1. Si la usáis como yo, solamente para huevos y tortillas, calentar el aceite de oliva virgen extra, normalmente en muy pequeña cantidad.
Con echar unas gotas y extenderlas con una brocha de silicona es suficiente.
La sartén tarda un poquito en calentarse y en cuanto lo está, el aceite lo hace casi instantáneamente.
2. Si la usáis para freír huevos con puntillas, patatas, pescado, croquetas, albóndigas… éstos necesitan estar cubiertos de aceite.
Calentarlo pero sin “quemarlo”, es decir calentarlo antes de que humee, lo que nos indicaría que está empezando a polimerizarse desdoblándose en subproductos nada saludables.
3. Si se ha frito en una gran cantidad de aceite los alimentos antes mencionados, u otros que lo necesitan, sacarlos con una espumadera de rejilla,que es la manera de que salgan más escurridos.
Si la sartén tiene un interior que se puede arañar, procurar que esta espumadera no toque ni el fondo ni las paredes de la misma porque son todas metálicas.
Esta es una razón más para realizar estos tipos de fritos en una olla superrápida que nunca se arañará, por supuesto siempre destapada.
Como estos fritos en aceite abundante suelen tardar cierto tiempo en freírse, en la olla tardaremos, por su fondo difusor, menos tiempo y por tanto gastaremos menos energía.
4. Aun así depositar estos fritos encima de varias capas de papel absorbente de cocina que embeberán la pequeña cantidad de aceite que todavía les queda.
Si también les ponéis papel absorbente de cocina por encima, podéis, con los dedos, apretar estos fritos contra el papel para que “chupe” todavía más, por todas partes, por arriba y por abajo.
Así tendrán menos aceite, luego menos calorías.
5. Si por el contrario se ha frito con poco aceite, justo el necesario, pero alimentos que sueltan rápidamente agua, como setas o champiñones, en lugar de verter el contenido de la sartén como si de una jarra de agua se tratara, sacar los alimentos con una espumadera de fibra, para no dañarla.
6. Si queda algo de jugo en la sartén, imposible de retirar del todo con la espumadera, rebañarla con una espátula blanda de silicona.
Las hay mucho más económicas que la del enlace en los grandes bazares.
Al apurar con la misma, a veces tendremos que verter forzosamente.
Como entonces sí que la sartén se va a manchar un poquito por fuera, tener preparado muy a mano el rollo de papel absorbente para retirar, antes de que se escurra este pequeño chorrito de salsa.
Actuar deprisa para que no llegue hasta abajo, es decir hasta el fondo exterior que, a veces no es del todo liso sino que puede llevar algún rótulo o círculo.
7. Una vez vacía la sartén, antes de que se enfríe, pasarla algo más de papel absorbente por el interior y por todo su exterior.
Normalmente ya no hay que hacer nada más, salvo guardarla en su sitio.
No la untéis con nada, como a veces se aconseja, porque no necesita nada.
8. Si habéis cuajado alguna tortilla grande, al volcarla para que se cuaje por su segunda cara, puede que el borde de la sartén se haya manchado, y este resto de huevo con el calor se haya “cuajado” y oscurecido.
Cuando hayáis sacado la tortilla ya cuajada, frotad en ese momento, es decir en caliente, este borde manchado y casi “quemado” con más papel que lo eliminará rápidamente, aunque parezca muy pegado.
Si este cuajado de cualquier tortilla se ha realizado correctamente, en la sartén no tiene que quedar nada de aceite.
Y lo más frecuente es que no haya que fregarla en muchos días.
9. Si hay que hacerlo, usad una esponja que no arañe y una pulverización del lavavajillas habitual que puede estar siempre en una botella con spray.
Aunque muchos fabricantes autorizan a que se laven en el lavaplatos, tened mucho cuidado para que no se vayan a arañar durante este lavado.
Si son de calidad, yo no las metería nunca.
10. Puede que a alguno esta operación le parezca algo entretenida, pero en cuanto la hagáis 2 veces ya veréis lo cómodo y rápido que resulta no ensuciar la sartén y no tener que fregarla cada vez que se usa.
Muchísimas gracias Cristina, en realidad sólo necesito las chuletas de la plancha y la de los productos básicos de limpieza.
Un abrazo
La de los productos recomendables, no era solo limpieza, como era de esperar, ya ha cambiado porque muchos ya no son tan buenos, otros han desaparecido, y otros han dejado de fabricarlos!
Te mando la de la plancha.
Hola Cristina,
¿Me puedes enviar a mi también estas dos chuletas? Ya tengo la del micro (ya lo compré siguiendo tus indicaciones) y la de las ollas (esperando bajada de precio en Amazon…)
Gracias!!
En el post de hoy comentas usar el lavavajillas pulverizado, el que uso yo, que es el típico verde que se una mucho( evito marca por si acaso) es demasiado denso creo yo, para que se pulverice, lo tengo en un envase tipo jabón de manos… te refieres a eso o es otra cosa.
Muchas graicas por tus comentarios 😀
Me refiero a éstas http://spanish.alibaba.com/p-detail/500ml-redondo-claro-Lavado-l%C3%ADquida-pl%C3%A1stica-botella-del-aerosol-por-Shenzhen-Fabricante-300003114509.html que valen baratísimas en los bazares.
Yo he probado los 2 lavavajillas más conocidos, y sirve para todos, aunque el que tu debes usar no desengrasa mejor sino que forma demasiada espume y necesita más agua para aclarar.
Tengo todos mis productos de limpieza en estos sprays, agua con amoniaco, agua con lejía, limpiacristales, limpiador de baños verde…
o sea que lo mezclas con agua?
Sale perfectamente en spray tal cual viene!
Le pongo agua, para ciertas cosas nada más, a la lejía y al amoniaco.
El resto puros.
Cristina estaba viendo la receta que tienes en el blog de salmón fresco cremoso con espinacas y curry y me preguntaba después de leer la receta y los comentarios si se puede congelar o al llevar nata es mejor no hacerlo. Normalmente cocino un día para varios y congelo según tus recomendaciones pero en este caso es correcto o mejor hacerlo para comer en el momento.
Gracias.
Esta no es una receta «ideal» para congelar porque puede que la nata se te corte.
Pero, aunque hagas el doble de cantidad, por tu logística, se puede conservar en la nevera varios días.
Estimada Cristina:después de haberla descubierto en la web y de comprar sus e-books, tengo que preguntarme porqué no se dan sus enseñanzas en los colegios como asignatura obligatoria…ya que después de leerla he llegado a la triste conclusión que no lo he estado haciendo nada bien, como madre trabajadora, siempre a la carrera, cocinando todos los días por la noche, por aquello de que mi hija coma sano y recién hecho…dejando las verduras en remojo con vinagre, porque leí que eliminaba los gérmenes…sin querer microondas por aquello de las radiaciones…que daño hace internet y que bien también porque encontré su blog.Así que me he estoy replanteando todo e incluso comprarme un microondas, para lo que le solicito, por favor, que me envíe sus chuleta…Olla rápida ya tengo y por vergüenza no le digo lo mal que la usaba.
Muchas gracias por la gran labor que hace.Saludos desde Canarias.
1. A la primera pregunta…, pregúntaselo al Ministro de Educación de turno!
No interesa, eso no trae más votos.
Cuando el Sistema Nacional de Salud reviente, y no va a tardar mucho, a lo mejor se ponen las pilas, aunque educar mucho ya sabes que no interesa demasiado.
Yo resulto muy molesta, molestísima!
2. En la Red todos nos tuteamos… apunta.
Te mando la microchuleta.
Hola Cristina si algunas clase de teflón no es bueno , por favor que asadora nos recomiendas que no tenga teflón. Y comó ?se si la paellera eléctrica de princess el teflon es bueno o no?
Gracias y buen finde
No tengo ni idea, pregúntaselo al fabricante para más seguridad.
Muchas gracias,Cristina,por tu rápida respuesta.Si me vieras, que aprovecho la espera de la salida del cole de mi hija para leer los e- books tuyos y tomo notas y todo!!!, ja,ja!!.
Me parece muy bien, ahora tenéis que aprovechar el tiempo perdido… y nunca es tarde si la dicha es buena 🙂
Hola Cristina, quería preguntarte, por qué a la hora de poner la lavadora recomiendas echar el jabón en el cajetín de la lavadora y no utilizas la arielita que viene con el detergente que me recomendaste (y que me encanta!).
Y por qué es mejor el jabón líquido y no en polvo?, siempre hay más ofertas del que viene en polvo.
Muchas gracias!
¿Te aporta algo saber el por qué un detergente es mejor que otro?
Me hacéis unas preguntas… que son para llorar, como si yo no tuviera nada que hacer!
Aun así te voy a contestar, pero tú misma, pensándolo un poco lo habrías sabido.
1. Al cambiar de fórmula, de polvo a líquido, cambian a mejor sus componentes.
2. El líquido se disuelve mejor.
3. El cajetín de la lavadora está hecho precisamente para eso, para volcar el detergente.
4. Hay ofertas continuamente del detergente líquido, es cuestión de buscarlas, incluso del que a mí más me gusta!
5. El polvo está ya pasado de moda, habiendo otro mejor.
Gracias por contestar! y perdona si te molestó la pregunta, considero que sí tienes muchas cosas que hacer. Me leí todos los post de lavar la ropa y simplemente me llamó la atención pensar por qué los fabricantes del detergente se empeñan en que utilicemos la arielita, creí que haría que el lavado fuera más efectivo, pero veo que no.
Gracias! y perdona.
Un saludo.
Yo pienso que puede ser interesante el porque, ya que todas tenemos «nuestras costumbres y convicciones» y cuando conoces a alguien que sabes lo que se hace, quieres creerle porque quieres mejorar, pero necesitas una dosis de realidad para convencerte.
Hoy nos cuentas que al pasar de polvo a liquido cambian a mejor sus componentes, pero Cristina, cuantas cosas nos cambian de formato y solo es para vender más? Tu lo sabes mejor que nadie que lo has dicho aquí mil veces.
Al fin y al cabo para poder asegurarnos de que el aceite de oliva virgen extra es el mejor, que el microondas no es como nos han tratado de enseñar, que con los plásticos hay que tener cuidado al calor y un largo etc, antes has tenido que creer en ello para querer transmitirlo.
Entiendo perfectamente la labor que haces, y es cierto que no solo preguntas así, veo como respondes todo, y no dejo de preguntar como lo haces y como podemos agradecer esta gran labor que nos brindas sin interés alguno. Comprendo que a veces nuestras preguntas parezcan un poco estúpidas, pero entiendo a Bita, yo soy un poco como ella, me gusta saberlo bien todo, y si me va bien así también poder compartirlo con los demás (aunque a veces mi mala memoria me juega malas pasadas y cuando retransmito tus consejos me dicen: «lo ha dicho tu novia Cristina Galiano, ¿no?» jejejejejeje ya ves que estas presente en mi circulo :o))
Contesto primero a Bita ya que el sistema no sé por qué diablos no me deja hacerlo directamente.
Me imagino que cuando hablas de la «arielita» te refieres a la bola gorda dosificadora con la que echo el detergente en su compartimento correspondiente.
Si ya no voy a lavar más, la meto dentro ya vacía, con la ropa, para no tener que ni siquiera aclararla!
Paso ahora a Monse, efectivamente todo lo que he dicho lo mantengo, la mayoría de las cosas que anuncian, ¡y no veo los anuncios!, «más blanco», «más limpio»… son estrategias para vender más.
Aquí hemos cambiado de un estado sólido a otro líquido, y por puro sentido común el líquido se disuelve antes que el polvo.
Concretamente del detergente que ahora uso y que he estado usando miles de años en polvo, ahora uso el líquido porque se disuelve con más facilidad.
Pero si el polvo es más barato, usad el polvo porque es buenísimo.
A mí me daba como «alergia» si al volcarlo en la lavadora lo tocaban las manos, y pienso que para usarlo es más cómodo el líquido, nada más.
Efectivamente, y me alegro, yo soy de las «preguntonas» y cuando impartí cursos siempre decía lo mismo :»preguntad si queréis aprender, porque el que no pregunta… no aprende.
Esta mañana… tenía un mal día, porque vosotros veis lo que aparece aquí…, pero si yo os contara lo que hay detrás de las «bambalinas» os asustaríais.
Gracias a las dos, y no me he molestado Bita! Tú pregunta…, que, mientras pueda, os seguiré contestando.
Gracias por tu respuesta de la receta de salmón cremoso con espinacas Cristina, pero otra pregunta… viendo la receta en el blog y la del libro de recetas de microondas las 2 ponen que son para 4 personas pero en el blog pone 1 kg de salmón y en la del micro pone 600 gr de salmón. Están bien las 2?
Gracias.
Pues depende de los comensales, puedes poner 600 o un kilo, lo hago de las dos formas.
Buenos dias Cristina:
Acabo de heredar, literalmente, el thermomix 3300 de mi suegra. Hemos encontrado un libro de cocina y algo parecido a unas instrucciones, y digo parecido por que realmente no explican nada. Tengo tus libros en papel y en formato eléctronico tanto de microondas como de la olla y por tanto tengo la absoluta certeza de que tus libros sobre thermomix tambien serán excelentes pero, no se cual de ellos (21 o 31) podrá resultarme más útil teniendo en cuenta que el modelo que yo tengo es anterior a estos dos. ¿cual me aconsejas que me compre? ¿hay mucha diferencia entre mi máquina y estos otros modelos?
Muchisimas gracias por la generosidad con la que compartes tu tiempo y tus conocimientos.
No te sirven ninguno de mis ebooks porque el TH 3300 era totalmente diferente.
Yo te puedo mandar, si quieres, mi libro del TH 3300, pero es la copia de lo que mandé en su día a la editorial Espasa para que lo publicara en papel.
Como el índice se numeraba justo antes de mandarlo a imprenta, el índice no está paginado, pero si supieras hacerlo tú, o alguién a tu alrededor no es difícil hacerlo.
Solamente es entretenido, por ello siento no poder hacértelo yo.
Ya me dirás.
Muchas gracias Cristina por tu amabilidad. Sé, por lo que ya he escrito antes, que tu libro me resulta impescindible si quiero «exprimirlo como un limón»
¿Me lo envias por correo electrónico? Si no es posible porque no lo tienes en este formato ¿te parece que te llame y concretemos otra forma de envio?
No se como agradecerte todo lo que haces por personas como yo, a los que no nos conoces de nada!! Es increible!!
Te lo he paginado, te he corregido las 3 erratas que aparecieron en la primera edición, llegó a 10, y si dispusiera de 2 o 3 horas que es lo que se necesita, te paginaría el índice… pero seguro que encuentras algún «currito» que lo sepa hacer.
Te lo mando adjuntado.
Mis recetas de croquetas estaban por todas partes como las mejores, y los patés y dips también.
Ya me contarás, que aproveche!
Muy buenos dias y muchísimas gracias por tu libro.
Ya he hecho el índice y de paso, obviamente, le he dado una lectura rápida. Ahora toca leerlo a fondo, estudiar y seguir tus indicaciones.
Yo me sigo preguntando como podriamos agradecerte todo lo que nos ayudas. Con este libro y por muchas otras cosas, no se si eres consciente de lo mucho que has mejorado y simplificado mi «dia a dia» y de lo en deuda que me siento contigo.
Gracias.
Buenos días Cristina,
Me podrías enviar las chuletas de la plancha y los productos de limpieza?
Muchas gracias por tus siempre buenos consejos
No hay chuleta de productos de limpieza, solo de detergente. Te las mando.
Hola Cristina:
Llevo tiempo intrigado con la función crisp del micro, pero como tenia uno deje el tema aparcado. Pero esta semana se ha «muerto». ¿Podrías enviarme la chuletilla?
Y otra pregunta ¿en tu ebook de recetas de microondas tienes recetas con esta función?
Gracias
Hola Cristina, podrías mandarme tú chuleta del microondas? Muchas gracias
Hola Cristina se me ha estropeado el microondas, el plato no gira y me gustaria que me mandases tu chuleta gracias haces una labor increible
Gracias Cristina por la chuleta: ayer hice un recorrido por tiendas físicas ( 209€) y al final encontré en Amazon el mismo modelo con la función crisp más barato, por 167€. En Amazon Italia esta a 139€ pero con los gastos de envío subía más.
También he comprado tu eBook. Así que el martes, cuando llegue, me pondré a practicar.
Gracias de nuevo por tu respuesta y por tu trabajo en la red.
Saludos.
Luis
🙂 🙂
Cristina por favor, pásame la chuleta del microondas cuando puedas. Gracias
Por cierto que tras un primer vistazo de tu eBook, me parece increíble que se puedan hacer tantas cosas con el micro.
Y además es muy completísimo con todos los consejos, no solo recetas, que has escrito.
Buen trabajo, como todo lo que haces.
Vete haciendo cositas poco a poco, vas a descubrir un mundo nuevo!
Hola Cristina.Yo hace mucho que te descubrí y fue lo mejor.
Me quiero comprar una olla rapida como la tuya,de 28cm.
Mi duda es,que no se sí comprarme la de 5L o la de 8L.
Somos 4 de familia y ya tengo ollas,de 4’5L,de 8’5 y sartén de 3’5,
Pero quería una con más base porque las mías son de 24 y la
de 8L es incomodisima ya que es muy alta.Solo la uso para cocido.
Así que no se cuál me vendría mejor para hacer tus recetas y lo que se tercie.
Un saludo y gracias.
Si ya tienes ollas grandes, con capacidad como la de 8,5 litros, yo optaría por la olla-sartén de 28 cm de Ø y 5 litros. Puedes hacer en ella todas las recetas de mi ebook 3 sobre la olla, el de la tapa de cristal, y de los ebooks 1 y 2 también todas, que son muchas, que no necesitan un volumen grande.
Te puedo mandar mi chuleta, si no la tienes ya, pero busca y busca en Internet, sobre todo en Amazon, porque si tienes suerte y «brujuleas» puedes encontrar ofertas interesantes.
Para Vega, no sé por qué diablos no puedo contestaros directamente después de vuestro comentario porque no aparece la palabrita «contestar», solo la de editar!
Ahora me gustaría pedirte a ti un favor.
Como la semana pasada le mandé también ese mismo libro a un joven de 40 años, de la misma manera que a tí, y como me dió la impresión de que «sabía muy poquito» y que no iba a saber hacer el índice, ¿te importaría mandármelo, para que yo a mi vez pueda reenviárselo?
Creo que le haríamos un gran favor!
Gracias Cristina por tu ayuda.Como siempre tan atenta.
Si tu me dices que con la sartén de 5L tengo de sobra para los 4,esa va a ser la que compre.De todas formas,si no te importa,mándame tu chuleta.
Gracias y sigue siendo como eres.
Perdona Cristina si te he molestado en algo,nada más lejos de mi intención.Respecto a tu respuesta no te he entendido.No se qué quieres decir con que para contactar contigo tendré q hacer todo lo siguiente.
Sólo quería decirte lo agradecida que estaba.
No me he molestado en absoluto, además, no tengo ni idea de porqué lo iba a hacer!
Sí que estoy diciendo a todos los que se dirigen a mi vía correo electrónico particular que lo hagan poniendo directamente ese mail como comentario en el blog.
Así mucha más gente se entera de la pregunta, y le puede interesar, y de mi respuesta, que también 🙂
Hola Cristina,
Me encanta tu blog me parece muy educativo y muy practico para tener que trabajar menos, te agradecería que me dijeras que detergente usas y también la chuleta de tus productos de limpiezas.
Muchas gracias.
Buenas tardes Cristina,
Yo tengo la freidora Movilfrit, mi consulta es la siguiente, es preferible freír en una sartén tradicional? Es que esta cada vez que hago el cambio de aceite son 4 litros, y tengo la duda si es mas sano en una tradicional.Muchas gracias por tu ayuda.
Es más sano freír en una freidora porque controlas en cada momento la temperatura y el aceite «no se quema» nunca.
Pero, la Movilfrit, la mejor del mercado es muy grande y hoy, dado los índices de sobrepeso y obesidad de la población española en general, y de los niños en particular, los fritos no son nada recomendables se hagan donde se hagan, no más de 2 veces como mucho al mes salvo que tengan una actividad física importante.
Cuando mis hijos eran pequeños y vivíamos en el campo, casi todos los días freía patatas en freidora… pero hoy ni se me ocurriría.
Tú verás lo que haces, yo ya te he informado. Un alimento frito puede triplicar o cuadruplicar sus calorías primitivas…y se sigue abusando de ellos. Así nos va!
Hola Cristina.
Tengo artritis reumatoide, y las manos, especialmente afectadas, por lo que el peso de esta sartén me dificulta muchísimo su utilización.
Teniendo en cuenta que cualquier otra las suple malamente, ¿qué alternativa «de calidad» tedría?
Muchas gracia por tus consejos tan didácticos y dedicación.
Saludos
Busca alguna que tenga los requisitos del post anterior a éste y que no pese demasiado.¿Te estan dando tratamientos biológicos en la Seguridad Social? Van de maravilla!
Pues no me los dan Cristina.
Estoy harta de tanto veneno como tomo. Supongo que, como tantas cosas, es por el coste tan alto que tienen.
Mientras tanto, mi hígado y riñones se van resintiendo tras tantos años de tratamiento.
Para que te hagas idea: metotrexate, antipalúdicos, prednisona y AINEs. Además de opioides fuertes para el dolor y antidrepesivos.
¡Ya ves! Malos tiempos para los enfermos crónicos.
¿Dónde vives?
En Cuenca.
Al menos el clima seco ayuda algo.
¿Y ningún reumatólogo de la SS te ha ofrecido este tratamiento? ¿No te puedes venir a Madrid? Yo aquí sí te podría recomendar uno muy bueno de la SS.
No Cristina. Mi reumatólogo, a pesar de decirme que estoy «al límite» de las dosis que tomo de todo, considera la Biológica, textualemente, como «ir a mayores».Agradezco muchísimo tu interés.
He intentado solicitar segunda opinión médica, pero sólo se admite en casos de enfermedades neurológicas degenerativas. De modo que la posibilidad de acceder a la sanidad madrileña (¡ya me gustaría!), me está vedada hoy por hoy.
Cuando tenía 14 años fuí diagnosticada de leucemia, y pasé 4 años atendida en el Clínico de San Carlos. A pesar de las dificultades, guardo un recuerdo excepcional de los profesionales.
Muchísimas gracias por tu interés.
Un abrazo.
Hola Cristina:
Soy Mar (la del combava, no sé si te acuerdas, je je). Hace unos meses contacté contigo porque quería un microondas, y no sabía qué comprar. Estoy muy contenta desde que lo tengo, y más contenta estoy por todo lo que estoy aprendiendo y el tiempo que estoy ahorrando. También me he comprado la olla, y estoy alucinando. Como ya te dije vivo en Francia, y hasta aquí te estás haciendo famosa, porque yo voy contando las cosas que aprendo contigo; el caso es que a mis amigos franceses les sabe a poco, y me han preguntado si tus libros están traducidos en francés para comprárselos. ¿Qué te parece ? Es que hoy hemos estado comiendo juntos, y hemos hablado de todo : del micro, de la olla, del congelador, de la thermomix, y les ha entrado el gusanillo. Incluso una de ellas me ha preguntado si podría escribirte en francés al blog. Así que estoy haciendo de intermediaria. Ya me dirás, porque cada vez que cuento algo de lo que aprendo se quedadn con los pies colgando.
Un saludo y muchas gracias por todo.
Di a tus amigas que si me escriben un comentario (ojo! no un mail que ya casi no contesto!) en francés, también yo les contestaré en ese idioma, no en vano hice el bachillerato francés completo.
En cuanto a escribir mis libros en francés, la primera vez que estuve en la Feria Internacional del Libro en Francfort, conecté con una editorial francesa, pero como los derechos de mis libros los tenía en aquel momento Espasa-Calpe, era muy complicado.
Ahora ya son todos míos… pero no me puedo meter en más»jardines»!
Enséñales algún ebook mío, por ejemplo recetas de microondas a ver si lo entienden. Si tuvieran unas ligeras nociones de español, seguro que las entenderían, no es como una novela!
Hola Cristina,
Seguramente que lo habrás dicho o puesto en algún blog que no he visto.
Tengo varios libros tuyos y los últimos que he adquirido han sido el d la olla a tope¡con tapa cristal y el de microondas.(lo pongo así por abreviar)
Y no logro ver donde conseguir la pimienta blanca en grano.He mirado en unos cuantos supermercados que me pillan cerca y nada.La encuentro molida.Solo me falta mirar en El C.In…..Por favor me podrías decir donde
puedo conseguirla.
Muchas gracias.
No sabes las cosas que estoy haciendo gracias a tus libros y todo sale perfecto.Un 10 para ti.
Un besito.
Hola Nuria. Yo la encuentro en el Erosky y en el Familia. Espero que tengas alguno cerca. Vienen ya con su molinillo. Un saludo
Buenos días Carmen.
Eroski lo tengo a 9 km pero me pilla cerca y la familia no se ni que es,
supongo que otro súper,pero no lo conozco.Muchísimas gracias,me has servido de gran ayuda,porque ya estaba mirando para comprarla por internet.
Un saludo y gracias,Carmen.
De nada Nuria. Estamos para ayudarnos.
🙂 🙂 Carmen.
Nuria, la marca de especias Carmencita tiene muchas envasadas en unos tarritos de cristal que en su parte inferior llevan unas cuchillas incorporadas.
Aquí en Madrid se encuentran con mucha facilidad.
Pues yo soy de Madrid,vivo en Arroyomolinos y te puedo asegurar que no la he conseguido todavía.Me falta ir a El C.I o ya ir a un eroski,como me ha dicho Carmen.
Gracias guapa.
http://carmencita.com/es/productos/cocina-y-paella-facil/molinillos/#.VFPKpvmG_-s
En Erosky tienen la de la marca y Ducros.
Esta mañana compré. No se porque, con lo que me gustan las pimientas, no había probado la blanca.
¡Nunca es tarde!
Biiiieeennn!!! Por fin tengo mi pimienta tan preciada.jajaja
Al final,en hipercor,único sitio que me faltaba por mirar cerca de mi casa.
Gracias a las que me habéis dicho donde podía encontrarla.
Por cierto,es de ducros.
Un besito a todas.
Buenas noches Cristina.
Acabo de descubrir tu web y te felicito por ella, me parece espectacular la cantidad de información que hay.
Soy un chico que entre el trabajo y otras ocupaciones me queda poco tiempo para cocinar, por lo que busco soluciones. Muchos días tengo que llevar el tupper al trabajo y he decidido tratar de aprender lo máximo posible para que mis comidas sean sanas y variadas.
Sé cocinar decentemente, pero creo que debo de aprender a optimizar el microondas, por lo que ya he comprado tu ebook, y también he cogido el de cómo conservar los alimentos, creo que ambos me ayudarán bastante.
Barajo la posibilidad de comprar una olla superrápida, tengo una exprés de toda la vida, y también una buena sartén que pueda usar para todo, tanto para cocinar con muy poco aceite(a la plancha) como para hacer algún pequeño guiso. Qué me recomiendas?
Saludos y gracias
Diego, si te has leído los 3 posts sobre las sartenes, con la olla-sartén de 5 litros y 28 centímetros de Ø, solo usarías la sartén para huevos y tortillas.
Te mando mi «chuleta».
Muchas gracias Cristina, me he puesto a leer todo y ya tengo 4 libros tuyos. Miro lo de la olla y decido, porque es una inversión alta aunque por lo que veo compensa. Tengo que seleccionar recetas que pueda llevar en el tupper y ahí por ejemplo con el pescado creo que estaría limitado aunque a ver cómo me apaño.
Te agradecería que me enviases también la chuleta de productos de limpieza, todo lo que me pueda ayudar en casa viene muy bien.
Saludos y un millón de gracias
Solo con el ahorro de energía, de tiempo, y además de limpieza ya se paga sola.
Pero lo más increíble es la calidad gastronómica y nutricional, la más importante para mí, que se consigue con ellas!
Madre mía,que mujer,ni en domingo descansas o que.Eres sorprendente.
Te quería pedir por favor,tu chuleta de productos de limpieza.
Muchas gracias Cristina.Y desconecta de vez en cuando,mujer.
Que imagino que tendrás vida personal…..jijijijiji
Un besito
Tranquila Nuria, ya que con una buena organización el tiempo crece y crece… y puedes hacer todo lo que quieres!
Querida Cristina.
Pienso igual que Nuria, ¿cuándo duermes?
Esto de la buena organización es algo que llevo proponiéndome toda la vida, pero sin llegar a conseguirlo nunca. ¡Y mira que tiempo tengo!
Entenderás que muchas veces, o por lidiar con los niños pequeños, el trabajo y la vida actual, o por hacerlo con una enfermedad crónica y los efectos de los tratamientos como es mi caso, no nos cunde como quisiéramos y se acumula el trabajo atrasado al punto de desbordarnos.
Tu eres la mejor muestra de que se puede conseguir esa buena organización.
¿Serías tan amable de darnos algunos consejillos prácticos para mejorar este aspecto?
De nuevo una y mil gracias por la tarea tan didáctica que haces.
Un abrazo.
Lucía, como mi vida es superintensa, tengo que dormir 8 horas para poder funcionar! Aunque algunos como Fraga piensen que es una pérdida de tiempo!
Tuve la gran suerte de que mi formación escolar, desde los 4 años hasta los 17, fue francesa, además de española porque tenía que hacer en aquella época 2 bachilleratos para poder hacer una carrera en España, y ya desde aquella época la organización forma parte de mi vida, es algo inherente a mí.
¡Porque hago muchas más cosas de las que veis aquí!
Tener un gran congelador y saber congelar, saber conservar, cocinar un día para varios… os lo he ido desgranando poco a poco.
Y pasarlas «canutas» en muchas ocasiones, hace que te reinventes.
Tu caso es distinto, y si tienes niños pequeños todavía más.
Poquito a poco.
Yo he tenido 3… y muy poquita ayuda!
Muchísimas gracias por tu chuleta de productos de limpieza.
Efectivamente tienes lo más básico y los de siempre,cosa que me acabo de dar cuenta del malgasto de dinero que hacemos,por lo menos yo.
Voy a coger nota.Me sorprende lo de que no uses suavizante,yo en eso
no soy capaz,me encanta el olor que deja en la ropa.Cosa que lo mismo estoy equivocada,no sé.Y eso que dicen que sin suavizante quedan más suaves las toallas.Yo lo he probado y me quedan tiesas igualmente.La única manera que consigo que queden esponjosas es secándolas en la secadora.Asi que,es lo que hago.Aunque se que es un gasto de luz tremendo.De verdad,que huele bien la ropa sin suavizante?
Ahhhh. Y por cierto, sabes algún truco para quitar ese olor que se queda en las prendas que sudas en el gimnasio,que ni lavandolas en agua caliente sale?
Un besito,guapa.
Prueba el detergente que yo uso, no sé si te habré mandado la chuletilla, y verás que no te hace falta y que deja un olor estupendo.
Aquel cuento de «las toallas rascan»… no es más que un cuento chino!
Cambia de desodorante, a ver si tienes más suerte.
Buenos días Cristina!!!!
Por fin viernes!! Como me gusta!!!
Ya he comprado 3 libros tuyos. El de el microondas, recetas sin presión con tapa de cristal y el de la olla a tope… El próximo sera el de conservación y congelación… Me están pareciendo una ayuda que no tiene precio…
Me gustaría que me mandaras también tu chuletilla de productos de limpieza y estaría también interesadiiiiiiiiiisima en como organizar el tiempo… Siempre me he ido entreteniendo por el camino con cosas que me iban surgiendo sin llegar a cumplir lo que me había propuesta y ahora con una niña de 21 meses los días es como si se tragaran las horas……
Realmente es un tema que me preocupa puesto que me tengo que quitar horas de sueño, no tengo tiempo para ocio, como consecuencia mi caracter se «enrancia»… en fin, que si me pudieras dar cualquier consejo,leer algún libro.. cualquier ayuda sera bienvenida…
Perdona en que acuda también para esto a ti, pero me pareces tan cercana y me admira tanto todo lo que sabes y todo lo que has descubierto con 3 niños en su día… que no he podido evitar pedirte un S.O.S Cristina
Un abrazo y un millón de gracias
Las circunstancias me han ido espabilando, y he tenido que ir reinventándome… o sucumbir!
Llámame, mis teléfonos están en Google, y te cuento un poco.
Wasaps por favor nooooooooooo!!!!
Gracias Cristina, estaría encantada de hablar contigo.
Me puedes decir a que hora te viene mejor que te llame?? Para ser lo menos inoportuna posible, que bastante haces ya…
Cristina, me encanta que te niegues al Wassap. Es un robatiempo y no permite la comunicación «directa» como tal.
¡Dónde esté la voz…!
Hola Cristina!
Puedes mandarme las chile tilas de los productos de limpieza, los detergentes y las sartenes.
Muchas gracias por tu infinito trabajo, que hace aumentar mi tiempo.
Hay 3 posts de sartenes, aquí en el blog, que podrás consultar tú misma. No hay chuleta, solo una chiquitilla de productos de limpieza y de detergente que te mando.
Estoy súper agradecida por tus prontas respuestas a mis preguntas anteriores, como ya te he comentado,me gusta tu forma de explicar las cosas con todo de talle lo que haría que hasta mi nieto de 4 años cuando empiece a leer lo pudiera hacer tan sólo leyendo tus libros.
Tengo 4 libros tuyos que cuando los descubrí por 1- vez me ……Impresionaron y de que manera.
Si, por tu forma de explicar las cosas con tantísimos de talles.
Creo con total sinceridad que si en educación, o cualquier otro ámbito los profesores etc,se esforzaran en enseñar con todo lujo de detalles como lo haces tu, no seríamos como dicen por otros países …….. Lo que haríamos o hubiéramos hecho en principio, es a aprender hacer las cosas bien en la medida y capacidad de cada uno, y luego, lo haríamos o no, pero no sería por que no supiéramos hacerlo, si no más bien por que no queramos que es muy distinto.
Yo creo que con personas como tu, hemos perdido buenos docentes.
Cambiando a lo que quisiera que me a sensores hoy.
Quiero comprar todos tus libros por ebook y PDF para descargarlos en mi Table Aipad,
Pero como no me fió al hacer las trasferencias por internet con seguridad,
Me gustaría me mandarás una dirección para hacerlo y descargarlo de forma segura.
Te agradecería si pudiera ser, me lo mandaras tan rápido como sueles contestar para ponerme al día con tus recetas y consejos.
! Ha! Y si tienes algún libro de trucos y consejos como puedo percibir que mandas por el foro también!
Gracias
🙂 Puedes hacer pagos en Bubok por Internet, lo mismo que en Amazon con total confianza.
Pero, si aún así no quieres, tienes la opción, al decir comprar, de hacerles una transferencia bancaria a la cuenta que ellos te indican. Ellos no te mandaran los enlaces para que te los descargues hasta que no les llegue tu pago, aproximadamente a las 48 horas.
También, y lo pone al entrar en comprar, puedes mandar el dinero por correo… pero eso me parece troglodita!!
Yo no te los puedo mandar, no es que no quiera.
Como he estado fuera todo el día son las 11 de la noche, llevo 2 horas contestando, y si hago más de lo que hago… me «defunciono»!!!
Ya me contarás lo que has hecho?¿
Tus consejos me parecen muy interesantes. Te estoy descubriendo. Podrias enviarme la chuletilla de limpieza y la de la plancha.
Muchas gracias
Siguiedo tus consejos siempre tan acertados y bien explicados he comprado la olla a presion de 24 ctm de 8 litros y ahora la olla sarten a presion de 28 ctm y 5 litros creo. y ahora necesito saber como usarla y todo lo que puedo hacer con ella. si puedo utilizarla como sarten .como. y si la puedo utilizar a presion que se puede hacer. si tienes algun libro al respecto agradeceria donde puedo comprarlo. estoy sin internet en casa de mi madre, y en el movil se me acaban rapido los datos. Muchisimas gracias
Podías haber comprado la olla tambén de 28 cm… y te habrías ahorrado una tapa!
Y por lo que me cuentas después, creo que no me has pedido la chuleta.
La olla-sartén es también olla, lo que pasa es que para freír con mucho aceite, patatas, pescado, croquetas… es más cómoda al ser más bajita.
Pero la olla, por su fondo difusor espeso, también fríe, y al ser más alta… salpica menos.
Para ambas te viene bien este lote que está de oferta.
https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
Cristina, ¿me puedes mandar la chuleta de productos de limpieza y detergentes? Gracias por el tiempo que nos dedicas y el mimo con el que lo haces.
Buenas tardes Cristina. Te agradecería me envíes la chuleta de los productos de limpieza y la de las planchas. Muchas gracias
Cristina, muchas gracias por la chuleta.
Me ha sorprendido su rapidez al contestar teniendo en cuenta que hoy es festivo. Cuándo descansa Vd??
Un saludo
Hola Cristina puedes enviarme la chuleta del microobdas y la de productos de limpieza y detergentes? Te doy las gracias por enviarme la de las ollas. Acabo de descubrir tu blog y estoy alucinando!! Cuánta información valiosa!!
Para encontrar la chuleta del microondas teclea en mi Buscador, arriba a la derecha la palabra chuleta y te saldrán muchas cosas. El mejor es el que tiene «función crisp». Teclea también esta palabra para saber lo que es.
Para los productos de limpieza, y pruebo todo lo que sale, me quedo con «lo antiguo», más barato, sin tanto cuento chino y sin publicidad.