1. Este video de Pastel de Patatas quizás sea de los que menos me gustan porque la receta en sí no necesita ninguna manipulación, y como había que hacerlos en tiempo real me paso el tiempo contándoos cosas que ya sabéis.
2. Lo único importante es que comprobéis cómo hay que trabajar en la cocina para no manchar.
3. En la actualidad yo hago siempre este pastel cocinando las patatas con aceite de oliva virgen extra y añado al final 100 g de nata líquida entera, es decir la que tiene mayor cantidad de grasa, un 35%, ya que la cremosidad que me va a proporcionar es mayor que las otras natas y, además, es la que menos aditivos lleva, tan solo un estabilizante mientras las otras tienen 3 o 4.
Si pusiera la nata “especial para cocinar” tendría que echar una mayor cantidad para obtener la misma jugosidad.
4. Es importante no calentar demasiado la mantequilla al fundirla, porque es bastante menos estable que el aceite y empieza a desdoblarse en subproductos a partir de los 135º, mientras que el aceite virgen aguanta hasta los 180-190º.
5. Hablo mucho de las patatas pero no explico, porque entonces se sabían menos cosas, de que cocidas con su piel, al vapor, en el microondas sin nada, o en el horno tienen un Índice Glucémico mucho más bajo.
6. Ya no hay necesidad de pincharlas, porque no explotan, ni esperar al periodo de reposo, ni ponerlas en agua previamente si no se van a cocinar en el momento porque en este agua se solubilizan todas las vitaminas hidrosolubles y minerales como el calcio y el potasio, del que tiene una gran cantidad, más que el plátano que es el que siempre se recomienda cuando hay un déficit de potasio.
7. Tampoco usaría ya para este pastel la leche concentrada o evaporada como la Ideal porque da mucho regusto a leche.
8. Por último programo siempre en el microondas que uso, un Siemens de 900 vatios de potencia máxima, 9 minutos, número raro, porque no se podían programar los 10.
¡Pero a pesar de tener más de 20 años sigue funcionando!
Este pastel lo he preparado varias veces y es muy rico y sencillo. Yo al igual que tu cambiaba la mantequilla por aceite. Tengo casi todos tus libros.
También comentarte que un dia preparé un bizcocho de naranja y me olvidé del aceite. Como no era la primera vez y ya me sBia la receta…..pero cuando lo metí al horno me percaté del aceite. Pero me salió buenisimo también..salvo cuándo metí do bizcochos juntos…. Creo que ya le cogí el punto al horno
Lhora
o
Yo le he añadido un huevo batido y me ha quedado un plato único rico y fácil 🙂
Hola Cristina!!!!!
Me estoy «empapando» de tu libro de recetas para el microondas. Este fin de semana quiero probar con dos recetas. Una es la quiche lorraine, y me gustaría que me indicaras si la masa que hacemos con los picos y que ponemos de base, cuanto tiempo debe permanecer en el frigorífico. Y también preguntarte si se debe de tapar cuando la cuajamos en el microondas y si para hacerla de bacon se hace todo igual o debo de freírlo primero….
La otra receta que voy a hacer es el pastel de ensaladilla y quería preguntarte si está mejor frío o recién echo…
Ah!!! Se me olvidaba una cuestión que me traé de cabeza normalmente. Tengo un familiar que no puede tomar ninguna clase de queso!!! Podría preparar alguna quiche??? Con que sustituyo el queso?????????
Gracias Cristina.
Ya tengo también tus dos libros de usar la olla a tope y las recetas en 10 min… Tengo tarea por delante! 😛
Ten cuidado con los picos para que no tengan grasa, de lo contrario no te gustará la quiche, estará muy grasienta.
Yo lo hago a ojo si no os lo he puesto en el libro (ya no me acuerdo!).
Ten también cuidado con el beicon, hace años que no lo consumo pues el clásico producto carníco procesado
https://cristinagaliano.com/2013/las-carnes-procesadas-son-enemigas-de-la-salud/, por eso os hice la quiche con jamón.
No tienes que rehogar el beicon, si es que lo pones, y tampoco tienes que tapar.
Y espero que estés delgadita pues es un plato muy rico pero muy calórico!
El pastel como prefieras, prueba frío y caliente y eliges, es muy personal.
Y el queso no se puede sustituir por nada, no lo pongas.
El libro de los 10 minutos está totalmente desfasado, hasta en los tiempos porque muchos alimentos han cambiado.
He reunido los 3, 10, 20 y 30 minutos, añadiendo nuevas cosas en mis ebooks 1 y 3 que ahora están de oferta.
Hola Cristina, veo en su video que usted utiliza unas manoplas de tela muy apropiadas para coger los recipientes del microondas. Al estar caliente, dichas manoplas lo abarcan todo,asi no corremos riesgos de quemarnos.
He buscado en varios sitios y no las encuentro.
Podria usted indicarme donde podría encontrarlas?.
Perdone mi atrevimiento al preguntárselo via Facebook.
Un saludo.
Yo las compré en Londres, pero ahora ya no las uso pues voy más deprisa con unos guantes de fregar algo gorditos, como éstos http://spontex.es/soluciones-brillantes/producto/guantes-triple-capa/.
Incluso con los «amarillos» de los grandes bazares, algo más finitos, tampoco te quemas.
Gracias por su respuesta. Yo actualmente no es que me queme. Uso dos agarradores de cocina, de los que vienen a conjunto con las manoplas.
Yo era por que abarcaban todo el recipiente…y me parecían mas seguros.
Para el horno si tengo los grandes.
Un saludo.
No son más seguros, créeme, hacen más «mono» para un video.
En la práctica, si estás guisando en la cocina con los guantes de goma puestos, puedes estar al mismo tiempo limpiando verdura, o pelando patatas, o fregando cualquier recipiente… y no te los tienes que quitar para meter o sacar del microondas recipientes calientes.
Hola Cristina, muchas gracias por su aclaración.
Me gusta ver a cocineros y todo lo relacionado con la cocina, para cocinar bien, sano ,fácil y seguro.
Suelo tomar trucos y consejos, para aplicarlos yo. Pero ya veo que tampoco hay que seguirlo todo al pie de la letra.
Un saludo y hasta oreo momento.
Si te lees los posts ya publicados sobre bulos, y hay más de uno, verás que no «es oro todo lo que reluce» y que se siguen haciendo muchas cosas mal, demasiadas.
Para encontrarlos solo tienes que teclear en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra bulo.
Dentro de poco os colgaré otro!