Las estadísticas dicen que en estas fiestas pasadas se ha engordado como media 3 o 4 kilos como mínimo.
Si no se pierden ahora, se añadirán a los que se pescarán en las próximas vacaciones, en Semana Santa y en el verano, y a los que se volverán a coger al final del año con las nuevas fiestas.
Además, como se acaban de pillar, se pueden eliminar mucho más fácilmente que los que ya llevan tiempo instalados.
A muchos no les importa, de lo contrario los índices de sobrepeso y obesidad de la población en general, incluso desde edades cada vez más tempranas, no seguirían creciendo como lo están haciendo.
Pero, concienciaros todos, jóvenes y no tan jóvenes, no se trata de un problema estético sino de un problema grave de salud al que desgraciadamente todavía no se le ha dado la importancia que tiene y va a tener en el futuro, y que se va acentuando a medida que se cumplen años.
Al ir pasando los años, los kilos se cogen más rápidamente y con mayor facilidad y se pierden más despacio y con más dificultad.
Esto es algo que todos vosotros habréis comprobado, no os he descubierto la pólvora.
¿Qué os propongo?
No se trata de ninguna dieta milagrosa, porque los que me conocéis ya sabéis que no me gusta ninguna, ni siquiera la palabra dieta en sí, ni mucho menos de píldora maravillosa, porque sinceramente no la hay.
Hay un sinfín de “cosas” con las que únicamente adelgaza el bolsillo, y existen también una serie de recomendaciones dietéticas o regímenes en los que se pierden de momento muchos kilos…, pero a la larga no solo se pierde la salud sino que vuelven a aparecer los kilos perdidos y unos cuantos más de propina.
Y todo el que haya hecho una «dieta» alguna vez lo habrá comprobado.
Hay que aprender a comer, algo que nadie nos ha enseñado nunca, de una manera distinta puesto que la que hemos seguido hasta ahora no nos ha servido, nos ha hecho engordar.
Y se puede y se debe comer de todo, siempre que sea sano, pero en la proporción adecuada.
Yo os voy a explicar tan solo varias medidas de sentido común, nada más, y empezaría por la primera que, probablemente, no os la hayan aconsejado nunca y hasta muchos pueden pensar que es una tontería.
A éstos yo les rogaría que la probaran tan solo durante 5 o 6 días y que analizaran ellos mismos después los resultados.
Si se come habitualmente de una manera saludable, equilibrada y variada, se trata tan solo de disminuir un poco las cantidades que ponemos en el plato.
Habría que saber antes, y yo creo que muchos no lo saben aunque estén convencidos de lo contrario, en qué consiste este tipo de alimentación que hemos ido desgranando a lo largo de los más de 360 posts ya publicados.
¿Cómo conseguir comer menos y no pasar hambre?
Pues se trata de lo que ya os hablé, empezar a comer despacio, muy despacio, masticando cada bocado de comida por lo menos 20 veces antes de tragarlo, algo que antes probablemente no habéis hecho nunca.
Ya se sabía que comer despacio adelgazaba, pero ahora nuevos estudios científicos lo acaban de avalar de nuevo.
Es decir que si normalmente tardabais 30 minutos en comer, ahora deberéis tardar por lo menos 1 hora.
¿Qué no tenéis tiempo?
Pues sacarlo de dónde se os ocurra, pero creo que los resultados bien merecen la pena y por probar estos 5 o 6 días no perdéis nada.
La digestión empieza ya en la boca porque una enzima de la saliva, la ptialina, comienza dicha función.
Un equipo de investigadores del Departamento de Kinesiología en la Universidad Cristiana de Texas, en Estados Unidos, acaba de analizar cómo la velocidad en la ingesta de alimentos afecta a las calorías consumidas durante una comida, tanto en sujetos de peso normal como con sobrepeso u obesos, y los resultados se han publicado hace unos días en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.
Comiendo así de despacio, el individuo se cansa de tanto masticar, y al durarle más tiempo la comida en el plato, no solo come menos sino que la sensación de hambre desaparece.
Tardando más en ingerir nuestros alimentos, el centro de la saciedad que se encuentra en el cerebro, en el hipotálamo, tiene entonces tiempo para que le llegue la señal de que estamos comiendo y se notará saciado a su debido tiempo.
Sin embargo, si tragamos, que es lo habitual por las prisas y el estrés, o por glotonería, o porque nos gusta demasiado devorar, no nos enteramos de la cantidad que hemos consumido, no aprovechamos los sabores y olores que desprenden nuestros platos y disfrutamos mucho menos del placer de comer.
Pero además, al masticar bien la comida, no solo nos va a sentar mucho mejor, puesto que ya aligeramos el proceso de la digestión, sino que tampoco tragaremos aire.
Esta medida también se debe tomar con cualquier cosa que se tome al cabo del día, sea agua, vino en pequeña cantidad o picoteos que, aunque solo fuera por salud, deberían eliminarse por lo menos momentáneamente.
Todos los líquidos se deben tomar también muy muy despacio, a traguitos.
Fijaros que el post que más entradas ha tenido entre todos los míos, después del que se refería al del estreñimiento, ha sido el truco para luchar contra los gases intestinales que ha tenido 4.615 visitas, y que raro es el día en el que no me escriben algo sobre él.
Muchos de los que me escriben porque padecen esta molestia tan tremenda, que puede resultar hasta una enfermedad por los grandes dolores que sufren, no solo en la tripa y estómago sino hasta en el corazón, estoy segura de que han hecho caso omiso de mi recomendación, y lo único que quieren es que el médico les receta una píldora maravillosa que les suprima rápidamente esta dolencia.
Hay ciertos medicamentos como la simeticona, recetada siempre por un médico, que pueden aliviar esta molestia, pero lo realmente efectivo, natural y para siempre, y que además no cuesta ni un céntimo, es comer despacio.
Precisamente porque es una medida tan sencilla y, además, tan barata, es por lo que muchos ni han hecho caso de la misma pensando que era una patochada.
Pero en los comentarios mismos del post, leer lo que dicen otros muchos.
Muchas personas no se quedan a gusto si el médico no les receta algo, y muchas veces la solución más rápida y realmente eficaz es cambiar de hábitos alimenticios o de estilo de vida, si ésta es muy sedentaria.
Todos los medicamentos, y fijaros quién os lo dice, tienen efectos positivos que curan, pero también efectos secundarios.
Aunque os habrán aconsejado muchas veces lo contrario, agenciaros una buena báscula de baño que os indique el peso de 100 en 100 g, puede ser perfectamente una muy sencilla, y pesaros durante estos días de prueba todas las mañanas después de la ducha y antes de vestiros.
No se trata de obsesionaros, sino de ir aprendiendo a conocer vuestro cuerpo y lo que más le afecta, tanto a la hora de ganar como de perder peso.
Si sois tan solo un poco observadores, lo iréis descubriendo vosotros mismos día a día.
Y no os desaniméis si un día, sin ningún motivo aparente, pesáis un kilo de más.
Puede que al día siguiente, sin haber hecho nada especial, peséis un kilo menos.
El cuerpo humano es así de original, complejo y caprichoso.
¡Ni se os ocurra pesaros de noche, solo por las mañanas!
¿Alguien va a tener la constancia de cumplir esta medida, en todas las comidas, durante todo el rato en el que se están ingiriendo alimentos sólidos y líquidos y durante esos pocos días, sin olvidarse en ningún momento?
Espero vuestros comentarios con los resultados… porque los primeros extrañados podéis ser vosotros mismos.
Otro día hablaremos de más medidas complementarias y no por ello sabidas.
Mientras tanto, ¡todos a masticar, no es broma!
Hola Cristina!! Feliz Año nuevo!
Me encanta tu articulo de hoy.. me parece muy inteligente remarcarlo en estas fechas.. pq seguro que mucha gente lo pondrá en práctica aprovechando la coyuntura pero es que dietas aparte ¡¡¡¡es un consejo tan saludable!!!!.
Recuerdo también lo que te comenté en su momento de comer todo lo que se pudiera con palillos.. ayudaba a comer despacio, pequeñas cantidades muy bien masticadas.
Lanzo mi pregunta. Estoy convencida que también para adelgazar sin dietas es pertinente y yo diría necesario llevar unos horarios regulares de sueño. He visto que mucha gente que trabaja por la noche sufre para mantener su peso a raya. Qué datos tienes a este respecto.
Un abrazo
Anita
Lo del sueño…viene en el post 2!!
Muy interesante.
Yo no tengo problemas de peso, tengo buena genética y siempre intento comer sano y ligero (desde que te descubrí mucho más porque además creo que voy a empezar a cocinar bien y todo :-)). Me dejo los «pecados» para el fin de semana y siempre intentando compensar (si he comido mucho hago cena más ligera).
No obstante, tengo bastantes familiares con problema de peso y les voy a mandar este post.
Muchas gracias.
Mi problema es que como sin masticar y como dice mi madre trago como los pavos. Hoy intentaré tomar tus consejos. Afortunadamente no tengo problemas con el peso pero no quiero tenerlos en el futuro con el estómago.
¡Y serás muy joven!
¿No tienes ni siquiera tripita? Porque si comes deprisa… ya la tendrás!
Hola Cristina!!!
Me parece muy buen consejo y muy cierto. En el fondo todos lo sabemos porque cuando una comida no nos gusta tendemos a comer más despacio y al final nos entra menos cantidad y el plato se nos hace «más largo».
Pero yo aclararía que esto sólo es efectivo para adelgazar si te sirves una ración menor, para comer sólo eso y no pasar hambre y ansiedad. Sobre todo si te llevas táper al trabajo. Porque si te sirves lo mismo que siempre una de dos, o te sacias antes y te dejas algo, o te lo acabas comiendo todo ya sin ganas para no tirarlo… y consumirías las mismas calorías que antes… aunque eso sí, seguramente te sentaría mejor la comida 😀
Hola Cristina,
Qué bien haberte encontrado!. Soy una mujer de 36 años que hace deporte diario (ando y/o corro 2 veces por semana, juego al tenis, 1, y clases de fitness 2) desayuno muy fuerte, como normal (sin pan) e intento cenar poco. Siempre como variado y muy sano. He probado todo, el magnesio, el lino, la avena…. y al final termino poniéndome un supositorio porque no aguanto la sensación de no ir al baño…. ayúdame por favor!!!!!
Sigue el truco de la maestra Cristina: una cucharada de aceite de oliva virgen extra en ayunas todas las mañanas. A mí me ha cambiado la vida! Sin exagerar!
🙂 Me alegro!
Pues léete los 2 posts ya publicados sobre el estreñimiento! Porque si haces todo lo que dices… en algún punto estás fallando!
Bienvenida Cristina.
Llevas toda la razón del mundo. Yo he perdido 18 kgs.; me he estancado en los 95 y algo, pero no me obsesiono. El secreto ha sido comer de todo pero en cantidades pesadas y racionadas para no superar las 2000 calorías. También algo de ejercicio. Y se pierde, vaya si se pierde. El problema es que no hacemos caso al sentido común. Y todos tenemos sentido común pero, raramente, lo ponemos en práctica.
Como le pasa a casi todo el mundo, en Navidades, ponemos algunos kgs. de más, y eso está bien, la vida hay que disfrutarla y más en fechas tan señaladas, pero…, ya está aquí el famoso «pero», tenemos que darnos cuenta que las Navidades ya pasaron y hemos de volver a nuestro peso, sin prisas, pero sin pausa.
Yo he puesto 2,5 kgs. en estas Navidades; pues bien, ya estoy en mis 95 y pico de rigor. No es tan difícil. Nosotros solos lo hacemos difícil.
En cuanto al asunto de los gases, llevas toda la razón del mundo. Una vez se ha terminado la época de la voracidad sin límite y pausa y se ha vuelto a la normalidad imperante el resto de las épocas, voilà… los gases han desaparecido.
Me alegro de tu vuelta y comprobar que sigues teniendo tu mente tan preclara como siempre.
Saludos cordiales.
Copio tus párrafos que son muy buenos = «no hacemos caso al sentido común. Y todos tenemos sentido común pero, raramente, lo ponemos en práctica».
«Nosostros lo hacemos difícil»! 🙂 🙂
Estoy de enhorabuena pues estas fiestas he participado en todos los festines (con algo de moderación) y he conseguido que solo engorde 650 gr. El truco es hacer el régimen de adelgazar los días y medios días que no tenía festín.
Mi régimen de adelgazar no incluye absolutamente ninguna píldora o comida rara, tan solos aumenta aumenta la ingestión de verduras y reduce azucares, féculas, y grasas. No pasas hambre, pues aconsejan comer cinco veces al día precisamente para que nunca te sientes a la mesa con ansia.
Por último me lo recomendó mi médico y me ha ido muy bienl para el estreñimiento, tomar como postre en la cena uno o dos kivis.
Saludos
Eso quiere decir Felix que ya sabes comer, no hables de dieta, porque puedes comer de todo, pero en la proporción adecuada.
El kiwi funciona en algunas personas nada más, me alegro que sea tu caso.
¿Comes despacio?
Muchas gracias Cristina. Yo nunca había tenido problemas de peso, pero llevo una temporada que no paro de coger kilos (será la edad, el poco deporte que he estado haciendo o lo rápido que como pues llego a casa a las 4 y media y en lugar de comer parece que engullo la comida, cuanto más rápido mejor). El caso es que tu post me ha venido al pelo. A partir de ahora voy a seguir tus consejos, incluido otra vez lo del deporte. Gracias
Hola Cristina,
Tienes toda la razón. Mi marido adelgazo 12 kilos en 1-2 meses, sin hacer dieta. Lo único que cambió fue en las comidas, primero comía las verduras, en crema o en ensalada y después la carne o el pescado, incluso a veces con guarnición. Tardar un mínimo de 20 minutos en comer y por las noches cenar ligero, una sopa con fideos, o verduras o tortilla. Y nunca se quedó con hambre.
Las medias mañanas y medias tardes, o fruta o chocolate puro o frutos secos.
Me ha encantado tu artículo.
Hola Cristina; ¡¡Como me gusta leer todo lo que publicas!!
Posiblemente mi manera de comer, sin comer demasiado pero (por el trabajo, siempre con prisas), es lo que hace que siempre he tenido más peso del debido.
Así que ahora que ya estoy jubilada y tengo más tiempo, te prometo que voy a seguir tus consejos.
He hecho unos apuntes con lo más importante de este artículo y los voy a seguir al pie de la letra. Lo primero que voy a hacer hoy es comprar la báscula.
Dentro de un mes te volveré a escribir y te diré si he obtenido resultados.
Muchas gracias, que tengas un feliz año.
Me parece magnífico, manos a la obra, en este caso a los dientes y muelas!!
He visto hoy tu post y me parece muy interesante, yo ya hace tiempo que intento llevarlo a cabo, pero me cuesta, cuando me quiero dar cuenta ya me he devorado el plato. ¿ qué se puede hacer?,
Tu página me gusta y me parece muy práctica.
Gracias
Pues te quitas por ejemplo el reloj de la muñeca, te lo pones al lado del plato para que al verlo te acuerdes, sueltas a cada bocado el tenedor o la cuchara, y ..¡a masticar!
Los resultados son increíbles, no solo para comer menos sino para hacer mejor la digestión y tener buena salud.
Buenos días: hoy empece a leer su blog ya que tengo el problema de flatulencias, he leído muchos artículos interesantes que ud. a publicado y me parecen maravillosos
Muchas gracias por su aporte
Hola a todos. He llegado a este blog por casualidad y como lo que buscaba me ha resultado interesante me he dado una vuelta por lo demás. Tengo que decir q hace un tiempo x un problema al tragar me vi obligada a masticar de tal forma que tragaba los sólidos tan masticados que casi eran líquidos pero comía igual o más porque tenía hambre mi gran sorpresa fue que en poco tiempo note que toda mi ropa se me iba quedando grande (perdí 7 kilos en aprox. 2 meses) de eso hace tres años y he vuelto a mi peso. Acabo de darme cuenta al leer tu artículo que lo que ha pasado es que he dejado mis buenas costumbres de masticar muy bien aunque en su momento y hasta hoy yo no sabía el bien que me hacia la forma de comer. Volveré a mis sanas costumbres aunque ahora sea sin una necesidad forzosa. Un saludo y animaros que funciona.
Me parece muy interesante este tema, lo unico es que si tenemos que comer durante una hora, la comida se comera bastante fria.
Es verdad que la comida se enfriará, pero si todos engullimos comemos más de lo que nos correspende y, sobre todo tragamos mucho aire que, tarde o temprano, nos pasará factura.
Hola Cristina. Por casualidad he leído tu articulo sobre ollas. Podrías decirme la marca que recomiendas/ mxas gracias. Estoy enganchada a tus consejos.
Gracias por su ayuda. También sufro de gases que me llegan a la espalda y los dolores como espasmos muy fuerte y además me cu esta tragar. Pueden los gases llegar tan arriba?
Los gases pueden llegar hasta el corazón y causar un dolor tan fuerte que se puede pensar en un ataque al corazón… cuando son simplemente gases!
Hola Cristina,estoy de reposo por fractura de pelvis,desde hace dos meses y medio.
Ahora ya menos pues voy mejor,pero ejercicio tardaré todavía en poder hacer.
Básicamente caminaba mucho y ejercicios de mantenimiento,tengo 68 años.
El tema es que siguiendo mi alimentación de siempre,sana,he engordado un kilo y medio.
Es evidente que es por el reposo.
Hay algo que pueda hacer,para no ganar más peso?O me resigno y espero a estar recuperada totalmente…Según médico aún me queda.
Muchas gracias.
Un abrazo
No sé dónde vives Amparo, pero yo te aconsejaría que consultaras a un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, lo que se llama vulgarmente «entrenador personal» que te podrá decir lo que sí puedes hacer y lo que no.
Dada tu edad, si dejas totalmente el ejercicio durante varios meses, lo de menos será engordar, lo peor es que perderás agilidad que te costará luego un montón recuperar.
El ejercicio hace milagros, como me sigues ya lo sabes, y una persona que no tiene agilidad parece mucho mayor de lo que es.
Conozco a varias personas con 90 años!!! que siguen haciendo ejercicio y no lo parecen. Están totalmente en forma.
Espero haberte podido ayudar.
Hola de nuevo Cristina, vivo en Valencia.
Precisamente te escribo porque ya noto lo que comentas, al principio con mucho dolor vale, reposo, pero ahora por más que le comento al médico, qué puedo hacer y mis piernas, músculos…van a quedar que me costará un mundo Sigue, no ande, tranquila, y yo estoy de todo menos tranquila.
Buscaré lo que me dices, si conoces alguien al que me pueda dirigir, te lo agradeceré.
Claro que te sigo hace años.
Gracias de nuevo
Te he estado buscando a alguien en Valencia, pero como hay mucho cuento en todo esto, no me han sabido o querido dar nombres.
Pero en Google, yo he estado mirando, y hay muchos. Tiene que tener el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (también conocido como INEF), y aunque muchos quieren saber de todo, es preferible que además de esta carrera esté volcado sobre todo en ejercicio.
Como todos vienen con su teléfono, se trata de que te armes de paciencia y hables con varios. Les cuentas tu dolencia y, dependiendo de lo que te digan decides. Tú no quieres adelgazar, apenas si has engordado, pero lo que sí quieres es recuperar movilidad y que ésta vaya a más. Espero que lo o la encuentres. Suelen tener bonos de varias sesiones que salen bastante bien de precio. Lo primero que tienen que hacer, y esto suele ser sin costo, es evaluarte, es decir saber lo que has perdido y lo que tienes que hacer para recuperarlo. Ya me contarás.
Yo también he estado mirando en Google, lo seguiré haciendo a ver…
En un tiempo, te cuento.
Gracias Cristina!
Ya sabes Amparo que ahora los médicos están tan especializados que, prácticamente, solo saben de lo «suyo».
Yo, tampoco en tu puesto, estaría tranquila.
Voy a preguntarle a un entrenador personal buenísimo que conozco aquí en Madrid, a ver si sabe de alguién en tu tierra y te cuento.