¿Quién lo iba a decir hace 4 años cuando yo estaba más «verde» que un pepino, porque yo sabía escribir libros en papel puesto que Espasa-Planeta me había publicado ya 18 con más de 95 ediciones en total, pero no sabía todo lo que se necesita saber para moverse con agilidad en WordPress?
¡Qué deprisa ha pasado el tiempo!
Poner enlaces a Internet, a posts ya publicados, a fotos hechas por mí, compartidas en Dropbox y colgadas en el blog, fotos también en Instagram, mandar «chuletas» con un simple
Ctrl A+CtrlC+CtrlV, mandarlas incluso por el móvil… aunque se «descuajeringan» un poco…, y un sinfín de cosas que he aprendido, que muchos de vosotros también me habéis enseñado y que estoy encantada de haber conseguido.
¡Y todas las que seguiré aprendiendo porque, a medida que hay más información en el mundo, más conocimientos hay que adquirir para estar realmente al día!
El mundo ha cambiado, ya no será el mismo, será diferente, mejor o peor pero diferente… y el que no se haya querido dar cuenta, lo tiene «crudo».
Algunos, no sé si muchos o pocos, también habéis ido aprendiendo cosas a lo largo de estos 4 años que han pasado volando, pero creedme si os digo que quizás la que más ha aprendido he sido yo.
¡En mi vida hay un antes y un después de aquel 2 de febrero de 2011!
Ahora bien, «año nuevo vida nueva» y como para mí realmente el año empieza ahora, voy a introducir una serie de cambios para la optimización del blog.
Hay ahora mismo 467 posts publicados, que son muchos, pero todos con una información muy importante, y 20.400 comentarios, demasiados, y hasta hace unos meses, cuando os pedí que en lugar de mandarme correos particulares pusierais vuestras peticiones como comentarios en el blog, también había cientos de miles de los mismos.
¡Hasta se me colapsa, de vez en cuando, mi servidor!
Muchos, por el motivo que sea, y no me sirve el «no sé», o «no me he suscrito a ninguno» no están suscritos a mi blog, me tienen en «Favoritos», o entran en mi blog cuando se acuerdan.
Esta es la mejor manera de no enterarse de la mitad de las cosas que voy publicando.
Como contra partida, otros hasta me archivan en una carpeta aparte, para tenerme siempre a mano.
El estar suscrito es totalmente gratuito, podéis hacerlo con toda facilidad siguiendo las instrucciones que os puse en este post, no os van a mandar ningún tipo de spam, ni de virus, ni publicidad, nada…, únicamente mis publicaciones, y si un día nos os interesa algún tema, con no leerlo y tirarlo ya es suficiente.
Parece ser, aunque yo no soy muy ducha en la materia, que al ser más los suscritos, Google posiciona mejor mi blog y seremos más granitos de arena en el desierto.
Aunque me parece de muy mala educación, y puede que muchos jóvenes, por diferencia generacional posiblemente, lo practiquen a diario pareciéndoles muy normal, a mí no, de ahora en adelante me será completamente imposible contestar a todas esas preguntas repetitivas que entorpecen la buena marcha del blog, y que aburren a todos los que además de estar suscritos al mismo también lo están a los comentarios.
Pero las circunstancias me obligan, aunque no me guste.
También, sintiéndolo mucho, tendré que escribiros «tipo telegrama», de lo contrario no podré contestaros a todos.
El que vaya buscando algún tipo de información y se tope por casualidad con mi blog, lo primero que debería hacer antes de dirigirse a mí, es buscar el tema que le interesa en mi blog, con mi Buscador Personalizado de Google.
Si tampoco lo sabe usar, en este post explico cómo hacerlo.
Otra cosa será cuando me pidan alguna de mis «chuletas» que, aclaro porque sigue habiendo mucha confusión, solo sirven para orientaros en la compra de alguno de los electrodomésticos, incluyendo los sitios más baratos para adquirirlos.
Si me piden muchas de golpe, lo lógico será pensar que se están creyendo que las mismas son «píldoras» concentradas para ahorrar tiempo y saber de golpe y porrazo cómo funcionan dichos electrodomésticos, aunque esto sería imposible, ya que conocer a fondo las «tripas» de cualquier herramienta de trabajo en la cocina requiere tiempo, para leer y asimilar, y ganas de aprender.
Los que me siguen de verdad, y con un mínimo de atención, desde hace poco o mucho, saben la utilidad de las mismas y por qué las creé.
Y referente a las mismas quiero aclarar que normalmente envío todas y no se me pasa ni una, aunque ese día haya 20 o 30 solicitudes, y que antes de volvérmelas a pedir, deberían comprobar si no se les han «escapado» al Spam al llevar las mismas enlaces a Internet.
Esto son meras nociones de informática que todos deberíamos conocer y que yo misma ignoraba antes de suscribirme a los diversos blogs que sigo.
Así que resumiendo:
♦ Como os expliqué ya en este post del mes de septiembre, para contactar conmigo usar siempre el blog poniendo un comentario en el último post publicado, y yo también os contestaré desde allí.
♦ No podré contestar preguntas que ya están explicadas en un post, pero que se ha leído demasiado deprisa, o al «bies», y pasa demasiado a menudo.
O simplemente contestaré, aunque no me guste, con un lacónico, «ya está explicado en el blog», o «búscalo»…
♦ No podré contestar problemas personales de los temas más variopintos, que ni siquiera se han tratado en el blog.
Agradezco muchísimo la «confianza» que depositan en mí, pero ni soy adivina ni tengo ninguna varita mágica para resolver «cosas» que previamente habría que observar con los ojos, tocar, oler…
♦ Solo entro en las redes sociales Facebook, Twitter y LinkedIn para conceder «amistad» cuando me la piden.
Si queréis preguntarme algo, tendrá que ser también poniendo un «comentario» en el blog, porque desde las redes me es totalmente imposible, y mucho menos si, «además», ¡me piden recetas!
♦ Si os surge algún problema con vuestra olla, leeros, antes de acudir a mí, todos los posts ya publicados, posiblemente más de 10, en los que he contemplado todos los posibles percances.
Ya sé que son muchos y que en España no se suelen leer las instrucciones de uso de casi ningún aparato, pero si se quiere usar la olla correctamente y para todo lo que sirve, hay que leérselos, os guste o no.
¡Por ello los he ido escribiendo a medida que las dudas se repetían!
Los que acudan directamente a mí, porque es más rápido, no recibirán contestación.
♦ Dado que me siguen llegando todos los días comentarios sobre el uso correcto de las dichosas ollas, y las discrepancias que existen entre unos y otros, dentro de unos días volverá a aparecer otro nuevo post sobre las mismas, con la esperanza de que, por fin, sea el último.
♦ Si se os estropea algún electrodoméstico, y muy a menudo es la lavadora, acudid directamente al Servicio Técnico de la marca, no a mí.
♦ Cuando me preguntáis mi opinión sobre «algo», aunque sea relacionado con «mi mundo», e incluso me mandáis algún enlace para que vea de qué se trata, creo que lo mínimo es mandar después un «acuse de recibo», es decir dar las gracias, o decir simplemente «de acuerdo», o un «simple O.K» para que yo sepa con seguridad que mi respuesta os ha llegado.
De lo contrario, siempre me quedará la duda de si lo habéis recibido o no.
♦ Seguiré mandando, sin embargo, mis chuletas, privadamente, siempre que el peticionario lo haga de una manera correcta y yo vea que no es un simple curioso.
Si lo fuera, yo además me daría cuenta rápidamente.
♦ Como habéis podido comprobar, vuestros comentarios se publican automáticamente, en el mismo momento en el que los escribís.
No sucede así en muchos otros blogs en los que, el autor, se reserva «los derechos de admisión» y los publica o no, a su antojo.
Como os contesto en 24-48 horas, estad al tanto de mi respuesta.
Hay veces que me contestáis a las 2 o 3 semanas, cuando es imposible que recuerde el tema primitivo.
♦ Aunque muchos de vosotros no hayáis caído en la cuenta, al principio yo tampoco lo notaba, mi blog no tiene ningún tipo de publicidad, por lo que me puedo permitir el lujo de decir lo que digo o de poner verde a más de uno.
Me han ofrecido banners hasta de Estados Unidos y Japón y los he rechazado.
Aunque mantener un blog como el mío es bastante gravoso, porque además yo necesito de vez en cuando un asesoramiento técnico desde el punto de vista informático, no pienso tener publicidad en él.
Muchos blogs no solo se mantienen gracias a sus anuncios, sino que obtienen pingües beneficios económicos.
En mi opinión, dicha publicidad implica una coacción, o una limitación impuesta al autor y le quitan credibilidad, a mí por lo menos me lo parece.
Además, esta publicidad, como la que se produce en otros medios de comunicación, intenta convencer o «comer el coco» al lector sobre lo que promocionan o anuncian.
Los blogs serios de profesionales, y hay muchos, no incluyen publicidad.
♦ Por supuesto que seguiré contestando todos los comentarios inteligentes e interesantes que sigáis haciendo siempre que tengan una relación más o menos directa con alguno de mis posts o de mis ebooks.
♦ Por último, como sois muchos muchísimos los que me escribís agradecidos mails particulares, yo os pediría que, resumiéndolos porque algunos son larguísimos, los colgarais también aquí, en el blog.
Los que entran por primera vez en él, pueden obtener más información sobre mí, y contrarrestan los que hay desagradables, pocos la verdad, pero que no elimino.
♦ Y aunque no venga mucho «al pelo», como muchos me escribís desde el móvil, que es algo genial, os aconsejo que os descarguéis el teclado Swiftkey que es otra maravilla para poder escribir mucho más deprisa.
♦ Como estas medidas ya las he tomado desde principios de año, ya ha habido alguna persona que, aunque la contestaba y la remitía a un post, incluyendo su enlace, se ha permitido calificarme de «borde» aclarándome que no tenía tiempo para leérselo.
¡Aunque os parezca mentira, porque parece «ciencia ficción», es totalmente cierto, claro que ella misma ya se descalifica!
♦ Sin embargo, los miles que me seguís con bastante asiduidad, estoy segura de que me entendéis perfectamente.
A todos los que me acompañáis desde el principio, o que os habéis ido incorporando a lo largo de estos 4 años, muchas gracias por vuestra fidelidad 😆 😆
¡Seguiremos juntos en la brecha!
Hola Cristina!!!
Feliz aniversario!! ha merecido la pena, has aprendido, has disfrutado aprendiendo (y lo sé de buena tinta)!!! el mundo de internet, el ordenador, cuando todo funciona es algo maravilloso, pero cuando deja de funcionar, da dolores de cabeza hasta el informático más experto!!!!
Gracias por ser como eres y por tener este blog tan fantástico, esperemos no agotar tu santa paciencia y aprovecharnos todos de todos!!!!
Un besito muy fuerte y a por otros cuatro años más (como mínimo)
Muchas gracias, chatita… seguiremos en la brecha!
Enhorabuena!!!!!por estos cuatro años y ojalá no te canses por muchas de las impertinencias nuestras,gracias por todo lo que nos enseñas y sigue así.besos.
Enhorabuena Cristina!!! Gracias
Felicidades y muchísimas gracias!
¡Enhorabuena Cristina!
¡En mi vida tambien hay «un antes y un despues de aquel 2 de febrero de 2011»!
Yo, mirando si además de tus libros en papel tenias blog en internet, encontré este blog alrededor del 5 de febrero de aquel año. Esto me ha permitido leer todos los post publicados y asimilar poco a poco la ingente cantidad de información que transmites. Sobre lo publicado hoy, tan solo una sugerencia: creo que es mejor que las dudas o comentarios sobre algo ya publicado se hagan en el post que trata de ese tema. Me consta que no soy la única que de vez en cuando se repasan todos los comentarios de algún tema que les interese por si acaso has incluido alguna información nueva como respuesta a alguna duda o dificultad que a todos nos pueda surgir. Creo que de esta forma estaria más organizado.
Te reitero mi agradecimiento. Como te he dicho más de una vez, por telefono y por escrito, ¡es increible lo mucho que has mejorado y simplificado mi dia a dia! Gracias.
Eso es lo ideal Vega, … pero me parecía mucho pedir, porque soy consciente de que algunos no han puesto nunca un comentario en un blog y se les debe hacer un «mundo.
Y luego para más «inri» no se acuerdan de donde lo han puesto!
Enhorabuena Cristina!!!… y muchas gracias por compartir con tanta gente tan buenos consejos…yo soy de las que te sigo y en carpeta dedicada para tenerte bien localizada… Espero que compartamos muchos cumpleaños más de buenas recetas, noticias, técnicas y consejos de nutrición, productividad y organización en la cocina.
¡Felicidades por estos cuatro años Cristina! Admiro tu paciencia, que no es una de mis pocas virtudes, créeme que no eres nada borde, lo que hay son muchas personas poco acostumbradas a molestarse en buscar la información que necesitan y van a lo cómodo, ejercer de fiscales y preguntar una y otra vez las mismas cosas, como si el tiempo de los demás no fuera tan importante como el suyo. Es lo de siempre, falta de consideración. En fin, es un mantra en la mayoria de los blogs y grupos de facebook. Yo creo que deberian volver a emitir aquel programa tan estupendo que se llamaba «El tiempo es oro», ¿te acuerdas?, aún con todas las enciclopedias a su alcance costaba encontrar la respuesta, pero habituarse a hacerlo ayuda un montón. Un saludo.
En aquella época, porque ya lo he buscado en Internet y está en un video que pienso ver, yo no «disponía» del mando… y no veía nada en Televisión!
Cuando yo hice la carrera me dijeron, y creo que es la pura realidad, que a aparte de los conocimientos que iba a adquirir, muchos pero la mayoría absurdos, lo que me iban a «enseñar», o lo que yo iba a aprender, era a ser capaz de encontrar las «herramientas» para poder ampliar esos conocimientos, en definitiva a usar bien mi cabeza.
¡Y eso ha sido y sigue siendo verdad! 🙂 🙂
Hola Cristina,
¡Muchas felicidades!. Se nota tu profesionalidad y seriedad a lo largo de estos años en tu trabajo.
Un olé por Cristina Galiano, el mundo funcionaría de otra forma si hubiera muchas personas como ella.
Gracias!
Mis mas sinceras felicitaciones y agradecimientos a mi particular «hada madrina»
Me encanta tu forma de vivir y sentir la vida. Lo reflejas en cada pequeño y gran detalle.
GRACIAS
(Lo siento, en este teclado no encuentro los acentos)
Mi más sincera enhorabuena, eres genial. Mi madre cuando le digo alguna cosa relacionada con la alimentación ¿ya te lo ha dicho esa amiga tuya del ordenador?…. Un abrazo y espero seguir leyéndote muchos años mas.
Mi más sincera enhorabuena, eres genial. Mi madre cuando le digo alguna cosa relacionada con la alimentación, me contesta ¿ya te lo ha dicho esa amiga tuya del ordenador?…. Un abrazo y espero seguir leyéndote muchos años mas.
Gracias por tu paciencia y altruismo al compartir tu sabiduria. Cada vez que me envias un post me quedo un buen rato enganchada leyendo los anteriores de la derecha de la página. Sigue asi y no hagas caso de comentarios negativos.
Felicidades!!!!!! He aprendido muchísimo con tus bloc, videos libros y tanta..tanta….. paciencia, con todos nosotros. Gracias infinitas.
Feliz blocumpleaños, Cristina!
Como sabes, te sigo «de toda la vida».
Si quieres ahorrar más tiempo al escribir, te aconsejo que pruebes la «función dictado» del teclado de android. Es un microfonito que hay en el mismo teclado, según la versión que tengas. Es increible lo bien que funciona, aunque luego haya que repasar lo escrito, claro, pero viene bien sobre todo para escribir en el teléfono, más rápido que el swift (a mi gusto, claro) Bss.
Gracias Concha, lo probaré.Tengo más información sobre el agua de azahar que la profe de pintura, así que cuando quieras ma llamas.
OK!
Felicidades!!!Eres un sol. Gracias por todo. Un beso
Muchas felicidades y gracias por compartir tu sabiduría con nosotros.
Hola Cristina, quiero comparme una olla suiza y en su pagina he visto la hotpan me gustaria saber tu opinion, qué diferencia hay entre la que tu recomiendas y ésta.¿La olla que sale en un video tuyo haciendo una receta con esparragos es la de 28 cm y 8 litros? Quería comentarte tambien algo sobre el aceite, para freir aconsejas el aceite de oliva virgen extra pero hay cosas como las torrijas que si las fries con éste aceite se quedan más oscuras y con aceite de girasol más doraditas, no sé si es que estoy haciendo algo mal.
Un Saludo.
Efectivamente, por la leche que embeben, al freírlas, sobre todo si haces muchas de golpe, el aceite de oliva forma espuma, se oscurece y hay que tirarlo.
Pero la calidad de la torrija no tiene ni punto de comparación, y las calorías tampoco porque en el aceite de girasol, por mucho que las escurras, salen empapadas!
Te mando la chuleta.
Felicidades!!!! Mi más sincera enhorabuena!!! Como asiduo seguidor no solo del blog, sino de años a con tus libros, he de agradecerte toda tu dedicación y profesionalidad para con gente que como yo, buscábamos alguien que de una manera sencilla y clara, nos mostrase técnicas de cocina, de conservación de alimentos, etc. Eres y has sido siempre una referencia de consulta para mi día a día. Gracias.
Enhorabuena! y gracias por todas tus enseñanzas.
Enhorabuena Cristina por estos 4 años en los que el bloc ha ido mejorando cada dia. Gracias por todo.
Seguiremos contigo.
FELICIDADES y ENHORABUENA!!! Muchas gracias por compartir todos tus consejos y experiencia con tanto sentido común, cariño y profesionalidad.
Una amiga me recomendó tus libros y tu blog y desde mi primera receta en la olla quedé prendada de tus explicaciones y perfección.
Gracias por descubrirme el microondas y la olla rápida. Nunca hubiese creído que mi calientaleches fuese tan útil, ni que con poco tiempo se puede comer rico, variado y saludable.
Me encanta leerte. MUCHISIMAS GRACIAS
¡¡¡Enhorabuena Cristina!!!
¡Saludos de una gran admiradora de tu excelente trabajo!
Muchas felicidades y gracias por todo.
Soy una nueva incorporación, por ahora sólo leo y tomo nota. Gracias por ser tan clara y directa.
Ojalá celebres otros cuatro y yo siga aquí aprendiendo.
Hola, Cristina!
Aunque te sigo desde hace tiempo, nunca había entrado para agradecerte todo el trabajo que te tomas por nosotros. Este aniversario me ha parecido el momento ideal. Muchísimas felicidades por estos cuatro años, y muchísimas gracias. Ojalá que podamos seguir juntos durante un montón de años más.
Un beso fortísimo.
Buenos días Cristina,
Muchísimas gracias por contestarme el mail, estaré atenta a las ofertas de las ollas para conseguir un buen precio. y enhorabuena por el cumpleaños de tu blog, aunque llevo poco tiempo siguiéndote, espero cada entrada que publicas y también voy investigando las que ya hay publicadas. Me eres de gran ayuda. Muchas gracias por ser tan cercana.
Cristina, felicitaciones por todo lo alcanzado!
Utilizo el sistema swiftkey y es ESTUPENDO.
Una vez mencionaste que no todos los lavavajillas que producen mucha espuma son los mejores y no saqué el tiempo para escribirte en ese momento vía correo electrónico, así que no sé si será aconsejable pedirte ahora que me lo «declares públicamente». Lo entenderé si no me puedes ayudar.
Ojo! Ya he escrito las palabras» mágicas»en tu buscador pero no sale nada. De nuevo, gracias por compartir tus conocimientos y experiencia con quienes deseamos.
Un cordial saludo.
Enhorabuena Cristina por tus 4 años en el blog. Muchas gracias por seguir ahí ayudándonos tanto.
Yo solamente felicitarte por esta maravilla que nos regala yo cuando ttengo ganas de abar con alguien llase con quien memeto al blog de Cristina y siempre paso un buen rato un beso
Felicidades y mi admiración, con algo de envidia mezclada con mucho orgullo de que hayas llegado a donde has llegado.
Y un consejo de amigo, si tienes esas dos cosas tan escasas que son tiempo y dinero, manda que te hagan una App, o aprovecha si existe, una que esté hecha, tu tema es ideal para tener el smartphone al lado de los fogones y la gente está emigrando del PC al móvil, sobre todo los jóvenes. y no me contestes, que ya se que no es pose el decir que el éxito te supera.
Un abrazo
Ya sabes quién me empujó a la piscina… cuando estaba muy «desesperada» porque no encontraba a nadie que me enseñara los «entresijos» de wordpess!
No tengo ninguna de las dos cosas que citas, pero como me organizo muy bien, gracias a Dios, tengo tiempo para todo lo que creo que es importante, y dinero¿? para gastarlo de la mejor manera posible.
Pero, llámame por favor…, no entiendo nada de lo que me dices!!!!
Y, a lo mejor, tu idea o sugerencia es magnífica.
Enhorabuena Cristina, gracias por compartir tus buenos consejos
Gracias por estar ahí, cristina, y felicidades por los 4 años.
Yo fui yendo y viniendo hasta q me suscribí y ahora estoy enganchadisima… Mi marido dice q parece q este en una secta, y tus recetas llevan como apellido «a la galiano» ….jeje ya ves q en mi casa te conocen todos
Un besito muy gordo y a por otros 4 años!!!
Gracias Cristina,por todo lo que aprendí en tu blog y en los ebooks ,todo lo que recomiendas,todo lo que aconsejas y todo lo que pones en tus libros,es bueno,funciona bien y esta experimentado.Para mi fue un cambio a positivo,el empezar a seguirte.Muchas gracias.
Muchísimas Felicidades Cristina y Gracias por estos años de dedicación y enseñanza.
Un fuerte abrazo
Felicidades Cristina por este cumpleaños de tu blog. Haces una gran labor y aprendemos mucho contigo; cada lunes y jueves estoy deseosa de leer tu nuevo post y tus comentarios. Gracias, gracias, gracias. Un abrazo.
Felicidades Cristina
Animo que sean muchísimos mas……..
Un abrazo
Muchas felicidades Cristina por el cumpleaños, por el éxito y por tu franqueza.
Es la primera vez que te escribo pero contamos contigo en casa desde hace diez años, cuando buscaba mejorar el resultado de los platos que preparaba con la thermomix recién estrenada y me topé con tu libro, una auténtica revelación. Desde entonces, he comprado tus libros en papel, los he regalado, estoy suscrita a tu blog y te has convertido en una especie de presencia invisible en nuestra casa. Mi hija mayor suele añadir la coletilla «¿y Cristina, qué ha dicho?» cuando hablamos de cualquier tema de cocina.
Doy fe de que los posts sobre las ollas rápidas contienen toda la información necesaria, perfectamente explicada, y que si uno se los lee con detenimiento verá todas las dudas resueltas. Hace dos años, me empapé bien de ellos porque necesitaba cambiar de olla para hacer un show cooking con nuestros productos en la feria BIOCULTURA. Durante la demostración, en la que cocinaba en olla rápida un pollo ecológico de tres kilos en 8 minutos, el público estaba tan maravillado con los resultados que si llego a ser representante de la olla, ese día vendo un centenar!!!!
Muchas gracias por todo el tiempo que dedicas a alimentar este blog. Para nosotros constituye una fuente de información muy valiosa, incluso para resolver dudas profesionales.
🙂 Gracias a todos, los de aquí, y los que todavía me han mandado correos particulares.
Estamos todos subidos en el mismo barco, así que ¡seguiremos remando juntos! 🙂
¡Muchísimas felicidades, Cristina! Yo te conozco hace menos de 4 años, ¡qué pena! Antes, las madres redactaban un cuaderno con sus mejores recetas para sus hijas, yo le dejaré a mis hijos (hija e hijo, por supuesto) en enlace a tu blog para que aprendan contigo todo lo que necesitan saber referente a la cocina y a la alimentación saludable. Eres una persona muy generosa. ¡¡GRACIAS!!
Enhorabuena, Cristina, y muchísimas gracias por compartir tan altruistamente con nosotros todo ese tesoro de conocimientos que posees. Espero seguir leyéndote por muchos años más. Yo también te «cito» habitualmente, y habiendo transcurrido tantos años ya desde que te conocí, a través de tus libros impresos de Thermomix, me permito la confianza de afirmar, al hilo del cualquier tema en que hayas opinado: «porque mi Cristina dice tal o cual cosa», como si fueras de la familia. Muchos besos, Cristina! Seguimos en la brecha 😉
Muchas felicidades Cristina¡¡¡
Verdaderamente, nos ayudas un montón con tantísimos consejos tan prácticos y sabios¡¡¡
Además, al menos por mi parte, los difundo, porque me sirve de formación continuada: Soy dietista y me dedico a la Educación nutricional en varios ámbitos y para distintas edades…
Gracias¡¡¡¡ Y adelante con esta labor tan estupenda¡¡
Un besazo enorme desde Málaga¡¡¡
La Junta de Andalucía va a sacar un libro de recetas, en el que los consejos de nutrición son míos, así que a finales de mes, para su presentación, iré a Córdoba, dónde suelo ir a menudo.
Igual te interesa!
4 años es todo un éxito, sobre todo teniendo en cuenta que lo haces todo tu sola y que tus seguidores tenemos tendencia a pedir mucho y dar poco.
Mi más sincera enhorabuena y mis deseos de que continues al pié del cañón muchos más.
Feliz cumpleaños Cristina:
En papel y cibernética eres la mejor. Un millón de gracias por toda la educación que nos brindas.
Gracias a tu blog he descubierto nuevas formas de cocinar y doy fe de que se puede ahorrar muchísimo tiempo en la cocina siguiendo tus consejos.
La mejor compra que he hecho en los últimos años ha sido la olla que recomiendas, los dos cuerpos y la tapa de cristal. Ahora no podría estar sin ellas. Creo que sabiéndolas usar se puede cocinar de una forma sana y sin emplear mucho tiempo.
Te sigo desde hace mucho y lo seguiré haciendo.
Gracias de nuevo
Hola Cristina! Enhorabuena por tu fantástico blog.Haces un trabajo maravilloso ayudándonos con el día a día en los temas mas diversos.Se ve que eres una gran profesional y mejor persona! Muchas gracias por tu labor desinteresada;) y que cumplas muchos mas!!
Ps- no quiero parecer oportunista pero podrías mandarme tus chuletitas? Sobre todo la de electrodomésticos me interesa porque me toca renovar el parque!muchas gracias de nuevo
Felicidades Cristina por tu buen hacer .Soy seguidora tuya en tu blog ,de tus libros ,vídeos y blog muy agradecida por tus consejos que he puesto en práctica y no defraudan.¡Estoy encantada con mi joya de 28 cm y 10 l.Ayer hice un pulpo en la olla con tu receta y estupendo!¡Mucha salud y muchísima paciencia por aguantar tanto !Gracias!
Felicidades Cristina por tu buen hacer .Soy seguidora tuya de tus libros ,vídeos y blogte estoy muy agradecida por tus consejos que he puesto en práctica y no defraudan fruto de mucho trabajo y estudio¡Estoy encantada con mi joya de 28 cm y 10 l.Ayer hice un pulpo en la olla con tu receta y estupendo!¡Mucha salud y muchísima paciencia por aguantar tanto !Gracias!
Felicidades Cristina por ser tan buena persona y enseñar toda tu sabiduría (que no es poca) con tanta paciencia, dedicación y compromiso. Es sencillamente admirable ver lo que haces y sin sacar ni pretender sacar un duro por ello. Chapeau!
Ahora bien, me gustaría hacerte una sugerencia sin molestar, sólo para ayudar. No sé si sería posible o no pero si se pudiera realizar sería de gran ayuda sobre todo para tí. Como bien dices, mucha gente nueva te pregunta de todo en cualquier post antes incluso de buscarlo con el buscador, e incluso a través de tu email personal. Creo que estaría bien crear una sección-foro en tu web, en el cual se podrían poner varios apartados. No sé, por ejemplo uno de ellos «Ollas superrápidas: dudas» y que entre todos los que llevamos ya un tiempo por aquí les contestaramos y así te devolvemos nosotros (entre todos) toda la ayuda que nos has dado tú durante estos años. Qué menos por nuestra parte. No sé que te parecerá.
Un saludo y que te vaya muy bien!
🙂 Pues me parece, en principio, una buena idea, aunque si te digo la verdad, no sé cómo crearla… y necesitaría ayuda, ¡una más!…, porque yo no tengo mucha idea de informática¿?
Pero, y siempre hay un pero, sigo el blog de un bioquímico que ha creado esa sección-foro de sugerencias…, y son tantas las que tiene todos los días que, aunque es joven, no tendrá tiempo en su vida de contestarlas!
Muchas felicidades y que sean mas años, gracias por lo que nos brindas, exito, saludos
Muchas felicidades por estos cuatro años del blog y gracias por todo lo que nos ayudas y has contribuido a cambiar nuestra forma de cocinar y de ver las cosas, a mi particularmente has conseguido que me guste cocinar y ahora lo haga con gusto.
Saludos.
El día que saqué un libro tuyo de cocina de la biblioteca municipal haya por el 2011, fue el comienzo de un forma diferente de ver no sólo la cocina sino otros muchos aspectos del trabajo en casa, la salud, la nutrición…. Este es mi blog favorito y tu, Cristina, eres una más de mi familia. El otro día te recomendé hasta a la cajera del C…ur. Lo que siento es no haberte descubierto antes.
Muchas gracia. Besos.
Muchísimas felicidades por este aniversario! Decirte que hace unos días te escribí para pedirte la chuleta de las ollas y quería decirte que después de repasarla de principio a fin, de leer todos los post y tras 2meses de sopesar pros y contras de las diferentes marcas, ya me he decidido! Será la suiza inox de 6 litros. Comentarte que me voy a independizar, que somos solo dos y que no tengo ni idea de cocina, por lo que no quería empezar a acumular cacharros y cacharros ni tampoco estar todos los días a base de comidas precocinadas. Decirte que muchisimas gracias por la ayuda prestada, que me encanta tu blog! Y que ya es imprescindible para mi que soy una novata en toda regla jeje.
Cómprate una tapa de cristal del mismo diámetro para tener 2 ollas en una, y si quieres soltarte en la cocina, creo que sería bueno que empezaras a estudiarte los posts de la olla y del microondas.
Con estos 2 artilugios, para comenzar, tienes todas tus necesidades cubiertas!
Muchas felicidades Cristina por el cumpleblog. Yo también topé contigo gracias a tu libro de thermomix, que tengo en papel, y después me fui enganchando, compré el primer ebook y la olla-piscina, con la que estoy encantada.
Sin embargo, ayer se me pegó el arroz que estaba haciendo ¡por tres veces! y me di cuenta de que salía vapor por debajo de la «campanita» donde va la válvula antes de que subieran los anillos.
Como esto no es normal, y después de repasarme tus posts y las primeras páginas del ebook, me he puesto en contacto con el servicio técnico para que me la miren. Sólo tiene año y medio, así que espero que me den una pronta solución porque ya se me hace difícil vivir sin ella.
Sólo una sugerencia por mi parte, no sé si te supone muchísimo trabajo, pero yo a veces echo de menos un índice de los de toda la vida. El buscador de google a veces resulta un poco engorroso para ciertas búsquedas y la columnita de la derecha al estar por orden de aparición a mí personalmente tampoco me resulta práctico.
Un saludo, y a por otros cuatro años ¡o más!
1. Verás dentro de 1 mes más o menos un post sobre el problema que tú tienes, y espero que sea el último que escribo sobre ese tema… porque estoy de ellos hasta las orejas!!!
¿ Y sabes lo que te van a decir? Yo síiiiiiiiiiii, y me encantaría que lo comentaras aquí en mi blog, lo mismo que ha hecho alguno que se ha atrevido.
2. El índice que tú pides, me parece que no sé puede hacer en wordPress, yo desde luego no sé, y tampoco hay sitio para ponerlo, a no ser que quitara la lista de los posts publicados, y eso es imposible porque, en mi opinión, dan mucha información interesante.
3. Pero si sabes buscar en mi buscador, si tecleas «ollas pegadas», «ollas pierden agua»…te tienen que salir un montón… Yo lo acabo de hacer y claro que me han salido!
Sí, si salir salen. Pero a veces salen «demasiadas» entradas. Era a lo que me refería con lo de «engorroso». Tienes tanta información ya en el blog, y nos repetimos tanto en las preguntas que te hacemos que a veces la respuesta del buscador de google está compuestas por varias páginas de entradas que coinciden con la búsqueda. La verdad es que no sé cómo funciona wordpress, por eso te decía que igual era muchísimo trabajo. 😉
Yo me temo que me van a decir que cambie la goma, aunque un año y medio me parece poco tiempo para que se haya estropeado dado que tengo mucho cuidado. Y las cosas básicas que hay que tener en cuenta como que la goma esté limpia y bien colocada, la cantidad de agua y demás ya las controlé in situ y no había nada fuera de lo normal, salvo la pérdida de vapor que no me había pasado con anterioridad a pesar de que utilizo la olla con mucha frecuencia.
En cualquier caso, como entiendo que aunque la compré con la famosa oferta que hubo en amazon Italia, el periodo de garantía debe ser el mismo, voy a intentar que revisen la válvula por si acaso se hubiera aflojado.
1. Ni mucho menos, si no, no te seguiría.
2. Ciertamente, nos hemos acostumbrado a la inmediatez de internet y nos volvemos impacientes. Touché.
3. Es lo único que me falta por comprobar. Ayer no me dio tiempo, después de fregar las consecuentes tres veces lo pegado. Lo hago y por supuesto te cuento. Después de la tabarra, es lo mínimo.
¡¡Es que estoy con la mosca detrás de la oreja!!
1. ¿Quieres que pare y ya no publique más?
La primera que tarda cuando busco “cosas” soy yo, aunque tengo otros sistemas más rápidos de búsqueda.
¡Pero es que mi blog tiene muuuuuuuuucha información!
2. He estado pensando, y más rápido, pusiera lo que pusiera, sería imposible!
Todos, yo la primera, queremos que sea instantáneo. Yo tengo 2 ordenadores HP, fibra óptica… y me desespero muchas veces.
3. No creo que te digan eso…, y no creo que sea problema de la goma.
¿La has vuelto a usar, 2 o 3 veces, solo con agua y te ha vuelto a pasar? = Házlo y me cuentas, 2 o 3 veces!!!!
4. Si fuera el famoso «tornillo», del cual ya no sé si he hablado en algún post o en algún comentario, pero hablar… he hablado, lo puedes apretar tu misma por el revés de la tapa.
Pero… creo que tampoco es eso!!!
La respuesta del Servicio Técnico por mail (sin ver la olla) es que las gomas duran más o menos un año y que será de eso. Que si no es por mal uso entra en garantía.
Y pruebas hice cuatro, pq en la primera no detecté nada,quizás porque estaba pendiente de la salida de vapor por arriba, pero en las otras tres me salió una burbujita por una de las «ventanitas» que deja ver la goma.
Lo de apretar el tornillo lo he leído en alguno de tus posts, sí, antesdeayer al repasarlos lo vi, aunque no recuerdo en cuál.
A mí me duran 6 o 7 años, incluso más. ¡Hace siglos que no compro una!
¿Se te ha resuelto el problema con una goma nueva?
Aún no me he podido acercar a por ella. Voy a confirmar por teléfono en el servicio técnico más cercano a mi casa que la tengan antes de ir. Cuadrar horarios y rutas con dos niños pequeños es imprescindible.
Por favor Rocío, te ruego que me digas qué ha pasado al final con tu olla! Muchas gracias, espero tu respuesta.
Es que tuve que encargar la goma porque no la tenían. La recogí ayer. La probé sólo con agua y voilá, dejó de salirse por la goma, pero siguió saliendo vapor por la válvula, así que se la llevé al técnico para que la mirase. Parece que además de que la goma esté mal (tiene unas marcas de deterioro que no debería tener si la comparas con la nueva) la válvula de seguridad está un poco floja. De todos modos, estoy esperando que me llame el chico para decirme qué le ha encontrado, se la dejé ayer casi a las 8 de la tarde, la iba a probar hoy y me decía.
Yo creo Rocío, y ojalá me equivoque, que están teniendo problemas con la válvula, por lo menos con una partida.
Ya veremos lo que te cuentan!!
Y luego, si un servicio técnico no tiene gomas y tiene que encargarlas…, en mi opinión ni es servicio técnico ni es «ná».
Sigue informando por favor!
Ojalá me lo solucionen rápido, al menos, antes del fin de semana que es cuando suelo cocinar.
Y llevas razón en lo que dices. En su afán por «hacerlo más cómodo» tienen muchos colaboradores, pero tanto como llamarlos servicio técnico, quizás sea exagerado. En cualquier caso, es uno de los que te sugieren desde la central en Zaragoza y he de decir que me pilla lo suficientemente cerca como para cargar con la olla andando desde mi casa. En cuanto sepa más, te cuento.
Bueno, aún tengo que probarla, ya me la han devuelto con la goma y la válvula cambiada, y a pesar de lo que me dijeron por e-mail desde la central de Zaragoza me han cobrado ambos repuestos porque me dicen que no entran en garantía. Total, que me tienen un poco mosqueada. Espero que al menos haya quedado bien.
Pero de verdad, ¿qué tendría que haberle hecho a la válvula de una olla de esta calidad para cargármela por mal uso en año y medio? A mí me da que no venía bien, pq cuidado he tenido y mucho. 🙁
Bueno, aún tengo que probarla, ya me la han devuelto con la goma y la válvula cambiada, y a pesar de lo que me dijeron por e-mail desde la central de Zaragoza me han cobrado ambos repuestos porque me dicen que no entran en garantía. Total, que me tienen un poco mosqueada. Espero que al menos haya quedado bien.
Pero de verdad, ¿qué tendría que haberle hecho a la válvula de una olla de esta calidad para cargármela por mal uso en año y medio? A mí me da que no venía bien, pq cuidado he tenido y mucho. 🙁
🙂 ¿Sabes Rocío lo que has hecho ahora diferente? Porque me está pasando ahora mucho y con el aluvión diario de correos, solo me faltaba esto, no poder contestaros directamente!
1. Que la goma, por forzarla sin daros cuenta se estropee¿?… pase. Guárdalas siempre… por si acaso.
2. Que la válvula se te haya estropeado en menos de 2 años, cuya misión única es subir y bajar a nedida que la presión varía, no es de recibo… salvo que hayan tenido un defecto de fabricación.
¿Por qué no creo que hayas jugado al fútbol con ella?
3. ¿Qué haría yo? aunque es molesto, pero los resultados suelen ser muy buenos.
Hablar con la central, ponerte flamenca y decirles que les vas a denunciar a la OCU, o a quién corresponda y pedir que te devuelvan por lo menos el dinero de la válvula que a mí, después de muuuuuuuuchos años, y a paliza diaria, no se me ha estropeado nunca en ninguna de las 4 ollas que tengo.
Ahora, después de 26 meses, solo uso la nueva de 12 litros… a ver lo que pasa. De momento muy bien!
Ahora me ha pasado a mí el no poderte contestar directamente sobre tu correo.
Lo que he hecho diferente no lo sé, le he dado a contestar sobre un comentario tuyo anterior, y la primera vez creo que le di a contestar sobre uno mío porque no tenía la opción sobre el último (no sé si se me entiende).
La que me han sustituido ni siquiera es la válvula que sube y baja !es la de seguridad! No sé si puede ser que la goma se haya estropeado por no haber una presión correcta al estar la válvula mal, pero ya te digo yo que he tenido un cuidado infinito.
Ya pensaba ponerme en contacto con la central y ponerme flamenca. Porque encima tengo un correo electrónico suyo diciendo que todos los repuestos están cubiertos. Así que espero que mínimo la válvula me la reintegren.
Muchas gracias Cristina x tus chuletas!!
Ya tengo varios de tus ebooks desde hace tiempo..de ahi que le haya perdido el miedo a la olla a presión y me haya comprado una recientemente(cogí buena oferta de la WMF pero erróneamente solo compre uno de los cuerpos , el mayor…pense solo me ocuparía sitio en la cocina y resulta que ahora son las otras las que me estorban..).
Lo del microondas tiene buena pinta….no se si te habré entendido bien….de verdad q no se pueden/deben meter recipientes de plástico??? Ni los aptos para el microondas?es un gran error llevar la comida al trabajo en tuppers de plástico??
Las marcas de electrodomésticos que siempre recomiendas tu tb son lo mas caro del mercado…antiguamente comprar primeras marcas aunque caras era una inversión pero hoy en día..no se yo..
A mi ya no me duran nada las cosas…buenas o baratas…ejemplo: exprimidor de naranjas,minipimer…nada me dura mas de 3-4 años!Una marca española que empieza por O esespecialmente malísima…
Mi madre todavía lava con una de las marcas que tu recomiendas precisamente que tiene 20 años!!
Gracias de nuevo y sigue ilustrandonos tan bien como hasta ahora…rigurosa,transparente y amigable…perfecta!:)))
Aneka
Aneka, por favor, léete despacio este post.
1. Todo lo que preguntas sobre los recipientes en el microondas, está ya explicado.
2. Tus ollas tienen poca superficié útil, es decir poco Ø, y son altas y estrechas, muy incómodas!
3. Te puedo asegurar que las marcas de electrodomésticos que recomiendo, no son ni de lejos las más caras.
4. Exprimidor, minipímer…, te tienes que ir a otras marcas, no más caras sino mejores.
Hay también un post sobre minipímer!
5. Los electrodomésticos grandes, chinos o japoneses, tienen muchas «chuminaditas», pero suelen ser baratos pero malos, muy malos y sus prestaciones al final también son malas 🙂
Muchas felicidades en este cuarto cumpleaños, que sigas asi muchos años mas!!!!! 😉
Mil gracias por todo
Mi enhorabuena por estos 4 años.
No se si lo leerás pero me ha sido imposible felicitarte antes.
Un abrazo
¡Muchas gracias! Te aclaro, Josefina, que el «sistema» me comunica siempre y todos los días los comentarios que ponéis en cualquier post, aunque sean muy antiguos!
Así que no se me escapa ninguno!
Enhorabuena y muchisimas gracias
Hola Cristina! lo primero felicitarte y darte la enhorabuena por tu labor ,te aplaudo como persona por lo coherente que demuestras ser en cada post que he leído y como profesional no tengo pàlabras : te ponía un programa diario en la tele nacional si pudiera!!! te descubrí la semana pasada por casualidad y no dejo de leerte , no quiero entretenerte más (otra de las virtudes que he podido apreciar es que tienes una santa paciencia…);) , tan sólo cuando puedas me gustaría que me mandaras el chuleton completo, sobre todo por la olla rápida y el microondas ( lo del crisp ni sabía que existía )Las mujeres como tú son indispensables en nuestra sociedad , pero son pocas ,publicitan y les dan horas y horas de tele a otras tipo Bel…Es…que en vez de ‘morir por’ se jactan de ‘matar por’ no sé si me explico , sin querer ofender a nadie , ésta es mi humilde opinion .Estoy aprendiendo mucho contigo y de ti , en definitiva : Muchas gracias por todo. 🙂
🙂 «Marchando 2 de chuletas».
Ya lo tengo en mi correo mil gracias!!
Felicidades por estos 4años.
Hoy he probado el membrillo q preparé en el microondas. Siguiendo los pasos de la receta del blog. Y q decir….. Buenisima!!!. Y como dices en el blogs queda dura. Otras veces lo o reparaba en el robot pero me quedaba como una crema. Lo único q para la próxima yo añadiré un poco d limón pues me gusta el gusto q le da. Gracias por compartir.
Mis felicitaciones por este fantástico blog. No suelo escribir comentarios pero en esta ocasión me he animado porque me gustaría que sintieras el sincero apoyo de muchos que te seguimos y recomendamos.
Un abrazo, Manuela
Enhorabuena Cristina!!!!
Sólo hace 2 años que descubrí tu estupendo blog aunque te sigo desde hace 12 años cuando buscando un libro de recetas para microondas me topé con el tuyo y descubrí otra forma de cocinar. Tengo todos tus ebooks, excepto los de Thermomix ya que no me llama la atención este electrodoméstico, y cada día aprendo algo nuevo con ellos. Son utilísimos.
Muchas gracias por ser como eres y por compartir tanto con nosotros cada día. Gracias sobre todo por tu infinita paciencia. No cambies nunca por favor.
Mucho ánimo y a por otros 4 como mínimo!
Un cariñoso abrazo.
Mil gracias Cristina!!! por preocuparte de nosotros y ayudarnos a cambiar de vida. un abrazo de corazón.
Lo lógico sería pasar para felicitarte por estos 4 años pero te confieso que yo solo he venido para decirte que me he reído mucho con la entrada de hoy, aunque suena a regañina. ¿De verdad la gente te escribe para decirte que se le ha estropeado la lavadora? En fin, de todo hay en la viña del Señor. Yo no uso la olla, en casa mi madre nos ha inculcado el miedo y es un artilugio que solo ocupa sitio, de hecho, tengo una nueva que ni siquiera la llegué a estrenar porque estaba investigando cómo iba la válvula y no sé colocarla y ahora me da miedo usarla por si me puede explotar. Sin embargo, te diré que soy de las pocas personas que acostumbra a leerse los manuales de instrucción y entiendo lo que dices porque todo el mundo me dice que soy un bicho raro. Un saludo de una suscriptora que no comenta mucho pero sí te lee a menudo.
Isa, lo de la lavadora es pura anécdota!!!
Si supieras las preguntas que me hacen… ya no te reirías tanto. Hoy por ejemplo que «por qué en una determinada marca de microondas, el pitido no deja de sonar».
Y te copio algo que llegó ayer:
«Me gustaría congelar las raciones de mis purés de bebé para dejarlo ya preparado puesto que trabajo. Las principales verduras son calabazas, calabacines, puerros, zanahorias, brécol:
1. ¿Cuando las cocine espero a que enfríen para guardarlas?. Las dejo en la pota.
1. Puedo congelarlas en bolsas.
2. ¿Como hago para descongelar? ¿Estaría bien dejarlas en la nevera toda la noche y calentarlas en el micro?.
¿Podrías describirme el proceso entero?
¿Has visto? El proceso entero!!!!!
Si me mandas marca y modelo de tu olla sin estrenar, te mando mi teléfono y te explico cómo la debes usar.
Yo no podría vivir sin ellas, de hecho encima de la placa, si me sigues ya lo sabrás, solo uso ollas con y sin presión.
La sartén exclusivamente para huevos y tortillas!
Muchas gracias por tu ofrecimiento, Cristina, pero ya te digo que en casa mi madre siempre le ha tenido miedo y es algo que ha conseguido transmitirme. Yo tengo la thermomix y me las apaño bastante bien, tarda un poquito más pero tampoco es tanto: las lentejas están en media hora y el otro día hice ternera a la jardinera y la tuve que poner 20 minutos más de lo que decía la receta pero al final quedó estupenda. Lo que para ti son las ollas para mi es la thermomix y de momento me conformo. De todas formas, te reitero mi agradecimiento por tu disposición.
Isa, no me compares las 2 cosas por favor!
En un «vaso» por mucho que se empeñen, y además sin calentar previamente el aceite, ni puedes dorar, ni asar, ni freír… y los tiempos, y cuanto más largos más valor nutritivo se pierde (algo que está demostrado científicamente) son eternos, y el gasto energético también!
Muchas felicidades por el Blog, Cristina. Aunque tu nombre lo conozco de siempre , hasta hace unos pocos meses no conocía el blog. Todavía estoy leyendo todooooos los posts antiguos así que tengo para una temporadita. Me gusta muchísimo. Escribes con conocimiento de causa con su experimentación previa y alguna de tus recetas que he seguido han salido fantásticas.
Mucho ánimo y no dejes que por unas cuantas «bordes», te perdamos tus seguidores.
Besos
Cristina la olla de 8 l y 28cm está ahora la mas barata a 225,00€…me parece excesivo aunque se supone q estan en rebajas y mas viendo en algunos comentarios de post antiguos que voy leyendo en Julio estaba a 180€ .De momento voy a esperar si conocieras algun cupon de descuento y me puedes informar de ello lo agradeceria aunque sospecho que si fuera así ya lo habrías publicado.Estaré atenta ya me suscribí en cuanto empecé a leerte hace 1 semana y tambien compré 2 de tus libros que recomiendo a todo el mundo mas que nada como manuales de salud porque hay tantas cosas que desconocía y que me parecen tan graves …como los de los robots T (de los que tengo 2 , el mas viejo y el mas nuevo)tanto caldo sólo de cabezas sin avisar de que no pueden nunca ser congeladas porque estan a tope de sulfitos! Las presentadoras de eso ni
idea una pena que nos animen tanto a intoxicarnos porque de lo de no mezclar aceite y mantequilla tampoco se han enterado todavia..sigo leyendo y Muchas gracias
1. Cuando es una oferta importante, y si puedo?¿ lo meto en mi chuletón, pero periódicamente algunos seguidores ponen ofertas que ellos encuentran en algún Amazon.
2. ¡Y usar papel de aluminio, y film transparente…, y hornear pan recién amasado… cuando lo más importante para que sea de calidad es que fermente despacio = ya lo verás en un próximo post sobre el pan.
Pero se trata de vender y vender…
Muchas felicidades Cristina y enhorabuena por estos 4 años en la «brecha». Para mi ha sido un descubrimiento conocerte y poco poco ir aplicando los conocimientos e información que compartes con todos.
Tienes muchas razón en todo lo que comentas. Muchos vamos «zumbaos» y queremos resultados rápidos y con poco esfuerzo. Todo un error de enfoque que tu muy bien haces en «corregir». De hecho, en alguna ocasión a mi me has dado «para el pelo» con toda la razón del mundo (y se agradece). No hay que confundir el que nos digas las cosas claras con la mala educación, que por tu parte no he visto en ningún momento. Hay tanta información que a veces parece que nos da pereza leerla y con preguntarte lo queremos solucionar todo. Creo que la mejor manera de respetar y agradecer tu trabajo es dejándote tiempo para que continues escribiendo e investigando.
¡Sigue así y gracias por todo!… que, además de productividad y nutrición, nos enseñas otras muchas cosas
Todos, o casi todos, vamos David con las pilas puestas desde tempranito.
A pesar de tener fibra óptica y un ordenador de primera… de vez en cuando le daría una patada!
Te agradezco enormemente que te pongas en mi lugar porque te aseguro que hay días… en que tiraría todo por la borda.
Pero luego, hay tanta gente «sana y buena», y aquí me lo han demostrado y les reitero de nuevo mi agradecimiento, que tengo que seguir… como sea.
Me están aconsejando que publique una sola vez a la semana, empecé con 3 días…, porque no consigo ningún día ponerme a escribir el libro más importante de mi colección y que será un bombazo, aunque esté mal que sea yo quién lo diga, pero es verdad porque no hay, ni habrá nada parecido.
Podrán ser mejores o peores, pero desde luego el mío será diferente a todo lo que está publicado hasta ahora, en papel o en digital 🙂 🙂
Enhorabuena, Cristina!!!!!por estos cuatro años y espero que continúes en la brecha muchísimos años más.
Al hilo de la conversación, quisiera preguntarte ¿A qué dos libros (que son manuales de salud) se refiere Maribel, cuando habla de lo de las cabezas de gambas congeladas y de mezclar mantequilla y el aceite?
Por otro lado y como nos hablas de un próximo post sobre el pan, creo que sería interesante saber si con el microondas se podría deshidratar o secar el pan esenio u Ezequiel y cómo se haría. Este pan sin harinas refinadas y sin químicos tengo entendido que nutricionalmente es interesante pero el proceso de secado en horno convencional es larguísimo, cuantioso en tiempo y energía.
Como siempre besos y muchas gracias por tu altruista disposición.
1. Al manual de un pequeño electrodoméstico.
2. Puedes hacer pan duro con el pan que compres, blanco, integral, multicereal, nada más. Lo expliqué en un post?¿
Buenas tardes Cristina,
Antes que nada dedicarte tu dedicación, en casa somos seis y trabajo, así que voy un poco justa de tiempo. Más de una vez he empezado a escribirte, me he liado con otra cosa y lo he dejado a mitad. Así que esta es la mía: Gracias a tu chuletón y consejos he comprado la Kikon Hotel de 10l y estamos encantados. Con el recetario de Olla Super-rápida la estamos amortizando a toda velocidad, ya hemos hecho purés, cocido y ternera estofada y el sabor es incomparable. Muchas gracias!!
¿Te estás guiando por los tiempos del recetario?
Porque, a no ser que últimamente los hayan cambiado, se pasaban «3 pueblos» en tiempo y en cantidades de líquido, perdiendo así las buenas propiedades de la olla!
Hola,Cristina decirte que me he leido tu post del pan duro el cual desconocía (Buscador = pan duro y ha salido al momento )y quizás aplicando la técnica que explicas y experimentando podía ser una buena idea para secar el pan esenio u Ezequiel. Como tú bien dices, se trata de ir probando y experimentando….Eso si lo probaré según tu técnica: «Programando, dependiendo de la cantidad puesta, 1, 2, 3 minutos… a potencia máxima dejando espacios libres para el período de reposo, es decir hacerlo “a ratitos”, nunca programando varios minutos de una vez» a ver que sale… primero 1 minuto y veo si esta bien y entonces continuo o termino…
Por otro lado decirte que de los manuales no espero nada porque el de mi microondas venía en italiano y en una página venía en español pero tipo telegrama como si se tratase de hojas resumen de funcionamiento. Y para colmo hablan de cocer verduras como algo excluivo cuando lo hace cualquier microondas y ademas te dan instrucciones para cocer pasta y arroz y además en un recipiente de plástico,recipiente que usaré dentro de mi frigo para descongelar, como creo que hace Sergio, uno de tus seguidores.La pasta siguiendo tus post la haré en una olla superrápida sin presión ni nada de aceite, con agua y tapadera.El arroz (vaporizado mejor) en la superrápida con aceite y algo más, en dos minutos y con dos rayitas y presión. Eso si !!! al dente para que sean carbohidratos de absorción lenta y no rápida.
Muchas gracias, poco a poco vamos aprendiendo…
Siempre es agradable tener alguien en el que se puede confiar.
Muchas gracias por seguir al pie del cañón.
ROCIO, me vuelve a pasar… y así no puedo contestar, necesito muchos minutos que desgraciadamente no tengo!
Si es esa válvula, todavía peor = defecto de fabricación seguro!!!!
Hay ciertas personas que, enseñando las uñas, han conseguido hasta que les manden un cuerpo nuevo!
Hola!!!
A mi madre se la levantó el «culo de la olla» y hablé con el servicio técnico de Zaragoza!!! Mi madre vive en Valladolid, le facilitaron desde Zaragoza que llevara la olla al servicio técnico de Valladolid y ellos mismos la mandaron a Zaragoza!!
La olla tenía 9 años y como la garantía es de 10, estábamos dentro del plazo!! En Zaragoza estudiaron la olla y le mandaron un cuerpo nuevo!!!!
En este sentido yo hablo muy bien de ellos!!!
Ahhhh se me olvidaba , mi madre tiene vitro y le pasó lo mismo que a Rocío!!!!!
Espero haberte ayudado!!!
No sé qué pasa exactamente con los comentarios. Este fin de semana he cocinado con ella y parece que ya va bien. Aunque parezca mentira no me ha dado tiempo a probarla sólo con agua para estudiar el comportamiento, pero la receta del lomo en 8′ me ha salido perfecta.
También creo que mi vitro no está al 100% de su comportamiento, pq para no cocinar a sobrepresión la he tenido que bajar más de lo que lo hacía antes. Y la vitro sí que es viejita y además corrientita.
En cuanto tenga el resultado de las gestiones con Zaragoza, lo cuento por aquí.
Gracias por toda la ayuda y el tiempo. 🙂
Si te fijas Rocío en este último comentario tuyo pone «Contestar. Editar» y en los anteriores solo «Editar».
Voy a ver si averiguo si es del WordPress en sí… aunque yo creo que no ¿? pues pasa muy poco… aunque pasa y entonces me tiro de los pelos!!
Cuéntanoslo por favor pues tod@s te lo agradeceremos!
Imagino que será por el nivel de agrupamiento de los mensajes.
He estado revisando rápidamente y me parece que el blog tiene 5 niveles de agrupamiento máximos (desconozco si en wordpress es posible modificar este parámetro). Debe ser algo estético pues conforme entramos un nivel más de respuestas, la columna es cada vez más estrecha.
A nivel esquemático sería así:
Pregunta
Respuesta
Pregunta2
Respuesta2
Pregunta3
NO ES POSIBLE RESPONDER
No han salido los espacios que he puesto. Lo pongo con puntitos, que así sí saldrá:
Pregunta
..Respuesta
….Pregunta2
……Respuesta2
……..Pregunta3
……….NO ES POSIBLE RESPONDER
¡Siempre queriendo ayudar, Sergio! 🙂
Les he preguntado a los de mi WordPress, que lo van a mirar, pero yo en mi ignorancia más sublime del tema creo que sois y son los «escribidores» los que hacen algo diferente?¿
Si te fijas, en tu primer comentario hoy pone «Contestar·Editar», y sin embargo en tu segundo comentario pone solo «Editar». ¿Por qué?
De lo que me explicas… no entiendo nada! 🙂
Efectivamente, es como un «anidamiento».
Cuando se escribe un comentario, sin ser respuesta de otro, estamos en el nivel 1. Si alguien responde a ese comentario, pasa a ser un comentario de nivel 2. Si hay otra respuesta a ese comentario inicial, tenemos otro comentario de nivel 2, y sale bajo la otra respuesta, pero al mismo nivel (con el mismo hueco a la izquierda). Si alguien responde a uno de estos comentarios «respuesta», tenemos un comentario de nivel 3… y así sucesivamente.
Como no podías responder a mi último comentario (de nivel 5), ¿qué has hecho? pues te has ido a buscar el que se encontraba en el nivel inmediatamente superior (nivel 4) y has respondido a él.
Una imagen vale más que 1000 palabras:
http://fotos.subefotos.com/3d5fc43d0e657087c4c17ef08d9c02a4o.png
Espero sea útil
No es que me haya olvidado de este tema, es que tengo muchos frentes abiertos y no doy para todo. Te cuento. Las gestiones con Zaragoza mal, no tienen intención de ni siquiera admitir que el problema sea de calidades/defectos de fabrica, mucho menos de reembolsar nada.
La válvula de seguridad me la tuvieron que volver a cambiar, resulta que la que me habían puesto estaba defectuosa, le faltaba un trocito de goma, y en cuanto la usé un pelín empezó a burbujear y a perder mucha más agua que antes (y de paso a hacer un ruido espantoso).
Y la olla está caminito de Zaragoza, porque resulta que con ciertas recetas, por ejemplo el arroz, ¡se sigue pegando! El chico del servicio técnico de mi ciudad me dijo que llegados a este punto era lo único que le parecía razonable, y obviamente a mí también.
Así que estoy sin olla y tremendamente descontenta con el servicio posventa de la marca.
¡Eres un «pozo» de sabiduría Sergio!
¡Qué gusto y qué orgullo me da tener seguidores como tú!
Me apostaría algo a que los de mi WordPress no lo saben… porque se lo he preguntado.
¡Cómo se nota que eres»educador», enhorabuena!
Un placer, ¡como siempre!
El placer y la suerte es para todos a los nos ayudas y aclaras cosas!
Y, el del blog, no lo sabía, se lo has enseñado tú-yo.
Hola Cristina:
Soy Vanessa, y bueno, compré tu libro de Mis mejores recetas con thermomix 31 hace años.
El caso es que me regalaron el otro día un molde para quichés ( de cerámica, de 28 cm de diámetro y 4cm de alto).
Ya se por lo que he leído en tu libro que es preferible uno desmoldable, supongo que por comodidad y para que la masa no quede húmeda al no poder desmoldar en el de cerámica, pero bueno, como me lo han regalado quería usarlo y así también evitar comprar otra molde más.
Bueno, la pregunta en sí es si tu crees que con la receta de masa quebrada que pones en el libro dará suficiente como para cubrir mi molde de cerámica que es más grande. Si no es así, podrías indicarme la proporción para aumentar los ingredientes. ¿ Tienes algún truquillo para usar estos moldes de cerámica y que queden tb crujientes por debajo?.
Mil gracias por tu experiencia.
No tengo ni idea de las medidas de tu molde, así que tendrás que probar si te sirve o si tienes que hacer 1 receta y 1/2 de pasta quebrada.
La cerámica hornea muy mal al no ser un buen conductor del calor y , si quieres que te quede crujiente tendrás que prehornear antes la pasta sola, y luego volcar encima el relleno y terminar de cocinarla.
¡Y siempre el truco del congelador… para que la masa no se te ahueque!
Se me pasó, Cristina.
Aunque con retraso
¡Muchas felicidades!
Esperamos disfrutar de tus consejos muchísimos años mas.
Un beso fuerte.
Muchas felicidades Cristina por esos 4 años!!!
Yo como jóven que se fue al extranjero este año te descubrí hace poquito, pero me estás siendo de increíble ayuda para poder seguir comiendo como en casa y sin apenas tener que preguntar a la mami
Aprovechando que en Semana Santa iré de visita a España con el coche me gustaría hacerme con una olla superrapida y un nuevo microondas xa poder seguir aprendiendo nuevas técnicas. Por ellomte agradecería que me enviases las famosas chuleillas
Carlos, hay que ser autónomo todo lo que se pueda, cuantas más cosas mejor!
Ya te he mandado la chuletilla y el chuletón!!!!
Graciass ya me los estoy leyendo!! jeje