Ya se han terminado las vacaciones para muchos, aunque otros que pueden las aprovechan ahora para evitarse aglomeraciones.
Para todos os voy a dejar una receta fresquita en la que no tardaréis más de 10 minutos en elaborarla.
¡¡Y tiene muy poquitas calorías, especial para operación «post biquinin!!
Es de origen búlgaro, se llama tarator y tiene que llevar forzosamente eneldo, también triturado y/o picado.
Creo que para que se parezca más a alguno de nuestros gazpachos, es mejor no añadírselo, pero al que le guste, que lo ponga.
A mí me encanta sin él.
Como siempre hay muchas variantes, aunque la que yo os propongo es la que en mi opinión, más se acerca al gusto español
■ 1 o 2 dientes de ajo no muy grandes, a gusto
■ sal
■ 250 g de pepinos pequeños, no más de 2 piezas
■ 1 yogur natural desnatado = 125 g
■ 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra = 20 g
■ 50 g de nueces peladas
■ ½ litro de agua fría
1. Lavar los pepinos frotándolos bien y secarlos.
2. En el vaso de una buena trituradora, puede ser el Thermomix si se tiene, volcar por el orden puesto, primero los ajos y un poquito de sal que ayuda a esta trituración, y los pepinos sin pelar y triturar a fondo hasta conseguir un puré verde con pintitas más verdes todavía.
En el Thermomix llegar hasta la velocidad máxima.
3. A continuación volcar el yogur y el aceite y mezclar-triturar bien estos 2 ingredientes.
Podemos seguir usando la velocidad máxima en el robot.
4. Agregar ahora las nueces y triturarlas también a fondo pero sin llegar a que desaparezcan por completo.
Se deben notar, al tomarlo, trocitos diminutos de nuez.
También se puede seguir con la velocidad máxima en el Thermomix, pero solo durante unos segundos.
5. Añadir el agua y remover.
6. Si se quiere tomar inmediatamente después de hecho, añadir solamente 300 g de agua y unos cubitos de hielo.
Calculad aproximadamente los que corresponderían a los 200 g de agua que no echamos, ya que si añadimos más podemos aguar el gazpacho.
¿Por qué se sigue diciendo que la piel del pepino amarga cuando no es así?
¿Por qué no se comprueba antes?
Yo debo ser más tonta que nadie porque cuando afirmo algo categóricamente, sobre todo si va en contra de los cánones, lo verifico primero.
¡Qué ligereza y qué poca seriedad afirmar algo, que quizás antaño era cierto pero hoy no!
Los pepinos que siempre uso son pequeños, de 100 o 150 gramos cada uno como veremos a continuación.
Consejos de cocina y nutrición
■ Para que los pepinos se puedan triturar con piel y no amarguen, solo hay que escogerlos muy pequeños para que tengan muy poquitas semillas y poca agua en su interior, aunque tienen muchísima, casi un 97%, es decir deben ser muy carnosos.
Si los pepinos fueran grandes, y tuvieran por tanto muchas semillas al estar demasiado granados, como éstas no saben igual que «la carne», eliminarlas previamente y pesar los 250 g de pepino ya limpio, solo piel y carne.
Puede que en este caso su piel también amargue, por ello hay que escogerlos siempre pequeños, tiernos, y al tacto apretados y no blanduchos.
■ Está demostrado que además del beneficio que se obtiene al conservar toda la fibra de su piel, los pepinos no se repiten en absoluto.
Haced la prueba.
■ Si por cualquier motivo no queréis aprovechar esta piel, no hagáis esta receta porque no os gustará.
La piel del pepino, mucho más dura que la de los tomates y pimientos que usamos en el gazpacho, es la que espesa esta «sopa» y hace que tenga «pintitas verdes» a pesar de la trituración.
Si la elimináis el gazpacho saldrá «aguachi» por la gran cantidad de agua que tienen los pepinos y no sabrá a nada.
■ Aunque no os guste el yogur, esta «sopa» os gustará pues no se nota en absoluto el sabor del mismo.
■ En muchas versiones, a la hora de servirlo, esparcen por encima trocitos pequeños de pepino, como los tropezones de nuestro gazpacho, o incluso nueces muy picaditas, pero personalmente me gusta más tal como os lo he puesto.
■ Es una sopa fría muy refrescante y con muy pocas calorías.
La receta completa tiene solo 600, así que aunque os toméis la 1/3 parte, que ya es mucho, estaréis injiriendo tan solo 200 calorías, y si la tomáis despacito, saboreándola, os llenará.
Después, si os tomáis un pescadito de los muchos que hay en mis ebooks, libros y en el blog, o una carne magra, y si escogéis de poste una fruta poco calórica, como el melón o la sandía, vuestra comida completa puede no sobrepasar las 500 calorías.
■ Sin embargo tiene grandes propiedades pues, además del calcio del yogur y de los ácidos grasos Omega-3 de las nueces, en un estudio reciente llevado a cabo por científicos del Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos Funcionales de la Universidad de Granada se ha confirmado la presencia de diferentes compuestos bioactivos en 14 hortalizas y 11 frutas con nuevas propiedades beneficiosas para la salud.
Entre estas hortalizas, además del pepino están el tomate, el pimiento, el calabacín, la berenjena, la alcachofa, la judía verde, la lechuga, la zanahoria, la patata, la cebolla, el ajo, el haba y el espárrago.
Entre las 11 frutas tenemos el limón, el mango, la granada, el membrillo, el aguacate, el níspero, la chirimoya, el caqui, la sandía, el melón y la uva.
Por ello, entre otros muchos motivos, nuestra alimentación debe ser muy variada, ya que unos alimentos se complementan con otros.
Truco para evitar lavar la tapa del Thermomix
■ Puede que muchos ya lo conozcan.
Consiste en tapar el vaso, antes de colocar su tapa, con un trozo grande de plastifilm o lámina de plástico finita, teniendo la precaución en el caso del Thermomix 31, el último modelo, que también cubra las «ranuras» por las que se desliza la tapa al cerrarse.
Este film no impide en absoluto que la tapa se pueda colocar con toda facilidad y gire hasta su posición normal.
Así no hay ni que fregarla, y tampoco se manchan dichas ranuras de anclaje, molestas y entretenidas de limpiar, por lo menos en mi opinión.
La ranura de la izquierda, si está muy manchada, puede hacer que el cuerpo blanco del aparato se churretee por la parte trasera, justamente la opuesta al asa del vaso.
Y la de la derecha, al tener un pequeño orificio que va directamente al motor, puede dañarlo si se escurre hacia adentro.
Gloria dice
Estimada Cristina: En primer lugar darte las gracias por el blog (que acabo de descubrir y casi he leído todas las entradas)y los libros. No sé si es el lugar oportuno para solicitar información sobre qué requisitos y/o marcas de ollas superrápidas te parecen aconsejables. Me gustaría tener unas referencias que consideraras aceptables (o las mejores) donde poder elegir.
Si la información ya está publicada te agradecería que me remitieras a ella.
Gracias nuevamente por tu trabajo
Gloria
Cristina Galiano dice
Da gusto Gloria contigo, veo que has leído muchas cosas, ¡Enhorabuena!
Te voy a mandar mi «chuletón» sobre las ollas, pero seguro que buscas en el blog, con las indicaciones que te mando, todos los posts ya publicados sobre ollas, y te los empollas.
Aprenderás mucho, ya lo verás y eres de los que les gusta aprender 🙂
Mª Sola dice
A esta receta le pasa lo que aquí al gazpacho y el salmorejo: si se hace sin agua queda también una crema riquísima. Yo la he probado en un restaurante de Creta con los pepinos pelados (para que no espesase mucho con el yogur griego), pero sustituyendo las peladuras con hojas y pámpanos de parra muy tiernos que le daban un regusto cítrico muy refrescante y los tropezones eran de verdolaga.
Cristina Galiano dice
Pero el yogur griego tiene bastantes calorías y ya no serviría para perder kilos, y si no le echas agua, lo concentras y solo podrías tomarte una tacita!
Elena dice
Hola Cristina!!
Muy original,me ha encantadooooo( el pepino me gusta mucho ), lo que no sé si pondré nueces!!!!!!
Besines
Elena
Cristina Galiano dice
Pues si no las vas a poner… no la hagas, estropeas la receta.
El 50% del éxito de la receta está en las nueces… que además, a ti, te van a venir de maravilla.
Elena dice
Ok!!! entonces las pongo!!!!!!!
Eres un encanto!!!
Elena
Gloria dice
Muchas gracias por tu información y por la rapidez
Un saludo
Gloria
Ana dice
Hola Cristina, fantastica la receta, y maravilloso tu blog, cuando puedas yo tambien quiero recibir el » chuleton». Una pregunta, sigues dando clases de cocina?, alguna vez das un curso de dos dias o una semana? Me encantaria asistir, aunque soy de Mallorca y con el trabajo no puedo desplazarme muchos dias.Muchas gracias.
Cristina Galiano dice
Las dejé porque me iba a morir… pero ahora estoy también a punto!
Pero si me sigues desde el primer post, si has visto los videos ya colgados, o los que quedan en mi canal de Youtube, que son malos técnicamente pero buenos para aprender a moverse en la cocina, aprenderás mucho, te lo aseguro.
Te mando la chuleta.
Manuela Domingo dice
Lo he hecho y está buenísimooooo.Muchas gracias
Rocío dice
¡Hoy he preparado esta receta y tengo que decir que ha salido riquísima! Como he llegado un poco tarde a casa he optado por la vía rápida y he batido todo junto en la termomix hasta que ha cogido la textura que me gusta. Animaros a probarla, que como todo lo que recomienda Cristina es un éxito asegurado.
Cristina Galiano dice
🙂 🙂
Ana Garcia dice
OHHH!!!Me encanta el eneldo,sobre todo en el pescado(como yo cocino sin sal le da un sabor riquísimo!)entonces tendrè que probar esta receta 2veces con él,por lo que a mi me gusta su sabor,y sin él porque a ti te encanta,para mi lo que tu dices va a misa!!!Y ayyy…las nueces me vuelven loca!!!tan pronto como vaya al mercado me hago con los ingredientes que no tengo en casa y a prepararla!!!He hecho una parecida,en la maquina mágica alemana que tanto nos ayuda en la cocina,y estaba rica pero esta será riquísima!!!graciasssssssssssssssssss
Cristina Galiano dice
Pues si te encanta el eneldo, te gustará de las 2 formas. A mí solo para el pescado.
Luz dice
Me encantaría recibir el chuletón de ollas superrápidas y… como Ana, si dieras algún curso presencial me apuntaría!
Muchas gracias
María dice
Pues me ha quedado muy bueno, aunque algo aguado, la proxima vez reduciré algo de agua. Aunque…. me sigue repitiendo 🙁
Cristina Galiano dice
Te aconsejo 2 cosas María:
1. Si has respetado mis cantidades y te ha salido claro es porque el pepino tenía más agua de lo normal. Podría ser por la variedad o por estar demasiado granado.
2. No eches menos agua, echa más pepino y sobre todo pepinos pequeños y muy apretados al tacto.
Ya verás como tampoco se te repiten.
A mí me sienta fatal el pepino… y con éstos, escogiéndolos, ni me entero aunque me tomo la mitad de la receta de una sola vez!
maria dice
esahola critina me estoy leyendo tu blog descubriendo cosas tus libros consejos la receta de oso buco o morcillo me gusto nos gusto mucho en mi casa mañana lunes gaspacho de pepino lo voy descubriendo igual tarde pero muy contenta me gustaria recibir el chuleton de ollas superrapidas pues tengo muchas ganas de tenerlas y otra cosita cristina cuanto me gustaria una receta pues estoy pasando la menopausa tambien deje de fumar y todo se me ha ido a la tri pa con unos kilos de mas crees que tomando solo la receta gaspacho con pepino me bastaria para todo el dia un saludo eres la mas en todo
Cristina Galiano dice
No, no puedes tomar exclusivamente el gazpacho de pepino. Tienes que comer de todo, pero en la proporción adecuada, y aquí en el blog tienes muchos posts indicando lo que deberías comer. Y para eliminar la tripa, además de perder peso en general, ejercicios localizados en esa zona.
Te mando la «chuleta».
maria dice
cristina gracias por mandarme la chuleta estoy tomando el gaspacho de pepino ,,,,,,,hole,,,,,,,,,hole esta buenisima nosotros tomamos en verano mucho gaspacho y con ese cariño que no lodas sabe mejor un saludo
cristina gracias por manadarme tu chuleta la receta del gaspacho de pepino,,,,,,,,genial,,,,,,,,,,, y luego lo das con tanto cariño gracias un saludo
c
Eloina dice
Te sigo desde hace años, y a todos he de decir que tus recetas no fallan. El gazpacho de pepino rioquisimo, el bizcocho dee chocolate buenisimo y espectacular.En la mesa no dura. soy familia numerosa….. y ya te digo.Tus libros y tu blog los recomiendo a todo el mundo.Lo que si me gustaria es que nos dieras ideas de platos únicos a parte del cocido. gracias
Cristina Galiano dice
Pues mira Eloina, ahora estoy preparando platos únicos de 500 calorías para los que están a régimen, o que se tengan que poner después de navidad y no se les ponga cara de «lechuga y plancha»!
Cuando estaba en RNE sí que di varias ideas de preparaciones, no platos únicos, que se podían elaborar a partir de los ingredientes del cocido, poniéndolos en mayor cantidad.
¡Será cuestión de retomarlos! 🙂
Melita dice
Me gusta mucho tus comidas y como buen experta que eres te voy hacer .una pregunta .como se ahorra más haciendo una. Compra grande Al mes o comprar cadA 2/3/días ?gracias por tu colaboración Un saludo dede canarias!!!
Cristina Galiano dice
Sin dudarlo, ahorras un montón comprando para muchos días, sobre todo si tienes sitio = despensa, nevera y congelador y sabes comprar, conservar y congelar.
Además de ahorrarte hasta un 30%, ahorras también un montón de tiempo.
Y si tienes la posibilidad de comprar en un mercado municipal bueno, no sé como será en Canarias, mucho más.
A mí, aunque vivo sola, tanto el pescadero, como el pollero, el carnicero y el frutero me hacen reverencias cada vez que voy y me venden lo mejor de lo mejor.
Te das la paliza… pero compensa.
nuria muguruza bosch dice
Gracias,gracias y mil veces gracias!!!
Por tu ayuda en mi vida facilitándomela asi a diario, me ha encantado tu gazpacho de pepinos y me gustaría que me mandaras el chuletón dee la olla super ràpidaque la uso muchísimo. Te sigo desde hace siglos y disfrutocon tus recetass y con tus consejos.
Otra vez gracias y hasta siempre.Um besazo, Nuria
Cristina Galiano dice
🙂 Te mando mi chuletón!
nuria muguruza bosch dice
Muchas gracias Cristina y perdona por la escritura, estaba en la siesta del cole y los niños no paran.
Un beso, Nuria
Leticia Martinez dice
Encantada con tus recetas, solo que es un gran lastima no contar con fotos, para ver minimo el terminado de tus deliciosos platillo. Muchas gracias y recibe saludos
Cristina Galiano dice
Naturalmente, a mí me encantaría, pero para poder poneros fotos necesitaría días de 72 horas en lugar de 24!!!
Entre correos y comentarios, en 14 meses he contestado más de 28.000!, y encima sigo escribiendo ebooks.
Más… es imposible
Patricia dice
Acabo de realizar este ‘gazpacho’ de pepino y…. Una gloria bendita. Gracias doña Cristina, gracias.