Microondas, resumen
Como en el caso de las ollas superrápidas también me estáis continuamente preguntando sobre ellos, y están ya publicados muchísimos más posts que sobre ellas, antes de acudir a mí, teclear en el Buscador del blog la palabra microondas. Os saldrán muchísimos más posts, pero para que no os perdáis os voy a poner aquí los enlaces más importantes.
https://cristinagaliano.com/2011/aclaraciones-sobre-los-hornos-microondas/https://cristinagaliano.com/2011/aclaraciones-sobre-los-hornos-microondas/
https://cristinagaliano.com/2011/13-preparaciones-fantasticas-en-el-microondas/
https://cristinagaliano.com/2013/solo-recetas-que-salen-bien-en-el-microondas-6o-libro-digital-o-ebook-de-cristina-galiano/
https://cristinagaliano.com/…/la-mafia-los-fabricantes-microondas-2018
https://cristinagaliano.com/2018/microondas-comprar-2018/
https://cristinagaliano.com/…/que-son-las-potencias-de-un-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/16-comidas-y-cenas-rapidas-y-sanas-en-el- microondas/
https://cristinagaliano.com/…/microondas-por-que-se-compra-hoy/
https://cristinagaliano.com/…/microondas-whirlpool-vamos-a-contar-mentiras /
https://cristinagaliano.com/…/para-que-sirve-un-microondas-con-grill
https://cristinagaliano.com/2017/horno-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/temperatura-calentar-en-un-microondas-platos- cocinados/
https://cristinagaliano.com/2016/microondas-nuevas-barbaridades/
https://cristinagaliano.com/…/microondas-que-hay-que-saber-antes-de- empezar-una-receta/
https://cristinagaliano.com/…/para-que-sirve-un-microondas-con-grill- simultaneo/
https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFes-peligroso-un-horno-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
https://cristinagaliano.com/…/13-preparaciones-fantasticas-en-el-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/como-limpiar-un-microondas-y-como- desodorizarlo/
https://cristinagaliano.com/2018/microondas-calientas-cocinas/
https://cristinagaliano.com/…/14-motivos-mas-para-usar-tu-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/botones-que-funcionan-en-el-microondas-gt- 286/
https://cristinagaliano.com/…/microondas-aclaraciones-a-algunas-de-sus- funciones/
https://cristinagaliano.com/…/como-descongelar-en-el-microondas-carnes-y- pescados/
https://cristinagaliano.com/…/olla-superrapida-microondas-y-thermomix-es- oro-todo-lo-que-reluce/
https://cristinagaliano.com/2016/microondas-todavia-calienta-leche/
https://cristinagaliano.com/…/herramientas-imprescindibles-para-cocinar-en-el –microondas/
https://cristinagaliano.com/2012/recipientes-aptos-para-microondas/
https://cristinagaliano.com/2012/microondas-coccion-al-vapor/
https://cristinagaliano.com/2013/usos-del-plato-crisp/
https://cristinagaliano.com/…/respuesta-a-un-mail-sobre-los-microondas-de- uno-de-mis-seguidores/
https://cristinagaliano.com/mi-ebook-solo-recetas-que-salen-bien-en-el- microondas/
https://cristinagaliano.com/…/superrapida-microondas-thermomix-momento- usar-uno/
https://cristinagaliano.com/…/4-solo-recetas-que-salen-bien-en-el-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/recipientes-aptos-para-microondas-2/
https://cristinagaliano.com/…/como-calentar-platos-en-3-sin-nada-especial/
https://cristinagaliano.com/2014/acoso-a-los-microondas/
https://cristinagaliano.com/…/recetas-salen-bien-microondas-ahora-ya-papel-3 /
El microondas, el calienta leche más caro del mercado como lo califiqué en mi primer libro en papel, y un «ilustre desconocido», es el mejor sistema de cocción desde que se inventó la olla exprés.
Los alimentos que se cocinan bien en él, y no son todos, se cuecen en su jugo sin añadir ni gota de agua, simplemente con el vapor que suelta su agua interior que es lo que se llama «agua de constitución», en tiempos récord y no pasando normalmente de los 100ºC con lo que la pérdida de vitaminas y minerales es mínima.
Tampoco se necesita un recipiente especial como algún fabricante regala con algunos de sus microondas. Son pretextos para diferenciar sus aparatos e intentar vender más. El recipiente además que regalan tiene un montón de inconvenientes, y revela que no saben cómo funcionan estas ondas electromagnéticas, lo cual es muy triste.
Ya sé que en Internet podéis encontraros justo lo contrario de todo lo que voy a afirmar en este post, y es lo que yo llamo ignorancia supina o terrorismo comercial.
Las microondas que se utilizan en estos pequeños electrodomésticos, por su frecuencia y su longitud de onda, no son ionizantes, así que difícilmente pueden producir cáncer.
Solo cambian la polaridad de las moléculas de agua de los alimentos a una velocidad de 2.450 millones de veces por segundo, que es el valor de su frecuencia. Esta fricción produce un calor y éste cuece los alimentos.
Por tanto no rompen la estructura interna de ningún alimento como algunos aseguran. Antes de afirmar tonterías, deberían informarse. Así, lo único que consiguen es demostrar su ignorancia total y absoluta.
Lo primero que debéis saber es todo lo que se puede hacer con calidad en un microondas sencillo y que podéis ver aquí
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf.
Si no lo sabéis, acudid a cualquiera de los posts citados anteriormente.
Si vais a adquirir vuestro primer microondas, o solo lo queréis para cocinar todo lo que acabáis de ver en estas páginas, que es muchísimo, solo necesitaréis un microondas sencillo, no muy pequeño para que os quepan recipientes redondos, planitos, con mucha superficie, poca altura y tapa.
Los de vidrio son los que más os recomiendo porque es un material que se usa desde tiempo inmemorial y por tanto seguro y es transparente, algo también muy útil.
Podría ser algo parecido a esto.
Deberá tener 800 o 900 vatios de potencia de salida de microondas, y varios niveles inferiores de potencia para calentar correctamente las preparaciones ya cocinadas.
Aunque os querrán vender uno que tenga grill, porque su precio es más elevado, no caigáis en la trampa. (Hay un post en el que os lo explico detalladamente)
Como ya hemos visto que un microondas sencillo cuece y no asa porque no es un horno, si gratináis un alimento después de «cocido», directamente os lo «cargáis».
Escoged la marca que más os guste ya que hay muchas más o menos conocidas.
Solo hay un fabricante de microondas que, de verdad, sin ser engañifa, tiene un «plus» añadido y es Whirlpool, y solo si tienen la función crisp incorporada, una exclusiva mundial.
Los otros 2 o 3 que dicen que también la tienen os están engañando, porque no es lo mismo.
Y los que tienen esta función crisp, para que nos sirvan de verdad, deben tener por lo menos 1.000 vatios de potencia que ellos llaman grill o potencia de asador, pero que debería llamarse función crisp o simplemente crisp.
Y una potencia de microondas de salida también de 1.000 vatios o, por lo menos de 900.
Los microondas con aire forzado que también quieren ser hornos de verdad están apareciendo cada día con más frecuencia, al ser también más caros que los que son simplemente microondas o microondas y función crisp.
De todos los que he probado ninguno me ha gustado, ninguno, porque son “un quiero y no puedo”, se quedan “cortos” al pretender ser hornos convencionales de verdad.
¡¡Digan lo que digan!!
Si queréis ver la manera correcta de trabajar en un microondas, acudid a este video mío.
Reitero que el microondas no es un horno, aunque por su aspecto exterior lo parece y, por tanto, no debe denominarse horno microondas sino simplemente microondas.
Félix Maocho dice
Será el «el calienta leche más caro del mercado» , pero es comodísimo. Sin darlo mas uso que ese, estaremos perdiendo el 90% de su utilidad, pero yo creo que ya por solo eso compensa.
Luego aprenderemos a recalentar restos de comidas y aprovecharemos otro 10% más.
Mucho mas tarde a cocinar algunos platos, y aprovecharemos un 30% adicional.
Como pasa con cualquier cosa, Solo los muy expertos aprenderán a exprimir las posibilidades del aparato.
Muchas gracias por ayudarnos de pasar del 20% a l 50% de las posibilidades del microondas.
Cristina Galiano dice
No me hables de «recalentar» !!! porque, si sabes hacerlo, es comida regenerada como dicen los franceses!
Cuánto tiempo!
carmen dice
Buenos dias Cristina
Aprovecho tu correo para preguntarte por croquetas de la thermomis 3.1
Tengo tu libro, el viernes hice croquetas y siguiendo tus consejos me salieron mejor que nunca, pero no como las de mi madre que hace del puchero.
MI pregunta es, ¿se puede echar mitad de caldo del puchero y mitad de leche?
Tienes alguna receta para las croquetas del puchero, gracias
saludos
Cristina Galiano dice
¡Enhorabuena porque te has atrevido… y lo has conseguido!
La densidad de la leche entera de «mis recetas de croquetas» no tiene la misma que el caldo de puchero de tu madre, así que si pones mitad y mitad quizás no te salgan suficientemente cuajadas.
Yo lo que haría es concentrar ese caldo de puchero, para evaporar parte de su agua y probar.
Si aún así no te quedan del todo bien, como deben quedar, pon 2/3 de leche y 1/3 de caldo, o concéntralo todavía más.
Jesus dice
Hola Cristina
¿ Cúal es tu opinión ?
1. ¿ Crees que debemos consumir frutas y verduras ecológicas? Dicen que lechugas , tomates tienen muchos pectisidas
2.- Hay que poner algo al agua para lavar la escarolas o lechugas tanto si son ecológicas o no?
Muchas Gracias
Un Saludo
Cristina Galiano dice
1. Ahora todo «debe» ser natural y ecológico, para tener un precio más elevado y porque «vende mucho», pero yo no estoy de acuerdo. Con que sean de buena calidad ya es bastante, aunque es difícil encontrarlas!
2. Las hojas de lechugas y escarolas se deben lavar en agua abundante, sin cortar, y rápidamente y no hace falta añadirles nada. Es otro consejo consumista!
Luisa dice
Cristina
pero las verduras y frutas ecológicas dicen que no les ponen pesticidas como las otras ecológicas
Saludos
Cristina Galiano dice
Pero de los campos de al lado, cuando fumigan, les llegan los insecticidas.
De todas maneras hay una ley, desde hace muchos años, que impide fumigar o tratar estos alimentos con muchos días de antelación antes de recogerlos. Y esa te puedo asegurar que sí se cumple.
Es imposible que haya tantos cultivos ecológicos en nuestro país!
Candy dice
Hola Cristina
Te conozco a través de una amiga que aplica todos tus conocimientos y enseñanzas . Parto piña tropical y la guardo en el frigorífico unos dias hasta consumirla porque son grandes para una persona sola. ¿ estoy conservándola bien?
Gracias
Un Saludo
Cristina Galiano dice
Depende de lo que hagas, cómo la cortas, cómo la envuelves, a qué temperatura tienes la nevera….
candy dice
Hola Cristina ,
me fui al ebook sobre comprar, conservar y congelar y leí lo que escribistes sobre la piña; muy bien explicado
Muchas Gracias
María Rosa dice
¡Cristina! Ahora resulta que el vídeo del enlace que dices que has quitado aparece directamente. El del señor antimicroondas que ni se sabe de dónde sale
Cristina Galiano dice
He tenido que borrar todo tu comentario porque, aunque lo borré esta mañana, volvía a aparecer como tú me has avisado hace un rato. Una señal más de que todo es mentira y puede ser hasta un virus o un troyano… 🙂 🙂
candy dice
Hola Cristina
los purés de verduras los pongo en tupers en caliente según los hago los muelo para congelar. ¿ Al poner en caliente qué me recomiendas mejor cristal que tupers de tuperwear por que es plástico y aunque sea bueno, creo haber entendido que no se debe poner comidas calientes en botes plástico?
Muchas gracias
Un Saludo
Cristina Galiano dice
Yo quisiera, después de 8 años que cumplió ayer mi blog, ¡y a lo mejor lo consigo como he conseguido otras cosas! que escribierais para que se entendiera lo que ponéis. Porque me volvéis loca!
Pones «muelo» y, que yo sepa, no mueles nada, «trituras», que es lo correcto.
Así que si te he entendido bien = cueces las verduras, las trituras y luego las vuelcas en caliente en un tupper. ¿Es así?
En cuanto a la segunda parte de tu comentario =
«creo haber entendido que no se debe poner comidas calientes en botes plástico»
= esto lo he explicado cientos de veces, y si te hubieras entretenido en buscar en mi blog tecleando «alimentos cocinados» lo sabrías.
Pero os resulta más cómodo preguntárselo a Google y así os va!!!
Por último la palabra tupper se refiere a recipientes para alimentos de plástico, y los hay buenos y malos, y no se pueden llamar «botes plástico».
candy dice
Cristina
a los botes de cristal ( pyrex y otros) no les puedo sacar el aire como a los de plástico
Gracias
Saludos
Cristina Galiano dice
También esto está ya explicado. Yo no uso nunca para conservar alimentos cocinados tarros o botes de cristal precisamente porque no se les puede sacar el aire del interior.
Por ello los tuppers buenos, los de marca, no sé si todos, son maleables, aunque son totalmente herméticos, y se les puede hacer en su interior una especie de «vacío».
En los muchísimos enlaces que os he puesto en este post, también está explicado, pero como no tenéis tiempo, muy pocos los habrán leído… y es la única manera de aprender.
María dice
Buenos días Cristina,
Llevo exactamente un año cocinando con la olla KR, el micro, las recetas de tu blog y de tus ebooks maravillosos. Como muchos te dicen, descubrirte ha sido un antes y un después. Para mí, que soy novata y quiero recuperar el tiempo perdido y gasto mal hecho antes de seguirte, esto supone un mundo, y hace que con mucho gusto e interés te lea y experimente a diario con todas recomendaciones y pasos que nos das, buscando información adicional entre los comentarios y enlaces web que nos pones.
Ahora mismo, me gustaría preguntarte sobre un tema con el que siempre dudo y me siento perdidísima cuando llego a los estantes de las tiendas: muchas recetas llevan un vino blanco bueno, un Brandy bueno o un vino tinto bueno, por ejemplo, la receta de ciervo marinado con puré de apio, que quiero hacer el fin de semana que viene. En las tiendas, cuando los pido, tengo la sensación de que tampoco saben lo que quiero, porque al ser para cocinar, me contestan en tono como ‘toma este, que para cocinar ya te vale’ y siento que el que me dan no es tan bueno?
En casa tengo una botella de Brandy 315 que debe tener 12 años. Es bueno o mejor tirarlo? Cuál Brandy y vinos me recomendarías?
Muchas gracias y feliz resto de fin de semana.
María
Cristina Galiano dice
Los que no saben nada de cocina recomiendan un vino o licor peleón para que os salga barato, y es un error mayúsculo!
Los franceses, «que algo saben», recomiendan el mismo vino que se vaya a tomar durante la comida porque el aroma y el «bouquet» que proporcionan son inigualables.
Si no se toma vino durante la comida, escoje uno que sea buenecito, sin arruinarte.
Hoy, como hay tropecientos mil, tendrás que fijarte en el precio.
En mis 4 ebooks sobre la olla
http://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
en todas las recetas os suelo poner hasta marcas.
Y tu brandy, ni se te ocurra tirarlo!!!
Yo tengo desde tiempo inmemorial una botella de whisky Chivas que guardo, aunque yo no lo bebo, como oro en paño! 🙂 🙂
María dice
Gracias!
Encarnacion dice
Buenos días Cristina ,confío en tu criterio, así que me guiaría saber los pros y los contras entre un microondas con plato o uno con base de cerámica , tengo dos vistos con las mismas características de potencia de grill y de microondas, la misma marca …
Pero desconozco los de base de cerámica y tengo un poco de desconfianza ….pienso que me quieren vender la moto🤨
Saludos
Cristina Galiano dice
Ya he hablado en varias ocasiones de los microondas sin plato giratorio, que no me convencen en absoluto porque, para empezar, afirman que caben recipientes más grandes cuando no es verdad en absoluto. Hay que saber escoger el tamaño y sobre todo la forma de éstos, nada más.
Y que sigan teniendo grill, es un absurdo, porque es demasiado flojo y sirve para muy poco, o nada. Te están vendiendo la moto, pero ya sabes que con tal de vender… todo vale.
Si me quieres decir de qué marca se trata, le echaría una ojeada.
Encarnacion dice
Gracias por contestar tan pronto Cristina
Los modelos de microondas son ,MWE 255 FI, Y MI 822 de teka los dos , en la página de teka se pueden comparar los dos , la diferencia en el precio entre uno y otro es abismal y las características prácticamente iguales ,solo que el más moderno lleva el plato asador ….pero se puede comprar aparte
Saludos
Cristina Galiano dice
🙂 🙂
Entre las «maravillas» que cuenta Teka, y que son la mayoría innecesarias, hasta dónde yo sé, solo los Whirlpool tienen un «plato asador o crisp» dentro de lo que se llama «función crisp», porque el plato solo no funciona!!!
Y esta función es una exclusiva mundial hasta ahora por lo menos!
Si luego te entretienes un poco, en unos sitios ponen grill simultáneo de 2.000 vatios, y en otros «grill abatible» de bastantes menos que me gustaría que me explicaran a qué se refieren.
No me creo que la base cerámica del microondas dore por si sola, porque en montones de ocasiones sería perjudicial.
Si encuentras un teléfono de Teka que no sea de pago, me encantaría hablar directamente con ellos, yo no lo he conseguido!!!!
Desde luego, de momento, yo no lo compraría porque la mafia de todos o casi todos los fabricantes hoy es infinita!
Encarnacion dice
Gracias ,yo creía que la función crisp era la combinación de un microondas potente más un grill de 1000 w…..con el plato asador claro.
De todas formas el microondas con plato ,900w de microondas y 100 de grill no está mal , si tú me aconsejas otra opción te lo agradecería
Muchas gracias ,saludos
Encarnacion dice
Como echo de menos mi Sharp que he tenido más de 15 años y tenía resistencia arriba y abajo lo malo es que no lo hacen integrable, y el sustituto es demasiado grande para poner en el hueco
Cristina Galiano dice
¿Y tenía resistencia arriba y abajo?
Encarnacion dice
Si, los modelos de ahora también lo tienen algunos por ejemplo el charp R 842, en la web de Sharp están todos si fueran integrable no dudaría en comprarme uno el mío era una pasada 💪🏽
Cristina Galiano dice
Siento seguir dándote la lata Encarnación, pero como la información en Internet es tan confusa, me es imposible aclararme.
Dices … «no dudaría en comprarme uno el mío ERA UNA PASADA..
Pero el microondas Sharp R-842INW Microondas Combi 25L, 3 en 1, 900W, Convección 2300W, Sup 1200W, Grill Inf 500W, 900 W, 25 litros, Acero inoxidable ya no lo hacen, suponiendo que fuera el tuyo??¿¿
Y el que lo sustituye es el
Sharp R843INW – Microondas, 3 en 1, 900 W, Plata, 51.3 x 30.62 x 39.94 cm
y ambos son 3 en 1, es decir que son hornos de convección que, además, tienen también microondas.
Yo no busco un horno de convección, yo busco un MICROONDAS que, además, tenga la función crisp que, como te he explicado anteriormente no es una bandeja, ni un plato es, UNA FUNCIÓN.
No sé si me habrás entendido. 🙂 🙂
Encarnacion dice
Si ,entiendo ,los modelos que te he dicho son más recientes , el mío era r 677 , con dos resistencias pero sin convección y un poco más pequeño , ya no lo fabrican y el servicio técnico me cobra más de 100 €
Ahora no tengo más remedio que poner uno integrable con grill y si tuviera la función crisp ,perfecto,convección no necesito porque tengo el horno ,si me puedes recomendar alguno te lo agradecería
Gracias y perdona las molestias😊
María dice
Buenos días Cristina,
Quiero comprar un microondas sencillo. He visto uno de Sharp con 25L de capacidad, plato giratorio de 31cms y 900W, sin grill, por lo que creo que reúne los requisitos que recomiendas. La única duda es que el interior es de enamel, no de acero inoxidable. Verías una pega que el interior sea de enamel?
Muchísimas gracias!
María
Cristina Galiano dice
Acabo de comprar en Amazon el SHARP 342, 25 LITROS, sin grill, para otra vivienda, 900 watios de microondas y debe ser el mismo. El interior no es de acero, pero es de buena calidad.
María dice
Genial! Muchas gracias! Sí, el que quiero es el 342 🙂
Encarni dice
No os arrepentiréis de comprar el Sharp , yo he tenido uno , y es un todoterreno , lástima que no los hagan integrable ,mi cocina de ahora me obliga a integrarlo
Cristina Galiano dice
Si usáis a fondo vuestro microondas, para todo lo que sirve y no solo para calentar, si os lo empotran que es lo que hacen todos los «montadores» de cocina, como no le dejen bastante aireación por dentro, os durará muy poco tiempo.
Conozco a más de uno y más de dos que ha terminado por comprarse un microondas no integrable, para colocarlo sobre la encimera y ha tenido que «olvidarse» del empotrado porque se le estropeaba continuamente!
Encarni dice
Si , el hueco tiene que tetener unas medidas especiales , aireacion entre el hueco y la pared , y el microondas, no vale cualquier microondas que entre en el hueco…..
Los hay hechos para empotrar……estéticamente quedan muy bien …….y eso a igualdad de prestaciones ,encarece el precio final
Isabel dice
Buenas tardes Cristina… vengo con un problemilla…
Tengo un mocroondas W… con función crisp. Se le cayó un mueble de la cocina encima (se desprendió de la pared y cayó ladeado sobre el micro) abollando un extremo de su carcasa.
Sigue trabajando bien, pero no sé si habrá afectado a su estanqueidad. ¿Cómo saberlo?
Me encanta tu blog y tu sapiencia y dedicación.
Muchas gracias por todo
Cristina Galiano dice
Isabel, lo prudente y lo que yo te recomiendo es que lo vean en un Servicio Técnico para asegurarnos de si el golpe le ha afectado o no. A veces, como pesa bastante, pasan por tu casa y lo comprueban «in situ». El golpe, como tú bien dices, puede haberle afectado en su estanqueidad.
Paloma dice
Hola Cristina. Desde que te descubrí, cocino un montón de cosas en el microondas (pimientos, berenjenas, brócoli…). Estoy encantada y me resuelve sobretodo un montón de cenas. Sólo hay una cuestión que no acabo de solucionar y es que no encuentro algún utensilio agujereado para poner en el fondo de mi cristal de vidrio, de modo que separe el líquido que va cayendo al cocinarse. Ej. cuando hago una berenjena. Es complicado porque tiene que ser apto para microondas y redondo. Leí en algún sitio que tenías unos recipientes de cristal Pyrex que en su momento incluían este accesorio, pero que dejaron de fabricarlo con él. ¿Podrías darme alguna solución para conseguir separar el líquido de alguna manera? Millones de gracias
Cristina Galiano dice
¿Cómo haces la berenjena? A mí el líquido que se escapa, salvo en contadas ocasiones, no me molesta.
El próximo lunes vienen más cosas sobre el microondas… y con fotos!
No sé si vives en Madrid y si te serviría, pero yo te puedo regalar una rejilla que tiene 27 centímetros de diámetro y que sirve naturalmente para microondas.
Paloma dice
Gracias por responder tan rápido, Cristina. No vivo en Madrid, pero te lo agradezco igualmente. Eres muy generosa. Además mi microondas tiene un plato de 26 cm (en el futuro tengo claro que compraré un microondas más grande).
Por curiosidad, ¿de qué material es la rejilla?
Las berenjenas las coloco en el recipiente de vidrio, con tapa, cortadas a la mitad, boca arriba (la piel hacia abajo), unos 7 minutos (en función del tamaño), máxima potencia. Ocurre lo mismo con el brócoli, por ejemplo. Queda agua siempre en el fondo. No es mucho problema, porque escurro las verduras en seguida, pero tenía curiosidad por probar de manera que se cuezan al vapor realmente, sin que estén en contacto con el líquido que van soltando.
Estaré atenta a esos nuevos artículos, seguro que resultarán muy interesantes, como siempre.
Cristina Galiano dice
Te aconsejo Paloma que te leas el post del próximo lunes despacio.
Supongo que las hortalizas como las berenjenas, el calabacín, los pimientos… los lavas enteros y los secas después. Al cocerse sueltan agua, pero se han cocido al vapor!!! Precisamente esa agua que aparece es la suya interior, su «agua de constitución».
Yo solo uso la rejilla para los mejillones y los berberechos, para que me queden «sequitos» y poderles quitar sus conchas con facilidad, pero todo el jugo que sueltan se queda abajo, está riquísimo y también me lo tomo.
Paloma dice
De acuerdo, Cristina. Muchas gracias 🙂
Isabel dice
Gracias por la respuesta Cristina.
Si, lo más fiable será llevarlo al servicio técnico.
Un placer estar aquí.
Rea W. dice
Hola Cristina.
Después de buscar y leer por aquí y por la red, con tanta información (y como dices, tanta mentira en ocasiones), nos hemos liado. Me refiero al tema de los microondas. Al nuestro no le queda mucho, por el ruido y la pintura que se desprende al limpiarlo.
Creo que ya no tienes «chuleta» pero agradeceríamos alguna recomendación.
Un saludo y gracias.
Cristina Galiano dice
Si quieres que tu futuro microondas tenga la función Crisp, tendrás que «pegarte» con el único fabricante que tiene la exclusiva mundial, pero para que funcione de verdad tiene que ser un microondas de por lo menos 25 litros y con 1.000 vatios de lo que ellos llaman «grill» pero que no es grill, sino función Crisp.
Si quieres un microondas bueno, pero sin esta función, en el que podrás realizar todo esto
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf,
yo te aconsejaría un aparato sin nada, ni grill que no le hace ninguna falta, pero con una buena salida de microondas, 1.000 vatios, Sharp por ejemplo si sigue fabricándolos con esta potencia.
Cristina Galiano dice
También es bueno este
Sharp R-342(IN) W Microondas 25L, Control Tactíl, 900W, 900 W, 25 litros, Plata
aunque tiene solo 900 watios, pero son reales!
Rea W. dice
Muchas gracias por tu rapidez y tus recomendaciones.
Manoli dice
Hola Cristina que microondas me aconseja que sea bueno es que veo tantos que no se por cual decirme gracias.
Cristina Galiano dice
Los únicos microondas que aportan algo más al resto son los que tienen la función crisp, mira en mi blog si no sabes lo que es.
Pero como es una exclusiva mundial, cada día me parecen más «caraduras».
Si quieres hacer todo lo que os indico aquí
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf
cómprate un microondas sencillo, sin grill ni nada, pero con potencia suficiente para no eternizarte. Podría ser un Sharp de 1.000 o 900 vatios de potencia de salida de microondas.
Isabel dice
Hola Cristina, otra vez ya me ayudaste a elegir un lavavajillas y como ha resultado buenísimo, ahora necesito una plancha ¿que me recomiendas que sea de calidad?. Saludos y mil gracias.
Cristina Galiano dice
Pues como debo ser muy cuidadosa tengo una plancha fantástica desde hace varios años, que ya ni se fabricará, Philips Azur. La anterior, que se me rompió porque se cayó al suelo también era Philips. Esta marca siempre me ha ido muy bien!
A ver si tienes la misma suerte que con el lavavajillas.
Susana dice
Buenas tardes.Estoy buscando un microondas para sustituir a mi Whirlpool de 24 años, y, no encuentro ninguno con la funcion crisp, de la misma marca, con 900w de micro y 1000w de grill como aconsejaste para esa función. Mi opción es el Whirlpool MCP 349 SL, pero tiene 800w y 900w respectivamente. Si no, para esas potencias, tendria que irme al LG MH7265DPS 1200 W, Grill 1000 W, Micro+Grill 1500 W, 32 litros de capacidad,Cual me recomiendas, teniendo intención de cocinar en el?Muchas gracias por tu tiempo.
silvia dice
Buenas tardes, CristinaRecientemente compré un microondas Severin porque se ajustaba a las características que buscaba (900 w de salida, grill de 1000 w y gran capacidad interior). No conocía la marca pero en Amazon la valoraban positivamente.El caso es que empezó a emitir como un chirrido en el eje y el servicio técnico me ha enviado otro. Y resulta que este nuevo también parece defectuoso ya que cuando para de funcionar emite un ruido extraño, como cuando «se moja con agua el hielo». Es difícil de describir para que me entiendas pero quizás sepas a qué pueda deberse.El sonido en sí es poco perceptible y no molesto, pero me da miedo que pueda ser nocivo para salud por posible rotura de algún material interior (¿barras de cuarzo?).Muchas gracias desde ya por tu tiempo en contestar y Feliz Año.
José Angel Asensio dice
¿Qué temperatura llega a alcanzar un microondas de unos 800 watios? ¿Es inmediata desde que se conecta,o tarda un tiempo en llegar a ella? Muchas gracias
Cristina Galiano dice
En cualquier microondas no se puede hablar de temperaturas sino de POTENCIAS!!!
Creo que te vendría muy bien ir leyendo, poco a poco, todos los posts que os he puesto aquí porque creo QUE SABES MUY POQUITO SOBRE LOS MISMOS.
O leer alguno de mis libros sobre los microondas, en papel o en formato digital, en PDF + EPUB en BUBOK o en formato Kindle en Amazon.
¿Cómo os va a gustar el microondas si no sabéis ni para qué sirve ni cómo funciona?
Cristina Galiano dice
Beatriz dice
Hola Cristina, te sigo desde hace bastantes años y, aunque no escribo muchos comentarios, cuando he tenido dudas sí lo he hecho y siempre me contestas muy amablemente, incluso una vez hablamos por teléfono. Quería preguntarte si conoces la función de fritura saludable de los microondas LG. Me gustaría comprar un Whirlpool, pero por el poco espacio que tengo en mi cocina, tendría que decantarme por el MWF 206 SB, que solo tiene 800W, y sé que tú recomiendas al menos 1000W para que la función crisp vaya bien. He visto un LG que tiene 1000W y presenta la opción de fritura saludable, que aparentemente es lo mismo que la función crisp, pero no sé si fiarme, por eso te pido consejo por si tú la conocieras. Gracias por adelantado. Un saludo.
Cristina Galiano dice
Beatriz, ese tipo de fritura ES UNA GRAN MENTIRA E INTENTAN ENGAÑAR AL CONSUMIDOR, nada mas!!!
Además es una empresa que no me gusta NADA, porque dice que tienen combis, es decir nevera + congelador cuando la parte congelador no alcanza las 4 estrellas = 6 x 4 = 24ºC. Se quedan en 18ºC bajo cero y son VULGARES CONSERVADORES!!! 🙂 🙂 como los que hay en los grandes supermercados.
Beatriz dice
Muchas gracias por tu respuesta, Cristina, tan rápida y, sobre todo, tan clara. Descarto por completo esa opción y compraré entonces el Whirlpool aunque tenga menos potencia. Me alegro además de saber de ti. Espero con muchas ganas tu siguiente libro. Un abrazo!!
Cristina Galiano dice
Vuelvo, si Dios quiere, con este blog el 11 de enero de 2001.
María Rosa dice
Será todo un regalo de Reyes.