Desde que mis seguidores me empezaron a pedir información sobre estas ollas superrápidas que muchos desconocían, que otros usaban incorrectamente con lo que no les gustaba, o que varios habían arrinconado, tuve que improvisar rápidamente una “chuleta” que ahora, después de muchos meses, he comprobado que por explicar demasiado, confundía a algunos.
Pero mi “deformación profesional” impartiendo clases durante muchos años me hace, sin yo quererlo, explicar siempre demasiado, exhaustivamente.
Aunque la que mando ahora, única y exclusivamente cuando me la piden, como la de los microondas, o la de la plancha de alimentos… ha “adelgazado” un poco, tampoco ha sido mucho.
Simplemente paso directamente a explicaros la que es mejor desde todos los puntos de vista, sin explicar las carencias o defectos de las demás.
También os mandaba varias webs para adquirirlas más baratas, que van cambiando a medida que vosotros me informáis de mejores precios.
Si alguno de vosotros encuentra otras que sean más interesantes, por favor que me las mande para que todos os aprovechéis.
Amazon suele tener periódicamente ofertas realmente suculentas, pero hay que tener mucho cuidado pues ellos venden muchas marcas y todos los modelos de algunas de ellas.
Dado que la misma marca tiene ollas de gran diámetro, las mejores y más cómodas, de 28 centímetros, pero también de 24 cm, de 22 y de 20 cm, yo os aconsejo que no adquiráis nunca una olla de base estrecha, es decir de 20 o 22 centímetros.
Que tenga por lo menos 24 centímetros, aunque parezca que tan solo 2 centímetros no se notan, claro que se notan.
Si vuestra olla tiene poca superficie útil, porque es alta y estrecha, a la hora de cocinar algo que no sean legumbres, que es para lo único que estas ollas se habían utilizado hasta ahora, es decir freír o dorar carnes, verduras, pescado… os resultará incomodísima.
¡ Ya lo iréis comprobando vosotros mismos!
En estas ollas, teniendo siempre una tapa de cristal del mismo diámetro que encaje bien, vais a poder cocinar todo lo que se guisa normalmente en una cocina, salvo los huevos y las tortillas.
Pero además, por la calidad de su fondo difusor, vais a freír con la tapa puesta, algo que hasta ahora nadie ha hecho ni hace y que parece realmente increíble, pero que muchos de vosotros estáis ya comprobando que es verdad.
Los que me conocéis desde hace años, incluso algunos de los que vieron mis videos en el año 1997, y posteriormente porque se vendieron los derechos a muchas televisiones autonómicas, ya constataron que yo freía y cocinaba siempre tapando la olla, incluso en aquella época … y mucho antes.
También lo habéis podido comprobar, si os habéis fijado, en los videos que os he colgado en mi blog y que se hicieron hace ya 6 o 7 años.
La tapa que yo usaba entonces era también de acero, como la olla, pero las actuales de cristal al ser transparentes son mucho más prácticas.
Aunque para muchos voy a resultar una pesada, os repito otra vez que para sacarle todo el partido a la olla, aunque tengáis mis 3 ebooks, os aconsejo que en mi Buscador Personalizado de Google, arriba a la derecha en mi blog, encima de Todas las entradas publicadas tecleéis estas 2 palabras = ollas superrápidas y os saldrán todos los posts ya publicados al respecto.
Algunos no vienen en ninguno de los ebooks simplemente porque los he publicado después de su aparición.
Os aconsejo que los archivéis en un fichero aparte para tenerlos siempre a mano.
Si no conocéis a fondo las “tripas” de vuestros aparatos, sobre todo de los modernos que son tan polifacéticos, difícilmente podréis sacarles todo el partido y usarlos correctamente.
Precisamente por eso, mi próximo ebook, que nunca existió en papel, trata de recetas cortas, en 10 o 20 minutos máximo, elaboradas siempre en estas ollas superrápidas, pero esta vez sin presión, tapando únicamente con su tapa de cristal.
Por supuesto que también se pueden elaborar en una buena cacerola, pero que reúna las propiedades o características de estas ollas, es decir que tenga un buen fondo difusor para que aunque tapemos podamos hablar de freír y no cocer, y que sea ancha.
Las hay, preciosas, con un diseño moderno, por supuesto que extranjeras y con un precio también espectacular ya que cuestan más que una buena olla superrápida.
Una cacerola normal, aunque la hayáis adquirido hace poco tiempo, si no habéis exigido estas características, y os aseguro que los vendedores las desconocen, posiblemente no la podréis usar para freír o dorar y, además, consumirá más aceite y tardará más.
Con la rejilla que viene incluida en el precio de la olla superrápida no os hace falta ningún otro accesorio adicional, aunque si acudís a la web del fabricante ellos os “invitarán” a comprar más cosas adecuadas alegando que “las necesitáis para con ellas llegar a la perfección en su uso”.
¡Menudo cuento chino! más les valdría enseñar a usar correctamente sus ollas.
De hecho, hace unos años, en el libro de instrucciones de una de las múltiples ollas que probé me habían copiado tan literalmente algunas recetas que se les había olvidado quitar lo que sobraba, porque no se las habían ni leído, y en un momento determinado aparecía una de mis típicas frases “cambiar de tapa y poner la de cristal”, con lo que el usuario podía volverse loco puesto que solo tenía una, la de presión.
El que quiera leer esta «chuleta», más bien «chuletón», que me la pida y se la mandaré.
Por favor no pongáis más comentarios en este post por que hay 1.396!!!!
Ponerlo en cualquier otro sitio, aunque no venga a cuento, en el último publicado por ejemplo!
Muchas gracias.
Buenos días
Me gustaría recibir la chuleta o chuleton. Siempre es interesante, didáctico y muy fácil de leer tus post y libros.
Gracias. Un saludo.
Hola, Cristina. ¿Podrías enviarme tu chuletón de las ollas? Me encanta haberte encontrado. Un saludo.
Hola Cristina! Podrías enviarme la chuleta de las ollas? Me encantan tus libros, estoy aprendiendo mucho y a organizarme en la cocina! Muchas gracias por todo!!
Hola Cristina,
Te he descubierto hace poquito y la verdad es que estoy encantada, tanto que he decidido comprarme la olla súper rápida y por eso, te agradecería que me enviases tu «chuleta» a ver si así acierto con la compra.
Muchas gracias por todo, ni te imaginas como has cambiado nuestras vidas.
Hola, Cristina
Por favor, ¿me puedes enviar la chuleta de las ollas? Estoy mirando para comprar una y creo que tus consejos son muy útiles. ¡¡Muchas gracias!!
Hola Cristina,
Te agradecería que me enviaras las chuletas de la olla super rápida y del microondas.
Estos días me estoy empapando de tus posts y tus vídeos y estoy aprendiendo un montón.
Muchas gracias 😉
Hola, Cristina!
Me he encontrado con tu blog de casualidad, y he alucinado con las posibilidades de las ollas rápidas, me he propuesto comer saludable a pesar de la difícil situación por la que estamos pasando en casa. He decido invertir en ellas y comprar una, me ha gustado la solución de una olla y media ( estaba entre dos) pero no encuentro donde vendan la media. ¿Serías tan amable de pasarme el chuletón? Gracias. Un saludo
Tienes mi «chuleta» COMPLETA en un POST que os puse a finales de diciembre del año 2019. Búscala por favor, y si tienes alguna duda, me lo dices.
Para comprarlas, tienes que perder tiempo y rastrear por Internet. Ahora hay unas OFERTAS INCREÍBLES.!!!!
Hola cridtina. Muchas gravias por tantobsaber compartido. Ando buscando olla o mas bien set de ollas, tras dos decepciones con wmf pro que me perdian vapor y tiraba hssta agua anted de empezar a subir los anillos.
Si me mandas la chileta te agradeceria, ya que valoro lás kuhn rikon o el oferton de wmf perfect plus.
Un saludo y gracias
No hay «ofertones» de ningún tipo, te lo aseguro, son grandes estrategias comerciales, nada más.
Te mando mi gran chuletón.
Hola Cristina, estoy buscando que olla super rapida comprar.
Serias tan amable de enviarme tu chuleta.
Muchas gracias y saludos cordiales
Querida Cristina,soy una seguidora tuya de toda la vida¡gracias por todo lo que nos has enseñado en todos estos años que no tiene precio¡ ahora he vuelto a ´´usarte a tope´´ regalo tus libros a mis amigas y ahora a mi hija para que aprenda a cocinar sano (le encanta cocinar pero a veces me cuenta unas cosas que hace porque las coge de unos tales o cuales cocineros de fama , que me parto¡) Te agradeceria que me mandaras la chuleta del microondas y sobre todo la de las ollas , porque estoy a punto de comprarme la duromatic hotel de 12l que ahora he visto que hay alguna rebaja (tengo la perfet desde hace 27 años y esta impecable pero es tan estrecha¡)y no se si estaria bien otro cuerpo mas pequeño tambien. Disculpa los errores ¡me estoy poniendo las pilas en esto del ordenador¡ un beso muy grande y adelante¡
La «chuleta» del microondas está aquí
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
y tendrás que tener mucho cuidado al escoger modelo para que tenga suficiente potencia!
Te mando la de la olla, pero verifica los precios en Amazon, consulta a tus hijas, porque allí puede estar mucho más barata que en las Rebajas 🙂
Hola Cristina. Se me acaba de estropear mi vieja olla y quisiera pedirte tu chuleta para elegir su sustituta. Muchas gracias por divulgar tus enormes conocimientos culinarios, nos son de gran ayuda.
Buenas tardes, me parece una ayuda genial la que nos Brindas. Me gustaría que me enviaras el chuletón. Gracias.
Hola he descubierto tu estupendo blog casualmente y te doy mi enhorabuena por el mismo. Quiero adquirir una olla super rápida y tu me has aclarado muchas de mis dudas pero aún tengo algunas antes de decidirme. Tengo claro, gracias a tus consejos, que quiero la de 28 cm pero no tan claro en cuanto a los litros; habitualmente cocino para dos pero excepcionalmente y por algunas temporadas cocino para 4 ó 6. Con la de 5 l. pienso que me quedaría corta y si cojo la de 8 no se si es práctica para cocinar para dos. No veo la opción de adquirir los dos cuerpos y una sola tapadera por ninguna web . Qué me aconsejas? Te agradecería me enviaras el chuletón del que hablas. Un saludo y mil gracias.
Dependerá mucho Marisol de tu logística. La de 5 litros se queda «corta», como tú bien dices, porque ninguna de ellas se puede llenar hasta arriba.
¿Por qué no 1 olla y media?
Ya lo verás en mi chuletón y los sitios más económicos para adquirirlas.
Muchísimas gracias por tu pronta respuesta tanto aquí como a mi correo. Más rápida y completa imposible. Compraré una y media como dices así como tus libros para sacarlas el máximo partido. Un saludo y mil gracias.
Buenas tardes Cristina, necesito comprar una olla rápida y me gustaría que me enviases la chuleta pues me ha intrigado mucho lo de la olla y media. Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes Cristina.
Necesito comprar una olla rápida porque la que tenia se me ha roto. Por ello te agradecería que me envíes tu chuleta sobre qué olla comprar. Tengo placa de inducción. Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina
Me gustaria recibir tu «chuleton» ya que estoy buscando una olla y no tengo ni idea de que mirar.
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, Cristina, me voy a comprar una olla superrapida y me gustaría que me enviaras tu chuletón. Gracias de antemano.
Buenas noches
Podrías, por favor, enviarme la chuleta de las ollas?
Necesito comprar una
Mil Gracias
Buenas noches cristina.
Tenemos dos ollas en casa, una mgfs tradicional que hace lo que debe y una superrápida low cost de regalo a la que hemos sustituido la válvula 2 veces y la goma una vez al año. Por lo que hemos leído en tus libros y web, nunca la supimos usar bien y ahorita mismo nos planteamos comprar una de calidad, para sustituir ésta. Te agradeceremos que nos enviaras la chuleta para poder sopesar las posibilidades.
Hola Cristina acabo de suscribirme a tu blog, lo he descubierto por casualidad buscando consejos para una olla rápida y me ha gustado mucho, tengo que ponerme al día. Te agradecería me enviases la famosa «chuleta». Voy a cambiar a una placa de inducción y la batería AMC que tengo no me sirve. Pensaba comprar una batería nueva y también una olla rápida pero leyendo tu blog no se si comprar sólo la olla. Envíame la chuleta. Muchas gracias
¿Sabes todas las ventajas e inconvenientes de las placas de inducción?
Ya sabes lo que dice Leopoldo Abadía, que es una personalidad en economía:
“Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto”.
Te mando el chuletón, pero con 1 olla y 1/2, como verás, ya tienes bastante.
Y como me acabas de descubrir te aclaro que no «vendo» nada, solo os doy buenos consejos.
Hola Cristina,
¿Podrías enviarme la chuleta de las ollas, por favor? Ya tengo una Kuhn Rikon y estoy muy contenta pero el diámetro es de 22 cm y quiero comprar una con el diámetro más grande.
Gracias
Buenos días Cristina,
Hace tiempo que leo tus consejos y tengo tus libros. Me planteo comprar una olla pero ando perdido con las marcas, te agradecería que me enviaras la chuleta de consejos. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Me gustaría por favor recibir tu «chuletón» sobre las ollas rápidas, quiero dar el paso de comprarme una y dejar atrás horas de espera con la olla tradicional.
Muchas gracias de antemano.
Un cordial saludo,
Diana
buenas tardes Cristina:
necesito información sobre las ollas superrapidas, porque no se si la que aconsejas pesa demasiado para manejarla con mi edad. por favor envíame el chuletón (poco hecho).
un saludo y muchas gracias
Hola Cristina :
Por favor puedes decirme que olla superrapida aconsejas y enviarme tu chuletón .Un saludo y muchas gracias.
Buenos días,Me podrías enviar la «chuleta» de la olla super rápida?Gracias
Buenos días, Cristina. Como siempre, interesantísimo!
Me gustaría recibir la chuleta, contigo he aprendido un montón y seguro que con esta chuleta le saco aún más partido a la olla.
Gracias!
La chuleta de los microondas ya está aquí, y si vas a querer que la función crisp sea realmente eficaz, tendrás que cerciorarte de que tiene 1000 vatios de potencia.
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
Te mando la de la olla.
¡Feliz Navidad!
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de t gracias!,!!
Buenos días Cristina,
Te agradecería mucho que me enviases la famosa «chuleta».
Muchas gracias.
por favor me gustaría también ese chuletón, saludos!!
A mi también, por favor!!!
Gracias.
Buenos dias Cristina:
Por favor, ¿podrias enviarme tu famosa «chuleta»?
Muchas gracias.
Buenos días Cristina, ante todo, agradecerte muchísimo todo lo que te involucras y lo que nos regalas día a día. Hace muy poquito que conozco el blog y dado mi poco tiempo (soy mamá de mellizos), cuando saco un ratito, estoy deseando ampliar mis conocimientos para darles una comida sana, equilibrada y saber lo que hago y como lo hago, y gracias a ti, esta labor me está gustando mucho.
Te agradecería que me enviaras tu «chuleta» y aunque tengo una olla de las programables, que se que no son lo que recomiendas, para la próxima adquisición, tengo pensado que seguro me compensa, comprar la olla superrápida.
Muchas gracias. Un saludo!!!
Hola Cristina. La verdad es que no te conocía ni a ti, ni a tus libros. Por motivos de trabajo no suelo estar al día y en cuestión de cocina soy un poco autodidacta. Acabe en tu web de rebote y tengo que decir que me ha sorprendido muchísimo el rigor científico que acompaña a tus artículos. Soy médico y estoy comprobando que supera el nivel más alto que puede uno encontrar por ahí tanto a nivel de web como de libros (normales). Acabé en tu web porque ahora mismo estoy pendiente de una renovación casi completa de la cocina y buscaba información útil sobre ollas y microondas. Te agradecería encarecidamente que me enviaras tus «chuletas» sobre microondas y sobre olla superrápidas. Después de un vistazo a tus artículos, estoy deseando poder poner en práctica tus consejos.
Muchas gracias de antemano, un saludo.
🙂 🙂 Te mando las 2 chuletas.
Hola Cristina
Acabo de conocer tu web y estoy alucinado. Que cantidad de info¡ quiero comprar una olla superrapida y me gustaría recibir tu chuleta sobre que olla comprar. Porque estoy muy perdido y del tema de ollas no tengo ni idea
Gracias
Pues la información es, como mi blog, exhaustiva, así que siéntate!
Muchas gracias.
Viendo tu información esta claro que cogere la Kuhn Rikon DUROMATIC Hotel – Sartén a presión, 12 l, 28 cm. Junto con la tapa de cristal .
El precio son 265 Como lo ves de precio ?
Mi duda es si coger esta de 12 litros o la de 10 l. El precio es igual. Somos 3 en casa
Si me puedes ayudar.
Muchas gracias !!
No hables Eduardo de «Sartén a presión» porque no hay ninguna sartén a presión!
De precios, no tengo ni idea, por ello en la chuleta os he puesto enlaces para que seáis cada uno de vosotros los que busquéis y enontréis la mejor opción.
La de 12 es grande si solo vas a hacer 3 raciones, sería ideal para hacer el doble y conservar o congelar.
La de 10 es la única con la que no he cocinado, es la más moderna… y me da miedo que no sea tan buena como las anteriores¿?
Buenas noches, Cristina:
Te acabo de descubrir y me gustaría que me enviaras la famosa chuleta de qué olla rápida comprar.
Muchísimas gracias por adelantado.
Hola,
Me encantaría me enviaras la chuleta.
Muchas gracias.
Hola Cristina!!me podrias mandar a mi también la chuleta por favor?me encantan todos tus libros!!muchas gracias!
Querida Cristina:
Tengo todos tus libros, pero me gustaría leer esa chuleta de la que hablas.
Muchas gracias
Hola Cristina! A mi también me vendría estupendamente la chuleta. Espero poder adquirir una olla superrapida pronto, y me ayudará a elegir bien…
Hola Cristina:
Me gustaría que me enviaras tus recomendaciones sobre las ollas superrápidas.
Gracias por tu disponibilidad.
Saludos
Hola Cristina,
¿me mandas a mi también la chuleta??
Muchas gracias y un abrazo,
Hola Cristina:
Hace tiempo que cocino con la olla superrápidas, pero hay cosas que se me escapan y no le saco todo el prvecho.
Por favor enviame la chuleta.
Gracias.
Con la chuleta, que creo te he mandado?¿ no aprenderás a usarla a tope. Mucho mejor es que te leas los 10 o 12 posts que ya están publicados en mi blog y los 3 ebooks, y digo 3 porque el día 1 sale el tercero, olla, siempre olla para que la exprimas como un limón.
La sartén solo para huevos y tortillas!!
Agradecería recibir la famosa chuleta, necesito una olla rapida y dudo entre la suiza y la alemana, ademas hay varios modelos. Cual escojo?
Hola
A mi tambien me gustaria recibir la chuleta, ya que todavia no tengo olla
gracias
Buenos días,
Me gustaría recibir la chuleta, los post siempre son muy didácticos. Soy nueva y no paro de leer con un cuaderno a lado. Muchas gracias por todo su tiempo.
Un saludo.
Hola Cristina:
También a mi me gustaría que me mandaras «LA CHULETA»
Muchas gracias
Un saludo
Pero no habras cambiado de marca no? Que me la acabo de comprar jajajaja
Tengo unas ganas enormes de que llegue para empezar a usarla. Voy a tener que dejar de leerte, me estas creando necesidades que no tenia. Bueno no te enfades que es broma, estoy aprendiendo mucho contigo.
Un saludo.
Hola Cristina, acabo de conocer esta página y me encanta. Das grandes consejos. Quiero mirar alguna olla súper rápida y me gustaría y si te todo te agradecería muchísimo si me enviaras la famosa «chuleta» leerla y a ver qué hago. Te doy las gracias.
Hola Cristina:
Me gustaría que me mandases también a mí la chuleta.
Muchas gracias y un abrazo
Me podrías mandar la chuleta? Muchas gracias.
Hola Cristina,
ayer me ha llegado mi olla de 8 litros y diametro 28. Ahora sólo me queda comenzar a usarla. Tengo a toda la familia expectante.
La he comprado en una web de Gijón. Servicio impecable y precio también.
Una amiga me ha comentado que tienes una chuleta de uso que puedes enviar a pétición. No quiero abusar de tu atención pero me gustaría que me la enviaras. Tengo ya un curriculum de chef en casa y un nivel que no puede bajar (jajajajaja).
Gracias Cristina.
(nota: ¿de donde sacas tanta energía?)
La energía la saco de un buen estilo de vida = buena alimentación y ejercicio + 7 u 8 horas seguidas de «curre» que, para mí no es curre!!!
Tengo chuleta para orientaros a la hora de escoger una superrápida buena, pero para usarla correctamente y exprimirla como un limón = mis 2 ebooks + el tercero que sale el día 1.
Y todos los posts del blog, más de 10.
¡¡Siempre olla y solo olla, la sartén para huevos y tortillas!!
Manolo, por favor, podrías darme el nombre de la web donde dices que la has comprado? Donde más barata la encuentro yo es en Amazon que sale por 191,87 euros http://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keywords=kuhn+rikon&tag=hydes-21&index=aps&hvadid=29274637768&hvpos=1t1&hvexid=&hvnetw=g&hvrand=20709359422138023878&hvpone=&hvptwo=&hvqmt=b&ref=pd_sl_59q16nmij5_b
Gracias
Hola Cristina! antes que nada muchas gracias por tus consejos. Yo soy una fan tuya y de las ollas a presión. Me encantaría disponer de esa chuleta de la que hablas. Un saludo, Marta
Hola, muchas gracias por tu tiempo y tus consejos. A mi también me gustaría recibir tu chuleta. Un saludo, Ruth
Hola Cristina, muchas gracias por todo. Yo también desearía que me enviaras la famosa «chuleta».
Cristina todo lo que cuentas interesantísimo y muy practico Me encanta la cocina y tengo claro que la próxima adquisición será una olla superrapida, así es que agradecería mucho tu «chuleta» para no equivocarme. Gracias
Hola Cristina:
Muchas gracias por tus buenos consejos y tu dedicación.
Cuánto aprendemos y qué práctico es todo (cocina, limpieza,plancha,,. y hasta consejos saludables).
Gracias de nuevo.
PD.: yo tembién espero la chuleta con impaciencia…..
Me estoy pensando comprar una olla superrápida animada por tus posts , ?me podrías enviar el chuleton y aconsejarme , que marcas y modelos son los mejor es ? Muchas gracias por todos tus consejos e ideas .
Anna
Hola Cristina,
Creo que ya sé cual es la marca que recomiendas pero te agradecería que me enviases la chuleta para confirmarlo. Tengo una superrapida de marca nacional F… (supongo que adivinarás de la que te hablo) y no me va mal, pero la uso básicamente para verdura al vapor. Encuentro muy práctico en la mía el hecho de que sea un pack de dos ollas apilables de 5 y 8 litros de capacidad. ¿Sabes si existe lo mismo en la marca que recomiendas? Gracias por toda tu ayuda.
Hola Cristina, yo también estoy pensando en comprarme una nueva olla rápida por lo que te agradecería que me enviases la chuleta y dónde comprarla a buen precio. Muchísimas gracias por todo! Un saludo. Nacho.
Estimada Cristina:
Atendiendo a tus buenos consejos he conseguido que me regalen la Olla Superrápidala. Es la de 24 cm., pues se ha aprovechado una muy buena oferta de unos Grandes Almacenes. De todas formas voy a comprar la olla bajita sin tapa de presión y de 28 cm.
Con lo poquito que he practicado estoy muy contenta, es más rápida que la programable que tarda 10 minutos en calentar.
Gracias por todo lo que aprendo diariamente.
Un saludo, María-Luisa
Ahora sí que me he perdido porque yo, seguidora tuya de siempre, había pensado que la mejor era la alemana que empieza por W.. y ahora veo que estaba equivocada y la que más recomiendas es otra. Entiendo el porqué ya que el ancho me parece importantísimo y es lo que echo de menos en la mía. Pero me he puesto a buscar y veo que hay varios modelos de la KR así que te rogaría si me puedes ayudar aunque por lo que he podido ver, si la que recomiendas es de 28 cm entonces no hay duda porqus sólo un tipo cumple esas características.
Aprovecho para pedirte si me pudieras enviar el «chuletón» y así aprovechar al máximo la que tengo.
Mil gracias como siempre.
Hola Cristina, muchas gracias por tus consejos aprendo mucho contigo. Te sigo desde el principio del blog, tengo todos tus libros desde hace años y tengo mucho que agradecerte, porque desde entonces mi forma de guisar y organizarme cambio notablemente, teniendo mucho mas tiempo para otras cosas. Por favor cuando puedas envíame la chuleta. Un saludo. Amalia.
Como siempre todas mis felicitaciones. No te pido la «chuleta» o «chuletón» porque la olla suiza, bajita de 28 cm hace muchos años que la tengo y uso. Mi experiencia buenísima y puedo decir que me gusta bastante más que la otra olla superrápida alemana y con ello no digo que esta última sea mala. Personalmente para mi gusto, la mejor la suiza. Un abrazo y sigue con tanta energía como te dice una de tus admiradoras
Hola Cristina,
A mi tambien me interesa la chuleta!!
Yo también desearía recibir el chupetón. Gracias Cristina
Si todavía sigue en pie lo de la chuleta me gustaría poder recibirla, Muchas gracias por la molestia.
¿Y por qué no va a seguir?
Buenas tardes, Cristina. Si no es molestia, te agradecería que me enviases la chuleta. Muchas gracias y un saludo.
Buenos noches Cristina,
Te agradecería mucho que me enviases la famosa “chuleta”.
Muchas gracias.
Me interesa la «chuleta». Tengo que cambiar mi forma de alimentarme,YA. Gracias por tu infomación.
He comprado algunos de tus ebooks, gracias por tu esfuerzo. Me gustaría que me enviases la chuleta, gracias
Hola Cristina:
Yo también tengo todos los libros que tienen que ver con estas ollas (de papel y electrónicos). Así que como buen completista te agradecería que me enviaras tu chuleta.
Muchas gracias.
¡Quiero el chuletón!
Buenos días!!! Cristina, solo quería asegurarme de que lo hice todo correctamente, ya que no he recibido ningún correo con la chuleta.
Muchas gracias de antemano y un saludo!!!
Pues aprovecho tu comentario 🙂 🙂 para deciros que dado el «aluvión» de peticiones, tanto por aquí como por mail, es muy posible que alguno la haya recibido por duplicado, y otros como en tu caso me lo haya saltado.
Has hecho muy bien en volvérmela a pedir.
Lo siento, he tenido que ir a una velocidad de vértigo, porque alguno pone mal sus señas y se lo he tenido que mandar 2 veces 😥
De más, Cristina, que te tomas tantas molestias. Ya me ha llegado, muchísimas gracias. Estoy muy ilusionada con aprender tantas cosas tan interesantes. Se me ha abierto un nuevo mundo. Gracias por todo!!!
Eso es lo que pretendo y quiero Encarni, que se os abrá un mundo nuevo y que aprendáis a cocinar de una manera distinta, más saludable, más rápida, más limpia, estando poco tiempo en la cocina. ¡¡ Y claro que se puede!!
¿Tú te crees que si yo no cocinara así, desde hace mil años, además 1 día para muchos podría hacer todo lo que hago?
Imposible!!
«Dádme un punto de apoyo y moveré el mundo», pues eso = pocas herramientas y buenas, buenísimas.
Hola Cristina, creo que, salvo que tenga algún problema informático, no me has envíado la famosa «chuleta». Me gustaría mucho que me la puedieras enviar.
Mil gracias.
Hola otra vez Cristina!
A mí tampoco me ha llegado la chuleta, así que te la vuelvo a pedir. Muchas gracias de nuevo por tu tiempo y tu paciencia!!
Cristina: Yo tambien quiero la chuleta,me gusta saber todo lo que enseñas y no me pierdo nada de lo que escribes.Un abrazo con todo cariño.
Hola a todos. No sé si ya lo sabéis, pero con los ocho días de oro, una de las marcas que recomienda Cristina está al 25% de descuento. Espero que os sirva.
Y a ti Cristina agradecerte por todo lo que nos estás enseñando en todo. Gracias
Los precios por Internet son, a veces, bastante más bajos que ese 25% Carmen.
Y si pillas una oferta de Amazon… entonces ya ni te cuento!!!, a menos de la mitad. A mí sois vosotros los que me habéis enseñado a comprar en Internet, y menuda diferencia!!!
Y en dónde tu citas no suelen tener ofertas de la olla suiza que, además, la tienen marcada, cuando la tienen, a un precio exorbitado!!
Yo también quier la chuleta. te agradecería me la enviaras
Hola Cristina, a mi también me gustaría que me enviases la solicitada «chuleta».
Muchísimas gracias por tu atención,
Teresa
Como siempre te sigo, te leo y te releo con muchas ganas. Me encantaría que me mandaras la famosisima chuleta. te lo agradezco encarecidamente, todo lo que sea aprender y aunque tengo la olla hace tiempo siempre puedo aprender mas.
Besos
Hola Cristina!! me comentaron lo bien que iban las ollas super rapidas y mirando por internet he dado con tu pagina, con lo q estoy feliz!!!. Quiero comprarmela!!! pero no quiero equivocarme ya q el desembolso es importante. Entiendo q la mas recomendable es la kR de 28cm y de 8litros???(llegaria para una familia de 2 adultos y dos pekes???o la de 12l??) estoy mirando en amazon pero no veo q adjunten la rejilla y la tapa de cristal… tengo q adquirirlas a parte??? Aprovechando si me puedes enviar esa famosa chuleta …jeje.
Gracias de antemano.
Hola Cristina, te descubrí por casualidad unas navidades en que mi marido me regaló un libro tuyo de recetas concretamente el de las mejores recetas rápidas, el libro me gustó tanto que a la semana ya tenia el de recetas fáciles para todos los días esos si la 5 edición, recetas fáciles para un día especial y el de saber comprar, desde que te leo sigo tus consejos y ahora te pido el de la olla super rápida yo tenia la wmf y quiero comprar una nueva.Por favor te importaria mandarme la chuleta de las ollas y ya que pido también la de los microondas.
Muchas gracias
Besos
Hola Cristina. Casualmente estoy mirando ollas de calidad xa renovar mis cacharros y veo que tienes una chuleta, que te agradecería me enviaras, aunque ya tengo claro cual vas a recomendar.
Aprovecho xa preguntarte dos cosillas.
Una es la tapa de cristal. Dices que es importante que ajuste, xo no veo donde comprarlas.
Y la otra es que somos vegetarianos y quería preguntarte si en ese caso merece la pena la inversión o la desaprovecharé
Gracias por todo
Un saludo y una sonrisa.
Si vas a comprar la olla, en el sitio que te voy a mandar con la chuleta, te la proporcionan.
Si ya la tienes, os he puesto enlaces en mis posts y en mis ebooks, con tal de que tenga el mismo diámetro y encaje bien, en cualquier sitio.
Si tomas muchas verduras, ¡¡ necesitas una buena olla más que el comer!! porque mantiene todo su valor nutritivo, siempre que la uses correctamente.
Mil gracias Cristina. Pero la chuleta no ha llegado. Igual puse mal mi correo.
Por cierto, acabo de entrar en amazon y he visto la Durom. Inox de 4 litros (ponía 22 cm) por poco más de 40€. No me he podido resistir y la he pedido.
Saludos afectuosos.
Pues deberías haberte resistido porque por ese precio, aunque sea Amazon…???¿¿¿
Hola Cristina,
Me podrías mandar la chuleta por favor?
Gracias y feliz año
Hola Cristina, me gustariaque me enviaras a mi también la chuleta, pues ando buscando una olla y estaba dudando. No me decido.
Gracias por todo. Realizas un gran trabajo.
Un saludo.
Cristina, ¡no me ha llegado y tengo mis datos correctos!
Intentalo de nuevo, por favor. Gracias!!!
Hola Cristina, agradeceria recibir tu chuleton, felicitarte por tu continua innovacion. Un saludo y muchas gracias
Hola Cristina!!
Yo también quiero esa «chuleta» que ya veo que es muy deseada por todos!!!.
Vas a tener mucho trabajo!!.
Mil gracias.
Marina.
Hola Cristina!!
Antes que nada, muchísimas gracias por todo lo que nos enseñas día a día. Podrías enviarme a mí también la famosa «chuleta»?
Muchas gracias
Quería hacerte un comentario, he estado estudiando las paginas que aconsejas y Superelectro veo que tienen todos los productos que quiero, y la otra pagina Amazon solo tienen uno, la olla de 8 litros 28 de diámetro pero la diferencia de precio es tremenda: Superelectro 171,3o € y en Amazon 273€. Pero tengo una duda, la referencia es la misma solo cambia que en Superelectro pone 30331 Duromatic Hotel. Tú que crees que es la misma, por que si es así me la compro, cuando tengan existencias, y lo demás que quiero me lo compro en la otra pagina. Valla rollo te he echado. Se que estas muy liada pero espero tu repuesta. Gracias. Un saludo.
Compra siempre dónde esté más barato, no te preocupes porque las referencias yo creo que cambian según los países.
Compré un molde para el micro en Amazon que venía de Francia!!!
Buenos días:
Me acabo de suscribir a tu blog y me encantaría recibir tu «chuleta». También me quiero descargar tus ebooks. Lo haré esta tarde con más tiempo.
Muchas gracias
Hola, hace tiempo que te sigo y gracias a ti he descubierto la olla superrápida. Me vendría muy bien tu chuleta para decidir ya cuál comprar y empezar a cocinar con ella. Gracias!
Hola, yo también te sigo desde hace tiempo, y soy una admiradora tuya, me encanta cómo lo explicas todo y las cosas que he aprendido de ti. Me gustaría que también me enviaras la receta. Gracias!!
Hola Cristina, te escribi un comentario pidiéndote por favor la chuleta de las ollas, y no he recibido nada. He leído anteriormente que si esto sucede que te lo recordemos, pues son muchas las que tienes que enviar. Muchas gracias por toda tu generosidad.
Hola Cristina. Me gustaría recibir los datos sobre la olla; leo maravillas sobre ella y sobre tu ayuda para «novatos». Gracias.
Hola Cristina, te agradeceria mucho que me enviases la chuleta. Tengo la olla por consejo tuyo y tus dos ebooks, pero algunas veces me pide información algún amigo y me gustaria tenerla.
Muchas gracias y felicidades por tu página web!
Begoña
Hola Cristina,
Muchas gracias por todos tus consejos, gracias a ti he rescatado la olla súper rápida que tenía guardada sin utilizar desde hacía años
¿Podrías enviarme tu chuleta?
Mil gracias
Gloria
Encontre el blog por casualidad pero cada vez me gusta más
Por favor, me puedes enviar la chuleta
Muchas gracias
M
Hola Cristina:
Dices que tu nuevo libro sale el día 1, de mayo supongo, ¿No?
Si es así este año hay que posponer el día del libro, sé de mucha gente que estará encantada con él, (yo la primera), y será un magnifico regalo.
Espero impaciente, y aunque ya tengo la olla magnífica y creo que no me equivoqué, ¿Te importaría enviarme el «chuletón»?, es por si se me ha pasado algo por alto.
Muchísimas gracias!!!
Sí señor, 1 de mayo, regalo del día de la madre, ¡¡bien asequible!!
Y vais a seguir usando la olla superrápida, para amortizarla más y más, esta vez sin presión, tapada con una tapa de cristal que encaje bien.
Te mando de todas maneras la «chuleta».
Hola Cristina!
Hace poco que descubí tu blog y me gusta muchisimo. Todo lo explicas muy bien y los posts son muy útiles y sobretodo muy prácticos!!
Te agradeceria mucho que me pudieras enviar tu chuleta para decidirme por una olla super rápida!!!
Gracias por tu dedicación!!
Cristina
Hola Cristina!
Me acabo de independizar y me veo en la necesidad de empezar a comer sano y bien ahora que ya no vivo con mis padres, creo que una olla superrápida me puede ayudar. Me gustaría que me mandases esa información con tus consejos, se que muchas veces comprar barato, es comprar dos veces e igual merece la pena hacer una buena inversión. Estoy viendo muchos modelos por internet pero no me acabo de aclarar.
Estoy muy interesado en que me mandes esa «chuleta» de las ollas superrápidas.
Muchas Gracias por tu tiempo.
Diego.
Hola Cristina! Por favor, podrías mandarme la chuleta? Aunque llevo siguiéndote muchos años y creo saber cuál es la recomendada, estoy casi a punto de comprar una buena super rápida, ya que tengo las express de toda la vida porque les doy poco uso, así que no quisiera equivocarme. Saludos, y muchas gracias por todo tu trabajo.
¡Hola Cristina¡
Hace poco que he descubierto tu blog, me encanta, porque me gusta aprender y en tu blog tengo un monton de posts
que me van ha ayudar.
Te agradeceria que me enviases «la chuleta´´.
Gracias. 🙂
Hola Cristina,
Agradecería que me enviases la «chuleta» o «chuletón» sobre las ollas rápidas y sobre los microondas, así como las páginas web donde adquirirlas.
Por cierto, tengo 4 libros tuyos editados en papel, pero no se como funciona lo de los e-books, es decir, lo descargo en un ordenador y solo lo puedo ver en él, o se puede copiar en algún «pincho» usb?
Muchas gracias por tu atención.
Hola Cristina , mi madre se ha hecho seguidora suya y está muy interesada en saber marca de olla rápida que recomendaría y si fuese posible la chuleta que piden tantos seguidores. Muchas gracias por todo y un saludo cordial.
Hola Cristina,
Yo también estoy interesada recibir la chuleta.
Gracias de antemano.
Hola Cristina: GRACIAS por tus consejos, amabilidad y entrega.Te ruego me envíes tu » chuletón» ya que tengo mucho interés en la olla con función sarten.Te mando un cariñoso y agradecido saludo.
Hola Cristina, te agradeceria mucho que me enviases la chuleta.
Muchas gracias y felicidades por tu página web!
Beatriz
Hola Cristina, me encantaría recibir la chuleta que comentas. ¡Son siempre tan interesantes todos tus consejos! En cuanto salga tu nuevo ebook me lo compro. Tengo todos tus libros sobre las ollas superrápidas. El que no consigo de segunda mano es el del Thermomix 3300 que me interesaría muchísimo ya que sigo teniendo el aparato.
¡Gracias y enhorabuena por tu gran labor!
Te mando la chuleta, y si quieres, te puedo mandar con formato word el libro de «Utiliza tu TH a tope» = TH 3300.
¡¡Sí, genial!! ¡¡Muchas gracias Cristina!!
Hola Cristina te leo en el blog desde hace tiempo
me interesaría que me enviaras todas tus chuletas, ollas superrápidas, microondas, plancha alimentos porque dentro de poco voy a estrenar nueva casa
Muchas gracias
cristina si estoy ha tiempo mandame la chuleta haber si cay para el dia de la madre. gracias
Cristina, me encantan tus libros, tengo algunos de puchero y también de Thermomix… y por supuesto el blog ! En todo este material he encontrado consejos estupendos, se habla tanto por todas partes de recetas, y tan poco o absolutamente nada de lo demás, así que soy por supuesto fan incondicional de todas tus publicaciones !! … muchas gracias por tu esfuerzo y dedicación !
Estoy también por supuesto interesado en tu famosa chuleta, encantado de recibirla !!
Para los que vivimos fuera de España, es una alegría suplementaria contar con tus materiales y poder cocinar «como en casa».
-Iñaki
Por circunstancias personales, Cristina, tengo que aquirir una olla superrápida y he visto una marca suiza (K…R….) de ollas superrápidas, que la venden en ECI y que tienen, la verdad, muy buena pinta, pero son un poco caras. Crees que merecen la pena su precio por su calidad? Gracias y un beso. Hoy estoy inspirado, hacia tiempo que no visitaba tu blog, aunque si recibo los pots y he dajado algún que otro comentario. Aunque no nos podemos quejar, dadas las circunstancias, el trabajo me desborda.
Aunque he hablado contigo alguna vez, no sé qué edad tienes, pero te tengo por jovencito.
Y yo me pregunto: ¿No estás entre los 20 millones de españoles que ya compran por Internet a mitad de precio e incluso más?
Te mando un correo.
Hola!
Estaba pensando en adquirir la olla hotel baja pero sin tapa a presión, porque desde que te leo te he hecho caso y donde mejor se cocina es en las ollas, mejor que en sartenes, y me gustaría probar esta. Te escribí anteriormente para pedirte la chuleta pero no me contestaste, no me extraña, somos tantos! Si me la pudieras pasar te lo agradecería. Muchas gracias por enseñarnos tantas cosas!
¡Hola Cristina!
Tengo 32 años y estoy aprendiendo mucho gracias a tí. Ya he probado varios de tus platos y me han encantado. Ahora precisamente necesito comprar una olla rápida, asi que te pido por favor que me envíes la super chuleta y cuáles son las marcas que más me recomiendas comprar.
Mil gracias.
Hola Cristina! He encontrado tu blog hace un mes y la verdad es que no puedo parar de leerlo.
agradecería mucho tu chuleta para poder comprar una olla rápida y así iniciarme en la cocina eficiente.
un saludo y muchas gracias
Hola Cristina. Me sumo a la petición de la chuleta de ollas (y Web). Así mismo, me interesaría la chuleta de la plancha de alimentos (¡qué pedigüeña!).
¡Gracias!
Un saludo.
Hola Cristina, yo ya he comprado tu tercer ebook, o sea que en Amazon ya está disponible aunque veo que comentas que estará preparado para el día 1 de mayo. No sé si se trata de un avance o lo han hecho antes de tiempo o sin tú saberlo porque me extrañab que no lo anuncias en tu blog. No sé pero yo estuve ayer enredando en Amazon y ya tengo una versión.
Me encanta también por cierto. Un abrazo
Yo también lo compré ayer… no quería decirlo, por si no se podía aún, pero me lo regalé en el día del libro.
Eso sí… aún no he podido ojearlo
¡Acabo de comprarme la olla KR 28 cm 8 l en Amazon por 171 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola Cristina:
Te sigo desde 1997 y tengo todos tus libros y ebooks, he aprendido mucho con ellos y he seguido tus consejos. Tengo ollas superrápidas desde hace 20 años, (KR y W..). Acabo de adquirir una de 28 cm tipo sartén, en el Corte Inglés por 197€. Me gustaría que me enviases la famosa chuleta que me tiene intrigada.
Echo de menos tus consejos y conocimientos sobre la thermomix en este blog, quizás más adelante. Muchas gracias por todo tu trabajo y profesionalidad.
Un saludo,
Soledad
Cristina, me mandaste la chuleta el año pasado. No sé si será la misma, según veas me la mandas otra vez por favor. Muchas gracias.
Saludos
Rosa
Hola Cristina:
Estoy encantada con tus libros, te sigo desde hace muchísimo … Necesito cambiar de olla y estoy pensando en comprarme también una plancha de alimentos, por favor ¿podrías mandarme las chuletas?. Te doy las gracias por adelantado.
Saludos.
Cristina.
He comprado el otro dia tu libro menus para estar sanos, Creo es muy interesante, y muy fácil de leer.
Me gustaría recibir la chuleta o chuleton de la ollas superrapidas.
1 pregunta: ¿le quita nutrientes a la naranja dejarla pelada la noche anterior sin cortar?Gracias. Un saludo.
Sí, claro que le quitan, ¡¡gran parte de su vitamina C!!
Si no tienes tiempo de pelarla por la mañana, y lo entiendo, en cuanto la peles por la noche le pegas varias capas de lámina de plástico transparente muy bien pegadas, la metes inmediatamente en la nevera y la sacas por la mañana justo cuando te la vayas a tomar.
Te mando la «chuleta».
Hola Cristina. Veo que no me has enviado la Chuleta de las ollas. Me gustaría que lo hicieras lo antes posible. Tengo una
olla express rota y quiero comprar una de las buenas.
Un saludo Marina
Te la he mandado hace un momento, no me había llegado antes ninguna petición tuya.
Muchas gracias, me ha servido de gran ayuda para tomar decisiones de la compra.
Un saludo Marina.
Hola Cristina. Quiero comprar una olla y me gustaría recibir tu famosa chuleta.
Gracias
Hola Cristina, yo también estoy interesada en la chuleta de las ollas rápidas.
Muchas gracias por adelantado.
Patrici
por favor Cristina voy a pedir la olla y quisiera tu chuleta. Gracias
Yo creo que es al revés, primero la «chuleta», para informarte, y luego pedirla! Te la mando.
Hola Cristina, perdona que te moleste otra vez pero es que no he recibido la chuleta, quizás no estaba bien puesto el correo. Muchas gracias y un saludo.
Te la vuelvo a mandar.
Hola cristina me encantan todos los consejos q das y he incorporado muchos al dia a dia de una familia en la q los dos trabajamos y tenemos una nina pequeña ….vamos q necesitamos optimizar el tiempo pero nos gusta comer bien . Lo único q no tengo es la olla y me gustaría recibir la chuleta a ver sí me ánimo . Muchas gracias por todo !
Hola Cristina con tu premiso quería comentar a los que le pueda interesar que esta semana hice el encargo de la olla superrapida de 28cm y 12 litros, quizá pueda ser algo grande, pero siguiendo los consejos de Cristina en cuanto a cocinar para varios días, me parece que le voy a sacar mucho probecho.
A la hora de buscar precios en el momento de la compra el sitio más barato fué http://www.amazon.it/Kuhn-Rikon-30333-Duromatic-pressione/dp/B001A0ER4E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1367096217&sr=8-1&keywords=duromatic+hotel, el precio fúe de 164.48€ portes incluidos, aunque al ser la página en italiano resulta un poco más dificil de manejar, con un traductor online como el de bábilon usando el corta y pega va de cine.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Hasta donde yo sé Juan, Amazon España te suministra cualquier producto venga de dónde venga.
Ayer he recibido yo una pila Samsung para mi smartphone comprada en España pero enviada desde Eslovenia, y hace unos meses un molde para microondas desde Francia.
Tienen un teléfono gratuito, las 24 horas al día los 365 días al año, atienden desde el Ecuador, son encantadores y muy eficientes = 900803711.
Gracias por tu comentario 🙂
Efectivamente, te lo suministra de cualquier parte pero no es el mismo precio según en que portal de amazon hagas el pedido, hay un portal que se llama http://www.adquisitio.es/ que permite comparar el precio de venta del mismo articulo dependiendo de la tienda de amazon que sea. En el caso de la olla habia diferencias que iban desde 156.48€ hasta 299€. Solo tienes que hacer la prueba.Las diferencias a veces son sorprendentes.
Gracias por todo
¡¡Muchas gracias por tu valiosa información!!
O sea, y esto te lo pregunto desde mi punto de vista personal, ¿antes de buscar en Amazon tengo que buscar en adquisitio? 🙂
Primero puedes buscar en Amazon.es, una vez que sabes lo que quieres puedes buscar en el portal de adquisitio bien sea por el nombre del producto o por el codigo ASIN que viene especificado en el apartado de «Detalles del Producto» que está debajo de «Descripción Técnica» porque a veces aparece de una manera y no de la otra, si todo está bien y el producto está a la venta en los distinto portales de Amazón debería de aparecer el precio en cada uno de ellos así como una grafica de variación de precio, también tienes un apartado que dice así «Consultar precio en tiempo real en todos los Amazon internacionales» y ahi te da el precio exacto en el momento de la consulta.
Como cliente todos los datos están a disposición de todos los portales de Amazón con lo cual puedes entrar por ejemplo en amazon.it con tu clave y seras reconocida como cliente de Amazón.
Lo que compras en un portal distinto al de España no figura aquí, sino que si quieres realizar un consulta sobre el pedido, la tienes que realizar donde has realizado la compra, en mi caso las consultas sobre mi envio las realizo atraves del portal italiano.
Perdona por haberme extendido tanto en la explicación.
Yo creo que me mandan información periódica de adquisitio, porque la debí pedir.
Pero tu me comentabas que te había llevado su tiempo porque la información estaba en italiano, y a mí lo que más me gusta de Amazon España es que puedo hablar con ellos a cualquier hora del día o de la noche, todos los días del año = 900803711 sin que me cueste nada.
Dado el poco tiempo del que dispongo, me puede compensar pagar algo más y no tenerme que marear.
Pero tu información me parece estupenda, y creo que mucha gente se puede beneficiar si te lee, así que te lo agradezco mucho. 🙂
¡No te puedes ni imaginar Juan la cantidad de personas que todavía no se atreven a comprar por Internet, a pesar de los 20 millones que lo hicieron en España el año pasado!
Ya sé que va por tramos de edad, pero a partir de los 40!!!! ya les da «repelús»!!!
Hola Cristina
Me interesa el chuletón sobre ollas 😉
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de ti y gracias.
Hola cristina, quisiera tener tu chuleta, porque sigo aprendiendo mucho de ti y gracias
Te la acabo de mandar, ¿no te ha llegado?
Hola Cristina,buenas tardes!!!…por tristes motivos ajenos a mi voluntad llevo alejada de la blogosfera muchos dias,bueno unos doce dias y al ritmo de tu trabajo son muchos,lo bueno es que ahora tengo muchas novedades para leer!!!siempre hay que buscar algo positivo no?incluso de los malos momentos…bueno, y veo que los humanos somos muy dados a pedir!!!vaya panda de «culicos veo, culicos me deseo»(decian en cartagena,murcia unas amigas mias…ggg)y creo que esta vez y sin que sirva de precedente me voy a apuntar al grupo de pedidores,porque tengo verdadera curiosidad por saber cuales son para ti,la expertisima,las mejores ollas…desde luego lo que si te puedo decir es que desde que hago en la mia,sigo tus consejos,la estoy usando mas y mejor…si puedes,no tengo prisa,me la envias a mi tambien?Y MUCHISIMAS GRACIAS DE ANTEMANO POR TU AYUDA,POR ESTAR AHI,POR SER TAN CERCANA Y POR ENSEÑARME TANTO…UN BESO
Hola Cristina!! Perdona, pero te pedí hace ya unos días la famosa chuleta y no he recibido nada. Podrías intentar enviármela? Gracias
Hola Cristina!! Podrías mandarme la «chuleta» por favor, Gracias!!!
Hola Cristina,
Por favor, me podrías enviar la famosa «chuleta». Tengo que comprar una y me vendría genial la información.
Muchísimas gracias!
Me gustaria recibir tu chuleton.Muchas gracias
Cristina, cuando puedas si no te importa me mandas también la chuleta porque aunque hace muchos años que tengo la mía, muchas veces me piden opinión y así la orientación será perfecta! Gracias de antemano.
Hola, Cristina. Te leo hace poco en tu blog, aunque tengo tus tres e-books (el que salió ayer, ayer mismo me lo compré) y me encantan. Agradecería me envíes la chuleta para guardarla, pues aunque con mi olla simplemente rápida me apaño bastante bien, en el futuro pienso comprarme una de 28 de base para aprovechar a tope mi vitrocerámica y me interesan tus comentarios.
Muchas gracias por la gran labor que haces.
Paqui, te mando la «chuleta», y a los demás que «parece que no les he contestado», no lo he hecho aquí, pero sí les he mandado la información. El que no la haya recibido y le siga interesando, por favor que me vuelva a mandar su petición. Contesto a todo el mundo 🙂
La semana pasada recibí la olla superrápida de 28cm y 12l y la verdad, creí que a lo mejor me había pasado en el tamaño y la verdad es que no, la diferencia con respeto a la de 8l son 6,4cm de altura, este fin de semana estube cocinando con ella sin presión y muy bien, combinando una buena olla, unos tapers y un congelador a una temperatura adecuada para la conservación de alimentos, se ahorra una cantidad de tiempo nada despreciable.
Gracias por tu labor divulgativa.
Hola Juan!
Tienes la Khun Rikon hotel, de 28cm de diámetro , en los dos tamaños (8 y 12litros)?
¿Me podrias decir cuanto miden de alto la una y la otra?
Gracias
Yo me la he comprado antes de navidades, creí que sería como una «piscina», y qué gozada!!! 🙂
Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial, que me mandaras la chuleta. Gracias.
Como no podía ser de otra manera, estaría muy agradecida si compartieses commigo ese montón de sabiduría.
Saludos y gracias
Hola Cristina
Estoy a punto de independizarme y me encantaria que me pasaras tu chuleta. Mi madre tiene una olla express que ya no utiliza porque no le sirve para las placas de inducción y me ha dicho que puede darmela. Crees que habra mucha diferencia con esa que recomiendas en tu chuleta? (debe de tener al menos 10 años, eso si, no se la marca)
Muchas gracias!!
Los años no importan Cristina, si la olla era buena…seguirá siéndolo, pero tú me hablas de «olla express» y éstas no tienen nada que ver con las buenas superrápidas. Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
¿Podrías enviarme tu famosa chuleta? Estoy en proceso de comprarme una olla rápida. Acabé con la que tenía a martillazos…es que no daba más que problemas, así que al menos me sirvió para hacer terapia de relajación… Por lo demás, soy bastante tranquilo, no vayas a pensar mal… 😉
Un saludo y gracias por anticipado.
Hola, Cristina:
¿Quién me da la vez en esta cola?
Yo también quisiera recibir el famoso chuletón.
Tienes una página de lo más útil y organizada.
¡ Enhorabuena !
Hola Cristina,
A mi también me encantaría recibir la famosa chuleta. Acabo de descubrir tu página y es fantástica, enhorabuena! Gracias por adelantado.
Hola, Cristina, me gustaria enviases la chuletilla, hace una semana que he descubierto tu blog y veo que no le estaba sacando todo el partido a mi olla. estoy poniendo en practica tus consejos, muchisimas gracias. un cordial saludo
Hola….te agradeceria mucho esa informacion para comprar bien mi nueva olla. Tambien estoy pendiente de comprar una nueva plancha de alimentos por lo que si me orientas te quedaré doblemente agradecida.
Buenos días Cristina estoy abrumada por la cantidad de información en tus post, son interesantísimos. Mi consulta: en casa somos dos y necesito una olla nueva, ¿cuál me aconsejas?.Muchas gracias por todo lo que aportas
Te mando mi «chuleta, pero nunca te aconsejaré una olla pequeña, aunque solo seáis dos!!
Hola Crístina, estaría interesada en que me mandarás la chuleta, gracias.
Buenos días Cristina,
Tras leer tu blog durante meses, me he decidido y acabo de recibir la ollas que comentas,
He cogido la sartén (cuerpo + tapa de cristal) y olla de 8L (completa) de 28cm.
el problema es que en esta ultima (MODELO 30331) creo que viene incluida una rejilla de dimesiones inferiores (no se si es 22cm o 23cm, pero desde luego no es de 28)
es una de estas 2 pero no se seguro cual…
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=1404&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=3319&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
La pregunta es, ¿Cuál es la rejilla que debería venir incluida? ¿debe ser de 28 cm? …es que no encuentro en ninguna web una rejilla de esas dimensiones, y no se si se han equivocado en el envio, o yo me estoy liando… porque no me encaja…
Un saludo y gracias por tu blog, y toda la información que compartes con nosotros
saludos
Disculpa Cristina,
Perdon por no haber leído detalladamente,
https://cristinagaliano.com/2012/para-que-sirve-la-rejilla-o-el-cestillo-de-las-ollas-superrapidas/
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Me doy cuenta del uso que debe tener, y asi pues entiendo que no hace falta que sea de 28cm, con que sea de 22 o 23, debe ser suficiente:
1404 (23 cm) que es por cierto la que venia en mi olla 30331 (la he medido y tiene ese diámetro)
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=1404&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
3319 (22cm)
http://www.dmc.es/scripts/dmc.dll/mostrarProducto?idProveedor=10126&idart=3319&IDCON=1GFSKUTXTBTCNKWWKHZCGBJX
Un saludo
Hola Cristina,
Por fin me he decidido y he comprado mi olla superrápida y te confirmo como te decía Juan hace unos días que en amazon.it he conseguido la de 12 litros diámetro 28 centímetros por 167,59 euros incluidos los gastos de envío, me parece una ganga por los precios que había visto ya. El servicio ha sido estupendo, la pedí el martes pasado y el jueves a las 10 de la mañana me la estaban entregando por MRW en la puerta de mi casa, me sorprendió gratamente la rapidez, incluso mejor que en otras ocasiones que he pedido en amazon.es.
Para hacer el pedido fácilmente si abres la página desde un explorador de internet tipo chrome o firefox directamente te reconoce que está en otro idioma y te traduce la página al español sin que tengas que estar cortando y pegando y resulta super fácil hacer tu pedido, es como si lo hicieras desde la web española y el precio creo que merece la pena.
Por si a alguien le viene bien la información desde luego confirmado que no tengáis reparos en hacer el pedido, mi experiencia ha sido buenísima.
Por otro lado quería pedirte yo también que me enviases la «chuleta» y consultarte si para cantidades comida no muy muy grandes, tipo 4-6 raciones hay algún problema por que la olla sea de 12 litros, ¿influye en algo a la hora de preparar las recetas como nos pones en tus entradas? por ejemplo yo pensaba estrenarla preparando un pulpo pero no se si el tamaño de la olla hace variar la receta o no (el que he comprado pesa 1.600 kg).
Como siempre muchas gracias por tu ayuda,
Muchas gracias por tu valiosa información Raquel que espero sea muy útil para todos los que todavía no se atreven a comprar en Internet.
Yo voy a añdir el teléfono gratuito de Amazon España 900803711, aunque ya lo he puesto en alguna ocasión, ya que son amabilísimos, funcionan las 24 horas al día los 365 días al año, están en Uruguay y contestan a cualquier pregunta o duda.
En cuanto a tus preguntas:
1. Puedes hacer cualquier receta. El otro día hice tan solo 400 g de gambas al ajillo!
2. Si trabajas con presión y tienes pocos ingredientes la válvula de presión subirá y bajará más deprisa, mientras que si tienes muchos tardará más en las dos operaciones.
Los tiempos de cocción que os indico son siempre los mismos.
Hola Cristina,
Nunca hubiera pensado que la cocina en olla superrápida tuviera tantos matices y diera tanto juego, es una gozada que haya gente que investigue a fondo estos temas y luego comparta los conocimientos. Me voy a ir directo a por tu ebook.
Por lo demás, he aterrizado aquí porque estaba mirando diferentes ollas y no acabo de decidirme qué es lo que necesito o me conviene, así que te agradecería mucho que me enviaras el famoso chuletón. Nunca me hubiera planteado la de 28cm y 12 litros, sobre todo porque en casa somos solo tres pero ya veo por otras respuestas que eso no lo ves como un inconveniente… estoy deseando leer las ventajas!
Muchas gracias de antemano y felicidades por tu labor,
¡Hola Cristina!
¡Enhorabuena por tu trabajo!
También ando en la búsqueda de nueva olla ya que mi «alemana» es tan antigua que no funciona en la nueva placa de inducción…
Estaría muy agradecida si recibiera tu famosa chuleta y aprovecho para preguntarte una (seguramente tonta) duda.
Somos pocos en casa y no pretendo comprar una olla de muchos litros. No conocía las de base ancha que comentas y me parece muy práctica pero, si son bajas (no me suena verlas en Amazon ni en otras páginas) ¿también valdrían para hacer un cocido?
Gracias por tu tiempo. Un saludo.
Amazon ha tenido de oferta la de 5 litros, ¡¡porque me lo han contado!! así que sería cuestión de esperar a que las vuelvan a poner.
Pero en la olla-sartén de 5 litros no puedes hacer un cocido por falta de capacidad, pero puedes adquirir 1 olla y 1/2!! Ya te he mandado mi chuletón y me entenderás.
¡Hola de nuevo!
Gracias por contestar tan rápido aunque tendremos que esperar (¿podremos?) a que oferten en Amazon…y a recibir tu correo ya que debí poner mal la dirección, no me ha llegado.
Un saludo.
Me gustaría recibir tu chuleta de la que tanto se habla por aquí! Gracias
Hola Cristina,
¿me puedes enviar la chuleta? Tengo la olla arrinconada desde que me la regalaron y creo que es hora de sacarle partido.
Gracias de antemano!!!
Hola Cristina,buenas tardes, soy Marije y acabo de hablar contigo sobre como freir en una buena sarten de acero inoxidable sin que se pegue demasiado.
Te escribo porque te he llamado desde el trabajo y no he podido expresarme libremente contigo, ya que no quería que me oyeran.
Así que desde aquí y una vez más GRACIAS MIL por tu bien hacer, profesionalidad amabilidad y paciencia a raudales.
Un cálido abrazo.
Otro para tí 🙂 🙂
hola Cristina,
me gustaría tener la famosa chuleta.
yo tengo una olla W alemana heredada (de 8L creo), de hace por lo menos 10 años, pero la heredé sin estrenar y estoy empezando a usarla. De momento, hago cosas muy sencillitas. Es una perfect «a secas», que luego han sacado varios modelos «plus» y alguno más.
Me gustaría preguntarte si para esta olla también sería aplicable tu e-book. Esta olla solo tiene cestillo para vapor (que eleva como 4 dedos del fondo), y no me he atrevido a usarlo si no es al menos con 1,5 L de agua bajo. El libro de instrucciones no lo tengo pero recuerdo que me recomendaron utilizar capacidad mínima de 1/3 y máxima de 2/3, así que nunca lo he puesto con poquita cantidad de agua, como he visto que con la KR sí que se hace.
Y por último preguntarte si conoces de otra marca que tenga accesorios compatibles con la W, porque no tienen ni tapa ni cestillo (el que no va perforado, no sé si se llama así, el que permite cocinar otro plato en la parte de arriba).
Muchísimas gracias. He descubierto recientemente tu blog y estoy aprendiendo un montón.
Me interesan especialmente verduras, caldos y legumbres.
Marian
Marian, aunque te voy a mandar la «chuleta», quiero aquí aclarar varias cosas para que las vea más gente, ¡aunque ya lo he tratado en varios posts!
1. A las ollas, lo mismo que a los microondas, les van añadiendo «florituras» para diferenciarse de otros fabricantes, puro marketing comercial que, además, en la mayoría de los casos encarece el producto y no aporta nada.
2. Mis 3 ebooks valen para cualquier olla superrápida, pero si la olla es «mu malita» a lo mejor los tiempos no coinciden y tienen que alargarlos.
3. Al poner 1 litro y 1/2 de agua, te cargas de un plumazo las buenas propiedades de la olla. Relee el siguiente post para que lo entiendas =
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
4. Como llevo años luchando con la marca que tú citas y la cantidad mínima de agua que ellos recomiendan, hace unos meses vino a mi escuela uno de sus ejecutivos.
Le hice en su olla, la que tiene en el mango un reloj que no sirve para nada, unas patatas pequeñas con piel poniendo el cestito de dicha olla sin las patas largas que ellos incluyen en la misma. Éstas roban mucho espacio en la olla si quieres cocer una gran cantidad de verdura al vapor.
Como este cestito tiene por fuera unos «abultamientos» ya pude volcar debajo las 10 cucharadas de agua necesarias y éstas se quedaron debajo, sin tocar para nada el alimento = 7 minutos con las 2 rayitas fuera = no se lo podía creer.
Pero luego le hice, en esta misma olla,(me mandan de vez en cuando para que las pruebe, el arroz para acompañamiento del blog en 2 minutos.
Cuando lo probó alucinó!!!
5. Si te refieres a la tapa de cristal, la marca la tenía, pero si tienes suerte la puedes encontrar hasta en los grandes bazares. Busca también en Internet, porque en alguno de mis posts os he puesto enlaces.
6. En cuanto al cestillo no perforado, yo lo tengo de mi marca, pero lo uso muy poco porque tienen que coincidir los tiempos de cocción de lo que se está haciendo abajo con los tiempos de arriba. Por ejemplo 2 minutos = abajo verdura y arriba un flan. Creo que no merece la pena dado su precio.
Todo esto para decirte que si quieres utilizar correctamente tu olla, en mis 3 ebooks hay que leerse a la fuerza todas las primeras páginas que es dónde os explico sus «tripas». Un día de éstos las volveré a colgar en un nuevo post.
La mayoría no se las lee… y luego vienen las lamentaciones!!
Me has ayudado muchisimo. Sobre todo con la cantidad de agua para cocinar al vapor. Me quita muchisimo espacio.
He recibido la chuleta y me ha ayuddo muchisimo.
Con tu blog me cuesta un pocj familiarizarme y hacer busquedas pero poco a poco me acostumbrare. Esto deseando aprovechar mi olla. Mil gracias.
Buenos días Cristina agradecería me enviaras también la » chuleta de las ollas súper rápidas» y cual es el detergente que utilizas.Mil gracias
Hola Cristina, me podrías enviar la famosísima «chuleta»??
Mucha gracias por tu accesibilidad!
Hola Cristina.No he utilizado nunca o casi nunca una olla a vapor.Siempre me han dado miedo por no saber manejarlas .Despues de leer tus post,he decidido comprar una y seguir tus recomendaciones.Necesito ,pues la chuleta.Gracias
Estimada Cristina:
He intentado enviar un comentario, pero creo que no lo he debido de hacer bien. Perdona que vuelva a intentarlo, si es que llegó y yo no le veo.
¿Me podrías enviar, por favor, la archifamosisima chuleta?. Tengo una olla pero estoy pensando en comprar otra y toda ayuda será muy de agradecer.
Muchas gracias. Un saludo.
Creo que solo ha llegado este comentario. Te la mando.
Hola Cristina,
Disculpa que insista, en el correo que te escribí hace ya unos dias acerca del buenísimo precio de la olla de 12 litros en Amazon.it creo que te comenté que me gustaría recibir tu chuleta, ando mirando mi correo y no he visto que la haya recibido. ¿Te importaría mandarmela por favor?. Ya veo que la demanda es brutal, así que esperaré paciente.
Te quedo muy agradecida de antemano, un saludo
Cristina, por favor, queria que me mandaras la chuleta de las ollas superrapidas. Muchisimas gracias,
Myriam
Hola Cristina.
Lo primero felicitarte por lo bien que explicas las cosas, se aprende mucho contigo.
Quiero comprar una olla y me vendría muy bien una ayuda tu famosa chuleta jeje.
Gracias
Hola Cristina,
Me gusta mucho tu blog y tengo varios libros tuyos. Me gustaría mucho que me mandaras la chuleta, ya que tengo una olla GM, pero me falla un poco y quisiera comprarme una olla superrapida, aunque la economía no da para mucho. Así que espero que pueda comprar una buena y no muy cara.
Gracias por todo y un saludo.
Algo que vas a usar miles de veces, con una calidad gastronómica y nutricional increíbles, nunca es caro, cuesta dinero, nada más.
Solo con el ahorro de energía se paga sola, y si la comparas con la tuya…, ¡tú misma verás la diferencia!
Hola Cristina: Me gustaría recibir la chuleta. Estoy organizando mi economía y la organización de mi casa: ¡nunca es tarde!, y estoy valorando entre otras medidas, no tener que cocinar a diario y utilizar mi congelador, sin perder calidad en las comidas. El tema de la olla estimo puede ser importante para esto, a la luz de todo lo que explicas, que me parece interesantísimo y sobre todo muy útil. Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina:
Estoy decidida a comprar una olla pero antes me gustaría tener más información.
Muchas gracias
Hola Cristina:
Estoy decidida a comprar una olla, pero antes me vendría bien más información.
Muchas gracias
Hola Cristina,
Estoy decidida a comprar una olla super rapida a presion, para cocina de induccion, con bandeja para verduras, pero antes me gustaría tener más información.
Muchas gracias
Hola Cristina, me podrías enviar tu «chuleta» sobre las ollas superrápidas? Muchas gracias!
Hola Cristina. Buscando información para comprar una olla superrápida encontré tu blog y me parece muy interesante. ¿Podrías enviarme tu «chuleta» para que me ayude a decidirme por una? Creo que ya sé la marca que prefieres, pero no quiero equivocarme con el modelo.
Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Cristina,
Acabo de conocer este sitio y me encantan tus consejos. Me encantaría que me mandaras esa «chuleta» para usar bien la olla y el microondas, puesto que a este último no le saco ningún partido. Buscaré tus libros de recetas porque me encanta guisar y hacer platos tradicionales. ¡Has sido todo un descubrimiento! Un saludo.
Empieza por los 3 ebooks que tienen tan solo un precio simbólico, 2,50€ cada uno.
Si te gusta la cocina, el ebook 2 te encantará!!
Te mando las chuletas.
Hola Cristina, seguí tus consejos y acabo de comprar la olla rápida en Amazon 100,21 euros mas barata que en la tienda. Muchas gracias
Hola Cristina!
Acabo de dar con tu blog de casualidad y veo que me va a ser de mucha utilidad.
Hasta ahora he cocinado con olla express, que yo llamaba rapida, pero me ha estado dando problemas y queria comprar una de esas superrapidas.
Agradeceria me mandaras la codiciada chuleta para decidirme por una.
Gracias.
Hola Cristina.
He llegado a está web porque me he comprado una bra vitesse y estaba buscando en internet opiniones.Después de ver el rigor, profesionalidad y cariño con que está hecha esta página, me encantaría recibir la chuleta, porque todavía estoy a tiempo de cambiarla.
Gracias. Un saludo,
Jaime
Pues ánimo Jaime… todavía estás a tiempo. Te mando mi «chuletón».
Hola Cristina!
Acabo de comprar una WMF Perfect y al principio pensé que funcionaría como mi anterior Magefesa. No me aclaraba con los anillos, pero ahora ya lo sé al leerte. Aún me resisto a echar tan poco agua porque la olla anterior se me quemó por eso, pero a medida que maneje los tiempos de cocción trataré de hacerlo. También utilizaré algún día el cestillo. Lo que echo en falta es una lista de tiempos de cocción (sobre todo de verduras), que en las instrucciones no vienen. ¿Puedes ayudarme?
Gracias.Un saludo,
Susana.
Yo tengo 3 ebooks dedicados a utilizar la olla superrápida a tope, con y sin presión, tapada en este caso con una tapa de cristal., a 2,50€ cada uno.
Hoy una buena olla se debe usar para todo, hasta para freír!!!
La sartén solo para huevos y tortillas.
Y no hay tiempos de cocción porque siempre depende de la cantidad de agua que pongas, que debe ser la mínima y nunca el 1/4 de litro que pone tu libro de instrucciones. Todos estos libros son malos y se curan en salud poniendo exceso de líquido y de tiempo … con lo que se pierde valor nutritivo.
Me gustaría que leyeras este post
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Hay muchos más, y hay opciones mejores de ollas que la que has escogido y por el mismo precio o muy parecido si compras en Amazon 😥
Hola Cristina. Muchas gracias por todos tus consejos. Me siento reflejada en muchos de tus comentarios (en que lo mal que lo hago me refiero): mi «súper» olla ultrarrapida W… Solo la uso para cocidos, lentejas,… Y pongo como min el 1/4 de litro de agua de rigor. Mi microondas solo lo uso para calentar leche o comida del frigo. Y ahora me acabo de comprar la thermomix, aunque me había resistido hasta el momento, para ver si «alguien» me echa una mano. Tengo un hijo celiaco por lo que debo de ser aun mas cuidadosa con los ingredientes y a penas tengo tiempo ya que llego muy tarde del trabajo. Todo esto te lo cuento para decirte que aunque te he tardado en descubrirte ya estoy en el buen camino. Me he comprado tu libro de la tmx 31 y me esta encantado. Y los pocos ratos que tengo para mi los estoy dedicandome a leer todos tus posts desde el principio. Ahora me comprare tus ebooks de la olla. Aunque no esta en mis planes comprarme una olla nueva porque la mía aun funciona, nunca se sabe… Así que te agradecería que me enviaras las chuletas que se están mencionando. Por otra parte, como tengo las herramientas, estaba pensando en comprarme tu libro de recetas fáciles para todos los días donde explicas cada receta con los distintos aparatos, pero ?como sabré cual es el aparato con el que mejor saben o se aprovechan mejor los alimentos desde un punto de vista nutricional ? Si has llegado hasta aquí, muchas gracias de nuevo. Un abrazo.
Siempre llego hasta el final, mis seguidores pueden dar fe de ello!!
Mi segundo ebook habla de los 3 aparatos que tú citas, TH + olla + micro y para saber qué método es el mejor = el más rápido. Por ejemplo una bechamel te la hace mejor el TH él solito, pero si no lo tienes es más rápido el microondas, y si tampoco disfrutas de él, entonces el método tradicional!!
Si te compras mis 3 ebooks, retirarás todos los cacharros de la cocina y te comprarás una olla ancha en la que hasta puedas freír, siempre que no sean huevos o tortillas.
Ni cazos, ni cacitos, ni cacerolas… solo tus 3 aparatos.
Hola Cristina! He encontrado tu blog y me ha encantado. Las de cosas que estoy aprendiendo!!
Te agradecería que me enviases tu chuleta para poder comprar una olla rápida y así iniciarme en la cocina eficiente.
un saludo y muchas gracias
nota: esto es un vicio!!!! (del bueno 😉 )
Pues si consigo mejorar la salud de muchos de vosotros, aunque sea con un mínúsculo grano de arena, estaré yo también encantada y habrá merecido la pena.
Te mando mi «chuletón» y busca primero en Amazon, pues tienen ofertas increíbles !! 🙂
Hola Cristina! Me encanta tu blog, gracias a ti he perdido el miedo a las ollas superrápidas que tenia una heredada y no la usaba casi.
Ahora me dispongo a cambiar al cocina por una de inducción… y necesito también cambiar de olla, porque por eso herede la mia, por no ser compatible con la inducción así que agradeceria mucho tu chuleta 🙂
Ah gracias a ti tambien he redescubierto el micro y he mejorado algunas recetas de TH, mi madre me presto un libro tuyo y desde entonces te leo muchísimo.
Un saludo y gracias!!
Jorge, es que soy super guay, a que sí!! 🙂
Y no te hagas ilusiones, no es una chuleta cualquiera, es un chuletón!!!
¡Muchas gracias Cristina! Me has convencido. Por favor, me podrías enviar el chuleton. Un abrazo
Hola Cristina. Una vez mas me pongo en contacto con Vd.Me ha convencido y me voy a comprar una olla superrapida suiza de esas que aconseja. La voy a comprar en amazon que han bajado de precio.Mi duda es que pone que es olla exprés,la del modelo Hotel de 28cm y 12 litros. Es esa no?.Gracias .Saludos
Manuela, no me llames de usted, estás muy bien educada, pero en las redes nooooooo.
Es esa y está a un precio magnífico!!!
Ya verás qué joya.
hola cristina, llegue a tu pagina mirando una paellera eléctrica y me quede¡¡¡¡, sigo leyendo, como me gusta tu manera de explicar las cosas, hace tiempo que uso la olla rápida la clásica ,pero esta hecha polvo ,quiero comprar una nueva .estoy intrigadísima cuando habláis de la chuleta , por favor podrias enviármela, ademas mi hijo se independizo hace poco y quiero comprarle para el también una olla, eso de tener en la cocina solo tres potas para el es la cuenta.
muchas gracias.
anadeli
Hola, Cristina
Tengo alguno de tus libros y me encanta tu blog, ¿me podrías enviar la chuleta, por favor?
Un abrazo
Hola Cristina
¡Madre mía! Tod@s la queremos. ¿Podrías por favor mandarme la famosa chuleta a mí también?
Muchísimas gracias, Saludos.
¡Con tanta chuleta…voy a poner una carnicería!
Hola Cristina.Ya he comprado la olla! Depues de dos semanas en casa,por falta de tiempo no sabía manejarla,he hecho la receta de las codornices en 4 minutos!!!.Un éxito.Lo que necesito es una tabla de tiempos para poder cocinar lo de siempre,pero con esa olla.Igual lo has publicado,pero por falta de tiempo no he podido leer todas las entradas.Si está en tus libros,los tengo todos.Gracias.Manuela
Lo más moderno que tienes, y lo más completo y barato, son mis 3 ebooks = 2,50€ cada uno.
Si no tienes tiempo de leerlos, empezando por el de «Utiliza tu olla superrápida a tope», no usarás nunca tu olla correctamente.
Siento ser así de tajante!
Saludos desde Mexico Cristina
Hoy por primera vez entro en tu blog y lo poco que he leido me parece muy interesante.
Mi esposa está embarazada y quiero aprender a cocinar de una manera más nutritiva y estoy investigando, espero que me puedas orientar.
Con respecto a a las ollas acabamos de comprar una de la marca española MAGEFESA modelo Vitreux.
Espero tus comentarios
Gracias
¿Qué quieres que te comente? No es ninguna maravilla!!!
Si me hubieses pedido mi «chuleta»… no te la habrías comprado.
En Amazon, por muy poquito más, hubieras adquirido una verdadera olla superrápida!!
Me vendría fenomenal esa chuleta, quiero comprar una olla superrápida. Muchas gracias por adelantado.
¡¡Me parto de risa Mariu!! No tengo equipo, estoy yo sola… ante el peligro.
Hola Cristina !!
Me he quedado un poco contrariado cuando buscando opiniones sobre la Olla Fissler Vitavit Comfort ( de 6 Litros, 22cm) que acabo de comprarme hoy en el corte ingles, he llegado a esta pagina. La dependiente me decía que era la Rolls Royce de las ollas rápidas.
Me he quedado fascinado con toda la información que aportas y para alguien que esta intentando querer comer lo mas sano posible , me parece muy útil y sobre todo por la coherencia en tus argumentos y explicaciones.
Cristina, la verdad, he invertido mi cumpleaños y casi los reyes en esta olla y la verdad, antes de usarla y poderla cambiar por otra, te rogaría que me pudieses enviar un correo con las marcas y modelos que mas me recomiendas.
Si me puedes enviar «la chuleta» también te lo agradecería.
Muchísimas gracias por las molestias
Te mando la superchuleta Nacho, y empieza ya a leer posts sobre las ollas para poder usarlas para todo y correctamente.
Y si te interesa la nutrición ¡¡mucho más!!
Y no es ninguna molestia.
Muchas Gracias, Cristina!!
Gracias por la «chuletona» . Y como decía ayer, pura coherencia y sobre todo porque como «Neófito en el mundo de las ollas a presión» es confirmar lo que se me pasó por la cabeza cuando leí tu web ayer por la tarde.
Que aunque la Fissler pueda ser una olla excelente , no se adapta al tipo de cocina que (al menos yo) pretendo hacer y que necesitaba una olla mas polivalente. En otras palabras, una «olla-sarten».
Gracias por tu trabajo y dedicación.
Hola Cristina me puedes mandar tus recomendaciones?. He leído bastante sobre alimentación y los detractores de las ollas ultrarrapidas afirman que la temperatura que alcanzan dichas ollas son tan altas que resultan perjudiciales para la salud, prueba de ello es que los tiempos de cocción se reducen drasticamente. Afirman que la temperatura digamos que saludable de cocción de los alimentos no debe exceder de 100º C. No sé que temperaturas alcanzan estas ollas y si tu me puedes informar. Gracias
Mi «chuletón», si es a eso a lo que te refieres con lo de «mis recomendaciones», solo es para los que quieren asesorarse sobre la que es mejor.
Por si es a él al que te refieres, te lo mando, pero dónde vas a encontrar muchísima información sobre ellas es aquí, en mi blog, ¡más de 10 posts!
Me encantaría que me pusieras nombres y apellidos de los «detractores de las ollas superrápidas, porque si afirman que «las temperaturas son tan altas…» es que no tienen ni idea ni siquiera de las presiones internas que alcanzan.
Además, la mayoría de las personas las usan incorrectamente, con demasiada agua y demasiado tiempo.
Como veo que no te lo has leído, te mando este enlace en el que sí te cito a personas entendidas.
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Posiblemente estos detractores estén implicados en otro tipo de alternativas, y ya sabes lo que dice Leopoldo Abadía = «Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto».
Además de ser farmacéutica, especialista en nutrición y en técnicas culinarias modernas, no vendo nada, ni ollas, ni microondas… nada.
Frente al microondas, encontrarás en Internet toneladas de comentarios en contra, cuando es otro «aparatejo» que conserva todo el valor nutritivo de los alimentos, demostrado también por científicos y una gran ayuda en la cocina.
Pero el que lo usa la primera vez sin tener ni idea de cómo debe hacerlo… sale trasquilado y dice que «no le gusta», cuando realmente está hablando de algo que no conoce.
Hola Cristina, soy un joven recien indepedizado y muy interesado en la cocina, poco a poco voy haciendo mi kit de manaje, me interesaría mucho la mega chuleta, de las ollas y si tuvieras alguna mas sobre otro tipo de productos, sartenes, microhondas, batidoras etc estaria muy interesado, lo que sea para comprar acertadamente y solo una vez.Gracias
Veo que haga lo que haga no queréis buscar en mi buscador, y eso que tú como jovencito, seguro que sabes hacerlo.
Hay 2 posts importantísimos sobre lo que tú me pides =
https://cristinagaliano.com/2013/cocinar-en-casa-con-herramientas-eficaces1/
https://cristinagaliano.com/2013/herramientas-eficaces-para-cocinar-en-casa-2/.
Los perjudicados sois vosotros porque el mercado ofrece infinidad de menaje totalmente inútil como los kits de 3 sartenes, cuando solo se debe usar una… y solo para huevos y tortillas.
¡¡Y muchas cosas más!!
Te mando 2 chuletas, el resto está ya publicado.
!Hola Cristina¡
Me gustaría recibir la famosa chuleta . Muchas gracias por compartir tu tiempo, tus experiencias, conocimientos y tanta sabiduría para un tema tan importante como es la nutrición.
Saludos
¡¡No me gusta poner marcas, por favor, aunque la oferta, como en este caso, sea muy buena!!
Hola Cristina, me gustaría que me enviaras la chuleta para la olla superrápida, me la he regalado recientemente y creo que no le saco todo el partido que tiene. Un saludo y gracias,
Pilar
Mi chuleta es solo para orientaros en la compra y que no metáis la pata…, pero tú ya la tienes.
De todas maneras, te la mando.
Para aprender a usarla correctamente, no te fíes de ningún recetario de la olla. Todos, todos están mal.
Tienes aquí en mi blog muchísimos posts, gratuitos, y mis 3 ebooks a 2,50€ cada uno que te darán ideas para usarla para todo, hasta para freír, salvo huevos y tortillas.
Hola Cristina:
Acabo de descubrir tu web y estoy encantada con todo lo que explicas. Me gustaría recibir la famisa chuleta, pues aunque el modelo queda claro, quisiera saber tus motivos.
Espero sacarla enseguida provecho, pues tengo 2 fierecillas que ya comen más que los padres!
Y a comprar tus e-books a continuación.
Muchas gracias por todo lo que aportas a los que nos gusta comer bien.
mil gracias por la chuleta!
Hola Cristina, soy nueva en el blog y lo estoy leyendo con mucho interés, si no es molestia me gustaría tener la chuleta para estar informada y comprarme la olla. Muchas gracias de antemano. Muy bueno tu blog.
Hola Cristina, voy a adquirir una olla superrapida, y no quisiera equivocarme te agradecería me enviaras tu magnifico Chuleton.
Muchas gracias y un saludo.
Hola. Stoy pensando n comprar una olla rápida y también m gustaría que me mandaras esa chuleta. Muchas gracias
Hola Cristina, soy nueva en el blog y tendría mucho interés en recibir tu chuleta ya que voy a adquirir una olla rápida. Gracias por adelantado.
Buenísimo tu blog.
Hola! Estoy empezando a seguirte, ya me he comprado algunos de tus libros en papel y en ebook. Le estoy dando vueltas a lo de la olla superrapida (tengo una olla expres y Thermomix TM31). ¿Me mandas la chuleta?
Muchas gracias!
Hola! Me puedes mandar la chuleta?
gracias y muchas felicidades por tu blog, al que he descubierdo y enganchado hoy mismo, cuando buceaba para buscar información sobre ollas superrápidas.
Muchísimmas gracias!
Hola Cristina, buenas tardes. Al igual que Susana me he enganchado a tu web buscando soluciones para una cocina rápida y sana. Felicidades!!!! Me encanta.
Te agradecería me envies la «famosa chuleta» para comprarme una olla superrápida y comenzar a poner en práctica tus recetas.
Muchas gracias,
Hola Cristina, me encantaría tener la chuleta porque voy a comprarme la olla, muchas gracias.
Saludos.
Buenos días Cristina:
Quiero pedir por mi cumple de regalo la olla de 28 cm. con tapa de cristal que recomiendas.
Pero aunque me he leido tus post y me he comprado el e-book me asalta una duda: los «fuegos» de mi vitrocerámica son mucho más pequeños que el diamétro de la olla, ¿afecta eso algo a su funcionamiento?. Supongo que no precisamente por su «culo» difusor pero…
Disculpa si ya has resuelto esta duda en alguna ocasión.
Muchas gracias y un saludo,
Pilar
Hola Cristina,
Te he descubierto hoy y estoy como loca con todos tus consejos. Me gusta cocinar en la olla, me podrías enviar la chuleta?
Gracias!
hola cristina! He estado leyendo tus consejos a la hora de comprar una olla superrapida ,he visto un juego de 4 y 8 litros de magefesa y no se que hacer las de vwf se disparan de precio. Me podrias mandar tu chuletita,
Otra cosa los postres, a que equivale 100 gr de azúcar en otro endulzante para diabéticos.
Gracias por todo. Me encantas
Las ollas que tu citas no tienen nada que ver con una buena olla superrápida que, si la compras en Amazon, no se te dispara de precio, sobre todo si esperas a una oferta.
Solo con el ahorro de tiempo y energía se pagan solas, aunque para mí lo más importante es la calidad nutricional de todo lo que se cocina en ellas.
Te mando el «chuletón».
En cuanto a la equivalencia que me pides, no la hay, y además, si me sigues, no soy partidaria de los edulcorantes para diábeticos, como la mayoría de los diabetólogos tampoco lo son. Solo deben usarse en situaciones muy puntuales.
Hola Cristina, estoy planteándome comprar la olla, me podrias mandar la chuleta? muchísimas gracias por toda la información que nos das, estoy enganchada!!
Hola Cristina, te agradecería me enviaras la chuleta sobre las ollas superrapidas. Muchisimas gracias.
Hola Cristina, te agradecería si me pudieras enviar la chuleta sobre las ollas super rápidas. Muchas gracias.
Te mando el «chuletón», no te asustes!
Hola Cristina. He descubierto tu blog hace poco, estoy leyendo tu libro de recetas en olla rápida y estoy sorprendidísimo de lo que se puede llegar a conseguir con la olla super rápida. No lo imaginaba. Quizá porque tengo una simple express y la utilizo para hacer cocido solamente. Estoy pensando en adquirir una nueva pero como te imaginarás me asaltan mil y una dudas. Por eso me encantaría que me enviases el chuletón para no meter la pata y arrepentirme. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Cristina, voy a adquirir una olla superrapida, y no quisiera equivocarme te agradecería me enviaras la chuleta.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Cristina, tengo una olla a presión de toda la vida de 22cm, pero me resulta incómoda, estaba pensando comprar una de 28, y despues de leerte me queda la duda: que diferencia una olla presion tradicional a una superrapida? no veo una superrapida con tapa de cristal por internet, me podrias indicar marca y modelo? y por favor enviáme la chuleta para exprimir todo su potencial!!!! Muchisimas gracias por adelantado!!
Hay un post ya publicado
https://cristinagaliano.com/2011/4-razones-para-dejar-de-usar-las-ollas-express-antiguas/
en el que os he explicado las diferencias.
También hay otro que se llama «Qué es una olla superrápida».
Y no hay una olla a presión con tapa de cristal, cualquier olla buena superrápida tapada con una tapa de cristal que encaje bien en ella, la transforma en sartén, que vas a poder tapar, y en una cacerola estupenda para usarla, también tapada, sin presión, o sea que con dicha tapa duplicas el uso de la olla que se debe usar para todo.
Te mando la chuleta, leétela despacio para enterarte bien!
Hola Cristina,
Llevo alrededor de un año ante los fogones, así que aún estoy aprendiendo.
Tengo una olla española desde hace 6 meses(no sé si rápida, lenta o del montón) que me prestó mi suegra pero que ya me ha dado unos cuantos disgustos (lentejas que después de estar más de 30 minutos a fuego medio tras las dos rayitas estaban aún duras, estofado de ternera con toda la base quemada…)así que quiero «devolvérsela» y comprarme una nueva en condiciones.
Me he leído gran parte de tu blog (reconozco que no he comprado tus libros aún, pero eso lo soluciono rápido) y ya intuyo cuáles son tus recomendaciones para la compra. Por ello me decanto por una de 28 cm de base. Pero… y allá va la pregunta y el porqué de solicitarte la chuleta: de momento sólo puedo comprar una (ya ahorraré para el otro cuerpo) y no sé cuál escoger (la de 5 litros me parece más interesante por el fondo difusor pero quizá se me queda un poco corta de tamaño). De momento somos dos en casa, pero queremos ser más!!!
Y por último, he estado mirando precios en Amazon. Te agradecería también que me dijeras cuál sería una «buena oferta»
Envíame, si eres tan amable, la chuleta para poder decidirme. Muchas gracias.
Madre mía, qué rapidez!!!!!! Muchísimas gracias, ya lo tengo claro.
Hola Cristina. No recibí tu chuleta sobre las ollas y en este momento que parece que me puedo animar a invertir en ello, me gustaría que me la enviases para acertar de pleno en la compra. Gracias por atenderme.
Hola Cristina. Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial, que me mandaras la chuleta. Mil gracias.
Hola Cristina,
me acabo de comprar tus ebooks en Amazon y me gustaría recibir la «chuleta» para saber que olla utilizar. Creo que es la KR ref.30331 (8L) pero me gustaria estar seguro. Muchas gracias por tu trabajo,
Saludos Cristina
Acabo de recibir ayer tu pronta respuesta con tu correo. La informacion esta complete. Mil gracias
Hola Cristina,
Hace poco descubrí por casualidad tu página web y estoy encantada con ella y con tus libros que también me he comprado y estoy leyendo. Hace tres años que me compré una olla rápida, la alemana de las tres letras, pero de sólo 22 cm de diámetro y que por tanto no me permite hacer las recetas para olla sin presión. Así que estoy pensando en comprar otra… Lo que sí tengo es una paella de esas de piedra buena de una marca que empieza por C y termina en Y (jiji) de 24 cm. Podría hacer las recetas en ella o mejor compro una de presión buena de 28 cm que me servirá para todo. Gracias y mándame la chuleta pliiis!!!
Hola Cristina,
Tengo que comprar una olla superrápida y me gustaría recibir la chuleta. Gracias!
HOLA CRISTINA
TE SIGO DESDE HACE AÑOS Y TENGO VARIOS DE TUS LIBROS.
NECESITO COMPRAR RÁPIDO UNA OLLA SUPERRÁPIDA YA QUE SE ME HA ESTROPEADO LA QUE TENÍA(NORMALITA PERO IMPRRESCINDIBLE PARA MI)
POR FAVOR ENVÍAME LA CHULETA
UN SALUDO.
Hola Cristina, me acabo de incorporar al blog y por eso llevo mucho retraso.Me gustaría recibir la «chuleta».Muchisimas gracias.Un saludo muy cordial
Gracias por contestarme tan rápido.
Un saludo.
Hola.Acabo de cobocer este blog y me parece ideal.
Estoy buscando una buena olla rapida¿podria mandarme la «chuleta» pars orientarme mejor ? Gracias!
Hola Cristina, me acabo de leer todos los comentarios de esta pagina y también me gustaría que me enviases tu «chuleta».
Muchas gracias
Buenas tardes Cristina, por favor, ¿me puedes enviar la chuleta? Voy a cambiar de olla y estoy un poco perdida.
Hola Cristina, me gustaría recibir también tu «chuleta» sobre la olla rápida. Tengo una cocina de inducción. ¿Es compatible? Muchas gracias
Gracias por todos los consejos. Estoy a punto de jubilar a mi antigua olla a presión, dos sartenes ( dejaré una para los huevos…) y un par de cacerolas….. para pasarme a una que respete mejor las cualidades de los alimentos. Tu chuletón seguro que me ayudaría en la elección
Pues te voy a mandar mi chuletón, pero quiero aclararte que por muy buenas que sean tus cacerolas, nunca, nunca, respetarán mejor las cualidades de los alimentos.
Está demostrado científicamente
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
h
Hola, he tenido un problema con la olla duromatic. Haciendo un arroz, se me ha quemado en fondo completamente y no hay forma de recuperarlo; Puse la cantidad correcta de caldo y arroz, así como el tiempo indicado (2min con 2 rayitas). No entiendo q ha pasado, igual es q puse el fuego demasiado alto al principio. No me atrevo a darle con estropajos de acero, pero está completamente negra. Que puedo hacer? GRACIAS
Sigo comprobando tristemente que tenéis una buena olla y no «perdéis el tiempo» en leeros los múltiples posts que os he puesto en el blog y en mis 3 ebooks, 3!!!, sobre dichas ollas… cuando es el tiempo mejor empleado!!
¡¡ Qué se le va a hacer!! Yo ya me lo sé, y los que perdéis sois vosotros!!!
https://cristinagaliano.com/2012/por-que-se-puede-pegar-una-olla-superrapida-y-como-remediarlo/.
No he hablado nunca de estropajos de acero = que no me gustan para nada, aunque muchos los usan para los robots, siempre hablo de estropajos verdes fuertes!!
¿Qué te pasó? Pues averígualo tú misma porque yo sin ver lo que has hecho no puedo ser adivina.
Yo pongo siempre el fuego al máximo para que la olla coja presión, pero a lo mejor, en tu placa, si es de inducción, podría ser que no.
Y, desde luego, se te escapó vapor por algún sitio! y antes de quemarse completamente, porque se quedó sin líquido, da olor a quemado y hay que apagar inmediatamente. Pero todo esto y más está ya explicado.
Hola Cristina,
Tengo una olla pero me gustaría comprar otra, así que me vendría genial tu famosa chuleta. También, como ha preguntado alguien más, qué detergente utilizas.
Muchísimas gracias!
Hola Cristina! te sigo desde hace mucho tiempo; tengo varios libros tuyos de cocina con termomix y microondas que me sorprendieron gratamente; voy a comprarme una olla superrápida y también me gustaría tu chuleta; me compré tu libro: Utiliza tu olla superrapida a tope y ahora me acabo de comprar tu ebook : Recetas en 10 o 20 minutos con tu olla superrápida.
Un saludo!
Tengo 80 años y mi mayor hobby ha sido la cocina,Tengo todos tus libros ,me encantan, pero no me gustan los e.book.Desde muy pequeña devoraba libros y libros, todo lo que caía en mis manos.No me gusta el e.book y en la cocina tengo un atril para seguir las recetas.Más cómodo imposible.Quizás llego tarde a estos «avances».La olla «innombrable» la tengo hace muchos años por indicación tuya y estoy encantada con ella.El Corte Inglés suele tenerla de oferta.
Pues estás hecha una jovenzuela moviéndote por Internet como Pedro por su casa,¡Ya quisieran muchos y muchas de 50 años… y hasta de 40!
¡¡Enhorabuena!!
Todos mis libros se han quedado anticuados, y por eso los estoy renovando y modernizando proporcionándooslos en versión digital.
Comprendo que te guste el papel, aunque los ebooks son mucho más didácticos al poder poneros enlaces a Internet.
Pero, ¿por qué no haces una cosa?
Compra el primero que salió = «Utiliza tu olla superrápida a tope», por 2,50€ no te vas a arruinar, y verás tú misma la diferencia.
Luego, en tu casa puedes imprimir en tu impresora las recetas que te apetezcan… incluso el libro entero si te apetece. Ya verás la diferencia 🙂 🙂
Y para los que también leen los comentarios, mejor que los grandes almacenes, que han dejado de comercializar los buenos modelos, adquirirlas en Amazon que tiene unas ofertas increíbles a mitad de precio e incluso menos.
Y os la mandan a casa directamente!
Hola Cristina:
queria consultar una duda o problemilla que tengo, compre una duroamtic el erano pasado , ola lla sensillamente maravillosa, elproblema es el siguiente tengo una cocina de gas, por loque el fuego le da directamte ala olla, aunque me esmero luego al lavarla en limpiar el culo de la olla a veces con estropjaos de estos metalicos, solo el culo,es decir , donde le da el fuego, para no rayar la olla y quitar algo negro que haya quedado, hasta el dia de hoy la tengo muy bien pero me gustaria me indicaras,hay algo para poder evitar en lo posible que se me queme la olla o algo para limpiarla y que siga estando como esta ? actualmente sigue perfecta, pero como la coccion mia es con fuego de gas,me gustaria me indicaras gracias y un saludo .
Los estropajos metálicos que muchos usáis, no son nada prácticos porque no tienen una superficie plana, sino que son como «cordones» de acero separados.
A mí me regalaron unos cuando daba clases, los probé y los arrinconé!! El estropajo verde fuerte, el de marca, es magnífico!
Y, si hay que raspar, siempre y únicamente en este fondo, por dentro o por fuera, un cuchillito pequeño bien afilado.
Cuando yo me compré las 3 primeras, que siguen perfectas, tenía gas.
Hola Cristina!
Tengo una olla expres de fagor, que echa vapor mientras cocina por lo que es muy lenta y la utilizo poco. Te acabo de descubrir y me gustaría recibir esa chuleta para poder comprar una buena que pueda utilizar con tus super recetas. Gracias y un saludo.
Hola Cristina
Hace tiempo que utilizo una olla rapIda sencilla pero practicamente para cocer. Despues de descubrir tu web y los videos de youtube he comprado tu ebook de cocina con ollas superapidas y me gustaria aprovechar los Reyes para que me regalen una buena olla. Me puedes mandar tu chuleta?
Muchas gracias por todo
María Luisa, si quieres usar tu futura olla para todo, adquiere también el ebook de las ollas y la tapa de cristal, porque te abrirá un mundo de posibilidades!
Te mando mi chuletón!
Buenas tardes, Cristina! Me encantaría recibir esa chuleta. Mil gracias por adelantado 🙂
Hola Cristina,
Me gustaría recibir tu «chuleta» puesto que estoy interesado en renovar mi vieja olla por una nueva y para no volver a cometer el error que cometí en su día de comprarme lo más barato me gustaría asesorarme bien antes de decidirme por una o por otra.
Gracias
Buenas noches Cristina,
Buscando información sobre cómo preparar el puré para mi bebé, que mañana cumple 6 meses, he encontrado tus geniales posts sobre la preparación y conservación de los potitos, me he picado a leer (llevo más de dos horas enganchada al ordenador…) y he acabado investigando sobre las ollas súper rápidas. Convencida de que necesito una en mi cocina, me gustaría pedirte la «chuleta» de la que hablas para saber por cuál debería decidirme, por favor, ¿podrías enviármela a mí también? Ya veo que muchísima gente te la pide, me imagino el trabajo que tienes que tener entre escribir y respondernos a todos.
Muchas gracias y un saludo,
Cristina
Funciono a base de «chuletas»…, si no sería imposible!
Cualquier día puedo poner una carnicería.
Buenas tardes Cristina,
Me gustaría recibir tu chuleta ya que voy a comprar mi primera olla super rápida. Acabo de encontrar esta página y la verdad que me parece muy interesante por todos lo conocimientos que posees y toda la información que facilitas, me va a venir de maravilla ahora que soy cosciente que tengo que cuidar mi alimentación y que somos lo que comemos. Por lo que he entendido la olla me vendrá con un accesorio para poder cocinar también verduras al vapor¿Que ebook tuyo me recomiendas para empezar a utilizar la olla super rápida ya que nunca he tenido ninguna?
Muchas gracias por todo
Hola Cristina: Hace dias te pedí que me eviases por favor la chuleta de la olla super rápida maravillosa y no he recibido tu contestacion. Te agradeceria me la enviases cuando puedas.
Un abrazo y muchisimas gracias por todos tus magnificos consejos y tu paciencia.
Las señas de correo que me has puesto deben estar mal, y me devuelven los mails que te mando. Por favor, corrígelo.
Jorge, la olla viene con una «cosa» que se llama rejilla que es para cocer al vapor mucho más cómoda que los clásicos cestillos.
Si tecleas arriba a la derecha en mi buscador de Google la palabra rejilla tendrás amplia información.
No solo somos lo que comemos, sino que la salud y la enfermedad entran por la boca, y seremos lo que comamos desde ahora!
Hay 3 ebooks dedicados a la olla, y por el precio que tienen comprenderás fácilmente que no voy a ganar nada, al revés me cuestan.
Pero he puesto ese precio, que se mantendrá, para que todo el mundo los pueda adquirir. Los 18 libros en papel que publiqué con Espasa, más de 95 ediciones en total, costaban más de 20 €, y entonces sí que podía ser gravoso, ahora no.
Imprescindibles el primero = de color verde = y el tercero = de color azul, pero en el segundo = de color naranja vas a encontrar recetas deliciosas, con olla, para estos días que se avecinan.
Con que ojees uno ya comprenderás la labor ingente que representan.
Y más de la mitad de las cosas que hago, prácticamente todo, ni se os ocurriría hacerlo!
Es otra filosofía y otra manera de cocinar.
No he cambiado mi dirección de correo y he recibido algún correo tuyo. Por favor, inténtalo.
Mil gracias
No es cuestión de intentarlo Helena, que ya lo he hecho, y me da una rabia espantosa cuando me devuelven un mail después de haberlo contestado.
El correo tuyo que termina en.. enalo me dice gmail que no existe. ¿Qué quieres que haga?
Muchas gracias Cristina, ya he pedido mi olla súper rápida, una de las que recomiendas. Espero recibirla pronto para poner en práctica tus sabios consejos
Buens noches, quiero comprarle una olla superrapida a mi hija. Son dos pesonas. Queria una cazuela de presión Duromatic de 5 litros y 28 cm, pero una de las cosas que quiere hacer son cocidos ¿sirve? Una de 8 litros y 28 cm ¿no es muy grande para 2 personas?. Gracias por su respuesta y por favor, envieme la chuleta.
En cualquier olla de cualquier marca, una cosa son los litros y otra es su capacidad real. En una olla de 5 litros, si quieres hacer un cocido que lleva huesos y muchas cosas más…, como no la puedes llenar hasta arriba, no te cabrá!
En una olla de 12 litros el otro día cocí 2 kilos de acelgas frescas, cortadas en 2, nada más, (hay un video mío aquí mismo) al vapor y sin nada de agua.
Conforme las lavaba las escurría y las volcaba encima de la rejilla. La olla se quedó llena hasta arriba, pero eran hojas y pencas, nada más. En cuanto apareció la segunda rayita apagué. ¡¡Deliciosas!!
Te mando la chuleta, pero como ya la tienes, te sirven más los posts que ya están publicados aquí.
Hola Cristina,quiero comprar una olla superrápida pero no se cual,
¿podrías enviarme tu chuleta?
Gracias.
Un Saludo.
Apreciada Cristina:
Quisiera cambiar mi manera de cocinar y añadir algunos hábitos alimentarios nuevos, ya que tengo la menopausia y estoy cogiendo algunos quilos de más. Siguiendo tus consejos me interesaría que me recomendases la marca de una olla superrápida, así como que me enviaras tu famosa chuleta de instrucciones de cómo usarla.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Mi chuleta, que te mando, es únicamente para orientaros en la compra, y los mejores sitios para adquirirla, algo que me habéis ido proporcionando todos vosotros.
Para usarla correctamente y para todo, como debe ser tienes por lo menos 10 o 12 posts de este blog, varias recetas alguna hasta con video también aquí, y mis 3 ebooks primeros, de los cuales el verde y el azulón son indispensables.
Y para cocinar también sano, solo que otros alimentos diferentes, no te pierdas el microondas que, apuesto, solo usas para calentar la leche y poco más.
Hola Cristina, buscando sobre ollas superrrápidas ¿cual comprar? encontré tu blog y he quedado enganchada, ¿podrias mandarme tu chuletón? por favor,
pues estoy a punto de comprar una buena olla y estoy segurísima que me serían de mucha utilidad tus consejos.
Gracias y feliz año.
Belen
Gracias Cristina, recibí tu respuesta casi al instante eres genial!
Ya tengo las ollas , la placa y tu primer ebook que es genial lo bien explicado que está.
Ahora tengo otra duda: los tiempos que índicas en las recetas son para vitro y no se sí al apagar retiras la olla o dejas que pierda presión sobre la placa. Es decir, tengo que adaptar los tiempos por usar inducción ?
Me gustaría también saber tu opinión, si la conoces, sobre la calidad de la olla rápida de esa batería alemana q venden a través de presentadoras y que resulta carísima, es la de tres letras A–
Muchas gracias y feliz año. Pilar
Pilar, yo sigo teniendo vitro y todos mis «experimentos» están hechos en ella. Pienso que, aunque la olla por fuera no se caliente, la válvula de presión tardará en bajar el mismo tiempo, pero asegúrate antes.
Puesto que tienes mi ebook, y te aconsejo también el ebook azulón para que uses también la olla sin presión, haz mis recetas tal cual os indico y luego miras a ver si está todo blando o no.
Para añadir algún minuto… siempre estás a tiempo.
Y te agradecería mucho que me dijeras qué tal te van mis tiempos con la inducción y si las has tenido que modificar mucho.
En cuanto a la venta directa, y sé perfectamente de qué olla hablas, es toda ella un robo. No son ni de lejos mejores que las que a mí me gustan, y los precios son tan solo un 10%, ¡qué se dice pronto! sobre todo si aprovechas ofertas de Amazon que ya han vuelto a empezar.
Hola Cristina
Gracias a ti estoy sacándole partido al microondas y ahora me voy a atrever con la olla superrápida. Los libros ya los tengo. Si puedes mandarme las chuletas de la olla y la de la función crisp te lo agradecería enormemente.
Gracias por tu generosidad, esfuerzo y competencia.
Te mando mi super chuleta, pero para todos a los que les pueda interesar, hay una magnífica oferta en Amazon.it!
Se me olvidaba lo del microondas, mi chuleta es para los que tienen que comprarse uno nuevo, ¿Es ese tu caso?
Hola Cristina, me gustaria recibir la famosa «chuleta». Muchas Gracias
Muchas gracias por tu respuesta Cristina y feliz año. Ya he pedido la olla siguiendo tus consejos. Discúlpame por lo del microondas. Lo compré hace 6 meses después de leer tus post y tenía la idea de que había una chuleta de «truquis» para el plato crisp pero los he releído nuevamente y me he percatado de que estaba confundido y que la chuleta es para comprar el microondas y algunos truquis ya han salido en post (aunque creo que no todos).
Perdona las molestias y de nuevo mi más sincero agradecimiento.
En mi nuevo ebook sobre el microondas = portada de color amarillo, tienes más cosas y varios bizcochos!
Hola Cristina,
yo también necesito tu fantástica chuleta. Además, mi mujer y yo tenemos esta duda:
teniendo en cuenta que recomiendas ollas con diámetro grande (por ejemplo, 28 cm) y que normalmente sólo cocinamos para nosotros 2, ¿qué nos recomendarías? ¿5 u 8 litros? ¿o quizás una de menos diámetro (24 cm) y 6 litros? Supongo que es más cómoda la de 5l porque los sofritos y demás serán más fáciles de hacer, por otro lado, si algún día tenemos invitados igual se nos queda corta de capacidad. ¿qué opinas?
Muchas gracias por ayudar a tantas personas. !Eres la mejor!
Hola Cristina!
Quisiera ser una mas de las que se beneficien de tu famosa chuleta :), estoy convencida (gracias a tus muy instructivos posts) que es la manera mas rapida de cocinar y nutritiva de comer, de momento somos solo 2 en casa, mi marido y yo pero como la familia crecera pues me interesaria comer ahora en mi estado aun mas sano y que mi familia tambien lo haga siempre.
Gracias por toda la informacion que compartes con todo nosotros, aprendemos muchas cosas gracias a ti!!
Buenas tardes Cristina,
Acabo de descubrir tu blog y estoy enganchada! Puedes por favor enviarme tu chuleta? Aún no tengo olla rápida y hará que me e independizado, estoy muy interesada en aprender a utilizarla correctamente. Muchas gracias.
Hola Cristina,
Me encanta tu blog!!! Yo también estoy interesada en esa chuleta, ya que tengo que decidir que olla me compro y quiero sacarle el mayor partido. Gracias!!!
Hola Cristina.
Quiero adquirir una olla rápida en condiciones y buscando información he encontrado tu blog. Como tengo dudas de cual comprar, ya que es una inversión considerable, me gustaría que me enviaras la famosa chuleta. Gracias. Saludos.
Hola Cristina,
Con el año nuevo he pensado comprarme una buena olla y no sé por dónde empezar. ¡Qué suerte haber caído en tu página! Me encantaría que me enviaras la chuleta.¡Muchísimas gracias!
Buenos días
Recientemente me he incorporado a tu blog, ¿podrías enviarme la chuleta para la compra de la olla superrápida?
Muchas gracias
Hola Cristina y a todos los blogueros.
Ya recibi la chuleta y estoy esperando encontrar un buen precio para adquirir el modelo y tamaño (28cm) que recomiendas, pero tengo una gran duda: La de 8l 0 la de 12l??? Somos 3 personas de familia (Una de ellas un bebe) y nos gusta cocinar y aunque a veces cocinamos para congelar pienso que si muchas comidas se pueden hacer en 10 0 20 min.¿Merece la pena comprar la de 12l?
Mi duda sobre adquirir la una o la otra es también en lo relativo a MANEJABILIDAD, sobre todo a la hora de fregarla: ¿No pesa demasiado la olla de 12l? Me encantaria saber vuestras opiniones y experiencias para decidirme.
Muchisimas gracias!!
Hola Cristina,
Acabo de descubrir tu blog y me parece interesantísimo. Quiero comprarme una olla rápida para preparar las papillas a mi bebe pero estoy hecha un lio. Podrías enviarme la chuleta???
Muchisimas gracias!!
Hola Cristina! Tengo la famosa olla suiza de hace ni se sabe de años por que era de mi suegra, cuando me la dió me puse tan contenta pero mi gozo en un pozo por que mi cocina es de inducción y esta olla es de hace tanto tiempo q no va. Mi pregunta es si ¿tu crees que vendan sueltos los cuerpos sin la tapa para inducción? O¿no merece la pena y es mejor comprarse una nueva? . Esta q tengo de mi suegra está muy bien pero es una pena. Un saludo y muchas gracias
Inma sí, venden cuerpos sueltos y te voy a mandar mi «chuleta» para que veas en dónde, pero como las asas han cambiado, a lo mejor no te sirven!
Yo tengo 2 de 24 cm de Ø, que será el mismo que el de la tuya porque cuando las compré no había más que ese diámetro, pero ahora las hay con más superficie útil y, por tanto, más cómodas.
También, como verás en la chuleta, no todas tienen la misma calidad dentro de la misma marca.
Buenas noches Cristina, a mi también me interesaría recibir tu chuleta.
Muchas gracias por todo.
Hola, Inma, mi madre también tiene dos de las famosas ollas suizas de las antiguas, que no valen para inducción, y cuando cambió de vitrocerámica a inducción compró en una buena ferretería un adaptador que se pone encima del «fuego» de inducción y le permite usar la olla. No es nada caro y creo que compensa, porque lleva con las ollas más de 25 años! (y son fantásticas).
¡ Y son fantásticas, dímelo a mí!
Hola,
tengo una WMF Perfect, pero no le doy el uso que se merece. A veces se me pega, y me da rabia, y la uso poco.
Por favor, mándame la chuleta a ver si me enmiendo.
Sí que me apaño muy bien con la sartén woll de 28 cm y 7 cm. de altura. Me gusta mucho como cocina, y se limpia muy muy bien.
Pero hay recetas de olla, que no les doy el punto con mi olla y quiero aprender a sacarle el máximo de provecho!
Muchísimas gracias
Hola Cristina!!tengo pensado en comprarme una olla súper rápida y me haria mucha ilusión recibir tu chuleta!!muchas gracias!!
Hola,
Por favor, ¿me puedes mandar la «chuleta»?
He descubierto hace poco tu blog gracias a una amiga, y me gusta mucho.
Muchas gracias
Hola Cristina, agradecería me mandaras tu famosa chuleta. Gracias, con tus consejos nos haces la vida mas fácil.
Hola Cristina, ¿Serías tan amable de enviarme la chuleta? Muchas gracias por adelantado.
Hola Cristina,
Me has conquistado desde el mismo momento en que te descubrí. De hecho acabo de adquirir todos tus ebooks y te felicito por hacerlos tan asequibles y didácticos.
Te agradecería enormemente que me enviases una copia de tu “megachuleta” comparativa de ollas de primera fila. Tengo pensado regalar una a mi madre y quizá así consiga paliar los malos hábitos de cocción que las antiguas ollas exprés inculcaron en la generación anterior.
Un afectuoso saludo desde Asturias.
Muchas gracias por tu simpático comentario. Te mando la chuleta 🙂
Hola Cristina,
En primer lugar agradecer tu interés y tu magnífico trabajo. Te pediría que me mandaras también a mí la chuleta sobre las ollas rápidas. Son todo un descubrimiento y espero comenzar a usarla cuanto antes.
Un abrazo y gracias de nuevo
Muchísimas gracias, más ràpido imposible
Hola! Como veo que después de tanto tiempo sigues enviando el chuletón, me he animado a escribirte para pedirtelo. A ver si me saca un poco de dudas de netre las dos marcas que dudo :))
Gracias
¡Holaaaa! Estaba pensando en comprarme una olla super rápida y, buscando consejo por internet, encontré tu blog. Me gustaría recibir esa tan famosa chuleta sobre ollas y conocer tu opinión sobre la «más mejor» ;). Un saludo muy cordial. Y gracias desde Coruña.
Hola Cristina.
Buscando información sobre ollas superrápidas di con tu blog. Ahora Llevo tres días que no me despego del ordenador leyéndolo, y cada post que leo más convencida estoy de adquirir una y aprender a cocinar.
Por lo que me gustaría que me enviases la famosa «chuleta»
Muchas gracias
Buenas noches Cristina: Estoy decidida a mejorar nuestros hábitos en la cocina y ¡necesito esa chuleta!. Te descubrí hace más de 15 años en las estanterias de la libreria de El Corte Inglés y adquirí entonces varios libros tuyos. Aquelló me motivó a comprar una WMF, pero es de las estrechitas!! Y no le saco el partido que debiera. Ahora estoy enganchada a tu blog, pero tengo que pasar a la acción: creo que preciso una buena olla de base ancha.
Muchas gracias por tu blog, tu trabajo y tu generosidad. Te aseguro que me haces la vida más sencilla. Bss
Buenos días,
Voy a comprar una olla superrápida siguiendo sus recomendaciones, y me gustaría recibir la «chuleta».
Muchas gracias por sus indicaciones
Buenas noches. También me gustaría recibir tu chuleta pues teníamos previsto comprar una olla súper rápida y ahora tenemos un montón de dudas. Pues tenemos una que nos está dando muchos problemas. Nos cambiaron el mango dos veces pero ahora suelta mucho vapor entre el mango y la tapa. Gracias por todo.
Acabo de adquirir el ebook de la olla superrápida, y ahora me falta solo decidir cuál comprar. Estaba casi decidido con la WMF pero la advertencia sobre la medida > 22cm me hace dudar, ¿podrías enviarme la chuleta? Muchas gracias.
Perdón Cristina. Ayer te pedí la chuleta de las ollas y puse mal la dirección de correo. Ahora ya está bien. Una vez que sepamos que olla debemos comprar, aunque ya hemos visto algo por Internet, intentaremos con tu blog y libros, cocinar sano y rápido. Ya te contaremos
Buenos días, Cristina. Estoy interesado en tu chuleta con las indicaciones para comprar una olla rápida y me preguntaba si todavía sigues enviándola. Muchas gracias.
Buenos días, tengo la durotherm desde hace 20años, ahora me interesaría comprar una pequeña, para una persona. Que me aconsejas.saludos
Pues a mí ese modelo nunca me gustó porque, precisamente por sus paredes térmicas, la válvula tardaba una eternidad en subir y también en bajar, y se mantenía la comida caliente durante demasiado tiempo, algo que no es bueno desde el punto de vista nutricional.
Te mando mi «chuletón».
Buenos días Cristina, ayer compré dos ollas de 7 y 4 litros, marca Brá después de mucho dudar si comprar unas muy conocidas (WMF). Como tengo opción a devolverlas pq las compré en unos grandes almacenes, te agradecería me mandases la chuleta, ya que no estoy convencida de mi compra. Mi cocina es pequeña y no me permite tener muchos «cacharros» por lo que es importante que los pocos que tengan sean buenos y polifacéticos. Todo lo que puedas decirme será de gran ayuda. Un abrazo.
Pues si tienes poco sitio, con una olla y media, ya verás en la «chuleta» lo que quiero decir, tienes más que suficiente.
No te hace falta nada más, ni cazo, ni cacito…, tan solo una sartén para huevos y tortillas!
Hola Cristina, gracias por tu pronta respuesta. Me interesa una pequeña pues soy de comer verdura todos los días y al vapor. También soy aficionada a la cocina y hago conservas bonito, tomate, mermeladas y para eso necesito una olla más grande, para su elaboración y posterior esterilización. Que me aconsejas la de 8l o 12l gracias
Me ponéis en un aprieto… porque yo tengo la de 12 litros y estoy encantada, pero a lo mejor a otros les puede parecer «demasié».
Y recuerda que dónde cabe lo mucho, cabe lo poco!
Hola, he comprado la de 12 l en amazon it. Con la oferta que tiene actualmente ha salido muy bien. Gracias
Hola Cristina,
Estoy pensando en comprar una olla Khun Rikom, entre los diferentes modelos ¿ me puedes aconsejar uno? ¿ y el lugar o lugares más idóneos para comprar? ¿ y qué tamaño elegir?. En casa somos tres personas habitualmente. Muchas gracias y un saludo
Hola Cristina!
Muchas felicidades por los 3 años de tu blog! Te he descubierto hace poquito buscando información sobre ollas super rápidas, y ya me he suscrito a tu blog! Me podrías mandar el chuletón, por favor? Me estoy animando a comprar una súper olla! Un beso!!
Hola Cristina, leyendo tu blog me he decidido a renovar mi olla súper rápida y a aplicar tus consejos…. Me mandas tu chuleta para acertar de lleno?? Muchas gracias!
Cristina, mi olla Magefesa está empezando a fallar y no se trata de la válvula ni la goma. Creo que son los años 🙂 ¿Me mandas la chuleta? Mil gracias!!!
Hola Cristina,
Estoy leyendo tus libros y me quiero comprar una olla super rápida. Me gustaría que me enviases tu chúleta, para no equivocarme con la elección.
Muchas gracias.
Hola! tenemos algunos de tus libros en papel y ahora que necesitamos una olla nueva, hemos acudido a tu blog y resulta que tienes post para lo que realmente queremos. Necesitamos una olla par uso diario para 2-4 personas. Sabemos de la existencia de unas ollas-sartén, que sobre todo hacen que se cocine con menos aceite y que no salpique.Es una doble ventaja impresionante. Mis dudas son:
-La olla sartén de 5 litros vale para 2-4 raciones? en principio con lo que cuestan preferimos centrarnos en el uso diario y no en la necesidad de un día especial con una cantidad grande de raciones.
-Se pòdría hacer en ella un arroz para 2?
-Esa técnica culinaria moderna que permite que se fría con poco aceite: tiene el mismo sabor que la fritura tradicional?
Leyendo tus post sobre el tema nos memos animado a usar a tope la olla y pensamos adquirir tus ebooks en cuanto la tengamos, nos anima su potencial, su rapidez, su limpieza, su versatilidad…
Por último, puedes mandarnos tu famosa chuleta? Nos vendrá de maravilla para cerrar exitosamente la elección. Muchísimas gracias de antemanos, hace tiempo que no consultábamos tu blog y nos ha encantado encontrar respuesta a nuestra duda, ya que es una inversión importante,. Mil gracias
Guau!!!! Con qué rapidez has contestado a mi preguta!!! Muchísimas gracias por tu interés!!!
Has resuelto nuestras dudas: Nuestra idea iba a la de 5 l y 28 cm pero creo que ahora nos interesa más de 28cm y estamos entre 8 y 12 litros. Actualmetne según he consultado no hay ofertas tan buenas, así que según he entendido en los comentarios del blog es cuestión de estar pendientes de que surjan
Pensábamos que la mejor para freír era la olla-sartén pero ya hemos entendido que no es una cualidad sólo de ésta y que será más versátil una más alta. 12 l a mi me parece demasiado porque cocinamos a diario y si cuesta tan poco tiempo, no hay que fregar cacharros y no ensuciamos casi la encimera…¿qúe más podemos pedir?
Muchísimas gracias por ayudarnos.
Cuando estoy trabajando, contesto a vuelta de correo.¡Desde el móvil no me gusta!
La de 12 es muy alta, aunque yo he hecho en ella 400 g de gambas al ajillo para salpicar menos.
En «adquisitio», que incluía en mi chuleta, te avisan de las ofertas.
Te contesto por partes.
1. En todos mis libros en papel, salvo en los del TH y en los del microondas, yo ya usaba estas ollas, en todos mis cursos y en los youtubes, desde que salieron al mercado.
2. Tiene como tú sabes 5 litros de capacidad, así que como no se puede llenar hasta arriba, si quieres hacer cocido, caldo de pollo con muchos huesos, potes… no te valdría.
Para todo lo demás sí.
3. Arroz hasta para 5 o 6 personas, y en 2′ de cocción.
4. Pero para que no haya confusiones aclaro: si hablamos de freír patatas, «pescaito», croquetas…, tienes que poner aceite como si fuera una sartén, hasta cubrir dichos alimentos, con la ventaja de que tiene un gran diámetro, 28 cm, y de que es bastante más alta que las sartenes corrientes = puedes ver las fotos en los enlaces que están en mi chuleta.
Pero si quieres freír chuletas de cordero, o dorar piezas grandes o pequeñas de carne, pollo, conejo… (antes de cocinarlas en la misma olla) entonces puedes poner poco aceite, más sano, y freír tapando con una tapa de cristal que es imprescindible!
Y solo manchas y salpicas cuando tienes que dar la vuelta a estas piezas porque lógicamente hay que quitar momentáneamente la tapa.
Te envío el «chuletón».
Felicidades todas tus aportaciones realizadas a lo largo de estos años. Esta entrada ya llega casi al año de comentarios y no para. Te agradeceria pudiera contar con tu «chuleton» y pasar a ser un alumno aventajado. Gracias
Juanjo, el correo que me has mandado y el sistema me lo ha devuelto ya 2 veces. ¿Lo compruebas por favor?
Cristina estoy enganchada a tus artículos, libros y consejos.
Desde que te descubrí espero con entusiasmo el próximo para leerlo detenidamente.
Con la reforma de la cocina vamos a cambiar de vitrocerámica a inducción y tenemos que renovar la «bateria de cocina» que tanto me gusta. Me has convencido para solo tener ollas rápidas y necesito tu chuleta para elegir bien.
Muchas gracias
Mucha gracias por tus consejor. Agradecía me enviaras tu chuleta
Un saludo.
Muchas gracias por tus consejos!!! Voy a buscar tus ebooks,
Me podrías mandar la chuletica?
Muchas gracias!!!
¿Y no serás mañico?
Hola Cristina! No sé como he tardado tanto en conocerte! Menudo hallazgo y menuda suerte! Llevo varias horas seguidas leyendote y no veo el momento de parar…quiero la olla superrapida!!!!! Quiero tu chuleta!!! Y ya mismo estoy comprando tus ebook! Trabajo todo el tiempo del mundo y continuamente estoy buscando como invertir el menos tiempo posible y alimentar bien a mis pequeños de 10 y 11 años! Gracias de antemano por tu respuesta y seguimos en contacto.
Hola Cristina! me gustaría que me mandaras el chuletario de las ollas rápidas , muchísimas gracias. Me encanta todo lo que publicas.
Hola Cristina, necesito la chuleta.Muchas gracias por tus libros ya que he descubierto el miroondas para cocinar. Saludos
Hola Cristina, me sería de gran utilidad recibir esta «chuleta». Yo, te seré sincera, no me gusta cocinar. De hecho, he pensado en comprar una Thermomix, es así como te he conocido (las webs me han guiado hasta aquí). Sin embargo, después de leer tus articulos en torno a las ollas superrápidas creo que la verdadera «joya de la corona» en la cocina es esta olla superrápida y ya dudo mucho de la utilidad de la Thermomix. Muchos gracias por crear esta página, hace poco que te he conocido, y creo que vas a ser una gran aliada.
Pilar, tienes toda la razón, son la «joya de la corona», pero ni a los mismos fabricantes les interesa que las uséis a tope, como yo os recomiendo, porque todos ellos venden baterías y piezas sueltas y lo que quieren es que las uséis solo para legumbres y poco más.
En mi escuela de cocina, que sigue montada, yo no tengo más que esta clase de ollas que uso con o sin presión, nada más!
Y el TH sirve para otras muchas cosas.
Hola Cristina, leyendo tus post sobre ollas rapidas me estoy animando a ver si empiezo a utilizarla. Tengo la tipica que regalaban en el banco y que solo se hacer lentejas… Asi que creo que es hora de cambiarla jejeje, podrias mandarme la chuleta??
Mil gracias y un saludo
Hola Cristina
Querría saber si en una placa de 24 centímetros habría algún problema con el tamaño de 28 centímetros de la olla suiza, que es la que más me gusta. La base tiene de hecho unos 24 centímetros, según la vendedora de la tienda.
Muchas gracias
Lo tienes explicado en mi «chuletón», que seguro me has pedido y por tanto tienes.
¡La vendedora debería también saberlo!
Hola Cristina
Soy una persona que vive sola en casa y acabo de poner la cocina de inducción y tengo que comprarme una olla rápida
He leido que es mejor la de 28 cm pero no es un poco exagerado para una persona que vive sola.
He visto una de 28 cm y 5 litros pero creo que esa no puedo hacer garbanzos es muy plana.
y la siguiente es de 8 litros, creo que se pasa para lo que yo puedo necesitar.
¿Me puedes enviar la chuleta y decirme algo al respecto?
MUCHAS GRACIAS
Por favor, Cristina, podrías enviarme «la famosa chuleta». Muchas gracias de antemano y sigue instruyéndonos tan bien. Cuidate.
Buenas tardes Cristina,
Acabo de descubrir tu web buscando si mi WMF Perfect (a secas)es compatible con la inducción. Se me acaba de rajar la vitrocerámica pero seguramente daré prioridad a la olla antes que a la inducción si no llega a ser compatible (son 20 años juntas…)
Según estoy entendiendo, la chuleta que envías a la gente tiene algo que ver con esto y con los tiempos, no?
Si es así, te agradecería mucho que la compartieses conmigo porque no está nada claro en ninguna parte.
Ya tengo tu web grabada en favoritos porque es alucinante la información que hay!!
Gracias y creo que tienes una nueva seguidora.
Te mando la chuleta, pero en lugar de tenerme en favoritos te aconsejo que te suscribas, por las razones que explico en este post
https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/.
Y no vas a recibir nada molesto, ni publicidad, solo mis publicaciones o posts.
Hola Cristina, ¿Podrías enviarme la chuleta? Gracias por tus recetas y tus consejos. Me hacen la vida más fácil! Un saludo!
Hola Cristina, yo también estoy pensando en adquirir una olla, ¿me podrías enviar tu chuleta?
Gracias de antemano
Hola Cristina, me gustaría que me mandaras la chuleta, por favor, ya que estoy dudando entre varias ollas. Muchísimas gracias por tu tiempo y un saludo!
Hola, Cristina:
Mi olla a presión está ya obsoleta, y estaba pensando si adquirir una nueva y moderna o conformarme con la función Presión-Horno de mi Cheff 2000, que viene a ser más o menos equivalente a la de la olla a presión. Después de leer tu estupendo artículo y los comentarios (tooooodos)estoy casi decidida a hacer la compra, aunque antes quisiera pedirte consejo. Verás, en casa somos solo tres personas, ¿crees que la olla sería una buena inversión o que con la Cheff 2000 tengo suficiente? En caso de que pienses que la olla es mejor, ¿podrías decirme la que consideras mejor? ¿Y pasarme la «chuleta» famosa?
Gracias por tu paciencia infinita y por compartir tus conocimientos y hacernos con ellos la vida mucho más fácil. No te imaginas lo mucho que estoy aprendiendo contigo desde que descubrí tu blog y tus ebooks….
Lo que tú tienes no tiene nada que ver con lo que tienen todosssssssss los que hablan bien de una buena olla superrápida.
¿Puedes freír? Seguro que no!
Te mando la mega chuleta, no te asustes!
¡¡Gracias, Cristina!! La he recibido al ratito de pedírtela, eres increíble…
No, no me asusto en absoluto de lo que me has mandado para revisar, al revés. Voy a leer despacio, como siempre aconsejas, todos los enlaces y los respectivos comentarios, porque en ellos se aprende mucho. Lo sé como lectora asidua que soy tuya desde que encontré tu blog.:-)
Definitivamente me has convencido; voy a pedir los dos ebooks sobre ollas rápidas y me compraré la que aconsejas, la Hotel de 8 litros y 28 cm de diámetro porque, como bien dices, donde cabe lo mucho cabe lo poco. ¡Y a hacerla trabajar a tope!
Llevas razón respecto a la Cheff, no tiene nada que ver respecto a una superrápida. Sí fríe, más o menos, pero con tanta lentitud que desespera. Por no hablar del gasto energético…
Gracias de nuevo por todo, Cristina, de verdad.
Hola Cristina!
Yo ni siquiera me había planteado comprar una de estas ollas, de hecho te encontré buscando recetas… pero ahora estoy totalmente convencida! la necesito sí o sí ;). ¿Me envías la chuleta cuando puedas? Muchas gracias por adelantado, un saludo y buen finde!!!
Recibida! Muchísimas gracias!!!
Hola a todos, después de leer y leer me habéis convencido, necesito una olla súper rápida, por favor me podrías mandar la chuleta.
Tengo una duda, si me decanto por una olla de 28 centímetros será igual de útil, o le sacare todo su partido, aunque mi vitro sea antigua y el fogón más grande sea de 22 cm.
Muchas gracias de antemano!!
Aunque ya lo pone en la chuleta, el diámetro de las placas no tiene nada que ver con el diámetro de las ollas, ya que es el fondo difusor de las mismas el que manda!
Yo las uso en placas de 14 cm de Ø ya que son muy antiguas… pero no las pienso cambiar porque van mucho mejor que algunas super modernas.
Hola Cristina. Te he descubierto recientemente porque me he mudado a una casa sin horno y al buscar recetas para microondas apareció tu nombre y me gustó cómo contabas las cosas.
Investigando más he visto tus libros y post sobre las ollas superrápidas y definitivamente quiero una. ¿Podrías pasarme tu famosa «chuleta»?
Muchas gracias.
Hola Cristina, estoy pensando en comprarme una olla superrápida, no las conocía, porque yo pensaba que todas eran iguales, y buscando en la red la manera de cocer las legumbres descubrí tu blog y no me podía creer que unos garbanzos se pudieran hacer en tampoco tiempo. Te agradecería que me enviaras la chuleta. Gracias también por toda la información que nos ofreces a través de tu blog. Un saludo.
Hola Cristina, buenos días.
Hace un par de semanas hemos cambiado la «vieja» vitrocerámica por una nueva de inducción y claro, después de 23 años de uso continuado, la olla express no es compatible con este nuevo elemento.
Dado que tenemos que adquirir una nueva y habiendo leído tu «post», agradeceríamos nos enviaras la «chuleta» para saber cual y donde poder adquirir una olla express que haga su función sin tener que desembolsar en exceso.
Gracias.
Una buena olla superrápida nunca podrá ser cara porque, si aprendes a usarla, te va a servir para todo, hasta para freír tapado, algo que no se puede entender fácilmente.
¡Es otra manera de cocinar!
Sí que puedes ahorrar y mucho dependiendo de dónde la compres.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina, estoy mirando para comprame una olla suprerápida; por favor, envíame la chuleta. Gracias.
Saludos.
Hola Cristina,
yo también estoy mirando para comprar una buena olla a presión. Te agradecería que me mandases esta chuleta. He dado contigo de manera casual y creo que he tenido mucha suerte ya que por lo poco que he leído lo he encontrado muy interesante. Te iré siguiendo, muchas gracias y besos
Hola Cristina,
yo también estoy mirando para comprar una buena olla a presión y me gustaría mucho recibir tu chuleta. He dado contigo de manera casual, pero creo que he tenido mucha suerte pues por lo poco que he leído lo he encontrado muy interesante. Muchas gracias por tu lavor, té iré siguiendo sin duda. Un beso
Hola Cristina: Qué suerte haber encontrado esta página, fue de casualidad, siempre he tenido una olla de esas baratas que venden en supermercados, pues cómo bien dices para hacer legumbres y poco más, el caso es que hace 2 días la lié, se estropeó la goma mientras hacía un cocido y mi madre me dijo que lo dejara 2h cociendo, pero lo hice a una temperatura alta y se consumió el caldo y se quemó todo!!!! un desastre, vamos. Así que me plantee que compraría una olla buena, ya tengo familia y trabajando no demasiado tiempo para la cocina, así que busqué en internet «mejor olla express» y me salió esta página y me gusta mucho. Pues nada que me gustaría tener esa chuleta para comprar la olla y empezar a cocinar recetas nuevas en menos tiempo. Muchas gracias por toda la información que nos ofreces. Un saludo, una nueva seguidora.
Hola, ante todo gracias por tus consejos y tu forma de ver la vida.
Tambien soy de los que estaba mirando lo de las ollas, y desearia tambien tener esa «chuleta» tan deseada.
Mis mejores deseos para ti.
Hola Cristina, ¿qué tal todo? Te escribo para pedirte la «famosa» chuleta de las ollas superrápidas. He llegado hasta tu post buscando información sobre este tipo de ollas. Te conocía de tus geniales recetas para microondas por las que te felicito, ahora creo que me volveré fan de tus recetas para la olla superrápida. Gracias por tu atención y buenos consejos. Saludos.
Hola Cristina,
Hace poco he descubierto tu web y desearía invertir en una buena olla para cocinar para mi familia y para mi bebé. Te agradecería mucho que me enviaras «la chuleta» para poder tomar una decisión acertada en mi elección.
Gracias por compartir todo lo que sabes. Un saludo afectuoso.
Hola! Me encantan todos tus consejos y me gustaría tener tu famosa chuleta de las ollas superrapidas. Muchas gracias!
Hola Cristina, te sigo desde hace 1 año, cuando compré tu libro en papel sobre tmx. Tu libro fue una grata sorpresa, nada que ver con el 99% de libros de cocina= sencillo, directo, y SIN TONTERÍAS !!!. Me pareció revolucionario. Desde entonces estoy suscrito a tu blog y tengo tus 4 ebooks.
En casa tenemos una olla express Mag***** de más de 20 años que la pobre esta pidiendo el retiro, así que estamos pensando en invertir en una súper rápida. Me podrías enviar tu «chuletario»?. Muchas gracias.
Por cierto, para cuando tu próximo ebook?
¿Javier, me queréis matar entre todos?
Acaba de salir el digital de TH 31, y ya en este formato hay 7!!!
Así que te faltan 3 y, si quieres, te puedo mandar los enlaces de los que te falten.
Y todos a 2,50€.
Estas versiones están todas actualizadas y modernizadas puesto que han pasado varios años desde que los escribí, aunque se hicieron más de 95 ediciones de los 18 que escribí en papel.
Te mando mi chuletón 🙂
Muchas gracias Cristina.
Tu ebook de TH31 es el último que me he comprado, a pesar de que ya lo tengo en papel. El formato electrónico es mucho más práctico.
Consultaré en Bubok los tres ebooks que me faltan.
Felicito tu gran trabajo.
Gracias por compartir tu información. Tenemos tres niñas pequeñas y aunque no me da tiempo a leerte con detenimiento porque no tenemos tiempo ni para dormir lo suficiente, tengo tus libros en papel, después en formato electrónico y sigo tu blog. Hace tiempo que sólo tengo por cacerolas dos ollas súper rápidas y tenemos de sobra. Tienen 22 cm de diámetro y ahora que vamos a cambiar la cocina hemos decidido comprar las que tu recomiendas más grandes. ¿me puedes enviar la chuleta de las ollas para repasarla bien? ¿me puedes enviar también la chuleta de los microondas? creo que compraremos el del plato crisp pues yo no frío nunca patatas pero mis hijas me lo agradecerían eternamente.
Mi objetivo es el de cocinar lo más sano y lo menos posible, organizándome bien, congelando…pero no lo consigo ni de lejos.
Gracias por todo de nuevo,
Hola a tod@s: creo que tengo el permiso de Cristina para poneros el siguiente enlace de dónde comprar esas ollas tan maravillosas. Os adjunto el mail que le envié pero quito la marca, que se que a ella no le gusta que comentemos marcas y así os sigue enviando la famosa chuleta.
Al final de mucho buscar encontré un sitio que ahora las venden más baratas; estuve entrando en amazon (yo escogí la 6L 24), y bajó de 154€ a 149€, pero me fijé quién la vendía y me metí en su página, el caso es que directamente desde ahí la venden a 129€, así que no lo dudé y la compré. En amazon los gastos de envío eran 9,9€ (y eso que tengo premium, pero este artículo no entraba) y desde esa página los gastos de envío son de 17,9€ a europa; aún así y todo compensa, ya que he pagado 146,9€; y el pago es por paypal, que tb es muy seguro, sino te llega el producto, te devuelven el dinero y bla bla bla. Esta es la página para hacer la compra, sino sabes alemán o inglés, google te la traduce perfectamente.
http://www.cult-depot.de
Espero que todos podáis disfrutarla, y no dejéis de mirar amazon, que sigue sacando ofertas, pero para quien la quiera ahora, es lo más barato que yo encontré.
Un saludo.
Por si a alguien le interesa, en Amazon.it tienen la olla de 28 cm de 5 litros a 137,70€, los gastos de envio son 8€.
🙂 Muchas gracias Rosana, eres un encanto!
De nada Cristina. Yo también me he beneficiado muchas veces de la información que la gente publica y me ha venido muy bien.
Por supuesto agredecidísima de todo lo que compartes desinteresadamente con nosotros. Estuve a punto de comprar un set de ollas alemanas, pero no pude completar el pago por un error de la página, así que lo dejé para el día siguiente, con tan buena suerte que encontré tu blog (por supuesto me olvidé del pedido). 😉
Hola Cristina, convencida después de leer los comentarios sobre las ollas, del cambio positivo que habrá en mi vida familiar, (falta me hace)cuando adquiera una de ellas, para ello necesito la famosa chuletilla ,¿ me la envías ? Gracias de antemano , hace tiempo te sigo, maravillla……………….
¿Lola, has recibido mi chuletón? Parece ser que hay problemas con tu correo.
Acabo de comprar la olla-sartén en amazón.it por 140euros+8euros (subió un pelín).
Quería la de 8l pero por ese precio me he decidido ya. A ver si le puedo sacar partido. Somos 4 pero con 2 niñas pequeñas igual me apaño con la de 5 l y más adelante compro el cuerpo de 8l.
Tengo todos los e-books, en cuanto llegue empiezo a probar recetas.
Un beso y gracias por la info.
Léetelos despacio antes de irte derecha a la receta, e imagino que también te habrás comprado el
https://www.bubok.es/libros/223590/Recetas-en-10-o-20-minutos-con-tu-olla-superrapida-pero-sin-presion-tapada-con-su-tapa-de-cristal
porque se pueden cocinar en ellas cosas insospechadas!!!!
Hola Cristina, acabo de recibir tu chuleta de la lista de la compra y como me imaginaba bastantes cosas de las que vienen ya las uso, quiero probar ahora el detergente liquido que usas tu voy a mirar si hay alguna oferta en alguna tienda para aprovechar.
Me gustaria que me mandases tu chuleta de la olla superrápida. Muchisimas gracias por tu dedicacion y felices vacaciones
Sí, ese e-boo lo tengo, gracias Cristina. Voy a empezar con alguna de ahí.
He visto en amazon.es la de 8 litros a 180euros!!! Estoy dudando si devolver la de 5l (me llega mañana por mensajero) y comprar la de 8l, no lo tengo claro… Por una parte, la de 5l creo que será suficiente para nosotros…
Si te he mandado mi chuleta, allí os explico que la olla-sartén de 5 litros no os sirve para hacer cosas en las que se necesita volumen, como cocido, potes, sopas con muchos huesos… porque ninguna se puede llenar hasta arriba.
En esos casos, lo mejor es comprarse, como también dice mi chuleta, una olla y media!, es decir 1 entera y luego 1 cuerpo suelto sin tapa + 1 tapa de cristal.
Antes quería decir e-book, claro.
De acuerdo, sí. Esa era mi idea, comprar luego el cuerpo de 8l
Creo que no la devuelvo. Voy a empezar por cogerle el punto con varias recetas tuyas y más adelante compro el otro cuerpo. De momento no hago cocidos (sí caldo con tu receta). La pena es que amazon no vende los cuerpos sueltos para ponerlos a esos precios tan increibles!!
Gracias por estar siempre «ahí». Un beso.
Pero como son listísimos, si se enteran de que hay demanda, acabarán vendiendo cuerpos sueltos. Al principio tampoco vendían tapas de cristal y ahora sí!
Superelectro sí las vende, y no están mal de precio.
Ya… je, je… Habrá que llamarles sugiriendo que empiecen a vender los cuerpos sueltos 🙂
La tapa de cristal me pareció un poco cara en amazón (20 euros). En superelectro estaba sólo a 10 euros pero claro,con los gastos de envío no sé a cuánto subirá. Voy a buscarla por aquí por tiendas.
Gracias de nuevo.
Pues yo creo que no será fácil hablar con Amazon para estas sugerencias… pero sería buena idea!
Querida cristina, he conocido tu blog y tu trabajo, gracias a que a mi mujer se le han pegado las alubias, y por fin se ha decidido y me ha pedido que le busque una olla buena, y googleando mucho, busnafo info sobre las kuhn , me ha aparecido tu nombre casi siempre. Felicidades eres una gran profesora, quiero que me recomiendes una marca y que me pases tu «chuleton»
1000 gracias anticipadas
2 cosas mas:
Que te parece la Magefesa Practika Plus 6?
Nuestra placa es de induccion
Pues Fidel como he probado varias de esta marca…, son muy corrientitas y tienen, además de una válvula de presión de poca calidad, 2 inconvenientes más gordísimos, = tienen poca superficie útil, si la quieres usar para todo, como yc, y la válvula está colocada en el mango, así que si se estropea te quedas sin mango y sin tapa.
Esto sucede en todas las que tienen un solo mango, en lugar de 2 asas!
Te mando mi «chuletón».
Si quieres hacer un máster en ollas, imprescindible para usarlas bien, ya tienes para estar entretenido un rato.
Muchas gracias, mientras esperaba tu respuesta, he estado empapandome de informacion , y me he decidido por comprar en superelectro la kuhn hotel 5l solo cuerpo y tapa de cristal y en amazon la kuhn hotel 8l competal , por lo que por unos 300€ tengo 2 ollas magnificas, mi duda es si la de 8l o la de 12l , hay una diferencia de precio importante……
Pues depende de las ofertas Fidel, porque a veces en Amazon.it está la de 12 litros a un precio irrisorio.
Aunque yo no estoy al día de precios, salvo que alguno de mis seguidores los ponga aquí, sí sé que hay ofertas continuamente.
Tendrás que cotejar y comparar.
De todas maneras tu decisión me parece muy acertada.
La tapa de cristal en Amazon vale el doble que en dónde tú la vas a adquirir, por eso hay que espabilar!
Estoy interesada en adquirir una olla superrápida, y me vendría genial que me mandaras la chuleta. Gracias
No te lo tomes a mal pero estoy deseando que se acaben tus merecidas vacaciones y volver a disfrutar tus entradas
Un abrazo
¿Y si yo te dijera May que el único que se toma vacaciones es el blog, y que yo aprovecho para escribir más posts, para seguir con mis libros y para hacer nuevos «experimentos», algo que me encanta?
Hola Cristina,
Me encantaría que me mandaras esa chuleta. Me encanta tu blog.
Gracias!
Buenos días, Cristina. No hace mucho que te sigo pero ya me comprado dos libros tuyos para kindle y recibo cada semana un correo tuyo con vídeos.
Te agradezco mucho tus consejos y quisiera pedirte que me envíes la «chuleta» sobre las ollas superápidas. Un abrazo
Bueno, pues despues de leer y releer y tu chuleton. El lunes las compre y Hoy acabo de recibir de superelectro la olla hotel 5l 134€ reembolso y con tapa ee cristal y de amazon italia la de 12l completa por 195€.
Es curioso pues la de amazon me ha llegado desde majadahonda madrid :). Ahora a leer tus libros y apuntes y recetas a ver si sacamos partido
Sí, por favor, todos los posts y mis ebooks, de lo contrario no le sacarás ni un 10% a tu olla, y todo te saldrá mal!
Hola Cristina,
Me gustaría que me enviases la famosa chuleta. Me la voy a estudiar de pe a pa.
Gracias!
Hola Cristina
Estoy pensando en adquirir una olla superrápida, y me gustaría que me enviaras tu chuleta al respecto, cuando puedas.
Muchas gracias por tu dedicación y gran ayuda.
Un abrazo
Hola Cristina,
Después de leer tantas ventajas que aportan las ollas superrápidas me estoy planteando comprar una, por lo que me gustaría que me enviaras tu chuleta.
Muchas gracias!
Hola Cristina: Acabo de recibir de Amazon.it la olla Hotel 8 L 28 Cm y me ha costado 176 euros con los gastos de envío. En Amazon.es estaba a 180 euros + gastos envío. Aunque diga que está agotada, no pasa nada, se pide y solo cuando te la vayan a enviar es cuando te hacen el cargo en la tarjeta de crédito. El precio lo respetan, al menos así ha sucedido conmigo, pues ahora ya estaba a un precio mayor y sin embargo a mi me respetaron el precio inicial de 176 euros. Es una pasada, la recomiendo, yo ya tenía la de 5L y 28 Cm y la verdad es que no me arrepiento en absoluto, solo puedo hablar maravillas pues en casa de mis padres llevan la friolera de 35 años y funcionando a diario y están estupendas. Se amortiza en muy poco tiempo, realmente a quien esté en dudas de si si o si no, no lo tiene que pensar mucho, no se arrepentirá. Gracias Cristina y gracias a tod@s los seguidor@s
🙂 🙂
Hola Cristina tengo una olla, pero no se si es la que recomiendas. Me podrias mandar la lista, tambien me gustaria me recomendases alguna plancha para hacer los alimentos con poco aceite gracias
Imagino que quieres lo que se llama lista de verdad y te la mando. Si quieres la chuleta de la olla, me la pides.
Y cuales son los beneficios de freir y no cocer en la olla? Gastas menos aceite, pero que más debería saber? Me gustaría mucho tener la chuleta, gracias!
El sabor de un alimento cocido no tiene nada que ver con el de frito. Seguro que un filete cocido no te gusta nada!
Jo, que razón tienes!
Como ya comenté en otro post, desde la central española de las famosas ollas me informaron que iban a sacar un modelo nuevo de 10 litros y 28 cm. Pues bien, ayer en Amazon.es la pusieron a la venta. Habrá que esperar a que la pongan de oferta porque cuesta 324,27€.
Acabo de comprobar que no está disponible temporalmente, aunque sí la puedes pedir.
Puedes enviarme a mi también el chuletón? Tengo que cambiar mi olla que no vale nada y quiero hacer una buena inversión.
Muchas gracias!
Hola Cristina, ¿me podrías enviar la chuleta?
Muchas gracias !!
Hola Cristina!
La verdad es que a mi me ha salido genial mi olla de Kuhn Rikon. ¡más de 20 años hace que la uso!
Decir lo importante que es una buena olla para ahorrar, ya que este tipo de ollas rápidas hacen que ahorres en energía mucho dinero.
No me gustaba la idea de comprar por internet pero viendo a que precio están en Amazon me animé ya que necesitaba una olla a presión de menor tamaño y me animé con otra de Kuhn Rikon;
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-DUROMATIC-Ergo-presi%C3%B3n/dp/B0031U1OF6/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1400341055&sr=8-1&keywords=kuhn+rikon+ergo
Gracias por animarme! es una gozada.
Pues estas de 20 cm de las que tú hablas, no son para nada las que a mí me gustan que tienen 28 cm de Ø, es decir mucha superficie útil.
Son altas y estrechas y freír en ellas resulta muy incómodo.
Tampoco la calidad es igual!
Si es posible te agradecería que me mandases la información. Estoy mirando que olla comprar. Muchas gracias!
Hola Cristina,
Aunque ya tengo una olla alemana me he decidido a comprarme una suiza, pues están de oferta en el corty, compararé precio con la web que aconsejas. Por favor, mándame tu «chuletón» de las ollas para ayudarme a elegir, y ya que estamos, envíame también la de microondas, a ver sí me decido y cambio, que aún tengo el del piso de estudiantes (jeje).
Gracias por todo lo que aprendo contigo!
Un abrazo.
Hola Cristina una pregunta sobre la olla cuando sube el segundo anillo hasta que no pasa un poco no deja de sonar esnormal
Si tu olla es buena no debe sonar nunca!! solo «suena» si sobrepasas las 2 rayitas. Entonces tienes exceso de presión, es decir exceso de temperatura y estás perdiendo las buenas propiedades nutricionales de las mismas.
Hola Cristina! En primer lugar agradecerte el tiempo que dedicas en aconsejarnos y contestar nuestras dudas. Cuando compré tus libros (en papel) hace ya unos años y vi que dabas tu teléfono aluciné jajaja.
Me gustaría que me enviaras la chuleta, cuando tengas tiempo. Tengo la Thermomix, pero para según que recetas se queda muy pequeña (somos 5.
Muchas gracias! 🙂
Hola Cristina
Gracias al prólogo de su libro comidas y cenas sanas… aprendí a utilizar el microondas ¡qué diferencia! ¡cuánto tiempo en la inopia! Desde entonces no he dejado de trastear por el blog.
Hoy he comprado el libro electrónico a tope con la superrápida y ya sólo me falta adquirir la olla. Si bien tengo bastante claro la marca y el modelo, le agradecería que me mandara la chuleta, dado que me gustaría contar son su asesoramiento.
Muchas gracias, de verdad.
Javier, por favor, en la Red todos nos tuteamos!
Te mando la chuleta, pero te cuento que el último ebook sobre los microondas, tiene muchas más cosas que el que tú tienes en papel porque yo no dejo de experimentar y «cacharrear».
Y de la olla, de los 3 ebooks, por lo menos el 1 y el 3 son totalmente indispensables para que la uses para todo, como debe ser. Y los fritos y postres están en el 3 🙂
Hola Cristina, un saludo y felicidades por tu estupenda web, donde suelo acudir al buscar información sobre diferentes temas, estoy planteándome la compra de una olla superapida, me podrías enviar la CHULETA, Gracias
Hola Cristina,
después de leer tu ebook sobre cocina en ollas superrápidas pero sin presión me he decidido por comprar una y optimizarla para no usar tantos cacharros de cocina! Sin embargo tengo que reconocer cierto despiste que tengo porque no me queda claro de qué hablamos cuando decimos ”olla superrápida”. ¿ es la misma que la de presión pero con una tapa apropiada? ¿cuáles me recomiendas, por favor? ¿ qué opinas de las carísimas cocottes? Siento perderme un poco. Me encanta tu manera de relacionar nutrición, salud y cocina rica. Un saludo y gracias. ¡Por favor, pido chuleta!
🙂 Para que sepas Ángeles la enorme diferencia entre las ollas simplemente a presión y las supermodernas actuales léete este post
https://cristinagaliano.com/2011/4-razones-para-dejar-de-usar-las-ollas-express-antiguas/
Y para que sepas la gran ventaja desde el punto de vista nutricional este otro
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Mis ollas no las cambio por nada en el mundo, ni por las carísimas cocottes que son, simplemente supercaras.
Si te compras la olla, y te mando la chuleta como prometido, además del ebook que ya tienes es imprescindible éste
https://www.bubok.es/libros/210266/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope.
La usarás para todo, como debe ser!
Hola!
Me interesaría recibir el famoso chuleton.
Muchas gracias
Hola Cristina
No consigo encontrar lo que me has mandado, soy muy torpe
Me podrías mandar la chuleta par saber qués es lo que tengo que comprar
Muchas gracias
Te mando mi «chuletón» con varias opciones, pero si me dices para cuántas personas vas a cocinar, te puedo aclarar más cosas.
En las rebajas suelen estar todavía más caras que en Internet!
Hola Cristina
Muchísimas gracias por tu chuleta o chuletón. Menuda eficacia la tuya.
Precisamente hoy he estado en las rebajas del CI y me han recomendado las dos, suiza y alemana, aunque mejor que cogiera la oferta de 2 alemanas.
Me dices que para cuántos cocino, para 2-3, por eso me entran dudas. No sé cual me vendrá mejor para legumbre, purés, vapor …son todo cosas distintas y si compro la de 6l de 24 cm, no me valdrá la tapa para la que aconsejas de 28cm .
Menudo complicado que es esto. Me puedes aconsejar cuál seria la mejor elección para poder hacer de todo, ?
Muchas, muchas gracias por tu ayuda.
Espero poder descargarmentus libros sin problemas
Por muchas razones que no voy a explicar aquí, pero que sé de muy buena tinta y desde hace muchos años, te recomiendan las que te han recomendado a ti, y los lotes son los que le interesa vender al fabricante, no al consumidor.
¿ A qué no te han ofrecido una tapa de cristal para usarla también sin presión? = porque no les interesa.
A la hora de freír, dorar, asar piezas grandes de carne…, ¿cómo van a ser igual 22 cm de diámetro que 28?
Puedes empezar por comprarte la olla-sartén + 1 tapa de cristal, y más adelante el cuerpo solo de la olla de 8 litros, ambas de 28 cm de Ø.
Y en Internet la mitad de la mitad, mira y compara!
¿Y podría hacer legumbres en la olla-sartén o es muy baja?
Puedes y debes hacer todo lo que no necesita mucho espacio o volumen, es decir el cocido madrileño, el pote gallego, caldo de pollo con muchos huesos y muchas verduras…
Te caben hasta piezas de carne, redondos o cintas de lomo… de 2 kilos, 4 solomillos de cerdo, más de 1 kilo de menestras o verduras.
La puedes ver funcionar en el video de las codornices, aquí en mi blog. Búscalo!
Hola Cristina,
asumo que el diámetro ideal para sacarle el máximo partido a una superrápida es 28 cm. ¿Me puedes recomendar una marca y enviarme tu chuletón?
Gracias!
Buenas tardes cristina
Hasta ahora estoy haciendo el arroz con pollo o con bogavante (secos ambos) con mi olla baja marca Efficient. En tu libro de cocinar con la olla a presión sólo hablas del arroz para ensalada. Para una paella recomiendas también usar la olla superrápida o es mejor otro tipo de utensilio?
Gracias!
Si no me falla la memoria en el ebook 1 de la olla superrápida tengo un arroz con pollo o conejo, que sería como la paella, y en otro, puede ser el ebook nº2, tienes un caldero, y un arroz negro… todo. Al tener tanto diámetro el arroz sale de locura.
Genial. Comprado. Vienen todas en el de utilizar la olla a tope 😉
Ya sabes Jose que si quieres usar la olla para todo, con el consiguiente ahorro de tiempo, de energía y de limpieza, y con la mayor calidad nutricional y gastronómica necesitas, por lo menos, mis ebooks 1 y 3.
Por eso son tan asequibles, para que todos los puedan adquirir, y una de dos, o la gente no quiere aprender y prefiere seguir guisando como antaño, o se han comprado la olla para usarla para cuatro cosas.¡Qué pena!
Humildemente insisto en mi solicitud chuletera…
Espero que te haya llegado pues te la he mandado varias veces!
Gracias Cristina. Solo conozco los de recetas en 10 o 20 minutos y utilizar la olla a topa, como se llama el resto de libros sobre ollas superrápidas?
Esos libros en papel de los que me hablas, totalmente agotados desde hace tiempo, ya no son válidos muchas veces ni en tiempos de cocción, porque hasta los alimentos han cambiado con los años, y los conocimientos sobre nutrición también.
Ahora para la olla tienes estos 3 libros digitales o ebooks, más un cuarto que saldrá después del verano.
1. https://www.bubok.es/libros/210266/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope
2. https://www.bubok.es/libros/217196/Mis-recetas-mas-ricas-utlizando-varias-tecnicas-culinarias-modernas
3. https://www.bubok.es/libros/223590/Recetas-en-10-o-20-minutos-con-tu-olla-superrapida-pero-sin-presion-tapada-con-su-tapa-de-cristal
No necesitas más que un ordenador o una tablet para leerlos y desde tu casa puedes imprimir las partes que te interesan, si quieres, ya que se van a quedar para siempre en tu poder.
¡Y solo valen 2,50€ +IVA!
Son mucho más didácticos que los de papel.
Torno… potser en català…
Cristina … això era una mica urgent. No he rebut res.
M’estan avançant per la dreta els que compren els seus llibres … en fi … gràcies per res!……………
Donya Cristina… esto era un poco urgente.
No he recibido nada.
Me están adelantando por la derecha los que compran sus libros …
en fin… gracias por nada!
Nos vemos.
Susito, chiquitín, Cristina te ha contestado, y antes que a mi. Tanta insistencia, -y tan humilde-, te ha debido llevar a no reparar en su mensaje. Por cierto nen, que solo son 2,50€, ¡¡sis plau!!
Cristina, muchas gracias. En realidad me refería a los libros 1 y 3, que ya los tengo. Me compraré el 2 enseguida.
Un saludo y buen finde! 🙂
Muchas gracias ¡Oh inconmensurable Jose! por tu aclaración…
Tu preocupación por las finanzas de la Señora Galiano es enternecedora.
(el teu intent en l’argot de províncies tampoc està malament)
Señora Galiano, he leido su contestación y ahora le pago una disculpa:
Su correo me había entrado como SPAM… y ahora mismo acabo de verlo.
Gracias. Sigo en contacto con usted.
Hola Cristina, me podrías enviar la chuleta? Gracias.
Hola Cristina, agradecería que me enviaras la famosa chuleta porque quiero cambiarme en breve la olla.
Muchísimas gracias por toda tu sabiduría!
Hola Cristina! estoy pensando en adquirir una olla superrápida (no he tenido nunca ollas expess)y hace tiempo q le doy vueltas. ¿me puedes enviar tú chuleta y aconsejar q modelo comprar?
Gracias por tus consejos.
Hola Cristina!
estoy esperado tu respuesta como agua de mayo.
Muchas gracias.bss
Hola Cristina.
Llegué buscando un fumé de pescado y he terminado queriendo jubilar la olla a presión que heredé de mi madre.
Te agradecería enormemente que me enviaras la chuleta.
Un saludo y muchas gracias por tu enorme trabajo.
Hola Cristina:
La felicito por todas sus sugerencias. ¿Podria enviarme la chuleta de las ollas superrapidas?
Gracias.
Maria, en las redes todos nos tuteamos, así que ya sabes!
Te mando la chuleta.
Hola,
Un novato que se apunta a la comida «rápida». Espero tu chuletón Cristina.
Jesús
Por favor, no «insultes» a la comida sana, variada, rica y nutritiva que se elabora rápidamente para que no pierda nada de valor nutritivo!
Te mando la «chuleta».
Hola Cristina, me gustaría comprar una goma para la olla y el sombrerete de arriba de la tapadera, no tengo cerca ningún corte inglés, y me gustaría me dijeras si conoces alguna tienda fiable online para poder comprar estos repuestos por internet, gracias y un saludo.
Para la goma, nada más fiable y barato que Amazon
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-Duromatic-Junta-presi%C3%B3n/dp/B00009A9XY/ref=sr_1_10?ie=UTF8&qid=1406031689&sr=8-10&keywords=kuhn+rikon
Me imagino que cuando te refieres al sombrerete, te refieres a esto
http://www.amazon.es/Kuhn-Rikon-repuesto-presi%C3%B3n-inoxidable/dp/B000P152HA/ref=sr_1_13?ie=UTF8&qid=1406031761&sr=8-13&keywords=kuhn+rikon.
Sí Cristina a eso, gracias.
Hola Cristina:
Llevo algún tiempo suscrita a tu blog y estoy encantada con toda la información que nos das.
Por desgracia, ayer se me partió, al caerse al suelo, la tapa de la olla express que me regalaron cuando me casé (hace ya casi 20 años) y je decidio comprarme una nueva.
Me gustaría poder disponer de esa chuleta de la que hablas en el post para tomar una decisión lo más acertada posible.
Muchas gracias por ese tiempo que empleas en informarnos de tantas y tantas cosas.
Intenté comprar el libro, pero aunque pone que cuesta 2,50 €, al ir a pagar con mi cuenta de paypal ponía que el costo era de 3,40 €. ¿Por qué?
Ya lo expliqué Fernando cuando salió mi primer ebook en 2012, y lo he vuelto a escribir en varios posts y comentarios.
Yo quería que mis libros costaran al lector 2,50€, cifra irrisoria con la que no cubro ni remotamente gastos, pero hasta que no se publicó el primero yo no supe que a este precio había que añadirle ni más ni menos que un 21% de IVA, simplemente por ser electrónico, lo cual como autora me parece una injusticia.
Yo estaba acostumbrada a que cuando se habla de precio de un libro en papel, y he escrito 18 con Espasa-Planeta, es el precio total incluyendo el IVA puesto que es muy pequeño, un 4%.
Así que al final el libro con IVA cuesta 3,02 €.
Pero Paypal resulta más caro que por tarjeta de crédito o por transferencia, algo totalmente ajeno a mí, pero que Bubok te podrá explicar porque ni yo misma, que no uso esa forma de pago, lo entendí bien puesto que si compras otras cosas con Paypal el precio se mantiene. Parece ser, si no lo he olvidado, que cobrar cantidades tan pequeñas no les compensa, y en estos casos añaden lo que ellos quieren.
Por ello en varios posts os he alertado de la «estafa», recomendándoos que nunca lo compréis por esa vía.
Espero habértelo aclarado.
Gracias Cristina, muy amable.
Hola, Cristina
Desde hace poco me incorporado al interesante mundo de la cocina, empece comprándo una olla programable, los tiempos de coción són un gran problema para mi.
Ahora que empezado a seguirte he visto el gran de dominio que tenies de la ollas superrápidas, però no veo que comulgues mucho con las ollas programables, ¿me podrías explicar por què? ¿cuáles son los incovenientes?
Muchas gracias
Los inconvenientes son demasiados para poderlos explicar aquí pero, fundamentalmente, porque las presiones que alcanzan no suelen ser correctas sino demasiado elevadas, y a mayor presión, mayor temperatura y, por tanto mayor pérdida nutricional.
Además, al dejarlas programadas por la mañana cuando os vais al trabajo, los alimentos permanecen demasiado tiempo fuera de la nevera perdiendo frescura, cada ingrediente, salvo que hagas legumbres, tiene un tiempo ideal de cocinado, la patata por ejemplo no tarda lo mismo que el pescado, tardan demasiado y hoy sabemos científicamente que cuanto menor es el líquido que se añade y menor el tiempo, mejores resultados conseguimos.
Por último, después de terminar de cocinar, hasta que se consumen, por mucho que calculéis el tiempo, permanecen demasiado tiempo calientes, otra vez perdiendo nutrientes.
Te interesa leer estos posts
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
https://cristinagaliano.com/2012/%C2%BFes-bueno-mantener-la-comida-caliente-durante-mucho-tiempo/
Muchas gracias, Cristina.
Te molesto una vez más, sólo preguntarte si me puedes pasarme información respecto dónde comprar una olla superrápida barata para principiantes???
Te lo agradecería muchísimo, he buscado en google y no me aclaro, me da miedo comprar alguna marca que luego me de problemas y la verdad son bastante caras para equivocarme.
Un fuerte saludo y te agradezco por adelantado la respuesta!
Pere
Pere, nunca te aconsejaré una olla superrápida mala porque es tirar el dinero ya que no cumplen los requisitos necesarios para mantener todo el valor nutritivo de los alimentos.
Te aconsejo que leas este post:
https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
Por otro lado una olla buena nunca será cara, aunque cueste bastante dinero ya que, sabiéndola usar para todo, como debe ser, no vas a necesitar ningún otro utensilio en la cocina, salvo una sartén para cocinar huevos, nada más.
Solo con el ahorro de energía, de tiempo y de dinero…se pagan solas.
¿Has hecho alguna vez algún arroz tipo paella en 2 minutos de cocción? ¡Es otra manera de cocinar!
Sí te puedo recomendar sitios en los que te puede costar la tercera parte que en los grandes almacenes, a pesar de las rebajas.
Te mando mi gran chuleta, y tú decides.
Muchas gracias Cristina!!!
Hola Cristina,
Me puedes gustaría recibir «La chuleta»,
Muchas Gracias
Me gustaría recibir la famosa chuleta
Muchísimas gracias
Amalia
Hola Cristina confío mucho en tus consejos, tengo que realizar una compra y estoy indecisa.
He estado leyendo sobre sartenes y en todos los sitios pone que las de teflón son muy toxicas, a parte yo ya las tenia un poco estropeadas y me he desecho de ellas. Estaba buscando cuales comprar que fueran mas «sanas» ( me he vuelto un poco paranoica con esto ahora) y entre todas las dudas sobre cual elegir, he recordado que tu comentabas que solo hacia falta una buena olla. Me puedes orientar un poco sobre que tipo de sartén elegir para hacer las tortillas y mandarme el superpost de la olla. Muchas gracias.
En «todos los sitios» de los que hablas son Internet, dónde está todo lo bueno o verdadero y todo lo malo o falso, así que ¡¡No me sirve!!
Hay muchas clases y calidades de teflon. Por ejemplo,todas las panificadoras industriales de pan de molde están fabricadas en teflon… de buenísima calidad.
De todas maneras, si me sigues, yo solo uso la sartén para huevos y tortillas, todo lo demás lo hago en la olla. Puedes ver por ejemplo el video éste
https://cristinagaliano.com/2013/codornices-con-champinones-y-video/
y otros muchos que hay aquí en mi blog y en mi canal de YouTube.
Es otra manera de cocinar, más saludable, eficaz y productiva.
Te mando la chuleta.
Hola Cristina,
Estamos pensando en adquirir una olla a presión y tu web ayuda mucho. Podrías mandarme tu «chuleta» y/o orientarnos en cuál sería la mejor compra.
La queremos sobre todo para guisos, caldos y cocido, pero pondremos también tus recetas en práctica.
Muchas gracias por adelantado
Hola Cristina,
Sigo tu blog desde hace un tiempo y ahora que me decido a cambiar mi olla rápida me encantaría me enviases tu famosa «chuleta» para poder decidirme.
Muchas gracias de antemano.
Buenas Cristina:
Pues ya que tanto leo sobre la chuleta ¿me la podrías mandar, por favor?
Gracias.
La pregunta que le hice a Cristina fue:
Buenas tardes cristina,
Ayer fui al corte ingles dispuesto a comprar la olla rapida que me recomendaste: khun rikon duromatic hotel 8l y 28 cm diametro… Mi cinsulta viene porque la dependiente me pregunto si es olla era para un restaurante porque es una olla muy cara. Yo lo dije que era para mi uso particular y ella m dijo que con las del modelo TOP tenia mas que suficiente. Me vino a decir que si es pa casa el modelo TOP es exactamente igual en propiedades que el HOTEL ….y claro m sembro la duda…tu me recomendarias que me decantara por el modelo TOP?
Gracias
Su repsuesta fue:
Las ollas de 28 cm SON PARA USAR EN CASA, son caras si se las compras a ellos, más del doble a pesar de estar en rebajas, y lo que no te dijo es que la OLLA TOP, QUE ES IGUAL QUE LA INOX(que ellos no venden), PERO MÁS CARA, TIENE UNA TAPA QUE FUNCIONA MAL.
Creo que todo esto ya lo explico en mi chuleta que te habré mandado?¿
Muchas gracias Carlos por publicar el mail que te mandé.(Sobran las mayúsculas que solo uso en los mails, y que no debería usar, y aquí hacen hasta daño!)
Los que me conocen, y los que me van conociendo, saben que me sublevan las mentiras, todavía más cuando proceden de empresas que han sido tan serias en épocas pasadas.
Te dijeron que era una olla muy cara, primero porque no tienen ni idea de sus infinitos usos, y porque ellos las tienen a un precio no solamente caro sino carísimo, totalmente exorbitado incluso en rebajas. 🙂
Nueva pregunta….. entonces me recomiendas el modelo INOX? o sigo con la idea original de comprarme el DUROMATIC HOTEL DE 28CM Y 8L?
Carlos, yo tengo de las 2, las de 24 porque era el único diámetro que existía cuando las compré y las de 28 mucho más cómodas simplemente porque tenemos más superficie útil.
Pero para decidirte, tienes tú que pensar en tu manera de cocinar, para cuántas personas, si haces más porciones de las que necesitas para no cocinar cada día.
Si piensas en una olla de 8 litros, desde luego la Hotel! Ni color!
Y al ser tan ancha es más bajita que la Inox de 8 litros.
La calidad es la misma en estas dos series, no en otras.
Hola Cristina:
Le felicito por todas sus sugerencias y su blog. ¿Le importaría enviarme la chuleta de las ollas superrapidas?
Gracias.
Hola Cristina,
estoy decidida a comprar una olla de 28cm, lo que no tengo tan claro es si de 5 litros o de 8, me encantaría recibir tu «famosa chuleta» para terminar de decidirme. En casa somos 2, pero me gusta hacer más cantidad y congelar, y tampoco descarto más adelante comprar otra de 24 ¡estoy hecha un lío! Y gracias por enseñarnos tantas cosas!
Yo hoy, y tengo 2, la de 6 litros y la de 8, no me compraría nunca una olla de 24 cm de Ø.
Cuando las compré no las había más anchas.
Me atrevo a aconsejarte, ahora lo verás en el chuletón.
Yo compraría la Hotel de 8 litros, que ahora podrá parecerte muy grande, pero en cuanto la uses un poco ya no, y más adelante, si quieres freír con mucho aceite, patatas, pescado rebozado… el cuerpo solo de la Hotel de 5 litros.
Y puede que si no vas a hacer este tipo de frituras, no te haga falta nada.
Donde cabe lo mucho cabe lo poco!
Espero que con mi chuleta te aclares 🙂
Hola,
Cristina, me estoy leyendo los artículos de tu blog respecto a las ollas superrápidas y me convence comprarme una de 28cm y quiero saber si la tapadera de la de 8l me sirve para el cuerpo de la de 5l, así podría tener dos ollas con una sola tapa. Pero no estoy segura porque he visto en Amazon que las medidas de ancho de cada una son distintas (la de 8l tiene 27,9cm y la de 5l tiene 29,2cm)
¿Me podrías mandar tu chuleta a ver si me aclaro?
Por cierto, me gusta muchísimo tu página y estoy aprendiendo un montón.
MUCHAS GRACIAS.
Claro que valen, sino no podrían vender cuerpos sueltos ya que no tendría ningún sentido! Y eso es precisamente lo que yo os recomiendo, ya lo verás en la chuleta 🙂
Buenas tardes, Cristina:
Conocí tu blog buscando información sobre como congelar correctamente los alimentos, luego segui con la cocina del microondas ahorrándome el tiempo de prueba y error con tus consejos, pues sí los sigo al pie de la letra el resultado es muy bueno y, ahora, en casa ya están superadas todas las reticencias a comer cocina hecha en el micro, que no eran pocas… El caso es que llevo tres semanas empapándome de los post sobre las ollas súper rápidas y he decidido probar. Sólo he tenido una que parecía un tren de vapor y que regale a las primeras de cambio. Todo este rollo solo para pedirte la chuleta. Muchas gracias por tu tiempo y tus consejos
Pues olvídate de las máquinas de vapor… ya desterradas hace años.
Te mando mi chuletón, no te asustes.
Buenas tardes Cristina,
Acabo de adquirir el modelo Hotel de 8L. y me llama la atención que la rejilla interior para cocinar al vapor tenga 23 cm. de diámetro solamente. No se si es así o debería ser del mismo diámetro de la olla para que pueda ajustar en las paredes de la misma.
Gracias siempre por tus consejos…
Post «https://cristinagaliano.com/2012/para-que-sirve-la-rejilla-o-el-cestillo-de-las-ollas-superrapidas/»
Respuesta de cristina Cristina Galiano
7 febrero, 2014 at 11:22
ahí encontrarás la respuesta!
la rejilla es de un diametro bastante inferior a la hotel de 28cm
Después de 30 comentarios que he contestado ya hoy, de mensajes en Facebook, y ahora la última novedad = wasaps!!! ya no repito más, es que no puedo.
He explicado mil veces!!! lo de la rejilla, busca el post aquí en mi blog.
Ya no puedo más!!!
También debe estar en mis ebooks!!!
por favor Cristina podrías enviarme la famosa chuletilla, quiero comprar una olla grande de 8l. y estoy echa un lío, fissler, wmf y ahora os leo sobre la kuhn, que lío, lo que sí que quiero esq sea ancha
KR hotel de 28cm, ni te lo pienses. yo también estaba hecho un lio, todo un año tarde y estoy muy satisfecho con la compra. Cualquier consejo viniendo de crstina es algo en lo que acertarás y no te arrepentirás!
y aprovecha q ahora en amazon esta a un buen precio!
:), 🙂 ¡Cualquiera pensaría que llevas comisión!! Muchas gracias por tu aportación.
perdona Carlos, ya que imagino que te habras hecho un manster, me podrías decir por qué te decantaste por la KR hotel?los repuestos son faciles de conseguir?y luego se puden comprar los cuerpos por separado?
Nuria, te contesto en base a mi opinión y mi experiencia y de todo lo que he aprendido leyendo de cristina…. Empecé leyendo a cristina pq me preocupaba mi alimentación….y descubrí que ofrecía una forma diferente y moderna de cocinar: sana y rápida. Empecé con el micro (llevo más de un año y puedo decir que mi cocina se basa en un 80% en micro). Como todo en la vida, cuando ves que haces algo, te sale bien y te gustan los resultados…sigues , sigues y sigues… me compre su libro de micro en papel, luego vi que sacó el ebook y también me lo compre (que menos que agradecer su conocimiento de esta forma por un precio irrisorio de 2,5!) y los leo una y otra vez (pq dan mucha info, pero de eso se trata de aprender). Voy probando cosas y salen y hago tengo una soltura con el micro q 2 años atrás nunca me hubiera imaginada….
Seguía leyendo y leyendo a Cristina y claro, aunque solo sea 1 me gusta optimizar mi tiempo y me compre unos tuppers q ella me recomendaba para congelar (Z****) y seguía sus consejos de congelación de máximo frio y luego recalentaba como ella indica. Resultado= ni te imaginas la cantidad de cosas que congelo (frutos secos en mi congelador, algo q ni me habría imaginado antes) para luego en un pis-pas llevármelo al trabajo y no estar metido cada día… Resultado 2 de esto= el micro se me empieza a quedar pequeño pq si es verdad q me hago las acelgas de una forma rápida, pero solo me da para 1 ración….. la judía verde en el micro no me gusta como queda (cristina ya lo advierte) y todo eso me hizo empezar a leer sobre las ollas rápidas (más de un año leyendo, incordiando a Cristina con correos de si me la compro, si no, que pasaría si…..). Me envío su chuleta y dude entre comprarme la olla sartén de 5L de KR pq decía q servía para freír por su fondo de panel de abeja…Ojos sorpresa, cuando luego Cristina me dice que con el tiempo se ha dado cuenta que la de 8L también fríe igual de bien… y yo realmente no me hago fritos en el sentido de la palabra o nunca o casi nunca _(aunque creo podría hacerlos con la olla q tengo, hace 2 días q la tengo y solo he cocinado 1 vez). Total Cristina me recomienda la KR de 8L y esta veo q cumplirá mi objetivo de cocinar grandes cantidades de verduras para congelar y también podré freír unas hamburguesas cuando quiera o lo que sea (aunque para carne uso una plancha de hierro colado de L*******).
Pq me decidí por la KR de 8L y 28 cm? Porque me lo dijo Cristina y ya está, pq es la que ella me recomendó y porque todas las cosas que me ha enseñado he visto que funcionan y no me he sentido engañado en nada y porque una persona que hace lo que ella hace (contestar a la gente prácticamente al segundo) no tienen ningún interés económico, como la mayor parte de la gente por desgracia en este país, simplemente tiene interés de explicar a la gente y educarla en técnicas de cocina moderna y nutrición. Enseñar y compartir y eso es lo que hace.
Estuve todo un año para comprármela pq me marque un presupuesto de 180€ (que es mas o menos el precio mínimo que indicaba Cristina en su chuleta que le habían dicho que estaba en Amazon). Al final la he comprado por 190€. Un pelo más, pero era ahora o nunca. De momento solo la he usado1 vez (hice judía verde en 2’!!!! cuando deje de consumirla pq no me gustaba como quedaba en el micro y si la ponía a hervir con agua: 1 perdía sus propiedades, 2 vigilando q el agua no se saliera) pero era tal como esperaba viniendo de un consejo de Cristina: algo excelente! Hoy mismo le he dicho al carnicero que me prepare un rabo de ternera para hace su receta (y yo antes ni me metía en la cocina!!!!)
Yo ni tengo comisión de KR ni sé cómo van las otras, pero siguiendo sus consejos me he decantado por ella. 190€ es mucho dinero, si!, pero creo que es más una inversión que un gasto (y aquí ya entramos en conceptos financieros que no me alargaré pq no veas la chapa que te estoy dando). Una inversión pq inviertes en salud y tiempo (tiempo=oro) y pq no solo te va a durar un año…Cristina habla de ollas que tienen más edad que yo (y tengo 35), así que si divides 190 entre 35…. No merece la pena?
Respecto a los recambios, pues son lo sé la verdad…pero que recambios quieres? La goma? Entiendo que la goma será relativamente fácil de encontrar, aunque leyendo a Cristina t puedes dar cuanta d ellos años q dura si sigues sus consejos (no sacarla en caliente, guardar tapa al revés, etc.). el otro accesorio que necesitarías para cocinar al vamos es una rejilla o cesto y la rejilla ya viene incluida en la olla 8una pena q solo sea de 22cm de diámetro, pero como bien dice Cristina tampoco influye pq solo seria las primeras verduras las q entrarían en contacto con la poco agua q pones). Cuerpos por separado? Si puedes… pero todo depende de tus necesidades…. Yo creo q la de 5L ni la voy a necesitar (demasiado bajita para el volumen de las verduras. Mi consejo seria…empieza por la de 8L y luego ves si te es suficiente o no) . Cuerpo de 8L con su tapa + tapa cristal, con eso lo tienes todo!
Y respecto al uso q a mí también me hacía dudar… para hacer mis judías te cuento mi proceso. Tengo placa inducción: 1. Fuego al máximo y sube válvula a los 2-3’, 2-Tiempo de cocción de 2’, 3- Aparto olla a parte de placa más fría y en 9’ baja. Total proceso = 14’ aprox. Para mí esto representa una revolución pq también he de decirte q ahora se a lo q saben las judías verdes
Mi consejo seria que te comprarás los ebooks de Cristina, te leyeras los post de ollas rápidas pq es fundamental entender bien cómo funcionan y luego la compres. Yo no me pondría a hacer directamente ninguna receta sin haberme empapado bien (el tema está en que ahora Amazon tiene un buen precio, pero supongo q aunque suba, ya volverá a bajar… si no la conoces, puedes hacer un seguimiento del precio a través de una web q se llama “adquisitio.es”, otra enseñanza de Cristina!!!!
Lamento si es muy larga mi respuesta, pero me has preguntado pq me decidí por esta y no por otra y quería explicarte bien el proceso que seguí. Si sigues a Cristina me entenderás en todo lo que te digo
Saludos
Prometo solemnemente que no conozco a Carlos de nada, no sé ni siquiera desde qué Comunidad Autónoma me escribe, y le agradezco infinito que me ayude, sin yo pedírselo, ¡faltaría más!.
Y tiene la edad, más o menos, que yo pensaba a «ojímetro».
Suscribo por supuesto todo lo que dice, y no sé por qué el «puñeterito» de gmail no me avisó ayer de este comentario suyo, porque si no hubiera por Nuria y su comentario de hoy, ni lo habria visto.
El post del próximo lunes va por tí Carlos, y por otros muchos carl@s que, como tú me ayudáis. Solo deciros gracias, muchas gracias.
Y ahora os voy a pegar, puesto que en un post no me parece elegante, un mail que me acaba de llegar hoy:
Asunto: se me pega
Comentarios:
hola
es la primera vez que he usado la olla….
hE INTENTADO HACER UNA TORTILLA PATATAS Y SE ME HA PEGADO .
UN SALUDO
Y cada uno que saque sus propias conclusiones.
Os podéis imaginar lo que yo he hecho con el mismo 🙂 🙂
Hola Carlos. Me ha gustado leer tu experiencia 🙂 La verdad que es una gozada que haya gente que regale salud y tiempo de modo prácticamente desinteresado, o al menos que nos guíe en el camino. Cristina también me mandó muy amablemente su chuleta, y estoy a puntito de comprarme la olla. He estado esperando, pero no veo modo de conseguirla más barata y los precios mínimos son de hace 1-2 años, con lo cual dudo de que bajen lo suficiente como para esperar :'( Leo en tu comentario acerca de los tuppers, y ese es el tema que me queda pendiente… Compré unos baratitos en un supermercado, y aunque me gustan mucho, se me acaba por abombar la tapa, no me hacen bien vacío… Para congelar bien porque hay que dejar un espacio, pero para la nevera… No sé cuál es la marca que pones que empieza por Z, pero no he visto por el blog recomendar ninguna marca explícita y me vendría bien saber alguna ya corroborada. ¡Un saludo!
Acabo de recibir hoy este post, por si te interesa:
«Hola de nuevo. Por si alguno esta interesado tienen la olla de 12 litros y diámetro. 28 en Amazon.it por 195€ + 15€ de gastos de envio. Un saludo».
En cuanto a los tuppers, para conservar tendrás que ir probando, porque yo sigo usando los caros de toda la vida, porque son eternos, y además ahora ya hay muy poco surtido.
A los que se debe referir Carlos, solo para congelar y con «muy mala pinta» pero también buenos son los Ziploc.
¡Hola Cristina! Gracias por compartir la oferta!!! La verdad que en principio estaba interesada en la de 8 litros, la de 12 creo que «me quedará un poco grande» en mi cocina chiquitita, y además para freír será más incómoda. De todos modos lo valoraré 😉
Ahora que me pones lo de Ziploc es cierto que te lo había leído alguna vez, y aunque no encuentro los de 0’5l ni de tamaños menores, sí los hay de 0,6 y 1. ¿Pero solo valen para congelar? Justo anoche encontré por casa un tupper de Toppit, que creo que es el equivalente alemán, y sí que hace el vacío 🙂 También estoy valorando los de una marca creo que española, que tienen también tamaños pequeñoa (Juy…). Siempre me han tentado también los de la cadena sueca, que tienen buena pinta y hay algún enlace a ellos por tu blog, pero me hecha para atrás que no veo por ningún lado la temperatura mínima que soportan y la máxima son solo 100°. La «marca cara» no está en mi punto de mira; igual que para otras cosas me compensa gastar más, creo que aquí debe de haber opciones dignas económicas.
Muchas gracias por todo, como siempre.
Un saludo!
Yo solo los uso para congelar, porque tengo muchíiiiisimos redondos y de los buenos y antiguos. Pero puedes probar y vigilar cada día.
Si no te indican por ningún lado la temperatura mínima que soportan y la máxima son solo 100°, yo también los probaría, si no te cuestan demasiado.
Y la “marca cara” es un robo, y hoy estoy segura que hay opciones dignas económicas, búscalas.