El blog de Cristina Galiano descansa unos días
Vais a descansar unos días de la lectura de mis posts, y digo de la lectura porque el blog en sí no puede descansar ya que tengo que seguir preparando las 3 publicaciones semanales.
El otro día alguien que me acababa de “encontrar” en la red, y que se sentía totalmente desbordado con tanta información, me decía que había muchos posts.
¡¡Si lo sabré yo!!
Exactamente 280, más de 12.000 correos en estos 2 años de su existencia y casi 10.000 comentarios.¡¡Y esto no se ve!!
Muchos, además, me seguís pidiendo que escriba más ebooks… y en eso estoy.
Antes de “marcharme”, para los que me habéis descubierto hace poco, os aconsejo que estos días, si tenéis algo más de tiempo, y os interesan los temas, vayáis leyendo mi blog despacio desde el principio.
¡Menos mal que mucho@s ya lo están haciendo!
Creo que todos o casi todos los posts merecen leerse porque siempre os vais a encontrar con informaciones totalmente veraces y contrastadas.
¡Se ha escrito tan poco sobre conservación, congelación, técnicas culinarias modernas, alimentación correcta, y casi es mejor porque lo que hay no es nada veraz, se lo han inventado!
Si vais buscando un tema determinado, como por ejemplo “microondas”, “ollas superrápidas”, “alimentación saludable”, “alimentación infantil”, “menopausia”, “purés de bebés”… solo tenéis que teclear en mi blog, arriba a la derecha, en el “Buscador Personalizado de Google” que os he puesto y que está encima de “Todas las entradas publicadas “cualquiera de estas palabras para que encontréis todos los posts que ya están publicados al respecto.
Si os queréis realmente enterar, leerlos despacio ya que si lo hacéis deprisa y al “bies”, es decir saltando líneas, no os quedaréis con toda la información.
¿Y sabéis lo que pasa si los leéis deprisa?
Que como no os habéis enterado, porque no les habéis prestado la atención suficiente, y tan solo se necesitan 2 o 3 minutos, luego lo arregláis escribiéndome a mí y preguntando algo que ya está publicado y muchas veces, más de una vez.
Esto está pasando en muchísimos posts, y no digamos ya si se trata de recetas.
Voy a hacer especial referencia a todos los que empezáis a descubrir ese “mundo nuevo” de las buenas ollas superrápidas, aunque aparecieron hace ya muchos años, o los que habéis adquirido mis 2 primeros ebooks.
Por vuestros comentarios en el blog, o por vuestros correos pidiendo auxilio, veo que muchos os habéis lanzado como “locos” a hacer una receta, sin haber utilizado nunca una olla de calidad y sin los conocimientos necesarios e imprescindibles para usarla correctamente.
Os surgen un montón de reveses o contratiempos que demuestran claramente que no sabéis lo que tenéis entre manos.
Simplemente tecleando en mi Buscador esas 2 palabras, ollas superrápidas, os van a aparecer por lo menos 10 posts sobre las mismas que os puedo asegurar no los he escrito por gusto, el más importante de todos y para empezar éste https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
Aunque los primeros consejos o trucos se encuentran también en mis 2 ebooks, algunos los he publicado después de la aparición de los mismos, y solo los encontraréis en mi blog. Por tanto o los leéis aquí, en el blog, o dejaréis de saber ciertas cosas, como el peligro que puede existir usándolas mal, sin saber.
Para empezar, y cada uno es muy libre de hacer lo que mejor le parezca, las indicaciones de todos los libros de instrucciones de todas las marcas no tienen nada que ver con las mías, ni en tiempos ni en cantidad de líquidos añadidos así que tendréis que decidir si me hacéis caso a mí o al fabricante.
¿Por qué mi primer libro en papel editado por Espasa en 1996 y que alcanzó 12 o 13 ediciones ya trataba de las ollas superrápidas?
Porque yo, en mi etapa anterior, cuando impartía clases de cocina en mi escuela y trabajaba únicamente con ellas, desde que aparecieron en el mercado, ya me había dado cuenta de que había un vacío impresionante.
Lo poco que había era malo y equivocado.
Pero es que luego, muchos de mis otros libros en papel de los 18 que he escrito, seguían tratando de estas ollas, en realidad todos menos los que son específicos para el microondas o para el Thermomix.
¡Hasta el de “Menús para estar sanos…” está escrito con la olla y todavía está vigente en el mercado!
Si no conocéis “las tripas” de todos vuestros aparatos, desde un congelador… hasta una plancha de alimentos no podéis trabajar correctamente, tardaréis el doble o el triple, mancharéis muchos más cacharros, se os estropearán muchas cosas, acabaréis hartos de fregar y ¡¡¡seguiréis alimentándoos incorrectamente!!!
En vuestras manos está el aprender o no.
El que realmente quiere, y menos mal que sois muchos, claro que aprende y se da cuenta rápidamente de que el primer beneficiado es él.
Nos vemos el próximo miércoles 3 de abril.
¡Felices vacaciones para todos!