Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel editado también por Bubok.
Desde que apareció en octubre de 2013 en las 2 versiones pdf + epub en Bubok, y en formato Kindle, muchos me lo habéis pedido en papel, incluso antes, porque algunos prefieren todavía este soporte, aunque un libro de cocina es más didáctico en versión digital porque se pueden poner enlaces a Internet, al mismo libro, a mi blog y hasta a videos y YouTubes míos.
¡Pero hay que conformar a todo el mundo, siempre que se pueda!
Aunque transformar y modificar mis libros en papel, que están escritos con un “sistema” no apto para ebooks, supone un trabajo ímprobo, y necesito cientos de horas, también es muy complicado transformar este pdf, que yo ya he hecho, a un libro en papel.
Esto lo hace mi propia editorial on-line, Bubok, aunque yo lo tengo que supervisar y corregir y os aclaro que es exactamente igual al digital, naturalmente sin enlaces.
Para los que no disfrutáis ya del formato digital, podéis ojear el contenido de dicho libro pinchando aquí.
Muchos que ya lleváis el ebook en la Tablet o en un Reader…, o hasta en el móvil, puede que también queráis tenerlo en el formato de siempre, en papel, y como regalo es estupendo, y también con ese fin me lo habíais pedido.
¿Además, quién no tiene a su alrededor infinidad de personas que no usan el microondas, o porque directamente lo odian ya que al no saber usarlo han obtenido verdaderas bazofias, o porque se han dejado convencer por la cantidad de información engañosa que se encuentra en Internet en contra de él?
Como mucho, lo usarán para calentar alguna comida ya cocinada, además de la leche, y os aseguro que en el 90% de los casos lo harán incorrectamente, y los resultados tampoco les gustarán.
¡Cuántos YouTubes hay en los que solo usan el microondas, y sin embargo siguen hablando de temperaturas, aunque es una aberración total y demuestran además su ignorancia más absoluta sobre los mismos!
En un microondas, el que sea, nunca se puede hablar de temperaturas como en el horno tradicional, ya que suele ser casi siempre la misma, rondando los 100º, salvo el aceite y el azúcar que, por sus características especiales, alcanzan algo más, sino de potencias, y éstas lógicamente vienen expresadas en vatios.
En la Feria del Libro del Parque del Retiro de Madrid, que se celebra todos los años en la última semana de mayo y en las 2 primeras de junio, en dónde he estado firmando ejemplares de mis 18 libros en papel durante 14 años seguidos, os cuento que muchos de los paseantes que se acercaban a mí, confesaban que solo lo usaban para calentar la leche, también mal porque muchas veces se les salía del vaso o de la taza, y para descongelar, y en este segundo caso, al oírles, a mí se me «abrían las carnes» porque descongelar alimentos crudos congelados en un microondas es un tanto difícil si se quieren obtener buenos resultados, es decir sin que se empiecen a cocer los bordes del filete, del pescado, de la pieza que sea…
Hace pocos días, desde mi blog, alguien me comentaba también que quería un microondas muy rápido para que calentara la comida en un plis plas, craso error pues si se calienta muy deprisa, es decir utilizando la máxima potencia, los bordes del plato se sobrecalentarán y se resecarán, la comida sabrá a recalentada, o como si fuera una “sobra” mal conservada, en lugar de ser “comida regenerada”, término que emplean los franceses.
Como podéis observar el libro ha quedado muy bonito y didáctico y conserva el mismo estilo que el anterior en papel, editado también por Bubok, el de «Utiliza tu olla superrápida a tope» y que también podéis encargar aquí.
Todas las recetas están separadas, es decir una por página, y su precio es increíble comparándolo con los últimos libros que me editó Espasa-Planeta, hace unos años, que costaron entre 18 y 20€, cada uno, e incluso más.
Cuesta 10€, sin el IVA, porque éste puede cambiar dependiendo del lugar en el que se compre, la península, Canarias o el extranjero.
Es un pelín más caro que el anterior de la olla porque es algo más gordo, y el papel encarece siempre.
Podéis encargarlo pinchando en este enlace, y Bubok os lo mandará a las señas que le indiquéis.
También podéis adquirirlo directamente en la librería física que Bubok ya tiene en Madrid en la calle Vizcaya nº6, (metro Atocha-Palos de la Frontera), código postal 28045.
Bubok ya tiene un teléfono de atención al cliente, 912904490 y su email es [email protected].
Los gastos de envío, y de esto se ocupa exclusivamente Bubok, según me cuentan van a oscilar entre los 3€ si se envía a Madrid, o alrededor de los 5€ dependiendo del sitio en la península.
Los tiempos de envío del libro pueden también variar entre los 10 o 15 días, si se trata de “envío economy”, o de 8 o 10 días si es “envío regular”.
También van a existir varias opciones de envío.
Se podrá enviar a la dirección que se indique, o a un «punto de recogida de Seur».
En este último caso el lector dispondrá de 10 días para su recogida.
Para las islas Baleares resulta muy económica la opción de los «puntos de recogida de Seur», y en el caso de Canarias es preferible «el envío regular».
En cualquier caso en el momento de realizar la compra os especifican las opciones de envío y el coste exacto.
Muchos de los que me seguís desde hace años puede que tengáis el primero que escribí en papel, editado por Espasa Calpe en 1998 y que llegó a 13 ediciones estando además entre los libros más vendidos durante varias semanas.
Pero, aunque he mantenido el título primitivo y muchas de las recetas lo conservan también, o un título parecido, en el fondo no se parecen en nada porque cada día sabemos más cosas nuevas sobre nutrición, porque algunos ingredientes se han modificado de tal manera que ya no los uso para nada, como el beicon por ejemplo, típico producto procesado lleno hoy de aditivos, y porque otros muchos al haber cambiado la manera de alimentar a los animales, ahora de una manera exhaustiva para que engorden cada día más deprisa, sus tiempos de cocinado también se han visto modificados.
También he eliminado al máximo la presencia de nata y mantequilla, hasta en los rellenos de las tartas que, a fuerza de experimentar, también he conseguido elaborar en el mismo microondas, en un bol o ensaladera grandes, volcándolos ya cuajados sobre la base de las tartas también previamente cocinadas… en el aparato.
No voy a añadir nada más sobre este libro.
Todos los que disfrutáis de alguno de mis 8 ebooks anteriores, de alguno antiguo de mis libros en papel, del libro en papel de Bubok, o incluso de las recetas que os he colgado en el blog, sabéis perfectamente la minuciosidad con la que están escritos, y por ello las recetas salen siempre “clavadas”.
Espero y deseo que tenga la misma acogida que los anteriores.
Muchas gracias a todos :lol:»