¿Te levantas de noche al baño y no quieres desvelarte?
Muchos de vosotros podéis tener el sueño «ligero», y si tenéis que levantaros por la noche al baño, tal vez os desveléis si empezáis a encender luces, sobre todo si dormís con plena oscuridad, es decir con todas las persianas bajadas.
Levantarse a «tientas» puede ser peligroso aunque os encontréis en vuestra propia casa, y no solo para las personas mayores.
Ya sé que hay pequeñas bombillitas que se enchufan a la red y que dan muy poquita luz para no molestar, pero en el caso de que se fundieran los plomos o se fuera la luz general también nos quedaríamos totalmente a oscuras.
Para paliar este inconveniente, y para algún otro caso que os contaré a continuación, existen unas pequeñas linternitas casi diminutas pues apenas miden 4 x 2 centímetros, pero con una potente nueva tecnología luz led, que se encienden a oscuras, simplemente buscando al tacto el también pequeñísimo interruptor.
Aunque la de la foto sirve en teoría como llavero, se puede tener vacía o colgar en ella lo que se os ocurra, hasta algún muñequito también pequeño que al cogerlo con la mano haga un ruidito como los juguetes de los bebés.
La podéis tener siempre a mano, en el cajón de la mesilla de noche por ejemplo.
Son además tan baratas y ocupan y pesan tan poquísimo que no se les puede pedir más.
¿Cuándo podéis utilizarla?
♦ Si se va en vuestra casa la luz durante la noche y hasta el reloj-despertador, que marca la hora en su visor, también está apagado porque está conectado a la red eléctrica.
Esto sucede todavía muy frecuentemente en ciertas zonas de España.
♦ Si estáis en la habitación de un hotel, os tenéis que levantar en pleno sueño, y no queréis encender la luz de la mesilla que suele ser demasiado fuerte.
Además, como desconocéis totalmente la estancia, no sabéis ni siquiera dónde se encuentra el interruptor.
Suele estar encima de la mesilla, al lado de la cama, ¿pero exactamente dónde?
♦ Si tenéis un bebé que lloriquea de noche en su habitación, y tampoco queréis que se espabile demasiado, esta pequeña luz os ayudará.
Muchas veces, si es muy chiquitito, puede que solo se le haya caído el chupete y se callará en cuanto se lo volváis a poner.
¡Cuidado con no prolongar su uso!
En cuanto le empiecen a salir los dientes hay que procurar ir quitándoselo poco a poco para evitar que luego se le tuerzan.
Sin embargo, muchas veces simplemente paseando por la calle, se ven niños de 3 y 4 años, todavía sentados en su sillita a pesar de ser trayectos cortos, e incluso más mayores y andando como nosotros y con el chupete puesto.
♦ Estas linternitas se pueden llevar siempre en el bolso por si ocurre una pequeña emergencia.
También se podría usar en todos estos casos la linterna del Smartphone, pero creo que es más cómodo y rápido este pequeño artilugio, máxime si estáis muy dormidos.
Y los consejos que suelen dar sobre dichos teléfonos nos dicen que, durante la noche, es mejor que permanezcan fuera del dormitorio.