■ 1 lata de leche evaporada Ideal congelada
■ 300 g de fresas congeladas
■ 150 o 200 g de azúcar en polvo o azúcar glas
1. Dejar fuera del congelador durante unos minutos las fresas y la lata de leche evaporada para que pierdan un poco de frío y a continuación sacarla a trozos ayudándose con un cuchillito pequeño. También podéis poner la lata debajo del grifo del agua caliente durante unos instantes para que os cueste menos cortarla.
2. Echar los trozos dentro del vaso de la turmix o minipímer y triturarlos hasta que no quede ningún grumo. Ambas tienen que tener una buena capacidad de trituración.
3. A continuación ir echando encima y poco a poco las fresas y triturarlas también.
4. Añadir el azúcar glas y seguir triturando hasta que nos quede un puré espeso sin trocitos congelados.
5. Servir inmediatamente.
6. Si sobra se debe guardar en el congelador para que no se deshaga, aunque este helado está mejor recién hecho.
Consejos de cocina y nutrición
■ Hay que elaborarlo en el último momento para que no se deshaga.
■ Ya vimos cómo se congelan en casa las fresas, aunque también se pueden adquirir ya congeladas.
■ La leche concentrada o evaporada Ideal es tan sólo una leche a la que se le ha eliminado parte de su agua, pero no está enriquecida en grasa y se encuentra en las grandes superficies al lado de la leche condensada, aunque ella no tiene nada de azúcar. Sólo conserva la materia grasa de la leche entera y tiene 150 kilocalorías por cada 100 g frente a la nata que tiene 447.
Tiene 34 g de colesterol mientras que la nata tiene 140 g.
■ La leche Ideal se puede congelar tal cual viene aunque tarda más de lo que se podría pensar y la lata no explota. Puede permanecer en el congelador durante meses, pero siempre debe utilizarse congelada del todo y no a medias.
■ Si os resulta más cómodo podéis volcar la leche en las bandejas para hacer cubitos de hielo que nos proporcionan con el congelador ya que estas pequeñas porciones se triturarán mejor. Recordad que estos «cubitos de leche» tardan más de 24 horas en congelarse al ser esta leche tan concentrada.
■ ¿Por qué ponemos todo congelado? Para que al tomarlo no notemos “agujas de hielo”. Si elaboráramos este helado con fresas frescas, muy ricas en agua, y la leche tal cual sale de la lata, al congelarse ambos ingredientes cristalizarían formando estas agujas. Poniendo ambos ingredientes congelados evitamos este inconveniente. El helado se puede fabricar en un momento y tomarlo al instante porque ya está ”helado”.
■ El azúcar glas totalmente puro se elabora en casa con una buena trituradora o en el molinillo del café bien limpio. Si añadiéramos azúcar normal, éste se mascaría al final en el helado resultando desagradable.
■ Los auténticos helados de categoría, que son un verdadero alimento no solo un refresco, se elaboran siempre con nata y al congelarse están cremosos y no cristalizan.
■ Si se quiere un helado de más categoría, aunque ya no tan rápido y mucho más calórico, poner la misma cantidad de azúcar y de fresas, ahora al natural, sin congelar y en lugar de la leche ½ litro de nata montada. Si se monta en casa se necesita nata líquida con un 35% de materia grasa que lleva menos aditivos que la ya montada.
Introducirlo a continuación en el congelador para que se congele.