Los españoles suspendemos en la higiene bucal pues son muy pocos los que se lavan los dientes 3 veces al día, después de cada comida importante, como recomiendan los odontólogos.
7 de cada 10 españoles no se cepilla los dientes 3 veces al día y solo el 43% acude al dentista 1 vez al año.
Y se trata no solo de nuestra salud bucal, sino de nuestra salud general.
Para disfrutar de una boca y una sonrisa bonitas, y por tanto sanas, algo que todos queremos tener, hay que realizar una buena higiene bucal a diario.
Además la mayoría se los lavan de una manera incorrecta, y existen técnicas para hacerlo bien, y durante un tiempo suficiente que no debe ser menor de 2 minutos.
Lo ideal es cepillarlos durante 3 minutos cada vez y todos los días.
Como siempre, os voy a dar mi opinión sobre estos cepillos eléctricos puesto que he probado los dos sistemas y no tengo ningún interés económico en que escojáis uno u otro, como sucede con todo lo que os aconsejo.
La técnica de cepillado si se realiza de forma correcta no solo no reduce el tiempo de cepillado, sino que lo iguala o incluso lo aumenta respecto al cepillado manual.
Y hay que tener paciencia para pasarlo minuciosamente diente por diente y cara por cara.
¡Pero la limpieza es mucho más profunda y los dientes quedan relucientes!
Las ventajas del cepillo eléctrico son las siguientes:
1. Vienen equipados con una variedad de funciones, algunas de ellas muy interesantes, que les hace ser más cómodos y más efectivos contando con el mismo tiempo de cepillado, o sea que limpian más eficazmente que los manuales y, además, el cepillado resulta más sencillo.
2. Los modelos actuales llevan incorporados unos sensores de presión que nos indican si nos estamos cepillando demasiado fuerte, es decir que “protestan” cuando se ejerce demasiada fuerza sobre los dientes apareciendo una lucecita roja o bien deteniendo su funcionamiento.
De esta manera se puede automáticamente bajar la presión sobre los dientes, frotando de una manera más ligera, algo que no se puede hacer con los cepillos normales.
Conozco a varias personas que se lavan o se han lavado los dientes desde pequeños con tanta fuerza, como si estuvieran limpiando los zapatos, que se han desgastado hasta las encías, creyendo que al ejercer tanta presión quedarían más limpios.
Este percance, grave en mi opinión si se hace muy a menudo, en un cepillo eléctrico no sucederá puesto que previamente nos avisará y podremos evitarlo.
3. Llevan incorporado un temporizador, es decir un contador de tiempo, que cada medio minuto nos avisa, para saber si estamos cepillando lo suficiente cada zona.
4. Para un mismo modelo de cepillo eléctrico, hay varios tipos de cabezales, y cada uno escogerá el que más le guste, el que se adapte mejor a su boca, el que le permita acceder a todas las zonas con facilidad, o con el que crea que sus dientes quedan más limpios.
Hay quien prefiere los cabezales alargados si sus dientes son grandes, otros los prefieren redondos o ligeramente ovalados, o también redondos pero con doble cabezal.
Con los cabezales pequeños se puede acceder mejor a las zonas complicadas a las que es más difícil llegar.
5. Nos indican también mediante una lucecita intermitente verde que hay que recargarlos porque se están agotando.
6. Si os vais de viaje para pocos días, la carga os puede durar hasta una semana, y el cepillo completo, sin su soporte no ocupa nada, como un cepillo normal.
¡Y si estáis acostumbrados a él… lo echaréis en falta!
Para quienes son aconsejables:
Como los cepillos eléctricos son más fáciles de utilizar que los manuales, aunque el tiempo de cepillado sea similar, son especialmente recomendables para personas mayores que tengan dificultades mentales o físicas, por ejemplo con menor destreza manual o con una movilidad reducida en hombros, brazos y manos, como en los casos severos de artritis.
Al tener el mango más grueso que el manual estos pacientes los sujetan mejor y con menos esfuerzo.
Por supuesto que cepillarse los dientes es solo una parte de un cuidado bucal rutinario completo.
La Asociación Dental Americana, ADA, recomienda varias cosas:
♦ Sustituir el cabezal cada 3 o 4 meses, o antes si se las cerdas se desgastan, o han perdido firmeza, o se abren como si se hubieran desflecado, que es lo que suele ocurrir más a menudo, lo mismo que en los cepillos manuales.
Un cepillo de dientes desgastado, manual o eléctrico, no servirá para limpiar bien los dientes.
♦ Si se tienen espacios vacíos entre los dientes, aunque solo sea en la parte superior de los mismos, donde termina la encía, hay que limpiar estos espacios a diario con un limpiador interdental o interproximal pequeñito y que quepa.
Si solo entra la parte superior, porque el espacio entre los dientes después se estrecha, no lo forcéis y pasaros directamente al hilo dental que es el único que cabrá.
Con él hay que tomar ciertas precauciones.
Empezar por la parte superior y bajar muy despacio, sobre todo en los dientes de la mandíbula inferior, ya que si lo hacéis con fuerza este hilo os puede dañar la encía y hacer que sangre.
Las bacterias que causan la caries sobreviven en estos pequeños «agujeritos» entre los dientes, allí donde las cerdas del cepillo no llegan o lo hacen con dificultad.
Estas operaciones tan simples ayudan a eliminar la placa y las partículas de alimentos entre los dientes y bajo la línea de las encías evitando caries entre diente y diente y mantienen nuestras encías sanas.
Ni se os ocurra utilizar, como antaño, los odiosos palillos de madera, por muy a mano que se encuentren en todos los restaurantes, cafeterías y bares.
Además de antiestéticos y de mala educación, a no ser que se usen en privado, pueden ser causa de infecciones.
♦ También hay que seguir una alimentación equilibrada y limitar los tentempiés entre comidas, y mucho más los picoteos.
♦ Es aconsejable visitar al dentista por lo menos 1 vez al año para una limpieza general, y antes si se nota algo raro, sensibilidad por ejemplo al frío más que al calor lo que podría resultar ser una pequeña caries.
Cuanto más pronto se arregle mejor será para la salud de ese diente determinado y de toda la boca en general.
♦ También es importante usar una pasta dentífrica fluorada, aunque en mi opinión, deben llevar muy pequeña cantidad de flúor.
♦ Se recomienda también cepillarse la lengua para eliminar las bacterias y mantener el aliento fresco, algo que todavía se debe hacer mucho menos.
¿Sirven estos cepillos eléctricos para los niños?
En niños muy pequeños se aconseja que los papás les empiecen a cepillar los dientes mejor con el cepillo manual y desde que empiezan a tenerlos.
A partir de los tres años estaría bien que primero se los cepillaran los padres y luego dejaran al niño solo para que así fuera adquiriendo el hábito.
Es decir que serían 2 etapas, en la primera limpian los padres y a continuación sigue el niño, para que se sienta mayor e importante al hacerlo él solito.
A partir de los 6 años se puede plantear el uso del cepillo eléctrico porque si los padres ya lo tienen ellos se sentirán más motivados, aunque hay que explicarles muy bien la técnica, puesto que el cepillo eléctrico mal utilizado, lo mismo que el manual no sirve de mucho.
Yo también lo recomiendo.
Aquí tenéis muchos modelos y para diferentes edades, y si queréis adquirirlo en Amazon, pinchad aquí.
La última innovación es el cepillo de dientes Braun Oral-B Pro 7000 Smart Series con Bluetooth incorporado, al estilo de otros dispositivos, como los monitores de actividad y SmartWatches tan de moda últimamente.
Se conecta a nuestro smartphone y no es ciencia ficción, ya está en el mercado, solamente vale, de momento, una «pasta».
Se asociará con una aplicación disponible para Ios o Android y permitirá tomar todas las mediciones y controles, así como el tiempo de cepillado y la presión ejercida en los dientes, avisándonos cuando es excesiva.
Esta aplicación tan inteligente, sabiendo lo aburrido que puede llegar a ser cada cepillado, permite, además, ver una serie de elementos para entretenernos mientras acabamos de limpiar bien nuestra boca, por ejemplo poder consultar nuestras citas diarias, las últimas noticias, vídeos o incluso el tiempo que hará esa semana.
Este cepillo no solo nos ayudará en nuestra higiene bucal diaria, llevando un registro de nuestras limpiezas diarias, sino que será ideal para los que tienen niños en casa, pues permite llevar un control exhaustivo de cuando y durante cuanto tiempo se limpian los dientes.
Dispone de varios modos de limpieza predefinidos, así como la posibilidad de ser usado en conjunto con nuestro dentista, pudiendo marcar zonas de la boca que necesitan un cuidado especial para crear un modo personalizado.
También funcionará de manera independiente al teléfono, así que no hará falta tenerlo en el baño cada día, pues el propio aparato almacenará hasta 20 lavados, de manera que podamos sincronizarlos más tarde, ya sea con el teléfono o con el propio monitor que incluye el paquete.
Y para los que tienen niños en casa, permite llevar un control exhaustivo de cuando y durante cuanto tiempo se limpian los dientes.
Cristina, revisa el enlace con el video, cuando lo pinchas youtube saca una pantalla que dice que el video no esta disponible en este pais.
Gracias por tu enseñanzas y que tengas un buen dia.
Guillermo
Muchas gracias Guillermo. Es ya la segunda vez que desaparece…, puse antes otro YouTube que también desapareció misteriosamente, así que directamente lo he quitado 🙂
Hola Cristina.
Sólo quería agradecerte la labor que haces y decirte que hace unos meses conocí este blog buscando información sobre una olla y que ya por fin la tengo en mi poder. La he usado un par de veces y estoy encantada. Hay mucha diferencia respecto a la que tenía anteriormente.
Pondré en práctica muchas de tus recetas.
Muchas gracias por tus consejos, sigo leyéndote y aprendiendo de ti.
Un saludo
Buenas tardes Cristina, me ha pasado exactamente igual que a Guillermo del Río. No he podido ver el video porque me sale una pantalla «que dice que el video no esta disponible en este país».
Pensé en un principio que sería problema mío pero he visto que no he sido yo la única.
Gracias por el post.
Ya he contestado a Guillermo, mira mi respuesta por favor.
Y busca en Google otro YouTube porque hay muchos 🙂
Buenas, patinas en cuanto a la pasta de dientes fluorada, ni pagándome utilizaría una con flúor. Antes de recomendar algo perjudicial deberías de informarte mejor; hasta las mejores y más caras pastas dentales no incorporan flúor en sus formulaciones pero tú sigue… (por cierto prueba si quieres lo bueno que es el flúor echándoselo a una planta y verás lo que ocurre, no por repetida y manida ha de ser correcta una corriente de pensamiento interesada, hasta 1990 se recomendaba fumar para ejercitar los pulmones, sic).
Y por otra parte decirte que tienes varios artículos que hablas mal sobre el aceite de coco, cómo?? que la industria utilice el peor aceite de coco y que sea hidrogenado no quiere decir que éste sea malo per se, es más se da la paradoja que se encuentra entre los mejores y más estable a altas temperaturas; siendo puro, sin refinar, sin hidrogenar cuesta como 18 euros el litro osea que más vale que no desinformes en este asunto. Sin embargo he de elogiar que en otros puntos estás muy acertada pero en los anteriores no y por ello me veo obligado en corregirte.
Cordiales saludos.
De entrada procura dirigirte en términos mas correctos a quien sea , como que patinas …….. con patines .
Que el flúor es malo ? En casi todo el territorio nacional el agua que sale por los grifos está fluorada y clorada , eso no lo decide Cristina Galiano o sea que no digas que se informe , estás dirigiéndote a una persona que es una erudita y cuando habla sobre algo es porque está plenamente segura de lo que dice , lo ha experimentado y así lo expone , cuando son cosas que no le gustan lo dice sin más advirtiéndolo .
No creo que mi nombre haya salido por aquí pero la sigo habitualmente y no la doy la paliza puesto que leo con detenimiento y si lees bien no hace falta preguntar tanto .
Gracias Cristina por todo lo que nos aportas sin pagarte nada a todos los niveles .
¡¡Muchas gracias!! 🙂 🙂
Y sería feliz, muy feliz si alguién te hiciera caso y leyera despacito para preguntar menos. El blog en sí se desacredita con tanta pregunta tonta y repetida!
Yo tampoco puedo ver el video.
En mi casa se usa cepillo electrico desde hace muchisimos años y estamos todos encantados.
Yo lo recomiendo totalmente y eso que el mio es de los mas basicos. Imagino que con los que tienen todos esos accesorios sera lo mas de lo mas .
Gracias Cristina
Mira por favor mi respuesta a Guillermo y a Josefina.
El post estaba escrito y programado desde hacía días, pero yo los compruebo siempre el día de antes…¡¡y funcionaba!! 🙂
Gracias por todas las informaciones, un post muy completo y muy acertado, como de costumbre 🙂
Me gusta leer también los comentarios a los posts, porque siempre se encuentran opiniones, experiencias y más informaciones útiles. Lamentablemente siempre aparece algún atrevido que no es capaz de expresar su opinión o desacuerdo con respeto ni aportar argumentos.
Gracias por tu blog, tu tiempo y tu paciencia.
🙂 🙂
Hola Cristina, te he descubierto hace unos días y gracias a ti estoy sacando partido a mi microondas y mi olla a presión (estoy ahorrando para una rápida) En casa somos cinco y no sabes como me están enseñando tus post, no paro de leer. Me gustaria recibir tu lista secreta. Hasta la próxima, gracias, gracias.
Juana, ya no hay lista secreta, porque como estaba previsto, la mafia de las grandes superficies que exprimen a tope a sus proveedores hace que, de repente, un producto buenísimo desaparezca y cambie totalmente.
En el caso de las conservas de pescado, las había buenísimas, no solo han disminuido de tamaño porque están convencidos de que los consumidores somos tontos y no nos damos cuenta, sino que ahora las fabrica un desconocido en lugar de una marca solvente de toda la vida.
Pero, ¿cuántos protestamos?
Hola Cristina, tengo una duda y no la he aclarado ojeando tus libros.
Verás, quería hacer flanes individuales en la olla superrápida KR y no tengo claro cuanto tiempo necesitan. ¿Me podrías orientar? Gracias!
Os he puesto muchos flanes en alguno de mis ebooks, ya no sé en cuál ?¿, y es el mismo tiempo que cuando son grandes, pero tampoco me acuerdo porque a mí no me entusiasman.
Al ser individuales, si las flaneras son de silicona, salen muy bien en el microondas, y esos sí sé que están en el ebook correspondiente 😥
Hola Cristina también an combinado los langostinos que aconseja as Garcias
Hola Cristina, mis electrodomésticos «se estan mueriendo». Cuando puedas me gustaría que me enviaras la chuleta de microondas y de lavadoras si tienes. Muchas gracias por todos.
Pues cuando me planteé comprar un cepillo eléctrico leí que lo mas eficaz es cepillado manual y después pasar el water flosser, así que me decante por este otro aparato, bastante más caro. De momento nos va bien, así que creo que se amortiza.
Srª cristina galiano:
tengo rebatir ese cepillo eléctrico porque ya hace +10 años que uso un cepillo ionico «SOLADEY-ECO MADE JAPAN y se han vendido 4 millones y en USA+ y no se necesita pasta de dientes» PARA SIEMPRE» y solo lleva una barra de TTITANIO que es la que recibe la «LUZ» y es para toda la vida y encima NO PESA NADA emplea JABON QUE ES LA SALIVA que esta en la boca le mando UN VIDEO DE YOUTBE de las palmas y habla español y oirá lo quedice y no miente.
Testimonio Cepillo Dental Soladey ECO Noviembre 2012 ha iddo al dentista y que genial la boca cuando antes tenia llagas y sngraba ya lo oirá en el video. gracias
Chapeau
El mejor articulo divulgativo q he leído en mi vida sobre higiene dental.
(Se me olvidaba,soy dentista)
Respecto al sujeto q habla sobre el flúor decirle q se informe un poco mejor. Es cierto q el flúor a dosis altas en un veneno, pero también la sal común, x ej. Una dosis de sal 10 veces más alta mata a una persona en 2 días.
Gracias Xtina por tu buen hacer.
Muchas gracias por tu comentario!
dª cristina galiano:
se le escribe porque no se puede dar marcas de nada por espero que me mande un emilio privado y le explicare con mucho gustolo que uso yo para lavar la ropa.
ya se que tiene muchos compromisos en forma de emilios y esta saturada y me parece fenomenal que no diga marcas.
el demntisa a que se refiere al comentario mio y a otro de los que escriben .
un saludo y gracias.
firmado ljef
luis j. esteban felez
he ido al dentista, tengo un poblema de una muela, y un poquito de piorrea. me lavo los dientes, tengo cepillo electrico, hilo dental, etc menos irrigador bucal .
el dentista me dice cualquier pasta de diente vale, y lavar mucho y muy bien cepillado, y tambien irrigador bucal water pik. mas conocido .
la pasta de dientes tengo varias marcas, hasta de carrefour lo tengo.
por favor te importa mandame la chuleta irrigador y la pasta.
me preocupo mis dientes.
muchas gracias.
un saludo
No tengo fábrica de «chuletas» Pilar, y por supuesto no de dientes!
Si usas un cepillo eléctrico, del que hablo en el post, y una pasta de dientes buenecita, mejor que no sea de marca blanca, no te hace falta irrigador que, en mi opinión, sirve para muy poco.
Limpieza diaria y a fondo después de todas las comidas, y si quieres fortalecer tus encías, un masaje de vez en cuando con el dedo, con o sin pasta, como prefieras.
Hola. Ya que no tienes ningún interés económico en estos cepillos, te comento esto por si quieres incluirlo en la información: la vibración separa átomos o moléculas, lo cual puede ser perjudicial para los dientes. Imagínate que los terremotos, si son lo suficientemente duraderos, pueden hacer que el cemento de los edificios se quiebre. Aunque no se tsmbaleen por no ser el tipo de terremotos de lado a lado, se quiebra el cemento. También los terremotos hacen que terrenos que eran firmes se vuelvan lodo muy líquido. Aprendí esto viviendo en Japón.
Creo que esto puede pasar con el uso de cepillos eléctricos frecuente o por ratos largos. Pero ¿quien sabe cuánto tiempo hace falta para eso? Es un riesgo. La dentista de mi hija me lo confirmó. Tampoco son buenos los cepillos ‘minus-ion’, aunque no entendí su explicación (no domino el idioma japonés perfecto). Me dijo que lo mejor es el cepillo de siempre y usarlo en diferentes ángulos para sacar el sucio de todos los huecos.
Yo he estado usando el cepillo de dientes de Karmin y funciona realmente muy bien =)
Llevo tiempo buscando un irrigador de alto rendimiento y a un optimo valor economico, me he encontrado con esta pagina especializada en irrigadores esta, que os da la sensacion?
Lorena , yo tengo el Apiker que sale en esa pagina y estoy encantada
Buenas tardes, No encuentro el cepillo eléctrico Braun Oral-B Pro 7000 Smart Series, lo que has puesto el post, la que tenia ya no funciona bien y la tire, fui a la tienda de mi barrio me dice ya no se fabrica, me parece raro, donde puedo encontrar u algo parecido. Muchas gracias. Un saludo buenas gardes.
Hola Javi. El post tiene bastante tiempo y habrán cambiado el link.He encontrado éste que puede servirte: https://www.oralb.es/es-es/coleccion-productos/oral-b-cepillos-dientes-electricos/pro.