Aquí está, por fin, un libro digital que muchos esperabais con verdadera impaciencia, «Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar» que supone el broche de oro de toda mi carrera profesional como escritora, después de los 18 libros en papel que me editó Espasa Calpe-Planeta en su día, con un total de casi 100 ediciones, la mayoría de ellas con tiradas de 5 y 7 mil ejemplares, y de los 8 ebooks anteriores que podéis adquirir en cualquier momento en Amazon en formato Kindle, o en Bubok en dos formatos, pdf + epub y un único precio.
Para mí es un «libro digital estrella» porque, que yo sepa, no hay nada parecido, aunque hay muchos, muchísimos libros con este mismo título o parecido.
Aunque el título está muy claro, este ebook va a servir no solo a las personas que quieren adelgazar de manera saludable y no volver a engordar, como especifica su título, sino a la mayoría de la población, jóvenes o mayores de ambos sexos y de cualquier edad, vivan solas o en pareja, o a familias más numerosas con niños pequeños o grandes…, que quieran disfrutar de una alimentación sana, variada, equilibrada y nutritiva, es decir la que contiene todos los alimentos que nuestro cuerpo necesita para estar siempre en plena forma.
Y no se trata de dietas, todas ellas aburridas, monótonas y restrictivas que, a la larga, nunca funcionan, sino de menús completos que constan de una gran variedad de carnes, pescados, huevos, hortalizas, legumbres, arroz, pasta…
Los que disfrutan comiendo se van a encontrar con platos riquísimos como bacalao al pil-pil, manitas de cerdo o de cordero, fabes con almejas…
Se trata de aprender a alimentarse para poder comer de todo pero en la proporción adecuada.
En ciertos casos habrá que comer de una manera diferente a como se venía haciendo, incluso cocinar de una forma distinta, mucho más fácil, en definitiva comer y manipular o cocinar con cabeza o inteligencia.
Así que los que tengan un peso correcto y no quieran adelgazar también podrán tomarlos porque se trata de una alimentación correcta, la que todos deberíamos tener.
No hay dietas milagrosas, ni alimentos buenos y malos, que engordan o adelgazan…
Lo que engorda o adelgaza es todo lo que se toma desde por la mañana hasta por la noche y a lo largo de los meses y los años.
Solo engorda lo que no se quema con el ejercicio físico.
Este ebook va a servir pues para:
1. Todos los que no tengan ninguna intolerancia real a la lactosa, al huevo, a la proteína de la leche…, o una alergia específica a un determinado alimento.
Fijaros que estoy hablando de “alergia” diagnosticada por un médico alergólogo, o una intolerancia real a ciertos alimentos.
Las “intolerancias” a algunos alimentos diagnosticadas con la dieta de Alcat no tienen ningún rigor científico.
2. Para todos los celíacos puesto que yo nunca espeso mis platos con harina, sino con ingredientes naturales.
3. Para los niños desde que empiezan a comer de todo.
4. También para las personas hipertensas.
5. ¡Y hasta para los diabéticos, como también veréis, porque llevan las grasas necesarias saludables y las cantidades de hidratos de carbono que ellos deben vigilar!
Está dividido en 3 partes, la primera que es un tratado completísimo de nutrición, la segunda que incluye 52 menús, con sus correspondientes 52 primeros platos y 52 segundos platos y 8 guisos que son, cada uno un plato único y completo con menos de 500 calorías cada uno, y la tercera que es una pequeña conclusión.
Quiero aclararos que cada primer y segundo platos están explicados con 3 niveles diferentes de calorías, es decir que si se siguen tal cual están explicados y detallados, tienen unas determinadas calorías, pero estas se pueden aumentar o disminuir, variando ligeramente las cantidades de algunos de sus ingredientes superfluos.
Si queréis hojear sus primeras páginas pinchad aquí.
Y si os interesa ojear las primeras páginas de mis 8 ebooks anteriores, abrid mi blog, y debajo de su título en el que pone «Nutrición, organización y productividad en el hogar» pinchad en el primer apartado grande que se llama «Primeras páginas de mis ebooks» y os aparecerán todas.
Como este enlace al que os dirijo para adquirirlo en Bubok está confuso, por lo menos para mí, ya que en el cuadradito verde en el que pone el precio del libro solo especifica “ebook en pdf”, aunque en el renglón siguiente sí lo aclaran, os confirmo que Bubok, como siempre, salvo que se confunda, y entonces tendríais todo el derecho a reclamarlo, os manda por el mismo precio 2 formatos, el pdf y el epub.
Os transcribo un comentario puesto por una compradora de este libro en Amazon:
«Es un libro que hay que tener. Recetas y consejos escritos con mucho conocimiento y de forma muy rigurosa. Las medidas y los tiempos son exactos. Los platos además son muy ricos. Y encima saludables. Sigo desde hace mucho tiempo todas las publicaciones de la autora. Y admiro todo el trabajo y conocimiento que hay detrás de este libro».
Como sigue sucediendo en los libros en papel en su primera edición, hemos observado alguna errata tanto en los formatos pdf como epub, y por tanto en el formato Kindle que Amazon transforma directamente desde el epub. Como en ocasiones anteriores, Bubok, mi editorial online y la más importante en habla hispana, ya os habrá mandado a todos los que ya lo habéis adquirido los nuevos enlaces.
También Amazon os dará la posibilidad de descargároslo de nuevo sin coste alguno.
Esperemos que los «duendes», o «las brujas», que haberlos «haylos», no sigan haciendo de las suyas, porque parece imposible que con todas las revisiones que se hacen, puedan aparecer todavía gazapos.
Os pido disculpas a todos por las molestias ocasionadas.
Cómo poder leer mis ebooks sin ningún dispositivo especial.
♦ Para leer cualquier documento en pdf en vuestro ordenador, solo tenéis que descargaros gratuitamente y de forma segura el programa Adobe Acrobat Reader.
♦ Si lo queréis leer en vuestros dispositivos electrónicos Android, desde la Play Store os tenéis que bajar, también gratuitamente, la aplicación Adobe Acrobat Reader.
♦ Y si lo queréis leer en vuestros dispositivos electrónicos Apple, iPad, iPad mini, iPhone o iPod touch… desde la AppStore deberéis bajaros la aplicación Ibooks que también lee epubs. De esta manera, cuando Bubok os manda los 2 enlaces, solo tenéis que pinchar en el que pone pdf para poder leerlo.
♦ El formato epub, que es para los “entendidos”, se puede convertir en otros muchos formatos MOBI, AZW3, FB2…, y existen muchos programas de gran calidad, como el Calibre, para poder realizar esta conversión.
Si alguien quiere ver este epub en su ordenador, deberá descargarse otro programa, por ejemplo el Adobe Digital Edition, y en el móvil, Tablet… el programa FBReader, pero no os lo aconsejo ya que se ve infinitamente mejor el pdf.
En su librería de Madrid, calle Belén 13, Bubok ayudará a todos los lectores que lo necesiten, a cargar estos 2 formatos, pdf + epub, en cualquiera de los dispositivos que quieran, móvil, tablet…
Incluso podréis pagar el ebook en efectivo y llevároslo «puesto».
Si alguno de vosotros tiene un problema con la compra de su ebook, dirigiros siempre a la editorial que está para ayudaros.Para mí ha sido un gran lujo y un impresionante honor que me haya prologado este ebook el Dr. Julio Mayol, uno de los mejores cirujanos de digestivo del mundo, según Google una de las 500 personas más influyentes en nuestro país, y todavía mejor persona.
El Doctor Julio Mayor es en la actualidad, y desde marzo de 2016, el Director Médico del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Es, además, Profesor titular de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid y en el Hospital Clínico San Carlos, y ha sido Jefe de Sección de Cirugía Colorrectal (2010-2016).
Desde 2010 es Director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdSSC) y vocal del Centro de Estudios Quirúrgicos del Departamento de Cirugía de la UCM.
Ha sido también miembro del Comité Editorial del British Journal of Surgery, y en el mes de abril de 2015 se incorporó al Consejo de Dirección de la revista.
Además, sigue formando parte del consejo editorial del Journal of Gastrointestinal Surgery y World Journal of Gastroenterology.
¡¡¡Y muchas cosas más!!!
Para que se cumplieran sus 2 sueños de niño, ser médico y escribir un libro, acaba de publicar en junio de 2016 su primera novela «La guardia del doctor Clint».
¡¡ Enhorabuena Julio!!
Esta vez no os puedo decir que “espero que os guste tanto o más que los anteriores”, porque estoy convencida de que es un libro único y definitivo.
Así que solo os puedo decir “que os aproveche”.
El blog, como en años anteriores, se toma unas vacaciones bien merecidas pues tiene ahora mismo 537 posts publicados, casi 28.000 comentarios, más de 7.000 personas suscritas y un tráfico de más de 100.000 personas mensualmente.
¡Con 5 añitos de existencia, creo que no se le puede pedir más!
Pero tenemos que crecer más y más deprisa para ser muy numerosos los consumidores exigentes, así que «poneros todos las pilas» este verano y contarlo a vuestro alrededor, reclutando a personas a las que simplemente les interese saber lo que comen, puesto que somos y seremos lo que hemos comido y lo que injeramos a partir de ahora.
Pasad de los que ni siquiera se molestan en leer las etiquetas, que son hoy todavía millones.
Ya se concienciarán de ello… más o menos tarde, cuando se les presenten problemas de salud.
Os deseo unas estupendas vacaciones y nos veremos a finales de agosto o primeros de septiembre. Gracias a todos los que me seguís porque los más importantes sois vosotros.