Como parece ser que a alguno de mis seguidores les da sensación de normalidad el recibir mis posts, ahora que estamos todos recluidos en alguna parte, he pensado modernizarlos todos desde el primero que edité hace ahora precisamente 9 años, en febrero de 2011.
Quizás, algún día, os cuente en qué «jaula de oro» me ha pillado a mí.
Además, muchos se han ido incorporando poco a poco a este blog y no han leído los primeros posts, quizás por falta de tiempo. Y siguen siendo actuales e interesantes.
Para empezar me gustaría que escucharais este vídeo, ahora que una gran mayoría tiene más tiempo aunque siga tele trabajando en casa.
Otros tienen mucho más trabajo, pero quizás se ahorren el tiempo, a veces extenso, de los traslados a su puesto de trabajo habitual sobre todo en las grandes ciudades.
Si no podéis oírlo aquí, probad pinchando https://www.youtube.com/watch?v=WgjWmAGuCm
o https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=WgjWmAGuCmYV
Pasemos ahora rápidamente a hablar de los por qués del nacimiento de este blog.
– Porque me gusta escribir y disfruto con ello.
– Pero, al mismo tiempo, me gusta también explicar, así que este blog va a ser como un libro interactivo ya que todo el que me siga podrá intervenir, preguntar dudas y disfrutar de todas las ventajas que nos ofrecen las redes sociales.
– Hablaremos de nutrición
– De trucos y consejos realmente veraces para alimentarse mejor y mantenerse en forma con un peso ideal
– De cómo adelgazar cambiando nuestro estilo de vida comiendo de todo pero en la proporción adecuada
– De cómo organizarse para tener tiempo y hacer todo lo que se desea sin “sucumbir en el intento”
– De cómo cocinar de una manera diferente con las técnicas culinarias modernas, un día para varios estando menos tiempo en la cocina, sabiendo conservar y congelar
– De por qué no hay ninguna necesidad de tirar nada de comida a la basura porque se sabe conservar
– De por qué son muchos, demasiados, los que odian el microondas, los que aborrecen la congelación casera, los que solo usan las ollas superrápidas para cocinar legumbres cuando sirven para todo o casi todo si se saben usar
– También hablaremos de cómo sacarle el mayor rendimiento posible a todos nuestros grandes electrodomésticos para que nos sean realmente productivos
– También de los pequeños, de los que son realmente indispensables que son muy pocos en contra de lo que pudiera creerse.
En la actualidad todos los alimentos han cambiado, tanto los vegetales como los animales, y las técnicas para manipularlos deben cambiar a la fuerza.
Los métodos antiguos, el de nuestras abuelitas, ya no nos sirven.
– Aprenderemos a unificar nuestras compras para ahorrar no solo tiempo sino también dinero,
– A ser consumidores exigentes y a saber lo que comemos
– Y para todo ello el hogar, aunque esté constituido por una sola persona, hombre o mujer, debe estar bien gestionado y funcionar como una empresa, mini empresa bien organizada.
Quiero desde aquí comentaros que cuando empecé este blog en febrero de 2011 yo no sabía ni por dónde empezar ya que estaba más verde que un pepino, pero alguien me tiró a la piscina sin saber nadar y tuve que sobrevivir.
Tú sabes quién es. Muchas gracias.