de 12 es muy alta, aunque yo he hecho en ella 400 g de gambas al ajillo para salpicar menos.
En «adquisitio», que incluía en mi chuleta, te avisan de las ofertas.
Te contesto por partes.
1. En todos mis libros en papel, salvo en los del TH y en los del microondas, yo ya usaba estas ollas, en todos mis cursos y en los youtubes, desde que salieron al mercado.
2. Tiene como tú sabes 5 litros de capacidad, así que como no se puede llenar hasta arriba, si quieres hacer cocido, caldo de pollo con muchos huesos, potes… no te valdría.
Para todo lo demás sí.
3. Arroz hasta para 5 o 6 personas, y en 2′ de cocción.
4. Pero para que no haya confusiones aclaro: si hablamos de freír patatas, «pescaito», croquetas…, tienes que poner aceite como si fuera una sartén, hasta cubrir dichos alimentos, con la ventaja de que tiene un gran diámetro, 28 cm, y de que es bastante más alta que las sartenes corrientes = puedes ver las fotos en los enlaces que están en mi chuleta.
Pero si quieres freír chuletas de cordero, o dorar piezas grandes o pequeñas de carne, pollo, conejo… (antes de cocinarlas en la misma olla) entonces puedes poner poco aceite, más sano, y freír tapando con una tapa de cristal que es imprescindible!
Y solo manchas y salpicas cuando tienes que dar la vuelta a estas piezas porque lógicamente hay que quitar momentáneamente la tapa.
Te envío el «chuletón».
Felicidades todas tus aportaciones realizadas a lo largo de estos años. Esta entrada ya llega casi al año de comentarios y no para. Te agradeceria pudiera contar con tu «chuleton» y pasar a ser un alumno aventajado. Gracias
Juanjo, el correo que me has mandado y el sistema me lo ha devuelto ya 2 veces. ¿Lo compruebas por favor?
Cristina estoy enganchada a tus artículos, libros y consejos.
Desde que te descubrí espero con entusiasmo el próximo para leerlo detenidamente.
Con la reforma de la cocina vamos a cambiar de vitrocerámica a inducción y tenemos que renovar la «bateria de cocina» que tanto me gusta. Me has convencido para solo tener ollas rápidas y necesito tu chuleta para elegir bien.
Muchas gracias
Mucha gracias por tus consejor. Agradecía me enviaras tu chuleta
Un saludo.
Muchas gracias por tus consejos!!! Voy a buscar tus ebooks,
Me podrías mandar la chuletica?
Muchas gracias!!!
¿Y no serás mañico?
Hola Cristina! No sé como he tardado tanto en conocerte! Menudo hallazgo y menuda suerte! Llevo varias horas seguidas leyendote y no veo el momento de parar…quiero la olla superrapida!!!!! Quiero tu chuleta!!! Y ya mismo estoy comprando tus ebook! Trabajo todo el tiempo del mundo y continuamente estoy buscando como invertir el menos tiempo posible y alimentar bien a mis pequeños de 10 y 11 años! Gracias de antemano por tu respuesta y seguimos en contacto.
Hola Cristina! me gustaría que me mandaras el chuletario de las ollas rápidas , muchísimas gracias. Me encanta todo lo que publicas.
Hola Cristina, necesito la chuleta.Muchas gracias por tus libros ya que he descubierto el miroondas para cocinar. Saludos
Hola Cristina, me sería de gran utilidad recibir esta «chuleta». Yo, te seré sincera, no me gusta cocinar. De hecho, he pensado en comprar una Thermomix, es así como te he conocido (las webs me han guiado hasta aquí). Sin embargo, después de leer tus articulos en torno a las ollas superrápidas creo que la verdadera «joya de la corona» en la cocina es esta olla superrápida y ya dudo mucho de la utilidad de la Thermomix. Muchos gracias por crear esta página, hace poco que te he conocido, y creo que vas a ser una gran aliada.
Pilar, tienes toda la razón, son la «joya de la corona», pero ni a los mismos fabricantes les interesa que las uséis a tope, como yo os recomiendo, porque todos ellos venden baterías y piezas sueltas y lo que quieren es que las uséis solo para legumbres y poco más.
En mi escuela de cocina, que sigue montada, yo no tengo más que esta clase de ollas que uso con o sin presión, nada más!
Y el TH sirve para otras muchas cosas.
Hola Cristina, leyendo tus post sobre ollas rapidas me estoy animando a ver si empiezo a utilizarla. Tengo la tipica que regalaban en el banco y que solo se hacer lentejas… Asi que creo que es hora de cambiarla jejeje, podrias mandarme la chuleta??
Mil gracias y un saludo
Hola Cristina
Querría saber si en una placa de 24 centímetros habría algún problema con el tamaño de 28 centímetros de la olla suiza, que es la que más me gusta. La base tiene de hecho unos 24 centímetros, según la vendedora de la tienda.
Muchas gracias
Lo tienes explicado en mi «chuletón», que seguro me has pedido y por tanto tienes.
¡La vendedora debería también saberlo!
Hola Cristina
Soy una persona que vive sola en casa y acabo de poner la cocina de inducción y tengo que comprarme una olla rápida
He leido que es mejor la de 28 cm pero no es un poco exagerado para una persona que vive sola.
He visto una de 28 cm y 5 litros pero creo que esa no puedo hacer garbanzos es muy plana.
y la siguiente es de 8 litros, creo que se pasa para lo que yo puedo necesitar.
¿Me puedes enviar la chuleta y decirme algo al respecto?
MUCHAS GRACIAS
Por favor, Cristina, podrías enviarme «la famosa chuleta». Muchas gracias de antemano y sigue instruyéndonos tan bien. Cuidate.
Buenas tardes Cristina,
Acabo de descubrir tu web buscando si mi WMF Perfect (a secas)es compatible con la inducción. Se me acaba de rajar la vitrocerámica pero seguramente daré prioridad a la olla antes que a la inducción si no llega a ser compatible (son 20 años juntas…)
Según estoy entendiendo, la chuleta que envías a la gente tiene algo que ver con esto y con los tiempos, no?
Si es así, te agradecería mucho que la compartieses conmigo porque no está nada claro en ninguna parte.
Ya tengo tu web grabada en favoritos porque es alucinante la información que hay!!
Gracias y creo que tienes una nueva seguidora.
Te mando la chuleta, pero en lugar de tenerme en favoritos te aconsejo que te suscribas, por las razones que explico en este post
https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/.
Y no vas a recibir nada molesto, ni publicidad, solo mis publicaciones o posts.
Hola Cristina, ¿Podrías enviarme la chuleta? Gracias por tus recetas y tus consejos. Me hacen la vida más fácil! Un saludo!
Hola Cristina, yo también estoy pensando en adquirir una olla, ¿me podrías enviar tu chuleta?
Gracias de antemano
Hola Cristina, me gustaría que me mandaras la chuleta, por favor, ya que estoy dudando entre varias ollas. Muchísimas gracias por tu tiempo y un saludo!
Hola, Cristina:
Mi olla a presión está ya obsoleta, y estaba pensando si adquirir una nueva y moderna o conformarme con la función Presión-Horno de mi Cheff 2000, que viene a ser más o menos equivalente a la de la olla a presión. Después de leer tu estupendo artículo y los comentarios (tooooodos)estoy casi decidida a hacer la compra, aunque antes quisiera pedirte consejo. Verás, en casa somos solo tres personas, ¿crees que la olla sería una buena inversión o que con la Cheff 2000 tengo suficiente? En caso de que pienses que la olla es mejor, ¿podrías decirme la que consideras mejor? ¿Y pasarme la «chuleta» famosa?
Gracias por tu paciencia infinita y por compartir tus conocimientos y hacernos con ellos la vida mucho más fácil. No te imaginas lo mucho que estoy aprendiendo contigo desde que descubrí tu blog y tus ebooks….
Lo que tú tienes no tiene nada que ver con lo que tienen todosssssssss los que hablan bien de una buena olla superrápida.
¿Puedes freír? Seguro que no!
Te mando la mega chuleta, no te asustes!
¡¡Gracias, Cristina!! La he recibido al ratito de pedírtela, eres increíble…
No, no me asusto en absoluto de lo que me has mandado para revisar, al revés. Voy a leer despacio, como siempre aconsejas, todos los enlaces y los respectivos comentarios, porque en ellos se aprende mucho. Lo sé como lectora asidua que soy tuya desde que encontré tu blog.:-)
Definitivamente me has convencido; voy a pedir los dos ebooks sobre ollas rápidas y me compraré la que aconsejas, la Hotel de 8 litros y 28 cm de diámetro porque, como bien dices, donde cabe lo mucho cabe lo poco. ¡Y a hacerla trabajar a tope!
Llevas razón respecto a la Cheff, no tiene nada que ver respecto a una superrápida. Sí fríe, más o menos, pero con tanta lentitud que desespera. Por no hablar del gasto energético…
Gracias de nuevo por todo, Cristina, de verdad.
Hola Cristina!
Yo ni siquiera me había planteado comprar una de estas ollas, de hecho te encontré buscando recetas… pero ahora estoy totalmente convencida! la necesito sí o sí ;). ¿Me envías la chuleta cuando puedas? Muchas gracias por adelantado, un saludo y buen finde!!!
Recibida! Muchísimas gracias!!!
Hola a todos, después de leer y leer me habéis convencido, necesito una olla súper rápida, por favor me podrías mandar la chuleta.
Tengo una duda, si me decanto por una olla de 28 centímetros será igual de útil, o le sacare todo su partido, aunque mi vitro sea antigua y el fogón más grande sea de 22 cm.
Muchas gracias de antemano!!
Aunque ya lo pone en la chuleta, el diámetro de las placas no tiene nada que ver con el diámetro de las ollas, ya que es el fondo difusor de las mismas el que manda!
Yo las uso en placas de 14 cm de Ø ya que son muy antiguas… pero no las pienso cambiar porque van mucho mejor que algunas super modernas.
Hola Cristina. Te he descubierto recientemente porque me he mudado a una casa sin horno y al buscar recetas para microondas apareció tu nombre y me gustó cómo contabas las cosas.
Investigando más he visto tus libros y post sobre las ollas superrápidas y definitivamente quiero una. ¿Podrías pasarme tu famosa «chuleta»?
Muchas gracias.
Hola Cristina, estoy pensando en comprarme una olla superrápida, no las conocía, porque yo pensaba que todas eran iguales, y buscando en la red la manera de cocer las legumbres descubrí tu blog y no me podía creer que unos garbanzos se pudieran hacer en tampoco tiempo. Te agradecería que me enviaras la chuleta. Gracias también por toda la información que nos ofreces a través de tu blog. Un saludo.
Hola Cristina, buenos días.
Hace un par de semanas hemos cambiado la «vieja» vitrocerámica por una nueva de inducción y claro, después de 23 años de uso continuado, la olla express no es compatible con este nuevo elemento.
Dado que tenemos que adquirir una nueva y habiendo leído tu «post», agradeceríamos nos enviaras la «chuleta» para saber cual y donde poder adquirir una olla express que haga su función sin tener que desembolsar en exceso.
Gracias.
Una buena olla superrápida nunca podrá ser cara porque, si aprendes a usarla, te va a servir para todo, hasta para freír tapado, algo que no se puede entender fácilmente.
¡Es otra manera de cocinar!
Sí que puedes ahorrar y mucho dependiendo de dónde la compres.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina, estoy mirando para comprame una olla suprerápida; por favor, envíame la chuleta. Gracias.
Saludos.
Hola Cristina,
yo también estoy mirando para comprar una buena olla a presión. Te agradecería que me mandases esta chuleta. He dado contigo de manera casual y creo que he tenido mucha suerte ya que por lo poco que he leído lo he encontrado muy interesante. Te iré siguiendo, muchas gracias y besos
Hola Cristina,
yo también estoy mirando para comprar una buena olla a presión y me gustaría mucho recibir tu chuleta. He dado contigo de manera casual, pero creo que he tenido mucha suerte pues por lo poco que he leído lo he encontrado muy interesante. Muchas gracias por tu lavor, té iré siguiendo sin duda. Un beso
Hola Cristina: Qué suerte haber encontrado esta página, fue de casualidad, siempre he tenido una olla de esas baratas que venden en supermercados, pues cómo bien dices para hacer legumbres y poco más, el caso es que hace 2 días la lié, se estropeó la goma mientras hacía un cocido y mi madre me dijo que lo dejara 2h cociendo, pero lo hice a una temperatura alta y se consumió el caldo y se quemó todo!!!! un desastre, vamos. Así que me plantee que compraría una olla buena, ya tengo familia y trabajando no demasiado tiempo para la cocina, así que busqué en internet «mejor olla express» y me salió esta página y me gusta mucho. Pues nada que me gustaría tener esa chuleta para comprar la olla y empezar a cocinar recetas nuevas en menos tiempo. Muchas gracias por toda la información que nos ofreces. Un saludo, una nueva seguidora.
Hola, ante todo gracias por tus consejos y tu forma de ver la vida.
Tambien soy de los que estaba mirando lo de las ollas, y desearia tambien tener esa «chuleta» tan deseada.
Mis mejores deseos para ti.
Hola Cristina, ¿qué tal todo? Te escribo para pedirte la «famosa» chuleta de las ollas superrápidas. He llegado hasta tu post buscando información sobre este tipo de ollas. Te conocía de tus geniales recetas para microondas por las que te felicito, ahora creo que me volveré fan de tus recetas para la olla superrápida. Gracias por tu atención y buenos consejos. Saludos.
Hola Cristina,
Hace poco he descubierto tu web y desearía invertir en una buena olla para cocinar para mi familia y para mi bebé. Te agradecería mucho que me enviaras «la chuleta» para poder tomar una decisión acertada en mi elección.
Gracias por compartir todo lo que sabes. Un saludo afectuoso.
Hola! Me encantan todos tus consejos y me gustaría tener tu famosa chuleta de las ollas superrapidas. Muchas gracias!
Hola Cristina, te sigo desde hace 1 año, cuando compré tu libro en papel sobre tmx. Tu libro fue una grata sorpresa, nada que ver con el 99% de libros de cocina= sencillo, directo, y SIN TONTERÍAS !!!. Me pareció revolucionario. Desde entonces estoy suscrito a tu blog y tengo tus 4 ebooks.
En casa tenemos una olla express Mag***** de más de 20 años que la pobre esta pidiendo el retiro, así que estamos pensando en invertir en una súper rápida. Me podrías enviar tu «chuletario»?. Muchas gracias.
Por cierto, para cuando tu próximo ebook?
¿Javier, me queréis matar entre todos?
Acaba de salir el digital de TH 31, y ya en este formato hay 7!!!
Así que te faltan 3 y, si quieres, te puedo mandar los enlaces de los que te falten.
Y todos a 2,50€.
Estas versiones están todas actualizadas y modernizadas puesto que han pasado varios años desde que los escribí, aunque se hicieron más de 95 ediciones de los 18 que escribí en papel.
Te mando mi chuletón 🙂
Muchas gracias Cristina.
Tu ebook de TH31 es el último que me he comprado, a pesar de que ya lo tengo en papel. El formato electrónico es mucho más práctico.
Consultaré en Bubok los tres ebooks que me faltan.
Felicito tu gran trabajo.
Gracias por compartir tu información. Tenemos tres niñas pequeñas y aunque no me da tiempo a leerte con detenimiento porque no tenemos tiempo ni para dormir lo suficiente, tengo tus libros en papel, después en formato electrónico y sigo tu blog. Hace tiempo que sólo tengo por cacerolas dos ollas súper rápidas y tenemos de sobra. Tienen 22 cm de diámetro y ahora que vamos a cambiar la cocina hemos decidido comprar las que tu recomiendas más grandes. ¿me puedes enviar la chuleta de las ollas para repasarla bien? ¿me puedes enviar también la chuleta de los microondas? creo que compraremos el del plato crisp pues yo no frío nunca patatas pero mis hijas me lo agradecerían eternamente.
Mi objetivo es el de cocinar lo más sano y lo menos posible, organizándome bien, congelando…pero no lo consigo ni de lejos.
Gracias por todo de nuevo,
Hola a tod@s: creo que tengo el permiso de Cristina para poneros el siguiente enlace de dónde comprar esas ollas tan maravillosas. Os adjunto el mail que le envié pero quito la marca, que se que a ella no le gusta que comentemos marcas y así os sigue enviando la famosa chuleta.
Al final de mucho buscar encontré un sitio que ahora las venden más baratas; estuve entrando en amazon (yo escogí la 6L 24), y bajó de 154€ a 149€, pero me fijé quién la vendía y me metí en su página, el caso es que directamente desde ahí la venden a 129€, así que no lo dudé y la compré. En amazon los gastos de envío eran 9,9€ (y eso que tengo premium, pero este artículo no entraba) y desde esa página los gastos de envío son de 17,9€ a europa; aún así y todo compensa, ya que he pagado 146,9€; y el pago es por paypal, que tb es muy seguro, sino te llega el producto, te devuelven el dinero y bla bla bla. Esta es la página para hacer la compra, sino sabes alemán o inglés, google te la traduce perfectamente.
http://www.cult-depot.de
Espero que todos podáis disfrutarla, y no dejéis de mirar amazon, que sigue sacando ofertas, pero para quien la quiera ahora, es lo más barato que yo encontré.
Un saludo.
Por si a alguien le interesa, en Amazon.it tienen la olla de 28 cm de 5 litros a 137,70€, los gastos de envio son 8€.
🙂 Muchas gracias Rosana, eres un encanto!
De nada Cristina. Yo también me he beneficiado muchas veces de la información que la gente publica y me ha venido muy bien.
Por supuesto agredecidísima de todo lo que compartes desinteresadamente con nosotros. Estuve a punto de comprar un set de ollas alemanas, pero no pude completar el pago por un error de la página, así que lo dejé para el día siguiente, con tan buena suerte que encontré tu blog (por supuesto me olvidé del pedido). 😉
Hola Cristina, convencida después de leer los comentarios sobre las ollas, del cambio positivo que habrá en mi vida familiar, (falta me hace)cuando adquiera una de ellas, para ello necesito la famosa chuletilla ,¿ me la envías ? Gracias de antemano , hace tiempo te sigo, maravillla……………….
¿Lola, has recibido mi chuletón? Parece ser que hay problemas con tu correo.
Acabo de comprar la olla-sartén en amazón.it por 140euros+8euros (subió un pelín).
Quería la de 8l pero por ese precio me he decidido ya. A ver si le puedo sacar partido. Somos 4 pero con 2 niñas pequeñas igual me apaño con la de 5 l y más adelante compro el cuerpo de 8l.
Tengo todos los e-books, en cuanto llegue empiezo a probar recetas.
Un beso y gracias por la info.
Léetelos despacio antes de irte derecha a la receta, e imagino que también te habrás comprado el
https://www.bubok.es/libros/223590/Recetas-en-10-o-20-minutos-con-tu-olla-superrapida-pero-sin-presion-tapada-con-su-tapa-de-cristal
porque se pueden cocinar en ellas cosas insospechadas!!!!
Hola Cristina, acabo de recibir tu chuleta de la lista de la compra y como me imaginaba bastantes cosas de las que vienen ya las uso, quiero probar ahora el detergente liquido que usas tu voy a mirar si hay alguna oferta en alguna tienda para aprovechar.
Me gustaria que me mandases tu chuleta de la olla superrápida. Muchisimas gracias por tu dedicacion y felices vacaciones
Sí, ese e-boo lo tengo, gracias Cristina. Voy a empezar con alguna de ahí.
He visto en amazon.es la de 8 litros a 180euros!!! Estoy dudando si devolver la de 5l (me llega mañana por mensajero) y comprar la de 8l, no lo tengo claro… Por una parte, la de 5l creo que será suficiente para nosotros…
Si te he mandado mi chuleta, allí os explico que la olla-sartén de 5 litros no os sirve para hacer cosas en las que se necesita volumen, como cocido, potes, sopas con muchos huesos… porque ninguna se puede llenar hasta arriba.
En esos casos, lo mejor es comprarse, como también dice mi chuleta, una olla y media!, es decir 1 entera y luego 1 cuerpo suelto sin tapa + 1 tapa de cristal.
Antes quería decir e-book, claro.
De acuerdo, sí. Esa era mi idea, comprar luego el cuerpo de 8l
Creo que no la devuelvo. Voy a empezar por cogerle el punto con varias recetas tuyas y más adelante compro el otro cuerpo. De momento no hago cocidos (sí caldo con tu receta). La pena es que amazon no vende los cuerpos sueltos para ponerlos a esos precios tan increibles!!
Gracias por estar siempre «ahí». Un beso.
Pero como son listísimos, si se enteran de que hay demanda, acabarán vendiendo cuerpos sueltos. Al principio tampoco vendían tapas de cristal y ahora sí!
Superelectro sí las vende, y no están mal de precio.
Ya… je, je… Habrá que llamarles sugiriendo que empiecen a vender los cuerpos sueltos 🙂
La tapa de cristal me pareció un poco cara en amazón (20 euros). En superelectro estaba sólo a 10 euros pero claro,con los gastos de envío no sé a cuánto subirá. Voy a buscarla por aquí por tiendas.
Gracias de nuevo.
Pues yo creo que no será fácil hablar con Amazon para estas sugerencias… pero sería buena idea!
Querida cristina, he conocido tu blog y tu trabajo, gracias a que a mi mujer se le han pegado las alubias, y por fin se ha decidido y me ha pedido que le busque una olla buena, y googleando mucho, busnafo info sobre las kuhn , me ha aparecido tu nombre casi siempre. Felicidades eres una gran profesora, quiero que me recomiendes una marca y que me pases tu «chuleton»
1000 gracias anticipadas
2 cosas mas:
Que te parece la Magefesa Practika Plus 6?
Nuestra placa es de induccion
Pues Fidel como he probado varias de esta marca…, son muy corrientitas y tienen, además de una válvula de presión de poca calidad, 2 inconvenientes más gordísimos, = tienen poca superficie útil, si la quieres usar para todo, como yc, y la válvula está colocada en el mango, así que si se estropea te quedas sin mango y sin tapa.
Esto sucede en todas las que tienen un solo mango, en lugar de 2 asas!
Te mando mi «chuletón».
Si quieres hacer un máster en ollas, imprescindible para usarlas bien, ya tienes para estar entretenido un rato.
Muchas gracias, mientras esperaba tu respuesta, he estado empapandome de informacion , y me he decidido por comprar en superelectro la kuhn hotel 5l solo cuerpo y tapa de cristal y en amazon la kuhn hotel 8l competal , por lo que por unos 300€ tengo 2 ollas magnificas, mi duda es si la de 8l o la de 12l , hay una diferencia de precio importante……
Pues depende de las ofertas Fidel, porque a veces en Amazon.it está la de 12 litros a un precio irrisorio.
Aunque yo no estoy al día de precios, salvo que alguno de mis seguidores los ponga aquí, sí sé que hay ofertas continuamente.
Tendrás que cotejar y comparar.
De todas maneras tu decisión me parece muy acertada.
La tapa de cristal en Amazon vale el doble que en dónde tú la vas a adquirir, por eso hay que espabilar!
Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial que me mandaras la chuleta. Gracias
No te lo tomes a mal pero estoy deseando que se acaben tus merecidas vacaciones y volver a disfrutar tus entradas
Un abrazo
¿Y si yo te dijera May que el único que se toma vacaciones es el blog, y que yo aprovecho para escribir más posts, para seguir con mis libros y para hacer nuevos «experimentos», algo que me encanta?
Hola Cristina,
Me encantaría que me mandaras esa chuleta. Me encanta tu blog.
Gracias!
Buenos días, Cristina. No hace mucho que te sigo pero ya me comprado dos libros tuyos para kindle y recibo cada semana un correo tuyo con vídeos.
Te agradezco mucho tus consejos y quisiera pedirte que me envíes la «chuleta» sobre las ollas superápidas. Un abrazo
Bueno, pues despues de leer y releer y tu chuleton. El lunes las compre y Hoy acabo de recibir de superelectro la olla hotel 5l 134€ reembolso y con tapa ee cristal y de amazon italia la de 12l completa por 195€.
Es curioso pues la de amazon me ha llegado desde majadahonda madrid :). Ahora a leer tus libros y apuntes y recetas a ver si sacamos partido
Sí, por favor, todos los posts y mis ebooks, de lo contrario no le sacarás ni un 10% a tu olla, y todo te saldrá mal!
Hola Cristina,
Me gustaría que me enviases la famosa chuleta. Me la voy a estudiar de pe a pa.
Gracias!
Hola Cristina
Estoy pensando en adquirir una olla superrápida, y me gustaría que me enviaras tu chuleta al respecto, cuando puedas.
Muchas gracias por tu dedicación y gran ayuda.
Un abrazo
Hola Cristina,
Después de leer tantas ventajas que aportan las ollas superrápidas me estoy planteando comprar una, por lo que me gustaría que me enviaras tu chuleta.
Muchas gracias!
Hola Cristina: Acabo de recibir de Amazon.it la olla Hotel 8 L 28 Cm y me ha costado 176 euros con los gastos de envío. En Amazon.es estaba a 180 euros + gastos envío. Aunque diga que está agotada, no pasa nada, se pide y solo cuando te la vayan a enviar es cuando te hacen el cargo en la tarjeta de crédito. El precio lo respetan, al menos así ha sucedido conmigo, pues ahora ya estaba a un precio mayor y sin embargo a mi me respetaron el precio inicial de 176 euros. Es una pasada, la recomiendo, yo ya tenía la de 5L y 28 Cm y la verdad es que no me arrepiento en absoluto, solo puedo hablar maravillas pues en casa de mis padres llevan la friolera de 35 años y funcionando a diario y están estupendas. Se amortiza en muy poco tiempo, realmente a quien esté en dudas de si si o si no, no lo tiene que pensar mucho, no se arrepentirá. Gracias Cristina y gracias a tod@s los seguidor@s
🙂 🙂
Hola Cristina tengo una olla, pero no se si es la que recomiendas. Me podrias mandar la lista, tambien me gustaria me recomendases alguna plancha para hacer los alimentos con poco aceite gracias
Imagino que quieres lo que se llama lista de verdad y te la mando. Si quieres la chuleta de la olla, me la pides.
Y cuales son los beneficios de freir y no cocer en la olla? Gastas menos aceite, pero que más debería saber? Me gustaría mucho tener la chuleta, gracias!
El sabor de un alimento cocido no tiene nada que ver con el de frito. Seguro que un filete cocido no te gusta nada!
Jo, que razón tienes!
Como ya comenté en otro post, desde la central española de las famosas ollas me informaron que iban a sacar un modelo nuevo de 10 litros y 28 cm. Pues bien, ayer en Amazon.es la pusieron a la venta. Habrá que esperar a que la pongan de oferta porque cuesta 324,27€.
Acabo de comprobar que no está disponible temporalmente, aunque sí la puedes pedir.
Puedes enviarme a mi también el chuletón? Tengo que cambiar mi olla que no vale nada y quiero hacer una buena inversión.
Muchas gracias!
Hola Cristina, ¿me podrías enviar la chuleta?
Muchas gracias !!
Hola Cristina!
La verdad es que a mi me ha salido genial mi olla de Kuhn Rikon. ¡más de 20 años hace que la uso!
Decir lo importante que es una buena olla para ahorrar, ya que este tipo de ollas rápidas hacen que ahorres en energía mucho dinero.
No me gustaba la idea de comprar por internet pero viendo a que precio están en Amazon me animé ya que necesitaba una olla a presión de menor tamaño y me animé con otra de Kuhn Rikon;
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-DUROMATIC-Ergo-presi%C3%B3n/dp/B0031U1OF6/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1400341055&sr=8-1&keywords=kuhn+rikon+ergo
Gracias por animarme! es una gozada.
Pues estas de 20 cm de las que tú hablas, no son para nada las que a mí me gustan que tienen 28 cm de Ø, es decir mucha superficie útil.
Son altas y estrechas y freír en ellas resulta muy incómodo.
Tampoco la calidad es igual!
Si es posible te agradecería que me mandases la información. Estoy mirando que olla comprar. Muchas gracias!
Hola Cristina,
Aunque ya tengo una olla alemana me he decidido a comprarme una suiza, pues están de oferta en el corty, compararé precio con la web que aconsejas. Por favor, mándame tu «chuletón» de las ollas para ayudarme a elegir, y ya que estamos, envíame también la de microondas, a ver sí me decido y cambio, que aún tengo el del piso de estudiantes (jeje).
Gracias por todo lo que aprendo contigo!
Un abrazo.
Hola Cristina una pregunta sobre la olla cuando sube el segundo anillo hasta que no pasa un poco no deja de sonar esnormal
Si tu olla es buena no debe sonar nunca!! solo «suena» si sobrepasas las 2 rayitas. Entonces tienes exceso de presión, es decir exceso de temperatura y estás perdiendo las buenas propiedades nutricionales de las mismas.
Hola Cristina! En primer lugar agradecerte el tiempo que dedicas en aconsejarnos y contestar nuestras dudas. Cuando compré tus libros (en papel) hace ya unos años y vi que dabas tu teléfono aluciné jajaja.
Me gustaría que me enviaras la chuleta, cuando tengas tiempo. Tengo la Thermomix, pero para según que recetas se queda muy pequeña (somos 5.
Muchas gracias! 🙂
Hola Cristina
Gracias al prólogo de su libro comidas y cenas sanas… aprendí a utilizar el microondas ¡qué diferencia! ¡cuánto tiempo en la inopia! Desde entonces no he dejado de trastear por el blog.
Hoy he comprado el libro electrónico a tope con la superrápida y ya sólo me falta adquirir la olla. Si bien tengo bastante claro la marca y el modelo, le agradecería que me mandara la chuleta, dado que me gustaría contar son su asesoramiento.
Muchas gracias, de verdad.
Javier, por favor, en la Red todos nos tuteamos!
Te mando la chuleta, pero te cuento que el último ebook sobre los microondas, tiene muchas más cosas que el que tú tienes en papel porque yo no dejo de experimentar y «cacharrear».
Y de la olla, de los 3 ebooks, por lo menos el 1 y el 3 son totalmente indispensables para que la uses para todo, como debe ser. Y los fritos y postres están en el 3 🙂
Hola Cristina, un saludo y felicidades por tu estupenda web, donde suelo acudir al buscar información sobre diferentes temas, estoy planteándome la compra de una olla superapida, me podrías enviar la CHULETA, Gracias
Hola Cristina,
después de leer tu ebook sobre cocina en ollas superrápidas pero sin presión me he decidido por comprar una y optimizarla para no usar tantos cacharros de cocina! Sin embargo tengo que reconocer cierto despiste que tengo porque no me queda claro de qué hablamos cuando decimos ”olla superrápida”. ¿ es la misma que la de presión pero con una tapa apropiada? ¿cuáles me recomiendas, por favor? ¿ qué opinas de las carísimas cocottes? Siento perderme un poco. Me encanta tu manera de relacionar nutrición, salud y cocina rica. Un saludo y gracias. ¡Por favor, pido chuleta!
🙂 Para que sepas Ángeles la enorme diferencia entre las ollas simplemente a presión y las supermodernas actuales léete este post
https://cristinagaliano.com/2011/4-razones-para-dejar-de-usar-las-ollas-express-antiguas/
Y para que sepas la gran ventaja desde el punto de vista nutricional este otro
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Mis ollas no las cambio por nada en el mundo, ni por las carísimas cocottes que son, simplemente supercaras.
Si te compras la olla, y te mando la chuleta como prometido, además del ebook que ya tienes es imprescindible éste
https://www.bubok.es/libros/210266/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope.
La usarás para todo, como debe ser!
Hola!
Me interesaría recibir el famoso chuleton.
Muchas gracias
Hola Cristina
No consigo encontrar lo que me has mandado, soy muy torpe
Me podrías mandar la chuleta par saber qués es lo que tengo que comprar
Muchas gracias
Te mando mi «chuletón» con varias opciones, pero si me dices para cuántas personas vas a cocinar, te puedo aclarar más cosas.
En las rebajas suelen estar todavía más caras que en Internet!
Hola Cristina
Muchísimas gracias por tu chuleta o chuletón. Menuda eficacia la tuya.
Precisamente hoy he estado en las rebajas del CI y me han recomendado las dos, suiza y alemana, aunque mejor que cogiera la oferta de 2 alemanas.
Me dices que para cuántos cocino, para 2-3, por eso me entran dudas. No sé cual me vendrá mejor para legumbre, purés, vapor …son todo cosas distintas y si compro la de 6l de 24 cm, no me valdrá la tapa para la que aconsejas de 28cm .
Menudo complicado que es esto. Me puedes aconsejar cuál seria la mejor elección para poder hacer de todo, ?
Muchas, muchas gracias por tu ayuda.
Espero poder descargarmentus libros sin problemas
Por muchas razones que no voy a explicar aquí, pero que sé de muy buena tinta y desde hace muchos años, te recomiendan las que te han recomendado a ti, y los lotes son los que le interesa vender al fabricante, no al consumidor.
¿ A qué no te han ofrecido una tapa de cristal para usarla también sin presión? = porque no les interesa.
A la hora de freír, dorar, asar piezas grandes de carne…, ¿cómo van a ser igual 22 cm de diámetro que 28?
Puedes empezar por comprarte la olla-sartén + 1 tapa de cristal, y más adelante el cuerpo solo de la olla de 8 litros, ambas de 28 cm de Ø.
Y en Internet la mitad de la mitad, mira y compara!
¿Y podría hacer legumbres en la olla-sartén o es muy baja?
Puedes y debes hacer todo lo que no necesita mucho espacio o volumen, es decir el cocido madrileño, el pote gallego, caldo de pollo con muchos huesos y muchas verduras…
Te caben hasta piezas de carne, redondos o cintas de lomo… de 2 kilos, 4 solomillos de cerdo, más de 1 kilo de menestras o verduras.
La puedes ver funcionar en el video de las codornices, aquí en mi blog. Búscalo!
Hola Cristina,
asumo que el diámetro ideal para sacarle el máximo partido a una superrápida es 28 cm. ¿Me puedes recomendar una marca y enviarme tu chuletón?
Gracias!
Buenas tardes cristina
Hasta ahora estoy haciendo el arroz con pollo o con bogavante (secos ambos) con mi olla baja marca Efficient. En tu libro de cocinar con la olla a presión sólo hablas del arroz para ensalada. Para una paella recomiendas también usar la olla superrápida o es mejor otro tipo de utensilio?
Gracias!
Si no me falla la memoria en el ebook 1 de la olla superrápida tengo un arroz con pollo o conejo, que sería como la paella, y en otro, puede ser el ebook nº2, tienes un caldero, y un arroz negro… todo. Al tener tanto diámetro el arroz sale de locura.
Genial. Comprado. Vienen todas en el de utilizar la olla a tope 😉
Ya sabes Jose que si quieres usar la olla para todo, con el consiguiente ahorro de tiempo, de energía y de limpieza, y con la mayor calidad nutricional y gastronómica necesitas, por lo menos, mis ebooks 1 y 3.
Por eso son tan asequibles, para que todos los puedan adquirir, y una de dos, o la gente no quiere aprender y prefiere seguir guisando como antaño, o se han comprado la olla para usarla para cuatro cosas.¡Qué pena!
Humildemente insisto en mi solicitud chuletera…
Espero que te haya llegado pues te la he mandado varias veces!
Gracias Cristina. Solo conozco los de recetas en 10 o 20 minutos y utilizar la olla a topa, como se llama el resto de libros sobre ollas superrápidas?
Esos libros en papel de los que me hablas, totalmente agotados desde hace tiempo, ya no son válidos muchas veces ni en tiempos de cocción, porque hasta los alimentos han cambiado con los años, y los conocimientos sobre nutrición también.
Ahora para la olla tienes estos 3 libros digitales o ebooks, más un cuarto que saldrá después del verano.
1. https://www.bubok.es/libros/210266/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope
2. https://www.bubok.es/libros/217196/Mis-recetas-mas-ricas-utlizando-varias-tecnicas-culinarias-modernas
3. https://www.bubok.es/libros/223590/Recetas-en-10-o-20-minutos-con-tu-olla-superrapida-pero-sin-presion-tapada-con-su-tapa-de-cristal
No necesitas más que un ordenador o una tablet para leerlos y desde tu casa puedes imprimir las partes que te interesan, si quieres, ya que se van a quedar para siempre en tu poder.
¡Y solo valen 2,50€ +IVA!
Son mucho más didácticos que los de papel.
Torno… potser en català…
Cristina … això era una mica urgent. No he rebut res.
M’estan avançant per la dreta els que compren els seus llibres … en fi … gràcies per res!……………
Donya Cristina… esto era un poco urgente.
No he recibido nada.
Me están adelantando por la derecha los que compran sus libros …
en fin… gracias por nada!
Nos vemos.
Susito, chiquitín, Cristina te ha contestado, y antes que a mi. Tanta insistencia, -y tan humilde-, te ha debido llevar a no reparar en su mensaje. Por cierto nen, que solo son 2,50€, ¡¡sis plau!!
Cristina, muchas gracias. En realidad me refería a los libros 1 y 3, que ya los tengo. Me compraré el 2 enseguida.
Un saludo y buen finde! 🙂
Muchas gracias ¡Oh inconmensurable Jose! por tu aclaración…
Tu preocupación por las finanzas de la Señora Galiano es enternecedora.
(el teu intent en l’argot de províncies tampoc està malament)
Señora Galiano, he leido su contestación y ahora le pago una disculpa:
Su correo me había entrado como SPAM… y ahora mismo acabo de verlo.
Gracias. Sigo en contacto con usted.
Hola Cristina, me podrías enviar la chuleta? Gracias.
Hola Cristina, agradecería que me enviaras la famosa chuleta porque quiero cambiarme en breve la olla.
Muchísimas gracias por toda tu sabiduría!
Hola Cristina! estoy pensando en adquirir una olla superrápida (no he tenido nunca ollas expess)y hace tiempo q le doy vueltas. ¿me puedes enviar tú chuleta y aconsejar q modelo comprar?
Gracias por tus consejos.
Hola Cristina!
estoy esperado tu respuesta como agua de mayo.
Muchas gracias.bss
Hola Cristina.
Llegué buscando un fumé de pescado y he terminado queriendo jubilar la olla a presión que heredé de mi madre.
Te agradecería enormemente que me enviaras la chuleta.
Un saludo y muchas gracias por tu enorme trabajo.
Hola Cristina:
La felicito por todas sus sugerencias. ¿Podria enviarme la chuleta de las ollas superrapidas?
Gracias.
Maria, en las redes todos nos tuteamos, así que ya sabes!
Te mando la chuleta.
Hola,
Un novato que se apunta a la comida «rápida». Espero tu chuletón Cristina.
Jesús
Por favor, no «insultes» a la comida sana, variada, rica y nutritiva que se elabora rápidamente para que no pierda nada de valor nutritivo!
Te mando la «chuleta».
Hola Cristina, me gustaría comprar una goma para la olla y el sombrerete de arriba de la tapadera, no tengo cerca ningún corte inglés, y me gustaría me dijeras si conoces alguna tienda fiable online para poder comprar estos repuestos por internet, gracias y un saludo.
Para la goma, nada más fiable y barato que Amazon
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-Duromatic-Junta-presi%C3%B3n/dp/B00009A9XY/ref=sr_1_10?ie=UTF8&qid=1406031689&sr=8-10&keywords=kuhn+rikon
Me imagino que cuando te refieres al sombrerete, te refieres a esto
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-repuesto-presi%C3%B3n-inoxidable/dp/B000P152HA/ref=sr_1_13?ie=UTF8&qid=1406031761&sr=8-13&keywords=kuhn+rikon.
Sí Cristina a eso, gracias.
Hola Cristina:
Llevo algún tiempo suscrita a tu blog y estoy encantada con toda la información que nos das.
Por desgracia, ayer se me partió, al caerse al suelo, la tapa de la olla express que me regalaron cuando me casé (hace ya casi 20 años) y je decidio comprarme una nueva.
Me gustaría poder disponer de esa chuleta de la que hablas en el post para tomar una decisión lo más acertada posible.
Muchas gracias por ese tiempo que empleas en informarnos de tantas y tantas cosas.
Intenté comprar el libro, pero aunque pone que cuesta 2,50 €, al ir a pagar con mi cuenta de paypal ponía que el costo era de 3,40 €. ¿Por qué?
Ya lo expliqué Fernando cuando salió mi primer ebook en 2012, y lo he vuelto a escribir en varios posts y comentarios.
Yo quería que mis libros costaran al lector 2,50€, cifra irrisoria con la que no cubro ni remotamente gastos, pero hasta que no se publicó el primero yo no supe que a este precio había que añadirle ni más ni menos que un 21% de IVA, simplemente por ser electrónico, lo cual como autora me parece una injusticia.
Yo estaba acostumbrada a que cuando se habla de precio de un libro en papel, y he escrito 18 con Espasa-Planeta, es el precio total incluyendo el IVA puesto que es muy pequeño, un 4%.
Así que al final el libro con IVA cuesta 3,02 €.
Pero Paypal resulta más caro que por tarjeta de crédito o por transferencia, algo totalmente ajeno a mí, pero que Bubok te podrá explicar porque ni yo misma, que no uso esa forma de pago, lo entendí bien puesto que si compras otras cosas con Paypal el precio se mantiene. Parece ser, si no lo he olvidado, que cobrar cantidades tan pequeñas no les compensa, y en estos casos añaden lo que ellos quieren.
Por ello en varios posts os he alertado de la «estafa», recomendándoos que nunca lo compréis por esa vía.
Espero habértelo aclarado.
Gracias Cristina, muy amable.
Hola, Cristina
Desde hace poco me incorporado al interesante mundo de la cocina, empece comprándo una olla programable, los tiempos de coción són un gran problema para mi.
Ahora que empezado a seguirte he visto el gran de dominio que tenies de la ollas superrápidas, però no veo que comulgues mucho con las ollas programables, ¿me podrías explicar por què? ¿cuáles son los incovenientes?
Muchas gracias
Los inconvenientes son demasiados para poderlos explicar aquí pero, fundamentalmente, porque las presiones que alcanzan no suelen ser correctas sino demasiado elevadas, y a mayor presión, mayor temperatura y, por tanto mayor pérdida nutricional.
Además, al dejarlas programadas por la mañana cuando os vais al trabajo, los alimentos permanecen demasiado tiempo fuera de la nevera perdiendo frescura, cada ingrediente, salvo que hagas legumbres, tiene un tiempo ideal de cocinado, la patata por ejemplo no tarda lo mismo que el pescado, tardan demasiado y hoy sabemos científicamente que cuanto menor es el líquido que se añade y menor el tiempo, mejores resultados conseguimos.
Por último, después de terminar de cocinar, hasta que se consumen, por mucho que calculéis el tiempo, permanecen demasiado tiempo calientes, otra vez perdiendo nutrientes.
Te interesa leer estos posts
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
https://cristinagaliano.com/2012/%C2%BFes-bueno-mantener-la-comida-caliente-durante-mucho-tiempo/
Muchas gracias, Cristina.
Te molesto una vez más, sólo preguntarte si me puedes pasarme información respecto dónde comprar una olla superrápida barata para principiantes???
Te lo agradecería muchísimo, he buscado en google y no me aclaro, me da miedo comprar alguna marca que luego me de problemas y la verdad son bastante caras para equivocarme.
Un fuerte saludo y te agradezco por adelantado la respuesta!
Pere
Pere, nunca te aconsejaré una olla superrápida mala porque es tirar el dinero ya que no cumplen los requisitos necesarios para mantener todo el valor nutritivo de los alimentos.
Te aconsejo que leas este post:
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Por otro lado una olla buena nunca será cara, aunque cueste bastante dinero ya que, sabiéndola usar para todo, como debe ser, no vas a necesitar ningún otro utensilio en la cocina, salvo una sartén para cocinar huevos, nada más.
Solo con el ahorro de energía, de tiempo y de dinero…se pagan solas.
¿Has hecho alguna vez algún arroz tipo paella en 2 minutos de cocción? ¡Es otra manera de cocinar!
Sí te puedo recomendar sitios en los que te puede costar la tercera parte que en los grandes almacenes, a pesar de las rebajas.
Te mando mi gran chuleta, y tú decides.
Muchas gracias Cristina!!!
Hola Cristina,
Me puedes gustaría recibir «La chuleta»,
Muchas Gracias
Me gustaría recibir la famosa chuleta
Muchísimas gracias
Amalia
Hola Cristina confío mucho en tus consejos, tengo que realizar una compra y estoy indecisa.
He estado leyendo sobre sartenes y en todos los sitios pone que las de teflón son muy toxicas, a parte yo ya las tenia un poco estropeadas y me he desecho de ellas. Estaba buscando cuales comprar que fueran mas «sanas» ( me he vuelto un poco paranoica con esto ahora) y entre todas las dudas sobre cual elegir, he recordado que tu comentabas que solo hacia falta una buena olla. Me puedes orientar un poco sobre que tipo de sartén elegir para hacer las tortillas y mandarme el superpost de la olla. Muchas gracias.
En «todos los sitios» de los que hablas son Internet, dónde está todo lo bueno o verdadero y todo lo malo o falso, así que ¡¡No me sirve!!
Hay muchas clases y calidades de teflon. Por ejemplo,todas las panificadoras industriales de pan de molde están fabricadas en teflon… de buenísima calidad.
De todas maneras, si me sigues, yo solo uso la sartén para huevos y tortillas, todo lo demás lo hago en la olla. Puedes ver por ejemplo el video éste
https://cristinagaliano.com/2013/codornices-con-champinones-y-video/
y otros muchos que hay aquí en mi blog y en mi canal de YouTube.
Es otra manera de cocinar, más saludable, eficaz y productiva.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
Estamos pensando en adquirir una olla a presión y tu web ayuda mucho. Podrías mandarme tu «chuleta» y/o orientarnos en cuál sería la mejor compra.
La queremos sobre todo para guisos, caldos y cocido, pero pondremos también tus recetas en práctica.
Muchas gracias por adelantado
Hola Cristina,
Sigo tu blog desde hace un tiempo y ahora que me decido a cambiar mi olla rápida me encantaría me enviases tu famosa «chuleta» para poder decidirme.
Muchas gracias de antemano.
Buenas Cristina:
Pues ya que tanto leo sobre la chuleta ¿me la podrías mandar, por favor?
Gracias.
La pregunta que le hice a Cristina fue:
Buenas tardes cristina,
Ayer fui al corte ingles dispuesto a comprar la olla rapida que me recomendaste: khun rikon duromatic hotel 8l y 28 cm diametro… Mi cinsulta viene porque la dependiente me pregunto si es olla era para un restaurante porque es una olla muy cara. Yo lo dije que era para mi uso particular y ella m dijo que con las del modelo TOP tenia mas que suficiente. Me vino a decir que si es pa casa el modelo TOP es exactamente igual en propiedades que el HOTEL ….y claro m sembro la duda…tu me recomendarias que me decantara por el modelo TOP?
Gracias
Su repsuesta fue:
Las ollas de 28 cm SON PARA USAR EN CASA, son caras si se las compras a ellos, más del doble a pesar de estar en rebajas, y lo que no te dijo es que la OLLA TOP, QUE ES IGUAL QUE LA INOX(que ellos no venden), PERO MÁS CARA, TIENE UNA TAPA QUE FUNCIONA MAL.
Creo que todo esto ya lo explico en mi chuleta que te habré mandado?¿
Muchas gracias Carlos por publicar el mail que te mandé.(Sobran las mayúsculas que solo uso en los mails, y que no debería usar, y aquí hacen hasta daño!)
Los que me conocen, y los que me van conociendo, saben que me sublevan las mentiras, todavía más cuando proceden de empresas que han sido tan serias en épocas pasadas.
Te dijeron que era una olla muy cara, primero porque no tienen ni idea de sus infinitos usos, y porque ellos las tienen a un precio no solamente caro sino carísimo, totalmente exorbitado incluso en rebajas. 🙂
Nueva pregunta….. entonces me recomiendas el modelo INOX? o sigo con la idea original de comprarme el DUROMATIC HOTEL DE 28CM Y 8L?
Carlos, yo tengo de las 2, las de 24 porque era el único diámetro que existía cuando las compré y las de 28 mucho más cómodas simplemente porque tenemos más superficie útil.
Pero para decidirte, tienes tú que pensar en tu manera de cocinar, para cuántas personas, si haces más porciones de las que necesitas para no cocinar cada día.
Si piensas en una olla de 8 litros, desde luego la Hotel! Ni color!
Y al ser tan ancha es más bajita que la Inox de 8 litros.
La calidad es la misma en estas dos series, no en otras.
Hola Cristina:
Le felicito por todas sus sugerencias y su blog. ¿Le importaría enviarme la chuleta de las ollas superrapidas?
Gracias.
Hola Cristina,
estoy decidida a comprar una olla de 28cm, lo que no tengo tan claro es si de 5 litros o de 8, me encantaría recibir tu «famosa chuleta» para terminar de decidirme. En casa somos 2, pero me gusta hacer más cantidad y congelar, y tampoco descarto más adelante comprar otra de 24 ¡estoy hecha un lío! Y gracias por enseñarnos tantas cosas!
Yo hoy, y tengo 2, la de 6 litros y la de 8, no me compraría nunca una olla de 24 cm de Ø.
Cuando las compré no las había más anchas.
Me atrevo a aconsejarte, ahora lo verás en el chuletón.
Yo compraría la Hotel de 8 litros, que ahora podrá parecerte muy grande, pero en cuanto la uses un poco ya no, y más adelante, si quieres freír con mucho aceite, patatas, pescado rebozado… el cuerpo solo de la Hotel de 5 litros.
Y puede que si no vas a hacer este tipo de frituras, no te haga falta nada.
Donde cabe lo mucho cabe lo poco!
Espero que con mi chuleta te aclares 🙂
Hola,
Cristina, me estoy leyendo los artículos de tu blog respecto a las ollas superrápidas y me convence comprarme una de 28cm y quiero saber si la tapadera de la de 8l me sirve para el cuerpo de la de 5l, así podría tener dos ollas con una sola tapa. Pero no estoy segura porque he visto en Amazon que las medidas de ancho de cada una son distintas (la de 8l tiene 27,9cm y la de 5l tiene 29,2cm)
¿Me podrías mandar tu chuleta a ver si me aclaro?
Por cierto, me gusta muchísimo tu página y estoy aprendiendo un montón.
MUCHAS GRACIAS.
Claro que valen, sino no podrían vender cuerpos sueltos ya que no tendría ningún sentido! Y eso es precisamente lo que yo os recomiendo, ya lo verás en la chuleta 🙂
Buenas tardes, Cristina:
Conocí tu blog buscando información sobre como congelar correctamente los alimentos, luego segui con la cocina del microondas ahorrándome el tiempo de prueba y error con tus consejos, pues sí los sigo al pie de la letra el resultado es muy bueno y, ahora, en casa ya están superadas todas las reticencias a comer cocina hecha en el micro, que no eran pocas… El caso es que llevo tres semanas empapándome de los post sobre las ollas súper rápidas y he decidido probar. Sólo he tenido una que parecía un tren de vapor y que regale a las primeras de cambio. Todo este rollo solo para pedirte la chuleta. Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos
Pues olvídate de las máquinas de vapor… ya desterradas hace años.
Te mando mi chuletón, no te asustes.
Buenas tardes Cristina,
Acabo de adquirir el modelo Hotel de 8L. y me llama la atención que la rejilla interior para cocinar al vapor tenga 23 cm. de diámetro solamente. No se si es así o debería ser del mismo diámetro de la olla para que pueda ajustar en las paredes de la misma.
Gracias siempre por tus consejos…
Post «https://cristinagaliano.com/2012/para-que-sirve-la-rejilla-o-el-cestillo-de-las-ollas-superrapidas/»
Respuesta de cristina Cristina Galiano
7 febrero, 2014 at 11:22
ahí encontrarás la respuesta!
la rejilla es de un diametro bastante inferior a la hotel de 28cm
Después de 30 comentarios que he contestado ya hoy, de mensajes en Facebook, y ahora la última novedad = wasaps!!! ya no repito más, es que no puedo.
He explicado mil veces!!! lo de la rejilla, busca el post aquí en mi blog.
Ya no puedo más!!!
También debe estar en mis ebooks!!!
por favor Cristina podrías enviarme la famosa chuletilla, quiero comprar una olla grande de 8l. y estoy echa un lío, fissler, wmf y ahora os leo sobre la kuhn, que lío, lo que sí que quiero esq sea ancha
KR hotel de 28cm, ni te lo pienses. yo también estaba hecho un lio, todo un año tarde y estoy muy satisfecho con la compra. Cualquier consejo viniendo de crstina es algo en lo que acertarás y no te arrepentirás!
y aprovecha q ahora en amazon esta a un buen precio!
:), 🙂 ¡Cualquiera pensaría que llevas comisión!! Muchas gracias por tu aportación.
perdona Carlos, ya que imagino que te habras hecho un manster, me podrías decir por qué te decantaste por la KR hotel?los repuestos son faciles de conseguir?y luego se puden comprar los cuerpos por separado?
Nuria, te contesto en base a mi opinión y mi experiencia y de todo lo que he aprendido leyendo de cristina…. Empecé leyendo a cristina pq me preocupaba mi alimentación….y descubrí que ofrecía una forma diferente y moderna de cocinar: sana y rápida. Empecé con el micro (llevo más de un año y puedo decir que mi cocina se basa en un 80% en micro). Como todo en la vida, cuando ves que haces algo, te sale bien y te gustan los resultados…sigues , sigues y sigues… me compre su libro de micro en papel, luego vi que sacó el ebook y también me lo compre (que menos que agradecer su conocimiento de esta forma por un precio irrisorio de 2,5!) y los leo una y otra vez (pq dan mucha info, pero de eso se trata de aprender). Voy probando cosas y salen y hago tengo una soltura con el micro q 2 años atrás nunca me hubiera imaginada….
Seguía leyendo y leyendo a Cristina y claro, aunque solo sea 1 me gusta optimizar mi tiempo y me compre unos tuppers q ella me recomendaba para congelar (Z****) y seguía sus consejos de congelación de máximo frio y luego recalentaba como ella indica. Resultado= ni te imaginas la cantidad de cosas que congelo (frutos secos en mi congelador, algo q ni me habría imaginado antes) para luego en un pis-pas llevármelo al trabajo y no estar metido cada día… Resultado 2 de esto= el micro se me empieza a quedar pequeño pq si es verdad q me hago las acelgas de una forma rápida, pero solo me da para 1 ración….. la judía verde en el micro no me gusta como queda (cristina ya lo advierte) y todo eso me hizo empezar a leer sobre las ollas rápidas (más de un año leyendo, incordiando a Cristina con correos de si me la compro, si no, que pasaría si…..). Me envío su chuleta y dude entre comprarme la olla sartén de 5L de KR pq decía q servía para freír por su fondo de panel de abeja…Ojos sorpresa, cuando luego Cristina me dice que con el tiempo se ha dado cuenta que la de 8L también fríe igual de bien… y yo realmente no me hago fritos en el sentido de la palabra o nunca o casi nunca _(aunque creo podría hacerlos con la olla q tengo, hace 2 días q la tengo y solo he cocinado 1 vez). Total Cristina me recomienda la KR de 8L y esta veo q cumplirá mi objetivo de cocinar grandes cantidades de verduras para congelar y también podré freír unas hamburguesas cuando quiera o lo que sea (aunque para carne uso una plancha de hierro colado de L*******).
Pq me decidí por la KR de 8L y 28 cm? Porque me lo dijo Cristina y ya está, pq es la que ella me recomendó y porque todas las cosas que me ha enseñado he visto que funcionan y no me he sentido engañado en nada y porque una persona que hace lo que ella hace (contestar a la gente prácticamente al segundo) no tienen ningún interés económico, como la mayor parte de la gente por desgracia en este país, simplemente tiene interés de explicar a la gente y educarla en técnicas de cocina moderna y nutrición. Enseñar y compartir y eso es lo que hace.
Estuve todo un año para comprármela pq me marque un presupuesto de 180€ (que es mas o menos el precio mínimo que indicaba Cristina en su chuleta que le habían dicho que estaba en Amazon). Al final la he comprado por 190€. Un pelo más, pero era ahora o nunca. De momento solo la he usado1 vez (hice judía verde en 2’!!!! cuando deje de consumirla pq no me gustaba como quedaba en el micro y si la ponía a hervir con agua: 1 perdía sus propiedades, 2 vigilando q el agua no se saliera) pero era tal como esperaba viniendo de un consejo de Cristina: algo excelente! Hoy mismo le he dicho al carnicero que me prepare un rabo de ternera para hace su receta (y yo antes ni me metía en la cocina!!!!)
Yo ni tengo comisión de KR ni sé cómo van las otras, pero siguiendo sus consejos me he decantado por ella. 190€ es mucho dinero, si!, pero creo que es más una inversión que un gasto (y aquí ya entramos en conceptos financieros que no me alargaré pq no veas la chapa que te estoy dando). Una inversión pq inviertes en salud y tiempo (tiempo=oro) y pq no solo te va a durar un año…Cristina habla de ollas que tienen más edad que yo (y tengo 35), así que si divides 190 entre 35…. No merece la pena?
Respecto a los recambios, pues son lo sé la verdad…pero que recambios quieres? La goma? Entiendo que la goma será relativamente fácil de encontrar, aunque leyendo a Cristina t puedes dar cuanta d ellos años q dura si sigues sus consejos (no sacarla en caliente, guardar tapa al revés, etc.). el otro accesorio que necesitarías para cocinar al vamos es una rejilla o cesto y la rejilla ya viene incluida en la olla 8una pena q solo sea de 22cm de diámetro, pero como bien dice Cristina tampoco influye pq solo seria las primeras verduras las q entrarían en contacto con la poco agua q pones). Cuerpos por separado? Si puedes… pero todo depende de tus necesidades…. Yo creo q la de 5L ni la voy a necesitar (demasiado bajita para el volumen de las verduras. Mi consejo seria…empieza por la de 8L y luego ves si te es suficiente o no) . Cuerpo de 8L con su tapa + tapa cristal, con eso lo tienes todo!
Y respecto al uso q a mí también me hacía dudar… para hacer mis judías te cuento mi proceso. Tengo placa inducción: 1. Fuego al máximo y sube válvula a los 2-3’, 2-Tiempo de cocción de 2’, 3- Aparto olla a parte de placa más fría y en 9’ baja. Total proceso = 14’ aprox. Para mí esto representa una revolución pq también he de decirte q ahora se a lo q saben las judías verdes
Mi consejo seria que te comprarás los ebooks de Cristina, te leyeras los post de ollas rápidas pq es fundamental entender bien cómo funcionan y luego la compres. Yo no me pondría a hacer directamente ninguna receta sin haberme empapado bien (el tema está en que ahora Amazon tiene un buen precio, pero supongo q aunque suba, ya volverá a bajar… si no la conoces, puedes hacer un seguimiento del precio a través de una web q se llama “adquisitio.es”, otra enseñanza de Cristina!!!!
Lamento si es muy larga mi respuesta, pero me has preguntado pq me decidí por esta y no por otra y quería explicarte bien el proceso que seguí. Si sigues a Cristina me entenderás en todo lo que te digo
Saludos
Prometo solemnemente que no conozco a Carlos de nada, no sé ni siquiera desde qué Comunidad Autónoma me escribe, y le agradezco infinito que me ayude, sin yo pedírselo, ¡faltaría más!.
Y tiene la edad, más o menos, que yo pensaba a «ojímetro».
Suscribo por supuesto todo lo que dice, y no sé por qué el «puñeterito» de gmail no me avisó ayer de este comentario suyo, porque si no hubiera por Nuria y su comentario de hoy, ni lo habria visto.
El post del próximo lunes va por tí Carlos, y por otros muchos carl@s que, como tú me ayudáis. Solo deciros gracias, muchas gracias.
Y ahora os voy a pegar, puesto que en un post no me parece elegante, un mail que me acaba de llegar hoy:
Asunto: se me pega
Comentarios:
hola
es la primera vez que he usado la olla….
hE INTENTADO HACER UNA TORTILLA PATATAS Y SE ME HA PEGADO .
UN SALUDO
Y cada uno que saque sus propias conclusiones.
Os podéis imaginar lo que yo he hecho con el mismo 🙂 🙂
Hola Carlos. Me ha gustado leer tu experiencia 🙂 La verdad que es una gozada que haya gente que regale salud y tiempo de modo prácticamente desinteresado, o al menos que nos guíe en el camino. Cristina también me mandó muy amablemente su chuleta, y estoy a puntito de comprarme la olla. He estado esperando, pero no veo modo de conseguirla más barata y los precios mínimos son de hace 1-2 años, con lo cual dudo de que bajen lo suficiente como para esperar :'( Leo en tu comentario acerca de los tuppers, y ese es el tema que me queda pendiente… Compré unos baratitos en un supermercado, y aunque me gustan mucho, se me acaba por abombar la tapa, no me hacen bien vacío… Para congelar bien porque hay que dejar un espacio, pero para la nevera… No sé cuál es la marca que pones que empieza por Z, pero no he visto por el blog recomendar ninguna marca explícita y me vendría bien saber alguna ya corroborada. ¡Un saludo!
Acabo de recibir hoy este post, por si te interesa:
«Hola de nuevo. Por si alguno esta interesado tienen la olla de 12 litros y diámetro. 28 en Amazon.it por 195€ + 15€ de gastos de envio. Un saludo».
En cuanto a los tuppers, para conservar tendrás que ir probando, porque yo sigo usando los caros de toda la vida, porque son eternos, y además ahora ya hay muy poco surtido.
A los que se debe referir Carlos, solo para congelar y con «muy mala pinta» pero también buenos son los Ziploc.
¡Hola Cristina! Gracias por compartir la oferta!!! La verdad que en principio estaba interesada en la de 8 litros, la de 12 creo que «me quedará un poco grande» en mi cocina chiquitita, y además para freír será más incómoda. De todos modos lo valoraré 😉
Ahora que me pones lo de Ziploc es cierto que te lo había leído alguna vez, y aunque no encuentro los de 0’5l ni de tamaños menores, sí los hay de 0,6 y 1. ¿Pero solo valen para congelar? Justo anoche encontré por casa un tupper de Toppit, que creo que es el equivalente alemán, y sí que hace el vacío 🙂 También estoy valorando los de una marca creo que española, que tienen también tamaños pequeñoa (Juy…). Siempre me han tentado también los de la cadena sueca, que tienen buena pinta y hay algún enlace a ellos por tu blog, pero me hecha para atrás que no veo por ningún lado la temperatura mínima que soportan y la máxima son solo 100°. La «marca cara» no está en mi punto de mira; igual que para otras cosas me compensa gastar más, creo que aquí debe de haber opciones dignas económicas.
Muchas gracias por todo, como siempre.
Un saludo!
Yo solo los uso para congelar, porque tengo muchíiiiisimos redondos y de los buenos y antiguos. Pero puedes probar y vigilar cada día.
Si no te indican por ningún lado la temperatura mínima que soportan y la máxima son solo 100°, yo también los probaría, si no te cuestan demasiado.
Y la “marca cara” es un robo, y hoy estoy segura que hay opciones dignas económicas, búscalas.
miiiiiiiiil gracias Carlos, ayer compre un pack de fissler en el corte inglés y creo que lo voy a devolver y comprar kuhn en amazon, y por supuesto que compraré los libros de Cristina, me quiero hacer una cocinillas, tengo dos niñas y mi tiempo es oro,además quiero que comamos bien y sano tb,
bueno gracias, un saludo
Perdona Carlos una cuestión sobre la compra.
Cómo es que no la compraste en Amazon.it, si los precios son más bajos?.
Yo en mi caso ando detrás de la KR DE 28, 5 L., y la verdad nunca la encuentro por debajo de los 230 EUR, aunque tampoco miro asiduamente. Alguno de los numerosos expertos me podría decir si sabe si esta olla ha bajado de este precio?.
No me importa esperar!.
Gracias!
Y aunque Pablo ya te ha contestado y te ha brindado muchos datos, como el de «adquisitio», la olla-sartén ha estado a 100 y pico € nada más!
Como no te corre prisa espera… pero tienes que estar al «loro» porque las ofertas aparecen y desaparecen con mucha rapidez.
Buenas noches Cristina, te agradecería mucho me pasases la chuleta, estoy en proceso de compra y me vendria muy bien.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Cristina, no me des las gracias pq eso es lo que debería hacer yo una y otra vez. Gracias a ti me ha cambiado la vida (a algunos/as seguro que esto le parecerá una burrada, pero esa ha sido mi vivencia desde el día que te conocí)
Cierto es que no nos conocemos, y quién sabe si algún día te podré dar las gracias personalmente. Me tome tiempo en contestar a Nuria pq quería compartir mi experiencia y transmitirla a la gente (evidentemente hay muchísimas más cosas que contar, pero me darían para escribir un blog y éste es tuyo, no mio 🙂 :-))
Y lo hice para que la gente pueda discernir entre las miles y miles de cosas que se ven por internet sin sentido y tu blog, que es un autentico pozo de sabiduría, conocimiento y enseñanza.
Soy de Cataluña :-), tienes buen ojo 🙂 y es todo un honor que digas que dedicarás un post a gente como yo!!! Si lo hice, fue por ayudar, si, pq me dije «tanto que me esta ayudando ella, una pequeñísima aportación mía podrá hacer que no pierda tanto tiempo en contestar las cosas una y otra vez»
Es una pena que haya gente que pegunte las cosas una y otra vez (aunque a veces puede ser que se les pase el dato, que a mi ya sabes que me ha pasado :-)) y a veces me entra mala leche cuando veo gente que pregunta cosas que salta a la vista que lo único que ha hecho es entrar al blog y preguntar directamente, en vez de deicar tiempo a leer y leer para encontrar las respuestas. Y es una pena pq nos puedes ofrecer tanto, que el tiempo que dedicas a contestarles es tiempo que te quitas de llevar a cabo todos esos proyectos. Espero que si alguien lee esta opinión tenga sensibillidad en este aspecto y eso nos beneficiará a todos (yo he sido y soy muy pesado, lo reconozco, pq soy meticuloso, metodico y me gusta saber el por qué de las cosas y estar seguro de lo que hago. Era tal mi ignorancia en cocina y nutrición que preguntaba hasta las cosas más simples. Y ahora no es que sea un experto, pq cada dia que te leo «solo se , que no se nada» y me encanta aprender y aprender). Te he molestado mucho por mail y desde que me dijiste lo único que hago es escribir en el blog. Cualquier ayuda que te pueda proporcionar, siempre que este a mi alcance, no dudaría en hacerlo.
Y contestando a Victoria…Pues una pena no saber ese dato de «amazon.it» la verdad…si que sabia que se podían comprar en otros amazon (pq me lo dijo Cristina también :-)), pero donde yo encontré mi precio objetivo fue en Amazon España ( que tampoco te engañare que me da algo de cosilla comprarlo en otro amazon pq no tengo experiencia de compra en esas webs).
Saludos
🙂 El post de mañana habla mucho de lo que tú comentas hoy Carlos.
Y sí, desde él vuelvo a dar las gracias a personas que, como tú, me echan una mano, contestan, aclaran, dan información…, en definitiva colaboran activamente en él 🙂
Hola Crisitina
Espero no molestarte pero quiero comprar el e-book Recetas que salen bien en el microondas y he visto que tienes otro libro sobre comidas y cenas en el microondas en formato de papel
Mi duda es ¿son iguales?,¿cuál de los dos merece la pena comprar?
Muchas gracias por el trabajo que realizas y muchas felicidades ya que contigo he descubierto el mundo de la olla que desconocía
Mª Eugenia, mientras sean cosas razonables, ¿cómo me van a molestar?
Te aconsejo el último, el ebook, que es más moderno y en el que hay todos los experimentos nuevos que voy haciendo.
¡Y encima te vas a ahorrar bastante dinero, aunque me esté tirando piedras a mi tejado!
Si tienes Instagram, allí colgué, a medida que las hacía, varias tartas para chuparse los dedos, no muy calóricas y elaboradas completamente en el micro.
A ver si aprendo y os las puedo ir colgando en los posts 🙂
Ahora a descubrir el mundo nuevo de los microondas!
Muchísimas gracias Cristina
Siempre tan eficaz
Buenos días, Cristina!
Ante todo, agradecerte tu inestimable labor de ayuda e ilustración. Te sigo desde hace bastantes años, a raíz de la adquisición de mi Thx***, me inicié con tus libros relativos al aparato, donde descubrí una forma distinta, clara y eficaz de aprender sobre cocina, tanto técnicas como recetas. Sin embargo, hasta ahora he sido de las reacias a las ollas superrápidas, básicamente porque «no tengo tiempo» de aprender a utilizarlas: uso sólo mi vieja olla express gigantesca para hacer caldo, aunque he leído todos tus comentarios al respecto, e incluso el e-book «Utiliza tu olla superrápida a tope». A raíz de tu último post «Si no tienes tiempo, … invierte en tiempo» estoy decidida a intentarlo, motivo por el que te solicito el «chuletón» acerca de las superrápidas. Me gustaría que me indicaras, si es posible, cuál crees tú que es la más conveniente, teniendo en cuenta que somos tres adultos en casa, aunque me gusta que sobre siempre, para congelar o para aprovechar para otro día. He visto muy buenas ofertas en la red de la marca alemana V***, pero incluso compraría la suiza K*** si realmente mereciese la pena por sus diferencias con la primera, sobre todo en la facililidad de uso.
Mil gracias!!!!
🙂 Si tú supieras lo que yo invierto, no solo en tiempo sino en «money», para usar cada vez mejór todo lo relativo a word, wordpress, Internet… te morirías del susto, precisamente porque no tengo tiempo y tengo que rentabilizarlo al máximo. (Tengo 5.000 entradas diarias)
Te mando mi chuletón = necesitas tiempo para leerlo, yo lo necesité para escribirlo!
Y, por supuesto, para tener tiempo, la olla que más superficie útil tiene, es decir 28 cm de Ø!
Quizás la de 8.
Muchísimas gracias, Cristina! Qué rapidez en contestar! Me pongo a ello inmediatamente pero sin prisas, para intentar asimilar adecuadamente todo, como tú bien dices. Espero ser digna alumna, un abrazo.
Hola Cristina,
Soy seguidora de tu blog desde hace casi un año ya y estoy encantada. Tengo una olla súper-rápida ya pero de poco diámetro y estoy pensando en comprarme una de 28 cm. ¿Me podrías mandar por favor tu «chuleta»? Muchísimas gracias por facilitarnos la vida!
Buenas tardes, Cristina
Estoy pensando en comprar una olla y me gustaría seguir tus consejos. Puedes enviarme «él chuletón», por favor?
Gracias anticipadas.
Estoy pensando en comprar una olla y me gustaría seguir tus consejos. Puedes enviarme “él chuletón”, por favor?
Hola Cristina.
Me gustaría que me enviaras tu «chuletón» para que mi decisión en la compra de olla súper rápida sea la acertada.
Agradecerte tus consejos y toda la información que das.
Gracias.
Hola Cristina:
Vaya descubrimiento tu blog. Llevo todo el día enganchada a él. Es una pasada todo lo que he aprendido!! Lo encontré buscando información sobre ollas rápidas ya que he puesto una placa de inducción y mi vieja olla no sirve. Como no podía ser menos yo también te pido que me envíes tu «chuletón». Me va a ser muy útil para acabar de decidirme. Y por supuesto compraré tus e-book para sacarle todo el provecho.
Muchas gracias y saludos a todos.
Para todos aquell@s que tengan alguna duda en comprar en Amazon.it, les contaré mi experiencia positiva porque cuando ponen en oferta las ollas K… te ahorras una pasta.
Mi olla no funcionó correctamente desde el principio. Me puse en contacto con ellos y me ofrecieron la posibilidad de devolverla pero no de cambiarla (la verdad, no sé el motivo porque stock tenían). La opción era devolverla y comprar otra, y en ese momento estaba bastante más cara, así que decidí quedarme con ella y contactar con el servicio técnico.
Dolor de cabeza con el servicio técnico central, porque según el «entendido» lo que me hacía la olla era por utilización incorrecta de la misma (palabrita que seguía las instrucciones de Cristina, me había leído todos los post de las ollas y su ebook de «cabo a rabo»). Tengo que decir que el responsable del servicio técnico de la zona fue muy amable pero los que dan órdenes son los de la Central.
Pasado el mes que da Amazon.it para las devoluciones contacté con ellos comentándoles que la olla seguía danto problemas y el trato poco correcto del servicio técnico. Su respuesta fue que me cambiaban la olla por otra igual sin coste alguno.
Me devolvieron el dinero de la primera olla (incluidos los gastos de envío) y me mandaron sin coste alguno otra nueva. El único dinero que tuve que adelantar fueron los gastos de devolución de la olla defectuosa, los cuales me fueron reembolsados en cuanto les llegó la olla.
En cuanto pongan oferta me compro la grande.;-)
Perdón, hago una corrección, los gastos de devolución de la olla me los reembolsaron en cuanto les presenté la factura del envío.
🙂 :)¡Pero qué «majos» sois y cuánto colaboráis y me ayudáis!
¡Si, le conozco… y también a sus jefes que dejan mucho que desear porque están informándoos de cosas que no son!
Hay muchos, llamémosles, utensilios o aparatos… que son realmente fantásticos, pero no así sus fabricantes, jefes, Central… como queráis llamerles.
Al final lo importante, salvo los malos ratos que también cuentan, te devolvieron el dinero. ¡Qué pena que en este país haya que «enseñar los dientes» para conseguir algo, cuando además se tiene la razón!
Yo he tenido una muy gorda con Iberia este verano, y después de que me tomaran el pelo de mala manera durante más de mes y medio!, ví que estaban en Twitter y en Facebook, y allí me desahogué a gusto.
Al minuto, desde ambos sitios me contestaron, y eso que era domingo, y en 24 horas todo solucionado pidiéndome además todas las disculpas posibles e inimaginables! Vivir para ver.
Querida Cristina:
Estamos pensando en comprarnos una olla, pero no sabemos cuál será mejor. Tenemos tres niños, por lo que pensamos que debería tener una buena capacidad.
Por favor, envíanos si es posible consejo e información.
Muy agradecidos.
Hola María, yo no soy Cristina, más quisiera, y, aún a riesgo de que la jefa me tire de las orejas por meterme donde no me llaman, me permito avisarte -supongo que te llegará la alerta por correo electrónico- de una oferta con muy buena pinta que puse en el comentario del blog siguiente al tuyo; tengo entendido que el modelo es muy bueno -incluso hay otro más grande-, así al menos tienes una pista para buscarlo por tu cuenta.
http://www.amazon.it/gp/product/B001A08VPK/ref=s9_simh_gw_p201_d0_i1?pf_rd_m=A11IL2PNWYJU7H&pf_rd_s=center-2&pf_rd_r=1EH0SW06FB43HG7B297M&pf_rd_t=101&pf_rd_p=451015207&pf_rd_i=426865031
Un saludo
Hola Cristina, te hice caso y me compré una olla fantástica de 8 litros y 28 cm en Amazon a 189€; era la última, ahora la venden a 239!!!
Definitivamente, me uno a tu ejército de fans y me permito la licencia de copiar este enlace a Amazon Italia con la misma olla a 178€, aunque temporalmente no está disponible!,
http://www.amazon.it/gp/product/B001A08VPK/ref=s9_simh_gw_p201_d0_i1?pf_rd_m=A11IL2PNWYJU7H&pf_rd_s=center-2&pf_rd_r=1EH0SW06FB43HG7B297M&pf_rd_t=101&pf_rd_p=451015207&pf_rd_i=426865031
Si a alguien le interesa recomiendo que esté atento/a tanto en la web de España como en la que envío yo, porque estos precios fluctúan más que la gasolina!!!
Te diré que la olla me llegó justo hoy y estoy deseando llegar a casa para desembalarla y empezar a experimentar con un buen lacón con repollo (me gusta más que con grelos, con todo el respeto, para los grelos simplemente chorizo de Lalín y patatas de Xinzo)
Bicos y gracias desde Galicia!!
Hola Cristina!
Ante todo, gracias por tu labor desinteresada y tu paciencia.
Te queria pedir un favor,
Quiero conprarme una olla Khun Rikon Hotel de 28cm de diámetro. Estoy en duda entre la de 8 litros y la de 12.
Ya que al tener tanto diámetro,serán más bien bajitas (cosa cómoda por sofreir, pero con el inconveniente de que al hacer cocidos con carne y huesos, no entre por no poderse llenar hasta arriba).
Creo que tu tienes las dos medidas (8 y 12l)
¿Me podrías decir la altura de una y de otra?
Muchísimas gracias preciosa!
Un saludo,
Laura
Laura no las puedes llenar hasta arriba del todo peo bastante arriba, pero el caldo del cocido por ejemplo te va a salir tan concentrado, gelatina pura al enfriarse, que una vez que saques los huesos y la carne puedes perfectamente añadir agua y que dé un simple hervor.
Yo tengo de 8 litros la de 24 cm de Ø, porque fueron las primeras que salieron y solo había entonces esa superficie útil.
Pero el año pasado me compré la de 12 litros y 28 cm, y es igual de alta que la mía de 8, porque lo que ganas a lo ancho lo pierdes en altura.
No sé si me habrás entendido.
En cualquier caso, aprovecha una buena oferta en Amazon.
Gracias por tu respuesta Cristina!
Te he entendido perfectamente.
También queria saber las alturas de las dos olas (8 y 12 litros de la serie Hotel),para saber si me entran en el cajón cacerolero.
Si me podrías medir la altura de las dos ollas, me harias un gran favor.
Por cierto,en la de 8l se puede sofreir por su fondo de abeja, ¿La de 12l tambien tiene ese tipo de fondo?
Es q en Amazon pone de medidas de alto en la de 8l, 16,5cm, y en la web de Khun Rikon pone 23cm.
Y en la de 12l, en Amazon pone q mide de alto 22,9cm, y en la web de Khun Rikon, pone q son 29,5cm la altura.
Así que no se.
No las tengo aquí, así que no te puedo decir.
Además, a mí lo que me interesaba era la altura en general, y por ello sé que la de 8 l y 24 cm de Ø era igual de alta que la de 12 l y 28 cm.
Si quieres cm, dímelo y mañana te las mido.
No tengo la de 8 l y 28 cm!
Leo otro comentario tuyo.
Si la olla de 12 l Hotel mide x?¿, y mañana te lo diré, la de 8 l a la fuerza tiene que ser más bajita.
Fondo de panel de abeja solo lo tiene la olla-sartén Hotel de 5 litros, y como yo hasta hace poco en este Ø solo tenía 2 de éstas, siempre freía en ellas.
Desde que tengo la de 12 litros, que no tiene panel de abeja, tampoco la de 8, cocino todo en ella porque al ser más alta salpica menos, = emperador o rodaballo como a la plancha, hamburguesas caseras… y todas las recetas de mi ebook https://www.bubok.es/libros/223590/Recetas-en-10-o-20-minutos-con-tu-olla-superrapida-pero-sin-presion-tapada-con-su-tapa-de-cristal.
¡Una delicia! aunque a mucha gente no le quepa en la cabeza!
Igual la diferencia de Amazon y la web d Khun Rikon es porque en una dan la medida sin tapa, y en la otra, con tapa.
Y si no te malentiendo, en las de 8l y 12l también se puede freir sin que se pegue la comida. Pues eso es muy interesante.
Estos artículos tienen un precio considerable, y mi economía es bastante ajustada, por lo que haría un esfuerzo comprandome la olla. Se que el gasto merece la pena por todo: por ahorro en energía,por nutrición, por ahorrar espacio,por tiempo, y por que se mancha menos. Así que se que no me voy a arrepentir.
Y hay en cosas que lo caro sale barato.
Y aunque somos solo 4 en casa, creo que por 6cm d diferencia en la altura, y estando atenta a las ofertas, acabaré cogiendo la de 12l.
Otra cosa, estoy harrrrta de comprar sartenes.
¿Que merece más la pena teniendo la olla de 12l,comprar la olla sarten de 5l, o una sartén Woll?
Vaya chapas te metemos entre todos.
Un abrazo guapisima!
Te pensaba mandar las medidas con tapa y sin tapa para que te ocupe menos espacio.
Ya verás que va a ser la mejor compra que has hecho en tu vida!
Eso sí empieza a empollarte todos estos posts
https://cristinagaliano.com/2014/usas-a-tope-la-olla-superrapida/y cuando conozcas todas sus tripas, empiezas a cocinar.
Y son totalmente imprescindibles mis ebooks 1 y 3, ya lo verás el jueves que viene.
En cuanto a la sartén, ni hablar de una Woll!
Espérate unos días porque tengo ya preparado un post sobre sartenes… que ya sé va a echar chispas!
Gracias preciosa!
Si me mandas las medidas mañana, salgo de dudas definitivamente.
Me he comprado 6 ebooks tuyos. Me los estoy empollando, jeje.
Y esperaré impaciente tu post sobre sartenes, ya que casi me hago un máster sobre ellas cuando leí que el teflon era peligroso. Entonces pensé: de hierro, de titanio, de acero…luego leí sobre la woll, ahora sobre la olla sartén KR…
Es todo un universo.
Olla de 12 litros sin tapa = 20,5 centímetros.
Con la tapa puesta como se debe poner, y un papel de burbujitas entre medias, para que no se arañe = 23,5.
Muchas gracias por el favor. Eres genial!
Uno q ha comentado mucho mas arriba, decía que se llevaban 6,5 cm d diferencia de altura la de 8 y la de 12litros.
Entonces…q mide la de 8l, 14cm d alto? Demasiado baja me parece,no?
Lade 8 litros que yo tengo tiene la misma altura que la de 12, pero es de 24 cm de Ø. No tengo otra de 8 l, ya te lo he dicho!
Vale perdona, no te había entendido.
Gracias wapa!!
Ho!la Cristi a,
Vengo leyendo tus comentarios desde hace bastante tiempo y algunos me han servido de gran ayuda. Hace tiempo que quiero comprarme una olla súper rápida y por fin hoy me he decidido y he comprado en Amazon una de 24 y 4 l, pero después de leer todos los comentarios creo que me he equivocado. Solo somos dos y por eso he escogido ese tamaño. Crees que debería anular el pedido y encargar una mas grande?
Un saludi
Gracias por la rapidez en contestar. Anulé el pedido enseguida. Por cierto podrías mandarme a mi también esa famosa «chuleta» antes de volver a comprar. Muchas gracias
Hola, Cristina!
Estoy impaciente por leer tu post sobre sartenes, ya que estoy mirando las de hierro mineral B de Bu**r, que he leído que son fantásticas, así que te agradecería que las incluyeras en tu análisis si no lo has hecho todavía. Ahora está muy de moda el menaje de hierro, pero el otro día sostuve en el aire una plancha de hierro de Le Creu**t y era increíble lo que pesaba!!! Y no era muy grande! Parece, por este motivo, muy incómoda de manejar, fregar, etc…
Como siempre, agradecerte tu magnífica labor.
Un abrazo,
He escrito ni más ni menos que 3 posts y saldrán en octubre!
Bravooooo!!!!
Cualquier día de éstos… un fabricante me borra del mapa!
Jajajaja, no te preocupes, tus seguidores somos legión 😉
Amén
¿Pero cuando me «trituren»… a ver con qué pegamín especial me vais a recomponer?
No t puede borrar nadie del mapa, xq tus seguidoras les hacemos boikot,jajaja.
Ya podían ser la mitad d honrados y de desinteresados que tu los fabricantes!!
Totalmente de acuerdo! No podría haberlo expresado mejor.
Por favor, me puedes enviar la «chuleta» sobre las ollas rápidas. Me urge comprar una.
Muchas gracias
Hola Cristina, enhorabuena por todo lo que haces.
Quisiera eliminar de mi cocina todos los «trastopucheros» que tengo, que no son pocos y ocupan lo suyo, y sobre todo deshacerme de mi mala-malísima olla expres.
¿Te importaría enviarme información de qué ollas, tapas, marcas, etc. podría comprarme? Y qué libros me recomiendas para utilizarlas? Cuando leo que tú sólo tienes las ollas con sus tapas y un par de sartenes… buuff… con todo lo que tengo yo!
En casa somos tres, pero me gusta cocinar para dos días.
Muchísimas gracias por tu tiempo.
Perdón, 1 sartén, una sola! Y ni un solo cazo. Todo lo que se hace en él se puede hacer en la olla o en el microondas. Es la manera de cocinar más eficaz y productiva!
Marchando un chuletón!
Muchas gracias cristina… ahora a buscar precios. Y aclarado lo de «una sola sartén». Eres un sol.
La chuleta parece muy interesante, me la puedes enviar para que la consulte antes de comprar?
Hola Cristina, muchas gracias por tu atención y dedicación. Podrías enviarme la chuleta? Con todo lo que he leído estoy deseando empezar a cocinar con esta olla.
Gracias y un saludo enorme.
Si ya tienes la olla, la «chuleta» no te sirve para nada.
Para saber usarla tienes muchos posts y los 4 ebooks ya publicados sobre la olla.
Hola Cristina, me gustaría tener la famosa «chuleta».
Muchas gracias!!!.
Hola Cristina,
Gracias a tus ebooks estoy aprendiendo a sacarle muchísimo partido a mi olla superrápida 🙂 Tanto, que he decidido «ascender» y comprarme una más grande ¿podrías mandarme tu chuleta, por favor? ¡Muchas gracias!
Hola Cristina
enhorabuena por la labor de divulgación que haces y muchas gracias por la inmensa ayuda que tus post le esta proporcionando a mi familia. Por favor enviame la chuleta .
gracias
Hola Cristina. Estoy buscando la olla rápida ideal y he encontrado tu página. ¿Podrías mandarme la chuleta a mi también? Muchas gracias.
Buenos dias Cristina:
¿Podrías mandarme la chuleta a mi también?.
Muchas gracias.
Hola Cristina. Estoy muy interesada en la chuleta también. Muchas gracias por todo. Un saludo.
Buenas noches Cristina,
Después de una hora larga buscando tu respuesta a mi petición anterior sobre información de las ollas super rápidas, desisto: No lo encuentro!!! Esta vez lo archivaré adecuadamente. Agradeceré me remitas la chuleta a ver si me ayuda a decidir si adquiero una olla alemana o suiza, no obstante, facilítame la marca que consideres con más garantías y, por supuesto, que incluya la rejilla para cocción al vapor.
Muchas gracias, sobre todo por tu paciencia.
Un cordial saludo
No te preocupes Menchu, porque con mi «chuletón» vas a estar super informada!
Hola Cristina, en casa te seguimos desde hace años. Tenemos las ollas suizas desde hace 4 años y varios de tus libros. Me encantaría recibir tu famosa chuleta ya que queremos regalar unas ollas nuevas a mi hermano y seguro que nos ayuda a tomar una decisión acertada y a hacer un mejor uso de ellas. Muchas gracias por éste y por todos tus sabios consejos. Un saludo de toda la familia
Pues siguen siendo las mejores, y eso que he probado todas las extranjeras y la mayoría de las nacionales.
Te mando mi «chuletón» no te asustes, ya sabes que mi «deformación profesional» me hace explicar todo de manera exhaustiva!
Hola Cristina:
En primer lugar agradecerte todos tu tiempo que inviertes para educarnos. Contigo aprendí a utilizar la thermomix y el microondas, dos aparatos inutilizados en casa de mi madre. Ahora, a mis 35 años, llega el momento de independizarme y quiero comprarme una olla. Podría continuar formándome y enviarme «la chuleta»?
Muchas gracias por tu ayuda!
Hola Cristina, estaba pensando comprarme una olla express, y me han hablado muy bien de las alemanas, un poco caras, pero si aprendo a usarlas y sacarles partido podria ser una buena inversion. me podrias mandar tu «chuleta»?.gracias!!
Una cosa es cara, aunque te haya costado muy poco dinero, si no la usas nunca.
Una olla que vas a usar miles de veces a lo largo de tu vida, en la que ahorras tiempo, energía, limpieza, aceite… y además es el mejor sistema de cocción desde el punto de vista nutricional, nunca será cara.
Hay que saber comprarlas en el mejor sitio.
Y las hay con más superficie útil, es decir con mayor diámetro, que la que tú citas para freír, asar, rehogar…
Ya lo verás en la «chuleta».
Buenos días Cristina, ando a la caza de una buena olla para poder hacer ricas comisuras ¿podrías mandarme la chuleta?
Muchas gracias
Hola Cristina ¡Lo que aprendo de tus post! Por favor, mándame ese chuletón, aunque yo soy más bien de pescado…jaja.
Siempre agradecida de leerte.
Hola Cristina. Llevo tiempo esperando que baje de precio para comprar «la olla». Me suscribo a esta entrada para enterarme si alguien la encuentra más barata, a ver si entre todos nos ayudamos 🙂 Si encuentro una super oferta prometo informar!!
Hola Cristina. Gracias por este estupendo trabajo que desarrollas.
Me he suscrito esta mañana, podrías mandarme la chuleta? A ver si así puedo acertar con la decisión.
Un saludo
Mil gracias Cristina,
he estado buscando la olla y la acabo de ver en Amazon UK a 150£ la de 8 litros y 28cm, la de 12 litros a 190£ pero la de 10 litros que es la que yo pensaba comprar como intermedia ¡¡cuesta 231£!!! no entiendo esa diferencia de precio. Así que no se si decidirme por la de 8 o la de 12, no se cuanto tendrá de altura y a lo mejor es un poco grande para la cocina tan pequeña que tenemos aquí, somos 5 de familia y me gusta cocinar ¿me puedes dar tu parecer?
Un abrazo,
🙂 🙂
No os he hablado hasta ahora de la olla de 10 litros porque acaba de salir y tiene un precio totalmente abusivo!
Así que comprad la de 8 o la de 12 litros, tampoco hace falta una medida intermedia, sobre todo si nos toman por tontos!
Hoy he mirado yo y os voy a decir donde está más barata para cada tamaño.
8litros 176,05€ AMAZON.IT
10litros 235€ SUPERELECTRO
12litros 255€ SUPERELECTRO
Y por si os interesa, la tapa de cristal está en SUPERELECTRO a 10€
Ya sabeis que los precios fluctuan más que la bolsa. Así que hay que comparar.
Muchas gracias Laura por tu aportación. ¿Seguro que no están más baratas en ningún Amazon?
Sólo la de 8 litros en AMAZON.IT.
Las demás están más baratas en SUPERELECTRO.
La de 5 litros ni he mirado porque sólo me interesa como olla complementaria)
Al final, después de mucho pensar y repensar si la de 8 o la de 12…cogeré la de 10litros, que es intermedia.
Y cuando pueda, cojo el cuerpo de 5litros.
Por cierto, el accesorio para cocinar dos platos a la vez, (no el de vapor, sino el que no tiene agujeros),¿No existe para la serie HOTEL?
Es que solamente lo he visto para diametros menores.
Y si teneis dudas respecto al tamaño de la serie HOTEL, os diré las medidas de la altura exterior (sin tapa), de los tres tamaños.
8litros: 13,9cm
10litros: 17,1cm
12litros: 20,4cm
Comprueba antes muy bien Laura de que la tapa de la olla de 10 litros, que acaba de salir, te va a valer posteriormente si compras otro cuerpo del mismo diámetro.
Como acaba de salir, y hay mucho gitano suelto, puede que no ?¿
Pensaba que siendo de 28cm de diámetro tb, la tapa valdría para otras de 28cm.
Llamaré a Kuhn Zaragoza para preguntar y os lo comento para que estemos todas enteradas de si vale o no.
En principio tendría que valer, pero como a la empresa no le interesa vender cuerpos sueltos, salvo los sets que ellos ofrecen…?¿
Ya he preguntado.
La tapa si que vale. Todas las de la serie HOTEL se pueden usar con la misma tapa.
Hola Cristina,
Quiero comprarme una buena olla pero estoy muy perdida. Veo que las superrápidas son las mejores. ¿Podrías enviarme tu chuleta para ayudarme a decidir? Muchísimas gracias.
Hoy he encontrado tu blog por primera vez y me parece fantástico. Enhorabuena por tu trabajo y muchas gracias por toda la información.
Menuda decepción!
El accesorio para cocinar dos comidas a la vez, no lo hacen para la serie Hotel. Lo he preguntado en la tienda oficial.
Ahora que estaba convencida…parece q solo existe en 24cm d diametro.
Y no se si irme a ese diametro x el accesorio, o sacrificar el artilugio x un mayor diametro.
Que me recomiendas?
¿Y por qué te has llevado tal decepción Laura?
¿Qué pensabas hacer en este compartimento que, en su día, se llamaba CPM?
Tiene una capacidad relativamente pequeña, es muy incómodo de manejar cuando está caliente, no se puede poner si estás cocinando abajo alimentos con fuerte sabor, y lo más importante, tienen que coincidir los tiempos de cocción de lo que pones arriba con lo que pones abajo.
Y encima, a mi me parece caro!
En 28 cm no puede existir porque sería totalmente inmanejable!
Sirve fundamentalmente para hacer flanes, si abajo tienes una verdura sin olor, como judías verdes o acelgas, y poco más.
Inconvenientes: Tienes que hacer directamente en él el caramelo sobre el fuego,(es mucho más cómodo en el microondas) y volvemos a lo de antes, que es muy antipático el repartir el caramelo uniformemente porque no tiene asas y quema, y tienes que cubrirlo durante la cocción con papel vegetal para que no le caiga encima el vapor de agua.
En definitiva, un rollo!
Yo lo usaba, cuando hacía cocido para cocer durante parte del tiempo el chorizo, el tocino, la morcilla…y no tener grasa en mi antigua olla de 8 litros.
Pero, desde que tengo la olla de 12 litros, cuezo a parte estos alimentos grasientos y luego el resto, es decir en 2 partes.
Con todo lo que te he explicado…, sin dudarlo, más superficie útil porque es una gozada!
Yo en 28 cm solo tenía 2 ollas-sartén!
Pues te he hecho caso y me he comprado la Hotel d 8 litros en Amazon.it 189€ con el envío), y el cuerpo de la de 5 litros con la tapa de cristal,en Superelectro (todo con envío incluido 130€)
Deseando q me llegue para experimentar tanta ventaja.
Gracias x todo Cristina. Eres una makineixon!!
Hola Cristina:
Gracias por compartir con nosotros tus maravillosos conocimientos. Desde que conozco tu Blog siento una gran fascinación por todo lo que nos enseñas. A mí también me encantaría recibir tu chuleta sobre las ollas superrápidas y como no, también la de los microondas y la de la plancha de alimentos.
Mil gracias.
Gloria
¡¡No pidáis tanto por favor!! Aunque son chuletas, también tardo en mandarlas y si las vais a aprovechar no me importa, pero muchos piden… por pedir(no digo que sea tu caso).
Buenos días, Cristina
Acabo de conocer tu página, y la existencia de tus libros al hacer la consulta sobre ollas en internet.
Me ha parecido super interesante, y como estaba pensando en comprar otra olla de tamaño superior, me gustaría me enviaras tu chuleta.
Supongo que tardará, pero esperaré, porque pensaba comprar un juego de tefal ingenio, pero después de lo que he leido he cambiado de opinión y mientras tanto probaré tus recetas en la olla que utilizo.
Muchísimas gracias de antemano
Rosa
Aquí todo es instantáneo! marchando una de chuletas de ollas!
Gracias Cristina por la rapidez en el envío de la «chuleta».
Estoy deseando que me llegue la olla nueva, para empezar a poner en práctica tus consejos, aunque ya los estaba poniendo con la olla alemana, que se me ha roto, y también funcionaban.
Hola, buenas tardes. Esta mañana te he enviado una petición de tus chuletas, pero como lo he enviado sobre otra entrada, no sé si recibes los comentarios por orden de entrega o por los distintos post que tienes. Como tengo la duda te vuelvo a solicitar tus chuletas. Ahora pongo que me notifiques los comentarios por correo electrónico.
Muy agradecido por tu trabajo y quedo en espera de respuesta
Hola Cristina,
Yo también estoy buscando información de ollas rápidas para comprar una nueva y así es como he conocido tu página. Te agradecería me enviaras tu «chuleta», veo que tienes información muy interesante y de gran ayuda.
Gracias por tu aportación.
Hola Cristina. Enhorabuena por tu excelente web !!
Me gustaría que me enviases la chuleta, por favor.
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo
Olaff
Hola Cristina!
Buscando información de ollas rápidas para acertar en la compra, hemos encontrado tu blog, tienes información muy interesante. ¿Me podrías mandar el chuletón, por favor?. Muchas gracias por adelantado!!!
Hola Cristina,
Era para informar al personal de que después de varios días con precio desorbitado, en Amazon Italia acaban de volver a las ollas de 28cm 8l por 177€, gastos de envío incluidos, no sé cuánto durará la oferta, pero está en este enlace
http://www.amazon.it/dp/B001A08VPK/ref=dra_a_rv_ff_fx_it_P2000_1000?tag=dradisplay06-21&ascsubtag=4a251a2ef9bbf4ccc35f97aba2c9cbda
Estuve navegando por el blog a ver dónde lo ponía, pero es tal el volumen de alusiones que me decidí por lo más lógico: el post para comprar ollas superrápidas!
Espero que sea útil,
Saludos.
Yo estoy esperando oferta de las de 10 o 12 litros.
La de 12 litos está en Amazon España a 247€, más barata que la de 10, que ronda los 300. Hasta ahora es lo más barata que la he visto, pero no sé si podría bajar más. En casa tenemos la de 8 litros y la verdad es que va de maravilla, pero tenemos problemas de espacio, claro, cada uno tiene sus circunstancias… 😉
La de 10 litros es más cara porque acaba de salir!
Rosana, mira el precio de Jacobo por si te interesa.
🙂 🙂
Yo tengo la de 5 litros y según para qué guisos se me queda pequeña, por eso quiero coger la de 10 o la de 12 litros.
En amazon.it la de 12 ha estado por debajo de los 200€. Como no tengo prisa espero a que pongan oferta porque ahora se me hacen un poco caras.
Ya sabes que si compras el cuerpo solo de la olla de 12, puesto que la tapa te vale, ya que imagino tendrás ya la de cristal, te ahorras una pasta.
Creo que Amazon, de momento, no vende cuerpos solos, pero si te mandé la chuleta, los de superelectro sí. Te haría falta la rejilla, por eso yo os digo que compréis primero la olla entera, que siempre viene con cestillo, y luego el cuerpo solo de la olla-sartén de 5 l.
Ya, yo lo hice al revés porque la de 5 litros estaba muy barata.
Sí tengo tu chuleta y la tapa de criatal, pero si la de 12 litros la ponen a 180/190 € me compensa más comprarla entera, y así tengo dos tapas, que comprar el cuerpo sólo. Como además no tengo prisa… Todos los días miro en Adquisitio.
Hola Cristina
En casa somos 4, no se que olla comprar,lo que tengo claro es que mínimo 8 l ( por el cocido) y que sea ancha
Estoy entre la de 8 y la de 10, ya que para freír me sirve igual que la de 5, no?
Me mandas la famosa chuleta?
Sabes si está de oferta en algún sitio
Cual de ellas es mejor?!, la hotel o la otra
Muchas gracias
Te mando mi gran chuletón, no te asustes!!
Las ollas Hotel, salvo la de 10 litros que acaba de salir y no lo sé¿?, todas son estupendas.
Puedes freír en ambas, si es con poco aceite, la de 10 te salpicará menos, al ser más alta, y si pones mucho aceite, freír croquetas, patatas, pescado… te resultará más incómoda.
Por si te aclara algo, yo tengo 2 ollas-sartén de 5 litros, y como no hago ya los tradicionales fritos, uso ahora para todo la de 12 que me compré hace un año!
No mancha!
Buenos días,
Ayer compré la olla de 10lts en Amazon a 217€.
Si os interesa sigue a ese precio, pero para dentro de 2 a 4 semanas.
Espero haber acertado al decidirme a retirar mi otra olla, porque la verdad, funcionaba muy bien.
Un saludo
Muchas gracias por contestar tan rapido
He visto la de 8 l más barata
http://www.amazon.it/gp/aw/d/B001A08VPK/ref=aw_wl_ov_dp_1_1?colid=17B9TWIKR8KWM&coliid=I2HSJPAY0UN0Y3
🙂 🙂 Así muchos pueden beneficiarse.
Depende de lo que haya dentro. Si son hojas de acelga, espinaca… o tienes poco líquido en el fondo porque es un guiso, se puede llenar mucho.
Si es sopa, cocidos… algo menos, contando con que va a hervir y que no puede llegar el líquido hasta la tapa.
Hola! Alguien me podria decir ¿cual es la tapa de cristal que hay que comprar? En amazon.es hay tres diferentes.
Gracias
Te refieres para las ollas HOTEL? Porque en SUPERELECTRO están a 10€ las de 28cm diámetro (que es el de la serie HOTEL)
Si Laura, me refiero a la serie HOTEL, es que en Amazon hay dos tapas distintas, refiriéndose a tapas de sartén aptas para horno, pero ya me he leído también los comentarios y creo que tiene que ser la de vidrio para que sirva para las ollas. Aquí donde estoy no la tienen, así que tendré que pedirla en amazon.es porque no se si en Superelectro lo mandaran fuera de España.
Muchas gracias y un saludo
Para que la veas
http://www.superelectro.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=18096
Llámales y se lo preguntas, por correo puede que no te contesten porque están a tope.
La de la marca, y no es mejor, debe ser el doble. Ésta es estupenda!
Hola Cristina, hace un mes que te he descubierto y con lo que he leído sé que quiero comprarme una olla. Comemos habitualmente dos. Crees que con la de 8 litros y 28 cm me llegará para cocer y freír? En principio querría una para todo. Me podrías enviar tu chuleta aclaratoria? Muchas gracias por tu blog. Me he comprado tu libro de microondas y estoy empezando a sacarle partido a este electrodoméstico. Un saludo
No se si te puedo ayudar, pero la olla de 8litros no tiene el fondo de panel d abeja, q es lo q te permite freir.
yo tngo la d 5 litros (q es olla sarten-q creo q es lo q tu quieres, y la d 8l),y en la de 5litros, aunque puedes freir y tb cocer, por ej, pata hacer covido de garbanzos con carnes, huesos y verdura, la veo muy bajita.
No se si te ha servido de algo lo q t he dicho.
De todas formas, por el precio de una d ellas en el C.I o en la tienda oficial d las ollas, te compras en Amazon una completa, y en superelectro coges el cuerpo d la otra y la tapa d cristal q recomienda Cristina.
Un saludo
Pues he introducido «cambios» en mi opinión Laura, y puede que tenga que corregir mi chuletón…¿Cuándo?¡¡Socorro!!
A pesar de tener 2 ollas-sartén de 5 litros de toda la vida, desde que tengo la de 12 litros, y también de ese mismo diámetro, la uso para todo, ayer emperador como a la plancha con ajito y perejil, y claro que fríe y si te descuidas se te dora demasiado, a pesar de no tener el panel de abeja.
¿Sabes por qué la uso? Pues porque al ser más alta no me salpica nada, y la vitro ni se entera de que he frito.
Si tuvieras que freír con mucho aceite, patatas, croquetas, pescado… entonces resultaría muy molesta por la altura, pero para el resto de fritos, dorados y asados… va de maravilla, como la olla-sartén!
Gracias por tu colaboración 🙂
Vaya! Pues d haberlo sabido antes, no me habia hecho falta la de 5!
Cachiss
Si eres de los que todavía hacen fritos clásicos, siempre te vendrá bien.
Es que hasta hace muy poco yo solo tenía en 28 cm de Ø, 2 ollas sartenes, y desde que tengo la de 12 ya solo uso ésta.
Es más, como cocino en mi escuela, y 1 día para muchos, ya ni la guardo en el armario!
Buenas tardes, Cristina
Voy a comprarme un par de ollas como las que utilizas, y de las que no voy a citar el nombre respetando tus normas. Mi duda es si comprarme, además de la de 6 litros y 24 cm de diámetro, la de 2,5 litros o la de 4 litros. Cocino para tres, y no sé si bastaría con la de 2,5, que ocupa menos espacio. Mi pregunta es: ¿resulta demasiado pequeña o bastaría? ¿es mejor la de 4 litros?
Gracias por tu respuesta
Como no sé si tienes mi gran «chuletón» te lo mando para orientarte un poco porque puedes comprar 1 olla y 1/2.
Todas las ollas de menos de 6 litros sirven para muy poco por ser demasiado pequeñas, ya que los 4 litros no son 4 litros reales!
Hola Cristina,
He descubierto tu blog hace muy poco y me ha hecho ver que soy una completa inútil en la cocina: tengo un estupendo microndas «calienta leches» y sólo uso la olla exprés para hacer caldos.
Empiezo desde hoy a ahorrar para poder comprar una olla super rápida y me gustaría que me enviaras esa famosa chuleta de la que todos hablan.
En casa somos 4 y cocinamos al momento, sobre todo verdura, legumbres, pasta y muchos caldos (que es prácticamente lo único que congelamos)¿De qué capacidad me la aconsejarías?
Muchas gracias por tu trabajo.
Un saludo.
Sin duda la de 8 litros de 28cm d diámetro. Nosotros tb somos 4 y es más q suficiente. Otros tamaños ya son piscinas.
Un saludo
Depende de tu logística Laura, para los que guisamos para varios días, no es una piscina, es grande, 2 manojos de kilo de acelgas frescas por ejemplo en menos de 2 minutos.
Lo se Cristina. Como dices tu, donde cabe lo mucho; cabe lo poco.
Pero a no vaya a ser que vaya a usarla para hacer para varios dias para congelar después, la de 12 la veo poco manejable por ej para fregarla en la fregadera.
Pues sí, efectivamente el inconveniente que tiene es para fregarla si solo tienes un seno, no excesivamente grande como yo.
Pero como voy con la quinta velocidad puesta, por no sacar otra, aunque tengo 4 más, la estoy usando para todo!
Hola Cristina,
en primer lugar, felicitarte por tu trabajo y por tu manera de atender a todos tus seguidores. Da gusto encontrar gente tan amable y comprometida. De verdad.
Y en segundo lugar, como no, pedirte tu asesoramiento. Somos un matrimonio con dos hijas pequeñas, y aunque hay mucha gente recomendandome que me compre el Thermomix, no me termina de convencer que realmente compense para el dineral que vale. Yo había pensado en comprarme una buena olla superrapida y una amasadora bien (150 – 200 €).
¿crees que es una buena decisión? y si es así ¿podrías enviarme la chuleta de cuál olla comprar? ¿podrías recomendarme alguna amasadora?
Muchas gracias por tu tiempo.
Un saludo
El TH es un magnífico aparato, pero no para cocinar como se está vendiendo actualmente, porque no deja de ser un vaso con 12 centímetros de diámetro abajo, poco más o menos, o sea que no tienes superficie útil.
Para los que no saben cocinar nada en absoluto puede ser una ayuda al principio, hasta que comen otro tipo de comida y se dan cuenta de la diferencia.
Pero todos los que se han gastado la friolera de 1.100€, nunca reconocerán que se han equivocado.
Para otras muchas cosas, que ahora ya no se hacen sí, pero para cocinar donde esté una buena olla superrápida, ancha de base, que se quite todo lo demás.
Y conste que yo fui la primera en España en dar clases con este aparato y en escribir libros de cocina, entonces en papel, bastante antes que la propia empresa.
Puede que te interese uno de mis primeros posts
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Te mando mi chuletón, no te asustes!
Muchas gracias Cristina, Superelectro no manda tapas al extranjero, así que se la pediré a Amazon.es o espero a febrero que vamos a España.
Muchisimas gracias por todo
En amazon.it está ahora la de 8 litros a 169€!!
🙂 🙂 Aprovechad los que estáis esperando ofertas!! Puede durar poco o mucho, lo que más les interese.
Yo me espero a la de 12 litros 😉
Hola Cristina. Acabo de descubrir tu blog, estoy loca por leer la gran información que tiene y aprender de ella. Hace un tiempo compre una olla super rapida, pero nada que ver con el tipo de ollas de las que habláis. Nunca e sabido usarla correctamente tampoco y me gustaría aprender. Me puedes pasar tu chuletón por si considero comprar una olla mejor.
Muchísimas gracias por tu trabajo
Hola Cristina, me podrías mandar el chuletón, muchas gracias y un saludo
Hola Cristina, encontré ayer tu blog y he leído varios artículos, incluso sus comentarios, sobre las ollas superrápidas. También he visto unos cuantos vídeos y el resultado me ha convencido para probarlas, todo tiene muy buena pinta y las evidencias sobre la calidad son muy convincentes. A pesar de todo, tengo muchas dudas, sobre todo con el tamaño. Somos dos en casa, y no sé si la de 28cm y 8 litros será demasiado grande (me gustan mucho varios vídeos donde cocinas carne en una de 5 litros, supongo).
¿Serías tan amable de enviarme la chuleta?
Si no es mucho pedir, también me interesa la de microondas.
Encantado de haberte descubierto y ¡muchas gracias por tu trabajo y tu interés!
Para algunas preparaciones Antonio, la olla-sartén de 5 litros, ninguna se puede llenar hasta arriba, se te quedará pequeña, y para otras la de 8 litros será grande.
Si puedes, ¿por qué no 1 olla de 8 entera + el cuerpo suelto sin tapa de la olla-sartén + siempre 1 tapa de cristal?
Con mi chuletón… lo entenderás!
Hola, Cristina. Buscando información acerca de la cooking chef he encontrado tu página, la cual no conocía. Leyendo tus posts, me estoy convenciendo de que me sería más útil una buena olla rápida. La de 10 litros está a 217 Euros en amazon.es, parece buen precio. ¿Me podrías mandar la chuleta, por favor? ¿Y también dónde se podría comprar el cuerpo suelto de 5 l.? Muchas gracias de antemano,
Si no me hubieras encontrado… te habrías equivocado!
En la chuleta está todo lo que preguntas.
Queria comprarme una olla rápida y quería que usted me recomendara una y que me mandara el chupetón, muy agradecida un saludo
Buenas noches Cristina,
Yo también llevo tiempo leyendo tu blog y desde hace poco estoy suscrito. En casa somos 2 y nos gustaría comer mejor y más sano.
Al final me he decidido por la olla superrapida contra la TH y antes de meter la pata a ver si me puedes enviar la chuleta. Creo que también hay una de envases para congelar. La idea es cocinar más y congelar. Gracias por ayudarnos.
Saludos, Carlos
Hay Carlos más de 400 posts publicados aquí en mi blog, así que si empiezas a buscar vas a encontrar «como cocinar 1 día para varios», varios sobre conservación y congelación, además de un ebook https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos,sobre tuppers… muchísimos, pero no son chuletas.
Y para comer sano y cocinar como se debe cocinar, creo que has optado por la opción adecuada.
Te mando lo que te hace falta.
Hola Cristina. Acabo de descubrirte buscando información sobre ollas rápidas y me ha encantado tu blog, tanto que ya me he suscrito para no perderme nada. Te agradecería que me mandaras la famosa chuleta y así elegir mejor. Muchas gracias.
Hola Cristina, tengo que comprarme una olla superraáida nueva. Conozco tus libros de hace muchos años y me gusta la forma que tienes de contar las cosas tan claramente. Por favor me puedes enviar la chuleta ya que podre ganar tiempo a la hora de elegir. Muchisismas gracias por tu estupendo blog.
Hola Cristina. Buscando información sobre ollas rápidas he llegado a tu página. Me atrevo a pedirte la famosa chuleta para no equivocarme en la elección. He leído cosas muy interesantes en tu web, me he suscrito para no perderme nada. Gracias por compartir tu experiencia y conocimientos.
Muchas gracias me fue de gran utilidad para decidirme a cual comprar, pedí ya las de 28 cm, y de 12 litros de capacidad.
Un Saludo.
Ahora, sin prisa pero sin pausa, empieza a conocer sus «tripas».
Cristina, gracias por la chuleta. Llevo tiempo leyendo tus posts y tengo varios de tus libros… el de congelación, el de microondas, la olla a tope,…Ahora solo falta una oferta de la 28cm 12l que ahora están por las nubes y poner en práctica tus sabios consejos. Saludos, Carlos
Busca despacio ofertas en los varios Amazon… porque la gente está encontrando.
Buenas tardes Cristina,
Voy a escribirle la carta a los Reyes Magos y me gustaría asegurarme de que le pido la olla superrapida que necesito, por lo que estoy interesada en que me facilites tu chuletón, para poder pedirla bien asesorada. Una maravilla tu web, ya tienes una adepta nueva. Gracias anticipadas.
Hola Cristina,
No sé si te acuerdas de mi 🙂
Aunque no escribo, te sigo regularmente y ahora que voy a cambiar de olla te agradecería que me mandases la famosa chuleta.
Gracias!
Un beso
Pues aunque, la verdad, no me das muchas «pistas», seguro que eres una joven preciosa, con unos ojos «divinos», que coincidíamos en Zaragoza, ¿o no?
Aunque tienes la «tienda» oficial muy cerquita, si no quieres que te «estafen», compra por Internet en los enlaces que te mando en mi chuleta.
Seguro que, buscando, puedes encontrar ofertas increíbles!
Hola Cristina, no sé si procede, pero ante mi metedura de pata propongo el incluir en estos comentarios el aviso siguiente. De otra forma tendría que devolver el pedido a Amazon.It.
Por un error de pedido, ofrezco una olla Duromatic Hotel 8l 28cm + tapadera de cristal al precio total de 201€
Esta en su embalaje original sin abrir.
Se podría recoger en me domicilio en Madrid.
Interesados poneos en contacto vía @ y posteriormente por teléfono.
Mabel, si no estás de acuerdo con lo que Amazon te ha mandado, puedes devolverlo sin ningún coste, aunque la hayas comprado en Amazon.it.
Su teléfono es 900803711, es gratuito y funciona todos los días y a todas horas!
Gracias Cristina.
Lo que pasa es que el error ha sido mío. La he recibido ayer y ante el engorro de llevarla a correos…
pienso que a alguien le puede venir bien.
Está a muy buen precio y de hecho ya ha subido desde que la pedí
Si la has comprado en Amazo, te la recogen a domicilio, sin gastos.
¿Qué pasa, que no te gusta?
Me encanta, de hecho tengo una de 8l y otra de 4l desde hace mucho años. aunque no de 28cm.
La que quería realmente es la de 5l y 28cm
Gracias por la información
Hola Cristina , mi madre se ha hecho seguidora suya y está muy interesada en saber marca de olla rápida que recomendaría y si fuese posible la chuleta que piden tantos seguidores. Muchas gracias por todo y un saludo cordial.
Buenos días Cristina,
Soy seguidora tuya desde tu primer libro, Recetas fáciles para THX, ollas y Microondas que me firmaste en junio 2007 en la feria del libro. Después he ido comprando algunos mas en papel y otros a través de Bubok. El motivo de escribirte es para solicitarte el chuleton de las ollas rápidas. Por fin, voy a cambiar de mi olla normalita a una «en condiciones». Tengo vitroceramica normal y el tamaño mayor de mis fuegos es de 21 cm de diámetro. Tengo pensado, en principio, la de 8 litros, pero me surge la duda de si finalmente me decido por la de 28 cm, que el tamaño del fuego de la vitroceramica no de para el diámetro de 28 cm de la olla. La otra opción seria la diámetro 24 cm. Gracias anticipadas por tu inestimable ayuda!!!!
Ya verás en la «chuleta» que el Ø de la placa no influye, «manda» siempre la olla por su magnífico fondo difusor.
Yo ahora siempre uso ollas de 28 cm de Ø, aunque también tengo las antiguas de 24, y siempre trabajo sobre un fuego de tan solo 18 cm, aunque los tengo más grandes, porque es el que me resulta más cómodo 🙂
Hola Cristina,
Quiero comprar una olla superrapida pero no sé por cual decidirme… 🙁 Las de gama alta suben un poco de mi presupuesto, y las fagor o monix, que también he mirado, no sé si serán una buena compra.
¿Me puedes ayudar un poco? ¿Y mandarme esta superchuleta tan famosa?
Gracias.
Una buena olla superrápida nunca será cara aunque cueste una respetable cantidad de dinero.
Se paga sola con el ahorro de tiempo, de limpieza, de energía… y sobre todo por la calidad nutricional que se consigue con ellas que es lo más importante.
Yo te aconsejaría, si ahora no entra dentro de tu presupuesto, que no te compres ninguna porque tirarás el dinero.
Podrías empezar a ahorrar por ejemplo.
Me gustaría que leyeras alguno de los muchíiiiiiiiisimos comentarios de los que las han adquirido y han asegurado que ha sido la mejor compra de su vida.
De todas maneras te mando mi super chuletón.
Hola Cristina,
Tengo una olla rápida, de las alemanas, la PRO (me la compré antes de conocerte, si fuera ahora…) el caso es que últimamente antes de llegar a la segunda rayita me pierde el vapor y comienza a pitar, además no puedo abrirla, tengo que meter un palillo por la valvulita hasta que me deja abrirla. Pensé que era la goma y la he cambiado, pero sigue pasando. ¿Sabes que puede ser? Necesito arreglarla 🙁
Ahora no me viene bien gastarme la pasta de la suiza, aunque estoy apuntada en adquisitio para que me mande la oferta, pero ni hay oferta ni tengo ahora disponible.
Gracias y un saludo
Por lo que me cuentan, yo creo que no te merece la pena arreglarla porque
cuando algunas pierden agua… lo hacen para siempre.
Me parece estupendo que te hayas suscrito a Adquisitio.
Ahora a esperar, antes de Reyes puede haber ofertas interesantes, el año pasado hubo una espléndida en Amazon.it.
Hola Cristina,
Me interesaría que me enviaras tu chuleta sobre la elección de la olla a presión. Justo hoy acabo de comprar una olla a presión fissler comfort, pero según estoy leyendo no es de tu agrado. Podrías decirme por qué razones? así valoro si es mejor devolverla. Mil gracias por todo.
Gracias por enviarme la chuletilla Cristina.Me podrias decir tambien por que no recomiendas las ollas fissler?como me he comprado una ahora dudo si devolverla…me interesa mucho tu opinion.Gracias!!
Ya te decía, no sé en qué post, que yo tengo el set Vitavit que tiene, si no los han corregido, grandes defectos, que aquí no te voy a explicar.
El set que yo tengo, e imagino que los últimos serán iguales, tiene una «pinta» de grandísima calidad, un fondo difusor en forma de panel de abeja copiado a otra marca también bueno, una buena superficie útil, también copiada, lo cual es muy inteligente, lo proporcionan con una tapa de cristal, y lo más increíble con un precio fantástico.
Si lo has adquirido en unos grandes almacenes, y no es el mejor sitio para adquirir estos utensilios, y te la ha vendido una persona que pertenece a esta empresa, lo lógico es que te haya hablado de sus maravillas y no de sus inconvenientes.
Tú tienes ahora toda la información necesaria… y más.
Haz lo que te parezca más oportuno.
Hola Cristina, te agradeceria muchísimo que me mandaras la chuleta de la olla.
Hace poco que me la he comprado y estoy de rodaje…
Muchas gracias
Mi chuletón no sirve para «la época de rodaje». Para ello tienes 4 ebooks, 4!, y varios posts en este blog.
La chuleta es solo para orientaros en la compra, ya lo verás.
Hola Cristina,
Acabo de descubrir tu blog. Qué interesante!!
Yo también estoy interesada en la famosa «chuleta»
Por favor, ¿Me la podrías enviar?
Mil gracias por tus consejos
Te digo lo mismo que a Rosa.
Mi chuletón no sirve para «la época de rodaje». Para ello tienes 4 ebooks, 4!, y varios posts en este blog.
La chuleta es solo para orientaros en la compra, ya lo verás.
Muchas gracias Cristina, voy a estar atenta a las ofertas
Me podrías mandar el chuletón? Quiero pedir una olla a los Reyes Magos y quiero acertar. Muchas gracias
Hola señorita , soy un chico de 20 años que se acaba de independizar y tenía pensado comprarme la duromatic pero no se qué tamaño , muchas gracias por adelantado
Haber si podrías mandarme la chuleta , muchas gracias
Hola, Tenemos la duromatic hotel de 12 litros que es estupenda, pero para algunas cosas va un poco grande. queríamos la misma en 5 litros, La idea es comprar solo el cuerpo, y aprovechar la tapa para las dos. Pero en amazon, donde la compramos, no veo esa posibilidad. ¿sabes is hay algún sitio para adquirir solo el cuerpo de la olla?
gracias una vez más
Si te mandé la chuleta, allí venía un sitio para cuerpos sueltos y tapa de cristal, porque Amazon al principio tampoco las tenía. Además su tapa suele ser de marca y es bastante más cara.
Búscala por favor.
Hola Cristina. Me acabo de comprar una miniolla de 3,5 litros para microondas por 35€ (rebajada de los 50€ que cuesta normalmente). La he visto esta mañana cuando he ido de compras y tras estar anoche un par de horas empapándome con tu blog, he pensado que era una buena opción. Te agradecería mucho tu opinión al respecto.
Te agradecería también tu chuleta, pues estoy planteando también la compra para más adelante de una superrápida.
Gracias por tu valioso tiempo.
Yo creo Sergio que te has «empapado» poquito, porque el concepto que tenemos de olla suele ser de alta y estrecha, justo lo contrario de lo que se exige para cocinar correctamente en el microondas que es ancho y bajito, es decir con mucha superficie útil.
¿Me podrías mandar una foto?
Si es de plástico, directamente puedes cambiarla!
«Olla» devuelta, sin problemas. He comprado un molde de vidrio de 27 cm de diámetro (el máximo que admite mi microondas) y unos 3cm de alto y con un plato encima para evitar que salga el vapor he hecho unas pechugas de pollo y unas patatas con cebolla espectaculares. Y he probado también merluza de pescado, increíble, espectacular.
Muchísimas gracias Cristina por tus consejos. Gracias a ti, hemos cambiado nuestra forma de ver y utilizar el microondas.
Calculo que sólo me faltan unos 300 posts tuyos por leer. Visto así, me he empapado poco todavía! Pero estoy en ello.
Te he respondido por correo, por no publicitarla. Como te comento en él, si quieres lo pongo también por aquí.
Gracias otra vez
Bien, pues la marca Sogo ha invertido en marketing y a mí me había cazado, pongo aquí la marca para que quede constancia de marca que no es de fiar en este sentido.
Hola, podrías enviarme el chuletón?. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Estoy pensando en regalarme una olla ultra rápida para los reyes, podrías enviarme la chuleta por favor?
Muchas gracias.
Hola Cristina:
Tengo la necesidad de comprarme una olla y me gustaría recibir tu «chuleton» para estar bien asesorado antes de decidirme por una.
Muchas gracias.
Hola Cristina,
Agradecería tu chuleta para comprar una olla superrápida. A ver si cae una para estos reyes.
¡Gracias!
Hola Cristina, te agradecería mucho si me pudieras enviar la chuleta para comprar una olla superrápida, creo que también tienes una para el microondas, si es así por favor enviamela también si puedes. Año nuevo vida nueva y empiezo por la organización de las comidas en mi casa. Muchas gracias por tu ayuda.
Te sigo desde que hice un salmorejo con tu receta en la thermomix y es, con diferencia el que más me ha gustado, ¡y con qué poco aceite!.
Hola Cristina,
Te agradeceria el envio de la denominada «chuleta», para orientarme en la eleccion de compra tanto de un microondas como de una olla superrapida.
Te agradezco y felicito de antemano todo el trabajo que te debe suponer llevar para adelante este blog. Se nota que te apasiona tu trabajo, sino seria imposible llevar todo esto para adelante.
Pues sí, me apasiona!
No te asustes con el tamaño del «chuletón», porque la información es exhaustiva.
Buenas tardes,
Después de leer tu blog , estoy pensando en adquirir una olla superrapida. Cocino habitualmente los guisos a la manera tradicional y la verdad tardo una barbaridad con el consiguiente gasto de luz y de tiempo.
Somos tres de familia( una niña de 2 años) y me gustaría que me remitieras la chuleta para ver que olla comprar.
Muchas gracias y feliz año 2015
Lina, lo de menos es el tiempo y el gasto brutal de energía, lo más importante es la calidad nutricional que se consigue con ellas.
Si las usas correctamente, y eso al principio es quizás lo más entretenido porque los tiempos son cortísimos y en la mayoría de los guisos no hay que añadir ni gota de agua, decubrirás un «mundo nuevo» de sabores y aromas 🙂
Hola Cristina,
Acabo de conocer tu blog y estoy sorprendido por todo lo que estoy aprendiendo en él. Además acabo de comprar tus e.books y ya tengo ganas de empezar a utilizarlos.
Hace un año compré una olla a presión de la marca BRA (modelo Vitesse de 7 litros) y lo cierto es que solo la utilizaba para cocinar la típica «escudella catalana» de Navidad. Nada más.
Espero que a partir de ahora pueda aprovecharla mucho más, especialmente teniendo en cuenta el ahorro de tiempo que supone, cosa que me vendrá muy bien.
Un problema que encuentro es que en tu blog y e.books cuando comentas aspectos de la presión que alcanza la olla hablas de «rayitas, anillos». En mi olla solo hay un selector de presiones (1 y 2). Por tanto mi pregunta es, ¿cómo puedo interpretar esto con mi olla con selector de 2 presiones?
Para acabar, también te rogaría me mandaras tu «chuletón» por si tengo que cambiar de olla.
Muchísimas gracias y felicidades por tu gran trabajo de divulgación.
Saludos y feliz año nuevo para ti y a todos tus lectores.
Como he probado ollas como la tuya, te diré que no son para tirar cohetes!
Y en mis recetas y ebooks hablo de «anillos o rayitas» porque hoy todas las ollas medio buenas, aunque no lo sean tanto como las que yo tengo, los tienen.
El que tenga una olla diferente, tendrá que «jugar» con ella hasta conocer sus «tripas» y acoplar mis recetas en cuanto a tiempos y cantidades de líquido, que son los 2 factores más importantes.
Haz en tu olla, en posición 2, el arroz de acompañamiento del blog, siguiendo exactamente igual todos los pasos… a ver qué pasa!
Te mando de todas maneras mi gran chuletón!
Hola de nuevo,
Leyendo más correos veo que también tienes una «chuleta» para microondas.
Abusando de tu confianza también me gustaría que me la enviaras, ya que hace tiempo estoy pensando en cambiar de microondas.
Gracias de nuevo.
Hola Cristina!
Me podrías enviar el chuletón para ollas.
Gracias!!!
Hola Cristina,
Solo darte las gracias por tu rápida respuesta y decirte que he estado viendo tus posts y lo cierto es que ALUCINO con tu dedicación. Es increíble como desinteresadamente ayudas a los demás. Mis más sinceras felicitaciones por ello
Tras haber comprado 6 de tus libros (los he ido comprando de uno en uno o de dos a medida que iba leyendo tu blog), así como leer el encabezamiento de tus post, ya que para leer las preguntas y respuestas necesitaría toda una vida, ya me he decidido.
Voy a comprar por AMAZON (me ofrece mayores garantías así como un buen precio) una de las ollas que aconsejas, en concreto la olla de 28 cm de diámetro y de 8 litros de capacidad. Somos tres en casa y no sé si será excesiva, pero creo que el razonamiento tuyo de que un mayor diámetro hace más fácil cocinar recetas con la tapa de cristal es 100% lógico y acertado.
Quisiera comentarte también que es difícil no comprar tus libros con el precio tan económico y ajustado al que los vendes. Lamentablemente muchas personas -y yo me incluyo en muchas ocasiones- relacionamos bajo precio con baja calidad y a veces, como en tu caso, no es así.
En cuanto al microondas, creo que voy a cambiar el que tengo, ya que tiene unos años y empieza a pararse cuando quiere. He visto varios modelos de la marca que recomiendas y entiendo que la función “crisp” es interesante. De todos los modelos que hay (285, 286, 288, …), ¿hay alguno que me recomiendes especialmente?
Me serán de gran utilidad todos tus consejos. Hace un año y medio falleció mi esposa y a pesar de que la cocina siempre me ha gustado, hay que tener en cuenta que una cosa es cocinar un super-plato una vez a la semana y otra cocinar a diario, de ahí que conocerte me haya venido como anillo al dedo, ya que además de la rápidez en la preparación de la comida, estoy obsesionado con el poder proporcionar a mi familia -tengo 2 hijas- una comida sana, nutritiva y variada.
Encantado de conocerte. Te deseo mucha SALUD y ENERGÍA para que puedas proseguir con tu actividad divulgadora y sobretodo didáctica. Me ha sorprendido un post con consejos para afeitados (!!!) que me vendrá muy bien ya que tengo la piel de la cara muy sensible y los consejos que te dió SAM serán también muy útiles. Quien me iba a decir a mi que en un blog de cocina encontraría consejos de todo tipo …. solo una palabra, FANTÁSTICO !!
Desde hoy sepas que has conseguido otro admirador.
Ricard
Muchas gracias Ricard por tus bonitas palabras 🙂
Yo tropiezo muy a menudo con muchos blogs, noticias e incluso ebooks, y lo primero que hago es ver quién lo escribe o lo dice.
En mi caso, si lees aunque sea por alto mi CV, puedes ver que, a pesar de mis títulos académicos, Espasa-Planeta (que no son unos cualquiera) me publicaron 18 libros en papel a partir del año 1996, con más de 95 ediciones en total, muchas de ellas con 5 y 7.000 ejemplares, o sea que sé de lo que hablo.
El transformarlos a versión digital y modernizarlos, porque ya tienen años y los alimentos cambian constantemente en cuanto a tiempos de cocción y composición, y al tener viñetas y numeración en los pasos de las recetas, me da un trabajo ímprobo, que nunca me compensará económicamente.
¿Por qué los he puesto tan baratos, para ni siquiera cubrir gastos? Porque pretendo que, con mi pequeño granito de arena en el desierto, muchos sean los que aprendan a cocinar y a alimentarse saludablemente sin que les resulte gravoso.
Y de una manera totalmente diferente a la que se sigue haciendo todavía que, además, no es nada saludable, porque al no saber manipular correctamente los alimentos, estos pierden en su elaboración una gran cantidad de propiedades, sobre todo en el caso de las verduras por ejemplo.
Aun así, compruebo que muchos tienen ya o adquieren una buena olla y pasan olímpicamente del tema, convencidos de que se lo saben todo y que no necesitan más. Peor para ellos.
Yo seguiré aquí, con la ayuda de muchos como tú, aunque sea en el desierto!
De nuevo 🙂 🙂
Acabo de comprarme el libro de recetas en olla superrapida pero sin presión y te agradecería que me enviaras la chuleta .
Muchas gracias
los reyes me van a traer una olla rápida y ya van con retraso 😉 te agradecería que me mandaras la chuleta de las ollas
Gracias !!!!
Hola, Cristina.
Estoy a punto de comprarle a mi mujer una olla más grande que la que tenemos (6 l.) y me gustaría contar con tu famosa chuleta para no equivocarme en la elección. Muy agradecido de antemano.
Miguel
Hola. Como siempre Cristina agradecerte lo mucho que compartes, aprendo mucho.
Y por otro lado, comentar lo siguiente por si le puede servir a los futuros compradores de la olla sartén de 5l y 28cm.
La he comprado en amazon y al verla me he dado cuenta de que el gofrado del fondo, lo traía muy poco marcado. Así que he solicitado su cambio.
Me he dado cuenta porque previamente ya había visto una y sabía cómo era el fondo de marcado, para alguien que la vea por primera vez puede creer erróneamente que es así y quedársela.
Hay que estar en todo!!
Un saludo!
Posiblemente Carmen lo que cuentas no sea motivo de devolución, porque puede que todas ellas vengan ya así de fábrica.
He descubierto además, precisamente hace ahora 2 años, cuando me compré la olla de 12 litros y 28 cm de Ø, que se fríe, dora, asa… igual de bien en cualquier olla de esta marca que no sea la «sartén».
En ese gran diámetro yo solo tenía 2 ollas-sartén, pero desde que tengo esta última, la uso para todo igual de bien que la bajita.
Es la calidad del fondo difusor la que «manda».
Ya nos contarás si te vuelve a suceder o no ¿?
Hola Cristina!
Nos puedes enviar esa chuleta molona por favor? Tenemos un bebe que ya empieza a comer y nos estamos poniendo las pilas y nos hemos dado cuenta de que necesitamos una olla de estas pero no tenemos mucha idea la verdad..
Muchas gracias!!!
Hola, ¿podrías enviarme la chuleta, por favor? Muchas gracias!
Hola Cristina, gracias por tu blog. Estoy decidida a comprar una olla superrápida, me gustaría recibir tu chuletón. 🙂
¡Gracias!
Hola! Por si a alguien le sirve la info, comento la respuesta que me ha dado el SAT del fabricante, por lo de el gofrado poco marcado que trae la olla-sartén.
Creen que ahora vienen así, menos marcado, para evitar que se quede «la suciedad» en esas hendiduras…
Muchas gracias Carmen por tu información!
Y lo de la suciedad… es una trola como una catedral!
Mis 2 ollas-sartén están super relimpias a pesar de tener más de 20 años, y ellas sí que van perdiendo ligeramente el gofrado porque han sufrido miles de usos y fregados.
Es una pena que no te pueda mandar una foto por aquí para que la vieras, porque la tengo hecha.
Bueno pues, como no hay 2 sin 3, me falta un tercer comentario que hacer, y a ello voy.
Ya que tras no saber qué hacer con la olla-sartén, por dudas que me ha suscitado el propio SAT del fabricante, Cristina me ha aclarado con «información de la buena», ya que procede de su propia y dilatada experiencia.
Y como le falta el tiempo, me ha pedido que comparta dicha información, lo que me parece loable y muy altruista por su parte, ya que ella NO vende ollas, ni cobra comisión de nadie, no obstante le gusta que tod@s sus seguidor@s tengamos la información correcta.
Esta mañana en el SAT me han afirmado que SÓLO las ollas que tienen su fondo gofrado pueden usarse para freír, asar y guisar. Las demás se pueden utilizar para «marear» el alimento como mucho, pero no para freír.
Pues bien, Cristina tiene una olla de 28cm de diámetro y de 12l de capacidad ( es decir sin fondo gofrado )en la cual fríe sin ningún problema desde hace 2 años !!!
Pensó que sería «una piscina» pero nada más lejos de la realidad, ya que ahora, me atrevería a decir que es su olla preferida, dado su diámetro por supuesto ( es muy cómodo 28 cm a la hora de trabajar con piezas grandes de carne por ej., frente a los estrechos 24 o 22 cm de otras ollas) pero también por su capacidad y altura.
Capacidad porque puede hacer caracoles para 14 personas en ella!! Pero también para hacerse sus gambas al ajillo o chuletillas de cordero! Porque señala que no sólo fríe, también dora y hasta se puede quemar!
Y por su altura, porque mancha mucho menos, ya que a penas salen salpicaduras.
La de 5l por otro lado, está bien para freír con mucho aceite, por ej. patatas fritas, croquetas, pescado.
Ya cada persona tiene que ver qué tipo de comidas habitúa a cocinar para saber qué tamaño le viene mejor. Sin olvidar que, siempre podemos comprar un cuerpo suelto si precisamos para determinadas preparaciones otra medida, y no otra olla entera, puesto que la tapa, siendo del mismo diámetro nos sirve para todas.
Con todo esto creo que, queda claro que todas las ollas de la chuleta de Cristina son eficaces para freír, asar y guisar.
Y por si alguna vez esto lo le un responsable de la marca, personalmente yo le pediría que por favor, cuiden mucho tanto al SAT como la atención cliente, porque son piezas buenas por las que pagamos un nada desdeñable precio y como mínimo, tras ellas debe haber personas muy cualificadas para tratar y dar información, porque yo hoy, de no ser por Cristina, hubiese devuelto la olla.
Ahora voy a estrenarla, que no sé si empezar por una cazuela de fideos o por un pollo al ajillo, ya veremos… ja ja 😉
Por cierto, la referencia de las tapas de cristal de esta marca, varía de un lugar a otro, la que vende el gigante de ventas online por ej., tiene dos en venta, uno de unos 20€ y dice que sirve para el horno también, y otra de 15€ que no dice nada al respecto pero, con su número de modelo (ref. 20805, para 28cm) en otras tiendas señalan que sí es apta para el horno!!! Renuevo desinformación del vendedor!!??
Un saludo, y muchas gracias de nuevo por todo Cristina.
🙂 Muchas gracias Carmen por quitarme trabajo!
¿Usáis alguna vez una tapa de cristal en el horno? Yo, en mi vida la he usado…
Pues eso, otra «mentira» más!
Compraros una como ésta
http://www.superelectro.es/cas/site/productos-ficha.asp?id=18096
que es fantástica y que solo vale 10€!
Por cierto y como aclaración: Hasta que yo no he empezado a hablar de «tapar las ollas y sartenes»…, en mis posts y en mis ebooks, nadie vendía ni tenía tapas, ni siquiera el CI!!!!
Hola. Llevo un par de días leyendo su blog y estoy alucinada y completamente convencida ya de comprar una olla y sus libros. Podría mandarme a mi también su chuleta? Gracias
Recibida su respuesta y sui chuleta. Muchísimas gracias.
Hola Cristina,
Mi último correo contigo fue el pasado 3.1.15 y desde entonces han pasado cosas ….
Ya tengo la olla rápida (8l y 28 cm) y el microondas que recomiendas (con la función CRISP). También he cambiado mi afeitado siguiendo los consejos de uno de tus post (con la colaboración de SAM).
Por tanto, a partir de ahora toca empezar a «jugar» con mis nuevos juguetes. He preparado tu receta de bacalao al pil-pil (olla con tapadera) -por cierto, que fácil que es hacer la salsa pil-pil siguiendo tus instrucciones …- también he probado los espaguetti con espinacas y setas y alguno más. Y con el microondas he cocinado la receta de mejillones a la vinagreta. Mis hijas están entusiasmadas, aunque como buen novato, no controlo los tiempos, ya que si bien es cierto que una vez la olla alcanza las dos rayitas generalmente hay que estar poco tiempo con el fuego encendido, conocer el tiempo que tardarán en bajar y poder abrir la olla, eso ya es otra historia y requiere más experiencia para conocerlo. Por tanto, algún día hemos comido y cenado un poco más tarde de lo habitual …. pero la espera ha valido la pena, sin ninguna duda.
Pero lo que no acabo de entender es porqué la rejilla para cocinar al vapor tiene un diámetro bastante inferior al de la olla, con lo que parte de la comida que quiero hacer al vapor se queda entre el borde de la rejilla y la pared lateral de la olla y se tuesta; es poca cantidad, pero se tuesta y eso que cuando vacío la olla recupero la poca agua que le puse al principio -siguiendo escrupulosamente tus indicaciones, por lo que la posibilidad de que pierda agua no existe.
Otra cuestión que me intriga son los diferentes tiempos de cocción que implica un simple plato de verduras (acelgas, judías verdes, ….) con patatas. Me gustaría cocerlas con la piel, pero he visto en tus recetas que ello implica 6-7 minutos de cocción con las dos rayitas fuera. Pero si hiciera esto, la verdura acompañante que cocino simultáneamente en la olla, quedaría excesivamente cocida, ya que en tus recetas las acelgas o las judías verdes no requieren más de 2 minutos. ¿Cómo puedo solucionarlo si quiero cocinar a la vez las patatas y la verdura?
De momento lo que hago es pelar las patatas y cortarlas a trozos, de este modo se acorta el tiempo que requieren para su cocción y en 2 minutos lo puedo cocinar todo junto.
¿Se te ocurra alguna otra solución? Ya sé que esto no me pasará cuando cocine coliflor o brócoli ya que he entendido siguiendo tus consejos que como mejor quedan es al microondas y ya tengo ganas de probarlas.
Nada más, perdona mi rollo, pero quería hacerte estas preguntas y que supieras que sigo FASCINADO con tu blog. Es IMPRESIONANTE.
Enhorabuena una vez más y sigue con tu buen hacer, que buena falta nos hace a muchos.
Ante todo matrícula de honor por todo lo que ya llevas leído y practicado!
Siento tener que contestarte tipo telegrama.
1.Si la olla está bastante llena tarda más en bajar la válvula, como es lógico. Hasta que le cojas el truqui, empieza a cocinar antes. La ventaja de cocinar de golpe varias raciones, que es lo que hago yo, es que solo tienes que calentar en el micro lo que has decidido comer ese día, salvo si se trata de un guiso de patatas que se conserva mal y que yo nunca hago precisamente por ese inconveniente.
2.La rejilla debería llegar casi hasta las paredes de la olla, pero seguro que quién la diseñó no se había metido nunca en la cocina.
Los cestillos también suelen ser más pequeños y, además, «roban» mucho espacio en la olla.
3.Si se te tuesta algo, solo suele suceder con el repollo cortado en juliana, añade alguna cucharada más de agua, aunque sobresalga de la rejilla.
4.Lo que haces con verdura + patata está muy bien pensado y es lo que hay que hacer. Si te sobra demasiado líquido, que no te vas a tomar, no lo tires porque allí se han disuelto todos los minerales y las vitaminas hidrosolubles de la patata. Lo guardas para una sopa o cualquier otro guiso, en lugar de poner agua.
5. Como tienes hijas, no sé si pequeñas o grandes, «tírate al río» y hazles alguna tarta en el micro de mi ebook. Hay muchas, muy ricas y fáciles y rápidas de hacer, como la de queso que os puse aquí en el blog antes de las fiestas.
🙂 🙂
Buenos días,
Estoy encantada de haberte encontrado, tenía claro la necesidad de comprarme una olla súper-rápida pero tenía muchas dudas con una máquina tipo Thx, para los que somos (6) me parecía muy pequeña, planteándome la Cooking Chef por tamaño, no podía dejar de pensar que con una buena picadora, y una buena batidora, tan sólo necesitaba una buena olla. Pero… pensaba, si tanta gente habla maravillas de la Thx será por algo….
Pero tu blog me ha reafirmado en mi idea, así que olla súper- rápida y una batidora-picadora de verdad. Y aquí te pido ayuda, ¿podrías mandarme el chuletón? ¿los litros cuando hablamos de olla, son de volumen total o de volumen de cocción? (perdona es que soy muy novata). De momento para irme poniendo al día me he comprado tu libro de microondas que sólo lo uso para calentar la leche…
Gracias por todo y saludos,
Cuando hablamos de la capacidad de una olla es del volumen total que cabe en ella, pero si se trata de preparaciones con mucho líquido, sopas, potes, caldos… no la puedes llenar hasta arriba ni mucho menos.
Necesitas por lo menos una de 8 litros, y quizás la de 12. La de 10 no me gusta demasiado.
Te mando mi chuleta.
Espero que te habrás comprado mi ebook del microondas, mucho más completo y moderno que el libro en papel que todavía debe circular por ahí y que ya tiene años.
En el ebook están incluidos todos mis nuevos «experimentos».
Hola, Cristina.
Me vendría muy bien tu «chuleta». Me la podrías enviar, por favor?
Un saludo
Beti
Me han devuelto mi chuleta 2 veces, porque las señas que has puesto están equivocadas. ¡Si supierais el tiempo que me hacéis perder, podríais más cuidado!
Ricard, se me ha olvidado preguntarte si tienes placa de induccíón 🙂
Hola Cristina,
Pues no, no tengo placa de inducción.
Cocino con gas, una encimera que en su momento era muy bonita pero quizás está empezando a quedarse un poco obsoleta. Pero de momento funciona perfectamente. Tengo fogones de diferentes diámetros y alguno de ellos muy grande para cuando quiero dar un poco de «caña».
He leído por alguno de tus post que tienes una vitrocerámica de un tipo que ya no se fabrica.
Por lo que sé las cocinas de inducción son las más vendidas hoy en día, a pesar de que tengo mis dudas en si realmente son mejores o es lo que la industria le interesa vender en estos momentos.
Miedo me das con que me aconsejes alguna cocina, ya que si sigo así acabaré comprándomela!!!
Tengo 2 hijas (18 y 12 añitos), por lo que la tarta de queso que comentas está al caer.
Gracias de nuevo por tu interés. Parece mentira que tengas tiempo para preocuparte por tus «fans».
Como me habíais dicho que se te pegaba en los bordes, por ello te pregunté si tenías inducción.
Pero, tranquilo, que no te voy a recomendar ninguna!
Gracias por tu rápida respuesta Cristina !!
Me quedo más tranquilo :-), pues ya me veía investigando sobre que marca de cocina -ya sea inducción o vitro- elegir.
A mi me da la impresión, que aún con sus limitaciones -especialmente estéticas- las cocinas de gas son mejores para cocinar, aunque supongo que debe ser cuestión de gustos y costumbres, ya que el consumo eléctrico que impllican las nuevas cocinas no debe ser nada desdeñable.
He visto en alguna respuesta tuya que comentas que pronto no podrás responder a las preguntas ….
Espero que no sea algo definitivo y que no sea por algún problema grave.
¿Puede ser debido a que tengas que focalizar en escribir tu nuevo libro «Menús para adelgazar y no volver a engordar»?
Gracias de nuevo una vez más.
El gas ensucia mucho las cocinas simplemente por los gases de combustión y cuando cambié a la vitrocerámica me compré una buena, fundamental, y como solo uso encima ollas superrápidas, con o sin presión, no noté en absoluto aumento del gasto energético.
El día del cumple del blog os contaré mis «nuevas medidas» que ya he empezado a tomar.¡ Y ya me han llamado «borde»!
No contestaré nada más que comentarios puestos en el blog porque no puedo contestar correos privados, salvo muy raras excepciones, ni en Facebook, ni a personas que no me conocen de nada y que preguntan, y preguntan… la mayoría de las veces tonterías, ni «cosas», miles, que ya he contestado un montón de veces.
Hay algunos posts que tienen 546 comentarios… = sobran las palabras!
No puedo pasarme 6 y 7 horas diarias, y a «toda marcha» solo contestando, porque tengo que escribir los posts, que no es apretar un botón y «marchando» uno, sino que necesitan su tiempo, hacer nuevos experimentos que me divierten mucho y creo que os aportan facilidades y escribir mi nuevo libro que va a ser el más importante de toda mi colección.
Desde que os colgué el último, hace meses! no he podido escribir ni un renglón.
Pero seguiré contestando todo lo que me parezca interesante o que os ayude.
Eso sí, tendrá que ser «tipo telegrama»… aunque no me gusta 😥
Hola Cristina,
Me sabe mal escribirte ya que sé que estás muy ocupada, pero no te preocupes, no es necesario que me respondas, pero me siento obligado a mandarte este correo.
Entré a tu blog por casualidad y desde el principio percibí que no se trataba de un blog «típico» y comprendí que detrás había una persona con una calidad y unos conocimientos excepcionales de la que podía obtener un gran conocimiento y además …. GRATIS !!
Tras conocer tu blog empecé a tener un montón de dudas, pero tal como siempre hago y además me gusta hacerlo así, leí y leí tus post junto con las preguntas y respuestas de muchos de ellos, y lo que me parecía más relevante, pues nada … copiar y pegar en un archivo word, para no olvidar. De este modo yo averiguaba por mi mismo las respuestas previamente me había planteado y que ya estaban respondidas en alguno de tus post, ya sea en tus titulares o en las preguntas y respuestas posteriores, que considero igual de interesantes que el encabezamiento que escribes en cada uno de tus post, pues allí se aclaran muchas dudas que puedan surgir tras su lectura inicial.
Y lo cierto es que cuanto más leía más me gustaba y además y muy importante es que TE MOJAS, o sea dices las cosas claras y ya se sabe que esto no le gusta a todo el mundo, ya que lo más fácil es la ambiguedad, «el si pero no», «me parece», «me han dicho» …. este es el pan nuestro de cada día y ante el que tu siempre respondes lo mismo: «¿cómo os creeis todo lo que os dicen ..? Y es cierto, ya que el método científico brilla por su ausencia, la gente se lo cree todo sin cuestionarse nada, total, es lo más fácil.
Y así al leerte he visto que hay gente que no se toma ninguna molestia y por tanto pregunta «a saco», total …. es gratis.
Y además hay gente que se molesta y escribe que eres borde ….. POR FAVOR !!!
Me sorprende que haya gente tan necia y tan desconsiderada y que ni tan solo te agradecen tu esfuerzo.
Es lo que te dije en uno de mis correos, la gente valora las cosas según el precio que tienen que pagar y si no hay precio, pues eso, no se considera valioso y por tanto no se valora. No se dan cuenta de lo que implica el escribir un blog y además responder a casi todas las preguntas por muy simples y repetidas que sean y si algún día explotas un poquito, pues eso, que eres una borde.
En lugar de apreciar la calidad de tus consejos y comentarios y valorarlos y sobre todo respetarlos y procurar no molestar, van a su bola. No valoran el tiempo que te tomas y creo que el tiempo no tiene precio de lo valioso que es, porque ese tiempo que dedicas DESINTERESADAMENTE al blog es tiempo que podrías dedicar a otra cosa y es tiempo que no volverá.
Y luego el tema de los libros, POR FAVOR !!!, son carísimos (2.5€), en epub + pdf. Ni que sea por contribuir un poco y por respeto a ti, que poco cuesta comprarlos y si a alguien no le gustan -difícil- pues no pasa nada, solo son 2,5€, no es el fin del mundo y no creo que ninguna economía doméstica se resienta por ello, ya que con solo UNA buena receta el precio ya está de sobras justificado.
No sigo, ya que cuando me enrollo no tengo fin, y eso que aún podría extenderme mucho más.
Espero que a partir de ahora selecciones más tus respuestas y puedas escribir este libro que me comentas, que si quieres un consejo ponle un precio de 100€, como el «Modernist Cuisine» que también conocí gracias a ti -aunque no lo he comprado-. Ya verás que a este precio todo el mundo te valora mucho más y dejarán de llamarte «borde».
Bona nit desde BCN.
Gracias por tus comentarios Ricard, pero ya sabes que hay gente «pa tó».
Y sí, soy muy clara y voy a seguir siéndolo aunque a muchos les moleste.
Pero me enseñaron desde chiquitita que una de las grandes virtudes del hombre es la verdad y la sinceridad, algo que yo también he inculcado a mis hijos.
Pero ya sabes lo que decía Eugene Ionesco “Pensar contra la corriente del tiempo es heroico; decirlo, una locura”!
En cuanto a mis ebooks, ya sé que hay muchos rácanos que después de gastarse 1oo y pico o 200 euros, porque les digo hasta dónde adquirir los aparatos más baratos, no se los compran.
¡Ellos se lo pierden! Tienen que gustar, quitando o añadiendo algún ingrediente superfluo, a todo el que sepa comer y quiera hacerlo saludablemente, porque han gustado durante muchos años en los cursos en mi escuela y en las 96 ediciones en total que hubo de mis 18 libros en papel editados por Espasa-Planeta!
¡¡Y nunca me compensarán económicamente porque me suponen miles, miles de horas, pero ahí están!!
Las cosas más bonitas en esta vida no se compran con dinero, y ahora todo el que quiera que me llame «gili..pichi»! 🙂
Hola de nuevo,
Hoy para cenar mis hijas y yo hemos tomado salmón y brócoli con salsa holandesa.
Antes cocinaba el brócoli al vapor en una olla típica y casi siempre me pasaba de cocción.
Hoy con el microondas lo hemos tomado «al dente» y no hay color. ESPECTACULAR !! y el salmón también al microondas …. DELICIOSO.
Como acompañamiento y siempre siguiendo tus instrucciones (aún me considero «novato» para experimentar, he preparado la salsa holandesa -que por cierto se me ha cortado 2 veces y la he recuperado las 2 veces, también siguiendo tus instrucciones.
Y todo ello, ensuciando casi nada.
Gracias, gracias, gracias ….
Majo, si antes no habías cocinado, me descubro ante ti porque quizás las preparaciones más delicadas de conseguir son el pil-pil, y la salsa holandesa a mi manera que no hacen ni los profesionales!
Ellos siguen haciéndolas por el método tradicional, tardando muchísimo, por ello los restaurantes resultan muchas veces carísimos por el coste de la mano de obra.
Así que «chapeau»!!!
Hola Cristina! ¿podrías enviarme tu chuleta? Mil gracias
Gracias por la información! Solo una cosa más, me gustaría saber si la wmf perfect no la recomiendas solo porque no es cómoda para freir o si es porque no sirve para ese uso. Yo estaba entre la kuhn rikon inox y la perfect y hace una semana me regalaron la perfect de 6’5 litros. Preferiria no decirle que ahora quiero la otra pero solamente si realmente no hay tanta diferencia. Y tambien me gustaria saber si tus recetas para olla rapida se pueden hacer con la perfect con los mismos tiempos que pones.
Muchas gracias!
La que tú citas Lorena, aunque es de buena calidad, es alta y estrecha porque tiene poca superficie útil, solo 22 cm.
Algunas sueltan agua durante la cocción, y el mayor inconveniente que tienen es que al llevar la
válvula de presión en la misma tapa, y me cuentan que se estropea a menudo, te quedas sin tapa.
Así que hay mucha diferencia a la hora de usarla, pero las recetas de aquí y de mis ebooks valen para cualquier olla superrápida. Al director de tu «marca,le hice en su olla, siempre me mandan para que las pruebe, mi arroz de acomnpañamiento del blog en 2 minutos… y flipó cuando lo probó.
Hola Cristina
No estoy muy segura sobre que olla super rapida comprar, ¿podrías enviarme tu chuleta, por favor?
Muchas gracias
Hola Cristina!
en primer lugar felicitarte por tu blog y tus libros. Te sigo hace varios años y has cambiado mi modo de cocinar.
Mi última adquisición ha sido una olla superrápida. Por las ‘pistas’ de otros compañeros, y dado que era un regalo y me corría un poco de prisa, compré en Amazon la siguiente http://www.amazon.es/gp/product/B001A08VPK?psc=1&redirect=true&ref_=oh_aui_detailpage_o02_s00 , de 28 cm como sugieres.
Mi problema es que los tiempos que pone en el libro de instrucciones de la olla no coinciden para nada con los que pone en tus libros, con los que ya no sé si he comprado la olla correcta, o si con las prisas me he equivocado… me podrías sacar de la duda, por favor?
Gracias!
Cris
Si me sigues hace años, tocaya, tendrías que saber que, como experta en Técnicas Culinarias Modernas, además de en nutrición, no suelo trabajar nunca como hacen los fabricantes!
La olla que has comprado es magnífica, para mí la mejor, y ahora te toca a ti decidir con quién te quedas.
Aquí mismo, en mi blog, tienes varios videos en los que trabajo con esta olla, y también en mi canal de YouTube
http://www.youtube.com/channel/UCDFV-142oJRQ-jkanBPlrzw
Estoy a un click de comprarme la olla, y estoy casi convencida de pedir la de 28cm- 10 litros, que es incluso más barata que la de 8. Pero me surge una duda, he leído que no te gustaba demasiado la de 10 pero no sé si es porque al principio era más cara o por otra razón. ..
Gracias ☺
Elena, si estás a un clic… cómpratela?¿
No la conozco, no la he visto ni la he «tocado», solo fotos en Internet… y me da un miedo!
¿Por qué? Pues porque no me fío mucho¿?
La capacidad entre la de 8 y la de 12 no creo que sea tan grande como para haber hecho una intermedia, que tuvo al principio un precio elevado comparado con el de las otras 2, y si ahora me dices que es más barata incluso que la de 8… malo, malo.
Pero me puedo equivocar!
Buenos días, ayer me pasé por unos grandes almacenes conocidos para informarme sobre precios y calidades de una buena olla rápida.Yo siempre he cocinado con la olla «M» de las de toda la vida pero una amiga me habló maravillas de unas ollas fantásticas alemanas que no necesitan mucha agua. La dependienta me mostró la olla de la marca «F» y el pack con la olla de 8l y la de 4l salen ahora por 240€ ¿Serías tan amable de asesorarme y mandarme la famosa chuleta antes de hacer esta inversión?
Muchas gracias
Te atendería una señorita de la marca, y aunque el set tiene una pinta estupenda, yo lo tengo y tiene muchos defectos. Pero ella qué te va a decir si lo que quiere es vender!
Y el fabricante sabe de sobra que los tiene, pero no ha hecho nada por remediarlo.
Han copiado el fondo alveolado de otra marca, con 2 cm menos de Ø, y encima la copian mal.
Te envío la chuleta y tú decides!
Hola Cristina,
Me da mucho gusto haber encontrado tu blog, pues justo estoy buscando comprar una olla super rápida, así que me encantaría si pudieras enviarme tu «chuleta», ya que tanta información en línea que muchas veces resulta contradictoria y ¡me tiene confundida!
Cuando era niña vi algunos de tus videos y me da gusto saber que aún continuas enseñándonos a cocinar más eficientemente.
¡Chuleta recibida en tiempo récord!
Muchísimas gracias Cristina.
Hola Cristina,
Ya pedí la olla de 8l que tu recomendaste, y estoy esperando que llegue la siguiente semana. Muchas gracias por la chuleta, ahora estoy leyendo todo tus posts para poder cuidar bien de mi olla y usarla al tope!
Un consejo: cómprate por lo menos mis ebooks 1, 3 y 4. Son un regalo, todo te saldrá bien y usarás la olla para todo, hasta para las cosas más inverosímiles.
Y son siempre recetas saludables!!!!
Hola Cristina,
Se nos ha estropeado la olla que nos regalaron en la boda hace 14 años. Y como no tengo ni idea de ollas me he puesto a investigar por internet. Menudo descubrimiento he hecho al encontrarme con tu blog!!! Completísimo y sobre todo un montón de recetas de cocina sana y saludable que compraré. Te agradecería mucho que me enviases la chuleta de las ollas para ver si nos aclaramos.
Tengo duda con las Duromatic, la Hotel creo que es para profesionales, pero he visto un pack de dos de 6 l y de 4l muy bien de precio. Es Duromatic Multipan Inox, no sé si la calidad es la misma.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola Cristina:
Quiero comprar una olla grande y agradecería me mandarás tu chuleta para ver si consigo aclararme. Ayer el el CI nos recomendaron la F por encima de todas, aunque a mi no me termina de convencer por el diámetro. Entre la de 10 y la de 12 litros cual me recomiendas?
Muchas gracias y un saludo
Si se tocó una persona de la «marca» qué te va a decir!!!
Además para verlas y tocarlas comprendo que os vayáis a esos sitios, pero para comprarlas nunca!!!
La de 10 no la conozco, solo la he visto en foto, y al ser más moderno me da cierto miedo??¿¿¿
Yo tengo desde hace 2 años la de 12, la uso para todo, lo poco y lo mucho, hasta para dorar, asar y freír con poco aceite… y estoy encantada!
Te mando mi «chuletón».
Perdona otra pregunta, en Amazon la de 12 l está a unos 250€, es un buen precio???
Gracias de nuevo por toda tu ayuda. Un saludo
Yo creo que sí, pero a lo mejor buscando y rebuscando puede que la encuentres más barata ?¿
Hola Rocío:
Mira en esta wen Adquisitio, puedes ver la evolución del precio que ha tenido la olla.
https://www.adquisitio.es/metasearch/duromatic%20hotel%2012%20l/NA
Su precio actual no está mal, es casi el más bajo que ha tenido en el gigante de venta online, no obstante, ahora mismo en otra web que aparece en la chuleta de Cristina, por 250€ también te dan la tapa de vidrio y están los gastos de envío incluidos.
😉
🙂 Me encanta que pongáis enlaces a precios interesantes y todos los seguidores también deberían estar agradecidos 🙂
Muchas gracias por vuestra ayuda, me estudiare la chuleta y mirare las páginas que me recomendáis. Un saluddo
¡No hables en plural que estoy yo sola… para todo!
Hola de nuevo. Por si alguno esta interesado tienen la olla de 12 litros y diámetro. 28 en Amazon.it por 195€ + 15€ de gastos de envio. Un saludo
🙂 Muchas gracias Rocío, puede ser para muchos una información muy interesante!
Hola Cristina,
Estoy pensando en comprar la olla suiza de 28 cm. pero dudo en qué tamaño adquirir (¿8, 10 ó 12 litros?). ¿Serías tan amable de enviarme tu maravillosa chuleta para ayudarme en la elección?
Aprovecho para agradecerte todo lo que estoy aprendiendo con tus posts, tus vídeos y tus libros!
Muchas gracias!! Un saludo
¡Qué rapidez! Ya tengo la chuleta en mi correo! Muchísimas gracias!!
Hola, estoy muy interesada en la chuleta de la compra de ollas rápidas, quiero optimizar mi tiempo y ahorrar ,muchas gracias de antemano me encanta la manera tan sencilla de explicar todo, mis felicitaciones
Hola, Cristina. He descubierto tu página este fin de semana, y desde entonces entro cada día. Todo tus artículos me parecen muy interesantes y útiles. Te agradecería muchísimos si me haces llegar tu «chuletón». Muchas gracias
Buenos días yo tengo una olla rápida pero creo que no la se utilizar bien. ¿Me podrías mandar la chuleta por favor?
Yo te mando mi «chuleta», pero si quieres usar tu olla para todo, menos para huevos y tortillas, tendrás que acudir a mis 4 ebooks, totalmente diferentes cada uno!
La mayoría de las personas usan su olla solo para legumbres y carnes duras, muchas veces además de manera incorrecta,… lo cual es una pena porque se puede y se debe hacer casi todo!
Hola! ¡Genial tu sitio web!
Tengo pensado adquirir una olla rápida para cocinar, ¿qué tamaño me recomiendas para dos personas y una personita? No tendría problema en comprar una algo más grande y rellenar «tuppers» 🙂
¿Podrías mandarme la chuleta?
Mil millones de gracias, ¡adquiriré tus libros para poder reinventarme en la cocina!
Has empleado Paco la palabra adecuada «reinventarse», es decir cocinar de una manera totalmente distinta y revolucionaria conservando al mismo tiempo todo el valor nutritivo de los alimentos 🙂
Hola Cristina,
Felicitarte por todos tus consejos. Te he descubierto esta Navidad porque he regalado un libro tuyo a mi madre, y la verdad me tiene enganchado a mi, jejeje.
Aprovechando que tengo que comprarme una olla super-rápida te pido por favor que me envies tu chuleta.
Mil gracias
Hola Cristina, te sigo desde hace tiempo y estoy pensando en comprar una olla superrápida, ¿podrías enviarme la chuleta para adquirir una que esté bien?, me gustaría también que me enviaras otra para adquirir un buen congelador, pues estoy mirando y no se que marca puede ser mejor. Muchas gracias por adelantado.
Hola Cristina, quiero comprarme una olla superápida. Solo he utilizado ollas a presión convencionales y por lo que me habían contado pensaba comprar una WMF, después de leerte, estoy hecha un lio! ¿Puedes enviarme por favor esa chuleta, a ver si salgo de dudas?
Saludos, y muchas gracias por toda la información que das.
Hola Cristina. La verdad es que no te conocía ni a ti, ni a tus libros. Por motivos de trabajo no suelo estar al día y en cuestión de cocina soy un poco autodidacta. Acabe en tu web de rebote y tengo que decir que me ha sorprendido muchísimo el rigor científico que acompaña a tus artículos. Soy médico y estoy comprobando que supera el nivel más alto que puede uno encontrar por ahí tanto a nivel de web como de libros (normales). Acabé en tu web porque ahora mismo estoy pendiente de una renovación casi completa de la cocina y buscaba información útil sobre ollas y microondas. Te agradecería encarecidamente que me enviaras tus “chuletas” sobre microondas y sobre olla superrápidas. Después de un vistazo a tus artículos, estoy deseando poder poner en práctica tus consejos.
Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola Cristina, decirte que al igual que le ha ocurrido a alguno de tus lectores yo también descubrí esta maravillosa página buscando información sobre ollas superrapidas. Decirte que llevó varias semanas siguiéndote y que estoy aprendiendo mucho y aclarando muchas dudas acerca de estas ollas. Por eso me gustaría pedirte si me puedes enviar la chuleta a ver sí término de decidirme entre la suiza y un set de dos de la alemana f… Vv…c.. Muchísimas gracias y felicidades por tu gran trabajo.
Hola Cristina, en primer lugar muchas gracias por tus consejos y tu claridad para responder nuestras dudas. Tristemente me he acabado de comprar un juego de ollas rápidas de wmf en el CI y ya las he utilizado en dos ocasiones, mi duda esta en saber si crees que es posible cambiarlas todavía. También de todas maneras me gustaría recibir la chuleta para no volverme a equivocar por que quiero hacer un buen regalo de matrimonio. Un abrazo.
Con los buenos dias!
Podrias darme una referencia de la marca de ollas Rega?
Gracias de antemano.
Hola Cristina!
Tengo una olla de las antiguas y la verdad que no la uso casi porque no obtengo buenos resultados, he descubierto tu blog buscando informacion para saber que hago mal y me ha encantado.
Agradeceria que me mandaras la chuleta ya que estoy pensando en comprarme una nueva olla que sea de las modernas.
Muchas gracias por todo lo que nos enseñas.
Saludos
Elisa
Hola Cristina!
Me puedes mandar tu chuleta por favor
Muchas gracias, estoy aprendiendo mucho contigo!
Hola Cristina
Acabo de descubrir tu blog y me parece muy interesante
¿Podrías mandarme tu chuleta por favor? Necesito comprar una olla nueva y quiero acertar
Gracias por adelantado
Hola Cristina
Acabo de descubrir tu blog, buscando información sobre ollas superrápidas.
Voy a cambiar a inducción y necesito renovar las ollas.
Veo 3 marcas mas recomendadas: Kuhn Rikon , Fissier y Wmf, y no se por cuál decidirme.
Mi idea es comprar dos con una tapa «rápida» y otra de cristal.
Cualquier otra indicación que consideres la tendré en cuenta
Gracias.
Un saludo
Dulce
Hola Cristina!
Me he independizado con mi pareja hace no mucho.
Estabamos pensando comprar una olla y hemos llegado a tu blog si querer, que suerte la nuestra!!!
Ya ho he añadido a favoritos, seria tan amable de pasarnos la «chuleta» de oro como la hemos rebautizado mi chica y yo.
Ya estamos pensando k lo proximo es cambiar el micro.
Te sugiero Sergio que en lugar de en favoritos te suscribas al blog que es totalmente gratuito.
Por si no lo has hecho nunca, aquí están las instrucciones:
https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/
Mi blog, no es exactamente igual que muchos otros, por eso yo le llamé cuando lo creé blog-libro y tiene una cierta «ilación» entre los diferentes posts.
En favoritos se te olvidará la mayoría de las veces ir a verlos, y me preguntarás cosas que ya he explicado y que no podré contestarte, y es lo que no quisiera!!!
Si estás suscrito, todos los posts te llegan puntualmente, y si te interesan los lees, o los tiras.
Gracias por anticipado.
Saludos
Sergio
Hola!!
Acabo de descubrir tu web, y me encanta!! Me suscribo ya mismo… Estoy en la misma situación que Sergio, y la verdad es que estos consejos se agradecen cuando todo te queda grande en la cocina!!!
Te agradecería mucho que me envíes la chuleta: ayer intenté usar una vieja olla que hemos «heredado», y creo que lo mejor va a ser hacerme con una nueva que me dé mas seguridad ;p
Muchísimas gracias de antemano, y enhorabuena por tu trabajo
Un saludo,
Lidia
Hace un tiempo, después de leer las entradas publicadas en el blog sobre las ollas, de leer la chuleta y de consultar otros blogs, decidí comprar la olla suiza de 28 cm de diámetro y de 8 litros.
La compré en mayo o junio de 2014 a través del portal ya conocidísimo (A*) por 183€ y como vivo en Andorra pude hacer el tax free. Recuperé 31,76€, con lo cual pagué en realidad 151,24. Muy buen precio.
Principalmente la uso con presión.
Ventajas?
· Rapidez.
· Limpieza. No solo se mancha menos, sino que desprende menos olores.
· Ocupa menos espacio por el tipo de asas que tiene, sin brazo. En mi caso esto es fundamental.
· Ahorro energético, puesto que se cocina con muchísimo menos tiempo.
· Cocina más sana.
Inconvenientes?
· Conseguir el punto de cocción de los ingredientes. Mi principal guía son las indicaciones que das en tus recetas, entiendo que son puntos de referencia muy fiables, pero desde mi punto de vista, y especialmente para alimentos que necesitan una cocción corta es fundamental tener en cuenta la variedad, el grado de frescor, las marcas, el agua, la preparación previa etc.
En las lentejas, por ejemplo, uso siempre las pardinas y he notado que varía muchísimo si han estado en remojo, aunque sea un par de horas, o no. Sin remojo, en 2 minutos están un pelín crudas; y con remojo de un par de horas, en 2 minutos están casi deshechas. Sin embargo, a esto le veo solución: ir probando y apuntado resultados para quedarse con la opción que más satisface.
Lo que ya no veo tan fácil es conseguir que queden bien (o al gusto de mi casa) los diferentes alimentos que se ponen a cocer simultáneamente. Se puede jugar con el grosor con qué se cortan los alimentos o hacer varias cocciones -por ejemplo, como haces en un video que colgaste en youtube de fabada-. Voy probando para quedarme con lo que me convenza.
· El peso y las dimensiones, que me dan un poco de pereza a la hora de lavarla. Aun así, no la cambiaría porqué, entre otros motivos, las dimensiones de esta olla fueron decisivas para decidirme por ésta.
En alguna ocasión también la he usado sin presión, aunque pocas veces. Me gusta que las cosas que tengo sean versátiles, no tanto porque las utilice a menudo, sino porqué quiero que, en caso de necesitarlo, pueda usarlo.
En mi caso, ya disponía de una tapa de cristal del mismo diámetro, así que me va genial.
Hace ya tiempo que decidí comprar productos de calidad en menaje, electrónica etc. Son más caros, sí, pero siempre es dinero bien destinado. Además, y desde mi punto de vista, es bueno esperar para conseguir comprarlos a buen precio (siempre que no lo necesites con mucha urgencia, claro), ya que en todas las tiendas, físicas y online, ponen ofertas interesantes. De esta manera consigues hacerte, poco a poco, con productos de confianza a un precio asequible.
En fin, gracias por la recomendación. Estoy contenta con los resultados y ha sido el inicio de un cambio de hábitos en la manera de cocinar -aunque, ciertamente, ¡tengo que volver a «aprender»!-.
🙂 Eres un encanto !
En cuanto a los tiempos Laura, puede haber una pequeña oscilación dependiendo de la variedad de alimentos. En mi caso las lentejas pardinas después de estar por la noche en remojo, necesitan 2 minutos ya que de lo contrario me quedarían duras. Además, como les pongo siempre chorizo, en rodajitas, éste tampoco se ablandaría.
¡Si uno quiere se aprende durante toda la vida!
Hola Cristina,
la olla que tengo es la «Olla rápida Señorial» de 6 litros de Fagor con fondo PLAKSTEEL. Hasta el día de hoy sólo la he utilizado para la legumbre.
Quería pedirte que me mandaras por favor la chuleta para ir mirando y estar pendiente de alguna oferta o apuntarme a «adquisito»
También quería preguntarte si mientras tanto puedo ir probando en esta que tengo a hacer alguna cosa… Tengo ya tus libros de «Utiliza tu olla superrápida a tope» y «Recetas en 10 o 20 minutos con tu olla superrapida»
Muchísimas gracias una vez más!
Te mando mi gran chuletón! Mientras tanto, como tienes mis 2 primeros ebooks sobre ollas…, puedes ir probando a ver qué pasa!
Hola Cristina.
Hace años tras leer tu blog me compré la khun de 28 cm y la wmf de 4.5 litros,que es la que utilizo a diario, estoy encantada.
Me gustaría me enviaras el famoso «chuletóm»
Muchas gracias.
María
Si ya tienes las ollas no te hace falta el «chuletón», si no los 4 ebooks, o el libro en papel que acaba de salir.
De todas maneras te la mando.
Gracias, las uso de manera correcta, lo que más me costó fue cogerle «el punto » a la vitrocerámica para que llegara con las dos rayas fuera pero sin sobrepresión.
Saludos.
[email protected]
Podrias mandarme el chuleton por favor?
Muchas gracias,
Lola
Hola Cristina, enhorabuena por tu web. Nos das vidilla a muchas personas con tu trabajo, gracias.
Estaba dudando si comprar una olla rapida o no, pero a raiz de leer tu web ya me he decidido. Ahora me hace falta decantarme por alguna marca, ¿me mandas esa super chuleta?
¿Tienes alguna opinión de la San Ignacio Rioja de 8L y 24 de diametro? Por lo que estoy leyendo entiendo que para ti es de gama baja ¿no? y por eso poco aconsejable ¿no?
Genoveva, no es que yo considere una olla de gama alta o baja por gusto, es que hay miles de factores que influyen en esta consideración, y la que tú citas, por ponerte 3 ejemplos nada más tiene un mango único, muy incómodo, la válvula va en la tapa, así que si se estropea te quedas sin tapa, y tiene muy poca superficie útil.
Por no hablar de calidades, de fondo difusor…
Te mando mi chuletón.
Buenos días, Cristina:
Me gustaría recibir la chuleta de las ollas. Me interesa para regalar una buena olla a mi sobrina, que se independiza. Y de paso, para ver si me animo a renovar mis ollas.
Muchísimas gracias.
Hola de Nuevo Cristina. Ahora dudo sobre qué tamaño de olla me conviene. En casa somos 3 y nos gusta repetir, y si sobra para congelar mejor. No sé que tamaño me conviene porque no se calcular la capacidad de una olla, ¿una de 6l o de 8l?
Un saludo, y mil gracias de antemano.
Hola me podrias enviar la información sobre las ollas que tienes???
Estoy hecha un mar de dudas con las marcas que hay en el mercado…
Muchas gracias
Hola, Me podrías enviar a mi también el chuletón. Muchísimas gracias!
Hola Cristina, tengo las misma dudas que todo el mundo. Que olla comprar para placa de indución y que tamaño.
¿Me puedes mandar el chuletón? Muchas gracias por tus consejos,
Hola Cristina, ¿podrías enviarme la chuleta? Quería comprar una olla para dos personas. ¡Gracias!
Si la vas a usar para todo, como debe ser, yo nunca compraría una olla muy pequeña, aunque solo fuera para dos personas!
Hola Cristina, me gustaría saber tu opinión sobre la olla GM
Como os comentaba en este post
https://cristinagaliano.com/2015/el-blog-de-cristina-galiano-cumple-4-anos/
solo puedo contestaros «tipo telegrama», aunque no me guste nada
Buenos días Cristina.
Estoy buscando información sobre las ollas superápidas, pues quiero comprarme una y no quiero meter la pata…
Me gustaría que me enviaras la chuleta, y también comentarte que en casa somos 3, no sé muy bien qué tamaño debo comprar.
Por cierto, tengo tu libro «Mis mejores recetas con Thermomix», y no veas el partido que le saco… El libro que viene con la máquina prácticamente no lo uso, solo el tuyo, con eso te digo todo.
¡Gracias!
Aunque seáis solo 3, yo no me compraría una olla más pequeña que la de 5 litros. Ya lo verás en la chuleta!
Pero son mucho más prácticas cuanto mayor es su superficie útil, es decir 28 cm de Ø mejor que 24!!
¿Alguien sabe si el ser premium en España de Axxxxx, el portal de ventas, sirve también en Italia? ¿Sale más barato el envío?
Llámales directamente y te informarán, son muy amables 900803711, todos los días del año y todas las horas.
Muchas gracias a Rocío por el chivatazo de la oferta de amazon italia 195+15€ de envío. Comprada y esperando a que llegue.
Saludos, Carlos
Hola Cristina, Me podrías enviar a mi también la culeta? Muchísimas gracias!
Buenos días Cristina: estoy en proceso de renovación de cocina y me gustaría que me mandaras la chuleta de las ollas super rápidas. Gracias.
Hola Cristina,
Te agradecería mucho que me mandases la chuleta de las ollas rápidas y que me dieras tu opinion sobre la fashioncoock de la cual he oido hablar bastante últimamente.
Muchas gracias por tus consejos y gracias de antemano por tu información.
Catina
Te mando mi chuleta.
Puede que no me sigas, o lo hagas desde hace poquito y no sepas todo lo que he dicho sobre estos «aparatos», y siento no poder explicarte de nuevo más.
No son ni una buena opción desde el punto de vista gastronómico, ni mucho menos desde el nutricional, nefastas!
Hola Cristina,
estoy pensando en comprar una olla súper rápida y me está resultando muy interesante tu blog. Por favor, envíame tu famosa chuleta. Me ayudará mucho.
Un saludo
Estimada Cristina,
Estaría encantado de recibir la famosa chuleta, tanto de ollas a presión como de la plancha redonda.
Es un placer ver lo activa que estás en tu blog. Escuche mucho de ti de un miembro de tu familia y gran colega con la que trabaje hace años en las Rozas.
Un cordial saludo desde Corea!
hola cristina, estoy pensando en comprar una olla rápida pero estoy muy perdida. hace 1 año compre una programable y me ha salido como una patata…. somos 4 en casa y después de el chasco con la anterior quiero una buena. ¿podrías mandarme tu «chuleta»? a ver si la saco partido.
muchas gracias siempre eres de gran ayuda
Hola Cristina.
¿Sería tan amable de mandarme su «chuleta»?
Por motivos de fuerza mayor estoy aprendiendo a cocinar casi a los 50 y sus consejos me son de gran ayuda.
Muy agradecido.
Hola de nuevo Cristina,
Como ves últimamente no paro de leer todos los post de tu blog, así que de nuevo estoy aquí.
Podrías mandarme por favor la «chuleta»…. esa mañana la tapa de mi olla ha comenzado a darme algunos problemas y me juré a mi misma que cuando eso sucediera me compraría una en condiciones.
Muchas gracias de antemano siempre por tu atención.
Hola de nuevo Cristina,
Como ves últimamente no paro de leer todos los post de tu blog, así que de nuevo estoy aquí.
Podrías mandarme por favor la «chuleta»…. esa mañana la tapa de mi olla ha comenzado a darme algunos problemas y me juré a mi misma que cuando eso sucediera me compraría una en condiciones.
Muchas gracias de antemano siempre por tu atención.
Enhorabuena por su web y por el trabajo de contestar todas las dudas que tenemos. Agradecería que me pasara la chuleta de las ollas.
Tengo mis sartenes hechas unos zorros, y buscando información sobre qué sartén comprar he venido a parar aquí. Aunque tengo una olla super rápida desde hace un par de años -que, por cierto, compré debido a la lectura de tu primer ebook-, ésta es muy estrecha. Ahora estoy dudando entre comprar una buena sartén de hierro colado o fundido, alta de 28 mm. o, ya puestos, otra olla, también de 28 mm. ¿Me envías, por favor, la mencionada chuleta? Muchas gracias.
Saludos.
Si me sigues y te has leído los 3 posts de sartenes, ya sabes que solo la uso para huevos y tortillas, y en el post del próximo jueves verás que, a veces ni para huevos!
Te mando la chuleta.
Hola Cristina, soy totalmente novata en esto de las ollas rápidas pero quisiera comenzar a usarlas. Me gustaría que me enviases la chuleta de las ollas para decidir con cuál dar mis primeros pasos. Gracias!
Hola Cristina,paso a darte las gracias porque estoy descubriendo un mundo nuevo desde que uso la olla rápida,en su momento te pedí la chuletilla de eso hará 2 años más o menos,en ese tiempo me quedé con las ganas de pillarme la de 28 cm de diametro pero se me iba de presupuesto y terminé con la de 24 cm y 6 litros,debido al uso que le estoy dando….ha llegado el momento de comprarme la de 28 cm, con más capacidad porque estas ollas engañan jajajaj a la de 6 le caben 4 litros reales,después de mucho pensar…..he decidido esperar una buena oferta para la de 5 litros que me gusta como sartén y de momento está muy cara,así que….voy a seguir tus consejos me pillaré una grande y después el cuerpo de la de 5 litros,después de todo el rollo que os he soltado….os dejo esta buenisima oferta que es la que me he pillado por la de 10 litros que con gastos de envio se queda en 180 euros,para el que la quiera aprovechar aquí os la dejo,muchas gracias Cristina me encanta tu nuevo ebook sobre las ollas,un saludo.
http://www.amazon.it/Kuhn-Rikon-30332-pressione-Duromatic/dp/B00J59YBHA/ref=sr_1_sc_2?ie=UTF8&qid=1429119189&sr=8-2-spell&keywords=kunh+rikon+10+l.
Pues cuando cambies de 24 cm a 28… ya verás la diferencia todavía más!
Gracias por tu aportación 🙂
Hola Cristina, quisiera que me enviaras el super txuletón de las ollas super rápidas, y preguntarte además, si en el supuesto de comprar una Kunh Rikon de 8 ó 10 litros sería posible comprar sólamente el cuerpo de la de 5 litros.
Muchas gracias y un saludo.
Te mando mi «supercalifragilisticoespialidosa» chuleta esperando que no te un patatus al verla.
Lo ideal, como verás, es adquirir una olla de 8 o 12 litros «entera» es decir con su tapa y la rejilla + el cuerpo solo de la olla-sartén de 5 litros + 1 tapa de cristal.
Busca y rebusca porque hay ofertas, creo que ahora es en Amazon.it.
Me has mandado tus señas de correo mal, y te he mandado el chuletón ya 3 veces y me lo devuelven! Al poner tu comentario, te has equivocado en las señas!
En Amazon.it tienen la de 10 litros a 166,25€, los gastos de envío alrededor de 15€. A pesar de que en Amazon.it han incrementado los gastos de envío (antes eran 8€ independientemente del peso) compensa, el precio más barato en Amazon.es ha sido de 217€.
Hola Cristina, te pongo otra dirección de correo para que me envíes de nuevo la chuleta. Si es tan grande, es posible que en la cuenta de correo anterior tenga problemas de espacio.
Muchas gracias.
Ya te la he vuelto a mandar, me dices…
Hola Cristina, ya me ha llegado por fin la txuleta.
Además ya tengo los 4 ebooks, así que dispongo de toda la información necesaria.
Muchas gracias por todo.
Ahora te toca trabajar a ti!!!!
Hola Cristina.
En primer lugar felicitaciones por la labor que haces, llevas muchos años ayundándome con tus consejos por lo que para mi, es una bendición el haberte conocido y fué gracias a mi marido que te escuchaba cuando hacías el programa en RNE.
Me estoy poniendo al día con tu blog pués no sabía de el, sí de tus libros que casi los tengo todos, una de tus recetas que ya es un clásico en nuestra casa es la » pierna de cordero» en la olla super rapida, sorprendente en tan poco tiempo y deliciosa!
Agradecería me «echases una manilla» pués quiero adquirir una nueva olla super rapida, esta vez de mayor capacidad, 10 ó 12 l, ya tengo la de 5 y 8l que me hice con ellas hará al menos diez años y fantásticas, que te voy a contar! No uso otra cosa en la cocina aunque si es cierto, que a veces echo de menos una olla o cacerola de mayor diámetro.
Podrías aconsejarme alguna buena cacerola de las características de la «nuestra», una todoterreno pero de un diámetro 30 ó 32 cm y altita? No me decido entre hierro colado esmaltado, titanio o acero inoxidable, hay tantas en el mercado que estoy saturada!
Y también tu chuletita de las ollas para ver donde comprar la de 12 l, he leìdo que también es una olla- sartén como la de 5l, con panel de abeja pero no se si eso es realmente así.
Saludos y un cariñoso abrazo.
No conozco ollas con tanto diámetro, para mí 28cm son más que suficientes y en una de 12 litros, como la última que he adquirido, no sabes lo que cabe.
Y puedes hacer «lo mucho», y «lo poco».
No tiene panel de abeja… per fríe y dora exactamente igual.
Te aconsejo mis 4 ebooks sobre las ollas, pues no tienen nada que ver con los que tienes en papel. Los alimentos han cambiado y sus tiempos también.
¡Y los tienes de oferta y son mucho más didácticos que los de papel!
Hola Cristina, te conocí hace unos días por casualidad cuando buscaba una olla rápida, y la verdad es que me tienes embelesada, no paro de leer tus entradas y acabo de comprar dos de tus libros, pero también querría echarle un vistazo a tu chuletón, ¡que me teneis intrigadísima!. Muchas gracias y enhorabuena por ayudarnos a comer bien, no sabía lo mal que lo hacía hasta que te que leí, jeje. Un abrazo.
Hola Cristina.
Hace unos días que he descubierto tu blog y quería decirte que estoy totalmente enganchada a tus artículos y consejos, de hecho ya he adquirido algunos de tus ebook y pronto espero poner en práctica alguna de tus recetas con la olla rápida.
Me gustaría que me enviaras la «chuleta» de la que hablas.
De antemano, muchísimas gracias.
Saludos.
Hola Cristina, muchas gracias por tu estupenda labor de divulgación. Estoy dudando si comprar mi primera KR de 28 cm de diámetro con una capacidad de 8, 10 o 12 litros. Somos cuatro en casa. Luego probablemente le añadiré mas cuerpos (el de 5 tiene una pinta excelente). Más capacidad me permitiría preparar más cantidad y congelar pero me imagino que también es más engorrosa para manipular en la limpieza y ocupa más para guardar.
En fin, que estoy con la duda del volumen, inicialmente he pensado en la de 8 litros pero con la de 10 litros más barata ahora en Amazon IT dudo seriamente si irme a por esa. Te agradecería mucho que me enviaras tu chuleta con las recomendaciones de compra para acabar de decidirme.
Gracias y un saludo.
Te mando mi chuleta y te aclaro que yo tengo 2 ollas-sartén de 5 litros, 1 de 6 y otra de 8 litros pero solo con 24 cm de Ø, porque fueron las primeras que compré, y ahora una de 12, que es una gozada, aunque es grande.
He trabajado con todas menos con la de 10 litros, que es nueva y me da mucho miedo por si…
Hola, Cristina me encantan tus libros y tus ebooks, tengo unos cuantos. Me interesaria comprarme una olla de 28 y para terminar de decidirme me gustaría que me enviases tu famosa chuleta, tengo una de 24 pero la de 28 la encuentro ideal. Muchas gracias.
Cristina, gracias por pasarme las recomendaciones de compra por mail. Aún así sigo con la duda de si me compro primero la olla de 8L o la de 12L. No entiendo tu comentario sobre la de 10L porque aunque sea nueva utiliza todos los mismos materiales. ¿A qué te refieres con lo de miedo?
La verdad es que las variaciones de precios son mareantes. Ahora mismo la mejor oferta de toda la gama de cuatro ollas de 28 cm. está en Amazon Italia, que tienen la de 12 L. por sólo 214 euros (50€ menos que en España): http://www.amazon.it/gp/product/B001A0ER4E/ref=ox_sc_act_title_3?ie=UTF8&psc=1&smid=A11IL2PNWYJU7H
La de 8L también está bien de precio en Italia aunque no es tanto chollo (comparado con su precio normal) a 208 euros.
¿Con estos precios te pillarias la de 12 litros para cocinar para cuatro? Es la duda que sigo teniendo, si más allá de preparar cocidos o algunos fondos con más cantidad para congelar en un uso más cotidiano la de 12 sea demasiado grande para manejar, limpiar, guardar, etc.
Gracias de nuevo
Me refiero a que además del aspecto físico han podido cambiar las características de la válvula… y no me fío!
Pero pueden ser «cosas mías», así que si te conviene cómpratela. Luego…, no me llores.
Yo uso la de 12 desde la que tengo, hace aproximadamente 2 años, para todo, lo poco y lo mucho. Es más, como sigo cocinando en mi escuela, aunque tengo sitio para guardarla, ya ni me molesto.
Pero ya sabes lo de «yo y mi circunstancia», así que míralas detenidamente y decide tú. Quizás con la de 8 tengas bastante.
Yo prefiero «caballo grande ande o no ande» que, para mí, siempre anda.
Te diré que en la de 8 puedes hacer 4 kilos de alcachofas al vapor… y en minuto y medio!
Hace poco he recibido de Amazon.it la olla de 10 litros y la tapa es exactamente igual que la de 5 litros, de hecho ajusta mejor en los dos cuerpos que la tapa antigua en la que las asas no quedan exactamente enfrente.
Yo compré la olla pequeña porque me salió de precio más barata que si hubiera comprado sólo el cuerpo, con la idea de comprar otra más grande cuando la pusieran en oferta y así tener dos tapas. La verdad es que me daba igual 10 o 12 litros, así que compré la primera que pusieron en oferta. Pero claro, hay que tener en cuenta las circunstancias de cada cual.
Por cierto, los gastos de envío de Amazon.it casi se han duplicado respecto al año pasado, pero aún así siguen siendo las ofertas mejores que en Amazon.es.
Rosana, gracias por las info, me confirmas lo que me imaginaba, que en la de 10 litros la tapa y la válvula es exactamente igual que en el resto de volúmenes y lo único que cambia es la capacidad del cuerpo principal para que puedan ser intercambiables. Cristina: por eso no entendía tu «manía» con la de 10 litros 🙂
Pues con los precios actuales la de 10 litros está en España por 222,33€ y en Italia incluyendo gastos de envio (que, efectivamente, suben mucho: 15,38€) se queda por 225,75€ y tarda más días en llegar. Así que si la de 10 litros es un buen compromiso entre capacidad y manejabilidad igual opto por esa. Buff, qué complicado decidir…
Gracias por vuestra información adicional!
Yo cogí la de 10 litros hace dos semanas, más o menos, entonces estaba a 165€ y con gastos me salió por 180,27€. Suelen poner las ofertas en abril sobre todo. Yo miraba a través de la pagina de adquisitio.es, un día sí y otro también porque las ofertas suelen durar pocos días.
La de 5 litros, el año pasado me costó 143€, aunque al final salió defectuosa y además de mandarme una nueva me devolvieron los gastos de envío y se quedó por 135€.
A partir de la olla de 8 litros se llevan entre uno y otro tamaño poca diferencia ya que el diámetro es muy grande.
Cuando la compres Juan, ya me contarás tu «experiencia». Me interesa muuuuuucho 🙂
Hola Cristina, gracias a tus consejos y tu «chuleton» acabo de recibir por Amazon mi KH Hotel de 8 litros. Todavía no la he utilizado, pero al cerrarla he comprobado que no tiene ningún mecanismo que avise cuando esta bien cerrado.
No se si me explico, pongo la tapa y si giro la tapa sobrepasa el asa del cuerpo. Me ha resultado muy extraño, al menos en comparación con la Perfect (la alemana) que tengo.
¿Me podrías aclarar si viene defectuosa?
Por cierto, me ha resultado muy bajita, tanto que creo que quizás me haya equivocado no comprando la de 10l.
Muchas gracias.
Es que no lo hay, tu cierras hasta que las asas llegan hasta el tope, y ya está. Más fácil imposible!
De todas maneras pruébala primero con 10 cucharadas de agua para no llevarte sustos posteriores.
Las modernas sobrepasan un poquito, es verdad, las mías antiguas de la misma marca no.
Pues siempre estás a tiempo de cambiarla. El otro día vi cocinar en una de 8, 4 kilos de alcachofas al vapor, encima de la rejilla y en minuto y 1/2!
Tú verás. La moderna que me compré hace un par de años es de 12. Creí que sería como una «piscina», pero es la que uso desde entonces para todo, lo poco y lo mucho.
Gracias Cristina, me he quedado mas tranquilo. De todas formas acabo de cambiarla por la 10 litros, como tu dices «caballo grande ande o no ande» y además mas barato. También he adquirido la ta de cristal.
Hola Cristina,
Buscando información sobre ollas rápidas, tengo que cambiar la mía urgentemente, he dado con tu página que es una auténtica joya. Tengo tus libros de Thermomix 31 y Cocinar en microondas, en papel, y te puedo asegurar que he hecho todas las recetas de los dos libros ;). Me gustaría tu «chuleta» para acertar de lleno al comprar la nueva y comprarme tus libros sobre las ollas rápidas, que además me he llevado una alegría al ver que ya se pueden comprar en formato digital.
Gracias por tu página y todos tus consejos, de verdad, tus libros son la «Biblia» de mi cocina.
🙂 Aunque tengas mi libro de micro en papel, no te pierdas el ebook en el que están todos mis últimos descubrimientos, te encantará y no tiene nada que ver!
Te mando el gran chuletón, no te asustes!
Muchísimas gracias! Que rapidez! jejejejeje.
Y genial de lo cosillas nuevas para el micro, la verdad es k le he sacado mucho partido, así que sin dudarlo me lanzo que hay que ir renovando ya las recetas también 😀
Una vez mas, gracias mil
Cuando estoy «escribiendo», gran parte del día, la respuesta es inmediata!
Por favor, envíame la chuleta de las ollas, se me ha estropeado la mía y no puedo estar sin ella.
Muchas gracias por tus consejos, no te puedes imaginar lo que me ayudas.
Hola cristina buscando informacion acerca de ollas rapidas y he dado con tu.blog… el cual me encanta… por.lo tanto me gustaria recibir esa super chuleta que me ayude a seleccionar una.muy buena herramienta para la cocina asi donde poder adquirirla a mejor precio posible. y que envien a canarias!!!!
Hola Romulo,
Cristina ya te mandará la chuleta, pero quiero decirte que para compras a Canarias Amazon también funciona muy bien. Yo me compré la olla el jueves y ayer ya la tenía en casa. Además, al ser de Canarias, nos sale un pelín mas económico porque al precio que veas te descontará el IVA. (21%). Lo único es que al entregarte la mercancía en casa tendrás que pagar los trámites del DUA y el 7% de IGIC, pero aún así ahorraras unos poquillos euros respecto al precio en península.
Aprovecho para darle las gracias a Cristina otra vez, hoy he hecho la cinta de lomo con salsa de atún y me he quedado alucinando de lo rápido que funciona la olla que recomiendas. Aún no he comido, pero tiene una pinta inmejorable. Gracias mil!!!
🙂 Gracias Pol. Yo no le he explicado todo eso… por falta de tiempo, como siempre!
Hola Cristina, acabo de conocer tu interesante blog ,quiero comprar una olla súper rápida, podrías mandarme tu chuleta, estoy perdida.Gracias.
Buenos días!!! Buscando y buscando como sacarle partido a la olla exprés he llegado aquí y estoy flipandoooooo!!! Me encanta!!!!! Tengo que cambiarla así que te agradecería que me mandases el famoso y anhelado chuletón, puede ser???? Mil gracias por adelantado!!
Buenas! Agradecería que me enviases el chuletón, dado que estoy pensando en comprarme una olla. Mil gracias!
Cristina, muchas gracias por este blog tan interesante. Te agradecería muchísimo que me enviaras la famosa «chuleta», estoy convencida de que me ayudará muchísimo a decidir la mejor opción. Gracias mil!
Buenas noches, Cristina,
Quiero adquirir una olla suiza, pero como tu dices, para todo. He estado leyendo los mensajes que te llegan, y claro, dices que en la de 8L-28cm, para freír es incómoda,que para freír es mejor la de 5L. Yo sólo quisiera adquirir una, pero para las dos cosas, guisos y fritos, pero veo que es difícil aunar los dos deseos en una sola compra. Por eso te pediría la chuleta viajera y webs fiables para su adquisición. Un saludo y gracias por la ingente información.
Salvo que quieras freír con mucho aceite, como por ejemplo patatas, croquetas…, no te hacen falta 2 ollas.
Hasta en una de 12 litros y con 28 cm de Ø puedes hacer todo lo demás.
Yo tengo 2 ollas-sartén, y ahora desde que tengo la de 12 guiso y cocino todo en ella… por muy increíble que parezca!
Te mando el chuletón.
Buenas tardes, Cristina:
No tengo olla superrápida y leyendo tantas cosas buenas como dices de ellas en tu web, me estoy planteando seriamente comprar una. Te agradecería que me enviases esa «chuleta» con consejos para elegir la más adecuada.
Muchas gracias de antemano.
Hola Cristina
He llegado de casualidad a tu página buscando la diferencia entre olla express y súper rapidas y eres la única que me lo ha dejado meridianamente claro. Llevo tres días leyendo todas tus entradas y estoy fascinada. Nunca me ha gustado cocinar, o eso creía yo, antes de leerte. Lo que no me gusta es pasarme 4 horas en la cocina manchando todo a mi alrededor, ese desorden me pone de muy mal humor. Leyéndote me he enamorado de todo lo que haces, rápido, sencillo y sin manchar. Anda que no me han reñido mi madre y mi suegra por freír con tapa
Te agradecería que me mandaras tu chuleta de las ollas, que es lo que estaba buscando cuando te encontré. Y, si no es mucha molestia, también la de los microondas. Ya me he suscrito, así que ya no te perderé
Gracias por la energía que muestras y por compartir tam generosamente tus conocimientos.
Un abrazo
Acabas de entrar en mi «clan» = comer bien y saludablemente, estar poco tiempo en la cocina, y manchar un mínimo!!!
Si yo tuviera que «pringar» toda la cocina, aunque me encanta comer, no lo haría! Tengo cosas mucho más importantes. Mancho muy poco para limpiar muy poco porque, encima, soy casi una «histérica» de la limpieza e higiene.
Gracias a ti por «descubrir» mi energía, me encanta lo que hago!
Te mando el «chuletón», no te asustes, y la chuletilla 🙂
Si ya lo decía mi abuela: no es mas limpio el que mucho limpia, sino el que menos ensucia.
Gracias por tu pronta respuesta. Ya tengo toda la información. Ahora buscar una oferta y manos a la obra.
Un abrazo
Hola Cristina
Sigo interesado en recibir la chuleta de las ollas rápidas.
Un saludo,
Sergio
Te la he mandado ya !!!! y te la vuelvo a mandar hoy sábado a las 20.16.
Si no la recibes, es problema de tu ordenador, dímelo por favor.
Te van a llegar las 2, una encima de la otra!
¿Me la has pedido antes? Te la mando.
Hola, me encantaría que me mandases ese chuletón para comprar una olla.
Hola!
te escribí para pedirte consejo por el tamaño de la olla express…
Marca: Khun Rikon
Talla: 8l de 28 cm
La nueva joya de casa… porque me he dejado la paga extra, las rebajas, y algún que otro capricho… pero creo que vale la pena!
En cuanto me llegue me busco tus libros y a sacar partido a mi ollita… cuando se entere mi marido… me echa con la olla ;))))))))))))))) (hasta que le haga su plato favorito sin que la cocina se vuelva una sauna…jejejejejejeje… que fácil es seducirlo)
Espero que cumpla con mis expectativas, este invierno quiero hacer algo mas que verdura (que esta muy rica, pero unas lentejas….. uf… años hace que no como)
Gracias por tu consejo!
Un saludo, te veo en tu web.
Además, no solo él, sino todos vais a disfrutar de otros sabores nunca antes probados!
Es otra manera de cocinar… y de comer!
Hola Cristina! Buscando información sobre qué olla comprar me he encontrado contigo! Te agradecería mucho la chuleta de la que hablas.
En casa somos 5, muchísimas grácias!
Si sois 5, por lo menos la de 8 litros y 28 cm de Ø.
O quizás la de 12, valóralo tú!
Hola cristina, te he conocido gracias al microondas, el cual gracias a ti uso bastante ahora, y ahora voy a comprar una olla y todo el mundo me dice que compre la workperfect, y yo prefiero que me mandes tu informacion de las ollas, y a ver que compramos.ç
Un saludo
La que te recmiendan tiene muy poco diámetro, 22 cm, es decir muy poca superficie útil, y los alemanes no quieren cambiar!
Como la olla se puede y se debe usar hasta para freír, cuanto mayor sea su superficie, tanto mejor.
Te mando mi gran chuletón.
Hola Cristina, se me acaba de romper el mango de mi olla super rápida ALZA de más de 30 años y que me ha hecho la vida más fácil. Supongo que ahora hay cosas mejores y me gustaría que me enviases tu chuleta para comprar una nueva olla super rápida. Acabo de encontrar tu blog buscando una nueva olla, y me encanta. Muchas gracias.
La olla que te voy a recomendar no tiene nada que ver con la tuya, sobre todo desde el punto de vista nutricional, que es el más importante.
Te va a servir hasta para freír… pero tendrás que aprender a usarla correctamente.
A lo mejor descubres … que la tuya no la usabas bien
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Hola Cristina, me gustaría recibir el chuletón de las ollas… estoy por pillarme una R de 8l y 24 cm, ¿te parece bien para 3 personas?
Gracias, me encanta tu blog!!!
Es mejor opción de 8 litros y 28 cm de Ø… porque tienes más superficie útil a la hora de dorar, sofreír y hasta de freír.
Ya lo verás en el chuletón! 🙂
Gracias, Cristina. Te quisiera preguntar algo muy concreto: he adquirido la inox de 24 cm y 8 l a un buen precio, por unos 160 euros. Pero acabo de recibir tu chuletón (mil gracias) y he visto la hotel de 28 cm por 190 euros, que creo que es inmejorable.. ¿me merecerá la pena comprar la de 28 y 8 litros? Mi cocina es de gas, y los fogones no son muy grandes, el que más mide 9 cm de diametro…
Gracias
Prado
A mí si me compensaría porque, al ser más ancha, es menos alta y por tanto más cómoda.
En cuanto al gas, no hay problema, yo las usé en su día con él ya que las tengo hace muchos años.
Como el que manda es el fondo difusor de la olla, que es fantástico, aunque el fuego sea pequeño, la olla funciona muy bien.
Y siento no haberte contestado antes, pero a estas horas, desde las 10 de la mañana parando tan solo un momento para comer ya apago el ordenador y ¡¡hasta mañana!!
En teoría, «estoy de vacaciones».
¡gracias, eres grande!
Hola Cristina: ya me llegó hoy la olla y la he estrenado haciendo unos calabacines al vapor. Para ello me he guiado por una receta tuya, y he colocado los calabacines sobre la rejilla, con sus 10 cucharadas de agua. Cuando ha pasado un minuto, y ha bajado la válvula, al abrir la tapadera me he encontrado con que habían soltado un poco de agua, y además en algunas partes parecía haberse quemado, pues el color era como el del caramelo. He lavado la olla y se ha quedado irisada por algunas partes, no sé si me explico, como una sombra, si bien está todo limpio. ¿es eso normal? Yo me esperaba que quedara exactamente igual que antes de usarla.
En algún post sobre las ollas, y hay más de 12!!, ya he explicado el caso precisamente de los calabacines, así que me es imposible volverlo a explicar de nuevo.
Teclea en mi Buscador, olla pegada, o limpiar olla… y cuando te leas todos seguro que encuentras, primero la razón por la que se te ha pegado, y segundo cómo fregarla para que te quede como nueva!
Hola, Cristina, soy una novata total en el tema de la cocina, muy malcriada porque tanto mi madre, cuando yo era soltera, como mi marido, ahora, son unos fuera de serie cocinando.
Por temas de salud propios y familiares, necesito ponerme al día y cocinar yo misma para mí y para los demás, y he tenido la gran suerte de que me hablaran de tu página, y me parece sensacional!
Me gustaría recibir la chuleta sobre ollas superrápidas porque quiero adquirir una en breve, y voy a comprar asimismo tus e books a ver si soy capaz de hacer cositas buenas en breve!!
Muchas gracias por anticipado, y espero leerme todos tus consejos y ponerlos en práctica.
Hola Cristina,
Hace tiempo compré alguno de tus libros sobre conservación de alimentos, que me encantó, y ahora he descubierto tu blog y estoy comprometida a mejorar mi cocina y la alimentación de mi familia. Me gustaría empezar por ir haciéndome con los utensilios correctos, y me gustaría, si puedes, que me enviaras la chuleta de la olla superrápida y del microondas, que tengo que renovar y me gustaría hacerlo bien. Con el tiempo te iré pidiendo más, pues creo que también tienes de planchas de cocina. Voy a hacerme con todos tus libros y seguir con el blog, pero es inmensa la información.
Gracias por todo
Un saludo
Como podrás esperar y estoy en el extranjero, y con el móvil es un rollo mandarte las chuletas y que las veas bien, a la semana que viene te las mando
?
Hola Cristina,
No sé si has vuelto ya, pero no me han llegado las chuletas. Si puedes enviármelas cuando te vaya bien, me vendría genial para hacerme con la olla para el comienzo de curso.
Mil gracias por todo y seguimos aprendiendo!
Pero si he contestado hasta desde el extranjero!
Lo de mis vacaciones… es un decir, mira los comentarios de este post
https://cristinagaliano.com/2015/medicamento-que-mas-deberia-recetarse-500-posts/#comment-53088
Te la mandé el 31 de julio, te la he vuelto a mandar ahora mismo, pero ¡¡ya no más!!, la tendrás en el spam!!!
Ay dios mío, pues no hay forma. Llevo un mes mirando todos los días el correo como una posesa, incluido el spam, y nada de nada, que no llega. He puesto otra dirección de correo, por si puedes hacer el favor de enviarla de nuevo porque algún problema debe de haber con la mía de siempre. Tengo todos los libros pero no me atrevo a comprar la olla sin ver la chuleta, ni el microondas, que tengo claro que cae para reyes.
Si esta vez entra «jubilaré» el otro correo, porque vaya desastre. Sobre todo siento muchísimo las molestias. Esto de la tecnología a mi me tiene loca. ¡Cruzo los 20 dedos!
Millones de gracias por tu ayuda y por toda la información que compartes. ¡Tengo para varias vidas de aprendizaje! Pero ya mi niña de 6 años cada vez que comemos me pregunta que quién ha hecho la comida, y cuando le digo que yo, me contesta que ¡está buenísimo y que soy una campeona de cocinera!
Te la mando de nuevo a las nuevas señas, por favor!!!!
Dime si ahora sí??¿¿¿
Siiiiii!
Ya la tengo! Qué desastre de correo. Dejaré este para no volver a tener problemas.
Muchísimas gracias!!! Eres un sol
Hola, estoy decidida A comprarme una olla rápida.
Acabo descubrir tu blog, Y me encanta , ya me lo mandarás cuando puedas muchas gracias
Hace años que me compré el libro «Mis mejores recetas con thermomix 31» y estoy encantada con la adquisición. Ahora me he descargado «Utiliza tu olla superrápida a tope» y he probado mi primera receta de judías con tomate y me han encantado, como dices tú al dente, a pesar de que se pegaron y es que mi olla de hace muchos años es sencilla. Por ello me he leído tus consejos antes de comprar una buena olla. Pero antes de decidirme te voy a pedir también la chuleta y si puede ser también del micro te lo agradecería, pues también lo he descargado y quiero darle un buen uso. Muchas gracias por tus buenos y útiles consejos en la cocina. Creo que es imprescindible quitarle el máximo partido a las cosas que compramos, pensando en la salud, el ahorro y sobre todo ser prácticos y desde luego tú eres el ejemplo.
? Muchas gracias!
En cuanto vuelva a España te mando las 2 chuletas.
Buenas tardes!
Finalmente voy a adquirir la olla khun rikon pero tengo dudas acerca del modelo.
Somos 3 de familia y dudo entre la serie hotel de 8L y 28cm o la inox de 24 cm y 6 l
Entiendo que la hotel de 5 l al ser más baja esta mas limitada a la hora de hacer guisos(lentejas, Judias, fondos) que la de 6 o la de 8 l
Cual me recomiendas?
Muchas gracias
Imagino que habrás recibido mi chuleta, ¡¡ sois tantos!!
Las ollas de 28 cm de Ø son mucho mejores que las de 24 cm, entre otras muchas cosas porque tienen más superficie útil, algo en lo que muchos no caen!
En la de 5 litros puedes hacer perfectamente guisos, lentejas, fabada, sopas…, pero no podrás hacer «cosas» que requieran mucho volumen, como un cocido, un pote… con muchos huesos, porque la capacidad que ellos marcan no es la real y no se pueden llenar nunca hasta arriba.
Muchas gracias! Si recibí la chuleta y me ha venido muy bien para resolver muchas dudas. Después de tu comentario comprare la de 8 l
La semana pasada estaba en Amazon en 195€ , lastima no haberla comprado
???
Hola de nuevo! Han vuelto a bajar el precio y el modelo de 28cm de 8L cuesta en Amazon a 197,56€
Os agradezco mucho que pongáis aquí las ofertas que van saliendo…, porque así ayudáis a mucha gente!
Hola Cristina!!me encanta tu blog y te agradecería mucho que me enviadas la chuleta. Muchas gracias!! [email protected]
Hola Cristina!
Ya en alguna ocasión me respondiste sobre las freidoras que usan poco aceite y me quedó meridianamente claro que no son nada recomendables. Muy agradecida por tus explicaciones.
Ahora me estoy planteando adquirir una olla super rápida y como casi todo el mundo por aquí, desearía recibir la famosa chuleta de las ollas y a ser posible, también la del microondas con funcion crisp.
No sé si a lo mejor digo una burrada, pero las ollas bajas se pueden utilizar para hacer filetes a la plancha? y para freir patatas, croquetas, …?
El blog es tan completo que lo voy mirando poco a poco, me faltan las horas del día!!!!
Un saludo y felices vacaciones
No dices ninguna burrada Mamen, lo que pasa es que nadie, ni los propios fabricantes saben las múltiples maravillas que se pueden hacer con sus propios «elementos».
O mejor dicho no les interesa que lo hagáis «todo» en una olla porque tienen menaje que quieren vender… y la gente pica!
Solo uso la sartén para huevos y cuajar tortillas
Yo llevo muchos años experimentando… y sigo!
Para freír con mucho aceite, patatas, croquetas, cazón…, torrijas cuando impartía cursos, solo puedes hacerlo en la bajita de 28 cm de Ø, fundamentalmente por comodidad porque las otras son demasiado altas.
Para freír con poquito aceite, el necesario para que no se generen hidrocarburos policíclicos, cancerígenos, cualquier olla.
En una alta podrás tapar con la tapa de cristal y salpicarás menos, filetes, chuletillas de cordero, emperador como a la plancha…
Te mando chuletas… y lo de las vacaciones… de aquella manera?¿
He estado apenas 10 días en el extranjero contestando correos y hasta mandando alguna chuleta que salen muy mal desde el móvil!
Hola Cristina te agradecería que me enviaras tus “chuletas” sobre microondas y sobre olla superrápidas.
Gracias
Buenos días Cristina, me encantan tus consejos, sin mi olla super rápida no soy nadie pero creo que todavía le podía dar más utilidad. Podrías mandarme la chuleta? También la del microondas porque sólo lo uso para calentar y ahora que me toca comer en la ofi y tengo uno creo que podría aprovecharlo para hacer más cositas.
MIl gracias de antemano
Querida Cristina:
Acabo de comprarme una tablet, ahora que estoy jubilada, y por casualidad he descubierto que tienes tu blog. Estoy encantada viendo la cantidad de consejos que das. Eres extraordinaria.
Hace años asistí a tus clases, que me encantaron, y ahora que tengo más tiempo para estar en casa, y seguir aprendiendo más sobre cocina y alimentación, me vienen muy bien tus consejos.
Me quiero comprar una súper rápida, por lo que me vendría muy bien tu chuleta.
Muchas gracias por tu generosidad.
Un abrazo,
Mari Carmen
¡Me alegro mucho de que me hayas encontrado Mari Carmen, bienvenida!
Te mando la chuleta, es la misma que usaba ya en aquella época en mis cursos.
Cuando algo es bueno, pruebas otras «cosas», y sigue siendo lo mejor, ¿para qué cambiar?
Muchas gracias, Cristina.
Ya lo he recibido.
Eres increíble.
Un abrazo
Mari Carmen
Me acabo de encargar los dos libros que tienes en papel… todavía no me hago con los e-books.
Un abrazo,
Mari Carmen
Para leer cualquier pdf, y hay muchos documentos al buscar en Google, que vienen en eses formato, tienes que descargarte un programito gratuito que se llama Adobe Reader, que debe ser el más corriente.
Con él instalado, ya puedes leer todo lo que te venga en ese formato, incluidos mis ebooks, que te los mandan en ese formato + el epub.
Te olvidas de éste último, pinchas en el pdf y, automáticamente podrás empezar a leerlo.
Y si tienes alguna duda, le preguntas a «Google», por ejemplo cómo buscar… y él te lo explicará todo estupendamente bien.
Es cuestión de «perder» un poquito de tiempo para aprender, y luego ganarlo.
Ya verás qué satisfacción te produce! 🙂
Y cualquier duda me preguntas o me llamas.
Buenas tardes Cristina.
Tuve que aparcar esta tarea durante mucho tiempo. Ahora seguramente pueda hacerlo.
¿Podrías, por favor, enviarme las «chuletas» sobre ollas y sobre microondas?
Muchas gracias.
Marco
Muchas gracias, Cristina, por toda tu información.
Aprovecho para pedirte la chuleta del microondas.
Un abrazo,
Mari Carmen
¿Tienes el programito del que te hablé, el Adobe Reader?
¿Has intentado pinchando en cualquier documento en pdf abrirlo?
Es mucho más fácil que poner comentarios en un blog!
Si no has podido me llamas y te explico. Sigo teniendo los mismos teléfonos.
Te mando la chuleta.
Muchas gracias, Cristina, una vez más.
He instalado el Adobe Reader en mi tablet, pero aún no lo he probado.
Y muchas gracias por la chuleta del microondas.
Un abrazo,
Mari Carmen
Hola Cristina, por favor querría que me enviaras tu chuleta de las ollas.
Hace 11 años que tengo la olla suiza de 22 cm y 6 litros. Le he dado mucho uso en este tiempo, casi a diario, pero nunca ha funcionado bien. La válvula tarda bastante en subir, con lo cual no puedo poner poca agua porque se queda sin agua y se me quema todo. He cambiado las válvulas dos veces y nada, cada vez va peor. Creemos después de mucho observarla, que tiene una pequeña deformidad en la tapa que es lo que hace que las válvulas no ajusten bien. El problema es que hasta hace bien poco, pensaba que ese era el funcionamiento normal de la olla, con lo cual ya se me ha pasado la garantía. No estoy nada contenta y no quiero gastar ni un euro más en ella, prefiero comprar una nueva.
Después de la mala experiencia, desconfío de la marca, pues no fue barata para el resultado que me ha dado. Así que te agradecería que me enviaras la chuleta para orientarme, porque ya no se cuál comprar.
Muchas gracias por adelantado.
Como verás en la chuleta, es una serie de poca calidad y con una superficie útil ridícula, algo en lo que muchos no se fijan, cuando es fundamental!
Ya he probado un documento en pdf en mi tablet con el Adobe Reader… ha sido muy sencillo.
Después de instalar el programa busqué en Google un documento en pdf y lo abrí sin problemas. Gracias. Ahora ya sé que puedo utilizar así tus ebooks!
Gracias otra vez.
Un beso,
Mari Carmen
¡¡Enhorabuena por seguir hasta el final, hasta conseguirlo!!
Ya verás lo cómodo que es llevar las recetas en la tablet, a la hora de comprar los ingredientes, y luego en la cocina a la hora de elaborarlas!!
Hola Cristina, quería agradecerte la rapidez con la que me enviaste la chuleta de las ollas. Después de darle muchas vueltas seguí tu consejo y compré la Hotel de 8 litros, y efectivamente aunque sea la misma marca, se nota que la calidad es superior a la serie Supreme que tenía yo. Estoy encantada, hoy la he probado y va fenomenal, no hace nada de ruido, no pierde agua ni vapor y sube rapidísimo, lo que me confirma que mi antigua olla, nunca funcionó bien…
El tamaño, que me asustaba un poco, no es para tanto, al ser más baja es mucho más cómoda, eso sí pesa más y me ha costado un poco fregarla y manejarla en el fregadero, pero todo será hasta que me acostumbre. En realidad, la Inox de 6 litros ya pesaba 1 kilo más que mi antigua Supreme de 6 litros también, lo que ya indica la diferencia de calidad, y entre la Inox de 6 litros y la Hotel de 8 sólo había medio kilo de diferencia, así que ya puestos, merecía la pena comprar la Hotel.
Me ha costado 195 euros en Amazon.es (los gastos de envío han sido gratis porque tengo Amazon Premium, no se cuánto cuestan de normal) y el envío rapidísimo, en un día, y la mandan muy bien protegida.
Me ha llamado mucho la atención que el libro de instrucciones es exactamente igual que el de hace 11 años, sólo han cambiado la portada pero por lo demás ni una coma!!
Para sacarle todo el partido, pensaba comprar tus libros:
«Utiliza tu olla superrápida a tope»
«Recetas en 10 ó 20 minutos para ollas superrápidas sin presión»
«Mis recetas más ricas utilizando varias técnicas culinarias modernas»
«Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida»
«Saber comprar, conservar y congelar nuestros alimentos»
con estos voy bien servida no? Muchas gracias de nuevo por tus consejos!
A mí también me cuesta un poco fregarla porque «el seno»de mi escuela, dónde únicamente cocino, nunca en mi casa, no podía ser más grande, pero luego sus ventajas me compensan.
Y, aparte de 2 ollas-sartén de 5 litros que tengo desde la época de mis cursos, como las de 6 y 8 litros que tenía eran de 22 centímetros, ahora trabajo solo con la de 12 litros… que es una pasada!
No te fíes por favor del libro de instrucciones «oficial», mira aquí el por qué
https://cristinagaliano.com/2015/ollas-superrapidas-por-que-yo-trabajo-de-diferente-manera/.
Sí, vas bien servida!!, pero vete despacio porque hay muchíiiiisima información, y ya verás de verdad la diferencia.
Hola Cristina
Estoy interesado en comprarme una Olla Rápida y te agradecería si me pudieses mandar las dos chuletas de las que tanto se habla en el blogs.
Muchas garcias por adelantado.
De ollas, solo hay una gran chuleta… que te mando.
Hola Cristina, pues yo me encuentro en la misma situación que Joaquín López, y por consiguiente me gustaría me echaras una mano para comprar la Olla Super-rápida que, según tus conocimientos, es la mejor, Piensa que soy un jubilado y que el tiempo sí cuenta.
Agradecido de antemano, recibe un saludo cordial.
Hola Cristina,
hacia tiempo que conocia tu existencia pero hasta ahora no habia necesitado la informacion que tan amablemente nos das, espero que mi vida cambie a partir de ahora, y aunque no tengo mucho tiempo libre para leer intentare sacarlo de donde pueda. Necesito que me envies el chuleton, por favor, para empezar.
Muchas gracias.
Para cuidarse siempre tiene que haber tiempo!
Mando chuletón.
Hola Cristina, vivo sola y me gustaría comprar una olla super rápida. Suelo congelar raciones después de cocinar .Que diámetro me aconsejas .? Me gustaría que me mandases la famosa chuleta.
Hola Cristina, yo también necesito el chuletón ya que le quiero regalar a mi hijo una olla rápida , tiene muy poco tiempo y necesita que se pueda programar para que a la vuelta del trabajo tenga la comida lista.
Gracias por dedicarnos tu tiempo,.Descubrí tu blog casualmente y no sabes cuanto me alegro.
Enhorabuena por el trabajo que haces!!
Pilar, gracias a Dios, no se puede programar, si así fuera sería un «churro», sobre todo desde el punto de vista nutricional!
Hola Cristina,
Este verano he descubierto tu blog y tus libros a través de una amiga y me encantan. Ya me he suscrito para no perderme ni uno de tus post.
Estaba valorando la opción de comprar una thermomix, pero leyendo tu blog creo que, para empezar, voy a intentar aprender a utilizar bien la olla y el microondas por que no les saco todo el partido posible.
Asi que acabo de comprar dos de tus libros en amazon «utiliza tu olla superrapida a tope» y «solo recetas que salen bien en el microondas» y esta misma tarde comienzo a leerlos.
Tengo una olla normal que ya tiene sus añitos, así que lo primero que voy a hacer es agenciarme una olla superrápida. Somos 4 en la familia y tengo dudas con el tamaño (24? o 28?). ¿Me podrías mandar tu famosa chuleta?
Muchisimas gracias por tu ayuda y enhorabuena por tu trabajo!
Aunque te mando mi gran chuleta Ros, sí te insisto en más superficie útil, 28 mucho mejor que 24.
Yo tengo las primitivas, que eran únicamente de 254 cm, y ahora solo uso de 28!
En cuanto al tamaño, tendrás tú que valorarlo porque yo soy de las que opino que dónde se hace lo mucho también se hace lo poco! 🙂
Hola Cristina, voy a comprar una olla super rápida y un microondas y me gustaría que me mandases las chuletas.
Gracias
Hola Cristina, me gustaría tener la chuleta de las ollas super rápidas si no te importa . Muchas gracias.
Buenas tardes. Para ser original yo también quiero comprarme una olla súper rápida y necesito ayuda. ¿Puedes mandarme tu chuleta?
Muchas gracias.
Buenas noches Cristina, para hacer el caldo me tengo que pasar una hora en la olla superrapida porque sino no sabe a nada, con lo que deduzco que no tengo la olla adecuada. Me podrías mandar tu chuleta? Muchas gracias!!!
¿Qué le pones al caldo en cantidades lo más exactas posible?
Le suelo poner una carcasa de pollo, dos alitas, los huesos de los muslos, y un hueso de jamon, y es horroroso, sabe a agua, ademas de que la olla va soltando el vapor despues de que coja presión, y si le bajo el fuego se baja la valvula de presión. Por eso quiero comprarme una nueva.
Ah, una bandeja de verduras para el caldo y litro y medio de agua, que se me habia olvidado!!!
Pues lo que tú cuentas sería para 1 litro de agua.
Piensa que ahora todo, vegetales y animales, ya no saben a nada!
Y la bandeja te la puedes ahorrar, porque al estar todo cortado ha perdido casi todas sus propiedades.
De todas formas me podrías enviar la chuleta? Tomare nota de lo de la bandeja de verduras, ni lo habia pensado…muchísimas gracias!!!
Pues tendrías que poner por lo menos 1 kilo de carcasas, las suelen regalar si eres cliente, y verduras, aunque luego las tires, cebolla, las hojas que luego vas a tirar de las cebolletas, y que puedes ir acumulándolas en el congelador, lo que se te ocurra…
En una buena olla son 5 minutos!!
Te mando la chuleta.
Buenas tardes Cristina,
necesitaría que por favor me hicieras llegar la famosa chuleta. Tengo la Thermomix 31, pero desde que he empezado a seguirte me estoy planteando adquirir una olla súper rápida.
Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo,
Muchiiiiiiisimas gracias. Ya la he recibido y ya he comprado la olla. Estoy deseando recibirla y empezar a cocinar!!!
Cristina, he hecho las patatas con la olla por primera vez. Después de los 7 minutos, he tenido que poner otro pues las patatas estaban duras. Supongo que en será porque es con inducción, y tus tiempos son con vitrocerámica que se mantiene caliente más tiempo.
Creo que lo tengo todo claro, pero me ha surgido la duda sobre las rayitas. ¿Tienen que estar como en esta foto o deben subir algo más? http://3.bp.blogspot.com/-7qIrKunfAfA/VERGvOoex5I/AAAAAAAAH0I/I_dtM_L8uPs/s1600/P1040338.jpg
Otra pregunta, ¿es normal que haga un ligero sonido por la válvula mientras está cocinando? No es vapor, es un ruido muy ligero como de aire que saliera del interior.
¡Gracias!
Hola Sergio, con permiso de Cristina, por si te sirve mi experiencia te comento que yo también tengo cocina de inducción y los tiempos que da Cristina a mí siempre me funcionan. Seguramente sea cuestión del tipo de patata o quizá eran de mayor tamaño.
Saludos.
Gracias Mónica.
Por eso he puesto la foto de las rayitas, a ver si tenían que subir algo más, o es justo cuando se asoma la segunda y es lo que comentas del tipo o tamaño de las patatas.
Saludos
🙂 Gracias Mónica.
No siempre es igual Sergio, depende del tamaño de tu olla y de lo llena que esté.
Con vitro, como ahora solo uso la de 12 litros, que coge mucho calor, antes de que se vean las dos rayitas paso del máximo al 1, la válvula sigue subiendo de todas maneras, y cuando aparece empiezo a contar el tiempo.
Hoy, con 2 kilos o más, llena hasta arriba con acelgas frescas, en cuanto ha aparecido la segunda rayita he tenido que apagar!
Tienes que cogerle el «truqui».
Lo de las rayitas ya te lo he explicado.
En cuanto al «ruidito», tendrías que cerciorarte de si es solo ruido o escape de vapor. No tiene que haber ni lo uno ni lo otro!
Gracias. He hecho menestra de verduras con medio vaso de agua y la rejilla hace unos minutos y justo cuando ha aparecido la segunda rayita he apagado el fuego y he esperado a que baje la válvula. Ha quedado en su punto.
La duda de si debe subir algo más la válvula es con tiempos de cocción más largos. Entiendo que debe quedar con la segunda rayita sin subir más que cuando acaba de aparecer.
Con lo de que no debe hacer nada de nada de ruidito, me dejas un poco mosca… vapor no es, seguro. Probaré de nuevo y te subo un vídeo si no te importa.
Gracias de nuevo
Es que si esperas a que aparezca la segunda rayita, en la vitro, después se sube más arriba.
Eso sí, solo cuento el tiempo desde que aparecen las 2, bien visibles pero sin pasarse nunca!
Hola Cristina,
Te agradecería mucho que me enviases la famosa “chuleta”.
Muchas gracias!
Buenas tardes, Cristina.
Yo también te agradecería que me mandases la famosa chuleta, pero no quiero dejar de aprovechar la ocasión para felicitarte por tu trabajo. ¡Me encanta tu sensatez y, sobre todo, tu sentido común, que es algo muy olvidado hoy en día!
Muchas gracias.
🙂 Te la mando.
Recibida chuleta. ¡Muchísimas gracias! Ya te contaré. Saludos.
Hola, buenas tardes a todos,
Estoy encantadisimo de conocer este blog porque realmente estaba buscando una buena olla exprees para que me valga de todo y que me dure (después de comprar dos ollas en menos de seis años y se han tenido que ir para la basura) y desde aquí me he quedado impresionado de conocer mucho mas cosas.
Quiero Felicitar a Cristina de toda tu generosidad y disposición que tiene porque es difícil y complicado de atender a todo el mundo. FELICIDADES.
Aprovecho la ocasión de conocer la famosa chuleta para poder encontrarme en orientación y sobre que me urge tener una buena olla express (voy a aprovechar a aprender de todo lo que sabes y incluso de las microondas).
Mil gracias y un saludo Cristina.
Las 2 «herramientas fundamentales» para «tener tiempo» de cocinar, y por tanto de «comer de manera saludable», son la olla y el microondas, sabiéndolos usar naturalmente.
Por ello yo llevo muuuuuuuchos años escribiendo libros en papel y ebooks sobre los mismos! 🙂 🙂
Hola Cristina,
antes de todo, agradecerte por tu extraordinario trabajo para fomentar una alimentación sana y hacerlo de forma tan dedicada.
Estaría interesado en recibir la famosa chuleta para elegir una olla express, ya que tengo pensado adquirir una de mayor tamaño para cocinar grandes cantidades y así aprovechar mejor los recursos, como bien recomiendas 🙂
Muchas gracias y felicidades de nuevo.
Hola Cristina!
Te agradecería que me enviaras las chuletas de la olla y del microondas.
Gracias por todo, eres fantástica!
Un saludo,
Estáte al tanto del post del lunes que viene. Te las mando.
Hola Cristina.
Descubrí el sábado tu blog por casualidad, como ocurre con casi todas las grandes cosas en la vida, y ya me he empapado de tus entradas. Tengo una olla express tradicional aunque no la uso casi nunca pero tras leerte me voy a aventurar en el fascinanante mundo de las superollas. Te agradecería que me hicieras llegar tu chuleta para orientarme en la compra. Somos 3, me gusta cocinar para 3 días (congelador mediante) y ahora mismo dudo entre 5 y 8 litros.
Tengo una pregunta para ti. Hablas de técnica modernas, sin embargo de lo último que se habla, creo, es de la cocina al vacío, con cocciones muy largas (a veces de 36 horas) a bajas temperaturas … Me agradaría que me dieras tu opinión sobre ella.
Un saludo y muchas gracias por tu blog. Es de lo mejorcito que hay la web.
🙂 Te contesto por partes tipo telegrama 😥
1. 3 personas x 3 días = 9 raciones, yo compraría la de 12 litros (es la que uso y vivo sola… pero hago muchas raciones para rentabilizar mi tiempo, simplificar mi vida y comer superbien).
Imprescindible saber conservar y congelar = hay ebook.
2. En este post encontrarás la respuesta
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
No dejan de ser «modas» sin ningún fundamento científico!
3. Te mando chuletón.
Acabo de recibir tu chuleta y me confirma un poco lo que ya había visto. Muchas gracias por la información y por tu pronta respuesta.
Ha pasado una cosa curiosa: de hace dos días a hoy los precios en Amazon han subido mucho para esas ollas; como un 20%. Esperaré un poco para ver si bajan. También he visto una página con mejores precios y además ahora hay una buena oferta:
http://www.centraldelhogar.com.
Yo nunca he comprado aquí así que si alguien tiene referencias que nos comente.
José, comentame cuando puedas que tal te ha ido la compra en central del hogar, estoy dudosa entre una tienda u otra.
Hay gente que ha comprado ahí la olla y han tenido que reclamar después la rejilla, y otros a los que les ha ido bien desde el principio, así que…tú mismo!
Por favor, envíame la famosa chuleta para empezar a cocinar en seguida.
Gracias.
Enhorabuena por tu blog.
Hola de nuevo.
Retiro lo del 20% de subida en Amazon: me avergüenza confesar que lo había mirado mal. No obstante, en la central del hogar tienen mejores precios, al menos, para ciertas ollas suizas.
Más cosas. Por un lado ya tengo tu libro de olla superrápida a tope (me está gustando: sencillo y claro; quien no pueda cocinar con él que se dedique a otra cosa) y por otro estoy casi decidido a comprar la olla de 8 litros; ahora bien, para la receta de 3 kilos de callos … ¿me valdrá esta olla?.
Y repito: enhorabuena por tu web; es de lo mejorcito que hay en Internet.
Me voy a «picar» José con lo de: «es de lo mejorcito que hay en Internet»!! (Es broma).
Hay cientos de blogs de cocina fantásticos, y de otros temas también, pero que aúnen nutrición, algo de cocina, salud, Técnicas culinarias modernas y productividad en el hogar…¿?
Callos: ya no salen como antes porque los limpian, industrialmente, de tal manera que eliminan toda la gelatina o colágeno, y me niego a espesarlos con harina como hacen por todas partes, incluidos los restaurantes «famosos».
Si haces mi receta, facilona del todo, te encantará.
Yo hacía 3 kilos también en mi olla antigua, de 8 litros pero de 24 cm de Ø, pero ahora los hago en la de 12! Me encantan!
Hay 4 ebooks diferentes, no solo 1!!!
Hola Cristina,
Enhorabuena por tu página, he encontrado un montón de información. Estoy en el proceso de adquisición de una olla y me encantaría recibir tu chuleta para orientarme.
Mil gracias!!
Buenas noches Cristina,
tengo que reemplazar mi antigua olla rápida y no consigo decidirme, podrías enviarme tu chuleta por favor? He estado mirando los precios en amazon tanto de la suiza como de la alemana, y he comprobado que actualmente hay mejores ofertas para ésta última, y con el esfuerzo que supone la inversión, estoy hecha un lío.
Mando chuleta.
Buenos días Cristina,
Te escribo porque estoy teniendo problemas con mi olla rápida y no he encontrado nada en tus artículos que pueda ayudarme, espero haber mirado bien.
Me está pasando que cuando retiro la olla del fuego se despresuriza por la válvula de seguridad, a pesar de que el pivote siempre está justo por encima de la segunda ralla y no al máximo y con el fuego bastante bajo. Te puedo decir que ha sido con el pulpo y el lomo de cerdo de 8 minutos, no se si el hecho de que sean comidas con poco líquido pueda favorecer que pase. He desmontado la válvula, verifico siempre que la goma esté bien colocada, en fin que si te ha pasado y pudieras orientarme te estaría inmensamente agradecida porque por lo que he visto las ollas compradas por Amazon tienen problemas con la garantía :S.
Un saludo.
No sé qué marca tienes, pero si es la que más me gusta a mí, no debéis desmontar nunca la válvula, solo quitar el embellecedor.
Yo no las he desmontado nunca!!!
Copio = «sean comidas con poco líquido pueda favorecer que pase» = no, es imposible aunque te digan lo contrario!
Para conseguir el máximo valor nutritivo hay que trabajar con las cantidades de líquido que yo os indico.
Vuelvo a copiar: «las ollas compradas por Amazon tienen problemas con la garantía», es totalmente mentira y falso, aunque sé quién lo va diciendo y el por qué.
Amazon carga camiones enteros en Suiza, y por eso consigue precio. La garantía, ahora 10 años en lugar de 20, la da la marca. De todas maneras habla con ellos, es gratis, y pregúntalo 900803711. Hasta ahora todo lo que he comprado en Amazon, y compro bastante, la tiene, sea lo que sea.
Se me ha olvidado, ¿trabajas con inducción o vitro?
Te podría pasar, si se sobrepasan las rayitas aunque sea muy poquito, aunque no debería.
Pruébala con agua y me cuentas porfa!
Gracias por la respuesta Cristina, te comento. Tengo la olla que recomiendas, la de 8L, la compré aproximadamente hace 6 meses y esto me ha pasado casi desde el principio aunque ahora con mas frecuencia. Sigo tus recetas al pie de la letra, así que por ahí no está el problema. Me has dado una alegría con lo de la garantía, lo había leído aquí en tu blog, así que bueno, si he de mandarla pues ya se que puedo. Por último tengo inducción, y sí, normalmente por mas que bajo el fuego siempre la segunda ralla sube un pelín más, pero también he probado a apagar el fuego y dejar la olla encima para que baje de una forma mas lenta el pitorro y aún estando sobre la primera ralla al apartarla del fuego, expulsa todo el vapor que le queda por la válvula de seguridad del lateral que me deja la vitro llena de agua.
Luego te digo lo del agua, muchísimas gracias por tu ayuda que vaya disgusto no tengo yo con esto de la olla.
¿A qué no has hablado con Amazon?
Ayer, por otro tema mío personal, hablé con ellos y de paso les pregunté lo de las ollas, y me corroboraron lo que yo te decía. La garantía la da siempre el fabricante!
El problema creo que está en que si la segunda rayita sobresale, aunque sea muy poquito, debe aumentar la presión interior y, automáticamente hay despresurización.
Es uno de los inconvenientes de las placas de inducción con las ollas superrápidas. Es «picajoso» regular la presión a medida que aumenta, y tienes que estar muy pendiente!
Hola de nuevo Cristina,
La acabo de probar con agua y ha ido perfecta. No se que estaré haciendo mal. He intentando mantenerla a ras de la segunda ralla pero siempre me pasa que se acaba bajando de más, la forma que he encontrado de que se mantenga es con ese pelín de mas después de la segunda ralla, pero es que es mínimo. En fin, gracias otra vez por tu ayuda.
Acabo de leer este artículo y me entusiasma los conocimientos que tienes debidos a tus estudios y experiencia. Es un placer poder encontrar a personas que te asesoren que sean tan competentes y profesionales y de los que poder fiarse. Por ello me gustaría que me mandases tu «chuleta» Y «chuletón» si fueses tan amable. Deseo comprar una olla y tu opinión me interesa muchísimo. Gracias adelantadas y adelante con tu trabajo.
Chuleta = chuletón = entrecot…
Te lo mando!
Hola Cristina, me gustaria que me mandases la información sobre las ollas ràpidas y que me recomindes el libro que te he de comprar, teniendo en cuenta que no he cocinado nunca con olla y estoy interesada en aprender
Te mando mi gran «chuletón», y en cuanto a libros, como están de oferta, te recomiendo los 4 que hay sobre la olla.
Ahí está todo, para funcionar con o sin presión!
Buenos días , acaba de romperse mi olla, menudo estropicio en la cocina, ¿ serías tan amable de mandarme chuletón ?
Graciass
Mi wmf me ha fallado desde el primer día, pero por tonta no la descambié en garantia y ahora se hacen los suecos, aunque reconocen que no funciona bien.
Me gustaría por favor esa chuleta, a ver que me compro.
Y yo pensaba que tenía la mejor
Agradecida de antemano
Hola Cristina,
Te conocí a través del libro de cocinar con microondas que le regaló mi suegra a mi novio, y he de ser sincera, primero era muy escéptica…pero ahora te has convertido en una más de la familia!.
Queremos comprar ollas y leyendo tu blog veo que la super rapida es una buena opción, si pudieses pasarme la chuleta/chuleton para poder orientarme a la hora de elegir el modelo te lo agradecería mucho.
Un saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos
Pues si adquieres mi ebook
“Solo recetas que salen bien en el microondas”
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
que no tiene nada que ver con el libro en papel que tienes, aunque sea el mismo título, descubrirás un «mundo nuevo». ¡Qué tartas!
Te mando la chuleta.
Hola Cristina, me gustaria que me enviaras la chuleta sobre la olla superrápida.
gracias por tus consejos y tus libros, tengo varios y los consulto con frecuencia
Hola Cristina y seguidor@s!
Pues igual que te ha pasado a ti con el micro que te acabas de comprar de Whirlpool, a mí me ha pasado con la olla suiza de 5 l de 28 cm, me he quedado de piedra.
No sé si es que la calidad de esta marca ha disminuido o es que he tenido mala suerte, pero es que el fondo difusor de la olla, la última capa se me ha despegado.
Dos tramos de unos 5 cm cada uno, y se ha despegado aproximadamente 1mm. La compré en enero de este año.
Ya te digo que me he quedado de piedra.
Acabo de hablar con Amazon, y me van a hacer el reembolso. Tengo que pensarme si volver a invertir en esta olla.
Sólo te lo quería comentar por si hay otras u otros seguidores a los que les pase, pues que sepan que Amazon ha tenido una reacción y trato fantásticos ( incluso siendo domingo!).
En fin, una pena 🙁
Las 2 cosas Carmen, has tenido malísima suerte, y la calidad ha bajado, como en todo.
Prueba de ello es que antes te daban 20 años de garantía, las 4 primitivas que yo tengo, y ahora solo 10 como la de 12 que me compré hace dos años.¡¡Por algo será!!
A mí me pasó esto mismo hace muuuuuuuchos años, en las «antiguas», y desde Zaragoza me mandaron un cuerpo nuevo, creo recordar que era la de 8 litros y 24 cm de Ø.
Es un problema de fabricación muy puntual, pero que puede pasar!
Amazon es una maravilla!!!, por ello se lo recomiendo a todo el mundo.
Son eficientes, productivos y funcionan que da gusto. ¡Y el trato es exquisito!
Lo malo es que las otras dos marcas importantes son peores, una porque, además de perder agua con relativa frecuencia, es alta y estrecha al tener muy poca superficie útil, y la otra porque es una copia «preciosa» pero mal hecha de la que acabas de devolver.
¡Un horror, porque lo saben pero no lo han corregido!
Hola Cristina. En una tienda online he encontrado está
Se trata de una olla pequeña, pero para dos personas creo que es suficiente. ¿Recomendarías su compra?
Gracias, un saludo.
Si me pediste mi gran chuletón, ya sabrás que una olla, pequeña o grande, tiene que tener la mayor superficie útil, para freír y dorar mejor, y ésta tiene solo 22 cm frente a otras, mucho más prácticas, que tienen 28 cm!
Gracias Cristina. No tengo tu chuletón, sí varios de tus ebooks. ¿Puedes enviármelo?
Un saludo.
a serie top creo que la van a poner de oferta con los 8 dias de oro. ¿Qué problemas da la tapa? ¿Merece la pena si es mucho más barata?
Gracias Cristina por contestar tan rápido. Eras mi idolo como cocinera desde que descrubrí tu pasta de croquetas th, pero ahora eres idola como persona.
🙂 🙂
Yo he probado la Top de una amiga mía que tenía su «tapa especial» y no le funcionaba ni bien ni mal, y con una de mis tapas «normales», la olla funcionaba de maravilla.
De todas maneras, la serie Top, además de este problema tiene solo 24 cm de Ø, frente a las de 28… que son una delicia
Yo no la compraría… , puestos a pensar mal, a saber por qué va a estar de oferta?¿ Siempre ponen la alemana!!!
Hola Cristina:
Me gustaría si fueras tan amable de mandarme las dos chuletas.
Muchas gracias.
Otra pregunta Cristina, la tapa de cristal, de la que tienen un agujerito o que no lo tenga. Al ver que cierre hermetico he pensado que no, pero la que tengo tiene un agujerito en la tapa para que salga algo de vapor.
Gracias
No tiene que tener agujerito.
Hola Cristina, serías tan amable de mandarme el famoso chuletón.
Hola Cristina, es un placer ponerme en contacto con usted. ¿Sería tan amable de enviarme ‘las dos chuletas/chuletones’?
En relación a las tapas de cristal (vidrio) con agujero, que son las habituales, comentarle que para cerrarlo solamente hace falta ponerles dos trozos de chapa (o arandelas de tamaño adecuado) de acero inoxidable, hacerles un agujero y colocarlas por cada lado de la tapa uniéndolas con un pequeño tornillo, también de acero inoxidable, con tuerca. Al apretar el tornillo el agujero quedará sellado. Basta pedir este favor a cualquier familiar o amigo ‘manitas’ que tengamos.
Gracias de antemano por su envío y muy especialmente por toda la valiosa información que comparte con sus lectores.
Muchas gracias !
Eres muy atento Raúl, pero en la Red todos nos tuteamos.
Ya no hay chuleta de microondas, está aquí en el blog
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
¡¡Qué pena que no os molestáis ni una chispa en buscar en mi blog antes de preguntarme a mí!!
Te mando la de las ollas.
Eres muy atento Raúl, pero en la Red todos nos tuteamos.
Para el micropondas ya no hay chuleta, está aquí https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/.
Te mando la de la olla.
Acabo de ver la Hotel de 8 litros en los grandes almacenes a 280, con un 30% de descuento porque son los 8 dias de oro y ahora ya ando con lios mentales de la facilidad de devolución después del desastre de la wmf, pero aviso para quien le interese.
Y aprovecho para otra preguntita, ¿es facil abrir la olla? ¿Cuanto tiempo se ha de esperar aproximadamente? Es que mi ex wmf era mortal. Ayer media hora de pelea y pensé en tirarla al cubo potaje de garbanzos incluido 😉
Gracias a la compi por la idea del agujero
La olla se puede y se debe abrir justo en el momento en que baja la válvula de presión por su propio peso, y entonces no cuesta nada.
Hola cristina, me podrías enviar tu chuleta sobre ollas, y también sobre microondas,ando perdida con tanta variedad en el mercado. Muchas gracias
Hola de nuevo, rectificó, sólo la chuleta de las ollas, que ya he visto que ya no hay chuleta de microondas. Gracias
La del microondas está aquí https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/.
Te mando la de las ollas.
Hola Cristina, he encontrado tu blog por casualidad buscando información sobre ollas rápidas y te aseguro que ha sido el gran descubrimiento del día. Me encanta todo lo que estoy leyendo.
Podrías enviarme tu chuletón? Hay una marca que me interesa y me gustaría saber tu opinión.
Muchas gracias.
Hola Cristina
Qué gran descubrimiento encontrarme con tu blogspot.
Justo ahora estoy pensando en renovar mi olla exprés y mi microondas, ambos con muchos años y calidad justita.
Quiero invertir en esta compra y que realmente sea buena para lo que te pido tu ayuda.
¿Podrías enviarme tus famosas chuletas?
Muchas gracias
Mi blog no es un blogspot sino un wordpress, aunque solo hay algunas diferencias.
En cuanto al microondas, por múltiples razones explicadas ya aquí, y puede que me sigas hace poquito, ya no hay chuleta, aunque te puedes hacer una idea con este post
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
Te mando sin embargo la de las ollas.
Buenas tardes Cristina, estoy buscando donde comprar una olla duromatic, seguramente la de 6 L de 24 cm, pero aún no sé donde, en amazón la he visto por 135 €, en tienda física me cuesta 195 €, que creo que está muy bien, y no creo que pueda encontrarla más barata y que el sitio sea fiable, ya que me gusta comprar por internet pero con cosas muy caras en sitios que no conozco me hecha un poco para atrás. Dicho ésto me encantaría recibir tu chuleta. Muchas gracias y un saludo.
Te mando mi gran chuletón pero te aclaro que Amazon es la tienda online más importante del mundo, mientras no la «pille» la china «Alibaba».
Tienen un teléfono gratuito, 900803711, las 24 horas del día, todos los días del año, te devuelven el dinero si no te gusta,y son muy eficientes y amabilísimos.
Yo no pagaría ni un céntimo más de lo que realmente cuesta una olla, y tú estás dispuesta a pagar más del cuádruple en una tienda física!!
De hecho, ahora, todo lo que puedo lo compro allí…, y en futuro no muy lejano, ya han empezado en Alemania, compraré hasta productos alimenticios!!
Vale gracias, me he equivocado y lo he puesto al revés al comentar que está muy bien, quería decir que está muy bien los 135 € en amazon.
Por cierto valen para todos los fuegos verdad? vitro e inducción?
Un saludo.
Sí, ya está explicado en el blog… por si te acabas de incorporar!
Hola Cristina, encantada de saludarte. Sigo tu blog desde hace mucho tiempo y te agradezco personalmente toda la valiosa información que nos proporcionas.
Te escribo porque estoy calculando invertir en una olla super rápida. La suiza con base de 28 cm, siguiendo tu consejo, me parece la más apropiada pero se me plantea la duda de escoger entre ¿la de 10 o 12 l.? o ¿con una de 8 l. es suficiente?, ¿se puede también freír con estas medidas?. No sé si es demasiado para dos personas, pero deseo cocinar varias raciones que pueda congelar. Mi idea es deshacerme de todas mis ollas viejas (tienen más de 20 años) y por un sentido práctico sustituirlas por una sóla super rápida en la que pueda cocinar de todo.
Te agradeceré mucho que me puedas ayudar con tu opinión y tu «chuletón». Cuando por fin adquiera la olla me encantará aprender con tus e-books.
Un abrazo
Te contesto por partes.
1. Se puede freír en cualquier tamaño, aunque como es lógico, si vas a freír con mucho aceite, patatas, pescado… es más cómodo en una bajita, la de 5 litros.
2. Yo tengo la de 12, y he probado las de 8. La de 10 litros ha salido hace relativamente poco y no sé si será igual que las demás… o tendrá más obsolescencia??¿¿¿
3. Si te sirve de algo, aunque ya sé que mi logística no es «normal», desde que tengo la de 12 solo uso ésta, aunque tengo 1 de 6, 1 de 8 y 2 ollas-sartén! (Y vivo sola)
4. Te mando mi gran chuletón.
Muchísimas gracias por tu rápida respuesta! Sigo tu consejo y estoy decidida por la de 12 l.
Es excelente tu labor de pedagogía para tener una alimentación sana.
Enhorabuena por tu blog que es un referente en el sector!
Un abrazo
🙂
Hola. Estoy buscando una olla rápida y no se cual coger. He leído lo de la superchuleta. Me encantaría que me pasases la información. Muchas gracias
Hola Cristina, estoy buscado olla y querria hacerlo con tu ayuda.
¿podrías pasarme la chuleta en cuestion?
Un saludo y gracias
Quería darte las gracias porque después de tener mi nueva olla durante una semana estoy feliz como una lombriz. Increíble lo bien que va y lo fácil que es de cerrar y abrir, después de mis largas peleas con la alemana. Una de las mejores compras.
Ahora obviamente no puedo, pero estaba pensando en comprarme la de 4 litros y 22 cm como complemento para guisos pequeños si funciona igual que esta maravilla de 8 litros.
Super gracias
Si me pediste la «chuleta», ya sabes que las otras «series» no tienen nada que ver con la que te acabas de comprar!
En la mía de 12 litros yo hago 400 g de gambas al ajillo, pero podría hacer perfectamente la mitad, sin salpicar ni manchar!
Donde cabe lo mucho cabe lo poco.
Hola Cristina!
Quiero comprarme una olla superrápida e investigando en la web he descubierto tu página.
Te agradecería si pudieras enviarme la chuleta para orientarme en la compra porque estoy bastante perdida.
Muchas gracias por tu blog y por toda la ayuda que ofreces.
Hola Cristina,
soy un chico de 37 años que estoy cansado de comer «comida basura» y hoy he decidido hacerme unas verduras cocidas. Como no se ni hacer esto, he buscado por internet y he empezado a leer tu blog.
Quería pedirte si me podrías enviar tu «chuleta», o mejor aun, si me podrías decir directamente cual crees que es la mejor, ya que de cocinar, a parte de pizza, pasta, mixtos y ensalada, no se hacer nada y si tu «chuleta» no es para principiantes, no sabré sacarle partido.
Muchas gracias.
Mi «chuletón» es únicamente para orientaros en la compra de una buena olla superrápida, nada más.
Para saberla usar e ir aprendiendo a cocinar todo lo que se debe comer, tienes ni más ni menos que 4 ebooks explicados paso a paso, hasta para los más ignorantes en el tema.
Busca, si tienes tiempo, los comentarios que se hacen aquí, en los diferentes posts, sobre dichos ebooks.
Seguro que tienes un microondas, que solo usas para calentar, y para personas solas es un gran invento. No se puede hacer «todo», ni mucho menos, pero sí muchas cosas, por ejemplo y ya que las citas, muchas verduras que salen deliciosas. Pero hay que saber usarlo!!
Hola Cristina,
microondas si que tengo, pero supongo que no es lo mismo. Me podrás pasar la chuleta?
Gracias.
Te comentaba Lluis lo del microondas porque tú me decías que no sabías hacer casi nada, y muchas verduras, como ciertos pescados salen deliciosos en el microondas, hasta huevos revueltos para 1 o 2 personas!
Pero, como todo, hay que saber usarlo!
Te mando mi chuletón.
Hola Cristina
Buscando información sobre ollas, he encontrado tu página y, desde ahora, se convierte en una de mis favoritas.
Te estaría muy agradecida si pudieses enviarme la «chuleta» para ayudarme a elegir.
Muchas gracias por poner a nuestra disposición todos tus conocimientos.
Hola Cristina.
Podrias pasarme ambos «chuletones» olla y microondas ? Me temo que llegue tarde para elegir la olla … pero le sacaré uso a la chuleta … Saludos.
Para los micros ya no hay chuleta
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
Para la olla sí, pero son solamente indicaciones de cuál comprar la mejor y en qué sitios. ¿Quieres que te la mande de todas maneras?
Para las ollas lo que sí hay son 4 ebooks totalmente diferentes!
Hola, me gustaría saber que opinas y que tal es la olla duromatic Top de 6L 24 cm respecto y recibir tu chuleta.
Gracias. Un saludo
Hay un problema con la tapa Top, por eso seguramente están en oferta.
Te mando mi chuleta.
es de mala calidad la tapa? imagino que es el plastico que trae donde la válvula, ya le dije donde la vi que no me convencía mucho eso.
La vi el otro día en el corte inglés, pregunté por las otras pero me dijeron que ya no la tienen, que ahora tienen ese nuevo modelo, yo no creo que sea un modelo nuevo, ya lleva tiempo en el mercado me parece. Estaba en oferta con un 30 %, se quedaba en 175 €, en amazon no, ahí esta por 219 €.
Muchas gracias.
No es nuevo ni mucho menos!!!
Fue una «exclusiva» que pidió el CI y que les salió mal, y por ello yo creo que ya no tienen el resto de modelos.
Hay gente que se ha tenido que comprar otra tapa, para poder usarla!!
Amazon es un competidor muy muy fuerte!
¿No has recibido mi chuletón?
Si, la he recibido.
Muchas gracias
Hola Cristina llevo mucho tiempo siguiéndote, me podrías enviar las superchuletas, muy agradecida.
La del microondas ya no existe, y «si me sigues hace tiempo» ya deberías saberlo. Solo hay esto
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/.
La única manera de no perderse nada de lo que publico es suscribirse al blog, y es gratuito!
Te mando la de las ollas.
Ya recibo tus posts pero yo creia que hablabais de la olla rápida. Gracias
Me compré la olla Duromatic de 22 hace unos cuantos años pero antes de conocerte y estoy medianamente contenta, espero que con los libros y tus consejos pueda sacarle mejor partido. El primer problema que tuve es que salía vapor por la válvula de seguridad, reclamé antes de que se acabara la garantia y me enviaron una de repuesto, pero al cabo de un tiempo volvió a pasar, y después me fijé que las dos asas se habían agrietado sin acabar de partirse. En fin que me decepcionó un poco, ya veo que recomiendas el tamaño superior, espero tener más ánimo para comprarmela.
Perdona por mi rollo y muchas gracias por la información
Si tienes mi gran «chuletón» habrás visto que las de 20 y 22 cm de Ø, tienen una superficie útil pequeñísima, son altas y estrechas y la calidad no tiene nada que ver!
Pues tienes razón, pero lo descubrí tarde, ahora con tus consejos y tus libros espero ponerme al corriente y poder sacarle un buen rendimiento. Muchísimas gracias.
Buenos días, Cristina… ¡¡¡ayer por la tarde descubrí tu blog y desde entonces no he podido dejar de leerlo!!! La verdad es que cocinar nunca me ha llamado excesivamente la atención (vergüenza la mía)… y por circunstancias de la vida, acabé comprando una Thermomix hace unos años (por aquello que decían de «no hay que saber cocinar»)… he preparado recetas de los libros oficiales, y la verdad, para los que no tenemos ni idea vale para salir del paso, pero como has dicho en algunas de las entradas, ni vale para todo, y seguramente algunas cosas, con la olla superrápida o con el microondas (¿¿¿¿SE PUEDE COCINAR CON EL MICROONDAS??? Anoche flipé)salen antes, mejor y con más nutrientes..
Total, que en tu blog y (veo que con tus libros) voy a aprender a cocinar sano y rápido, y además voy a aprender algo de nutrición… (me encanta cómo lo explicas todo).. aunque creo que necesito accesorios: una olla superrápida y «cacharros» para cocinar en el microondas :)))
En este post, indicas que si estamos interesados en las superchuleta para comprar olla superrápida, te la pidamos… ¡¡¡Te la imploro!!! Por favor, envíamela
Y muchísimas gracias por compartir tus conocimientos y hacer de la cocina algo cercano.. no se, parte de la vida :))
(1 cucharada de aceite = 90 Kcal…. ¡¡¡¡no he podido dormir!!!!
un saludo desde Madrid 🙂
Como tu comentario es muy largo, voy leyendo y contestando.
1. El TH ha hecho y está haciendo mucho daño porque, como tú bien dices, equivocan a la gente. Y conste que yo fui la primera persona en España no solo en impartir clases con él, en contra de la empresa, sino en escribir libros sobre el tema… mucho antes de que ellos lo hicieran.
Hoy lo venden casi exclusivamente para cocinar, cuando no es ni de lejos la mejor opción, ni desde el punto de vista gastronómico ni mucho menos desde el punto de vista nutricional!
2. Te mando mi gran chuletón, pero no te olvides del microondas, hay un ebook, porque, para lo que sirve, y es muchísimo más de lo que todos pensáis, es una gran ayuda. Si lees muchos comentarios lo comprobarás!
Si miras aquí mismo en el blog alguno de mis videos en los que uso el microondas, para empezar con que tengas un solo recipiente lo más parecido al mío, que ya no existe, será bastante. En él se pueden hacer el 80% de las preparaciones.
Muchísimas gracias por contestarme tan rápido, me pongo a leer todos los enlaces que me has indicado:)
Hola Cristina.
Tras aprender a usar el microndas con tu libro, me dispongo a comenzar a usar las ollas superrapidas. Me hallo en busca de una acorde a mis necesidades por lo que te pido que me mandes el chuletón.
Muchas gracias.
Cruz
¡Bienvenido por aquí!
Aprovecha hoy que es Black Friday y seguro que en Amazon hay buenas ofertas.
Te la mando 🙂
Hola Cristina
Por favor, ¿me puedes enviar la chuleta de las ollas? Estoy mirando para comprar una y creo que tus consejos son muy útiles. ¡¡Muchas gracias!!
Te digo lo mismo que a Cruz, aprovecha el Black Friday!
Hola Cristina.
Me tienes encantado con tu página y los videos que he visto en youtube. Me has convencido a comprarme la olla 🙂
Podrías enviarme tu chuleta por favor?
Gracias desde ya!
Saludos
Buenos días, Cristina. Tengo varios de tus libros de cocina para Thermomix, que me encantan. Acabo de descubrir tu blog y me gustaría que me enviaras la chuleta de las ollas superrápidas. Gracias.
Hola,Cristina podrías mandarme por favor la chuleta de Ollas Express, estoy pensando comprarme una y no quisiera equivocarme.
Gracias de antemano.
Hola Cristina, te sigo desde hace poco y me he comprado ya varios libros tuyo, ahora estoy interesada en adquirir una olla super rapida, x favor, enviame la chuleta.
Gracias.
Hola, Cristina
Tengo mucho interés por tu blog y tus libros. Me puedes enviar por favor la famosa chuleta para elegir la olla que mejor se adapte a mis necesidades. Mil gracias
Miguel, en el correo que me has puesto deben estar mal las señas porque me lo han devuelto 2 veces!
Qué raro,porque las notificaciones cuando escribes un post si me llegan bien,bueno te dejo otra dirección por si acaso
Gracias!
La primera vez te la mandé, como hago siempre, usando la notificación que me llega a mí, haciendo copy-past.
La segunda, desde aquí, copiando tu correo, que solo veo yo, y también se devolvió.
Vamos a ver si hay suerte esta vez.
Hola Cristina, estas Navidades espero poder regalarme, por fin, una olla superrápida. ¿Me podrías ayudar en la compra y mandarme tu chuleta? Saludos y gracias.
Hola Cristima, me gustaria tener esa famosa chuleta ,estoy entre la kumon y la fissler y no se por cual decidirme.
Mil gracias y saludos,
Maria Jose
Hola Cristina, he descubierto esta página por casualidad, buscando información sobre la congelación y conservación de los alimentos, y desde entonces no puedo parar de leer todas tus publicaciones y como tienes más de 500 pots en esta página, tengo trabajo para un tiempo.
Yo cocino siempre pues prefiero llevarme la comida casera al trabajo, pues tengo sensibilidad a los productos químicos. Cocino con una batería que tiene más de 25 años y está perfecta, cuya base es supongo de medio centímetro.
Pero cada vez tengo más trabajo y obligaciones familiares, pues vivo sola con mi hijo y me estoy empezando a agobiar, pues cada vez paso más tiempo fuera de casa, pues conforme mi hijo va creciendo van surgiendo más obligaciones como llevarlo a extra escolares como por ejemplo inglés, fútbol … entre otras cosas. Por si fuera poco hace un año y medio encontramos una perrita abandonada y la hemos adoptado, y como es de un tamaño mediano cada día le doy un paseo de una hora, mientras espero que mi hijo termine las extra escolares, siendo dicho paseo muy beneficioso tanto para la perrita (que es super cariñosa e obediente) como para mi. Por estos motivos estoy planteándome comprarme una olla super rápida, para ahorrar tiempo y si puedo ir congelando mejor.
Por lo que te pediría si me puedes enviar la chuleta de las ollas super rápidas, pues sería una buenísima solución para ahorrar tiempo.
Tengo también la idea de hacer de vez en cuando una gran cantidad de caldo para sopa y después congelarla, ¿me recomiendas también la olla super rápida o bien una olla más grande a parte? la mía de la batería debe de tener unos 8 litros y se me queda muy corta para congelar para más veces.
Eso y utilizar a tope el congelador me daría muy buenas soluciones a la situación de agobio que estoy empezado a tener.
Muchas gracias de antemano, y como he leído que tienes publicado algunos libros sobre ollas super rápidas, te agradecería si me pudieras indicar el título y donde puedo adquirirlo en versión papel.
Atentamente Maricarmen
Te contesto por partes.
1. El espesor del fondo de tu batería es muy importante, y más los elementos que entran en su fabricación.
El «supongo de medio centímetro» = palabras textuales tuyas, no es suficiente.
2. La olla superrápida, ya lo verás en la chuleta, te va a servir para todo!!!,y si te la compras grande, de 8 o 12 litros y 28 cm de Ø, también para hacer grandes cantidades de sopas y caldos.
Aunque sea enorme, puedes también hacer 250 g de gambas al ajillo, o 2 filetes!
Al ser tan alta no salpica y no manchas la encimera, algo muy importante para los que disponemos de poco tiempo y hay que rentabilizarlo al máximo.
3. Tengo 4 libros digitales sobre la olla, a 2,50€ cada uno, que son imprescindibles para hacer todo lo que se puede hacer en ellas, aunque muchos se limitan solo a adquirir el primero. Se pierden así el 75% de las preparaciones espectaculares que se deben hacer en las mismas. Allá ellos… luego me piden recetas!!!!
Estos libros se descargan, por el mismo precio, en todos los dispositivos electrónicos que tengas, pc, tablet, móvil.. y no te hace falta nada «especial» para leerlos. Incluso los puedes imprimir tú misma en casa, total o parcialmente. Son mucho más didácticos que los de papel, de los que Espasa-Calpe me editó, en su día, 18 con casi 100 ediciones en total, pero no te puedo explicar aquí más detalles!!
En papel solo tienes el primer ebook sobre la olla, y el de microondas.
Lo tienes que pedir por Internet en este enlace
https://www.bubok.es/libros/237608/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope
y te lo mandan a tu domicilio. Si vives en Madrid, también puedes adquirirlo en la librería física que Bubok tiene aquí.
Hola! Quería pedirte la chuleta de las ollas, acabo de comprar una en ALDI (modelo Premium), pero la voy a devolver y comprarme una que valga para todo, esta es de 22 cm y no podré sofreír! Mil gracias por enviármelo!
Me acaba de llegar una oferta de Amazon. La olla grande de 12 litros la han puesto a 210€. La acabo de comprar aunque tardará un poco porque no la tienen en stock ahora mismo. En Amazon suele haber ofertas golosas de vez en cuando; hay que estar atentos. Eso sí, pueden durar unos días solamente.
Muchas gracias José por tu aportación. A ver si, cara a las fiestas, mucha gente la aprovecha!
Hola Cristina . te agradecería que me enviaras la marca de la olla express rápida de la que tanto hablas. Mis hijas se independizan y he pensado regalarles una. Muchas gracias
Hola Cristina. Soy tu fan número 1. En serio. Y también lo soy de las ollas super rápidas. Me muero de curiosidad por saber cuál rcomiendas tú, porque yo rengo la wmf, y a ti te parece demasiado tubular. ¿Me mandarías la famosa chuleta?
Una apreciación: a veces a mí me gusta que sea tubular, porque cuando el líquido tiene que cubrir los ingredientes, con la estrecha empleo menos cantidad de líquido.
Por ejemplo, cuando hago carrillada, la parte que me queda fuera del líquido no está exactamente igual que la que está sumergida…. No sé si me explico bien.
No abuses de las carrilladas Paqui, porque aunque muy ricas, tienen mucho colesterol!
No te entiendo cuando dices
… «cuando el líquido tiene que cubrir los ingredientes, con la estrecha empleo menos cantidad de líquido»…
En general, salvo los platos de verdadera cuchara como fabada, lentejas… , nunca se debe cubrir de agua porque todo lo que le echas a las carrilladas, y ellas mismas, tienen suficiente cantidad que van a soltar durante la cocción.
Y, sin embargo, cuando las doras y haces el sofrito, cuanto mayor sea la superficie útil tanto mejor.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
He compraod tu ebook como sacar partido a tu olla superrápida y ahora me gustaría saber que olla comprar. Podrías enviarme la «guia» para hacer una buena elección.
Muchas felicidades por tu blog
Hola Cristina,
He comprado tu ebook como sacar partido a tu olla superrápida y ahora me gustaría saber que olla comprar. Podrías enviarme la «guia» para hacer una buena elección.
Muchas felicidades por tu blog
Hay 4 ebooks imprescindibles para sacarle todo el rendimiento a tu olla, y no solo uno!
Preparaciones insospechadas que jamás se os habría ocurrido hacer en ella!
Te mando mi «chuletón» 🙂
¡Hola Cristina!
Hace un tiempo te «descubrí» buscando prácticas saludables para cocinar, congelar, etc (hace poquito que me he independizado) y poco a poco voy leyendo casi todos tus posts, el buscador me viene super bien para buscar lo que me interesa en cada momento. Tu blog es estupendo, ¡estoy aprendiendo un montón!
Ahora me estaba mirando las ollas superrápidas, ya que ahora mismo sólo tenemos una olla normal y corriente y leeeeenta. Los domingos me hago puré de verduras y caldo vegetal para casi toda la semana, en la olla normal, y yo creo que amortizaría bastante una superrápida. Además, hacemos bastantes cosas a la plancha como pollo o pescados. Y por lo que leo, la misma olla me serviría para hacer cosas a la plancha, ¿verdad?
De las ollas que he ido mirando, la que más me convence es la de 28cm, aunque mi fregadero es bastante pequeño y quizás nos sería incómodo fregarla, pero bueno, lo miraré bien antes.
También tengo la duda de la capacidad, por ahora somos dos en casa aunque, como te digo, me hago purés y caldos para casi toda la semana. ¿Sería demasiado la de 8 litros o mejor sería una de 6 litros de 24cm o una de menos capacidad? Tengo bastante lío con eso y preferíría tener sólo una que me fuera lo más versátil posible.
Cuando tengas un ratito te agradecería que me aconsejaras y, si puedes, que me mandaras tu famosa chuleta 🙂
Muchas gracias por todo! Me quedo por aquí a leerte todo lo que pueda!
1. Pues enhorabuena por querer aprender, muchos ni lo pretenden!
2. Lo de «leeeeeeeenta», es casi lo de menos, lo peor es que estás perdiendo sabor, aroma… y calidad nutricional!
3. La amortizarías rápidamente en energía, en tiempo tuyo que vale seguro mucho, en limpieza…
4. Y claro que puedes freír y dorar tipo plancha.
Mi último «experimento» es hacer 400 g de gambas al ajillo en la olla que tengo más grande, de 12 litros!
¿Por qué? Porque al ser alta y tapar con la tapadera de cristal no salpica nada!
5. Yo también tengo en mi escuela, que es dónde siempre guiso, un solo seno y no demasiado grande, y me resultaría más cómodo si fuera algo mayor.
Pero al cocinar es tal maravilla… que me compensa.
6. En cuanto al tamaño, todo dependerá de tu «logística» y de la productividad que quieras conseguir. Yo tengo 1 de 6 litros y otra de 8, que fueron las primeras que compré, y por tanto de 24 cm de Ø, 2 ollas de 5 litros éstas ya de 28 cm, y la última, de hace poco, de 12 litros, y ya solo uso ésta. Donde «cabe lo mucho, cabe lo poco» pero eso lo tendrás que decidir tú.
Si se quiere comer bien, de una manera equilibrada, variada y nutritiva… hay que cocinar 1 día para varios, y olvidarse de los «fritos en un momento» que todo el mundo sigue haciendo, una de las principales causas de la obesidad en nuestro país.
¡Y sigue aprendiendo, «el saber no ocupa lugar»!
La grande de 12 litros está en Amazon a 215 €, no creo que haya una oferta mejor en el mercado. Por cierto, en Amazon estos precios fluctúan bastante: la semana pasada estaba a 264 € y yo la compré hace un mes por 210 €. Que quede claro que Amazon no me da comisión.
Yo la compré hace ahora justo 3 años a 210 con la tapa de cristal, y es verdad que los precios fluctúan mucho.
Amazon.it tiene, a veces, unos precios increíbles! 🙂 🙂
Hola Cristina. Me gustaría que me mandases la chuleta de la olla superrápida, pues quería cambiar de olla y no se por cual decidirme. Gracias
Ya me he puesto manos a la obra en la cocina, una vez recibida la olla y tras haberme empapado de tus libros. Lo primero que hice fue un flan siguiendo tus indicaciones … Sencillamente perfecto. Lo segundo fueron los callos de tu receta y aquí las cosas no fueron tan óptimas. El sabor excelente y la textura muy bien pero salieron muy aguados: no había una salsa clara sino un caldo ligero tipo consomé. La próxima vez echaré menos agua. Voy a aprovechar parte de este caldo para hacer unas alubias blancas A las que luego añadiré callos (en mi pueblo se llama chanfaina). Lo suyo es cocinarlo todo junto pero hay que amoldarse a las circunstancias. Ya os contaré.
El problema con los callos no es de la olla, es de los mismos callos, y ya he decidido no hacerlos más, aunque me encantan.
La «limpieza industrial» que sufren elimina casi la totalidad de la «gelatina» que ellos tienen.
Aunque les eches muy poquita agua, aunque les pongas más pata, para que «engorden» más, te saldrán ricos pero «aguados».
El mismo que me los vendía me aconsejó que los espesará con harina!!! como hacen ya en todos los restaurantes, algo que no he hecho nunca, y mis callos tenían fama, ni pienso hacer.
Algo parecido pasa con las sepias y calamares cuando nos las venden tan blanquitos! Ya no saben a nada
Hola Cristina!! Estoy en la búsqueda de la olla exprés (nunca he tenido ninguna) y me gustaría acertar con el modelo. Somos dos adultos y una peque en casa. Soy estudiante de nutrición y además trabajo fuera de casa, con lo que para mí el tiempo es algo muy importante, al igual que una dieta sana y equilibrada. Veo que recomiendas las olla grande, yo por problemas de espacio me estaba planteando la de 6 litros, aunque aún no lo tengo decidido. Me podrías mandar el famoso chupetón?? Muchísimas gracias de antemano y por tener esta fantástica página 🙂
chupetón=chuletón, esto del texto predictivo…
Entendido de todas maneras! Te mando mi gran chuletón.
Por favor!!! me podrias mandar el chuletón…me estoy haciendo la picha un lío ( como dicen mis niños) con todo lo de las ollas, solo me quedó claro lo del diametro y la tapa de cristal…
Hola Cristina, ¿podrías mandarme la chuleta de la que habláis para decidirme sobre que olla súper rápida comprar?
Muchas gracias
Buenas tardes Cristina,¿me podrías mandar el famoso chuletón? Hace poco he descubierto tu blog mientras buscaba información de como conservar alimentos y estoy alucinando con el ebook (me lo compré hace un par de días), y viendo lo que hablas de cómo organizarse con la famosa olla y un microondas…. me está entrando el gusanillo. Muchas gracias por tu trabajo. Un saludo
Hola Cristina:
Me gustaría que me enviaras tus recomendaciones sobre las ollas superrápidas.
Muchas gracias por tu amabilidad y competencia
Saludos
Hola Cristina y felicidades por tu blog. podrías mandarme las chuleta de las ollas, estoy dudando y necesito sustituir la mía aprovechando las rebajas?
Muchísimas gracias
No aproveches las rebajas porque suelen estar mucho mas baratas en Amazon!
Te mando mi gran «chuletón»!
Hola Cristina,
Enhorabuena por tu blog, podrias enviarme el chuleton sobre las ollas super rapidas?,
Muchas gracias por compartir la información
Saludos
Buenos días Cristina,
Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada con tu generosa labor, enhorabuena!
¿Podrías pasarme el «chuletón» de las ollas super rápidas?, quiero comprarme una olla (miraré en Amazon) y estoy indecisa…. Muchísimas gracias por anticipado.
Saludos cordiales.
Hola Cristina, por favor yo también necesito el «chuletón» de las ollas. Se me ha roto la que tenía y buscando repuestos he acabado en tu blog. Llevo todo el día leyendo entradas sobre el tema y aprendiendo mucho, pero aún estoy asimilando que el chu-chu-chu… de la válvula girando a todo vapor de las ollas de nuestra infancia no era lo correcto.
Gracias anticipadas.
Gracias Cristina por este blog, es de gran ayuda.
Necesito comprar una olla nueva y te agradecería que me mandases el chuletón de las ollas.
Muchas gracias.
Hola Cristina, me enviaste la chuleta de la olla y la voy a comprar, tengo una duda. Me he decidido por la inox 24cm 6l. Pero en la pagina que recomiendas mas barata me lio un poco y mi duda es si la duromatic inox es la misma que la que tu recomiendas.
Te lo pongo aquí por si acaso a alguna tiene la misma duda.
Muchas gracias
Puede ser la Inox, de 22 cm de Ø, o las Hotel de 28 cm.
Yo tengo de las 2, y cuanta más superficie útil tengan mejor.Se trata de hacer casi todo en la olla, no solo legumbres como toda la vida!
Hola Cristina,
Me encanta tu bolog, podrias enviarme el chuleton sobre las ollas super rapidas?, quiero cambiar la mía pues me va mal.
Muchas gracias.
Saludos
María Jesús
Hola Cristina, necesito cambiar los hábitos alimentarios y cocinar de forma sana (minimo aceite en el cocinado, etc), y estoy hecha un lio en decidir que es lo mas adecuado (si plancha o olla-sarten y todas las ventajas en cuanto a consumo energético, limpieza, etc). He leido muchos de tus entradas (incluidos los infinitos comentarios), y espero que esa chuleta pueda aclarme qué hacer.
Felicidades por tu blog
Mil gracias
Un saludo
Eva Salvador
Hola Cristina, soy seguidora tuya desde hace mucho tiempo, tengo varios de tus libros en papel y otros para el kindle y con todos estoy encantada, son fabulosos.
Ahora me toca renovar la olla y me gustaría que me mandases tu famosa chuleta, saludos y muchas gracias por tus libros y tu blog.
Hola Cristina, estoy pensando comprar una olla y me gustaría tener tu chuleta para acertar, saludos y muchas gracias por todo lo que haces.
Hola Cristina,
Muchas gracias por tu estupendo blog y por tus libros. Estoy decidiéndome sobre qué olla comprar y te agradeceria mucho que me enviaras tu chuleta. Muchas gracias.
Buenos días Cristina ya he recibido tu chuleta , he estado mirando las ollas y me han enseñado unas de marca Fissler a buen precio de 26cm de 8 y 4 litros. Que opinas de esta marca?
El precio es muy bueno, pero la olla no. ¿Aparece en mi laaaaaarga chuleta?
No sé para qué me la pedís!!!!
Hola Cristina,
Despues de varios meses leyendo tu blog voy a ver si me decido a renovar un poco del menaje de mi cocina y a empiezo a ahorrar tiempo con tus consejos. ¿ Me podrías pasar el «chuletón» a ver por que olla me decido?
Muchas gracias.
Hola Cristina,
Por favor, ¿podrías mandarme la chuleta de las ollas? Estoy pensando en comprarme una, pero no me decido, a ver si con tus comentarios encuentro la clave.
Muchas gracias por todo, por tus consejos y estupendas recetas
Hola Cristina, he descubierto hace poco tu post y es muy interesante. Muy buena la labor que haces. Me he dado cuenta de lo mal que utilizo mi olla!!! Estoy pensando en comprar una nueva y mas ancha, ya que la mia es estrecha y ya tiene sus añitos. Me podrías enviar tu famosa chuleta?
Muchas gracias.
Hola Cristina, mil gracias por tus consejos! A ver si los puedo poner en práctica pronto… Me mandas porfa tu chuleta para ayudar a decidirme por una? (Dudo entre la de 28cm 8l y la de 24cm 6l). Gracias!
No lo dudes, cuanta más superficie útil mejor!
Hola Cristina, No suelo consumir fritos, pero si alguna vez me he hecho unas patatas no me suelen quedar bien. Pienso que mi problema está en que las amontono demasiado y para ir dándoles la vuelta para que todas me queden fritas por igual no lo consigo hacer bien. Freidora descarto porque no es algo que consuma habitualmente. Había pensado comprarme un cesto para freír para la olla superada (tengo la KR de 5l y 28cm), algo similar a esto
http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-537129691-canasta-o-cesta-para-freir-con-2-asas-marca-ibili-_JM
El objetivo de comprarme ese cesto seria utilizarlo para hacer servir la olla superrapida como si fuera una “freidora”: pongo las patatas en el cesto y están quedan cubiertas por el aceite sin necesidad de darles la vuelta ni nada (y esto para las croquetas y cualquier frito). Antes de comprármelo quería preguntarte tú opinión al respecto, no vaya a ser que utilizar un cesto de esos no sea muy aconsejable desde el punto de vista nutricional (que afecte a los alimentos, que desprenda materiales raros o cosas similares).
Había pensado comprarlo en amazon o en tiendas de chinos
¿ No te has planteado adquirir un microondas con función crisp? Salen estupendas con 1 sola cucharada de aceite y sin engrasar la cocina.
Siempre que el cestillo sea de acero inoxidable, no hay ningún problema aunque deberás guardar ese aceite, bien limpio, en una aceitera al amparo de la luz para que te sirva para varias veces
Pues no me lo había planteado la verdad. Yo llevo una alimentación bastante sana y cuando quiero salirme de la norma quiero hacerlo con lo que sea más saludable posible y esto que me estas diciendo del micro crisp me parece una buena opción para algún día que quiera hacerme patatas fritas en casa. ¿realmente quedan como si fuesen de freidora cristina?
me voy a repasar todos tus post referentes a crisp, ya que los leí en su momento pero seguro que no recuerdo todas las cosas. Aunque el cesto me lo deberé comprar igual si quiero freír croquetas por ejemplo. Acero inoxidable, lo tengo claro!. Y lo del aceite ya lo sabia porque tengo buena maestra, Crsitina Galiano te suena:-)
De tu chuleta tengo el W y me pondré en su web para ver los modelos actuales que me digan que tienen función crisp. Eso es lo que deduje de tu chuleta: Comprar esa marca porque son ellos los que tienen la patente y ninguna chuminada añadida (aire caliente) porque no me seria necesaria. Sigue eso en vigor verdad?
Tengo que mirar si me cabe bien en la ubicación actual porque el sitio lo tengo limitado. Pero lo estudiare y me informaré. Como siempre, miiiiles y miles de gracias Cristina
Siento que tengo que contestaros «estilo bruto», pero desde el día 1 en que se cambió el formato del blog, ¡maldita sea!, aún pasándome 7 y 8 horas diarias en el ordenador no doy a basto.
Así que un telegrama.
1. Las patatas son ahora un asco, sueltan agua después de pelarlas, después de cortarlas… y no sé cómo saldrían ahora en el crisp.
A mí me compensan, junto con la patatas+la cebolla para la tortilla, y nadie se da cuenta dónde se han frito, señal de que están muy ricas.
2. Si usas para sacar todos los fritos una rejilla de alambre, no de agujeros, no te hace falta cestillo. Yo en mis clases freía croquetas y hasta torrijas sin nada!
3. Vas listo si encuentras algo en su web, o llamas a Barcelona porque no saben nada.
Precisamente tengo que regalar uno y el más económico con crisp, tiene también aire aunque no sirve «pa ná».
En este sitio hay una persona inteligente, habla con ella, que te asesorará
http://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-whirlpool-microondas-jq-280-ix-con-crisp.html?search_query=jq280&results=1
2. te refieres a una espumadera? no entiendo lo de la rejilla de alambre
3. Mil gracias
No me escribas más desde este post…. porque se lo han cargado!
Lo he repetido miles de veces, y os he puesto el enlace también miles de veces
http://www.amazon.es/Fackelmann-Espumadera-Alambre-Acero-Inox/dp/B0052VXJGO/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1456079693&sr=8-1&keywords=espumadera+alambre, en varios posts y en mis ebooks!!!!
Buenos días Cristina, casi recién llegada a tu blog, del que no me puedo desenganchar…. Tengo la Perfect de dos cuerpos….no sé si es ésta de las que consideras súper rapida…. si me puedes enviar la chuleta de las ollas….igual me doy cuenta de que tengo que cambiar…..otra cosa..para cocinar para una persona lo ves rentable? en tal caso q medidas serian aconsejable. Un abrazo fuete y mil gracias
Buenas tardes . Cristina
Queria saber cual es la olla que dicen super -rápida , yo tengo la perfect plus , muchas gracias.
Hay muchas ollas superrápidas, aunque no todas tienen las mismas ventajas.
Te mando mi «chuletón» para que lo veas.
Me parece muy interesante todo lo que estoy leyendo y como quiero adentrarme en este mundo tan saludable te ruego me envíes el chuletón y así poder comprar una olla superrápida con más conocimiento.
Gracias Cristina y un saludo
Buenos días Cristina.
Estoy muy interesado en comprar y empezar a utilizar una olla superrápida y agradecería mucho tu ayuda para poder decidir correctamente cuál sería la adecuada.
Estoy convencido que tu chuleton me sería de gran ayuda, por ello te ruego que me lo envíes.
Muchas gracias.
Hola Cristina,
Me han regalado la olla-sartén superrápida de 28 cm de diámetro y hoy mismo me he comprado tu pack de 4 libros para las ollas superrápidas. Cuando abrí la caja hace unos días resulta que le faltaba la goma y hoy he ido donde la compraron y me han dado una goma nueva. Mi sorpresa es que al llegar a casa, que iba a cocinar con ella, he visto al montarla que las asas no quedan perfectamente encajadas una encima de la otra. Al cerrarla hace clic pero las asas quedan entre 0,5- 1 cm desviadas. Parece una olla “gafada”.
Hoy he escrito a las oficinas de la sucursal en España pero todavía no me han contestado. ¿Deben quedar perfectamente las asas una encima de la otra? ¿Esto entra dentro de lo normal? ¿O crees que debo pedir que me la cambien? Te agradecería una respuesta. Gracias de antemano.
Tu olla no está «gafada» Montse, ahora son así, mientras que en las «antiguas» no pasaba eso.
Me alegro de que hayas contactado con ellos, a ver si te responden?¿, pero es algo que os equivoca y que tarde o temprano tendrán que corregir!!!
Haz la prueba del agua, busca en mi Buscador arriba a la derecha, y comprobarás que todo va bien.
En primer lugar gracias Cristina por tu respuesta. Estaba esperando a contestarte cuando tuviera respuesta del servicio técnico. La contestación es que la tapa se fabrica en un sitio y la base de la olla en otro y como tienen un margen de error de +/- unos mm, pues que por eso no encajan a la perfección.
Ya le he comentado que por lo que valen estas ollas deberían encajar perfectamente aunque sólo fuera por un tema estético. Dice que él lo ha comentado varias veces en fábrica porque dice que la gente suele consultar este tema, pero que ¡son así! Bueno, de momento me quedo tranquila.
¡Feliz Semana Santa!
Pues, conociéndolos como los conozco, no me lo creo!!!!
Es un «problema» de diseño de tapa, nada más.
Y encajar, claro que encajan a la perfección, de lo contrario la presión no subiría.
Pero la tapa se queda «desfasada» unos milímetros de la olla, pero llega a su tope!
Ya verás como tarde o temprano lo arreglan, porque yo tengo 4 «antiguas», que encajan perfectamente, y la moderna de 12 litros no.
Hola Cristina,
Me acabo de independizar recientemente y mis conocimientos de cocina son limitados por lo que estoy buscando en todas partes. Ya he adquirido alguno de tus libros pero ahora me tengo que decidir por la olla de calidad a comprar!
Me encantaria poder tener acceso a la chuleta que haces mención.
Muchas gracias!
Hola Cristina;
Después de muchos años, mi olla ya no da mas de sí y tengo que cambiarla. Buscando opiniones sobre una superrapida he encontrado tu blog, por cierto decirte que me ha encantado.
Es para cocina de inducción y habitualmente para cuatro personas. Por favor podrías enviarme tu chuleta para ayudarme a elegir.
Mil gracias¡¡¡
Cristina, buenas tardes, ojalá que estés descansando estos días, te lo mereces….. Verás ayer estuve en una tienda de Kuhn Rikon, despues de empollarme bien tu súper chuleta (gracias mil por ella ,una vez más), lo tenía claro, quería la de 28 cm/5 litros con fondo difusor……es para cocinar solo para mí… es cierto que es grande…pero si no necesito más cacharros, me parece genial, además siempre hago mínimo dos raciones tanto de verdura como de cualquier otro guiso, salvo lo que sea a la plancha….a parte de algun invitado, de vez en cuando. La de 24 cm la veo pequeña, por ejemplo para unas acelgas para dos raciones o unas borrajas que ocupan mas volumen… y demasiada inversión para tan poca capacidad…..total que me lié……. Según la persona que me atendió, la de 28 cm/5 litros para lo que yo quiero era una barbaridad,….total que me fuí sin poder decidir, ya perdonarás otra vez con lo mismo…. cuando puedas y si te va bien…… me ayudas? solo dime tú que harías en mi situación….Bueno Cristina, a ver si puedes solucionar el asunto del blog y puedes descansar….que tengas una feliz Semana Santa…… Lourdes
Es que no saben usar la olla-sartén de 5 litros, Lourdes, te lo digo con conocimiento de causa.
Si no vas a hacer grandes volúmenes, como cocido por ejemplo, te irá de maravilla.
Y si pones un poquito de aceite, los alimentos como a la plancha te saldrán estupendos, filetes de emperador, de pechuga, de carne… 🙂
Hola Cristina,
Te agradecería que me enviaras las chuletas de la olla super rápida y del microondas.
Estaba buscando para comprar una olla programable cuando encontré tu blog. Y menos mal! Ahora ya sé que tengo que comprar una olla superrápida pero no sé cuál será mejor. En casa somos 4 personas y tampoco sé qué medidas nos irían bien.
Muchas gracias y Feliz Semana Santa!
Te mando la de la olla.
Para los microondas, teclea en mi Buscador la palabra chuleta y te saldrán muchas cosas.
El único microondas que añade algo más a todos los demás es el que tiene «la función crisp», y ya solo para lo que sale bien, me compensa.
Pero ten cuidado, porque dicha palabra crisp, que no citan en ningún sitio en su web, solo hablan de grill, y un microondas solo con grill no sirve para nada, tenga suficiente potencia.
Ya verás, si me sigues, las «lindezas» que les voy a poner en un post dentro de unos días… por engañar al consumidor.
Yo estoy super encantada con 2 que tengo, antiguos, mientras que con el que me compré este verano, me engañaron!!!
Buenos días y feliz semana santa.
Me gustaría pedirte la chuleta de las ollas. Tengo desde hace tiempo una y ha empezado a hacer cosas raras, suelta todo el rato vapor y la comida o se me pega o sale sin cocer.
Voy a cambiarle la goma para ver si es eso. Pero si no funciona me compraré otra porque me salva las comidas y más desde que descubrí tus ebooks y blog.
Comentar que la válvula de presión la suelo desmontar frecuentemente y la limpio. Por lo que solo me queda la goma
Hola Cristina, estoy buscando que olla super rápida de 6L comprar.
Serias tan amable de enviarme tu chuleta?
Muchas gracias
Saludos
Marcela
Hola Cristina, estoy buscando una nueva olla rápida. Tengo la WMF de 6,5 l, pero me está fallando. Me mandas la chuleta?
Muchas gracias.
Hola Cristina, Te agradecería me enviaras la chuleta-
Me encanta la nueva página.
Gracias y saludos
Hola Cristina! Tengo que comprar una nueva olla y me encantaría poder echar un vistazo a tu «chuleta» para no equivocarme en la compra!
Muchísimas gracias!
Hola Cristina. Gracias por tu Blog, no sabes lo que me ayuda y facilita el día a día. ¿Me podrías mandar la chuleta de las ollas? Tengo que comprar una y quisiera hacer la mejor elección. Seria para 5 personas.
Muchas gracias y un saludo.
Te mando la chuleta, pero yo como mínimo compraría la de 28 centímetros de Ø y 8 litros.
Hola Cristina!
Llegó el momento de cambiar mi antigua olla y desearía antes leer ese chuletón. Encantada de saludarte y poder agradecerte que compartas tanto saber. Gracias.
Hola, ante todo gracias por tu tiempo, no conocia todo lo que cuentas sobre las ollas, vivia en el medievo a este respecto, no me queda otra que renovar nuestra olla y me gustaria recibir la famosa chuleta para poder comprar una de calidad y en la medida de lo posible barata. Muchas gracias otra vez
Hola Cristitina, creo que es aquí donde tengo que responder , perdón por mi hasta de práctica.
Como bien me aconsejas pondré una alerta y esperaré a una de esas ofertas, ya sé que algo tan útil esta mal decir que es caro, pero esperaré y me vendrá muy bien si me ahorro algo. Valoro la de 28 cm y 5 litros. Gracias por la ayuda!
Hola Cristina!
Estoy muy sorprendida, efectivamente, al descubrir que en la olla superrápida (yo la llamaba simplemente, rápida) se pueden hacer tantas cosas, ¡con y sin tapa!. La verdad que por experimentar, hace tiempo que decidí hacer en ella la salsa de tomate (mira, eso sin tapa) para no salpicar, o el pulpo (suelo cocerlo 3 min por cada kilo de pulpo), el flan, arroz con leche, la paella… ¡pero pensaba que eran «experimentos» míos! Veo que no, y me alegro! Por eso acabo de adquirir tus e-books (en el lote de 4 que oferta Bubok), segura de que no me voy a arrepentir.
Pero además, estaba pensando en cambiar mis WMF (2 cuerpos y 1 tapa), porque tengo inducción y la olla no sirve, por lo que uso un difusor de calor, y me da que pierdo tiempo. Creo que la inducción es más rápida en calentar (y por tanto en subir las dos arandelas), y en el momento de apagar el fuego, con una olla apta para inducción, ésta funcionaría con SU presión y calor interior, no con el que queda en el fuego, por mucho que en ese momento retire la olla del difusor (tanto calor-energía en el difusor desperdiciado…). Además, echo en falta una olla con más capacidad para mis buenos caldos de zancarrón, hueso y garbanzos… Me he estado frenando un poco porque pensaba que era un capricho cambiar algo cuando lo que tengo funciona bien, pero es que me has demostrado que con el cambio voy a ganar en muchos aspectos! Así que, por favor, envíame el chuletón también a mí. Te lo agradezco mucho de antemano (porque tiene que ser un soberano rollo hacerlo tantísimas veces como te lo pedimos).
Gracias y gracias!
p.d.: a modo de anécdota, hace 8 años que no tengo microondas, y hasta la fecha no lo he echado de menos! Voy a exprimir mi olla super rápida (actual y futura) y más adelante leeré tus posts referentes al micro, aprenderé cosas, y tal vez compre uno…
Aunque te voy a mandar la chuleta que me pides, me gustaría poner aquí unas aclaraciones pues muchos de mis seguidores también están suscritos a los comentarios.
Copio alguna cosa tuya…
1.»la salsa de tomate (mira, eso sin tapa) para no salpicar…»,
si le quitas al tomate el exceso de agua que tiene, más de un 95%, = hay un post explicándolo, no tardarás ni la mitad de le mitad de tiempo en hacer una riquísima salsa de tomate, y no salpicarás si usas la olla adecuada.
2. «o el pulpo (suelo cocerlo 3 min por cada kilo de pulpo)»…,
el pulpo se debe cocer sin nada de agua, solamente con la poca que le queda después de lavado, y son siempre 7 minutos con las dos rayitas fuera = también hay post.
3. «el flan» = 2 minutos y el caramelo si la flanera no es metálica en el micro
4. «arroz con leche» = mucho mejor en el micro!
5. Lo de la «chuleta rollo», he aprendido a hacerlo de una manera rapidísima y es tan solo copy-past.
6. «y hasta la fecha no lo he echado de menos!».., = porque, como la mayoría de la gente, no debes tener ni idea de para qué sirve.
Es un complemento fantástico de la olla y yo lo uso todos los días y para varias cosas.
Creo que te asombrarás al leer estas páginas
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
Buenos días:
Quisiera que me enviases la chuleta de las ollas para ilustrarme. La información que me han dado en la tienda es más bien escasa.
Un saludo
En demasiadas ocaiones el fabricante no sabe lo que vende, así que como para que lo sepan en una tienda!
Te mando mi «chuletón».
Hola Cristina,me gustaria que me ayudaras con una duda que tengo…hace tiempo compré la de 8 litros la cuál devolví porque me perdia vapor por una de sus asas antes de que alcanzara la presión,y la tenia que ayudar presionando con la mano,pensé que era un defecto y estuve probando varias marcas más….finalmente he vuelto a darle otra oportunidad y me he comprado la de 5 litros y cual ha sido mi sorpresa que le pasa exactamente lo mismo…y ya no sé si esto les pasa a todas o es un fallo de determinadas unidades…he leido algún comentario sobre ello en el que dicen que engrasando la goma esto se le corrije….tengo otra de la serie inox y esto nunca me ha pasado con ella,a ver que me dices sobre ello,gracias un saludo.
Que surja un problema con una olla, puede ser, que se repita el mismo con otra, eres el primer caso!!!
Si cierra bien, y llevas la tapa hasta el final, aunque no coincida con las asas, no te hace falta el aceite para nada.
¿Pones el fuego al máximo?
Si Cristina,lo hago igual que siempre,como ya te he dicho antes tengo otro modelo desde hace algunos años,es que tengo esta duda de si será la mia que esté defectuosa,y como tengo la opción de que me la cambien por otra….no sé que hacer…voy a cocinar con ella hoy otra vez a ver que pasa y así podré decidir…
Si tu olla Inox tiene años, yo tengo dos, antes las asas coincidían perfectamente con las muescas de la olla, y ahora no.
No me contestas a lo del fuego, no sé para qué os pregunto????
Perdona Cristina,creia que ya me habias entendido al decirte que tengo experiencia con la marca…la pongo al máximo,acabo de cocinar con ella y esta vez mientras perdia vapor por el asa y la válvula comenzaba a subir no la he presionado y ha subido por sí sola y a dejado de perder el vapor por el asa,en efecto una de las asas coincide la de la tapa con el cuerpo pero la otra varia unos milimetros,lo que me sacaria de dudas es saber si en la tuya pierde algo de vapor por el asa mientras sube la válvula,gracias.
Si tienes tanta experiencia, yo autómaticamente me pondría en contacto con la empresa en Zaragoza para ponerles verdes!
Las mías, porque ahora tengo 4 «antiguas» y una moderna, no me pierden vapor nunca al subir la válvula porque, si así fuera, como la uso como hay que hacerlo, es decir con las cantidades de agua necesarias, que no son nunca las de la empresa, se me quemaría todo!!!
Hola Cristina, me gustaria comprarme una olla superrapida y me gustaria tu consejo antes. si pudieras mandarme tu chuleton te lo agradeceria. y me gustaria saber tu opinion sobres las ollas AMC ya que me las han ofrecido y me ha entrado la duda. muchas gracias
Las ollas AMC, como toda la venta directa que conozco, es un «robo a mano
armada» y no son, ni mucho menos, mejores que las que yo uso.
Y para más «inri» te obligan a comprar una cifra desorbitada, es decir lo que ellos quieren. ¡Demencial!
Te mando chuleta.
Buenas tardes Cristina!
aprovecho este «huequito» para decirte que ya disfruto de una KR Inox de 26cm y 6 litros desde el día 9 de este mes. Estoy encantada, no tengo más que elogios!!!! Me parece una pasada, rápida, silenciosa, esbelta… hasta juraría que sale todo mucho más rico!!! Tiempo perdido el que estuve dudando si comprarla o no.
Aprovechando el pedido me hice con la tapa de cristal y otro acierto! Además de en la olla, me encaja perfectamente en una sartén que tenía y me gusta usarla.
Aunque todo esto ya lo sabes, quería contártelo y agradecerte de nuevo todo lo que compartes. ??
Si es Inox y de 6 litros no tiene 26 cm sino 24, así que si algún día pruebas las de más superficie útil, las Hotel de 28, ya verás qué gozada para freír, dorar, asar… 🙂
Cierto, ha sido un lapsus, son 24 cm, estas en todo!!!
Elegí esta porque porque era la que cubriendo mis necesidades (sólo cocino para 2), también se adaptaba mejor a mi bolsillo, y siguiendo tus consejos tenía claro que no quería una de 22.
Me encanta la de 28 y 5 l. por lo que dices para asar y freír … algún día?. Ahora que conozco la calidad no me costará decidirme…. por cierto aprovecho para preguntarte, ¿en la Inox eso no se puede hacer?, ¿el fondo difusor es muy distinto?
Esta vez me decidí por la de 6 l. , porque me gusta mucho hacer caldos…. y la de 8 litros la veia muy grande.
Bueno, que estoy encantada con la compra!?
Se puede hacer lo mismo María, la única diferencia es que tienes menos superficie útil.
Entre las que tengo «antiguas», pero que están como nuevas porque entonces tenían 20 años de garantía, y ahora solo 10, tengo la de 6, como tú, y la de 8.
Como esta última me resultaba demasiado alta y estrecha, a pesar de sus 24 cm
de Ø, me he comprado últimamente la Hotel de 12 litros, que tiene la misma altura que mi antigua de 8 litros, pero al ser 4 centímetros más ancha… es mucho más cómoda.
Es como una «piscina», pero para cocinar varias raciones de una sola vez, es una gozada!
Por favor no pongáis más comentarios en este post, porque tiene ya 1.182!!!y está totalmente colapsado.
Podéis hacerlo en cualquier otro post sobre dichas ollas, ya que hay muchos, o en el último publicado si os resulta mas cómodo .
Gracias.
¡Hola Cristina! En primer lugar quería darte la enhorabuena por tu magnífico blog y por tus publicaciones, que me han parecido muy interesantes y prácticas. Te he descubierto hace poco y me han entrado muchas ganas de empezar a cocinar con la olla super rápida. Tengo una olla antigua, de las de pesa para la salida de vapor, y quisiera comprar una buena olla, para sacarle el mayor partido con ayuda de tus libros, tus videos y tu blog. ¿Serías tan amable de enviarme la famosa chuleta con los consejos para adquirir una buena olla? Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Un saludo
¡Hola Cristina! Te he descubierto vía google buscando ollas superrápidas. Y he empezado a leer las publicaciones de tu blog y la verdad es que me parecen muy interesantes. ¿Me puedes enviar el «chuletón» para adquirir una buena olla superrápida? Muchas gracias por todo. Un fuerte abrazo.
Te mando Roberto mi gran chuletón , y me encanta que cada día seáis más, los de tu sexo, los que se interesan por la cocina, en definitiva por la alimentación.
¡Somos lo que comemos! 🙂
Hola Cristina
Necesito, leer tu chuleton de compra de ollas superapidas.
Muchas gracias
Un saludo
Tomás
Hola Cristina, es el momento de cambiar mi olla superrapida , 28 años conmigo, la verdad es que me salió superbuena, tus recetas en ella con un par de minutos más, perfectas. La mía es alza, supongo que de las primeras superrapidas. Me puedes pasar la chuleta de la tuya? Gracias por facilitarnos tanto el trabajo.
Hola Cristina,
Agradecería que me envíes tu chuleta de ollas.
Muchas gracias y saludos.
Ángel
Hola Cristina! Estoy buscando una olla superrápida y te estaría muy agradecido si pudieras enviarme la chuleta.
Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina. Después de leer varias de tus entradas del blog estoy pensando en adquirir una olla rápida, te agradecería que me enviaras la chuleta correspondiente. Gracias por adelantado.
Hola Cristina, despues de mucho tiempo sin utilizar mi olla rapida al volver ha utilizarla compruebo que se ha atascado el indicador (anillo) de presion no se mueve, y como me da mucho miedo he decido tirarla y comprar una nueva, por favor podrias enviarme la chuleta de las ollas, para ver cual puedo comprar.
Muchas gracias por adelantado.
Que tristeza… yo que me compro tus libros para aprovechar a tope mis ollas y resulta que van ser pequeñas, estaba encantada con ellas pues las tengo hace años, son Perfect plus WMF, tengo dos cuerpos pero apenas miden 20 cm.
Hasta ahora estaba contenta hacia caldo, verduras y legumbre y alguna vez estofado, no sé si tus libros me ayudaran a sacarles mas partido, y mientras ahorraré para comprar otras según tus recomendaciones que me han llegado tarde.
Gracias Cristina por ser tan atenta.
Glups …ahora leo que publiquemos en otro post. Lo siento.
Cristina….disfruto mucho con su pasión y su valentía a la hora de defender la verdad .
Seriedad y un toque científico hacen de este sitio una enciclopedía de cosas útiles en el día a día.
Le felicito y la animo a que siga en esta linea.
Gracias.
Todo este jabón (pero muy sincero),para pedirle la chuleta de las ollas a presión superrapidas .
Esta clase de «jabón» me gusta, es muy divertido.
Te mando mi gran chuletón.
Hola Cristina, estamos dándole vueltas a comprar una olla superrápida de 12 L y le agradecería que me envíe su chuleta para ver si confirmamos el modelo que más o menos ya intuyo elegiríamos tras leer la valiosa información que aporta aquí. Gracias y saludos.
Hola Cristina, encantada de saludarte. Después de muchos años cocinando con tus libros en mi olla wmf ayer tuve un olvido imperdonable, ¡me la he dejado en el apartamento de la playa!!! Como no puedo vivir sin ella y tampoco le vendría mal una renovación ¿me mandarías tu chuletilla para informarme bien antes de comprar? Muchas gracias de antemano.
De chuletilla nada, Carmen, verdadero «chuletón», no te asustes!
Hola Cristina, tengo 6 libros tuyos en papel desde hace muchos años y dos ebook; y aplico muchas de tus ideas geniales en la cocina. Te pedí consejo hace tiempo para comprar un microondas, que me va fenomenal y con el que cocino habitualmente. Ahora te pido ayuda de nuevo para comprar otra olla súper rápida. Tengo desde hace 25 años la misma olla, una perfect, que funciona muy bien, pero voy a cambiar la placa vitro a una de inducción, y no me vale la olla. No sé si comprar la misma actualizada o hay ahora algo mejor. Me puedes pasar la chuleta, por favor. Muchas gracias por todo
Te mando la chuleta, pero antes, si me lo permites, te preguntaría: ¿Te has asesorado a fondo sobe las placas de inducción?
Buenos días Cristina, quiero comprar una olla superrápida. Por favor podrías pasarme tu chuleta? Gracias.
Felicidades Cristina por tu vitalidad y saber hacer. Gracias por todo lo que nos aportas. Voy a comprar una olla y me gustaría que cuando puedas me mandes tu chuletón.
Hola Cristina, ayer descubrí tu blog de casualidad buscando recetas de cremas de verduras y estoy más que impresionado, diría anodadado de tantísima información y consejos de una persona además con tu formación. Soy colega tuyo de licenciatura, nuticionista, y además papi joven, con lo que entre trabajo y casa mi tiempo está más que mermado.
Siempre cocinamos de manera sencilla (por tiempo) y lo más saludable posible todo, y la olla a presión es algo que siempre he querido aprender a usar pero nunca me he lanzado.
Al casarnos mi mujer compró una alta y estrecha (para hacer cocidos y punto), y después de haberme comprado ayer dos de tus libros estoy más que decidido a comprar una de 28 cm y enriquecer nuestro recetario de la manera más saludable, rápida y cómoda 🙂
Si me mandas la chuleta te estaría muy muy agradecido, ¡estoy deseando ponerme el delantal y ser un papi chef de primera gracias a ti! Un abrazo y gracias adelantadas, aquí tienes un nuevo seguidor acérrimo tuyo
¡Bienvenido al clan!
Claro que sí, tienes que ser el «gran chef de tu casa», aunque sean cosas sencillas… que son las más sanas 🙂 🙂
Hola Cristina. Tengo una olla que llaman «perfecta» desde hace 12 años. Yo siempre digo que si me tengo que quedar con un solo cacharro de mi cocina, me quedo la olla rápida, ni el superobot ni el micro. Durante este tiempo la he usado mucho es un básico para mi, pero solo para legumbres y verduras. Desde que descubrí tu blog he intentado hacer tus recetas, algunas con éxito, otras no tanto. El arroz se me pega,es empezar a subir los anillos y oler a quemado, lo mismo cuando intento freir previamente las carnes de un guiso… después de leer los ebooks y los post he llegado a la conclusión de que lavarla en el lavavajillas no ha sido gran idea, y darle «piedra verde» al interior para quitar lo quemado probablemente tampoco. Nosotros somos cinco y acostumbramos a comer sano, me gusta cocinar y saco tiempo para ello. Creo que tengo que cambiar de olla y estaba mirando otra «perfecta con más capacidad» pero después de leerte lo he descartado. Me gustaría que me mandaras la chuleta para poder elegir una olla que me de un bien servicio, que la aproveche bien y pueda hacer todas esas recetas tuyas que tengo, tengo mi tablet a tope con tus ebooks, el último de nutrición me ha encantado, felicidades por ese gran trabajo y poder conseguirlo a ese precio es un lujo. Muchas gracias por todo.
Hola Cristina! Por favor envíame la chuleta o chuleton porque me voy a comprar una olla rápida y estoy muy perdida. Solo decirte que ahora tengo una sin cestillo. Me alegro de haberte leído, saludos
Hola Cristina: Voy a comprarme una olla rapida y estoy dudando entre Kukn Rikon y WMF. Tampoco sé si comprarla con dos cuerpos de 24 cm y 4L y 6L o solo uno y de 28 cm y 8L.
En casa somos 6, pero tambien hago caterings de vez en cuando para amigos y conocidos. así que cocino bastante.
Se que hay diferencia de precio pero como es algo que dura en principio muchos años, no me importa.
Gracias por tu ayuda. Un saludo
Marilén
Hola Cristina, enhorabuena por el blog! Me resulta muy útil para organizar mis menús semanales y ahorrar tiempo, dinero y espacio en la cocina!. Estoy pensando en comprar una olla rápida nueva, ¿podrías enviarme por favor la famosa chuleta? Mil gracias! Almudena.
Hola Cristina,
me he cambiado recientemente de país y estoy renovando el material, pues no me iba a traer las ollas también. He solido utilizar marcas «patrias» en el apartado de ollas rápidas, pero visto lo que parece que es unánime, quizá sea el momento de pensar en países alpinos. Comparto la filosofía de poco pero lo mejor, cacharros engorrosos de limpiar y de escasa utilidad, los justos.
Me sería de mucha ayuda la famosa «chuleta», ojalá puedas enviármela.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación.
Un cordial saludo.
¡Qué poético lo de los «países alpinos! Me ha encantado. Te la mando.
Hola! Aquí uno que ha dejado España por motivos de trabajo, y que echa de menos los guisos de la tierra.
Quiero comprarme una olla rápida para ir cocinando ciertos platos que por aquí no se suelen ver, así que te estaría eternamente agradecido si puedes enviarme esa chuletilla jeje.
Muchas gracias Cristina.
Un saludo desde Inglaterra
Hola de nuevo Cristina,
Tengo una duda sobre la olla suiza y no sé si la estoy usando bien. Ayer la puse por primera vez e hice como indica en todos sitios…. puse la olla con la vitro (no es inducción es vitro) al máximo (6) y cuando apareció la segunda ralla baje la potencia del fuego al 3. Lo que pasa es que aun así la olla sigue subiendo de presión y me da un poco de miedo, así que estuve los seis minutos apartándola y poniéndola del fuego para que estuviera todo el tiempo lo más cercano a la segunda ralla de potencia. He de decir que la comida salió muy bien, pero la cosa es que si esto funciona así es un martirio para cocinar, o yo yo estoy haciendo algo mal.
¿Qué instrucciones seguistes antes de empezar a usarla? Ya te explicaré por qué te lo pregunto cuando me contestes.
Pues mira, me leí las instrucciones de la olla y siguiendo lo que ahí dice la fregé con detergente y agua tibia, la sequé y le pasé un papel con aceite por dentro.
También hay una cosa en las instrucciones que me llamó la atención. Dice : Tirando ligeramente del indicador a presión controle si la válvula se puede mover libremente. Si la válvula se mueve libremente la olla a presión no debe ser utilizada.»
No sé que quiere decir con mover «libremente». La mia si tiro de ella hacia arriba sube, pero si la pongo bocabajo por ejemplo no se mueve, así que entiendo que no puede moverse «libremente»
Trini, el otro día me enteré, por una seguidora naturalmente, de lo que decían las instrucciones de la marca, y es ¡¡¡ de juzgado de guardia!!, hasta había varios YouTubes, qué espanto!!!
Lo del aceite = ahórratelo porque es una solemne estupidez.
Si quieres conseguir buenos resultados con tu olla, y darle el 100% de uso, es imprescindible, sobre todo al principio, que sigas las recetas de mi lote de ebooks
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida que, precisamente está de oferta para que no sea gravoso para nadie el adquirirlo!
También puedes ir leyéndote «los tropecientos» posts que hay aquí en mi blog!
La electricidad ya sabes que no tiene una respuesta inmediata y que, dependiendo de la calidad de tu placa, obedecerá más o menos deprisa. Al principio hay que ponerla al máximo de calor, y es ahora cuando deberás aprender a cómo reacciona.
En la mía, el 12, y en cuanto apenas se ve la segunda rayita la bajo al 1, porque ya sé que es suficiente para mantener solamente visibles las 2 rayitas. Durante la cocción, dependiendo de lo que tenga dentro y de su cantidad, podrá estar en el 1, en el 3 o el 4…, o si le falta poco tiempo, en el 0. Haz varias pruebas con agua = hay post, para que vayas conociendo las dos, la olla y tu placa.
Os aseguro que estoy «saturada» con la dichosa olla que, los primeros que no la conocen son los fabricantes!!!, aunque suene así de fuerte!!!
Hola, Cristina. Soy una chica joven, cocino mucha verdura y legumbre para varios días y lo hago con una olla express antigua, la que hay en mi casa. Estoy haciendo ahorros para poder comprar una olla superrápida y quería pedirte la chuletilla, pues no me gustaría hacer una mala compra. Muchas gracias.
Hola Cristina:
Serías tan amable de enviarme la «famosa chuleta» sobre ollas superrápidas.
Agradeciendo tu colaboración y atención anticipadamente, un saludo
¡Hola Cristina!
Acabo de dar contigo en la web buscando opiniones para comprar una olla súper rápida y me gustaría que me enviaras tu «chuletón» por favor. Creo que con tu ayuda acertaré seguro.
Muchas gracias,
Sabdra
Hola de nuevo, Cristina!!!
En primer lugar darte las gracias por tu tiempo y el envío del chuletón. Estoy muy ilusionada con la adquisición de estas ollas, tengo dos bebes de 4 años diagnosticados recientemente con autismo severo, y esto ha puesto mi vida patas arriba, pero me he propuesto reaprender a comer, sobre todo por ellos, necesitan una alimentación lo mas natural y equilibrada posible, y apenas dispongo de tiempo.
He estado buscando precios y posibilidades. Tengo un par de dudas: la olla duromatic hotel de 5 litros de 28 de diámetro completa cuesta 50 euros mas que el cuerpo a solas, ¿sería interesante comprar dos ollas completas? te lo pregunto porque he visto que una tapa suelta cuesta unos 150 euros, y no se si en unos años tendré que reponer la tapa si comprara una olla y media. La segunda pregunta es que dudo entre comprar la grande de 8 o 12 litros, somos 4 en la familia (a veces 5) y creo que cuando mas necesitaré un volumen importante será para hacer cocido y guardar caldo para sopa. También he visto la tapa de cristal de la misma marca resistente para horno, es recomendable que sea así?
He visto que tienes muchos libros, me gustaría hacerme con alguno para ollas, thermomix, microondas y conservación de alimentos, te felicito por tu gran labor, que no solo se reduce a la cocina, el otro día leí ur artículo sobre la colada, y me ha hecho cuestionar mis tres super detergentes (micolor y ariel), me quedó claro que con uno era suficiente, pero no me quedó claro cual podía ser un buen detergente, ya no me fío de la publicidad. Apenas conozco de tí, pero tu energía es impresionante.
Un saludo
1. Yo creo Rosa que no te has leído despacio mi «chuletón» pues en el enlace que os he puesto de la tapa
https://www.amazon.es/gp/product/B00IG163K6/ref=pd_cp_201_1?ie=UTF8&psc=1&refRID=YDN1CEY4WXJ91WZDHJFW
vale solo 10,69 €!!!!
2. También os he explicado la diferencia entre tapa de horno y tapa normal.
3. La diferencia entre olla entera o cuerpo suelto la desconozco ahora mismo, pero antes era bastante grande. Lo que no te aconsejaría nunca serían 2 ollas-sartén iguales y de 5 litros.
3. En mi chuleta también explico que para tener cestillo, lo que KR llama rejilla, tienes que comprar olla entera, de 8 o de 12. El tamaño lo tienes que decidir tú con arreglo a tu logística. Yo vivo sola y, aunque tengo todos los tamaños, ahora solo cocino en la de 12.
4. También lo pone en la chuleta, el lote de los 4 ebooks de la olla https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
está ahora mismo de oferta y es imprescindible!!!
Tienes ebooks para todo lo que quieres, Thermomix, Microondas y Conservación de alimentos.
5. El nombre del detergente al final lo he tenido que poner en el blog de la semana pasada, léete los comentarios pues se echa de todo, cuando con un buen detergente basta!!!!
Hola Cristina!
Creo que no me explicado bien, una olla y media (8L+ 5l+ 1 tapadera) cuestan 354 e y dos ollas completas (8l + 5l ) cuestan 404 euros. Si miro la tapa suelta (la tapa de la olla de presión, no la de cristal) cuesta unos 150 euros, con lo que si esta tapa hubiera que renovarla en unos años, saldría mejor la opción de comprar las dos ollas completas. Lo del tamaño tenía dudas si la de 12 sería demasiado para 4 personas, pero me has dejado sorprendida porque tu la gastas para tí sola.
He vuelto a leer la chuleta y he buscado por el blog, pero no encuentro la diferencia entre la tapa de cristal que permite el horno y la tapa de cristal normal. Lo del detergente ya lo he encontrado! No estoy my acostumbrada a moverme por blogs, poco a poco.
Un saludo
¿Has mirado en todos los Amazon?
Alguien me dijo la semana pasada, aquí en el blog, pero vaya usted a saber dónde?¿ que se iba a comprar la de 12 litros porque estaba casi al mismo precio que la de 8.
Si buscas en Amazon tapa de olla para horno 28 cm KR, te saldrá. Es más del doble que la sencilla, como os pongo en la chuleta!
Creo además que Amazon todavía no vende cuerpos de olla sueltos, por lo que tendrías que adquirirlo en http://www.superelectro.es, Teléfono 944330254.
El enlace de superelectro no funciona, pero en centraldelhogar.com si venden cuerpos sueltos de la de 5 litros, la diferencia no es mucha con la olla completa, has tenido que reponer la tapa de presión en estos años? Yo no creo que se me de el caso de gastar las dos ollas a la vez, solo compraría las 2 ollas completas para tener una tapadera de repuesto.
En Amazon la de 12 L vale unos 30 euros mas que la de 8 L, no es mucho, lo que me frenaba al comprarla era que fuera una olla enorme y difícil de manejar y fregar, y realmente para una familia de 4 no fuera necesario tanto volumen, me gustaría sacar 8 platos de sopa cada vez que haga cocido, y no se si con la de 8 L sería posible.
Por último también en Amazon he encontrado la tapa de cristal que me has enlazado y la que vale para meter al horno, y mi pregunta desde la ignorancia es: la olla se puede meter al horno??? seguramente no, pero es que estoy tan alucinada con lo que estoy descubriendo de estas ollas, que ya no extraño por nada..
Gracias por tu tiempo y gran labor. Un saludo
1. Hay enlaces de superelectro que no funcionan, pero otros sí, es cuestión de probar. Suelen tener mejores precios que los otros que tú citas, y son más serios.
2. Nunca se me ha estropeado ninguna tapa, ni de presión ni de cristal y eso que llevo usándolas mil años, y tengo 5!
3. No nos engañemos, la olla de 12 litros es grande, pero dependerá. Yo tengo 2 ollas sartén de 5 litros, otra de 6 y otra de 8 litros de las primeras que salieron que solo tenían 24 cm.
4. La olla no se puede meter en el horno, y además, ¿Para qué?
Pero KR ofreciendo las 2 hace que la gente pique y compre la más cara. La engañifa está a la hora del día, por todas partes!
Piénsatelo y, aunque sé que tienes poco tiempo, vete leyendo posts en mi blog. Hay muchísimo!!!!
No he conseguido encontrar nada de superelectro, es como si la página no funcionara ya, y no tengo niguna referencia de seriedad y profesionalidad de centraldelhogar, que es el único que he encontrado con el cuerpo suelto.
Cristina, esta misma tarde estoy haciendo un cocido en una olla de 6 litros para comprobar si llenándola por 5 litros me da para 8 platos de sopa, que es lo que yo quiero. He calculado que la KR de 8 litros se podrá llenar hasta 5 y poquito, a ver como sale el experimento…
Una pregunta, los libros en pdf tienen fotografías de las recetas?
Hola Cristina, hace años que te conozco y tengo varios de tus libros. Necesito comprar ollas y me gustaría que me mandaras la chuleta. Muchas graciasss
Hola Cristina
Quiero comprar una olla rapida ancha,no se si la llamais olla sarten,por lo tanto, me gustaria tener» la chuleta» de las ollas rapidas y tbm si pudiera ser de los productos de limpieza.
Muchisimas gracias y un abrazo.
Mertxe
Te mando mi mail de nuevo, que lo escribí mal.
Deseando recibir el chuletón de ollas. Un saludo
Para poner un comentario Pilar, «el sistema» te obliga a poner tus señas de correo, para evitar los Spam, mail que solo yo veo, por ello no es necesario que me lo mandes después individualmente.
Ahora bien, sí es muy importante que en el comentario lo pongas correctamente porque de lo contrario, nunca te llegará mi contestación.
Y a veces, mis chuletas», como llevan muchos enlaces, se os van a la carpeta del Spam, por ello antes de volvérmelas a pedir tenéis que ver si se ha «escapado» allí.
Te la mando.
Hola Cristina,
¿Qué olla rápida recomendarías para una persona que vive sola? Las que tienen 28 cm de base parecen demasiado grandes.
Siguiendo tus recomendaciones, me parece que la mejor opción podría ser la KR duromatic de 2,5 litros y 24 cm de diámetro, que también tiene la superficie de la base gofrada y parece cómoda para utilizarse como sartén.. ¿Qué opinas?
A mí me parece diminuta, porque no la puedes llenar y, aunque también estoy sola, no la podría usar para nada, un filete y poco más!!!
Haz lo que quieras porque cada uno sabe su logística. Puede que tengas mucho tiempo libre y puedas cocinar todos los días, yo no.
Hola Cristina,
Hace un tiempo compré 3 ebooks tuyos y también me mandaste la chuleta de las ollas. Pero todo ello fue con una cuenta de correo diferente a la actual porque me la hackearon y no puedo acceder a la información.
Te agradecería mucho me mandases la chuleta de las ollas de nuevo.
Muchas gracias por tu labor en la nutrición.
¡Hola Cristina!
A partir de leerte y conocer las propiedades de cocinar con olla super rápida, me atrae muchísimo la idea de hacerme con una (jamás he tenido ni siquiera olla exprés o rápida!), sobretodo por lo que explicas que mantiene las propiedades de los alimentos y la necesidad de optimizar el tiempo. Tengo una niña de 11 meses y pronto voy a empezar a trabajar, así que en casa tendremos que producir tuppers semanales en masa!
Te agradecería si pudieras mandarme la chuleta para decidirme.
Muchas gracias!
Buenas tardes Cristina.
Has sido un agradable descubrimiento tardío; y ,sin mas, me hice con el libro de la olla y , ahora, con los ebooks referentes a la misma. Por lo que también me gustaría que me enviaras tu aclaratoria «chuleta».
Esperando tu respuesta y un saludo.
Hola Cristina¡¡ que maravilla ¡¡ojalá hubiera sabido de tí antes¡¡ Fue el año pasado en los centros de salud de Córdoba cuando repartieron tu recetario de frutas y verduras una maravilla¡¡, y ahora leyendo a contrareloj.
Me gustaría pedirte consejo…Tengo que invertir en un microondas, horno y olla y tus consejos me vendrían genial a la hora de comprarlos, por cierto una vitroceramíca sigue sindo buena verdad?
Me voy a autoregalar los 4 ebook, que seguro seguire con los demás, tengo que ponerme las pilas en la cocina y que mejor guía que tú.; y no sólo en la cocina en muchas facetas de la vida.
Muchísimas gracias de todo corazón.
Un lujo tenerte, y verte tan cercana… como si de una madre se tratara….
Un beso
Te contesto por partes para que me cunda más.
1. La vitro, si es de buena marca y estás contenta con ella, ni se te ocurra cambiarla!
2. La olla, te mando mi gran chuletón.
3. Microondas, léete varios posts que ya hay publicados y que vas a encontrar tecleando en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra microondas, y también chuleta.
4. En cuanto al horno, tendría que saber para qué lo quieres exactamente.
¡Feliz Navidad!
Hola, me gustaría recibir la «chuleta» de las ollas rapidas. Todo un placer seguirte.
Un saludo
Hola Cristina. Te agradecería que me enviases tu chuletón de las ollas.. superrápidas Un saludo. Carmen.
Acabo de recibir ahora mismo esto que te puede venir bien
«Está muy bien la página Adquisitio, también compara precios de Amazon. Yo he comprado la olla duromatic hotel de 8 litros y 28 cm por 216 € con los gastos de envío en el Amazón de Inglaterra y me ha llegado al segundo día».
Muchísimas gracias por la chuleta. Ya me estoy de emocionando de pensar en mi olla superrápida, cocinando las ricas recetas de tus libros.
Me estoy decantando por la de 28 cm, serie hotel.
¿Crees que la de 5 litros es adecuada para cocinar para 4 o 5 personas, o me recomiendas la de 8 litros?. No tengo mucho espacio en mi cocina y tiendo a comprar lo mas pequeño siempre. Pero en este caso no me quiero equivocar porque es mucho dinero lo que me voy a gastar.
Gracias de nuevo.
Carmen, mira un poquito más arriba lo que me acaba de llegar y que he puesto en negrita. Es un regalo!!!
Con la de 5 litros, para preparaciones que ocupen bastante volumen, no tendrás suficiente porque ninguna olla se puede llenar hasta arriba.
¡Feliz Navidad!
Gracias por el «regalo» Cristina, he comprado la Duromatic 28cm y 8 litros en Amazon UK, tengo todos los Ebooks que usaba con la «perfecta» de 4,5 litros, com osomos 5 en casa le sacaré mucho partido a la de 8 litros. ¡¡Gracias!!
Hola Cristina,
Ha sido un regalo descubrirte recientemente, y me encanta tu página web.
Quiero comprar una olla superrápida, por favor ¿podrías enviarme la chuleta de las ollas?
Muchas gracias por tu ayuda y dedicación.
Un fuerte abrazo,
Hola. Oferta irresistible en Amazon.es
http://amzn.eu/hVTYTFI
No sé cuanto tiempo estará.
La olla KR de 8 litros, de 24 centímetros de diámetro, es demasiado alta, tiene la misma altura que la de 12 litros y 28 centímetros que, sin embargo, tiene un 50% más de capacidad. Por ello para ciertas preparaciones resulta incómoda. No me extrañaría nada que estuviera de oferta por ese motivo!
Por ello yo recomiendo siempre la mayor superficie útil.
Esto me acaba de llegar = «Hay una página web, savemoney que compara el producto en la tienda Amazon de varios países y es realmente útil.
En concreto la olla de 8 litros en Amazon.ge, Alemania, está a a 251,09 y en España 294,09».
Y después me ha llegado el 7 de diciembre esto = «Yo he comprado la olla duromatic hotel de 8 litros y 28 cm por 216 € con los gastos de envío en el Amazón de Inglaterra y me ha llegado al segundo día «.
De todas maneras 🙂 muchas gracias por tu colaboración.
Hola, Cristina
Primero de todo agradecerte la información tan exhaustiva y bien argumentada que das en el blog. Es de gran ayuda conocer la mejor forma de preparar los alimentos para una alimentación saludable.
En segundo lugar comentar que estoy en búsqueda de batería de cocina, dándole muchas vueltas al tema. Mi idea era comprar un cazo, una rustidera y un par de ollas de buena calidad (20 cm y 24 cm) y así llegué a la web de KR, y a su modelo con asas de toque frío. Estaba casi decidida pero este modelo no tiene iguales características técnicas que las de Duramatic, especialmente en lo que al uso de aceite y agua se refiere. Actualmente tengo una Fagor de 6 y 8 litros que me regalaron y a raíz de una mala experiencia con unas legumbres (no llego a explotar pero se salió el contenido por toda la casa) no la he vuelto a usar, auténtico PA-VOR. Me gustaría conocer tu opinión al respecto, ya que el importe de la batería Today sobrepasa al de Duramatic pero no se si seré capaz de vencer el miedo a usarla (tonta de mí). Asimismo, te agradecería si pudieras enviarme tu chuleta de ollas.
Mil gracias de nuevo, Cristina, por tu gran ayuda.
Las baterías de cocina hoy están totalmente desfasadas porque, además, creo que nunca estarás cocinando en los 4 fuegos a la vez.
Y las superrápidas son tan cómodas que, con 2 que tengas, incluso si me apuras con 1 y 1/2, te vas a ahorrar tiempo, espacio y dinero ganando en calidad gastronómica y nutricional.
«Las asas de toque frío» es pura estrategia comercial!
Con mi chuleta me entenderás.
¡Feliz Navidad!
Buenas tardes Cristina y Feliz Navidad, nada tiene que ver mi pregunta con el post y esperaba para hacerla que pasaran estos días, pero como veo que sigues al pie del cañón……, quería comentarte lo siguiente: el día de Nochebuena en plena cena, preparando con mi hermana la merluza estilo orio, una vez apartada la sartén del fuego con los ajos laminados fritos, quitada la cayena y con el vinagre de módena volcado en el aceite e incorporándolo a la merluza, pegó un petardazo que no puedes ni imaginar la cocina que quedó, techo incluído y nosotras mismas cara ropa…un cuadro..ninguna desgracia porque la temperatura del aceite habia bajado y solo nos quedaron algunas ampollitas de poca importancia….. nos quedamos los diez que esabamos en casa petrificados. Nuca nos había pasado y ya llevamos haciéndola así unos años, resulta un plato muy cómodo y rico…. total que creo que le hemos cogido miedo. Que te parece Cristina ….hay alguna explicación.. a tí te ha pasado alguna vez con la cantidad de veces que lo habrás hecho…..? un saludo afectuoso
A mi no me ha pasado nunca, pero yo creo que aunque ya le habíais incorporado el vinagre, y por tanto el aceite se había enfriado algo, todavía estaba demasiado caliente y de ahí el petardazo.
No sé cómo estaría la merluza, porque hay varias maneras de cocinarla, pero puede que hubiera una gran diferencia de temperatura entre el pescado y la salsa de ajitos, o que el vinagre no estuviera bien repartido, no lo sé.
¡Feliz Navidad!
Pues me inclino porque el vinagre no estaba bien repartido, el petardo salió de la sartén, o sea que todavia no estaba en contacto con el pescado y me llamó la atención que se quedaba todo en el centro a pesar de ir removiendo (pensé que porque era de módena, siempre lo habíamos hecho con vinagre al jerez o normal). Bueno Cristina creo que has dado con la explicación, a tenerlo en cuenta en lo sucesivo….. un abrazo
El vinagre de Módena es demasiado denso, yo prefiero el de manzana o sidra.
Buenas tardes¡
Me podrías mandar la chuleta de las ollas?
Me gustaría cambiarla…
Muchas gracias y Felices fiestas¡
Buenos días Cristina,
Tengo varios de tus libros y me encantan! Tengo que cambiar la olla exprés y tengo dudas sobre cuál utilizar, te agradeceria si pudieras enviarme la información sobre las ollas.
Muchísimas gracias de antemano y Felices Fiestas.
Remei
Hola Cristina,
Necesito cambiar mi vieja olla y quiero comprarme una olla superrápida, esperaré a las rebajas de enero haber si hay alguna oferta apetitosa, por favor ¿podrías enviarme la chuleta de las ollas?
Gracias por tu ayuda.
Felicidad y prosperidad para el próximo año.
Un saludo afectuoso.
Hola Cristina, quiero comprarme una olla y por tus consejos creo que será una K.. R.. hotel pero dudo de la capacidad. Somos 5 personas y me gusta hacer para más días. La de 10 y 12 l. valen casi igual alrededor de 250€ ¿ cual me aconsejas? ¿Me podrías mandar la chuleta?
La de 10 litros es la única que no he probado asi que, para evitar sorpresas, yo me iría a la de 12.
Por mi logística, yo tengo de 6, de 8, 2 ollas-sartén de 5 litros y la de 12, la que he comprado hace un par de años, y que es la que más uso. Te mando mi chuletón !!!
¡Feliz año nuevo!
Muchas gracias por tu ayuda. ¡Feliz Año para ti también!
Buenas tardes.
La olla que tengo no la puedo utlilizar si quiero cocinar carne porque al cerrarla y empezar a coger presión se me pega, he cambiado todas las gomas y sigo con el mismo problema por lo que leido le pasa a más gente, me refiero a que se le pegue la comida en la olla. Estoy pensando en comprame otra y como es un gran desembolso y esta me ha salido, a mi entender mala, aunque mi marido dice que no que tiene 15 años, yo creo que con lo que cuesta debería durar toda la vida. A lo mejor no es culpa de la marca y yo he hecho algo que ha hecho que se pegará la comida. En conclusión agradecería tu chuleta de las ollas para ver si esta vez acierto y tengo olla para toda la vida.
Un saludo a todos y felices reyes…
Yo también pienso como vosotros que una olla, si es buena debería durar toda la vida, pero los fabricantes se arruinarían.
De hecho, las que yo tengo desde que aparecieron, tenían 20 años de garantía y ahora solo 10!!!
Te mando mi chuletón.
¡Feliz año nuevo!
Hola Cristina,
Quiero comprarme una olla super rapida, pero estoy hecho un lio.
Serias tan amable de enviarme tu chuleta.
Muchas gracias por tu ayuda.
Saludos cordiales
Alejandro
Hola Cristina,
Me gustaría comprar una Olla superrrapida pero no sé cúal.
Compré tus e-books y he intentado hacer las recetas de tus libros con mi olla y no salen bien, la carne no queda hecha.
¿Me podrías enviar la chuleta? Muchas gracias.
Laura.-
Hola Cristina, quiero comprar una olla superrápida ya que con mis horarios de trabajo no tenemos mucho tiempo para cocinar y quiero seguir manteniendo una comida sana y rica. Me encantan todas tus recetas y con la olla espero poder ser capaz de hacerlas. Por eso querría que me enviaras la chuleta para decidir que olla rápida comprar, con tantas marcas es dificil decidirse y con los precios elevados que tienen hay que saber que olla es la adecuada para no arrepentirse después del desembolso. Estoy hecha un lío porque no estoy muy puesta en este tema. Somos dos de familia aunque los fines de semana nos juntamos cuatro o cinco. Te agradezco de antemano tu ayuda. Muchas gracias.
Una buena olla superrápida, y ya lo he dicho muchas veces, no se debe comprar porque «no tenéis tiempo», sino por la calidad no solo gastronómica sino nutricional que se consigue con ellas.
Te mando mi chuletón.
Hola cristina, quiero comprar una olla superrapida y voy bastante perdida, me podrias enviar la famosa chuleta? Gracias y enhorabuena
Buenos días Cristina
Soy seguidora tuya desde hace varios años y me encantan tus consejos.
Necesito una olla nueva y me encantaría comprar la que siempre recomiendas, pero mi situación económica no me lo permite en estos momentos. ¿Hay alguna otra con buena relación calidad-precio que me pueda servir mientras tanto?
Gracias de antemano
No la hay Eva y sería tirar el dinero!
Ahorra y tira como puedas con la que tienes.
De todas maneras te voy a mandar mi chuleta, porque en diciembre ha habido unas ofertas increíbles.
La vas a amortizar en ahorro de energía, en limpieza, en tiempo, muy importante hoy día y, lo más importante con la máxima calidad gastronómica y nutricional que es lo más interesante para mí.
Hola Cristina.
Estoy interesada en adquirir una olla súper rápida.
He leído mucho acerca de tu «chuleta» podrías enviarmela para orientarme?
Gracias
Hola Cristina:
He descubierto tu blog recientemente mientras buscaba información sobre ollas superrápidas, ya que mucha gente en comentarios de productos hablaba de tus libros, y resulta que me he encontrado con libros, vídeos y un blog! Compré mi primera olla hará unos tres años porque quería hacer más caldos y legumbres que, como bien dices, es casi lo único para lo que la usa mucha gente 🙂 La tuve aparcada un tiempo porque me daba un poco de respeto no saber usarla, hasta que encontré unos vídeos que me animaron y ahora hago risottos, curry o verduras en ella, entre otras cosas.
Me he leído los posts fundamentales de la olla, y hace poco que me compré tus ebooks, que sólo he tenido tiempo de echarles un vistazo pero que ya me están gustando mucho, mucho. Me encanta toda la información que das, no sólo cómo sacarle provecho a los utensilios sino todas las explicaciones y argumentos nutricionales que aportas, que es la información realmente importante.
Como para muchas cosas se me está quedando corta mi olla (4,5 L), estoy pensando en ampliar y adquirir una grandota, así que me gustaría que me enviases tu famoso «chuletón» para tomar una mejor decisión.
Muchas gracias por compartir tu sabiduría!
Buenos días sigo con la duda de si con la olla de 5 litros K hotel tipo sartén sería suficiente para 2 personas, tanto para hacer Carne) como para hacer alguna legumbres vegetal. Gracias por todo.
Te cabe mucho, 1 kilo de menestra por ejemplo, mucha legumbre, mucha cantidad de guisos…
Lo que no te cabe son cosas que ocupen mucho volumen, porque haya huesos, como cocido, pote gallego…
Hola cristina, te pedí el chuletón hace unos dias y ya compré en amazon.uk la olla de 8 litros y 28 cm por 217€ todo incluido, me la enviaron al dia siguiente los de seur, estoy MUY contento, pensaba que iba a ser más grande pero está genial, el cuerpo entra sobrao en una balda del frigorífico combi.
Borré sin querer el correo del chuletón y lo necesito para la tapa de cristal, así que te pido por favor que me lo envíes otra vez así como algún utensilio de cocina descubierto por ti que haya sido un éxito entre tus seguidores que te queremos mucho.
Gracias y un abrazo
🙂 🙂 Ángel yo no metería nunca la olla en el frigorífico, para eso están los tuppers adecuados.
Copio tus palabas …»algún utensilio de cocina descubierto por ti que haya sido un éxito entre tus seguidores que te queremos mucho….
Aunque el fabricante te ofrezca muchos utensilios, para vender más, solo te hace falta la rejilla, incluida en el precio de la olla, y la tapa de cristal que ellos han «descubierto» hace 6 años cuando yo empecé este blog.
Hola Cristina, hace poco se averió mi vitroceramica después de 20 años y me he pasado a la de inducción. Mi antigua olla alemana W.. no me vale en las de inducción (de todas firmas no estaba del todo contenta con ella). Ahora debo comprarme una nueva, por lo que te pido, si es posible que con tu «chuleton», me ayudes a tomar una decisión. Muchas gracias.
Hola Cristina. Mi olla está empezando a fallar y estoy mirando para comprarme una nueva. Normalmente cocino para mi sólo y, a veces, hago más cantidad para cuando viene gente o para guardar en la nevera para otros días. Hasta ahora tenía un set de 2 ollas, una de 4 y otra de 6. La de 6 la usaba cuando tenía que hacer cocido y la pequeña para lentejas, sopa de verduras o algún estofado de carne. Me gustaría que las nuevas ollas que compre me duren muchos años y que pueda aprovecharlas para otros usos. Acabo de comprar tu ebook y es muy interesante. Te agradecería si me aconsejaras sobre qué tamaño/s escoger y si me pudieras enviar tu chuleta. Muchas gracias de antemano.
Estimada Cristina,
Ante todo mil gracias por trabajar tan duro para compartir tan generosamente tus conocimientos con todos nosotros. Hace tiempo que te sigo y estoy suscrita a tu blog, al que intento «exprimir» al máximo haciendo también mis propias «chuletas», y hablando de chuletas, ¿me podrías enviar la tuya sobre las ollas rápidas? Te cuento, vivo sola y la única comida «seria» que hago en casa es la cena. Lo poco que cocino lo hago gracias a ti en el microondas, aunque de vez en cuando me gusta cocinar para mi familia y amigos. No se que tamaño de olla comprar si la de 5l, 6 u 8, lo único que tengo claro es el diámetro: 28cm.
Gracias de nuevo por todos tus consejos.
Un abrazo.
María
Pues deberías cambiar la comida más importante por la del mediodía,
ya que la cena tiene que ser la más floja! » Comer como un rey, y cenar como un mendigo!
Yo creo que con la de 5 tienes bastante, aunque ya sabes que para grandes volúmenes no te servirá pues solo se puede rellenar aproximadamente hasta los 2/3.
Te la mando.
hola cristina podrías mandarme el chuletón de las ollas. Estoy pensando en comprarme una olla rápida para cocinar más sano. Gracias.
con una olla de 8 l. de la casa kr hotel 28 cm. sería suficiente para cocido para cuatro personas?
Hola Cristina, me he comprado la olla kuhn rikon hotel de 5 l, para carnes y guisos. Estoy encantanda con ella. Somos 2-4 personas dependiendo del día. Ahora dudo de comprar el cuerpo de 8 l de la misma kuhn rikon hotel o comprar el set kuhn rikon inox de 6 y 4 l para hacer caldos y cremas. La duda es si al tener el diámetro de 24 me resultará muy pequeña. También vi una oferta en grandes almacenes de un set de la misma marca marca de 8l y 4 l pero es de la gama top también de 24 cm. y no sé muy bien por cual decantarme. Podrías aconsejarme?.
Hola Cristina ¡¡¡ Mi olla Magefesa de hace 20 años, se me acaba de romper el centro de la tapadera para apretar la olla, sigo tu blog desde hace 1 año, eres sorprendente y me doy realmente cuenta de lo poco que sé, me gustaría pedirte la maravillosa chuleta de ollas y microondas que tampoco tengo por falta de espacio …..
Muchísimas gracias
Un beso
Hola de nuevo. No sé si se ha recibido mi anterior mensaje o no. No me manejo muy bien en este mundo de la informática. Darte primero las gracias por toda la información que nos facilitas. He comprado la olla kr hotel de 5l y 28 cm. Estoy encantada con ella. Somos 2-4 de familia (dos por la semana y tres o cuatro los fines de semana). La utilizo sobre todo para arroces, carnes … Ahora querría comprarme una olla más alta para potajes y caldos de la misma marca ya que me parece fabulosa. Mi duda está en comprar un cuerpo suelto de 8 l o un set de kr inox de 6 y 4 l de 24 cm de diámetro. Mi duda es si me resultará pequeña con este diámetro de 24, y si me llegará para ese número de comensales la de 6 y la de 8. También vi una oferta de unos grandes almacenes de un set de la misma marca de 8l y 4 l pero que es de la gama top de 24 cm. Podrías aconsejarme. Muchas gracias por todo.
Sí, María, se ha recibido y lo puedes ver tú misma un poquito más arriba del comentario que acabas de poner.
Y, tranquila, que todo se aprende!
No se te ocurra comprar una olla pequeña, no sirven para nada! Los sets que «se sacan de la manga» los fabricantes, solo son buenos para ellos que se quitan de encima estas ollas tan pequeñas.
Y, como ya has probado las ollas de 28, las de 24 no te gustarán.
Además, si compraste también la tapa de cristal, totalmente imprescindible, puedes ahora comprar solo el cuerpo de 8 litros que solo encontrarás en Internet.
¿No te mandé mi chuletón? Ahí tenías sitios para comprar cuerpos sueltos y comentarios sobre la Top.
Muchas gracias y perdona mi torpeza, sí que se había publicado. Tienes razón en lo de la top, gracias a tu chuletón me decanté por la hotel de 5 l. y ahora me compraré de nuevo otra hotel porque el diámetro de 28 cm se nota y mucho. Sí que tengo la tapa de cristal así como tus libros que compré en bulock (la oferta de 4) que están francamente genial. Crees que para 2-4 personas me llegará la de 8 l o sería mejor la de 10. Muchas gracias por todos tus consejos y tu amabilidad al contestar.
La de 8 yo creo que es suficientemente grande, y la de 10 litros, que ha salido hace relativamente poco, es la única que no he probado ??¿¿
Hola Cristina, he visto la K.R. 12l en adquisitio del Reino Unido (amazon) por 243.66 euros y en España en Central del hogar por 22 euros más, es lo más barato que he encontrado hasta el momento. Desconozco si hay otras épocas y otras páginas donde la oferten todavía más. ¿Conoces algo de éstas empresas? ¿Me podrías aconsejar dónde compraría con más garantías? ¿dónde podría tener menos problemas si saliese defectuosa o surgiese algún imprevisto?
La verdad es que comprar por internet me respeta por el servicio postventa y la que vendría de Gran Bretaña pues más. Si me puedes ayudar te lo agradecería enormente. Un saludo afectuoso.
Hola, yo he comprado hace poco la de 8 litros hotel en Amazon UK, tuve problemas porque no me llegaba y se portaron fenomenal, me dieron un plazo tope para esperar, ellos la habían mandado pero el problema estaba con SEUR España. Finalmente me llegó más de un mes después y me devolvieron los gastos de envío por el retraso. Yo te animo a que compres sin miedo en Amazon Uk.
Gracias, conocer otras experiencias ayuda a decidirse y si son positivas más.
Con la Central del Hogar no he trabajado nunca pero sé, por vosotros que, a veces, han mandado la olla sin la rejilla cuyo precio está incluido.
En ambos casos la garantía de 10 años te la da marca, KR.
Compro mucho en Amazon y, como te comenta Sofía nunca he tenido problemas.
Si comprase la de Amazon del Reino Unido y por casualidad saliese defectuosa o cualquier otra incidencia, Amazon en España se haría cargo igualmente?. Gracias y perdona las molestias.
Llamarías a Amazon, al teléfono que creo os he puesto más arriba, que es único, para todos los Amazon del mundo y ellos te lo solucionarían!
Muchas gracias
Hola, la semana pasada compré unos libros digitales que me he bajado en pdf, entre ellos el de la olla rápida. Te escribo para solicatr la chuleta de qué olla rápida comprar. Me parecen de lo más interesantes… Cuantas cosas por aprender, gracias por la labor que haces…!
Por cierto, en la web de «Claudia y Julia» tienen un servicio inmejorable, rápido, y también venden las KR a buen precio. A ver si me aclaro con la capacidad que necesito. Gracais de nuevo por todo tu trabajo.
¡Ojo! De la olla no hay solo 1 ebook, hay 4 que forman un lote,
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
y si solo tienes 1 harás en la olla una 1/4 parte de lo que se puede hacer en ella, y sería una pena!
Hola, compré el lote más el libro de la Thermomix y el de recetas que salen bien en el microondas, que no utilizo ni para calentar la leche… Me venía en la cocina cuando compré la casa. Nunca he cocinado en olla rápida ni en microondas, pero sí en la Thermomix, tuve la TM31 y ahora tengo la TM5.
Todavía no he recibido la chuleta de las ollas rápidas por correo, tampoco me ha llegado al spam. Mi duda es la capacidad a comprar, en casa somos 3 pero si alguna vez he de cocinar en una olla rápida para 10 o 15 personas, no sé qué capacidad escoger, ni tampoc si vale la pena tener 2 cuerpos, unopequeño y otro grande. En cuanto a la marca, tengo claro que será la RK. Gracias Cristina…!
Quería decir la RK.. jajaja
¡¡Te has vuelto a equivocar, KR!!!!!
La chuleta va por correo electrónico y te la vuelvo a mandar. Confírmame por favor que la has recibido.
Si te compras una buena olla superrápida, o 1 y 1/2, ya lo entenderás con la chuleta, nunca más cocinarás con el TH, es otro mundo!!!
Y si aprendes a usar el microondas verás que 1/2 kilo de mejillones, por ejemplo, tardan solo 5 minutos, sin añadir ni gota de agua ni de «nada», y en el Varoma, rodeados de vapor que, quieras o no, los lava y les resta sabor y aroma, por lo menos 25 o 30 minutos.
¡¡Es otra forma de cocinar, totalmente revolucionaria!!
Hola Cristina, confirmado, ahora sí me ha llegado…!
Todavía tengo que empaparme de tantas cosas nuevas para mí…
No cocino todo con la Thermomix porque después de probar recetas variopintas, llego a la conclusión de no me gusta para todo, justamente el Varoma es lo que menos me gusta en general. Pero me va muy bien para muchas cosas.
A ver qué tal con el microondas y la olla rápida…Todavía no me la he comprado. Tengo mucho por leer y en formato digital se me hace pesado. Seguramente mandaré encuadernar los pdf.
Gracias por tu rapidez en contestar y por las ganas de ayudarnos a saber más y a mejorar…!
Hola Cristina, tengo la olla de 28 cm de 5 litros, con la que estoy encantada., la uso muchísimo y para todo.
Ahora quiero comprar la de 10 o 12 litros, no sé si el cuerpo o la olla entera. ¿Cuál me aconsejas? ¿Por 2 litros de diferencia es mucho más manejable la de 10? ¿O crees que merece la pena la de máxima capacidad?
Te agradecería que me enviaras tu «chuleta».
Gracias de antemano por todo tu trabajo que es excelente. ¡Felicidades!
La de 10 litros es la única que no he probado al ser la última que han comercializado?¿
Yo soy de las que «más vale que sobre a que falte», pero decide tú!
Hola Cristina, he descubierto tu blog y estoy deseando modificar mis hábitos en la cocina con la finalidad cocinar adecuadamente los alimentos haciendo uso del microondas y la olla superrápida.
Me gustaría recibir la chuleta de las ollas para ver que buena olla se adaptaría más a mis necesidades y cuál debería comprar.
Muchas gracias!
Hola, Cristina.
Llevo ya varias semanas leyendo tu blog y muchos otros sitios en Internet sobre cocinar en olla a presion. Aunque casi que podría adivinar cual es la olla que me conviene… ¿Me puedes enviar el chuletón?
Muchas gracias!
Hola Cristina,
Estoy mirando para comprarme una olla superrápida (me gustaría un set de dos ollas) pero la verdad es que para la inversión que supone, no tengo muy claro cuál elegir, no consigo elegir entre los dos modelos que más me gustan, y seguro que se me escapan detalles importantes. ¿Podrías mandarme tu «chuleta» de ollas? Muchísimas gracias por tu ayuda.
Buenos días Cristina. Muchas gracias por tus postín muy muy interesantes y didácticos. Estoy analizando que olla comprar. Por favor podrías enviarme tu chuleta?
Muchas gracias por adelantado. Un saludo
hola Cristina, me han gustado varios de los artículos de tu blog, y me interesaría recibir la chuleta sobre las mejores marcas de ollas super rápidas. Gracias y felicitaciones por tu trabajo
Buenos días Cristina. Mi enhorabuena por tu magnífico trabajo. Acabo de descubrirte y me parece que ocuparé bastante tiempo leyéndote y aplicando tus conocimientos.
Quisierahora que me hicieras llegar la chuleta de las ollas, porque la mía está al punto de jubilarse.
Mil gracias, Un saludo!
Hola Cristina. Hace ya unos años que te leo pero nunca te había escrito. Me encantan tus consejos de micro, etc…
Llevo tiempo descontenta con mi olla (WMF perfect), la tengo desde hace 25 años pero no gano para gomas, pierde agua…en fin, que me gustaría echar un vistazo a tu «chuletón» porque me interesa muchísimo la KR. Un saludo y mil gracias por tus buenísimos consejos.
Si alguien que ha cambiado de WMF a KR me diera su opinión también se lo agradecería.
Hola yo tengo una perfect de 4,5 litros y la goma que traía de fábrica me duró muchísimo, entonces sólo hacía purés y legumbres, cuando tuve que cambiarla ya no me duraban nada, y cuando descubrí a Cristina y quise hacer sus recetas, se me pegaba el arroz además de quedarse pequeña para los cinco. En Enero compré la KR de 8 litros y 26cm en Amazon UK, estoy muy contenta, es grande y cocino para comer y congelar. Los 28 cm se notan muchísimo, sobre todo en la preparación de arroz o guisos de carne, no es una olla tubo como las otras de 22 o 24 cm. En mi caso ese tamaño está bien, la de 10 o 12 no tendría sitio para aguardarla y eso también es importante.
Muchas gracias Itziar, yo creo que me voy a animar.
Hola
Vaya Pedazo de Blog tienes montado, enhorabuena Cristina, estás hecha una experta!
Quisiera pedirte la chuleta que comentas, para la olla, soy principiante, pero poco a poco le pillo el truco.
Tengo una duda, para hacer pure de verduras, para un bebé, puedo poner todas las verduras debajo con el agua y en el cesto poner pollo/pavo, para que se haga al vapor?? Según mi intuición, se aprovecha el agua que suelta la carne, al caldo de las verduras.
y otra pregunta que cantidad de agua echar ??
Gracias
Un saludo
Habrás recibido ya la chuleta, verdad?
Pero ahora que medio funciona esta parte, la de los comentarios, voy a contestarte desde aquí a tu segunda pregunta que puede interesar a mucha gente.
La proteína, pollo, pavo… no debes cocerla al mismo tiempo que las verduras. Teclea arriba a la derecha, en mi Buscador, la palabra potitos y te saldrán varios posts ya publicados con todas las explicaciones.
Lo más productivo es que hagas la «base» de las verduras para una semana completa, y luego, cada día, le añades una proteína diferente.
No sé si dominarás las Técnicas de conservación y congelación, imprescindibles y muy importantes, explicadas también en mi blog y en mi ebook https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Conservar-y-Congelar-nuestros-alimentos
En cuanto a la cantidad de agua a echar, como la olla no gasta, tienes que calcular la que vas a usar para triturar y que no tires ninguna.
Para cocer la carne y hacer potitos variados, en un día y congelar, pollo, pavo, ternera, lo hago en el microondas no?
Toda la verdura en la olla, que tengo que es de 6,5 L y las carnes las voy haciendo en el microondas??
He comprado el pack de 4 libros, y tengo que ponerme con ellos cuando tenga un hueco!
Gracias Un saludo
Si te lees los 3 o 4 posts que te he indicado, ya publicados, sobre los potitos o purés de los bebés, lo entenderás todo muy bien.
¿Sabes usar bien el microondas? Es una joya si lo utilizas correctamente, pero te pueden salir verdaderos bodrios si no sabes.
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS cuesta menos de 3€, aunque vale mucho más.
¡¡¡Qué interesante!!! También estoy interesada en comprar una olla , ¿me podrías enviar tu «chuletón»? Creo que me sería de mucha utilidad. He leído estos últimos días mucho sobre las opiniones y rankings de «las mejores ollas a presión» pero por lo leído en el blog tienes mucha experiencia por lo que tu valoración me interesa mucho.
Muchas gracias.
Buenos días, Cristina:
Muchas gracias por tu blog. ¿Serías tan amable de enviarme las chuletas de las ollas y de los microondas?
Un saludo y gracias de antemano.
Cristina
Para ver la chuleta del microondas, teclea en mi Buscador, arriba a la derecha la palabra chuleta y tendrás mucha información.
Puede que también te puedan informar en https://www.centrocoste.es/electrodomesticos-de-cocina/microondas/whirlpool/6051-microondas-whirlpool-jq-280-ix-con-crisp.html, ya que cambian de modelos continuamente.
Hola Cristina, estoy empezando a conocer tu blog buscando comparativas de ollas rapidas. Podrías enviarme tu «chuleton». Muchisimas gracias
Hola Cristina, Ayer se me rompió mi antigua olla rápida. Me puedes por favor mandar el chuletón.
Mil gracias!
Hola Cristina, despues de leer a varios de tus seguidores estoy deseoso de leer esa chuleta de ollas superrapidas,
te agradeceré que me envíes la chuleta. Muchas gracias por tu atención
buenas tardes Cristina:
necesito información sobre las ollas superrapidas, porque no se si la que aconsejas pesa demasiado para manejarla con mi edad. por favor envíame el chuletón (poco hecho).
un saludo y muchas gracias
Las ollas superrápidas, si quieres que sean buenas, tienen que tener un buen fondo difusor y, las 3 de las que hablo en la chuleta, todas pesan aproximadamente lo mismo y no son iguales!
Hola Cristina, me podrias mandar tu super chuleta de las ollas superrapidas?
Tengo vitroceramica y el «fuego» mayor tiene 20cm de diametro. Quiere decir esto que una olla de 28cm de diametro seria demasiado grande para mi?
Muchas gracias por adelantado
Mis «fuegos» tienen 16 y 18 cm de diámetro y funciono únicamente con ollas de 28 cm.
Ya verás por qué en la chuleta!
Muchisimas gracias por la chuleta Cristina! Me he quedado sorprendida por lo veloz mandandome la chuleta. Me ha quedado claro que el fondo difusor es lo que cuenta y no el tamaño de los fogones
Hola Cristina, me interesa mucho recibir el chuletón, pues quiero comprar una olla superrápida ¡nunca he tenido una!
Mirando en internet las comparativas, la mayoría sobre las marcas suiza y alemana, me he encontrado con tu blog y ahora estoy deseando tener una.
Tengo muchas dudas sobre el tamaño y como veo en tus comentarios que te inclinas mas sobre 24 o 28 cm de ancho quiero pensarlo bien antes de decidirme.
Te ruego ademas que me orientes en el orden a seguir para informarme mejor, es decir, buscador del blog, chuleton ollas, los 4 libros… para no «atragantarme».
No conozco casi nada sobre las ollas superrápidas, asi es que estoy deseando empezar, tu me dices.
Gracias de antemano y enhorabuena por el blog.
Mucho mejor de 28 cm que de 24 porque la superficie útil de trabajo es mayor!
Me parece estupendo que te vayas «planificando» a la hora de aterrizar en el uso y disfrute de tu futura olla. La sacarás todo su partido… , que es enorme, y que ni siquiera los que ya la tienen lo conocen.
Yo empezaría por leer los múltiples posts que ya están publicados en mi blog. Tecleas arriba a la derecha, en mi Buscador, la palabra olla, o superrápida… y vas leyendo y asimilando. Te aseguro que no es «paja».
Luego, hasta que conozcas sus «tripas», te aconsejo que vayas leyendo todo lo que está en mi lote de 4 ebooks https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida, sin prisa pero sin pausa para no atragantarte.
Como creo que lo vas a hacer… ya me contarás, verás qué maravilla 🙂
Hola Cristina!
Tengo las mismas dudas que Miguel Ángel, así que te pido que me mandes la chuleta para poder escoger la olla que mejor se adaptará a mis necesidades.
Muchísimas gracias.
Elitsa
Hola Cristina,
Por fin me he decidido a mirar información para comprar una olla superrápida, y me he encontrado con el tesoro de tu pagina. Me encantaría recibir la «chuleta» para hacer una buena elección. Creo que aquí encontraré una fuente casi inagotable de buenas ideas. Muchísimas gracias por compartir,.
Carmen
Hola Cristina, mi olla exprés normalita se me acaba de romper y estoy pensando en comprarme una olla superrápida, WMF o Khun Rikon. Me podrías ayudar mandándome tu chuleta?.
Muchas gracias Cristina . Me encanta tu blog, todos los días aprendo algo.Bss
Hola Cristina, recién descubrí tu blog y estoy
interesada en aprender a cocinar sano. Podrías enviarme tu chuleta para la olla super rápida, por favor.
Hola Cristina, enhorabuena por este estupendo blog y web. Me sumo a la petición de la chuleta porfavor. Muchas gracias por todo!
Hola Cristina me gustaria que me mandases la chuleta de la olla rápida seia para cuatro personas pero me gusta que sobre caldo y siempre hago de mas
muchas gracias
Hola, Cristina.
Llevo un tiempo dándole vueltas al tema de las ollas y parece que tengo una última duda. Si es que en las ollas se puede hacer todo menos huevos/tortillas españolas (y crepes, me imagino…), ¿se puede comprar solamente la de KR de 8 litros? Lo digo por es presupuesto que tengo. ¿Sería muy incómodo freír en ella?
No sé si has escrito ya sobre el tema de freír en las ollas superrápidas. Me he quedado con la duda de cómo hacer para que no se pegue la comida (en especial el pescado).
He estado pensando mucho sobre comprar una sartén de hierro fundido y allí estoy, entre usar la olla superrápida para todo y usar una sartén de hierro para freír y la olla para el resto.
Gracias de antemano!
Un saludo.
Si vas a freír con mucho aceite, patatas, croquetas, pescado… claro que sería muy incómoda porque es muy honda. En esos casos os recomiendo la olla-sartén de 5 litros que es bajita.
Si vas a freír con poco aceite, chuletas de cordero, o a dorar cualquier otra carne que luego vas a guisar, entonces al ser tan alta te salpicará muy poco y casi no mancharás la placa.
Como creo que tienes mi «chuleta» habrás visto que yo la sartén la uso poquísimo.
Tienes la opción de comprar ahora la olla de 8 litros «entera» , y más adelante el cuerpo suelto de la olla-sartén.
Mi manera de cocinar es totalmente revolucionaria !!! y comprendo que algunos no os aclaréis.
Gracias por tu respuesta tan rápida, Cristina. Más que para freír, me interesaría saber si podría hacer pescado, pollo, pavo a la plancha (lo que más comemos en casa). ¿No se pegaría? Me imagino que utilizas la plancha y no la olla para este tipo de preparaciones. ¿Y sería posible usar la olla como Wok? He leído que no te gustan las sartenes de Mineral B de Buyer, porque no son hondas, pero sí que las hay hondas (de 9cm). ¿No serían también muy versátiles? Para la plancha, freír, guisar, hacer arroz?
¡Gracias de nuevo!
Es lo que hago yo siempre, pero como en una plancha, tienes que poner en el fondo de la olla un poquito de aceite, y en cuanto empiece a dilatarse, antes de que humee, añadir los alimentos y no darles la vuelta hasta que ya se han tostado por ese lado. Si les quieres dar la vuelta antes, se te romperán.
En las planchas tradicionales muchos no echan nada de aceite, los alimentos se requeman y se generan hidrocarburos policíclicos, los benzopirenos, que son cancerígenos.
La plancha que tengo, y que me regalaron, solo la uso para cocer el arroz de la paella, con la base de dicha paella ya hecha también en la olla y que suelo tener ya hecha y congelada.
Sí, se puede usar como wok, pero removiendo constantemente con una cuchara de madera para que nada se pegue, y siempre con algo de aceite.
Las sartenes, que yo sepa, no se pueden tapar mientras estás friendo, y la olla sí, con su tapa de cristal. Yo entiendo que mi manera de cocinar es revolucionaria y que os cueste entenderla. Pero es la cocina del futuro hoy, y manipulando todos nuestros alimentos correctamente para no perder valor nutritivo.
Si quieres ver cómo trabajo, teclea aquí en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra video, hay varios.
Hola Cristina,
me podrías mandar la chuleta sobre las ollas rapidas. Hace unas semanas que quiero comprar una o dos y no se por cuales deciderme. en casa somos cinco, papi, mami y tres niñas y no se si debería torar directo hacia la de 28cm? o de momento probar la de 24? Estoy en un lío, me gustaría acertar un poco en el tamaño 🙂
Muchas gracias Cristina y felicidades por tu blog y tus consejos!!
Hola, yo tenía una de 24 cm de 4,,5 litros, en diciembre compré la Hotel de 28 cm y capacidad de 8 litros. También somos 5 en casa y estoy encantadísima, hago raciones grandes de puré o legumbres , por ejemplo y consumo la mitad y congelo la otra mitad para otra semana. Tenía dudas si se me quedaría pequeña pero para nada, y en mi caso más grande no puede ser porque no tengo dónde guardarla. Ahora estoy esperando alguna oferta para cogerme el cuerpo de la de 5 litros y así tener los dos tamaños de altura, yo la compré en Amazon UK. Además te recomiendo los ebooks de Cristina para sacarle un gran partido a la olla y cambiar el chip de cocinar totalmente., te lo digo yo que mis hijos comen en casa todos los días.
Te mando mi gran chuletón, pero te aclaro que si sois 5, por lo menos necesitas la de 8 litros y quizás la de 12 porque ninguna olla se puede llenar hasta arriba, de ninguna marca.
Nunca desde luego las de 24!
Hola:
Cristina, agradeceré que me mandes tu chuletón sobre ollas rápidas. Gracias de antemano.
Hola Cristina,
Tengo que comprar una olla porque la que tengo actualmente me salió fatal, así que agradecería mucho que m hicieses llegar tu chuletón.
Gracias y un saludo
Hola Cristina,
He descubierto recientemente tu blog y estoy aprendiendo un montón de cosas nuevas y enfoques totalmente novedosos a la hora de cocinar. Te felicito por la gran cantidad y calidad de los contenidos.
Estamos pensando en comprar una olla rápida y te agradecería me enviases la chuleta con tus recomendaciones,
Muchas gracias y un saludo
Hola,Cristina:hace muchos años que te sigo y tengo muchos de tus libros;el de la thermomix lo tengo gastado de usarlo (¡qué croquetas hago!),,también te he llamado para alguna consulta y me has atendido magníficamente. Muchísimas gracias.
Ahora quisiera pedirte,por favor,la chuleta de la olla.Tengo la WMF Perfect Plus y para cocción es muy buena pero,como tú dices, para lo demás es muy incómoda. Somos cuatro en família ,muy comilones y prefiero que sobre para congelar y ahorrar tiempo así que…¿de cuántos litros me la recomiendas?Muchas gracias.
Por favor, no pongáis más comentarios en este post porque hay 1.356!!!! y está totalmente colapsada.
Ponedlo en cualquier otro post, aunque no hable de las ollas!!!!
Te mando mi chuletón, pero en cuanto a tamaño, tendría que ser la de 8 o 12 litros ya que más vale que sobre a que falte!
No te recomiendo la de 10, porque es la última que ha aparecido en el mercado y es la única que no he probado.
Buenos días Cristina,
Llevo un tiempo siguiendo tu blog y como estoy pensando en adquirir una ollas superrápida, agradecería que me envíes tu chuleton con recomendaciones para poder tomar una buena decisión.
Muchísmas gracias. Un saludo
Hola Cristina,
Desearía que me eviaras la chuleta de las ollas súper rápidas. Muchas gracias de antemano
Hola Cristina lo primero un saludo y lo segundo el chuletón me lo podrias enviar a mi correo , estuvo esta tarde una comercial de AMC Y CASI LA TENGO QUE DEJAR EL PISO EN DACION UNA OLLA DE 6 LITROS MAS 1 TAPA ULTRARAPIDA Y UN SELECTOR DE TIEMPO 1190 EUROS …LAS HAY DE OTRAS MARCAS Y CON ESAS características mas asequibles de precio en torno a unos 600 seria el presupuesto que tenemos …?? muchas gracias por anticipado …y por fav0r mándame el chuletón de las ollas muchas gracias ….muacccc.
Carmelo, toda la venta directa es así, un robo a mano armada!!!!
Está llamada a desaparecer pero mientras encuentren gente que les abra la puerta… seguirán.
Lo que yo te propongo en mi chuleta te va a costar la mitad, y es por lo menos tan o mejor que lo de ellos.
Hola!! Buscando información para comprar una olla rápida he dado con tu blog y me ha impresionado!!
Voy a hacerme con tus libros para sacarle todo el partido.
Somos 4 de familia y quiero hacer un cambio en nuestra forma de cocinar, para que sea más sana, y si ahorro tiempo y esfuerzo, pues mejor 😉
Me podrías enviar tu «chuleta» de las ollas?
Tengo claro que será una KR de 28 cm, pero tengo dudas sobre los litros.
Me tentaba primero la de 5 litros (a veces somos 3) y para guisos con poco caldo y arroz sería ideal, pero leyendo tus respuestas veo que sugieres que mejor más grande, así que tengo dudas entre 5 y 8 litros (ya tengo una olla programable GM de 10 litros, que me sirve para cocidos y hacer caldos, aunque no sea igual)
Perdona el «rollo» y muchísimas gracias por todo.
Ana.
¿Qué tal 1 olla y 1/2?
Lo entenderás en la «chuleta» que ya te he enviado!
Hola Cristina. Quiero comprar una olla ya que confío plenamente en tu opinión. Por favor puedes enviarme la famosa chuleta?
Hola Cristina,
Acabo de comprar tu ebook para sacar el máximo partido a la olla rápida y he pensado comprar una Duromatic hotel (28 cm). Estoy pensando que puede ser una buena opción la olla/sartén de 5 litros, ya que somos 3 y no nos gusta congelar comida, pero a la vez tengo miedo de que sea demasiado bajita y se nos quede corta. Además el precio es similar con respecto a la de 8 litros (sobre 200 euros).
Por otra parte, ¿Teniendo en cuenta que la de 22 cm y 6 litros está sobre 100 euros, crees que merece la pena gastarse el doble por una superficie de 28 cm?
Para finalizar agradecerte la gran labor que haces respondiendo a todos los mensajes y felicitarte por tu trabajo.
Si pudieras mandarme la chuleta para orientarme me harías un gran favor. Gracias.
Ya sabes Davinia que si quieres sacar todo el partido a tu futura olla, te hacen falta los 4 ebooks del lote
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
para usarla a tope, con y sin presión! Y hay infinitas «cosas» que no sabes que se pueden hacer!
En la olla-sartén de 5 litros puedes hacer muchos platos para 5 o 6 personas, incluso más, pero siempre que no ocupen mucho volumen, porque ninguna olla puede llenarse hasta arriba.
Y comprarte una olla de 24 cm y 6 litros, que fue de las primeras que yo adquirí porque no las había más anchas, me parece una pena.
A ver si mi chuleta te aclara.
Desearía que me enviaras la chuleta de las ollas súper rápidas. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Hace meses que leí tus posts de métodos de cocción, recibí tu chuleta y tuve claro que quería adquirir la olla 28cm 12L y tus 4 ebooks.
Pero no habría sacado tiempo ni para probarla… Ahora ya estoy decidida, he leído los nuevos comentarios y me surgen dudas:
1. Un familiar que tiene varias ollas con 2 válvulas de seguridad me regala una:
¿seria bueno probar con una de peso similar a la que voy a adquirir para ver si me acostumbro a manejar, almacenar y limpiar una olla tan grande y pesada?
2. En ese caso ¿habría que trabajar con la presión en la válvula1, sin que llegue a la segunda?
3. ¿o simplemente nunca va a ser igual de segura que la de 3 válvulas y el manejo muy diferente y va a ser contraproducente usarla?
4. Los ebooks que adquiramos ¿son en pdf y podemos luego leerlos en diferentes dispositivos (móvil, tablet, ebook, pc)?
5. ¿Qué dispositivo ves mas útil?
6. ¿Cómo nos recomiendas leer tus libros? Un vistazo inicial y luego imprimir los capítulos que vayamos a usar en nuestro día a día (recetas para nuestros menús semanales)
7. Principalmente quiero usar la olla para hervir verduras y hacer legumbres
He visto que existe un accesorio para hervir al vapor diferente al que recomiendas, en este caso “con mango”. ¿lo recomiendas?
8. ¿Se podría usar también la olla para freir, aunque sea más incómoda por altura que la olla-sartén y se pegue mas por su diferente fondo, o para frituras recomiendas solo adquirir la otra?
9. ¿tienes alguna actualización de tu famosa chuleta en la que se incluyan los modelos de ollas que dan problemas porque se despega su base y debamos descartarlas?
Estuve leyendo todas las opiniones de amazon y no vi nada de esto solo que a veces no encajan la tapa y la olla por estar fabricadas en fabricas diferentes y que suelta agua antes de que suba la valvula al 2.
10. Explicas todo genial pero en esto estoy hecha un lío. Comentas siempre que hay que enfriar rápidamente los alimentos para su mejor conservación, es decir, enfriarlos cuando ya haya bajado la válvula,pero esto es contradictorio a mi forma habitual de cocinar para ahorrar energía: apagar la inducción/el horno algo antes y no abrir la tapa para que se termine de cocinar con el calor residual que queda en la olla. ¿Se podría llegar a un término medio para ahorrar más energía?
Muchísimas gracias por tu buen hacer
Uff!!!
1. Si sería una buena idea, pero la olla no es pesada, pesa lo que tiene que pesar para conseguir con ella los resultados fantásticos que obtenemos!
La de 12 litros es como «una piscina», pero yo acabo de hacer esta mañana 5 kilos de callos!! y después casi 3 kilos de caracoles a la riojana, y es una gozada!
2. Hay que trabajar siempre con la segunda válvula de presión, digan lo que digan los fabricantes, para que se cumpla todo lo que os expliqué aquí
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
3. Si me hablas de 3 válvulas… me descolocas, solo tenemos 2, y si tienes 3 pon siempre la más alta.
4. Los ebooks te los venden, por el mismo precio, en 2 versiones, pdf+epub y los puedes tener en todos tus dispositivos, pc, móvil, Tablet…
Con la versión epub puedes pasarlo a infinidad de formatos.
5. Eso depende de cada uno, yo leo todo, incluso los periódicos, en la Tablet.
6. Un vistazo inicial y luego todo más despacio. Hay también muchos posts que no están en el lote de los ebooks.
7. Si me dices «con mango», no lo conozco y me extraña!!! Mándame una foto porfa!
8. Cualquier olla baja o alta sirve para todo, pero no creo que quieras freír patatas en una olla alta? Y no tiene por qué pegarse, nunca, a no ser que el fuego esté echando chispas!
9. Las opiniones de Amazon no me sirven, son falsas. Las ollas se fabrican enteras en un pueblecito precioso cerca de Zurich, que se llama Rikon. Yo la visité hace muchos años! 10. Este punto no lo entiendo, explícamelo de nuevo por favor.
POR FAVOR, NO PONGÁIS MÁS COMENTARIOS EN ESTE POST PORQUE ESTÁ TOTALMENTE COLAPSADO. PONERLO EN CUALQUIER OTRO POST, AUNQUE NO VENGA A CUENTO, EN EL ÚLTIMO POR EJEMPLO. YO SIEMPRE OS CONTESTARÉ, AQUÍ ME ES CASI IMPOSIBLE!
GRACIAS
Buenas tardes Cristina.
Quiero comprar una olla rápida porque la que tengo es la típica olla magefesa a presión de toda la vida. Te agradecería que me envíes tu chuleta sobre qué olla comprar. Muchas gracias y un saludo.
Acabo de descubrir tu blog y estoy encantada porque es justo lo que buscaba: alguien que aconseja con conocimiento de causa y sobre todo teniendo en cuenta que el objetivo es lograr una buena nutricion y alimentacion.
Voya cambiar mi vieja olla expres por una superapida. Creo que una KR de 28 cm, aunque aun dudo de los litros porque en casa a veces somos solo dos a veces cuatro.
Me gustaria recibir tu chuleton de las ollas antes d tomar la decision de finitiva
Muchas gracias .
Hola Cristina, ¿podrías mandarme tu gran chuletón?, gracias , por cierto enhorabuena por tu blog, lo he descubierto hace poco, y me parece muy interesante. Saludos
Hola Cristina.
Me podrías mandas esa chuleta a mi correo, por favor.
Acabo de estrenar una Kuhn Rikon Duromatic de asas comprada en Amazon , pero como no leí antes alguna de tus entradas. he comprado la de 22cm. Suerte que es la de 6 litros, y no es muy alta. Este modelo lo tienen a 120€ (muy buen precio). En cambio la de 24cm, la tienen a 181 (no tanta oferta).
Cuando mi señora esposa, de me de el visto bueno, os haré el pedido de dos libros, o directamente el pack de 4 (aunque no tengamos la thermomix)
Yo la cambiaría rápidamente, a pesar de estar estrenada! No tiene ni de lejos la calidad de las de 24 y 28 cm, y no solo el diámetro cuenta.
Por eso está tan barata, hoy ya no venden ni una si los consumidores se documentan antes de comprar, ya lo verás en mi chuleta.
Y cuando compres el lote de mis 4 ebooks,
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
que es imprescindible si la quieres usar correctamente y a tope, verás que solo hablo de las ollas y para nada del TH!
Creo que vas demasiado deprisa!!!
Hola de nuevo Cristina,
te hice caso y cambié la olla de 6l de 22cm, por la misma de 6l y 24cm. Soy de ciencias, y efectivamente contra mayor superficie de «contacto» con el fuego (uniforme, redondito, como el de todas las cocinas), más uniforme es la repartición de calor. Sin comentarios al respecto.
Pero en referencia a la calidad, en la que afirmas que ni de lejos la de 22cm tiene la misma calidad que las de 24 ó 28cm… mm… pues no se que decirte. Visualmente son casi idénticas (excepto por la medida, cierto); pesan, si no lo mismo, casi; bajo el papel (y con cuatro operaciones de mates ), sólo es 1 o dos centímetros más baja; las válvulas las veo iguales…… no se…… Desconozco si las ollas KR de ahora tienen la misma calidad que las KR que compraste tu en su día y por ello tu comentario.
Lo digo por, y que me corrijan otros compradores por favor, que por la diferencia de precio que cuesta la de 24cm, respecto a la de 22cm, no van a obtener mayor «calidad» del producto en sí. No al menos en las se están vendiendo ahora.
Otra cosa es hablar de tiempos de cocinado. Aquí no voy a poder rebatirte nada, por que tengo cero experiencia, aunque debido a mi «deformación profesional», sinceramente no creo que existan más de unos pocos segundos de diferencia en el cocinado entre dos ollas de la misma capacidad de esta categoría. Ojo que como se dice vulgarmente: tu tienes el «culo pelao» de cocinar con estas ollas, por eso no puedo -y por supuesto, no voy a querer- discutirte nada.
En resumen, que para que no les pase a otros como a mi, que piensen que entre la de 22 cm y la de 24 cm hay un mundo, yo personalmente, me he llevado una pequeña decepción, pues soy incapaz de ver esas grandes diferencias.
Visualmente son iguales, pero la calidad del fondo difusor y de las paredes no es la misma. Aunque tengo varias ollas antiguas, todas tienen esos 24 cm, ya que son las que más se comercializaban entonces, hasta que apareció la olla-sartén de 28 cm y 5 litros. Luego aparecieron las ollas también con este gran diámetro de 8,10 y 12 litros.
Es una «pena» que no pueda hacer «experimentos» con una de 22 cm!
Siento que te haya decepcionado 😥
Más que decepción, es que tenia grandes -e imaginarias- expectativas para con la de 24 cm. Pero oye casi mejor así !!!!! . Si algo se me pega o se me quema, será por que YO lo he hecho mal, no por que tengo una olla diferente a la mayoría hehehehehe.
Mil gracias de nuevo por tu atención. Es un verdadero placer tratar contigo.
Yo he probado otras relativamente buenas pero de 22 cm, y será porque estaba ya acostumbrada a las mías, pero notaba una barbaridad esa pequeña diferencia de tan solo 2 cm. Parecía increíble, las notaba altas y estrechas!
Espero que cuando empieces a cocinar… te reconcilies con ella. Yo las recomiendo con todo el amor del mundo porque es «otra manera de cocinar». 🙂
Ya te contaré/contaremos como nos va en la cocina con «este» nuevo en el equipo. He comprado los ebooks para ver nuevas formas. Me apetece probar lo de «freir» con tapa…. Saludos
Mira este video para que te convenzas!
https://www.youtube.com/watch?v=_M9VHkdtJ94
Aunque lo he repetido hasta la saciedad, ni se te ocurra freír tapado cuando tienes mucho aceite, patatas fritas, croquetas, pescado….
Buenas tardes.
A pesar de haber leído todo los post sobre que olla comprar, tengo una duda. Como la diferencia de precio es mínima entre la de 8L y 12L no sé por cual decidirme ¿Cuánto, pesa vacía, la olla de 8L y la de 12 L con un diámetro de 28 cm? Tengo problemas en las cervicales y no puedo coger mucho peso. Somos 4 en casa. Muchísimas gracias
Hola, nosotros somos 5 y yo cogí la de 8 litros es grande y pesa, para nosotros suficiente y de sobra, la de 12 sería mucho, al menos para mi, yo hago legumbre y la mitad la congelo para la siguiente semana.
Mercedes, si tienes problemas con las cervicales, cómprate la de 8 litros que pesa menos.
Y para tus cervicales, te aconsejo que hagas ejercicios específicos para fortalecerlas.
Muchísimas gracias
Cristina, en primer lugar quería felicitarte. Recientemente he adquirido tu ebook «Solo recetas que salen bien en el microondas» y ha conseguido el milagro de que un negado como yo tenga éxito a la primera en las dos recetas que he intentado hasta el momento. Todo esto gracias a unas instrucciones claras, bien fundamentadas y en un lenguaje llano y directo.
Agradezco igualmente que publiques los ebooks sin el dichoso DRM que no hace sino complicar su uso.
Tan contento he quedado que creo que me voy a atrever con la cocina en olla superrápida.
Es por ello por lo que quería saber si serías tan amable de enviarme tu mítica chuleta / chuletón.
Muchas gracias.
Hola Cristina,
Hace unos meses que tengo tu ebook «Utiliza tu olla superrapida a tope» y todavia no me he comprado la olla, lo mio es increible! jajajaja
Me lo regaló mi marido viendo lo muchisimo que utilizo el de la Th a ver si me decidia ya con la olla.
Hoy he estado en «El gran Bazar» a ver si aprovechando la oferta del 30% de descuento me decido. La marca la tengo clara, KH, pero y el modelo? Resulta que solo tienen la linea Hotel y Top, no he encontrado la Inox. El pack que he visto de la linea top es de 4 y 8 litros y no lo veo practico, creo que me voy a comprar una olla suelta de 6 litros.
Que linea recomiendas más, Top o Inox?
Si tienes un minuto y me envias el «chuleton» te lo agradezco.
Mil gracias.
Hola tengo el sartén olla duromatic 5 l 28 cm. Pero necesito para 4 personas más alta. Me envías el chuleton por favor. Gracias
Hola, Los modelos de ollas kuhn rikon que son más bajos como los que se denominan «friying pan pressure cooker», «olla a presión baja» o «olla a presión tartera» de Kuhn Rikon en la olla Hotel o la Inox single no llevan rejilla como complemento cuando se venden en tienda porque al ser más bajos de altura, si además se le pusiera la rejilla la altura quedaría reducida demasiado. Y no es la idea. En cualquier caso, esto siempre va las preferencias de cada uno o si sabe lo que hace y porqué al utilizarlo.Saludos
Hola, estaba mirando ollas y llegué a tu blog…estoy superinteresada en ese «gran chuletón». Por lo que veo en los comentarios sólo hablan de las ollas WMF y la KR. En otros sitios también lei muy buenas opinioes sobre las ollas AMC, no sé que opinión tienes al respecto.Muchas gracias
Hola Cristina. Soy un ferviente seguidor de tus consejos para cocina con olla súper rápida, tanto con como sin presión y quiero iniciar en este mundo a un buen amigo. Para ello estoy pensando regalarle la misma que tengo yo, pero desde que yo heredé la mía (debe hacer ya 15 años o más) he visto que han sacado nuevos modelos de la misma marca y me preguntaba si merecía la pena pagar ese extra más que cuestan. No voy a decir las marcas, pero creo que es fácil: me refiero a las que son más «estrechas», y sobre todo mi duda es entre el modelo inicial y el último; creo que los modelos intermedios solo aportan mejor diseño y ergonomía, aunque tampoco lo podría asegurar al 100%. Creo que había por ahí una «chuleta» que ayudaba bastante.Enhorabuena por el blog y g racias por hacernos la vida más fácil a los que queremos comer bien pero no tenemos mucho tiempo . Un saludo.
sigue vigente hoy día.
En cuanto a mi famosa chuleta, la tienes aquí mismo en el blog, en el post que escribí el 27 de diciembre de 2019.
Y si quieres saber más curiosidades, te puedo mandar a tu correo particular mi telefóno y hablamos. 🙂 🙂