Ahora que hay manzanas de tantísimos colores, rojas, amarillas, verdes, jaspeadas... os propongo este adorno para la mesa que sirve tanto para decorar un buffet, como si los comensales están sentados.
Estos días, lo ideal sería prepararlo con ramitas pequeñas de muérdago o de acebo, pero posiblemente serán demasiado grandes para estos «floreros» tan pequeños.
Quedan muy decorativas como podéis observar aquí.
Si tenéis la suerte de disponer de florecillas naturales pequeñas, aprovechadlas, aunque las mías lógicamente son artificiales.
Yo os doy la «idea»…, y luego cada uno, haciendo volar su imaginación, seguro que se inventa otros «temas» también bonitos, o mejores.
♦ Escoger manzanas con forma regular, sin «golpes» ni manchas.
Es preferible que se mantengan de pie, tal cual, es decir con el rabito hacia arriba y sin torcerse, aunque también se las puede «nivelar» cortando una pequeña lámina de su parte inferior.
♦ Sacarles brillo con un paño limpio o con un trozo de papel absorbente de cocina para que queden brillantes y relucientes.
♦ Con el descorazonador de manzanas, y escogiendo siempre el centro, es decir dónde está el rabito, empezar a introducirlo hasta casi el fondo, sin llegar a taladrarlo del todo.
♦ Sacar con los dedos, o con un cuchillito muy pequeño, este trozo de corazón de manzana.
Procurar hacerlo con cuidado para no dañar el resto de la fruta.
De esta manera hemos creado un «contenedor» en el que, si ponemos agua, no se saldrá y las flores naturales no se secarán.
Tenemos una especie de «floreros» naturales.
♦ Rellenarlo con las flores que más os gusten.
Si las preferís con un toque más serio o íntimo, buscad velitas que tengan el mismo diámetro que el orificio hecho con el descorazonador para introducirlas dentro, o «calzarlas» de alguna manera, poniendo por ejemplo trozos de manzana del corazón que hemos quitado.
Espero que os guste.
Sencillo,original,fácil a la par que elegante.Muchas gracias por la idea!
Querida Cristina!!!
Hoy como estoy de puente, me relajo contestándote!!!
Qué idea tan buena, para estas comidas de navidad!!!!! Anotada queda!!
Un besín muyyyy fuerte y un millón de gracias por estas MAGNÍFICAS ideas!!!!
Hola Cristina!
Acabo de descubrir tu trabajo y me parece fantástico. Estoy pensando en comprar un juego de ollas superrápidas y quería pedirte consejo al respecto, he leído que tienes una maxichuleta con tus opiniones sobre las mejores del mercado y si no fuera mucha molestia te agradecería que la compartas conmigo.
Muchas gracias
No te hace falta un «juego» de ollas, con 1 y 1/2 ya tienes de sobra, ya lo verás en la chuleta!
Cristina, he hecho esta mañana el pastel salado de fiesta y no me he podido resistir: Me he puesto morada a la hora de la cena. Mi marido tb y además ha comentado que estaba exquisito.
Eres una artista.
Siempre tuya. Pilar
Buenos días Cristina! Me envías la chuleta de las ollas por favor? Por fin mi madre va a cambiar de olla y quiero que la próxima sea en condiciones. Muchas gracias!!
Estimada Cristina, quisiera contactar contigo para hacerte llegar unas muestras de un producto que puede ser muy interesante y que encaja perfectamente con lo que pensamos sobre comer verduras y hortalizas sin pelar.
Son unos guantes especiales para limpiar las hortalizas. Además hay también en talla infantil para convertir esto en un juego y educar a los niños a comer así.
Te he dejado la web americana del producto y te dejo también un vídeo para que los conozcas.
https://youtu.be/25xuzTBhwPk
Por favor, contáctame por mail.
Gracias
Ya me han llegado, muchas gracias!
¿Además de las zanahorias y las patatas como indica el video, para qué más cosas sirven?
¡Feliz Año nuevo!
Prefiero contestarte por aquí Oriol, porque muchos seguidores están también suscritos a los comentarios.
En principio me parecen muy interesantes, pero tengo antes que verlos, tocarlos, probarlos…
Si me gustan hablaré de ellos, de lo contrario, me callaré.
Te mando unas señas por si me los quieres enviar. Mi talla en guantes normales de goma es la pequeña, 6-6 y 1/2.
Me parece más que genial que quieras probarlos y no publiques nada a no ser que te convenzan, creo que es imprescindible que creas en un producto para anunciarlo.
Por mi parte te diré que vamos a importar este producto y estoy tan interesado en que me digas que te encanta, como en que me digas que no te gusta y el porqué.
Una información imparcial y profesional nos ayudaría muchísimo.
Te mandamos unos guantes para que veas los colores.
Cristina, conforme pasan los días más rico!!! (El pastel salado)
Hola Cristina
Patatas, rábanos, zanahorias y para todo tipo de fruta u hortaliza que en su piel acumulen la mayor parte de vitaminas y minerales. Los guantes están ideados para eliminar esa capa superficial de tierra, impurezas, sulfatos y productos químicos que pueda llevar y mantener el máximo de vitaminas de los alimentos, ya que al pelarlos con el cuchillo o el pelador, nos llevamos el 100% de las vitaminas de la piel; con los guantes, realizamos un peeling a la hortaliza y así mantenemos la mayoría de los nutrientes y beneficios que encontramos en la piel.
Para cualquier otra consulta no dude en contactar con nosotros.
Hola Cristina,
Nunca llueve a gusto de todos y es imposible tener el 100% de las opciones estudiadas. Por eso nos basamos en las ventajas de mantener la piel con su fibra y vitaminas.
¿Desventajas? si, puede haber muchas como textura, sabor, etc… pero en general es muy positivo
Gracias por tu comentario. Siempre es importante tener otros puntos de vista. Esto hace más real el producto.
Si únicamente tiene «excelencias», algo falla….