Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?

15 mayo, 2013 by Cristina Galiano 642 comentarios

Muchos sois los que me habéis preguntado por el detergente que uso para mi lavadora, único y para todo tipo de ropa, y salvo error u omisión os he contestado a todos.

Pero ahora, como uno de los envases de la marca que he estado probando se me acaba de terminar, y he abierto el de la marca mía habitual, se me ha ocurrido leer la información puesta en estos dos pequeños botellones para comparar.
Es la primera vez que lo hago porque al usar siempre la misma marca desde hace años, antes en polvo, y ahora líquido ya había comprobado que esta nueva presentación también era muy buena.
¡¡Y me he quedado estupefacta porque nos siguen tomando por tontos!!

1.  Para empezar hay que dar 50 vueltas a ambos envases para saber su capacidad real, en un caso 1,65 litros y en el otro, ¡¡pasmaros!! 1.533 + 219 mililitros, es decir 1,75 litros, aunque esta cifra total ni siquiera aparece.

2.  Los 2 se encargan de especificar, en la parte más visible, que uno sirve para 22 lavados, y el otro para 21 + 3 porque “3 lavados son gratis”, es decir 24.
Y esto es una verdad a medias, porque los lavados dependen de la calidad del agua con la que se lave, más o menos dura, y de la cantidad que se quiera echar, y la que recomiendan ambos es totalmente insuficiente si se quiere conseguir una ropa bien limpia, reluciente y olorosa.
Os aseguro que he hecho múltiples experimentos, porque me gusta investigar, no solo en cocina, y ¡yo pongo casi el doble!
Ahora bien tengo una ropa tanto blanca como de color guay.
Además, para convencer al consumidor de la bondad de su producto, ambos ponen la cifra más baja, es decir la que corresponde a un agua muy poco calcárea como la que tenemos en Madrid.

3.  En uno pone “una relajante fragancia de flores blancas con extractos de aloe vera” (¡Hay que ser cursi!) y en el otro “Fórmula Concentrada, Limpieza brillante incluso en agua fría”, y tampoco es cierto esto del agua fría, porque para que queden bien y sin manchas todas las prendas blancas o de colores claros deben lavarse con agua a 40º, aunque se consuma más energía.
Os repito de nuevo que si la ropa clara se os pone grisácea será siempre,
–  porque la cantidad de detergente no es suficiente,
–  o porque su calidad no es la adecuada,
–  o por mezclar ropa blanca y oscura,
–  o por un tiempo de lavado demasiado corto,
–  o por lavarla en frío como tantos y tantos aconsejan todavía.
Hacer la prueba y comprobaréis vosotros mismos que si mezcláis, tan solo a los 2 o 3 lavados toda la ropa clara estará ajada y como se decía antiguamente «repercutida».
La ropa bien lavada dura 3 o 4 veces más y no está nunca «vieja ni deslucida» sino relimpia.

4.  Como ambos detergentes están fabricados por grandes multinacionales, y como el que siempre me ha gustado y me sigue gustando más, según todo lo que os acabo de explicar, es el que menos “cuento” pone, me quedo con el de siempre que me gusta más, ahora en líquido y que ya llevo usando muchos meses.

5.  ¿Cuál es más caro?
Pues dependerá del sitio dónde lo compréis y si está o no de oferta ¡Y ahí si que puede haber un ahorro importante!
Ahora mismo el que yo uso de toda la vida me ha costado bastante menos que el otro.
No sé si alguno de ellos se anuncia en la tele porque no veo anuncios, pero yo creo que periódicamente ambos se deben anunciar en cuanto comprueban que el «vecino» lo hace y que sus ventas están bajando.
En todo caso, los 2 son buenos.

¿Cuántas personas se creen todo lo que escuchan, les cuentan, oyen en la radio o en la televisión, sobre todo en la tele que es prodigiosa?
Tienen que ser muchos millones… de lo contrario tanta publicidad no les compensaría.
Aunque la tendencia está cambiando y ya muy pocos jóvenes de verdad ven la tele.

No os creáis nunca los anuncios, son para personas que no tienen criterio y se creen lo último que oyen o ven.
Recordar siempre las palabras magistrales de Leopoldo Abadía que ya os puse en un post: «Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto».

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Related posts:

  1. Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?

Publicado en: Productividad Etiquetado como: ahorro, detergente, hogar, lavadora, Leopoldo Abadía, limpieza, multinacionales, ofertas

« Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados! »

Comentarios

  1. Mª Sola dice

    15 mayo, 2013 a las 6:39

    A mí me entran las siete cosas cuando saco la ropa de la lavadora y le han quedado las manchas. Para evitarlo lo que hago es rellenar una botella de Mistol vacía con el detergente y aprovechando que el pitorro no deja salir líquido a chorro, echar unas gotas de detergente (no hace falta más) encima de las manchas o las zonas malolientes. De esta manera he comprobado dos cosas: que me rinden mucho más los botes que si echo el detergente por la toma y, sobre todo, que las manchas desaparecen. Lavo siempre entre 30º y 45º, si no las enzimas del detergente no se activan (y suele ser el componente más caro que llevan).

    Responder
    • marta dice

      14 agosto, 2014 a las 22:04

      Hola Cristina. Te he descubierto por casualidad y estoy alucinada con tu pagina, es practica y útil a no poder más. Próximamente quería hacer limpieza en casa y quería empezar por la cocina, aunque no se muy bien por donde. Tampoco se que productos son los mas efectivos tanto para azulejos como para electrodomésticos o para el ventanal de aluminio blanco q tengo en la cocina y q también tiene ya bastante necesidad de volver a ser blanquito. Así que te pido consejo de como hacer esta limpieza y q productos son los mejores para ello.
      Aprovecho también la ocasión para preguntarte sobre el detergente q usas para la lavadora. Yo siempre he utilizado en polvo sin fijarme mucho en la marca, al igual q el suavizante, pero no se si es mejor utilizar el detergente liquido. Cuentame tu que te ha funcionado mejor y q marcas utilizas tanto de detergente como de suavizante.
      Por cierto yo utilizo el quitagrasas del bosque de áloe vera para las manchas imposibles de la ropa de mis hijos y funciona muy bien

      Responder
      • Sara dice

        16 noviembre, 2016 a las 10:19

        Me puedes decir que detergente es gracias

        Responder
    • Sara dice

      16 noviembre, 2016 a las 10:17

      Me puedes decir que detergente es gracias

      Responder
  2. Bea dice

    15 mayo, 2013 a las 9:18

    Hola Cristina, buenos diassss
    Ya se que no te gusta dar marcas, pero me podrías mandar pir favor un correo para decirme la q tu recomiendas porque las has probado y ‘realmente’ funcionannb
    Muy agradecida
    Beatriz

    Responder
    • Amatza dice

      25 noviembre, 2014 a las 16:47

      Hola, Cristina! Interesante tu aportación. Me podrías decir a mi también cual es el detergente que tú recomiendas según tu experiencia. Saludos y muchas gracias.

      Responder
      • Sara dice

        14 noviembre, 2016 a las 17:10

        Hola me puedes decir cuál es detergente gracias

        Responder
        • Sonia dice

          3 agosto, 2017 a las 14:57

          Hola, yo también estoy interesada en saber la marca del detergente. Me lo podrías enviar. Gracias

          Responder
          • Cristina Galiano dice

            3 agosto, 2017 a las 16:00

            Te la mando, pero puede que no estés de acuerdo con todo lo que os cuento.
            ya que en la actualidad nos aconsejan lavar con poca agua, poco jabón, siempre agua fría y ciclos cortos… y luego se quejan de que la ropa se les pone “vieja” en poco tiempo. Naturalmente!

            Responder
            • Antonia dice

              22 agosto, 2017 a las 15:30

              Estoy de acuerdo con tus consejos, pero tengo curiosidad en saber las
              marcas de los detergentes para el lavavajillas y para la lavadora. Muchas gracias

              Responder
  3. Aurora dice

    15 mayo, 2013 a las 9:37

    Me puedes decir las marcas que tu recomiendas porque las has probado y crees que funcionan,por favor manda melas por correo.Muchisimas gracias.

    Responder
    • Ana dice

      15 mayo, 2013 a las 15:01

      ¡¡Hola Cristina¡¡, también yo quiero agradecerte todos los consejos que nos das porque, al menos para mi, siempre me han sido realmente útiles y los sigo hace años. Tanto es así, que eres mi «gurú» de la vida cotidiana, si tu hablas bien de un producto para lavar la ropa, yo le tengo que probar; no me fallas nunca, y lo mismo digo de todas tus técnicas y recetas. Y sí, ¡también te lo ruego¡ envíame el nombre de tu detergente favorito así como del suavizante, si usas alguno. Un abrazo inmenso y gracias, muchas gracias por seguir ahí………

      Responder
  4. Ruth dice

    15 mayo, 2013 a las 9:51

    Me uno a las preguntas anteriores,ya que nunca estoy satisfecha con mi colada. No mezclo la ropa, y cuando es blanco y los paños de cocina, siempre le echo un buen chorro de lejia al mismo tiempo de la entrada del detergente.

    Muchas gracias, aprendo mucho con tus investigaciones.Un saludo, Ruth

    Responder
  5. Ana dice

    15 mayo, 2013 a las 9:51

    Hola Cristina, te mando un saludo y te felicito por este impresionante trabajo que llevas a cabo a través de tu web. Todos tus consejos e información que nos suministras demuestran tu gran valía y espíritu de querer ayudar a los demás ( cómo tu dirías ¡ Qué cursi por Dios ! ).
    Tengo casi todos tus libros, con ellos aprendí a cocinar cuando me case, hace ya 10 años y también a aprendí a congelar y conservar alimentos. Tus libros me parecieron algo excepcional ya que contabas pasó a paso como hacer cualquier receta ( lo ideal para alguien que no sabe de tiempos de cocción, de cuando un sofrito esta en su punto, de las cantidades de cada ingrediente que se debe utilizar, etc, etc) , cuando ojeaba libros de cocina todos daban por hecho que uno ya sabía cocinar y se saltaban la explicación de muchos pasos previos en los que yo me perdía, en cambio en los tuyos siempre me sorprendió y me agrado que nos dieras por hecho que la persona que los compraba ya supiera cocinar. Muchísimas gracias por pensar en todos los novatos/as que quieren aprender a cocinar sin quedar frustrados en el intento por falta de información en la receta.
    Después de esta demostración de mi afecto que espero no haya sido muy pastelera, te paso a comentar un problema o dos que tengo a la hora de lavar mi ropa en la lavadora y también me gustaría que me dijeras el nombre de algún detergente que consideres digno de comprarse. Verás uno de los problemas los tengo con las camisas de mi marido, concretamente en la zona de las axilas donde a veces el olor a sudor no acaba de desaparecer después del lavado ( no me ocurre siempre pero si a veces ) y otro problema lo tengo con los paños de cocina, los cuales no acaban de quedar blancos, aunque los lavo a 40 grados y con blanqueante siguen saliendo mal. Un saludo y gracias.

    Responder
  6. Pilar dice

    15 mayo, 2013 a las 10:03

    Hola Cristina.
    Es la primera vez que te escribo, aunque soy seguidora tuya desde que una amiga me regalo tu libro sobre el robot hace cuatro años.
    En primer lugar, gracias por tus consejos tan sumamente prácticos que han cambiado mi forma de trabajar y cocinar.
    Hace quince dias se estropeo mi microondas y cuando mi marido me dijo que buscara en internet uno que recomendaran, te puedes imaginar a la fuente donde acudí. Por fin puedo hacer patatas fritas para mis niñas sin pensar en cuanto aceite y calorías les estoy dando!!! Es una maravilla.
    Con dos niñas te puedes imaginar la cantidad de lavadoras que pongo, así que te agradecería que me enviaras un correo recomendándome el jabón que utilizas, y si no es mucho pedir (por si mi olla se estropea) el nombre de la olla súperrapida que recomiendas.
    Muchas gracias.

    Responder
  7. Mamiteayudo dice

    15 mayo, 2013 a las 10:59

    Hola Cristina, te leo todos los días y sigo muchos de tus consejos. Me encanta tu blog!! y tengo problemas con mi colada… quiero que la ropa huela bien y no lo consigo. He probado diferentes detergentes y a veces parece que la ropa ni ha pasado por la lavadora. Por favor mándame la marca del detergente del que hablas ¿Hay que echar entonces el doble? ¿y el suavizante?

    Gracias por todos tus consejos!!

    Responder
  8. Mamiteayudo dice

    15 mayo, 2013 a las 11:01

    Por cierto, me encanta Leopoldo Abadía, todos los viernes le leo en El Confidencial. Hace poco fuia una conferencia suya en el cole sobre un libro que ha escrito sobre la familia y ya me lo he leído dos veces!!

    Responder
  9. Virginia dice

    15 mayo, 2013 a las 11:19

    Hola Cristina, yo tampoco estoy contenta con la ropa cuando sale de la lavadora, sobre todo la de color blanco, y eso que hecho lejía, por tanto me gustaría saber el nombre del detergente que usas. Gracias!

    Responder
  10. Mª Ángeles dice

    15 mayo, 2013 a las 11:23

    Yo tengo un problema recurrente con la ropa de color, muchísimas veces veces la ropa sale blanquecina, he probado a poner poca ropa, a poner el aclarado dos veces, pero aún así por poca cantidad de detergente que ponga muchas prendas cuando las voy a planchar tienen muchos restos de detergente. Me podrías dar una solución

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      15 mayo, 2013 a las 11:47

      Pues con un detergente líquido no debería pasarte. ¿Qué marca tienes de lavadora?

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      15 mayo, 2013 a las 12:24

      Pues creo que tienes un problema con tu lavadora que, quizás, no coja el agua suficiente o no gire, es decir lave, como tiene que hacerlo.

      Responder
  11. María P. dice

    15 mayo, 2013 a las 11:23

    Me uno a la petición de la marca de detergente. Gracias.

    Responder
  12. Pisti dice

    15 mayo, 2013 a las 11:43

    Por favor, ¿me podrías mandar a mi también el nombre de los detergentes? yo también tengo problemas con los resultados de mi colada y eso que creo que uso bastante jabón y lavo a 40º.

    Muchas gracias

    Pilar

    (Por cierto, me compré el micoondas y aunque todavía no me ha dado tiempo a probar todas sus funciones, estoy muy contenta. ¡Más agradecimiento!)

    Responder
  13. Ana dice

    15 mayo, 2013 a las 11:46

    Yo me voy a mojar (hablando de coladas…) Hace años no le daba mucha importancia a las marcas de detergentes. Utilizaba marcas blancas, u otras, me daba igual. Al casarme y tener niños miraba mucho más el dinero, pero me di cuenta de que no tenía la ropa bien. Así que un día, encontramos una oferta muy buena de Ariel, en su formato en polvo, en cajotas como las que tenía mi madre cuando era pequeña… y lo cogimos. Desde entonces no hemos cambiado. Es el que más me gusta, el que más cuida la ropa, el que mejor huele a limpio y el que mejor quita las manchas (aunque también pongo fairy encima de las manchas difíciles la verdad). Eso sí, debido a que es caro (en comparación con otros) lo que hacemos es fijarnos bien en las ofertas (mi marido se memoriza los catálogos que nos llegan a casa de los supermercados, el pobre), y aprovechamos las ofertas, y a veces llegamos a acumular hasta 4 cajas de detergente en el trastero. Pero ahorramos un montón y no escatimamos en calidad. Esta es mi experiencia.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      15 mayo, 2013 a las 12:40

      Me parece muy bien que «te mojes», pero si me sigues ya sabrás que no quiero marcas aquí.¡¡Si las quisiera las habría puesto yo misma. Vía privada… lo que queráis.
      En cuanto a lo que pones encima de las manchas, es demasiado abrasivo y yo nunca lo recomendaría para la ropa.
      Para ésta hay cosas mejores, como ya he enviado a las que me lo han pedido.

      Responder
      • Ana dice

        16 mayo, 2013 a las 13:35

        Tienes razón, Cristina! la verdad es que luego estuve leyendo más entradas del blog y me di cuenta de mi error. Lo siento! La próxima vez prometo decir «la sirenita» jiji.
        Podrías decirme por un privado la marca de la que hablas?
        Mis suegros fabrican un jabón casero que va genial contra las manchas. Pero hay que frotar (uff) y mi hija mayor llega con el babi del comedor que parece que lo ha restregado por los espaguetis… Así que cojo y le pongo encima de las manchas el detergente lavavajillas cuando tengo prisa y vaya, el babi no sé si un día quedará transparente, pero las manchas es cierto que las quita…

        Responder
      • raquel dice

        6 octubre, 2013 a las 17:01

        Hola Cristina. Es la primera vez q escribo aqui, pero he estado leyendo los comentarios y me gustaría saber cual es el detergente q usas y que quitamanchas es mejor para la ropa. Gracias

        Responder
      • ana dice

        16 junio, 2014 a las 16:18

        Hola cristina.podrías decirme que detergente es mejor y suavizante. Muchas gracias

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          16 junio, 2014 a las 18:48

          Te mando el detergente, pero son muchos factores juntos, y ya no uso suavizante!

          Responder
          • Sara dice

            13 noviembre, 2016 a las 23:25

            Hola Cristina me puedes decir el detergente que utilizas. Gracias

            Responder
        • Cris dice

          10 diciembre, 2014 a las 22:50

          Hola Cristina,
          Podrías comentarme q jabón y suavizante utilizas. Gracias por la atención.
          Saludos

          Responder
      • Leticia dice

        9 marzo, 2016 a las 19:41

        Buenas Cristina…lo cierto es que yo también estoy interesada en saber que detergente y suavizantes gastas porque me vuelvo loca en buscar el adecuado…

        Responder
  14. Nati dice

    15 mayo, 2013 a las 11:49

    hola Cristina por favor me podrias enviar a mi correo las marca del detergente que usas para comprarlo

    Gracias
    Nati

    Responder
  15. MARIJE dice

    15 mayo, 2013 a las 11:58

    Hola Cristina a mi también me gustaría saber la marca del detergente que comentas, uando puedas me lo envias. Gracias por todo.

    Sigo de cerca todos tus articulos y comentarios, realmente me parecen casi-impresdicibles.
    Un abrazo

    Responder
  16. Uxía dice

    15 mayo, 2013 a las 12:08

    Buenos días: a mi también me gustaría conocer la marca de detergente y la de la olla superrápida.
    Sigo tus post cada semana. Muchas gracias por tanta información de calidad

    Responder
  17. Carmen dice

    15 mayo, 2013 a las 12:10

    Hola Cristina. Me podrías mandar a mí también la marca de detergentes y si tienes de suavizantes por favor?. Yo siempre pongo la ropa separando colores, pero hay veces que me sale como entra y eso que lavo a 40º, en las manchas pongo directamente un poco de lavavajillas y añado más detergente del recomendado porque el agua de mi zona es muy mala. Muchas gracias.

    Por cierto tu nuevo libro estupendo como el resto.

    Responder
  18. Rosa María dice

    15 mayo, 2013 a las 12:15

    Hola Cristina, buenos días

    Estoy totalmente de acuerdo contigo y lo que dices de los fabricantes de detergentes. Yo tengo el problema de que la ropa interior no me sale como a mí me gustaría, a pesar de lavarla a 40º. ¿me podrías mandar también la marca de detergente que tú usas?. Si has comprobado personalmente que funciona, eso es toda una garantía. ¡Gracias por todo!

    Responder
  19. Elena dice

    15 mayo, 2013 a las 12:39

    Hola Cristina,
    Enhorabuena por lo que haces. Por favor, a mí también me interesa la marca del detergente.
    Muchas gracias

    Responder
  20. Carmen dice

    15 mayo, 2013 a las 12:45

    A mí también me gustaría recibir el correo con los detergentes cuando puedas. Lo de las ollas me ha venido genial y ya estoy como loca esperando una buena oferta de amazon para comprarla. Gracias!!!

    Responder
  21. Inma Cervero dice

    15 mayo, 2013 a las 12:47

    Hola Cristina por favor me puedes enviar tu recomendacion sobre detergentes?
    Tambien me gustaria tu opinion sobre los productos http://www.t2000sa.com/v2/index.html
    Yo uso el de cuellos y puños desde hace varios años y me va bien. Lo uso para todo tipo de manchas.
    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
  22. Rosa María dice

    15 mayo, 2013 a las 13:29

    ¿tienes también un producto «prefe» para tratar las manchas antes de lavarla?

    Responder
  23. Anna dice

    15 mayo, 2013 a las 13:42

    Buenos días , me podrías decir vía correo electrónico , que marca de detergente recomiendas . Me fio mucho de tu criterio .
    Muchas gracias.
    Anna

    Responder
    • María José dice

      15 mayo, 2013 a las 13:50

      ¡¡¡Yo yambién quiero la marca del detergente que más te gusta, Cristina!!! Y también qué aconsejas echar sobre las manchas difíciles, esas que siempre se escapan y solo ves cuando ya estás planchando la prenda.

      Mil gracias.

      Responder
  24. Blanca dice

    15 mayo, 2013 a las 13:52

    Buenas tardes Cristina, encantada de seguirte, necesitaria el nombre de este detergente cuya eficacia has constatado. Un saludo.

    Responder
  25. MARI CARMEN dice

    15 mayo, 2013 a las 14:13

    CRISTINA, TE FELICITO POR TUS LIBROS Y POR TUS CONSEJOS TAN PRÁCTICOS Y AMENOS,
    QUE NOS ENVÍAS PUNTUALMENTE. ¿PUEDES ENVIARME TAMBIÉN, LAS MARCAS DE LOS DETERGENTES QUE USAS Y DE LA OLLA SUPER RÁPIDA? GRACIAS POR TODO.

    Responder
  26. charo dice

    15 mayo, 2013 a las 14:16

    También a mi me gustaría recibir la información del detergente y si alguien puede darme un consejo para el olor a sudor en la ropa. gracias

    Responder
  27. Nieves dice

    15 mayo, 2013 a las 14:23

    Hola Cristina, estoy encantada con tus consejos. Podrías enviarme el nombre del detergente y que usas si tenemos manchas difíciles. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      15 mayo, 2013 a las 14:55

      Yo creo que os he contestado a todos, pero como ha habido un aluvión de correos, si me he «comido» a alguién, que me lo pida de nuevo.
      Pero no solo el detergente tiene que ser el mejor, si no que se tiene que cumplir todo lo que os he puesto.
      «Os repito de nuevo que si la ropa clara se os pone grisácea será siempre,
      – porque la cantidad de detergente no es suficiente,
      – o porque su calidad no es la adecuada,
      – o por mezclar ropa blanca y oscura,
      – o por un tiempo de lavado demasiado corto,
      – o por lavarla en frío como tantos y tantos aconsejan todavía».

      Responder
      • carol dice

        30 junio, 2013 a las 16:49

        hola cristina

        podrias decirme tu marca de detergente, suavizante y un quitamanchas potente.gracias
        una acmiradoraay seguidora fiel de tu bloc.
        saludos carol

        Responder
      • Ana dice

        10 septiembre, 2014 a las 14:59

        Hola Cristina, podrías recomendarme un detergente liquido para la lavadora, un suavizante que no se coma el color de la ropa y un quitamanchas. Gracias!!. Un saludo.

        Responder
      • Luis Miguel dice

        25 marzo, 2017 a las 14:45

        Hola Cristina,
        Yo también quisiera tu marca de detergente, actualmente uso uno de marca blanca, pero tengo problemas, sobre todo con los holores. Gracias por tu inestimable aportación.

        Responder
    • maria dice

      17 agosto, 2013 a las 15:30

      hola critina!
      por favor enviame marcas de detergente en polvo liquido quitamanchas suavizantes olla rapida y micro.gracias!!!!!!!!

      Responder
  28. Margarita Mora dice

    15 mayo, 2013 a las 14:37

    Hola Cristina,por favor, ¿ me podrías mandar el nombre del detergente y de todos los productos que usas para lavar así cómo los consejos para eliminar las manchas difíciles? Muchísimas gracias por todos los acertados consejos que nos das. Un saludo

    Responder
  29. Rosa dice

    15 mayo, 2013 a las 15:08

    Hola Cristina. ¿Puedes mandarme a mí también la marca del detergente y demás productos? Gracias

    Responder
  30. Maru dice

    15 mayo, 2013 a las 15:16

    Hola Cristina gracias por los consejos, otra mas que se une al club de que si me puedes mandar el nombre del detergente y lo que usas para las manchas dificiles. Gracias

    Responder
  31. Loly dice

    15 mayo, 2013 a las 16:21

    Me puedes enviar a mi también las marcas de detergente que dices? Gracias.

    Responder
  32. Maria Pilar dice

    15 mayo, 2013 a las 16:22

    Pues una mas que pide información sobre el detergente.
    Y muchisimas gracias por todo, Cristina!!!!

    Responder
  33. Alicia dice

    15 mayo, 2013 a las 16:51

    Me uno a la petición,cual es el detergente que usas,por favor. Yo tambien creo que totalmente en frio no se lava la ropa, sobretodo, que cuanta mas agua corre mas fria está .

    Responder
  34. Teresa Abadía ( de Elche) dice

    15 mayo, 2013 a las 16:53

    Aunque no tengo problemas con el lavado de mi ropa si es cierto, que utilizo tres jabones diferentes más un potenciador y es un «rollo». Dices que solo utilizas un producto para todo tipo de ropa y me gustaría saber cual es. Te agradecería me enviaras la marca del detergente.
    Saludos.

    Responder
  35. Lucía dice

    15 mayo, 2013 a las 17:47

    Por favor, me gustaría saber el nombre del detergente, suavizante y antimanchas de prelavado!!!
    Muchas gracias por todo!!!

    Responder
  36. Mercedes dice

    15 mayo, 2013 a las 17:54

    Para mí también, por favor!
    Gracias.

    Responder
  37. Mariangels dice

    15 mayo, 2013 a las 18:38

    Hola Cristina, me puedes enviar a mí también la marca
    del detergente y la solución a las manchas.

    Muchas Gracias!!!

    Responder
  38. sagrario dice

    15 mayo, 2013 a las 18:50

    Hola Cristina. Ya veo que no solo me pasa a mi, con los litros y lavados gratis me tiene loca el famoso …el(cada punto = a una letra) creo que es la marca a la que te refieres.
    Tengo que reconocer que es muy buena, es la que llevo usando 35 años, mi madre me la recomendó cuando me case, siempre a sido mas cara que otras marcas pero valía la pena por que rendía mas. Antes se podía poner menos detergente y la ropa salía muy blanca, pero desde hace algunos años cuando empezaron a cambiar los envases en liquido, se trataba de ganar lo mismo con menos cantidad y se inventaron envases mas pequeños, concentrados, con aloe vera (que esta en todas partes),lavados gratis, etc
    Y ahí estamos, en cada supermercado un precio,te fijas en el precio pero no ves claro los litros, te pone lavados gratis y cuando llegas a casa y comparas con el envase que tienes te das cuenta que has pagado mas por menos cantidad.

    Siempre te estaré agradecida por tu información tan amplia, precisa y desinteresada 🙂

    Responder
  39. Mª Angeles dice

    15 mayo, 2013 a las 19:20

    Hola Cristina!! yo también tengo el mismo problema, y me gustaría que me recomendaras algún detergente y para las manchas dificiles, te lo agradezco un montón, me encantan todos tus cunsejos de congelación y me va genial, gracias por todo

    Responder
  40. M.Jesus dice

    15 mayo, 2013 a las 19:36

    Hola Cristina. A mi tambien me gustaria saber el nombre del detergente , el antimanchas y con que «combates» el olor de sudor. Muchas gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 18:31

      El olor a sudor con un buen desodorante. A mí personalmente me gustan los
      roll-on, pero hay muchos buenos.

      Responder
  41. Maria dice

    15 mayo, 2013 a las 19:56

    Buenas tardes Cristina. Yo también me apunto a la nueva chuleta de detergentes.
    Hace unos meses que tengo la olla y es una maravilla. Muchas gracias por todos tus consejos y dedicación nos hace ahorrar mucho tiempo y todas las recetas salen de rechupete.
    Hace unos días preparé el salmón marinado y en casa gustó muchísimo.

    Una pregunta tu blog se podría seguir en inglés pues tus enseñanzas traspasan fronteras y mis amigas se interesan pero el problema es el idioma. Quedan maravilladas cuando les explico como cocino con la súper olla.
    Saludos des Düsseldorf

    Responder
  42. Beatriz dice

    15 mayo, 2013 a las 21:15

    Buenas noches, Cristina: te agradecería que me enviases también a mí el nombre del detergente. me parecen muy interesantes tus consejos, y el blog en general, que he descubierto hace poco y voy leyendo con calma las estradas antiguas.

    Responder
  43. Petro dice

    15 mayo, 2013 a las 21:20

    Hola! sigo mucho tu blog, me parece muy interesante.

    ¿Te importaría enviarme el nombre del detergente a mi también? Me muero de curiosidad porque he probado muchos y no doy con uno que me convenza…

    gracias.

    Responder
  44. Susana dice

    15 mayo, 2013 a las 21:27

    Hola Cristina,
    Hace pocos días haciendo una busqueda encontré tu blog y verdaderamente es uno de los mejores blogs que he visto. Aún me queda mucho por leer y todo me parece muy interesante y útil.
    Estaría muy agradecida si me pudieras indicar la marce del detergente que se describe aquí.
    Muchas gracias

    Responder
  45. Virginia dice

    15 mayo, 2013 a las 21:35

    Hola, no me ha llegado tu mensaje con el nombre del detergente, gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 18:32

      Te lo he vuelto a mandar, espero que esta vez te llegue.

      Responder
  46. Vega dice

    15 mayo, 2013 a las 21:43

    Hola Cristina,
    A mi tambien me gustaría conocer la marca del detergente. Además tengo una pregunta que me parece importante: nos indicas 2 veces, una en el post y otra en los comentarios,que la ropa puede ponerse gris por un tiempo de lavado demasiado corto, entre otras causas. ¿que tiempo de lavado mínimo recomiendas?
    Muchas gracias

    Responder
  47. marisa dice

    15 mayo, 2013 a las 21:45

    Os aconsejo leeros el post «14 consejos para alargar la vida de tu lavadora» que también es muy interesante y además en los comentarios están las respuestas a vuestras preguntas.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 18:28

      Gracias, gracias por echarme una manita!!!! 🙂 🙂

      Responder
      • marisa dice

        16 mayo, 2013 a las 22:27

        Esa era mi intención, espero haber sido útil.
        Somos tantos……

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          17 mayo, 2013 a las 9:48

          Has estado genial!!! Ojalá muchos te lean!!

          Responder
      • Lola Garcia dice

        15 abril, 2014 a las 11:36

        Hola Cristina:
        Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Por favor ¿podrías decirme las marcas de detergentes lavadoras que recomiendas?
        Muchas gracias

        Responder
  48. María dice

    15 mayo, 2013 a las 22:05

    Hola Cristina, yo también tengo problemas con el resultado de la colada y te agradecería que me dijeses que marca utilizas tu.

    Muchas Gracias!

    Responder
  49. Alicia dice

    15 mayo, 2013 a las 22:19

    Hola Cristina, quisiera aprovechar para preguntar la marca del detergente pues yo no consigo limpiar del todo las manchas de sudor y de desodorantes de las camisetas de algodón y de las camisas, por no hablar de las manchas de vino y café. También quisiera aprovechar el correo para que me mandases el «chuletón» de la olla rápida, en la que supongo que estarán agrupados todos los tiempos de cocción para vapor. Sin dar más la lata, me despido agradeciéndote una vez más todo el tiempo que dedicas al blog

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 18:33

      Los tiempos van unidos a las cantidades de líquido que hay que añadir, en algunos guisos ninguna, y vienen en cada receta de los 3 ebooks.

      Responder
  50. mariajose dice

    15 mayo, 2013 a las 23:14

    cristina yo tambien estoy interesada en tus productos favoritos, sigo y seguire a pies juntillas tus recomendaciones, pues no me han defraudado ni una sola vez, por cierto en uno de los post anteriores te comente el cambio que tenia que hacer de horno y vitro, pues quedo alucinada, en los sitios donde he ido a mirar, cuando comento que quiero una vitro normal, me dan la turra con induccion ,dicen que todo el mundo la quiere asi, que es un atraso ponerla normal, etc, y pienso menudo repaso les daria cristina jja,ja, y es que aunque no te conozca personalmente,creo que como buena profesional que eres tienes las ideas muy claras…gracias mil y espero impaciente tu chuleta.un abrazo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 18:35

      Ya te lo comentaría yo en su momento Mariajosé, te dirán ¿¿qué anticualla le ha dicho eso?? Pues ya sabes… lo que te dije!!!

      Responder
  51. Mon dice

    15 mayo, 2013 a las 23:39

    Hola Cristina. ¿Puedes mandarme a mí también la marca del detergente y demás productos? Gracias

    Responder
  52. Paloma dice

    16 mayo, 2013 a las 0:01

    Cristina me he leído tu post hoy y me he entretenido en leer los comentarios y como bien decía Marisa hay he encontrado todas las respuestas a mis preguntas.
    Me parece que tienes una paciencia,que aún haciéndote la misma pregunta es maravilloso como lo vuelves a decir tantas veces, como te lo preguntemos.
    Gracias

    Responder
  53. Ana dice

    16 mayo, 2013 a las 6:49

    Hola Cristina,
    Yo también estoy interesada en el detergente y sobretodo en el quitamanchas.
    Gracias.

    Responder
  54. Alejandra dice

    16 mayo, 2013 a las 7:29

    Hola Cristina,

    Yo me sumo a la petición general de que por favor me envíes el nombre del detergente y la cantidad que sueles poner. Yo vivo en Tres Cantos y aquí el agua tiene bastante cal y la verdad es que no me entero con la cantidad de detergente que hay que poner porque tampoco quiero pasarme. No sé que estare haciendo mal pero no consigo que las manchas difíciles de la ropa de las niñas salga limpia a la primera, siempre tengo que dejarla luego en remojo más tiempo del que recomiendan en el bote. Siempre lavo a 30º y lavados cortos, quizás como dices tu, este tipo de manchas tendría que lavarlas a 40º y lavados largos. Pero para las chaquetas? sobre todo las blancas, que no me llegan a quedar blancas del todo, que reomiendaS?
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
  55. Carmen dice

    16 mayo, 2013 a las 7:42

    Pues yo debo de ser muy torpe, xq me he leído todos los comentarios y no me he aclarado con el detergente que usas, además, ahora hay muchas clases dentro de una marca. Por lo que te he leído no debes estar muy de acuerdo con el formato cápsula no?

    Anda Cristina, por esa santa paciencia que tienes, cuando tu puedas, me mandarías la chuleta del detergente please.. :p

    Responder
  56. Bea dice

    16 mayo, 2013 a las 7:52

    Anda , ayer con las prisas te pedi por favor la chuleta del detergente ,,,
    (Cuanta ayuda nos das !!! Muuuuuuchas gracias , de verdad)
    Y puse mal mi correo ,, aqui va de nuevo la petición ,,,
    Me podrías decir también un limpiahogar ‘que sirva para todo?
    Graciassss

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 19:11

      Pero lo has vuelto a poner mal!!! Ya te contesté ayer poniendo yo hotmail.com, ¿no te ha llegado?

      Responder
  57. Virtudes dice

    16 mayo, 2013 a las 8:01

    Buenas Cristina,
    A mi también me gustaría me enviaras la «chuleta» del detergente y si puede ser la de las ollas.
    Gracias

    Responder
  58. Matilde G dice

    16 mayo, 2013 a las 9:07

    Hola Cristina, desearía que me enviases la marca del detergente del que hablas, y si utilizas algún quitamanchas y consejos para eliminar las manchas difíciles. Yo lavo la ropa blanca a 30º y con detergente en polvo, porque creo que quita mejor las manchas y la ropa oscura de color, sin temperatura y con detergente líquido, para que no le queden manchas blancas del detergente en polvo, no sé si lo hago bien, te agradecería que me lo aclarases. Muchas gracias

    Responder
  59. Chema dice

    16 mayo, 2013 a las 9:55

    Hola Cristina, lo mismo que todos los demás ¿puedes enviarme al email el nombre de tu marca preferida? Eres un cielo. Besos

    Responder
  60. Silvia dice

    16 mayo, 2013 a las 10:00

    Buenos días Cristina, leyendóte me doy cuenta de que tengo que rectificar muchas, muchas cosas,ahora no me extraña por q. me ropa no quedaba bien. Me gustaría conocer como todas los detergentes y quitamachas que usas y además consultarte en cuanto a la cantidad de detergente, yo vivo en una ciudad del norte con mucha cal en el agua, entonces el detergente a poner sería el triple del que acosejan en el envase? Muchas gracias por tu tiempo.

    Responder
  61. Fina dice

    16 mayo, 2013 a las 10:50

    Hola Cristina, me uno a todas las peticiones.
    Tengo un problema particular con el uniforme de mis hijos. La camiseta de deporte es blanca con el cuello y el borde de las mangas negro!!
    Al final la camiseta se vuelve gris. ¿Cómo la lavarías tú?

    Responder
  62. Marisa dice

    16 mayo, 2013 a las 10:50

    Hola!

    Yo también quisiera que me enviaras la marca para tu detergente y lo que utilizas para las manchas recurrentes o que más duras. Muchas gracias!

    Responder
  63. Marian dice

    16 mayo, 2013 a las 11:52

    Hola Cristina, te agradecería que me mandases la marca de detergente que usas y que te va tan bien.Es el líquido nO?Y tambien para las manchas difíciles.

    Muchas gracias.

    Responder
  64. Nacho dice

    16 mayo, 2013 a las 12:16

    Estimada Cristina,

    No puedo sino agradecerte sinceramente todo lo que nos ayudas en nuestra vida diaria, desde nuestra alimentación hasta las tareas de la casa. Yo también quería pedirte la chuleta de los detergentes, porque especialmente con los cuellos de las camisas no tengo buenos resultados. Muchísimas gracias por todo!!

    Responder
  65. Loly dice

    16 mayo, 2013 a las 12:17

    Hola Cristina, no me ha llegado el correo con lo del detergente y manchas dificiles, supongo que te hemos colapsado el correo con nuestras peticiones. Me lo puedes enviar por favor?. Mil gracias.

    Responder
  66. Lola dice

    16 mayo, 2013 a las 12:53

    Hola Cristina te sigo desde hace poco y me parece muy interesante el trabajo que haces, gracias de antemano por todo .Me gustaria que me mandaras la marca de tu detergente y el antimanchas gracias

    Responder
  67. Esther dice

    16 mayo, 2013 a las 14:10

    Hola Cristina,
    Yo también estoy interesada en el detergente y en algún quitamanchas.
    Gracias.

    Responder
  68. Begoña dice

    16 mayo, 2013 a las 14:39

    Buenas Cristina

    ¿ Puedes mandarme a mí también un email con la marca de detergente ?

    Muchas gracias.

    Responder
  69. myriam dice

    16 mayo, 2013 a las 14:41

    Hola Cristina,
    Te agradeceria mucho me enviaras la marca de detergente y una marca de olla rapida de la que no sean caras, porque te oigo hablar de las ollas y no se cual comprar. Un saludo,
    Myriam

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 mayo, 2013 a las 17:08

      Hay ollas buenas y ollas malas, y dado que las vas a usar miles de veces en tu vida, si las sabes utilizar correctamente, no resultan caras en absoluto, al revés solo con el ahorro de tiempo y energía se pagan solas, y la calidad nutricional y gastronómica que se consigue con ellas es incalculable.
      Te mando la chuleta.

      Responder
      • Carlos dice

        5 noviembre, 2015 a las 19:47

        Buenas Cristina, aqui tienes a otro «amo de casa» dispuesto a aprender.
        Te agradeceria que me enviaras la marca del detergente y del gel ese en envase rosa aunque tengo serias sospechas de cual puede ser.
        Muchas gracias y felicidades por tus conocimientos

        Responder
  70. Concha dice

    16 mayo, 2013 a las 15:11

    Buenas tardes Cristina, te agradeceria me enviaras la marca del detergente y al minmo tiempo me indicaras un quitamanchas para las manchas de sudor en la ropa interior.En la comunidad valenciana el agua es muy dura y no encuentro la solución .MUCHAS GRASCIAS.

    Responder
  71. María dice

    16 mayo, 2013 a las 17:30

    Buenas tardes Cristina, soy una gran admiradora tuya. ¿Por favor, me podrías enviar el nombre del detergente , el antimanchas, la marca de la olla y cómo consigues quitar las manchas de las axilas? Muchísimas gracias!!

    Responder
  72. Angel Rodriguez dice

    16 mayo, 2013 a las 18:05

    Hola Cristina,
    Yo también estoy interesada en el detergente y en algún quitamanchas.
    Gracias.

    Responder
  73. Maribel dice

    16 mayo, 2013 a las 19:11

    leyendo bien el post, Cristina nos deja una pista , he ido al super y mirando las etiquetas he encontrado la que pone lo de limpieza brillante etc. entonces ya se a que jabón se refiere, jeje,
    no tengo tanta suerte con las ollas y esta es la tercera vez que pido la super chuleta 🙁 porfa Cristina si puedes mandamela!!

    Responder
  74. Pilar dice

    16 mayo, 2013 a las 19:14

    Hola Cristina.
    Te agradecería que me enviaras la «chuleta» del detergente.

    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
  75. Pepita Gaset dice

    16 mayo, 2013 a las 20:58

    Soy una admiradora de hace muchos años de tus libros y ahora seguidora de tus post. Te agradecería me enviaras las marcas de detergentes y quitamanchas,y de la olla rápida. Gracias,

    Responder
  76. Carmen dice

    16 mayo, 2013 a las 21:10

    Hola Cristina,

    ¿Me podrías decir cuál es el detergente que usas?

    Gracias por todos tus consejos

    Responder
  77. Noelia dice

    16 mayo, 2013 a las 21:23

    Hola Cristina, a mi también me vendrían bien tus consejos con el detergente, yo también vivo en Madrid, así que la dosis a emplear también me vendría bien, y una duda, yo en casi toda la ropa que tengo pone no lavar a más de 30, y son prendas normalitas de algodón, tanto claras como oscuras, ¿debemos hacerlas caso o mejor lavar a 40º?,
    y para las manchas difíciles, ¿qué se puede hacer que lleve el menos tiempo posible?¿o qué sea lo más efectivo?, a mi me ocurre que sobre todo la ropa de mi nena se mancha mucho por el cuello de restos de comida, a pesar del babero, y prenda que estrena, prenda que queda manchada, aunque no suelo tratarla, como mucho echar un activador del lavado y encima de marca blanca.

    un saludo y muchas gracias,

    Responder
  78. Cristina dice

    16 mayo, 2013 a las 21:55

    Por favorrrr..mis pequeños me tienen frita con las manchas,¿Qué detergente es el que recomiendas? Mil gracias.

    Responder
  79. Ana dice

    16 mayo, 2013 a las 22:06

    Hola Cristina,

    A mi no me ha llegado ninguna chuleta …

    Gracias.

    Responder
  80. marina2808 dice

    16 mayo, 2013 a las 22:31

    Hola Cristina,
    A mí también me gustaría saber la marca del detegente y del suavizante.
    Y ya que estamos que opinas sobre los detergentes y productos de limpieza ecológicosque venden en las grandes superficies??.
    Muchísimas gracias.
    Un saludo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2013 a las 10:58

      ¡¡Consumismo puro!!

      Responder
  81. Alejandra dice

    17 mayo, 2013 a las 6:37

    A mí tampoco me ha llegado ninguna chuleta……..
    Gracias

    Responder
  82. Mª Ángeles C. dice

    17 mayo, 2013 a las 9:14

    Hola Cristina, como veo que hay otra Mª Ángeles a la hora de contestar es un lio, me preguntabas que marca de lavadora tengo, porque dije que salía la ropa de color con restos de detergente, mi lavadora es una Wirpool. Y habitualmente utilizo detergente líquido, incluso este q venden q dicen que es especial para la ropa oscura. Yo como todos los que me preceden y aunque comprendo que para tí debe ser terrible tener que contestarnos a todos, te pido tus marcas de detergente. En cuanto a los suavizantes hace años que no los utilizo, me dijeron en una tintorería que no eran nada buenos para la ropa.

    Tú que todo lo compruebas me puedes decir si esto es cierto.

    Mil gracias Cristina y a todas las seguidoras

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2013 a las 10:54

      Creo que te he mandado las 2 marcas, pero si no fuera así me mandas un mail de nuevo.
      Algunos modelos de Whirpool = buena marca, tienen el mismo problema que tú cuentas, y no compres un detergente especial ropa oscura = cuento chino.
      Los suavizantes fundamentalmente son malos para la salud, producen muchas alergias y cantidad de dermatitis.
      Yo hace años que ya no los uso.
      Pero no creo que sea malo para la ropa. Los he usado durante muchos años, y mi ropa ha estado siempre estupenda.

      Responder
  83. Carmen dice

    17 mayo, 2013 a las 10:37

    Hola Cristina. Cuanto más te leo más aprendo y me doy cuenta de lo mucho que me queda todavía por aprender. Tengo casi todos tus libros y no tienen desperdicio, el de consejos es superbueno…

    Yo soy de las que para las manchas echo lavavajillas y como he leido que es muy abrasido me gustaría si me puedes mandar tu marca de quitamanchas. Gracias

    Ah y a mí también me han dicho que los suavizantes no son buenos, sobre todo con determinadas prendas especiales para el frio porque «pierden sus propiedades»,pero yo sigo utilizandolo, excepto para la ropa de la nieve.

    Un saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2013 a las 12:21

      Conste que lo de «pierde» las propiedades es cuento chino!!
      Te envío un correo.

      Responder
  84. Ana dice

    17 mayo, 2013 a las 10:55

    Hola Cristina:
    sigo tu blog que ha sido un descubrimiento muy interesante. Querria hacerte dos consultas:
    1 ¿Qué marca de detergente de lavadora es la que recomiendas?
    2. Tengo que cambiar la cocina electrica. La actual es mixta vitroceramica/ inducción y ahora tengo dudas en que instalar. La de inducción parece que ahorra mas energía (no lo he comprobado), mientras que con la vitro clásica se puede aprovechar el calor residual. Los precios son bien diferentes. ¿Que me aconsejas?. La cacharrería de que dispongo es adaptable a ambos tipos.
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos

    Ana

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2013 a las 12:22

      Te mando un mail.

      Responder
      • Mª Luisa dice

        21 mayo, 2013 a las 12:42

        Me gustaria saber cual es el detergente que recomienda. Gracias

        Responder
      • Rosa dice

        21 septiembre, 2014 a las 15:34

        Hola, Cristina:

        Buscando información y consejo sobre cómo obtener los mejores resultados en el lavado de la ropa, he llegado a tu blog y me parece muy útil e interesante.

        Te agradecería que por favor me indicaras qué marca de detergente utilizas y qué producto me aconsejarías para quitar manchas antes de lavar. ¿Y para manchas rebeldes como las de grasa de máquinas?.

        Gracias por tu atención.

        Rosa Caparrósl

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          21 septiembre, 2014 a las 20:54

          Hay varios posts que te mando junto con el detergente.

          Responder
  85. Mamiteayudo dice

    17 mayo, 2013 a las 12:35

    No me ha llegado el email 🙁 te mando la dirección por si no saliese bien: mamiteayudo@gmail.com por favor vuelve a mandarme la marca del detergente si puedes.

    Gracias!!

    Responder
  86. ANA MARIA dice

    17 mayo, 2013 a las 13:21

    Hoy he descubierto tu página y estoy encantada!!!!! Yo también agradecería me enviases la marca de detergente y suavizante recomiendas.Tengo dos peques y las manchas me llevan loca.Gracias

    Responder
  87. Lola dice

    17 mayo, 2013 a las 14:31

    Hola Cristina, quisiera aprovechar para preguntar la marca del detergente pues yo no consigo limpiar del todo las manchas de maquillaje de las cuellos de las camisas, y de las manchas de vino y café de los manteles. También quisiera aprovechar el correo para que me mandases el “chuletón” de la olla rápida.
    Muchas gracias por todo

    Responder
  88. Marta dice

    17 mayo, 2013 a las 15:42

    Hola Cristina me podrías mandar el nombre del detergente?.Me compre tu libro de la olla rápida y estoy contentísima mi hijo le encantan casi todas las recetas incluso las legumbres.El único problema que tengo es que no sigue el enlace tengo que pasar hoja por hoja y en el libro electrónico es un poco complicado tengo los otros dos y no me pasa debe ser algún defecto de este . Muchas gracias por todo

    Responder
  89. Cristina Galiano dice

    17 mayo, 2013 a las 17:34

    Marta, tienen que funcionar los enlaces y todos los paginados.
    ¡¡No puedes ir con un «Mercedes» … y a pedales!!!
    Mira a ver si es problema de tu ordenador, y si no es y lo compruebas, hablas con los de Bubok para que te lo vuelvan a mandar(te mandaría unas señas «mágicas» 🙂

    Responder
  90. Yolanda dice

    17 mayo, 2013 a las 18:23

    Yo también estaría interesada en el nombre del detergente. Y si además me mandas el de la olla, ¡sería perfecto!. Gracias

    Responder
  91. Amparo dice

    17 mayo, 2013 a las 18:28

    Hola Cristina,me encanta todo lo que publicas y como es de esperar yo también me uno a la petición para saber el detergente que usas, muchas gracias.

    Responder
  92. Yolanda dice

    17 mayo, 2013 a las 19:30

    Gracias por la amplia información que me has enviado sobre las ollas.
    ¿Me puedes mandar, por favor, el nombre del detergente? No lo veo en tu correo.

    Saludos y gracias de nuevo

    Responder
  93. Pilar dice

    17 mayo, 2013 a las 20:23

    Hola Cristina, yo también estoy interesada en conocer cual es el detergente. Muchas gracias.

    Responder
  94. Carmen dice

    18 mayo, 2013 a las 9:50

    Hola Cristina, con tantas peticiones, la mía ha pasado desapercibida.
    ¿Podrías mandarme tu chuleta de detergente por favor?
    Muchas gracias, como siempre. 🙂

    Responder
  95. Esther dice

    18 mayo, 2013 a las 10:17

    Cristina podrías enviarme la «chuleta» de las ollas rápidas y la de tu detergente favorito y quitamanchas. Mi lavadora es una M…E y siempre uso detergente líquido de marca blanca el agua es purísima. Muchas gracias.

    Responder
  96. Esther dice

    18 mayo, 2013 a las 10:18

    durísima no purísima .

    Responder
    • katia dice

      6 septiembre, 2014 a las 16:30

      Hola Cristina; muchas gracias por tus consejos; he localizado tu blog por casualidad. Me podría indicarme que detergente y quitamanchas usas para no tener que usar nada más. Y la marca de la olla y microondas que he leido que la gente está muy contenta. Gracias

      Responder
  97. Estero dice

    18 mayo, 2013 a las 13:07

    Hola Cristina. Yo también estoy interesada en la marca de emergente y quitamanchas. tengo una niña de 2 años y otra de un mes y mi lavadora no para. gracias<

    Responder
  98. Gabby Canales dice

    18 mayo, 2013 a las 22:14

    Hola Cristina. Me uno a la petición de la chuleta del detergente y si no es mucha molestia a la marca del microondas. Un gran abrazo

    Responder
  99. Esther dice

    19 mayo, 2013 a las 10:14

    Cristina muchas gracias por tu rápida respuesta! Incluso los sábados no descansas!! Es admirable lo que haces!!!

    Responder
  100. Magdalena dice

    19 mayo, 2013 a las 16:50

    Hola cristina, también a mi me interesaría la marca de detergente, quitamanchas y la información sobre la olla rapida. Gracias

    Responder
  101. Esperança dice

    19 mayo, 2013 a las 21:50

    Hola, Cristina!
    Te he encontrado (aleluya!) por casualidad. Qué paciencia tienes con nosotras! Cuando veo la cantidad de gente que está pendiente de lo que publicas, tengo la sensación de haber encontrado un tesoro. En fin, me sumo a tus devotas seguidoras ; )
    Yo quería añadir al tema de los detergentes mi queja sobre la supuesta buena disposición de los supermercados a ofrecer información sobre el producto a la venta.
    Seguro que existe un nombre para «la etiqueta protegida por un plástico duro que se inserta en las estanterías de los supermercados, que exhibe el pvp del producto expuesto», yo lo llamo provisionalmente «la etiqueta», hasta nueva orden.
    Que me voy del tema… En dicha etiqueta, para algunos detergentes, el supermercado facilita el precio por dosis de lavado y justo al lado, para otra marca, el precio por litro. Lo mío no son los cálculos mentales, así que esa información, en vez de ayudarme, me desconcierta.
    He visto que lo hacen diversos establecimientos, hipermercados y supermercados. No daré nombres por respeto a tu estilo (elegante en todo, perdona que lo diga)
    En fin, como aún tenemos derecho a pataleta, ahí lo dejo.
    Muchas gracias!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      20 mayo, 2013 a las 11:14

      Eso es lo mismo que el número de lavados, una estafa!!!!
      De qué te sirve a ti saber el precio del litro si no sabes lo que te va a durar ¡¡Es pura estrategia comercial!!! ​ Yo ni me lo leo!!!

      Responder
  102. Carmen dice

    20 mayo, 2013 a las 9:15

    Hola, me gustaría que me mandarás, cuando puedas, la información del detergente y quitamanchas. Gracias.

    Responder
  103. Patri M. dice

    20 mayo, 2013 a las 10:35

    Hola. También me gustaría conocer cuales son los detergentes con los que hiciste las pruebas. Muchas gracias.

    Responder
  104. Teresa Abadía ( Elche) dice

    20 mayo, 2013 a las 16:46

    Hola Cristina: Cuando puedas, me gustaría me enviaras la marca del detergente. Te lo pedí hace unos días y no lo he recibido.
    Muchas gracias.

    Responder
  105. Marian dice

    20 mayo, 2013 a las 21:45

    Hola Cristina , me sumo a las muchas admiradoras tuyas que quieren información sobre detergentes y quitamanchas . Muchas gracias de antemeno

    Responder
  106. Marta dice

    20 mayo, 2013 a las 23:55

    Hola Cristina
    Me uno al aluvión de peticiones de tu Mail con tus marcas favoritas de detergente y quitamanchas. muchas gracias de antemano. Un abrazo

    Responder
  107. maria dice

    21 mayo, 2013 a las 10:31

    Yo tambien quisiera recibir tus marcas favoritas de detergente y quitamanchas. Gracias Cristina.

    Responder
  108. begoña dice

    21 mayo, 2013 a las 11:30

    Tammbién me gustaría que me enviases, cuando puedas, la marca del detergente que más te gusta, Cristina!!! Y también qué aconsejas echar sobre las manchas difíciles, esas que siempre se escapan y solo ves cuando ya estás planchando la prenda.

    Mil gracias por todos tus consejos.

    Responder
  109. MARIJE dice

    21 mayo, 2013 a las 11:37

    A mi me falta el quitamanchas. Gracias por todo Cristina. Muak, muak

    Responder
  110. Mª Luisa dice

    21 mayo, 2013 a las 12:43

    Yo tambien quisiera recibir tus marcas favoritas de detergente y quitamanchas. Gracias Cristina.

    Responder
  111. begoña dice

    21 mayo, 2013 a las 12:55

    Muchas gracias por tu respuesta.
    Me interesaría que me enviases qué hacer con las manchas difíciles.
    Un abrazo

    Responder
  112. Cristina Galiano dice

    21 mayo, 2013 a las 13:11

    Tranquilas… todo se andará!!

    Responder
  113. Pablo dice

    22 mayo, 2013 a las 5:00

    Hola Cristina,
    Yo también me uno a saber que detergente utilizas, así como que hacer con las manchas en cuellos y sobacos. Resido en Logroño que tiene una dureza media del agua, lo digo por las cantidades. Gracias.

    Responder
  114. Eva dice

    22 mayo, 2013 a las 7:15

    Buenos días Cristina,

    Yo también estoy interesada en conocer el nombre del detergente y quitamanchas que usas.

    Muchas gracias por tus buenos consejos. No me pierdo ni uno.

    Un abrazo.

    Responder
  115. ana garcia dice

    22 mayo, 2013 a las 18:28

    SOY LA ULTIMAAA…COMO SIEMPRE…GGG…HOLA MAESTRA,ESO ES LO QUE ERES…SIEMPRE TIENES RAZON…YO HE VIVIDO EN DISTINTAS CIUDADES DE ESPAÑA,DISTINTA CALIDAD DE AGUA Y MISMO DETERGENTE EN POLVO Y A VECES LIQUIDO,ES CIERTO,EN FUNCION DEL TIPO DE AGUA VARIA EL RESULTADO DEL LAVADO…HACE 15 O 14 AÑOS QUE DEJE DE COMPRAR SUAVIZANTE Y ME SALE LA ROPA ESTUPENDA,BUENO AHORA QUE A FUERZA DE EQUIVOCARME Y DESPISTARME HE CONSEGUIDO ROPA BLANCA EN DIFERENTES TONOS,GGG,YO YA SE QUE NO SE MEZCLA LA ROPA,PREFIERO JUNTAR Y LAVAR POR COLORES,INCLUSO HAGO COMO UNA POR AHI QUE TAMBIEN LAVO POR SEPARADO ROPA,PAÑOS Y TOALLAS,Y COLADA DE SABANAS,PERO DEBO DECIR QUE A VECES SI LA ROPA BLANCA ES DE FIBRA AUN SEPARANDOLA ACABA PONIENDOSE ALGO FEA…AY!!!ME ENCANTA MI TENDEDERO CON TODO ORDENADITO!!!(LA ROPA OSCURA PROCURO LAVARLA DEL REVES Y EN FRIO O A 30º Y EL RESTO A 40,EXCEPTO PAÑOS Y TOALLAS QUE DE VEZ EN CUANDO VAN A 60º)ESO SI NO HAY NADA COMO EQUIVOCARSE PARA APRENDER!!!MIS HIJOS PRACTICAN(POR SUERTE PARA MI,PORQUE EL OTRO DEPORTE ADEMAS AÑADE BARRO A LA SUCIEDAD)BALONCESTO Y ENTRE ENTRENAMIENTOS Y PARTIDOS SON 5DIAS A LA SEMANA POR DOS ADOLESCENTES,A MAYORES LA ROPA DE DIARIO…YA TE IMAGINAS EL VOLUMEN DE ROPA SUCIA DE MI CASA???HE PROBADO CON OTROS DETERGENTES POR AQUELLO DE EXPERIMENTAR,PERO EL QUE VA BIEN PARA UNA COSA NO VA PARA OTRA Y SIEMPRE VUELVO AL PRIMERO,ESO SI LO SUELO UTILIZAR EN POLVO PORQUE EL LIQUIDO NO LO DOSIFICO BIEN…ENTONCES ME PUEDO UNIR,ABUSANDO DE TU BONDAD INFINITA,AL CULO VEO CULO QUIERO Y PEDIRTE QUE ME ENVIES TAMBIEN EL NOMBRE DE TU DETERGENTE FAVORITO?OH,NO SE SI LO LEERAS PORQUE SOY UNA TARDONA Y ENCIMA ME ENRROLLO COMO UNA PERSI…ANA…UN BESO Y MIL GRACIAS MAESTRA

    Responder
  116. teresa dice

    22 mayo, 2013 a las 18:53

    cristina me han dicho gente que el detergente en polvo el eski que es mejor que en liquido, que opinas tu.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 mayo, 2013 a las 11:10

      Me han dicho, ¿quién?
      Si te merece confianza hazle caso.
      Las empresas en general nos pueden tomar el pelo en muchas cosas, pero cuando sale un producto que ha sido el mejor desde hace años, como el detergente que citas,(¡¡ y aquí no me gustan las marcas por favor!!) y cambia de presentación, es decir de polvo a líquido, es porque han comprobado que es mejor.
      Además, es muy fácil, usas los dos si es que antes no lo has usado, polvo y líquido… y nos cuentas!!

      Responder
  117. MARÍA JESÚS dice

    22 mayo, 2013 a las 22:42

    Buenos días Cristina, te agradezco que cuando te sea posible por favor, me remitas la información sobre los detergentes, ollas y microondas.
    Muy agradecida por toda la información, recibe un cordial saludo.

    Responder
  118. Isabel dice

    23 mayo, 2013 a las 13:30

    Hola Cristina: estoy impresionada…yo creo que serías un buen fichaje para publicidad. Nos inspiras una gran confianza. Yo tb lavo muchísima ropa…y me gustaría saber la marca de tu detergente.
    ¿Se puede hacer prelavado con detergente líquido?.
    Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 mayo, 2013 a las 14:01

      ¡¡Qué va!! soy demasiada clara y eso no gusta.
      De hecho una gran multinacional me quiso «fichar» para que fuera la cara «saludable» de uno de sus nuevos productos, había bastante dinero por medio, y como el producto no era saludable, les mandé a paseo!!
      Te mando los detergentes, aunque si quisiérais = y alguién lo ha hecho y se lo he agradecido, con las pistas suficientes que os daba … ya era bastante.
      El día de los «quitamanchas», y habrá un post dada la gran demanda, prometo no mandar nada a nadie. Me es imposible!! Entre comentarios y mails han sido «demasié».
      Y os daré bastantes pistas.
      Te mando un correo.

      Responder
  119. Eva dice

    24 mayo, 2013 a las 8:54

    Cristina, eres mi gurú del hogar y la nutrición. No hay artículo que publiques del que no saque enseñanza. Muchísimas gracias.
    Si no te importa me encantaría que me enviaras lo que tantas veces habrás mandado ya, la información sobre tu detergente.
    Un saludo y muchas gracias.

    Responder
  120. Lourdes dice

    24 mayo, 2013 a las 16:45

    Hola, Cristina. Siento darte tanto trabajo, pero me encantaría que me indicaras el nombre del detergente que aconsejas. Muchas gracias.

    Responder
  121. Alicia dice

    24 mayo, 2013 a las 21:34

    Me uno a la petición de la marca de detergente,ahora lo que le pido yo a un detergente no es solo que quite las manchas y el blanco que lo deje blanco, sino que la ropa de color no aclare los colores, muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      25 mayo, 2013 a las 14:58

      Toda la ropa, incluso la de color clarito y estampada, a la larga pierde color, !!es una ley química!!
      No sé si te habré mandado «mi detergente favorito», como le han llamado, pero además de la calidad del detergente influye la temperatura del agua que a veces y obligatoriamente debe ser de 40º, un programa largo, el tipo de agua, si la lavas o no del revés en el caso de prendas de vestir y sobre todo si la tiendes al aire, demasiado tiempo y al sol, algo muy saludable pero que se come poco a poco los colores.
      Pero en mi opinión es mejor tener la ropa relimpia y como nueva, aunque se aclaren ligeramente los colores con el paso de los años, a que esté «repercutida». Mi ropa oscura no pierde nunca color porque la lavo en frío, pero con el mismo detergente y programa también largo.

      Responder
  122. Conxi dice

    25 mayo, 2013 a las 8:11

    Hola Cristina! mi marido y yo somos grandes seguidores tuyos gracias al libro que publicaste sobre la maquinita, el cual ya está más que amortizado. Y no sabes cómo te agradecemos que nos cuentes ‘las verdades’ y nos ayudes a la hora de consumir correctamente! gracias a tu post sobre galletas estuvimos 20 minutos en el pasillo del supermercado y sólo encontramos una marca que cumpliera con tus requisitos!! nos quedamos alucinados. Hemos cambiado totalmente nuestra manera de consumir, y ahora que vamos a ser papás aún más!

    Bueno, al tema. Te quería comentar un ‘problema’ que tenemos con la ropa, y es que no huele!! he probado mil detergentes, suavizantes (de marca, de marca blanca, poniendo más cantidad o menos y nada). No sé si influirá que en mi zona el agua tiene mucha cal. En mi caso, la lavadora es bastante nueva. Se trata de una lavadora-secadora, que ya sé que no es lo mejor, pero por espacio no podíamos poner otra cosa. Lo peor es que cuando pongo las toallas en la secadora salen sin olor.

    Otro problema es que a veces ropa de mi marido (especialmente la que lleva al gimnasio) queda con un olor a ‘rancio’ que no consigo sacar con nada. Qué estoy haciendo mal??

    Reconozco que soy un poco novata y que a veces me da miedo lavar a temperatura por miedo a que me encoja la ropa o se me estropee

    Finalmente me uno a la petición de la marca de detergente que utilizas. Si lo recomiendas, seguro que lo probamos!

    Muchas gracias por tu labor!!

    Responder
  123. Cristina Galiano dice

    25 mayo, 2013 a las 9:54

    Conxi, lo del olor no tengo ni idea porque no puedo verlo ni olerlo.
    Norma general –> ropa blanca o de color claro = programa largo y 40º.
    Ropa de color –> en frío pero en ambos casos programas largos y sin prelavado.
    Te mando los detergentes 🙂

    Responder
  124. madreconcarné dice

    27 mayo, 2013 a las 14:46

    Ahora que nadie nos oye… Y dado que soy la primera que lo pide …
    ¿Me podrías indicar por mail los productos?
    (Perdona por la pelmada)
    Me ha resultado muy útil tu indicación sobre lavar de blanco un poco en caliente. No lo sabía.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      27 mayo, 2013 a las 16:10

      ¡¡Efectivamente eres la primera!! Si lo sé… no lo pongo!!!
      Fuera bromas, estoy preparando un post sobre manchas, y prometo daros todas las pistas para que sepáis del que hablo y para lo que sirve o no sirve.

      Responder
  125. almudena dice

    27 mayo, 2013 a las 15:25

    Agradeceria envio de consejos y productos para el lavado de la ropa.

    Gracias por su tiempo.

    Responder
  126. Cristina Galiano dice

    27 mayo, 2013 a las 16:05

    Los consejos ya están publicados y los puedes ver en https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-de-tu-lavadora/.
    Te mando los detergentes.

    Responder
  127. Óscar dice

    28 mayo, 2013 a las 7:20

    Hola Cristina. Lo primero que quiero es agradecerte por haberm puesto tras la pista de la olla superrápida; desde que la compré para Reyes no uso otra olla y casi no uso ni sartén. Lo siguiente va a ser cambiar de microondas (en cuanto termine de pagar la olla). Por favor, ¿me puedes enviar por privado el nombre del detergente? En casa somos dos y la ropa, la verdad, sale siempre limpia de la lavadora. Pero muchas prendas quedan con olor desagradable como a humedad: bien lavadas, con temperatura, con un buen suavizante, sin dejarla dentro de la lavadora al terminar, colgada al aire… es que no sé qué más hacer. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
  128. Cristina Galiano dice

    28 mayo, 2013 a las 10:24

    Te voy a mandar ¡¡una vez más!! los detergentes de los que hablaba, pero es tan fácil como irte a una gran superficie, bien surtida y leer lo que pone en sus envases. Lo averiguas rápidamente.
    ¡¡Y ya no uso suavizante!!

    Responder
  129. eva dice

    30 mayo, 2013 a las 9:38

    Buenos días Cristina!!, yo siempre lavo con detergente líguido y a 40º bien sea ropa blanca o de color, y pongo un blanqueante líguido para la blanca (claro), pero me gustaría que me mandaras las marcas en privado, a menudo cambio de marcas y es porque no estoy segura de que siempre haya otro que limpie mejor!!
    Muchas gracias.

    Responder
  130. Cristina Galiano dice

    30 mayo, 2013 a las 10:32

    Pues la ropa de color debe lavarse siempre en frío, aunque con un programa largo. Te puede desteñir, y se perderán los colores mucho más deprisa.
    Si el detergente es bueno, te sobra también el blanqueante, a no ser que tu ropa, por el motivo que sea, esté especialmente sucia.
    Me han dicho que el que yo recomiendo es caro,(no tengo ni idea porque en algunas cosas no miro el precio), pero aprovecho siempre ofertas.
    Con el que te mando no te hace falta nada si echas la cantidad que también os he aconsejado. No solo la ropa está preciosa, sino que al estar tan bien lavada no está nunca vieja.

    Responder
  131. Jose, Granada dice

    30 mayo, 2013 a las 16:25

    Hola, Cristina. Creo que conozco el gel quitamanchas de envase rosa que dices, pero me gustaría que me lo confirmases por mail, así como el detergente líquido que todo el mundo te pide, porque ese sí que no doy con el que es.
    Muchas gracias.

    Responder
  132. Patricia dice

    30 mayo, 2013 a las 20:59

    Buenas tardes, Cristina,

    yo no uso suavizante, porque en casa son todos atópicos y me recomendaron no usarlo. Pero el detergente, reconozco que, como pongo tantas lavadoras, me inclino por marca blanca, pero es cierto que no siempre sale bien la ropa, sobre todo, paños de cocina (siempre con olor). Así que, me uno a la petición de «tu marca». Me fío plenamente de lo que me digas!!

    Y también a la pregunta de si le echas algún quitamanchas antes del lavado. En esto no uso marca blanca, sino uno de toda la vida.

    Gracias!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 mayo, 2013 a las 8:40

      Pues el detergente, en el momento de comprarlo, te saldrá barato, pero en muy poco tiempo tu ropa estará como ajada y deteriorada, sin «brillo», como si fuera vieja…¡y eso es mucho más caro!
      Y con un buen detergente, no hay que añadir nada más, eso sí, quitar las manchas previamente de los niños.

      Responder
  133. Mª José dice

    31 mayo, 2013 a las 7:45

    Hola Cristina:
    Felicidades por tu página, me transmites generosidad y sapiencia. Bueno, me gustaría me recomendaras un microondas y un detergente para lavadora, tengo la ropa blanca que da pena. Ya leí que hay que separarla, y lavar a 40º. Otro problema sería la bañera, y la cabina de ducha, no acabo de dejarlas del todo limpias. Tengo una vaporeta, no se si la empleo adecuadamente.
    Un saludo muy cariñoso y darte las gracias de corazón.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 mayo, 2013 a las 8:35

      Muchas de tus preguntas ya han sido publicadas y compruebo cada día que no estáis usando el Buscador Personalizado de Google de mi blog!!
      Tienes varios posts sobre como lavar y cuidar la ropa, sobre los productos adecuados para la ducha y la bañera, para sus juntas…
      Te mando el detergente y el microondas, y si quieres que te explique cómo usar correctamente la vaporeta, que es fantástica, me llamas y te lo explico.

      Responder
  134. Nieves dice

    31 mayo, 2013 a las 7:52

    Buenos días Cristina,

    Hace poco que dí contigo y recibo tus interesantísimos consejos. Ya sé que somos multitud, pero te rogaría que me enviases la marca de detergente que usas. Intuyo el que puede ser, y aunque compro uno bueno (el que sospecho que gastas tú), últimamente tengo la sensación de que no me ofrece los mismo resultados. También me está pasando con el jabón de lavavajillas a mano… el fairy, para qué me voy a andar con rodeos. Desaparece cuando lo disuelvo en agua como por encanto))) Mucha «fórmula mejorada», mucha publicidad pero lo cierto es que ha perdido efectividad. Empiezo a pensar que con esto de la crisis han bajado la calidad de sus componentes o cambiado de proveedores o algo, que hace que ya me esté planteando cambiar de marca. Gracias

    Responder
  135. Cristina Galiano dice

    31 mayo, 2013 a las 8:22

    La publicidad solo sirve para que aumenten sus ventas, pero no tiene nada que ver con la calidad, que muchas veces puede salir mermada por el coste brutal de dicha publicidad.
    Te mando lo que me pides, el lavavajillas que uso es mejor y hasta creo más barato.

    Responder
  136. Teresa dice

    31 mayo, 2013 a las 8:40

    Hola Cristina: disculpa por hacerte perder el tiempo, pero si tienes el email ya escrito con el nombre del detergente, ¿podrías reenviármelo, sin más comentarios, por favor?.
    Lo de la formula concentrada para lavar incluso en frio, lo he leído en 2, que creo que son los que comentas arriba, pero como lo de las flores blancas también lo he visto en los 2, pues estoy algo confundida, sobre todo porque todas las marcas tienen varias versiones… me gustaría mucho saber fijo cuál es el que usas exactamente. Dispongo de poquísimo tiempo libre, así que por el momento no me puedo permitir las visitas a las grandes superficies, y siempre acabo haciendo la compra por internet; ahí puedes ver el producto pero no leer las indicaciones del paquete, así que por no arriesgar acabo comprando siempre el mismo, que me va bien, pero si se puede mejorar …Gracias de antemano y un saludo.
    PD: Desde que te he encontrado en la red uso mi olla superrapida a tope.. y ayer me han traído la supermaquinita T..31, así que tengo mucho que “estudiar”…

    Responder
  137. isabel dice

    31 mayo, 2013 a las 10:55

    Hola Cristina
    Llego tarde a pedirte lo que encima debes de estar aborrecida de enviar.
    Pero para mí es vital porque jamás consigo y no meclo con color que la ropa blanca quede blanca y no gris o deslucida.
    Me podrías enviar por favor, por favor la marca de detergente.
    De verdad muchísimas gracias anticipadas

    Responder
  138. noe dice

    1 junio, 2013 a las 19:52

    Hola!! Podrias decirme a mi tambien la marca del detergente que utilizas para tener la ropa tan estupenda? Gracias Cristina

    Responder
  139. Ana dice

    2 junio, 2013 a las 19:18

    Hola cristina,
    Muchas gracias por tus consejos, yo tambien quiero saber el detergente que usas, y si lo usas tambien para la ropa oscura, porque yo tengo mucha ropa de color negro y colores oscuros(obviamente la lavo separada).
    Tambien me gustaria saber que marca de detergente me recomiendas para el lavajillas.
    Gracias.

    Responder
  140. MARIJE dice

    3 junio, 2013 a las 8:59

    Muchas gracias por tus consejos, yo tambien quiero saber el detergente que usas, y si lo usas tambien para la ropa oscura, porque yo tengo mucha ropa de color negro y colores oscuros(obviamente la lavo separada).
    Tambien me gustaria saber que marca de detergente me recomiendas para el lavajillas.
    Muak, muak

    Responder
  141. rocio dice

    3 junio, 2013 a las 10:02

    Hola Cristina,
    Muchas gracias por todos tus consejos que son utilísimos.
    Me gustaría saber el detergente y suavizante que recomiendas ya que yo tengo algunos problemas con la colada.

    Gracias

    Responder
  142. Eva dice

    4 junio, 2013 a las 12:01

    Hola Cristina,
    Te agradecería mucho si me facilitaras el detergente y suaviante que utilizas para la ropa y también el que me aconsejas para el lavavajillas.

    Muchas gracias por tus consejos que son siempre geniales.

    Saludos.
    Eva

    Responder
  143. Mari Angeles dice

    4 junio, 2013 a las 19:11

    Hola Cristina! Gracias por tus consejos. Me gustaría saber si consideras util las toallitas que se meten en la lavadora y se usan para evitar la transferencia de colores. También agradecería saber el detergente que usas 😉 así como el producto para eliminar el sudor de la ropa. No me quedo muy claro en el post de las manchas y no logro verlo en el blog por si hay algún comentario donde lo vuelvas a explicar.

    Muchas gracias de nuevo.
    Un saludo.

    Responder
  144. Cristina Galiano dice

    5 junio, 2013 a las 9:33

    Si separas con cuidado tus prendas y pruebas antes si alguna destiñe, las «toallitas», en mi opinión, son una «chuminadita» más para fomentar el consumo.
    En cuanto al post del que hablas, volverá a salir.
    Por un error mío, salió un jueves, día en que no publico, y estaba sin terminar!!
    Te mando el detergente 😥

    Responder
  145. caty dice

    6 junio, 2013 a las 17:37

    Hola, me gustaria que me mandaras un mensaje con los detergentes que recomiendas ,Muchas gracias

    Responder
  146. Susana dice

    7 junio, 2013 a las 15:17

    ¿Entonces, un solo detergente tanto para ropa blanca y de color y también delicada? ¿Me podrías mandar a mí también la marca por favor?

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      7 junio, 2013 a las 15:57

      Si lavo a mano ropa delicada que pone «lavar en seco», y ya os pondré otro post, entonces sí uso un detergente «delicado» siempre de marca porque como hay que echar poquito no sale nada caro.
      Pero en la lavadora siempre el mismo y sin nada más.
      La última que me habéis contado es que se os ha estropeado un montón de ropa con un suavizante de marca blanca y también la lavadora.
      ¡Hace ya años que tampoco lo uso!

      Responder
  147. Susana dice

    7 junio, 2013 a las 15:25

    Otra dudilla: yo siempre utilizo en mi lavadora el programa de sintético que dura alrededor de una hora y cuarto u hora y media ¿este estaría bien o he de utilizar otro más largo, que en mi lavadora pone algodón?

    Responder
  148. Cristina Galiano dice

    7 junio, 2013 a las 15:52

    Yo siempre uso el mismo programa largo y el centrifugado más potente, y en cuanto termina, estiro con cuidado toda la ropa conforme la voy sacando para que desaparezcan al máximo los arrugados, mangas, pantalones…
    Pero ya sabes que contra gustos no hay nada escrito.

    Responder
  149. Merche dice

    9 junio, 2013 a las 19:34

    Hola Cristina: Me encanta tu blog. Es «demasiado» interesante y no puedo parar deleer. Me gustaría que me enviaras el nombre del detergente que utilizas y me indiques que puedo utilizar para quitar las machas de cuellos y puños. Yo utilizo un quitagrasas de marca blanca, pero no terminan de quedar bien.
    Gracias

    Responder
  150. celina alonso dice

    10 junio, 2013 a las 12:27

    Como verás, Cristina, hoy estoy visitando mucho tu página e igualmente te pido por fvor que me digas la marca de detergente.
    Gracias.

    Responder
  151. Carmen dice

    11 junio, 2013 a las 23:38

    Por favor, me mandas a mi también las marcas de detergentes, quitamanchas y lavavajillas.
    Gracias por todo,

    pd. El jueves recibiré tu libro (lo prefiero en papel) de la tx y la semana próxima mi olla superrápida de 28 cm. Que ilusión!!

    Responder
  152. Pepi dice

    13 junio, 2013 a las 11:54

    Cristina, por favor, aunque sé que puede molestarte, te importaría mandarme a mi correo la marca del detergente que usas, en este sentido estoy muy perdida, uso marca blanca en concreto carrefour con suavizante de la misma marca. Si no es mucho podría mandarme la marca que usas tú tanto para la lavadora como para el lavavajilla. Gracias

    Responder
  153. bea dice

    14 junio, 2013 a las 0:15

    hola cristina, te quiero pedir si puedes enviarme el detergente que utilizas y la cantidad, vivo en una zona dónde el agua es muy dura, y también me gustaría hacerte una pregunta: – Me compré una secadora, y cuando secaba la ropa al mismo sacarla de la secadora una vez seca me olía mucho a humedad y al meterla al armario me olía como a comida, un olor muy raro, mi pregunta es eso a qué puede ser debido??? porque después de comprarmela he tenido que dejar de utilizarla ya que no me olia bien la ropa. gracias

    Responder
    • bea dice

      14 junio, 2013 a las 0:26

      Se me olvidaba,me gustaría también que me aconsejaras el detergente para el lavavajillas también, sabiendo que vivo en una zona dónde el agua es muy dura y si debo de utilizar anticales y cada cuanto tiempo y marca del antical. Muchas gracias.

      Responder
  154. francis dice

    15 junio, 2013 a las 22:07

    Hola,Cristina:agradecidisima por todo lo que aprendo de tí.He tratado de encontrar las pistas que has dado con tu marca de detergente para no molestarte pidiéndote que me lo mandes a mi correo pero no ha habido manera,así que..¿me harias el favor?También espero ansiosa tu post sobre quitamanchas pues el que uso de siempre(el de el animalito de rayas,ya sabes) me deja ahora un cerco que no hay forma de quitarlo.
    Gracias y un saludo.

    Responder
  155. Cristina Galiano dice

    16 junio, 2013 a las 9:38

    Te mando un correo, pero sí quiero aclarar aquí, que no veo los anuncios, así que no tengo ni idea del quitamanchas del que me hablas.
    ¡¡Procuro que nadie me coma el coco!!
    Ahora bien, puede que en un momento determinado, yo os recomiende algo que se está anunciando o se ha anunciado… pero será pura coincidencia.
    Yo pruebo, comparo y saco mis propias conclusiones 🙂

    Responder
  156. Pilar dice

    16 junio, 2013 a las 19:30

    Hola Cristina,
    Acabo de descubrir tu blog y tambien me sumo a la peticion de saber que detergente de lavadora es el que usas y algun quitamanchas. Tengo problemas con mi lavadora y la ropa no sale bien, y eso que la pongo con temperatura caliente, porque no la puedo ajustar, solo seleccionar un programa y lavar a la temperatura que marca o pulsar el boton del agua fria.
    Mil gracias.

    Responder
  157. Cristina Galiano dice

    17 junio, 2013 a las 9:11

    Pues si la ropa no te sale bien… algo pasa.
    Te mando el detergente, pero puede que el programa de tu lavadora sea demasiado corto y si no puedes seleccionar uno largo tienes un problema.
    En frío yo también uso el mismo programa largo.

    Responder
  158. angeles dice

    18 junio, 2013 a las 19:52

    Hola Cristina. ¿Puedes mandarme a mí también la marca del detergente y demás productos?

    Muchas gracias por tus consejos, me ayudan mucho en mi día a día como recién ama de casa.

    Responder
  159. Cristina Galiano dice

    19 junio, 2013 a las 8:47

    Te mando los detergentes pero, si te has incorporado al blog hace poco, hay ya muchísimos posts publicados sobre el hogar, la compra, la despensa, la alimentación saludable… Solo tienes que ir leyéndolos poco a poco para no empacharte con tanta información.

    Responder
  160. Naty dice

    19 junio, 2013 a las 18:24

    Buenas tardes Cristina, ya que parece que paso el aluvión de solicitudes ¿puedes mandarme la marca del detergente?.
    Muchas gracias.

    Responder
  161. Cris78 dice

    20 junio, 2013 a las 11:26

    Hola Cristina:
    He empezado a seguirte hace poquito. Me encantan los consejos que das, eres un encanto. ¿Podrías mandarme un correito con el nombre del detergente que usas y también del suavizante?. Otra cosita, ¿utilizas lejía o algún tipo de activador para el lavado?. Si es así, mandame el nombre también, por favor. Muchísimas gracias!!!

    Responder
  162. Cristina Galiano dice

    20 junio, 2013 a las 14:34

    Si te has incorporado a mi blog «hace poquito», y para que me puedas entender mejor, porque no solo influye el detergente sino muchas cosas más te aconsejo, y como eres jovencita seguro que sabes hacerlo, que teclees la palabra ropa en el Buscador Personalizado de Google que aparece arriba a la derecha en mi blog, justo encima de las palabras Entradas Publicadas y que te los leas todos los posts míos al respecto.
    Te mando «el correito», pero también ya lo he escrito, no uso suavizante hace años y ningún tipo de activador ni «cuento chino», solo lo que pone en los posts que son maneras correctas de trabajar, nada más 🙂

    Responder
  163. Carmen F.Montenegro dice

    22 junio, 2013 a las 11:54

    Hola! Buscando sobre cÓmo cosevar la fruta he descubierto esta pàgina y me ha encantado!voy a seguirla a diario. me encantaría que me dijese el nombre del detergente y del quitamanchas (ropa blanca y de color)Enhorabuena por su trabajo

    Responder
  164. Cristina Galiano dice

    22 junio, 2013 a las 19:50

    Los quitamanchas en un post venidero, y te mando el detergente.

    Responder
  165. montse alvarez rodenas dice

    23 junio, 2013 a las 3:01

    hola cristina, el otro dia te mande un imail agradeciendote la informacion de la olla super rapida y pidiendote direcciones de los libros tuyos en papel por si sabias alguna direccion en barcelona para compratlos, ahora te pido lo del detergente de la ropa. no se si lo recibistes o no pero ante todo mi agradecimiento por todo desde luego tienes que tener mucha paciencia y gustarte mucho lo que haces porque mira que llegamos a pedir un beso gracias de nuevo

    Responder
  166. Cristina Galiano dice

    23 junio, 2013 a las 11:32

    ¿Has recibido la información sobre la olla y loa libros ? Sois tantos… que ahora se me puede escapar alguno.
    Te mando los detergentes y si no te han llegado los otros me lo dices.

    Responder
  167. Silvia dice

    24 junio, 2013 a las 10:15

    Hola Cristina, ante todo muchísimas gracias por tu gran paciencia y dedicación . Yo soy fan tuya desde que me casé hace 25 años. Porque diste clases a mi madre, que en paz descanse.Tengo todos tus libros, y cada vez que quiero hacer una receta cualquiera, me voy directa a ellos… Ya formas parte de la familia, jejeje. Mis hijos me dicen : esto tan rico, es también de Cristina?. Bueno que me enrollo mucho. Me gustaría a mi también que me enviaras las marcas( aunque me las imagino, pero por sí acaso) del detergente, quitamanchas, olla a presión,detergente lavavajillas y otras imprescindibles para ti, jaja ya que estamos….muchas gracias, maestra!!!

    Responder
  168. Cristina Galiano dice

    24 junio, 2013 a las 13:23

    Te mando todo menos los quitamanchas que han salido publicados hoy!!! 🙂

    Responder
  169. Rosario Ibáñez dice

    26 junio, 2013 a las 21:52

    Cristina sigo tus consejos (del blog y de varios libros, me encanta el de la termomix y el de las cenas rápidas en el microondas) pero por pereza nunca había escrito.
    Se qué estarás harta de esta petición pero si algún día tienes un poquito de tiempo ¿podrías decirme la marca del detergente y del microondas ?
    Yo me compre hace un tiempo un micro con un plato de metal pero no tiene la función que tu dices y no puede hacer fritos.
    Muchas gracias por todo lo que haces , un abrazo
    Charo

    Responder
  170. Tatiana dice

    28 junio, 2013 a las 1:57

    Cristina!! Acabo de descubrir tu blog a traves de la receta dea bechamel para microondas, y me ha llamado la atencion este post porque justo ahora me acabo de independizar y me esta costando encontrar un detergente que me deje la ropa bien 🙂 ¿me cuentas cual es tu favorito por email??
    Muchas gracias!! Seguire leyendome tooodas tus entradas 🙂

    Responder
  171. Sonia dice

    29 junio, 2013 a las 9:23

    Buenos días Cristina:

    Yo también acabo de descubrir tu blog y como muchas el asunto de tener la ropa bien es algo que no consigo por completo. Ya conseguí bastante al cambiar de lavadora pues la anterior era un desastre y hace muy poco compramos una lavadora/secadora excelente (por si era problema del electrodoméstico) pero la realidad es que la ropa no consigo que se quede realmente bien y además también me preocupa que el detergente pueda afectar a la lavadora pues estoy muy contenta con ella. Te ruego que por favor a mí también me facilites el nombre del detergente. Muchas gracias de antemano!!! No dudes que aquí tienes una nueva seguidora tuya. Saludos.

    Responder
  172. Marta dice

    2 julio, 2013 a las 19:05

    Hola Cristina!!
    Ante todo, muchísimas gracias por tu página web! Parece mentira que a estas alturas no hubiera encontrado ninguna página que me pareciera seria y fiable al respecto de las cosas del hogar. He aprendido mucho y quiero seguir haciéndolo. Te encontré buscando información sobre el mejor funcionamiento de las ollas rápidas, tras un percance con la que teníamos en casa. Si te fuese posible, te agradecería enormemente que me enviases información tanto sobre qué olla me podrías recomendar para hogares de pocos miembros (en mi caso sólo una persona), como sobre tu detergente favorito.
    Muchísimas gracias de antemano, y saludos!

    Responder
  173. Cristina Galiano dice

    2 julio, 2013 a las 19:26

    Aunque solo seas una persona, mi consejo es que no te compres una olla pequeña, porque en cuanto veas lo fácil y cómodo que es cocinar varias raciones de una sola vez, se te quedará pequeña.
    ¡A ver si pillas todavía las ofertas magníficas de Amazon!
    Te mando el detergente, pero ya sabes que se tienen que cumplir todos los requisitos de este post y los del otro sobre «como cuidar la ropa».

    Responder
  174. María dice

    3 julio, 2013 a las 16:55

    Hola cristina:
    La ropa bien limpia y cuidada es un trabajo con niños pequeños… Si pudieses te agradecería esa chuletilla. Yo utilizo el del bote azul, por lo mensaje el olor que deja me parece agradable. Gracias como siempre por compartir tus experiencias. Un saludo

    Responder
  175. Cristina Galiano dice

    3 julio, 2013 a las 17:35

    Además del detergente que yo uso, éste solo no hace milagros y se tienen que cumplir todos los requisitos que explico en este post y en estos otros dos
    https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-de-tu-lavadora/
    https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-util-de-tu-ropa-lavada/.
    Ya verás si los cumplescomo, a pesar de los niños, tienes la ropa inmaculada.
    Aquí, si se quiere ahorrar en algo, al final la ropa se pone vieja y como grisácea y hay que reponerla ¡con lo que se gasta bastante más!

    Responder
  176. claudia dice

    3 julio, 2013 a las 18:28

    Hola cristina,mi comentario es referente al jabon para la lavadora. Yo tenia los mismos problemas que todas vosotras con las manchas, mi marido es mecanico,pero desde hace unos 10 meses mi colada sale sin una sola mancha,hago mi propio jabon liquido,si,si con aceite usado y sosa caustica, estoy encantada y ojala lo hubiera descubierto antes es una pasada, lo hago para mi ,para mi madre,hermanas cuñadas y suegra. ya digo es fantastico tanto para ropa blanca como de color por sucia que este.un saludo a todas.

    Responder
  177. Maite dice

    6 julio, 2013 a las 17:56

    Que tal Cristina.
    Felicidades por tu estupendo blog!
    Si, también me interesa saber la marca de tu detergente líquido.
    En cuanto al suavizante, si no lo pongo en la lavadora, las toallas quedan quedan con un tacto duro y apelmazado. Es contraproducente poner en el lavado un poco de un producto amoniacal? En su publicidad aseguran que aviva los colores y esponja la ropa.
    Gracias por tu atención.

    Responder
  178. Cristina Galiano dice

    6 julio, 2013 a las 19:57

    Si la ropa se seca el tiempo que necesita, y no horas y horas, muchas veces al sol, no quedan duras, y el suavizante tiene una cantidad enorme de contra indicaciones.
    En cuanto al producto amoniacal, ¿qué va a decir la publicidad, que es malísimo?
    Haz la prueba y lava como os indico, todos los requisitos más los que os puse en su día sobre la ropa en otros posts,(tendrás que buscarlos con mi buscador porque no me los sé de memoria), más el detergente que te mando… y luego me cuentas.

    Responder
  179. javi dice

    13 julio, 2013 a las 3:00

    Hola Cristina. Lo primero dar la enhorabuena por el blog.y segundo que seguimos en un país desgraciadamente muy machista. ¿Cuantos hombres por cuantas mujeres han preguntado cosas de las labores del hogar?; muy pocos… y tercero:¿podrias decirme por correo la marca de detergente de lavadora utilizas?gracias,sigue con el blog por mucho tiempo, es muy valioso. Saludos.

    Responder
  180. Cristina Galiano dice

    13 julio, 2013 a las 8:52

    Javi, proporción 1 a 10! Tú mismo!
    Pero también hay que decir, en honor a la verdad, que hay hombres… que no se atreven a preguntar, aunque otros hasta me llaman por teléfono.
    Va en temperamento y en ganas o no de aprender.
    Pero el detergente es maravilloso pero no milagroso y se deben cumplir todos los requisitos apuntados
    https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-de-tu-lavadora/
    https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-util-de-tu-ropa-lavada/ 🙂

    Responder
  181. elena dice

    16 julio, 2013 a las 7:01

    Hola Cristina , por favor mandame las marcas de tu detergente, lavavajillas a mano y a maquina , ese microondas del quetodas hablan y de la olla rapida.
    Mil gracias de antemano.
    Elena.

    Responder
  182. Paloma dice

    19 julio, 2013 a las 11:54

    Hola Cristina, te sigo desde hace muchos años, tus recetas y consejos no fallan nunca inmejorables. Quisiera por favor que si puedes me envies la marca de detergente, lavavajillas y el microondas.
    Muchas gracias.
    Paloma.

    Responder
  183. MARIA dice

    22 julio, 2013 a las 12:34

    Hola Cristina! Me encanta tu blog, y me gustaría que me enviaras el nombre del detergente que usas, sobre todo para ropa blanca.
    Además me gustaría saber qué programa de la lavadora utilizas, ya que comentas que puede que la ropa blanca quede grisácea porque el tiempo de lavado ha sido corto.
    Yo suelo utilizar el programa de 60 minutos a 40 grados, pero no sé si sería más conveniente utilizar otro para que la ropa blanca quede bien.
    Muchas gracias.

    Responder
  184. Cristina Galiano dice

    22 julio, 2013 a las 13:58

    Uso el programa más largo para todo, a 40º para ropa blanca, sin prelavado ni suavizante, y en frío para el resto.
    Pero si caliento, me dura más que el tuyo, 1 hora y 1/2 larga.
    Pero no solo es el detergente, el mejor, te lo mando, si no todo lo demás que os he explicado en varios posts.
    Para buscarlos pinchas en el Buscador Personalizado de Google de mi blog, arriba a la derecha, y teclea ropa, y entre otras cosas, te saldrán todos los posts míos que se relacionan con ello.

    Responder
  185. Pilar dice

    25 julio, 2013 a las 7:30

    He descubierto hace poco tu blog y voy leyendolo poco a poco, ahora me gustaria que me mandases el nombre del detergente

    Responder
  186. Rosa dice

    27 julio, 2013 a las 14:49

    Me uno a la petición de la chuleta de los detergentes, cantidades y quitamanchas.

    Asimismo lavas a 40 grados, incluso prendas que indicas como temperatura máx. de lavado 30 grados???

    Muchas Gracias por adelantado.

    Responder
  187. alba dice

    28 julio, 2013 a las 18:26

    te agradeceria um monton me mandes el nombre de los detergentes que mencionas.Muy interesente todo lo que cuentas gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      29 julio, 2013 a las 12:07

      Te mando un mail, pero en la lavadora solo uso 1 detergente maravilloso para todo, frío o caliente a 40º, el doble de lo que dice el fabricante, sin prelavado y ya hace años que tampoco uso suavizante.

      Responder
  188. Rosa dice

    30 julio, 2013 a las 21:35

    ¿utilizas algún producto antical?

    Responder
  189. Rosa dice

    30 julio, 2013 a las 22:13

    Perdón quiero decir algún producto antical para la lavadora

    Responder
  190. Cristina Galiano dice

    31 julio, 2013 a las 13:06

    Si el agua es buena, aunque lo digan los anuncios, no necesitas ningún antical ni «chorradita». Es más yo he vivido 10 años en una gran finca en la provincia de Murcia, el agua era de pozo, utilizaba sal para el lavavajillas pero para la lavadora nada.
    Te pueden orientar sobre la dureza del agua en tu ayuntamiento.

    Responder
  191. alba dice

    1 agosto, 2013 a las 8:57

    gracias cristina por el correo, pero si echas el doble de detergente de lo que dice el envase te durara muy poco la botella.lo he comprado y huele la ropa de maravilla.un-saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 agosto, 2013 a las 10:01

      ¿Y qué le vamos a hacer?
      Para mí lo más importante es que la ropa salga preciosa y dure el doble siempre con aspecto de nueva.
      En algunas cosas importantes, lo siento, pero no se puede ahorrar… porque sale carísimo!!
      Yo ya me ahorro el prelavado y el suavizante que, personalmente, no me sirven para nada, y ahí sí que puedes econonomizar.
      Te mando el lavavajillas, pero yo creo que los 2 que «suenan» son buenos, desde luego nunca marcas blancas.

      Responder
  192. alba dice

    1 agosto, 2013 a las 9:43

    cristina abusando un poco de tu paciencia ¿me podrias mandar tu marca de lavavajillas?gracia de antemano y eres estupenda

    Responder
  193. eva dice

    2 agosto, 2013 a las 8:56

    ya se cristina que somos una pesadez pero es tan intresante tu opinión: me mandaste el correo sobre tu detergente y hay tres variedades ; por lo que me dijiste en el correo el que utilizas es el de¿ aloe vera y flores blancas? mil gracias por tu paciencia

    Responder
  194. Cristina Galiano dice

    2 agosto, 2013 a las 13:43

    Yo cuando compro, aunque sea en grandes superficies, solo veo una clase y se inventan nombres raros para confundir al consumidor.
    Acabo de ver el botellón que estoy usando… y pone esas cursilerías.
    Ya verás que, fuera «chuminadas», es buenísimo, siempre que se cumplan todos los requisitos expuestos en este y otros posts.

    Responder
    • Pedro Moreno dice

      15 noviembre, 2014 a las 8:28

      Un saludo afectuoso para ti Cristina y tus seguidoras. Se cuela un seguidor -y seguro que somos cientos- que también te solicita tu sugerencia de detergente. Te lo agradezco de antemano.

      Responder
  195. Ixarra dice

    4 agosto, 2013 a las 23:29

    Hola Cristina,

    En breve me independizo y te agradeceré me pases las chuletas de detergente, ollas y microondas para empezar a llenar la casa!

    Muchisimas gracias por adelantado,

    Responder
  196. Cristina Galiano dice

    5 agosto, 2013 a las 9:07

    De detergente no hay chuleta, solo el nombre, pero sí puedes buscar en mi Buscador tecleando la palabra «ropa» y leerte todos los posts relacionados con ropa, porque ¡¡no es solo el detergente!!
    En cuanto a la olla y al micro, te mando las «chuletas» pero son solo para comprarlos en los sitios más baratos.
    Si te quieres empapar bien de lo que son cada uno de ellos, hay muchísimos posts ya publicados al respecto, y si no te los lees, nunca usarás bien ni correctamente estas «herramientas» tan fantásticas.

    Responder
  197. fany dice

    6 agosto, 2013 a las 8:49

    el detergente q usas es bueno pero caro por eso a las personas q tenemos dificultades económicas decirles q los detergentes bosque verde del mercadona no solo son muy buenos sino ademas con muy buen precio.oyendo un programa de radio sobre economía domestica los aconsejaban por su calidad- precio incluso dijeron que superaban en calidad a algunos de marcas conocidas

    Responder
  198. Cristina Galiano dice

    6 agosto, 2013 a las 10:01

    Si sabes comprar, hay periódicamente ofertas en las que la segunda unidad te sale hasta un 50 y un 80% más barata, si compras 2 envases.
    Y si te gustan las marcas blancas, haces muy bien en comprarlas, yo ni regaladas, porque suponiendo que aun con la oferta que te he explicado te salgan más baratas, la ropa te dura la mitad y a la larga se pone fea y «vieja».
    Haz caso de los programas de radio… que son publicidad pura y dura.
    Es como si, alguien me lo ha comentado, tienes la nevera a una temperatura más alta de lo que debe estar, por ahorrar energía… y acabas teniendo que tirar la comida o pescar una «infección».
    ¡Eso sí que es ahorrar y saber organizarse!

    Responder
  199. Blanca dice

    11 agosto, 2013 a las 10:08

    yo no se si te pasa a ti cristina pero yo cuando llevo usando mucho un detergente me acostumbro al olor y ya no me huele y le tengo q dejar DE USAR PORque soy muy maniática con el olor de la ropa limpia

    Responder
  200. Cristina Galiano dice

    11 agosto, 2013 a las 10:55

    Pues no me pasa, porque aunque hago de vez en cuando pruebas con otros detergentes, uso desde hace miles de años el mismo, antes en polvo y ahora liquido. Un buen detergente es aquel con el que la ropa huele siempre a limpio y no la estropea, durando por tanto mucho más.

    Responder
  201. patricia dice

    12 agosto, 2013 a las 11:34

    hola CRISTINA
    santa paciencia la tuya con las preguntas que te hacemos, eres estupenda porque siempre contestas con agrado aunque sea repetir mil veces lo mismo gracias por ello
    yo te quería pedir tu opinión sobre los detergentes al jabon de Marsella y también se tu detergente porq me lo mandaste pero abusando de tu experiencia hay tres variedades de ese detergente con diferentes aromas ,tu usas una en concreto o varias y cada vez usas una variedad diferente.Un millón de gracias

    Responder
  202. Cristina Galiano dice

    12 agosto, 2013 a las 16:01

    Yo uso siempre el mismo, porque es además el que está por todas partes, y lo uso para ropa blanca y ropa de color.
    Es un botellón con un gel de color verde clarito y pone 22 lavados = pura estragia comercial. Su dosificador es una esfera transparente de 100 cc, encima del tapón correspondiente. Seguro que lo puedes ver en Internet.
    En cuanto al jabón de Marsella no te puedo decir nada.

    Responder
  203. Delia dice

    14 agosto, 2013 a las 15:38

    Hola Cristina,se que la petición es muy reiterativa, pero por favor, me podrías mandar la marca de detergente que utilizas? Muchas gracias

    Responder
  204. diana dice

    15 agosto, 2013 a las 12:25

    me podrias mandar tus marcas de detergente y de quitamanchas que usas muchas gracias

    Responder
  205. Cristina Galiano dice

    15 agosto, 2013 a las 13:43

    Te mando el detergente y para las manchas
    https://cristinagaliano.com/2013/8340/.

    Responder
  206. Coro dice

    17 agosto, 2013 a las 12:05

    Cristina hace tiempo que te sigo y te agradezco el tiempo que nos dedicas para simplificarnos la vida.Te pido otro favor, me mandarias un mail con los nombres de detergentes, quita manchas etc. que utilizas?. Gracias

    Responder
  207. Cristina Galiano dice

    17 agosto, 2013 a las 17:07

    Te mando las «chuletas», pero las cosas que ya están publicadas, cada día será más imposible contestaros a ellas.
    Las manchas, por ejemplo, ya han salido
    https://cristinagaliano.com/2013/8340/
    y solo tenías que haber buscado manchas –> y te habrías encontrado inmediatamente con este post.

    Responder
  208. Maria dice

    21 agosto, 2013 a las 12:19

    Hola Cristina podrias decirme que marca de detergentes te gustan mas,asi como de suavizantes y quita manchas ,gracias.

    Responder
  209. Cristina Galiano dice

    21 agosto, 2013 a las 14:26

    No solo es el detergente, sino todo lo que os he explicado ya en varios posts, entre ellos en este https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-util-de-tu-ropa-lavada/
    Quitamanchas hay también un post solito que si buscas en Mi buscador lo encontrarás al poner simplemente manchas.
    Ya no uso desde hace varios años suavizante, tienen todos ellos cantidad de efectos secundarios, y el detergente es líquido y es un gel de 22 lavados de color verde clarito. Lleva una esfera, como un globo de plástico transparente encima del tapón, cuya capacidad es de 100 cc, y yo pongo el doble.

    Responder
  210. Mar dice

    21 agosto, 2013 a las 16:42

    Buenas tardes Cristina!!!!
    Me acabo de suscribir a tu blog, lo he conocido hoy y por lo poco que he visto tiene muy buena pinta, te importaría decidme el nombre del detergente líquido?.
    Un saludo y buen verano.
    Mar.

    Responder
  211. Estefanía dice

    21 agosto, 2013 a las 17:18

    Hola Cristina, muy interesante todos tus consejos, en una novata como yo todo son dudas al principio. No estoy segura del detergente al que te refieres, ¿ Me podrías mandar el nombre?
    Muchas gracias por tu paciencia!!

    Responder
  212. Beatriz dice

    26 agosto, 2013 a las 11:09

    Buenas dias!!!!
    Acabo de ver tu blog y me parece muy interesante, y aunque supongo que debes estar un poco cansada de que todas te pidamos lo mismo, te importaría decidme el nombre del detergente líquido?.
    Un saludo y muchas gracias por anticipado.
    Beatriz

    Responder
  213. Leire dice

    1 septiembre, 2013 a las 23:35

    Hola Cristina! muy interesantes tus consejos!
    Podrías enviarme por privado la marca del detergente? Estamos locos con las manchas de los niños…

    Responder
  214. maria dice

    4 septiembre, 2013 a las 15:01

    Estimada Cristina,
    Acabo de descubrir tu blog y me parece interesantísimo! Llevo horas leyendo tus posts.
    Te agradecería mucho me enviaras la marca de microondas que recomiendas asi como de tu quitamanchas y detergente(s) favoritos.
    Muchas gracias!
    María

    Responder
  215. Santiago dice

    5 septiembre, 2013 a las 11:52

    Hola Cristina
    Como muchos, conozco tu blog desde hace poco y me estoy poniendo al día. Me gustaria que me enviases el nombre del detergente (me estoy empapando las entradas referentes a la ropa). También me gustaria me dieses la información de la olla y el micro.
    Por cierto, respecto a ambientadores, usas algo para que la casa huela bien. Soy muy maniatico con el tema de los olores y me gusta que mi casa siempre huela bien.
    Un saludo y muchas gracias de antemano.

    Responder
  216. Cristina Galiano dice

    5 septiembre, 2013 a las 12:21

    Por pedir… que no quede!!!
    ¡Pues lo siento por ti porque te vas a hinchar de leer.!
    Y a partir de ahora, como te mando la chuleta…, a buscar tú solito en el blog!

    Responder
    • Santiago dice

      5 septiembre, 2013 a las 12:26

      Gracias por todo y por la rapidez.
      Saludos!!!

      Responder
  217. LAURA dice

    5 septiembre, 2013 a las 12:52

    Me uno a la petición de tu marca favorita de detergente para lavadora. También quisiera felicitarte por tu sabiduría y tu generosidad al compartirla (a pesar de pecar de cursi,jaja)

    Responder
  218. Noelia dice

    13 septiembre, 2013 a las 11:43

    Hola Cristina, Hace un tiempo que descubrí tu página y la verdad que me encanta, me soluciona muchas cosas de la vida diaria en cuanto a limpieza. Creo que estoy usando el detergente que recomiendas, pero me gustaría que me lo confirmaras. Yo uso el verde de esa marca, hay mucha diferencia entre tipos o sólo el olor? Creo que dices que la ropa de los niños hay que tratarla antes porque para las manchas difíciles tipo comida, etc, no hay mucho o me equivoco? Y otra cosita, haces muchas coladas distintas? es que a veces tengo dudas dónde incluir una prenda u otra, por ejemplo un polo blanco con cuello rojo u otro color y al revés un polo rojo o negro con cuello blanco. Aconséjame ambientadores para que la csa huela bien, que tengo unas manías con eso…jaja. Espero tus respuestas en mi correo, guapa. Y muchas Gracias por esa paciencia que Dios te ha dado. Besotes

    Responder
    • Noelia dice

      13 septiembre, 2013 a las 11:51

      Cristina otra cosa, cariño. Cómo puedo recuperar el blanco de la ropa? me encantan las camisas blancas y hasta que no di con tu página no usé el detergente que recomiendas pero para algunas prendas ya era tarde. Ahora tengo camisas casi nuevas pero tirando a gris… 🙁

      Responder
  219. Cristina Galiano dice

    13 septiembre, 2013 a las 12:08

    Pues como tú bien dices Noelia… ahora es ya demasiado tarde.
    Lávalas varias veces como os he indicado… pero no te prometo nada.
    Si no te importa gastar algo más de luz, lávalas varias veces a 50º en lugar de a 40º como os indiqué.
    Contesto ahora a tu comentario anterior que no había visto todavía.
    1. Yo solo uso el gel verde clarito siempre, aunque creo que hay uno azul! y las «chorraditas» que van añadiendo supongo que será para cambiar el olor.
    ¡Ya no saben qué inventar!
    2. Vete al post de manchas = solo hay que quitar las manchas antes de lavarlas. no tratar la ropa, y solo si piensas que esas manchas no van a salir con el lavado.
    3. Si tienen diferentes colores como dices, directamente yo no los compraría. Si es blanco y cuello rojo tienes que lavarlo como blanco y a 40º, pero no sé lo que pasará con el rojo¿?
    4. Un polo rojo o negro con cuello blanco = un asco, porque tienes que lavarlo en frío y el cuello se irá poniendo gris y como sucio.
    5. Kill paff eléctrico aroma «perfume»… pero creo que ya no lo hacen.
    Busca en Internet, yo acabo de comprar 30!!

    Responder
    • Mac dice

      26 septiembre, 2014 a las 11:54

      Hola Cristina,

      me podrías mandar a mi también en un privado la marca de tu detergente???

      Y otra pregunta, aconsejas mejor lavar en la lavadora que a mano verdad? Yo cuando era una prenda un poco delicada o que no estaba muy sucia pero quería darla un agua antes de guardarla por cambio de temporada, tenía la equivocada costumbre de darle a mano…

      Y cuándo una prenda destiñe? Entonces si la lavas a mano??

      Muchas gracias!

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        26 septiembre, 2014 a las 13:33

        Perdona mi «telegrama» pero sino, no os puedo contestar a todos.
        1. La máquina lava siempre mejor que las manos, aunque las manchas gordas hay que frotarlas previamente = con una gota del mismo detergente, que te mando, agua y jarabe de puño.
        2. Reúnes mucha ropa poco sucia, por ejemplo ahora con el cambio de temporada y la lavas en la lavadora.
        3. Si destiñe = ya lo he explicado en algún post, pero aunque no debería, te voy a contestar = hay que lavarla a parte y usar vinagre = también viene en otro post!

        Responder
  220. Anabel dice

    17 septiembre, 2013 a las 16:38

    Hola Cristina, te sigo desde hace mucho tiempo, nos ayudas mucho, ahora entré para solucionar un par de cosillas, la que más me preocupa son las manchas, normalmente del descuidado de mi marido al comer, los polos de algodón( espero que sepas cuales son, los Ralpf Laurent, Lacoste, Burberry, ese tipo)sobre todos los azul marino, nunca quedan bien, otro «punto negro» en mi colada son los calcetines blancos del colegio de mis hijos, nunca quedan relimpios. Me gustaría, si es posible, que me envíes un correo con la marca del detergente que usa y el quitamanchas más efectivo. Mil gracias

    Responder
  221. Cristina Galiano dice

    21 septiembre, 2013 a las 15:02

    Anabel, hay varios posts ya publicados que te interesa leer, porque no solo es el detergente, y hay uno sobre manchas. Búscalos. Te mando la marca.

    Responder
  222. Ana dice

    21 septiembre, 2013 a las 18:08

    Hola Cristina
    Si es posible, te agradecería que me facilitaras el nombre del detergente.
    A ver si consigo acabar en una sola colada con las manchas que me dejan los niños cada día, en su ropa y los manteles.
    Gracias y un saludo.

    Responder
  223. Anabelmorarosa dice

    22 septiembre, 2013 a las 9:24

    Hola Cristina, no se sí habría algún error en mi nombre de correo anterior, no me llego el Mail con el nombre del detergente, perdona por la lata que te doy

    Responder
  224. Cristina dice

    25 septiembre, 2013 a las 10:47

    Hola Cristina!! Acabo de aterrizar en tu página, y desde este momento tendrás otra fiel seguidora!! Se que este post es de hace tiempo y a lo mejor llego un poco tarde…. pero puedes mandarme la marca de jabón y suavizante si es posible por favor? tengo un nene de 1 añito y la verdad que no consigo que la ropa salga del todo limpia.
    Mil gracias!!!

    Responder
  225. Cristina Galiano dice

    25 septiembre, 2013 a las 11:52

    Te la mando por mail, pero no es solo el detergente, es todo lo que os he explicado en varios posts sobre ropa y lavadora que ya están publicados.
    Los puedes buscar con el buscador de mi blog y, por si no sabes, te mando «la chuleta» para que aprendas.
    ¡Nadie nace sabiendo!
    Pongo 200 cc de detergente… y nunca prelavado ni suavizante.

    Para buscar en mi blog cualquier información ya publicada te invito a que entres en mi blog http://www.cristinagaliano.com.
    Arriba a la derecha, encima de dónde pone “Todas las entradas publicadas”, hay un “Buscador Personalizado de Google”.
    En el momento en que pinches con el ratón encima de este letrero, desaparecerá, la casilla se quedará vacía, en blanco, y podrás teclear lo que estás buscando, en este caso ropa, manchas…
    Pinchas ahora en “Buscar” y te aparecerán, entre otras cosas, todos los posts míos que se relacionan con lo que buscas.

    De la misma manera puedes buscar información sobre microondas, menopausia, osteoporosis, ollas superrápidas … o cualquier otro tema del que te interese saber más.

    Responder
    • David dice

      13 julio, 2017 a las 9:56

      Hola Cristina.

      200 cc de detergente por lavado es una dosis bastante alta:

      Una botella de Skip Ultimate de 62 lavados son 4.33 litros=69,3 cc por dosis.

      No digo que no sea correcto, solo que son tres dosis y generalmente la gente pone bastante menos que eso, por lo que he leido. Tu lavadora es de 5 kg o de 8 kg?

      Saludos
      David
      David.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        13 julio, 2017 a las 10:03

        Ya sé que ponen poquísimo detergente, y por ello la ropa está como está!
        La mía siempre está nueva, me aburro de ella.
        Mi lavadora es de 5 kilos, pero puedo coger más agua de la normal. Y me encanta ver chapotear la ropa en el agua jabonosa.

        Responder
  226. maria dice

    1 octubre, 2013 a las 13:41

    hola cristina, me encanta tus libros me hace una ama de casa 10 -y como me das tanta confianza en la cocina me gustaria me mandaras esa marca de jabon que se me va a solucionar la colada un saludo .

    Responder
  227. ines dice

    9 octubre, 2013 a las 15:20

    Hola Cristina,

    Antes de nada, agradecerte todos los consejos que ofreces en tu página. Acabo de aterrizar y estoy encantada de haberte conocido.
    Quisiera que me enviaras, por favor, tu valoración sobre los detergentes para lavadora que utilizas y si conoces algún quitamanchas eficaz.
    Tengo un niño de siete meses y estoy continuamente quitando manchas de pure, de fruta …
    Muchas gracias y un abrazo.

    Responder
  228. Sara dice

    20 octubre, 2013 a las 18:02

    Hola Cristina,

    Me gustaría saber como podría quitar manchas de sangre de la ropa, mis menstruaciones son horrorosas, en cuanto me he levantado le he aplicado un quitamanchas a la prenda y he puesto la lavadora, pero ha salido como si no lo hubiese lavado, si me pudieras indicar además por privado el detergente maravilloso y el suavizante que tanto comentas, porque cada día huelen menos y lavan peor unos y otros.
    Muchas gracias por todos los consejos que das y un saludo.

    Responder
  229. Cristina Galiano dice

    20 octubre, 2013 a las 18:19

    Las manchas de sangre deben quitarse siempre antes con agua fría, y luego lavarlas en la lavadora.
    Ya no uso suavizante desde hace muchos años. Con un buen detergente que te mando, ya no hace falta.

    Responder
    • Eva dice

      23 octubre, 2017 a las 22:40

      Hola Cristina! Te acabo de descubrir. Todo comenzo por la adquisicion de un thermomix y ahora estoy descubriendo tu blog. Me puedes enviar el nombre del detergente? Gracias!!!

      Responder
  230. leonor dice

    6 noviembre, 2013 a las 23:28

    Hola Cristina, no sé al final envié correctamente mi correo, de todas formas muchas gracias por tus consejos que ahora poco a poco voy leyendo. Me encantaría saber el detergente al que te refieres. Muchas gracias por tu tiempo.

    Responder
  231. Cristina Galiano dice

    7 noviembre, 2013 a las 11:59

    Sí, ya te he dicho que las señas de mail que me has puesto están mal y me devuelven el correo ya escrito!!

    Responder
  232. Carmen dice

    8 noviembre, 2013 a las 21:44

    Hola Cristina. Después de tanto aluvión de preguntas sobre el detergente me encantaría que me enviases a mi también la chuleta. He estado leyendo los post sobre la ropa delicada y cuando dices en este que lavas todo tipo de ropa te refieres a blanca, de color y delicada? Me interesaría saber también la marca y modelo del microondas ya que mi marido se ha emocionado pensando en patatas fritas más ligeras.
    Muchas gracias

    Responder
  233. leonor dice

    8 noviembre, 2013 a las 23:18

    Buenas noches Cristina, creo que el error que cometí fue incluir las tres w. Siento mucho el error, lo que voy haciendo es leer tus entradas una por una desde el principio como ya has indicado en algunas ocasiones.
    Muchas gracias por tu tiempo.

    Responder
  234. Sonia dice

    9 noviembre, 2013 a las 21:48

    Buenas noches Cristina, después de sacarme de muchas dudas una vez leídos todos los posts, sólo me queda saber el nombre de la marca de detergente. Muchas gracias!

    Responder
  235. juani dice

    13 noviembre, 2013 a las 11:01

    buenos dias Cristina,he visto tu blog y me ha encantado,me podrias pasar la chuleta del detergente y suavizante,muchísimas gracias

    Responder
  236. Raquel dice

    19 noviembre, 2013 a las 17:45

    Buenas tardes Cristina.
    Me gustaría conocer la marca del detergente y el suavizante que usas. Muchísimas gracias!

    Responder
  237. Diego dice

    11 diciembre, 2013 a las 21:56

    hola cristina mira ,estoy leyendo por primera vez tus comentarios ,te voy a decir la verdad esque me he comprado una bosch triple a y parece que me cuesta hechar el detergente esta tan tan y mirando que detergente usar te e descubierto y me gustaria saber tu detergente favorito porfa y te boy a seguir mas amenudo saludos y un besote

    Responder
  238. Cristina Galiano dice

    12 diciembre, 2013 a las 10:54

    Diego, no te entiendo cuando dices «me cuesta echar el detergente». Lo vuelcas en el cajetín… y ya está!
    Te mando el nombre.

    Responder
  239. Luna dice

    12 diciembre, 2013 a las 20:15

    Hola Cristina,yo también estoy leyéndote por primera vez y me gustaría que me mandaras la marca de detergente ,quitamanchas y lavavajillas que utilizas así como de la olla súper rápida. Te mando un saludo y gracias por tu amable respuesta.

    Responder
  240. Diego dice

    13 diciembre, 2013 a las 21:52

    hola cristina me referia a que como esta a estrenar ,me daba no se que ,ahora tengo que terminar el poco detergente me me quedaba y probare tu recomendacion me e fijado en los precios y no los veo nada mal ,fijo que cuando lo pruebe te comentare como me a ido un saludo para toda la gente y feliz navidad y un prospero año nuevo 2014

    Responder
  241. Cristina Galiano dice

    14 diciembre, 2013 a las 11:20

    Yo siempre compro todas estas cosas cuando están de oferta, 3×2, o la segunda unidad al 50% o al 40%… y todavía ahorro más.

    Responder
  242. veronica dice

    14 diciembre, 2013 a las 12:41

    Buenos Días Cristina:

    Acabo de encontrarte y no he dejado de leer todos tus consejos, que por cierto me parecen estupendos.Enhorabuena¡¡
    En concreto me interesé por el tema del lavado de ropa y ya que estoy un poco aburrida con ese tema porque he llegado a pensar que era cuestión de algún problema de la lavadora.
    Agradecería me facilitases algúna marca en concreto para dejar bien limpias las sábanas blancas.
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
  243. Cristina Galiano dice

    14 diciembre, 2013 a las 14:06

    Para las sábanas blancas programa largo, 40º o 50º, y todo lo que pone en el post. Ni lejía ni suavizante.
    Te mando la marca.

    Responder
  244. maria dice

    14 diciembre, 2013 a las 18:53

    Gracias por todo lo que haces para ayudarnos.
    Segui tus consejos y me hice con la olla, estoy contentisima.
    Me podrias mandar tus detergentes, lavavajillas y el microondas?
    Te deseo unas felices fiestas!

    Responder
  245. Francisca dice

    14 diciembre, 2013 a las 19:45

    Buenas tardes Cristina,
    te agradecería me enviaras la marca del detergente, gracias por tu blog.

    Responder
  246. Mónica dice

    18 diciembre, 2013 a las 12:36

    Hola Cristina,

    He comenzado a leer el blog, pues estaba buscando las diferencias en cuanto a calidad del lavado con polvo ó detergente líquido y veo que solo recomiendas en privado. He utilizado varias marcas y lás últimas blancas con las que no estoy contenta. Con ropa de los niños y manchas de tomate, verdín, suelo, etc, no hay manera de eliminarlas, al final me toca restregar a mano. Me puedes dar una solución a este respecto. Gracias de antemano.

    Responder
  247. alba dice

    29 diciembre, 2013 a las 14:28

    Has probado el nuevo detergente de skip???
    Skip ultimate

    Responder
  248. Cristina Galiano dice

    29 diciembre, 2013 a las 14:47

    No, cuando compro algo que realmente me gusta, compro varios envases y me duran meses.
    Además, de las nuevas innovaciones, hay que cuidarse muy mucho porque, a veces, solo es un pretexto para encarecer el producto.
    ¿Te gusta? ¿Qué ventajas le encuentras?

    Responder
  249. paqui dice

    3 enero, 2014 a las 23:18

    quisiera saber el nombre del detergente y el quitamanchas. gracias cristina

    Responder
  250. Elena dice

    9 enero, 2014 a las 15:41

    Buenos días:
    Me gustaría que me enviases a mi también cuál es el detergente que usas, y si consideras adecuado no usar suavizante.
    Muchas gracias, mee ncantan tus consejos!

    Responder
    • maria dice

      12 enero, 2014 a las 22:44

      Por Dios, lo del suavizante lo ha comentado un millón de veces! Que hace años que no usa suavizante. Por lo menos leerse lo que hay ya escrito… qué menos.

      También pone al principio del blog que volverá el 13 de Enero.

      Responder
  251. julia dice

    14 enero, 2014 a las 13:11

    Muchas gracias por todos tus consejos Cristina, por favor me podrías enviar el nombre del detergente

    Responder
  252. Alicia Melero dice

    20 enero, 2014 a las 22:46

    hola Cristina despues de leer los post sobre manchas, lavadora las temperaturas y quita manchas y tiempos de lavado( incluidos comentarios) me ha quedado todo claro solo me queda por saber el nombre del detergente gracias por tus consejos que procuro seguir siempre tanto en cocina como en limpieza como en nutricion me has enseñado tanto ¡¡¡¡

    Responder
  253. Cristina Galiano dice

    21 enero, 2014 a las 11:18

    Alicia, te habrá quedado claro que no es solo el detergente… sino todo el proceso de lavado. Te lo mando 🙂

    Responder
  254. gema dice

    28 enero, 2014 a las 12:19

    Hola Cristina tambien me gustaría que me enviaras el nombre del detergente. Gracias.

    Responder
  255. Mónica dice

    5 febrero, 2014 a las 11:32

    Hola.

    Acabo de descubrir tu página, precisamente buscando información sobre detergentes. Me llama la atención que dices que usas el mismo para todo, y además líquido. Yo también, pero la ropa blanca no me queda bien. Y no mezclo colores, hago un lavado largo, a 40º, no lleno a tope la lavadora pero tampoco meto sólo dos prendas… osea que deduzco será por el detergente ¿Puedes decirme la marca que utilizas?

    Muchísimas gracias, y que tengas un buen día…

    Responder
  256. Mónica dice

    5 febrero, 2014 a las 11:49

    Ah, otra cosa. Una de mis amigas asegura que lavamos mal la ropa (entre otras cosas) porque el agua que coge la lavadora es insuficiente. Ella dice que, una vez comenzado el lavado, echa otros seis litros de agua por la cubeta del detergente, y que así su ropa queda mejor. ¿Qué opinas?

    Gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 febrero, 2014 a las 12:38

      Tu amiga tiene razón, pero en las lavadoras ultramodernas, ¡¡tan inteligentes ellas!!…si echas más agua, te la tira.
      La ropa tiene que «chapotear» en el agua, y con eso de ahorrar energía, agua y jabón… la ropa sale, como tú dices sucia.

      Responder
  257. Mónica dice

    5 febrero, 2014 a las 12:21

    Hala, pues enredando un poquito más y leyendo otros post, creo que ya he encontrado la marca del detergente, jeje… Y ya he visto que a veces tú también echas más agua.
    Voy a hacer la prueba a ver qué tal.

    Muchísimas gracias.

    Responder
  258. Cristina Galiano dice

    5 febrero, 2014 a las 12:34

    No hay nada como enredar y buscar… y así encontrar! 🙂

    Responder
  259. Ana Belen V. dice

    6 febrero, 2014 a las 0:10

    Hola Cristina, me gustaria que me enviaras un correo privado con la marca del detergente y del lavavajillas. Desde que te descubri hace 2 meses estoy «enganchada» a tus consejos. Muchas gracias

    Responder
  260. María José dice

    8 febrero, 2014 a las 22:20

    Hola Cristina,
    me encanta leer tus artículos y libros. Los últimos ya los he comprado digitales. Me encantaría que me enviaras las marcas de detergentes y suavizantes que usas.
    Muchas gracias

    Responder
  261. alba dice

    12 febrero, 2014 a las 6:47

    Hola cristina:ï
    A mi hay algo que me da mucha rabia y es cusndo la ropa se seca a veces huele como a rancio
    Rl detergente que uso es bueno np es de marca blanca
    Porq crees tu q puede ser
    Gracias por tu ayuda

    Responder
  262. Cristina Galiano dice

    12 febrero, 2014 a las 11:06

    Pues puede ser por muchas cosas, y ya hay publicados un montón de posts sobre la ropa que te vendría bien leer.
    ¿Dónde la tiendes?

    Responder
  263. alba dice

    12 febrero, 2014 a las 11:34

    En la calle y lo suelo recoger un poco humedo

    Responder
  264. Cristina Galiano dice

    12 febrero, 2014 a las 11:59

    Si al salir la lavadora de la máquina huele bien, está claro que coge el olor a rancio en la calle.

    Responder
  265. Bego dice

    25 febrero, 2014 a las 11:06

    Hola cristina
    Yo suelo echar bastante agua con una botella cuando está lavando porque estas lavadoras nuevas lavan a escupitajos
    Quita eso efectividad al detergente?
    Muchas gracias

    Responder
  266. Cristina Galiano dice

    25 febrero, 2014 a las 11:38

    En lugar de la botella, que tienes que llenar despacio, yo uso una jarra ancha y con «pico» y tardo menos.
    Aunque mi lavadora puede coger más agua y yo tengo siempre pulsado este botón, si meto cosas muy gordas o muchas toallas que la embeben, echo 1 o 2 litros más.
    Pero uso siempre el doble de detergente!

    Responder
  267. M Carmen dice

    27 febrero, 2014 a las 21:24

    Googleando las frases se averigua qué marcas son ; ) .
    Pues yo no puedo con el olor a detergente en la ropa. Lo matizo poniendo junto al detergente un par de gotas de aceite del árbol del te.
    Tenía entendido que en general nos pasamos sobredosificando el detergente, y que eso estaba afectando al medio ambiente.
    Otra cosa que leí hace años es que los suavizantes para ropa eran excelentes desinfectantes por los tensoactivos o «comosellamen», y que valían como friegasuelos, friegawc etc.
    De cualquier forma se forma moho con los restos de estas cosas en los cajetines de las lavadoras. Espero que no tengan efectos adversos hacia la flora bacteriana normal de nuestra piel y favorezcan las candidas y similares.

    Responder
  268. Cristina Galiano dice

    28 febrero, 2014 a las 13:50

    Pues como circula mucha información falsa por todas partes, te puedes encontrar con que alguién diga blanco y otro diga negro.
    En cuanto a los suavizantes, muchísimos médicos recomiendan que no se usen… y no hay más que ver como se pone el cajetín de mohos repugnantes.
    ¡¡Menudo desinfectante, di mejor menuda tomadura de pelo!! Yo no lo uso desde hace miles de años.

    Responder
  269. Virginia dice

    2 marzo, 2014 a las 18:31

    Hola Cristina,
    Veo que esta entrada es de hace un año, pero acabo de descubrirla, buscaba recetas para la olla rápida ya que solo la utilizo para legumbres y me parece que no la saco todo el partido que se merece.Quería hacerla dos consulta, la primera es cual es la marca de detergente que utiliza, tengo un niño y las camisetas son mas que blancas grises despues de los lavados. La otra pregunta es que tamaño de olla recomienda para una familia de cuatro, la mía es de 4,5 litros y tengo la sensación de que es pequeña, tiene una base de 20 cm. Si puede indicarme también que marca de olla es según calidad precio la mejor se lo agradecería.
    Acabo de comprar su eBook de recetas y estoy con o loca por utilizarlo
    Reciba un saludo y la animo a seguir con todos estos buenos consejos que nos hacen la vida mas fácil
    Virginia

    Responder
  270. Cristina Galiano dice

    3 marzo, 2014 a las 12:19

    Te mando la chuletilla del detergente, y el chuletón de las ollas, léelos despacio para saber todo lo que influye en el caso de la ropa.
    Yo me compraría por lo menos la de 6 litros, y si la vas a usar para todo, hasta para freír y hacer cosas que ni soñaste, todo, la de 8 litros y 28 cm de Ø.

    Responder
  271. María dice

    5 marzo, 2014 a las 20:41

    Buenas tardes, serias tan amable de indicarme el nombre del detergente.gracias

    Responder
    • Chus dice

      18 mayo, 2014 a las 10:18

      Por favor me puedes indicar la marca del detergente que utilizas, me acabo de incorporar al blog y me ha encantado.
      Muchas gracias y enhorabuena por el buen trabajo realizado.

      Responder
  272. Soledad dice

    18 marzo, 2014 a las 15:37

    Hola Cristina, soy seguidora tuya y ahora estoy dando un vistazo a tu blog que por cierto me encanta. Concretamente estoy leyendo sobre los detergentes líquidos para lavadoras. Pues te queria pedir ayuda. Hace una temporada cuando lavo la ropa no me queda con olor, yo creo que es culpa del suavizante, pero no lo sé.
    Por favor, tu me puedes decir el nombre del detergente y si no es mucho pedir el nombre de un suavizante. No sé que hacer para que la ropa una vez lavada tenga olor a limpio.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Un abrazo.

    Responder
  273. Cristina Galiano dice

    18 marzo, 2014 a las 17:16

    No solo es el detergente sino su cantidad, programa…y hace ya mucho tiempo que no uso suavizante!
    Te mando la chuleta.

    Responder
    • Pikel dice

      10 mayo, 2014 a las 12:22

      Cristina me estoy iniciando en el lavado y veo en las instrucciones del detergente liquido, que depende de la dureza del agua o la suciedad de la ropa se debe poner: por ejemplo 30 ml. o 60 ml.,lo que no veo en la botella es los ml. que hace el dichoso tapo(soy nuevo perdon)

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        10 mayo, 2014 a las 17:52

        Pues tampoco es cien por cien cierto porque depende de la cantidad de agua que coja tu lavadora. La mía coge mucha, tanto para lavar como para aclarar, porque yo quiero, y pongo 250 cc = 250 ml.

        Responder
  274. lidia dice

    20 marzo, 2014 a las 22:48

    a mi también me gustaría saber que detergente es, tengo uno para ropa blanca y de color, que me funciona muy bien, pero se queda la ropa algo reseca, yo en cajetín del suavizante pongo un vaso de vinagre blanco, por el tema de la piel atópica.
    un saludo

    Responder
  275. Cristina Galiano dice

    21 marzo, 2014 a las 10:17

    Si el detergente es bueno no te hace falta añadir nada más, ni suavizante ni mucho menos vinagre.
    Te mando mi chuleta.

    Responder
    • Lucía dice

      22 marzo, 2014 a las 18:37

      Hola Cristina acabo de descubrir tu blog,me ha encantado!!ahora te pediría que por favor me mandases tus marcas de detergentes,suavizantes y lavavajillas.GRACIAS

      Responder
  276. Ana dice

    24 marzo, 2014 a las 14:05

    Hola Cristina. A mi también me gustaría saber los productos y marcas que utilizas para la colada y del lavavajillas. Un saludo y muchas gracias

    Responder
  277. rosa dice

    24 marzo, 2014 a las 20:03

    Hola Cristina me gustaria que me mandases por privado la marca del detergente, somos 5 en casa por lo que pongo muchas lavadoras, la ropa blanca la tengo muy amarillenta y me gustaria saber si la puedo recuperar. gracias

    Responder
  278. Cristina Galiano dice

    25 marzo, 2014 a las 10:45

    Si la ropa ya está fea, lánguida como digo yo, difícilmente podrás recuperarla porque sus fibras se habrán estropeado.
    Por ello la ropa blanca se debe lavar siempre en caliente, programa largo, y bastante agua y detergente como ya os he explicado en varios posts.
    Te mando la chuleta.

    Responder
  279. Mari Carmen dice

    25 marzo, 2014 a las 20:25

    Hola Cristina: estoy muy enganchada a tus recetas de cocina desde que te descubrí hace varios meses. Ya he comprado en ebooks 6 libros tuyos y me están descubriendo muchos trucos y recetas muy fáciles sobre todo con el microondas así que Gracias. Hoy quiero preguntarte como tantos miles de seguidores que detergente usas pues en la zona que vivo hay mucha cal y aunque tengo descalcificador la ropa blanca no se me queda nunca bien, envíamelo a mi correo . Muchas gracias

    Responder
  280. sonia dice

    28 marzo, 2014 a las 13:12

    Hola Cristina, yo tambíen quiero saber el detergente que usas y si es el mismo para ropa blanca y de color.
    Gracias

    Responder
  281. laura dice

    3 abril, 2014 a las 23:20

    Holaa, que post tan genial!! Ando loca por como lavar la ropa. Podrias enviarme el nombre del detergente? Gracias!!

    Responder
  282. Mercedes dice

    21 abril, 2014 a las 20:04

    ¡Buenas noches, Cristina!
    Te agradeceria que me enviases via e-mail el nombre de tu detergente preferido.
    Aprovecho para comentarte que yo también dejé de utilizar suavizante hace años, aparte del moho que aparecia en el cajetin de la lavadora…la plancha me resulta más facil ahora que antes☺

    Responder
  283. Mercedes dice

    21 abril, 2014 a las 20:25

    ¡Acabo de leer tu respuesta en la bandeja de entrada de mi correo!¡muchísimas gracias!

    Responder
  284. Marijose dice

    22 abril, 2014 a las 20:14

    Hola Cristina.
    Buscando información sobre recomendaciones de jabón para lavadora he llegado a tu pagina y la verdad es que me gustaría saber la marca de jabón que utilizas y los consejos de uso (tu chuleta).
    UN SALUDO Y Gracias de antemano.

    Responder
  285. Ana dice

    5 mayo, 2014 a las 8:34

    Buenos días, Cristina:
    Te estaría muy agradecida si puedieses enviarme tu «chuleta» de lavado y el nombre del detergente que utilizas, puesto que con unos jabones sale la ropa bien limpia, pero con el tiempo se come un poco el color, y con otros que respetan más el color, no termina de salir del todo limpia.
    Muchísimas gracias de antemano!!!

    Responder
  286. Pikel dice

    10 mayo, 2014 a las 12:10

    sigo si saber los ml. que cojen en el tapon del detergente

    Responder
  287. Pikel dice

    10 mayo, 2014 a las 12:24

    Por favor Cristina solo quiero saber la capacidad del tapon dosificador

    Responder
  288. Cristina Galiano dice

    10 mayo, 2014 a las 17:49

    Cada tapón dosificador puede tener diferente capacidad dependiendo de las marcas, y el fabricante, normalmente, para que su producto parezca muy barato indica una cantidad bastante menor de la que se necesita para conseguir ropa limpia y siempre nueva.
    ¡Pero, ojo, no es solo el detergente, es todo lo que os he explicado en varios posts que te interesaría buscar y leer!
    Mi tapón dosificador tiene 125 centímetros cúbicos o mililitros.

    Responder
  289. Pilar dice

    19 mayo, 2014 a las 22:46

    Por favor, me puedes mandar la chuleta del detergente y el chuleton devla olla? Muchas gracias

    Responder
  290. rosario cabrero dice

    28 mayo, 2014 a las 19:47

    Hola Ctristina, abusando de tu tiempo podías darme la marca de tu detergente y que usas para las manchas de sudor? Muchisimas gracias, me encantan tus comentarios

    Responder
  291. Pilar dice

    30 mayo, 2014 a las 16:02

    Por favor , podrias enviarme la chuleta del detergente, puse mal mi correo. Muchas gracias

    Responder
  292. Ana Rosa dice

    5 junio, 2014 a las 8:47

    Hola Cristina: He recibido tu chuleta acerca de los productos que tu utilizas. Mira, referente al detergente, te pediría por favor que me enviases un correo privado porque botellones 3 1/2 gel verde tengo un poco de lio, hay algún dato que puedas darme para no equivocarme?, pues de la misma marca hay varios. Muchas gracias, espero tu respuesta pues yo contigo soy como un ciego y tu me guías constantemente. Gracias por tu gran labor. Un saludo y cuídate mucho.

    Responder
  293. Cristina Galiano dice

    5 junio, 2014 a las 9:46

    Mira Ana Rosa, si te encuentras varias clases con distintos colores, compra el botellón que te resulte más barato, porque nos cuentan pamplinas y todos son buenos.
    Como ya sabes la marca, he probado muchas y siempre me quedo con la misma, antes en polvo y ahora líquido.
    Antes solo encontraba botellones de gel de color verde clarito y muchas «chorradas» en el envase, creo que ponía 22 lavados (lo cual depende!!!) y el otro día he comprado, de oferta, 2 botellones grandes de gel azul, de los litros que os he puesto en la chuleta, no los tengo aquí, creo que son de 3 litros y 1/2 por 15€.
    Los concentrados… me parecen tomadura de pelo, aunque a muchos, por el ahorro de peso, les pueden gustar 🙂

    Responder
  294. Imma dice

    5 junio, 2014 a las 12:58

    Hola Cristina
    Me acabo de comprar un lavavajillas i como es el primero queria empezar con buen pie, ya que mis amigas todas me recomiendan un detergente distinto te agradeceria me mandases las chuletas sobre detergentes para el lavavajillas y tambien sobre el detergente para la lavadora, ya que tus consejos son perfectos, desde que descubri tu blog estoy descubriendo muchas posibilidades con aparatos que tenemos en casa y a veces no sabemos sacarles partido.
    Muchas gracias

    Responder
  295. Cristina Galiano dice

    5 junio, 2014 a las 13:20

    Chuleta del lavavajillas no tengo, pero compra cualquiera de las 2 marcas muy conocidas. No te arriesgues con otras que, aunque más baratas, te van a salir carísimas porque la máquina se te estropeará.
    Mira también un comentario que he puesto en el post de hoy, para que te dure mucho más.
    Te mando el detergente.

    Responder
  296. lola dice

    9 junio, 2014 a las 8:59

    Hola Cristina, me podrias enviar por un privado una marca de detergente para lavadora tanto de ropa blanca como de color que sea efectivo contra las manchas, que deje buen olor y la ropa suave??
    Tambien te queria pedir si es posible que me aconsejes un buen suavizante..
    Gracias

    Responder
  297. lola dice

    9 junio, 2014 a las 9:05

    Hola Cristina, me podrias enviar por un privado una marca de detergente para lavadora tanto de ropa blanca como de color que sea efectivo contra las manchas, que deje buen olor y la ropa suave??
    Y como he leido en algunos de tus comentarios que la dosis que indica el fabricante no es la correcta, te agradeceria que me dijeses que dosis debo poner.
    Tambien te queria pedir si es posible que me aconsejes un buen suavizante..

    Responder
  298. Cristina Galiano dice

    9 junio, 2014 a las 9:50

    Uso solo uno para todo.
    Te mando mi «chuleta» porque no es solo el detergente, hay muchos posts ya publicados referente a la ropa.
    Y tampoco uso suavizante, solo el buen detergente. Tengo la ropa preciosa, y siempre parece nueva, me aburro de verla!

    Responder
  299. Mar dice

    10 junio, 2014 a las 11:43

    Buenos días Cristina,
    Acabo de descubrirte y estoy encantada.
    Tengo 3 hijos, y será porque son pequeños, pero ensucian inexplicablemente la ropa de forma que me cuesta mucho quitar las manchas y no siempre lo consigo.
    Uso diferentes marcas de detergente, indistintamente para ir probando y aún no he encontrado ninguna que satisfaga mis expectativas. Cierto es que, uso la cantidad que recomienda el fabricante añadiéndole un poquito más, porque mi lavadora es de 7 kg de carga y suelo lavar a 30º, porque la mayoría de la ropa es lo que admite y me da miedo estropearla.
    Suelo usar también en todos los lavados un cacito de escamas de jabón tradicional, que creo aportan un toque extra a la colada.
    Las manchas difíciles las trato con jabón casero y la verdad es que es bastante eficaz, aunque no milagroso, hay manchas que siguen sin salir y estoy un poco cansada de restregar y restregar.
    El caso es que en la zona donde vivo el agua es muy dura.
    Podrías por favor, de la forma que creas conveniente, el detergente que me recomiendas y la cantidad para las características de mi lavadora y agua.
    Estoy harta de intentar ahorrar en detergente y gastar en ropa por no poder cuidarla adecuadamente.
    Muchas gracias por adelantado y desde ahora, estoy segura que aprenderé mucho contigo.

    Responder
  300. Cristina Galiano dice

    10 junio, 2014 a las 12:38

    Mar, aunque te voy a mandar mi chuleta, desde aquí sí que quisiera hacerte varias aclarciones para que las vean más personas.
    1. Hay que poner bastante más detergente del que indica el fabricante.
    2. La ropa blanca o de colores muy claritos hay que lavarla siempre a 40º, aunque te indiquen lo contrario en la etiqueta, y más si es de los niños.
    De lo contrario se te irá quedando grisácea y «como vieja».
    3. El jabón tradicional, así como casero, usando un buen detergente te los puedes ahorrar.
    Para las manchas localizadas, estupendo.
    4. Si el agua es muy dura, tendrás que añadir todavía más jabón, hasta que veas, si se puede en tu lavadora, que el agua está espumosa. Yo sí puedo.
    5. Empieza por echar la cantidad que ya os he recomendado, pero como mi lavadora es solo de 5 kilos, y en Madrid, puede que tú necesites más!

    tec i

    Responder
    • Mar dice

      10 junio, 2014 a las 13:29

      Muchísimas gracias,
      Alguna vez he usado esa marca y la verdad es de los detergentes que más he han gustado, aunque no conocía el resto de consejos…
      Sólo me queda una duda, ¿hablamos del formato tradicional o el pequeño concentrado?
      Imagino que cuando haga la compra y lea el envase lo sabré gracias a las pistas que has repetido en diversas ocasiones.
      Qué alivio tener un sólo producto para todo!!!

      Esto no ha hecho más que empezar. Voy a estudiarme el resto de consejos para todo.

      Un saludo y gracias de nuevo.

      Responder
  301. Cristina Galiano dice

    10 junio, 2014 a las 13:35

    Ahora hay botellones de 3 litros y 1/2 y pon por lo menos 3 medidas. No es concentrado, solo ha cambiado el color.
    Aprovecha una oferta porque te puedes ahorrar bastante dinero!

    Responder
  302. Chelo dice

    24 junio, 2014 a las 17:07

    Hola Cristina ¿me puedes pasar via email el nombre de tu detergente favorito? Gracias.

    Responder
  303. Carmen dice

    29 junio, 2014 a las 21:57

    Hola Cristina,
    No se si será un problema de mi lavadora o del detergente, pero cuando tiendo ropa blanca ( en la de color se aprecia menos pero pasara igual) a pesar de haber elegido el programa adecuado y tener descalcificador en casa, observo que tiene como puntitos negros pegados, como si se tratase de una pasta de ¿jabón? Y cuando intento quitarlos ensucio la ropa ya que es como pastoso. Por que crees que me pasa esto? Podrías darme el nombre del detergente que utilizas? Intento limpiar a menudos las gomas de la puerta, y mantenerla abierta para evitar la humedad.
    Muchas gracias!

    Responder
  304. Cristina Galiano dice

    30 junio, 2014 a las 10:23

    Hay muchos posts sobre la ropa que vas a poder buscar tu solita con la chuleta del detergente que te voy a mandar.
    Pienso que los puntitos negros se deben a tu lavadora porque «sus tripas» se hayan estropeado por algún motivo?¿
    ¡Y las gomas del ojo de buey y todas las visibles deben estar siempre muy secas!
    ¿Usas suavizante?

    Responder
  305. Gloria dice

    8 julio, 2014 a las 13:56

    Hola Cristina, felicidades por todo lo que ayudas, me podrias enviar la chuleta de detergentes que usas? Mil gracias.

    Responder
  306. Bita dice

    21 julio, 2014 a las 19:54

    Hola Cristina, acabo de descubrir tu canal de youtube y tu blog y estoy encantada, ya me he suscrito a todo.
    Leyendo este post, quería preguntarte por el detergente que usas, a mí la ropa nunca me huele «fresca y a limpio» huele como a humedad, pero creo que también puede ser porque uso el programa corto porque no va sucia, y también probaré a echar más jabón, pero el técnico de la lavadora siempre me dice que eche menos que más que sino la lavadora se estropea.
    Tú recomiendas usar suavizante?
    Gracias y enhorabuena por el blog!
    Un saludo.

    Responder
  307. Cristina Galiano dice

    22 julio, 2014 a las 9:33

    Como vas a comprobar en la «chuleta» que te voy a mandar, no solo es el detergente sino todo lo que os he puesto en varios posts sobre ropa.
    Búscalos y léetelos.
    Y siento disentir de tú técnico, pero la lavadora no se estropea si le pones más. Hay que echar la cantidad que la ropa te «pide» para salir limpia y reluciente 🙂

    Responder
    • Bita dice

      27 julio, 2014 a las 14:31

      Hola Cristina, perdona que te moleste otra vez por lo mismo, pero no me llegó tu «chuleta» y estoy deseando leerla, supongo que me llega a mi correo particular, no?. Leyendo otros post, he visto que tiene mucho éxito la chuleta de los productos, si me la puedes mandar a mayores te lo agradezco.

      Mi primer libro tuyo fué «Consejos de nutrición, cocina y hogar» al que recurro muy a menudo. Enhorabuena.

      Un saludo.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        27 julio, 2014 a las 15:45

        Te la voy a volver a mandar, pero seguro que la tienes en tu carpeta del spam.
        Y te incluyo la «chuleta» de los productos.

        Responder
  308. Isa dice

    22 julio, 2014 a las 15:24

    Hola Cristina,por favor, ¿ me podrías mandar el nombre del detergente ,suavizante
    y de todos los productos que usas para lavar así cómo los consejos para eliminar las manchas difíciles? Muchísimas gracias por todos los acertados consejos que nos das. Un saludo

    Responder
  309. Cristina Galiano dice

    22 julio, 2014 a las 16:58

    Te mando mi «chuleta», pero cuidado, para un buen lavado hay muchos factores que influyen, no solo el detergente.
    Busca todos los posts referentes a ropa, hay varios!

    Responder
  310. Holamapola dice

    13 agosto, 2014 a las 19:14

    Hola Cristina. Gracias por ayudarnos. Mi problema es que tenía unas manchas de grasa en una falda de color gris y use un quitamanchas «enzimático». la mancha se ha ido, pero ha dejado unas manchas más claras a lo largo de la falda, ahí donde ha caido ese quitamanchas. ¿podría recuperar el color de nuevo?
    Espero ansiosa tus consejos, ya que es una falda preciosa y solamente me la he podido poner un día….
    Muchas gracias

    Responder
  311. Cristina Galiano dice

    14 agosto, 2014 a las 9:30

    Habría que conocer la composición de tu «maravilloso quitamanchas», ¡cuánta palabrería suelta!
    Y además, puede que hasta fuera de marca blanca, el colmo.
    Mucho me temo que se haya «comido el color», pero siempre puedes probar a lavar la falda entera y con cuidado, como ya os expliqué en un post que creo se llamaba «manchas» o ropa delicada.
    Si surge el milagro, me encantaría que me lo dijeras 🙂

    Responder
  312. Cristina dice

    14 agosto, 2014 a las 9:41

    Buenos días, gracias por el tiempo que nos dedicas, por favor, me podrías enviar la marca de detergente para la lavadora.
    Muchas gracias.

    Responder
  313. marta dice

    14 agosto, 2014 a las 22:09

    Hola Cristina. Te he descubierto por casualidad y estoy alucinada con tu pagina, es practica y útil a no poder más. Próximamente quería hacer limpieza en casa y quería empezar por la cocina, aunque no se muy bien por donde. Tampoco se que productos son los mas efectivos tanto para azulejos como para electrodomésticos o para el ventanal de aluminio blanco q tengo en la cocina y q también tiene ya bastante necesidad de volver a ser blanquito. Así que te pido consejo de como hacer esta limpieza y q productos son los mejores para ello.
    Aprovecho también la ocasión para preguntarte sobre el detergente q usas para la lavadora. Yo siempre he utilizado en polvo sin fijarme mucho en la marca, al igual q el suavizante, pero no se si es mejor utilizar el detergente liquido. Cuentame tu que te ha funcionado mejor y q marcas utilizas tanto de detergente como de suavizante.
    Por cierto yo utilizo el quitagrasas del bosque de áloe vera para las manchas imposibles de la ropa de mis hijos y funciona muy bien

    Responder
  314. Cristina Galiano dice

    15 agosto, 2014 a las 9:44

    🙂 Vamos a ver Marta si puedo sintetizar, porque mi deformación profesional de «explicadora» a veces es más fuerte que yo.
    Todo dependerá de los materiales que tengas en la cocina y de lo sucia que esté.
    Yo empezaría por la cocina, por los azulejos de la pared. Si están muy grasientos –> ajax pino o similar, nunca marca blanca, y que deberías poner en un botellón spray para poder pulverizar. Aclarar con bayeta amarilla spontex, hay varias, y secar con paño de algodón que no deje pelusas.
    Si están poco sucios, cristasol pulverizado y secar después con paño = te ahorras el aclarado.
    Ventanal de aluminio, si es de buena calidad con gel cif. Echas directamente un poquito en la spontex humedecida, frotas y secas. Tienes que echar poquito para no necesitar aclarar, y enjuagar la bayeta cada poco tiempo. Mejor con agua caliente.
    Para el detergente de la ropa te mando chuleta.
    Y de los quitagrasas actuales, y creo que los he probado todos, como quitagrasas nunca en ropa, no me gusta ninguno y menos de marca blanca. Al final, salen carísimos porque no sirven para nada.
    En ropa, no me hacen falta con mi manera de lavar.

    Responder
  315. maria luisa dice

    27 agosto, 2014 a las 17:16

    Hola Cristina, también a mí me gustaría saber el nombre del detergente que utilizas y decirte como curiosidad que hace años en un cursillo de Iberduero, nos dijeron que había que echar la mitad del detergente que dicen en el envase y claro, así nunca me queda bien la ropa. Gracias por todo.

    Responder
  316. María dice

    28 agosto, 2014 a las 8:16

    Hola Cristina. Muchas gracias por tus recetas buenas y rápidas que nos ayudan tanto. Tengo en mi casa varias publicaciones tuyas y recientemente soy seguidora de tu blog.
    Me gustaría me enviases a mí también tu marca de detergente y quitamanchas favoritos.
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
  317. isabel dice

    3 septiembre, 2014 a las 14:12

    Hola
    Una pagina estupendisima.
    Yo tambien quiero saber la marca de detergente.
    Muchisimas gracias

    Responder
  318. M Angles CanAles Salvador dice

    11 septiembre, 2014 a las 16:41

    Hola Cristina y unabec que ya esta impercutida como bolber a blanquear muchas gracias

    Responder
  319. Estela dice

    12 septiembre, 2014 a las 9:08

    Hola Cristina! Te acabo de descubrir y me encanta tu blog!!!!
    Me encantaría saber un buen jabón para la lavadora. .. estoy desesperada ya que cuando saco la ropa y luego la tiendo.. una vez seca me huele como a sucio.. o a agua estancada… me podrías asesorar?? Y si puedes el lavavajillas bufff seria genial jijiji o si tienes alguna lista de los mejores productos sería la bomba!! MUCHAS MUCHAS GRACIAS!!! ME ENCANTA TU NLOG 😉

    Responder
  320. Chary dice

    13 septiembre, 2014 a las 11:10

    Hola Cristina!!! me encanta tus consejos!!! podrías darme la marca de detergente que usas.
    Muchísimas gracias

    Responder
  321. Cristina dice

    16 septiembre, 2014 a las 11:06

    Hola Cristina:
    Te escribo porque he llegado hasta tu blog y quiero que me mandes el correo de los productos con los que lavas. No consigo que la ropa blanca me quede re-blanca. Al final la acabo metiendo en un cubo con algun blanqueante y creo que la voy a destrozar.
    Tambien me gustaria saber como puedo quitar las manchas de cal de una mampara de baño. No hay manera. He probado el vinagre, vinagre caliente, las piedras blancas que venden para limpieza, los productos anti-cal de todas las marcas conocidas y las no tan conocidas, productos de limpieza de oficinas y especificos y no hay manera. El agua de mi casa es muy dura y no consigo quitarlo. ¿Alguna idea?.
    Debido a este mismo agua los vateres de mi casa tienen un cerco de cal que queda a la altura donde se estanca el agua. Sobre todo me pasa en un baño que caso no se usa. Este cerco que da sensacion de sucio, es pura cal. He probado de todo, lo mismo que en la mampara, pero aqui ademas he probado todo tipo de desincrustantes y tampoco lo consigo.
    Muchas gracias.

    Responder
  322. Cristina Galiano dice

    16 septiembre, 2014 a las 11:19

    Claro que te la vas a cargar, y además qué «trabajina»!
    En el caso del lavado, hay que leerse todos los posts que van en la chuleta!
    Para la cal no te puedo ayudar porque en Madrid el agua es muy buena y no pasa eso.
    Pero podrías llamar a un teléfono en el que quizás te puedan ayudar.
    Pero como sé que no os gusta hablar, y esto no se puede hacer por correo, si piensas llamar te lo mandaría.

    Responder
    • Cristina dice

      17 septiembre, 2014 a las 6:18

      Hola Cristina:
      Gracias por tus consejos. Los he leido y apuntado para ponerlos en practica.
      Mandame, por favor, el tema de la cal me tiene frita.
      Muchas gracias.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        17 septiembre, 2014 a las 8:54

        Pues si te has leído los posts que te aconsejaba con la misma atención que mi comentario…¡¡ aprenderás muy poco!! 😥

        Responder
  323. Santiago dice

    18 septiembre, 2014 a las 8:32

    Hola Cristina.
    Gracias por tu trabajo y buena información.
    Acabo de leer una comparativa de la OCU sobre detergentes líquidos dónde destaca uno que es bastante económico y aceptable en calidad, con matices.
    ¿Puedes enviarme al correo la información con tus consejos sobre ésto, por favor?
    Gracias

    Responder
  324. Cristina Galiano dice

    18 septiembre, 2014 a las 10:30

    Para que la ropa dure casi eternamente y siempre limpia, reluciente y como nueva Santiago, no basta con un «detergente económico y aceptable en calidad», ya que cuando al poco tiempo tengas que reponerla, o sufrirla durante vieja y ajada, te saldrá infinitamente más caro.
    Yo uso el mejor, no sé si es el más caro, pero tengo una ropa envidiable.
    Ahora bien, no es solo el detergente el que influye, ya lo verás en mi «chuletilla», hay que cumplir muchos otros requisitos aunque nos hayan querido comer el «coco» de lo contrario.
    Lo que sí resulta mucho más barato es comprar el envase más grande, y comprarlos siempre cuando está de oferta, y lo está a menudo.
    Eso es realmente ahorrar.
    «Bueno, bonito y barato» no suele existir salvo en estos casos, por eso hay que saber comprar y estar siempre «al loro».

    Responder
    • Bea dice

      18 septiembre, 2014 a las 13:12

      Hola Cristina, ¿me mandas la chuleta de detergentes de lavadora? Mil gracias!!

      Responder
  325. Soledad Pérez dice

    18 septiembre, 2014 a las 12:07

    Hola Cristina, hace unos días que noto que la lavadora huele como a humedad. Tú sabes a que es debido? He intentado hacer una lavadora sin ropa pero el olor no lo puedo quitar. Por favor, sabes decirme algún consejo para quitar ese olor? Muchas gracias.

    Responder
  326. Cristina Galiano dice

    18 septiembre, 2014 a las 12:15

    Yo te aconsejo que hables con el Servicio Técnico de tu máquina porque ellos conocen «sus tripas», yo no.

    Responder
  327. Pilise dice

    21 septiembre, 2014 a las 10:50

    Hola Cristina, agradecida siempre por tus consejos. Compré la olla rápida y me va de maravilla,excepto cuando pongo patatas que a menudo se me quieren pegar.
    Te pido también la chuleta de los detergentes. Gracias.
    Y por si le sirve a alguien, la ropa también me olía a humedad y opté por quitar el agua residual que siempre queda en la goma, con una jeringuilla, después de sacar cada colada. Yo creo que ese resto de agua que queda, se «pudre» sobre todo en verano con el calor. Y eso que siempre dejo la puerta de la lavadora abierta, pero no es suficiente para que se evapore. Un abrazo.

    Responder
  328. Cristina Galiano dice

    21 septiembre, 2014 a las 13:11

    🙂 Muchas gracias por tu aportación, pero ya expliqué, en este post o en los múltiples que hay sobre ropa, que había no solo que retirar toda el agua del ojo de buey con una bayeta tipo spontex bien seca, pasándola también por toda la parte
    transparente de la misma, sino secar también estas 2 partes muy bien para que duren.
    Luego ya se pueden cerrar, sobre todo aquellas que tenían además puerta para que no se viera que eran lavadoras.
    Si queda humedad, la goma se irá pudriendo poco a poco, máxime si no es de muy buena calidad, y en estos pequeños detalles se diferencian las lavadoras buenas de las más corrientes.

    Responder
  329. Yolanda dice

    24 septiembre, 2014 a las 8:22

    Buenos dias, buscando consejo para lavar uniformes de cocina y sala de color blanco y negro respectivamente, he ido a parar a tu blog. Te agradeceria que me dieras consejo para que la filipina, delantal y demás me queden con un blanco reluciente, o como lavarlo, y aprovecho para que me aconsejes que quitamanchas utilizar, y tambien el uniforme de sala que es negro, no se que detergente usar, ya que el que utilizo para la ropa negra me da la sensación de que no lo deja bien. Te estaria muy agradecida por tus consejos. y si no puedas poner marcas, envíame un privado. Por favor. Muchas gracias.

    Responder
  330. Yolanda dice

    24 septiembre, 2014 a las 8:26

    se me ha olvidado decir que vivo en una zona donde el agua es muy dura.
    gracias por todo. y por favor envíame tambien la chuleta.

    un saludo 🙂

    Responder
  331. Sara dice

    26 septiembre, 2014 a las 15:57

    Yo sin mas rodeos tengo el mismo problema, la ropa blanca la lavo a 30º y la de color a veces tambien pero la blanca esta como renegrida y la de color a veces no me sale muy bien y queda blanquecina, tambien le añado lavavajillas a las manchas del niño.
    Si eres tan amable de darme las marcas de detergente y de quitamanchas
    Gracias

    Responder
  332. Cristina Galiano dice

    26 septiembre, 2014 a las 17:23

    La ropa blanca nunca te quedará bien a 30º, por lo menos a 405, y si está muy sucia a 50º.
    ¡Ya verás el cambio!

    Responder
  333. Mac dice

    2 octubre, 2014 a las 7:27

    Buenos días Cristina!!!!!!

    Estoy buscando tu post donde explicas como lavar ropa que destiñe, pero no lo encuentro.
    Me puedes adjuntar el enlace??

    Muchas gracias y feliz jueves!!!!!!!

    Responder
  334. Cristina Galiano dice

    2 octubre, 2014 a las 9:57

    Tienes que teclear en mi buscador la palabra ropa… y te saldrán montones de cosas!

    Responder
  335. Simon dice

    5 octubre, 2014 a las 10:36

    Hola Cristina,
    Me encanta tu blog, lo he descubierto recientemente y ya he aplicado algún consejo con muy buen resultado.
    Veo que recomiendas utilizar un solo detergente independientemente del color de la ropa. Yo he utilizado siempre tres diferentes, para la ropa blanca, de color y negra pero voy a probar uno sólo porque confío totalmente en tu experiencia y criterio.
    Lo que no puedo evitar es lavar mis prendas de color oscuro en un ciclo corto porque, mientras no encuentre una solución al problema del sudor de las axilas, necesito lavarlas después de cada uso y creo que en corto se deterioran menos.
    Por favor, me podrías mandar ese chuletón con detergente, antimanchas, lavavajilla y olla rápida?
    También te agradecería si me recomiendas una buena marca de lavadora. Sin secadora porque ya tengo una.
    Mil gracias, eres increíble.

    Responder
  336. Cristina Galiano dice

    5 octubre, 2014 a las 11:31

    Te mando lo que me pides, pero yo resolvería antes el problema del sudor dejándome asesorar en una buena perfumería porque hay buenos desodorantes.
    La ropa, cuanto más se lave, aun en ciclos cortos siempre sufre 🙂

    Responder
  337. silvia dice

    5 octubre, 2014 a las 13:21

    Hola Cristina,
    Me encanta tu blog, lo he descubierto recientemente y ya he aplicado algún consejo con muy buen resultado.
    Por favor, me podrías mandar ese chuletón con detergente, antimanchas, lavavajilla
    Mil gracias

    Responder
  338. Gustavo dice

    6 octubre, 2014 a las 21:36

    Hola cristina, podrias mandarme en un privado todo lo que usas para el lavado?
    Gracias

    Responder
  339. Lidia dice

    10 octubre, 2014 a las 22:17

    hola;Quisiera me mandaras una lista con los detergentes que sean eficaces ya no digo ni baratos ni caros solo efectivos.Porque mi problema es que no se utilizarlos o mi lavadora no lavan bien ya es la segunda lavadora que tengo y sigo teniendo el mismo problema. Ayuda por favor.

    Responder
  340. Cristina Galiano dice

    11 octubre, 2014 a las 8:35

    ¿Por qué os dejáis «comer el coco» con los anuncios que, en la mayoría de los casos, son mentira?
    Ya os puse en algún post lo que dice Leopoldo Abadía, nuestro gran economista = «Un consumidor inteligente no se deja llevar por el criterio de la persona que le va a vender el producto.»
    Yo no me complico la vida, ni dejo que me la compliquen, y en la lavadora uso un solo detergente para todo!
    Te mando mi «chuletilla», pero ya verás que no es solo el detergente, sino que influyen muchos otros factores!!!

    Responder
  341. Almudena dice

    12 octubre, 2014 a las 12:25

    Hola Cristina! Serias tan amable de enviarme la marca del detergente?he probado varios y no consigo quitar el olor a humedad de las toallas.
    También me gustaría hacerte otra consulta: últimamente las prendas de viscosa que he comprado pone en su etiqueta que no se pueden lavar, yo por precaución probé a lavarlas a mano con detergente para prendas delicadas y no hay ningún problema. Crees que podrían meterse en la lavadora? Sería un alivio porque por alguna razón cada vez es más frecuente encontrarse eso en las etiquetas de algunas marcas.
    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
  342. Cristina Galiano dice

    12 octubre, 2014 a las 13:01

    Léete los varios posts que te mando.
    Si tú crees que las prendas de viscosa no van a desteñir, y son de buena calidad, podrías meterlas, siempre en programa frío.
    Pero hay muchas hoy que son muy malitas, y da hasta miedo que se puedan descoser, tú verás.
    Yo meto algunas siempre separadas en bolsas, como ya os expliqué.

    Responder
  343. M. Pino dice

    12 octubre, 2014 a las 17:09

    Hola, ¿crees que vale la pena adquirir la marca de detergente que recomiendas en su nueva versión (ultimate)? ¿La has probado? Yo hasta ahora uso el de color verde claro.
    Saludos.

    Responder
  344. Cristina Galiano dice

    12 octubre, 2014 a las 17:14

    Son siempre iguales, les cambian el color y el olor… y ya está. Yo también tengo del verde, y compré el azul para probarlo, nada más. Iguales.

    Responder
    • M. Pino dice

      12 octubre, 2014 a las 17:17

      ¡Qué rapidez! Muchas gracias por contestar, pues seguiré con el verde que es más económico que el nuevo, ya que es lo mismo.

      Responder
  345. Cristina Galiano dice

    12 octubre, 2014 a las 17:30

    He comprado de oferta, recuerda, siempre de oferta, dos azules de 3,5 litros cada uno!

    Responder
    • M. Pino dice

      12 octubre, 2014 a las 17:34

      Sí, aprovecharé el que esté de oferta de esa marca. Muchas gracias.

      Responder
    • M. Pino dice

      13 octubre, 2014 a las 18:18

      En Carrefour tienen una oferta del detergente verde claro, botella 3,5 l. (50 lavados), con la 2º unidad al 70%.Es hasta hoy(al menos en Canarias). Las 2 botellas cuestan 10 € y algo, por lo que aproveché y me hice con 4.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        14 octubre, 2014 a las 11:14

        Yo pillé esa misma oferta en el mismo sitio, antes del verano, y como me tienen que llevar todo a casa, compré 6, así que tengo para muuuuuucho tiempo.

        Responder
  346. Almudena dice

    13 octubre, 2014 a las 10:21

    Muchas gracias Cristina! Antes lavaba en programas cortos y además seleccionaba la opción de rápido, ayer probé con un programa largo y mucho mejor 🙂 , creo que ese era el problema de mis toallas. En cuanto a las prendas de viscosa caras son y buenas eso espero…. es por eso que me daba tanto miedo lavarlas y estropearlas, así que haré lo de la bolsa.

    Acabo de descubrir tu blog y estoy sorprendida de lo útiles que son tus consejos, la de desastres que me hubiera ahorrado si lo hubiera conocido mucho antes ….
    Muchas gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      13 octubre, 2014 a las 10:46

      Ya verás, en cuanto laves toda tu ropa como yo aconsejo, que mejora mucho.
      Sobre todo lo notarás con ropa nueva, que por más que la laves siempre estará bonita y reluciente.

      Responder
  347. Almudena dice

    13 octubre, 2014 a las 10:31

    PD: En Eroski tienen hasta el 15/10 la segunda unidad de detergente al -70%.

    Responder
  348. Cristina Galiano dice

    13 octubre, 2014 a las 16:52

    Lo siento Almudena pero no es un buen sitio para comprar, es carísimo por mucho que ellos anuncien lo contrario.
    La segunda unidad del detergente que ellos ofertan, no es el que yo recomiendo, aunque no es malo.
    Pero el que he comprado, siempre de oferta, el que más me gusta, son botellones de 3 litros y medio y resultan mucho más baratos!

    Responder
  349. manuela dice

    18 octubre, 2014 a las 16:48

    Hola Cristina. Te descubrí por casualidad. Tus consejos me parecen estupendos. Hace bastate que no uso suavizante.Y prefiero líquido. El que usé mucho tiempo ha subido bastante de precio. Me gustaría saber que detegente usas para la ropa.Un saludo. Seguiré leyéndote. Gracias.

    Responder
  350. M. Pino dice

    29 octubre, 2014 a las 23:37

    Hola, ¿has probado el detergente en gel de botella azul que pone como segundo nombre de marca la palabra Express?

    Saludos

    Responder
  351. Cristina Galiano dice

    30 octubre, 2014 a las 10:58

    Tengo ahora mismo botellones grandes de color azul, pero como no los tengo aquí no sé lo que pone.
    Todos son buenos, y cambian el «eslogan» de cada uno para intentar vender más. Es la misma historia de siempre!
    Es igual de bueno que el gel de color verde que usaba antes.

    Responder
    • M. Pino dice

      30 octubre, 2014 a las 12:02

      Gracias Cristina pero no me refería a esa marca que usas sino a W… Express

      Responder
  352. Cristina Galiano dice

    30 octubre, 2014 a las 12:50

    Pues ya sabes cuál es el mejor… ahora decides tú!!!

    Responder
    • M. Pino dice

      30 octubre, 2014 a las 12:58

      Gracias Cristina, sólo quería saber si lo habías probado y comparado con el que tu usas, pero ya veo que vas a muerte con el tuyo, jeje. Un abrazo.

      Responder
  353. Antonio dice

    1 noviembre, 2014 a las 17:16

    Buenas tardes Cristina,

    Que gran descubrimiento tu blog y que útil para hacernos las labores de casa más fácil.
    Por favor y sin ser mucha molestia, ¿podrías enviarme el nombre del detergente junto con esa famosa y tan solicitada «chuletilla» para tener la ropa como nueva?
    Gracias por tu tiempo y por tu trabajo.
    Saludos

    Responder
  354. Pili dice

    7 noviembre, 2014 a las 1:04

    -hola Cristina.Me paso ratos y ratos leyendo lo que escribes con mucha atencion,practico lo que dices y me gustaria que me mandases el nombre del jabon para la lavadora y el lavavajillas y dime por favor ¿las toallitas suavizantes son buenas para la secadora?
    y otra cosa mas como freir en la olla Kuhn Rikon Duromatic ?
    un saludo y mucgas gracias

    Responder
  355. Cristina Galiano dice

    7 noviembre, 2014 a las 12:02

    1.Lavavajillas, el más conocido.
    2. Las toallitas… una «chorradita» más para que consumáis más y más!
    3. Si vas a freír con mucho aceite, algo que cada vez se debería de hacer menos, por ejemplo croquetas, pescado rebozado… tienes que hacerlo en la olla-sartén de 5 litros que es más bajita.
    Para todo lo demás, como os explico en mis ebooks.

    Responder
  356. Pili dice

    7 noviembre, 2014 a las 15:43

    Gracias Cristina ¿podrias mandarme el nombre del detergente para el lavavajillas y la lavadora? Un saludo

    Responder
  357. Ana María dice

    12 noviembre, 2014 a las 12:43

    Hola, acabo de descubrir tu blog por casualidad buscando por internet cual es el mejor detergente y al leerte veo que tu tienes la solución a mis problemas de lavado. He probado muchas marcas de detergente y no consigo dar con el definitivo. Se que estarás cansada de que te pidamos lo mismo una y otra vez pero a nosotras nos haces un grandísimo favor. Si fueras tan amable de enviarme esa chuleta con el detergente que usas te estaría muy agradecida.
    Gracias por tu paciencia.

    Responder
    • Pili dice

      13 noviembre, 2014 a las 21:52

      Hola Ana Maria: Soy Pili pregunte a Cristina lo mismo que tu.pero creo que esta muy liada si puede y te contesta esa chuleta con el detergentey puedes haz el favor de mandarmela ya que Cristina no puede?
      correo guspi33@hotmail.com
      Un saludo y gracias

      Responder
      • M. Pino dice

        16 noviembre, 2014 a las 11:34

        Hola Pili, no soy Ana María pero como tengo esa información te la envío a tu correo. Saludos.

        Responder
  358. Richard dice

    22 noviembre, 2014 a las 9:59

    Buenos días Cristina
    Lo primero, enhorabuena por tu web !
    Tengo dos preguntas sobre lavadoras :
    – En un maquina de 8 kgs por ejemplo, porque los fabricantes recomiendan lavar 8 kgs de algodon pero solo 4 kgs de ropa mixta ?
    – que detergente usas ?
    gracias
    un saludo
    Richard

    Responder
  359. Cristina Galiano dice

    22 noviembre, 2014 a las 10:59

    Te mando la chuleta del detergente.
    En cuanto a tu primera pregunta¿?, pregúntaselo a tu fabricante, y si no te importa me lo cuentas! 🙂

    Responder
  360. maria jose dice

    24 noviembre, 2014 a las 21:59

    Hola cristina dime que detergente usas que tienes la ropa preciosa,yo quiero que me huela a limpio y probar el tuyo con tus consejos y asi no poner suavizante pues el cajetin esta siempre sucio.gracias

    Responder
  361. Auriroy dice

    25 noviembre, 2014 a las 8:11

    Hola Cristina, podrías enviarme la chuleta del detergente para la lavadora por Mail y si utilizas algún quitamanchas antes de lavarla? Yo añado vinagre blanco al aclarado de la ropa y queda fantástica. Es correcto?
    Un fuerte abrazó y gracias !!!

    Responder
  362. Amatza dice

    25 noviembre, 2014 a las 17:00

    Hola, Cristina! Antes me he equivocado y he escrito en otro sitio. Interesante lo que escribes, gracias. ¿Podrías decirme por mail qué detergente es el que usas y enviarme la chuleta? Saludas y gracias.

    Responder
  363. Cristina Galiano dice

    25 noviembre, 2014 a las 17:03

    Mi blog hace maravillas…, y aunque lo hayas puesto donde lo hayas puesto, que no lo sé, ya te he contestado!

    Responder
  364. Belén dice

    25 noviembre, 2014 a las 18:40

    Buenas tardes,me encanta tu página: aprendo un montón de cosas interesantes.
    Seriías tan amable de enviarme tu chuleta famosa?
    Tengo mucha curiosidad por conocerla, sobretodo para el lavado de la ropa.
    Muchísimas gracias
    Un saludo

    Responder
  365. Maria Jose dice

    25 noviembre, 2014 a las 19:49

    Cristina seria tan amable en enviarme su chuleta de lavado
    No la he recibido gracias y perdona

    Responder
  366. Cristina Galiano dice

    26 noviembre, 2014 a las 13:15

    Pues la tendrás en el spam,porque yo te la he enviado ayer!!!

    Responder
  367. Nuria dice

    30 noviembre, 2014 a las 15:43

    Hola! acabo de enterarme de esta página rebuscando por google ya que no se si usar mejor un detergente en polvo o líquido, y además he notado como que al líquido se le va antes el olor a la ropa recién lavada…puede que sea un poco tiquismiquis en temas olores a limpio.
    Me puedes decir cuál es el detergente que usas? a ver si por fin doy con uno bueno!

    Muchas gracias

    Responder
  368. Nuria dice

    30 noviembre, 2014 a las 15:51

    Respecto al detergente, se me había olvidado preguntarte, cómo haces para que las toallas salgan perfectas y suaves? He leído que no usas suavizante y no se cómo hacer para que no se queden tan tiesas después de secarse.

    Gracias de nuevo

    Responder
  369. Aurora dice

    9 diciembre, 2014 a las 11:58

    Hola Cristina! Hace bastante tiempo que te sigo y recibo tus comentarios por correo electrónico que me gustan mucho y aprendo un montón. Pero me gustaría me dijeses por correo que detergente usas habitualmente y si hay posibilidad que las toallas no queden ásperas (no tengo secadora).
    Muchas gracias.

    Responder
  370. Alicia dice

    10 diciembre, 2014 a las 18:11

    Hola, Cristina!
    Me encanta tu blog y aprendo mucho contigo. ¿Me puedes mandar la chuleta, por favor? ¿y decirme el detergente que utilizas?
    Lo de no utilizar suavizante lo recomiendo encarecidamente a quien tenga piel sensible. A mí me picaba muchísimo la piel, sobre todo de la espalda y piernas, y pensaba que era por el gel de baño. Creo que probé todos los geles que hay en el mercado, y al final encontré uno con el que mejoraron bastante los picores (curiosamente, bastante barato). Pero no fue hasta que dejé de usar suavizante que desaparecieron por completo.
    Un saludo, muchas gracias por todo lo que nos aportas.
    Alicia

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      12 diciembre, 2014 a las 11:37

      Te mando la chuleta del detergente… porque no es solo el detergente!

      Responder
      • Alicia dice

        30 diciembre, 2014 a las 21:45

        Hola Cristina,

        Lo siento, no he recibido la chuleta. He mirado en spam y tampoco está. Perdona que sea pesada, ¿me la podrías enviar de nuevo?

        Mil gracias.

        Responder
  371. Victoria dice

    12 diciembre, 2014 a las 0:01

    HoLa Cristina, muchas gracias por compartir todo lo que sabes con los demás.
    Me encanta tu página.
    Me gustaría saber cual es la marca del detergente que usas. y por favor, recomiendame algún libro tuyo sobre todo lo que concierne a cocinar con el microondas.
    Muchas gracias.

    Responder
  372. Cristina Galiano dice

    12 diciembre, 2014 a las 11:41

    El mejor sobre microondas, y no es por «colgarme medallas» es éste
    https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS que cuesta además una fortuna = 2,50€ + IVA!
    También lo puedes adquirir en Amazon con el formato Kindle.
    Tiene un inconveniente = que hay que leérselo despacio si quieres conocer las «tripas» del aparato ya que si no las conoces… no aprenderás nunca a usarlo correctamente.

    Responder
  373. Eva dice

    16 diciembre, 2014 a las 11:56

    Hola Cristina,
    Aunque es la primera vez que escribo, hace mucho tiempo que te leo y que sigo tus consejos.
    Yo utilizo el jabón en polvo para la ropa de casa (sabanas, toallas, etc.) y el jabón liquido para el resto, ¿que te parece? Serías tan amable de enviarme tu famosa «chuleta» y un truco para que las toallas no salgan echas «papel de lija»?
    Muchas gracias de antemano por tu ayuda y paciencia.
    Un abrazo
    Eva

    Responder
  374. luis javier esteban felez dice

    5 enero, 2015 a las 5:29

    dª critina galiano:

    ¿por favor quisiera que se pudiera hablar en el privado a nombre de luis Javier esteban felez@yahoo.es y se le explicare el sistema mio y funciona y no quiero probar nada mas.?
    gracias

    un saludo

    firmado

    luis j. esteban f.

    luis Javier esteban felez

    Responder
  375. Chema dice

    10 enero, 2015 a las 10:20

    Buenos dias Cristina,
    Me parece de una generosidad increíble que nos contestes a todos, uno por uno, te felicito, de corazon, soy un recien llegado pero se siente el cariño que todos te tienen aqui y es por algo. Como digo, no te conocía, pero llevo un buen rato devorando posts, y creo que tengo para rato, jajja…
    La verdad que me sabe mal y todo pedírtelo también (cuántos vamos ya…?), pero… ¿podrías enviarme a mi tambien los nombre de tus detergentes favoritos…?
    Mil gracias de antemano y un abrazo muy fuerte desde Barcelona!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 enero, 2015 a las 13:17

      🙂 🙂 Miles!!!!
      Te mando lo que me pides.
      Un abrazo para ti también y¡Feliz Año 2015!

      Responder
  376. Patricia dice

    20 enero, 2015 a las 11:09

    Hola cristina
    Yo siempre uso el detergente q a ti te gusta y ahora he comprado el de color azul y me resulta muy fuerte el olor
    A ti te agrada ese ole w deja en la ropa??
    Un beso

    Responder
  377. Cristina Galiano dice

    20 enero, 2015 a las 12:55

    A mí no me desagrada, además comomo compro siempre ofertas, tengo de los 2, el azul y el verde!

    Responder
  378. Yolanda dice

    25 enero, 2015 a las 14:44

    Buenas tardes Cristina,

    Ante todo quiero decirte que agradezco muchos tus consejos tan útiles. Quería pedirte por favor si podrías enviarme a mi @-mail, consejos y marcas de detergente que utilizas para lavar ropa de color y blanca y para que la colada mantenga un bonito olor a limpio de forma permanente.

    Muchas gracias, Saludos.

    Responder
  379. cesar dice

    26 enero, 2015 a las 22:20

    Hola, veo que lo del jabon es importante para las lavadoras modernas, eso creo yo tambien, he probado varios pero no me convencen , podrias decirme cual recomiendas para todo tipo de ropa , Gracias de antemano

    Responder
  380. Juanita Robles dice

    9 febrero, 2015 a las 16:31

    Hola Cristina, soy de Chile ,muy interesante todo lo que escribes, yo también tengo problemas con mi ropa y me gustaría que me contaras que detergente usas.
    gracias
    Juanita.

    Responder
  381. Macu m. Bernal dice

    9 febrero, 2015 a las 23:08

    Buenas, por favor podría acceder a los nombres d los detergentes para la ropa blanca y los de la ropa de color, que respeten los colores y acaben las manchas. Muchas gracias

    Responder
  382. Olatz dice

    10 febrero, 2015 a las 8:33

    Hola Cristina:
    Por favor, podrías enviarme la chuleta del detergente para ropa.
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
  383. Toñi dice

    15 febrero, 2015 a las 0:58

    Hola Cristina ,yo tambien desearia el nombre del detergente y quitamanchas que utilizas .Muchas gracias.Toñi.

    Responder
  384. Cristina dice

    21 febrero, 2015 a las 11:14

    Hola Cristina,
    Me encanta tu blog, lo he descubierto hace poco y estoy encontrando muchísima información y muy útil.
    ¿Podrías enviarme la chuleta del detergente por favor?.
    Mil gracias y un saludo.

    Responder
  385. Teresa dice

    22 febrero, 2015 a las 18:10

    Hola cristina me gustaria que me dijeras el detergente suavizante y quitamanchas.
    Muchas gracias

    Responder
  386. Rosario dice

    23 febrero, 2015 a las 13:49

    Buenas tardes Cristina, después de leer tus post sobre el cuidado de la ropa me gustaría que me mandaras la marca de tu detergente. Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
  387. Natalia dice

    24 febrero, 2015 a las 17:39

    Eres una pedazo de cateta. Mi madre ha lavado toda la vida con agua fría y detergente en polvo, y lo tiene todo impoluto, y así lo voy a hacer yo también siempre. A los que laváis a 45 grados, pues nada, ya os llevaré las coladas para que luego paguéis vosotros la factura. Por cierto, para publicista tú, que habrás ganado miles de adeptos a esa milagrosa marca tuya favorita misteriosa. Hale, con Dios, marujas catetas y aparentemente ricas.

    Responder
  388. Antonio dice

    27 febrero, 2015 a las 0:12

    Hola Cristina, he tomado conciencia de lo importande que es lavar bien la ropa, no tengo mucha experiencia y agradecería que me mandaras tu chuleta de detergente que utilizas y de olla express. Muchas por tu generosidad y compartir estas experiencias.

    Responder
  389. maria dice

    10 marzo, 2015 a las 21:06

    Hola Cristina me podrias decir que detergente usas?Cual es la marca y el formato de lavado etc etc .Gracias

    Responder
  390. Idoia dice

    12 marzo, 2015 a las 22:25

    Hola Cristina, me sumo a las peticiones del resto, y me gustaría que por favor me mandaras la marca del detergente. Muchas gracias

    Responder
  391. Marisa perez dice

    15 marzo, 2015 a las 14:06

    Hola cristina me gustaría saber el nombre del detergente que usas.muchas gracias.

    Responder
  392. Amara dice

    16 marzo, 2015 a las 10:09

    Buenos días Cristina,

    He llegado hasta aquí de casualidad y estoy impresionada. Voy a guardar esta página entre mis favoritos desde ya porque creo que me va a servir de gran ayuda en mi nueva andadura.

    Me gustaría saber, si es posible, la marca de ese detergente que usas. Por circunstancias varias de la vida, tuve que ponerme las pilas con la lavadora sin muchas nociones (por no decir ninguna) y cada vez que hago la colada tengo la sensación de no haber lavado bien. Por indicaciones de la «suegra» lavo en el programa para ropa delicada y siempre con agua fría, según ella es mejor (pero a veces lo dudo y después de leer todo lo que he leído aquí tengo cada vez más claro que estoy equivocada en eso).

    Muchísimas gracias!!!

    Un abrazo.

    Responder
  393. Cristina Galiano dice

    16 marzo, 2015 a las 11:24

    Amara, no me tengas en favoritos por favor, acabarás por perderte.
    Te mando una «chuletilla» para que entiendas el por qué.
    «Como constato cada día que sois muchísimos los que no estáis suscritos al blog y os perdéis, y entonces me preguntáis… , os aconsejo que de «una vez para siempre» os suscribáis al mismo siguiendo estos pasos:
    https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/
    1. Mi blog es un blog-libro y hay una cierta ilación entre los varios temas que trato.
    2. Si os saltáis alguno, porque entráis de vez en cuando, o me tenéis en favoritos estaréis perdidos.
    3. Es totalmente gratuito y no vais a recibir más que mis publicaciones, ni publicidad, ni spam, nada….
    4. Si os gusta el tema lo leéis, de lo contrario lo tiráis a la basura.
    Siento daros el «coñ…» de nuevo, pero de lo contrario me hacéis perder un tiempo precioso que no tengo y os contesto tipo telegrama, algo que no me gusta.
    Y al final, como en tu caso, os «quedáis a medias»!
    Sigue estos pasos, es muy fácil!
    https://cristinagaliano.com/2012/como-suscribirse-gratuitamente-a-mi-blog/
    Te mando mi «chuleta» del detergente, al final tendré que poner una carnicería!

    Responder
  394. Marí Ángeles G.M dice

    30 marzo, 2015 a las 0:46

    Hola Cristina 😉
    He leido tus 4 posts sobre lavado de ropa y me ha quedado muy claro la importancia que tiene el como se haga y que el mérito no es solo del tipo de detergente y que no hace falta usar ningún añadido más como suavizante, lejía, blanqueante, amoniaco, etc…En cuanto al gel antimanchas también esta muy claro de que marca se trata pero en cuanto al detergente creo que por las pistas que das es uno que empieza por s y acaba en p. Como no lo tengo muy claro del todo, te pediría que por favor me mandes la chuletilla del detergente, si es posible.
    Muchas Gracias y feliz Semana Santa!!! :))

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      30 marzo, 2015 a las 10:41

      🙂 Pues sí has acertado, el polvo era muy bueno, el gel es mejor!
      Aún así te mando la chuletilla.

      Responder
  395. Marí Ángeles G.M dice

    31 marzo, 2015 a las 0:06

    MUCHÍSIMAS GRACIAS,ya me he visto tu correo ::)

    Responder
  396. María dice

    7 abril, 2015 a las 20:18

    Hola, Cristina.
    Me gustaría, si no es mucha molestia, que me indiques cual es ese detergente preferido que usas. Mi madre solo usaba dos, que creo que son los dos que has mencionado en la entrada, uno que se llama a…l y otro que empieza por s y termina en p. Utiliza ambos, pero en función del tipo de colada elige uno u otro y yo por cuestiones prácticas y de espacio prefiero tener sólo uno de ellos, el que sea mejor.
    También me gustaría saber si hay diferencias entre las presentaciones líquidas «normales» y las concentradas o de gel, porque generalmente la cantidad que hay en los envases de ambas presentaciones difiere sustancialmente…

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      8 abril, 2015 a las 8:22

      Solo es para «comernos el coco» y consumir más!

      Responder
  397. Ruth dice

    15 abril, 2015 a las 21:03

    Hola Cristina,
    Pues por lo de las flores blancas creo que sé cual es tu detergente, lástima que aquí en Alemania no se comercializa ya, desde el 2009.
    De todas formas te agradecería que me enviases el nombre, por si me equivoco. Muchas gracias!

    Responder
  398. Ruth dice

    15 abril, 2015 a las 22:17

    No me lo mandes, lo he encontrado en otro post y es el que pensaba. Pues me quedaré con la competencia. Gracias por otro post excepcional y utilísimo.
    Un saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      16 abril, 2015 a las 11:04

      Unilever, que es el fabricante de «mi» detergente, tiene una gran presencia en Alemania, y de hecho en el 2011 inauguraron en Hamburgo un edificio ecológico que es una maravilla!
      Si no lo encuentras, prueba Omo, y si no te importa me cuentas por favor.
      Puede ser tan bueno o mejor!

      Responder
      • Ruth dice

        17 abril, 2015 a las 8:40

        Por supuesto, qué menos! Muchas gracias por molestarte.

        Responder
  399. Gemma dice

    24 abril, 2015 a las 18:46

    Cristina,
    Qué suerte haber encontrado tu blog!
    Ante todo, felicidades por tan buen trabajo. Y después… ¡socorro!! Tengo un niño y un marido no encuentro la manera de que la ropa me salga limpia. He probado ya tantos detergentes y quitamanchas…. Te agradecería mucho si pudieras aconsejarme qué productos puedo usar.
    Un abrazo,
    Gemma

    Responder
  400. Arantza dice

    11 mayo, 2015 a las 13:19

    Hola, Cristina. ¿Serías tan amable de mandarme la famosa chuleta? Gracias de antemano.

    Responder
  401. Mª José dice

    31 mayo, 2015 a las 11:55

    Hola Cristina, es la primera vez que estro en tu blog y me ha parecido muy ilustrativo. Tengo varios problemas con la ropa y no encuentro nada que me sirva. Me explico: mi hijo es soldador y trae la ropa de trabajo llena de grasa, partículas de hierro y un olor muy característico que no consigo quitarle. Para las manchas de grasa le echo KH7 y parece que no va mal, pero quitarle el olor no lo he conseguido. No se si tú conocerás algún aditivo desodorizante (he probado con bicarbonato y con vinagre y no hay manera) me han hablado de un producto de Humydry pero no lo tengo nada claro. Por cierto el detergente que uso el es de marca Hacendado liquido y vivo en Valladolid (te lo digo por aquello de la dureza del agua). Espero que puedas ayudarme. Gracias de antemano por tu respuesta. Mª José

    Responder
  402. Mª José dice

    31 mayo, 2015 a las 11:57

    Se me olvidaba comentarte que lavo esa ropa a 50º y que antes de poner otra con agua normal hago una lavadora solo con vinagre blanco.
    Mª José

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 mayo, 2015 a las 12:44

      Voy a intentar ayudarte… hasta dónde sé.
      Para quitar el olor, puede que te orienten hablando con el almacén o con tiendas de Manuel Riesgo. Busca el teléfono en Internet. A mí siempre me han contestado porque es un gran almacén de productos químicos y farmacéuticos.(Mandan por Internet)
      Para el detergente te mando una chuleta.
      Si cambias y te lees, además, los posts que te mando, ya solo con esto mejorarás muchísimo.
      ¿Quién te ha dicho que hagas una lavadora con vinagre?

      Responder
  403. Germán dice

    1 junio, 2015 a las 10:26

    Hola Cristina, te agradecería que me mandarás el nombre y también, algun consejo para la olor a sudor. Muchas gracias de antemano

    Responder
  404. SONIA dice

    2 junio, 2015 a las 18:10

    Buenas tardes Cristina:

    Te agradecería que me enviaras «la chuleta» con los mejores detergentes y limpiadores.
    Muchas gracias por tu amabilidad.
    Cordialmente,
    Sonia Nogueiro

    Responder
  405. Ludy dice

    11 junio, 2015 a las 11:24

    HOla Cristina,

    me gustaría me dijeras cual es el nombre del jabon y el quitamanchas al que haceis referencia,

    Muchas gracias

    Responder
  406. Cris dice

    6 julio, 2015 a las 17:11

    ¿Podría saber el nombre del detergente? Tengo duda entre 2 marcas, uno de 4 letras y otro de 5 (por no poner marcas que no te gusta)

    Responder
  407. Cris dice

    6 julio, 2015 a las 17:49

    Muchas gracias.

    Responder
  408. Angeles Iñiguez dice

    14 julio, 2015 a las 18:15

    Hola Cristina, me podrías mandar la chuleta del detergente, gracias.

    Responder
  409. Angeles Iñiguez dice

    16 julio, 2015 a las 16:48

    Muchas gracias, y dónde se echa el detergente en el cajetín para el detergente o en el tambor de la lavadora en la bolita que lleva el tapón?? Un saludo.

    Responder
  410. Cristina Galiano dice

    16 julio, 2015 a las 16:52

    Se mezcla mejor si lo echas en el cajetín, justo antes de que la máquina empiece a coger agua.
    Para trabajar menos, una vez que has terminado de medirlo, lo puedes meter dentro del tambor, como si fuera ropa, y te saldrá aclarado y seco.

    Responder
  411. Angeles Iñiguez dice

    16 julio, 2015 a las 17:34

    Entonces lo echaré en el cajetín, gracias Cristina eres muy amable.

    Responder
  412. Rosario dice

    5 agosto, 2015 a las 18:02

    Hola Cristina,me podrías mandar la chuleta de los detergentes y limpiadores.
    Es malo usar suavizante para la ropa?.
    Gracias

    Responder
  413. Cristina Galiano dice

    5 agosto, 2015 a las 18:08

    No aportan nada bueno, por mucho que se siga repitiendo aquello de «las toallas rascan», y pueden acarrear varios problemas.
    Te mando la chuleta.

    Responder
  414. Angela McCray dice

    23 agosto, 2015 a las 0:49

    Hola Cristina . ¿Me podría enviar detergentes también marca y suavizantes si usted por favor? . Siempre pongo la ropa que separan los colores, pero a veces me pongo tan duro y que me lavo a 40 puntos en poner directamente un pequeño plato y añadir más detergente del recomendado porque el agua en mi área es muy pobre. Gracias.

    Por la forma en que su nuevo libro maravilloso como el resto .

    Responder
  415. Angeles muñoz dice

    26 agosto, 2015 a las 10:06

    Hola Cristina , me he leido uno a uno todos los mensajes y a mi también me gustaria que me dijeses le nombre del detergente , quitamancha sobre todo de chocolate y grasa, y si usas tambien el suavizante .Aqui el aguas es durísima.

    Muchas gracias .

    Responder
  416. Camiseta personalizada dice

    31 agosto, 2015 a las 13:04

    El cuidado de la ropa es fundamental ya que de ello depende cuanto durará. Si no tratamos bien el producto al final nos supondrá un gran gasto. Muchas gracias por estos consejos y enhorabuena por el articulo

    Responder
  417. raquel dice

    6 septiembre, 2015 a las 23:33

    Hola Cristina,
    Por favor, podrías enviarme la chuleta con el nombre del detergente, quitamanchas, olla y microondas.
    Cuando dices lavado en frío, te refieres a 30º ó a sin temperatura.
    Muchísimas gracias.
    Un saludo,
    Raquel

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      7 septiembre, 2015 a las 8:43

      Cuando digo en frío, Raquel, es en frío. Hay prendas delicadas, o de mala calidad, que ya con 30º podrían desteñir.

      Responder
  418. Dolores dice

    8 septiembre, 2015 a las 14:59

    Buenas tardes después de mucho buscar en Internet problemas con la ropa llego a su página por lo que agradecería el nombre de un detergente eficaz, tenemos una casa de turismo rural y tengo muchos problemas con las toallas, sobre todo con las manchas de maquillaje ahora hago mi propio detergente y no me convence el olor que queda después de poner la ropa en los armarios, (rancio) si me puede ayudar gracias de antemano. Dolores

    Responder
  419. Mac dice

    18 septiembre, 2015 a las 7:27

    Buenos días Cristina y seguidor@s!!!

    Algún consejo para quitar un chicle pegado en el vaquero???

    🙁

    Responder
  420. Mariví dice

    28 septiembre, 2015 a las 14:22

    Buenas tardes, Cristina. Yo también tenía el problema del olor a sudor de las camisas y las camisetas de mi marido y mis hijos. Sólo conseguí eliminarlo radicalmente cuando subí la temperatura del lavado a 60 grados. Antes probé con todo y no había manera. Algunos productos especiales para olores, lo único que hacen es enmascararlos. Y te crees que ya no huelen, te pones a planchar y cuando llegas a la zona de la axila te viene ese olor horrible… Después de mucho buscar y leer sobre el tema, supe que el olor está producido por una bacterias que se alimentan del sudor y que sólo se eliminan con el calor. Entonces elevé la temperatura de mis lavados a 60 grados y ¡mano de santo! Se acabó para siempre el olor a sudor. Esta es mi experiencia. Ah! Por favor, mándame la chuleta de detergentes. Gracias

    Responder
  421. Maria dice

    1 octubre, 2015 a las 21:13

    Hola Cristina,por favor me gustaria que me dijeses,el nombre del detergente.Muchisimas gracias

    Responder
  422. Cristina dice

    2 octubre, 2015 a las 22:01

    Hola Cristina,
    Quisiera que me enviases la chuleta de los detergentes.
    Además tengo un problema con ciertas camisas de mi marido, que en la parte de la axila se me queda la mancha del desodorante y ni se va por mucho que le frote antes del lavado.
    Muchas gracias anticipadas.
    Me eres de gran ayuda.
    Saludos.

    Responder
  423. inma dice

    27 octubre, 2015 a las 18:24

    Hola Cristina, la verdad es que ahora mismo no sé ni como he dado contigo, por los saquitos para los dolores, pero me encanta tu pagina, todas tus informaciones, no sé por donde empezar, uf, llevo muchisimo retraso, gracias por todo este trabajo, lo primero, y ahora me podrias decir cual es tu detergente y como compensas la falta de suavizante, lo demás ya lo iré buscando por aquí, un saludo y muchas gracias.

    Responder
  424. Cristina dice

    6 noviembre, 2015 a las 13:27

    Hola Cristina,
    Te pedí el mes pasado la chuleta de los detergentes y ya me la mandaste, muchas gracias, pero también te comentaba lo siguiente:
    «Además tengo un problema con ciertas camisas de mi marido, que en la parte de la axila se me queda la mancha del desodorante y ni se va por mucho que le frote antes del lavado.»
    Y creo que no me has contestado, mira a ver si sabes de algún producto.

    Responder
  425. Cristina Galiano dice

    6 noviembre, 2015 a las 14:16

    No, no sé de ningún producto, por eso no te he contestado.
    Solo se me ocurre que cambie de desodorante.
    Los que menos ensucian son los roll-on.

    Responder
    • Cristina dice

      6 noviembre, 2015 a las 14:18

      Muchas gracias Cristina, pero ya usa roll-on, cambiaremos de marca.

      Responder
  426. Cristina Galiano dice

    6 noviembre, 2015 a las 15:09

    Es fundamental ponerse también muy poquita cantidad porque son muy concentrados.

    Responder
  427. Nani dice

    15 noviembre, 2015 a las 17:30

    Hola encontre este sitio en busqueda de recomendaciones de detergente, me ha gustado mucho si podrias enviarme por e mail el nombre del detergente que usas y como debe ser utilizado, te lo agradeceria. Gracias

    Responder
  428. María dice

    18 noviembre, 2015 a las 23:34

    Hola Cristina! Me serías de gran ayuda si me indicaras la marca de detergente que usas, estoy cansada de probar y probar y que la ropa no me quede como a mi me gusta, sobre todo la blanca, se que como comentas, son varios factores, pero lo que creo que me falla es el detergente, siempre uso marcas blancas porque gente que me comenta que le va bien…y pienso porque a mi no me va a ir bien? Pero al final…nada..llevo unos años así para ahorrar, porque hay marcas que son carísimas…pero ahora ( si esque me recomiendas un detergente de «marca») prefiero invertir un poco más de dinero y comprar un buen detergente.
    Muchas gracias.

    Responder
  429. Cristina Galiano dice

    19 noviembre, 2015 a las 11:13

    Las marcas blancas, hasta en alimentación, no suelen tener nunca la misma calidad, aunque el fabricante sea el mismo.
    En el caso de productos de limpieza, no conozco ni uno solo, y conste que los pruebo, que sea bueno.
    Hay que aprovechar cuando la marca de verdad está de oferta, y eso sí que sale barato!
    Si ya tienes tu ropa «fea», quizás no notarás la mejoría, pero con ropa nueva te aseguro que sí, permanece nueva años y años… hasta aburrir!

    Responder
  430. Sonia dice

    6 diciembre, 2015 a las 15:55

    Hola Cristina entre a esta pagina buscando por casualidad y me entro la curiosidad y lei, es muy interesantes, si pudes por favor dime los detergentes que usas y para las manchas a ver si la ropa me sale mas brillante y blanca, graias

    Responder
  431. Susana dice

    8 enero, 2016 a las 23:59

    Hola Cristina, puedes enviarme tus recomendaciones y marca de detergente q usas para tener una ropa más limpia y mejor cuidada. Gracias

    Responder
  432. Angeles Alonso dice

    11 enero, 2016 a las 17:52

    Hola, Cristina. Hace poco me enviaste tu chuleta de la olla superrápida. Seguí tu recomendación y estoy encantada.¿ Serías tan amable de enviarme ahora la del detergente y tus recomendaciones para lavar y tu marca de detergente?
    Muchísimas gracias.

    Responder
  433. Ana dice

    27 enero, 2016 a las 12:13

    Buenos días Cristina,

    Acabo de descubrir ahora tu blog y estoy interesada en que me digas que marca de detergente usas, porque el que uso normalmente no me deja bien la ropa, después de lavarla no le salen las manchas y me toca volver a lavarla.

    Muchas gracias.

    Responder
  434. María del Pino dice

    15 febrero, 2016 a las 21:52

    Hola Cristina, te quedaría muy agradecida si me dijeras el detergente que usas, porque quiero cambiar el mío ya que las toallas me quedan muy tiesas al secar. La ropa la seco al aire no dispongo de secadora, y ya he probado todos los remedios caseros que me han comentado (bicarbonato, vinagre, etc.) y nada, no hay manera de que dejen de rascar. Mil gracias por compartir

    Responder
  435. Cristina Galiano dice

    16 febrero, 2016 a las 10:42

    Si las dejas secar demasiado, o al sol, se te pondrán siempre tiesas, hagas lo que hagas.
    Los remedios que te han contado no sirven para nada!
    Te mando la chuleta.

    Responder
  436. Carina dice

    19 febrero, 2016 a las 18:34

    Hola Cristina, estoy suscrita a tus publicaciones.
    Estoy en la duda de tu marca de detergente líquido, he vivido en Canarias hasta hace poco y allí es super difícil conseguir mantener la ropa blanca, espero que con tus consejos mi ropa nueva esté bien porque la otra ya está perdida.
    Así que espero que si tienes un momento me mandes la chuleta.
    He visto que hay una sartén alta de hierro mineral de una marca francesa, ¿la has visto, qué te parece?
    Gracias por todo, eres un SOL!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      19 febrero, 2016 a las 19:44

      Es que hay muchos factores que influyen, como verás en la «chuleta»!
      También hay 4 posts sobre sartenes, búscalos.

      Responder
  437. Charo Calvo dice

    25 febrero, 2016 a las 17:11

    Hola Cristina, me encanta tu blog, me podrias mandar en privado la marca de detergente liquido que usas para la lavadora, un saludo.

    Responder
  438. Leticia dice

    9 marzo, 2016 a las 19:46

    Que recommiendas para las manchas difíciles??? Y para las malas olores??? Porqué a veces me sale la ropa conla suciedad de los estrenos del tambor?? Que debo hacer para evitar esto???

    Responder
  439. Leticia dice

    9 marzo, 2016 a las 19:50

    Podrías decirme por favor, cual es el detergente q utilizas??? Y el suavizante…??? Muchas gracias, me encantan tus consejos 🙂

    Responder
  440. Cristina Galiano dice

    9 marzo, 2016 a las 19:51

    Está ya todo explicado y ahora tenéis que aprender a buscar en mi Buscador, arriba a la derecha.
    ​https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-de-tu-lavadora/
    https://cristinagaliano.com/2012/como-alargar-la-vida-util-de-tu-ropa-lavada/
    https://cristinagaliano.com/2013/como-lavar-a-mano-ropa-delicada-aunque-ponga-lavar-en-seco/
    https://cristinagaliano.com/2013/8340/
    https://cristinagaliano.com/2013/detergentes-liquidos-de-lavadoras-nos-equivocan/

    Responder
  441. luisa dice

    10 marzo, 2016 a las 10:33

    Por favor alguien sabe qués es el Limpión y dónde lo venden??
    Gracias

    Responder
  442. Cristina Galiano dice

    10 marzo, 2016 a las 10:59

    Léete su composición porque te puedes «cargar» no solo la ropa sino también tu lavadora!

    Responder
  443. Lola dice

    11 marzo, 2016 a las 18:03

    Que detergente usa para la ropa blanca, color y oscura?
    Que suavizante usa?

    Responder
  444. Cristina Galiano dice

    11 marzo, 2016 a las 18:41

    Si no se hace caso de la publicidad, siempre engañosa y que lo único que pretende es que se compren muchos productos, un buen y único detergente sirve para todo, y no hace falta suavizante.
    Te mando mi «chuleta», pero ya verás que no solo es el detergente el que influye en un buen lavado de ropa.

    Responder
  445. Nagore dice

    16 marzo, 2016 a las 11:18

    Hola Cristina, Buscando comparativas de detergentes líquidos para lavadoras he encontrado tu página y me parece muy interesante. Tengo dos niñas de cinco y un año respectivamente y utilizo un detergente en polvo con el que estoy contenta pero estoy buscando un detergente líquido eficiente porque son más cuidadosos con la ropa y porque también creo que dejan menos residuos en la ropa y mi hija pequeña tiene la piel sensible.

    Responder
  446. Cristina Galiano dice

    16 marzo, 2016 a las 11:24

    Te mando mi «chuleta» porque para tener siempre la ropa limpia y como nueva, hay otros factores que influyen, además del detergente.

    Responder
    • Raquel dice

      29 marzo, 2016 a las 18:20

      Buena tardes Cristina ¿Podrías mandarme la «chuleta» de los detergente? Gracias

      Responder
  447. Nagore dice

    16 marzo, 2016 a las 12:52

    Muchas gracias por tus consejos Cristina.

    Responder
  448. Montse Souto dice

    1 abril, 2016 a las 21:50

    Hola Cristina ! Acabo de descubrir tu blog y me encanta ,te felicito enormemente. Me encantaría que me enviaras la chuleta del detergente. Muchas Gracias!!!

    Responder
  449. Consuelo dice

    12 abril, 2016 a las 17:44

    Felicidades por tu blog Cristina! Muy interesantes tus consejos. Agadecería me facilites el nombre del detergente de ropa que tu utilizas. Muy agradecida. Recibe un coridial saludo.

    Responder
  450. Carolina dice

    17 abril, 2016 a las 19:41

    Hola Cristina. Acabo de descubrir tu blog por casualidad. Enhorabuena! Me parece utilísimo Agradecería me pudieras facilitar el nombre del detergente de ropa que utilizas. Yo no consigo que me termine ninguno de convencer. Muchas gracias. Un abrazo

    Responder
  451. Rocío dice

    25 abril, 2016 a las 11:34

    Hola, Cristina, en primer lugar quiero felicitarte por tu blog; lo descubrí a través de una amiga y no hay día en que no descubra algo útil.
    Me gustaría saber qué detergente usas, por favor. ¡ Muchísimas gracias y un abrazo!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      25 abril, 2016 a las 14:04

      Como verás en mi «chuleta» no es solo el detergente, hay otros muchos factores que influyen.
      Por cierto los botellones que os recomiendo, de 3,5 litros de capacidad, han «menguado» de repente y todavía estoy esperando que el fabricante me dé una contestación¿¿¿???? Ahora solo tienen 3,25.
      Han disminuido el volumen sencillamente porque es una manera de subir el precio y que el consumidor no se dé cuenta, ¡¡Nos siguen tomando por idiotas!!

      Responder
  452. Rocío dice

    26 abril, 2016 a las 8:43

    Mil gracias, Cristina, eres muy amable y atenta. Saludos

    Responder
  453. Manoli dice

    28 abril, 2016 a las 17:44

    Hola Cristina. Yo también quisiera el nombre del detergente. Y la cantidad que aconsejas para aguas duras.
    Un saludo

    Responder
  454. María del Mar Galán dice

    12 mayo, 2016 a las 8:32

    Buenos días Cristina, aunque trabajo habitualmente con tus libros hasta ahora no he sabido de «tu chuleta» para lavar la ropa. Podrías mandármela. Muchas gracias. Un saludo

    Responder
  455. Mjosé dice

    17 mayo, 2016 a las 12:36

    Buenos días Cristina. Felicidades por tu blog. Te explico mi problema, yo tengo una lavadora secadora otsein hoover de 7,5kg salvo 3 programas que son de 1h, 45m y 30m el resto no hay ninguno inferior a 3h de duración. Yo estoy lavando con uno de los largos de 3h y con la dosis de detergente y marca que indicas, añadiendo además agua porq coge muy poca y con la ropa blanca no tengo problemas pero la oscura la noto muy deslucicida ( la lavo en frío) además se me forma una cantidad de espuma que llega hasta arriba. Debo lavarla en un programa más corto? El de 1h por ejemplo? Son demasiado largos esos programas? Dame tu opinión, por favor

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2016 a las 13:15

      No he cronometrado nunca lo que me dura un programa, siempre largo, en agua fría, pero no será mucho más de una hora!
      Y si es ese mismo programa, uso ahora siempre el mismo, con agua caliente a 40-50º tarda 2 horas, siempre sin pre lavado porque mi ropa no lo necesita.
      Creo que son demasiado largos, de todas maneras, menos mal que no me compré en un momento determinado una lavadora-secadora porque me avisaron de que no iban bien. La publicidad engañosa, como siempre.
      Siento no poder explicarte los por qués.

      Responder
      • Mjosé dice

        17 mayo, 2016 a las 15:26

        En el caso de mi lavadora el tiempo de lavado, en cada programa, es el mismo con independencia de la temperatura que eliga. Gracias de todas formas.

        Responder
  456. Manoli dice

    17 mayo, 2016 a las 12:51

    Hola Cristina. ¿Me puedes pasar el nombre del detergente? No me ha llegado ningún correo
    Un saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 mayo, 2016 a las 13:04

      Te lo he mandado 2 veces!!!, lo tendrás en el Spam.

      Responder
  457. Lola dice

    22 mayo, 2016 a las 17:15

    Que detergente y suavizante usas?

    Responder
  458. Yolanda dice

    1 junio, 2016 a las 17:34

    Hola Cristina, estoy alucinada con la cantidad de gente que tiene problemas con la ropa. Me encanta tú blog.
    Quisiera que me enviaras el nombre de detergente que usas, muchas gracias y un saludo.

    Responder
  459. Cristina Galiano dice

    1 junio, 2016 a las 18:59

    ¿Sabes por qué hay tantos problemas con la ropa?
    Por la publicidad engañosa que te aconseja,
    – llenar hasta arriba la lavadora, cuando hay que dejar un espacio para que se lave bien
    – ciclos muy cortos
    – siempre en frío
    – con poco detergente
    – mezclando ropa blanca con ropa oscura…
    La manera de «cuidar el planeta» es hacer que la ropa esté siempre limpia y con aspecto de nueva y que dure más. De lo contrario al poco tiempo está lánguida y ajada, como sucia, aunque acabe de salir de la lavadora.
    Mando chuleta.

    Responder
  460. Phatima Veras dice

    6 junio, 2016 a las 22:49

    Hola Cristina, Acabo de encontrarme con tu pagina por casualidad, buscando online recomendaciones sobre el uso del detergente para lavar. Estoy recién casada y conociendo los productos para la limpieza del hogar. Veo que te tomas el tiempo de contestar en privado las marcas que recomiendas, te agradecería mucho si pudieras contestarme también.

    Saludos,

    Phátima

    Responder
  461. Cristina Galiano dice

    7 junio, 2016 a las 13:53

    Te mando mi chuleta sobre el detergente de la lavadora, pero la otra lista que tengo, aunque te la mando, y ya no lo hago, también necesito renovarla y, por falta de tiempo, no lo he hecho ya.

    Responder
  462. Nagore dice

    21 junio, 2016 a las 9:39

    Hola Cristina, he mirado un poco la gama que tiene el detergente que recomiendas y veo que me coinciden con lo que dices dos diferentes el Ultimate y el Active Clean. ¿Cuál de entre estos dos es el que más recomiendas?.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      21 junio, 2016 a las 9:47

      Son «chorraditas» que se inventan todos los fabricantes para engañar al consumidor y subir precios.
      Yo compro envases de 3,5 litros, aunque ellos ponen que son 50 lavados, ni de broma, antes el gel era de color verde y ahora es azul.
      Como vivo sola y los compro siempre de oferta, me duran más de 1 año y desde luego no compraré los más caros cuando me toque.
      Ponen Active Clean, pero si te digo la verdad, no lo he visto hasta que tú me lo has mandado.​
      ​También he visto que hay pastillas, seguro que más caras porque hay que hacerlas!!
      Durante miles de años lo he comprado en polvo, hasta sacos de 15 kilos en Makro cuando eramos 5, y ahora seguiré comprando gel, y nada tampoco de concentrado…. porque es otra engañifa más! ​

      Responder
  463. Nagore dice

    21 junio, 2016 a las 9:41

    Quería plantearte también otra cuestión. Probablemente este no sea el canal más adecuado para hacerlo pero ando muy justa de tiempo te lo planteo aquí.

    El tema es que la lavadora nos ha dejado de funcionar de un día para otro, es una Whirlpool de 7 kg de carga, que tiene dos años y medio. Ha venido el técnico hoy y nos ha dicho que la avería está en el sistema electrónico y que el arreglo saldrá alrededor de los 200 euros, que mañana nos contesta exactamente y nos dice plazo ya que no tienen la pieza. El tema es que si se confirma el precio de la reparación vamos a comprar una nueva ya que tanto la pieza como el arreglo solo tendrían 3 meses de garantía.

    Recuerdo haberte leído que pudiendo elegir mejor comprar una lavadora en el que se pueda seleccionar el nivel de agua tanto en los programas de lavado como en los aclarados. También recuerdo que tenías muy buena opinión de las marcas alemanas y quería comentarte a ver si me podrías recomendar algún modelo.

    Gracias e antemano.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      21 junio, 2016 a las 10:06

      Recuerda siempre Nagore, y veo que no me sigues porque de lo contrario lo sabrías, que el «canal adecuado» para contactar conmigo es siempre este.
      Acabo de comprar 6 botellones de oferta, siguen existiendo los de color verde, los de color azul… y son todos los mismos, solo cambia el aroma!
      Lavadora y demás electrodomésticos = Bosch-Siemens que, para abaratar costes, siguen quitando «cosas» que antes tenían.
      Yo tengo una de hace más de 20 años, Bosch, que no quisieron ni venir a verla porque ya no «había ningún repuesto para ella».
      Y solo se había estropeado el programador!
      Cuando convencí al técnico y la vio, me dijo que la calidad del tambor y de todas «sus tripas» ya no existían y que aunque comprara la más cara, sería de bastante menor calidad.
      Así que me buscó un programador nuevo, me cambió también el motor, aunque estaba fenomenal y el antiguo lo tengo guardado en el maletero, me costó casi lo mismo que una nueva, tiene hasta puerta para que no se vea el ojo de buey, y es una delicia! Tengo lavadora hasta que me muera!
      Si preguntas en las grandes superficies, en las que suelen tener muy poca idea, puede que te aconsejen bien y puede que no.
      Te pueden hasta decir que hay que ahorrar agua!!!
      Te tendrás que «pegar» con Internet para conseguir información detallada y fidedigna, incluso hablar con Zaragoza dónde está la sede española :cry:.

      Responder
  464. Eli dice

    25 junio, 2016 a las 23:14

    Quisiera que me enviaras el nombre de detergente que usas, muchas gracias y un saludo

    Responder
  465. Maria José Casai dice

    6 julio, 2016 a las 14:17

    Hola Cristina.
    Me he comprado una lavadora y cuando el técnico vino a instalarla y me voy las cápsulas me dijo que no las utilizase que estropeaban las lavadoras en poco tiempo. Así que agradecería que me dijese si es verdad y que detergente me recomiendas.

    Muchas gracias.

    Responder
  466. Cristina Galiano dice

    6 julio, 2016 a las 15:46

    No creo que sea cierto en absoluto! Es lo que yo llamo «terrorismo comercial».
    Independientemente de esto, las pastillas no aportan nada nuevo y seguro que son más caras, que es lo que el fabricante pretende.
    Te mando mi chuletilla.

    Responder
  467. Begoña dice

    9 julio, 2016 a las 22:39

    Hola Cristina,
    Acabo de «descubrirte» y me parece realmente interesante y meditado lo que aqui cuentas. Enhorabuena y gracias.
    ¿podrias enviarme la «chuleta» con en detergente que usas?
    Saludos
    Begoña

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 julio, 2016 a las 13:49

      Te he mandado la chuleta pero tu correo debe estar mal y me lo han devuelto!!!

      Responder
  468. Manoli dice

    11 julio, 2016 a las 22:46

    Hola Cristina que detergente te refieres estoy un poco perdida con tantos detergentes que hay en el mercado y cada uno para una cosa gracias.

    Responder
  469. Victoria dice

    15 julio, 2016 a las 11:58

    Buenas tardes! Me podrias mandar tu «chuleta» de detergente a que te refieres. Muchas gracias

    Responder
  470. María Rosa dice

    20 agosto, 2016 a las 22:22

    Ya no sé si te pedí en otro sitio la información sobre el detergente. Disculpa si me repito. Estoy leyéndote tanto y tratando de procesar tanta información que me aturdo. Voy encontrando más y más posts y quiero verlo todo, voy a necesitar meses para ponerme al día. ¡Ay, cuánto me perdí por no descubrirte hace años! ¡Todas las chuletas, por favor, mándamelas todas! Tienes un mérito enorme. Te «vacías» explicándote; todo al detalle, generosamente. Te mando un abrazo, ya que no tengo chuletas.

    Responder
  471. María Rosa dice

    20 agosto, 2016 a las 22:34

    Escribí lo anterior sin haber entrado en mi correo y veo ahora que ya tenía allí mucho «trabajo» esperándome. Como siempre, gracias.

    Responder
  472. ROSA dice

    27 agosto, 2016 a las 15:32

    HOLA CRISTINA POR FAVOR ME PUEDE MANDAR LA INFORMACIÓN SOBRE EL DETERGENTE.
    Y SI NO ES MUCHA MOLESTIA TODAS LAS CHULETAS QUE PUEDA.
    FELICITACIONES.
    UN SALUDO

    Responder
    • Cristina Galiano dice