Ahora que ya empieza el calor, quizás os interese tener a menudo en la nevera o en el congelador, esta limonada casera o agua de limón.
Las cantidades podrán ser a gusto de cada uno, dependiendo de la cantidad que se quiera tener, y si se prefiere más o menos dulce y con un sabor a limón más o menos intenso.
■ limones pequeños y de piel fina
■ azúcar al gusto o edulcorante artificial
■ agua y cubitos de hielo también al gusto
1. Para elaborar esta agua de limón es importante escoger limones de piel fina que no tienen, debajo de la piel de color, demasiada corteza blanca, el albelo, que es la que posee sustancias amargas.
2. Lavarlos muy bien debajo del grifo, incluso frotándolos con un cepillito y jabón para eliminar los posibles residuos de insecticida que, si se cumple la legislación vigente, no deberían llevar en absoluto, y el encerado que sufren para que estén más bonitos y brillantes.
3. Partirlos en 4, cubrirlos ligeramente de agua y triturarlos un poco con la minipímer o la trituradora que se tenga, pero un poco nada más puesto que se trata de hacer trocitos pequeños de limón y nunca papilla que amargaría.
4. No hace falta retirar las pepitas porque con esta trituración parcial no se machacan y se quedarán más tarde enteras en el colador.
5. Cuando se hayan conseguido trocitos pequeños de limón, añadir más agua y pasar esta mezcla a través de un colador de malla finita, y si estuviera muy espesa, añadir algo más de agua para facilitar el colado.
Mientras colamos apretamos bien esta pulpa contra el colador ayudándonos con una espátula ancha de goma o silicona.
6. Si no importa entretenerse un poco más, reciclar de nuevo esta pulpa, es decir, volcarla otra vez en el vaso de la trituradora, añadir más agua y triturarla durante unos segundos nada más para sacar el jugo residual de los limones.
7. Volver a colar y tirar ya la pulpa, o hacer con ella mermelada de limón después de retirar las pepitas que amargarían.
8. Añadir el agua que se quiera y el azúcar o el edulcorante escogido.
Remover bien para que todo se mezcle por igual.
9. Volcar este agua en una jarra opaca con tapa y conservarla siempre en la nevera.
Durará perfectamente 1 día entero, aunque poco a poco irá perdiendo vitaminas.
Por ello es importante guardarla protegida de la luz para que el limón tarde más en oxidarse.
10. Por supuesto que perderá al cabo de las horas su vitamina C, pero ¡ya me contaréis la vitamina C que tienen las bebidas refrescantes del comercio, por mucho que se las añadan!
Eso sin contar que vuestra agua de limón será totalmente natural, sin aditivos de ninguna clase.
Consejos de cocina y nutrición
■ Esta «agua de limón» es fantástica porque tiene mucho más sabor que las clásicas limonadas elaboradas con el exprimidor ya que al triturar ligeramente la piel del limón liberamos parte de sus esencias que son verdaderamente muy aromáticas.
■ Es una bebida tan sana, barata y refrescante para el verano que podría estar siempre en nuestra nevera o congelador.
■ Si se quiere se puede elaborar con poca agua, es decir muy concentrada y hacer con ella “cubitos” como los de hielo, que luego se pueden volcar en una bolsa de congelación.
Cuando apetezca tomar una limonada, se echan en un vaso alto varios de estos cubitos, dependiendo de lo concentrada que os guste y agua del grifo.
En un instante los “cubitos” se desharán y toda la limonada estará fresquita, lista para beber.
■ Coladores grandes como el que os he enseñado en el enlace, incluso con malla de nylon en lugar de metálica se encuentran super baratos en los grandes bazares.
Como los buenos suelen estar mezclado con los malos, escoger uno de calidad.
Hola Cristina, yo ya he probado esta limonada casera buenísima, pero quería preguntarte ¿porqué amarga un poquito al hacerla y luego despúes si la tienes en la nevera se acentúa este amargor? Me imagino que será porque lleva el limón algo de parte blanca, pero intento quitársela toda.
Gracias.
Efectivamente, tú misma te has contestado, tienes que escoger limones de piel muy fina para que tengan poco albelo, y no triturar demasiado.
Hola Cristina! Me encanta tomar limonada casera en cualquier época del año, claro que en verano la tomo más fría que nunca..!
Me atrevo a hacerte una consulta que no sé si me la vas a querer contestar aquí. Se trata del azúcar invertido casero. Hace poco he hecho un frasquito con una receta sacada de Internet en la cual se añadían dos sobrecitos de esos del Mercadona, uno es bicarbonato y el otro el que viene al lado (no me acuerdo del nombre) Bueno, el caso es que se supone que se utiliza ( entre otras cosas ) para que los helados no se cristalicen. Se usa sustituyendo un 20% del azúcar total con este producto. Lo he guardado en un bote de cristal con tapa de rosca en la nevera. Se supone que dura allí guardado varios meses. Quisiera saber tu opinión sobre el azúcar invertido casero y si es cierto que aguanta tanto tiempo en la nevera.
Un saludo y muchas gracias!
¿Has probado si de verdad los helados no cristalizan?, porque yo no me lo creería mucho sin comprobarlo antes.
Los helados hechos con leche suelen cristalizar todos, salvo que uses leche evaporada congelada como en mi Helado de fresas.
¿Qué te aporta además este azúcar invertido?
Pues bicarbonato sódico, es decir el ion Na = sodio = sal, y los españoles ya tomamos con nuestra alimentación el doble de la recomendada por la Organización Mundial de la Salud.
Como me pides mi opinión, yo no lo voy a probar, tú haz lo que consideres oportuno.
Hola Cristina, con que jabón se lavan los limones, ya te quería hacer la pregunta para las manzanas, cuando lo he leído en algún libro de los tuyos, porque no lo he hecho nunca y así desde ahora lo empiezo a hacer.
Gracias
Con el más sencillo de todos ya que son antisépticos.
Que buena idea!!!, yo hasta ahora solo hacia zumo de limón,lo probare.
Pego-copi un mail que he recibido, me gustaría saber que opinas Cristina
Colocar el limón «muy bien lavado», en el congelador de su
refrigerador. Una vez que el limón se congela, procesar ó rallar todo
el limón (sin necesidad de pelarlo) y espolvorearlo en la parte
superior de sus alimentos.Las cáscaras de limón contienen 5 a 10 veces más vitaminas que
el jugo de limón en sí. Y sí, eso es lo que he estado perdiendo. Pero a
partir de ahora, congelar el limón entero, a continuación, rallarlo
sobre sus alimentos y bebidas y consumirá todos los nutrientes y ser
más saludable.
Espolvorear en su whisky, su vino, sus ensaladas, helados, sopas,
fideos, salsa de espaguetti, arroz, sushi, platos de pescado. Todos
los alimentos inesperadamente tendrán un sabor maravilloso, algo que
usted nunca probó antes.
¿Cómo hacéis caso a tantas «tonterías» como mandan? Yo nunca las abro ya que suelen tener muchas veces virus!!!
Congela un limón e intenta rallar su piel… y luego me lo cuentas!!!
Mis padres tienen un limonero lunero, de esos que tienen limones todo el año, pero son de piel gorda y dura. Debo pelarlos con el pelador sacando solo la parte amarilla o mejor usar solo el zumo?
Verónica yo siempre os digo –> «prueba», que es lo que hago yo continuamente. Pelas a fondo, quitando bien el albelo, todos menos uno, y si no te amarga vas añadiendo más y probando. Yo los trituraría, como en el post, mejor que el zumo y con más propiedades.
Gracias, lo pruebo como dices y te cuento.
Así servirá para mucha gente!!! 🙂
QUE RICA!!!QUE REFRESCANTE!!!LA HARE,PERO CREO QUE CON LIMONES COMPRADOS PORQUE LOS DE CASA( MI ABUELO TIENE LIMONEROS)TIENEN LA PIEL MUY GRUESA Y MUCHO ALBELO…UN SALUDO Y UNA GRAN SONRISA,CON ESTE POST ME HAS HECHO PENSAR EN EL VERANO…QUE GANAS DE VER EL SOL!!!
Hola Cristina, yo la hago en la Thermomix pero colándola como tu. Es buenísima! Me podrías enviar la chuleta de los productos que utilizas para lavaplatos, detergente cocina, baño y el limpiacristales para todo. Yo utilizo la bayeta de cristales para las losetas, pero queixals tu sistema Sra mejor.
Me estan entrando todos los comentarios a tus posts en mi correo. Como puedo evitarlo? Algo habré hecho mal.
Una abrazo y gracias mil
Ya no hay listas de productos.
En cuanto a los comentarios, no tengo ni idea de lo que habrás hecho, te habrás suscrito y ahora pinchando en el enlace correspondiente te puedes borrar!
Agradecería que me aconsejaras si es correcto tomar zumo de limón con casera blanca en vez de en ayunas a la una de la tarde. Yo pienso que desayunando muy temprano es como si lo tomases en ayunas, Al levantarme no me apetece nada. ¿Y es lo mismo tomarlo con agua que con casera blanca? Para mi es mas agradable y no hay que endulzarlo con azúcar. Muchas gracias
Mientras os creáis todo lo que leéis en Internet… vais listos!
Hola Cristina,
Cada mañana me tomo un vasito de agua con limón porque es muy sano, antioxidante y depurativo, pero la botella en la que hago agua con limones exprimidos, la dejo fuera de la nevera para que, el bebérmela cada mañana, no esté tan fría. Cuántos días puede estar el agua con limón fuera de la nevera?
Gracias,
Fuera de la nevera ni 1 día!! y si está ese solo día todo el tiempo fuera de la nevera ya no tendrá nada de vitamina C.
Si no quieres que esté frío por la mañana, sacas el limón esa misma mañana de la nevera y echas agua del tiempo.
Hola Cristina ,
Hago normal,ente granizada de limón y utilizo la pulpa. Tengo muchos limones en casa y no quiero que se me estropeen , pero veo que solo se habla de congelar el zumo y no la pulpa.
Yo es que utilizo pulpa, azúcar y un poco de cascara y si pudiese congelarlo sería fantástico pero no se si se podrá . Me podrías comentar que piensas.
Muchísimas gracias
Si supieseis todo lo que os perdéis por no descargaros mi ebook
https://www.bubok.es/libros/225970/Comprar-Coservar-y-nCongelar-nuestros-alimentos
con lo poquito que sabéis de conservación y congelación y las cantidades de comida que se tiran al año, no os lo pensaríais 2 veces.
Cuando el libro valía 20€, todavía podría tener una explicación, pero ahora son solo 2,50€, para que no haya pretextos, y están todos los alimentos desde la A hasta la Z.
Eso es simplificarse la vida, lo demás son tonterías!
Hola Cristina, quiero llevar limonada al cole de mi niña x su cumple. La haría por la noche y la tendría q llevar x la mañana a las 11, tu crees q aguantará estando en la nevera?
Yo le añadiría el azúcar por la mañana, si no te complica mucho. Aguantará perfectamente si la nevera está a su temperatura correcta 2-3º.
Muchas gracias
La limonada preparada con miel cuanto tiempo dura si se queda a temperatura ambiente
Lo mismo que si tuviera azúcar, no más de 24 horas, y SIEMPRE EN LA NEVERA!