Si desde que os levantáis hasta la hora de comer tomáis un desayuno completo y saludable para muchos será suficiente, pero en ocasiones se aconsejan 5 comidas al día en lugar de 3 para perder peso de una manera saludable, lenta pero efectiva.
Pero para los que están acostumbrados a picar existen unos “primeros auxilios” o “alimentos engañosos” que pueden ayuda sobre todo si la tentación es muy grande y existe una gran ansiedad, aunque el que esté suspirando por una ración copiosa de churros o de un gran bollo con chocolate… lo tendrá más difícil.
Estos “picoteos” entre horas o “tentempiés” de media mañana y media tarde podrían representar solamente el 10% de las calorías totales diarias, es decir alrededor de 180-200 calorías puesto que seguimos hablando de una dieta diaria de 2000 calorías.
Aunque hay muchos, se me ocurren los siguientes:
1. 1 huevo duro que se puede llevar incluso al trabajo y que nos proporciona 86 calorías. Tiene bastante proteína y llena mucho sobre todo si se mastica despacio disfrutando de él.
2. 1 tomate mediano o grande aderezado con una chispa de sal o mejor de sal aromática casera, que ya os explicaré en otro post, aunque es más complicado de tomar y llevar. Se le puede añadir varias hierbas, ajo picado o seco y en polvo, albahaca, orégano, cebollino…
3. 1 pepino bien lavado conservando su piel y tomado a mordiscos, o unos rabanitos siempre con su piel. Como son alimentos bastante duros y crujientes cuesta masticarlos, se tarda más y sacian bastante.
4. También 1 zanahoria, pelada y a mordiscos, o rallada y aderezada con bastante zumo de limón y pimienta blanca recién molida.
5. Si os gustan las variantes, también podéis picar unas cuantas siempre que no estén ni muy fuertes de sabor ni de sal. Si lo están, conservarlas con el vinagre que las acompaña rebajado al 50% con agua, es decir mitad y mitad. Pueden ser pepinillos, cebollitas, manojitos de coliflor, remolacha…
6. 1 gran vaso de zumo de tomate si os gusta, que también podéis “aclarar” con la mitad de agua porque algunas marcas en la actualidad llevan mucha sal. Le podéis añadir zumo de limón, tabasco y pimienta blanca recién molida, incluso unas gotitas de salsa inglesa si os gustan los sabores fuertes.
7. 1 lata de berberechos al natural que puede tener por cada 100 g de peso escurrido → 47 calorías, almejas rosadas al natural → 92, navajuelas → 79, mejillones también al natural → 119…
Como el peso escurrido de estas latas es de 63 g en lugar de 100, si os tomáis 1 lata entera de este tamaño todavía tiene menos calorías de las que os he indicado y ¡son una gran solución si os gustan!
8. 1 latita de sardinillas aunque sean en aceite que, en este caso puede ser de girasol puesto que lo vais a tirar después. Escurrir todo el aceite de la lata dentro de un frasco vacío, de mermelada por ejemplo, que cuando esté lleno llevaréis a un punto limpio. Volcarlas bien escurridas sobre un plato recubierto de varios trozos de papel absorbente de cocina y secarlas bien con él para que no les quede nada de aceite. Si os gusta, añadirles unas gotas de zumo de limón por encima. Si las masticáis bien y las acompañáis de alguna hortaliza de las citadas anteriormente comprobaréis que os sacian bastante y están riquísimas.
Y también podría ser una lata de mejillones en escabeche secándolos bien y eliminando completamente su salsa como en el caso anterior.
9. 30 g de queso de Burgos → 52 calorías, o de bola → 104, manchego fresco → 100, manchego semi curado → 112, Emmental → 114. Lo podéis acompañar de unas hojas de endibia o lechuga.
10. 30 g de lonchas finas de jamón serrano muy magro → 50 calorías, acompañadas de rodajas de tomate.
Si no habéis tomado pan para desayunar tomar un trozo de 30 g de pan integral → 72, o de pan de centeno → 65 con el queso o el jamón.
Si lo tostáis pesará menos al perder el agua pero seguirá teniendo las mismas calorías, por ello tendréis que pesarlo sin tostar.
Parece ser que los panes y galletas muy crujientes pueden engordar más porque tienen un índice glucémico más alto al haberse «desestructurado» su almidón. Además apetecen mucho y se comen sin darse uno cuenta. Ya hablaremos detenidamente de ellos.
Cuidado también con los “picos” y colines que parecen inofensivos y pueden tener más calorías que el pan pan. Algunos además llevan grasa en su composición… y precisamente no buena.
11. 50 g de aceitunas verdes que dependiendo de la variedad pueden estar entre las 60 o 70 calorías. Si estuvieran muy saladas suavizarlas con la mitad de agua. Las negras al tener más grasa tienen el doble de calorías. Ambas tienen la vitamina E más pura que luego nos vamos a encontrar en el aceite virgen, y un sinfín de potentes antioxidantes.
12. 1 vaso bien fresco sobre todo en verano de gazpacho o salmorejo caseros, y si son industriales controlando sus calorías.
13. En invierno 1 taza de caldo casero totalmente desgrasado o de uno industrial siempre que no lleve demasiadas “cosas raras” y en el que os especifiquen las calorías que aporta.
En otro post hablaremos de “auxilios” de sabor neutro o dulce.