Solo el 44% de las madres españolas da exclusivamente pecho a su hijo durante los 3 primeros meses de su vida, y esa cifra baja mucho más, al 36%, las que le dan durante 6 meses, periodo mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, OMS.
Muchas madres por motivos profesionales no pueden cumplir este requisito tan importante para sus bebés por la poca flexibilidad laboral que todavía existe en nuestro país ya que no tenemos desgraciadamente una buena política de conciliación que les ayude a ello.
Cuando las madres van a incorporarse de nuevo al trabajo, les angustia mucho dejar de dar de mamar a sus bebés y tienen miedo de conservarla y mucho más de congelarla.
Unos le recomiendan una cosa, y otros justo lo contrario.
1. Si la leche recién sacada con el sacaleches se guarda inmediatamente después en la nevera, podéis guardarla hasta 24 horas, es decir que si tenéis mucha vuestro bebé va a poder seguir tomando exclusivamente leche materna aunque no estéis en casa.
Se pueden tener preparados en la nevera todos los biberones de un día, nunca en la puerta sino en el interior, al fondo de uno de sus estantes, en el más frío sabiendo de antemano, mediante un termómetro de nevera-congelador, cuál es.
2. Si os sobra por el motivo que sea leche de un biberón, hablamos siempre de leche materna, podéis guardar ese resto inmediatamente después en la nevera y dárselo en la toma siguiente.
3. Si también recién obtenida la congeláis, en tomas individuales, os puede durar 2 o 3 meses siempre que no se rompa la cadena del frío, es decir que el congelador no tenga fluctuaciones de temperatura. Ya sabéis que la congelación debe hacerse siempre al máximo de frio.
4. Para congelarla encontraréis en la farmacia, y en Internet seguramente más baratos, bolsas de congelación especiales para este uso o contenedores pequeños.
Aunque me ofrecen más seguridad los de cristal, si son de plástico, tanto bolsas como envases, cercioraos bien de que no llevan Bisphenol A = BPA ni ftalatos.
5. Si ya los tenéis, podéis usar perfectamente los que os aconsejé para el yogur.
6. Si la leche está congelada lo más recomendable es sacarla, como el resto de los alimentos congelados, a la nevera la noche anterior, nunca a la mesa de la cocina.
7. Para calentarla cuando el bebé la vaya a tomar, se puede utilizar con toda tranquilidad el microondas siempre que se sepa usar, a 300 vatios no más y durante algunos segundos.
Antes de verificar su temperatura, agitarla para unificar ya que la parte de arriba estará más caliente que la de abajo y no calentarla nunca en exceso para que no pierda ni una sola de sus propiedades.
Sin embargo no lo uséis para descongelarla porque es demasiado delicada y casi seguro que lo haréis mal.
Como muchos no saben usar este pequeño electrodoméstico, y por tanto no lo utilizan para nada, lo desaconsejan por completo.
8. La temperatura que debe tener es 36º o 37º, así que echar unas gotas en vuestra mano por su cara externa para comprobarla.
9. Según la Asociación Española de Pediatría Extrahospitalaria, en nuestro país no es necesario hervir biberones ni tetinas, el lavado con agua caliente, jabón y un cepillito o escobilla limpia biberones es suficiente, por muy sencillito que sea.
Pero se deben lavar en cuanto el bebé los termina, preferiblemente con agua caliente, o por lo menos aclararlo acto seguido, porque en un biberón sin aclarar los residuos de leche pueden fermentar.
10. Podéis olvidaros pues de toda la parafernalia que aconseja consumismo y más consumismo a los padres sobre todo primerizos.
La venta de esterilizadores y calienta biberones eléctricos, así como de tetinas y chupetes superespeciales es un gran negocio, sobre todo ahora que las madres son madres a una edad cada vez más avanzada, tienen más poder adquisitivo… y compran lo que creen mejor para su hijo.
Si os animáis, podéis adquirir hasta un aparatito que es «tan listo» que os va a decir, en cuestión de segundos, por qué llora vuestro bebé.¡¡ Es pura magia!!
¡Si solo se vendieran las “cosas” realmente útiles y eficaces… tendríamos menos de la mitad… de todo!