Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Para que un recipiente sea apto para microondas, el material del que está hecho debe ser permeable a las microondas y entre ellos se encuentran el vidrio refractario tipo Pyrex, Arcoroc, Duralex, Arcopal, Pyroflam… siempre que no sean demasiado finos porque se romperían, la porcelana, la cerámica, la loza, la madera, el mimbre, el barro...
Éste último, si está vitrificado puede llevar hierro y plomo en su composición, y ya sabéis que en principio en un microondas «normalito» no se pueden meter herramientas metálicas.
También la porcelana estampada, o con filos dorados puede llevar metales y habrá que probarlos para saber si son aptos o no.
Nunca el plástico sobre el cual ya os he hablado, aunque algunos fabricantes acompañen sus microondas con un «hervidor» de plástico, que ellos dicen que es para cocer al vapor, función que ellos consideran una exclusiva de sus aparatos.
Se equivocan en la elección del material de su recipiente, y nos equivocan al decir también que solo su marca tiene esta función, algo que es totalmente falso.
Cualquier microondas realiza esta función, por muy sencillo que sea, siempre que el recipiente utilizado tenga una buena tapa, y sin añadir ni gota de agua, puesto que los alimentos se van a cocer con el vapor que va a soltar el agua que ellos tienen en su interior, que es lo que se llama «agua de constitución».
¡Pero se trata de vender como sea!
Para saber si un recipiente es apto para microondas hay que realizar la prueba siguiente:
1. Poner encima del plato giratorio el recipiente que vayamos a comprobar vacío y al lado de él 1 vaso con agua del grifo.
2. Programar 1 minuto a potencia máxima si el microondas tiene una buena potencia, o 1 minuto y 1/2 si la tiene pequeña.
3. Al cabo de este tiempo si el recipiente es apto tiene que estar frío y el agua del vaso caliente.
4. Si el recipiente está caliente quiere decir que absorbe microondas y por tanto no lo es.
5. No probar nunca el recipiente vacío y solo, sin el vaso de agua, porque si el recipiente fuera permeable a las microondas, es decir apto, el aparato se podría estropear al no tener ningún elemento que absorbiera las microondas que está emitiendo.
Otra cosa es que muchos recipientes se calienten después de haber cocinado en ellos, por ejemplo al “asar pimientos rojos”, porque el calor de los alimentos se transmite a ellos, y como la cocción ha sido muy larga, el recipiente está tan caliente que no se puede coger con las manos sin protección.
Aunque se siga viendo todos los días, no cojáis estos recipientes calientes con un paño pues, además de incómodo, podéis enrollaros en él y tirarlo al suelo.
Incluso si se trata tan solo de un calentamiento de un plato a la potencia correcta, es decir a 300 o 350 vatios, por ejemplo de «Cocido madrileño» que dura varios minutos para que sus diferentes ingredientes como los garbanzos, el repollo, el morcillo, el chorizo, la morcilla, el tocino… se calienten uniformemente, puede estar muy caliente o incluso quemar.
Habrá que sacarlos del aparato protegiéndose las manos con unas manoplas de tela, aunque no hace falta que sean las especiales térmicas de horno puesto que no vamos a alcanzar altas temperaturas como allí.
En el video de la «Dorada a la espalda» podéis ver una de estas manoplas «unidas» formando una sola pieza.
En los grandes bazares podéis encontrar recipientes de vidrio muy baratos que probablemente sean de la marca brasileña Marinex.
Si los encontráis escogerlos preferiblemente redondos, siempre con tapa del mismo diámetro, con mucho diámetro y poca profundidad puesto que las microondas solo penetran 2 o 3 centímetros de espesor.
Otro día hablaremos de los mejores recipientes para cocinar en el microondas.
Como siempre, muy interesante. Aprovecho para plantearte una pregunta: Mi hijo tiene que quedarse a comer en la universidad tres días a la semana, en la Politécnica no hay comedor pero sí microondas, ¿conoces algún recipiente integrado que contenga un primer y segundo plato ?, alguno que ocupe poco y no sean dos tuppers aislados.
Yo hago una componenda parecida a esto: http://www.jugueteriasancarlos.com/fiambrera-ftbol-p-229.html
Y reutilizo además fiambreras de plástico de las que traen ensaladilla preparada y los botes de vidrio de las conservas, a veces cocino en ellos, los tapo bien calientes y según qué, hay comidas que se conservan hasta sin frío. Además es el único sistema que he encontrado para que las patatas no se pongan revenidas.
Muy buena tu idea María, como siempre, pero con una aclaración. Los envases de plástico que tú reutilizas no se pueden ni se deben meter en el micro,¡¡ojo!!
Perdón, que me he columpiado en el enlace. Es este: http://www.ferreteriapalacios.es/termo-fiambrera-solidos/fiambreras-plastico-hermeticas
El recipiente del primer enlace no estaba mal, pero éste que has vuelto a mandar, y que ya conocía, ¡me da un miedo!
¿Por qué? Porque está fabricado con un producto que se llama ABS y que afirman que es apto para microondas. ¿Se han hecho suficientes estudios?
Con los nuevos medicamentos que aparecen cada año se han realizado numerosísimos experimentos, incluso en vivo, por ejemplo con el Rimonabant que era un inhibidor del apetito y en el que los endocrinos que tratan la obesidad tenían puestas todas sus esperanzas. Tardó en llegar a España… y a los pocos meses se retiró por el foro, sin hacer demasiado ruido.
Si esto pasa con medicamentos, ¿qué puede pasar con productos de uso mucho más restringido? Yo desde luego no lo usaría, me voy al vidrio que lleva muchísimos años con nosotros. Con las cosas de comer no se juega.
Pues con seguridad Pilar, no sabría contestarte. Pero puedes hacer «una chapuza», si los platos no tienen demasiado salsa y son compatibles.
Hacer tú en el recipiente escogido 2 compartimentos con papel vegetal = papel sulfurizado = papel de horno.
Que opinas de los lékue?. Me regalaron uno y no se si son fiables. Gracias
Según los fabricantes son seguros, pero hay personas que encuentran después un cierto sabor en los alimentos. Yo solo lo uso para mi «pastel de chocolate» https://cristinagaliano.com/2012/pastel-de-chocolate/ que puedes ver en el video 🙂
Muchas gracias
hola cristina, después de haberte comentado que quería comprarme un nuevo microondas con crisp, te pregunto por favor, qué modelo es exáctamente el que tú tienes, la marca la conozco. Si me lo puedes proporcionar te lo agradezco porque no he sido capaz de conseguir uno de 900w a no ser con horno incorporado y de eso paso
Yo tengo 2 Ana en mi escuela y tienen años, es más uno es totalmente diferente del otro aunque son de la misma marca.
Tendrás que buscarlo en la web, para que sea sencillito, crisp y nada más. Esta marca solo tiene 750 vatios de potencia total pero están muy bien utilizados y tardo lo mismo que en los anteriores de 900 vatios… mucho más antiguos.
¡¡ Están cambiando continuamente de modelo, todos los electrodomésticos!!
Hola
He descubierto este blog estos días y es impresionante, los posts, los comentarios y las respuestas…aún me queda mucho por leer y aprender
El post de hoy muy interesante para probar los utensilios que hay por casa y ver si valen para el microondas, que tengo que confesar que lo tengo infravalorado ya que solo lo uso para calentar la leche del desayuno y poco más
Te aseguro Milu que si me empiezas a leer desde el principio —> usarás tu microondas, ¡¡vaya que sí!!
Es el calienta leches más caro del mercado… si no lo usas.
Gracias Cristina.
En alguna ocasión he tenido que utilizar de lapicero algún vaso o taza porque quemaba la taza y no se calentaba el líquido de dentro.
Las microondas solo penetran 2 o 3 cm de espesor, por eso la superficie de un vaso puede quemar y el líquido de dentro estar frío.
Hola Cristina,
Me ha parecido entender que algunos microondas de gama alta permiten envases con algo metálico ¿Es eso cierto? de ser así me compensaría cambiar el microondas(el mío es gama baja pero va de maravilla) Tengo una vajilla de bastante calidad con filo dorado, y no la uso mucho por no poderla meter al microondas…. Poder calentar una salsa o templar un plato es fundamental en una cena o comida con mucho lío.
Muchas gracias.
No son los de gama alta, Julia, son los que tienen grill o grill simultáneo, que sirven para poco como habrás visto en varios posts, o los que tienen el sistema crisp, o los que son multifunción, es decir microondas + horno = complicados de utilizar, hay que hacer muchos «experimentos» con ellos.
Si el tuyo va de maravilla, ¿te compensa? Si es que sí me lo dices y te mandaría el que te saldría más económico de todos ellos. ¿Vives en Madrid?
Gracias por tu pronta respuesta, Cristina.
Vivo en Madrid y estaba pensando en comprarme un multifunción, microondas + horno.
Pero si un microondas con grill me permite meter vajilla con filo dorado, quizás me bastaría. El mío va bien, pero es pequeño (20 l), y me gustaría más grande para poder cocinar mejor.
Un saludo
Te mando un correo.
Hola Cristina, vivo en Perú, mi consulta es la sgte. ¿ puedo poner al microondas un plato con filos dorados pero tapando bien todo el plato con un taper grande ? Gracias por tu respuesta
Tienes que hacer exclusivamente lo que pone en el post para saber si sirve o no!
Cuando alguno no sirve, por mucho que lo tapes, no sirve!!
SE PUEDE METER EN EL MICROONDAS UN PLATO CON UN FILO DORADO?
Tenéis que aprender a buscar en el buscador de Google, que os he puesto arriba a la derecha.
¡No me puedo pasar horas y horas, sí, sí, horas, aunque no os lo creáis, repitiéndome como el ajo.
https://cristinagaliano.com/2012/como-saber-si-un-recipiente-es-apto-para-microondas/
yo voy a la universidad y me compre un recipiente supuestamente térmico para comida .. pero no conserva el calor mas de 2 horas y nose bien si se lo puede colocar en el microondas .. el que tengo es de acero inoxidable. en la tapa tiene una goma pequeña que si se la saca se ven tres orificios pequeños y por lo que escuche y nose si es cierto es que si tienen este tipo de tapas son para microondas.
No te lo creas, puede no ser cierto.
Si me mandas una foto, te lo puedo confirmar.
Hola Cristina.no sabia donde poner esta pregunta.¿que opinas de cocinar en el horno con un recipiente estilo romertopf aleman?parece una forma de cocinar al vapor en un recipiente con tapa de barro y segun dicen la comida se cocina en sus propios jugos sin añadir agua y conservando todos los nutrientes.¿te parece que esto es cierto y que podemos sacarle provecho?me recuerda mucho al recipiente de vidrio para microondas que tanto nos gusta.incluyo el enlace para que puedas ver la foto de la wikipedia.gracias por tu tiempo. http://es.m.wikipedia.org/wiki/R%C3%B6mertopf
Aunque te parezca increíble María yo lo tuve hace años, cuando ni siquiera existían los microondas.
Creo recordar que había que meterlo en agua para que el barro la «chupara».
No es nada nuevo bajo el sol, y lo que gastas en energía en el horno no compensa en absoluto.
Yo lo probé y no me gustó ni siquiera en aquella época!
Hola, disculpa quería consultarte lo siguiente, tengo un horno de microondas con grill, tiene conversión a horno y quisiera saber si puedo utilizar moldes o cacerolas de acero en él, gracias por tu ayuda.
En principio si, pero cacerolas destapadas!
Hola, buenas tardes soy nuevita en el tema y me da mucho miedo que se me derrita algún plástico o explote un plato, con el método del vaso! no corro el riesgo de que me suceda esto? graciasss
Pues sí, ya se ve que eres «nuevita» y sabes poquito sobre el microondas.
Como ya hay publicados en mi blog muchos posts sobre el microondas que no has leído, no sabes que no hay que usar nunca un recipiente de plástico, y en este post no lo cito!, aunque no es porque se derrita ni explote, sino por otras muchas causas ya explicadas también.
Si haces la prueba, como yo te digo, con recipientes de vidrio, de cerámica, de cristal… te puedo asegurar de que no te pasará nunca nada.
Pero te aconsejo que «aprendas» un poquito sobre los microondas, sobre todo si lo vas a empezar a usar. Es una ayuda increíble en la cocina!
Tengo un libro digital que vale 2,50€ y que te explica todo!
QUISIERA SABER limpiar un microondas sin dañarlo sin quitar lo esmaltado asi como saber hacer la limpieza del horno asi como las sartenes
SALUDOS
y si mi recipiente plástico no trae el orificio?
En un microondas no se deben usar nunca recipientes de plástico, y yo ni los nombro en el post!
Hola me gustaría saber como cocinar tortas tartas y pizzas en un microondas de convección por que arriba se cocina bien y abajo queda un poco blanco y a veces crudo
el vaso q se usa de muestra en el micrrondas para saber si el molde q meto es apto de q material debe ser el vaso. gracias saludos luciana
Es un vaso normal, de los que usamos para beber agua.
Hola Cristina, leo que eres farmaceútica y como tal deseo hacerte una consulta y agradecer tu amabilidad. Este año en el colegio pueden llevar la comida en un tapper standar que ha elegido el propio colegio para que todos lleven el mismo ( marca Tatay, made in spain, pone apto microondas máximo 100 grados) mi pregunta es, estos tapper son de plástico, por tanto ¿es bueno para la salud calentar la comida en microondas en estos tappers aunque ponga apto para microondas? gracias y un saludo.
Carmen
Te pego lo que tienes un poco más arriba. Ni aptos para microondas ni nada…
Cristina Galiano
30 enero, 2015 at 19:11
En un microondas no se deben usar nunca recipientes de plástico, y yo ni los nombro en el post!
Saludos
¡¡ 🙂 como siempre Sergio!!
Aunque ya te ha contestado mi seguidor Sergio, que es un encanto, nunca se deben meter estos recipientes, por mucho que pongan «aptos para microondas», y mucho menos para los niños, mucho más sensibles.
Puede haber migración de ciertas partículas del plástico, que no deja de ser un derivado del petroleo, hacia el alimento.
Si además este plástico no es de buena calidad, como la marca que citas, puede llevar de todo!
Como la decisión es del colegio, sintiéndolo mucho, creo que no tienen ni idea de lo que es un microondas, así que tampoco sabrán a qué potencia hay que calentar, que no es nunca la misma.
Creo que te vendría bien ojear estas primeras páginas de mi ebook
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf.
Tendrías que optar por otras opciones saludables, que las hay, aquí mismo en el blog,
https://cristinagaliano.com/2011/bolsas-termicas-para-llevarse-la-comida-ya-hecha-a-la-oficina-y-gel-packs/
He comprado tres tipos de tazas diferentes y al sacar del microondas me quema el asa y no se puede ni tocar. Las que tenía antes no me pasaba. ¿Me puedes decir que material debo comprar para que no me queme con las asas de la tazas?
Gracias Cristina
¿ Qué potencia tiene tu microondas?
Es el que tiene función crisp, creo que son 800
Con función crisp hay microondas con distintas potencias y hay que saber siempre cuál es cada una.
En cualquier caso, si has probado las tazas, de 1 en 1 y tal como yo os explico, es casi imposible que quemen, a no ser que hayas hecho «la prueba» con la función crisp en lugar de con solo microondas.
Hola Cristina, estoy pensando comprar un microondas con función chisp.¿cual me aconsejas ? y ¿cuantos litros?.Te agradecería me mandaras la chuleta de microondas.Tambien como puedo comprar, tus libros en papel.Muchas gracias por todo.
Te aclaro «función crisp».
Ya no hay chuleta, está aquí en el blog
https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/`, pero para que la función crisp, que es estupenda, «chute» bien, tiene que tener 1.000 vatios de potencia, no sé si lo puse en el post.
Una vez que sepas qué modelo comprar, búscalo en Amazon o en la Red.
En cuanto a mis libros en papel, solo hay dos, y los tienes que encargar por Internet y luego te los mandan adónde tú indiques.
https://www.bubok.es/libros/237608/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope
https://www.bubok.es/libros/240897/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
Hola me he comprado este vaso térmico para llevarme el café o alguna bebida caliente para la universidad http://www.amazon.es/Zak-Designs-Termo-bebida-caliente/dp/B007FUDB90/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1452799016&sr=8-1&keywords=zak+designs
Ya me estoy oliendo la respuesta pero quería saber si podría calentar la leche directamente en ese recipiente o debería hacerlo aparte. Muchas gracias
Tienes muy buen olfato Ismael porque, aunque su plástico sea muy bueno y «especial» como el PP/SAN plástico, no deja de ser plástico que no se debe usar en el microondas, aunque estemos hartos de ver infinitos recipientes en los que pone «aptos para microondas».
Calientas en el micro, por ejemplo en una jarrita de vidrio, hasta que el líquido hierva e inmediatamente después lo trasvasas.
Excelentes consejos. Quisiera hacer una pregunta. Cual es el motivo por el cual una taza quema los dedos una vez pasado por ejemplo: 90 seg. en el micro y otra del mismo juego, no. Gracias
Si tuvieras mi ebook https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
lo sabríasy, además, lo más importante es que usarías tu microondas al 100% y puede que solo le saques tan solo un 10%.
Hola, me encuentro diseñando una olla para cocinar, calentar alimentos en microondas. Qué experiencia y/o recomendaciones me podría indicar para realizar mi proyecto. Soy estudiante de diseño industrial y estoy en mi último año de carrera. Cómo imagina que tendría que ser esa olla/calentador de alimentos? Gracias por su tiempo.
Lo primero que deberías saber es cómo funcionan las microondas, algo que la mayoría de fabricantes desconocen.
El mejor recipiente que ha habido nunca para cocinar absolutamente todo en el microondas es el que vas a ver en este video
https://www.youtube.com/watch?v=VtiI8KFgCys y yo nunca le llamaría olla, porque no tiene la forma de la misma.
Se llamó «fuente multiuso», nombre tampoco correcto porque no es una clásica fuente, sin embargo en lo de «multiuso» si tienen razón, y como servía para tantas cosas la empresa decidió no fabricarla más.
Menos mal que yo tengo todavía 4 ya que no se ha roto ninguna.
Lo tiene todo, es transparente y de vidrio, 2 atributos casi imprescindibles y se usa tanto la parte planita como la abombada.
Si quieres más información, llámame, te puedo contar hasta su historia y por qué la trajeron a España, por escrito me es imposible.
Te puedo asegurar que el que ofrezca algo muy parecido se puede forrar!! Y en la Red todos nos tuteamos por favor!
Calentar para un solo comensal, con el plato en el que va a comer tapado con otro plato invertido del mismo diámetro ya sería suficientem y para calentar para 4 o 5 personas, el mismo recipiente anterior.
Buenos días, acabo de comprar un recipiente de vidrio para microondas, pero querría saber si la tapa es apta para cocinar con ella puesta. En las instrucciones dice que hay que quitar la tapa en el microondas, pero lleva una válvula para vapor, y debería funcionar en ese caso. La tapa lleva una numeración 7, y tengo entendido que es apta para alimentos, pero no sé si para cocinar al vapor, por ejemplo. Gracias.
No sé si te habrás leído el post, y otros muchos que te aparecen si tecleas en mi Buscador, arriba a la derecha, la palabra microondas.
Un recipiente debe ser de vidrio en su totalidad, y si la tapa lleva una válvula, es que se trata de plástico, y por mucho que afirme el fabricante, no se debe usar en el microondas porque no hay estudios suficientes que demuestren que no tiene ftalatos ni BPA.
Creo que te ayudaría mucho leer esto
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
Cristina, actualmente se encuentran con facilidad recipientes de plástico, hechos en otro país, marcados con “Phthalate & BPS free”. ¿Tampoco estos son de fiar?
En el mismo Amazon tienes varios «tuppers» de muchos tamaños y formas BPA-Free, pero aun así yo nunca los usaría en el microondas cuando podemos utilizar para cocinar recipientes de vidrio, material que se lleva usando durante muchos años.
el micro ondas funciona de adentro a fuera, prueba poner un trozo de pan o patata y déjalo un rato y veras que se quema primero en el centro que dando carbonizado el centro, los vasos de vidrio de plomo queman mas que los de duralex , ya que encuentran resistencia al pasar las micro hondas hacia el centro del producto, un pollo puesto en el micro empieza a cocerse desde adentro a fuera , así que cuando hagas una salchicha u butifarra a la plancha y la encuentres cruda por dentro ponla en el micro y te la cocerá por dentro, el micro mata bacterias y microbios , en aguas contaminadas como el cólera , no seles capa nada de super vivientes microbianos matándolos y destruyendo los germen es del cólera así colo esterilizar objetos hospitalarios el micro es un buen elemento para saber lo que puede hacer y lo que no puede , por que es tan fuerte que derrite algunos plásticos desforman dolos, un dato tengo el abuelo que pone sus cigarrillo en el micro para matar y descomponer las mil y una porquería que tiene de productos del tabaco y esta como un roble, ja ja ja sera verdad lo del abuelo con el micro
En mis platos blancos de cerámica pone únicamente ARC, no sé lo que és, será bueno para el micro ,si es un tipo de material o componente, ¿ ese materíal ARC en cerámica es bueno para su uso ?, no pone en los platos ninguna incripción o simbología de apto para limentación, para lavado en lavavajillas. ni para uso en microondas.
ARC = Arcoroc, Arcopal… y sí, es apto para el microondas, para el lavavajillas…. pero tú mismo puedes hacer todos los pasos que os explico en el post.
Hoy sin embargo en casi todos los recipientes de plástico indican que son aptos para microondas… y ninguno lo es! Plástico nunca!!!!
Hola Cristina, una pregunta tengo que hacer para el colegio un plato que se pueda doblar en dos para que pueda caber en una lonchera. Este plato se podría hacer de acrílico si es que lo voy a meterlo al microondas? O el acrílico no es apto para esto?
No, no es apto.
Desde hace tiempo he buscado webs que me generen confianza para comprar un patinete eléctrico, no hay muchas, al final me decidà por esta
Hola gente, Recomiendan que un niño con 6 años comience a usar dardos con punta en plan pro??
Soy nuevo en la web pero me gustó lo que vÃ. Sin lugar a dudas estaré por estos sitios y me voy a tomar un largo tiempo para ojearlo todo. Gracias por crear este lugar. Saludos
Me encanta Ikea, es una de mis tiendas favoritas y siempre que voy no pierdo la oportunidad de comprar algo jheje
Desde que he descubierto las algodoneras de azúcar para tener en casa, las tardes con los pequeños han dado un giro por completo, haced una visita a esta web y cambiad vuestras tardes a mejor
Interesante información, se agradece.
Es justo lo que necesitaba, gracias por la información.
Holacompre recientemente un contenedor redondo de plastico que decia ser especial por microondas, pero leo quie que el plastico no es lo correcto, pero que me pueden decir de contenedores como el que compre?
Los recipientes de plástico no sirven para el microondas!! No hay recipientes de plástico especial para microondas!!
Hola, ¿sabrías decirme como saber si un taper de plástico es apto para el microondas?, yo por ejemplo veo este:https://www.consumerstore.com/es/hogar/almacenamiento-de-cocina-y-despensa/almacenamiento-de-alimentos/envases-para-alimentos/recipientes/tatay-1161100-contenedor-de-alimentos-hermetico-cuadrado-con-tapa-flexible-a-presion-azul-libre-de-bpa-13-litros-de-capacidad-185-x-185-x-61.htmlEn la misma descripción indica que es apto para microondas, ¿porque no debo usarlo?Gracias
Hola, ¿sabrías decirme como saber si un taper de plástico es apto para el microondas?, yo por ejemplo veo este: https://www.consumerstore.com/es/hogar/almacenamiento-de-cocina-y-despensa/almacenamiento-de-alimentos/envases-para-alimentos/recipientes/tatay-1161100-contenedor-de-alimentos-hermetico-cuadrado-con-tapa-flexible-a-presion-azul-libre-de-bpa-13-litros-de-capacidad-185-x-185-x-61.htmlEn la misma descripción indica que es apto para microondas, ¿porque no debo usarlo? Gracias