En el post ya os comenté los requisitos que debía tener un verdadero congelador casero con 4 estrellas que, además, en la puerta y de manera bien visible debe llevar marcadas.
Pero hay aparatos que no tienen estas 4 estrellas, aunque también se llaman congeladores, porque naturalmente congelan pero no correctamente.
A estos aparatos que no tienen 4 estrellas sino solo 3 se les llama vulgarmente “conservadores” y en ellos su temperatura baja únicamente hasta 18º bajo cero, porque ya vimos que según las reglas internacionales de congelación a cada estrella le corresponden 6º bajo cero, 6 x 3 = 18.
Como su nombre indica, sirven exclusivamente para conservar alimentos congelados y nunca para congelar alimentos frescos, aunque gran parte de la población congele a dicha temperatura.
Estos aparatos son los que existen en todos los supermercados y tiendas de congelados. Hace unos años eran arcones, incluso sin tapa, pero ahora la legislación obliga a que estén siempre cerrados, y para coger productos hay que levantar o correr su tapa. Aunque son más incómodos de usar y los que ocupan más espacio, son los que más proliferan ya que la pérdida de frío al abrirlos es menor.
Los otros que encontramos son vitrinas tipo armario que también se abren por corredera o simplemente tirando de la puerta hacia afuera y que pierden más frío en cada apertura.
Todos ellos tienen que llevar por ley un termómetro visible desde fuera en el que se vea la temperatura de su interior, y ésta debe permanecer siempre a 18º bajo cero, algo que muchas veces no se cumple si el aparato se está abriendo continuamente. A veces pueden estar a tan solo 15º o 16º bajo cero.
Si la temperatura de estos conservadores fluctúa, como acabamos de ver, los alimentos de su interior no se estropean, salvo que empezaran a descongelarse, porque toda la actividad bacteriana se detiene con el frío, pero lo que sí puede haber con estas oscilaciones de temperatura, sobre todo si son muy frecuentes, es que baje la calidad de estos alimentos porque se ha producido lo que se llama “rotura de la cadena del frío”.
Por ello, cuando vayáis a adquirir un congelador, si pensáis congelar alimentos frescos exigid siempre un congelador de 4 estrellas, arcón o armario según el sitio del que dispongáis, o combi.
Gracias como siempre Cristina. Te queria hacer una pregunta, mira pronto nos vamos de vacaciones y queria llevarme los taper de pures de los nenes, queria comprar una nevera portatil, las vi ayer y las habia con enchufe, rigidas y flexibles,… cual me recomendarias? y que consejos me darias para que lleguen los pures en perfectoe stado al apartamento, el viaje es largo.
Gracias
Maru, me imagino que habrás mirado en internet, comentarios y consejos. Si te vas a llevar los purés congelados y son muchas horas tendrá que ser una buena nevera para que no se te empiecen a descongelar durante el camino.
Yo tengo una antigua alumna que se ha comprado ¡un congelador remolque ya que se lleva todos los años pescado que ella misma congela desde la Bretaña francesa… hasta Dusseldorf. !Asesórate bien! 🙂