Aunque desde el año 1964 Manuel Jalón patentó su conocida fregona, uno de los mayores inventos para los amos-amas de casa, ya no hay razón para arrodillarse y fregar los suelos, hay veces en las que ya no se trata de fregar, sino simplemente de limpiar, cerca del suelo, esquinas escondidas o pequeños recovecos de trasteros, de armarios, o de habitaciones muy pequeñas, a lo mejor hasta con parquet…
Es decir que hay situaciones en las que no hay que fregar, pero en las que no tenemos más remedio que agacharnos, ponernos en cuclillas o sentarnos en el mismo suelo para limpiar simplemente el polvo con relativa comodidad.
Para estas ocasiones os aconsejo lo siguiente:
♦ Acudir a una colchonería dónde encontraréis varias clases de foam, de distinta densidad, es decir más o menos duro.
♦ Escoger uno que os parezca confortable para arrodillaros o sentaros en él, ni muy duro ni excesivamente blando.
También allí mismo os pueden aconsejar si explicáis exactamente para qué lo queréis.
♦ Ahora tenéis que escoger la altura o grosor de dicho foam, para daros una pista podrían ser 15 o 20 centímetros.
♦ Escoger también las medidas para que os lo corten.
Todo dependerá del espacio disponible que tengáis en dónde lo vayáis a usar, de vuestro tamaño y del sitio que tengáis para guardarlo cuando no lo uséis.
Por eso os lo pueden hacer totalmente a vuestro gusto.
♦ No os va a resultar nada caro, resulta muy higiénico puesto que solo se ensucia la funda en la que lo vais a introducir, que se lava cuando haga falta, no se rompe ni se gasta y os puedo asegurar que es comodísimo.
Os cortarán un trozo a la medida que os convenga, puede ser para daros una pista 50 x 30 x 20…, o más grande, las medidas que prefiráis.
♦ Allí mismo podréis adquirir una funda, que aunque no sea a medida, puede valer.
También, podéis utilizar alguna funda pequeña de almohada que ya no uséis.
Esta especie de almohada-cojín, aunque no es ninguna de estas dos cosas os servirá para:
1. Arrodillaros encima, o incluso sentaros, y fregar el interior de la bañera o del plato de ducha. ¿Cómo lo hacéis si no?
2. Limpiar todos los bajos de los armarios roperos, sentándoos encima, dónde guardáis los zapatos, o los armarios bajos de la cocina a la hora de vaciarlos, limpiarlos y volver a llenarlos.
3. Si tenéis un aseo o un cuarto de baño pequeño, y algunos son tan diminutos que entre la bañera, el inodoro, el lavabo y el bidé no hay casi espacio para moverse, ¿cómo lo limpiáis si el mocho de la fregona casi ni cabe?
Muchos quizás consideren denigrante el tener que fregarlo a mano, pero si el espacio es tan pequeño que casi no cabéis lo haréis en un pis-pas… y a mí, por ejemplo, no se me caen los anillos.
4. Si lo hacéis tan solo agachados o en cuclillas estaréis mucho más incómodos que sobre una superficie blandita y agradable.
¡ Y vuestra espalda lo notará!
Espero que os haya gustado.
Yo me compré un taburete plegable para limpiar las juntas de las baldosas de la cocina y desde entonces me vale para un sinfín de cosas:
http://pmcdn.priceminister.es/photo/526020545.jpg
buenas noches. Por favor, me manda del taburete plegable , me da error.
muchas gracias.
Tomo buena nota de este estupendo consejo.
Muy buena idea Cristina, tomo nota. Yo ahora uso un taburete de los q. tengo en el baño para q. mis hijos se laven los dientes peo tu versión en blandito es más cómoda.
Y barata Silvia muy barata.
La verdad es que yo lo tengo hace años, pero ¡¡qué casualidad!! aunque en Madrid ya no quedan muchas, tuve que ir hace unos días a un Servicio Técnico y justo al lado había una colchonería… por lo que recabé toda serie de detalles.
Cuantas cosas me has recordado Cristina. En mi pueblo casi todas las madres antes fregaban el suelo de rodillas, mi casa tenia una fila de rollos pasillo adelante que era por donde antiguamente pasaban las mulas al interior de la casa, para que no se resbalasen. Yo recuerdo a mi madre fregando la casa con un rodillero, como ella lo llamaba. lo usaba para «argofifar la casa». En mi casa sigue existiendo para lo que tu dices muchas cosas que hay que hacer por el suelo. Yo me compre uno ya hecho en la seccion de jardineria del Lidl ( no se si se puede decir), era en una campaña de estas estacionales. Un rectangulo gordito como de foam, muy resistente y yo lo uso bastante cuando tengo que arreglar macetas, limpiar juntas, etc….
Yo siempre me he comprado los «rodilleros» en droguerías y ferreterías, son estupendos para proteger las rodillas sobre todo cuando ya te han dado problemas de artrosis. Suelen venir recubiertos con una funda plástica para que no se moje el foam del interior ya que al utilizarse en tareas de limpieza se mojan casi siempre. En la limpieza de los baños me resulta imprescindible. Un saludo Cristina, que pases una estupenda Semana Santa
Aunque lleve plástico, muy útil como tú dices, ponle una «funda» de lo que sea, de algodón por ejemplo, y verás que es mucho más agradable 🙂
¡¡ Estupenda recomendación!!
Un saludo,
eres unica no paras de idear y de ponerlo a nuestro alcance para hacernos la vida mas facil mas saludable etc mil gracias . Y perdona q no t lo haya dicho antes pero hasta q no he recargado la tarjeta y he visto los movimientos no sabia q las «maquinas» me habian devuelto el importe del libro q compre dos veces por error mio muchas gracias otra vez por ser como eres (no es coba yo pienso q las cosas buenas tb hay q decirlas) q pases muy buen verano y hasta pronto
Pues sí Rosa, yo también soy de esas, y protesto cuando tengo razón.
Pero si algo funciona… mando hasta mails felicitando 🙂 🙂
HOLA CRISTINA HE TENIDO UN INCIDENTE EN MI MICROONDAS AL CALENTAR UNA BOLSA DE PALOMITAS PASARON LOS 3 MINUTOS Y NO SÓLO NO SE HICIERON ES QUE ADEMÁS SE TIÑÓ POR DENTRO DE COLOR AMARILLO Y UN OLOR QUE NO SE PODÍA AGUANTAR NO SE SÍ ME PUEDES AYUDAR PORQUE TU SABES MUCHO DE MICROONDAS UN BESO Y GRACIAS POR ADELANTADO
Por favor Pepa, no uséis nunca en la Red mayúsculas ya que se considera que estáis chillando y es de muy mala educación!
No sé como sería tu bolsa de palomitas, pero yo solo recomiendo el maíz especial hinchable
como os explicaba en este post
https://cristinagaliano.com/2011/palomitas.
Las bolsas que se meten directamente en el microondas son casi un veneno!
Buenas noches,
soy un chico.
estoy buscando almohada aquí el pots, no la encuentro, me quiero comprar. He mirado mucho , diferente marcas y por amazon, veo viscoelásticas dice es mejor. Duermo de lado. Por favor me puedes mandar la chuleta , que consejo.
como sabes mucho y entiendes mucho.
gracias un saludo.
Hay unas almohadas en las que te miden la longitud de tu cuello y, con arreglo a ella, te recomiendan una u otra. Se llaman PILLOWISE, busca más información en Internet.
una amiga mia, tiene dos fregona una para cocina y baño y la otra para la madera salon, habitaciones. que opinas tener dos fregonas?muchas gracias.
Pues como la madera del salón sea buena…se la va a «cargar» rápidamente!!
Yo tengo una tarima de roble de gran calidad, no parquet, y los que me la pusieron me recomendaron que la limpiara con una mopa MUY LIGERAMENTE PULVERIZADA CON AGUA DEL GRIFO, lo justo para que el polvo quedara adherido. Después de un montón de años… parece a estrenar.