Alimentación infantil y adulta saludables.
Aunque hay actualmente en mi blog muchos posts referentes a la alimentación infantil y adulta saludables, que encontraréis simplemente tecleando en el mismo blog, arriba a la derecha en una ventanita vacía, que es mi buscador de google, la palabra alimentación, yo también os invitaría a que le echarais un vistazo a éste que se llama Myplate.
Los cimientos de una alimentación correcta ya existen desde tiempo inmemorial.
Hipócrates, el padre de la medicina desde la antigüedad ya nos dejó un montón de frases célebres, entre ellas una de las más conocidas y que sigue vigente es, «Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina»
La manera más sencilla de estar sano es mantenerse pues en un estado saludable, a través de unos buenos hábitos, y esto se consigue mediante una correcta alimentación y haciendo ejercicio diario por lo menos cinco días a la semana.
Este ejercicio puede ser el que más os guste, simplemente andar un poquito ligero para que se transforme en un ejercicio aeróbico.
Hay que comer, en principio, salvo alguna intolerancia, de todos los grupos de alimentos que tenemos en la actualidad a nuestra disposición, proteínas, hidratos de carbono, prefiriendo los de absorción lenta, y grasas, entre ellas nuestro maravilloso oro liquido, el aceite de oliva virgen.
Pero en la proporción adecuada para cada uno.
Nuestra alimentación debe ser muy variada, equilibrada y nutritiva.
En cuanto pase la pandemia, o todos estemos vacunados, los médicos se van a ocupar de la epidemia del siglo XXI, como la ha denominado Luis Rojas-Marcos, psiquiatra, investigador y profesor español nacionalizado estadounidense que se ocupaba de la salud de los mismos cuando el triste acontecimiento de las Torres Gemelas.
Otro de nuestros médicos «insignia», Valentín Fuster, director médico del hospital Monte Sinaí de Nueva York,
compagina sus funciones como Director General del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de Madrid.
Yo tuve la suerte de oírle, no hace muchos años, en la fundación Rafael del Pino de Madrid, sobre las cifras correctas del IMC y ya dijo entonces «cuando lleguen todos ustedes a su casa, mídanse este perímetro abdominal, y si no lo tienen correcto pónganse manos a la obra para corregirlo».
La Sociedad Española de Cardiología considera que las cifras normales de este perímetro abdominal deberían estar por debajo de los 88 centímetros para las mujeres y por debajo de los 102 para los hombres. O sea que hay que huir a toda costa de la obesidad y del sedentarismo.
Es más, él dice que aunque la carga genética de un individuo no sea demasiado buena, ésta se puede corregir con este estilo de vida saludable, alimentación y ejercicio.
Hay principios sobre la alimentación que son inamovibles y os voy a poner tan solo un ejemplo.
Muchos que yo llamaría «modernos», dicen que no hace falta desayunar, cuando la misma palabra lo explica. Des-ayunar, quiere decir que hemos estado ayunando durante toda la noche y hay que cargar las pilas para estar en forma durante toda la jornada que tenemos delante de nosotros.
Se tienen que cumplir las siguientes premisas:
♦ Desayunar como un rey,
♦ Comer como un príncipe y
♦ Cenar como un mendigo.
Si se cena mucho, habrá que hacerlo, como hacen la mayoría de los europeos, 2 o 3 horas antes de irse a la cama.
Hay muchas personas, sobe todo mujeres, que han probado todas las dietas y no saben que su organismo se queda como «vacunado» si está continuamente con dietas. De hecho se dice «si quieres no adelgazar, haz dieta».
Cenar solo fruta, aunque sean varias piezas, que pueden sumar muchas calorías, no adelgaza en absoluto porque no injerimos proteína que tiene que existir en todas las comidas para evitar que el organismo se «coma» las suyas propias, es decir su propia masa muscular, que también consume calorías.
El pediatra Alfonso Delgado Rubio, que fue Presidente de la Asociación Española de Pediatría desde junio de 1998 hasta junio de 2009 ha comentado, en varias ocasiones, que si un mocoso se empeña en no querer comer lo que se le pone delante, que se le retire el plato y dejarle que no coma ya que será señal de que no tiene hambre y ningún niño se muere por no comer en una toma.
Ya veréis como en la siguiente comerá lo que se le ponga delante, lo que nos había rechazado anteriormente, porque ahora tendrá verdaderamente hambre.
Nunca hay que ceder a sus caprichos o chantajes ya que si lo hacemos tan solo una vez, estaremos perdidos.
Pero hoy el yogur que más se consume para los niños es el que lleva azúcar y frutas que no la han ni olido. Es mucho mejor darles yogur natural, sin azúcar y añadirles, cuando se van a tomar, trocitos de fruta fresca, la que se tenga a mano.
Quizás las normas de este pediatra «asusten» a muchas madres actuales, lo mismo que los numerosos libros del Dr.Estivil que han enseñado a dormir a millones de niños en el mundo.
La primera parte de mi libro «Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar», que salió precisamente unos días antes de que apareciera la pandemia, es todo un tratado completísimo de nutrición.
Existe en papel y en digital, en Bubok en formato PDF + EPUB
https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar en,
y en Amazon
https://www.amazon.es/Adelgazar-sin-dietas-volver-engordar-ebook/dp/B01ELZWRTQC
que vende todos mis libros digitales.
![Adelgazar sin dietas y no volver a engordar: de Cristina Galiano de [Cristina Galiano]](https://m.media-amazon.com/images/I/41P58qkuLUL.jpg)