Aquí tenéis mi 6º libro digital o ebook que mantiene el mismo título que el que escribí en papel en 1998 y del que se publicaron 13 ediciones, llegando algunas semanas a ser número 1 en ventas.
Todas estas recetas están elaboradas en un microondas sencillo, que no tiene nada más añadido, ni grill, ni aire caliente, ni nada… solo estas ondas electromagnéticas.
Aunque muchas recetas también mantienen el mismo título de aquel libro primitivo, han cambiado casi todas en la manera de cocinarlas, ya que en estos 15 años transcurridos desde entonces se saben muchas más cosas no solo sobre los mismos microondas, sino sobre todo lo relacionado con la nutrición.
En realidad he tenido que volver a elaborar la mayoría de ellas, cambiando ciertos ingredientes y su cantidad, eliminando la nata y la mantequilla siempre que he podido para rebajar calorías, disminuyendo la cantidad de azúcar en los postres…, pero siguen siendo «recetas que salen bien en el microondas», ya que no todas se pueden cocinar con calidad en este “ayudante de cocina”.
Y hoy hay tantos miles y miles de recetas en Internet que salen mal, que creo que hay que diferenciar.
Muchos antes, y yo creo que ahora también, se han limitado a escoger recetas de toda la vida y “transformarlas” en recetas de microondas.
Por supuesto que casi todo se puede preparar en un microondas, pero mucho de este “casi todo” saldrá sin calidad ninguna y no gustará a la mayoría.
Por eso el microondas sigue teniendo muchos enemigos o personas a los que no les gusta en absoluto.
Los aparatos que yo he usado para la elaboración de estas recetas, porque han sido 2, tienen una potencia máxima de 750 vatios cada uno, así que los que tengan un microondas con una potencia superior tardarán algún minuto menos, y los que tengan uno con una potencia menor, tardarán algún minuto más, siempre recordando que en cualquier técnica culinaria moderna es mejor quedarse corto en una cocción, algo que siempre tiene solución cocinándolo algún minuto más después de comprobar su estado, que resecarlo y estropearlo con una cocción demasiado larga.
Y recordar también que 1 minuto de microondas equivale a 6 o 7 minutos en la cocina tradicional, así que fijaros si es importante simplemente 1 minuto de más.
Aunque muchos videos y YouTubes tapan en el microondas los recipientes con lámina de plástico transparente, es algo que no debe hacerse, y en el libro os explico las razones.
Hay preparaciones que no compensa realizarlas en el microondas porque no se gana ni en tiempo ni en calidad.
Por ejemplo las pastas, macarrones, espaguetis…
Los italianos, maestros de la pasta, aconsejan cocer 100 g de pasta en 1 litro de agua, solamente añadiendo sal cuando rompe el hervor, y nunca agregando aceite, y si lo habéis probado alguna vez, 1 litro de agua tarda bastante en cocer en el microondas, y debe hacerse además en un gran recipiente.
Y estos 100 g de pasta servirán tan solo para 2 raciones, no más.
Pero si se trata de 1 o 2 personas y les compensa… ¡claro que podrán elaborarlas!
Hay ciertas verduras, muy pocas, que por el tipo de fibra que tienen se cocinan mal en el microondas, como por ejemplo las judías verdes, y sin embargo hay otras como el bróculi o la coliflor que dónde mejor lo hacen es en este aparato, y además, como siempre, sin añadir nada, ni agua, ni sal, ni ningún tipo de líquido…, nada.
No producen casi mal olor, solamente unos ligeros vapores en los 5 o 7 minutos que tarda su cocción.
Hay recetas que circulan por ahí en las que os aconsejan que, antes de empezarlas, friáis previamente unos ajos en la sartén.
Sabéis que los ajos, porque lo habéis visto en varios posts ya publicados, si están picados se fríen de maravilla en el microondas, con poco o mucho aceite, según lo requiera la receta… y se pueden hasta quemar completamente, lo mismo que el pan, o las almendras…
Los que me seguís en el blog, en mis ebooks y anteriormente en mis libros en papel sabéis que yo, como especialista en técnicas culinarias modernas mancho un único recipiente, que es de lo que se trata para ser eficaz y productivo, es decir que si la receta es de microondas, solo y exclusivamente voy a manchar este aparato, lo mismo que si hago una receta en la olla superrápida o en un Thermomix.
Aunque yo sé que muy pocos se leen las primeras páginas de mis libros, mis seguidores desde luego sí, son las más importantes en todos ellos porque en ellas os explico las “tripas” del aparato, que es muy importante conocer previamente para trabajar y obtener después buenos resultados.
Para que podáis daros una idea de todo lo que os vais a encontrar en este nuevo libro digital, pinchad en este enlace para ver estas primeras páginas.
Muchos jóvenes, que tienen mucha intuición, enseguida aterrizarán en las diferentes potencias por ejemplo, pero si no saben que hay que tapar los recipientes y la razón por la que hay que hacerlo, no lo harán… porque aquí la intuición no funciona salvo que conozcan a fondo cómo «trabajan» estas ondas.
Este nuevo ebook sigue costando 2,50€ + IVA como todos los anteriores, y si lo compráis desde aquí, desde mi blog, Bubok, la editorial, os mandará por ese precio dos formatos, el pdf + el epub.
Si preferís el formato Kindle, adquirirlo en Amazon pinchando aquí.
Recordar, todos los que empezáis a introduciros en este mundo digital, que para poder leer este nuevo ebook mío, como los anteriores, no os hace falta ningún lector o Reader especial.
Tan solo 1 ordenador, o 1 tableta, o 1 smartphone.
En ambos se os descarga el pdf y en él podéis moveros con comodidad gracias a su Índice paginado, o buscando con las teclas Control+F, e imprimir las recetas o trozos del libro que os interesen.
Tengo la certeza de que este nuevo ebook os va a gustar tanto o más que los anteriores, así que manos a la obra y a sacarle a vuestro microondas el mayor “jugo” posible, todo el que se merece.
¡Es una fantástica ayuda en la cocina, aprovechadla!