Este nuevo libro mío electrónico, «Mis mejores recetas con Thermomix 21», es ya el 5º, ¡cómo pasa el tiempo!
No os vayáis a equivocar porque es exclusivamente para el Thermomix 21, cuya foto aparece en la portada para evitar confusiones.
Este modelo apareció en 1997, ya no se comercializa en España desde hace algunos años, pero se sigue vendiendo de segunda mano en Internet.
Se vendieron muchos cientos de miles, tanto en España como en otros países europeos y sudamericanos, y son muchos los que todavía están «funcionando» con él.
Este libro mío apareció en papel en 2004 y de él se vendieron 6 ediciones.
Hasta hace muy poco tiempo todavía se encontraba algún ejemplar, pero dada la demanda que yo he tenido del mismo, supongo que ya no existe en ningún sitio, y desde luego en la editorial Espasa ya se agotó hace tiempo.
Aunque este modelo de máquina hace exactamente lo mismo que el modelo actual, el Thermomix 31, lo hace de distinta manera y por ello, cuando salió este nuevo modelo, yo publiqué otro libro «Mis mejores recetas con Thermomix 31»y tuve que rehacer todas las recetas para acoplar tiempos, velocidades y maneras de trabajar diferentes con cada uno de ellos, puesto que «sus tripas» son diferentes.
Ya sé que circulan tablas de equivalencia entre las 2 máquinas, pero como yo cocino de diferente manera a como lo hace la empresa y las otras muchas publicaciones que están en el mercado, aprovechando siempre la calidad nutricional que nos puede brindar el aparato, si se usa correctamente, tuve que repetir las recetas.
Como ha pasado cierto tiempo, sí quiero decir aquí que yo fui la primera persona en España en impartir en 1987 clases de Thermomix con el modelo 3300, que es el que existía en aquella época, y luego con los 2 modelos que le siguieron, el 21, y el actual, el 31.
Mucho antes que la empresa que, en aquella época, afirmaba rotundamente que no hacían falta clases.
¡Que se lo digan a las muchas personas, de toda edad y condición, que tenían el aparato arrinconado y que aprendieron a usarlo conmigo!
También fui la primera en escribir libros sobre dicho robot, en 1996, cuando todavía casi nadie lo conocía, y escribí varios.
Y la empresa en aquella época tampoco tenía nada que sirviera para algo… ¡y vaya cómo se han puesto «las pilas»!, algo muy inteligente por su parte.
Hoy hay «tropecientas revistas» y autores que escriben sobre esta maquinita, y la empresa ha inundado el mercado con muchísimas publicaciones, por cierto muy bonitas por la calidad de impresión, de maquetación y de las fotos.
Pero, repito, mi manera de cocinar es totalmente distinta, yo no mezclo nunca aceite con mantequilla, algo que no se debe hacer, todas mis recetas tienen menos calorías, no uso film transparente para envolver alimentos que se cocinan en el recipiente Varoma, y ¡mucho menos papel de aluminio!
«Los porqués» están explicados exhaustivamente en el libro.
Para los impacientes que tengan el modelo actual, el TH 31, y que quieran comprárselo, yo no se lo recomendaría, porque si todo marcha bien, al año que viene, es decir en 2014, podré colgaros la versión electrónica del modelo 31, que incluye las mismas recetas y alguna más que añadí.
Quiero aclarar por último que este ebook es el único entre todos los que os estoy colgando, que es una copia exacta del de papel.
Nada ha variado.
Tan solo he tenido que cambiar el formato en el que lo escribí para Espasa a otro del que se pueda sacar el pdf y el epub.
Y esto, aunque parezca una nimiedad, es un trabajo arduo de muchísimas horas.
No se trata de archivar el formato Word en formato pdf, con tan solo un clic, hay que borrar previamente dicho formato y formatearlo de nuevo, empezando de nuevo a poner viñetas, crear un Índice paginado, saltos de página… y muchas cosas más.
Como siempre lo podéis adquirir en Bubok, en 2 formatos pdf y epub, por 2,50€ + Iva pinchando es este enlace
https://www.bubok.es/libros/
O en Amazon, en formato Kindle en este otro enlace
http://www.amazon.es/Mis-
A los que les interese, porque todavía disfrutan de ese modelo de Thermomix, ya veréis como os gusta… porque es el estilo mío de siempre.
Tengo la suerte de contar en mi cocina con tu libro del TX21 en papel. Es mi libro de cabecera, junto con todos los tuyos, para cocinar. Mi madre asistió a tus clases de TX (y a muchos de tus cursos) y siempre habla maravillas de tu cocina. Me hubiese encantado poder asistir. Enhorabuena por tu trabajo y gracias por este blog que es un regalo de lujo.
¡Hola Cristina !
En tu libro sobre el Thermomix 3300, en la receta de las croquetas recomiendas usar mantequilla y aceite para que la pasta salga más fina y la verdad que salen buenísimas. Cuando comentas que ya no conviene mezclar las dos grasas ¿es por qué la mezcla no es saludable?
A los lectores de Cristina comentarles que efectivamente apenas usaba el Thermomix 3300 que me pasó mi madre hasta que Cristina tuvo la gran gentileza de enviarme su libro. Todas sus explicaciones me resultan de los más valiosas para saber en todo momento lo que está pasando en la máquina y cuales son sus limitaciones. Lo que me ha permitido adaptar mis propias recetas con buenos resultados y sin miedo a estropear la máquina. En cuanto a las recetas de Cristina como siempre, sencillas y buenísimas y no paro de realizarlas.
A Cristina, una vez más, miles de gracias.
Un saludo
Como las ciencias adelantan que es una barbaridad, hoy se sabe que no hay que mezclar mantequilla = grasa saturada animal, con aceite de oliva = grasa vegetal, aunque muchos ni se han enterado ni quieren hacerlo!
Es preferible, por tanto, que no las mezcles. 🙂 🙂
Hola Cristina, descubrí tu blog hace una semana y me has enganchado, quería comprarme el libro de las recetas de la THermomix 31, porque no consigo darle uso, sólo puntualmente, así que no sé si esperarme a la versión del ebook por si hay modificaciones, qué me recomiendas, porque es que tengo ganas de usarla ya y me motivaría mucho tu libro, cuándo dices 2014 será a principios? No sé que hacer. Gracias. Un saludo.
Hola Cristina, como siempre agradezco tu fran
queza, en que los que tenemos el libro thermomix 21 no lo compremos pues es el mismo.
Te honrra la generosidad y la humilda . Yo tengo todos tus libros pues eres mi maestra de vida en la cocina y la casa
Muchisimas gracias
Nati
pensaba que comia espárragos de Navarra, ¿ que trista? a ver si tomamos consciencia de consumir el produccto de nuestro pais para generar empleo y la economia se quede aqui.
http://ecologiafacil.com/2012/08/29/esparragos-made-in-china/
los envases dicen producto originario de China de marcas importantes
Hola Cristina, gracias a la forma sana y sencilla que cocinas, mi marido que nunca habia cocinado está aprendiendo, solo con seguir los pasos que dicen tus libros vamos leyendo las recetas y siguiendo lo que dices
Saludos
Nati
Tendre q aguantarme hastabque saques el de la Tm31. Me parecen comodiisimos los libros electronicos, y lo mejor es que el otro dia recibi una actualizacion de un libro tuyo que habia comprado!
gracias!
Rocio
Rococina
Hola Cristina, haciendo la salsa de setas o sofritos, caliento 5m-V-1 luego añado los ajos y los pongo 5m-V-1, y se meor queman. ¿ sabes por qué ocurre?
Muchas Gracis
Nati
Me tendrás que decir Nati, el nombre de la receta completa y en qué libro, y si lo tienes en papel la página… ,porque de memoria es imposible!
Hola Cristina:
El otro día hice sepia en el micro siguiendo una receta. La puse 5 minutos al máximo pero me salió dura. ¿Qué pudo pasar?
Un saludo.
¿Una receta de quién? Si no me dices todos los pasos que hiciste no te puedo ayudar!
Una receta tuya, la de sepia con pimientos. La potencia máxima de mi micro es de 800 vatios y seguí los pasos de la receta.
Pues esa receta estaba hecha en un microondas con más potencia que el tuyo, 900 vatios, pero a veces la sepia puede salir dura porque viene en la actualidad de los sitios más reconditos del planeta!
Pero ya sabes la solución en cualquier sistema de cocinado, cocerla más hasta que esté tierna!
Hola Cristina, en la página 208 del libro mis mejores recetas de thermomix 21. al hacer la salsa de cerveza, en el punto nº3 dice , volcar los ajos en el aceite caliente y sofreirlos 3m-V-1, y se me queman puede ser que le haya dado más tiempo de 3m? se me quemaron los ajos y el fondo de la thermomix, también me ha ocurrido cuando quiero sofreir ajos solos, ¿ por qué cres que se me queman?
Muchas Gracias
Pues no deberían quemarse nunca, porque uno de los «problemas» del TH, de todos, es que no pasa de 100º y por ello ni dora ni hace verdaderos sofritos.
Tu máquina debe calentar más de la cuenta!
El TH 21 se pega un poquito en los lados, creo recordar que era en el lado derecho, con la bechamel y las croquetas, nada más, pero nunca en el fondo.
Si pones el aceite indicado, y tu máquina está bien, no se te puede pegar.
mil gracias!
Hola Cristina!.
Me acabo de comprar la thermomix así que estoy deseando que saques tu eBook!. A mi tampoco me gusta utilizar plástico para cocinar. Lo de mezclar mantequilla con aceite no sabía que no es bueno. Una pena porque las croquetas que hice el otro día era así y les encantó. Me alegro de volver a estar por aquí después del verano…
Un saludo.
Yo tengo en mi libro del TH 31, que espero poder tenerlo para el año que viene, 6 recetas de croquetas, 3 con aceite de oliva, y otras 3 con solo mantequilla.
A ver si encuentras alguna amiga que te las pase, porque tienen fama, y en muchos blogs y chats hacen referencia a ellas.
Gracias. Buscaré por ahí a ver si las encuentro…:)
Hola Cristina, utilizo mucho tu libro TH 31 y me gustaría regalárselo a mi hermana. No lo encuentro en librerías, suele estar agotado. Hay alguna forma de conseguirlo?
Gracias
Lo encuentras todavía en Amazon, y al año que viene estará en versión digital.
Cuando esté publicado el libro Termomix 31 por favor comunícanoslo. pues casi no la uso porque me resulta un poco complicada y me costó bastante cara. Gracias
Os lo anunciaré, como siempre, con un post, y además lo podréis adquirir desde aquí ya que estará colocado encima del actual, el del microondas.
También os pondré el enlace para todos aquellos que lo quieran adquirir en formato Kindle, en Amazon.
Hola Cristina:
Estoy buscando una receta que nos gusta mucho en casa «Tarta de chocolate blanco» y además era muy fácil de hacer.
Creí que estaba en este libro o en el de Recetas fáciles para un día especial, pero no la localizo.
¿te suena en cuál de tus libros está?
Muchas gracias
Está en mi ebook del microondas.
https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
Buenas tardes
Me regalaron hace un tiempo una thermomix reliquia, el modelo 3300 junto con el libro de instrucciones y recetas correspondiente. La máquina está en buenas condiciones y funciona muy bien, pero, por falta de recetas, sólo la uso para cremas, bizcochos y poco más. Como fuiste una de las pioneras en el uso de este aparato, he buscado en amazon a ver si tenías publicado un libro de recetas de este aparato y no encuentro nada. ¿ hay alguna forma de conseguir un recetario para el modelo 3300? ¿ dónde ? Muchas gracias!
muchísimas gracias por el detallazo de mandarme el libro, y por la rapidez! espero sacarle mucho provecho, muchas gracias de nuevo.